SENDERO BARRANCO DE PEÑALEN Domingo 26 de Abril de 2015 DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO: Tiene 14 Km, recorre la Ribera del Aragon y del Arga. SALIDA DE VALTIERRA: Parada de autobús a las 8.20h. Desde la localidad de Peralta, partiremos siguiendo la ribera del LLEGADA a Peralta Arga, hacia la vecina localidad de Funes. RECORRIDO: Comienzo de la marcha 9.00h desde la localidad de Peralta Tras atravesar dicha localidad, sin perder de vista el río Arga a COMIDA, En el Restaurante “Peñalen” nuestra izquierda, continuaremos subiendo hasta el Barranco de Peñalen, donde un espolón rocoso arcilloso de 392m de altura, y Primer y segundo plato a elegir entre 5 al igual que el postre. Cabe la posibilidad de comer en restaurante reservado por la organización, o bien cada cual comer por libre. esperaran los autobuses. CUOTA: 5 € Autobús y guía 17 € Autobús, guía y comida EL BARRANCO DE PEÑALEN En Funes, el término de Peñalen se conoce hoy como el barranco ACONSEJABLE PARA EL VIAJE Llevar un pequeño tentempié el haremos recorrido, una donde parada para almorzar, a mitad de recorrido, calzado Aragón. Desde aquí partiremos hacia la localidad de Funes, donde nos REGRESO El regreso será a las 17.00horas desde Peralta para que a cuyos pies se encuentra la confluencia de los ríos Arga y cómodo, chubasquero, crema solar. agua, del Rey. En Villafranca en cambio se le llama el cortado del Fraile, seguramente porque allí el acantilado se ve de frente y evoca el perfil de un monje. En cualquier caso, este lugar figura en las guías como uno de los rincones singulares de la Ribera de Navarra. Aquí murió despeñado el rey Sancho Garcés IV el 4 de junio de 1076. Ello trajo consigo la caída o repliegue del reino de Navarra, que solo unos años antes había sido el principal núcleo de influencia de los reinos. COMARCA ARGA Y ARAGÓN A los pies del Barranco de Peñalén funden sus aguas los ríos Arga y Aragón. El Arga es considerado el río navarro por SENDERISMO VALTIERRA Barranco de Peñalén Peralta-Funes excelencia al tener todo su recorrido por tierras de la Comunidad Foral. Nace en Quinto Real y tras besar Pamplona viene a acabar juntando sus aguas con el Aragón. El Aragón, que toma el nombre de la comunidad donde nace, entra en Navarra por tierras de Sangüesa tras dejar parte de sus aguas en el embalse de Yesa. Unidos en Peñalén forman uno de los principales aportes del gran Ebro. De ahí el dicho: “Ega, Arga y Aragón hacen del Ebro varón”. Las riberas de ambos ríos son oasis de vida. Sotos y choperas son hábitat de multitud de aves que con sus cantos acompañan el rumososo transcurrir de las aguas. Desde lo alto de Peñalén se tiene una vista única de la confluencia del Arga y el Aragón, dos ríos que traen el agua del Pirineo para regar las fértiles huertas de la Ribera. “Fuente: Diario de Navarra”. DOMINGO 26 DE ABRIL DE 2015 Area de deportes del Ayuntamiento de Valtierra
© Copyright 2025