Julio 2014 | Fain Ascensores adquiere las españolas Serviates y Elevadores Alcor VF/VL: NI CF: Eurohold CL: NI MG&T Consulting se hace con el 49% de Ausy Spain VF: Eurohold VL: Osborne Clarke CL: GV Abogados News C&C 163.indd 31 FUSIONES Y ADQUISICIONES OPERACIONES [ 31 ] Después de su activa política de compras en Francia, Fain Ascensores ha decidido seguir creciendo en España. En esta ocasión, se ha hecho con Serviates y Serviates Alicante, propiedad hasta la fecha de Joaquín Renovell; y con la sevillana Elevadores Alcor, cuyo principal accionista era José Luis Espinosa. Serviates está especializada en el diseño, fabricación y mantenimiento de ascensores y otros aparatos elevadores (grúas torres, montacargas de cables y de cremallera, plataformas elevadoras, andamios motorizado, etc.) y tiene fuerte implantación en la Comunidad Valenciana y Murcia. La empresa cuenta con 10 puntos de servicio en el levante español, con un total de 120.000 m² en instalaciones y 19.800 m² en talleres y una flota de más de 100 vehículos. En 2013, la compañía facturó €12M. Elevadores Alcor, fundada en 2007 en Mairena Del Alcor, Sevilla, se dedica al diseño, fabricación, instalación y mantenimiento de aparatos elevadores, estructuras metálicas y componentes industriales. La empresa facturó €1M el pasado ejercicio. Fain Ascensores tuvo sus inicios en 1972 bajo el nombre de Fainasa, fruto de la escisión de Ascensores Mediavilla (Amesa). La compañía, que en 1989 cambió su denominación por la actual, fabrica, instala y mantiene ascensores, escaleras mecánicas, pasillos móviles, rampas, equipamientos de elevación para minusválidos y plataformas industriales de carga. Entre sus servicios destaca el mantenimiento de todo tipo de aparatos elevadores, modernización de las instalaciones, fabricación de los mismos en fincas ya existentes (por fachada, por hueco de escalera o por patio), así como en obra nueva. La empresa facturó €18M en 2013 en Francia, donde ya cuenta con 150 empleados. A nivel global, su cifra de negocio es de casi €100M. Durante los últimos años, Fain ha llevado a cabo una política de adquisiciones muy activa. Recientemente, ha comprado Antares Ascenseurs (C&C Nº158) y los contratos de mantenimiento de ascensores de la parisina Sdea Ascenseurs (C&C Nº159). Además, se ha hecho con varias delegaciones de General Elevadores XX (C&C Nº157), realizó varias adquisiciones en Francia como la de Compagnie Européenne d’Ascenseurs (CEA) -C&C Nº146-, ASJ Services (C&C Nº143) y JTB (C&C Nº145). Además, ha hecho otras compras en España, como las de la vizcaína Muguerza Hijos, centrada en instalaciones; y la salmantina Elevadores de Salamanca (Elsa), dedicada al montaje e instalación de aparatos de elevación (C&C Nº136). Recientemente, la sociedad de capital riesgo Cofides apoyó a Fain Ascensores mediante un instrumento de “cuasi capital”, un préstamo de coinversión con remuneración variable ligada a los resultados del proyecto, por valor de €11,5M (C&C Nº146). MG&T Consulting ha adquirido el 49% de Ausy Spain, propiedad del grupo francés Ausy, especializado en servicios de IT con más de €300M de facturación, que mantendrá el 51% del capital restante. Ausy España es una empresa de ingeniería y consultoría avanzada, que presta soluciones de outsourcing. La compañía se creó a finales de 2011 tras la adquisición de ELAN, la división aeronáutica de EDAG en España, y Aptus, empresa dedicada a los servicios de ingeniería y consultoría, asentada en nuestro país desde 2005. La empresa tiene dos áreas de especialización: sistemas de información y sistemas industriales complejos, y trabaja para sectores como aeronáutica, espacio, defensa, automóvil, telecomunicaciones, banca, finanzas y seguros. La filial española facturó €1,5M en 2013. MG&T Consulting, fundada en 2005, está especializada en consultoría de negocio y tecnología. En sus comienzos, la firma se centró en el sector financiero y telecomunicaciones, para posteriormente, ampliar su actividad hacia los mercados de energía, industria y servicios. La empresa presta servicios como consultoría de negocio, diseño y reingeniería de procesos o gobierno de TI, consultoría tecnológica y desarrollo y mantenimiento de sistemas. En 2009, comenzó su expansión internacional creando filiales en EE.UU. y México. Entre sus principales clientes destacan entidades como Banco Santander, Banesto, BNP Paribas, Aviva, BBVA, Axa, Telefónica, Vodafone, Orange, Gas Natural Fenosa e Intel Capital. La compañía alcanzó una cifra de negocio de €20M en 2013. 03/07/14 14:29
© Copyright 2025