Document

PROGRAMA NAVIDAD
COMPARTIDA 2015
“CATASTRO
BELÉN”
En el Año de la Misericordia
“…En
esto lo reconocerán:
hallarán a un niño recién nacido,
envuelto en pañales y acostado
en una pesebrera” (Lc.2, 12)
Navidad con Sentido
PRESENTACIÓN
En esta Navidad, deseamos que el anuncio del nacimiento de Jesús, llegue a todas las personas, muy
especialmente a los “pastores” de nuestro tiempo. Recordemos pues, que los pastores eran los
postergados en la época en la que nació Jesús, es a ellos a quienes se presenta primero el anuncio a
través del Ángel: “Hoy nació para ustedes en la ciudad de David un Salvador que es Cristo Señor” (Lc.
2,10). El Ángel, entrega señales a los pastores sobre cómo reconocerlo: “Hallarán a un niño recién
nacido, envuelto en pañales y acostado en una pesebrera”. Así es, Dios se acerca a nosotros en un Niño
que se hizo pobre, para comunicarnos su Salvación. Dios, se identifica con las necesidades de su
pueblo. El Hijo de Dios nace también “al margen” de la sociedad, nace en un pesebre, junto a los
animales, porque no había lugar para ellos en la posada (cf. Lc. 2, 7).
A través de este Gesto en tiempo de Adviento y Navidad, queremos invitarles a pensar quiénes son los
“pastores” de hoy, dónde nacería Jesús hoy día, cuáles son esas señales en dónde se nos muestra. Es
por ello que ofrecemos a ustedes este “Catastro Belén”, con 33 experiencias solidarias desarrolladas
por la Vicaria de Pastoral Social y sus Fundaciones Sociales, Congregaciones Religiosas y el trabajo de
agentes de pastoral social que en colaboración con sus párrocos y la comunidad eclesial realizan un
servicio solidario permanente. Estas iniciativas nos ayudarán a identificarnos con algunos de estos
rostros, grupos prioritarios hacia los cuales nuestra Iglesia desea servir y en dónde hoy también viene
Jesús en este Adviento. Son niños , niñas, jóvenes ,mujeres, adultos mayores, personas en situación
de calle en quienes la vida se ve permanentemente amenazada por la vulneración de sus derechos
humanos mas básicos como el de la alimentación, vivienda, y la falta de un trabajo digno.
Queremos que cada acción solidaria sea el “medio” y no el “fin” para anunciar con la palabra y el
gesto, que cada persona es hijo, hija de Dios, y todos hermanos de un mismo Padre que nos ama y
desea que su pueblo tenga Vida en abundancia. Queremos también sea una oportunidad de
desarrollar una “conciencia crítica” respecto a las causas estructurales que generan estas situaciones,
el “pecado social” causa de la injusticia, porque muchas veces reducimos el espacio de la fe a la vida
personal o familiar, excluyendo el orden económico social y político ( cf. Puebla 515) generando muchas
consecuencias como la falta de vivienda, desempleo, subempleo, discriminación, etc. Nuestra fe en
Jesucristo nos invita a ver estos rostros de la pobreza no sólo como algo “normal” o “natural” sino que
debe ser entendido como fruto de estructuras sociales injustas y por ende debe motivarnos a
transformar dichas situaciones ( Cf. Puebla 29 y 30).
Agradecemos el que cada familia, grupo de amigos, comunidad, empresa, sindicato, organización
social, colegio, parroquia, movimiento, asociación de laicos, pueda considerar este catastro y
animarse a realizar este signo en este espíritu, ayudándonos a vivir comunitariamente nuestra fe en
solidaridad con quienes más sufren. En este año de la misericordia, la invitación es hacernos consientes
no sólo del pecado individual, sino también del pecado social, que causa tanta pobreza e injusticia,
impidiéndonos compartir la Mesa para Todos, viviendo como hermanos, hijos de un mismo Padre que
nos comunica su Vida en Abundancia.
Les saluda fraternalmente en Cristo
Vicaria Pastoral Social
Arzobispado de la Santísima Concepción
2
Sector: Concepción – San Pedro de la Paz
SÍNTESIS DE LA EXPERIENCIA
SECTOR
CONTACTO
Comunidad Católica Cristo Salvador de la
Parroquia Natividad de María, realiza Talleres
a mujeres adultos mayores.
Y actividades recreativas con niños
Palomares,
Concepción.
Sra. Liliana Cuevas,
F: 94794193
Niños preescolares y
sus familias en
situación de
vulnerabilidad social.
Parroquia La Ascensión del Señor,
desarrolla su atención a preescolares
“Gotitas de Esperanza” (programa de
estimulación de habilidades cognitivas,
psicomotoras) .
Santa Sabina
Concepción.
Secretaria
PARROQUIAL
F: 2235839
Niños y adultos en
situación de
vulnerabilidad social.
Comedor que beneficia a niños y adultos,
funciona en la Comunidad Nuestra Señora
de Lourdes de la Parroquia La Ascensión
del Señor.
Tte. Merino 2 –
Concepción.
Érica Chávez
F:87316433
Niños, jóvenes,
mujeres en situación
de vulnerabilidad
social.
Michaihue
Fundación Con Tus Manos: alumnas, exSan Pedro de la Paz.
alumnas, laicos vinculados a la
Congregación de religiosas del Sagrado
Corazón, realizan diversos servicios
formativos, recreativos, solidarios en el
sector.
GRUPOS
PRIORITARIOS
Niños y mujeres en
situación de
vulnerabilidad social.
Personas en situación
de calle.
Comedor de la parroquia San José.
Centro - Concepción.
Matías Zapata
Trabajador Social
de la Fundación
F: 75285106
Ana Urízar
F: 81984005
Manuel Rodríguez
Valentina Vergara
Hospedería Padre Esteban Gumucio.
F: 2293106
Programa que acoge a personas en
situación de calle
Niños en situación de Comedor de la Comunidad Santa Mónica. La Agüita de la Perdiz Tamara Saavedra
vulnerabilidad social.
F: 84391164
(cerca del Barrio
Universitario).
Pastoral Penitenciaria. Servicio pastoral, social a internos de la
Cárcel El Manzano
Carolina Pérez
cárcel.
Mujeres y Hombres
F: 3226483
Personas en situación
de calle.
3
Sector: Talcahuano – Hualpén
GRUPOS
PRIORITARIOS
SÍNTESIS DE LA
EXPERIENCIA
SECTOR
CONTACTO
Personas en situación
de indigencia.
Comedor Fraterno Teresa de
Calcuta Comunidad Espíritu
Santo Parroquia San Miguel.
Hualpén.
Cecilia Aguayo
F: 2415916
Personas en situación
de calle.
Comedor fraterno, funciona en
la Comunidad Santa Clara de la
Parroquia Santa Cecilia.
Santa Clara –
Talcahuano.
Carolina Pérez
F: 3226483
Niños y adultos en
situación de
vulnerabilidad social.
Comedor fraterno Comunidad Población Santa
San José de la Parroquia Santa
CeciliaCecilia.
Talcahuano.
Niños y niñas
adolescentes.
Programa Apoyo escolar en
Comunidad Virgen de la Paz Parroquia. Cristo Salvador.
Talcahuano –
Sector Libertad
Personas en Situación
de Calle
Albergue Padre Jesús
Balmaceda
Pquia. Ntra Sra. del Carmen
San Vicente
Niños , niñas y
adolescentes con
situaciones de
vulneración de
derechos y sus
familias.
Todos los años se realiza una
cena navideña, espacio donde
también se busca generar la
cercanía de los niños y sus
familias potenciando sus
relaciones afectivas y de buen
trato y reflexionando sobre el
sentido de la navidad
Salinas,
Talcahuano.
Carolina Pérez
F: 3226483
Rosalina Chacano
F: 97591478
Elena Sanchez
F: 89162884
Pilar Durán
F: 53349779
Gabriela Poveda Guíñez
F: 41-2576510
4
Sector: Lota – Coronel
GRUPOS
SÍNTESIS DE LA EXPERIENCIA
PRIORITARIOS
Niños en situación de
Programa ejecutado por la
vulnerabilidad social.
Parroquia Familia de Nazareth, a
través de la atención de Comedor
los fines de semana.
SECTOR
CONTACTO
Lagunillas,
Coronel.
Edmundo Espejo
F: 2715966
Personas en
situación de calle y
adultos mayores
Comedor que funciona todos los
días, sustentado y atendido por la
Comunidad de la Parroquia Jesús
Obrero.
Schwager,
Coronel.
Hna. Cecilia
Osses
F: 2773015
Personas internas en
Centro Penitenciario
Atención a personas internas,
Pastoral Penitenciaria , Parroquia
San Pedro Coronel
Comedor de la Parroquia San
Matías Apóstol
Coronel Centro
Lota Alto, Sector
El Blanco
Alfredo Rojas
F: 2104162
77428080
Patricia Leal
F: 2871456
Pedro Aguirre
Cerda 185, Lota
Bajo
Delmira
Melgarejo
F: 97106956
Adultos Mayores
Personas en situación
de calle
Hospedería y Comedor de la
Parroquia San Juan Evangelista
5
Sector: Penco-Tomé
GRUPOS
PRIORITARIOS
SÍNTESIS DE LA
EXPERIENCIA
SECTOR
CONTACTO
Comunidad
Terapéutica “Padre
Pedro Arregui”
Jóvenes con
problemas de
adicción a las
drogas.
Adultos Mayores
El Arzobispado de la Ssma.
Concepción, a través de su
Fundación Social Novo
Millennio, desarrolla este
servicio en su modalidad
ambulatoria y residencial.
Penco
Karen Molina
F:3287033 2453834
Hogar de Ancianos San José
de la Congregación de las
Religiosas Hospitalarias del
Sagrado Corazón
Tomé
Hna. Adriana
Cifuentes
F: 2651187
Hogar de Ancianos Villa
Nazareth
Tomé
Hna. María Elena
Reyes
F: 2659149
Adultos Mayores
Sector: Nipas - Coelemu
GRUPOS
PRIORITARIOS
SÍNTESIS DE LA
EXPERIENCIA
SECTOR
CONTACTO
Adultos Mayores
Hogar de Ancianos de la
Parroquia Inmaculado
Corazón de María
Coelemu
Pbro. Ricardo Oliva
F: 42-511159
Adultos Mayores
Hogar de Ancianos de la
Parroquia Dulce Nombre de
María
Ñipas
Pbro. Raúl Medel
F: 42 - 1974431
6
Zona Arauco
GRUPOS
PRIORITARIOS
SÍNTESIS DE LA
EXPERIENCIA
SECTOR
CONTACTO
Niñas y
adolescentes de 6
a 18 años.
Residencia de protección
que atiende a niñas y
adolescentes con
vulneración de derechos
de la Provincia de Arauco.
Proyecto ejecutado por la
Fundación Social Novo
Millennio
Curanilahue
Sra. Elizabeth
Basualto Ravanal
Directora.
F: 2692408
Personas en
situación de calle
Comedor Parroquia San
José
Curanilahue
Colo Colo S/N
Hna. Adriana Rivas
F: 2693017
Personas con
discapacidad
psiquiátrica
Casa de Acogida “Mi
Casa” atiende a personas
con discapacidad
psiquiátrica de la
provincia de Arauco.
Comedor Fraterno de la
Parroquia Ntra. Sra. Del
Carmen
Hogar de Ancianos San
Francisco de Asís, de la
Parroquia Santa Rosa de
Lima
Centro Residencial que
atiende a 29 NNA en
situación de
vulnerabilidad
Psicosociofamiliar de la
provincia de Arauco,
dependiente de la
Fundación Novo
Millennio.
Arauco
Pbro. José Miguel
San Martin
F: 2551301
Cañete
Pbro. Hernán
Llancaleo
F: 2611254
F: 2512782
Personas en
Situación de Calle
Adultos Mayores
Niños, Niñas y
Adolescentes
Síntesis de la
7
Lebu
Lebu
Srta. Jeniffer
Marisio Espinoza.
Directora
F: 41-2519023
GRUPOS
PRIORITARIOS
Adolescentes de 14 a
18 años de edad, de
ambos sexos,
infractores/as a la Ley
N° 20.084 de
Responsabilidad Penal
Adolescente,
condenados por la
comisión de delitos.
Niños, Niñas y
adolescentes
infractores a la ley
penal, de entre 14 a
18 años, que hayan
sido condenados por
algún tribunal
competente, en
respuesta a la
comisión de algún
delito.
SECTOR
SÍNTESIS DE LA
EXPERIENCIA
Programa
Provincia de Arauco
especializado en
(Arauco, Curanilahue,
medio libre con
Cañete, Los Álamos,
cobertura de atención
Lebu, Contulmo y
para 30 adolescentes
Tirua)
provenientes de la
provincia de Arauco o Calle Lautaro N° 1245
de cualquier comuna
del país, ingresados
Curanilahue
por orden de los
tribunales
competentes y con
sentencia firme y
ejecutoriada.
Programa dependiente
de la Fundación Social
Novo Millennio
Programa de Libertad
Provincia de Arauco.
Asistida Simple,
modalidad medio libre,
bajo el contexto de la
Ley de
Responsabilidad
Adolescente.
Programa de la
Fundación Social
Novo Millennio,
acreditado como
organismo
colaborador ante
Sename.
CONTACTO
Sra. María Graciela
Bustos Medina.
F 41-2691254/
64078942
Srta. Pilar Toro Salvo
F. 64078952
8
Provincia Arauco y Concepcion
GRUPOS
PRIORITARIOS
SÍNTESIS DE LA
EXPERIENCIA
SECTOR
CONTACTO
Jóvenes infractores de
Ley de entre 14 y 18
años
Programa Servicios en
Beneficio a la
Comunidad
Provincia Arauco y
Concepción
María Cristina
Benavente Echeverría
F: 41-2223950/
988665434
9