28 JULIO 20 H PALACIO DE BELLAS ARTES La Sociedad Mexicana de Maestros de Danza, A. C. presenta el XII Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil. Las eliminatorias se llevaron a cabo del 23 al 27 de julio en el Teatro de la Danza, cerrando con la función de Gala y Ceremonia de Premiación en este recinto de Bellas Artes. Aquí se presentan los ganadores del concurso acompañados de bailarines invitados como Elisa Carrillo, primera bailarina del Ballet de la Ópera de Berlín; Rishat Lulbarisov, primer bailarín de la Ópera de Berlín; María Baranova, bailarina principal del Ballet Nacional de Finlandia; Braulio Álvarez, del Ballet de Hamburgo; Diana León, de Les Grand Ballets Canadiens de Montreal, Canadá y Paco Ziel, de RUBBERBANDance Group de Montreal, Canadá. PROGRAMA Presentación de coreografías ganadoras INTERMEDIO Gala de clausura - Bailarines invitados Deviate James Gregg, coreografía Música: Antonio Vivaldi. Arreglo de Max Richter Bailarines: Diana León y Paco Ziel Pas de Deux de El cisne negro Marius Petipa, coreografía Música: Piotr Ilich Chaikovski Bailarines: Braulio Álvarez y María Baranova Pas de Deux de Multiplicidad. Formas del silencio y del vacío Nacho Duato, coreografía Música: Johann Sebastian Bach Bailarines: Elisa Carrillo y Rishat Lulbarisov Desfile de Concursantes Eva de Keijzer, coreografía Música: José Pablo Moncayo Vestuario: Cortesía de Dancefield y Vagánova Montaje: Eva de Keijzer, Braulio Álvarez, Diana León, Paco Ziel y María Baranova CEREMONIA DE PREMIACIÓN Duración aproximada: 3 horas Palacio de Bellas Artes Julio 2015 Martes 28, 20 h 2 PALACIO DE BELLAS ARTES XII CONCURSO NACIONAL DE BALLET INFANTIL Y JUVENIL 2015 3 Función de Gala de Clausura XII Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil 2015 de formación de un bailarín. Estas edades están divididas en seis categorías y Irasema de la Parra, dirección general los concursantes. A la par de este concurso, la Asociación organiza un curso de para ser aceptados en el concurso, los aspirantes pasan por una selección previa a través de video, lo que garantiza el óptimo nivel técnico y artístico de verano para estudiantes y maestros de danza clásica, a los cuales se les invita a Sociedad Mexicana de Maestros de Danza A.C. El Ballet, arte sublime y de tradición, fue acogido de una manera inusual en ver las funciones de este certamen, con el fin de estimular a los estudiantes para lograr niveles de excelencia similares. nuestro país por un puñado de mujeres que en 1990 se sentaron a escribir, a debatir, El Concurso es importante porque ha sido una plataforma para dar a conocer a escuchar, a recorrer alternativas para finalmente dar a luz a una Sociedad que estudiantes talentosos. La Sociedad Mexicana de Maestros de Danza ha traído integra maestros, coreógrafos y alumnos a la comunidad dancística. La Asociación personalidades nacionales e internacionales de la Danza Clásica como jurados del fue creada con el deseo de desarrollar la danza en nuestro país estando conscientes Concurso y maestros del Curso de Verano. de que ello representaba un arduo trabajo altruista, con entrega y amor al arte. A la fecha han consolidado once Concursos Nacionales de Ballet Clásico Infantil Los miembros fundadores fueron Arcelia de la Peña, Gail Clifford, Martha y Juvenil, diversos cursos de verano, de escenografía, de iluminación, de anatomía, O´Reilly, Andrea de Granda, Claudia Irasema de la Parra, Margarita Guerra, Rosalida de barra al piso, de música, de coreografía, de movimiento gaga, de técnica para Ortegón, Aurora Pérez Montero, Ma. del Carmen Murray, Guadalupe García, Lydia maestros, de danzas de carácter, así como conferencias. Garza y Guadalupe del Rayo. Después de ver hacia atrás y observar los logros obtenidos, ahora vemos hacia Muchos proyectos han nacido en su seno pero entre ellos hay uno que ha florecido adelante y tenemos como metas seguir fomentando e incrementando la calidad y que cada dos años en algún punto de la República, en algún foro, muestra niños técnica y artística de los talentos jóvenes mexicanos; ofrecer una plataforma para prodigiosos, jóvenes talentos, representantes de nuestro ballet clásico mexicano, es darlos a conocer dentro y fuera del país y poner en alto el nombre de México. el Concurso Nacional de Ballet Clásico Infantil y Juvenil. Gracias a sus organizadores, Asimismo, organizar más cursos de verano, cursos de maestros con otros temas a los maestros, a las instituciones culturales y a los familiares de estos estudiantes, de interés e incrementar el número de miembros de la Asociación. el mundo se ha nutrido de los más destacados bailarines mexicanos. No ha sido fácil, pero sí ha sido muy satisfactorio. "Por amor al arte", frase Los objetivos de esta Asociación Civil son: Impulsar y promover el estudio del trillada que, sin embargo, sigue vigente y tiene sentido en la Sociedad Mexicana de Ballet en los niños y jóvenes, y despertar el interés por una actividad artística que Maestros de Danza y la invitación está abierta para todos los que quieran colaborar beneficia al desarrollo integral de cuerpo y mente; fomentar la unión entre los con nosotros. profesionales que se dedican a la enseñanza de esta disciplina, elevando su calidad La actual Mesa Directiva está conformada por: artística y creativa; y constituir un foro en el que se den a conocer nuevos valores Mtra. Irasema de la Parra, presidente potenciales y hacerlo itinerante en los diversos estados de la República. Mtra. Bettina Ebert, vice-presidente El Concurso Nacional Infantil y Juvenil está ahora organizando su doceava Mtra. Eva de Keijzer, secretaria edición. Este evento es único en su especie y los logros han ido más allá de lo Alicia González, tesorera tangible, varios de los concursantes que han sido apoyados con becas en el Mtra. Alejandra Bondi, vocal 1 extranjero y estimulados a continuar sus estudios a niveles de excelencia, se Mtra. Leticia Dávalos, vocal 2 encuentran actualmente estudiando y bailando profesionalmente en el extranjero Mtra. Edith García, vocal 3 y en nuestro país. Como ejemplos podemos destacar a Blanca Ríos, Lorena Kesseler, Yubal Morales y Greta Elizondo –Primera Bailarina, Primera Solista y Solistas, respectivamente- en la Compañía Nacional de Danza del INBA. Además, Elisa Carrillo, Primera Bailarina del Ballet Estatal de Berlín; Isaac Hernández, Primer Bailarín del Ballet Nacional de Holanda; Luisa Díaz, quien fuera integrante del Ballet de Zurich y del Ballet Béjart de Lausanne; Esteban Hernández integrante del Ballet Comité Consultivo: Mtra. Gail Clifford, Mtra. Nellie Happee, Mtra. Isabel Ávalos, Mtra. Socorro Bastida, Mtra. Angélica Kleen, Mtra. Sylvie Reynaud y Mtra. María del Carmen Murray Como Asociación ya cumplimos 25 años, pero seguimos llenos de sueños por realizar. de San Francisco; Diana León de Les Grands Ballets Canadiens; Braulio Álvarez del Ballet de Hamburgo; Pablo von Sternenfels y Rocío Alemán, del Ballet de Stuttgart, entre otros. El Concurso Nacional abarca las edades de 8 a 20 años, periodo 2 PALACIO DE BELLAS ARTES XII CONCURSO NACIONAL DE BALLET INFANTIL Y JUVENIL 2015 3 BRAULIO ÁLVAREZ* PACO ZIEL* bailarín bailarín Bailarín, maestro y coreógrafo. Inició sus estudios en la Academia de Ballet del Comenzó sus estudios de danza en el Estudio Profesional de Danza Ema Pedregal, obtuvo beca por dos años en Idyllwild Arts Academy en California Pulido y los concluyó en la Escuela Superior de Ballet de Quebec. Ha y por otros dos en la Escuela de Ballet de Hamburgo, en Alemania, donde estudiado distintas técnicas de movimiento y conciencia corporal como Gaga, se graduó. Medallista de bronce en el Concurso Nacional de Ballet Infantil y Feldenkrais, Rubberband Method, yoga y meditación. Bailó profesionalmente Juvenil, participó en la Gala de Jóvenes Talentos Mexicanos en el Palacio de con la compañía Cas Public antes de integrarse a RUBBERBANDance Group Bellas Artes en el 2012. Organizador de las funciones de Jóvenes Coreógrafos en el 2015, bajo la dirección de Víctor Quijada. Como bailarín independiente, con el Ballet de Hamburgo, actualmente baila en el Ballet de Hamburgo. colabora constantemente con renombrados coreógrafos de la escena dancística de Montreal. Es cofundador y bailarín de Quantum Collective. Su pieza Huapango fue ganadora del primer lugar en el concurso Bravissimo de Quebec (2011). MARÍA BARANOVA* DIANA LEÓN* bailarina bailarina (Lohja, Finlandia). Ingresó al Instituto de Danza de Helsinki en 1999. Formó Realizó sus estudios en el Estudio de Ballet Tecamachalco, la Escuela Nacional parte del Prix de Lausanne en donde recibió una invitación para cursar el de Ballet de Cuba y el Conservatorio Real de La Haya. Fue aspirante de la último año en la Escuela de Ballet de Hamburgo de John Neumeier. Formó Compañía Nacional de Danza en 2011 y 2012; regresó como cuerpo de baile parte de la Compañía de Ballet de Hamburgo y del Ballet Nacional de Finlandia en el 2014, antes de trasladarse a Canadá, en donde actualmente es bailarina como primera bailarina, y a partir de agosto de 2015, formará parte del de Les Grands Ballets Canadiens de Montreal y de Quantum Collective. Ganó Boston Ballet. Cuenta con premios y reconocimientos entre los que destacan: el primer lugar en el Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil 2005; el Medalla de bronce en el Concurso Internacional de Varna (2010); medalla de primer lugar en el Concurso Internacional de Danza Attitude 2007, y el tercer plata en la división seniors en el Concurso Internacional de Finlandia (2012); lugar en el Concurso Internacional para Jóvenes Estudiantes de Ballet de La ganadora del Concurso Internacional para el Premio Erik Bruhn en Toronto, Habana 2010. Ha sido becaria del Fonca como intérprete (2007) y como Canadá (2011). joven creadora (2011). Es coreógrafa emergente y cuenta con su propio proyecto de creación de danza, Vías. 4 PALACIO DE BELLAS ARTES XII CONCURSO NACIONAL DE BALLET INFANTIL Y JUVENIL 2015 5 ELISA CARRILLO CABRERA* Rotbart y Benno en El Lago de los cisnes (coreografía de N. Kasatkina y V. bailarina Vinogradov); Without Words, Multiplicity Forms of Silence and Emptiness, Vasilev); Paris y Lord Capuleto en Romeo y Julieta (coreografíado por Oleg Na Floresta, Prelude; Carabosse en La Bella Durmiente; Drosselmeyer en (Texcoco, Estado de México). Inició sus estudios en la Escuela de Iniciación artística núm. 1 del INBA (1988-1989). Continuó en la Escuela Nacional de Danza Clásica (INBA) en México (1990-1997) y en The English National Ballet School en Inglaterra (1997-1999). Participó en tres Concursos Nacionales de Ballet Infantil y Juvenil, en los que obtuvo medalla de bronce en 1995, medalla de oro en 1996 y medalla de plata en 1997. Posee el grado de Maestra de El Cascanueces en la creación de Nacho Duato y en la coreografía de V. Medvedev e Y. Burlaka. Fue Primer Bailarín del Teatro Mikhailovsky y con esta compañía realizó giras artísticas a Gran Bretaña, Japón, Estados Unidos, Alemania y Finlandia. Ha participado en un proyecto en colaboración con el Staatsballett de Berlín y con el Ballet Béjart Lausanne con la coreografía Bolero. Actualmente es Primer Bailarín del Staatsballett de Berlín. * Bailarines Invitados Ballet, otorgado por el Ministerio de la Cultura de Alemania y de la John Cranko Schule Stuttgart, Alemania (2001-2003). En 1999 formó parte del Stuttgart Ballet. Desde el 2007 es bailarina del Staatsballett de Berlín y en 2011 fue nombrada Prima Ballerina. Ha bailado los principales roles de la compañía y se ha presentado en galas en las principales capitales del mundo. Es miembro del Consejo Internacional de Danza de la UNESCO y Embajadora de la Cultura de México (Conaculta y Cámara de Diputados). En 2014 recibió la Medalla al Mérito en Artes, otorgada por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Es creadora de la “Fundación Elisa Carrillo Cabrera A.C.”, asociación dedicada a promover la danza y las artes en México (2013). COMITÉ ORGANIZADOR DEL XII CONCURSO NACIONAL DE BALLET INFANTIL Y JUVENIL 2015 Irasema de la Parra Peniche, dirección general Eva de Keijzer, dirección artística Bettina Ebert, dirección curso de verano Alicia González de Castillo, administración Andrea Martínez y Vania Ramos, asistentes de administración Héctor León, director de escena Andrés Rojas, asistente de audio Rafael Mendoza, iluminación Gail Clifford, Brenda Álvarez, Estefanía Muñoz, Ayari Filloy, Alejandra Bondi, Leticia Dávalos, Pamela Maldonado, Gabriela Martínez, Nora Ruedas, Pía Rodríguez, Paulina García, Marielle Bugnou, Rosario Contreras, Pilar Guzmán, Paulina Segura, Ma. Eugenia Heredia, Ana Laura Barragán, logística RISHAT LULBARISOV* La Sociedad Mexicana de Maestros de Danza A.C. agradece al Instituto Nacional de Bellas Artes el gran apoyo que otorgó para la realización de este encuentro, el cual se realiza gracias a la participación de los concursantes, maestros, padres de familia, comité organizador, patrocinadores, donadores y voluntariado. bailarín Nació en 1988. En 2006 se graduó en la escuela de Ballet de Bashkir (llamada anteriormente Rudolf Nureyev). Ese mismo año, se integró al Ballet del Teatro Boris Eifman de San Petesburgo; en 2008 se incorporó al Teatro Mikhailovsky y en 2014 al Staatsballett de Berlín. Entre su repertorio se encuentra: 6 PALACIO DE BELLAS ARTES XII CONCURSO NACIONAL DE BALLET INFANTIL Y JUVENIL 2015 7 SUBGERENCIA TÉCNICA DEL PALACIO DE BELLAS ARTES Jorge Peláez, jefe de foro TALLER DE TRASPUNTE Juan Martínez, jefe de taller Christopher Arturo González Flores, Guadalupe Negrete Murillo TALLER DE TRAMOYA Braulio Lara Nieto, jefe de taller Abel Raymundo Ensástiga Zavala, Juan Pedro Peña Márquez, Héctor Reyes Sánchez, Sergio Malvaez González, Felipe Sosa Montes, Julio César Guerra Picazo, José Alberto Lugo Cruz, Jesús Dionisio Salinas del Castillo, Gabriel García Hernández, Sergio Meléndez Ensástiga, Daniel Samaniego Alvarado, Luis Alejandro García Herrera, Martín Antonio Alarcón Hernández, Jorge Mejía Nieto TALLER DE MAQUILLAJE María Teresa Quevedo Ayala, jefe de taller Dolores Amparo Vargas Ayala, Azalea Martínez López, Bibiana Eva Vázquez Rivera TALLER DE VESTUARIO Patricia Gutiérrez Barrios, jefe de taller Mónica Legorreta Soria, Ernesto Farías Pérez, Elvia Patricia Aceves García, Ricardo Castro Carrasco, Fortino Pinzón Heracleo, Pedro Cedeño Ledezma, María de los Ángeles Vargas Arellano, Erik Daniel Ramírez Aceves TALLER MECÁNICO José Amado Castillo Barreto, jefe de taller Javier Márquez Bernabé, José Luis Olivares Aguirre, Rodolfo Ponce Durán, Luis Alfredo Alejandro Durán Alvarado TALLER DE ILUMINACIÓN Roberto Carlos Arellano Ramos, jefe de taller José Aníbal Castro Reyes, David Méndez Cruz, Víctor Yones Coronel, Federico Flores Fuentes, Julián Gerardo González Contreras, Juvenal Orozco Medina TALLER DE AUDIO Martín Fernando Jiménez Páramo, jefe de taller Julio Cárdenas García, Ramón Aceves García, José Luis Román Pedraza MULTIMEDIA Rodolfo Jair Aceves Celis, Viridiana González Vázquez TALLER DE UTILERÍA Guillermo Flores Zurita, jefe de taller Luciano Noé Alarcón Estrada, Pedro Zaragoza García, Jonhatan Eduardo Castillo Díaz, Miguel Gustavo Andrade Márquez GERENCIA DEL PALACIO DE BELLAS ARTES Jesús José Sánchez Herrera, subdirector de administración Leonel Morgan Sotomayor, subgerente de programación y proyectos especiales José Rojas Patiño, coordinador editorial y de difusión Federico Emery Othón, subgerente técnico Nicolás Peláez Velázquez, coordinador técnico Fermín Romero Vázquez, subgerente de control de espectáculos José López Quintero, subgerente de conservación y obras Keila Castrejón Ávila, coordinadora de relaciones públicas Arturo Ricardo Murguía García, coordinador de seguridad y vigilancia Carlos Alberto Ramos Rodríguez, diseño 8 PALACIO DE BELLAS ARTES XII CONCURSO NACIONAL DE BALLET INFANTIL Y JUVENIL 2015 9
© Copyright 2025