2 de noviembre de 2015 Cursos de Postgrado II 07:00 a 09:30

2 de noviembre de 2015
Cursos de Postgrado II
07:00 a 09:30 hrs.
Cirugía científica y metodología de la investigación quirúrgica
Director Titular: Dr. David Velázquez Fernández
Director Adjunto: Dr. Gonzalo Torres Villalobos
Sede: Salón 201 CINTERMEX
2 de noviembre
07:00-07:05 Bienvenida al curso
Dr. David Velázquez Fernández
07:05-07:15 Evaluación inicial
Dr. David Velázquez Fernández
07:15-07:45 Cirugía científica I
Dr. Gonzalo Torres Villalobos
07:45-08:15 Metodología de la investigación I
Dr. David Velázquez Fernández
08:15-08:30 Receso
08:30-09:00 Metodología de la investigación II
Dr. David Velázquez Fernández
09:00-09:30 Preguntas y conclusiones
Dr. David Velázquez Fernández
Dr. Gonzalo Torres Villalobos
Cirugía bariátrica para el cirujano
Director Titular: Dr. Miguel F. Herrera Hernández
Directores Adjuntos: Dr. Jorge Ramírez Velásquez
Dr. Juan Pablo Pantoja Millán
Sede: Salón 202 CINTERMEX
2 de noviembre
Módulo I. Indicaciones (Del lado del paciente)
07:00-07:30 Tengo 18 años, 30 Kg/m2 de IMC, he intentado múltiples dietas sin
éxito. Me quiero poner un balón. ¿Qué me recomienda y por qué?
Dr. Nelson Rodríguez Huerta
07:30-08:00 Tengo 32 años, 32 Kg/m2 de IMC y DM. ¿Que tratamiento me
recomienda y por qué?
Dr. Fernando Lavalle González
08:00-08:30 Tengo 40 años, 42 Kg/m2 de IMC, HTA e hipercolesterolemia.
Busco cirugía bariátrica. ¿Qué tratamiento me recomienda y por
qué?
Dr. Jorge Ramírez Velásquez
08:30-09:00 Tengo 26 años, 33 Kg/m2 de IMC, y una BGA desde hace 2 años que
ya no aguanto. ¿Qué me recomienda?
Dr. Carlos Zerrweck López
09:00-09:30 Examen inicial
Dr. Miguel Fco. Herrera Hernández
Avances quirúrgicos y tecnológicos en pie diabético
Director Titular: Dr. Héctor Martínez Guerra
Director Adjunto: Dr. Guillermo Guerrero Torres
Sede: Salón 203 CINTERMEX
2 de noviembre
07:00-07:10 Bienvenida y pre evaluación
Dr. Guillermo Guerrero Torres
07:10-07:30 Introducción, epidemiología, prevención y costos
Dr. Alejandro Escobar Monroy
07:30-07:50 Anatomía del pie
Dr. Alejandro Escobar Monroy
07:50-08:10 Pie diabético en riesgo
Dr. Paula Janet Macías Hernández
08:10-08:30 Fisiopatología del pie diabético
Dr. Fermín R. Martínez de Jesús
08:30-08:50 Metodología diagnóstica
Dr. Héctor Javier Martínez Guerra
08:50-09:10 Clasificación
Dr. Fermín R. Martínez de Jesús
09:10-09:30 Rutinas que matan
Dr. Guillermo Guerrero Torres
Patología quirúrgica y procedimientos endoscópicos
Director Titular: Dr. Jorge Arturo Vázquez Reta
Director Adjunto: Dr. Ángel Enrique Escudero Fabre
Sede: Salón 204 CINTERMEX
2 noviembre
Módulo I. Estrategias endoscópico quirúrgicas del dominio del cirujano
Coordinador: Dr. Ángel Enrique Escudero Fabre
07:00-07:20 Evaluación inicial
07:20-07:40 Estrategias endoscópico quirúrgicas en control de daños en HTDA
GRAVE variceal y No variceal
Dr. Ángel Enrique Escudero Fabre
07:40-08:00 Estrategias endoscópico quirúrgicas en ERGE, Barrett y displasia
de alto grado
Dr. Miguel Ángel Chávez García
08:00-08:20 Estrategias endoscópico quirúrgicas en colecistocoledocolitiasis
¿ERGE-EPT, pre, trans o posoperatoria?
Dr. Eduardo Prado Orozco
08:20-08:40 Estrategias endoscópico quirúrgicas en pólipos de colon
Dr. Ángel Enrique Escudero Fabre
08:40-09:00 Estrategias endoscópico quirúrgicas. Endoscopia transoperatoria
Dr. Ángel Enrique Escudero Fabre
09:00-9:30 Preguntas y respuestas
Foro de residentes
Director Titular: Dr. Antonio Garcia Ruiz
Director Adjunto: Dr. Eduardo Montalvo Javé
Sede: Salón 205 CINTERMEX
2 de noviembre
Módulo I. Dolor abdominal agudo para el cirujano general
Coordinador: Dr. Antonio García Ruiz
07:00-08:00 Caso # 1. Paciente con dolor abdominal recurrente
Dr. Gaspar Alberto Motta Ramírez
Dr. Roberto Anaya Prado
Dr. José Luis Limón Aguilar
Dr. Rodrigo Prieto Aldape
08:00-08:50 Caso # 2. Paciente con abdomen agudo
(datos evidentes de irritación peritoneal)
Dr. Gaspar Alberto Motta Ramírez
Dr. Roberto Anaya Prado
Dr. José Luis Limón Aguilar
Dr. Rodrigo Prieto Aldape
08:50-09:30 Conclusiones
Cirugía de cuello
Director Titular: Dr. Erich Otto Paul Basurto Kuba
Director Adjunto: Dra. Claudia Domínguez Fonseca
Dr. Juan Francisco Peña
Sede: Salón 206 CINTERMEX
2 noviembre
Módulo I. Tiroides benigno
07:00-07:20 Bienvenida y evaluación inicial
Dr. Erich Otto Paul Basurto Kuba
07:20-07:40 Abordaje diagnóstico del nódulo tiroideo
Dr. Sebastián Moreno
07:40-08:00 Ultrasonido de cuello para el cirujano general
Dra. Claudia Domínguez Fonseca
08:00-08:20 Manejo del bocio multinodular, bocio intratorácico
Dr. Erich Otto Paul Basurto Kuba
08:20-08:40 Cirugía en enfermedad de graves y en tiroiditis
Dr. Alejandro Mondragón Sánchez
08:40-09:00 Neuromonitorización y equipos de energía en cirugía tiroidea
Dr. Miguel Fco. Herrera Hernández
09:00-09:20 Tiroidectomía técnica (tradicional, mivat, transaxilar, robot)
Dr. Miguel Fco. Herrera Hernández
09:20-09:30 Preguntas y respuestas
Lo nuevo en trauma
Director Titular: Dr. Fermín Escobedo Anzures
Directores Adjuntos: Dr. Francisco Javier Carballo Cruz
Dr. Alberto Basilio Olivares
Sede: Salón 301 CINTERMEX
2 de noviembre
Módulo I. Cuello
07.00-07:10 Registro e inauguración
Dr. Jesús Fermín Escobedo Anzures
07:10-07:30 Epidemiología del trauma
Dr. Jesús Fermín Escobedo Anzures
07:30-07:50 Tips de anatomía topográfica en trauma de cuello
Dr. Alberto Basilio Olivares
07:50-08:10 Manejo del trauma vascular de cuello
Dra. Rosa Elia González Bonilla
08:10-08:30 Tratamiento del trauma de la vía aérea
Dr. Miguel Ángel Díaz Mariscal
08:30-08:50 Control de daños en cuello
Dra. Judith Hernández Díaz
08:50-09:10 Actualidades en trauma de esófago cervical
Dr. Isaias Valderrama Bastida
09:10-09:30 Evaluación inicial
Infectología quirúrgica
Director Titular: Dra. Ma. Enriqueta Barido Murguía
Director Adjunto: Dra. Diana Vilar Compte
Sede: Salón 302 CINTERMEX
2 de noviembre
Módulo I. Introducción
07:00-07:10 Examen inicial
07:10-07:30 Epidemiología de la infección quirúrgica. Impacto económico y
social
Dra. Ma. Enriqueta Baridó Murguía
07:30-08:00 Microbioma, flora normal, producción de biofilms
Dra. Diana Vilar Compte
08:00-08:30 Microbiología quirúrgica. Tendencias en resistencia
(¿La resistencia a antibióticos debe ser una preocupación para el
cirujano?)
Dr. Samuel Ponce de Leon Rosales
08:30-09:00 Manejo diagnóstico de la fiebre post-operatoria diagnóstico
temprano de infección
Dra. Diana Vilar Compte
09:00-09:30 Mesa de discusión
Innovaciones en cirugía colo-rectal
Director Titular: Dr. Carlos Belmonte Montes
Director Adjunto: Dr. Abel Jalife Montaño
Sede: Salón 303 CINTERMEX
2 de noviembre
Módulo I. Innovaciones en cirugía colo-rectal
07:00-07:20 Tratamiento quirúrgico de hemorroidectomia.
¿Todo cambia para seguir igual?
Dr. Rubén Gabriel Vargas de la Llata
07:20-07:40 Terapias conservadoras para fístulas ano rectales complejas.
¿Tenemos la respuesta ya?
Dr. Javier Pérez Aguirre
07:40-08:00 Estimulación sacra: ¿Para qué, para quién?
Dr. Víctor Hugo Guerrero Guerrero
08:00-08:20 Reparación de esfínter interno. El nuevo paradigma
Dr. Noel Salgado Nesme
08:20-08:40 Manejo de colitis por clostridium difficile. La nueva plaga del Siglo
XXI
Dr. Billy Jiménez Bobadilla
08:40-09:00 Tratamiento de cáncer de colon estadio IV. Rol de la cirugía
Dr. Billy Jiménez Bobadilla
09:00-09:30 Mesa de discusión
Técnicas quirúrgicas avanzadas
Director Titular: Dr. Jorge A. Vázquez Carpizo
Director Adjunto: Dr. Oscar Chapa Azuela
Sede: Salón 304 CINTERMEX
2 de noviembre
Módulo I. Cirugía hepato- bilio-pancreática
07:00-07:20 Introducción. Examen inicial
Dr. Jorge A. Vázquez Carpizo
07:20-07:40 Técnicas quirúrgicas para una colecistectomía laparoscópica
segura
Dr. Jorge A. Vázquez Carpizo
07:40-08:00 Manejo inicial de la lesión de la vía biliar
Dr. Marco Antonio Hernández Guedea
08:00-08:20 Técnica quirúrgica para el manejo laparoscópico de la
colédocolitiasis
Dra. Mariel González Calatayud
08:20-08:40 Técnica quirúrgica laparoscópica para el manejo del pseudoquiste
y absceso pancreáticos
Dr. Oscar Chapa Azuela
08:40-09:00 Técnica de necrosectomía laparoscópica
Dr. Luis Montiel Hinojosa
09:00-09:20 Técnica quirúrgica laparoscópica para el manejo de tumoraciones
benignas de hígado
Dr. Eduardo Alejandro Flores Villalba
09:20-09:30 Sesión de preguntas y respuestas
Hernias
Director Titular: Dr. Oscar Olivares Ontiveros
Director Adjunto: Dr. Héctor Armando Cisneros Muñoz
Sede: Salón 305 CINTERMEX
2 de noviembre
Modulo I. Cierre de pared abdominal y mallas profilácticas
07:00-07:20 Factores de riesgo en hernia incisional
Dr. Héctor Armando Cisneros Muñoz
07:20-07:40 Evolución del cierre de pared abdominal
Dr. Rodrigo Prieto Aldape
07:40-08:00 Fisiología y cicatrización de la pared abdominal: Desarrollo de la
técnica correcta de cierre
Dr. Rodrigo Prieto Aldape
08:00-08:20 Prevención de la hernia incisional. ¿Colocación de malla o técnica
de sutura?
Dr. Ángel Martínez Munive
08:20-08:40 Guías de cierre de pared abdominal
Dr. Gerardo Gil Galindo
08:40-09:00 ¿Cómo evaluar la viabilidad de la pared abdominal para una
plastia?
Dr. Luis Roberto Ramírez Mancillas
09:00-09:20 Innovaciones en prótesis para hernias. 2005 – 2015.
Dr. Juan Carlos Mayagoitia González
09:20-09:30 Examen inicial
Oncología para cirujanos generales
Director Titular: Dr. Daniel Valencia Mercado
Director Adjunto: Dr. Absalón Espinoza Velasco
Sede: Salón 306 CINTERMEX
2 de noviembre
Módulo I. Cabeza y cuello
07:00-07:20 Tumores de vías aerodigestivas superiores. Abordaje diagnóstico
Dr Baltazar González Andrade
07:20-07:40 Márgenes en cáncer de cavidad oral
Dra. Denisse Arianna Guzmán Zuñiga
07:40-08:00 Neoplasias malignas. ¿Cuándo es la parotidectomía superficial
suficiente?
Dr. Manuel Faz Eguía
08:00-08:20 Nódulo tiroideo. Biopsia vs Baaf preoperatoria
Dr. Manuel González Geroniz
08:20-08:40 Tiroides. Reporte patológico transoperatorio. Conducta
Dr. César Saldivar
08:40-09:00 Cáncer bien diferenciado tiroideo. Linfadenectomía central
Dr. Marco Antonio Treviño Lozano
09:00-09:20 Complicaciones en tiroidectomía residual y reintervenciones
Dr. Manuel Faz Eguía
09:20-09:30 Examen inicial
¿Cómo evitar complicaciones en cirugía? Casos clínicos
Director Titular: Dr. Gil Mussan Chelmisky
Director Adjunto: Dr. Samuel Kleinfinger Marcuschamer
Sede: Salón 307 CINTERMEX
Módulo I. Vesícula y duodeno
07:00-09:30 Lesión simple de vía biliar
Lesión compleja de vía biliar
Lesión de duodeno
Coordinadores: Dr. Gil Mussan Chelmisky
Dr. Samuel Kleinfinger Marcuschamer
Fisiopatología y cirugía
Director Titular: Dr. S. Francisco Campos Campos
Directores Adjuntos: Dr. Jorge Cervantes Cruz
Dr. Francisco Rafael Torres Violante
Sede: Salón 308 CINTERMEX
2 de noviembre
Módulo I: Conceptos básicos de la cirugía laparoscópica
Coordinador: Dr. Francisco Rafael Torres Violante
07:00-07:30 Fisiología y fisiopatología del neumoperitoneo
Dr. Vicente González Ruiz
07:30-08:00 Respuesta metabólica al trauma en cirugía de mínima invasión
abdominal
Dr. Jordán Zamora Godínez
08:00-08:30 Pros y contras de la cirugía laparoscópica en el anciano
Dr. Octavio Ávila Mercado
08:30-09:00 ¿Cómo involucrarme en el manejo de la hernia de pared abdominal
por laparoscopía? Conceptos de un experto
Dra. Adriana Hernández López
09:00-09:20 Mesa de discusión
Coordinador: Dr. Francisco Rafael Torres Violante
09:20-09:30 Examen inicial
¿Cómo prevenir y resolver las complicaciones por abdomen agudo?
Director Titular: Dr. César Athié Gutiérrez
Director Adjunto: Dr. Heriberto Rodea Rosas
Sede: Salón 309 CINTERMEX
02 de noviembre
Modulo I. General de abdomen agudo
07:00-07:10 Examen inicial
07:10-07:20 Introducción al curso
Dr. Cesar Athié Gutiérrez
07:20-07:40 ¿Cuándo, cómo y por qué ocurren las complicaciones en el
abdomen agudo?
Dr. Edgar Montes de Oca Duran
07:40-08:00 Aspectos médico-legales en la atención de complicaciones por
abdomen agudo
Dr. Arturo Benítez Trejo
08:00-08:20 Elementos clave en robótica para evitar complicaciones
quirúrgicas
Dr. David Valadez Caballero
08:20-08:40 Complicaciones posteriores a procedimientos endoscópicos del
tubo digestivo alto
Dr. Julio César Zavala Castillo
08:40-09:00 Perforación de víscera hueca
Dra. Mariel González Calatayud
09:00-09:30 Caso clínico por hernia diafragmática
Dr. Heriberto Rodea Rosas
Cirugía digestiva avanzada
Director Titular: Dr. Juan Antonio Mier y Díaz
Director Adjunto: Dr. Patricio Rogelio Sánchez Fernández
Sede: Salón México CINTERMEX
2 de noviembre
Módulo I. Esófago/estómago
07:00-07:20 Sustituciones esofágicas por perforación esofágica
Dr. Fernando González Romero
07:20-07:40 Esofagectomía por mínima invasión
Dr. German Delgadillo Teyer
07:40-08:00 Miotomía de Heller disfuncional
Dr. Jorge Marmolejo Estrada
08:00-08:20 Hernia para esofágica tipo III
Dr. Héctor Alcaraz Amaya
08:20-08:40 Reoperaciones por procedimiento antirreflujo fallido
Dra. Angélica Maldonado Vázquez
08:40-09:00 Dehiscencia de gastro-yeyuno anastomosis en cirugía bariátrica
Dr. Jesús Montoya Ramírez
09:00-09:20 Preguntas y respuestas
09:20-09:30 Examen inicial
CECMI Centro de Enseñanza de Cirugía de Mínima Invasión
Director Titular: Dr. José Humberto Vázquez Sanders
Directores Adjuntos: Dr. Juan Carlos Hernández Marroquín
Dr. Mario Guzmán Gutiérez
Dr. Apolonio Haro Valencia
Dr. Alfonso Toriz Roldan
09:35-09:55 Forma correcta de realizar una funduplicatura geométrica
Dr. Agustín Etchegaray Dondeé.
11:00-11:15 Como resuelvo complicaciones en apendicectomía
Dra. Mariel González Calatayud
12:45-13:05 ¿Son confiables las estadísticas en cirugía bariátrica?
Dra. Itzel Fernández Silva
13:05-13:25 Uso de dispositivos para cierre de puertos en laparoscopía
Dr. David Lasky Marcovich
Conferencias Magistrales
10:00 a 11:00 hrs.
Salón: México CINTERMEX
Coordinadores: Dr. Ector Jaime Ramírez Barba
Dr. Juan Antonio Mier y Díaz
10:00-10:30 Tratamiento quirúrgico de la hernia paraesofágica
Dr. Michael Brunt
10:30-11:00 Hernia ventral laparoscópica
Dr. Yuri W. Novitsky
Salón: EUA CINTERMEX
Coordinadores: Dr. S. Francisco Campos Campos
Dr. José Antonio Carrasco Rojas
10:00-10:20 Hiperparatiroidismo primario. ¿Cuándo operar y cómo evitar
fallas?
Dr. Quan-Yang Duh
10:20-10:40 Oclusión aortica endovascular en pacientes con choque
hipovolémico grave
Dr. Thomas M. Scalea
10:40-11:00 Opciones terapeuticas en carcinoma pancreático localmente
avanzado
Dr. Roberto Hernandez-Alejandro
Salón: Canadá CINTERMEX
Coordinadores: Dr. Gilberto López Betancourt
Dr. Luis Sigler Morales
10:00-10:20 Optimización preoperatoria
Dr. Yuri W. Novitsky
10:20-10:40 Dogma quirúrgico
Dr. Stephen M. Cohn
10:40-11:00 Imagen robótica en procedimientos quirúrgicos generales
Dr. Conrad D. Ballecer III
Trabajos Libres: Presentación Oral y Video
11:15 a 12:45 hrs.
MÓDULO:
SALÓN:
COORDINADOR:
11:15-11:30
Autor:
Coautor(Es):
Institución:
Presentación:
Ponente:
11:30-11:45
Autor:
Coautor(Es):
Institución:
Presentación:
Ponente:
11:45-12:00
Autor:
Coautor(Es):
Misceláneos 1
301
Dra. Mariel González Calatayu
Asociación de niveles de TSH sérica preoperatoria para
cáncer diferenciado de tiroides
MORTERA RODRIGUEZ VICENTE EDUARDO
GUERRERO TELLO R.A.,NACUD BEZIES Y.A.
IMSS UMAE 25 MONTERREY
Oral
GUERRERO TELLO RODRIGO ALEJANDRO
CÁNCER DE TIROIDES CON ESTENOSIS DE VÍA AÉREA
SUPERIOR EN PACIENTE CON SÍNDROME DE
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA.
Rosado Vázquez Claudio Guillermo
BAENA LÓPEZ G.,REYNA ZARAZUA JE.,ECHEVERRÍA
ROSALES JC.,ANDRADE BAUTISTA JG.,VÁZQUEZ ROSALES
MA
HGZ N. 2
Video
Rosado Vázquez Claudio Guillermo
Tratamiento de tumores quísticos de ovario gigantes,
mediante cirugía de invasión miníma
Prado Orozco Eduardo
JUSTO JANEIRO JJJ.,
Institución:
Presentación:
Ponente:
Hospital Puebla, Hospital Ángeles Puebla
Video
Prado Orozco Eduardo
12:00-12:15
Efecto de la dexametasona en los síntomas
postoperatorios y función respiratoria posterior a
mastectomía conservadora ó mastectomía radical en
mujeres con cáncer de mama. Resultados de un ensayo
clínico controlado.
González Ojeda Alejandro
FUENTES OROZCO C.,CORTÉS FLORES AO.,JIMÉNEZ
TORNERO J.,MORGAN VILLELA G.,VARGAS MEZA
A.,ZULOAGA FERNÁNDEZ DEL VALLE CJ.,GARCÍA
RENTERÍA J.,CORTES LARES JA.,ZULOAGA FERNÁNDEZ
DEL VALLE R
Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico
Nacional de Occidente
Oral
González Ojeda Alejandro
Autor:
Coautor(Es):
Institución:
Presentación:
Ponente:
12:15-12:30
Autor:
Coautor(Es):
Institución:
Presentación:
Ponente:
12:30-12:45
Autor:
Coautor(Es):
Institución:
Presentación:
Ponente:
MÓDULO:
SALÓN:
COORDINADOR:
“Papel de la aplicación del talco subcutáneo en la
formación de seromas posterior a disección axilar por
cáncer de mama invasor”
Garza Gangemi Adrián Mauricio
BARQUET MUÑOZ SA.,MEDINA FRANCO H.,CORTES
GONZALEZ R.,VILLARREAL COLIN P.,VILAR COMPTE
D.,CANTÚ DE LEÓN D
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador
Zubirán
Oral
Garza Gangemi Adrián Mauricio
RUPTURA UTERINA REPORTE DE DOS CASOS
ATENDIDOS EN UN HOSPITAL INTEGRAL POR EL
SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL
Serrano Monroy Victor
Hospital Integral Cinta Larga
Video
Serrano Monroy Victor
Cirugía Experimental / Investigación en Cirugía
303
Dr. David Velázquez Fernández
11:15-11:30
Autor:
Coautor(Es):
Institución:
Presentación:
Ponente:
11:30-11:45
Autor:
Coautor(Es):
Institución:
Presentación:
Ponente:
11:45-12:00
Efecto de la suplementacion preoperatoria de
glutamina en la expresión de tropinina-I,
creatinfosfoquinasa, creatinfosfoquinasa fracción MB,
morbilidad y mortalidad en pacientes sometidos a
revascularización miocárdica bajo circulación
extracorporea. Resultados de un ensayo clínico
controlado.
González Ojeda Alejandro
GONZÁLEZ OJEDA A.,VÁSQUEZ JIMÉNEZ JC.,FUENTES
OROZCO C.,MARTÍNEZ GUTIÉRREZ PE.,CARRILLO LLAMAS
F.,ALVARADO RAMÍREZ A.,RENDÓN FÉLIX J.,CUESTA
MARQUEZ LA.,GARCÍA RENTERÍA J
Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Medico
Nacional de Occidente
Oral
Chávez Tostado Mariana
Presencia de virus de papiloma humano en patología
esofágica y tiroidea. ¿Asociación o serendipia?
González Ojeda Alejandro
ACEVEDO NUÑO E.,MUCIÑO HERNÁNDEZ MI.,OCHOA
PLASCENCIA M.,VÁZQUEZ CAMACHO G.,CUESTA
MÁRQUEZ LA.,RENDÓN FÉLIX J.,MACÍAS AMEZCUA
MD.,ÁLVAREZ VILLASEÑOR AS.,FUENTES OROZCO C
Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico
Nacional de Occidente
Oral
González Ojeda Alejandro
Institución:
Presentación:
Ponente:
COMPARACIÓN ENTRE LA UTILIZACIÓN DE SOLUCIÓN
FISIOLÓGICA VS. TOXINA BOTULINICA TIPO A EN LA
TENSIÓN Y DISTENSIBILIDAD DE LA PARED
ABDOMINAL EN LA REPARACIÓN DE HERNIA VENTRAL
PLANEADA EN UN MODELO MURINO.
RODRIGUEZ RUIZ GABRIELA
CRUZ ZARATE A.,SANCHEZ VALLE AA.,OÑA ORTIZ
FM.,ROMERO ALGARA E.,MATA QUINTERO CJ.,LUNA
MARTINEZ J
HOSPITAL CENTRAL NORTE, PETRÓLEOS MEXICANOS
Oral
RODRIGUEZ RUIZ GABRIELA
12:00-12:15
“EFECTO ANTIINFLAMATORIO DE ATORVASTATINA
Autor:
Coautor(Es):
Autor:
Coautor(Es):
Institución:
Presentación:
Ponente:
12:15-12:30
Autor:
Coautor(Es):
Institución:
Presentación:
Ponente:
12:30-12:45
Autor:
Coautor(Es):
Institución:
Presentación:
Ponente:
MÓDULO:
SALÓN:
COORDINADOR:
11:15-11:30
Autor:
Coautor(Es):
SOBRE EL INJERTO RENAL EN TRASPLANTE DE
DONANTE VIVO”
Fuentes Orozco Clotilde
GARCÍA SALAZAR SJ.,GONZÁLEZ ESPINOZA E.,SANDOVAL
SANDOVAL MJ.,GÓMEZ NAVARRO B.,GONZÁLEZ OJEDA
A.,GÁLVEZ GASTÉLUM FJ.,YÁÑEZ SÁNCHEZ I.,CORTÉS
LARES JA.,CHÁVEZ TOSTADO M
Instituto Mexicano del Seguro Social
Oral
Fuentes Orozco Clotilde
Bioprótesis absorbible para sustituir la vía biliar en
cerdos por abordaje abierto o laparoscópico.
Seguimiento a 18 meses
Montalvo Jave Eduardo Esteban
MENDOZA BARRERA GE.,VALDERRAMA TREVIÑO
AI.,GARCÍA PINEDA MA.,MONTALVO ARENAS C.,ROJAS
MENDOZA F.,LEÓN MANCILLA B.,PIÑA BÁRBARA
MC.,ALCÁNTARA MEDINA S.,TAPIA JURADO J
Departamento de Cirugía, Facultad de Medicina, UNAM
Oral
Montalvo Jave Eduardo Esteban
RECONSTRUCCION BILAR CON ENDOPROTESIS
FLEXIBLE EN EL TRASPLANTE HEPATICO
Rossano Garcia Rossano
DILIZ PEREZ HECTO.,GARCIA COVARRUBIAS LUIS.,CICERO
LEBRIJA ALE.,FERNANDEZ ANGEL DIANA.,GUZMAN
GUTIERREZ MA.
Hospital General de Mexico
Oral
Torres Loya Jose Manuel
Páncreas
304
Dr. Heriberto Rodea Rosas
Antioxidantes para prevención de pancreatitis postcolangiopancreatografía retrógrada endoscópica. ¿Qué
sugiere la evidencia?
González Ojeda Alejandro
FUENTES OROZCO C.,ÁLVAREZ VILLASEÑOR A.,MACÍAS
AMEZCUA MD.,CHÁVEZ TOSTADO M.,GARCÍA RENTERÍA
J.,RENDÓN FÉLIX J.,CORTÉS LARES JA.,CUESTA MÁRQUEZ
Institución:
Presentación:
Ponente:
11:30-11:45
Autor:
Coautor(Es):
Institución:
Presentación:
Ponente:
11:45-12:00
Autor:
Coautor(Es):
Institución:
Presentación:
Ponente:
12:00-12:15
Autor:
Coautor(Es):
Institución:
Presentación:
Ponente:
12:15-12:30
Autor:
Coautor(Es):
Institución:
Presentación:
Ponente:
LA.,SALAZAR PARRA MAG
Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico
Nacional de Occidente
Oral
González Ojeda Alejandro
VALOR PRONÓSTICO DEL ANCHO DE DISTRIBUCIÓN
ERITROCITARIA (ADE) PARA SEVERIDAD EN
PANCREATITIS AGUDA DE ORIGEN BILIAR
ORTIZ HIGAREDA VANESSA
CHAPA AZUELA O.,ZALDÍVAR RAMÍREZ FR.,RODRÍGUEZ
SILVERIO J.,HIGUERA HIDALGO FR.,ETCHEGARAY DONDÉ
A.,VELÁZQUEZ AVIÑA J
HOSPITAL GENERAL DE MÉXICO
Oral
ORTIZ HIGAREDA VANESSA
ALIMENTACIÓN INMEDIATA EN PANCREATITIS BILIAR
LEVE: UN ENSAYO CLÍNICO CONTROLADO,
PROSPECTIVO Y ALEATORIZADO
Rivera Villalobos Oscar Manuel
ESMER SÁNCHEZ D. D.,MUÑIZ GOLDARACENA A.
Hospital central Dr. Ignacio Morones Prieto San Luis Potosí
Oral
Rivera Villalobos Oscar Manuel
MANEJO DE PANCREATITIS AGUDA EN EL HOSPITAL
GENERAL DE TAMPICO
RAMIREZ ROCHA SERGIO ALAN
CERDA CORTAZA LJ .,
HOSPITAL GENERAL DE TAMPICO
Oral
RAMIREZ ROCHA SERGIO ALAN
PANCREATECTOMÍA SUBTOTAL EXTENDIDA EN EL
TRATAMIENTO DE NESIDIOBLASTOSIS DEL ADULTO
SANCHEZ FERNANDEZ PATRICIO ROGELIO
GODINEZ DE LA PAZ A.,ZOZAYA GARCIA J.,SANCHEZ
REYES K
CENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI, HOSPITAL DE
ESPECIALIDADES
Oral
SANCHEZ FERNANDEZ PATRICIO ROGELIO
12:30-12:45
Autor:
Coautor(Es):
Institución:
Presentación:
Ponente:
MÓDULO:
SALÓN:
COORDINADOR:
11:15-11:30
Autor:
Coautor(Es):
Institución:
Presentación:
Ponente:
11:30-11:45
Autor:
Coautor(Es):
Institución:
Presentación:
Ponente:
11:45-12:00
Autor:
Coautor(Es):
Tratamiento quirúrgico de los Tumores
neuroendocrinos del páncreas, Experiencia en el
Hospital General de México
Roldán García Jorge Alberto
ETCHEGARAY DONDE A.,CHAPA AZUELA O
Hospital General de México
Oral
Roldán García Jorge Alberto
Vesícula y Vías Biliares (Colecistectomía)
305
Dr. Héctor Leonardo Pimentel Mestre
Causales de conversiòn en colecistectomia
laparoscopica. Reporte de 5 años en un hospital de
Segundo nivel
Hernandez Bazaldua Miguel Angel
GUARDADO BERMUDEZ FGB.,RIOS RODRIGUEZ
DRR.,MUNGUIA AGUILAR CMA
Hospital Civil de Cd. Madero
Oral
Hernandez Bazaldua Miguel Angel
FACTORES DE CONVERSIÓN DE COLECISTECTOMIALAPAROSCOPICA A COLECISTECTOMIA ABIERTA EN
PACIENTES ELECTIVOS EN EL HOSPITAL GENERAL
TAMPICO EN EL PERIODO 2010 AL 2014.
badillo camargo luis angel
CERDA CORTAZA L.J.,DEL ANGEL DEL ANGEL A.A.,SOLIS
MARFIL P.A.,MEJIA LEON B.,RAMIREZ ROCHA S.A.,JIMENEZ
GUZMAN H.A.,ANZALDUA RANGEL J.C.,TORRES FRANCO
M.J.,GARCIA RODRIGUEZ I.O.
hospital general tampico
Oral
badillo camargo luis angel
Clasificación de la Colecistitis Aguda de acuerdo a los
hallazgos transoperatorios. Presentación de una Tabla
Descriptiva De Los Hallazgos Transoperatorios en
casos de colecistitis aguda. Validación y correlación
interobservador.
GAXIOLA WERGE RAUL
BASURTO ACEVEDO N.E.,ROJAS HERNANDEZ V.,REDING
BERNAL A.,LEYVA BOLAÑOS E.L.
Institución:
Presentación:
Ponente:
HOSPITAL GENERAL DE MEXICO, O.D.
Oral
GAXIOLA WERGE RAUL
12:00-12:15
Experiencia en cirugía biliar en el Centro de
Especialidades Médicas del Estado de Veracruz Dr.
Rafael Lucio
López Fabila Daniel Atl
ZAMORA VALDÉS D.,GARCIA FLORES A.,DÍAZ TÉLLEZ
J.,NACHON GARCIA FJ
Centro de Especialidades Medicas del Estado de Veracruz
"Dr. Rafael Lucio"
Oral
López Fabila Daniel Atl
Autor:
Coautor(Es):
Institución:
Presentación:
Ponente:
12:15-12:30
Autor:
Coautor(Es):
Institución:
Presentación:
Ponente:
12:30-12:45
Autor:
Coautor(Es):
Institución:
Presentación:
Ponente:
MÓDULO:
SALÓN:
COORDINADOR:
11:15-11:30
Autor:
Coautor(Es):
Institución:
Presentación:
Ponente:
Colecistectomías. Correlación histopatológica. Un
análisis de 5 años.
Hernández Méndez José Roberto
RODRIGUEZ GOMEZ A .,
Hospital Ángeles Mocel
Oral
Hernández Méndez José Roberto
Colecistectomía mini laparoscópica sin grapas. Reporte
de 94 casos
Montes Salas Juan Manuel Horacio
ZENTENO GUTIERREZ J. M.,GONZALEZ AGUILAR A.,SOTO
RICO J.H.
ISSSTEP
Oral
Montes Salas Juan Manuel Horacio
Hígado
306/307
Dr. Odón Brugada Echeverría
Prevalencia de Hígado Graso No-Alcohólico en
pacientes femeninos con colelitiasis sintomática
Alcocer Moreno Juan Antonio
DÍAZ ROSALES JD.,ENRÍQUEZ DOMÍNGUEZ LL
Hospital General Regional No. 66
Oral
Alcocer Moreno Juan Antonio
11:30-11:45
Autor:
Coautor(Es):
Institución:
Presentación:
Ponente:
11:45-12:00
Autor:
Coautor(Es):
Institución:
Presentación:
Ponente:
12:00-12:15
Autor:
Coautor(Es):
Institución:
Presentación:
Ponente:
12:15-12:30
Autor:
Coautor(Es):
Institución:
Presentación:
Ponente:
12:30-12:45
Autor:
Coautor(Es):
Impacto de las Conferencias Multidisciplinarias en el
Manejo de Metástasis Hepáticas por Cáncer Colorectal
Tun Abraham Mauro Enrique
CANO GONZALEZ H.,PINEDA SOLIS K.,KNOWLES . S.,ALHASSAN . I.,HERNÁNDEZ ALEJANDRO R
Western University, London Ontario Canada
Oral
Cano Gonzalez Horeb
Cuáles son las ventajas de la resección simultanea en
Metástasis de Cáncer Colorectal?
Pineda Solis Karen
TUN ABRAHAM M.,KNOWLES . S.,CANO GONZALEZ
H.,PLONEDA VALENCIA C.,HERNÁNDEZ ALEJANDRO R
Western University, London Ontario Canadá
Oral
Tun Abraham Mauro Enrique
Hepatectomía en dos etapas con Partición Hepática y
Ligadura de la Vena Porta (ALPPS): desafiando el
concepto de irresecabilidad: revisión sistemática.
Tun Abraham Mauro Enrique
BERTENS . K.,PINEDA SOLIS K.,AL-HASSAN . I.,CANO
GONZÁLEZ H.,HERNÁNDEZ ALEJANDRO R
Western University, London Ontario Canadá
Oral
Tun Abraham Mauro Enrique
Cirugía de ALPPS (Associating Liver Partition with
Portal vein ligation for Staged hepatectomy)como
opción terapéutica para enfermedad hepática extensa
en el INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGIA.
GERARDO MIRANDA DEVORA
PADILLA ROSCIANO PRAE.,LOPEZ BASAVE LBHN.,GARCIA
RODRIGUEZ GRRA.,GARCIA ORTEGA GODY
INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGIA
Oral
PADILLA ROSCIANO ALEJANDRO EDUARDO
QUISTE HEPÁTICO SIMPLE CON FÍSTULA BILIAR.
MANEJO LAPAROSCÓPICO Y ENDOSCÓPICO.
VAZQUEZ NOVOA OTHON
HERNÁNDEZ FAVELA JA.,MONTOYA CALDERÓN
JA.,DOMINGUEZ BOHORQUEZ LA.,ALVARADO HERNÁNDEZ
Institución:
Presentación:
Ponente:
MÓDULO:
SALÓN:
COORDINADOR:
11:15-11:30
Autor:
Coautor(Es):
Institución:
Presentación:
Ponente:
11:30-11:45
Autor:
Coautor(Es):
Institución:
Presentación:
Ponente:
11:45-12:00
Autor:
Coautor(Es):
Institución:
Presentación:
Ponente:
F.,VAZQUEZ REYES F
ISSSTE, SSA, SECTOR PRIVADO
Video
VAZQUEZ NOVOA OTHON
Colon y Recto (Benigno)
308
Dr. Abel Jalife Montaño
“UTILIDAD DE LA COLONOSCOPIA VIRTUAL VS
COLONOSCOPIA CONVENCIONAL PARA LA DETECCIÓN
DE PATOLOGIA COLONICA”
Carrillo Sanchez David Eduardo
SANCHEZ ROBLES JC.,ROSILES DOMINGUEZ JC.,REBOLLO
HURTADO V
SEDENA
Oral
Rosiles Domìnguez Julio Cesar
RECTOPEXIA LAPAROSCÓPICA VS ABIERTA POR
PROLAPSO RECTAL EN LA UNIDAD DE
COLOPROCTOLOGÍA DEL HOSPITAL GENERAL DE
MÉXICO: 2011 – 2015
Martínez Vega Carlos Andrés
JIMÉNEZ BOBADILLA B.,VILLANUEVA HERRERO
JA.,BOLAÑOS BADILLO LE.,CRUZ RUBIN C.,DE LA O SILVA
RM.,REDING BERNAL A.,ZILLI GARCÍA J.,SANDOVAL
MARTÍNEZ MD.,COSME REYES C
Hospital General de México
Oral
Martínez Vega Carlos Andrés
COMPARACIÓN DE LOS RESULTADOS CLÍNICOS EN LOS
ABORDAJES ABDOMINALES VS PERINEALES EN EL
TRATAMIENTO DEL PROLAPSO RECTAL: 2008 – 2015.
Martínez Vega Carlos Andrés
JIMÉNEZ BOBADILLA B.,VILLANUEVA HERRERO
JA.,BOLAÑOS BADILLO LE.,DE LA O SILVA RM.,CRUZ RUBIN
C.,SANDOVAL MARTÍNEZ MD.,ZILLI GARCIA
J.,HERNÁNDEZ AGUILAR F.,COSME REYES C
Hospital General de México
Oral
Martínez Vega Carlos Andrés
12:00-12:15
Autor:
Coautor(Es):
Institución:
Presentación:
Ponente:
12:15-12:30
ANASTOMOSIS COLORRECTAL ELECTIVA CON Y SIN
PREPARACIÓN MECÁNICA INTESTINAL EN EL
HOSPITAL DE ESPECIALIDADES DEL CENTRO MÉDICO
NACIONAL DE OCCIDENTE
Fuentes Orozco Clotilde
BENÍTEZ MORALES M.,PALOMARES CHACÓN
UR.,CARRANZA ROSALES JM.,GONZÁLEZ OJEDA A.,CORTÉS
LARES JA.,RENDÓN FÉLIX J.,GARCÍA RENTERÍA J.,ÁLVAREZ
VILLASEÑOR AS.,SALAZAR PARRA M
Instituto Mexicano del Seguro Social
Oral
Fuentes Orozco Clotilde
Institución:
Presentación:
Ponente:
EXPERIENCIA EN CIRUGÍA COLORRECTAL
LAPAROSCÓPICA RESULTADOS INICIALES VS LOS
ACTUALES EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.
DE LA O SILVA RAÚL MARIO
JIMENEZ BOBADILLA B.,COSME REYES C.,CRUZ RUBÍN
C.,MARTÍNEZ VEGA CA.,SANDOVAL MARTÍNEZ
MD.,GRIJALVA SANTANA CI.,GONZÁLEZ HERNÁNDEZ G
HOSPITAL GENERAL DE MEXICO
Oral
DE LA O SILVA RAÚL MARIO
12:30-12:45
Autor:
Coautor(Es):
Institución:
Presentación:
Ponente:
Cierre de colostomia por laparoscopia. Reporte de caso
PEÑA QUAN JOSE LUIS
PLIEGO APARICIO H .,
ISEM
Video
peña quan jose luis
Autor:
Coautor(Es):
Simposia
13:30 a 15:30 hrs.
Tópicos selectos en cirugía de vesícula y vías biliares
Director Titular: Dr. S. Francisco Campos Campos
Sede: Salón México CINTERMEX
13:30-13:50
Riesgos y beneficios de la colecistectomía en litiasis vesicular asintomática.
¿Es una práctica clínica correcta?
Dr. Francisco Rafael Torres Violante
13:50-14:10
Beneficios de la disección e identificación del triángulo posterior en la
colecistectomía
Dr. Oscar Chapa Azuela
14:10-14:30
Tácticas y técnicas en la colecistectomía difícil
Dr. Juan Antonio López Corvalá
14:30-14:50
CPRE o exploración de vía biliar por laparoscopía. ¿Qué dice la evidencia?
Dr. Adolfo Cuendis Velázquez
14:50-15:10
Tratamiento de la colecistitis aguda en el paciente críticamente enfermo
Dr. S. Francisco Campos Campos
15:10-15:30
Colecistectomía difícil
Dr. Michael Brunt
Cirugía de hernia de pared abdominal anterior: Debate quirúrgico
¿Qué tipo de cirugía produce los mejores resultados?
Director Titular: Dr. Eduardo F. Moreno Paquentín
Director Adjunto: Dr. Juan Carlos Mayagoitia González
Sede: Salón E.U.A CINTERMEX
13:30-13:35
Introducción
Dr. Eduardo F. Moreno Paquentín
Dr. Juan Carlos Mayagoitia González
13:35-13:55
Abordaje abierto (Reeves-Sttopa)
Dr. Enrique Luque de León
13:55-14:15
Abordaje laparoscópico
Dr. Yuri W. Novitsky
14:15-14:35
Abordaje robótico
Dr. Conrad Ballecer
14:35-14:50
Preguntas de la audiencia
Todos los ponentes
14:50-14:55
Réplica
Dr. Enrique Luque de León
14:55-15:00
Réplica
Dr. Yuri W. Novitsky
15:00-15:05
Réplica
Dr. Conrad Ballecer
15:05-15:15
Votación por la audiencia
Dr. Eduardo F. Moreno Paquentín
Dr. Juan Carlos Mayagoitia González
15:15-15:30
Conclusiones
Dr. Eduardo F. Moreno Paquentín
Dr. Juan Carlos Mayagoitia González
Importancia del estudio preoperatorio y técnica quirúrgica en el manejo del
ERGE”. Profesor Titular: Dr. Antonio García Ruiz
Sede: Salón Canadá CINTERMEX
13:30-13:55
Cómo ir de la “curva de aprendizaje” a “experto” en la técnica de funduplicatura
Dr. Antonio García Ruiz
13:55-14:20
Detalles técnicos de los diferentes tipos de funduplicatura
Dr. José Luis Limón Aguilar
14:20-14:45
Criterios de selección del paciente candidato a funduplicatura
Dra. Adriana Hernández López
14:45-15:10
¿Qué hago si mi paciente tiene “esófago corto”? Dr. Rodrigo Prieto Aldape
15:10-15:30
Mesa de discusión
Aceleración del proceso de cicatrización en heridas complejas con nuevo
apósito (Simposio Biotecnocare)
Director Titular: Dr. Neftalí Rodríguez Ramírez
Sede: Salón 301 CINTERMEX
Bioética y el cirujano
Director Titular: Dr. José Antonio Ruy-Diaz Reynoso
Sede: Salón 304 CINTERMEX
13:30-14:00
Comités de bioética
Dr. Samuel Weingerz Mehl
14:00-14:30
Decisiones bioéticas al final de la vida
Dr. Oscar Javier Martínez González
14:30-15:00
Cómo dar malas noticias
Dr. Alejandro Weber Sanchez
15:00-15:30
Enseñanza de la bioética en el pregrado
Dr. Tomas Barrientos Fortes
Abdomen Agudo de origen ginecológico
Director Titular: Dr. Abraham Pittaluga Valdespino
Sede: Salón 305 CINTERMEX
13:30-13:40
Presentación del simposio
13:40-14:05
Causas más comunes de abdomen agudo ginecológico
Dr. Fernando Carlos Hernández Garza
14:05-14:25
Abordaje por mínima invasión, su rol actual
Dr. S. Francisco Campos Campos
14:25-14:50
Abordajes terapéuticos, conceptos de preservación de la fertilidad
Dr. Arnulfo Martínez Chapa
14:50-15:15
Evaluación de condiciones de alto riesgo que amenazan la vida: Diagnóstico y
manejo
Dr. Abraham Pittaluga Valdespino
15:15-15:30
Mesa de discusión
.
Manejo del dolor post-operatorio
Director Titular: Dr. José Adolfo Islas Velazco
Sede: Salón 306 CINTERMEX
13:30-13:45
Introducción
Prevalencia del Dolor Agudo Postoperatorio - Un Problema de
Salud. Repercusiones / Complicaciones / Conceptos
Dr. José Adolfo Islas Velasco
13:45-14:45
Fundamentos de la Analgesia Postoperatoria. Papel de la analgesia
regional en la práctica quirúrgica. Experiencia en el Departamento de
Anestesiología - Medicina del Dolor, Universidad de McGill, Montreal,
Canadá. Casos clínicos.
Dr. Juan Carlos Chávez Guerra
14:45-15:00
Analgesia multimodal - analgesia preventiva. Casos clínicos.
Dr. José Adolfo Islas Velasco
15:00-15:30
Mesa de discusión.
Visión, Retos, en el manejo quirúrgico…Uso de hierros intravenosos y la ERGE
SIMPOSIO TAKEDA
Director Titular: Dr. Adolfo J. Saez Ríos
Sede: Salón 307 CINTERMEX
13:30-14:30
Más allá de la cirugía: Evolucionando en el uso de hierros intravenosos
Dr. Luis Adolfo Aceves Lopez
14:30-15:30
Evolución diagnóstica y terapéutica de la ERGE
Dr. Francisco Huerta Higa
Novedades en el manejo del trauma toraco-abdominal
Director Titular: Dr. Olliver Núñez-Cantú
Sede: Salón 308 CINTERMEX
13:30-13:50
Novedades en resucitación en el paciente con trauma toraco- abdominal
Dr. Thomas M. Scalea
13:50-14:10
El eterno dilema en trauma toraco-abdominal... ¿Qué cavidad abordar primero?
Dr. Luis Manuel García Núñez
14:10-14:30
Más ayuda el que no opera... ¿Qué pacientes con trauma toraco-abdominal se
benefician con el tratamiento no operatorio y cuáles no?
Dr. Ignacio J. Magaña Sánchez
14:30-14:50
Complicaciones más comunes en el paciente con trauma toraco-abdominal...
¿Cómo resolverlas? pero sobre todo, ¿Cómo evitarlas?
Dr. Stephen M. Cohn
14:50-15:10
Utilidad de la laparoscopía y la toracoscopía en el manejo de los pacientes con
trauma toraco-abdomial según la literatura científica
Dr. Olliver Núñez Cantú
15:10-15:30
La historia y los avances en la transfusión de sangre
Dr. Stephen M. Cohn
Avances en la enseñanza de la cirugía
En conjunto con la Academia Mexicana de Cirugía
Director Titular: Dr. Francisco P. Navarro Reynoso
Sede: Salón 309 CINTERMEX
13:30-13:40
Introducción
Dr. Francisco P. Navarro Reynoso
13:40-14:00
Avances en estrategias educativas en el área cognitiva
Dr. Alfredo Jesús Vega Malagón
14:00-14:20
La simulación biológica y no biológica en la adquisición de habilidades
quirúrgicas
Dr. Jesús Tapia Jurado
14:20-14:40
Nuevas estrategia en la evaluación educativa de la cirugía
Dr. José Antonio Carrasco Rojas
14:40-15:00
La investigación quirúrgica como herramienta fundamental en la formación
del cirujano
Dr. Eduardo Montalvo Javé
15:00-15:30
Mesa de discusión
Convivencia de Asociados
Sede: Salón TLC CINTERMEX
19:00 a 22:00 hrs.