Universidad de la Cañada Año 2015, No. 48 Septiembre 2015 Boletín Informativo Librería Universitaria Premio FIL de Literatura Lenguas romances 2015 para Enrique Vila-Matas Sumario: Premio FIL de Literatura Lenguas romances 2015 para Enrique Vila-Matas 1 Fernando del Paso recibe el Galardón Corazón de León 2 Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil 2 Recomendaciones literarias del mes 3 Concurso Somos booktubers 2015 4 Óscar Guillermo Solano ganador de Cuento José Arreola 4 Foto: Arturo Campo Cedillo E l escritor español Enrique Vila-Matas fu e anu n c iad o como ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2015. Por decisión unánime el jurado lo eligió por ser uno de los autores que más ha contribuido a renovar la literatura de Europa y América Latina. El jurado, integrado por los escritores Alberto Manguel, Joaquín Garrigós, Ottmar Ette, Patricia Martínez y Joao Cezar de Castro Rocha, mencionó en el acta que “La obra de VilaMatas cues tion a incesantemente la frágil condición de la literatura y reflexiona sobre sus límites y desafíos en el mundo contemporáneo. Su concepción de la escritura como juego con el lector, en tanto que gestor de la obra, se inscribe en la gran tradición de Cervantes, Sterne y Cortázar. Sus temas principales son el escritor que prefiere no escribir, el texto que reflexiona sobre sí mismo y la escritura como un salto al vacío que pone en riesgo, tanto al autor como al lector. Su obra cautiva por su inteligencia crítica, su humor e ironía ". Vía telefónica, el escritor dijo: “Yo creo que este premio parece conectado con mis relaciones muy estrechas, creo que de hace un cuarto de siglo, con la literatura latinoamericana. Este premio no lo veo tanto como un mérito mío, sino como un r e g a l o m u y g e n e ro s o procedente del país México, país que primero apreció mi literatura”. Asimismo, expresó que dedica el premio al escritor mexicano Sergio Pitol, quien lo convenció de dedicarse a la literatura. El Premio FIL de Literatura está dotado con 150 mil dólares y le será entregado en la inauguración de la edición 29 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara este 28 de noviembre. El galardón se entrega como reconocimiento al conjunto de una obra de creación en cualquier género literario. Entre los ganadores previos del premio se encuentran Nicanor Parra (1991), Juan José Arreola (1992), Eliseo Diego (1993), Nélida Piñón (1995), Augusto Monterroso (1996), Juan Marsé (1997), Sergio Pitol (1999), Carlos Monsiváis (2006), Fernando del Paso (2007), Yves Bonnefoy (2013) y Claudio Magris (2014). Enrique Vila-Matas Nacido en Barcelona, España en 1948, Enrique Vila-Matas es autor de una obra en la que se entrelazan los distintos géneros literarios y se diluyen las fronteras entre ensayo y ficción. En su extensa obra, traducida a una tre in te n a d e le ngu as , destacan títulos como Bartleby y compañía (2001), El mal de Montano (2003); Doctor Pasavento (2006), Dublinesca (2010) y Exploradores del abismo (2007). Entre los premios y reconocimientos que ha recibido destacan, entre otros, el Premio Rómulo Gallegos, el Médicis, el Herralde y el Gregor von R e z z o r i, ad e m ás , fu e nombrado Caballero de la Legión de Honor en Francia. Fuente: FIL, El Informador, Notimex. Página 2 Fernando del Paso recibe el Galardón Corazón de León L a Federación de estudiantes universitarios (FEU) anunció que la séptima edición del Galardón Corazón de León es para el novelista, pintor, diplomático y académico Fernando del Paso. El “Corazón de León” es la máxima distinción que otorga la FEU a personajes que se distinguen por su labor y aportación a la sociedad. En rueda de prensa, su presidente, José Alberto Galarza Villaseñor, destacó que el novelista Fernando del Paso fue elegido porque es uno de los mejores escritores mexicanos del mundo. Además, indicó que desde las letras y el arte ha denunciado lo que tenemos que cambiar como sociedad y ha sido congruente toda su vida. 1988). También ha recibido Ha recibido el Premio FIL y el P r e m io I n te r n ac io n a l Alfonso Reyes. Fuente: UDG, Milenio Fernando del Paso es autor de las reconocidas novelas José Trigo (Premio Xavier Villaurrutia en 1966), Palinuro de México (Premio Rómulo Gallegos en 1982) y Noticias del Imperio (Premio Mazatlán de Literatura en Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil 2015 para Antonio Malpica Juan José Arreola Aniversario de su natalicio (Zapotlán el Grande —hoy Ciudad Guzmán—, Jalisco, 21 de septiembre de 1918 - Guadalajara, Jalisco, 3 de diciembre de 2001) Escritor mexicano perteneciente a la corriente del Realismo Mágico. Autor ampliamente galardonado, cuenta entre sus obras títulos como Confabulario, Premio Jalisco de Literatura 1953. E l escritor mexicano Antonio Malpica Maury es el ganador del XI Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil 2015, convirtiéndose en el primer escritor mexicano en recibir este premio. El Premio es fundado en 2005 para reconocer a aquellos escritores que han desarrollado una carrera literaria que se enfoca en lectores infantiles y juveniles. Es otorgado por la Editorial SM en coordinación con d ife ren tes o rg an ism os continentales de promoción a la lectura y la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. En enlace telefónico el escritor expresó: "No sé qué se haga con un premio tan importante en las manos, lo único que he hecho es escribir historias, que me parece, valen la pena ser contadas; y pues voy a seguir haciendo lo mismo porque no me veo haciendo algo distinto" . “Me siento doblemente afortunado porque yo caí en las letras para niños y jóvenes casi por accidente, lo hago con gran alegría y pasión todos los días", señaló. El jurado de esta edición estuvo integrado por Felipe Garrido, María Cristina Vargas, Patricia van Rhijn, Carlos Tejada, y Juan de Isasa. Entre las razones, que destaca el jurado para entregarle el premio a Malpica son “su sensibilidad para abordar problemas sociales complejos, arrojando luz sobre las zonas oscuras de nuestro mundo”, y considerar “el amplio espectro de temas, géneros, atmósferas y estilos que maneja en su ya extensa obra, así como la variedad de destinatarios a quienes va dirigida”. El premio dotado de 30 mil dólares será entregado en el 1 de diciembre en la vigésimo novena Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. Antonio Malpica Maury Nacido el 8 de marzo de 1967 en la Ciudad de México. Estudió Ingeniería de Computación en la Universidad Nacional de México. Pero finalmente, decidió dedicarse a la c arre ra lite raria. H a publicado libros como La Máquina, Un viejo gato gris mirando por la ventana y su última obra Pizzas en el espacio. Ha sido galardonado con más de 15 premios por su labor entre los que destacan: El Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niños, el de Novela Breve Rosario Castellanos, el Premio Nacional Manuel Herrera de Dramaturgia. Fuente: FIL, Papel en blanco, Notimex, Informador, Leermx Página EL TIEMPO ENTRE COSTURASMARÍA DUEÑAS Sola y acuciada por las deudas ajenas, la joven modista Sira Quiroga se traslada a Tetuán, la capital del Protectorado español en Marruecos. Con argucias inconfesables y ayudadas por amistades de reputación dudosa, forja una nueva identidad y logra poner en marcha un selecto atelier en el que atiende a clientas de orígenes remotos y presentes insospechados. Pablo Neruda Aniversario luctuoso (Parral, Región del Maule, 12 de julio de 1904-Santiago, Región Metropolitana de Santiago, 23 de septiembre de 1973) Pseudónimo de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, político y poeta chileno, premio Nobel en 1971. Uno de los poetas más importantes del siglo XX. Su obra más celebrada y reconocida es A partir de entonces, con la contienda española recién terminada y la europea a punto de comenzar, el destino de la protagonista queda ligado a un puñado de personajes históricos. Entre todos ellos la empujarán hacia un arriesgado compromiso en el que las telas, las puntadas y los patrones de su oficio se convertirán en la fachada visible de algo mucho más turbio y peligroso. Escrita en una prosa espléndida, El tiempo entre costuras avanza con ritmo imparable por los mapas, la memoria y la nostalgia, transportándonos hasta los legendarios enclaves coloniales del norte de áfrica, al Madrid proalemán de la inmediata posguerra y a una Lisboa cosmopolita repleta de espías, oportunistas y refugiados sin rumbo. Una aventura apasionante en la que el glamour, las conspiraciones políticas y las misiones secretas se funden con la lealtad y con el poder irrefrenable del amor. EL CARTERO DE NERUDAANTONIO SKÁRMETA << Un canto emocionante a la poesía y al amor en sus más contundentes y jocundas expresiones de vitalidad>> Miguel García-Posada, Babelia Mario Jiménez, un joven pescador, decide abandonar su oficio para convertirse en cartero de Isla Negra, donde la única persona que recibe y envía correspondencia es el poeta Pablo Neruda. Jiménez admira a Neruda y espera pacientemente que algún día el poeta le dedique un libro, o que se produzca algo más que un brevísimo cruce de palabras y el pago de la propina. Su anhelo se verá finalmente recompensado y entre ambos se entablará una relación muy peculiar. Sin embargo, la enrarecida atmósfera que se vive en el Chile de aquellos años precipitará un dramático desenlace. Antonio Skarmeta es uno de los autores chilenos más leídos de todo el mundo, sus libros han sido traducidos a más de veinticinco idiomas. Con ocho novelas y cuatro volúmenes de relatos se ha consagrado entre los grandes hispanoamericanos de la actualidad. “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”. MEMORIAS DE UNA GEISHAARTHUR GOLDEN Poco antes de su muerte, Sayuri, una anciana japonesa afincada en Nueva York, cuenta la historia de su vida a un joven amigo americano. El poder de seducción de la voz narrativa de esta geisha legendaria transporta al lector a un Japón de entreguerras, lleno todavía de ecos feudales, y a una de las tradiciones japonesas que más curiosidad inspiran en el mundo occidental: la de la geisha, una peculiar práctica cultural a la que están ligadas artes tales como la seducción, la danza, la pintura o la clásica ceremonia del té. Memorias de una geisha ha batido marcas de permanencia en las listas de superventas de todo el mundo y ha conquistado lectores en veintiséis idiomas. 3 Página P Concurso Somos booktubers 2015 or segunda ocasión se llevó a cabo el concurso de video reseñas de la FIL Guadalajara, Somos booktubers 2015. Librería Universitaria Universidad de la Cañada El certamen fue convocado por la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara y un grupo de jóvenes que forman parte de la comunidad que realiza contenido para la plataforma de videos “Youtube”, quienes comparten sus gustos literarios a través de reseñas creativas y divertidas. De un total de 188 videos, sólo cinco fueron ganadores: Daniela Carrillo con el libro Fun Home: una familia tr agic óm ic a , Ale jand ra Lozano con La historia Interminable, Ivette Mejía c on Carr ie , Marian a Sandoval con Persona normal y Alejandra Segura El niño con el pijama de rayas. Las cinco ganadoras resultaron de la evaluación de un jurado conformado por el booktuber Javier Ruescas, y por un comité de especialistas en literatura, comunicación y redes sociales. no se enseñaba, se contagiaba, y creo que lo que anima a las personas a leer es el hecho de que otra persona hable con pasión de un libro. Un booktuber es un promotor de lectura que utiliza la tecnología”, opinó Alejandra Lozano Arévalo, una de las ganadoras. Si quieres ver las video reseñas puedes accesar a la página de la FIL www.fil.com.mx. Fuente: FIL “Somos personas que queremos compartir nuestros gustos literarios por medio de las redes, de YouTube, para llegar a más personas. El escritor Juan Villoro decía que la literatura Óscar Guillermo Solano ganador de Cuento José Arreola ¡Libros para todos! ¡Visítanos! Te esperamos en: Calle Hidalgo #3 Colonia Centro. Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca Email: [email protected] Facebook: LibreriaUniversitariaUNCA Tel: 01 236 37 20905 E l escritor tapatío Oscar Guillermo Solano fue el ganador del XIV Concurso Nacional de Cuento José Arreola 2015 por su obra Lo echamos de menos. El cuento fue elegido de entre 127 participantes, y reconocido por el jurado “por tratarse de un libro de prosa limpia, mesurada y precisa; que logra cons truir personajes con profundidad e intuición, destacando el buen desarrollo de la anécdota y la imaginación”. Por su parte el autor comentó “Me llena de honor y todavía de incredulidad saber que tengo un premio con el nombre de Juan José Arreola, que visitaré su tierra. Es un rincón que no sé qué tenga pero es muy especial, muy importante para el arte de México” . El próx imo 21 LIBRERÍA UNIVERSITARIA SOUVENIRS de septiembre viajará a Zapotlán El Grande, hoy Ciudad Guzmán, para recibir el premio económico dotado de 100 mil pesos y estar en el inicio de actividades del Festival Juan José Arreola del Centro Universitario del Sur. Fuente: Proyecto D i e z , Informador 4
© Copyright 2025