Información independiente desde América Latina y el Caribe para el mundo ISSN 1563-2458 N° 1, ENERO - MARZO, 2015. VOLUMEN 52 La tortura sexual es práctica institucionalizada Gobierno de Ecuador aplica nuevas formas para criminalizar y controlar la protesta social. PÁG. 14 Acuerdo extrajudicial entre petrolera y comunidades indígenas, sienta precedente en el Perú. ORSETTA BELLANI (ARRIBA); JÉSSICA MATUTE(IZQ.); PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS(DER.) Agentes del Estado en México someten a mujeres a tortura sexual para que admitan delitos que no han cometido. PÁG. 3 PÁG. 24 1 CONTENIDO AMÉRICA LATINA Cada vez más restricciones a la migración intrarregional Ciudadanos con poder: Internet como fuerza de los movimientos sociales Tasas de pobreza se mantienen igual 34 36 AMÉRICA LATINA/ EL CARIBE ¿Cómo estamos en igualdad de género en América Latina y el Caribe? 18 ARGENTINA Especulación inmobiliaria estaría detrás de incendio forestal 27 BRASIL “Transgénicos destruyen la biodiversidad” 21 CHILE Represión contra “el enemigo interno” 11 CUBA Avanza restablecimiento de vínculos diplomáticos con EEUU 13 ECUADOR Reto histórico para la CONAIE Silencio, temor y coerción 08 14 EL SALVADOR Multimillonario plan para frenar violencia 28 GUATEMALA Exjefe policial condenado por ataque a Embajada de España 17 05 HAITÍ Parlamento queda disuelto y presidente gobierna por decreto 09 MÉXICO La tortura sexual es práctica institucionalizada Desapariciones forzadas son generalizadas La disputa por Agua Azul 03 06 31 PERÚ “El petróleo sólo sirve para el desarrollo de las grandes ciudades” OXY compensará por contaminación 2 Producido por Comunicaciones Aliadas, organización no gubernamental con sede en Lima, Perú, que desde 1964 produce información y análisis independiente y confiable. Nuestro objetivo es aportar a procesos de incidencia dirigidos a la afirmación de derechos y la construcción de políticas públicas. Directora y editora general: Elsa Chanduví Jaña ([email protected]) Editora: Cecilia Remón Traducción: Dana Litovsky Stephanie Larsen Victoria Macchi Editora Gráfica: Graciela Ramirez Ramirez Comunicaciones Aliadas Calle Comandante Gustavo Jiménez 480, Lima 17, Perú. Apartado 18-0964, Lima 18, Perú. Telf.: (511) 4603025 / 4605517 www.noticiasaliadas.org www.latinamericapress.org 20 24 PANAMÁ Humedal recupera categoría de área natural protegida 23 Nuevamente suspendido proyecto hidroeléctrico 25 URUGUAY Terratenientes pagarán impuestos Noticias Aliadas ofrece información y análisis sobre el acontecer de América Latina y el Caribe con énfasis en los temas que afectan a las poblaciones excluidas de la región. Versión en inglés: Latinamerica Press. 26 Comunicaciones Aliadas es una asociación sin fines de lucro, con Registro de Personas Jurídicas de Lima, Perú, Ficha Nº 646 y continuada en la Partida N°01965549. Hecho el depósito legal Nº 99-4052. Para información de servicios y productos, contactarse con Patricia Díaz, responsable de Mercadeo: [email protected] ORSETTA BELLANI MÉXICO Mujeres víctimas de tortura sexual exponen sus casos en campaña “Rompiendo el silencio, todas juntas contra la tortura sexual”. LA TORTURA SEXUAL ES PRÁCTICA INSTITUCIONALIZADA Agentes del Estado someten a mujeres a tortura sexual para que admitan delitos que no han cometido o castigar el activismo social. Orsetta Bellani desde Ciudad de México E n la madrugada del 7 de agosto del 2012 Claudia Medina Tamariz, vendedora de productos naturistas, fue detenida en su casa en el puerto de Veracruz por efectivos de la Marina mexicana. Fue torturada con descargas eléctricas y asfixias, le echaron baldes de agua y le introdujeron los dedos en la vagina. Cuando la amenazaron con dañar a sus hijos, ella confesó un delito que no cometió: pertenecer al cártel del narcotráfico Jalisco Nueva Generación. Medina Tamariz permaneció detenida 23 días, salió libre bajo caución y el 26 diciembre pasado una jueza estableció que siguiera bajo proceso por delincuencia organizada, portación de granada y operación con recursos de procedencia ilícita, entre otros delitos. De acuerdo con la gubernamental Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), existen pruebas contundentes de las graves violaciones a los derechos humanos cometidas por la Marina contra la mujer, 3 quien fue torturada psicológica, física y sexualmente. Sin embargo, ninguno de sus torturadores ha sido procesado. El pasado 30 de setiembre, Amnistía Internacional entregó a la Procuraduría General de la República (PGR) un petitorio de casi 350,000 firmas, procedentes de varios países del mundo, para que realizara una “investigación inmediata, imparcial y exhaustiva sobre la denuncia de tortura presentada por Claudia Medina Tamariz”, y actualmente su caso está siendo analizado por instancias de las Naciones Unidas. “La tortura sexual es una forma de tortura que se puede ejercer hacia hombres o mujeres, y que en el caso de las mujeres lleva siempre una connotación de misoginia, a través de frases, tocamientos en partes íntimas y atiende a los roles de género que tienen muy introyectados los policías, militares y marinos”, explica a Noticias Aliadas Araceli Olivos Portugal, abogada del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh). “La sexualización de la tortura hacia las mujeres incluye llamarlas putas, perras, insistir en que a ellas les gusta eso, que este es su papel”. Culpables andan sueltos Según el Centro Prodh, algunos estados de la federación mexicana, como el estado de México, no tienen información sobre el número de denuncias por tortura hacia mujeres cometidas por agentes del Estado en los últimos cinco años, mientras que los estados de Campeche, Hidalgo, Durango, Jalisco, Morelos y Nuevo León informan no haber recibido alguna. Stephanie Erin Brewer, abogada del Centro Prodh, indica que esto no hace concluir que no haya problemas, sino al contrario hace cuestionar sobre las condiciones que tienen las mujeres en estos estados. Los estados de Aguascalientes, Oaxaca, Sinaloa, Veracruz y Zacatecas que sí declararon haber recibido denuncias por parte de mujeres entre 2010 y mediados de 2014, registraron en total 112 casos y no existe ninguna sentencia condenatoria. Sin embargo, algunas instancias internacionales están analizando las denuncias de tortura sexual de mujeres mexicanas, y en algunos casos emitieron sentencias. Por ejemplo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) sentenció sobre los casos de Inés Fernández Ortega y Valentina Rosendo Cantú, que fueron torturadas por militares en el 2002, y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un informe de fondo sobre el caso de las hermanas González Pérez, víctimas de tortura sexual en Chiapas en 1994. Además, se está litigando el caso de las mujeres denunciantes de tortura sexual en el marco del operativo 4 policiaco en San Salvador Atenco, estado de México, ocurrido el 3 y 4 de mayo del 2006. Bajo la justificación de imponer orden tras actos de protesta social realizados por grupos de vendedores de flores, agentes policiales incursionaron en el pueblo. La incursión dejó como saldo dos jóvenes muertos y más de 200 personas detenidas arbitrariamente, incluidas 47 mujeres. “Les puedo asegurar que cuando estuve en prisión todas las mujeres eran torturadas”, declaró Medina Tamariz frente al público participante al cierre de la campaña “Rompiendo el silencio, todas juntas contra la tortura sexual”, que se llevó a cabo el 24 de noviembre pasado en las instalaciones del Centro Prodh, en la Ciudad de México. El caso de San Salvador Atenco Las 17 mujeres impulsadoras de la campaña han denunciado la existencia de un patrón de sometimiento contra las mujeres por razones de género por parte de miembros de fuerzas de seguridad. La violencia y la tortura pueden ser cometidas para fabricar culpables en el contexto de la guerra contra el narcotráfico —como en los casos de la propia Medina Tamariz, Verónica Razo Casales, Belinda Garza Melo y Miriam Isaura López Vargas, forzadas a autoinculparse de delitos no cometidos— o para castigar el activismo social, como ocurrió con las mujeres que fueron detenidas durante el operativo en San Salvador Atenco y torturadas sexualmente por policías durante el traslado al penal. La campaña “Rompiendo el Silencio. Todas juntas contra la tortura sexual”, fue lanzada el 5 de mayo pasado por las 11 mujeres sobrevivientes de tortura sexual en San Salvador Atenco, con la idea de hacer conocer a la opinión pública otros casos de mujeres torturadas sexualmente, y de acompañar sus casos. “Con esta campaña quisimos devolver a otras mujeres la solidaridad que recibimos de muchas partes”, explica a Noticias Aliadas Italia Méndez, una de las mujeres que han denunciado al Estado mexicano por las torturas sexuales cometidas en el 2006 en San Salvador Atenco. “Nuestro objetivo es denunciar que la tortura sexual es una estrategia de Estado, no son casos aislados sino parte de la violencia estructural que se ejerce contra la mujer. Nosotras hubiéramos podido presentar una denuncia anónima pero decidimos no hacerlo; cargamos con el estigma de la violación, del hecho que haya sido expuesta públicamente nuestra sexualidad, y pensamos que mostrando nuestros rostros reivindicamos nuestra lucha, nuestro cuerpo, y esto nos ayuda a sobrepasar el miedo”. q RODRIGO ARIAS GUATEMALA Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, durante el juicio de Pedro García Arredondo, acusado del asesinato de su padre y de otras 36 personas en 1980. EXJEFE POLICIAL CONDENADO POR ATAQUE A EMBAJADA DE ESPAÑA Treinta y siete personas murieron calcinadas dentro de la sede diplomática española en 1981 por órdenes del dictador Lucas García y altos mandos policiales. Louisa Reynolds* E l 31 de enero de 1980, integrantes del Comité de Unidad Campesina (CUC) junto con un grupo de estudiantes del Frente Estudiantil Robin García (FERC) ocuparon la Embajada de España. Mucho antes de la aparición de los medios sociales y con las corporaciones de noticias fuertemente censuradas por el régimen militar del general Romeo Lucas García (1978-82), ocupar embajadas era una estrategia desesperada usada con frecuencia por organizaciones guerrilleras para atraer la atención del mundo sobre las masacres perpetradas por el Ejército guatemalteco en el altiplano. Poco después que habían ingresado a la sede diplomática, residentes de la zona 9 de Ciudad de Guatemala, donde estaba ubicada la embajada, vieron una espesa nube de humo saliendo del lugar y escucharon los gritos de agonía de las personas que se encontraban atrapadas dentro. Mientras observaban la escena de horror, efectivos policiales acordonaron el edificio y evitaron que los bomberos ingresaran. 5 Los agentes seguían estrictas órdenes de sus superiores: no debían dejar salir a nadie. Esas fueron las órdenes dadas por el dictador Lucas García quien murió en el exilio en Venezuela en el 2006; el ministro de Gobernación Donaldo Álvarez Ruiz (actualmente buscado por la Interpol); el jefe de la Policía Nacional, coronel Germán Chupina, que se entregó a las autoridades policiales en el 2006 y murió en el 2008 mientras se encontraba hospitalizado; y el entonces jefe de investigaciones especiales, Pedro García Arredondo. Treinta y siete personas murieron calcinadas, entre ellos líderes campesinos como Vicente Menchú, el cónsul español Jaime Ruiz y el exvicepresidente Eduardo Cáceres. Sólo dos personas sobrevivieron: el campesino Gregorio Yujá Xona y el embajador español Máximo Cajal. Yujá fue secuestrado del hospital al día MÉXICO Desapariciones forzadas son generalizadas Más de 22,000 personas fueron sometidas a desaparición forzada entre el 2006 y el 2014. L a práctica de la desaparición forzada es generalizada en todo el territorio mexicano y la mayoría de casos quedan impunes, afirmó el Comité de las Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzadas un informe presentado el 13 de febrero. “La información recibida por el Comité ilustra un contexto de desapariciones generalizadas en gran parte del territorio del Estado parte, muchas de las cuales podrían calificarse como desapariciones forzadas, incluso iniciadas a partir de la entrada en vigor de la Convención. El grave caso de los 43 estudiantes sometidos a desaparición forzada en septiembre de 2014 en el Estado de Guerrero ilustra los serios desafíos que enfrenta el Estado parte en materia de prevención, investigación y sanción de las desapariciones forzadas y búsqueda de las personas desaparecidas”, dijo el Comité. El gobierno de México presentó su sustentación el 2 y 3 de febrero sobre las medidas adoptadas para dar cumplimiento a las obligaciones derivadas de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra la Desaparición Forzada, desde que entró en vigencia en el país en el 2010, tras su ratificación en el 2008. Rainer Huhle, relator para el caso de México, reclamó que no exista una cifra oficial de personas desaparecidas. “¿Cuántas desapariciones forzadas hay? No lo sabemos porque el Estado no nos ha proporcionado la cifra, pero sabemos que son muchas, demasiadas”, dijo Rainer Huhle, relator para el caso de México. En el informe en el que da a conocer sus conclusiones y recomendaciones, el Comité manifestó su preocupación por “la falta de información estadística precisa sobre el número de personas sometidas a desaparición forzada, lo que impide conocer la verdadera magnitud de este flagelo y dificulta la adopción de políticas públicas que permitan combatirlo con efectividad”. Sin embargo, Amnistía Internacional calcula en alrededor de 22,600 personas desaparecidas entre el 2006 y el 2014, según aseveró Erika Guevara Rosas, directora regional de Amnistía Internacional (AI) para las Américas. Y de esa cifra, la mitad de las desapariciones ocurrieron entre el 2012 y 2014, durante el actual gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Campea impunidad El Comité también mostró su preocupación “por la impunidad respecto de los numerosos casos denunciados por desaparición forzada, que se expresa en la casi inexistencia de 6 condenas por este delito. Al Comité le preocupan también los informes que dan cuenta de una serie de obstáculos que no permitirían que las investigaciones de las desapariciones forzadas se realicen de manera eficaz, incluyendo: a) el hecho de que en varios casos las autoridades competentes no habrían iniciado las investigaciones con la debida celeridad inmediatamente luego de haber recibido información acerca de una posible desaparición forzada; y b) la calificación de los hechos con base a otros delitos en numerosos casos en los que habrían existido indicios para suponer que se podría haber cometido una desaparición forzada”, sostiene. Las recomendaciones incluyen contar con un registro nacional único sobre desapariciones forzadas, redoblar sus esfuerzos con miras a prevenir e investigar las desapariciones de migrantes que cruzan el territorio mexicano en camino hacia EEUU, e implementar unidades científicas y forenses para buscar a personas desaparecidas. México tendrá un año para entregar al Comité la información sobre la implementación de estos tres puntos. En un comunicado, el gobierno mexicano indicó que las conclusiones del Comité “no reflejan adecuadamente la información presentada por México, ni aportan elementos adicionales que refuercen las acciones y compromisos que se llevan a cabo para solventar los retos mencionados. Tal como lo acreditó ante el Comité, México tiene el firme compromiso de redoblar los esfuerzos dirigidos a transformar la forma en que se conciben, reconocen y aplican los principios que deben regular la prevención, investigación y búsqueda de personas desaparecidas, a fin de asegurar el cumplimiento de los fines que persigue la Convención”. Organizaciones de la sociedad civil, incluyendo el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Fundar Centro de Análisis e Investigación, el Servicio y Asesoría para la Paz y el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, señalaron en una declaración que las recomendaciones planteadas por el Comité al Estado mexicano son cruciales “para romper el ciclo de impunidad en el contexto mexicano, donde actualmente las pocas investigaciones por graves violaciones a derechos humanos suelen limitarse a autores materiales de bajo rango, y donde la responsabilidad de diversas autoridades empieza precisamente por no actuar para poner fin a un contexto de abusos y colusión con el crimen organizado”.— NA siguiente del incendio y su cuerpo fue arrojado en el campus de la Universidad de San Carlos con una nota amenazando a Cajal con la misma suerte. El embajador logró escapar de la muerte al buscar refugio en la Embajada de EEUU y salió clandestinamente del país. Quemados vivos con lanzallamas Treinta y cinco años después, García Arredondo ingresó esposado a la sala del Tribunal Primero B de Mayor Riesgo. Enfrentaba cargos por homicidio y crímenes de lesa humanidad. Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz e hija del líder Vicente Menchú, observó la audiencia en primera fila. En 1999, ella presentó una demanda contra García Arredondo y todos los responsables de los asesinato pero el sistema de justicia se movió muy lentamente y no fue sino hasta el 1 de octubre del 2014 que ella se enfrentó con uno de los hombres que ordenaron que su padre y otros 36 civiles inocentes fueran quemados vivos con un lanzallamas. Por años, el aparato militar negó cualquier responsabilidad por la masacre e insistió que los líderes campesinos se inmolaron usando granadas de mano. Sin embargo, durante el curso del juicio, fotografías, videos y testimonios de testigos presenciales probaron que el asistente de García Arredondo había irrumpido en la embajada con el lanzallamas. Evidencias forenses también mostraron que los cuerpos de las víctimas estaban carbonizados de las rodillas hacia arriba, pero que sus pies se encontraban intactos, lo que demostró que no podrían haber muerto como resultado de la explosión en el suelo de granadas de mano. Uno de los bomberos que atendió las llamadas de emergencia hechas por transeúntes declaró al tribunal que cuando llegó a la escena, la policía impidió por la fuerza que ingresara a la embajada. El tribunal también escuchó el testimonio de Cajal, grabado en España en el 2012, en el que comparó el ataque a la sede diplomática con una “película de horror” y precisó que los policías ingresaron por el techo y rompieron la puerta, armados con fusiles y hachas. El agua que sofoque las llamas El pasado 19 de enero, la juez Jeannette Valdez inició la audiencia de la sentencia con una metáfora: El fuego ha estado ardiendo desde el 31 de enero de 1980 y el fallo será el agua que sofoque esas llamas. Mientras los manifestantes en las afueras del tribunal gritaban “¡Asesino, asesino!”, Valdez leyó la sentencia: García Arredondo deberá cumplir 90 años “Este es un ejemplo de que debemos acudir a la justicia y debemos trabajar para ello. Los años [de la sentencia] no son los más importantes para nosotros; la importancia grande es la acreditación de la verdad”. — RIGOBERTA MENCHÚ de cárcel aunque lo más probable es que sólo cumpla 30 años debido a que era la pena máxima en el momento que ocurrió el ataque a la embajada. “He cumplido con mis difuntos”, dijo Rigoberta Menchú al periodista Rodrigo Veliz luego de conocerse el fallo. “Estamos agotados, con audiencia tras audiencia; es algo muy difícil. Sin embargo, estamos muy contentos. Este es un ejemplo de que debemos acudir a la justicia y debemos trabajar para ello. Los años [de la sentencia] no son los más importantes para nosotros; la importancia grande es la acreditación de la verdad”. En el 2012, García Arredondo ya había sido condenado y sentenciado en otro juicio a 70 años de cárcel por la desaparición y tortura en 1981 del estudiante universitario Edgar Sáenz Calito. Durante el proceso judicial, el exjefe de investigaciones especiales se sentó solo, sin familiares o amigos que le brindaran apoyo, a diferencia del exdictador Efraín Ríos Montt (1982-83) que durante el transcurso del juicio que enfrentó en el 2013, acusado de genocidio contra el pueblo Maya Ixil, fue acompañado por un gran séquito de familiares, abogados y simpatizantes del Ejército. En referencia a la forma en la que la sentencia contra Ríos Montt fue revocada en mayo del 2013, como resultado de la intensa presión del presidente Otto Pérez Molina —general retirado del Ejército— y la clase empresarial guatemalteca, el periodista salvadoreño Rodrigo Baires twitteó: “Por Arredondo no saltó la cúpula empresarial, ni vi campos pagados [en los diarios], ni despotricaron funcionarios… Un peón sigue siendo un peón…”. q * International Women’s Media Foundation (IWMF) Elizabeth Neuffer Fellow 2014-2015. 7 ECUADOR JESSICA MATUTE RETO HISTÓRICO PARA LA CONAIE Marcha de la CONAIE el 6 de enero en defensa de su sede, de la que fue desalojada por orden presidencial. Gobierno decidido a desarticular la principal organización indígena ecuatoriana. Luis Ángel Saavedra desde Quito L a Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) enfrenta uno de los mayores retos de sus casi 30 años de vida, pues ahora está en riesgo no sólo su propia existencia, sino el mantener su legitimidad como la máxima organización representante del movimiento indígena ecuatoriano, ante el intento gubernamental de desarticularla y crear una nueva organización afín a su proyecto político. La CONAIE, creada en 1986 luego de un largo proceso de organización impulsado desde las comunidades de las diversas nacionalidades indígenas 8 del Ecuador, sintetiza no sólo la voz y el pensamiento de estos pueblos, sino el conjunto de luchas en defensa de los derechos humanos, derechos colectivos y los derechos de la naturaleza que se han gestado en el país. En 1990, con el primer levantamiento indígena, la CONAIE se mostró como un fuerte actor político que cuestionaba no sólo el modelo de desarrollo económico, basado en esquemas neoliberales, sino la estructura misma del Estado, al que catalogaba como “monocultural” pues, en su intento de construirse bajo la lógica de occidente, se mostraba incapaz de incorporar la diversidad de formas de vida política y organizacional que sobrevivían en el seno de las comunidades indígenas. “Una de las diferencias entre ellos y nosotros es que los Estados de Occidente miran la madre tierra como una fuente inagotable de recursos, y nosotros pensamos en la madre tierra desde un punto de vista espiritual y la vemos como un ser vivo”, afirmó Luis Macas, uno de los primeros líderes indígenas de la CONAIE, en una conferencia dada a jóvenes indígenas, organizada por la Cooperación Alemana, en noviembre pasado, días antes de que el gobierno nacional ordenara a este movimiento indígena que desaloje su sede que ocupaba desde 1991, ubicada en un edifico de propiedad del Ministerio de Inclusión Social y Económica (MIES). Los diversos gobiernos han visto como la CONAIE tenía la capacidad de movilizar decenas de miles de indígenas para frenar los avances del neoliberalismo, tanto en el plano económico, como fue el rechazo a la firma del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) —iniciativa lanzada por EEUU a mediados de los 90 y que naufragó en el 2005 tras la IV Cumbre de las Américas, celebrada en Mar del Plata, Argentina— o frente a la injerencia militar extranjera, cuando se pronunciaron en contra de la instalación de una base militar estadounidense en el puerto ecuatoriano de Manta, en diciembre de 1999, días después de que el gobierno de Jamil Mahuad (19982000) firmara este acuerdo con Estados Unidos. Los expresidentes Abdalá Bucaram (1996-97), Mahuad y Lucio Gutiérrez (2003-2005) vieron como el peso de la movilización indígena conducía a su derrocamiento. Correa traiciona al movimiento indígena Rafael Correa —quien llegó a la presidencia en el 2007 con un discurso de izquierda y se encuentra en su tercer mandato consecutivo— consciente de la fuerza indígena, en un inicio la utilizó para consolidarse en el poder haciendo uso de una propaganda que evocaba la diversidad y plurinacionalidad como base de su gobierno, pero luego dio un giro radical y el movimiento indígena se convirtió en su principal enemigo político. “La interculturalidad y plurinacionalidad desaparecieron de la agenda nacional, las organizaciones indígenas fueron entendidas como corporaciones, sin entender su matriz histórica; la idea de una ciudadanía pasiva demonizó a los movimientos sociales y pulverizó los derechos diferenciados de los indígenas y sus organizaciones, fueron declarados SIGUE > HAITÍ Parlamento queda disuelto y presidente gobierna por decreto A cinco años del terremoto que devastó el país, persiste débil institucionalidad y miles de personas permanecen en campamentos de refugiados. E l presidente Michel Martelly no logró superar la crisis política que pendía sobre su gobierno al no alcanzar un acuerdo con diputados y senadores para extender el mandato del Parlamento que expiraba el 12 de enero, el mismo día que se cumplían cinco años del terremoto que devastó esta nación caribeña, considerada la más pobre del continente. El mandatario había anunciado un día antes que se había llegado a un compromiso. Sin embargo, legisladores de oposición no refrendaron el acuerdo firmado con el gobierno a fines de diciembre que habría evitado que el Parlamento se disolviera automáticamente al vencerse su mandato —tal como lo establece la Constitución—, que habría permitido introducir cambios a la legislación electoral y confirmar al primer ministro designado, Evans Paul. Paul, exalcalde de Port-au-Prince, la capital, y excandidato presidencial, tomó posesión del cargo el 15 de enero sin que el Parlamento lo ratificara. Fue nombrado a fin de diciembre por Martelly en reemplazo de Laurent Lamothe, quien presentó su renuncia el 14 de diciembre en un intento de superar la crisis. “Dejo el puesto de primer ministro con el sentimiento del deber cumplido”, dijo Lamothe en un mensaje televisado. “Si esto puede de verdad desbloquear la crisis política, he decidido presentar al presidente Martelly mi dimisión a la cabeza del gobierno, así como la dimisión de todos los ministros”. Al cesar las funciones legislativas, Martelly quedó habilitado constitucionalmente para gobernar por decreto, aunque el mandatario ha asegurado que no es esa su intención y que el único decreto que prevé promulgar es la celebración inmediata de elecciones municipales y legislativas. La oposición, que ha promovido masivas protestas callejeras, reclama la renuncia de Martelly, acusándolo de querer aferrarse al poder y postergar indefinidamente las elecciones parlamentarias programadas para octubre pasado y que vienen siendo aplazadas desde el 2010. Martelly asumió la presidencia en mayo del 2011 para un mandato de cinco años. Desde el primer día enfrentó una fuerte oposición en el Parlamento, dominado por el opositor Partido Unidad, del expresidente René Préval (2006-2011), que cuenta con 65 diputados de 99 y 17 de los 30 escaños en el Senado. El partido gobernante, Respuesta Campesina, sólo tiene tres diputados y ningún senador. La Organización de Estados Americanos (OEA) expresó “su apoyo a las autoridades haitianas constitucionales y a todas las partes interesadas en lo que se refiere a su compromiso de celebrar elecciones libre, imparciales e incluyentes cuanto antes, de conformidad con las disposiciones constitucionales, para la renovación de las instituciones democráticas”. Por su parte, la representante de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH), Sandra Honoré, manifestó en un comunicado que “en estas circunstancias excepcionales, esperamos que el Ejecutivo y todos los actores políticos actúen con responsabilidad y moderación”. Escaso progreso La crisis política se produce a cinco años del terremoto que dejó más de 300,000 muertos, 350,000 heridos y 1.5 millones sin hogar. El país sigue en ruinas. Todavía 85,000 personas viven en 123 campamentos de refugiados con tasas de desnutrición que “superan los límites de lo que se considera una emergencia”, según la Oficina de Ayuda Humanitaria y Protección Civil (ECHO) de la Unión Europea. A esto suman las alarmantes condiciones sanitarias, ya que sólo existe una letrina para cada 82 personas, precisó ECHO. La representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Haití, Wendy Bingham, destacó que “la pobreza y la desigualdad, la degradación ambiental y la continua incertidumbre política amenazan los logros que los haitianos han conseguido en los últimos cinco años”. Bingham agregó que actualmente un tercio de los 10 millones de habitantes que tiene el país viven sin saber con certeza cómo obtendrán su siguiente comida. Martelly decretó el 12 de enero como “Día de Reflexión y Conmemoración” y ordenó izar las banderas a media asta en señal de duelo por las víctimas. Las pérdidas materiales se calculan en alrededor de US$8 millardos. El mandatario denunció que su país sólo ha recibido $4 millardos de los $12 millardos comprometidos por la comunidad internacional para la reconstrucción. En un mensaje para conmemorar la tragedia, el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, invocó a seguir apoyando a Haití. “La recuperación de Haití no ha sido fácil”, dijo. “Ha habido, y sigue habiendo, reveses en el camino y todavía queda mucho trabajo por hacer para garantizar estabilidad política e institucional, gobernanza democrática y desarrollo sustentable”.— NA 9 enemigos, infantiles, derechistas y hasta burgueses”, sostiene Galo Ramón, intelectual indigenista y docente universitario, en una carta de respaldo a la CONAIE, enviada luego de la notificación de desalojo. En efecto, el movimiento indígena y sus dirigentes pasaron a ser el blanco de insultos semanales por parte de Correa en su programa de radio “Enlace Ciudadano”. A la CONAIE, caracterizada por sus luchas contra el neoliberalismo, el mandatario empezó a ubicarla como aliada de la derecha radical con el objetivo de alejar a sus simpatizantes de organizaciones cercanas y confundir a las bases indígenas. Pero la arremetida contra la CONAIE no se limitó al insulto semanal, sino que empezó a fraccionar las organizaciones, a clasificar a los indígenas en buenos y malos, según su afinidad al gobierno. Se desmantelaron las instituciones indígenas y, finalmente, se les pidió incluso que abandonen el edificio que hace 25 años, el gobierno del expresidente Rodrigo Borja (1988-92), les había entregado en comodato como un acto de reconocimiento a su existencia política y como resarcimiento del olvido en que el Estado ecuatoriano los mantenía. “Ninguno de los gobiernos anteriores, catalogados como neoliberales por el mismo presidente Correa, habían intentado negar la trascendencia política de la CONAIE”, dice Nina Pacari, otra de las lideresas históricas de la CONAIE. “Irónicamente, un gobierno que se dice ser de izquierda, es el que mayor daño está haciendo al movimiento indígena”. La última decisión de Correa en contra del movimiento indígena, la de quitarles su sede, suscitó la indignación entre seguidores del mandatario y organizaciones e intelectuales que lo habían apoyado en el pasado. “Señor presidente, sepa que, al expulsar a la CONAIE de su casa, expulsa a mucha más gente que inclusive no ha estado de acuerdo con ciertas opciones de la CONAIE en el pasado. Y sepa sobre todo que los sin techo son hoy en día un movimiento muy fuerte en nuestro continente. Los sin techo de la CONAIE darán qué hablar y seguirán haciendo historia” afirmó el intelectual brasileño Boaventura de Sousa Santos, en una carta enviada a Correa en la que rechaza su proceder. Organización indígena paralela Las acciones jurídicas emprendidas por la CONAIE y sus organizaciones aliadas para frenar el desalojo, así como las muestras de solidaridad dadas al movimiento indígena, inclusive por miembros prominentes del partido de gobierno, como los asambleístas Virgilio Hernández, Miguel Carvajal y María Augusta Calle, no han podido cambiar la decisión de Correa de desarticular al movimiento indígena. Por una parte, el mandatario ha ratificado su decisión de desalojar a la CONIAE de su sede y, por otra, ha emprendido una campaña para crear una organización 10 “Irónicamente, un gobierno que se dice ser de izquierda, es el que mayor daño está haciendo al movimiento indígena”. —NINA PACARI indígena propia, que se denominaría “Alianza Indígena por la Revolución Ciudadana”. A Pacari no le preocupa esta nueva acción del gobierno. “Otros también quisieron hacer lo mismo. Lucio Gutiérrez y su ministro de Bienestar Social, Bolívar González, lo intentaron y salieron derrocados”, dice. Incluso, en paralelo a la creación de la CONAIE, en 1986, el entonces presidente León Febres Cordero (1984-88) apuntó a la creación de una organización indígena desde el Ministerio de Bienestar Social y no lo consiguió. Sin embargo, ahora la situación es distinta, pues los funcionarios gubernamentales que quisieron crear una organización paralela en el pasado lo intentaron con líderes que no tenían mayor legitimidad. Correa, por el contrario, ha logrado tener entre sus filas a líderes históricos del movimiento indígena, como Carlos Viteri, ahora asambleísta del movimiento oficialista Alianza PAIS, quien fue artífice del primer levantamiento indígena que se inició en la Amazonia en 1990; o Ricardo Ulcuango, exlíder de la Confederación Kichwa del Ecuador (ECUARUNARI) y ahora embajador en Bolivia. Junto a ellos están Pedro de la Cruz, líder histórico de la Confederación Nacional de Campesinos, Indígenas, Negras (FENOCIN), Mariano Curicama, líder indígena de la sierra central, Lourdes Alta Lima, concejal oficialista en el cantón indígena de Otavalo, con incidencia en el norte del país, entre otros que sí conservan liderazgos en grandes sectores indígenas. Pese a que líderes de la CONAIE han tildado de “felipillos” a los dirigentes indígenas aliados al gobierno, haciendo alusión al indígena que sirvió de traductor a Gonzalo Pizarro durante la conquista de América, la acción de estos líderes sí puede traer problemas a la estructura de la CONAIE. El mismo presidente actual de este movimiento indígena, el líder kichwa de Cotopaxi, Jorge Herrera, en una entrevista concedida el 23 de diciembre pasado, al diario oficialista El Telégrafo, admitió que su organización ha perdido un 40% de sus bases, lo que constituye un peligro que la CONAIE deberá valorarlo detenidamente. q CHILE Carabineros se aprestan a reprimir movilización social. ARNALDO PÉREZ GUERRA REPRESIÓN CONTRA “EL ENEMIGO INTERNO” La estrategia de control social para proteger al modelo neoliberal es criminalizar al pueblo mapuche y a los movimientos sociales. Arnaldo Pérez Guerra desde Santiago E l fenómeno crece de la mano de la invisibilización y la represión de las protestas que se oponen al extractivismo y a quienes reivindican sus derechos políticos, culturales y territoriales. Gobiernos y transnacionales renuevan así la tesis del “enemigo interno”, y judicializan a líderes y lideresas sociales. “Hoy son los excluidos del modelo económico y todo aquel que levante su voz frente a las injusticias de la economía de libre mercado. Al mapuche se lo asocia a terrorismo. La disputa de predios con empresas forestales es vista como un freno para el progreso, una amenaza al Estado de derecho, que vulnera la unidad nacional”, señala el abogado Eduardo Mella, en la revista Reflexión Nº 36, del Centro de Salud Mental y Derechos Humanos. Chile es una economía dependiente, exportadora de recursos naturales, mientras el Estado se limita a resguardar los intereses de las grandes corporaciones y transnacionales. Movilizaciones medioambientales, regionales y estudiantiles, principalmente, son acompañadas por una constante presencia represiva. Se persigue judicialmente a sus dirigentes. Rodrigo Mundaca, agrónomo que ha denunciado el robo de aguas en Cabildo, Petorca, La Ligua — región de Valparaíso— por empresarios y políticos, entre ellos el exministro demócrata cristiano Edmundo Pérez Yoma, fue condenado a 541 días de cárcel en abril del 2014 por “injurias y calumnias”, y enfrenta acciones judiciales en su contra en La Ligua, Quillota y Concepción. Territorios en conflicto son militarizados, como es el caso de comunidades mapuche en Bío Bío, Los Lagos y la Araucanía y, recientemente, en el valle del Choapa, en Caimanes, en la norteña región de Coquimbo. La comunidad está sin agua y completamente contaminada por desechos y relaves de la Minera Los Pelambres perteneciente al grupo Luksic. Cortes de ruta, huelgas de hambre y barricadas, han sido los medios para visibilizar sus demandas. Por más de tres meses, desde noviembre del 2014, Caimanes levantó un campamento camino al tranque El Mauro —ubicado a 12 km de Caimanes, donde la minera ha depositado millones de toneladas de relaves—, luego de que la empresa no acatara un fallo de la Corte Suprema que la obligaba a reponer el cauce natural de las aguas del río El Pupio. 11 En diciembre pasado, el vocero de la comunidad, Cristián Flores, fue detenido y amedrentado por la policía. Nancy Reyes, su esposa, dice: “Su detención fue una manera de hostigamiento, de amedrentar. Un montaje, inventaron un delito para detenerlo”. El 4 de marzo último, ocho comuneros resultaron heridos tras la violenta represión —helicópteros, decenas de vehículos y bloqueos por tierra— contra cientos de manifestantes en Caimanes. Uno de ellos perdió un ojo por un balín policial. Mapuche bajo fuego Durante el último allanamiento a Ercilla, en la Araucanía, el pasado 26 de febrero, niños mapuches fueron maltratados en la comunidad Coñomil Epuleo, que reivindica sus tierras ancestrales. Efectivos de la Policía de Investigaciones detuvieron al werken (mensajero, autoridad tradicional) Jorge Quiduleo y amedrentaron e interrogaron a dos niños mapuches de cuatro y ocho años. “Fue muy traumático, los policías les ordenaron a gritos que salieran de sus camas y se tiraran al suelo. Los niños ante la presión y la violencia soltaron el llanto”, relata Rosa Quiduleo, abuela de los menores. Días antes, la Corte Suprema había ratificado un fallo a favor de tres menores de dicha comunidad, luego de que el Instituto Nacional de Derechos Humanos solicitara un recurso de protección. Los menores habían sido detenidos tras un allanamiento, pasaron varios días encarcelados e ingresaron al tribunal esposados de pies y manos. Ningún medio masivo publicó que a mediados de febrero pasado seis prisioneros políticos mapuches denunciaron torturas en la cárcel de Angol, mientras el exsacerdote Luis García Huidobro —defensor del pueblo mapuche y vocero del prisionero político Emilio Berkhoff— era condenado en un intento por silenciarlo. Mapuches encarcelados o procesados por la defensa de sus derechos políticos, culturales y territoriales son reconocidos como prisioneros políticos por organismos de derechos humanos, incluyendo la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó a Chile el año pasado por violaciones a los derechos humanos de integrantes del pueblo mapuche en el caso “Norín Catrimán y otros contra el Estado”. El fallo sentó un precedente pues constituye un importante reconocimiento del fenómeno de criminalización. Según la CorteIDH, las sentencias condenatorias contra las víctimas, ocho comuneros —incluyendo 12 los lonkos (líderes máximos) Segundo Aniceto Norín Catrimán y Pascual Huentequeo Pichún Paillalao, y el werken Víctor Manuel Ancalaf Llaupe— por delitos de supuesto carácter terrorista, fueron emitidas en el 2002 y 2003 fundándose en la Ley Antiterrorista violatoria del principio de legalidad y del derecho a la presunción de inocencia. “Aumentan los casos de criminalización y encarcelados reivindicando derechos territoriales. Actualmente hay una violenta arremetida judicial contra machis [autoridades espirituales y de salud del pueblo mapuche]. Machis han sido detenidos y condenados: Millaray Huichalaf, Tito Cañulef, Francisca Linconao y Celestino Córdoba. Chile aplica la legislación antiterrorista promulgada por [el dictador Augusto] Pinochet, utilizada hoy con el objetivo de reprimir reivindicaciones mapuches”, afirma el científico social Rodrigo Guerra en declaraciones a Noticas Aliadas. A pesar de las recomendaciones del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en el 2014 contra la aplicación de la Ley Antiterrorista, la administración de la presidenta Michelle Bachelet ha continuado invocándola y ya no se habla de su derogación sino de “perfeccionarla”. “Entre 2008 y febrero del 2010 el gobierno de Bachelet invocó la Ley Antiterrorista en siete causas, con un total de 54 comuneros mapuche imputados por delitos terroristas”, señala el prisionero político Héctor Llaitul. En el 2014, la organización mapuche Meli Wixan Mapu, reconocía la existencia de “20 prisioneros políticos mapuche”. Reprimir e infiltrar Diversos analistas coinciden en que esta estrategia político-criminal se extiende peligrosamente “en un Chile que despierta y que ha desbordado las calles para manifestarse contra la injusticia social y la opresión del mercado”, dice la periodista Paulina Acevedo. “Estudiantes, deudores habitacionales, trabajadores, indígenas, ambientalistas, son solo algunos de los sectores en la mira”. Caso emblemático es el del estudiante Víctor Montoya, quien pasó 16 meses encarcelado en prisión preventiva, acusado bajo la Ley Antiterrorista por la supuesta colocación de una bomba en un retén policial en febrero del 2013. La Fiscalía presentó testigos protegidos y centró el caso en su perfil de “vegano”. Fue absuelto en dos juicios el año pasado. “Es la ley Antiterrorista la que genera todo esto, pues tú eres culpable hasta que demuestres lo contrario”, dijo Montoya. Mireille Fanon, de la Fundación Frantz Fanon, señaló sobre el caso Montoya, tras su visita en el 2014 como observadora de derechos humanos, que el estudiante “pasó 16 meses en prisión por pruebas falsas bajo el pretexto que el Estado chileno necesita demostrar la existencia de una amenaza terrorista. Este Estado avala, a sabiendas, la fabricación y el uso de procedimientos fuera de toda legitimidad, siempre y cuando se trata de reforzar su necesidad de mantener a la población bajo control”. Para Guerra, “hay una creciente escalada y legitimación de atribuciones a organismos de seguridad, con el objetivo de reprimir e infiltrar a los movimientos sociales. La Ley Antiterrorista —ilegítima y aberrante desde el punto de vista jurídico—, continúa aplicándose contra luchadores sociales y principalmente contra autoridades y comuneros mapuches, exprisioneros políticos y jóvenes acusados de anarquistas, así como a okupas [que dan uso a viviendas vacías] y veganos que supuestamente colocan explosivos. La mayoría de los juicios han terminado con la absolución de los acusados, tras meses o años de injusta prisión”. q CUBA Avanza restablecimiento de vínculos diplomáticos con EEUU Importantes efectos económicos y políticos tendrá decisión de ambos países de normalizar relaciones. E EUU confirmó el 13 de enero la liberación de 53 disidentes presos en Cuba en el marco del diálogo iniciado el 17 de diciembre para restablecer las relaciones diplomáticas entre ambos países, rotas desde 1961, tal como lo anunciaron en mensajes simultáneos los presidentes Raúl Castro, de Cuba, y Barack Obama, de EEUU. Josh Earnest, secretario de prensa de la Casa Blanca, señaló en rueda de prensa que las personas liberadas“habían sido citadas por varias organizaciones de derechos humanos como prisioneros del gobierno cubano por ejercer libertades internacionalmente protegidas o por la promoción de reformas sociales y políticas en Cuba”. Aunque el gobierno cubano no ha emitido ninguna comunicación oficial al respecto, trascendió que la medida era un requisito de EEUU para avanzar en el diálogo. Sin embargo, Elizardo Sánchez, presidente de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), en declaraciones recogidas por la prensa, precisó que no fue “consultado” para la elaboración de la lista, sino que fue realizada en Washington a partir de información de la Sección de Intereses de EEUU en Cuba (USINT). Earnest precisó que“la lista de 53 prisioneros que elaboramos para el gobierno cubano no fue una lista que le entregamos un día antes que hiciéramos este anuncio [de la liberación]. Es una lista que revisamos, negociamos y discutimos extensamente”. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Miguel Insulza, saludó el proceso de normalización de relaciones diplomáticas entre Cuba y EEUU y manifestó su deseo de que Cuba retorne al organismo interamericano del cual fue expulsado en 1962. “Una de las satisfacciones como secretario general de la OEA es que cuando me vaya [el próximo 26 de mayo cuando finalice su mandato], van a haberse sentado recién todas las naciones de las Américas por primera vez en su historia en la misma mesa y eso es un gran logro”, dijo en declaraciones a la prensa. Flexibilización del embargo Uno de los aspectos más relevantes del restablecimiento de las relaciones entre Cuba y EEUU sería el fin de más de medio siglo de embargo hacia la isla. En su mensaje del 17 de diciembre, el presidente Castro demandó a EEUU cesar “el bloqueo económico, comercial y financiero que provoca enormes daños humanos y económicos a nuestro país”y exhortó al gobierno estadounidense“a remover los obstáculos que impiden o restringen los vínculos entre nuestros pueblos, las familias y los ciudadanos de ambos países”. Aunque el presidente Obama no puede levantar completamente el embargo sin la aprobación del Congreso, el 15 de enero dio a conocer la inmediata entrada en vigencia de una serie de medidas dirigidas a flexibilizar el envío de remesas, viajes, comercio, telecomunicaciones y servicios financieros que tendrán importantes efectos sobre la economía cubana. En un comunicado, el Departamento del Tesoro precisó que las medidas “facilitarán los viajes a Cuba para fines autorizados, facilitarán los servicios de viaje por parte de agentes de viaje y líneas aéreas autorizadas y el envío de remesas autorizadas por determinadas entidades, el incremento de los límites y autorizar en general ciertas categorías de remesas a Cuba, permitir que instituciones financieras estadounidense abran cuentas de corresponsalía en instituciones financieras cubanas para facilitar la tramitación de transacciones autorizadas, autorizar ciertas transacciones con ciudadanos cubanos que viven fuera de Cuba, y permitir una serie de otras actividades relacionadas con, entre otras, telecomunicaciones, servicios financieros, comercio y transporte. Las personas deben cumplir con todos los requisitos de las regulaciones revisadas; las violaciones a los términos y condiciones podrían dar lugar a sanciones previstas en la legislación estadounidense”. Las disposiciones establecen el incremento del envío de remesas a Cuba de US$500 a $2,000. Según el Departamento de Estado de EEUU, actualmente ciudadanos estadounidenses envían a sus familiares en Cuba remesas por un valor de $2 millardos anuales. Asimismo, la flexibilización de los viajes entre ambos países promoverá el turismo. Igualmente, autoriza la exportación de ciertos bienes y servicios estadounidenses incluyendo materiales de construcción, productos y equipos agrícolas, permite la importación de productos cubanos a EEUU, facilita las transacciones financieras y promueve la masificación del internet y las telecomunicaciones. Las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro son la antesala para la reunión que sostendrá el 21 de enero en Cuba Roberta Jacobson, subsecretaria de Estado de EEUU para Asuntos del Hemisferio Occidental, y autoridades cubanas, que marcará el inicio oficial de las conversaciones dirigidas a la normalización de las relaciones entre ambos países.— NA 13 ECUADOR JÉSSICA MATUTE SILENCIO, TEMOR Y COERCIÓN Javier Ramírez, líder campesino criminalizado por luchar contra la actividad minera, el día de su libertad después de 10 meses en prisión. Gobierno aplica nuevas formas para criminalizar y controlar la protesta social. Luis Ángel Saavedra desde Quito E l gobierno ecuatoriano ha decidido enfrentar a las organizaciones sociales que se oponen a su proyecto político enjuiciando a sus dirigentes para encarcelarlos o mantener juicios abiertos de manera indefinida a fin de silenciarlos; de igual forma, busca cerrar las organizaciones mediante un decreto que amenaza su estabilidad y limita sus actividades. Las organizaciones, por su parte, aún no alcanzan a definir sus estrategias para enfrentar las 14 amenazas gubernamentales pero ya se vislumbran opciones de unidad social que preocupan al gobierno. En el 2008, la Asamblea Constituyente concedió amnistía a más de 360 personas que tenían juicios relacionados con protestas y actos de resistencia. Todos estos juicios se habían instaurado antes del gobierno de Rafael Correa, que inició su primer mandato en el 2007. En el 2011, la Defensoría del Pueblo del Ecuador (DPE), liderada en ese momento por Fernando Gutiérrez, emitió un informe que constataba que la práctica de criminalizar la protesta social se mantenía en el gobierno, pues establecía la existencia de 21 nuevos casos producidos entre el 2008 y el 2010. El nuevo titular, Ramiro Rivadeneira, alineado con el gobierno y que asumió el cargo a finales del 2011, prefirió echar al olvido el informe de su antecesor, aduciendo errores metodológicos. Desde entonces, el gobierno ha arremetido de diversas formas contra la organización y la protesta social. Salvador Quishpe, líder indígena y prefecto de la provincia de Zamora Chinchipe, en el sur amazónico, resume estas nuevas formas citando al control de los medios de comunicación; el control de las bases sociales más pobres a través de la entrega mensual de US$50, a lo que se denomina “bono de desarrollo humano” y al que acceden cerca de dos millones de personas; la división de las organizaciones y gremios sociales; la cooptación de dirigentes sociales con la oferta de puestos de trabajo; y, finalmente, para quienes no se muestran dóciles al gobierno, la instauración de juicios. “Como no has querido someterte, ahora si se te viene el juicio”, afirma Quishpe al analizar la criminalización de los dirigentes sociales. Hostigamiento a organizaciones sociales Las organizaciones sociales ecuatorianas poco a poco han salido de la influencia gubernamental y empiezan a gestar acciones de oposición, como las movilizaciones de setiembre y noviembre del 2014 en las notasbreves • Las remesas enviadas a América Latina y el Caribe crecieron en al menos 4% en el 2014 con relación al año anterior, llegando a US$62.3 millones, lo que constituye la mayor subida desde la crisis económica del 2009, según un informe de Diálogo Interamericano, centro de estudios con sede en Washington DC, publicado el 24 de febrero. El aumento más significativo se produjo en México y América Central, debido a la mejora de la economía de Estados Unidos, mientras que un gran número de países sudamericanos registraron caídas, atribuibles en la mayoría de casos a la persistente crisis económica en España. • Amnistía Internacional (AI) llamó la atención en la presentación de su Informe Anual 2014/15 el 25 de febrero sobre la profunda desigualdad, la discriminación, la degradación ambiental, la creciente inseguridad y los conflictos en América Latina que continúan impidiendo a la población “el pleno ejercicio de sus derechos humanos”. AI resaltó las masivas movilizaciones en toda la región contra las prácticas estatales represivas y que constituyeron un auténtico desafío público a los altos niveles de impunidad y corrupción, y a las políticas económicas que favorecen a unos pocos. Las manifestaciones de descontento y demandas de respeto a los derechos humanos tuvieron lugar en un contexto de erosión del espacio democrático y de una persistente criminalización de la protesta. • La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación el 25 de febrero por las amenazas que recibió en Ecuador un ciudadano identificado a través del usuario digital “Crudo Ecuador” —que divulgaba sátiras y críticas al gobierno a través de las redes sociales— luego que el presidente Rafael Correa expresara su descontento con las publicaciones de este y de otros usuarios de redes que, entre otras cosas, rechazaban las reformas laborales que restringen derechos de los trabajadores, la vigencia del Decreto 16, emitido en junio del 2013, que controla la organización social, las restricciones a la libertad de expresión y la criminalización de la protesta social. Este 19 de marzo los movimientos sociales protagonizaron una nueva jornada de protesta en nueve ciudades en la que, a más de las reivindicaciones ya planteadas, se sumaron grupos de mujeres para rechazar la nueva política de educación sexual que se basa en la moral y la abstinencia, y otros grupos de consumidores afectados por los nuevos aranceles de las importaciones. El Decreto 16 violenta el derecho a la libre asociación mediante la exigencia de una serie de informes con los cuales el gobierno puede conocer las acciones y el pensamiento de las organizaciones. “Todo el aparato estatal es usado por un gobierno autoritario para acabar con las organizaciones sociales; se nos quiere obligar a presentar informes de cada asamblea, de cada reunión; decir con qué recursos, en qué han invertido, quién les ha dado. Es decir, quiere una fuente de información que vulnera el derecho a la libre SIGUE > sociales y exhortara a los ciudadanos a que ayuden a develar su identidad para luego exponerlos frente al pueblo. La CIDH reiteró la importancia de mantener un clima de respeto y tolerancia hacia todas las ideas y opiniones e instó a las autoridades a investigar y sancionar a quienes usan la violencia para silenciar a comunicadores o medios de comunicación. • Expertos de las Naciones Unidas criticaron el 17 de febrero la decisión del gobierno de Guatemala de reducir el salario mínimo para promover la industria manufacturera en algunos municipios del país. A fines de diciembre, el presidente Otto Pérez Molina anunció el recorte de la remuneración mínima en los municipios de Estanzuela, Masagua, San Agustín y Guastatoya a 1,500 quetzales, equivalentes a US$195, monto 44% inferior al salario mínimo mensual nacional de 2,650 quetzales ($350). Philip Alston, relator especial sobre pobreza extrema, señaló que “la explotación de la mano de obra no es una opción viable para propiciar el desarrollo económico y social y económico”. • Las noticias de tres infantes brutalmente golpeados por sus padres a principios de febrero en el Perú, puso en evidencia que la violencia física hacia los niños es una práctica arraigada en el país. Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del 2013, 62.4% de mujeres entrevistadas dijo haber sido golpeada por sus padres durante la niñez y que 23% daba algún tipo de golpe o palmada a sus hijos como forma de educarlos. “Somos un país donde la autoridad se impone por la fuerza y no por la razón y [esas prácticas] se reproducen en las relaciones cotidianas, pero la forma en que los padres usan su poder genera miedo y sumisión”, declaró Ana María Márquez, directora de programas de la organización Save the Children. 15 asociación”, en declaraciones a Noticias Aliadas, afirma Nina Pacari, lideresa histórica del movimiento indígena, en relación a los requisitos que exige el Decreto 16 para que una organización pueda existir. Por su parte, el actual presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE), Jorge Herrera, hace sentir su preocupación sobre el uso de este decreto para cerrar organizaciones indígenas. “El Decreto 16 es una medida que ha causado malestar en nuestras organizaciones, es una medida de mala fe que violenta el marco constitucional”, afirma Herrera. La CONAIE, en el marco de las actividades de la Cumbre de los Pueblos realizada en Quito el 5 y 6 de marzo pasados, protagonizó una marcha hacia la Asamblea Nacional y la Corte Constitucional para exigir la derogatoria del decreto. “Hemos hecho una demanda de inconstitucionalidad pero hasta ahora los jueces están dormidos y no han respondido sobre este pedido”, afirma Herrera. La demanda de la CONAIE es el cuarto pedido de inconstitucionalidad que organizaciones sociales ecuatorianas han presentado sobre el Decreto 16 y que no han sido procesadas por la Corte Constitucional. Hasta ahora el Decreto 16 ha sido la base para el cierre, en diciembre del 2013, de la no gubernamental Fundación Pachamama, defensora del medio ambiente, y se teme sea la base para la disolución de la CONAIE, pues se le está exigiendo, a través de la Contraloría General del Estado, una serie de documentos e informes que van más allá de las competencias que tiene la Contraloría y que pretende el control de las actividades y decisiones privadas de una organización. Amenazas y juicios Las formas de control social y criminalización de la protesta a las que se ha referido Quishpe han dado como resultado el silencio de muchas organizaciones, algunas de ellas vinculadas con el gobierno a través de convenios económicos y otras temerosas de hablar para no tornarse vulnerables frente a un posible cierre. Por otra parte, también muchos dirigentes se han callado. “Les plantean un juicio y muchos se privan de estar en la palestra opinando sobre el gobierno, y lo otro son amenazas de muerte”, afirma a Noticias Aliadas Marlos Santi, ex presidente de la CONAIE. En efecto, en los últimos meses se ha detenido y condenado a líderes sociales acusados de sabotaje y terrorismo, como el caso del dirigente campesino Javier Ramírez, liberado el pasado 10 de febrero luego de pasar 10 meses de prisión; o el caso de Manuel Molina, dirigente campesino detenido por cuatro meses acusado de los mismos delitos, por los cuales también 16 “El Decreto 16 es una medida que ha causado malestar en nuestras organizaciones, es una medida de mala fe que violenta el marco constitucional”. — JORGE HERRERA se busca la detención de la profesora Mery Zamora, exdirigente de la Unión Nacional de Educadores (UNE), a pesar de hacer sido ya absuelta de los cargos que se le imputaban. A pedido del Presidente, la Fiscalía General de la Nación pidió a la Corte Constitucional que deje sin efecto la sentencia absolutoria que dio la Corte Nacional de Justicia a Zamora. Ramírez fue detenido luego de participar en una reunión con el Ministerio del Interior a la que había acudido para ratificar la decisión de la población de Intag, en el norte del país, de oponerse a la minería. Luego de su detención, la Empresa Minera Nacional entró en Intag, y ahora es una población fraccionada, sin la fuerza que antaño les permitió impedir las actividades mineras en sus territorios por más de 20 años. Molina, fue detenido el 9 de julio del 2014, acusado de sabotaje y terrorismo por haber participado en una protesta contra la ley de aguas en el 2009. Molina no tuvo defensa jurídica durante tres meses porque le aconsejaron “no hacer bulla”. Finalmente fue liberado el 4 de diciembre último. El caso de Molina da cuenta de otra estrategia del gobierno y es la de iniciar juicios y tenerlos abiertos para activarlos cuando el dirigente intente participar en una nueva protesta. Otros juicios abiertos también pueden comprar el silencio de las organizaciones, especialmente cuando estas han mantenido convenios con el gobierno y no se han cumplido exitosamente. Algunas organizaciones, especialmente indígenas, que deseaban participar en las protestas del 19 de marzo han debido desistir de hacerlo porque se activaron juicios pendientes desde hace algunos años instaurados en su contra por no haber cumplido con los convenios firmados con instituciones estatales de este y de anteriores gobiernos. Opciones casi inexistentes Las opciones de resistencia de los movimientos sociales son pocas, pues el control ejercido por el gobierno deja pocos espacios de participación y esto ha provocado que la izquierda y la derecha empiecen a conversar sobre formas de devolver la independencia a las instituciones del Estado, en especial a los organismos de justicia y al poder electoral. Las conversaciones del movimiento indígena con líderes de la derecha lo pone también en el ojo de la controversia y es aprovechado por el gobierno para deslegitimar a la dirigencia indígena y buscar la conformación de una nueva organización indígena aglutinando a indígenas que en el pasado fueron también cuestionados por sus actuaciones, como es el caso de Antonio Vargas, Miguel Lluco o Delia Caguano. En este panorama, la movilización social se presenta como la única forma de participación política y que puede devolver a los movimientos sociales su anterior fuerza y capacidad de incidencia. q AMÉRICA LATINA Cada vez más restricciones a la migración intrarregional Migración continúa aumentando pero con menos derechos y en peores condiciones. I nés Agresott es colombiana, negra de la zona del Caribe. Llegó al Perú en el 2000, se enamoró de un ciudadano peruano con el que contrajo matrimonio, tuvo una hija y se divorció. En el 2008 se volvió a casar con otro peruano y se estableció con su familia en Lima. En julio del 2014, como cada año, acudió a la oficina de Migraciones para renovar su carnet de extranjería. Sin embargo, esa vez se dio con la noticia que le habían retenido el documento señalando que no había acreditado “la continuidad del vínculo matrimonial original” y le pedían que volviera a Colombia y desde allí regularizara su situación. “Para llegar a esa conclusión, no les importó desconocer mi matrimonio en el 2008 y que a lo largo de cinco años la Dirección General de Migraciones primero y la Superintendencia Nacional de Migraciones después, me habían reconocido y validado. En el colmo del absurdo y el machismo, sí reconocían la nueva relación con una extranjera de mi primer marido, el mismo con el que, según ellos, debía seguir estando casada para aspirar a la residencia”, cuenta Agresott en un artículo publicado el 24 de febrero por la revista Ideele. El caso de Agresott es uno más de los innumerables abusos que están sufriendo extranjeros en el Perú que acuden a regularizar su estadía a las oficinas de Migraciones, que en el último año ha endurecido sin base legal los requisitos para obtener la residencia. Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), si bien los Estados reconocen y adscriben los instrumentos internacionales sobre derechos humanos, incluyendo a la movilización, esos mismos Estados regulan el ingreso y presencia de extranjeros en sus territorios, con una tendencia a exacerbar la seguridad y la selectividad, fortaleciendo sus fronteras y haciendo más difíciles los requisitos para la entrada y permanencia. “Aunque las barreras a la migración internacional se han endurecido en los principales destinos migratorios extrarregionales, y en ocasiones en algunos intrarregionales, esto no ha sido impedimento para que la migración continúe. Muchas personas siguen migrando, pero con menos derechos y en peores condiciones, tornándose una población altamente vulnerable”, sostiene la CEPAL en su reciente informe “Tendencias y patrones de la migración latinoamericana y caribeña hacia 2010 y desafíos para una agenda regional”. Migrantes sin derechos Durante la pasada década el flujo migratorio en la región se aceleró, creciendo a un ritmo promedio anual de 3.5%, según la CEPAL, pero de igual manera aumentaron las restricciones migratorias, xenofobia, discriminación y malos tratos hacia los migrantes. Pablo Ceriani, miembro del Comité de las Naciones Unidas para la Protección de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares, explicó que los prejuicios contra los migrantes persisten en todas las sociedades de la región, en las que existe “un estereotipo según el cual hay una inmigración buena —europea y de fines del siglo XIX— y una mala, que es contemporánea y latinoamericana”. La discriminación “por portación de rostro” (aspecto físico) es una de las más generalizadas. La sufren principalmente los migrantes con rasgos indígenas y los afrodescendientes bajo la creencia de que llegan a quitarle trabajo a los locales, o que por el color de piel son delincuentes, terroristas o narcotraficantes. “Paradójicamente, se han ido reforzando los mecanismos de control migratorio, lo cual es funcional en contextos de crisis”, señaló Ceriani en una entrevista a la agencia argentina Télam. La CEPAL calcula que de los 28.5 millones de latinoamericanos y caribeños que viven fuera de sus países de origen, 4.8 millones provienen de países vecinos. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha señalado una serie de aspectos que las autoridades gubernamentales deben tomar en cuenta y que se dan como resultado de los cambios en los procesos migratorios. Entre ellos, señala los procesos migratorios desde los países desarrollados a América del Sur; la relación entre cambio climático y migraciones; la atención a la salud de los migrantes; las vulnerabilidades y requerimientos específicos de la niñez migrante; el vínculo entre violencia doméstica y migraciones; la migración de pueblos indígenas; la persistencia de la trata de personas y el tráfico de migrantes; el impacto de las migraciones en el servicio doméstico y las redes de cuidado y en fenómenos demográficos como el envejecimiento; la integración social de los migrantes y la reinserción social y productiva de los retornados.— NA 17 18 19 FECONACO PERÚ Monitor ambiental indígena registra pasivo por explotación petrolera en cuenca del río Corrientes. “EL PETRÓLEO SÓLO SIRVE PARA EL DESARROLLO DE LAS GRANDES CIUDADES” Comunidades indígenas afectadas por explotación petrolera reclaman al Estado que asuma su responsabilidad. Cecilia Remón desde Lima L as protestas en la localidad de Pichanaki, en la selva central, el 10 de febrero contra la presencia de la petrolera argentina Pluspetrol y que dejaron como saldo una persona muerta y decenas de heridos por impactos de bala, le pasaron la factura al gobierno del presidente Ollanta Humala que se vio obligado, una vez más, a relevar a cuatro ministros, tres de los cuales estaban directamente vinculados con el conflicto. Los ministros destituidos son del Interior, Daniel Urresti, responsable de la violenta represión policial 20 contra los manifestantes; Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, quien en la mesa de diálogo con pobladores de Pichanaki anunció el retiro de la empresa de la zona en conflicto, generando duras críticas del sector empresarial que tiene gran influencia en el gobierno; y de Justicia, Daniel Figallo, que acompañó a Mayorga en las negociaciones. La cuarta relevada fue la ministra de la Mujer, Carmen Omonte. Aunque la presencia de Pluspetrol en Pichanaki es de labores de exploración, la empresa tiene una larga historia de mala práctica en los lugares donde ha operado, particularmente en la región amazónica de Loreto. Tras 15 años de explotación petrolera del lote 1AB (ahora lote 192), ubicado entre los ríos Pastaza, Corrientes y Tigre, cerca de la frontera con Ecuador, Pluspetrol debe dejar la zona el próximo 31 de agosto sin que hasta el momento haya realizado la remediación de 92 sitios impactados y sin intenciones de pagar los más de US$13 millones por 12 multas por infracciones ambientales y daños a la salud de la población, impuestas por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). 40 años de contaminación La petrolera, fundada en 1976 en Argentina, llegó al Perú en 1986. Actualmente controla los lotes BRASIL petroleros más estratégicos del país que producen el 40% del petróleo nacional y 95% del gas. Además del lote 1AB, tiene en concesión el lote 8 entre los ríos Corrientes y Marañón, cuyo contrato finaliza el 2025, y opera en otros cinco: 115 (Loreto), 88 y 56 (gas de Camisea, Cusco), 155 (Puno) y 108 (Cerro de Pasco y Junín) donde está ubicada Pichanaki. En las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón habitan comunidades indígenas amazónicas quechuas, achuar, urarina, kichwa y kukama kukamiria, representadas por cuatro federaciones que forman parte de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), la más importante organización de los pueblos nativos amazónicos que agrupa a 57 federaciones y 1,250 comunidades indígenas. SIGUE > “Transgénicos destruyen la biodiversidad” Mujeres del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) destruyeron miles de brotes de eucaliptos genéticamente modificados por el riesgo ambiental que representan. C ientos de mujeres del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), armadas con palos y cuchillos, ingresaron el 5 de marzo a una planta de celulosa perteneciente a la empresa Suzano/ FuturaGene en el estado de São Paulo y destruyeron miles de brotes de eucaliptos transgénicos cultivados en un invernadero. Al mismo tiempo, otras 300 mujeres del MST ocuparon las oficinas del Comité Nacional de Bioseguridad (CTNBio), en Brasilia, la capital. La instancia, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, iba a discutir ese mismo día la autorización del cultivo de árboles transgénicos. La acción formó parte de la Jornada Nacional de Lucha de las Mujeres Rurales. En las paredes las mujeres escribieron “transgénicos destruyen la biodiversidad” y “mujeres en lucha”. Atilana Brunetto, integrante de la dirección nacional del MST, explicó que aunque las especies transgénicas tienen una productividad un 20% superior a la tradicional, se requiere un mayor uso de agua y pesticidas por cada árbol plantado, lo que significa mayores riesgos para el medio ambiente. “Lo más importante es que llevamos el debate a la sociedad”, dijo Brunetto. Suzano/FuturaGene lamentó la destrucción de las plantas y las investigaciones que se han desarrollado durante 14 años. “El producto es seguro para la sociedad y el medio ambiente”, dijo José de Melo, gerente de operaciones de Suzano/FuturaGene, en declaraciones recogidas por la prensa. “Las pérdidas fueron bastante considerables y se perdieron años de desarrollo tecnológico”. El enfoque estratégico de la empresa es aumentar la competitividad de la biomasa procedente de bosques plantados con transgénicos principalmente para abastecer de pulpa a la industria de papel, bio-energía, y la demanda de biocombustibles. Eucaliptos y álamos son las principales especies que desarrolla Suzano/ FuturaGene. Miel en peligro Para el MST, el aumento de la productividad por la plantación de eucaliptos transgénicos afectará a la producción nacional de miel, y traerá posibles problemas ambientales y de salud. Brasil es el décimo productor mundial de miel, destinando 50% de su producción a la exportación. “El polen de eucalipto transgénico tiene el gen insertado artificialmente, esto significa que cualquier miel producida en las colmenas de abejas que polinizan las flores de eucalipto transgénico también está contaminada por el organismo genéticamente modificado (OGM). La detección de OGM en la miel puede generar daños socioeconómicos a los apicultores, impidiéndoles etiquetar sus productos como orgánicos o agroecológicos, aumentando el riesgo de las barreras comerciales para la exportación del producto, que puede representar importantes pérdidas económicas para la industria”, señaló el MST, dijo en un comunicado publicado el 2 de marzo. El MST explicó, además, que otro de los efectos de los OGM es la gran cantidad de pesticidas, como sulfluramida, que estas plantas requieren. Este producto químico se clasifica como uno de los más cancerígenos y está prohibido en 152 países. Por último, el MST dijo que el rápido crecimiento de esta especie, en cinco años en lugar de siete, implicaría un mayor consumo de agua lo que daría lugar a la desertificación de los suelos. “Una vez más los intereses comerciales se sobreponen a los intereses de los consumidores, la protección del medio ambiente y la salud de la población”, precisó el MST. “Por eso, nos manifestamos a favor del archivamiento de la solicitud de liberación de la comercialización de este organismo transgénico considerando los grandes riesgos relacionados con las pérdidas económicas para la apicultura, la contaminación genética y otros riesgos”.— NA 21 En 1971 el lote 1AB, que incluía territorios indígenas, fue entregado a la estadunidense Occidental Petroleum (OXY) que lo explotó hasta el 2000 cuando lo cedió a la argentina Pluspetrol. El lote 8 quedó a cargo de la empresa estatal Petroperú que en 1996 fue asignado a Pluspetrol. “La explotación petrolera en esta parte de la Amazonia peruana se inició en 1971. Un oleoducto de más de 16 km atraviesa el bosque y territorios indígenas transportando cada día miles de barriles de petróleo. Como se trata de una estructura con más de 40 años de antigüedad, ya muestra la señal de los años: las tuberías están muy deterioradas y las conexiones precarias. Si en un tiempo los derrames de petróleo se producían en las inmediaciones de los pozos de perforación, ahora son cada vez más frecuentes y consistentes a lo largo del oleoducto. Sólo en los últimos cinco años se han documentado más de 100, de acuerdo con la Alianza Arkana, organización internacional defensora de los pueblos amazónicos”, relató Paolo Moiola, en un artículo publicado por Noticias Aliadas en octubre del 2014. Ya en el 2006, la Federación de Comunidades Nativas del Río Corrientes (FECONACO) decidió tomar dos pozos petroleros denunciando que Pluspetrol lanzaba a las aguas del río Corrientes alrededor de 1.3 millones de barriles de aguas de producción (de 159 litros cada uno) que brotan junto con el petróleo, en vez de reinyectarlas al pozo tal como lo establecen los estándares internacionales. Estas aguas surgen a temperaturas superiores a los 90º, son altamente salinas y contienen hidrocarburos, cloruros y metales pesados, como plomo, cadmio, bario, mercurio y arsénico, entre otros. Nueve años después, nada ha cambiado para los pueblos indígenas de esa parte de la Amazonia peruana y el temor de otras comunidades donde está presente Pluspetrol a que les ocurra lo mismo, los ha llevado a protestar, como sucedió en Pichanaki. La estrategia de Pluspetrol para evitar pagar ha sido apelar las multas y estancarlas con denuncias ante el Poder Judicial. El informe 411-2014, elaborado por OEFA en octubre del año pasado, dio cuenta de la contaminación en las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes y Tigre. De inmediato la empresa presentó una “medida cautelar innovativa” ante la Corte Superior de Loreto solicitando se suspenda la “eficacia jurídica” del informe. El juez Alexander Rioja Bermúdez concedió el pedido. Para la elaboración de su informe, la OEFA supervisó 92 sitios en dichas cuencas en la que participaron monitores ambientales de las federaciones indígenas. La OEFA advirtió que el contrato de 22 Pluspetrol finalizará en agosto del 2015 y que hasta ese momento la empresa no había solicitado “a la autoridad competente la aprobación de un instrumento de gestión ambiental que le permita, previa aprobación del certificador, realizar un retiro ordenado del lote así como la remediación ambiental que correspondiera, de acuerdo con las obligaciones ambientales asumidas con la concesión”. Pasivos ambientales sin remediar Según Renato Pita, encargado de prensa de FECONACO, “no se ha hecho ninguna labor de remediación. Sólo identificación de pasivos por el Ministerio del Ambiente (MINAM), cuya labor es sólo de identificación no de remediación. Pluspetrol se va en agosto y no se sabe quién asumirá la remediación”. El dirigente achuar Carlos Sandi, presidente de FECONACO, denunció ante la prensa extranjera que “durante más de 40 años de explotación petrolera se han vulnerado los derechos de los pueblos indígenas a la salud, educación, al territorio. Estamos exigiendo que la empresa Pluspetrol asuma su responsabilidad. Su práctica es que los pueblos indígenas no tenemos los mismos derechos que ellos. Las comunidades exigimos que si la empresa no asume su responsabilidad, sea el Estado el que cumpla al haber otorgado los permisos de explotación”. “La población sigue consumiendo agua y alimentos contaminados por la explotación petrolera”, agregó Sandi. “Se trata de vidas humanas. No se puede permitir este crimen. El Estado no se preocupa en invertir en desarrollo de los pueblos indígenas. La población presume que va a morir pronto porque no hay salida, ni medicinas para curarnos de la contaminación por metales pesados”. Alfonso López, dirigente kukama de la cuenca del río Marañón, resaltó que las comunidades indígenas “no estamos en contra de una actividad que genera ingresos al Estado. Pero si estamos en contra de una actividad que nos está matando. Interesa explotar el petróleo porque sirve para el desarrollo de las grandes ciudades”. “Hay responsabilidades que tienen que asumir las empresas petroleras. Tienen que respetar la institucionalidad indígena. Tienen que compensar por el uso de suelo”, reclamó López. “Pluspetrol se niega a reconocer que está en nuestros territorios. La empresa y el Estado nos deben millones en compensación, pero eso no va a salvar nuestras vidas”. Uno de los casos más dramáticos fue la desaparición de la laguna Shanshococha, un área de casi 3,000 m² ubicada dentro del lote 1AB, en la cuenca del río Pastaza. Tras la denuncia por las comunidades indígenas de la zona, OEFA sancionó en noviembre del 2013 a Pluspetrol con una multa de más de $6.6 millones “por la pérdida irreparable” de la laguna, que afectó de manera definitiva el ecosistema del lugar. Además de no informar a las autoridades sobre la afectación de la laguna, la empresa realizó el drenaje y remoción de suelos sin contar con el instrumento oficial de gestión ambiental. La resolución de la OEFA establecía que Pluspetrol estaba obligada a implementar medidas de compensación ambiental que consistían en “generar una nueva laguna o, de ser el caso, potenciar o proteger un cuerpo de agua en la zona de influencia del lugar afectado”. La petrolera apeló la multa y a pesar de las evidencias, nunca admitió haber destruido la laguna y tampoco cumplió con la remediación. En un comunicado, responsabilizó a operaciones previas a su presencia en la zona y que las labores de remediación fueron supervisadas por las comunidades nativas y monitores ambientales de la zona, además de amenazar con tomar las “acciones legales correspondientes”. A seis meses de su retiro del lote 1AB, Pluspetrol no tiene ninguna intención de remediar el desastre ambiental que ha dejado su presencia en la región Loreto. Es más, considera que los suelos se recuperarán “naturalmente”. q PANAMÁ Humedal recupera categoría de área natural protegida Gobierno aprueba ley que prohíbe cualquier actividad que afecte el flujo hidrológico de los manglares. E n el marco de la celebración el 2 de febrero del Día Mundial de los Humedales, el gobierno de Panamá sancionó la Ley 39 que declara área protegida el Humedal Bahía de Panamá que se encuentra en riesgo por la construcción de proyectos inmobiliarios. La norma restituyó la categoría de área natural protegida a este humedal y lo reincorporó a la lista de la Convención sobre Humedales de Ramsar, condición que había sido suspendida en el 2012 por la Corte Suprema de Justicia. El presidente Juan Carlos Varela, quien asumió el 1 de julio del 2014, aseguró que es prioridad de su gobierno “garantizar el derecho al medio ambiente sano”y que la legislación“representa el esfuerzo, la lucha y la convicción de una sociedad civil que se organizó e impidió con argumentos científicos y legales, que se destruyera parte de este sitio de importancia internacional”. La ley prohíbe la caza y cualquier actividad que afecte el flujo hidrológico de los manglares, establece que la pesca sólo podrá ser artesanal y también quedan prohibidos durante dos años los proyectos inmobiliarios hasta que se elabore un plan de manejo. Grupos ambientalistas, que por años denunciaron la destrucción de los manglares en la Bahía de Panamá por la construcción de canchas de golf, un hotel, parques industriales, comercios y viviendas de lujo, saludaron la medida. La Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) manifestó su satisfacción de que Panamá “cuente con esta ley para proteger sus humedales” debido a la cantidad de intereses que existen sobre esta área. En este humedal se han registrado 295 especies de plantas pertenecientes a 96 familias, además de ser hábitat de peces, langostas, camarones y cangrejos. Convenio de Ramsar El Día Mundial de los Humedales fue instaurado en 1977 en conmemoración de la firma en Ramsar, Irán, de la Convención sobre Humedales, conocida como Convenio de Ramsar, el 2 de febrero de 1971. Actualmente, la lista Ramsar incluye 2,186 sitios protegidos en 168 países que cubren una superficie total de 208.5 millardos de hectáreas. El Convenio de Ramsar define humedal como“extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de aguas, sean éstas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros”. Los tipos de humedales incluidos en la lista son áreas naturales de pastizales húmedos, turberas, pantanos, marismas, lagos, ríos, estuarios, deltas, bajos de marea, zonas marinas costeras, manglares, arrecifes de coral, ojos de agua, y sitios artificiales como estanques piscícolas, arrozales, embalses y salinas”. El principal objetivo del convenio es “la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales, regionales y nacionales y gracias a la cooperación internacional, como contribución al logro de un desarrollo sostenible en todo el mundo”. Su importancia radica en su gran diversidad biológica, son reguladores del ciclo de agua y del clima, generan recursos hídricos para el abastecimiento de agua dulce y son refugio de vida silvestre. Este año el Día Mundial de los Humedales se celebró este año bajo el lema “Humedales para Nuestro Futuro”, con lo que el Convenio de Ramsar buscó que se tome conciencia sobre la necesidad de proteger los humedales. “El futuro de la humanidad depende de los humedales. Ellos purifican y reponen el agua, y proporcionan el pescado y el arroz del que alimentan miles de millones. Los humedales actúan como una esponja natural contra las inundaciones y la sequía, y protegen nuestras costas de forma natural. Irrumpieron con la biodiversidad, y son un medio vital de almacenar carbono. Lamentablemente, estos beneficios no son ampliamente conocidos, y a menudo visto como tierra baldía, algo que debe drenarse, secarse, o reconvertirse para otros fines. Hasta la fecha, el 64% de los humedales han desaparecido desde 1900”, alertó la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras. En Panamá existen 39 humedales de los cuales cinco tienen categoría de sitios Ramsar: la Bahía de Panamá, el golfo de Montijo en Veraguas, San SandPond Sak en Bocas del Toro, Punta Patiño en Darién y Damani Guariviara en la comarca Ngäbe Buglé.— NA 23 PERÚ PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS OXY COMPENSARÁ POR CONTAMINACIÓN Apus de comunidades indígenas amazónicas firman acuerdo con el gobierno que permitirá remediación ambiental y proyectos de desarrollo social en zonas afectadas por la explotación petrolera. Acuerdo extrajudicial sienta precedente para actuación de empresas petroleras frente a comunidades indígenas y medio ambiente. Cecilia Remón desde Lima L as protestas de las comunidades indígenas amazónicas por la contaminación y daños a la salud que por décadas dejó la explotación petrolera en sus territorios están logrando resultados que los benefician.. El 5 de marzo, comunidades achuar anunciaron haber llegado a un acuerdo extrajudicial con la petrolera estadounidense Occidental Petroleum (OXY) que operó en el Perú entre 1971 y el 2000 en el oriental departamento de Loreto. 24 En conferencia de prensa, el abogado Marco Simons, de la organización EarthRights International, dedicada a presentar acciones legales contra autores de abusos al medio ambiente, confirmó el acuerdo al que arribaron cinco comunidades achuar de la cuenca del río Corrientes —Antioquia, José Olaya, Nueva Jerusalén, Pampa Hermosa y Sauki— con OXY a través del cual la petrolera entregará fondos destinados a proyectos de desarrollo y que serán gestionados por el Fondo de Desarrollo del Alto Corrientes. Simons precisó que el caso culminó “en un proceso cerrado y confidencial”. La demanda se presentó en el 2007 en una corte de Los Ángeles, EEUU, donde está la sede de la petrolera, alegando que OXY llevó a cabo “prácticas irresponsables” que contaminaron las aguas del río Corrientes y sus afluentes con el vertido de residuos de petróleo y aguas de producción que surgen de los pozos a temperaturas superiores a los 90º, que son altamente salinas y contienen metales pesados. Oxy obtuvo en 1971 la concesión del lote 1AB (ahora lote 192), un área de 400,000 Ha ubicada entre los ríos Pastaza, Corrientes y Tigre, cerca de la frontera con Ecuador, que incluye territorios indígenas. Allí perforó 150 pozos y construyó alrededor de 500 km de caminos y ductos. Explotó el lote hasta el 2000 cuando lo cedió a la argentina Pluspetrol. En mayo del 2007, las cinco comunidades achuar, con respaldo de EarthRights International, presentaron la demanda contra Oxy señalando nueve delitos tipificados por la legislación estadounidense: muerte injustificada, lesiones y daños, negligencias punibles, agresiones, alteración de la propiedad privada y orden público, usurpación, fraude, mala representación y violación del código de negocios. El caso fue desestimado en el 2008, al determinar el juez que se debía resolver en el Perú. Sin embargo, los demandantes apelaron ante un tribunal en San Francisco que les dio la razón y el caso continuó ventilándose en EEUU. En el 2013, Oxy presentó un recurso ante la Corte Suprema para retornar el caso al Perú, pero su demanda no prosperó. Simons señaló que este caso sienta “un precedente” que será de gran importancia para futuros casos y para los que ya están siendo procesados en tribunales de EEUU. La responsabilidad de Pluspetrol Pero no sólo es un precedente para casos llevados por la justicia estadounidense, sino para el heredero de OXY: Pluspetrol, que también tiene una larga historia de mala práctica en los lugares donde ha operado, particularmente el lote 1AB. SIGUE > PANAMÁ Noticias Aliadas Nuevamente suspendido proyecto hidroeléctrico Mayor desconfianza ciudadana en la política tras elecciones regionales y locales. L a Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) anunció el 9 de febrero la suspensión temporal del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco que se construye en la Comarca Ngäbe-Buglé, territorio nativo semiautónomo en el occidente del país. Mirei Endara, administradora de la ANAM, dijo que las empresas constructoras Generadoras del Istmo (GENISA) e Hidráulica San José no cuentan con un plan de protección de sitios arqueológicos y tampoco han tomado medidas para evitar la erosión y sedimentación. Esta es la segunda vez que el proyecto es paralizado. En marzo del 2012, tras masivas protestas que dejaron dos personas muertas en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, grupos indígenas y representantes del gobierno panameño llegaron a un acuerdo para suspender temporalmente el proyecto hasta que concluyera una evaluación de su impacto ambiental y que todos los proyectos futuros sean aprobados por el Congreso General Ngäbe-Buglé. Aldo López, gerente general de GENISA, afirmó que el proyecto está completado en 95% y que la empresa no había recibido ninguna notificación respecto a incumplimientos de los estudios de impacto ambiental. “La empresa ha cumplido con estos compromisos hasta donde lo han permitido las autoridades comarcales”, dijo López. “Nosotros somos los que con mucho valor y entereza decidimos hacer un diagnóstico rural participativo y se llegó a la conclusión que sí se podía hacer el proyecto, se hicieron 45 consultas ciudadanas y unas 40 reuniones con el cacique y sus asesores”. Sin embargo, al concluir una visita oficial a Panamá, el 26 de julio del 2013, James Anaya, el entonces relator especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, emitió una declaración en la que señalaba:“Debería haberse consultado adecuadamente al pueblo ngäbe antes del otorgamiento de la concesión para el proyecto hidroeléctrico”. Fuente de conflictos Silvia Carrera, cacica general de la Comarca Ngäbe Buglé, manifestó su satisfacción por la suspensión de la obra señalando que “era requisito para poder sentarnos en una mesa tripartita. Creo que ahora hay que hacer estudios ambientales nuevos, porque en el gobierno anterior [el ex presidente Ricardo Martinelli (2009-2014)] no hubo voluntad. El gobierno actual, si no tiene nada que ver, tomará la mejor decisión”, expresó, en referencia a la actual gestión del presidente Juan Carlos Varela que asumió en julio del 2014. El sector empresarial también se pronunció sobre la medida. “Estamos a favor de que se cumpla la ley y en contra de que se haya llegado al extremo de detener la construcción de Barro Blanco”, dijo José Luis Ford, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP). “Nos preocupa que hayamos optado por la presión de unos pocos en detrimento de los intereses de muchos”. Humberto González, presidente de la Comisión de Energía de la Asociación de Ejecutivos de Empresa (APEDE), advirtió que “se está reduciendo la brecha entre la demanda y la capacidad de abastecimiento energético. Si esta obra no se concluye, tendremos que enfrentar nuevos racionamientos”. El proyecto Barro Blanco, con una inversión de alrededor de US$130 millones, comenzó a construirse en el 2008 sobre el río Tabasará, distrito de Tolé, a unos 400 km al oeste de Ciudad de Panamá, y debería entrar en operaciones en julio próximo con una producción de 28.5 megavatios. Desde sus inicios, la obra ha sido foco de conflicto con las comunidades indígenas debido a que la represa inundará 5.6 Ha de su territorio donde “se encuentran ubicados un cementerio indígena, una iglesia y varios petroglifos donde los residentes se reúnen para celebrar rituales propios de su cultura”, precisó Gisela Pérez-Polo, coordinadora de la Alianza Estratégica Nacional (AEN), que agrupa a personalidades y organizaciones de la sociedad civil. q 25 Dirigentes indígenas de las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón denunciaron el 5 de febrero ante la prensa extranjera que “durante más de 40 años de explotación petrolera se han vulnerado los derechos de los pueblos indígenas a la salud, educación, al territorio. Estamos exigiendo que la empresa Pluspetrol asuma su responsabilidad. Su práctica es que los pueblos indígenas no tenemos los mismos derechos que ellos. Las comunidades exigimos que si la empresa no asume su responsabilidad, sea el Estado el que cumpla al haber otorgado los permisos de explotación”. Pluspetrol siempre ha responsabilizado a OXY por los pasivos ambientales en la zona y nunca ha asumido su propia responsabilidad en la contaminación. Su contrato de concesión vence el próximo 31 de agosto sin que hasta el momento haya realizado la remediación de casi un centenar de sitios impactados y sin intenciones de pagar los más de US$13 millones por 12 multas por infracciones ambientales y daños a la salud de la población, impuestas por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). Pero al parecer esta situación estaría en proceso de cambiar. El presidente Ollanta Humala aseguró el 2 de marzo ante corresponsales extranjeros que Pluspetrol tendrá que hacer “la remediación de lo que corresponde a su gestión y que está en los contratos que firmó”. El 10 de marzo, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) emitió un comunicado informando que el gobierno y las comunidades nativas de las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón afectadas por la explotación petrolera en el lote 1AB a cargo de Pluspetrol, arribaron a un acuerdo que incluye la creación de un fondo de 50 millones de soles ($16.1 millones) para la remediación ambiental de sitios impactados por hidrocarburos. La PCM también se comprometió a invertir otros 50 millones de soles en proyectos sociales “a fin de garantizar la vida, la salud y el desarrollo sostenible de estas poblaciones”. La PCM anunció además que “el Estado garantizará la remediación ambiental en el lote 1AB, para lo cual se exigirá el cumplimiento de un Plan de Abandono al operador responsable que considerará los sitios contaminados en el lote 1AB identificados por la OEFA, así como los hallazgos determinados y otros que resulten pertinentes, entre otros”. q URUGUAY Terratenientes pagarán impuestos Presidente electo Tabaré Vázquez anuncia restablecimiento de tributo a productores rurales. P roductores rurales que cultivan más 200 Ha de tierras pagarán impuestos que permitirán financiar el sistema educativo. Sin embargo, la agroindustria está protestando contra esos planes. Simultáneamente con la toma de posesión de Tabaré Vázquez el 1 de marzo, el Ejecutivo presentará una nueva ley al Parlamento con mayoría del partido oficialista, el Frente Amplio, que restablece el pago de impuestos a grandes terratenientes. En el 2002, el gobierno del expresidente Jorge Luis Batlle (20002005) suspendió el llamado “impuesto de primaria” —que grava todas las propiedades inmuebles urbanas y suburbanas— debido a la crisis económica en Argentina que afectó el sector agroindustrial uruguayo. Lo recaudado servirá para financiar la alimentación de aproximadamente 250,000 niños, además del transporte para personas con discapacidad y el mantenimiento a las escuelas públicas. El tema fue parte de las promesas electorales de Vázquez. “El futuro del país lo tenemos que hacer entre todos con distribución justa de la riqueza y con imposición adecuada, para que pague más el que tiene más y pague menos el que tiene menos”, dijo Vázquez durante su campaña. Sistema tributario más eficiente Para Carlos María Uriarte, presidente de la Federación Rural del Uruguay, que agrupa a productores agrícolas, el tributo incrementará la 26 discordia entre los uruguayos. Señala, además, que Batlle sólo reemplazó el impuesto de primaria por otro a la venta de los commodities agrícolas. Pero Vázquez considera que “el impuesto para las escuelas públicas lo paguen todos los uruguayos y también los poderosos estancieros que hoy no lo pagan”. Luego de asumir la presidencia por segunda vez, Vázquez —quien gobernó entre el 2005 y el 2010— continuará con su trabajo de asegurar un sistema tributario más eficiente que permita una distribución más equitativa. De hecho, en el 2007 el sistema experimentó un cambio importante que recibió la aprobación internacional. El periodista económico alemán Alexander Busch, en un artículo publicado el 15 de febrero del 2012 por la revista Wirtschaftwoche, precisó que ese año “se estableció una autoridad tributaria moderna, se eliminaron 28 impuestos marginales. Se elevaron los impuestos a la renta y a los dividendos, que aumentó especialmente las obligaciones para el 10% más rico que hasta ese momento no había tenido que pagar ningún tributo”. La tierra para la agricultura en Uruguay tiene gran demanda y es considerada la mejor del mundo, según una encuesta realizada en el 2001 por la Universidad de Wisconsin sobre tierras para uso agrícola. Además, las buenas condiciones políticas y económicas que experimenta Uruguay atraen a un mayor número de inversionistas.— NA No es suficiente En conferencia de prensa, tras la firma del acuerdo, los apus (líderes) de las comunidades indígenas amazónicas que participaron en las negociaciones con la PCM señalaron que “no basta con curar lo dañado, sino prevenir el futuro”. “El gobierno dio un primer paso para restaurar las relaciones entre las comunidades indígenas de la Amazonia y el Estado peruano”, dijo el apu Alfonso López, dirigente kukama de la cuenca del Marañón. “Ahora toca poner en realidad esta acta. Estos 50 millones de soles serán la semilla, para la remediación, que también permitirá la recepción de más fondos para los estudios epidemiológicos, toxicológicos y la implementación de agua potable para un total de 115 comunidades, que se beneficiarán con educación, salud, y proyectos de desarrollo comunitario”. Otro tema pendiente, indicaron los apus, es la valoración de sus territorios. “Nosotros hemos expresado nuestra visión de lo que significan nuestros territorios como una integralidad (un todo), pero los técnicos de la PCM no han querido aceptar esa visión sino más bien separarla, por eso hemos quedado en seguir discutiendo este tema que aún no ha llegado a consenso”, dijo López. “Es necesario mantenernos vigilantes como pueblos indígenas porque de no cumplirse este acuerdo, son los ancianos, jóvenes, mujeres y niños de las comunidades que se levantarán para hacer escuchar esa voz enmudecida por el tiempo de abandono por parte de los gobiernos”.q ARGENTINA Especulación inmobiliaria estaría detrás de incendio forestal Más de 34,000 Ha arrasadas por el peor incendio registrado en la historia del país. B osques milenarios fueron destruidos por un incendio en la Patagonia, en el sur del país, entre el 15 de febrero y el 6 de marzo. Según informaciones periodísticas, el siniestro se habría iniciado con la caída de un rayo en los alrededores del lago Cholila, en la provincia de Chubut, cerca de la frontera con Chile. La zona, que tiene importantes atractivos turísticos, se verá afectada por el humo y el polvo que perjudicará la calidad del aire y la salud, según expertos. Además, el siniestro devastó extensas áreas de pastoreo. Bosques de cipreses, ñires, lengas, coihues, cañas colihue y alerces fueron arrasados y la fauna autóctona, como los pudúes (venados) y huemules (ciervos andinos) que se encuentran en peligro de extinción, también desapareció o tuvo que migrar. Según un informe de la bióloga Silvia Oturbay, publicado por el informativo Cholila Online, “además de las pérdidas económicas y los problemas sociales, el fuego provoca daños ecológicos al suelo, a la vida silvestre y la vegetación y hasta el clima mismo”. “Cambian los regímenes de vientos, la disponibilidad de oxígeno, disminuyen la humedad ambiental y la evotranspiración, aumentan la temperatura ambiental, la radiación solar, la luminosidad y el efecto invernadero al aumentar el aporte de CO2 a la atmósfera”, precisó. La llegada de las lluvias a partir de abril abre otros escenarios igualmente dramáticos. “Al haber desaparecido la cubierta vegetal protectora del suelo y quemado las raíces de los árboles que actúan como barrera natural que retienen el agua en los bosques maduros de lenga, coihue, ñires, con la llegada de las lluvias aumentará la erosión y la pérdida del suelo fértil junto con los microorganismos productores de suelo en un proceso que va a conducir a su empobrecimiento o pérdida completa, y en algunos sitios a la desertificación, al reducir la posibilidad de retención de agua en las áreas quemadas, conduciendo a una aridez climática”, señaló Oturbay. Incendio intencional Según el gobernador de Chubut, Martín Buzzi, los incendios fueron intencionales y responsabilizó a la “especulación inmobiliaria”. “No hay ninguna duda de que varios de estos incendios son intencionales y están vinculados al negocio inmobiliario”, declaró a la prensa. “Porque los propietarios de tierras quieren lotear para construir, y como no lo pueden hacer porque los árboles son patrimonio del Estado, los hacen desaparecer”. “Este negocio tiene que ver con históricos pobladores a los que el Estado les otorgó la tenencia precaria de la tierra porque hace 60 años están viviendo en el lugar, y el Estado les ha otorgado el derecho de pastoreo a precio muy bajo, a 2 pesos [US$0.23]. Ese poblador histórico termina vendiendo la tierra a un argentino vivo [que aprovecha las circunstancias], no a 2 pesos sino a 4 pesos. Ese argentino se la vende a otro argentino o extranjero con plata a $60,000 o $100,000 la hectárea”, dijo. El senador Mario Jorge Cimadevilla aseguró que en Cholila, donde viven unas 2,500 personas, incluyendo propietarios de grandes extensiones de bosques, “se vendieron hectáreas a menos de 10 pesos y ahora las transacciones superan los miles de dólares. Y como hay gente que se niega a vender, les prenden fuego a los terrenos para doblegarlos”. El jefe del Gabinete de Ministros, Aníbal Fernández, también consideró que el fuego fue intencional. “Es un terreno que tiene determinadas dimensiones y está muy bien ubicado, y que tiene determinada arboleda que no vale nada para el titular de ese terreno porque no puede hacer uso de ellos más que [esperar a] la negociación. Una vez que esos árboles no existen más, pasan a ser terrenos pasibles de ser vendidos”. Para Oturbay, “es prioritario delinear un plan de restauración tras el fuego” que incluya la protección del suelo. Para la próxima época de lluvias “se prevé una fuerte erosión y escorrentía con el riesgo inminente de inundaciones, erosión acelerada y sedimentación. Hay que restaurar donde sea necesario y viable, pero hay que hacerlo urgente”, indicó. — NA 27 EL SALVADOR Dionisio Arístides Umanzor (alias El Sirra) y Carlos Tiberio Ramírez (alias Snyder), cabecillas de la Mara Salvatrucha, purgan penas por homicidio en la cárcel de Ciudad Barrios, en el oriental departamento de San Miguel. TOMÁS ANDRÉU Multimillonario plan para frenar violencia Iniciativa está dirigida a la prevención del delito y se implementará en municipios más violentos. Edgardo Ayala desde San Salvador E l gobierno de El Salvador ha comenzado a buscar los recursos financieros para costear un ambicioso plan de US$2 millardos con el que pretende atajar los altos niveles de delincuencia que vive el país, sobre todo la generada por las pandillas, principal dolor de cabeza de las autoridades. Pero obtener los fondos para poner en marcha el plan es un reto grande para este país de 6.2 millones de habitantes, que ya en el pasado ha elaborado proyectos similares para enfrentar el crimen, como en el 2007, y que no se ejecutaron precisamente por falta de recursos. “Ya hemos tenido esfuerzos parecidos, pero el problema es que no se consiguió el dinero”, dijo recientemente en un foro televisivo, José María Tojeira, exrector de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) y miembro del Consejo Nacional de Seguridad y Convivencia (CNSCC). El 15 de enero, el CNSCC entregó al presidente Salvador Sánchez Cerén un informe con las 124 medidas prioritarias que el gobierno debería poner en marcha para reducir el crimen en el país. El CNSCC fue lanzado en setiembre del 2014 por el gobierno de Sánchez Cerén, del izquierdista Frente Farabundo 28 Martí para la Liberación Nacional (FMLN), para abordar el problema de la inseguridad, considerado por la ciudadanía como el principal problema del país, de acuerdo con varios sondeos de opinión. Sánchez Cerén es un excomandante guerrillero quien asumió la presidencia el 1 de junio del 2014, El Consejo Nacional de Seguridad y Convivencia fue lanzado en setiembre del 2014 por el gobierno de Sánchez Cerén, del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), para abordar el problema de la inseguridad, considerado por la ciudadanía como el principal problema del país. sumando a su partido un segundo periodo de cinco años en el poder. El CNSCC está integrado por funcionarios de gobierno, representantes de organizaciones de la sociedad civil y de la cooperación internacional. La coordinación técnica está a cargo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El fracaso de la política de “mano dura” Por más de dos décadas, desde que el país finalizó una cruenta guerra civil (1980-1992) que dejó más de 70,000 muertos, los salvadoreños han sufrido el embate de una criminalidad desbordante, al igual que sus vecinos Guatemala y Honduras. Esa criminalidad no fue detenida por las políticas de “mano dura”, impulsadas en el país por los gobiernos de derecha de la posguerra. El Salvador es uno de los países más violentos del mundo. Cerró el 2014 con 3,912 asesinatos, un incremento de 57% en relación al año anterior, y con lo cual alcanza 63 homicidios por cada 100,000 habitantes. A nivel mundial, notas breves • La Iglesia Católica latinoamericana denunció el 20 de marzo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la “expansión acelerada” e “irracional” de las actividades extractivas que afectan el medio ambiente y las poblaciones en América Latina. En representación del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), Mons. Álvaro Ramazzini, obispo de Huehuetenango, Guatemala, afirmó que en numerosos casos las empresas extractivas multinacionales “no respetan los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de las comunidades locales. La preservación de la naturaleza se subordina al desarrollo económico; la calidad de vida, tanto de las personas, como de los animales y las plantas, se sacrifica por la contaminación producida por las explotaciones mineras y de hidrocarburos”. • Cientos de personas protestaron el 21 de marzo en Osorno, Chile, durante la ceremonia de asunción del obispo Juan Barros, a quien acusan de haber ocultado y permitido los abusos sexuales a púberes y adolescentes cometidos por el exsacerdote Fernando Karadima durante las décadas de 1980 y 1990 en ese país. Karadima fue suspendido de por vida por el Vaticano en el 2011 por cargos de efebofilia. Víctimas de abusos sexuales cometidos por religiosos católicos en Argentina, Chile, México, Perú y República Dominicana, conformaron en febrero la red de colaboración “Unidos” para luchar contra la política de encubrimiento de la jerarquía católica latinoamericana hacia los abusos sexuales y llevar a la justicia a los responsables y encubridores de esos delitos. • La Federación de Periodistas de América Latina (FEPALC) y la Federación Internacional de Periodistas (FIP) manifestaron su repudio por el asesinato de periodistas en Guatemala y Honduras en un comunicado publicado el 19 de marzo. Entre enero y marzo del 2015, seis periodistas han sido víctimas de atentados contra sus vidas, tres en cada uno de esos dos países. En toda la región de América Central “coexisten sectores de poder político y del crimen organizado que, por separado o en la tasa promedio de homicidios es de 6.2 por cada 100,000 habitantes, según el Informe Global de Homicidios 2013, de las Naciones Unidas, publicado en abril del 2014. En América Latina el promedio es de 29 por cada 100,000. El monto estimado para implementar el plan de seguridad es de $2 millardos durante cinco años, a un promedio de $400 millones anuales. La cifra total corresponde al 1.7% del producto interno bruto del país, y está previsto que el 74% de los recursos se destinen a la prevención del delito. En principio, el financiamiento del plan provendrá del Presupuesto General de la Nación, préstamos internacionales en proceso de aprobación por el Congreso, aportes privados y la cooperación internacional. Roberto Valent, representante residente del PNUD en el país, dijo a la prensa local que el aporte de la cooperación internacional podría rondar los $70 millones anuales, mientras que el gobierno confirmó que está en negociaciones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para afianzar un préstamo de $200 millones para arrancar. SIGUE > comunión, atentan contra los periodistas que desnudan actos de corrupción y denuncian responsabilidades, amparados en la mayoría de los casos por un sistema judicial que no avanza sobre las investigaciones (en todos los países hay una tasa de impunidad superior al 95%) o que desliga la profesión periodística como móvil de los crímenes”, señala el comunicado.. • Puerto Rico reconocerá las uniones entre personas del mismo sexo contraídas en otros estados de EEUU, anunció el 20 de marzo el secretario de Justicia César Miranda. Sin embargo, la realización de matrimonios en la isla todavía no está permitida. Miranda explicó que el gobierno puertorriqueño no impugnaría ante una corte federal las demandas de cinco parejas homosexuales que exigían que sus uniones fueran reconocidas en Puerto Rico, estado libre asociado de EEUU. “El Estado no puede propiciar la discriminación”, dijo Miranda, agregando que su gobierno no defenderá la constitucionalidad de un artículo del Código Civil puertorriqueño que limita el matrimonio a la unión entre un hombre y una mujer. La decisión de permitir las bodas homosexuales en todo el territorio estadounidense será tomada por la Corte Suprema a fines de abril. Más de la mitad de los estados de EEUU han aprobado los matrimonios homosexuales. • La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebró la decisión de Surinam, adoptada el 3 de marzo, de abolir la pena de muerte. La eliminación de la pena de muerte del Código Penal surinamés “representa una oportunidad para que los países del Caribe den un paso adelante hacia la garantía de los derechos humanos en la región”, señaló la CIDH. En varias naciones del continente la pena de muerte está vigente en sus legislaciones, por lo cual la CIDH invocó a “avanzar en la reforma legislativa en esos países a fin de abolir esa pena en toda la región o, en su defecto, a imponer una moratoria en su aplicación”. Igualmente recomendó ratificar el Protocolo de la Convención Americana sobre Derechos Humanos relativo a la Abolición de la Pena de Muerte a aquellas naciones que no lo hayan hecho. 29 Entre las principales medidas están la intervención del Estado en 50 municipios considerados más violentos, llevando proyectos educativos, de salud y empleo. Allí se pretenden invertir en los próximos cinco años $500 millones para crear 250,000 puestos de trabajo a jóvenes. Otros $250 millones se destinarán a la creación de espacios deportivos, culturales y recreativos, necesarios para sacar a los jóvenes de los círculos de violencia. También hay propuestas concretas para aprobar nuevas leyes para frenar el delito, como la de prohibir que las compañías telefónicas mantengan activos teléfonos que hayan sido robados, pues la mayoría de extorsiones —uno de los delitos más comunes en el país— se realizan desde teléfonos robados. Nueva tregua entre pandillas “Yo sigo esperando una estrategia que dé mejores resultados que los que obtuvimos nosotros con el proceso de tregua entre pandillas. Si no es eso, entonces habría rugido la montaña y parido un ratoncito [pese a las grandes expectativas creadas se obtendría un magro resultado]”, dijo a Noticias Aliadas Raúl Mijango, que en marzo del 2012 medió para que las dos principales pandillas del país, MS13 y Barrio 18, alcanzaran una tregua. Ese pacto, que duró un poco más de un año, bajó dramáticamente los homicidios en el país, de un promedio de 70 por cada 100,000 habitantes a 40 por cada 100,000. Pero el acuerdo entre esas estructuras delictivas de no agredirse mutuamente fue duramente criticado por buena parte de la sociedad, que ve diariamente cómo los pandilleros asesinan y extorsionan al ciudadano de a pie. Entre las principales medidas están la intervención del Estado en 50 municipios considerados más violentos, llevando proyectos educativos, de salud y empleo. Allí se pretenden invertir en los próximos cinco años $500 millones para crear 250,000 puestos de trabajo a jóvenes. 30 “Yo sigo esperando una estrategia que dé mejores resultados que los que obtuvimos nosotros con el proceso de tregua entre pandillas. Si no es eso, entonces habría rugido la montaña y parido un ratoncito [pese a las grandes expectativas creadas se obtendría un magro resultado]”. — RAÚL MIJANGO Se calcula que unos 60,000 jóvenes integran las pandillas salvadoreñas, también conocidas como maras, cuyo origen se puede rastrear en los inmigrantes centroamericanos que se asentaron en EEUU huyendo de los conflictos armados que golpearon la región en la década de los 80 y que, deportados a sus países de origen, trajeron consigo la cultura pandilleril que desarrollaron en ese país. El pasado 17 de enero, dirigentes de las principales pandillas del país hicieron circular un comunicado en el que nuevamente se comprometían a no agredirse en el marco de otra tregua, y aunque los homicidios bajaron sustancialmente en los días posteriores, nuevamente se incrementaron en las semanas siguientes. “Estamos impulsando a nivel nacional un gesto unilateral de buena voluntad, que busca contribuir en la reducción de la violencia”, señaló el comunicado suscrito, además de MS-13 y Barrio 18, por las maras Mao-Mao, La Máquina y La Mirada Locos. Por su parte, el gobierno y el CNSCC han cerrado filas en no negociar con las pandillas, bajo el argumento de que son estructuras criminales que deben ser perseguidas por el Estado. “Es positivo que no se cometan crímenes [en el marco de una tregua], pero la persecución debe seguir funcionando”, señaló a Noticias Aliadas el procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, David Morales. “No podernos estarnos confiando en los acuerdos que puedan tener esos grupos delictivos entre sí”. Sin embargo, a finales de enero se percibió un poco más de apertura al respecto, ya que varios de los miembros del CNSCC señalaron que no se podía negociar con pandillas, pero sí dialogar. Por lo pronto, representantes de la Iglesia Luterana se reunieron con dirigentes de pandillas presos, dando los primeros pasos a algún tipo de acercamiento, según confirmó la prensa local. q ORSETTA BELLANI MÉXICO En diciembre del 2014, simpatizantes zapatistas de Bachajón tomaron la caseta de cobro para el acceso a las cascadas de Agua Azul. LA DISPUTA POR AGUA AZUL Desarrollo de turismo de lujo e infraestructura detrás de conflictos con ejidos en Chiapas. Orsetta Bellani desde Chiapas D esde sus vehículos los turistas observaban con asombro a los indígenas tzeltales encapuchados que se encontraban sentados al borde de la carretera que lleva a las cascadas de Agua Azul. Sus machetes y pasamontañas chocaban con la imagen del tranquilo paraíso terrenal promovida por el gobierno del estado de Chiapas. Los simpatizantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en San Sebastián Bachajón cobraban el peaje y repartían volantes entre los turistas. En un comunicado explicaban la decisión de haber retomado el 21 de diciembre del 2014 el control de la porción de su ejido donde se encuentra la caseta de cobro para el acceso al balneario. “El comisariado ejidal [funcionario administrativo] Alejandro Moreno Gómez no brinda información sobre el dinero que viene del pago de la entrada, ni del banco de grava. Queremos nombrar a otra persona que sepa administrar los recursos que son de nosotros, los ejidatarios”, explicó a Noticias Aliadas un integrante del ejido. El pasado 9 de enero, los campesinos fueron desalojados por orden del gobierno y luego, mientras bloqueaban la carretera, fueron atacados por agentes de la Policía Estatal que les dispararon durante unos 20 minutos. Dos personas resultaron heridas. En un nuevo intento por amedrentarlos, el 21 de marzo unos 600 efectivos de las fuerzas públicas, que según los ejidatarios respondían a las órdenes de Moreno Gómez, incendiaron la sede regional que los adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del EZLN (2005) —pronunciamiento en contra del capitalismo que “todo lo convierte en mercancías, hace 31 “Nuevamente se demuestra la política de muerte y corrupción del mal gobierno, su desprecio por el pueblo y los derechos humanos, porque le gana su ambición sobre nuestro territorio para despojar la tierra, el agua y todo lo que existe en nuestro territorio para ganar dinero como si fuera mercancía”. — POBLADORES DE SAN SEBASTIÁN BACHAJÓN mercancías a las personas, a la naturaleza, a la cultura, a la historia, a la conciencia”— de San Sebastián Bachajón construyeron en proximidad de las cascadas. “Nuevamente se demuestra la política de muerte y corrupción del mal gobierno, su desprecio por el pueblo y los derechos humanos, porque le gana su ambición sobre nuestro territorio para despojar la tierra, el agua y todo lo que existe en nuestro territorio para ganar dinero como si fuera mercancía”, denunciaron los pobladores. Ataques contra ejidatarios Pocos turistas saben que Agua Azul, donde se encuentran unas hermosas cascadas de agua turquesa hundidas en una vegetación salvaje, es uno de los lugares más conflictivos de Chiapas. En el 2008 las consultoras de turismo estadounidenses EDSA y Norton Consulting recomendaron a las autoridades gubernamentales asegurar que los visitantes se sientan seguros y protegidos en la región. “El movimiento zapatista todavía está fuertemente asociado a Chiapas”, escribieron las consultoras en su documento sobre la estrategia de desarrollo para la construcción de un hotel de lujo en el lugar. “Chiapas es aún considerada insegura por muchos que no están familiarizados con la región”. Tres años después, el 2 febrero del 2011, 17 turistas que se encontraban en Agua Azul 32 tuvieron que salir del balneario por vía aérea. Aquel día un grupo de choque oficialista atacó a los simpatizantes zapatistas que estaban administrando la caseta de cobro. Posteriormente se generó un enfrentamiento que causó la muerte de un integrante del grupo de choque, Marcos Moreno García, mientras que 117 simpatizantes zapatistas fueron detenidos por policías estatales y federales, apoyados por efectivos del Ejército. “No tenemos problemas con los dueños de los restaurantes que están en el balneario, allá es Municipio de Tumbalá. Pero aquí donde está la caseta de cobro es nuestro territorio, y el dinero nos corresponde”, argumentó a Noticias Aliadas en junio del 2012 Juan Vázquez Guzmán, líder de los adherentes a la Sexta Declaración. Menos de un año después Vázquez Guzmán, que tenía 32 años y dos niños, fue asesinado en la puerta de su hogar con seis disparos. Un destino parecido tocó a su compañero Juan Carlos Gómez Silvano, ejecutado con 20 balas en una emboscada, el 21 de marzo del 2014. A los seis meses de la muerte de Gómez Silvano, tres ejidatarios de Bachajón fueron detenidos y torturados por la acusación de tentativa de homicidio de un uniformado, basada sólo en el testimonio de policías. “Su detención fue una venganza por haber pedido justicia por nuestro compañero Juan Carlos”, denunció en “No tenemos problemas con los dueños de los restaurantes que están en el balneario, allá es Municipio de Tumbalá. Pero aquí donde está la caseta de cobro es nuestro territorio, y el dinero nos corresponde”. — JUAN VÁZQUEZ GUZMÁN rueda de prensa en setiembre del 2014 Domingo Pérez, portavoz de los simpatizantes zapatistas de San Sebastián Bachajón. Lo que se disputa en Agua Azul es más que el control del dinero por el ingreso al balneario. Desde el 2000, el gobierno planea construir un parque temático en las orillas de las cascadas, que formaría parte del Centro Integralmente Planeado (CIP) Palenque-Cascadas de Agua Azul, una red de infraestructura contemplada en el Proyecto Mesoamérica —nombre que adoptó el antiguo Plan Puebla Panamá y que promueve la integración y el desarrollo regional, coordinando esfuerzos y acciones de los nueve estados que integran la región Sur Sureste de México, los siete países de Centroamérica, Colombia y República Dominicana— que el gobierno espera transforme Chiapas en una nueva Cancún. Chiapas, ¿la nueva Cancún? Según la ex senadora estatal del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) María Elena Orantes López, el CIP generaría ingresos por US$6.8 millardos al año. Se crearían 30,000 empleos en beneficio de las comunidades indígenas de la zona, pero que “no participarán en puestos gerenciales, sino con su mano de obra”, según precisó en el 2008 el exsecretario de Turismo de Chiapas, Roberto Albores Gleason. Las consultoras Norton Consulting y EDSA recomendaron al anterior gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero —que culminó su mandato en el 2012— resolver, antes de atraer las inversiones, la adquisición de los terrenos colindantes a las cascadas. Ya se completó la construcción de la nueva red eléctrica que dará soporte al proyecto, prevista en el Programa Institucional de la Secretaría de Turismo de Chiapas 2007-2012, que además contemplaba la reubicación de las comunidades indígenas en seis municipios de la zona, a lo que se oponen las bases de apoyo del EZLN y de sus simpatizantes. El CIP contempla también otros proyectos, como la construcción de un nuevo aeropuerto internacional en la ciudad de Palenque, que fue inaugurado en febrero del 2014, y de una súper carretera entre esta antigua urbe maya y San Cristóbal de Las Casas. El gobierno asegura que la autopista, de 169 km, beneficiaría a todas las comunidades de los alrededores, aunque buena parte de la población está en contra por los daños ambientales que significaría, y por considerar que la verdadera finalidad de la obra es acelerar el despojo de los recursos de Chiapas. “El gobierno no quiere proporcionar la información adecuada a las comunidades para que desconozcan la magnitud de las afectaciones, no brinda detalles porque sabe que va a tener una oposición social muy fuerte”. — RICARDO LAGUNES En el 2009 el gobierno se vio obligado a suspender el plan de construcción de la carretera a raíz de la oposición popular, en particular de la comunidad de Mitzitón, que fue víctima de la violencia del grupo paramilitar Ejército de Dios. Después de cinco años, en el 2014, aparecieron técnicos haciendo mediciones en los terrenos que se encuentran en el supuesto trazo de la carretera, y los pobladores fueron convocados a reuniones con funcionarios públicos sobre el tema de la autopista. Sin embargo, los proyectos de la autopista y del parque temático en Agua Azul son un enigma, aparecen y desaparecen de los documentos oficiales. “El gobierno no quiere proporcionar la información adecuada a las comunidades para que desconozcan la magnitud de las afectaciones, no brinda detalles porque sabe que va a tener una oposición social muy fuerte”, explica a Noticias Aliadas Ricardo Lagunes, abogado de los ejidatarios de San Sebastián Bachajón. Luego que en enero pasado los ejidatarios de Mitzitón, siguiendo el ejemplo del ejido Los Llanos (Municipio de San Cristóbal de Las Casas), interpusieron un amparo jurídico para evitar la construcción de la autopista, las autoridades negaron la intención de hacerlo. Sin embargo, el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 estima una inversión de 10 millardos de pesos ($644 millones) para la construcción de la autopista entre San Cristóbal de Las Casas y Palenque, y 1.2 millardos de pesos ($82 millones) para “proyectos de apoyo al CIP”. q 33 AMÉRICA LATINA ANIMAL POLÍTICO CIUDADANOS CON PODER: INTERNET COMO FUERZA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES El poder de las redes sociales y el Internet ha permitido que casos como el de Ayotzinapa se viralicen Esther Vargas* L os periodistas y medios de comunicación se han enfrentado como nunca a algo que no estaba en sus planes: el poder ciudadano para generar información que antes era patrimonio de las organizaciones de noticias. Si bien muchos expertos dicen que hablar de periodismo ciudadano es como cambiar al médico por el curandero, lo cierto es que los ciudadanos se han convertido en voceros de sus propios problemas, en demandantes directos ante la sociedad de lo que les afecta o complace, y en no pocos casos están trabajando en grupos creados por periodistas, es decir, se convierten en colaboradores o aliados de los periodistas. Al margen de si deberíamos llamarlos ‘periodistas ciudadanos’ o no, estos ciudadanos que pueden ser activistas en la mayoría de casos, han cambiado las reglas del periodismo en un mundo cada día más globalizado, donde el poder de informar ya no radica en el medio más importante del Perú, Brasil, México o cualquier país de América Latina y el mundo en general. Los nuevos medios El periodismo se ha convertido en un escenario rico de experiencias. Los llamados nuevos medios *Periodista peruana con 20 años de experiencia. Actualmente es editora de Social Media del diario El Peruano y Agencia Andina, directora de la web Clases de Periodismo y del medio alternativo online Sin Etiquetas. Es docente de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), de la maestría de Periodismo Digital en la Universidad de Guadalajara, México, de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Perú, y de la Universidad Mayor de Chile. 34 surgen desde el descontento con el poder de los directivos, de los que siempre han mandado a la hora de fijar portadas y determinar coberturas. Los nuevos medios se caracterizan por su independencia, como sería el caso de La Silla Vacía en Colombia o Animal Político en México. Sin embargo, en términos económicos, la batalla es dura. Pero la creatividad no tiene límites, y tenemos desde el financiamiento colectivo hasta la diversificación de sitios en busca de áreas rentables que no traicionen el periodismo que es su motivo y su fin. El activismo siempre ha buscado la atención de los medios, pero la democratización de Internet les ha dado una voz individual y coral que parece hoy muy bien aprovechada. Frédéric Martel, el sociólogo francés autor de Global Gay y Cultura Mainstream, estuvo en Lima en octubre pasado y en una conversación con la autora de este artículo, refirió que nunca como hoy los movimientos sociales habían tenido una puerta tan grande como la que constituye Internet. Se refería específicamente a la causa gay, la cual había encontrado en la red poderosas herramientas para comunicar su mensaje. América Latina, y en especial el Perú, destacan en esta llamada ‘revolución gay’, donde Facebook o Twitter albergan colectivos que han logrado hacerse escuchar sin la necesidad de los medios que pocas veces han mostrado el propósito de dar seguimiento a una demanda social. Y justamente para aprovechar lo que Internet da, los activistas hoy crean sus propios espacios mediáticos, desde una página de Facebook hasta una web, que son plataformas de comunicación poderosas en la medida de una buena gestión. Los activistas están cada vez más interesados en entender lo que pasa en la red y cómo sacarle la vuelta a los medios totalitarios. La verdad es que lo están logrando. Y eso es una buena noticia para los periodistas porque tenemos más retos y más posibilidades de trabajar en alianzas. ¿Por qué no? Yo no tengo temor a los ciudadanos. Bienvenidos. Llegó la hora de aceptar que en muchos casos, ellos saben más que nosotros. La historia da cuenta de una gran creatividad y una sobrevivencia conectada que busca romper los esquemas mediáticos. Mídia Ninja, la cobertura no oficial del mundial de fútbol Mídia Ninja (Narrativas Independientes, Periodismo y Acción) nació en Brasil en el 2011 como una propuesta de periodismo alternativo. Los ninja del periodismo, armados con celulares y dispositivos 4G, han empleado su web y las redes sociales para dar información que los grandes medios no ofrecen. Entre el 2011 y la fecha, Midia Ninja es ya un referente de cómo el sentir ciudadano puede traspasar fronteras. Periodistas experimentados y ciudadanos entusiastas dieron visibilidad a la otra cara del campeonato mundial de fútbol 2014. Ese Brasil donde no se gritaba gol y que ardía, y que era escenario de enfrentamientos entre ciudadanos y autoridades, fue reporteado por los ninja. Los medios tuvieron que girar sus cámaras y grabadoras al movimiento de la calle. El reporte de violencia que dejó el mundial es conocido, pero quizá se supo poco de cómo los ciudadanos apoyaron a mostrar una realidad que pretendía taparse con la fastuosidad del evento deportivo. Más de 18,000 periodistas se acreditaron para la fiesta del fútbol. Inicialmente, la mirada no estaba en las calles, pero colectivos como Midia Ninja cambiaron el enfoque, al menos parcialmente. Quienes participan en estos grupos se sienten representados, y hartos de los medios tradicionales. Para un periodista que trabaja en un medio tradicional le cuesta aceptar que ya no estamos solos. Lo que dejamos de informar, la ciudadanía lo difundirá en sus propios espacios. A veces ni necesitan unirse a colectivos. Les basta Twitter y Facebook, sus blogs o webs, para hacerse escuchar. #AyotzinapaSomosTodos México está desangrado por 43 estudiantes. El mundo entero se suma en un hashtag como un grito #AyotzinapaSomosTodos. El diálogo cotidiano va más allá de Twitter y Facebook, más allá de México. Traspasa fronteras. Hoy, la ciudadanía no se rige por la imposición gubernamental y por los medios que pueden tener una voz coral y cerrada a la verdad. Las redes arden. Cuando el procurador mexicano José Murillo Karam salió en una rueda de prensa a decir que los estudiantes probablemente estaban muertos y que ya había dicho suficiente. Los ciudadanos mexicanos de diversos estados tomaron la frase de Murillo #YAMECANSÉ y la tuitearon, retuitearon, transformaron en meme. Se hizo un viral que llegó al monumento de El Ángel en el centro de Ciudad de México, y a diversas plazas, donde Murillo y su desafortunada expresión sirvieron para que buena parte del mundo confirmara el hartazgo de un país con el Estado, el crimen organizado y la violencia en general. Los periodistas mexicanos agrupados en asociaciones como Periodistas de a Pie emplean un grupo en Facebook para difundir a colegas de otras partes del planeta lo que pasa en su país y que los medios muchas veces no informan. Desde la ganadora a la excelencia en periodismo por la Fundación Gabriel García Márquez por el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Marcela 35 Turati, hasta reporteros que recién empiezan en el oficio dan cuenta de hechos que podrían quedar restringidos a pequeñas notas escondidas en los rotativos o simplemente en el vacío de no existir. Conocemos así el nacimiento de Trinchera, un medio independiente desarrollado por periodistas del estado de Guerrero que ofrece análisis, contexto e investigaciones a profundidad. El periodismo está más vivo que nunca en tiempos que algunos lo van matando. Y las redes sociales son notables aliadas para dar voz a los que no tiene la oportunidad de hacer escuchar su voz, o hacer visibles a los invisibles. Bajo esa lógica nació el 11 de noviembre el medio digital LGTBIQ para visibilizar la problemática y también las conquistas de la comunidad lesbiana, gay, transexual, bisexual, intersexual y queer, que los invisibles sean cada vez menos invisibles. Como parte del proyecto Sin Etiquetas (espacio de información y diálogo sobre la población LGBTIQ en América Latina), hemos reunido casi a 50 colaboradores de la región, periodistas abrumados con la indiferencia de sus medios a una realidad que nos salpica a todos. Buenos tiempos para el periodismo. Buenos tiempos para los ciudadanos y las ciudadanas que gracias a Internet puede saltar de los memes a información de calidad y urgente. q AMÉRICA LATINA Tasas de pobreza se mantienen igual Pobreza se estanca estadísticamente pero número de personas en situación de pobreza aumenta. “ La pobreza afectó en el 2014 a 28% de la población de América Latina, lo que revela que su proceso de reducción se ha estancado en torno a ese nivel desde el 2012, mientras que en ese mismo periodo la indigencia aumentó de 11.3% a 12%, todo ello en un contexto de desaceleración económica”, afirmó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su informe “Panorama Social de América Latina 2014”, presentado el 26 de enero. En números absolutos y tomando en cuenta el crecimiento demográfico, precisa la CEPAL, la pobreza alcanzó en el 2014 a 167 millones de personas, 2 millones más que en el 2013; de ese total, 71 millones se encontraban en condición de pobreza extrema o indigencia, lo que representa un incremento también de 2 millones respecto al año anterior. “La recuperación de la crisis financiera internacional no parece haber sido aprovechada suficientemente para el fortalecimiento de políticas de protección social que disminuyan la vulnerabilidad frente a los ciclos económicos. Ahora, en un escenario de posible reducción de los recursos fiscales disponibles, se requieren mayores esfuerzos para apuntalar dichas políticas, generando bases sólidas con el fin de cumplir los compromisos de la agenda de desarrollo post-2015”, manifestó la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena. Además de analizar la pobreza por ingresos, el informe presentó una medición complementaria de la pobreza multidimensional que abarca cinco dimensiones: vivienda, servicios básicos, educación, empleo y protección social, y estándar de vida (referido a los ingresos monetarios y bienes duraderos). Según la CEPAL, una persona es pobre si tiene carencias en más de uno de estos aspectos. “Pese a las mínimas variaciones observadas en términos de tasas, las nuevas estimaciones permiten establecer que la pobreza extrema ha alcanzado valores similares a 36 AMÉRICA LATINA/EL CARIBE Personas en situación de pobreza e indigencia 2013 (En porcentajes)* País Pobreza Indigencia 40.9 12.5 República Dominicana 40.7 20.2 Paraguay 40.7 19.2 Ecuador 33.6 12.0 Venezuela 32.1 9.8 Colombia 30.7 9.1 Perú 23.9 4.7 Panamá 23.2 12.2 Brasil 18.0 5.9 Costa Rica 17.7 7.2 Chile 7.8 2.5 Uruguay 5.7 0.9 El Salvador *Información disponible sólo en 12 países en base a encuestas de hogares. Fuente: CEPAL los del 2011, lo que representa un retroceso respecto de los logros alcanzados en años precedentes”, afirma el informe. “Esta situación no es nueva, pues los datos presentados en ediciones anteriores del ‘Panorama Social’ revelaban tendencias similares. En efecto, las estimaciones regionales muestran que la tendencia a la baja de las tasas de pobreza y pobreza extrema se ha desacelerado e incluso revertido en los primeros años de la presente década, hecho que, asociado al crecimiento demográfico, deja como saldo un mayor número de personas en situación de pobreza extrema en el 2013”. — NA
© Copyright 2025