REDVET Rev. Electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2014 Volumen 15 Nº 08B - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n080814B.html REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504 El autofocal en la población. Un reto para los comunicadores Lic. Yisel Hernández Barrios, MsC. Omar Fuentes Dr. Juan A. Bisset Lazcano, MsC. Yisel Torres Rojo González, Grupo de Comunicación Social Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí “No basta con tener conocimientos científicos sobre el mundo, hay que tratar de comprender cómo funciona socialmente la ciencia”. Introducción En las últimas décadas la búsqueda de alternativas para el control de Aedes aegypti ha sido una de las principales prioridades del MINSAP. El reto actual consiste en aprovechar la fortaleza que representa contar con un programa de control de vectores con cobertura nacional, al que puedan insertarse estrategias de participación comunitaria efectivas y sostenibles. El autofocal en la población. Un reto para los comunicadores http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n080814B/0814EO06.pdf 1 REDVET Rev. Electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2014 Volumen 15 Nº 08B - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n080814B.html Definición de autofocal "Conjunto de acciones encaminadas a detectar y eliminar posibles criaderos de mosquitos. Tiene como eje central la auto inspección que deben realizar las familias y colectivos laborales en sus viviendas y centros, con periodicidad semanal” (CNEPS, 2002) Objetivos Objetivo General: Determinar el reto actual de los comunicadores en la divulgación del autofocal. Objetivos específicos: Identificar los factores que inciden en el conocimiento de la población sobre el autofocal. Explorar las estrategias de comunicación utilizadas para la divulgación del autofocal en la población. El autofocal en la población. Un reto para los comunicadores http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n080814B/0814EO06.pdf 2 REDVET Rev. Electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2014 Volumen 15 Nº 08B - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n080814B.html Metodología Resultados En la actualidad existe un gran número de productos de comunicación encaminados a promocionar la participación de las comunidades mediante el desarrollo del autofocal. Sin embargo, resultan insuficientes los estudios realizados para evaluar la efectividad de estos productos y la apropiación que hace de este término la población. El autofocal en la población. Un reto para los comunicadores http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n080814B/0814EO06.pdf 3 REDVET Rev. Electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2014 Volumen 15 Nº 08B - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n080814B.html Ante esta disyuntiva y los resultados arrojados por la presente investigación, resulta cuestionable evaluar las implicaciones de usar un lenguaje técnico en las acciones que requieren de la participación comunitaria. La inadecuada apropiación de la población del término autofocal puede limitar el desarrollo de prácticas favorables para el control de Aedes aegypti. El autofocal en la población. Un reto para los comunicadores http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n080814B/0814EO06.pdf 4 REDVET Rev. Electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2014 Volumen 15 Nº 08B - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n080814B.html Diseñar estrategias de Comunicación Social que permitan elevar el nivel de conocimiento de la población sobre esta categoría. El autofocal en la población. Un reto para los comunicadores http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n080814B/0814EO06.pdf 5 REDVET Rev. Electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2014 Volumen 15 Nº 08B - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n080814B.html Estudios realizados demuestran que la población posee un escaso conocimiento del autofocal, lo que limita su participación y la efectividad de las estrategias implementadas. (1, 2) El estudio de la comunicación en salud ha atravesado importantes transformaciones teóricas, conceptuales y metodológicas debido al rol que se le ha adjudicado en la ultima década a la participación comunitaria en los esfuerzos de prevención de la enfermedad. La participación comunitaria es El autofocal en la población. Un reto para los comunicadores http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n080814B/0814EO06.pdf 6 REDVET Rev. Electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2014 Volumen 15 Nº 08B - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n080814B.html uno de los cimientos primordiales de la Comunicación para el Cambio Social, el cual postula el apoderamiento de las comunidades para convertirlas en gestores de su salud. Conclusiones La utilización del término autofocal como parte de la estrategia de comunicación social implementada, para la erradicación del mosquito Aedes aegypti, demanda de los comunicadores sociales profesionalizar la divulgación científica en los medios informativos en aras de movilizar y empoderar a nuestras comunidades. Los factores que están incidiendo en el conocimiento del autofocal en la población son: la diversidad de públicos, la combinación de códigos, la pluralidad y la poca variedad en la concepción de los mensajes. Las estrategias utilizadas para la divulgación del autofocal son poco variadas y muy generales por lo que carecen de contextualización. El autofocal en la población. Un reto para los comunicadores http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n080814B/0814EO06.pdf 7 REDVET Rev. Electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet 2014 Volumen 15 Nº 08B - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n080814B.html Recomendaciones Diseñar estrategias de Comunicación Social que contribuyan a elevar el nivel de conocimiento de la población sobre el autofocal. Contribuir a la formación de comunicadores especializados para potenciar la divulgación científica de las temáticas relacionadas con el control del dengue y su vector. Fomentar el desarrollo de programas que contribuyan a la divulgación científica en Salud, para elevar el conocimiento de la población sobre el autofocal. REDVET: 2014, Vol. 15, nº 8B Este artículo Ref. EO06_REDVET fue presentado en el VIII Taller Nacional de Vigilancia y Lucha Antivectorial y II Simposio Internacional sobre Manejo y Control Integrado de Vectores Transmisores de Enfermedades al Hombre y los Animales y está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n080814B.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n080814B/0814EO06.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET®- http://www.veterinaria.org/revistas/redvet El autofocal en la población. Un reto para los comunicadores http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n080814B/0814EO06.pdf 8
© Copyright 2025