US ID QU AM Asociación AG Leyendas de Nuestro Instituto Ex-Alumnos PROSPECTAT “¡ Por el Alto !... ¡ Por el Bajo !...” La “movida” de los Martes a la Capital obligaba a viajar todos a Equitación (Colegiales), de ahí, con un cierto “tufillo” a equinos, a Coro, con las chicas (Coronel Díaz), y después Natación en Palermo. El traslado era en dos ómnibus “Leyland” del Ministerio (...el viejo “International” de Martinato no resistía...) No había asientos para todos; la consigna respetuosa era “¡Olivos, cambiar!”, alternando los “dorapas” a medio camino. Arrancábamos de Instituto y empezaba la disputa: “¡Por el Alto!”... “¡Por el Bajo!” A los oriundos de alguna ciudad (porteños, rosarinos, cordobeses...) nos encantaba la Avenida del Libertador, sus árboles, su verdor, sus casas, su quietud... Pero los provenientes de poblados más pequeños queríamos ver ¡gente!...; ¡mucha gente!...; ¡movimiento!... Y allá íbamos. Por el “bajo” nos deleitaban las pintorescas viviendas a ambos lados de la Avenida..., a la derecha, al fondo, la construcción de la gran tribuna de “Tigre”, algo más adelante una esquina (hoy “Palacios”) con una casa vidriada estilo “Bauhaus” que llamaba la atención (aún se conserva...), las espadañas de las capillas, las curvas, el viejo San Isidro con sus naranjos, el C.A.S.I., las enormes tipas a cada lado sobre la Avenida, la Quinta Presidencial de Olivos, con su cerco perimetral desbordando naturaleza (alambre artístico con plantas de manzanilla en toda su extensión), los “chalets” de Vicente López, el Río de la Plata a pocos metros, la gran fuente redonda que circundábamos para cruzar la pintoresca General Paz y entrar a la Capital... En cambio por el “alto”, ya en Victoria, cruzábamos las “cuatro barreras”, transitábamos las zonas comerciales de Beccar, San Isidro, Acassusso, las bellezas de Martínez, La Lucila, Olivos (el otro extremo de la Quinta Presidencial...siempre con el cerco vivo de manzanillas), Vicente López, y ya en la Capital, Cabildo, llena de comercios y gente. El retorno era por el “bajo”, ya oscuro, sin mayor interés ventanillas afuera... ¡Eso sí! Ida y vuelta cantando. En aquellos tiempos era habitual cantar...; en viajes, campamentos, colonias, caminatas... ¡cantábamos mucho! Y los “Leyland” eran también buen ámbito... ¿me permiten una? (Con música de “¡Oh, Susana!”) Los muchachos de primero todos Churos quieren ser porque dicen que los Huaynas los echaron a perder Pobre García, si Huayna llega a salir, lo van a tirar al lago sin dejarlo desvestir!. Y no hablemos de Martínez, que si Churo llega a ser, ya están juntando lombrices para hacérselas comer. (Y seguía, con música de “Huye la luz”...) Y así, Churos y Huaynas, unidos cantarán y la vida de Instituto por siempre recordarán... Y el día de mañana, cuando enseñes recreación recordá lo que cantabas al volver de natación... Ya de noche, entrábamos por la “Libertador” empedrada de Sanfer... y el canto se transformaba en... “¡Alerón! ¡alerón!, ¡alerón, bom, bom, bom... INEF, INEF, IN, a lará la lero...! ¡INEF, INEF, IN, a lará lalá! ... y el tema se repetía hasta que, llegando a Brown, alguien visible levantaba el índice a puño cerrado y revoleando la mano nos unía en el cierre... “¡Alerón!, ¡alerón!, alerón, bom, bom, bom, boooooom!!!! Y todos a cenar... Agosto 2013 - Nº 35 Estimados colegas: . Una vez más la vida me ha premiado; sí, me ha premiado porque la Comisión Directiva me ha nominado en el cargo de Presidente. . Pienso igual que ustedes, devolverle a nuestra casa todo lo que nos dio y aunque siempre estaremos en deuda con ella, sea poco o mucho lo que hagamos, sentiremos una inmensa satisfacción. . Compartir con profesores de muchas promociones y ver en ellos el entusiasmo, la grandeza, el desinterés, redobla mi sentimiento para seguir adelante con esta Asociación que es de todos y está esperando silenciosamente contar con vuestra presencia. . Mi más sincero agradecimiento y reconocimiento al Ex Presidente Prof. Arturo A. Vilariño, y a los profesores salientes por la labor desarrollada. . Finalmente, quiero saludar a todos los egresados y pedirles que ayuden a la Asociación a cumplir las múltiples tareas que debe realizar y ac ompañar a las nuevas promociones. . Las puertas están abiertas. LOS ESPERAMOS!!!! 17 de Agosto de 1850 Fallecimiento del Gral. San Martín Afectuosamente Prof. José Manuel Marquez Presidente Asoc. Ex Alumnos Asamblea Anual Ordinaria 1963 ¡ Atletismo ! Nueva Comisión Directiva El 20-4 –2013 se realizó en el la pista Delfo Cabrera del CENARD un Torneo Homenaje al entrenador de GEBA , el Profesor Carlos “Yoyo” López Jubany, ex- alumno del INEF “Gral. Manuel Belgrano”, (del cual par ciparon su mujer, hijos, nietos y sus entrenados), y que reunió la cifra récord en certámenes organizados por la FAM de 450 actuaciones (152 damas y 298 caballeros), entre atletas metropolitanos y de federaciones del interior de país. Reseña Atlé ca de Carlos “Yoyo” López Jubany: . Carlos Julio López Jubany es su nombre completo, pero en el ambiente del atle smo sólo basta con llamarlo “Yoyo”, el apodo con el que transita desde hace más de 50 años por las pistas metropolitanas. Sus inicios en el atle smo fueron como atleta y más precisamente como velocista. Supo compe r en pruebas de 100, 200 y 400 metros llanos, también en 400 con vallas e integró varios equipos de postas de 4×100 y 4×400. Sus mejores antecedentes datan de 10s8 en 100 llanos, 22s en 200mts, 49s en 400mts y 54 en 400 con vallas, todos homologados con cronometraje manual. Desde 1960 comenzó a par cipar como atleta federado a la FAM. Vélez Sarsfield (60-64) y River Plate (65-72) fueron las ins tuciones a las que representó, obteniendo varios tulos metropolitanos y nacionales junto a Metropolitana. . Además, vis ó los colores del equipo nacional en los sudamericanos de Buenos Aires 1967 y Quito 1969, entre otras experiencias internacionales. . Paula namente, las úl mas temporadas del Yoyo atleta comenzaron a mezclarse con lo que sería la profesión que lo acompañaría en los siguientes 40 años: Profesor Nacional de Educación Física y Entrenador Nacional de atle smo. . Así fue que se recibió de docente en el Ins tuto San Fernando (en 1967) y se dedicó a la enseñanza en dis ntas escuelas públicas, hasta llegar a dar cátedras en la Universidad de Belgrano y en el Ins tuto Lange Ley. Y desde el 2001 -cer ficado como entrenador de nivel II de IAAF mediante- se desempeña como coordinador de atle smo del legendario club de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA), cantera que le ha aportado al atle smo metropolitano y nacional una innumerable can dad de atletas de gran nivel. . Asimismo, Yoyo viene colaborando en la formación de los selecvos metropolitanos en las categorías forma vas. Tamaño currículum y trayectoria ameritaba que Carlos Julio López Jubany tenga un reconocimiento merecido por la FAM y todo el ambiente atlé co. . Congratulaciones Yoyo!! Asociación de Ex Alumnos del I.N.E.F. - P.U.E.F. Gral. Manuel Belgrano de San Fernando Junio 2013 a Junio 2014 PRESIDENTE: SECRETARIO: TESORERO: 1º VOCAL TITULAR: 2º VOCAL TITULAR: 3º VOCAL TITULAR: 4º VOCAL TITULAR: 5º VOCAL TITULAR: 6º VOCAL TITULAR: 7º VOCAL TITULAR: 1º VOCAL SUPLENTE: 2º VOCAL SUPLENTE: 3º VOCAL SUPLENTE: 4º VOCAL SUPLENTE: Prof. José Manuel Marquez (Prom. 71) Prof. Juan Carlos Cutrera (Prom. 52) Prof. Mario Roberto Machado (Prom. 64) Prof. Ariel E. Tejera (Prom. 83) Prof. Marcela Elsa Santucci (Prom. 85) Prof. Ermel Garzon Torres (Prom. 64) Prof. Marcelo Lauro (Prom. 90) Prof. Eduardo Gavazza (Prom. 69) Prof. Leonardo Bignone (Prom. 07) Prof. Jorge Ricardo Duhau (Prom. 67) Prof. Donal Sosa (Prom. 61) Prof. Roberto Laurence (Prom. 67) Prof. Mariana Camelli (Prom. 84) Prof. Claudio Rearte (Prom. 80) Órgano de Fiscalización (Revisores de Cuentas) Prof. Alfredo F. Robles (Prom. 51) Prof. Miguel A. Ricobelli (Prom. 80) Prof. Atilio Pizzarotti (Prom. 49) Prof. Edgardo Cacchione (Prom. 63) Prof. Julio Oroquieta (Prom. 68) ¡¡ Gracias a los salientes !! ¡¡ Suerte a los entrantes !! Nuevo Nombre En reunión de Comisión Directiva se trató el cambio de nombre de la Asociación, para integrar a los egresados del P.U.E.F. (Profesorado Universitario de Educación Física). Ahora será: Asociación de Ex-alumnos del I.N.E.F.-P.U.E.F. “Gral. Manuel Belgrano” ¡¡ Gracias !! Profesor Bertino por la donación de un libro que viajó desde Bariloche hasta la Biblioteca de la Asociación. Experiencias de un Personal Trainer Bodas de Oro Prof. Fabián D´Annunzio (Prom. 1986) 50 Aniversario Promoción 1963 GRUPO SOLIDARIDAD . Es difícil resumir tantos años de compartir deporte, amistad, viajes, aventuras y desventuras en un escrito sin dejar cosas en el camino, pero ésta es la historia de un grupo variopinto de gente que en un principio los unió la necesidad de hacer deporte para mejorar su calidad de vida y soportar las exigencias diarias, para convertirse en una fraternidad de amigos unidos por un cordón mágico de amistad, compañerismo y humor. . Todo empezó en el año 1997, con entrenamientos cortos que con los años fueron aumentando hasta llegar a correr carreras de aventura y maratones; y se incorporaron otras disciplinas, natación, triatlon y ciclismo, la joya de la familia, la actividad que nos catapultó a otra actividad, los viajes de aventura/turismo, Siete Lagos, Cruce de la Cordillera, Potrerillos, Bariloche, Córdoba, Tandil, Uruguay, y recientemente España, El Camino de Santiago de Compostela. Pero todo esto no es posible sin algún factor común, de esos que sólo lo tienen algunos elegidos como son ellos, la generosidad, el compañerismo y el don de gente que los hace diferentes, únicos, e irrepetibles. Con el correr de los años las actividades se adaptan al grupo, ya algunos son abuelos, aparecen los hijos de algunos de ellos a seguir los pasos de sus padres, pero seguimos unidos por los mimos valores que nos unieron hace más de quince años. Como profesional sólo tengo palabras de agradecimiento por ayudarme a realizarme como profesor, atleta y persona. . Deseo que siga por mucho tiempo más, ya que son parte importante de mi vida. . Promoción 80 Una tarde del 2012, sentada en una sala de espera, giré mi cabeza y ahí estaba mi querida compañera del I.N.E.F., Patricia Buratti. Después de un abrazo interminable, emocionadas, le prome que haría algo para juntar al grupo... tal vez, y ella me creyó. No tuve otro remedio que aceptar entrar en el mundo del facebook, cosa que no me convencía. Gracias a la ayuda de mi hija, de Patricia Bura , Miguel Riccobelli, y Luis Dardik, comenzamos a juntar a la gente. No fue tarea fácil. Recordar los apellidos, cómo contactarlos. Un eslabón iba uniendo al otro, una alegría detrás de la otra!! Y la cadena se fue armando. Sólo habían pasado 32 años de aquella increíble Promoción 1980. Tal vez una de las mejores, en un Ins tuto organizado, disciplinado, y exigente. Cada semana, cada mes, se iban uniendo más y más compañeros de esa época. A veces, nos enviaban mails, o algunos me llamaban. Mi corazón la a muy fuerte. Otros, también en contra de su voluntad, se hicieron su facebook, y hoy lo disfrutan, chateando por las noches. En noviembre del 2012, tuvimos nuestra primera cena, en un salón anexo del Restaurant Austria, en San Isidro. Inolvidable e indescrip ble lo vivido esa noche. El segundo encuentro, armado por Bura , fue en el mismo lugar, durante la estadía de Margarita Zwanck y Mario Bertelli. Ellos viven en Italia. Hasta tuvimos un dj de lujo, Jorge Gonzalez. Nos diver mos mucho!! Nos llamó el Prof. Cutrera para saludarnos, y por altavoz, todos oímos su voz con emoción. Muy atento. Cuando vino Julia Ga desde Salta, también organizamos algo más informal para vernos. Con mo vo de la visita de Elena Maghini, que está radicada en San Diego, E.E.U.U. y cenamos en el Club de Regatas TBC, en Tigre. Estuvo presente el Prof. Santana. Qué alegría!! . Hoy, nuestro grupo cuenta con unos 58 miembros, algunos enen facebook, otros no. Nos hemos prome do ya no distanciarnos nunca más. Aún hay mucho por compar r. Ta m b i é n t e n e m o s planificado integrarnos a la Asociación de Ex-alumnos, para contribuir en los trabajos que realizan. Muchos de nuestro grupo coincidimos... los años de Ins tuto, fueron los más plenos de nuestras vidas!!! . Les mando un beso a t odos, Prof. Judith Korsós AQUINO, Francisco BEHERAN, Ernesto P. BENITEZ, Rubén C. BERECOECHEA, Alfredo R. BRAVO, José María BRUSA, Juan Carlos CACCHIONE, Edgardo R. CANCELA, Carlos Omar DIAZ BANCALARI, Luis María ELIAS, Jorge O. GARCIA, Raúl GUERRIERI, Jorge O. HUAJARDO, Miguel Angel JARA, Walter A. MARTINEZ, Felipe Claudio MORINIGO, Osvaldo R. MUJICA, Mario Roberto PAEZ, Héctor Restituto PECHI, Oscar REBECCHI, Hugo REY, José Heraclio RECCHIA, Rodolfo SANTANA, Manuel Segundo SMEKE, Héctor I. TONDINI, Héctor Américo VALLOUD, José Antonio VILA, Gustavo E. Haedo, Buenos Aires Rauch, Buenos Aires Corrientes Monte Caseros, Corrientes Cruz Alta, Córdoba Río Cuarto, Córdoba Junín, Buenos Aires 25 de Mayo, Buenos Aires San Nicolás, Buenos Aires Junín, Buenos Aires San Salvador de Jujuy Río Cuarto, Córdoba San Rafael, Mendoza Pirané, Formosa Tunuyán, Mendoza Misiones Capital Federal Rivadavia, Mendoza San Martín, Buenos Aires Esquina, Corrientes Cruz del Eje, Córdoba San Fernando, Buenos Aires San Fernando, Buenos Aires Capital Federal Rivadavia, Mendoza Corrientes Mercedes, Buenos Aires Proclamación de indios - 1961 Festejo de los 40 años - El Tropezón (Delta del Paraná) Ceremonia de Egreso - 1963 Lema: “Sanos sean tus principios para que tu obra se acerque a la humana perfección”. Premio “Honorio” Tesorería Recordamos a todos los Ex-alumnos que el cierre para la presentación de postulantes es el ÚLTIMO DÍA DEL MES DE AGOSTO. Cuotas Abonadas a Julio de 2013 ASOCIACION DE EX ALUMNOS DEL I.N.E.F. - P.U.E.F. “GRAL. MANUEL BELGRANO” de San Fernando CICLO DE FORMACION CONTINUA PRIMERA CONFERENCIA NEURODESARROLLO MOTOR EN LA INFANCIA Disertante invitado: PROF. EMILIO MASABEU PROF. NACIONAL DE EDUCACION FISICA EGRESADO DEL I.N.E.F. DR. ROMERO BREST - 1971 KINESIOLOGO - EGRESADO DE LA U.B.A. - 1978 DESEMPEÑO ACTUAL ALUJAS, Armando ARAUJO, Armando BAILLERES, Raúl BAROVERO, Héctor BIGNONE, Leonardo BRADICH, Antonio BRAVO, José María BRAVO, Miguel CACCHIONE, Edgardo CANCELA, Carlos CARUSSO, Enrique CUTRERA, Juan Carlos DIAZ, Emilio DIVIU, Rafael DUHAU, Jorge ETCHEZAR, Atilio GARCIA, Raúl GARZON TORRES, Ermel GONZALEZ, Rogelio GUARDIOLA, Héctor GUARDIOLA, José HUTSCHENREUTER, Luis JARA, Walter LAURENCE, Roberto LAURO, Marcelo MACHADO, Mario MARQUEZ, José MENDOZA, Osmar MUJICA, Mario NUÑEZ, Aníbal OROQUIETA, Julio PECHI, Oscar PEDERSEN, Gunardo PIZZAROTTI, Atilio POLO, Eduardo PUCCI, Carlos RADA de REY, Beatríz RARIS, Carlos RECCHIA, Rodolfo RICCOBELLI, Miguel RODRIGUEZ, Arnold SANTUCCI, Marcela SANCHEZ, Manuel SANTANA, Manuel TEJERA, Ariel TERZI, Héctor TORRES, José VALLOUD, Antonio VEGA, Héctor VELAZQUEZ, Ángel VILA, Gustavo VILARIÑO, Arturo ZORZENON, José Hay 3 (tres) ingresos bancarios sin identificar al depositante. (comunicar al tesorero) ¡¡ GRACIAS !! CUOTA ANUAL 2013 $ 150.DEPOSITO EN BANCO GALICIA CAJA DE AHORRO Nº 4017030-5-130-3 TRANSFERENCIA BANCO GALICIA MEDIANTE HOME BANKING CBU Nº 00701309-30004017030534 DOCENTE DE LA CATEDRA NEUROMOTORAS DE LA UNLAM. PROF. A CARGO DE LA CATEDRA ACTIVIDAD FISICA, DEPORTE Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD C.A.R.P. KINESIOLOGO A CARGO DEL CENTRO KINESICO MASABEU. MIEMBRO DE LA R.E.D.A.F., COORDINADOR DEL AREA CAPACITACION DOCENTE. El desarrollo temático planteado para esta conferencia, radica fundamentalmente en la Importancia que tiene el NEURODESARROLLO MOTOR en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la actividad física. . FECHA: VIERNES 30 de Agosto de 2013 HORARIO: 18 Hs. DIRECCION: Av. del Libertador 1700 San Fernando INSCRIPCIONES: [email protected] Bono Contribución: 50 pesos Vacantes limitadas AMBAS OPERACIONES A NOMBRE DE MARIO R. MACHADO DNI 4.378.558 Una vez hecho el depósito ¡AVISANOS! a: [email protected] ó [email protected] ó Fax 4953-0898 / 4952-8996 CORREO: Monroe 3226, 15º “C” (1426) C.A.B.A. Nuestra página: www.exalumnosinef.com.ar QUERIDOS COMPAÑEROS: La confección y el envío de tres Tam-Tam al año cuesta la suma de: $ 10.570.Es indispensable que nos envíes el dinero de la cuota anual, y de ser posible, una donación extra. Gracias COMISION DIRECTIVA ¡¡ Auxilio !! Sí, soy yo, lo que estás leyendo. . Mis padres me bautizaron allá por los 40 con el nombre de “TAM TAM”. . No sé muy bien por qué, sería porque hacía ruido, retumbaba, todos me escuchaban y leían. Fui creciendo y los años pasaron. Gelatógrafo, máquina de escribir, estencil, fotocopiadora, imprentas, gráficas. . Me alimentaron alumnos, profesores, autoridades y últimamente ex-alumnos. . Pero como todo tiene su principio y su fin, parece que ha llegado mi hora -sí- los tiempos cambian, ya no soy solamente de papel, ahora también soy una www. Ya no me encerrarán en un sobre, no colocarán en él tu nombre y apellido, y tu dirección; ya no viajaré por el país y el exterior, ni llegaré en manos del cartero a tu casa. . Quieren convertirme en algo virtual, encerrado en una máquina fría, en la cual si no me buscás, no me encontrás, ya no estaré arriba de la mesa de la cocina, o en el escritorio, en tus manos, no podrás hojear mis páginas y leerme. ¡Yo! que siempre fui de papel perderé mi identidad, mi cuerpo desaparecerá ¿será que para leerme tendrás que usar un mísero RATÓN? ¿Me buscarás? ¿Me encontrarás perdido en una maraña de información? ¿y si no tenés PC? . ¡¡ Pensar que me hicieron allá por los 40 para que me toques y acaricies !! . ¿Y todo por qué? Por el vil dinero, unos míseros pesos. Parece que salgo caro, que no pueden manteneme y eso que me publican sólo tres veces al año. ¡No lo puedo creer! ¿serán estas mis últimas palabras? . Te saluda y pide auxilio el “TAM-TAM” ¡chau! Yacurmana En un viaje realizado por el Prof. Rodolfo Recchia a la Provincia de La Rioja, conoció una cascada llamada Yacurmana, inspirado en ella escribió esta hermosa poesía: . Yacurmana tus cabellos caen por sobre las piedras despertando el perfume de los cerros Yacurmana diosa india que vas encendiendo el verde en tierras diaguitas de soles ardientes Por la vida de las viñas, de nogales y olivares sigue regando con tu canto Yacurmana Yo que anduve recorriendo la frescura de tus brazos sigo pleno en el asombro por tu magia Yo que he visto allá en Chuqui tu presencia en la montaña te recuerdo con tu brillo, Yacurmana. ¡ Experiencias ! Aventura y experiencias vividas antes, durante y después del viaje XXI a bordo de la Fragata Ara “Libertad” La Escuela Naval Militar designa anualmente e invita al Profesor que por concepto y antigüedad acredite méritos para integrar la tripulación del barco durante el viaje de instrucción. De nuestros ex alumnos de San Fernando, el primero fue Alberto R. Dallo ( 1977) y sucesivamente Miguel Alonso (1982), Carlos A Raris (l984), Alfredo F. Robles (l985), Uriel Propato, Luis Mendoza Pinto y otros. . La Fragata es una mini ciudad. Tiene Gobierno (Comandante, Segundo Comandante y Plana Mayor), Escuela (Guardiamarinas en comisión) Seguridad (Bomberos, Lanchas, botes y personal libre para cada emergencia) Sanidad ( consultorio, quirófanos, internación, terapia intensiva, medicina clínica, cirugía, odontología, farmacia, laboratorio, enfermería) a cargo de Oficiales, Sub Oficiales y Cabos. Como todo velero moderno posee para la navegación y las comunicaciones los medios y recursos de última generación, lo que no significa eliminar las tradiciones marineras milenarias. Va de ejemplo: “Azotar los vientos “: la tripulación que no está en servicio forma en la proa y allí el Sub-oficial más antiguo, provisto de un látigo y casi sobre el baupres les habla y “castiga” a los vientos para que sean favorables a la navegación. Todos conocen los códigos de señales de los banderilleros, los especialistas el Morse luminoso y el clásico de puntos y rayas, además del significado de las banderolas y gallardetes que se izan como saludo, aviso de emergencias, etc. . Yendo a lo específico, nuestra tarea incluía: entrenamiento de los equipos representativos del buque (fútbol, basquet, voley, rugby). A partir de las once de la mañana y a lo largo de la cubierta, entrada en calor con trote y ejercicios construidos. Luego, por grupos, los gestos de cada deporte: piques, aceleraciones, saltos, etc. y -sobre todo- elongaciones y movielasticidad. Trabajos específicos con pelota (atada con un largo pabilo) y los rugbiers el “scrum” contra “voluntarios”. En casi todas las escalas hubo desafíos. Terminada la faena matutina y previo almuerzo y descanso, una hora de gimnasia y voley (con pelota atada), a las 15 en proa, para el personal subalterno, a las 16 alrededor del palo mayor, para los Guardiamarinas y a las 17 en popa, para la Plana Mayor. Todas estas actividades eran voluntarias, pero la asistencia era masiva. La evaluación, tanto por los resultados deportivos en los puertos y bases, como por el clima de camaradería y convivencia, fue sobresaliente. Antes de la cena, la hora de la música... Guitarrear y cantar con los 360º de mar y el sol cayendo sobre las aguas... . En el palo de proa (“trinquete”) subí hasta la vela “perico”, en el palo mayor hasta la vela “juanete” y en el “mesana” hasta la “sobremesana alta”. En los tres casos se trata de las velas inmediatas debajo de la más alta. Desde allí comprobé que la mejor visión del mar, de la fragata y su arboladura es la del palo “trinquete” Mi pobre léxico es insuficiente para describir lo que se ve y sobretodo lo que se siente… ¡Qué privilegio …; qué regalo de Dios!... . Una mañana estaba en mi camarote preparando las clases cuando escuché una sirena. De inmediato tomé mi salvavidas, salí a cubierta y me dijeron… “-¡Profe, se confundió de sonido…no es la de abandono o avería!… ¡Mire el mar!” …¿Qué ví?….¡Millares de delfines en banda infinita, casi -diría- hasta el horizonte, entrando y saliendo del agua. La sorpresa impide fotografiar.. ¡No hay tiempo! En un instante desaparecieron simultáneamente… todos menos uno que quedo haciendo surf en los bigotes de la proa. . Estimo que era un cachorro que no medía más de un metro… Y así entre asombro y asombro, emoción y emoción , continuó la aventura. . El derrotero fue Buenos Aires, Recife, Tenerife (Islas Canarias España), Amsterdam, Málaga, Marsella , Civita Vechia , Mallorca, Argel, Dakar, Fortaleza , Montevideo, Buenos Aires. Ya próximo al arribo la Fragata fue acompañada hasta la Dársena Norte por una multitud de lanchas y veleros que nos daban la bienvenida. Y en el muelle las autoridades y -sobre todo- las familias, fueron receptoras del inmenso cariño, amor y nostalgia acumulados. . Alfr edo Francisco Robles (1951) ¡ La Fiesta ! La Asociación de Ex-alumnos invita a todos los egresados del I.N.E.F. y el P.U.E.F. (Profesorado Universitario de Educación Física) “Gral. Manuel Belgrano” a festejar una vez más el “DÍA DEL EX-ALUMNO”. . Fecha: SABADO 9 DE NOVIEMBRE DE 2013 Horario: DESDE LAS 10,00 hs. Lugar: AVDA. DEL LIBERTADOR 1700, SAN FERNANDO Homenajeados Promoción 1988: Cumplen 25 años Promoción 1963: Cumplen 50 años Promoción 1953: Cumplen 60 años Honorables: Profesores que cumplen 80 años de edad. - Reservar lugar para el acto y tarjeta para el almuerzo - Siempre en el Recuerdo Muchas horas junto a Oscar Sacheri... Estudiamos casi juntos… Era de Segundo cuando yo entré a Primero. “Externos”, eso nos regaló una amistad que empezaba a las 06:05 en el tren de Retiro…; Crouzeilles, Kasrlsson, Delfo Cabrera, Facal, Calvo… Bajar en Virreyes, llegar corriendo a meternos en el Mundo de Instituto. Siempre pillo, ocurrente, generoso, entusiasta… ¡amigo de todos! Me bautizó Churo haciéndome comer media vela. Varias afinidades nos llevaron a ser profundamente Colegas. Compartimos el Rugby; jugamos juntos y le dimos “manija” al Intercolegial. Los Centros de Educación Física... ¡La Recreación! Estimulados por Loughlin, fue nuestra “especialidad”. Dictamos Cursos por todos lados y… ¡durante un año y medio escribimos “Los Juegos de Billiken” ¡Si habremos inventado juegos!... Viajamos a Bruselas a exponer en una conferencia… Sin traducción del castellano… ¡la dimos en inglés básico! Cuando yo tropezaba en alguna palabra Oscarcito salía desde debajo del escritorio y hacía mímica… ¡Nos ovacionaron! Fuimos a Londres. Nos molestó no encontrar alojamiento… ¡todos estaban de “Vacaciones”! Le erramos… ¡los carteles decían “Vacances”!... ¡Y de esas teníamos muchas! En esta Asociación de Ex Alumnos -dignísimo Presidente- encaró con todo fervor la edición moderna de éste, nuestro “Tam Tam”. Aquí objetivó en ingeniosos y profundos pensamientos el sentimiento del pino, del aguaribay, de las tipas… Durante muchos años se preocupó por la excelencia de este órgano que nos ayuda a evocar… Siempre junto a Vilma, su amable Esposa, rodeado de una honrosa Familia, su casa fue de puertas generosamente abiertas. Sus múltiples y profundas relaciones internacionales le alimentaban uno de sus grandes “hobbies”: amaba Buenos Aires, y le encantaba ser “cicerone” por este especial mundo porteño… Se fue, pero no se fue… ¡Los tipos así no se van nunca! . Juan Carlos Cutr era Ceremonia de Entrega de la I El viernes 28 de Junio, en la semana de la conmemoración del paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano, se realizó la tradicional Ceremonia de Entrega del Emblema de la “I” a los alumnos ingresantes a la carrera del Profesorado Universitario de Educación Física. . En el acto estuvieron presentes el Sr. Rector de la U.N.Lu., Dr. Carlos Cansanello, el Responsable Institucional, Sr. Daniel Domínguez, el Coordinador Académico, Ing. Diego Villalba, la Coordinadora del P.U.E.F., Lic. Silvia Maranzano, el Director del I.N.E.F. Lic. Claudio Rearte, el Presidente de la Asociación de Ex-alumnos, Prof. José Marquez, el Responsable de Extensión, Lic. Horacio Orlando, el Sr. Coordinador de S.A.E.B.U., Alumno Juan Ruiz, y representantes del Centro de Estudiantes. . Con la presencia de 700 personas entre alumnos, docente, familiares y amigos, dio comienzo el acto con la entonación del Himno Nacional. Hizo uso de la palabra el Sr. Rector, quien agradeció la presencia de todos, haciendo referencia a la importancia que tiene para la Universidad Nacional de Luján la carrera de Educ. Física en San Fernando. . Dirigiéndose a los estudiantes les expresó sus mejores deseos para la etapa que inician, instándolos a que se propongan ser los mejores en su profesión. A continuación la Profesora Nelba Martín leyó palabras del Lic. Claudio Rearte en referencia al acto en sí, donde resaltó la historia del Instituto con sus tradiciones. Acto seguido, se ofrendó un minuto de silencio en memoria del alumno Lucas Sanchez. . Posteriormente se realizó la entrega de Emblemas por parte de las autoridades y docentes de la casa, finalizando con la entonación de la Canción del Instituto y agradeciendo la presencia de todos. . Ya fuera del gimnasio los alumnos y sus padrinos compartieron canciones y juegos en la cancha de fútbol. Previo al acto, frente al busto del Gral. Manuel Belgrano, en el Campo del Honor, el Lic. Claudio Rearte se refirió al mismo, finalizando con un minuto de silencio. . EL RECTOR SE DIRIGE A LOS ALUMNOS EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACION ENTREGANDO EL EMBLEMA AUTORIDADES, DOCENTES, FAMILIARES Y AMIGOS LOS ALUMNOS REIVINDICAN LA TRADICION
© Copyright 2025