COLEGIO K’IYB’AL DE AMATITLÁN GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN TERCERO PRIMARIA SECCIONES A Y B SEGUNDO BIMESTRE 2015 MATEMÁTICA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE No. TEMA Y DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD 1 Números romanos: Según la cifra que salga en la tómbola deben escribirla con números romanos numeración hasta 500. 1 2 Números mayas: Realizar un acordeón de sumas de números mayas. 2 3 4 La adición: Elaboración de un libro con adiciones sin agrupación, la prueba, la propiedad conmutativa y asociativa de la adición, debe contener ejemplos de cada una. La adición y sustracción: En el cuaderno se trabajarán ejercicios al finalizar temas de sustracción y adición. No. 3 4 TEMA Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Los gentilicios y los patronímicos. Hacer un abre ventanas con gentilicios y patronímicos La mayúscula, la coma y el punto. Elaborar en un cuarto de papel bond las reglas del uso de la mayúscula, la coma y el punto. Redactar una historia con los diferentes objetos presentados por el docente, utilizando las diferentes reglas. Uso de la B. Hacer un dictado de 20 palabras con el uso de la B y corregir las que no están bien escritas. Los Cuentos. En grupo dramatizar un cuento dado en la clase. Ser creativos en su vestuario. El verbo. Realizar un cuadro comparativo, colocando 10 verbos recortados del periódico, indicando en qué tiempo, persona y número están. El párrafo. En su cuaderno escribir tres párrafos acerca de algún tema en común. Luego intercambiar textos para verificar la correcta estructura de los párrafos Signos de admiración e interrogación. En tiras de cartulina escribir oraciones enunciativas. Leerlas y cambiarlas en su cuaderno a oraciones interrogativas y exclamativas. 5 Propiedades de la Multiplicación: Elaboración de una cascada con información y ejemplos de las propiedades de la multiplicación. 5 6 La Multiplicación: En el cuaderno de trabajará ejercicios al finalizar temas de Multiplicación. 6 7 MULTIPLOS DE UN NÚMERO: Realizar un acordeón con diferentes números con sus múltiplos, trabajarlo en clase ordenado y limpio. 7 8 Evaluación de competencias tercera unidad: Hoja de trabajo. 8 Hoja de trabajo de la unidad 3 del módulo II: Realizada en clase. 9 Evaluación de competencias. Retroalimentación: cada estudiante debe elegir un tema visto durante el segundo bimestre y explicarlo a sus demás compañeros. Pueden preparar su material en casa y hacer hojas de trabajo si lo desean. 9 Evaluación de competencias: Realizar un texto paralelo con los temas indicados por la docente. Al finalizar se harán preguntas orales a cada estudiante. 10 Actitudinal: Escala de rango. 10 Actitudinal: Escala de rango. MEDIO NATURAL MEDIO SOCIAL No. TEMA Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 1 Salud reproductiva y hábitos de higiene, prevención de enfermedades. Elaborar un abre ventanas con lo más importante de la salud reproductiva y otro con los hábitos de higiene para prevenir enfermedades. 1 2 Reinos de la naturaleza: Elaborar un álbum en el salón de clases con los reinos de la naturaleza, previamente se solicitará el material de reciclaje a utilizar. 2 3 Animales vertebrados e invertebrados: Escribir en su cuaderno las características de su animal favorito, ilustrar. Realizar un cartel de 30 por 30 cm y exponer en clase sus características y su clasificación. 3 4 Utilidad de las plantas y los animales: Elaboración de una lotería con animales y plantas útiles al ser humano y su uso en el hogar. 4 5 6 7 8 Cuidado y reproducción de las plantas: Ver video sobre el cuidado de las plantas y su reproducción. Escribir los comentarios en el cuaderno. Traer de casa tierra y un bote de un galón de jugo para sembrar un producto alimenticio (traer sus semillas de casa) Evaluación de competencias tercera unidad: Hoja de trabajo realizada en clase. Evaluación de competencias: Elaborar un trifoliar con 3 temas de su interés vistos durante el segundo bimestre, escribir ejemplos, ilustrar. Trabajar limpio, ordenado y bien pintado. Actitudinal: Escala de rango. No. TEMA Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Organización departamental y geográfica. Elaborar una tabla que indique el nombre de los departamentos, sus cabeceras y los principales cultivos de cada uno. (Ilustrar un cultivo por departamento). Demografía. Investigar en su cuaderno que es la esperanza de vida y el analfabetismo. Luego en clase relacionarán estos datos con el índice de desarrollo humano que se menciona en la infografía. Primeros pobladores. Realizar una tabla con las características de los primeros pobladores, en un cartel, por grupos, exponerlo en clase. Cada estudiante en su cuaderno debe escribir 5 platillos típicos de Guatemala que se elaboran con maíz e ilustrarlos. Olmecas. Realizar un organizador gráfico en el cuaderno con las principales características de los Olmecas. Con plastilina formar una escultura de los olmecas. Lluvia de opiniones en clase. 5 Mayas periodo clásico. Debate en el aula acerca de la relación que existe entre la expansión de la población y las condiciones climáticas del período clásico Maya. 6 Hoja de trabajo de la unidad 3 del módulo II Realizada en clase. 7 Evaluación de competencias: Realizar un trifoliar sobre los mayas, colocar: período preclásico, período clásico, período posclásico, rasgos culturales, arte. Ilustrar. 8 Actitudinal: Escala de rango. NOTA: Todas las actividades tienen un valor de 100 puntos. Las fechas de entrega de cada actividad se estarán enviando vía agenda con una semana de anticipación, especialmente cuando se solicite material o parte del trabajo se realice en casa. Los alumnos que obtengan una nota menor de 60 puntos en las actividades de la guía deberán realizar plan de mejora para nivelarse. COLEGIO K’IYB’AL DE AMATITLÁN GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN TERCERO PRIMARIA SECCIONES A Y B SEGUNDO BIMESTRE 2015 FORMACIÓN CIUDADANA ACTIVIDAD ARTES PLÁSTICAS DESCRIPCIÓN 1. Normas para convivir 2. Aprendo a resolver conflictos 3. Evitemos la violencia ACTIVIDAD Recortar y pegar cinco problemas del periódico, escribir la solución y como aplicar las normas de convivencia. Elaboración de un organizador gráfico con cinco consejos para resolver situaciones de conflicto Álbum con decretos de la constitución de la República de Guatemala que apoyan a la NO VIOLENCIA 1. Macetero 2. Taza decorativa 3. Dibujo con crayones de cera 4. Manual de convivencia Realizar un manual de convivencia en clase siguiendo instrucciones del docente. 4. Pintando solo con témpera 5. Evaluación de competencias Hoja de trabajo realizada en clase. 5. Concurso de dibujo 6. Actitudinal Escala de rango 6. Evaluación de competencias EDUCACIÓN FÍSICA ACTIVIDAD 1. Practica vocal En estilo flecha realizará el ejercicio de patada, deberá llegar hasta el lugar indicado y regresar al punto de salida. Sin ningún objeto deberá ir practicando el ejercicio de brazada al lugar indicado y regresar. El estudiante debe ir practicando el ejercicio de patada y brazada sin ningún objeto, deberá llegar a la pared de la piscina y regresar al punto de salida. Agarrado de la barra de flote debe de ir haciendo el ejercicio de patada estilo pecho hasta la pared de la piscina y regresar al punto de salida. El estudiante deberá realizar el ejercicio brazada solo, sin objeto hasta el punto indicado. 3. Brazada estilo Libre 4. Estilo libre completo 5. Patada estilo pecho 6. Brazada estilo pecho Traer en una cartulina de 40x40 cm un dibujo trazado con marcador negro grueso y en al salón deben pintarlo con témperas traer diferentes pinceles. Concurso de dibujo y pintura tema “LOS PAISAJES DE MI PATRIA”. Hoja de trabajo TEMA El alumno deberá flotar por sí solo. 2. Patada estilo libre En 3 formatos realizar 3 dibujos, utilizando únicamente crayones de cera. EDUCACIÓN MUSICAL DESCRIPCIÓN 1. Flotación DESCRIPCIÓN Elaborar un macetero con botes de jabón líquido grande, latas o envases que no utilizan en casa. Con periódico trenzado elaborar una taza luego pintarla a su elección traer silicón líquido para pegar. 2. El canto DESCRIPCIÓN Ejercicios de relajación, respiración y vocalización. Presentación de canción de manera individual 3. Solfeo Seguir patrón rítmico, con palmadas, zapateo, etc. Identificar signos musicales 4. Composición Creación de canción a mamá 5. Flauta Ejecución de ejercicios melódicos. 6. Proyecto musical Elaboración de un instrumento musical funcional, utilizando material de reciclaje COMPUTACIÓN ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN 1. Virus Informáticos Ilustrar e identificar en su cuaderno 5 ejemplos de virus. 2. Características principales de los virus informáticos Listar en su cuaderno 5 características de los virus informáticos. 3. Antivirus Ilustrar e identificar en su cuaderno 5 ejemplos de antivirus. 4. Acciones y funciones de los Antivirus Enumerar en su cuaderno 5 acciones de los antivirus. 5. Hardware 6. Software 7. Creación de carpetas 8. Evaluación Final de Bimestre Ilustrar e identificar en su cuaderno 5 elementos de Hardware, Por ejemplo: Mouse, Teclado, Monitor, CPU, Bocinas y otros Ilustrar e identificar en su cuaderno 5 programas de Software, Por Ejemplo: Word, Excel, Mecanet, Internet, Juegos, etc. Crear en el escritorio de la computadora una carpeta, colocarle su nombre y personalizar el ícono. Evaluación Práctica acerca de los temas vistos en clase durante el SEGUNDO BIMESTRE. NOTA: Todas las actividades tienen un valor de 100 puntos. Las fechas de entrega de cada actividad se estarán enviando vía agenda con una semana de anticipación, especialmente cuando se solicite material o parte del trabajo se realice en casa. Los alumnos que obtengan una nota menor de 60 puntos en las actividades de la guía deberán realizar plan de mejora para nivelarse. COLEGIO K’IYB’AL DE AMATITLÁN GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN TERCERO PRIMARIA SECCIONES A Y B SEGUNDO BIMESTRE 2015 INGLÉS COMPETENCIAS: 1. Pronuncia frases cotidianas con seguridad al dirigirse a otras personas. 2. Utiliza la lectura para responder a frases e instrucciones sencillas. INDICADORES DE LOGRO: 1. Utiliza correctamente, en su escritura, signos propios del idioma en aprendizaje. 2. Escribe expresiones cortas de uso cotidiano. TEMA/CONTENIDOS 1. Picnic vocabulary ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN PUNTAJE Pequeño concurso de Spelling bee dentro del salón de clases. Participación 30 puntos Respeto 20 puntos Pronunciación 50 puntos Total puntos 2. A little/a few/ a lot of… 3. Games vocabylary En su cuaderno los estudiantes deben realizar una lista de 10 alimentos de su casa y deberán colocar la cantidad que poseen de esos alimentos. Ejemplo: There’s a lot of cheese. There are a few bananas. There’s a little juice. 100 puntos Uso del vocabulario 50 puntos Presentación (limpieza) 10 puntos Seguimiento de instrucciones 20 Puntos Ortocaligrafía 20 puntos Total puntos A cada estudiante se le asignará un juego visto en la unidad para el cual deberá crear una adivinanza y luego exponerla al resto de sus compañeros. 100 puntos Creatividad 20 puntos Uso del vocabulario 50 puntos Presentación 10 puntos Ortocaligrafía 20 puntos Total puntos 4. Present continuous 5. Work sheet 100 puntos Los estudiantes deberán realizar un área de juegos en su cuaderno y dibujar o colocar recortes a diferentes niños haciendo diferentes actividades, luego escribir 5 oraciones de lo que los niños están realizando. Ejemplo: She’s playing a board game. They’re jumping rope. Creatividad 20 puntos Uso del vocabulario 50 puntos Presentación 10 puntos Ortocaligrafía 20 puntos Hoja de trabajo en donde se comprenderá el vocabulario y gramática vistos en la unidad. Evaluación escrita Total puntos 100 puntos 100 puntos Total puntos ASPECTOS ACTITUDINALES A CALIFICAR 100 puntos NOTA DEL BIMESTRE a. Uniforme y Apariencia Personal 3 puntos b. Conducta 3 puntos Zona acumulativa 70 puntos c. Responsabilidad 2 puntos Evaluación de competencias 20 puntos d. Orden y Limpieza 2 puntos Aspectos actitudinales 10 puntos Total 10 puntos Total 100 puntos NOTA: Todas las actividades tienen un valor de 100 puntos. Las fechas de entrega de cada actividad se estarán enviando vía agenda con una semana de anticipación, especialmente cuando se solicite material o parte del trabajo se realice en casa. Los alumnos que obtengan una nota menor de 60 puntos en las actividades de la guía deberán realizar plan de mejora para nivelarse.
© Copyright 2025