PRIMER CONGRESO DE EVALUACIÓN DE NECESIDADES PROFESIONALES Y SOCIALES 30, 31 DE OCTUBRE Y 1 DE NOVIEMBRE DE 2014 PROGRAMA Mazatlán, Sinaloa, México. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Primer Congreso de Evaluación de Necesidades Profesionales y Sociales 30, 31 de octubre y 1 de noviembre de 2014. Mazatlán, Sinaloa, México PROGRAMA GENERAL JUEVES 30 DE OCTUBRE HORARIO 12:00-14:00 14:00-16:00 16:00-17:00 17:00-18:30 ACTIVIDAD Entrega del programas de actividades a los participantes Receso para la comida Inauguración Conferencia magistral: "Educación superior y formación profesional en el eje Escuela-Empresa. Dilemas y tensiones". Expositora: Dra. Estela Ruiz Larraguivel Moderador: Dr. Ismael García Castro 18:30-20:00 Exposición de Carteles 20:00-22:00 Coctel de Bienvenida LUGAR Teatro Teatro VIERNES 31 DE OCTUBRE HORARIO ACTIVIDAD 9:00-14:00 Mesas de Trabajo: Presentación de ponencias 14:00-16:00 Receso para la comida 16:00-17:30 Conferencia magistral: "Vinculación IES-Empresa oportunidad para crear valor". Expositor: Lic. Braulio Ernesto Álvarez Sánchez Moderador: Dr. José de Jesús Zazueta Morales 17:30-20:00 Mesas de Trabajo: Presentación de ponencias LUGAR Reino Aragón Reino Granada Teatro Reino Aragón Reino Granada SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE HORARIO ACTIVIDAD 9:00-10:10 Mesas de Trabajo: Presentación de ponencias 10:30-12:00 Conferencia magistral: "La reforma educativa en México y su impacto en la calidad". Expositor: MC. Héctor Melesio Cuen Ojeda Moderadora: Dra. Carlota Leticia Rodríguez 12:00-13:00 Plenaria: relatoría y conclusiones 13:00-13:15 Clausura 2 LUGAR Reino Aragón Reino Granada Teatro Teatro Teatro UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Primer Congreso de Evaluación de Necesidades Profesionales y Sociales 30, 31 de octubre y 1 de noviembre de 2014. Mazatlán, Sinaloa, México PROGRAMA ESPECÍFICO JUEVES 30 DE OCTUBRE SALÓN:TEATRO HORARIO 16:00-17:00 17:00-18:30 INAUGURACIÓN DR. JUAN EULOGIO GUERRA LIERA RECTOR Conferencia Magistral: “EDUCACIÓN SUPERIOR Y FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL EJE ESCUELAEMPRESA. DILEMAS Y TENSIONES”. DRA. ESTELA RUIZ LARRAGUIVEL 18:30-20:00 Moderador: Dr. Ismael García Castro EXPOSICIÓN DE CARTELES: Coordinadora: Dra. Elba Sayoko Kitaoka Lizárraga Comité evaluador: Dr. Juan Ignacio Velázquez Dimas MC. Juan Ruiz Xicoténcatl Dra. Elba Sayoko Kitaoka Lizárraga 1. Los Docentes en la Formación de Jóvenes Emprendedores de Educación Media Superior, Caso CONALEP 169 de Tepic, Nayarit: su Intervención, su Éxito Marco Antonio Fernández Zepeda Sonia Yadira Tapia Ponce Sergio Antonio Fernández Tapia 2. Satisfacción en la Formación Académica e Impacto en la Incorporación Laboral Dolores Amalia Inda Pineda Juana Barajas Flores Julia Bernal Galaviz 3. Organización Académica y Administrativa de la Carrera de Cirujano Dentista Gloria Yolanda Castro Salazar María de Lourdes Verdugo Barraza Anabell Cárdenas Valdez 4. Organización Institucional y Calidad de Servicios de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Sinaloa María Cecilia Sauceda Beltrán Judith Castrejón Díaz 5. Seguimiento de Egresados de Posgrado de la Facultad de odontología María de Lourdes Verdugo Barraza Maricela Ramírez Álvarez 6. Opinión de egresados de Ingeniería civil-Culiacán sobre su formación. Lic. Araceli Félix Labrada 3 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Primer Congreso de Evaluación de Necesidades Profesionales y Sociales 30, 31 de octubre y 1 de noviembre de 2014. Mazatlán, Sinaloa, México VIERNES 31 DE OCTUBRE MESA DE TRABAJO 1 SALÓN: REINO ARAGÓN HORARIO Moderador: MC Francisco Javier López Cruz Relator: 9:00-9:15 1. MC Isabel Cristina Mazo Sandoval Un Estudio sobre la Formación y Trayectoria de las Biólogas Pesqueras, Egresadas de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Autónoma de Sinaloa Sofía Santos Guzmán Joel Raymundo Ramírez Zavala 9:15-9:25 9:25-9:40 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 2. Estudio de egresados e inserción laboral: caso Colegio de Ingeniería y Tecnología de la UAS Dr. Juan Ignacio Velázquez Dimas Dra. Carlota Leticia Rodríguez MC. Yobani Martínez Ramírez 9:40-9:50 9:50-10:05 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 3. Formación y empleo: opinión de egresados de la Maestría en Docencia en Ciencias de la Salud Dra. Carlota Leticia Rodríguez MDCS Dora Yaqueline Salazar Soto Dra. Nikell Esmeralda Zárate Depraect 10:05-10:15 10:15-10:30 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 4. “Inserción laboral de los egresados de la Licenciatura en Nutrición Cohorte 20062010” LN Tania Esmeralda Leal Félix MC. Dalia Magaña Ordorica MC. Yuridia Cháidez Fernández 10:30-10:40 10:40-10:55 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 5. Los Licenciados en Turismo y su inserción laboral Silvia Aguilar Macías Armida Lorena Ponce Rojas 10:55-11:05 11:05-11:20 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 6. Análisis de deserción e indicadores de satisfacción de la cohorte 2006-2011 de Ingeniería Geodésica de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS Griselda Quintero Covarrubias Ana Lucia Salazar Villa Tiojari Dagoberto Galindo Guzmán 11:20-11:30 11:30-11:45 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 7. Seguimiento de egresados con perspectiva de género en el NMS. Inserción laboral y medidas de intervención para la permanencia, calidad y equidad Jesús Antonia Zusuki Lugo Lydia Guadalupe Ojeda Esquerra Denisse Lisandra Burgueño Alor 11:45-11:55 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 4 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Primer Congreso de Evaluación de Necesidades Profesionales y Sociales 30, 31 de octubre y 1 de noviembre de 2014. Mazatlán, Sinaloa, México 11:55-12:10 8. Los profesionistas de la FACEAM, su reclutamiento y empleadores Dra. Minerva Susana Guevara Nava M.C. Teresa Irina Salazar Echeagaray 12:10-12:20 12:20-12:35 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 9. Zacatecas: mercado laboral, empleo de los profesionistas y tendencia de los egresados en Economía Miguel Esparza Flores Pedro Plata Pérez 12:35-12:45 12:45-13:00 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 10. Análisis de la empleabilidad de los posgraduados en México. Implicaciones de política pública Viridiana Gabriela Yañez Rivas 13:00-13:10 13:10-13:25 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 11. Satisfacción laboral y desempeño profesional de los egresados de la Cohorte generacional 2006-2010 Psic. Joanna Aurora Verdugo Arteaga Psic. Luz Merary Medina López 13:25-13:35 13:35-13:50 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 12. Satisfacción en la formación académica e impacto en la incorporación laboral Dolores Amalia inda Pineda Juana Barajas Flores Julia Bernal Galaviz 13:50-14:00 14:00-16:00 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS RECESO PARA COMER 5 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Primer Congreso de Evaluación de Necesidades Profesionales y Sociales 30, 31 de octubre y 1 de noviembre de 2014. Mazatlán, Sinaloa, México VIERNES 31 DE OCTUBRE MESA DE TRABAJO 2 SALÓN: REINO GRANADA HORARIO Moderador: MC. Yobani Martínez Ramírez Relator: 9:00-9:15 Dr. Jesús Benjamín Castañeda Cortez 19. Seguimiento de egresados: opinión del egresado sobre la formación académica y su experiencia en la Universidad de Colima MC. Rogelio Pinto Pérez Dr. Renato Francisco González Sánchez 9:15-9:25 9:25-9:40 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 20. Formación profesional e inserción laboral. El egreso de la Licenciatura de Trabajo Social de la Facultad de Trabajo Social Mazatlán Jesús Ernesto Peralta Flores Claudia Anahí Aranda Toledo Mitzi Tatiana Cuevas Contreras 9:40-9:50 9:50-10:05 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 21. Valoración Ocupacional y Formación recibida de los Egresados de la “Cohorte 20092013” de la Licenciatura en Enfermería Lic. Verenice Martínez Carrillo MCIE. Luz Esther Verdugo Blanco 10:05-10:15 10:15-10:30 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 22. Importancia de orientación profesional en continuidad de estudios de posgrado de egresados en Licenciatura de Ingeniería Civil Margarita Rodríguez Rodríguez Manuel de Jesús Pellegrini Cervantes 10:30-10:40 10:40-10:55 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 23. Expectativas laborales de los estudiantes de último grado de las licenciaturas de ingeniería civil y psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa Topiltzin Jafet Juárez Uriarte 10:55-11:05 11:05-11:20 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 24. Valoración de la formación recibida en las Escuelas Normales Públicas del Estado de México a partir de un Estudio de Seguimiento a Egresados Mtra. María de los Ángeles Santos Rojas Dr. Maximino B. Ortiz Jiménez Lic. María del Socorro Arredondo Zárate 11:20-11:30 11:30-11:45 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 25. Gestión Escolar en las Unidades Académicas del Colegio de Ciencias Sociales y Administrativas de la UAS: Valoración de los egresados Dr. Manuel Rodolfo Romero López Dra. Carlota Leticia Rodríguez Dr. Juan Ignacio Velázquez Dimas 11:45-11:55 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 6 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Primer Congreso de Evaluación de Necesidades Profesionales y Sociales 30, 31 de octubre y 1 de noviembre de 2014. Mazatlán, Sinaloa, México 11:55-12:10 26. Deserción escolar en la educación superior Dr. Raúl Orozco Bataz 12:10-12:20 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 12:20-12:35 27. Oferta educativa de las instituciones de educación superior en Hermosillo, Sonora María Magdalena Villa Carbajal Juan de Dios León Lara 12:35-12:45 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 12:45-13:00 28. Las TIC como medio de comunicación entre el docente y el estudiante de la unidad académica de Economía-UAN Amada Carrazco Ángel A. Benítez Carrazco Armando Benítez Hernández 13:00-13:10 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 13:10-13:25 29. Nivel de aprendizaje y problemas que enfrentan los alumnos con discapacidad visual de la FCA-UAS LAE. MA. ERNESTINA DOMÍNGUEZ MARO DRA. MARÍA DEL SOCORRO BORBOA QUINTERO 13:25-13:35 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 13:35-13:50 30. Pensamiento y docencia Mtro. René López Auyón Mtro. Juan Raúl Domínguez Cornejo 13:50-14:00 14:00-16:00 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS RECESO PARA COMER 7 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Primer Congreso de Evaluación de Necesidades Profesionales y Sociales 30, 31 de octubre y 1 de noviembre de 2014. Mazatlán, Sinaloa, México VIERNES 31 DE OCTUBRE MESA DE TRABAJO 1 SALÓN: REINO ARAGÓN HORARIO Moderador: MC. Giova Camacho Castro Relator: 17:55-18:10 Dra. Minerva Susana Guevara Nava 13. La satisfacción empresarial sobre el desempeño de los egresados de LCPF: aspecto clave para el fortalecimiento del programa educativo Dra María Concepción Mazo Sandoval MC Isabel Cristina Mazo Sandoval MC Francisco Javier López Cruz 18:10-18:20 18:20-18:35 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 14. La necesidad de formar en valores en educación superior: un estudio de caso Gildardo Izaguirre Fierro Librada Sánchez Osuna Gloria Ana María Arroyo Bustos 18:35-18:45 18:45-19:00 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 15. Competencias Profesionales que son demandadas por los Productores Agrícolas del Valle de Culiacán a los Ingenieros Agrónomos Dr. Antonio Aguilera Madrigal M.C. José Oscar Armenta Ayala Dr. Guadalupe Rocha Reyes 19:00-19:10 19:10-19:25 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 16. Visión de las competencias educativas de la Licenciatura de Ingeniería Civil, según empleadores constructores de la ciudad de Mazatlán y alumnos de la Escuela de Ingeniería Mazatlán José Ramón González Barrón Edgar Omar Burgueño Sánchez Wendy Marisela Navarro Romero 19:25-19:35 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 19:35-19:50 18-. Perfil y desempeño laboral en egresados de la Escuela Superior de Enfermería Culiacán; Una opinión de los empleadores Lic. Luz del Carmen García Melgar MCE. José Luis Higuera Sainz Dra. Patricia de Lourdes Retamoza 19:50-20:00 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 8 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Primer Congreso de Evaluación de Necesidades Profesionales y Sociales 30, 31 de octubre y 1 de noviembre de 2014. Mazatlán, Sinaloa, México VIERNES 31 DE OCTUBRE MESA DE TRABAJO 2 SALÓN: REINO GRANADA HORARIO 17:55-18:10 Moderador: Dra. Sofía Santos Guzmán Relator: MC. Silvia Aguilar Macías 31. La construcción social de espacios profesionales hacia una política emergente de inserción laboral María Braulia Leticia Guevara Peredia María Guadalupe Soto Decuir 18:10-18:20 18:20-18:35 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 32. Competencias del contador público en el mercado laboral desde la perspectiva de los empleadores Dra. Hermelinda Mexia Angulo Dra. Félix Susana Juárez López 18:35-18:45 18:45-19:00 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 33. Competencias genéricas y específicas del trabajador social que demanda el nuevo contexto global MC.. Cecilia Hernández Juárez MC. Urbana Emilia Mirafuentes Hernández L.T.S. Jesús Ulises Soberanes Parra 19:00-19:10 19:10-19:25 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 34. Trabajo en equipo y solución de problemas: opinión de egresados en Ciencias de la Salud Dra. Carlota Leticia Rodríguez Juan Ruiz Xicoténcatl Dr. Manuel Rodolfo Romero López 19:25-19:35 19:35-19:50 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 35. Las competencias como estrategia de desarrollo de la empleabilidad en el entorno del mercado laboral del profesionista del Siglo XXI Dr. José David González Salas Dra. Otilia Ramírez Castro 19:50-20:00 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 9 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Primer Congreso de Evaluación de Necesidades Profesionales y Sociales 30, 31 de octubre y 1 de noviembre de 2014. Mazatlán, Sinaloa, México SABADO 1 DE NOVIEMBRE MESA DE TRABAJO 1: SALÓN: REINO ARAGÓN HORARIO Moderadora: Lic. Selene de Jesús Sandoval Obeso Relator: 9:00-9:15 MC. Edgar Israel Martínez Díaz 36. Las competencias transversales en la trayectoria laboral: percepción del egresado del área Económico-Administrativa de la Universidad Autónoma de Nayarit José Ramón Olivo Estrada Carmelina Montaño Torres Bernabé Ríos Nava 9:15-9:25 9:25-9:40 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 37. Competencias profesionales para la formación de recursos humanos que demanda el mercado laboral a nivel internacional Lic. Karely Verdugo Barreras 9:40-9:50 9:50-10:05 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 17-. Exigencias y desempeño de egresados de la licenciatura en relaciones comerciales internacionales en el mercado laboral desde la perspectiva del empleador María Cristina Tarín Terrazas Rosa Delia Aguilar Carvajal Sergio Humberto Ruiz Castro 10:05-10:15 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS SABADO 1 DE NOVIEMBRE MESA DE TRABAJO 2 SALÓN: REINO GRANADA HORARIO Moderador: MDCS Dora Yaqueline Salazar Soto Relator: 9:00-9:15 Dra. Nikell Esmeralda Zárate Depraect 38. Políticas para jóvenes emprendedores y de desarrollo económico Berrelleza Álvarez Rufino Omar 9:15-9:25 9:25-9:40 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 39. “El Capital social y las asociaciones de egresados: una forma de generación de empleo” Luis Felipe Bernal Hernández 9:40-9:50 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 40. La educación integral de los universitarios: un camino hacia la creatividad, la 9:50-10:05 innovación, la originalidad y lo valioso del desempeño laboral con el manejo de las habilidades blandas Ada Guadalupe Velarde Escobar 10:05-10:15 DISCUSIÓN: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 10
© Copyright 2025