CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Pedro Sánchez Gómez, Juan Guerra Montes, Encarna Rodríquez García, Jose, Antonio López Espinosa, Juan Bautista Vera Pérez, Juan Francisco Jiménez Martínez Grupo de Investigación E-00507 Dpto. de Biología Vegetal (Botánica) Universidad de Murcia Miguel Angel Carrión Vilches, Justo García Rodriguez Dirección General del Medio Natural, Consejería de Industria y Medio Ambiente. C/ Catedrático Eugenio Úbeda, nº 3. 30071. Murcia CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Convenio de Cooperación “Conservación y manejo de los hábitats naturales y de la flora y fauna en la Región de Murcia” Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente Universidad de Murcia “Directrices de Gestión de Microrreservas Botánicas para Especies y Comunidades Vegetales de Interés en la Región de Murcia CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Riqueza florística (Especies - %) CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Flora Protegida CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Número de especies (Cuadrículas UTM 10 x 10 km) CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Normativas específicas CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA MICRORRESERVAS PROPUESTAS según U.T.G. CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Valoración de las Microrreservas GRADO DE RAREZA CÓDIGO CATEGORÍA DE PROTECCIÓN NOMBRE VALOR POR ESPECIE MUY RARA MR EN “En Peligro de Extinción” 4 VU “Vulnerable” 3 IE “De Interés Especial” 2 O “Otra” 1 RARA R POCO COMÚN X COMÚN C MUY COMÚN MC Frecuencia de aparición de las especies en la Región AR Valor de protección de las especies VALOR AE VALOR 75-100 % 6 75-100 % 6 50-75 % 5 50-75 % 5 25-50 % 4 25-50 % 4 10-25 % 3 10-25 % 3 1-10 % 2 1-10 % 2 <1% 1 <1% 1 Área de la Microrreserva aportada a la distribución de la especie en Murcia (AR) y en Europa (AE) CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA MR de IMPORTANCIA EUROPEA Microrreserva Municipio Nº táxones con valor AE≥ 4 Fruticedas del Cabezo de la Galera y Cola de Caballo La Unión 12 Tomillar- fruticeda del Atamaría-Monte de las Cenizas Cartagena 11 Litosuelos de Galeras Cartagena 9 Solana de Bolnuevo Mazarrón 9 Lorca 8 Roquedos y fruticedas de La Porpuz Cartagena 7 Arenales del Rincón de los Donceles Calasparra 5 Abanilla 5 Punta de la Azohía Cartagena 5 Sabinar de ciprés de Cartagena Cartagena 5 Saladar de Calarreona Águilas 5 El Garruchal Murcia 4 Isla del Ciervo Cartagena 4 Pastizales del Llano del Beal Cartagena 4 Rambla del Río Amir Lorca 4 Sabinar de Cabo Cope Águilas 4 Arroyo y Dolomías del Cantalar Moratalla 3 Cuesta de las Lajas La Unión 3 Dolomías Hoya Alazor Moratalla 3 Alhama de Murcia 3 Pastizales y fruticedas del Císcar Litosuelos y roquedos del Cantón Litosuelos del castillo de Alhama CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA MR de importancia para la GESTIÓN DE FLORA AMENAZADA de la Región de Murcia Nº taxones con valor AR ≥ 4 Microrreserva Municipio Cumbres de Revolcadores Moratalla 14 Umbría y peñascos de la Sierra de la Muela Moratalla 8 Cumbres de la Peña de Moratalla Moratalla 7 Fenalares de Villafuerte Moratalla 7 Arroyo y Dolomías del Cantalar Moratalla 4 Huerta tradicional del Rincón de los Huertos Moratalla 4 Rincón de las Cuevas (Benizar) Moratalla 4 Río Espuña y Barranco Saltador Alhama de Murcia/ Totana 4 Barranco y Umbría de Hondares Moratalla 3 Estrecho de la Rogativa Moratalla 3 Isla del Ciervo Cartagena 3 Rambla de Lucas y Bagil Moratalla 3 Lorca 3 Salinas del Zacatín Moratalla 3 Tomillar- fruticeda del Atamaría-Monte de las Cenizas Cartagena 3 Yecla 2 Arenales del Rincón de los Donceles Calasparra 2 Cortijo de la Umbría del Barranco Moratalla 2 Cuesta de las Lajas La Unión 2 Roquedos del Gigante Arenales de la Sierra de Enmedio CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Medidas Generales de Conservación Seguimiento biológico-integral de las mismas (Id). 80 Recogida de germoplasma y conservación “ex situ” (Ib). 70 60 50 40 Microrreservas 30 20 10 0 Ia Ib Ic Id Ie If CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Medidas de Conservación frente a factores ANTRÓPICOS Limitación del acceso y señalización de las zonas más frecuentadas (IIb), Regulación del pastoreo (IIf3) 30 25 20 15 Microrreservas 10 5 0 IIa1 IId IIb IIe2 IIe1b IIf 1 IIe4a IIg1 IIf 3 IIh2 IIg3 CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Medidas de Conservación frente a factores NATURALES Reforzamiento de especies en peligro de extinción en poblaciones muy reducidas (IIIc3) Evitar el alcance de especies invasoras presentes en el límite de las Microrreservas 10 8 6 Microrreservas 4 2 0 IIIa1 IIIa2 IIIb1 IIIb2 IIIb3 IIIc1 IIIc2 IIIc3 CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA MR según Superficie 40 CATEGORÍA SEGÚN SUPERFICIE <1Ha 1-10 Ha 10-50 Ha >50 Ha Total 30 20 10 0 <1Ha 1-10 Ha 10-50 Ha >50 Ha Frec uencia 6 30 33 18 87 Porc entaje 6,9 34,5 37,9 20,7 100,0 Porc entaje acumulado 6,9 41,4 79,3 100,0 CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA MR según Biogeografía 50 BIOGEOGRAFÍA 40 Ayorano-Villenense Alicantino Almeriense-Oriental Manc hego-Espunense Manc hego-Murciano Murc iano-Meridional Murc iano-Sept entrional Subbético-Murciano Serrano-Estac iense Total 30 20 10 e ns ie ac o st ia n -E r c i on no Mu ntr rra co - pt e l Se ét i -Se o na i b b no id Suci a Mer anoe ci s ur M ano u rne n -M u ci ur eg o sp E M al ch ont an eg rie M ch O ean ns M e ie er ns m ne Al ll e Vi o- in o an n t or li ca A Ay 0 Frecuencia 5 2 28 13 3 9 3 22 2 87 Porcentaje 5,7 2,3 32,2 14,9 3,4 10,3 3,4 25,3 2,3 100,0 Porcentaje acumulado 5,7 8,0 40,2 55,2 58,6 69,0 72,4 97,7 100,0 CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA MR según Grado de Protección 130 Nº táxones 121 % en las microrreservas % en el Catálogo Flora Protegida 94,53 92,59 72,22 43,84 47,1 25 9,06 EN VU IE CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Umbría y Peñascos de la SIERRA DE LA MUELA CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Umbría y Peñascos de la SIERRA DE LA MUELA Enclave más húmedo de la Región CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Umbría y Peñascos de la SIERRA DE LA MUELA Peligro de Extinción CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Umbría y Peñascos de la SIERRA DE LA MUELA Especies Vulnerables CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Fruticedas del Cabezo de la Galera y Cola de Caballo CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Fruticedas del Cabezo de la Galera y Cola de Caballo CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Fruticedas del Cabezo de la Galera y Cola de Caballo Especies Vulnerables CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Fruticedas del Cabezo de la Galera y Cola de Caballo Especies Vulnerables CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Arenales del Rincón de los Donceles CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Arenales del Rincón de los Donceles CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Arenales del Rincón de los Donceles Peligro de Extinción CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Arenales del Rincón de los Donceles Especies Vulnerables CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Formaciones de Teucrium campanulatum CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Formaciones de Teucrium campanulatum CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Litosuelos y Roquedos del Cantón CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Litosuelos y Roquedos del Cantón CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Litosuelos y Roquedos del Cantón Especies Vulnerables CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Litosuelos y Roquedos del Cantón Especies Vulnerables CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Pastizales de cástamo de Los Nietos CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Pastizales de cástamo de Los Nietos CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Rambla del Pradico CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Rambla del Pradico CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Rambla del Pradico Especies Vulnerables CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Rambla del Pradico Otras Especies CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Yesos de La Celia CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Yesos de La Celia CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Yesos de La Celia Especies Vulnerables CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Alcornocales de Doña Elena CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Alcornocales de Doña Elena CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Alcornocales de Doña Elena Peligro de Extinción CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Saladar de Los Ventorrillos del Guadalentín CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Saladar de Los Ventorrillos del Guadalentín CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Saladar de Los Ventorrillos del Guadalentín Especies Vulnerables CREACIÓN DE LA RED DE MICRORRESERVAS BOTÁNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA Saladar de Los Ventorrillos del Guadalentín Especies Vulnerables
© Copyright 2025