portada GH 245:portada gh 13/4/15 13:28 Página 1 Nº 245 · 4 € WWW.REVISTAGRANHOTEL.COM Evenia Zoraida Resort Roquetas de Mar (Almería) ESPECIAL DESTINO: SEVILLA CRUCEROS HOTELES Con buen rumbo TODO INCLUIDO NUEVA SECCIÓN MICE SH-HOTELES-PUB:Maquetación 1 15/4/15 13:49 Página 1 01 sumari:Maquetación 1 15/4/15 10:42 Página 1 Sumario • nº 245 Contenido AJUSTARSE AL PRESUPUESTO 12 En portada Nº 245 · 4 € WWW.REVISTAGRANHOTEL.COM D ebido a la coyuntura económica que ha vivido nuestro país en los últimos años, muchos viajeros han tenido que adaptarse a un presupuesto más ajustado para irse de vacaciones. Ello ha beneficiado a los hoteles todo incluido, ya que permiten salir de viaje con la tranquilidad de poder disfrutar de un hotel y utilizar todos sus servicios e instalaciones sabiendo de antemano cuál será la factura final. El 29% de los españoles prefirieron este tipo de régimen de alojamiento en 2014, según un estudio de Expedia, que, además, estima que en este 2015 el número de españoles que apuesten por esta tendencia irá a más. Todo indica que también será un buen año para el mercado de cruceros, ya que se espera que en España se sobrepase el récord histórico de 8,1 millones de cruceristas. Solo en el ejercicio anterior 7.662.000 personas pasaron por los puertos españoles. También dedicamos un reportaje a Sevilla que, aunque no tiene costa, está apostando fuerte por el turismo de cruceros, en este caso, fluviales. La incorporación a la actividad portuaria de una dársena en el Muelle de las Delicias, con una línea de atraque para cruceros de 615 metros de longitud y siete metros de calado, es una gran baza para potenciarlo. Evenia Zoraida Resort Roquetas de Mar (Almería) ESPECIAL DESTINO: SEVILLA CRUCEROS HOTELES Con buen rumbo TODO EVENIA HOTELS Muntaner, 401. Entresuelo 1. 08021 Barcelona . Tel.: 902 021 500. E-mail: [email protected] www.eveniahotels.com 2 6 10 12 14 23 24 29 30 36 43 44 48 60 61 62 63 64 Proyectos y nuevas aperturas Actualidad Corporativa Actualidad Hotelera En portada: Evenia Hotels Todo Incluido Palladium Hotel Group MICE Agenda/Opinión: Lluís Mesalles Gastronomía Sevilla Formación Actualidad turística Cruceros Vías de transporte Opinión: Domènec Biosca Perfiles En la red Shopping GRAN HOTEL TURISMO Director: Enrique Curt. Asesora Editorial: Laura Curt. Area Manager: Pilar López. Redactora jefa: Isabel Fernández. Redacción Barcelona: Laura Morales. Directora de arte: Imma Párrizas. Corrección: Bel Guerra. Colaboradores: Domènech Biosca, Lluís Mesalles. PUBLICIDAD: Central Barcelona: Maribel Gimisó, María José Jiménez, Sònia Garcia. E-mail: [email protected] Consell de Cent, 398. Bajos. 08009 Barcelona. Tel.: 933 180 101. Fax: 934 126 181. Zona Centro: E-mail: [email protected] Tel.: 933 180 101. Fax: 934 126 181 NUEVA SECCIÓN MICE INCLUIDO Distribución y suscripciones: Encarna Rubia. Tel.: 934 121 177. Suscripción Anual: 11 números. Precio Ejemplar: 4 € • Canarias y aeropuertos: 4,20 € E-mail redacción: [email protected] E-mail publicidad: [email protected] Impresión: Litografía Rosés Depósito Legal: B44814/91 Edita: CURT EDICIONES S.A. Consell de Cent, 398, bajos. 08009 Barcelona. Tel.: 933 180 101. Fax: 93 4 126 181. www.curtediciones.com Presidente Fundador: Enrique Curt. Consejo Editorial: Laura Curt - Enrique Curt Iborra. Los artículos son propiedad del editor, quedando prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización precisa. Las imágenes de portada y sumario aparecen con sus créditos y/o pies de foto en sus respectivos artículos. El editor no se responsabiliza de la opinión de sus colaboradores redaccionales. Printed in Spain. Revista mensual www.revistagranhotel.com www.facebook.com/revistagranhotel @revistgranhotel GH 1 proyectos_b:piscolabis 8/4/15 11:53 Página 1 Proyectos y nuevas aperturas NUEVO PROYECTO DE VINCCI HOTELES EN BILBAO PARA 2017 La inversión en el complejo supera los 40 millones de euros E l moderno espacio del paseo de Abandoibarra en Bilbao contará con un nuevo edificio que tendrá como pieza principal un hotel gestionado por Vincci Hoteles. El nuevo Vincci Consulado de Bilbao se situará entre las torres de Isozaki y el Museo Guggenheim, y su apertura está prevista para el segundo semestre de 2017. El exclusivo edificio, propiedad de las empresas Jaureguizar y Eslora, contará con 13 alturas y cinco plan- Finlandia da le bienvenida a un nuevo Hotel Indigo InterContinental Hotels Group (IHG®) ha presentado su línea de hoteles boutique Hotel Indigo en Escandinavia, con la inauguración del Hotel Indigo® Helsinki Boulevard. Este nuevo establecimiento se encuentra en Bulevardi, una de las calles más elegantes, históricas y diversas de la ciudad, ya que conecta dos mundos del diseño en contraste. El hotel cuenta con dos comedores: Bröd, un restaurante para 80 comensales donde se puede degustar una selección de especialidades finlandesas, y Soup & Juice, un delicatessen de ensaladas frescas, sándwiches o sopas. El hotel tiene 120 habitaciones, además de gimnasio, sala de yoga, baño de vapor y sauna finlandesa. Para los viajeros de negocio, el hotel ofrece una sala de reuniones y un despacho disponible de forma permanente. En estos momentos, hay 17 hoteles Hotel Indigo en Europa y 11 más en cartera. El Hotel Indigo Helsinki Boulevard es uno de los otros cinco hoteles IHG en Helsinki. www.ihg.com 2 GH tas subterráneas donde albergará el hotel, que ocupará 4.930 m2 y tendrá 93 habitaciones, nueve plantas de viviendas y cuatro de garajes. Las promotoras Jaureguizar y Eslora, por medio de la UTE Mirador del Museo, realizarán una inversión global superior a los 40 millones de euros para la construcción de las viviendas y el hotel. El hotel tendrá, además, una terraza-mirador de 653 m2 y 25 plazas de garaje. En la primera planta, donde se encuentra el acceso principal al hotel, se ubicará el lobby de recepción, las zonas de estar de los huéspedes del hotel, el snack bar y una terraza mirador con vistas a la ría para la realización de todo tipo de eventos. Las habitaciones se situarán en las tres plantas superiores. Entre sus servicios, el hotel contará con un restaurante a la carta y una sala para eventos. www.vinccihoteles.com CONCEPT HOTEL GROUP ESTRENA EL TROPICANA IBIZA COAST SUITES U n nuevo espacio abre en Ibiza en mayo de cara a la temporada estival: el Tropicana Ibiza Coast Suites. Este hotel, ubicado a menos de 200 metros de Playa d’en Bossa, tiene un diseño de aire tropical y una inspiración Miami Art Decó proyectado por el estudio de diseño Ilmiodesgin. Este nuevo hotel, ubicado a menos de 200 metros de Playa d’en Bossa, pertenece a Concept Hotel Group, que está detrás del exitoso Santos Ibiza Coast Suite. El hotel toma como inspiración la temática del cóctel; por ello todas sus habitaciones han sido nombradas con nombres de cócteles. Las habitaciones estarán equipadas con cocina para ofrecer a los huéspedes la posibilidad de prepararse su propia comida y una nevera Meg. Además, las suites se han provisto de una amplia zona de estar y una barra para preparar el asalto a la noche ibicenca desde la misma habitación. Colin Peters, artista afincado en Ibiza y con actuaciones internacionales a sus espaldas, será el dj residente. www.tropicanaibizacoastsuites.com Ilmiodesign firma un interiorismo con aire tropical proyectos_d_PEU:piscolabis 14/4/15 09:46 Página 1 Proyectos y nuevas aperturas THE RESIDENCE BY CENIZARO TENDRÁ SU SEGUNDO HOTEL EN MALDIVAS EN 2016 tro lujosos establecimientos en Mauricio, Túnez, Zanzíbar y Maldivas. En los planes de ampliación de la compañía para los tres próximos años también figura la inauguración de dos hoteles en Túnez –uno en Douz (localidad conocida como “la puerta del desierto”) y otro en plena medina de Túnez capital–, así como uno en la isla de Bintan, en Indonesia. El hotel en Dhingurah se está construyendo pensando especialmente en las familias puesto que será casi tres veces más grande que The Residence en Falhumaafushi. El complejo contará con 173 villas, un Spa by Clarins y un restaurante cantonés. www.cenizaro.com/the residence The Residence by Cenizaro refor- zará su cartera de hoteles con la inauguración de The Residence Maldives en Dhigurah en verano de 2016. El anuncio se produce tres años después de la apertura de The Residence Maldives en Falhumaafushi en 2012 y tras el reposicionamiento de la marca como Cenizaro Hotels & Resorts. Con esta nueva incorporación, The Residence by Cenizaro contará con cinco hoteles, ya que en su cartera figuran actualmente cua- PRIMER HOTEL EN LISBOA DE H10 H10 Hotels inauguró el Andor ra instalaciones, business corner, parking y una sala de reuniones. La apertura del H10 Duque de Loulé se enmarca dentro del proceso de expansión de H10 Hotels, que con este ya suma 49 hoteles en España, Europa y Caribe, con presencia en 18 destinos. La cadena incorporará tres nuevos establecimientos más este año, el H10 Cubik en Barcelona (noviembre), y dos resorts en Cuba, el Ocean Vista Azul (Varadero) y el Ocean Casa del Mar (Cayo Santa María), que tienen prevista su apertura en agosto y noviembre respectivamente. www.h10hotels.com El grupo abrirá tres hoteles más este año pasado 27 de marzo su primer hotel en la capital lusa, el H10 Duque de Loulé, un cuatro estrellas superior de 89 habitaciones. Su interiorismo ha sido a cargo del estudio Contemporain de Lázaro Rosa-Violán. El establecimiento ofrece un restaurante a la carta abierto para desayunos y cenas, así como un bar-biblioteca, con carta de aperitivos y bebidas. La terraza chill out, desde las que se contemplan impresionantes vistas de Lisboa, está ubicada en la décima planta. El hotel dispone, además de un pequeño gimnasio, conexión Wi Fi y ADSL gratuita en todas las HOTEL en Venta 23 habitaciones 1 apartamento 1 local comercial Pas de la Casa, centro (a 80 m del telesilla) 00 376 34 38 28 (Alvaro) GH 3 proyectos_a.qxd:piscolabis 8/4/15 11:54 Página 1 Proyectos y nuevas aperturas MANDARIN ORIENTAL INAUGURA UN NUEVO HOTEL EN MARRAKECH Mandarin Oriental Hotel Group inaugura esta primavera su nuevo hotel en Marrakech (Marruecos). Ubicado cerca del exclusivo Club de Golf Marrakech, el lujoso establecimiento gozará de un terreno verde de más de 20 hec- táreas. Su interior, de estilo contemporáneo, ha sido concebido por el dúo francés compuesto por Patrick Gilles y Dorothée Boissier. A través de la combinación de los estampados bereber y andalusí, y elaborados ornamentos y mobiliario para las villas y suites, los diseñadores han recreado la verdadera atmósfera de la ciudad de Marrakech. Cada una de las 54 lujosas villas tiene su propio jardín y piscina privada, así como cada una de las nueve espaciosas suites goza de su propia terraza con vistas espectaculares a las montañas nevadas del Atlas. Dos de las suites están destinadas al bienestar: disponen de su propia sala de tratamiento y fabulosa piscina. La inspiración bereber también se refleja en los cinco restaurantes y bares del hotel, que combinan diseños contemporáneos y confecciones marroquíes tradicionales. Con un decorado interior que rememora a las señoriales catedrales andaluzas, el Spa de Mandarin Oriental, Marrakech ofrecerá terapias que funden sus raíces en la cultura marroquí, además de los habituales tratamientos propios de Mandarin Oriental con enfoque holístico. Los tratamientos tendrán lugar en la encantadora sala cercada de olivares. www.mandarinoriental.es Cuenta con 54 villas y 9 suites SIX SENSES ABRIRÁ UN COMPLEJO DE LUJO EN BALI A FINALES DE 2017 Ubicado en un terreno de 12 hectáreas, el proyecto se completará en dos etapas Six Senses Hotels Resorts Spas construirá un complejo de lujo en el sudoeste de Bali, a 35 minutos en coche del aeropuerto internacional de Ngurah Rai. El resort, situado en la cima de un acantilado cerca del famoso templo de Uluwatu, prevé abrir sus puertas a finales de 2017. Tanto el resort como el spa han sido diseñados para combinar el espíritu innovador de sus propietarios, PT Cahaya Warna Prima, y un desarrollo arquitectónico sostenible. Six Senses Bali contará con 28 villas con vistas panorámicas, 62 villas de un dormitorio y siete más con dos habitaciones, todas ellas diseñadas en base a la cultura local. Además, el resort ofrecerá a sus huéspedes lo último en alojamiento Six Senses: la Retreat Villa (o Villa del Retiro), amplia y con una elegante decoración, se asienta sobre una cima con magníficas vistas del océano y del complejo. Además, se construirán dos restaurantes, un bar en la piscina, un restaurante especial con chefs invitados, así como una escuela de cocina y un extenso huerto orgánico. Situado en un terreno de 12 hectáreas, el proyecto se completará en dos etapas. En la primera fase se levantará el resort, que ocupará 6,5 hectáreas, mientras que la fase dos finalizará con la construcción de 60 villas residenciales disponibles para su compra. Completarán las instalaciones una extensa piscina central, un gimnasio, un salón de baile, dos salas de reuniones y un pabellón para bodas. También incluirá un centro de experiencias para disfrutar de excursiones por el litoral. www.sixsenses.com 4 GH proyectos_c:piscolabis 8/4/15 11:52 Página 1 Proyectos y nuevas aperturas InterContinental Incorpora su tercera propiedad en Portugal SWISSOTEL CUENTA CON UN NUEVO HOTEL EN TURQUÍA Tendrá 66 habitaciones y 77 residencias privadas S wissôtel Resort Bodrum Beach abrirá en junio en una playa privada en Turgutreis, en Bodrum (Turquía). El complejo contará con 66 amplias habitaciones y suites, así como 77 residencias privadas con servicios. El vestíbulo del hotel será un punto de encuentro, ofreciendo impresionantes vistas al mar y puestas del sol a través de una fachada de cristal de doble altura interminable. El complejo también contará con un Pürovel Spa & Sport, que ofrecerá una gran variedad de tratamientos corporales y faciales de la firma, así como hammam y sauna. Cuatro restaurantes y bares servirán a sus huéspedes una variedad de gustos de mezze turco, pescado fresco y especialidades regionales, así como un menú de comidas durante todo el día junto a la piscina. Durante el verano, la terraza cobrará vida como un punto de encuentro de noche, con una fusión de cocina asiática y mediterránea, además de actuaciones de dj’s en vivo. www.swissotel.com/bodrum I nterContinental Hotels Group ha añadido a su cartera de establecimientos el InterContinental® Lisboa-Estoril en Portugal, que se abrirá antes del verano. Esta incorporación se produce tan solo unos meses después de la apertura del InterContinental Lisboa y, cuando abra sus puertas, se unirá al InterContinental Oporto-Palacios Das Cardosas como la tercera propiedad de InterContinental en Portugal. El hotel cuenta con un restaurante y un bar, un espacio para reuniones, 59 habitaciones, piscina interior y exterior, centro de fitness, y un impresionante spa con sauna y sala de vapor. www.ihg.com AC DEBUTA EN KANSAS CITY AC Hotels by Marriott ha anunciado la apertu- ra de AC Hotel Kansas City Westport, en colaboración con el Noble Investment Group. El establecimiento está situado en el corazón del distrito histórico de Westport, en Kansas City, un área comercial y de ocio. El hotel posee 123 habitaciones que disponen de elementos de líneas limpias y de sofisticado diseño, muebles amplios y asientos de felpa, además de un espacio de trabajo multifuncional. El establecimiento cuenta con la cocina AC con desayuno diario y de influencias me- diterráneas, así como con la mítica sala AC que ofrece cócteles, cervezas regionales, vinos y una selección de platos. Los huéspedes también podrán encontrar la Biblioteca AC, un área con una mesa común, zonas de lectura individual y una cuidada selección de prensa, revistas, guías… Las instalaciones cuentan con la última tecnología como el check in en el móvil, salones con Bluetooth y estaciones de carga USB, además de conexión Wi Fi gratuita en todo el hotel. Otras comodidades del AC Hotel Kansas City Westport son los 1.000 m2 de espacios de reuniones o eventos; recepción 24 horas, un centro de negocios y un centro de fitness, además de un servicio de transporte gratuito dentro en un área de casi 5 kilómetros. www.ac-hotels.com Se trata del segundo hotel de la cadena en Estados Unidos GH 5 act corporativa_b:piscolabis 9/4/15 16:12 Página 1 Actualidad corporativa H10 Hoteles Compra dos hoteles en la Costa Dorada y Fuerteventura Hoteles Elba Nuevos circuitos thalasso spa en Costa Ballena y Estepona Hoteles Elba ha incorporado nuevos circuitos H 10 Hotels ha incorporado a su cartera el H10 Cambrils Playa, en la Costa Dorada, y los Apartamentos Las Palmeras, en Fuerteventura. Tanto la propiedad como la gestión de ambos establecimientos pasan a manos de la cadena hotelera, consolidando su presencia en estos destinos donde ya operaba. El H10 Cambrils Playa, de cuatro estrellas, está ubicado en Cambrils y cuenta con 259 habitaciones. Destacan su área ajardinada con tres piscinas y zona de hamacas, su amplia zona lúdica con tres pistas de tenis, una pista multideportiva, minigolf y petanca, un restaurante bufé y dos bares. El hotel ofrece en los centros de thalasso spa de sus hoteles de Costa Ballena (Cádiz) y Estepona (Málaga). Dentro de su programación, el Elba Thalasso Spa de Costa Ballena ha incluido tres nuevos circuitos, diferentes en precio, duración y servicios incluidos. El Circuito Thalasso Spa es una terapia de 90 minutos en la que se disfruta de piscina de agua oceánica, duchas de sensaciones, jacuzzi, pediluvio, hamman, sauna finlandesa, iglú y terma romana. La sala de relax es el lugar elegido para desconectar y relajarse con el programa del Circuito Thalasso Relax, que incluye una mascarilla de biocelulosa con una base de hialurónico para conseguir una piel luminosa e hidratada al instante. Por último, el Circuito Thalasso Premium incluye, además de los tratamientos anteriores, una exfoliación en el cuerpo, con sales del mar Muerto, para multiplicar los efectos del agua del mar. Por otro lado, el Thalasso Spa de Estepona también ofrece nuevos tratamientos, en este caso faciales y centrados en el cuidado de la piel de entre 50 y 60 minutos. www.hoteleselba.com también Wi Fi gratuito en las zonas comunes, internet corner y parque infantil. Por su parte, los Apartamentos Las Palmeras, de tres estrellas, están ubicados en Corralejo, al norte de Fuerteventura. El complejo consta de 200 estudios y 60 apartamentos, además de jardines, amplias piscinas, una pista de tenis y una multideportiva, Wi Fi gratuito en las zonas comunes, así como un restaurante bufé y cuatro bares. En los próximos meses H10 Hotels tiene previsto reformar estos hoteles para adaptarlos a los estándares de la cadena. www.h10hotels.com La cadena ya operaba en estos destinos Preferred Hotel Group Cambia su marca a Preferred Hotels & Resorts Preferred Hotel Group pasa de un modelo de nego- cio con varias marcas a una única marca principal, Preferred Hotels & Resorts. Aprovechando el sólido legado del nombre Preferred, esta renovación de marca representa el compromiso de la empresa con un nuevo enfoque, centrado en el consumidor, diseñado para aumentar el conocimiento de la marca, generar un crecimiento estratégico de su cartera y mejorar la cuota de mercado de sus hoteles miembro facilitando a los viajeros la identificación de esa experiencia hotelera úni6 GH La nueva estrategia de la empresa se centra en el consumidor ca que satisfará sus necesidades y sus preferencias en cada ocasión. Entendiendo que los viajeros tienen distintos objetivos para cada viaje individual, cada propiedad se ha identificado con una de las cinco nuevas colecciones (Legend, LVX, Lifestyle, Connect y Preferred Residences), ofreciendo una forma más intuitiva de búsqueda, selección y reserva de alojamiento para el consumidor, en base al tipo de experiencia de lujo que esté buscando. www.PreferredHotels.com. act corporativa_a.qxd:piscolabis 8/4/15 11:51 Página 1 Actualidad corporativa Sidorme Hotels Aumenta sus ventas un 26% en España en 2014 En 2014 Sidorme Hotels inauguró tres nuevos establecimientos ce- rrando el año con 10 hoteles. Esto supuso un incremento del 43% del número de hoteles en España con respecto a 2013, lo que le permitió aumentar las ventas un 26%, hasta alcanzar prácticamente los 7 millones de euros. En 2013 Sidorme Hotels facturó 5,5 millones de euros y obtuvo un resultado neto positivo por primera vez en su historia, contando con siete establecimientos. Tan sólo un año después, la cadena de hoteles ha incrementado el resultado operativo de los hoteles (EBITDAR/GOP) un 37%, el resultado operativo de la cadena (EBITDA) un 80%, y multiplicado por seis el resultado neto, superando los 400.000 euros. De esta forma, Sidorme Hotels ha obtenido unos ingresos de 6,9 millones de euros y un EBITDAR/GOP y EBITDA de 2,8 y 1,6 millones de euros, un 40% y 24% sobre ventas respectivamente. Además, el crecimiento del número de habitaciones disponibles en el ejercicio ha sido del 18%, pasando de 238.266 a 282.013. La cadena de hoteles obtiene, además, una mejora del REVPAR del 7%, habiendo incrementado tanto el precio medio (ADR) como la ocupación (OCC). Fieles a seguir expandiendo su innovador modelo de negocio low cost inteligente, Sidorme Hotels tiene previsto abrir al menos cuatro hoteles más en Madrid y Barcelona durante los próximos dos años. www.sidorme.com Sercotel Hotels Refuerza su presencia en Colombia y Madrid S ercotel Hotels refuerza su expansión internacional con la incorporación del Sercotel Torre de Cali Plaza de Colombia. Este cuatro estrellas, ubicado en el centro de Cali, cuen- ta con 106 habitaciones, restaurante, seis salones de reuniones, etc. Por otro lado, Sercotel Hotels aumenta su oferta hotelera en Madrid con dos hoteles en San Lorenzo de El Sercotel Torre de Cali El grupo abre plaza en San Lorenzo del Escorial Sercotel Florida Sercotel Torre de Cali Escorial: el Hotel Sercotel Florida y el Hotel Sercotel Los Lanceros. El Hotel Sercotel Florida, de tres estrellas, destaca por una perfecta ubicación a escasos metros del Real Monasterio de El Escorial. Dispone de 50 habitaciones, dos salones de reuniones, restaurante de cocina castellana tradicional… Por su parte, el Hotel Sercotel Los Lanceros, también de tres estrellas, ofrece 36 habitaciones, cinco salones de reuniones con capacidad hasta 300 personas, etc. www.sercotel.com GH 7 act corporativa_c:act corporativa 9/4/15 16:10 Página 1 Actualidad corporativa Grupo BlueBay Inaugurará un resort de lujo en Panamá G rupo BlueBay abrirá en unos meses el BlueBay Coronado Beach Resort, un resort de lujo de cuatro estrellas en Coronado, a menos de una hora al norte de Panamá City. El complejo, de 111 habitaciones, contará con campo de golf y un club de playa, entre otras comodidades. Antes de su apertura, Grupo BlueBay acometerá las reformas de las piscinas, las zonas de recreo y los restaurantes para dotar de mayor confortabilidad al complejo y posicionarlo a los estándares de la marca. Posteriormente, se llevará a cabo la ampliación de su capacidad con la construcción de villas de lujo y la inversión en la mejora del club de playa. El cierre del contrato entre Grupo BlueBay y los actuales propietarios se llevó a cabo el pasado marzo en Panamá, donde se reunieron Joaquím Janer, director general de Grupo BlueBay, y Roberto Eisenmann, propietario actual del complejo. www.bluebayresorts.com La cadena reformará el complejo AMResorts Prevé un gran crecimiento en 2015 Dreams Las Mareas Costa Rica Riu Hotels El Riu Bravo de Mallorca reabre totalmente remodelado La cadena ha invertido 15 millones de euros El hotel Riu Bravo de Playa de Pal- A MResorts, propiedad de Apple Leisure Group, incrementó su cartera en 2014 un 20%, aumentado asimismo un 13% el número de habitaciones ofrecidas por sus seis marcas: Zoëtry, Secrets, Breathless, Dreams, Now y Sunscape. AMResorts abrió cinco nuevos complejos en 2014, incluyendo la expansión de la compañía en dos nuevos países con Dreams Las Mareas Costa Rica y Dreams Sugar Bay St. Thomas. También incrementó un 12% su presencia hotelera en México, con las aperturas de Dreams Sands Cancun Resort & Spa, Zoëtry Villa Rolandi Isla Mujeres Cancún y Secrets Playa 8 GH Mujeres Golf & Spa Resort. Además, AMResorts ha anunciado cinco nuevos contratos hoteleros en el primer trimestre de 2015, que ampliarán su presencia en República Dominicana, con Secrets Cap Cana Resort & Spa Dreams y Dominicus La Romana; México, con Breathless Riviera Cancun Resort & Spa y Breathless Cabos San Lucas Resort & Spa; Costa Rica, con Secrets Papagayo Costa Rica; y a Aruba por primera vez, con Zoëtry Isla Di Oro Aruba. Además, AMResorts abrirá ocho hoteles en el transcurso de los próximos tres años, seis de los cuales serán totalmente nuevos. www.amresorts.com ma reabrió el 27 de marzo tras cinco meses de remodelación. El nuevo hotel presenta una fachada muy en la línea del Hotel Riu San Francisco, que el año pasado, tras una reforma total, se convirtió en pionero del proceso de reconversión de este destino maduro. La inversión total en el proyecto ha sido de 15 millones de euros. El hotel Riu Bravo ha aumentado una planta, pasando de cinco a seis alturas y de tener 345 habitaciones a las actuales 437. Además de esta ampliación de plazas, el Riu Bravo ofrece ahora un nuevo restaurante especializado en cocina española y una nueva piscina. El hotel mantiene sus cuatro estrellas, pero aumenta la calidad de todos sus servicios, así como la accesibilidad y sostenibilidad de todas sus instalaciones. www.riu.com act corporativa_d:piscolabis 13/4/15 14:55 Página 1 Actualidad corporativa Vilars Rurals Fines de semana medievales para viajar con niños S erhs Hoteles, bajo la marca Vilars Rurals, lanza los Fines de Semana Medievales, una tematización enfocada a revivir la Edad Media en una ciudad como es la villa de Cardona, cuna de la cultura medieval. Así, el Vilar Rural de Cardona ofrece este nuevo programa, en el que destacan actividades centradas en el aspecto medieval, dirigidas a padres e hijos proporcionando tiempo de calidad para compartir con las familias, fomentar la interacción padres e hijos, facilitar recursos a los padres y madres para disfrutar de un fin de semana especial, etc. Aparte de las ya tradicionales actividades de la granja y el huerto, se realizan torneos de juegos familiares, justas medievales, tiro con arco infantil, malabares y equilibrios para jóvenes juglares, escalada en la torre del Castillo del Vilar… www.vilarsrurals.com Accor Despliega su solución digital de reservas de grupos para profesionales turísticos NH Hotel Group El NH Collection Constanza muestra su sistema holográfico 3D Esta tecnología permite presentaciones muy creativas, así como estar en múltiples localizaciones en un tiempo real. La solución digital de reservas on line de grupos de ocio destinada a profesionales del turismo ha sido desplegada ya en 500 hoteles que representan 150 destinos. Con más de 3.500 grupos de ocio reservados vía su plataforma, esta solución digital responde a las necesidades de sencillez y ahorro de tiempo para los profesionales del sector: agencias de viajes, turoperadores… Este año, 250 hoteles adicionales de todos los segmentos del mercado propondrán este servicio en Europa, América del Norte y Asia Pacífico. A finales de 2015, estará disponible en casi 750 hoteles. Accor es el primer grupo hotelero en lanzar una herramienta que simplifica los procedimientos de reservas de grupos de ocio de 15 hasta 60 personas, y que permite ver las disponibilidades en tiempo real de habitaciones individuales y dobles o twins; acceder automáticamente a la mejor tarifa propuesta; y poner una opción de las habitaciones directamente en el sistema del hotel. www.accor.com La aplicación se presenta en 150 destinos E n colaboración con Mobile World Capital Barcelona, NH Hotel Group presentó el pasado 4 de marzo el sistema pionero de tecnología holográfica 3D ya disponible en el hotel NH Collection Constanza. Asimismo, la compañía informó sobre las novedades tecnológicas que próximamente estarán presentes en los hoteles NH Collection. NH Hotel Group es la primera cadena hotelera en desarrollar un sistema de telepresencia holográfica, lo que permite estar en múltiples localizaciones en tiempo real. Esta tecnología, ya presente en Madrid y Berlín de la mano de la compañía, es ahora una realidad también en Barcelona. Una novedad que posibilita una nueva forma de conexión entre las dos ciudades más importantes de España y que prevé instalarse en hoteles de 15 destinos más como Milán, Roma, Ámsterdam, Rotterdam, México o Bogotá durante 2015. Los clientes podrán ofrecer una puesta en escena revolucionaria e innovadora, así como estar presentes en eventos y reuniones en tiempo real sin necesidad de desplazamientos. www.nh-hotels.com GH 9 act hotelera_a:piscolabis 8/4/15 11:51 Página 1 Actualidad hotelera EL MAGIC AQUA ROCK GARDENS AMPLÍA SUS SERVICIOS CON UNA ZONA SPA E l hotel Magic Aqua Rock Gardens de Benidorm ha ampliado sus servicios con una nueva zona spa, que contará con dos jacuzzis, uno de agua caliente y otro a temperatura ambiente con capacidad de seis personas cada uno y que estará reservado para los adultos. Los niños tendrán un jacuzzi especial para ellos y sus familias en la zona del parque acuático. Los clientes del hotel podrán relajarse en las seis camas oxigenantes o acudir al nuevo Spa & Beauty Center en el que podrán optar por multitud de tratamientos. Después podrán pasar una agradable velada en la nueva zona chill out. La zona de piscina y el parque acuático del hotel Magic Aqua Rock Gardens también contarán esta temporada con nuevos servicios. La piscina se ha ampliado a más de 100 m2. En ella se ha incluido una barra húmeda para que los clientes puedan disfrutar de sus bebidas favoritas mientras se refrescan. www.magicrockgardens.com El hotel también renueva su piscina Estudio Christie + Co: Los hoteles de Madrid, con mayor potencial de crecimiento que los de Barcelona E l crecimiento en Madrid y Barcelona para 2015 no será muy elevado. El potencial de crecimiento futuro es significativo, siempre que se produzca la colaboración para la promoción por medio de organismos públicos privados. Estas afirmaciones se enmarcan dentro del nuevo informe de la consultora Christie + Co, que apunta que “los menores índices de ADR y ocupación de Madrid en comparación con Barcelona representan un mayor potencial de crecimiento para la capital española”. El estudio añade que el incremento del ADR en Barcelona es un reto mayor que el crecimiento de la ocupación, dado que el exceso de camas afecta más a los precios que a los índices de ocupación. El informe de Christie+Co también señala que “la competencia del sector creciente de apartamentos turísticos tendrá un impacto negativo en casi todas las categorías, con la excepción de las más altas. La competencia de los apartamentos turísticos afecta más a la capital catalana que a Madrid, lo que está llevando a que en Barcelona crezca el turismo low cost, con niveles de gasto medio inferiores”. www.christie.com EL RANCHO DE LA ALDEGÜELA DE SEGOVIA, PRIMER SPECIAL SEVEN BIKEFRIENDLY EN LA ZONA CENTRO E l sello de calidad de establecimientos amigos de la bicicleta Bikefriendly ha implementado el primer alojamiento Special Seven de la zona centro, en la Sierra de Guadarrama (Segovia). Se trata de El Rancho de la Aldegüela, una antigua finca agrícola del siglo XVII dedicada en tiempos al esquileo de ovejas y convertida en un complejo hotelero de cuatro estrellas y 49 habitaciones que representa la máxima especialización posible dentro del sector del cicloturismo. Ahora, y de la mano de Bikefriendly, el Rancho da un paso más y se introduce de lleno en el mundo del ciclismo implementando, no solo los espacios habituales y obligatorios de este sello de calidad, sino también unos servicios muy especializados, como guardabicis individuales, taller con herramientas, zona de lavado, información sobre más de 20 rutas en la zona, servicios de alquiler de bicicletas de todas las gamas, nutrición deportiva, personal trainer y custom bike. www.bikefriendly.com 10 GH act hotelera_b:piscolabis 8/4/15 11:52 Página 1 Actualidad hotelera LOS HOTELES ESPAÑOLES AUMENTARON UN 4% SUS PRECIOS EN 2014 Canarias y Baleares fueron los destinos con las tarifas medias más elevadas WWW.SXC.HU E l precio medio pagado por los viajeros de todo el mundo por habitación y noche en los hoteles españoles se situó en 105 euros de media en 2014, subiendo un 4% en comparación con 2013, según el Hotel Price Index HPI® publicado por Hoteles.com. De los 46 destinos incluidos en el HPI, los precios medios pagados cayeron en siete, se mantuvieron en cuatro y aumentaron en 35, donde los destinos vacacionales favoritos registraron un crecimiento más fuerte. Dos de las comunidades más beneficiadas de las buenas cifras turísticas registradas en España en 2014 fueron Canarias y Baleares. Ambos archipiélagos registraron en algunos de sus destinos los crecimientos porcentuales más altos del año. En Canarias, La Gomera creció un 26%, hasta los 86 euros, junto con Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote, que crecieron un 10%, hasta los 111, 98 y 95 euros respectivamente. Por otro lado, Gran Canaria sufrió la caída más pronunciada, del 6%, hasta los 107 euros, y La Palma se mantuvo estable en los 68 euros. Las Islas Baleares mantuvieron una tendencia positiva de precios durante 2014, especialmente durante la temporada estival en la que el archipiélago se benefició en gran medida de la convulsión social en destinos como Egipto, lo que aumentó el flujo de turistas internacionales hacia sus islas. La más beneficiada fue Ibiza, que anotó un aumento considerable del 14%, hasta los 170 euros de media. Mallorca, por su parte, también registró una positiva tendencia de precios, alcanzando los tres dígitos, hasta los 132 euros, lo que se tradujo en un significativo aumento del 12%. En la Costa del Sol, los resultados fueron mucho más dispares. Los altos promedios pagados en esta zona llevaron a Marbella a ocupar el segundo puesto de la lista en la tabla de precios, creciendo un 8%, hasta los 143 euros de media. Por otro lado, Estepona pasó a tener más alojamientos de cinco estrellas y de lujo que el resto de mercados, ocupando el tercer puesto y creciendo un 13%, hasta los 143 euros. Málaga registró un crecimiento del 6% en comparación con 2013, hasta los 86 euros. Torremolinos y Fuengirola no sufrieron ninguna variación con respecto a 2013 y se mantuvieron estables en 84 y 70 euros respectivamente. En la Costa Blanca, Alicante creció un 8%, hasta alcanzar los 86 euros, y Benidorm aumentó un 6%, hasta los 94 euros. Madrid se vio impulsada por la demanda nacional y tuvo el mejor resultado, creciendo un 7%, hasta los 94 euros. El resto de las principales ciudades españolas presentan el ascenso de precios menos significativo en relación a la tarifa media que pagaron viajeros de todo el mundo el pasado 2013. www.hoteles.com LOS CLIENTES DEL ASTORIA 7 TIENEN LA LLAVE DE LA HABITACIÓN EN EL MÓVIL D esde marzo los huéspedes del hotel Astoria 7 pueden prescindir de la llave física de su habitación, y dejar de preocuparse por si se la olvidan, extravían o en pensar donde guardarla, gracias a la tecnología JustIN de la empresa guipuzcoana Salto, que el hotel más cinematográfico de San Sebastián incorpora de forma pionera en nuestro país. Esta tecnología, que sí ha sido experimentada en otros países, permite utilizar el smartphone como llave de la habitación del hotel, mediante una app muy intuitiva y segura, que entrega al usuario su llave en cualquier momento o lugar. Para el huésped el procedimiento es tan simple como llegar al hotel y pedir la llave directamente en su móvil (dispositivos iOS y Android), incluso evitando el tradicional proceso de chek in en recepción. No es necesario ningún software especial para utilizar la app, que combina varias tecnologías y sistema SSL de encriptación de datos para ofrecer un paquete completamente seguro. Una llave de móvil de Salto no puede ser duplicada, al contrario que las llaves físicas u otras tecnologías. Gracias a esta aplicación, el Hotel Astoria 7 puede no solo facilitar al cliente su número de habitación, sino también enviarle la llave con la que accederá a la misma, previa confirmación de reserva. www.astoria7hotel.com Salto ha sido la empresa encargada de instalar la tecnología GH 11 en portada:hotel varies pag 13/4/15 09:17 Página 2 E N P O R TA D A EVENIA HOTELS En continuo crecimiento Evenia Zoraida Resort Evenia Hotels se expande en la Costa Dorada, con la incorporación del Evenia President, así como en Latinoamérica, con el Evenia Coronado de Panamá, dos establecimientos que amplían la cartera de una cadena con más de cuatro décadas creando ilusiones. Evenia President 12 GH E l pasado mes de marzo la cadena Evenia Hotels anunció la incorporación de dos nuevos hoteles en Panamá y en la Costa Dorada (Tarragona), concretamente, en Salou. De esta manera, Evenia Hotels aumenta su portafolio hasta los 14 establecimientos. Evenia Hotels es una compañía hotelera que cuenta con más de 40 años de experiencia en el sector, incluyendo diferentes tipologías de hotel: urbano, vacacional, de esquí-montaña y grandes complejos en todo incluido. NUEVO HOTEL EN LA COSTA DORADA El Evenia President, en el centro urbano de Salou, cuenta con 55 habitaciones y está próximo al Paseo Marítimo de la localidad tarraconense. Totalmente equipado para el confort de sus huéspedes, entre sus instalaciones destaca su terraza en el ático para disfrutar de unas agradables sesiones de sauna y jacuzzi, mientras los clientes se broncean bajo el sol con vistas al mar Mediterráneo. en portada:hotel varies pag 13/4/15 09:17 Página 3 Evenia President Evenia Coronado Evenia Olympic Resort UN MERCADO EN CRECIMIENTO: PANAMÁ Panamá es uno de los países latinoamericanos que goza de un desarrollo económico en alza desde hace ya más de 10 años. Es por eso que Evenia Hotels ha decidido entrar en este mercado en crecimiento con el hotel Evenia Coronado, ubicado en el polo turístico de Coronado. Situado concretamente en Playa Coronado, a tan sólo una hora de la Ciudad de Panamá, dispone de 34 habitaciones, que se distribuyen en dobles, triples y familiares o apartamentos con capacidad de dos a seis personas. En él se encuentran todas las prestaciones que precise, incluyendo una piscina exterior con un hermoso bohío para relajarse y un casino. Además, la cadena espera abrir nuevos establecimientos en este país latinoamericano. Evenia Olympic Park AMPLÍA LA OFERTA PARA EL TURISMO FAMILIAR En 2011 y en 2014 la cadena optó por rehabilitar sus complejos vacacionales para favorecer y satisfacer a las familias. El Evenia Olympic Resort, ubicado en una zona residencial de Lloret de Mar, está compuesto por cuatro hoteles de cuatro estrellas: Evenia Olympic Palace, Evenia Olympic Garden, Evenia Olympic Suites y Evenia Olympic Park. Con 800 habitaciones, están conectados entre sí en un mismo recinto y comparten espacios como piscinas tropicales, animación, spa y fitness center. Además, incorpora un parque acuático con barco pirata, dragones, tiburones y toboganes de agua, que con la programación de animación infantil y el miniclub complementan el entretenimiento de los más pequeños. Por otra parte, en Roquetas de Mar se encuentra el Evenia Zoraida Resort, compuesto por el Evenia Zoraida Garden y el Evenia Zoraida Park, ubicados en primera línea de mar. Cuenta con 800 habitaciones con camas queen size, bien equipadas para disfrutar de una agradable estancia y la mayoría con vista al mar. Más de 35.000 m2, con tres piscinas tropicales, un parque acuático con toboganes, saltos de agua, un barco pirata y un tiburón, con zonas ajardinadas con vegetación tropical, parque infantil, pista de tenis, programación de animación infantil y de adultos, bar, restaurante bufé a la carta, restaurantes temáticos, conexión Wi Fi, aparcamiento público gratuito, gimnasio y discoteca completan la oferta. Ambos complejos son el lugar ideal para tener unas vacaciones en familia con mucha diversión y tranquilidad. Sin duda, el verano es para disfrutarlo en Evenia Hotels.T EVENIA HOTELS Muntaner, 401. Entresuelo 1. 08021 Barcelona . Tel.: 902 021 500. E-mail: [email protected] www.eveniahotels.com GH 13 todo incluido:Maquetación 1 8/4/15 11:17 Página 2 HOTELES TODO INCLUIDO Sin sorpresas en la factura Grand Palladium Vallarta Resort & Spa todo incluido:Maquetación 1 8/4/15 11:18 Página 3 Los resorts todo incluido se sitúan a la cabeza de las opciones de alojamiento preferidas por los viajeros de todo el mundo para sus vacaciones en la playa. Son un 25% los que quieren la tranquilidad de que todo lo que el hotel pueda ofrecer esté al alcance de la pulsera que llevan en el brazo, según el estudio De playa en playa 2014 de Expedia.es. Canadienses (42%), mexicanos (40%) y surcoreanos (35%) se encuentran a la cabeza de los amantes de este tipo de régimen, dejando por detrás a españoles (29%), italianos (20%), irlandeses (18%) y franceses (10%). Además, Expedia estima que en 2015 el número de españoles que apuesten por esta tendencia irá a más. POR ISABEL FERNÁNDEZ E n los últimos años los viajeros se han tenido que adaptar a un presupuesto más ajustado a la hora de planificar sus vacaciones, teniendo en cuenta la situación económica que ha vivido nuestro país, y también otros de nuestro entorno. Este factor ha provocado que los hoteles todo incluido hayan ganado protagonismo en España, ya que es un régimen que permite salir de viaje con familia o amigos con la tranquilidad de poder disfrutar de un hotel y usar todos sus servicios sin tener sorpresas finales en la factura. Se trata, por tanto, de un producto muy enfocado para hoteles familiares, siendo el destino principal zonas de sol y playa de Andalucía, Baleares o Canarias. Además, clientes como alemanes y británicos escogen sus destinos en función del precio, con lo que los turoperadores han presionado mucho a los hoteles para que éstos incorporen a su oferta el all inclusive. El crecimiento exponencial de la oferta hotelera a raíz de la masificación del turismo y la necesidad de llenar las miles de plazas generadas hacen que este concepto posibilite acceder a paquetes a diferentes segmentos y niveles de clientela de menor poder adquisitivo, que, sin este régimen, no podrían disfrutar de una vacaciones acordes a sus rentas. A ello hay que añadir que en distintas zonas la oferta extrahotelera y complementaria no es suficiente en cantidad y calidad para abastecer a una demanda tan importante, lo que provoca que el all inclusive genere valores añadidos a sus usuarios. Pero el propio crecimiento y la competencia en este segmento hace que se haya tenido que buscar la eficiencia y la calidad en el producto, quedando atrás el tópico que relacionaba el todo incluido con una merma de calidad en el servicio frente a otros sistemas vacacionales. todo incluido:Maquetación 1 8/4/15 Un sistema cómodo 11:18 Con respecto al posicionamiento de este régimen en España frente a otros países, Felipe Martínez Verde, director de Explotación y de Producto Vacacional de América de Palladium Hotel Group, afirma que “ya hace años que el todo incluido llegó a España y llegó para quedarse. Es un sistema ampliamente extendido ya en todas las zonas turísticas de playa. Realmente no sabría decir si está o menos extendido que en otros países del entorno, pero sí que cada vez está más extendido, lo que es normal teniendo en cuenta lo cómodo que es para un cliente”. Por su parte, Francisco Manuel Fernández García, director de Área NH Resorts de NH Hotel Group BU España, Portu- Iberostar Anthelia 16 GH Página 4 gal y Andorra, opina que “España es un destino maduro, con una excelente trayectoria en este segmento y un gran potencial. Además, nuestro país cuenta con una amplia oferta extrahotelera que lo convierte en un destino muy completo para quienes nos visitan. Sin embargo, a nivel mundial nos encontramos posicionados detrás de destinos como el Caribe o el Mediterráneo Oriental”. En ello también coin- En España, está extendido en zonas costeras de Andalucia, Baleares y Canarias cide José María Rossell Recasens, presidente de Grupo Hoteles Playa: “Las mejores ofertas están en el Caribe, al igual que en los nuevos resorts de Turquía y en algunos de Egipto”. Cabe preguntarse si la demanda por el producto all inclusive irá más en un futuro próximo o tiende a estabilizarse, dado el incremento que se ha notado en los últimos años. Está claro que la demanda de este régimen ha generado una oferta constante, ya que las cadenas tradicionales de todo incluido están continuamente desarrollando nuevas marcas y hoteles para atraer a diferentes segmentos del mercado. Según Francisco Manuel Fernández García, el todo incluido es una demanda que cada vez va a más, ya que “es algo que es- todo incluido:Maquetación 1 8/4/15 11:18 tamos apreciando, sobre todo en nuestros destinos insulares. Actualmente, el cliente no solo exige una experiencia vacacional de calidad; busca servicios que le garanticen una experiencia aún más completa. Conscientes de este inconformismo, desde NH Hotel Group continuamos estudiando nuevas fórmulas en nuestra oferta que aseguren la plena satisfacción de nuestros clientes”. Felipe Martínez Verde también cree que es una oferta que va más, sobre todo “debido a la comodidad que supone para el cliente. Sé que levanta mucha polémica en zonas turísticas, pues evidentemente afecta a la oferta complementaria de alimentos y bebidas, pero para un huésped es muy cómodo no tener que andar cargando di- Página 5 nero o tarjetas de crédito encima. Además, hay varios tipos de todo incluido, desde el más económico hasta el de lujo. Evidentemente, se da porque hay una demanda de clientes en busca de la mejor opción de acuerdo a sus posibilidades y expectativas. Personalmente, le veo más futuro a medio y largo plazo al todo incluido de cinco estrellas. De hecho, prácticamente todos nuestros complejos de cinco estrellas en América operan bajo este sistema y estamos ya operando varios resorts en Ibiza con ese formato, en los que prima siempre el servicio y la calidad”. Sin embargo, José María Rossell Recasens cree que “en el mercado europeo y nacional hay una cierta estabilización en la demanda”. Destinos principales Los destinos en el que el sistema del todo incluido está más implantado son los del litoral, especialmente en el Mediterráneo y Canarias, pero sobre todo en el Caribe, que es donde nació este régimen. Los resorts all inclusive empezaron a desarrollarse en destinos vírgenes caribeños que no ofrecían unas garantías de seguridad y en los que poco había que hacer fuera del complejo. Para suplir esta carencia, muchos complejos introdujeron el todo incluido con el objetivo de garantizar que todas las necesidades de sus clientes quedaran cubiertas con productos y servicios de nivel dentro de las instalaciones hoteleras. Además, la posibi- GH 17 todo incluido:Maquetación 1 8/4/15 11:18 Página 6 Iberostar Praia Do Forte LOS ALL INCLUSIVE DE BRASIL AUMENTAN SU OCUPACIÓN UN 4,7% EN 2014 El turismo de todo incluido está creciendo en Brasil, sobre todo gracias a la amplia variedad de resorts que ofrecen un alto nivel de instalaciones y servicios. Vicente Neto, presidente de Embratur, señala que “Brasil sigue el mismo rumbo que España –que durante el año pasado vio cómo este régimen era la opción de alojamiento preferida del 29% de los españoles–. En 2014 los resorts brasileños aumentaron la tasa de ocupación al 4,7% y sus ingresos medios al 1,6%. Basado en el gran éxito que tuvo Brasil en los mundiales de fútbol y en el crecimiento de los países de la zona euro, cuyos países son emisores de turistas de resorts, Brasil ha tomado consciencia de la importancia de este segmento y sigue una premisa importante: mejorar el rendimiento de resorts, que compensa más por el aumento constante de la tasa de ocupación que por el aumento medio en el precio”. En Brasil, los servicios de todo incluido se encuentra principalmen- lidad de ofrecer paquetes más económicos con este sistema, ya que jugar con grandes volúmenes de consumo permite que los costes se abaraten, y el hecho de suprimir el manejo de cash en los puntos de servicio contribuyeron a que la fórmula tuviera el éxito exponencial que desde su origen ha cosechado. 18 GH te en los resorts, que se clasifican por el Sistema Brasileño de Clasificación de Hospederías (SBClass), una alianza entre el Ministerio de Turismo y el Inmetro, y que pueden tener cuatro o cinco estrellas según los servicios prestados al cliente. Son una excelente manera de garantizar la satisfacción de los turistas, debido a sus servicios de alta calidad. Las zonas de playa son las que ofrecen una mayor variedad de resorts. La costa brasileña reúne las condiciones ideales para los turistas que buscan sol todo el año, con aguas tibias, mucha sombra de cocoteros y brisa fresca proveniente del mar. Aunque la mayoría de regiones de Brasil cuentan con este tipo de hoteles, el noreste es la zona donde se hay una mayor oferta. En concreto, en Bahía se concentran la mayor parte de los resorts, una buena noticia para los visitantes españoles ya que hay un vuelo directo desde España. Cómo es el huésped y qué gasta El perfil de cliente que se decanta por el todo incluido es muy variado, ya que en ello influye especialmente la categoría de hotel en el que se aloje, así como de los servicios e instalaciones que éste ofrezca. Para José María Rossell Recasens, de Grupo Hoteles Playa, se centra “quizás en mayor grado en familias, ya que quieren conocer lo que se van a gastar en las vacaciones y no tener sorpresas”. En ello también incide Francisco Manuel Fernández García, de NH Hotel Group: “Nos encontramos ante un cliente de perfil familiar que, además de buscar un servicio completo y de calidad, necesita controlar el gasto total de sus vacaciones, sin que ello suponga renunciar a unos días todo incluido:Maquetación 1 8/4/15 11:18 Página 7 Playabella Spa Gran Hotel (Playa Hoteles) Hesperia Villamil (NH Hotel Group) inolvidables libres de preocupaciones”. Por su parte, Felipe Martínez Verde, de Palladium Hotel Group, recuerda que su primera experiencia personal en un all inclusive fue “en Ibiza en un hotel de tres estrellas de turismo familiar, con unas expectativas y un poder adquisitivo muy distinto de lo que manejamos en nuestros resorts de América. Nuestro cliente todo incluido es de un nivel económico medioalto/alto, que tiene muy claro lo que busca, pues, además, tiene a su disposición una enorme variedad de productos similares, de mucha calidad, entre los que elegir. En nuestro caso nos enfocamos tanto en turismo familiar como en turismo solo de adultos”. En cuanto a las tarifas, la gran diversificación, dentro de la planta hotelera de todas las caGH 19 todo incluido:Maquetación 1 8/4/15 11:18 Página 8 Hesperia Lanzarote (NH Hotel Group) El todo incluido tiene como objetivo garantizar que todas las necesidades de los clientes queden cubiertas con productos y servicios de nivel dentro del complejo hotelero tegorías, del segmento todo incluido, en todos los perfiles (familiar, solo adultos, etc.), permite que haya mercado para todos los rangos de precio. También dependerá del destino y la competencia que haya en la zona, así como de si es temporada alta o baja. Así, Felipe Martínez matiza que “hay todo un abanico de tarifas, pues dependerá de la categoría del hotel y de los productos que éste utilice. Un todo incluido de tres estrellas, sin restaurantes a la carta u ofreciendo bebidas de producción local, lógicamente tendrá una tarifa mucho más baja que uno que facilita una oferta gastronómica de primer nivel, bebidas internacionales y premium, las mejores calidades en productos y, por supuesto, servicio de cinco estrellas o superior”. Para Francisco Manuel Fernández, “las tarifas pueden oscilar entre 60 y 120 euros por persona y día, dependiendo de la categoría del establecimiento”. Y José María Rossell hace hincapié en que “hay de todo. En general, en España se ha optado por una tarifa baja y una calidad que, a mi modo de ver, tiene que mejorar mucho”. 20 GH Instalaciones y servicios Teniendo en cuenta que la mayoría de personas que opta por unas vacaciones todo incluido pasa la mayor parte de su tiempo dentro del complejo, las instalaciones y servicios que éste debe ofrecer deben ser el máximo de completas, sobre todo a medida que la categoría del establecimiento vaya creciendo. Como asegura José María Rossell, “si no hay grandes espacios y múltiples puntos de comidas y bebidas, es difícil ofrecer un todo incluido satisfactorio”. Francisco Manuel Fernández comenta al respecto que “esta tarifa incluye la posibilidad de disfrutar de una gran variedad de oferta gastronómica, así como de servicios y actividades de animación diseñados para el entretenimiento de los clientes, incluidos los más pequeños”. Felipe Martínez Verde añade que, “tratándose de un producto destinado, por ejemplo, al turismo familiar, un hotel todo incluido debe disponer de las instalaciones suficientes para que toda la familia disfrute de sus vacaciones. Es importante contar con un baby club y un miniclub, pero también con un júnior club donde puedan divertirse los chavales de más de 11 años; en cualquier caso, siempre contando con el apoyo de un equipo de animación y monitores experto. Por supuesto, suficientes piscinas, un programa de animación adecuado a la categoría del hotel y a las expectativas de los huéspedes. La oferta gastronómica debe ser variada y de calidad, ofreciendo tanto bufés como restaurantes a la carta, así como un número suficiente de bares. Pero, sobre cualquier otra cosa, debe contar con el mejor equipo humano para conseguir que el huésped se convierta en familia. Uno puede tener las mejores instalaciones, pero si no cuenta con el mejor personal… Y, sin duda, y cada vez más, hay que prestarle especial atención al cuidado del cuerpo y el espíritu. Un resort todo incluido de calidad necesita un spa de categoría e instalaciones y programas deportivos de primer nivel”. todo incluido:Maquetación 1 8/4/15 11:18 Página 9 Grand Palladium Bavaro Spa & Resort Futuros retos Pero, como en todo, hay que seguir evolucionando, especialmente en una fórmula que en ocasiones no ha sido ajena a críticas, sobre todo en lo que a calidad –o más bien a la falta de ella– se refiere. Por este motivo, hay que asumir siempre retos, que ayuden a mejorar el sistema. “Nuestro reto constante es el de superar- Iberostar Son Antem Golf Resort & Spa nos para seguir ofreciendo un servicio único a nuestros clientes. Por ello, continuamos con la mejora de la calidad y la cantidad de nuestros servicios incluidos, de una forma que nos permita competir con destinos como el Caribe y el Mediterráneo Oriental y demuestre, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, la enorme valía de nuestros destinos nacionales”. Se- gún Felipe Martínez, “cada vez hay más competencia y esa competencia lo hace muy, muy bien, así que no sólo habrá que estar al tanto de lo que hace, sino que habrá que dedicarle mucho tiempo a la innovación”. Y contundente es José María Rossell al declarar que se debe “mejorar la calidad y entender que no todos los establecimientos son aptos para ofrecerlo”.T Playacartaya Spa Hotel (Playa Hoteles) GH 21 HOTELES ENCANTO-PUB:carta base 21/1/15 12:28 Página 1 UNA GUÍA DE ALOJAMIENTOS SINGULARES Y CON CARÁCTER RURALES Y CON ENCANTO CURT EDICIONES prepara una nueva publicación imprescindible para todo el amante del buen viajar y de los establecimientos más singulares y con encanto de España. UNA GUÍA DE ALOJAMIENTOS SINGULARES Y CON CARÁCTER RURALES Y CON ENCANTO NOVEDAD EDITORIAL 2015 Una amplia selección de hoteles con un estilo propio que los hace ÚNICOS. Descubra lugares secretos, aprenda a sorprenderse, ESCÁPESE al paraíso Y es que alojarse en uno de estos ESTABLECIMIENTOS HACIENDA EL SANTISCAL Un paraíso para soñar es una experiencia en sí misma. Si su hotel es encantador y quiere darlo a conocer, póngase en contacto con nosotros [email protected] OFICINA CENTRAL BARCELONA Consell de Cent, 398 · 08009 Barcelona · Tel. 933 180 101 · Fax: 934 126 181 · DELEGACIÓN MADRID Tel. 629 957 589 www.curtediciones.com palladium:hotel varies pag 15/4/15 09:16 Página 1 HOTELES TODO INCLUIDO Palladium Hotel Group Seguir creciendo en Ibiza camas balinesas, así como dos pistas de tenis. Los clientes también tendrán acceso a las dos piscina exteriores de Gran Palladium Palace Ibiza Resort & Spa, además de la piscina para niños y el vanguardista centro Zentropia Palladium Spa & Wellness, el cual cuenta con un gimnasio completamente equipado y una zona de aguas con piscina climatizada, jacuzzi, sauna y baño turco. Las instalaciones y servicios se completan con una zona infantil de juegos y varios kids clubs. Para los adultos, el hotel ofrece un gran escenario al aire libre con capacidad para 1.000 personas en el que se llevarán a cabo espectáculos de animación y será un espacio polivalente para realizar grandes eventos empresariales. El Grand Palladium White Island Resort & Spa ofrecerá show cooking y noches temáticas complementadas con una amplia selección de los mejores vinos nacionales e internacionales en su restaurante bufé. Además de los bares y la cafetería, el hotel contará con una extensa oferta gastronómica, desde los restaurantes tipo bufé La Sal (comidas y cenas) y Portofino (comidas) hasta los temáticos para cenas Il Palazzo (mexicano), La Doña (mexicano) y Portofino (mediterráneo).T P alladium Hotel Group ofrece en la isla Ibiza una amplia oferta de establecimientos en régimen todo incluido, como son el Grand Palladium Palace Ibiza Resort & Spa, el Gran Palladium White Island Resort & Spa, el Palladium Hotel Don Carlos, el Fiesta Hotel Tanit y el Fiesta Cala Gració. Pero también otros hoteles ofrecen la opción de contratar este régimen, como son los casos del Palladium Hotel Cala Longa, el Palladium Hotel Palmyra, el Fiesta Hotel Milord o el Fiesta Hotel Cala Nova. El próximo 1 de mayo se une a la oferta hotelera ibicenca de Palladium Hotel Group el Grand Palladium White Island Resort & Spa, en Playa d’en Bossa. El nuevo hotel es el resultado de una reforma integral que se está llevando a cabo en el antiguo Fiesta Club Palm Beach para incorporarlo a la oferta de Palladium Hotel Group de hoteles de lujo de cinco estrellas. El resort se encuentra al lado del Grand Palladium Palace Ibiza Resort & Spa, con en el que comparte servicios e instalaciones. Ideal para familias, grupos y parejas, el Grand Palladium White Island Resorts & Spa albergará 430 habitaciones de diseño vanguardista con toques mediterráneos, en las que un tercio de ellas serán espacios suites, que se añaden a las 411 habitaciones del Gran Palladium Palace Ibiza Resort & Spa. Grand Palladium White Island Resorts & Spa tendrá una gran piscina con jacuzzi integrado y PALLADIUM HOTEL GROUP Avda. de Bartolomé Roselló, 18. 07800 Ibiza (Baleares). Tel.: 902 424 252. www.palladiumhotelgroup.com bcn mice:hotel varies pag 30/3/15 15:57 Página 1 MICE El turismo de reuniones de Barcelona se ha afianzado en 2014 con alrededor de 580.000 delegados en congresos, convenciones y jornadas, una cifra prácticamente equivalente a la del año anterior, que se ha traducido también en un incremento del 7% en el número de pernoctaciones en la ciudad. Además, la capital catalana ya tiene garantizados un total de 223 congresos de aquí al año 2021. Barcelona consolida su turismo de reuniones Fira de Barcelona (recinto de Gran Vía) E l número total de delegados de reuniones que asistieron a congresos, jornadas, cursos, convenciones e incentivos en Barcelona en 2014 fue de 579.855 profesionales, un 0,7% por debajo de los que había el año anterior, cuando se registraron 583.956 delegados. Además de prácticamente repetir la cifra de participantes, destaca el comportamiento registrado en pernoctaciones, con 2.071.586 noches facturadas (1.935.597 en 2013). Este incremento indica que los asistentes a reuniones profesionales, a lo largo del pasado 2014, alargaron su estancia en la ciudad. Este dato representa un sólido 7% de aumento. El carácter cíclico de algunos de los congresos más importantes, que en cada convocatoria se celebran en ciudades diferentes, resta relevancia a la evolución año a año del segmento del turismo de reuniones, que es aconsejable tomar en consideración con más perspectiva. Estados Unidos, principal foco de promoción Barceló Sants 24 GH Estos resultados se examinaron en el marco de la reunión de la Asamblea General del Barcelona Convention Bureau (BCB), que se reunió el pasado 12 de marzo, y en la que se analizaron, entre otras cosas, los factores que sitúan a Barcelona a la cabeza del turismo de reuniones. bcn mice:hotel varies pag 30/3/15 15:57 Página 2 NH Collection Constanza Para este año 2015, el BCB trabajará de manera específica la captación de actividad económica en el mercado de Estados Unidos, aprovechando la depreciación del euro respecto al dólar en los últimos meses. Además de la primera potencia económica mundial, el programa de turismo de reuniones de Turisme de Barcelona priorizará también otros mercados, como el de Alemania, Reino Unido y Francia, con algunas acciones seleccionadas también en el continente asiático, entre otros. En marcha 104 candidaturas a nuevos congresos Para el periodo 2015-2021, la capital catalana ya tiene confirmada la celebración de un total de 223 nuevos congresos en la ciu- Hotel Alimara Barcelona LÍDER MUNDIAL Cabe recordar que Barcelona se ha convertido en la ciudad de todo el mundo que más delegados de congresos internacionales atrae. La capital catalana recibió en 2013 122.877 asistentes, repartidos en 179 congresos, según el ranking de la International Congress and Convention Association (ICCA). Barcelona ocupaba en 2013, por otra parte, la cuarta posición en número de congresos, solo superada por París, Madrid y Viena. Barcelona ya lideró este ranking en 2010, cuando consiguió reunir a más de 140.000 participantes en un año, un récord en la historia de los segmentos de congresos de la ciudad. Buena prueba de su consolidación en el competitivo segmento del sector congresos es el hecho que desde 2001 la Ciudad Condal es la única ciudad del mundo, y además la dad. En estos siete años, Barcelona ya se ha asegurado la llegada de más de 753.000 delegados, a los que habrá que añadir todos los que se deriven de las 104 candidaturas adicionales a nuevos congresos que en estos momentos tiene en activo, abiertas, el BCB, y que podrían recalar también a Barcelona. El Barcelona Convention Bureau es el programa especializado de Turisme de Barcelona para la promoción de la ciudad como destino de congresos, convenciones y viajes de incentivo. Nacido en 1983 y pionero en España, el BCB realiza tareas de asesoría y planificación de reuniones para todas las empresas que quieran organizar un encuentro profesional.T única que no es capital de Estado, que se mantiene en el top cinco de ciudades con mayor número de congresos celebrados cada año. Además, en la última década (2004-2014) se ha reafirmado como segunda ciudad en número de participantes congresuales (926.111), por debajo de Viena (935.156), pero por delante de París (878.948). Se calcula que en 2013 el turismo de reuniones en su totalidad generó por él mismo un impacto económico de 1.264,26 millones de euros en la ciudad. La ICCA incluye para sus estadísticas aquellos congresos internacionales que tienen un mínimo de 50 participantes, se celebran de manera regular y rotan como mínimo entre tres países diferentes. Este último dato es importante: Barcelona se situó en primera posición del ranking ICCA sin necesidad de sumar acontecimientos como el Mobile World Congress y sus más de 80.000 delegados participantes, que solo se celebra en la capital catalana. GH 25 mice_b:piscolabis 31/3/15 09:15 Página 1 MICE EL SECTOR MICE SE CONGREGA EN ESTAMBUL La segunda edición de ACE of MICE Exhibition se celebró en el centro de con- gresos de Estambul entre el 26 y el 28 de febrero reuniendo a profesionales del sector de Turquía y de todas partes del mundo. El salón acogió a más de 13.000 visitantes. Tourism Media Group organizó ACE of MICE Exhibition para reforzar su reconocimiento en el sector y Tatu Event se encargó de la coordinación de la feria empezando con una fiesta el 26 de febrero en Volkswagen Arena que congregó a más de 1.500 personas. Este año el evento reunió a organizadores de eventos y responsables de congresos de 25 países diferentes y contó con stands de 325 empresas especializadas en distintos campos: hostelería, gestión de eventos, diseño y decoración, aplicaciones, traslados, Recursos Humanos, imagen y sonido, vídeo y servicios digitales. Además, contó con 262 participantes en 27 seminarios, conferencias y reuniones de networking en tres halls diferentes. www.ameistanbul.com El salón recibió 13.000 visitantes SELLOS DIGITALES IDENTIFICATIVOS PARA LAS FERIAS DE FYCMA El objetivo es potenciar el trabajo conjunto entre el palacio y los expositores El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha incorporado una edición de sellos digitales para la identificación de los expositores y colaboradores que participen en cada una de las ferias y foros organizados por el propio recinto. Así, ya disponen de estos distintivos todas las convocatorias que tendrán lugar a lo largo de 2015 y que están organizadas por Fycma. Estos sellos podrán ser incorporados por todos los participantes que quieran ver estas marcas en su firma o sitio web, vinculando con ello su imagen a la oferta sectorial de estas convocatorias. En este sentido, la estrategia de promoción y comercialización de los certámenes organizados por el propio palacio pasa por el trabajo conjunto con las empresas expositoras y colaboradoras. Esta iniciativa, que tiene como objetivo prioritario fidelizar a los partners de Fycma e intensificar su promoción entre sus sectores claves, se une a acciones similares llevadas a cabo por eventos internacionales de reconocido prestigio. Cabe destacar que la asistencia a encuentros constituye una de las principales fórmulas de las organizaciones para dar a conocer su oferta a clientes y colaboradores potenciales, así como mantener encuentros concertados previamente. De esta forma, la incorporación de estos sellos en sus elementos visuales de uso habitual supone una oportunidad para trasladar esta información y optimizar su participación en dichos eventos. www.fycma.com 26 GH El turismo de eventos crece de la mano del ticketing on line El turismo de eventos evoluciona año tras año de la mano del sector del ticketing on line. Así lo demuestra un reciente estudio realizado por Ticketbis sobre los flujos de personas que se desplazaron por el globo para atender a eventos musicales o deportivos a lo largo de los últimos tres años. La tendencia sugiere un aumento global del 82% en la cantidad de personas que compraron on line una entrada y que viajaron al extranjero para consumir un evento de renombre entre 2012 y 2014. Para los viajeros, asistir a eventos importantes en los países que visitan es una manera de vivir una experiencia única y que no se refleja simplemente en hacer turismo. En España, los eventos que más turistas atrajeron en los últimos tres años fueron, por orden: el Real Madrid-Liverpool de la Champions League 2014, el clásico Madrid-Barça en la Liga del mismo año y el Barcelona-Manchester City, siempre en Champions. Los países que más adquirieron entradas desde el extranjero para estos eventos fueron Reino Unido, Brasil, Alemania, México, Francia, Italia y Portugal. Al contrario, los españoles eligieron metas muy variadas para asistir a eventos. El principal favorito fue Portugal, país anfitrión tanto de la final de Champions League entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid como del festival de música Rock in Rio. Siguen entre los destinos más cotizados Italia, Reino Unido, Brasil y Estados Unidos. Los españoles ganan el podio también por ser entre los que más gastan, de media, para asistir a eventos fuera del país. En 2013, el precio medio pagado por un español fue de 406 euros, 76 euros más que un americano, segundo en el ranking. www.ticketbis.com mice_c:piscolabis 31/3/15 09:15 Página 1 MICE EL INTERNET MÁS RÁPIDO DEL CARIBE EN EL BARCELÓ BÁVARO BEACH RESORT El complejo estrena el concepto negOcio, porque una conexión más rápida no solo implica trabajar mejor, sino también disfrutar del tiempo libre, que en la actualidad está muy vinculado al uso de dispositivos móviles. A partir de ahora los encuentros de negocios podrán realizarse en el Caribe gracias a los caprichos más techies del centro de convenciones del Barceló Bávaro Beach Resort de República Dominicana. El complejo pone a disposición de sus clientes en el centro de convenciones la conexión más rápida de Playa Bávaro y una serie de avances que hacen de sus espacios y salones auténticos hubs tecnológicos. Gracias a la tecnología Ruckus Wireless, utilizada en el Mundial de Fútbol Brasil de 2014 e incluso en las Olimpiadas de Londres de 2012, los huéspedes pueden estar seguros de su conectividad y de que ningún fallo de red les dejará sin conexión. Los detalles techies no se encuentran solo en poseer la me- jor red Wi Fi del mundo, ya que sus salones están equipados para asegurar el éxito de cualquier evento en el que la tecnología haya de ser puntera. Todo está dotado de sistemas de última generación y su equipo de profesionales de IT puede resolver cualquier necesidad técnica que surja. Los distintos salones y espacios están conectados mediante fibra óptica, y soportan cientos de conexiones si- multáneas. Los salones de convenciones situados en la Casa Club del Barceló Bávaro Palace Deluxe también contarán con la mejor red Wi Fi. Además, el centro de convenciones está preparado para grandes videoconferencias, fundamentales para poder congregar virtualmente a asistentes de todo el mundo que no hayan podido acudir a este enclave de ensueño. www.barcelo.com LA RUTA DEL VINO DE RIOJA ALAVESA REFUERZA SU OFERTA MICE L Participó en el MIS donde contactó con 250 organizadores de eventos a Ruta del Vino de Rioja Alavesa ha intensificado su promoción como destino idóneo en el segmento MICE. Así, el pasado mes de marzo participó en Madrid en el Meeting and Incentive Summit (MIS), el punto de encuentro, formación y conexión del sector de encuentros e incentivos, en el que se dieron cita alrededor de 250 organizadores de eventos, tanto nacionales como internacionales, a los que presentaron sus propuestas. En marzo también estuvo presente en la XXI Asamblea General de Acevin, que reunió en Ronda a más de cien profesionales y gestores de las 24 Rutas del Vino de España. Modernas infraestructuras, personal altamente cualificado en la organización, diversidad de espacios y salas de todo tipo en sus centros de eventos, hoteles y complejos enoturísticos capaces de acoger cualquier tipo de evento profesional se unen en la Ruta del Vino de Rioja Alavesa a un destino único entre villas medievales, viñedos y bodegas para ofrecer un completo catálogo de propuestas capaz de satisfacer a cualquier organizador, planificador o comprador de congresos, eventos, reuniones o incentivos. www.rutadelvinoderiojaalavesa.com GH 27 mice_a:piscolabis 31/3/15 09:15 Página 1 MICE LA RSC, OPORTUNIDAD DEL VIAJE CORPORATIVO El diseño de políticas con impacto en la partida de viajes de negocio es determinante para el éxito en el exterior de la actividad económica de las empresas esapañolas. Las Jornadas Estratégicas 2015 de Gebta España, principal re- ferente de los viajes de negocio en España, se celebraron el pasado 25 de febrero con el objetivo de reflexionar sobre el rol de las agencias de referencia en la difusión de modelos de negocio responsables y buenas prácticas, como estrategia para el desarrollo del business travel en España y la mejora de su contribución al crecimiento económico. El encuentro, presidido por Miriam Garrido de la Cierva como presidenta de Gebta, reunió a los 16 directores generales de las empresas asociadas a Gebta. Según Marcel Fons, director general de Gebta, “el rol de Gebta ha sido clave en los últimos años para trasladar al mercado español la importancia de la gestión eficiente de la partida de viajes de negocio, generar indicadores del retorno de la inversión en viajes y exportaciones o desarrollar soluciones y herramientas diseñadas para reducir y consolidar el gasto de las empresas en sus desplazamientos y mejorar la seguridad de los viajeros corporativos. Estas políticas han sido determinantes para el éxito de la actividad económica de las empresas españolas en el exterior, que han podido viajar más y más lejos, con el mismo presupuesto. Por ello, las Jornadas Estratégicas 2015 han constituido una excelente oportunidad para renovar el compromiso de Gebta de continuar liderando modelos de referencia, fundamentados en la buena gestión y capaces de interiorizar –y proyectar– la RSC en los entornos empresariales, como mecanismo de transformación y desarrollo del sector de los viajes de negocio”. www.gebta.es LOS VIAJES DE NEGOCIOS EN BRASIL CRECEN UN 14,5% D e acuerdo con un estudio realizado por la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes Corporativos (Abracorp), el segmento de viajes de negocio en el país creció un 14,5% en 2014. Este aumento supone una gran noticia para Brasil, puesto que el turismo de negocio favorece tanto al mercado hotelero como al comercio, al tiempo que atrae inversiones al país. Según los datos de Abracorp, el año pasado se vendieron 13,1 millones de billetes aéreos con destinos nacionales e internacionales, lo que generó un beneficio de más de 2.005 millones de euros. Esta cantidad representa un incremento del 22% con respecto a los datos de 2013, siendo el precio medio de 176 euros por billete. En concreto, São Paulo y Río de Janeiro fueron las principales ciudades de destino, elegidas por casi la mitad de los viajeros de negocios (49%). Le si28 GH Río de Janeiro guieron Brasilia (10%), Belo Horizonte (8%), Salvador (7%), Porto Alegre (6%), Curitiba (5%), Recife (5%), Campinas (4%) y Fortaleza (3%). Este estudio muestra también un crecimiento en el sector de alquiler de automóviles, que registró un aumento del 3,2% en el total de alquileres diarios (1,48 millones). De los datos publicados por el Ministerio de Turismo de Brasil, se desprende que el 25% de los São Paulo y Río de Janeiro son las principales ciudades de destino extranjeros que visitan anualmente el país, lo hace por motivos de negocio. El promedio de gastos de estos extranjeros durante su estancia en el país es de 89 euros por día, frente a los 60 euros que gastan los viajeros de ocio. Entre las actividades llevadas a cabo por los viajeros de negocios se encuentran los congresos y convenciones celebrados en Brasil, que han registrado un aumento del 408% en 10 años. De acuerdo con datos de ICCA, asociación internacional que representa ese sector, entre 2003 y 2013, el total de eventos ha pasado de 62 a 315. En idéntico periodo, el número de ciudades que albergaron ese tipo de actividades se elevó un 145%, con un salto de 22 a 54. Según el ranking más reciente, Brasil permanece entre los 10 países que más congresos y convenciones asociativas han albergado. www.visitbrasil.com agenda_mesalles.qxd:piscolabis 8/4/15 11:53 Página 1 Agenda Opinión Lluís Mesalles Motivaciones H IFEMA ADELANTA LA CELEBRACIÓN DE FITUR 2016 Ifema anticipa la 36ª edición de la Feria Internacional de Turis- mo, Fitur 2016, que se desarrollará del 20 al 24 de enero de 2016, en la Feria de Madrid. La feria volverá a acoger a la industria turística mundial, con la más completa exposición de las propuestas y destinos de empresas, organismos e instituciones de todo el mundo. Fitur reafirmó su papel como la mayor plataforma de negocio para el sector turístico, en su última convocatoria, celebrada el pasado mes de enero de 2015, y que registró un récord de participación, alcanzando los 125.084 profesionaFitur les, de 139 países, y hasta los 222.551 viDel 20 al 24 de enero de 2016 sitantes en total, incluiMadrid do el público de fin de www.ifema.es/fitur_01-7 semana. ARATUR ESTRENA SEDE La décima edición del Salón Aragonés de Turismo inaugura sede, al celebrarse en el Palacio de Congresos de Zaragoza del 15 al 17 de mayo. La organización de Aratur considera que este nuevo emplazamiento favorece a expositores y visitantes al tratarse de un recinto céntrico y que está equipado con espacios que se adecúan a las necesidades que requiere una feria de las características de Aratur. El mayor escaparate para la promoción turística en Aragón se celebra en unas fechas óptimas para la planificación de las vacaciones dando a conocer una amplia oferta de destinos nacionales e internacionales, además de atractivas propuestas de ocio y tiempo libre. Aratur Del 15 al 17 de mayo Zaragoza www.feriazaragoza.es/aratur.aspx ay días en que tengo la impresión de que todo el mundo, e insisto, todo el mundo mundial, está invirtiendo en el sector hotelero. Parece como si todos quisieran decir aquello de “¡y yo más! Esto ocurre hoy en día en las principales capitales de España, pero también en muchos otros países. Parece que hay una gran bolsa de dinero ocioso, buscando su oportunidad de conseguir rentabilidad. Ya se sabe, los bancos dan seguridad, pero pagan muy poco. Entonces es muy lógico que los inversores busquen alternativas que ofrezcan seguridad, rentabilidad y prestigio. Lo que muchos no consideran al iniciar esa idea es al cliente. Si no tenemos un cliente adecuado que pague por alojarse, no tendremos ningún ingreso, solo gastos, al tiempo que veremos como la rentabilidad imaginada se diluye y desaparece ante nuestros ojos, con gran dolor para nuestros bolsillos. Por ello, es vital, antes de valorar una inversión en hotelería, evaluar con máxima seriedad, rigor y conciencia el mercado disponible. Necesitaremos una sólida ocupación a una tarifa adecuada, para conseguir un resultado positivo para la inversión. Porque el cliente tiene sus propias motivaciones para acudir a un hotel. No es lo que nosotros pensemos que quiere, es lo que él, muchas veces con otras culturas y expectativas, espera y busca. Se“Hay que considerar gún el cliente disponible, así tendremos que adecuar la inversión, la rentabalidad an- la ubicación y las características tes que el prestigio: del proyecto. El cliente tiene sus evaluar la inversión propias motivaciones. Una apuesta que muchos hacen a con la razón” ciegas y así les va. No es suficiente preguntar a un amigo que dice que sabe mucho. Hay que investigar, buscar datos, comprobarlos y, con todo ello, preparar un plan de negocio que pueda aportar resultados positivos, sin falsas ilusiones ni saltos arriesgados en el aire. Nos jugamos nuestro dinero, y si no nos sobra, estaremos embarcados en una apuesta que puede arrastrar compromisos económicos muy estresantes, por decirlo de forma suave. Veamos lo que hacen las grandes empresas hoteleras. A pesar de que tienen experiencia con información propia muy contrastada y opiniones muy claras, siempre acuden a un tercero, normalmente un consultor de experiencia internacional reconocido, para que prepare un plan de negocios independiente. Este plan les servirá como mínimo de tranquilizante. Una empresa independiente, con muchas fuentes de información diversa y contrastada, con poco o ningún interés en emocionarse con el proyecto, suele tener una opinión más serena y valiosa, que nos hará a menudo percatarnos de nuevos aspectos del proyecto que no habíamos considerado. Nuestro proyecto, ¿a quién esperamos dirigirlo? Según el mercado real existente, tendremos que ajustar nuestras intenciones. ¿Conocemos las motivaciones del cliente que pensamos atender? Lo principal es considerar la rentabilidad antes que el prestigio. Evaluar la inversión menos con el corazón y mucho más con la razón. GH 29 gastronomia:Maquetación 1 30/3/15 15:51 Página 2 Gastronomía “La estrella Michelin es una motivación para seguir esforzándonos y divirtiéndonos con lo que hacemos” Pablo Montero El restaurante Refectorio de hotel Abadía Retuerta LeDomaine de Sardón de Duero (Valladolid) consiguió el pasado mes de noviembre su primera estrella Michelin. Al mando de sus fogones se encuentra Pablo Montero y Andoni Luis Aduriz es su asesor gastronómico. Montero basa su propuesta culinaria en una visión creativa de la tradición y el uso de ingredientes locales. Además, el hotel cuenta con otros dos espacios gastronómicos: Vinoteca y el Jardín del Claustro. POR ISABEL FERNÁNDEZ Piñones de finca con yema de huevo y setas –El restaurante Refectorio cuenta con su primera estrella Michelin. ¿Qué ha supuesto para este espacio el prestigioso galardón? –Supone un logro muy importante para nosotros. Es la recompensa al esfuerzo diario de muchas personas y una motivación para seguir esforzándonos y divirtiéndonos con lo que hacemos. –¿Notan un cambio entre la clientela antes y después de tener la estrella? ¿Cree que es más difícil conseguirla en un restaurante situado en un lugar como Sardón de Duero (Valladolid) que en Madrid o Barcelona? –La verdad es que no hemos notado un gran cambio; nuestros clientes siguen siendo igual de exigentes que el primer día. No sé si es más 30 GH gastronomia:Maquetación 1 30/3/15 15:51 Página 3 difícil o no conseguirla en Sardón que en Madrid o Barcelona, pero lo que sí sé es que es más difícil que la gente se acerque a conocerte y se desplace para comer en nuestro restaurante. –¿Qué cree que hay que hacer para conseguir la segunda? –Supongo que intentar mejorar todo aquello que hacemos cada día, no conformarnos con lo que ya tenemos, querer siempre ir un poco más allá… –El hotel Abadía Retuerta LeDomaine cuenta con la asesoría gastronómica de Andoni Luis Aduriz. ¿Qué hay en la propuesta de restauración del hotel de Aduriz y qué nos –¿En qué se distinguen los distintos restaurantes que componen el hotel: Refectorio, Vinoteca y Jardín del Claustro? –El Refectorio es nuestro restaurante gastronómico, con una oferta basada en dos menús degustación, pensados para los que buscan experiencias gastronómicas de alto nivel. Por su parte, la Vinoteca es un restaurante más informal y divertido, con platos en el centro para compartir: embutidos, quesos, carnes y verduras de la zona para disfrutar al máximo. Y el Jardín del Claustro es la cocina de la Vinoteca pero con una carta basada en los productos del verano, que es cuando está abierto. “Nos gusta que la gente se sitúe en el mapa a través de nuestros platos” podemos encontrar de Pablo Montero? –Desde un primer momento siempre hemos querido que LeDomaine tuviera su propia identidad. Andoni siempre me ha dejado total libertad para decidir sobre la oferta gastronómica y yo siempre me he apoyado en Andoni y el equipo de Mugaritz para que me ayudaran a tomar las decisiones adecuadas, ya que su experiencia es vital para que este proyecto siga creciendo. GH 31 gastronomia:Maquetación 1 30/3/15 15:51 Página 4 UNA TRAYECTORIA EN RESTAURANTES DE PRESTIGIO Pablo Montero es un cocinero formado en el entorno del restaurante Mugaritz de Luis Andoni Aduriz, dos estrellas Michelin, y en otros restaurantes de gran prestigio e influencia internacional. Después de estudiar en la Escuela de Hostelería Principado de Asturias, ha trabajado en el restaurante Koldo Miranda, con una estrella Michelin; Azurmendi, dos estrellas Michelin; el Hotel Silken del Avilés; Calima, dos estrellas Michelin; Zortziko, una estrella Michelin; The Fat Duck, tres estrellas Michelin, y Nerua Guggehheim, una estrella Michelin. Una experiencia de seis años que le ha valido su paso a las cocinas del hotel Abadia Retuerta LeDomaine, donde oficia con maestría en los restaurantes Refectorio, Vinoteca y Jardín del Claustro. –En un hotel tan relacionado con el mundo del vino como éste, ¿los platos se crean teniendo en cuenta la bodega? –Siempre nos gusta que la gente se sitúe en el mapa a través de nuestros platos. La bodega es una parte muy importante de nuestra finca y, por supuesto, pensamos mucho en la bodega, pero es muy difícil crear todos Refectorio los platos que hacemos pensando en el vino. –¿Cuál es la filosofía gastronómica de Pablo Montero? –Mi filosofía es disfrutar de cada momento que paso cocinando y cada vez que me siento a la mesa, a la vez que procuro hacer disfrutar a todas las personas para las que cocino… La inspiración Vinoteca 32 GH –¿En qué se inspira Pablo Montero para crear sus platos? –Me inspiro en los viajes, recuerdos, tradición, vivencias, productos, mar, campo…, supongo que como muchos otros cocineros. –Ha trabajado en restaurantes de prestigio como Calima, Mugaritz, Nerua, Koldo Miranda… ¿Qué ha aprendido en ellos? –Pues de todos te llevas buenos recuerdos, formas de trabajar, técnicas, filosofías, experiencias... Al final, cuando pasas por diferentes casas, te das cuenta de que no hay una gastronomia:Maquetación 1 30/3/15 15:51 Página 5 Berenjena al vapor, crema de miel y cenizas con queso viejo manera de hacer las cosas, sino que hay muchas y todas son válidas. Cada uno tiene que encontrar su propio camino… –Háblenos de su experiencia con Heston Blumenthal en su stage en The Fat Duck… –La verdad que al principio fue bastante duro; yo no hablaba muy bien inglés y esa fue una de las razones por las que decidí ir allí. ¡Una vez allí, no entendía nada! Pero al final cocinar es igual en todas partes y rápidamente fui uno más. Me gustó mucho su disciplina a la hora de realizar todas las elaboraciones y su organización. Tengo un buen recuerdo y unos buenos amigos de mi paso por Bray. –Bajo su punto de vista, ¿qué importancia tienen la técnica, la tradición, la innovación…? –Para mí, la técnica es muy importante a la hora de afrontar un nuevo producto y aplicarle su correcta cocción, puntos, textura, etc. La tradición es nuestra cultura y sello de identidad. Es lo que somos, es algo muy importante y que siempre tengo presente. La innovación debe ser constante para no quedarnos atrás, seguir aprendiendo y, como dije antes, no conformarnos con lo que ya tenemos. –¿De qué experiencia gastronómica no puede olvidarse? –Hay muchas, pero la más reciente ha sido un viaje al restaurante Faviken de Magnus Nilsson en Jamtland (Suecia), con mi chica, Begoña. Un largo viaje para llegar a una pequeña cabaña rodeados de nieve donde, junto con 12 comensales más de otros países, disfrutamos de una cena para recordar muchos años. ¡Muy recomendable! –Recomiende un restaurante de hotel en el que es imprescindible comer… –Para mí, Atrio en Cáceres es imprescindible y, si puedes, ¡quédate a dormir también!T “Siempre me he apoyado en Andoni y el equipo de Mugaritz para que me ayudaran a tomar las decisiones adecuadas, ya que su experiencia es vital para que este proyecto siga creciendo” Yemas de coliflor trabadas con queso Comté y trufa GH 33 notis gastro_a.qxd:piscolabis 30/3/15 15:55 Página 1 Gastronomía LA TERRAZA DEL ROOM MATE ÓSCAR ESTRENA BRUNCH La terraza del Room Mate Óscar de Madrid ha es- trenado una nueva propuesta para los fines de semana de la capital. Un domingo al mes, de 12.30 a 16.30 h, se puede disfrutar de un completo brunch con más de 20 propuestas. La iniciativa se enmarca bajo el concepto de foodpairing basado en el arte del maridaje. Cada mes se elegirá la cocina de un país, siendo la mexicana, la japonesa o la peruana algunas de las próximas propuestas. Cualquiera que quiera asistir deberá reservar por anticipado ya que se trata de un evento exclusivo del que tan sólo pueden disfrutar 50 personas por 40 euros cada uno. www.room-matehotels.com La iniciativa se basa en el arte del maridaje EL GRAN HOTEL BAHÍA DEL DUQUE APUESTA POR LA COCINA BELGA CON DOS ESTRELLAS MICHELIN El hotel también ha renovado su restaurante que se ha decorado como una brasserie parisina. E l Gran Hotel Bahía del Duque de Tenerife, empresa propiedad de Grupo CIO, reabre su emblemático restaurante La Brasserie con una imagen totalmente renovada y con la colaboración del chef belga Pierre Résimont, reconocido experto en la cocina internacional y para cuya participación en esta nueva etapa gastronómica del hotel ha confeccionado un menú que únicamente se servirá en horario nocturno. La nueva carta de cena, confeccionada por Pierre Résimont, retoma el concepto tradicional de una típica brasserie con propuestas artesanales e ingredientes habituales en este tipo de menús, aunque siempre con un concepto renovado donde Résimont ha trabajado para que el protagonismo de cada plato se centre en la particularidad de sus ingredientes. Respecto a la nueva imagen del restaurante, se ha buscado un ambiente ecléctico en el que conviven diferentes elementos de distintas épocas; por ejemplo, desde un mueble provenzal a una lámpara del siglo XIX o una silla de los años 60. www.bahia-duque.com EL FAIRMONT REY JUAN CARLOS I lanza su nuevo servicio de catering El Fairmont Rey Juan Carlos I de Barcelona ha lanzado un nuevo servicio de catering. Se trata de The Royal Catering, un servicio tanto para localizaciones externas en Cataluña como en las propias instalaciones del hotel, que ofrece la más cuidada gastronomía con un trato personalizado para cada cliente. Además, lleva consigo la propia propuesta gastronómica y también una sorprendente puesta en escena. En The Royal Catering todos los elementos están ideados a medida de las necesidades de cada cliente, desde la propia gastronomía hasta los elementos de ambientación y decoración, para garantizar el mejor y más completo servicio de catering. www.fairmont.com/barcelona 34 GH notis gastro_b.qxd:piscolabis 30/3/15 15:56 Página 1 Gastronomía Confortel Abre sus hoteles a la alta cocina C onfortel Hoteles ha firmado un acuerdo de colaboración con el cocinero del restaurante navarro Maher, Enrique Martínez, para incorporar sus innovadoras técnicas de alta cocina en sus hoteles. El Confortel Pío XII ha sido el primer establecimiento de la cadena en introducir estas mejoras en su servicio de restauración que se extenderán próximamente a todos sus hoteles, empezando por los de Madrid. El acuerdo firmado establece un completo programa de formación a los jefes de cocina de Confortel para instaurar en sus fogones los procesos de restauración eficiente de Enrique Martínez. Uno de los puntos fuertes de la cocina de Enrique Martínez es la técnica de “regeneración”, que permite descongelar y llevar a su punto productos previamente cocinados sin que pierdan sus cualidades. www.confortelhoteles.com EL GRAND HOTEL CENTRAL ACTUALIZA SUS ESPACIOS DE OCIO Y RESTAURACIÓN EL NH COLLECTION RENUEVA SU PROPUESTA GASTRONÓMICA Paco Roncero diseña una carta de tapas para el hotel E l Grand Hotel Central renueva su oferta gastronómica actualizando sus espacios de ocio y restauración. City consta de tres ambientes de lujo: un restaurante con una propuesta fresca, mediterránea y desenfadada ideal para compartir con amigos; un bar con la mejor música y los mejores cócteles de la zona, y su espacio dedicado al arte, la Gallery, que recoge periódicamente muestras de talento Made in Barcelona. En City Restaurant apuestan por el producto de mercado con opciones healthy, como la ensalada de quinoa o los panes gluten free, pero, por supuesto, no renuncian al bestseller de la casa: su selección de hamburguesas gourmet, también con opción 100% vegana. Además, para los más golosos, los postres los firma May Hoffman. Por su parte, City Bar propone una oferta gastro all day con menús desde 15 euros tanto para comer para cenar, una amplia selección de tapas y deliciosos postres Hoffman. City es el sitio de moda para empezar la noche el fin de semana, decantándose por buena música con sesiones warm up todos los viernes y sábados. Un jueves al mes el City Bar también se convierte en lugar de reunión para la fauna nocturna más cool donde influencers y trendsetters se adueñan de la cabina del dj. www.grandhotelcentral.com El nuevo City se divide en tres espacios de lujo El NH Collection Abascal de Madrid ha lanzado su nueva propuesta gastronómica. El chef del hotel, Ángel Aygalas, ha elaborado una carta para el restaurante Domo, que ofrece una cocina contemporánea a base de tapas tradicionales españolas, guisos, y carnes y pescados de la máxima calidad. Junto a la carta principal, el NH Collection Abascal presenta The Box, una serie de tapas diseñadas por Paco Roncero, chef del restaurante de NH La Terraza del Casino, con dos estrellas Michelin, que traslada en una docena de propuestas la esencia de su cocina vanguardista. El NH Collection Abascal también ofrece, de lunes a viernes, un menú ejecutivo, compuesto por dos aperitivos, uno frío y otro caliente, dos entrantes, un plato principal y postre, por un precio de 28 euros. Una propuesta que permite almorzar o cenar, pero también disfrutar de una comida informal a base de tapas o picar entre horas, con un cóctel del bartender Diego Cabrera como protagonista. www.nh-hoteles.es GH 35 sevilla:hotel varies pag 13/4/15 12:19 Página 1 S evilla La capital andaluza suma cada año nuevos atractivos: a su buen clima, su gente hospitalaria, sus fiestas, su patrimonio cultural y su gastronomía, se unen otros como una gran oferta comercial, deportiva, de congresos y reuniones o lúdica para disfrutar en familia. POR LAURA MORALES. FOTOS CEDIDAS POR TURISMO DE SEVILLA UN SINFÍN DE PROPUESTAS 36 GH sevilla:hotel varies pag 13/4/15 12:19 Página 2 Puente del Alamillo S evilla atesora 3.000 años de historia, lo que la convierte en una ciudad con un amplio patrimonio cultural, monumental y artístico. Pero la capital hispalense es mucho más que la Giralda y la Torre del Oro. Y no solo es recomendable visitarla en abril, aunque es cierto que en primavera se respira otro aire: el aroma a azahar de sus naranjos en flor. Sevilla es una ciudad que se mantiene viva todo el año, con una continua oferta cultural, musical, deportiva y de ocio que invita a acercarse en cualquier momento. EN CIFRAS Según los últimos datos facilitados por Turismo de Sevilla, en enero de este año se realizaron 134.941 pernoctaciones, de ellas 124.758 en establecimientos hoteleros. El tráfico comercial de pasajeros en el aeropuerto hispalense ha crecido un 10,38%, siendo mayor el crecimiento en los vuelos internacionales, que lo ha hecho a razón del 13,77% frente al también magnífico resultado del tráfico interior, que ha crecido al orden del 8,10%. Los valores absolutos han sido de 248.883 para el total, 102.995 para el internacional y 145.888 para el nacional. Atendiendo al país de origen y/o destino de los vuelos, Italia es el mayor de los destinos con una aportación de 30.562 y una tasa de crecimiento del 19,75%. Francia ha aportado 29.435 pasajeros y el Reino Unido 16.086 pasajeros, con un espectacular 32,11% de incremento. Atardecer desde Marqués de Contadero Casas de la Judería LAS CITAS A APUNTAR EN LA AGENDA: Abril • Feria de Abril: del 21 al 26 Junio • Corpus Christi: día 4 • Territorios Sevilla: días 12 y 13 • Festival Sevilla Circada (Sevilla • Festival de Circo de Sevilla) Julio y agosto • Vela de Triana (Festival de Santa Ana y Santiago): del 21 al 26 de julio • Conciertos nocturnos en los Jardines del Alcázar (también en septiembre) Septiembre • Semana de Caballos Anglo-Árabe Octubre • Andalucía Sabor: día 1 • Sevilla Festival de la Guitarra Noviembre • Don Juan de Sevilla. • SICAB (Salón Internacional del Caballo): del 17 al 22 • Festival Internacional de Danza Contemporánea • Festival de Cine Europeo de Sevilla • Sevilla de boda: del 13 al 15 • Mangafest: del 20 al 22 Diciembre • Expojoven: desde 18 de diciembre 2015 al 3 de enero 2016 GH 37 sevilla:hotel varies pag 13/4/15 12:19 Página 3 TURISMO DEPORTIVO ¿Ir a Sevilla a hacer deporte? Y por qué no. Más allá de su patrimonio cultural y sus fiestas, la capital hispalense y su provincia ofrecen diversas opciones que la convierten también en destino del turismo deportivo. El buen clima, además, ayuda a que la mayoría de los deportes que oferta se practiquen al aire libre: golf, maratones o incluso la práctica de deportes acuáticos en el río Guadalquivir como remo o wakeboard. LA RUTA HUELLAS DE SANTA TERESA Este año se celebra el V centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús y para conmemorarlo se presenta Huellas de Santa Teresa, una ruta turística por los distintos lugares en los que la santa dejó su impronta. Sevilla es uno de ellos, pudiéndose contemplar en el Convento de San José el único retrato de Santa Teresa pintado en vida, o el manuscrito original de Las Moradas. 38 GH Más allá de la visita clásica Aunque fue construido en 1992 y podría considerarse ya un clásico, no todo el mundo conoce El Pabellón de la Navegación y bien merece una visita. También destaca el Castillo de San Jorge, antigua sede de la Inquisición en Sevilla, que ha sido transformado en un marco para la reflexión de la tolerancia; el Metropol Parasol, diseñado por el arquitecto berlinés Jürgen Mayer, es una importante muestra de arte moderno; y el Antiquarium, museo donde se muestran los restos arqueológicos encontrados durante las obras de Metropol Parasol, principalmente de época romana. Además, es recomendable el recién inaugurado Centro de Arte Mudéjar o la visita a la Casa Consistorial. En cuanto a actividades, Sevilla ofrece una intensa vida cultural. Por ejemplo, en el otoño de los años pares se celebra la Bienal de Flamenco, el festival más importante del mundo en su género. Además, no hay que olvidar el continuo crecimiento y el atractivo que ofrecen los espacios para el turismo de congresos y reuniones (hoteles, palacio de congresos, casas palacio, cortijos, haciendas, fincas....). Entre estos equipamientos destaca el nuevo Palacio de Congresos de Sevilla, con un gran auditorio, que se ha convertido en el mayor edificio cubierto de España y uno de los mayores de Europa. sevilla:hotel varies pag 13/4/15 12:19 Página 4 Práctica de wakeboard Metropol Parasol Terraza a los pies de la Giralda A toda esta oferta se une una completa red de infraestructuras de comunicación y una alta calidad de los servicios turísticos, que hacen de esta ciudad un destino competitivo y moderno. Sobran los motivos para visitarla. De compras Sea cuales sean los motivos que lleven al turista a visitar una ciudad, las compras siempre están presentes, ya sea en forma de souvenirs o como un reclamo en sí mismo. En el caso de Sevilla la ciudad cuenta con una múltiple oferta comercial, ofreciendo desde los productos artesanales a los más innovadores. Visitar los establecimientos de grandes marcas, La amplia oferta comercial abarca desde productos artesanos a firmas de diseño APERTURA DEL MERCADO LONJA DEL BARRANCO DE SEVILLA Tras casi un año de obras de reconstrucción, el nuevo Mercado Lonja del Barranco de Sevilla abrió sus puertas a finales del pasado mes de noviembre con el objetivo de convertirse en un referente gastronómico. Y es que no solo es un mercado: actividades culturales, conferencias, eventos, presentaciones y exposiciones se suceden. Un escaparate de la cultura y gastronomía andaluza que abre sus puertas al mundo, un nuevo punto de obligado paso en Sevilla, tanto para los lugareños como para los turistas extranjeros o nacionales. Un espacio que ha venido a cubrir la necesidad existente en la ciudad de un mercado gastronómico polivalente, de grandes dimensiones y perfectamente equipado para el desarrollo de las actividades que diariamente cobran vida. Dividido en dos plantas, se distribuye en un espacio con más de 1.200 m² y con 20 puestos de hostelería de gran reputación, convirtiéndose en un lugar que se consolida como uno de los referentes en la oferta gastronómica sevillana. GH 39 sevilla:hotel varies pag 13/4/15 12:19 Página 5 DISFRUTAR EN FAMILIA Desde Turismo de Sevilla proponen “Aventuras en familia! Descubre Sevilla con los Giraldez”, un nuevo producto creado especialmente para activar el segmento del turismo familiar en Sevilla. Consiste en cuatro rutas por la ciudad a lo largo de las cuales las familias participantes deberán superar una serie de retos. Estos recorridos, protagonizados por la simpática Familia Giráldez, atraviesan distintas zonas de la ciudad en torno a una temática diferente: la Sevilla Oculta, la Sevilla Verde, la Sevilla de los Mitos y Leyendas, y la Sevilla Divertida. Además, ahora que ya empieza a hacer buen tiempo, otra muy buena opción cuando se visita la capital hispalense con niños es acercarse a Isla Mágica. Este parque de atracciones se divide en siete grandes áreas temáticas que recrean la aventura histórica de los descubrimientos con increíbles atracciones, espectáculos, audiovisuales, divertidos pasacalles y representaciones, espacios de juegos y puntos de restauración para todos; todo esto en unas instalaciones donde conviven la arquitectura de la época y una cuidada vegetación. Isla Mágica recorrer los mercados de abastos o las zonas alternativas son una buena forma también de hacer turismo. Sevilla se caracteriza por su industria artesana protagonizada principalmente por la cerámica y la alfarería. Si queremos adquirir este tipo de productos, tenemos que dirigir nuestros pasos al barrio de Triana. Sevilla es también la ciudad ideal para adquirir mantones, mantillas y abanicos, todos ellos elaborados de forma artesanal. Pero la capital hispalense no se ha quedado an- Parque de María Luisa 40 GH clada en la tradición y se ha convertido en un importante centro de moda en los últimos años, contando con modistas locales de renombre, a los que se han unido establecimientos de firmas de gran relieve. En el centro histórico, el comercio se sitúa en El Guadalquivir con la Torre del oro al fondo sevilla:hotel varies pag 13/4/15 12:20 Página 6 UNA CIUDAD PARA COMÉRSELA Restaurante Abantal Sevilla es un destino gastronómico de primer nivel. Y es que entre sus múltiples atractivos se encuentra una cocina muy rica, que recoge influencias de todos los pueblos que se han asentado en ella a lo largo de la Historia: romanos, judíos, musulmanes, cristianos, etc. Una ciudad en la que se funden costumbres y sabores de Oriente y Occidente, que incluye la crucial aportación de los productos de América, su condición de ciudad interior pero con un histórico puerto fluvial y una estrecha relación con las costas cercanas. Si a esta tradición y mezcla se añaden las nuevas técnicas culinarias y las nuevas ideas de chefs que firman una cocina de autor, nos encontramos finalmente con que la gastronomía es uno de los pilares más evidentes de la propia identidad de Sevilla. Para que los visitantes tengan un primer contacto con ella, la Asociación de Hostelería de Sevilla y Provincia, en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, a través de su Consorcio Turismo de Sevilla, ha desarrollado la guía Sevilla, Patrimonio Gastronómico. Esta publicación ofrece un recopilatorio de las recetas más tradicionales y un listado de establecimientos para tomar tapas. Y es que el tapeo es una de las señas de identidad de los sevillanos que no solo consiste en comer y beber sino que es una acto social en sí mismo. Eso sí, entre todas las tapas la fritura de pescado conocida como pescaíto frito es casi de obligación, especialmente los boquerones, las puntillitas y el cazón en adobo. Por supuesto, además de los especializados en tapeo, existen infinidad de restaurantes donde comer a mesa y mantel. Y si se busca una cocina de vanguardia, Sevilla también la ofrece. Un claro ejemplo es Abantal, del chef Julio Fernández Quintero, que luce una estrella Michelin y dos soles Repsol. el entorno de la Campana y las calles peatonales Tetuán y Sierpes, la Plaza del Duque y Magdalena, donde se combina el comercio de productos tradicionales con el comercio moderno de la moda más actual. El barrio de Nervión –cerca de la Estación de Santa Justa– concentra grandes superficies comerciales donde se pueden encontrar firmas nacionales y extranjeras de moda. con el Muelle de las Delicias, con una línea de atraque para cruceros de 615 metros de longitud y siete metros de calado es una de las nuevas bazas para potenciarlo. A ello hay que añadir el futuro dragado del río Guadalquivir, que garantizará la navegabilidad para embarcaciones de un calado de 8,50 m. Además, el visitante disfrutará de una nueva zona de ocio y restauración, así como de las nuevas infraestructuras del entorno, como por ejemplo el muelle de Nueva York. Situado entre los puentes de San Telmo y de Los Remedios, se ha dotado de pantalanes, un escenario, gradas al aire libre, espacios verdes y dos quioscos-bar, entre otros atractivos.T La capital hispalense está apostando fuerte por el turismo de cruceros Los cruceros y el nuevo Muelle de Nueva York Plaza de España Aunque la provincia de Sevilla no tiene costa, está apostando fuerte por el turismo de cruceros, en este caso, fluviales. La incorporación a la actividad portuaria de la Dársena GH 41 listado.qxd:piscolabis 13/4/15 09:16 Página 1 Sevilla RESTAURANTES DE HOTEL AC Sevilla Forum Restaurant (Hotel AC Sevilla Forum). Luis Fuentes Bejarano, 45. 41020 Sevilla. Tel. 954 250 690. Al-Zagal (Hotel Sevilla Center). Avda. la Buhaira, 24. 41018 Sevilla. Tel. 954 549 500. Arcos (Hotel Melia Lebreros). Luis Morales, 2. 41005 Sevilla. Tel. 954 576 204. Azahar (Hospes Las Casas del Rey de Baeza Sevilla). Plaza Jesús de la Redención, 2. 41003 Sevilla. Tel. 954 561 496. Claravía (Hotel Novotel Sevilla). Avda Eduardo Dato, 71. 41005 Sevilla. Tel. 954 558 200. Don Aníbal (Hotel TRH Alcora). Ctra. de Tomares, 1. 41920 San Juan de Aznalfarache. Tel. 954 769 400. Don Curro (Hotel Exe Gran Hotel Solucar). Crta N. Sevilla Huelva, A472, s/n. 41800 Sevilla. Tel. 955 703 408. El Burladero (Hotel Gran Meliá Colón). Canalejas, 1. 41001 Sevilla. Tel. 954 505 599. El Desembarco (Hotel El Desembarco). Avda. de Cádiz, 4. 41720 Los Palacios y Villafranca. Tel. 955 813 100. El Duke (Hotel Infanta Leonor). Avda de los Emigrantes, 43. 41400 Écija. Tel. 954 830 303. El Pabellón (Hotel Becquer). Reyes Católicos, 4. 41001 Sevilla. Tel. 954 228 900. El Rey Moro (Hotel Restaurante El Rey Moro). Reinoso, 8. 41004 Sevilla. Tel. 954 563 468. El Tabanco (Hotel Alcázar de la Reina). Plaza de Lasso, 2. 41410 Carmona. Tel. 954 196 200. Ena By Carles Abellan (Hotel Alfonso XIII a Luxury Collection Hotel). San Fernando, 2. 41004 Sevilla. Tel. 954 917 000. Itálica (Hotel Silken Al-Andalus Palace Sevilla). Avda. La Palma, s/n. 41012 Sevilla. Tel. 954 230 600. Jardín (Hotel Barceló Sevilla Renacimiento). Isla De La Cartuja. 41092 Sevilla. Tel. 954 462 222. La Abadía (Hotel Eurostars Isla de la Cartuja ). Isla de la Cartuja Estadio Olímpico. 41092 Sevilla. Tel. 954 081 700. La Albufera (Hotel Meliá Sevilla). Dr. Pedro Castro, 1. 41004 Sevilla. Tel. 954 421 511. La Calesera (Hotel San Gil). Parras, 28. 41002 Sevilla. Tel. 954 906 811. 42 GH NH Collection Sevilla El Burladero (Gran Meliá Colón) La Casa del Marqués (Hotel Palacio Marqués de Gomera). San Pedro, 20. 41640 Osuna. Tel. 954 812 223 La Dehesa (Hotel Meliá Lebreros). Luis Morales, 2. 41005 Sevilla. Tel. 954 576 204. La Fuente (Hotel Sevilla Congresos). Alcalde Luis Uruñuela. 41020 Sevilla. Tel. 954 259 000. La Hostería del Laurel (Hotel Hostería del Laurel). Plaza de los Venerables, 5. 41004 Sevilla. Tel. 954 220 295. La Mejorana Restaurant (Hotel AC Ciudad de Sevilla). Avda. Manuel Siurot, 25. 41003 Sevilla. Tel. 954 230 505. La Muralla (Tryp Macarena). San Juan de la Ribera, 2. 41009 Sevilla. Tel. 954 375 700. La Parrilla del Asador (Hospedería del Monasterio). Plaza de la Encarnación, 3. 41640. Osuna. Tel. 955 821 380. La Posada del Moro (Hotel Posada del Moro). Paseo del Moro, 9-15. 41370. Cazalla de la Sierra. Tel. 954 884 858. La Taberna del Alabardero. (Hotel Alabardero). Zaragoza, 20. 41001 Sevilla. Tel. 954 563 666. La Terraza del Eme (Eme Hotel Catedral). Alemanes, 27. 41004 Sevilla. Tel. 954 560 000. Las Casas de la Judería (Hotel Las Casas de la Judería). Callejón Dos Hermanas, 7. 41004 Sevilla. Tel. 954 415 150. Los Arcos (Hotel Los Arcos) Ctra. Sevilla-Los Rosales, km 12. 41300 San José de la Rinconada. Tel. 955 791 053. Los Olivos (Hotel Abades Benacazón). Autovía Sevilla-Huelva, km. 16. 41805 Benacazón. Tel. 955 705 600. Los Seises (Hotel Los Seises by Fontecruz). Segovias, 3. 41004 Sevilla. Tel. 954 229 495. Los Rincones del Marqués (Hotel Palacio de Villapamés). Santiago, 31. 41003 Sevilla. Tel. 954 502 063. Mirador de la Vega (Parador de Carmona). Alcázar, s/n. 41410 Carmona. Tel. 954 141 010. Morrison’s (Hotel Fontecruz). Abades, 41,43. 41004 Sevilla. Tel. 954 979 009. NH Collection Sevilla (Hotel NH Collection Sevilla). Avda. Diego Martínez Barrio, 6-8. 41013 Sevilla. Telf. 954 548 500. Modesto (Hotel Doña Manuela). Pº Catalina de Ribera, 2. 41004 Sevilla. Tel. 954 416 811. Nuevo Coliseo (Hotel Sandra). Pl. de la Zarzuela, s/n. 41500 Alcalá de Guadaira. Tel. 955 680 059. Ostia Antica (Hotel Eme Catedral Fusión). Alemanes, 27. 41004 Sevilla. Tel. 954 560 000. Palace (Hotel Silken Al-Andalus Palace Sevilla). Avda. La Palma, s/n. 41012 Sevilla. Tel. 954 230 600. Plaza de Armas (NH Plaza de Armas). Marqués de Parada, s/n. 41001 Sevilla. Tel. 954 490 192. Porta Coelis (Hotel Hesperia Sevilla). Avda. Eduardo Dato, 49. 41018 Sevilla. Tel. 954 533 500. Pórtico (Ayre Hotel). Avda. Kansas City, 7. 41018 Sevilla. Tel. 954 919 797. Reino de Taifas (Alcoba del Rey de Sevilla Boutique Hotel). Bécquer, 9. 41002 Sevilla. Tel. 954 915 800. The Garden Grill (Hotel Hilton Garden Inn Sevilla). Ingeniería, 11. Parque Torne. 41015 Sevilla. Tel. 955 054 054. The Trinity (Hotel Inglaterra). Plaza Nueva, 7. 41001 Sevilla. Tel 954 224 970. Vértice (Hotel Vértice Sevilla). Avda. de la Aeronáutica, s/n. 41020 Sevilla. Tel. 954 475 847. formacion_HOR:piscolabis 9/4/15 16:11 Página 1 Formación LA MÁXIMA AUTORIDAD FRANCESA EN ESPAÑA RESPALDA A LOS GRADUADOS DE LA ESCUELA VATEL Turespaña lanza el II Máster en Turismo y Administración Pública Los alumnos del último curso del Bache- El II Master en Turismo y Administración Pública, lor Degree in Hotel Management de la Escuela Internacional de Hostelería y Turismo Vatel España han obtenido su título de graduado en un evento multitudinario celebrado en la residencia del embajador francés en España, situada en Madrid. Un marco que ha servido como espaldarazo definitivo a estos chicos y chicas que suponen el presente y el futuro del sector hotelero nacional e internacional. Por ello, han sido apadrinados, entre otros, por el director del Hotel Hilton Madrid Airport, Iñigo Arruti. www.vatel-madrid.es que Turespaña organiza en colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), es un compromiso de la Secretaría de Estado de Turismo con la formación en las materias objeto de su competencia, para garantizar una ejecución eficaz de las políticas públicas y apoyada en unos recursos humanos lo más cualificados y profesionalizados posible. El máster está destinado a funcionarios del subgrupo A1 de toda la Administración General del Estado que tengan interés en desarrollar su carrera profesional en puestos de trabajo relacionados con las políticas turísticas. Los contenidos dedican una especial atención a la dimensión internacional y económica del turismo, así como al desarrollo de las habilidades necesarias para el diseño y ejecución de acciones de promoción turística. Se contará con especialistas acreditados en la materia y se analizarán las buenas prácticas realizadas por los diferentes actores del sector. www.tourspain.es GH 43 act turistica_b:piscolabis 9/4/15 16:04 Página 1 Actualidad turística Estudio Global Blue España LOS TURISTAS CHINOS AUMENTARON UN 51% SU GASTO EN COMPRAS EN ESPAÑA DURANTE 2014 Los turistas chinos que visitaron España el año pasado incrementaron su gasto en compras un 51%, según el estudio “España, destino top de los globe shoppers”, realizado por Global Blue, consultora de servicios para retailers del sector del lujo y turistas y primer operador internacional de tax free con más de 35 millones de devoluciones de IVA al año. Un visitante chino se gasta en España una media de 924 euros, alzándose como el turista más rentable, máxime cuando tiende a gastarse en compras el 70% del presupuesto del viaje. Es más, ocho de cada diez chinos reconocen abiertamente que su actividad preferida cuando viajan no es visitar monumentos o museos, sino ir de compras. En este contexto, España no es sólo un destino exótico para el turista chino, sino también un lugar perfecto para gastar en tiendas. Según Global Blue, Madrid fue la tercera ciudad europea donde los visitantes chinos se dejaron más dinero, con casi 1.400 euros de media por acto de compra (+30,2%), sólo por detrás de Londres, con 1.559 euros, y París, con 1.874 euros, destinos que, junto con Milán, Munich, Viena y Barcelona, conforman las llamadas “Siete maravillas del shopping”. Sin embargo, fue Barcelona la ciudad que protagonizó el mayor crecimiento de ingresos, con un aumento del ticket medio del 69,4% en el último año, atribuible a la apertura a mediados de 2014 de una conexión aérea entre Barcelona y Shanghai, que facilitó el acceso de los chinos a la gran oferta comercial de la Ciudad Condal. No obstante, aunque el gasto en compras del turista chino tiende a ralentizarse en los 44 GH próximos meses por la desaceleración económica, su ticket medio seguirá rozando los 1.000 euros, lo cual lo convierte en el globe shopper más rentable. El aumento de representatividad del turista chino se contrapone con la caída del visitante ruso, que ha perdido poder adquisitivo debido a la devaluación del rublo y a la fuerte caída del precio del barril de Brent. Sólo entre Madrid y Barcelona se gastó de media el 10% menos, con un ticket medio de unos 535 euros por acto de compra, la mitad que el chino. Además, todo apunta a que los turistas rusos continuarán comprando entre un 2,5 y un 3% menos en los próximos meses. Oportunidad de oro para impulsar la economía A pesar de los crecimientos de dos dígitos, la ausencia de más conexiones aéreas entre nuestro país y Asia explica en buena parte que España no esté siquiera entre los 25 países principales receptores de chinos en el mundo. Según el estudio, la mera puesta en marcha de una sola línea aérea entre una ciudad como Barcelona o Madrid y otra extracomunitaria, a ser posible asiática, supondría una inyección de alrededor de 70 millones de euros al PIB y 370 empleos. Este impacto económico se debe al aumento en 25.000 compras en nuestros comercios, tantas como visitantes ávidos de shopping trae anualmente de media una línea aérea. Según el country manager de Global Blue en España, Luis Llorca, “el turismo de shopping es un motor de crecimiento de la economía de un país, siempre y cuando nos dirijamos al visitante adecuado, que hoy se encuentra, sobre todo en Asia, en China, Tailandia, Indonesia o Hong-Kong. Por eso, es muy importante facilitar las conexiones entre España y esa parte del mundo, así como reorientar los mensajes y ofrecer a estos turistas una experiencia de compra de bienes de lujo que satisfaga sus demandas. Tenemos constancia que muchos chinos cuando viajan al extranjero regresan frustrados por haberse gastado menos de lo planeado”. www.globalblue.com act turistica_c:piscolabis 9/4/15 16:07 Página 1 Actualidad turística @JAQUES MEZGER LOS RODAJES DEJAN 8 MILLONES DE EUROS EN TENERIFE EN 2014 El incremento frente al año anterior rebasa el 400% T enerife acogió en 2014 un total de 68 producciones audiovisuales nacionales e internacionales que dejaron en la isla ingresos por valor de 8 millones de euros, una cifra que supone un incremento del 400% respecto al año anterior, cuando se situó en 1,5 millones. La isla ha ido adquiriendo cada vez más relevancia como escenario de grabación, lo que se materializa en Rodaje de la película Tiempos sin aire una herramienta promocional de primer orden. A ello contribuyen no solo sus cualidades naturales y variedad de paisajes, mas de televisión (17). Por países de origen, el ranking de producciosino también las ventajas fiscales de las que las producciones se pue- nes lo encabezan Alemania (21), Reino Unido (14) y España (10). En den beneficiar. Los 8 millones de repercusión económica en contra- total, durante 2014 tuvieron lugar 454 días de rodaje si se suman los tación de equipos y talentos locales, transporte, alojamiento o ma- que individualmente supuso cada producción. El número de perminutención, entre otros conceptos, son una destacada fuente de riqueza sos gestionados se elevó a 57, mientras que las solicitudes atendique dinamiza los sectores audiovisual y turístico. De las 68 produc- das fueron 205. El Tenerife Film Commission es un departamento deciones atendidas en 2014, ocho fueron largometrajes, cinco más que pendiente de Turismo de Tenerife que se encarga de promocionar la en 2013. Además de los filmes, en el balance del año pasado sobre- isla como escenario perfecto para producciones cinematográficas, pusalieron las sesiones de fotografía, con 26, seguidas de los progra- blicitarias y fotográficas. www.webtenerife.com LOS ESPAÑOLES RESERVAN VIAJES DE LARGA DISTANCIA CON TRES MESES DE ANTELACIÓN S egún Atrápalo, los españoles reservan sus viajes de larga distancia con una antelación de 98 días, más de tres meses. Teniendo en cuenta la variada oferta de productos vacacionales con la que cuenta el portal –hoteles, vuelos, circuitos cerrados, paquetes dinámicos de vuelo más hotel y cruceros, entre otros–, el comportamiento de los usuarios es diferente a la hora de hacer una reserva. Los viajes de larga distancia son los que se llevan el porcentaje más alto en cuanto a anticipación de la compra, ya que, además de la planificación requerida, los precios varían dependiendo de la fecha en la que se reserven. De hecho, “el precio puede variar más de un 30% a última hora, ya que los precios de los vuelos cambian en función de la disponibilidad”, afirma Sandra González, product manager de Viajes de Atrápalo. Durante el primer trimestre de 2015, el 51% de las ventas de larga distancia realizadas a través del portal corresponde a viajes con salida a partir del mes de junio, mientras que hace dos años apenas llegaba al 25%. En los seis años anteriores, con la irrupción de la crisis, el viajero cambió sus hábitos de compra y no lo hacía con la suficiente antelación por falta de seguridad económica. Los datos positivos obtenidos este año indican confianza y recuperación del mercado, así como un aumento del conocimiento de las ventajas de la reserva anticipada. Asimismo, en 2014 la compañía registró un aumento de la demanda de viajes de larga distancia del 18%, lo que supone un 42% del volumen total de venta de circuitos. El precio medio por reserva de este tipo de paquetes se sitúa en los 3.240 euros y la duración media es de 11 días. En el top de destinos, Vietnam, Estados Unidos e India ocupan los primeros tres puestos, por delante de Tailandia, China, Japón, Canadá, Polinesia, Indonesia y Perú. www.atrapalo.com Nueva York Con la crisis el viajero ha cambiado sus hábitos de compra GH 45 act turistica_a:piscolabis 9/4/15 16:05 Página 1 Actualidad turística PORTAVENTURA INICIA LA TEMPORADA 2015 CELEBRANDO SU 20º ANIVERSARIO Más de 60 millones de personas han pasado por el complejo desde su inauguración y sus hoteles han tenido más de 9,5 millones de pernoctaciones. L a nueva temporada de 2015 de PortAventura comenzó el pasado 21 de marzo celebrando su 20º aniversario, con un año plagado de novedades para conmemorar dos décadas de éxitos y emoción. A lo largo de 20 años, más de 60 millones de personas han disfrutado de la emoción de PortAventura y sus personajes. Además, se han producido más de 9,5 millones de pernoctaciones en sus hoteles. El 73% de sus visitantes son familias, siendo un 64% clientes nacionales y un 36% internacionales. Entre los internacionales, en 2015 un 16% son franceses, un 10% rusos y un 6% británicos. Lo que comenzó con una inversión de 300 millones de euros para crear el primer parque temático de España se ha transformado hoy en el mayor y más completo destination resort de Europa, con una inversión acumulada de 1.000 millones de euros destinados a tener el resort con el mejor portafolio de productos y servicios complementarios (PortAventura Park, Costa Caribe Aquatic Park, cuatro hoteles de cuatro estrellas y uno de cinco, PortAventura Convention Center, Cirque du Soleil, tres campos de golf, un beach club y, próximamente, el nuevo espacio temático FerrariLand). La oferta hotelera está compuesta por 2.078 habitaciones. El resort tiene 140 hectáreas construidas y 70 hectáreas de terrenos por construir. El complejo crea en la actualidad 3.000 empleos directos y 5.000 indirectos, siendo el primer empleador en la provincia de Tarragona. Con una inversión de 10 millones en proyectos hoteleros, PortAventura afianza su estrategia de expansión internacional y refuerza su apuesta por captar clientes del segmento premium. www.portaventura.es TUREXPO GALICIA ACOGE 2.182 REUNIONES DE NEGOCIO E l V Salón Turístico de Galicia, Turexpo Galicia 2015, el cual se celebró del 20 al 22 de marzo en el recinto Feira Internacional de Galicia, acogió en su Bolsa de Contratación Turística 2.182 reuniones de negocio entre representantes de 115 expositores directos e indirectos presentes en la feria y los 50 turoperadores de 17 países que participaron en esta edición. Los expositores participantes mostraron con detalle sus propuestas a los turoperadores, con el objetivo de que éstos las oferten en sus países de origen, que son Alemania, Argentina, Brasil, Bulgaria, Canadá, China, Dinamarca, España, Estados Unidos, Holanda, Hungría, India, Japón, México, Polonia, Portugal y Rusia. En el marco de la Bolsa participaron más de 250 personas, entre turoperadores, representantes de las empresas participantes, traductores y el equipo de coordinación de la Feira Internacional de Galicia. www.turexpogalicia.com Participaron 50 turoperadores de 17 países 46 GH act turistica_d:piscolabis 9/4/15 16:04 Página 1 Actualidad turística ESTACIONALIDAD Y ACCESIBILIDAD, EL CABALLO DE BATALLA DEL TURISMO RURAL EN ESPAÑA Castilla y León, Cataluña y Andalucía aglutinan la mayoría de la oferta de establecimientos WWW.SXC.HU Como herramienta para la formación y de- sarrollo del sector turístico, Clubural.com y el Departamento de Turismo de la Universidad Nebrija han elaborado el segundo informe del Barómetro del Turismo Rural en España. Con datos del último trimestre de 2014, se ofrecen claves sobre cómo son los alojamientos rurales y cuáles las preferencias y comportamientos del viajero: Castilla y León, Cataluña y Andalucía aglutinan la mayoría de la oferta de establecimientos, el 47% (con el 21,2%, 13,2% y 12,6%, respectivamente), y de sus reservas, el 47,6%. Aunque las comunidades con más alojamientos por kilómetro cuadrado son Cantabria, Principado de Asturias y Navarra, que no están en el top 5 de la demanda en octubre, noviembre y diciembre. Una demanda que crece mucho en La Rioja, un 200%, demostrando un especial interés del viajero rural por esta tierra en época de vendimia. Este dato habla también de un gran problema del turismo rural, su fuerte estacionalidad: los viajes se concentran en fines de semana, puentes como el de la Constitución (el único largo de finales de año) y Navidad. Para evitarla, se debería trabajar en fomentar el turismo extranjero y de la tercera edad. La oferta y demanda rurales coinciden en tipo de alojamientos: las casas de alquiler íntegro son las protagonistas, con un 65,9% de la oferta y un 81,6% de la demanda; más de la mitad de los establecimientos tienen entre 7 y 16 plazas (51,8%) y los viajeros también los prefieren (50,1% de las reservas). Pero una asignatura pendiente del turismo rural en España es la falta de servicios para quienes viajan con niños (no hay en el 76,5% de los alojamientos), aunque son de los más demandados por el usuario. También faltan otros como la accesibilidad (el 80,4% no está adaptado), admisión de mascotas (no se permiten en el 60,4% de los establecimientos) y conexión a internet (sólo en el 39,1%), algo a destacar especialmente teniendo en cuenta que el viajero es cada vez más móvil. De hecho, el 48,54% de las búsquedas llegan de dispositivos móviles. Como factores positivos del sector destacan los precios asequibles, ya que el 70,3% de los alojamientos se sitúa entre los 15 y 30 euros por persona y noche; buena opinión de las estancias, con un 4,23 sobre 5, siendo Cantabria la región con los alojamientos mejor vistos y Asturias con los peor valorados; y bastante previsión en las reservas, más en otoño y vacaciones de invierno que en verano (el 57,3% se hizo entre 15 y 60 días de antelación). www.clubrural.com FACEBOOK ESTÁ PRESENTE EN TODO EL CICLO DE VIAJES E l sector turístico es uno de los sectores con mayor crecimiento dentro de Facebook. Por este motivo, Facebook y Deloitte se han unido para realizar un estudio que identifique y cuantifique las oportunidades que presenta el mundo digital, y más en concreto Facebook, para maximizar la competitividad de las em- 20 millones de personas al mes comparten contenidos sobre vacaciones presas turísticas en España. Los viajes es el tema que más historias genera en Facebook, un 42% de los usuarios de Facebook comparte experiencias de viajes regularmente, más del doble que la siguiente categoría. 20 millones de personas activas al mes en Facebook comparten contenido sobre sus vacaciones, fotografías o sus destinos deseados, influyendo a su vez en los viajes de amigos y familiares, y esto se ha convertido en una excelente oportunidad para que los anunciantes lleguen a esos usuarios en cualquiera de las fases de preparación del viaje con ofertas adaptadas a sus necesidades. http://www.deloitte.com/es/elviajerodigital GH 47 cruceros:Maquetación 1 31/3/15 12:02 Página 2 CRUCEROS Desde el comienzo de la crisis económica en 2008, el mercado europeo de cruceros ha crecido un 44%. Solo en 2013 generó un impacto económico cercano a los 40.000 millones de euros y 340.000 puestos de trabajo. De los 6,39 millones de europeos que se subieron a un barco para realizar sus vacaciones en 2014, más de 450.000 fueron españoles. Además, por los puertos de nuestro país pasaron más de 7.662.000 cruceristas, siendo los de Barcelona e Islas Baleares los que más pasajeros se anotaron. Las perspectivas para este año son muy optimistas y el sector prevé que se sobrepase el récord histórico de 8,1millones de cruceristas. POR ISABEL FERNÁNDEZ CON BUEN RUMBO Silversea 48 GH cruceros:Maquetación 1 L 31/3/15 12:02 Página 3 os puertos españoles han logrado convertirse en referentes de Europa en el tráfico de cruceros en los últimos años. En 2014, 7.662.010 pasajeros de crucero pisaron alguno de los 46 recintos portuarios a bordo de 3.700 cruceros, cifras que suponen la consolidación de este tipo de turismo y que lo sitúan como segundo mercado europeo de cruceros detrás de Italia. Las expectativas son positivas, y según la previsiones realizadas por las Autoridades Portuarias españolas, este año se podría alcanzar el récord histórico de 8,1 millones de pasajeros de crucero. A pesar de encontrarse en el Mediterráneo los principales puertos de crucero españoles, han sido los puertos de las Islas Canarias, y los del Atlántico-Cantábrico peninsular los que mayor incremento han experimentado, particularmente los puertos canarios. Así, los puertos dependientes de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (Las Palmas, Salinetas, Arinaga, Arrecife y Puerto Rosario) superaron el millón de pasajeros, con un incremento del 28,3%, y los dependientes de la de Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, Los Cristianos, San Sebastián de La Gomera y La Estaca) alcanzaron los 848.159 pasajeros, con un aumento del 6,7%. Más modesto fue el crecimiento medio los puertos peninsulares del Atlántico-Cantábrico, el 3,4%, que no obstante superaron los 855.000 pasajeros. Destacaron, por número absoluto, la Bahía de Cádiz, con 381.285 pasajeros, y por crecimiento Ferrol (+259%) y Bilbao (+43%). Los puertos españoles del Mediterráneo, con los dos principales destinos de toda Europa (Barcelona –2.364.292 pasajeros– e Islas Baleares –1.541.631–), siguen acaparando el 64% del total de cruceros en España, con 4,9 millones de pasajeros entre los dos, y que, a pesar del los descensos de Barcelona (-9,04%) y Valencia (-21,16%), han contado con la recuperación de Málaga (+2,7% y 407.870 pasajeros) y Motril (+28,6% y 19.589 pasajeros). 6,39 millones de europeos navegaron en crucero Más europeos que nunca reservaron un crucero en 2014, un 0,5% más que el año anterior, hasta situarse en los 6,39 millones. Desde el comienzo de la crisis económica en 2008, el mercado europeo de cruceros ha crecido un 44%, mostrando su capacidad de adaptación. Según las últimas cifras, el impacto económico de este sector en Europa se acercó a los 40.000 millones de euros en 2013, proporcionando cerca de 340.000 puestos de trabajo. Estos datos, extrapolados a España, supusieron que el volumen de negocio generado ascendiera a 1.255 millones de euros, creando un total de 26.389 empleos. La facturación de los puertos españoles en concepto de tasas al pasaje ascendieron a 19 millones de euros. En 2014, Alemania se convirtió en el primer mercado emisor europeo con 1,77 millones de pasajeros, mientras que Francia se consolidó como el cuarto mercado con un impactante crecimiento del 13,7%. El descenso en la capacidad de despliegue en el Mediterráneo ha afectado a varios mercados, debido a las estrategias individuales de las compañías de cruceros y al telón de fondo de las dificultades económicas en la Unión Europea. Un total de 454.000 españoles eligieron un crucero en 2014 para disfrutar de sus vacaciones, situando España como el quinto mercado emisor más importante de Europa por detrás de Alemania, Gran Bretaña, Italia y Francia. Durante 2014, las compañías de cruceros que operan en España pusieron el foco en mejorar la calidad del producto crucero más que en aumentar el volumen de ventas. GH 49 cruceros:Maquetación 1 31/3/15 12:02 Página 4 España, ¿alcanzado la madurez? Ante estas cifras, cabe preguntarse si España ha alcanzado su madurez en este mercado o aún tiene margen para seguir creciendo, más teniendo en cuenta la coyuntura económica que ha vivido el país en los últimos años y que ha afectado considerablemente al mundo turístico y, por tanto, también al de cruceros. Parece que las navieras lo tienen claro. Carmen Bigas, directora comercial de Silversea en España, asegura que “a España todavía le queda un largo recorrido para alcanzar la madurez en el mundo del crucero, aunque el año pasado los segmentos de lujo y premium tuvieron un importante crecimiento”. Por su parte, Kevin Bubolz, director de Business Planning & Marketing Europe de Norwegian Cruise Line, afirma que “en la última década el mercado español ha experimentado un gran desarrollo. Sin embargo, en los últimos dos años ha tenido lugar un ligero descenso y cambios en la oferta, como ha pasado con Iberocruceros. A largo plazo, prevemos que vuelva una trayectoria de crecimiento. Para Norwegian Cruise Line, el mercado español es, sin duda, uno de los más importantes de Europa. De forma contraria a la ten- dencia general, estamos experimentando un crecimiento continuo en el número de pasajeros”. Según Emiliano González, director general de MSC Cruceros para España, “estamos satisfechos porque son varios los indicadores que corroboran que la demanda de cruceros se está recuperando en España, por lo que continuamos confiando en que los próximos años el mercado español pueda alcanzar el grado de madurez de otros países europeos emisores como el Reino Unido, Francia y Alemania, entre otros. A nivel de receptivo, las previsiones realizadas por las autoridades que gestionan los puertos españoles para el año 2015 también son optimistas puesto que apuntan a que se podría llegar a superar los 8,1 millones de cruceristas en nuestro país, lo que supondría todo un récord al superar, incluso, las cifras registradas en 2011”. Asimismo, Àlex Pàmies Mongay, director general de Viajes EV-Hurtigruten, reconoce que “el mercado español ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años, aunque estamos lejos de mercados como el alemán, el inglés, el americano o el francés, al menos en lo que a Hurtigruten se refiere”. César González, director de Contratación de Nau- talia Viajes, remarca que “las inauguraciones previstas para los años venideros por parte de las principales navieras supondrán un incremento notable de ‘camas’. Este incremento de oferta, unido a que España aún no ha alcanzado su madurez en cruceros, augura unos buenos resultados en la evolución de los pasajeros que elegirán un crucero como destino para sus vacaciones. El índice de penetración en España es del 1%, cuando en otros países como Italia (1,4%), Alemania (2%), Reino Unido (2,8%) o Estados Unidos (3,3%), el índice es muy superior. El crucero es uno de los productos turísticos con más alto índice de repetición, lo cual es un indicador de la satisfacción que, en términos generales, siente el pasajero respecto a este producto. Para este 2015 se percibe que España vuelve a ser punto de referencia para las principales navieras que han optado por posicionar fantásticos barcos con salidas en puertos españoles. Este hecho, sumado a las señales de recuperación en la economía española, y que en otros mercados como Italia y Francia no ha empezado bien el año en reservas anticipadas, hace prever que tanto la demanda como la oferta incrementen el número de cruceristas”. El volumen de negocio generado por los cruceros en España asciende a 1.255 millones euros, creando casi 27.000 empleos MSC Cruceros 50 GH cruceros:Maquetación 1 31/3/15 12:02 Seguir evolucionando Página 5 Aun así, el sector crucerístico tiene que seguir introduciendo mejoras y novedades para que aumenten los pasajeros, tanto aquellos que nunca hayan realizado un viaje de este tipo como para otros que sí que lo hayan hecho pero que quieran repetir experiencia, por ejemplo, descubriendo nuevos destinos. Elena Domínguez, directora de Comunicación y Marketing de Royal Caribbean en España y Francia, sostiene que “los cambios que ha experimentado la sociedad han hecho que la exigencia de los turistas cada vez sea mayor en cuanto a la oferta de ocio y servicios. En Royal Caribbean, esto nos ha llevado a construir barcos de gran tamaño, cada vez más innovadores y con excelentes servicios a bordo. En nuestro caso, nos estamos enfocando en sorprender a nuestros pasajeros e ir más allá de sus expectativas, lo que nos hace estar siempre a la última en cuanto a instalaciones, entretenimiento, gastronomía y servicio, algo que se podrá ver muy claramente en Barcelona con las llegadas del Allure of the Seas y de los barcos de la clase Quantum (el Quantum of the Seas y el Anthem of the Seas) esta primavera”. Por su parte, Kevin Bubolz, de Norwegian Cruise Line, indica que “la tendencia general está orientada hacia la diversificación y la personalización del producto crucero. Inicialmente existía un producto bastante estándar, pero con el paso de los años se ha diversificado tanto que ahora hay un barco para cada gusto. Apostamos por esta dirección claramente en el año 2000 cuando implementamos el Freestyle Cruising, un concepto que ofrece la máxima libertad y flexibilidad posible en cada uno de los barcos de nuestra flota moderna. Para Norwegian Cruise Line, la tendencia durante los últimos años ha sido hacia barcos más grandes para que podamos ofrecer todas las opciones posibles para que cada pasajero pueda vivir unas vacaciones a medida”. Sin embargo, hay compañías que apuestan por todo lo contrario, por poner sobre el mar barcos más pequeños. Así lo afirma Carmen Bigas, de Silversea: “El cru- GH 51 cruceros:Maquetación 1 31/3/15 12:02 Página 6 cerista experimentado, tanto el español como el internacional, busca nuevas emociones y experiencias a través de los cruceros de pequeñas dimensiones y de gran prestigio, con una marcada diferencia sobre los cruceros más convencionales”. En ello también redunda Àlex Pámies Mongay, de Viajes EV-Hurtigruten, al señalar que, “teniendo en cuenta que nosotros somos una compañía que tocamos mercados minoritarios, creemos que el cliente busca, cada vez más, un viaje experiencial”. Un factor muy importante que deben tener las compañías para evolucionar es enfrentarse continuamente a nuevos retos que le permitan captar más clientes. Kevin Bubolz considera que “uno de los principales retos sigue siendo comunicar la única y atractiva relación calidad-precio que un crucero ofrece, especialmente para aquellos que nunca han hecho un crucero anteriormente. Un crucero ofrece los atractivos de un resort en tierra, con la posibilidad de ver un destino nuevo cada día y todos los servicios incluidos: desde una oferta culinaria excepcional hasta un gran abanico de opciones de entretenimiento, combinado con la oportunidad única de visitar cómodamente diferentes destinos en unas mismas vacaciones. El otro reto es asegurar que cada cliente potencial sea consciente de los diferentes productos que cada compañía de cruceros ofrece, para garantizar que todos ellos eligen el barco que mejor se adapte a sus preferencias”. Para Carmen Bigas hay que “reducir el carácter estacional de la actividad ya que en España la temporada se remite a pocos meses, frente a otros países en los que la temporada de cruceros se extiende a los 12 meses del año. Otro de los retos que se plantea, entre otros muchos, es la labor pedagógica a las agencias de viajes, para que puedan informar sobre los detalles de la oferta que existe”. Por esta línea continúa Emiliano González, de MSC Cruceros: “Consolidarse como el producto vacacional por excelencia. Hoy en día es posible disfrutar de un crucero los 12 meses del año. Los barcos nuevos que estamos construyendo contarán con más espacios de diversión y entretenimiento, para complementar, con la vida a bordo, el encanto de las escalas en todos nuestros itinerarios”. Elena Domínguez manifiesta que, “durante los últimos años, las navieras, al igual que la industria del turismo en general, están conviviendo con factores como la popularización de precios o la crisis económica. Todo ello, unido a la desestacionalización y el cambio de perfil del crucerista, sigue siendo el reto más importante al que nos enfrentamos”. Y César González, de Nautalia Via52 GH jes, afirma que “el principal reto es mantener el nivel de calidad y satisfacción del cliente. Cada vez hay más barcos, más modernos, y con instalaciones y actividades sorprendentes para todos los gustos. El incremento de la oferta debe mantener el nivel de servicio para que el cliente vuelva satisfecho de su crucero y aumente la demanda de reservas en este producto”. El español y sus gustos Dependiendo de la compañía, del itinerario y del puerto de embarque, el porcentaje de los cruceristas españoles será menor o mayor. Hurtigruten Para Elena Domínguez, de Royal Caribbean, “las nacionalidades varían en función de los destinos y del puerto de embarque. En los barcos que zarpan desde Barcelona, por ejemplo, hay una mayoría de ciudadanos europeos, mientras que en los que recorren el Caribe, la nacionalidad predominante es la norteamericana”. Y, para Hurtigruten, que realiza cruceros por Groenlandia, la Antárdida o los Países Nórdicos, entre otros destinos, España representa solo el 1,5% de sus clientes, “aunque estamos convencidos de que tenemos un gran potencial de crecimiento. Nuestro mercado principal es el alemán”. Por cruceros:Maquetación 1 31/3/15 12:02 Página 7 su parte, Kevin Bubolz comenta que, al ser Norwegian Cruise Line una compañía estadounidense, “la mayor parte de nuestros pasajeros proviene de Norteamérica, pero tenemos clientes de todo el mundo. El porcentaje de turistas españoles varía a lo largo de la temporada; sin embargo, en el caso de las salidas desde Barcelona, los huéspedes españoles constituyen uno de los grupos más grandes y en las salidas estivales de temporada alta a veces representan más del 50%”. En cuanto a lo que más solicitan los cruceristas españoles, Carmen Bigas, de Silversea, expresa que “buscan cada vez más un crucero adaptado a sus gustos y a su estilo de vida, mediante el servicio, atenciones, personalización, gastronomía…; los destinos exclusivos son elementos básicos a la hora de elegir un crucero”. César González, de Nautalia Viajes, añade que desean “calidad y, sobre todo, evitar sorpresas en los precios, por lo que cada vez más demandan reservas con las bebidas, excursiones, seguros, etc., contratados desde el inicio”. Según Elena Domínguez, de Royal Caribbean, “los cruceristas españoles ya no se conforman únicamente con los destinos. Ha llegado un momento en el que se han dado cuenta de que el barco es fundamental y que no todas las compañías de cruceros son iguales ni ofrecen lo mismo y, por tanto, demandan cada vez más calidad e innovación en un entorno único”. Puertos y rutas Evidentemente, desde España el Mediterráneo es el itinerario más demandado, estando puertos como el de Barcelona o los de las Islas Baleares entre los más solicitados, pero también destacan puertos del Atlántico, especialmente los canarios. Por compañías, Royal Caribbean opera en los cinco continentes ofreciendo itinerarios por el Caribe, el Lejano Oriente, Alaska, Australia y Nueva Zelanda. En Europa, tienen un papel destacado los puertos españoles: el de Barcelona, por ejemplo, ha sido y será base de los barcos más grandes del mundo. En cuanto a sus novedades, el Allure of the Seas, el barco más grande del mundo, llegará a la Ciudad Condal el próximo mes de mayo, y realizará cruceros de cinco y siete noches, partiendo de Barcelona y visitando los puertos más representativos del Mediterráneo durante la temporada. Además, también en mayo visitará España el Quantum of the Seas que, durante su viaje por todo el mundo, hará escala en puertos como Barcelona o Palma. GH 53 cruceros:Maquetación 1 31/3/15 12:02 Página 8 Hurtigruten Apenas unos pocos días antes verá la luz su gemelo, el Anthem of the Seas, que, tras su inauguración en Southampton, visitará los principales puertos españoles. Royal Caribbean 54 GH Para MSC Cruceros el producto más demandado son los itinerarios por el Mediterráneo, con embarque en los puertos de Barcelona, Valencia y Palma de Mallorca para recorrer el Mediterráneo Occidental. Su oferta para este 2015 se centra principalmente en salidas desde puertos españoles en los que ofrece cuatro embarques semanales desde abril hasta noviembre: dos barcos desde Barcelona, uno desde Valencia y otro desde Palma de Mallorca. Además, cuenta con la mayor oferta de barcos saliendo desde Venecia. Cuatro barcos realizarán itinerarios recorriendo las Islas Griegas y Turquía, siempre en cruceros de ocho días (siete noches), y un quinto barco, con un itinerario de más larga duración, partiendo siempre desde Venecia, con cruceros de 12 o 14 días por el Adriático y el Mediterráneo Oriental. Por último, tiene tres barcos con itinerarios por el Báltico disfrutando de los fiordos noruegos o recorriendo las capitales bálticas, con salidas de Copenhague, Kiel y Hamburgo. Desde Silversea destacan que todos los puertos, en su medida, son importantes para ellos, destacando las grandes ciudades por la oferta cultural, histórica, gastronómica, infraes- cruceros:Maquetación 1 31/3/15 12:02 Página 9 Norwegian Cruise Line Norwegian Cruise Line Silversea tructura hotelera y amplia red de comunicaciones. En cuanto a las rutas, señalan que depende del número de cruceros que hayan efectuado los clientes. De entrada, suelen iniciarse en el Mediterráneo, seguido del mar Báltico y, a partir de ahí, según sus preferencias y disponibilidad, se inclinan por Alaska en verano o por Sudámerica y Asia en invierno. La novedad más remarcable de Silversea se encuentra en su programación Expeditions 2015, con expediciones cada una con un enfoque de actividades: observación de aves, fotografía, buceo, bienestar y gastronomía. Norwegian Cruise Line tiene actualmente cuatro barcos operando en Europa durante el verano con tres navegando por el Mediterráneo, dos de ellos desde Barcelona, y un tercero visitando tanto las capitales Bálticas como el norte de Europa. En la actualidad, tenemos una selección extensa de itinerarios en el Caribe desde varios puntos de embarque, entre ellos Boston, Nueva York, Puerto Cañaveral, Miami, Tampa, Nueva Orleans y Houston. Los cruceros a Alaska se ofrecen en tres barcos durante el verano y también forman parte del programa cruceros a Hawái desde/a Honolulu y cruceros por el Cabo de Hornos entre Valparaíso (Chile) y Buenos Aires (Argentina). En España, ya desde hace tiempo, Barcelona es uno de sus puertos de embarque y lo hemos elegido como puerto base para el Norwegian Epic desde finales de abril. A partir de entonces, el barco realizará cruceros de 7 noches por el Mediterráneo Occidental. Durante la temporada de invierno 2015/16, el Norwegian Epic realizará cruceros de 10 noches a las Islas Canarias y Marruecos, al igual que cruceros de 6, 10, 11 y 12 noches por el Mediterráneo Occidental. Por otro lado, los puertos del Mediterráneo seguirán teniendo un gran protagonismo gracias al Norwegian Spirit, que realizará itinerarios de 12 y 14 noches entre Barcelona y Venecia. Por su parte, Hurtigruten ofrece varios des- Norwegian Cruise Line tinos entre los que se encuentran Noruega, Spitsbergen, Groenlandia y Antártida. Como novedades, destacan en Noruega los viajes con guías de habla hispana rumbo sur a bordo del Expreso del Litoral el próximo verano con un nuevo programa de excursiones, entre las que se incluyen la excursión a los fiordos de Aurland y Naeroy o las visitas a las ciudades de Oslo y Bergen. GH 55 cruceros:Maquetación 1 31/3/15 12:02 Página 10 Crucemar Cruceros Por el río Los cruceros fluviales son una propuesta distinta a bordo de un barco. Se trata de unos cruceros que se diferencian de los realizados en el mar en su capacidad, ya que en el río los barcos tienen que ser más pequeños, factor que hace más fácil la convivencia entre los pasajeros, así como la forma de organizar comidas y excursiones. Sonia Triviño, del Departamento de Marketing y Publicidad de Politours, sostiene que “los cruceros marítimos tienen un concepto más de diversión que cultural, y de uso masivo, mientras que el fluvial es, al fin y al cabo, un viaje cultural, muy reducido en el número de viajeros por travesía, y con un servicio a bordo muy esmerado y personalizado”. Tomás Fernández, director CroisiEurope 56 GH comercial de CroisiEurope España, resume las diferencias en dos conceptos: “Un barco fluvial es un ‘hotel flotante’ y un crucero fluvial es un ‘circuito’. Un crucero marítimo y uno fluvial no tienen nada que ver. Un fluvial lo que se intenta enseñar es el destino. El éxito del crucero fluvial es que el cliente esté fuera del barco y no dentro. El barco sirve solo de hotel. Esto tiene grandes ventajas, como que es el hotel y no el cliente el que se desplaza de ciudad en ciudad. Además, como en un hotel, se puede entrar y salir de él en cualquier momento (siempre que esté parado, claro está). No es necesario hacer check in, y check out. Nuestro hotel flotante pasa noche en las ciudades normalmente y navega durante el día. Esto es así para poder disfrutar del recorrido. Además, muchas veces pasa en las ciudades días y noches completas, lo que permite al pasajero poder realmente ver los destinos…”. Por otro lado, Mariano González Santiso, director general de Crucemar Cruceros, indica que, “en la actualidad, los cruceros fluviales, que por otra parte nada o poco tienen que ver con los cruceros marítimos, están lejos de las cifras de ventas o posicionamiento en el mercado que tienen los cruceros marítimos. Considero que no son comparativos, ya que son productos diferentes y van dirigidos a perfiles distintos de clientes. Se trata de un producto que en porcentaje de crecimiento quizás sea el que mayor porcentaje ha experimentado en los últimos años. Además, goza de un alto porcentaje de repetición y sus perspectivas de crecimiento para los próximos años son optimistas”. cruceros:Maquetación 1 31/3/15 12:02 Página 11 Politours Mariano González Santiso define el perfil del crucerista fluvial como “personas a partir de 35 años, aunque continúa disminuyendo la media de edad (influye la temporada y salidas); 55% son mujeres y 45% hombres; con estudios medios-superiores y superiores; con interés por la cultura y el conocimiento; les gusta viajar y, generalmente, con anterioridad, ya han realizado varios viajes por Europa y resto del mundo; y encaja dentro del turismo cultural”. Sonia Triviño remarca que “es un cliente que desea pasar unas vacaciones tranquilas, recorriendo y conociendo ciudades y pueblos de Europa, y todo ello con la belleza paisajística que supone acceder a las ciudades a través de sus ríos, atracando en el centro de la ciudades (hotel más céntrico imposible), disfrutando de una gastronomía de lujo y, sobre todo, recibiendo toda la atención y esmero de nuestros equipos de animación tanto a bordo como en las visitas y, fundamental, todo en español”. Por otra lado, Tomás Fernández considera que “es una persona de nivel cultural y adquisitivo medio-alto. Las edades varían: tenemos desde clientes de 30 años hasta de la tercera edad, variando principalmente por temporadas. En verano y fiestas (Semana Santa, puentes, etc.), el crucerista es más joven. Además, el crucerista que nos com- pra por internet es también generalmente de una edad menos avanzada”. El porcentaje de turista españoles que viajan con Crucemar supera el 75%, el resto de viajeros, próximo al 25%, procede principalmente de América Latina. Por su parte, Politours anualmente gestiona viajes para unas 50.000 personas, en su mayoría de habla hispana, siendo principalmente españoles, argentinos, mexicanos, colombianos y, cómo no, también por su cercanía y afinidad, brasileños. Asimismo, CroiseEurope movió el año pasado alrededor de 230.000 pasajeros, siendo unos 6.000 de ellos españoles, pero sobre todo en esta compañía destacan los de nacionalidad francesa, alemana e inglesa.T CUATRO PUERTOS ESPAÑOLES ENTRE LOS 50 PRIMEROS DEL MUNDO CEDIDA POR PUERTOS DEL ESTADO Puerto de Las Palmas Los puertos españoles incluidos entre los 50 primeros del mundo (Barcelona, en el sexto lugar; Islas Baleares, en el duodécimo; Las Palmas, en el vigesinoveno; y Santa Cruz de Tenerife, en el trigesimosegundo) recibieron 5.756.000 cruceristas en 2013, convirtiendo a España en el segundo país con más visitantes de cruceros en Europa tras Italia. Aunque prácticamente la mitad de los puertos pertenecen a Estados Unidos-Caribe (26 puertos), y la otra mitad a Europa (24), los americanos concentran cerca del 60% del total de pasajeros. Sin embrago, mientras que los primeros crecieron un 3,8%, pasando de 37,2 millones de pasajeros a 38,6 millones, los europeos lo hicieron un 6,1%, pasando de 24,3 millones a 25,8 millones de pasajeros. Sumados los pasajeros de Barcelona, las Islas Canarias e Islas Baleares, los puertos españoles aportan cerca del 22% de los pasajeros que se movieron en los 24 principales puertos europeos. En el turismo de cruceros existen dos tipos de puertos: puertos base, desde los que parte o termina un crucero su recorrido, y los puertos de escala, aquellos en los que recala el buque durante unas horas en su ruta. Obviamente, ser puerto base conlleva unos beneficios mucho mayores que las escalas, ya que supone el uso de otro tipo de transporte para iniciar el recorrido, noches de pernoctación en la ciudad de partida, gastos en hostelería, visitas turísticas, etc. En este sentido, los puertos americanos siguen siendo los principales emisores de cruceristas, y como puertos base las tres primeras posiciones las ocupan puertos ubicados en el Estado de Florida, y la cuarta posición como puerto emisor le corresponde a Barcelona, ya que la mayor parte de los 2,7 millones de pasajeros del puerto español lo hacían comenzando su viaje en la capital catalana, al contrario que Nassau y Cozumel, puertos que, a pesar de tener más pasajeros, son sólo de escala. GH 57 notis cruceros_b.qxd:piscolabis 9/4/15 16:09 Página 1 CRUCEROS Noticias El Norwegian Star estrena oferta gastronómica y de ocio EL CRUCERO MÁS GRANDE DEL MUNDO TENDRÁ SU SEDE EN BARCELONA EN 2016 Norwegian Cruise Line reintegró a su flota el Nor- El Harmony of the Seas de Royal Caribbean, el crucero más grande del mun- do, tendrá su base en Barcelona en 2016. El buque, que se inaugurará el año que viene, realizará cruceros de siete noches por el Mediterráneo. El Harmony of the Seas contará con 16 cubiertas, 227.000 toneladas de registro bruto, 5.479 pasajeros en ocupación doble y 2.747 camarotes. Incorporará también el concepto de los siete vecindarios organizados en función de las áreas temáticas: Central Park, Boardwalk, Royal Promenade, zona de piscinas y deportes, Vitality at Sea Spa y Fitness Center, Entertainment Place y la Youth Zone. Junto a los barcos de la clase Quantum Anthem of the Seas (que se inaugurará en un par de meses en Southampton) y Ovation of the Seas (que lo hará en abril de 2016), el Harmony of the Seas será el tercer barco de Royal Caribbean que se inaugurará en los próximos 18 meses. www.royalcaribbean.es wegian Star el pasado 17 de marzo después de dos semanas en dique seco, donde el barco recibió numerosas mejoras, así como nuevos espacios gastronómicos y de entretenimiento, preparándose para su temporada de verano durante la cual navegará por las capitales bálticas y los fiordos noruegos desde Copenhague. Algunos de los aspectos a destacar son dos nuevas opciones gastronómicas incluidas en el precio, una oferta mejorada en el popular restaurante asiático Ginza y el primer 5 o’Clock Somewhere Bar de Norwegian Cruise Line. También se han realizado mejoras en el casino y la galería fotográfica, instalado nuevas alfombras y nuevos suelos a lo largo de las zonas públicas, cambios de ventanas, mejoras en las áreas de cocina y renovaciones en la cubierta de la piscina. La innovadora señalización digital interactiva de Norwegian Cruise Line también ha sido añadida a este barco. www.es.ncl.eu El Harmony of the Seas de Royal Caribbean tendrá capacidad para casi 5.500 pasajeros MÁS BARCOS, PASAJEROS Y PUERTOS QUE NUNCA EN LOS CRUCEROS DE ASIA 1,4 millones de pasajeros asiáticos viajaron en crucero en 2014 E l estudio Tendencias de la Industria de Cruceros en Asia, realizado por la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), revela que la industria en Asia está experimentando un crecimiento de dos dígitos en lo que se refiere a barcos, pasajeros y puertos. Desde 2013, la ca58 GH pacidad de pasajeros se ha incrementado un 20% y se espera alcanzar casi los 2,2 millones en 2015. La región asiática ha avanzado rápidamente hacia la cuarta posición en el despliegue de la capacidad de viajeros, igualando a Australasia. Las compañías de cruceros recibieron a cerca de 1,4 millones de pasajeros asiáticos en 2014, lo que supone una tasa de crecimiento del 34% desde 2012. De 2012 a 2014, el número de pasajeros chinos ha crecido un 79% al año. En 2014, 697.000 pasajeros procedieron principalmente de China, una cifra que es casi simi- lar a la del total de los demás mercados asiáticos (701.000). Este año, 52 barcos de crucero operarán en Asia, lo que supone un crecimiento anual del 10% desde 2013. El número de cruceros y viajes de largo recorrido en la región ha aumentado también con 1.065 salidas programadas este año, lo que supone un crecimiento de más de un 11% al año. También se ha producido un incremento significativo del número de días que los cruceros están operativos, de 4.307 días en 2013 a 5.824 días en 2015.www.cruising.org notis cruceros_a.qxd:piscolabis 9/4/15 16:09 Página 1 CRUCEROS Noticias NUEVAS RUTAS DE HURTIGRUTEN POR LA COSTA ÁRTICA DE SPITSBERGEN MÁS VENTAJAS EN LOS VIAJES DEL SILVER GALÁPAGOS Silversea está haciendo más fácil que nunca descu- M ás cerca del Polo Norte que de ningún lugar habitado, la población de Spitsbergen, la isla más grande del archipiélago de Svalbard, vive en la soledad de saberse la comunidad más aislada del planeta, a caballo entre Noruega y el Polo Norte. La costa oeste de la isla brinda al viajero uno de los paisajes polares más espectaculares del ártico. Todo ello bajo la luz mágica del Sol de Medianoche y la fascinante posibilidad de ver ballenas, focas, morsas y osos polares. Hurtigruten propone una serie de recorridos cortos en varias salidas durante los meses de junio, julio y agosto para conocer la costa noroeste de Spitsbergen. Un total de seis días/cinco noches explorando la mayor isla del archipiélago de Svalbard, desde el lejano sur hasta el paralelo 80º, y descubriendo una de las costas más espectaculares del Hemisferio Norte. Estos nuevos itinerarios se realizarán a bordo del MS Nordstjernen, el barco que la compañía ofrece para este tipo de recorridos en 2015. www.hurtigrutenspain.com brir las maravillas de las Islas Galápagos gracias a la implementación de un paquete aéreo y terrestre incluidos en la tarifa para todos los cruceros del buque Silver Galápagos. Las nuevas facilidades que se incorporan a estos paquetes son las siguientes: ida y vuelta en clase económica entre Ecuador y las Islas Galápagos; estancia de dos noches con desayuno previa al crucero en el JW Marriott Quito; un tour nocturno de lugares de interés histórico por la ciudad de Quito; traslado del hotel al aeropuerto de Quito; así como traslados pre y post crucero entre el aeropuerto y el Silver Galápagos en Baltra; estancia post crucero en el Hotel Oro Verde de Guayaquil (para pasajeros con vuelos después de las 22.00 .); traslado aeropuerto/hotel/aeropuerto en Guayaquil; así como la Tarjeta de Control de Tránsito en el Parque Nacional de Galápagos y servicio de traslado de equipajes. www.silversea.com Las salidas se realizarán de junio a agosto COSTA CROCIERE SE ACERCA A LAS AGENCIAS DE VIAJES Nuevo proyecto europeo We Meet Costa Crociere presenta We Meet, una nueva iniciativa de alcance europeo diseñada para fortalecer aún más los lazos entre la naviera italiana y sus socios en el sector de las agencias de viajes. El nuevo programa incluye una serie de reuniones, llamadas Agora, que empezarán esta primavera en los principales mercados europeos de Costa, entre los que figura España. Las reuniones anuales Agora se organizan inicialmente este año, pero está previsto que ocurren posteriormente cada seis meses. Se trata de un foro abierto de discusión, donde los participantes pueden compartir ideas y sugerencias sobre las principales actividades de la compañía. www.costacruceros.es GH 59 vias transporte_b:piscolabis 9/4/15 16:07 Página 1 Vías de transporte 39 NUEVAS RUTAS Y 19 DESTINOS ADICIONALES EN LA TEMPORADA DE VERANO DEL GRUPO IBERIA Europa es el mercado que presenta más novedades El Grupo Iberia, incluyendo la franquicia Iberia Regional Air Nostrum, abre 39 nuevas rutas que suponen incorporar 19 destinos adicionales a su red. Además, las diferentes aerolíneas de la compañían aumentan su oferta, bien en vuelos o en asientos, en 22 de sus rutas actuales. En la red de largo radio Iberia estrena tres destinos, La Habana, a partir del 1 de junio, y Cali y Medellín desde el 3 de julio. Esta temporada también se cuenta como novedad los vuelos a Montevideo y Santo Domingo, que se inauguraron el pasado 1 de septiembre. Europa es el mercado que presenta más novedades, en especial en Italia, Reino Unido, Francia, Alemania y Portugal. Iberia e Iberia Express inauguran vuelos a cinco nuevos destinos de Italia, Florencia y Nápoles de forma permanente, y Palermo, Catania y Verona en los meses de verano. Además, aumenta la oferta en las rutas con Ve- necia. En Alemania, Iberia inaugura los vuelos directos a Hamburgo y el grupo aumenta la oferta con Berlín, Frankfurt y Dusseldorf. En Francia, se inauguran vuelos con el aeropuerto de París Charles de Gaulle desde Madrid, operados por Iberia Express, y desde Santander, por Iberia Regional Air Nostrum. Iberia Express por su parte inicia vuelos a Lyon, Niza y Nantes complementando la oferta de Iberia Regional Air Nostrum, y de Tenerife a Lyon. Iberia inaugura vuelos directos La Coruña-París, e Iberia Regional Air Nostrum lanza vuelos de temporada en las rutas Madrid-Lourdes, Madrid-Perpiñán, Ibiza-Perpiñán y Alicante-Carcassona. Finalmente, Iberia aumenta su oferta con París Orly. También son numerosas las novedades en el Reino Unido. Iberia Express va a inaugurar vuelos directos desde Madrid con Edimburgo, Mánchester y Londres Gatwitck, además de vuelos a Londres Heathrow desde Tenerife, Gran Canaria y Mallor- BRITISH AIRWAYS INAUGURA VUELO DIRECTO ENTRE BILBAO Y LONDRES HEATHROW La aerolínea opera 14 destinos en España British Airways inaugura la ruta directa Bilbao-Londres que conecta ambas ciudades con vuelos directos en apenas dos horas, abriendo nuevas oportunidades tanto a pasajeros de negocio como a turistas. La aerolínea ha decidido apostar por esta ruta debido a la consolidación de la ciudad de Bilbao como centro de negocios en la última década y a su cuidada propuesta cultural y gastronómica, que genera un creciente interés entre el viajero internacional que busca destinos turísticos de calidad. La nueva conexión une los aeropuertos de Loiu y Heathrow con doble frecuencia diaria de vuelos, BA467 con salida a las 12.55 h y llegada a las 13.55 h; y BA469, con salida a las 19.40 h y llegada a las 20.35 h, en aeronaves de los modelos Airbus 319 y Airbus 320. Con la apertura de la nueva ruta son ya 14 los destinos que opera British Airways en España, ofreciendo vuelos directos a Londres desde Alicante, Bilbao, Barcelona, Fuerteventura, Granada, Ibiza, Lanzarote, Las Palmas, Madrid, Mahón, Málaga, Palma de Mallorca, Sevilla y Tenerife. www.britishairways.com 60 GH ca. Air Nostrum ha inaugurado ya los vuelos entre Vigo y Londres Luton. También con Portugal se estrenan novedades. Iberia e Iberia Regional ofrecerán vuelos estacionales a Funchal y Faro respectivamente, además de aumentar la oferta con Lisboa. Budapest es otro de los destinos de verano ofrecido por Iberia e Iberia Express. Y en España, la ruta Tenerife-Asturias por esta última. Como todos los años, además, Iberia recupera sus vuelos directos con Los Ángeles, Boston, San Petersburgo, Zagreb y Dubrovnik, Iberia Regional con Split e Iberia Express con Ibiza, entre otros. Además de las nuevas rutas, las compañías refuerzan su oferta en otros muchos destinos, como el ya mencionado Santo Domingo, además de México, Bruselas, Ginebra, Marraquech, Praga, Tel Aviv, Zagreb, Atenas, Dublín, Gran Canaria, Ibiza, La Palma, Mallorca, Tenerife o Asturias. www.iberia.com vias trans_biosca.qxd:piscolabis 8/4/15 11:51 Página 1 Vías de transporte Opinión EL BENEFICIO BRUTO DE EXPLOTACIÓN DE AENA CRECE UN 16,5% EN 2014 Domènec Biosca CEDIDA POR AENA Aeropueto de Gran Canaria Del avión al AVE E L os ingresos totales registrados por Aena, S.A., primer gestor aeroportuario del mundo por número de pasajeros y compañía cotizada en Bolsa desde el pasado 11 de febrero, aumentaron hasta los 3.165 millones de euros en 2014, lo que supone un incremento del 8% con respecto a 2013, de los cuales el 25,7% corresponden a ingresos comerciales, tanto dentro como fuera de terminales. El Ebitda ha alcanzado en 2014 los 1.875 millones, un 16,5% más que en el ejercicio anterior. Las medidas llevadas a cabo desde 2012, tanto por la vía de los gastos como de los ingresos, han supuesto la consolidación de la reestructuración de la compañía y afianza su rentabilidad, situando el margen de Ebitda en el 59%, que es de los más altos del sector, con una mejora de 23 puntos porcentuales desde 2011. El beneficio neto comparable del ejercicio asciende hasta los 595 millones de euros en el último año, con un aumento del 70,3% respecto a 2013. Esta matización es importante porque la comparativa del beneficio neto con el ejercicio anterior (reducción de un 20%) está afectada por extraordinarios (en septiembre de 2014 se realizó la dotación de una provisión por intereses de expropiaciones correspondientes al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas por un importe neto de impuestos de 117 millones) y el hecho de que en el ejercicio 2013 se incluyeran deducciones por inversiones activadas y aplicadas de 246 millones de euros que redujeron los impuestos al ser el primer ejercicio de entrada en rentabilidad de la compañía. Especialmente significativo resulta el incremento de la generación de caja de la compañía (cash flow) que alcanza los 1.300 millones de euros, frente a los 846 millones registrados en 2013. Como consecuencia de la mejora de resultados de Aena y su reflejo en la generación de caja ha sido posible la reducción de la deuda financiera neta, según se define a efectos de los contratos de financiación hasta los 10.382 millones de euros, frente a los 11.332 millones de euros de 2014. De esta forma, la reducción del endeudamiento de la compañía pasa a representar 5,6 veces el resultado bruto de explotación en 2014, frente a las 13,7 veces de ratio deuda financiera-Ebitda registradas en 2011. Por otra parte, Aena experimentaron en 2014 un fuerte crecimiento en su número de pasajeros, llegando hasta los 195,9 millones, lo que supone un incremento del 4,5% con respecto a los datos registrados en 2013. La contribución a estas cifras del porcentaje entre el tráfico internacional y el nacional se mantiene en un 70% y 30% respectivamente, con un crecimiento de los pasajeros internacionales del 5,7% y la recuperación del tráfico doméstico, que crece un 2%. www.aena.es stos días nos hemos convertido en expertos de la aviación. En primer lugar quiero acompañar a las familias de las víctimas del accidente en los Alpes y confesarles que, llevando más de dos décadas volando doscientas veces al año, pensé y sentí miedo por mi alto porcentaje de posibilidades. Al cabo de cinco minutos recuerdo la cantidad de AVES con que viajo y el escaso control; miran las maletas pero no a las personas. Viajando en avión me siento seguro; ahora más o menos, pero con el AVE desde el primer día cada vez que paso el control me contengo de pedirles que nos chequeen a todos. Algún día lo haré, a pesar de conocer la respuesta. Estos días he conversado con mis familiares y amigos pilotos y comandantes de aviación. Todos me han comentado que en sus compañías ya obligaban evitar que el piloto se quede solo, que cada tres meses se someten a un control que, de forma simpática, llaman “Algunos quisie“curso de refresco”, y como los que ron creer que la conozco son vocacionales de toda seguridad llegaba la vida, su pasión, formación y responsabilidad son muy superiores desde fuera, la mayoría de directivos emprecuando solo llega asariales. Me he vuelto a quedar desde dentro” tranquilo. Al hilo del “curso de refresco” propongo y aprovecho esta tribuna para invitar a los empresarios y sus directivos a someterse y extenderla a todos sus colaboradores a el “curso de refresco” para constatar si están al día o están quietos en su zona de confort… y ¡si no le gusto, me indemniza y me voy. Fantástico! ¿Es justo que en una sociedad convivan los que no pueden ser despedidos aunque se queden mentalmente en el pasado? Los que pueden ser despedidos cobrando con razón o sin, y con los que nunca podrán ser despedidos porque son autónomos. Quiero recordarles aquella historieta en la que una persona entra en una iglesia y le pide con devoción a su santo “dame salud, no quiero estar enfermo” y su santo le contesta “hazte autónomo”. Me atrevo a bromear porque nunca he tenido un jefe ya que me aterrorizaba poner mi patrimonio y felicidad en manos de un tercero. Algunos quisieron creer que la seguridad llegaba desde fuera, sin enterarse de que solo llega desde adentro. Ni he querido tener un sueldo garantizado porque sabía que anestesiaba. Le invito a mirarse al espejo, con sinceridad y humor preguntándose si tiene sueldo fijo y contrato indefinido: ¿si tuviese que encontrar un trabajo como el que tengo en mi actual empresa me ficharían? Les confieso que hago esta pregunta a más de tres mil alumnos; la mayoría reconoce que no les seleccionarían descubriendo que la crisis es llegar tarde a los múltiples cambios que nos rodean a nivel personal, familiar y profesional. Recuerdo que si es uno más, será uno menos, y que si es del montón, de éstos hay muchos. GH 61 perfiles:piscolabis 9/4/15 16:02 Página 1 Perfiles ANTONIO TEIJEIRO-AEDH La Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) ha nombrado a Antonio Teijeiro su delegado en Asia. Actualmente es director general del Marriott Shunde, en la provincia de Guangdong, en la República Popular China, cargo que ejerce desde enero de 2014 cuando asumió el liderazgo del proceso de preapertura. Además, ha llevado a cabo otras dos preaperturas y desempeñó el cargo de manager del Cluster de Alojamiento en Beijing y Tianjin (12 hoteles). Con una experiencia de 15 años en el sector servicios y en el de la hostelería, Antonio Teijeiro ha trabajado en Barceló, Marriott, JW Marriott, Leading Hotels of the World, Renaissance, MVCI y Marriott Executive Appartments. Su carrera profesional se ha desarrollado en Canadá, España, Portugal, Dubai y, en la actualidad, en China. Teijeiro es licenciado en Derecho y posee Certificación como Formador en Hostelería en la American Hotel & Lodging Association. En el pasado también ejerció de Hostelería-Alojamiento para una universidad privada en Portugal, lo que le valió para hablar portugués de modo fluido, al igual que español, francés e inglés. También domina el chino mandarín a nivel conversacional. GREG LIDDELL Mandarin Oriental, Barcelona El grupo Mandarin Oriental ha nombrado a Greg Liddell como director general de Mandarin Oriental, Barcelona. Liddell empezó su carrera en Mandarin Oriental Hotel Group en 2009 como director general de Mandarin Oriental Dhara Devi, Chian Mai y, recientemente, ha llevado el timón del Landmark Mandarin Oriental, Hong Kong. Greg Liddell ha trabajado en la industria hotelera durante más de 18 años y, antes de pertenecer a Mandarin Oriental, ocupó posiciones directivas incluyendo la de director general de Aman Resorts, además de director general del Grupo Karma Resorts, donde fue responsable de la apertura y la operativa posterior de dos resorts en Bali, Indonesia y Koh Samui, Tailandia. Nacido en México, Liddell fue educado en Sidney (Australia), donde trabajó antes de viajar a Asia. Habla un extenso número de idiomas, incluyendo el español y el francés. Además, es aficionado a los viajes, los deportes, la gastronomía y el vino. 62 GH INMACULADA GÓMEZ-Meliá Avenida América JOSÉ IGNACIO JIMÉNEZ-Tryp Guadalajara Inmaculada Gómez-Leyton pasa a ser la nueva directora del Hotel Meliá Avenida de América tras haber trabajado los últimos cinco años como directora del Hotel Tryp Guadalajara. Con anterioridad trabajó en el grupo InterContinental Hotels Group como guest service manager y también ha realizado labores de consultoría de turismo y restauración. Como sustituto en la dirección del Tryp Guadalajara se ha elegido a José Ignacio Jiménez de Nicolás, el cual ha desarrollado su vida laboral en el ámbito del alojamiento contando con una dilatada experiencia en la dirección general para distintos grupos hoteleros como Foxá y Silken. MARIO DOMÍNGUEZ-Wamos Tours Tras algo más de seis meses como product manager en Wamos Circuitos, Mario Domínguez asume un nuevo reto profesional al frente de la Subdirección General de Wamos Tours. Diplomado en Empresariales y Actividades Turísticas, y con un MBA por EUDE, inició su carrera profesional en el Grupo Pullmantur donde estuvo 10 años, hasta ser responsable de Grupos, MICE y Charter. De este modo, Mario Domínguez reemplaza en el cargo a Amadeu Franquet. JIM PICKELL-HomeExchange.com HomeExchange.com (InterCambioCasas.com en España) han promocionado a Jim Pickell al puesto de presidente. El que hasta ahora desarrollaba las labores de director de Operaciones, en su nueva función tendrá que definir e implementar la estrategia de la compañía y seguir con el ambicioso plan de expansión para la comunidad líder mundial de intercambio de casas. Desde que entró en la compañía en 2012, Pickell ha desempeñado un papel esencial en el crecimiento y el rumbo de la empresa. Ha dirigido la adquisición de los portales de intercambio de casas en línea Aha! Go, Only In America y Global Home Exchange. Ha creado una hoja de ruta enfocada al producto de la compañía y reestructurado funciones clave de la organización, como su servicio internacional de atención al usuario y los equipos tecnológicos y de desarrollo. Pickell también ha sido decisivo en la finalización del acuerdo con TripAdvisor. en la red_HOR:piscolabis 9/4/15 16:11 Página 1 En la red https://www.hailoapp.com/es/ Hailo, la app para pedir taxis, ha lanzado su aplicación para Apple Watch. Con su afán por seguir innovando y gracias al acuerdo alcanzado con la firma de Cupertino, Hailo se convierte en la primera Taxi App que debutará en el reloj inteligente de Apple en el mismo momento de su salida al mercado el 24 de abril. En España habrá que esperar hasta que el Apple Watch llegue a las tiendas españolas. Con la aplicación de Hailo para el Apple Watch pedir un taxi será algo tan sencillo como mirar la hora. Desde el propio reloj se podrá solicitar o reservar un taxi, ver en la pantalla en tiempo real cuánto queda para que llegue a recogerle, consultar los datos del taxista, así como beneficiarse del resto de servicios que permite a los usuarios solicitar sus taxis de una forma más cómoda y eficiente. https://joven.iberia.com/ www.joinuptaxi.com Iberia Joven, un portal dedicado a los jóvenes y estudiantes con ganas de viajar, conocer mundo y vivir nuevas experiencias, y la innovadora aplicación para smartphones JoinUp Taxi, que permite realizar carreras compartidas en taxi de manera legal, se han unido para ofrecer un transporte más económico y sostenible a sus clientes en sus traslados desde y/o hacia los aeropuertos. Iberia Joven, portal que ofrece múltiples ventajas a sus clientes, como mejores condiciones en los billetes para estudiar en el extranjero y descuento exclusivos en los vuelos para los menores de 30 años, añade ahora la posibilidad de compartir taxi con los compañeros de vuelo a través de la opción de taxi compartido que ofrece la aplicación JoinUp Taxi. GH 63 shopping:piscolabis 9/4/15 16:06 Página 1 Shopping LA CÁMARA QUE SE ALEJA DE LO CONVENCIONAL La cámara de sistema Nikon 1 J5 ultraportátil captura imágenes espectaculares de 20,8 megapíxeles y un vídeo en 4K superdefinido. Gracias a su sensor CMOS y a los objetivos 1 Nikkor intercambiables, la Nikon 1 J5 mejorará su fotografía de forma rápida. Dispara en condiciones de poca luz, congela fácilmente la opción a 20 fps con el AF continio en el modo “Deportes”, graba diarios de viaje de gran riqueza en resolución 4K, permite capturar un metraje espectacular a cámara lenta… Viajar sin mareos Los siete aceites esenciales de Puressentiel Sos Viajes (albahaca tropical, limón, jengibre, lavanda oficial, mandarina, mejorana y menta piperita) son muy eficaces contra las náuseas y todo tipo de mareos provocados por los medios de transporte (coche, barco, avión…). Además, son excelentes agentes equilibrantes y armonizantes del sistema nervioso que tienen propiedades tónicas y estimulantes del aparato digestivo y que son antiespamódicos. MANOS LIBRES La moda de los phablet (smartphones de pantalla gigante que se asemejan a las tablets en tamaño y funciones) crea la necesidad de los headset, un auricular manos libres que permite hablar sin tener pegado a la oreja un móvil grande. Así, Voyager Hedge de Plantronics es un elegante pinganillo que redirige las llamadas, pausa la música y la resintoniza para poder atender a temas importantes mientras se está ocupado en cualquier otra cosa. La reinvención del portátil 64 GH Apple ha presentado el nuevo MacBook, una línea de portátiles reinventados en todos los aspectos para ofrecer los Mac más finos y ligeros hasta la fecha. Apenas tienen 900 g de peso y 13,1 mm de grosor. Además, poseen una espectacular pantalla retina de 12” –la más fina jamás usada en un Mac–, un teclado completo muchísimo más fino y de alta sensibilidad, una batería diseñada para ofrecer autonomía para todo el día… Por primera vez, el MacBook está disponible en tres acabados de aluminio: oro, plata y gris espacial. Premios Cocinas y Ban?os:Maquetación 1 copiar 20/02/2015 15:28 Página 2 Cocinas y Baños PRIMERA CONVOCATORIA PREMIOS COCINAS 2015 La revista Cocinas y Baños, del Grupo Editorial Curt Ediciones, organiza el PRIMER CERTAMEN DE DISEÑO DE COCINA 2015 con el fin de incentivar y premiar la excelencia y la capacidad de innovación de las empresas y profesionales involucrados en la reforma y decoración de esta estancia clave de la casa. Las inscripciones pueden realizarse rellenando el impreso de suscripción desde la página web www.revistacocinasybaños.es e-mail:[email protected] Tel. 93 318 01 01 Cocinas y Baños POLITOURS-PUB:Maquetación 1 15/4/15 14:57 Página 1
© Copyright 2025