DIRECTOR A DIRECTOR A dd oo ll ff oo R R aa m mo os s 3 Pedro Kumamoto, candidato prefabricado PEÑA NIETO GANÓ EL 7 DE JUNIO 9 15 15 Ejemplar Gratuito L a c i e n c i a www.semanariocritica.com d e l p o d e r Guadalajara, Jal. No. 447 Semana del 15 al 21 de junio del 2015 ARISTÓTELES RENOVARSE O MORIR El Salto refrendó confianza al PRI Marcos Godínez GRUPO Pág. 18 Candidatos independientes, la nueva opción El Bronco Pág.8 EL SEMANARIO NÚMERO 1 DE JALISCO RESULTADOS EN DICONSA JALISCO: ROGERIO ESCOBEDO Pág. 21 MÉXICO PUBLICA PORTADA 2 El gabinete de Jalisco Semana del 15 al 21 de junio del 2015 Núm. 447 ¿QUIÉN SE VA? Alberto Lamas Flores: Jefe del Gabinete del Ejecutivo Jesús Enrique Ramos Flores: Secretaría de Turismo Roberto López Lara: Secretaría General de Gobierno Netzahualcóyotl Ornelas Plascencia: Secretario Particular Juan José Bañuelos Guardado: Contraloría del Estado Jesús Eduardo Almaguer Ramírez: Secretaría de Trabajo y Previsión Social Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco: Fiscalía General del Estado Jaime Agustín González Álvarez: Secretaría de Salud Felícitas Velázquez Serrano: Procuraduría Social del Estado Héctor Rafael Pérez Partida: Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas Myriam Vachez Plagnol: Secretaría de Cultura Mauricio Gudiño Coronado: Secretaría de Movilidad José Palacios Jiménez: Secretaría de Desarrollo Económico María Magdalena Ruiz Mejía: Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial Daviel Trujillo Cuevas: Secretaría de Desarrollo e Integración Social Jaime Reyes Robles: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología Roberto Dávalos López: Secretaría de Infraestructura y Obra Pública MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Francisco de Jesús Ayón López: Secretaría de Educación Síguenos en: Crítca Jalisco Héctor Padilla Gutiérrez: Secretaría de Desarrollo Rural @Critica_Jal [email protected] PORTADA Semana del 15 al 21 de junio del 2015 Núm. 447 ARISTÓTELES RENOVARSE O MORIR Los cambios en la administración del gobernador Aristóteles Sandoval son necesarios y urgentes, pero antes de mover las cartas se debe tener una estrategia. No se trata de reacomodar o adaptar un plan que no funcionó, sino de evaluar y mantener a los mejores La alegoría del águila, renovarse o morir, es la decisión que debe tomar el gobernador Aristóteles Sandoval. A los 40 años, el águila se decide a enfrentar un doloroso proceso de renovación de pico, garras y alas para vivir el doble de aquellas aves que no se atreven; hoy el gobernador Aristóteles está a la mitad de su periodo en el gobierno de Jalisco y el resultado de la elección del 7 de junio fue un mensaje claro: los jaliscienses exigen cambios, y este mensaje también fue para el Partido Revolucionario Institucional (PRI). En primer lugar, para la renovación del gobierno de Jalisco se debe evaluar con rigurosidad a todos los miembros del gabinete, los integrantes de este equipo debe ser gente cercana al gobernador y al mismo tiempo, perfiles de resultados, como dijo el presidente Enrique Peña Nieto: “Yo no tengo amigos; lo que necesito son aliados para gobernar”. Son contadas las Secretarías reconocidas por los jaliscienses por hacer un buen trabajo, pero son más conocidas aquellas que provocan malestar por no cumplir, y qué decir de las dependencias que se han visto envueltas en escándalos por ser prepo- tentes, se les olvida que están para servir y no para servirse. Son muchos nombres los que acompañan al gobernador: Roberto López Lara en la Secretaría General de Gobierno; Netzahualcóyotl Ornelas Plascencia como secretario Particular; Juan José Bañuelos Guardado en la Contraloría del Estado; Luis Carlos Nájera en la Fiscalía General del Estado; Felícitas Velázquez Serrano en la Procuraduría Social del Estado; Myriam Vachez Plagnol en la Secretaría de Cultura; José Palacios Jiménez en la Secretaría de Desarrollo Económico; Daviel Trujillo Cuevas en la Secretaría de Desarrollo e Integración Social; Héctor Padilla Gutiérrez en la Secretaría de Desarrollo Rural; Francisco Ayón López en la Secretaría de Educación; Roberto Dávalos López en la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública; Jaime Reyes Robles en la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología; Magdalena Ruiz Mejía en la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial; Mauricio Gudiño Coronado en la Secretaría de Movilidad; Héctor Rafael Pérez Partida en la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas; Jaime Agustín González Álvarez en la Secretaría de Salud; Eduardo MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, gobernador de Jalisco. “Yo no tengo amigos; lo que necesito son aliados para gobernar” (Enrique Peña Nieto) Almaguer Ramírez en la Secretaría de Trabajo y Previsión Social; Enrique Ramos Flores en la Secretaría de Turismo; y Alberto Lamas Flores, jefe del Gabinete del Ejecutivo. Pero no se trata de buscar y correr a un culpable, se trata de Síguenos en: enderezar el rumbo de la administración. Se trata de evaluar a cada dependencia y dejar a los mejores, puesto que si se pretende obtener los mejores resultados se debe tener al mejor equipo, y en esta lista hay buenos y malos. Crítca Jalisco @Critica_Jal 3 DIRECTOR Adolfo Ramos PEÑA NIETO GANÓ EL 7 DE JUNIO El presidente Enrique Peña Nieto ganó en la elección del 7 de junio. Entre los cambios estructurales está la Reforma Político Electoral, en la que el presidente Enrique Peña impulsó las candidaturas independientes y la participación, en equidad, de las mujeres en la vida política del país. Los resultados son notables: Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” es el primer gobernador electo sin partido político; al igual que Manuel Clouthier Carrillo, el primer diputado federal independiente; y por otro lado está Claudia Pavlovich Arellano, la primera candidata del PRI al gobierno de Sonora y la primera gobernadora del mismo. Además, el presidente Peña Nieto contribuyó en el triunfo de su partido con los beneficios que las reformas estructurales han llevado a las familias mexicanas, tal es el caso de la disminución en las tarifas de la luz eléctrica, la reducción en el cobro de llamadas telefónicas y la transición de los programas sociales que ahora no son asistenciales, sino que incentivan la productividad y se han ampliado. En este proceso electoral, el PRI tuvo como carta de presentación el trabajo que el presidente Peña ha logrado en dos años y medio de gobierno. En este sentido, el partido tricolor mantuvo la mayoría en la Cámara de Diputados con 156 diputaciones ganadas por el principio de mayoría relativa, sumadas a 41 plurinominales, es decir, en la LXIII Legislatura el PRI tendrá 197 diputados federales; mientras que sus aliados, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido Nueva Alianza, tendrán 46 y 10 legisladores respectivamente. En suma, los tres partidos tienen la mayoría con 253 curules. Al respecto, el primer mandatario envió un mensaje a la ciudadanía en el que expuso que la democracia del país avanza y refrendó el compromiso de trabajar por México sin distinciones partidistas: “Felicito a los representantes que han sido electos por la ciudadanía. Como presidente de la República trabajaré con todos ellos sin distinción partidista alguna. En corresponsabilidad y pleno respeto al Pacto Federal, sumaré esfuerzos con las nuevas autoridades estatales para impulsar el desarrollo regional, fomentar la creación de empleos y brindar seguridad a las familias”. La visión política del presidente Peña Nieto fortalece la democracia de México. [email protected] [email protected] 4 PORTADA Semana del 15 al 21 de junio del 2015 Núm. 447 LA NUEVA GENERACIÓN DEL PRI Diego Ramos. Subdelegado Agropecuario de la Sagarpa en Jalisco. José de Jesús “Pepe” Ledezma Presidente de Red Jóvenes X México Guadalajara. Akemi Rizo García Ejerce el cargo de regidora del Ayuntamiento de Guadalajara. Viridiana Flores Madrigal Directora del Instituto Municipal de Atención a la Juventud en Guadalajara. Hilario Alejandro Rodríguez Cárdenas Es el coordinador de Vinculación Universitaria del Comité Directivo Estatal de la Red Jóvenes por México Capítulo Jalisco. Víctor Castañeda es alcalde electo de Ahualulco de Mercado por el PRI, tras obtener una ventaja mayor de 12 puntos sobre el segundo sitio. César Gómez Santos Director administrativo de la Inmobiliaria y Promotora de Vivienda de Interés Público (Iprovipe). Carlos Martínez Villaseñor Mariana Garibaldi Morales Funge como presidente de Movimiento Presidenta y fundadora de la Asociación Civil PRI.mx en Jalisco y de la Asociación Unidas por México desde el 2014 y actual canCivil Democracia Social AVE. didata a diputada local por vía plurinominal. Bettyna Alfaro Ramírez Ejerce el cargo como directora de relaciones públicas del despacho del gobernador del Estado. Manuel Alfaro Lozano Es el secretario privado del gobernador de Jalisco. Andrés Garibaldi Morales Actualmente funge como subdelegado técnico del Registro Agrario Nacional, delegación estatal Jalisco. MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Síguenos en: Belén Cordoba Dávila Actualmente funge como presidenta municipal de Atemajac de Brizuela. César Ruvalcaba Gómez Desempeña el cargo de regidor de Guadalajara y presidente de la Red Jóvenes por México delegación Jalisco. Citlali Cristina Guizar Camacho Es regidora suplente de Andrea Márquez Villarreal en Zapopan. José Joaquín Sandoval Ortíz Funge como director de la administración del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR). María Soledad Aguirre Silva Actual presidenta de la Democracia Social AVE en Guadalajara. Ramón Morales Sánchez Director del Instituto Jalisciense de la Juventud (IJJ). El Partido Revolucionario Institucional tiene a cuadros jóvenes que lo pueden dirigir y rescatar de la crisis que atraviesa. En la gráfica se presenta a perfiles menores de 30 años que han hecho una trayectoria en el partido tricolor y que son profesionistas líderes; ya han trabajado como funcionarios públicos y destacaron, por lo que ahora es la oportunidad para que tomen las riendas del PRI, para que modernicen y renueven al partido tricolor y no necesariamente para que reem- Crítca Jalisco @Critica_Jal placen a los que hoy están, sino para que trabajen en conjunto. Por otro lado, también hay jóvenes priístas que han fallado, que cuando se les dio la oportunidad no la aprovecharon y hoy no figuran. Además, no se debe reciclar, aquellos que no ganaron en esta elección será difícil que lo hagan en el 2018. Es el momento de que el PRI reaccione porque si no lo hace sufrirá en el 2018 la debacle que hoy se vive en el PAN. [email protected] PORTADA Semana del 15 al 21 de junio del 2015 Núm. 447 EL PRI DEBE MODERNIZARSE 5 El PRI necesita modernizarse. El partido tricolor debe abrir espacios a los jóvenes para no estancarse. Así como respaldó a Aristóteles en su camino rumbo a la gubernatura de Jalisco, y a nivel nacional al ahora presidente Enrique Peña Nieto, hoy el PRI debe impulsar a los jóvenes para renovarse Cuando el presidente Enrique Peña Nieto fue electo tenía 45 años y el gobernador Aristóteles tenía 38. Aristóteles Sandoval tenía 38 años cuando resultó gobernador electo de Jalisco. Unos días antes de tomar protesta, ya cumplidos los 39, el joven mandatario aprovechó la inauguración de la Asamblea Estatal del PRI para hacer un llamado a su partido a modernizarse. Él se perfilaba como la punta de lanza para que los jóvenes priístas tomaran las riendas del partido, para que se involucraran como protagonistas y no como espectadores, y con esto cambiar la visión del partido tricolor, pero no fue así. Hoy el Partido Revolucionario Institucional sigue con la misma estructura, con los mismos actores, pero con menos simpatizantes, prueba de ello es el resultado de la elección del 7 de junio. En otras entidades del país, el PRI se consolidó con “carros completos” y mantuvo la mayoría en la Cámara de Diputados, pero en Jalisco el panorama es contrario, el partido debe dar paso a una nueva generación para no estancarse. Los jóvenes priístas solo se conocen entre ellos, no pasan al escenario estatal porque son opacados, no están en los cargos de primer nivel ni destacaron en el proceso electoral que concluyó con la jornada del primer domingo de junio. En México hay un presidente joven, en Jalisco hay un gobernador joven, y ambos emanaron del mismo partido. El PRI no puede cerrar las oportunidades a los jóvenes, al contrario debe renovarse para no morir. PREMIO POR ejemplos contrarios y el 7 de junio pasado cobraron factura: la derrota del PRI en la mayoría de los municipios metropolitanos, en las diputaciones locales y también en las federales. Hay ejemplos claros: Miguel Castro y Francisco Ayón. La operación política de ambos no ayudó en la contienda de 2012 para que el gobernador Aristóteles Sandoval ganara en la zona metropolitana y en esta elección de 2015 propició la derrota del candidato del PRI a la alcaldía de Guadalajara. En 2012 hicieron un trabajo que quedó a deber y hoy Francisco Ayón es el titular de la Secretaría de Educación y Miguel Castro es diputado local. Si se sigue premiando en lugar de castigar y viceversa, el PRI como partido, como gobierno y sus funcionarios tendrán que prepararse para el resultado de 2018. CASTIGO Si se dan malos resultados se debe castigar, pero si se dan buenos resultados se debe premiar, esta es la lógica. Pero al parecer, en la elección de 2012 se presentaron varios MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Síguenos en: Crítca Jalisco @Critica_Jal [email protected] 6 NACIONAL Semana del 15 al 21 de junio del 2015 Núm. 447 EL PRESIDENTE GANÓ LA ELECCIÓN No gana el que tiene menos votos ni pierde el que tiene más. El presidente Enrique Peña Nieto ganó la elección del 7 de junio. Las reformas estructurales y sus beneficios para las familias mexicanas fueron la bandera del Partido Revolucionario Institucional en este proceso electoral y, junto con su aliados, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido Nueva Alianza, logró la mayoría relativa en la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados con 253 curules L as reformas estructurales del presidente Enrique Peña Nieto, entre ellas la Reforma Político Electoral, han transformado al país. La Reforma Político Electoral, cuyo objetivo es fortalecer la democracia, ha dado frutos trascendentales como las candidaturas independientes; por primera vez ganó un gobernador sin partido, en Nuevo León Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, y un diputado federal, Manuel Clouthier Carrillo por el Distrito V de Sinaloa. En la jornada electoral del 7 de junio, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) obtuvo el 29.10 por ciento de los votos a nivel nacional, seguido del Partido Acción Nacional (PAN) con el 20.89 por ciento; mientras que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) logró 7.06 por ciento y el Partido Nueva Alianza (PANAL) consiguió 3.74 por ciento. De acuerdo con estos resultados, el PRI ganó 156 distritos por mayoría relativa y tendría 41 diputados plurinominales; el PVEM ganó 27 distritos y lograría 19 plurinominales; y el PANAL ganó un distrito, pero se le sumarían 9 diputaciones plurinominales; es decir, el PRI y sus aliados ya tienen mayoría relativa en la Cámara de Diputados, en suma son 253 diputaciones federales. En este segundo periodo de la administración del presidente Peña Nieto, MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Enrique Peña Nieto, presidente de México. como el mismo mandatario lo señaló: “La democracia avanza”. Además de los 500 diputados federales, en el proceso electoral también se votó por nueve gubernaturas, ayuntamientos y diputaciones locales en algunos estados del país, un ejercicio democrático en el que participaron, además de los candidatos de los partidos políticos, 22 candidatos independientes. En este marco, el primer mandatario envió un mensaje a los mexicanos, donde refrendó su compromiso con la democracia: “Los ciudadanos ejercimos nuestro derecho al voto para elegir a más de dos mil representantes populares, incluyendo nueve gobernadores y Síguenos en: Crítca Jalisco “Con el sencillo pero trascendente acto de acudir a la casilla y depositar nuestro voto en la urna, reafirmamos nuestro deseo de vivir en un país de derechos y libertades, de democracia y pluralidad” 500 diputados federales. Con el sencillo pero trascendente acto de acudir a la casilla y depositar nuestro voto en la urna, reafirmamos nuestro deseo de vivir en un país de derechos y libertades, de democracia y pluralidad”. Asimismo, el primer mandatario aseguró que en el trabajo por México no habrá divisiones partidistas: “Felicito a los representan- @Critica_Jal tes que han sido electos por la ciudadanía. Como presidente de la República trabajaré con todos ellos sin distinción partidista alguna. En corresponsabilidad y pleno respeto al Pacto Federal, sumaré esfuerzos con las nuevas autoridades estatales para impulsar el desarrollo regional, fomentar la creación de empleos y brindar seguridad a las familias”. [email protected] NACIONAL Semana del 15 al 21 de junio del 2015 Núm. 447 EL PRI SE MANTUVO COMO LA PRIMERA FUERZA DEL PAÍS .18% atos candid trados no regis .57% atos candid s ndiente indepe 87 millones 244 mil 921 Padrón electoral Votos nulos 83 millones 563 mil 190 Lista nominal % 3.30 4.88% 4% 2.1 8.3 7% 20.89% 5.99% 2.87% % 3 8 . 0 1 EL PRI SE LLEVÓ NUEVE “CARROS COMPLETOS” El PRI no solo se mantuvo como la primera fuerza política del país, sino que se llevó nue- % ve “carros completos” en el mismo número de Estados, mientras que en el resto de entidades obtuvo la mayoría de las diputaciones federales. En el proceso electoral, los partidos registraron 4 mil 496 candidatos propietarios y 22 ciuda- MÉXICO PUBLICA CRÍTICA El Partido Revolucionario Institucional y sus aliados, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido Nueva Alianza, lograron el 39.9 por ciento de los votos a nivel nacional en la jornada electoral del 7 de junio. 3.74 7.0 6% 29.10% danos participaron con la figura del candidato independiente. En la misma elección, el PRI y el PVEM participaron con 250 candidaturas comunes: 192 encabezadas por el PRI y 58 por el PVEM. Síguenos en: -Coahuila -Chiapas -Durango -Hidalgo -Nayarit -Quintana Roo -Tamaulipas -Tlaxcala -Zacatecas Crítca Jalisco @Critica_Jal 7 MARLINDA CRUZ CANDIDATOS ¿INDEPENDIENTES? Luego de la participación de la figura del candidato independiente en la jornada electoral del 7 de junio, surge la duda si son realmente independientes. El primer caso, y cercano por ser de Jalisco, es Pedro Kumamoto Aguilar, quien ganó la contienda con 57 mil 215 votos, literalmente arrasó en el Distrito local X. El candidato realizó una campaña innovadora y presentó propuestas viables, cambió la forma de hacer política y despertó el interés de los jóvenes de involucrarse en el proceso electoral, pero ahora que es diputado electo salieron a la luz una serie de acontecimientos que lo relacionan con ciertos grupos políticos y ponen en interrogante su independencia. La primera de las cuestiones es si su “padrino” es David Gómez Álvarez, subsecretario de Planeación en el Gobierno del Estado, además de que su candidatura independiente fue respaldada por Argelia García Fernández, esposa del funcionario. Asimismo, a Kumamoto se suma el apoyo de Lucía Petersen, hija de Javier Petersen y sobrina de Alfonso Petersen y presidenta de Wikipolítica Jalisco; Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana y asesor del candidato; también aparecen nombres como Margarita Sierra y Guadalupe Morfín, integrantes del equipo de Enrique Alfaro; Edmundo Montes de Oca Ibarra, Rafael García Aceves y Edgar Quintana Uribe, estos últimos supuestamente han sido aviadores en Zapopan con el apoyo de Gómez Álvarez. Esta información se publicó en Storify el 10 de junio, el mismo día que Kumamoto recibió la constancia que lo acredita como diputado local electo. [email protected] [email protected] NACIONAL Candidatos independientes, 8 Semana del 15 al 21 de junio del 2015 Núm. 447 la nueva opción El proceso electoral 2015 dejó lecciones importantes para el ámbito político a nivel nacional, entre las que destacan las candidaturas independientes y el peso que éstas ejercieron a lo largo de la contienda y, sobre todo, en los comicios El Bronco, motivación para 2018 La victoria de Jaime Rodríguez Calderón en las elecciones de Nuevo León pasará a la historia en muchos sentidos. En primer lugar, la manera en que arrasó con la preferencia electoral, al ganar por una diferencia mayor a 25 puntos sobre su más cercana adversaria, Ivonne Álvarez. Por otra parte, el triunfo de El Bronco podría convertirse en motivo de inspiración para el proceso electoral de 2018, pues el cargo que ocupará como titular del Poder Ejecutivo estatal se dará en una de la entidades más importantes del país, ejemplo que podrá ser tomado en cuenta por un Jaime Rodríguez Calderón. mayor número de ciudadanos que pretendan contender como candidatos independientes en 2018. Los argumentos de Jaime Rodríguez en el periodo de campaña estuvieron basados Un Bronco en Jalisco, ¿alguien se apunta? Los panoramas políticos y sociales no son muy diferentes en Nuevo León y Jalisco. En el proceso electoral de 2018 la entidad jalisciense podría presenciar también la postulación de un candidato independiente a la gubernatura. La contundente victoria de El Bronco en el Estado fronterizo podría servir como referencia para que algún ciudadano tome la decisión de hacer frente a los partidos políticos en la contienda por la gubernatura que sucederá a Aristóteles Sandoval. El ambiente de confianza para que un independiente se atreva a competir en los siguientes comicios quedó en el aire al comenzar a sentirse la verdadera fuerza del voto hacia las nuevas opciones. siempre en una cercanía total a la gente, ante un panorama electoral en el cual la sociedad mostró un hartazgo hacia los partidos políticos, situación evidenciada en el conteo de votos al final de la jornada electoral. Manuel Clouthier, el otro ejemplo El caso del primer diputado federal independiente electo en la historia del país se dio en el Distrito V de Sonora con Manuel Clouthier Carrillo, quien logró mostrar una vez más la ventaja que podrán tener para el próximo proceso electoral los aspirantes sin bancada, situación que obligará a los partidos políticos a cambiar MÉXICO PUBLICA CRÍTICA de estrategia si pretenden aumentar el número de sufragios en los comicios de 2018, en un panorama social que muestra que el voto por las nuevas opciones es, en parte, un castigo hacia las diligencias convencionales, pues en los casos de Clouthier y El Bronco, ambos arrasaron en las casillas. Síguenos en: Crítca Jalisco Suc. Providencia Av. Providencia 2969 Tel. 36.41.06.24 Suc. Aeropuerto Intl GDL Terminal 1 Puerta 11 Tel. 36. 88.82.23 @Critica_Jal [email protected] LOCAL Semana del 15 al 21 de junio del 2015 Núm. 447 9 Pedro Kumamoto, candidato prefabricado E l Distrito 10 local, con sede en Zapopan, es uno de los sectores más competidos en las jornadas electorales. Dicha zona contaba con un arraigo panista hasta el pasado 7 de junio, cuando el candidato independiente a legislar por esa demarcación, Pedro Kumamoto Aguilar, arrasó en los comicios al obtener el 37.5 por ciento (57 mil 215) de los votos, contra el 22.70 por ciento (34 mil 614) del segundo lugar, ocupado por la abanderada de Movimiento Ciudadano, Margarita Alfaro Aranguren. El triunfo del primer candidato independiente de la historia al Congreso de Jalisco ocasionó reacciones a nivel local, nacional e internacional. “La victoria, con un amplio margen de diferencia, generó incógnitas respecto a la autenticidad del eslogan que manejó Kumamoto Aguilar” Durante la campaña, con la consigna de “No deberle nada a ningún partido político”. Una contienda exitosa y el triunfo de igual manera, despertaron el interés para conocer el origen del logro del próximo legislador por el Distrito 10. El pasado miércoles 10 de junio comenzó a circular en Internet un artículo elaborado en la plataforma Storify, con la autoría de Javier Enríquez. El texto señala a las personas que están en el proyecto de Pedro Kumamoto y despierta la interrogante sobre “¿qué tan independiente es el candidato independiente?”. Pedro Kumamoto y Lucía Petersen, presidenta de Wikipolítica. El respaldo no independiente de Kumamoto La publicación menciona a diez participantes en la campaña de Pedro Kumamoto y exhibe sus vínculos con personas de historial partidista y otras que aparecen incluso en la nómina del Ayuntamiento de Zapopan. En primera instancia nombra a David Gómez Álvarez, de quien afirma que es reconocido por ser constructor y promotor del Grupo ITESO, una agrupación de políticos, académicos y estudiantes que han trascendido en el ámbito político al militar en bancadas como el Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano. Funge como subsecretario de Planeación en el Gobierno de Jalisco y en varias reuniones ha asegurado ser el padrino y mentor de Pedro Kumamoto. En el texto menciona que MÉXICO PUBLICA CRÍTICA La Unión de Sociedades de Alumnos del ITESO; Kumamoto aparece en el extremo izquierdo. las acciones principales que Gómez Álvarez realizó para ayudar al candidato independiente y a otros políticos del Grupo ITESO fue conseguirles lugares como aviadores en Zapopan, llamados así a los empleos ficticios que se abren en las instituciones. En segundo lugar, el artículo menciona a la esposa de Gómez Álvarez, Argelia García Fernández, quien en redes sociales expresó su apoyo y acercamiento al candidato independiente a lo largo de la campaña. Señala también su historial como estudiante del ITESO, empleada del Ayuntamiento de Tlajomulco en el periodo de Enrique Alfaro y como aviadora en la alcaldía zapopana al percibir un cheque quincenal por más de 56 mil pesos por “laborar” en la Dirección General de Obras Públicas. En la lista aparece también Eduardo Bohórquez director de Transparencia Mexicana y asesor de Pedro Kumamoto. Dicha organización fue la principal impulsora del proyecto #3de3, la iniciativa que Síguenos en: más presume el próximo diputado independiente. Los otros mencionados son Edmundo Montes de Oca Ibarra, Rafael García Aceves y Edgar Quintana Uribe, personajes que han sido favorecidos por David Gómez Álvarez para ser también aviadores en el Ayuntamiento de Zapopan o colaboradores directos del mismo funcionario. Según el artículo, al equipo de Kumamoto se une Lucía Petersen, quien lo ha apoyado desde la Asociación de Alumnos del ITESO. Se nombra como presidenta de Wikipolítica, la organización política que abandera al próximo diputado. Es hija de Javier Petersen, quien fue acusado de realizar labores de gestoría en el municipio de Guadalajara durante la administración de Alfonso Petersen. Por otra parte, aparecen dos piezas claves dentro del plantel de Enrique Alfaro, próximo alcalde de Guadalajara: Margarita Sierra y Guadalupe Morfín. La primera, asesora de Pedro Kumamoto, pero es considerada Crítca Jalisco @Critica_Jal pieza elemental dentro del alfarismo en la capital de Jalisco. Morfín inició como asesora Kumamoto, pero a media campaña optó por unirse al abanderado de Movimiento Ciudadano, sin abandonar al candidato independiente. Será regidora en el ayuntamiento de Alfaro. Por último, está Rossana Reguillo, doctora y socióloga experta en temas de juventud, también asesora de Kumamoto, pero que desde hace tres años se ha proclamado a favor de Movimiento Ciudadano y apoyó las candidaturas de Enrique Alfaro, a la presidencia tapatía, y Pablo Lemus a la alcaldía de Zapopan. La interrogante que rodea a Pedro Kumamoto es la de la confianza que generó a los ciudadanos al deslindarse de padrinos y partidos políticos, cuando la lista de personas antes mencionadas tienen relación directa con las diligencias, ayuntamientos y gobierno estatal. ¿Realmente no le debe nada a los políticos y unidades de poder que lo asesoraron? [email protected] 10 NACIONAL Semana del 15 al 21 de junio del 2015 Núm. 447 Rumbo a las elecciones del 2018 Será un periodo de búsqueda de reelección En las elecciones federales y locales del 2018, los partidos políticos y los candidatos independientes se encargarán de buscar perfiles que cumplan las demandas de los ciudadanos, porque será el primer periodo para buscar la reelección para lo siguientes años de su carrera política y demostrar que han hecho un buen trabajo L as campañas electorales en el 2018 tendrán un papel sumamente importante porque serán el inicio de las reelecciones consecutivas para los diputados federales, locales y presidentes municipales, siempre y cuando las constituciones de los Estados sean adecuadas para establecer un ejercicio de autonomía. A finales del mes de enero del 2014 se aprobó la Reforma Política-Electoral que modifica la relación entre poderes y los ciudadanos, y se dará en dos grandes aspectos. Primera: la modernización de las instituciones del régimen político, que servirá para fomentar un equilibrio entre poderes y consolidar la democracia. Segunda: se transforman las instituciones, con la finalidad de fortalecer la participación ciudadana. Además de que se hicieron cambios en las reglas de la competencia electoral y modificaciones al régimen político. Esto se refiere a que, con las modificaciones al régimen político se podrán generar acuerdos entre las diversas fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión y se incorporan figuras inéditas en la política del país, como el gobierno de coalición, la reelección consecutiva de legisladores federales y locales, entre otros puntos. Aunque se hizo una modificación en el régimen político para que se dé MÉXICO PUBLICA CRÍTICA la reelección, los ciudadanos podrán decidir si se reeligen o no los diputados federales o locales a partir del proceso electoral del 2018 y en el caso de los cargos locales dependerá de las constituciones locales. Algunos puntos generales de importancia: 1- Se faculta al Presidente de la República para formar un gobierno de coalición con cualquiera de los partidos políticos representados en el Congreso de la Unión. 2- Los ciudadanos podrán reelegir a los diputados y senadores que resulten electos a partir del proceso electoral de 2018, hasta por tres periodos consecutivos para diputados locales y federales y lo senadores podrán hacerlo por dos periodos consecutivos, aunque tendrán un lapso máximo, en cada uno de esos cargos será por 12 años. 3- Se fortaleció a las candidaturas independientes, esto con la finalidad de que los ciudadanos que opten por buscar un cargo público de manera autosuficiente puedan competir en condiciones de equidad con los candidatos de partidos políticos y en la que obtendrán recursos públicos, y tiempo en radio y televisión. 4- Se procurará la equidad de género en las contiendas electorales y se obliga a los partidos políticos a otorgar a las mujeres el 50 por ciento de sus candidaturas a legisladores. Síguenos en: El 31 de enero de 2014, el presidente Enrique Peña Nieto promulgó la Reforma Política-Electoral. Periodo de la reelección consecutiva: 1- Para los senadores que resulten electos a partir del proceso electoral del 2018 se contempla que se puedan reelegir hasta por 12 años, es decir, que los senadores podrán hacerlo hasta en dos periodos consecutivos. Los diputados federales lo podrán hacer de la misma manera solo que por tres periodos consecutivos. 2- En el caso de que el legislador federal busque la reelección deberá hacerlo con el mismo partido político, coalición con la que se postuló, o por la vía de una candidatura independiente, salvo que haya perdido o renunciado a su militancia Crítca Jalisco @Critica_Jal antes de la mitad de su mandato. 3- Los diputados locales si quieren una reelección consecutiva, se prevé que los Estados deberán modificar sus respectivas constituciones para establecer la posibilidad de reelegirse y podrá suceder hasta por tres periodos consecutivos. 4- Las constituciones de los Estados deberán adecuar sus leyes para establecer el ejercicio de su autonomía, con respecto a la reelección consecutiva de los miembros de los ayuntamientos (presidentes municipales, regidores y síndicos) por un periodo adicional, siempre y cuando la duración del mandato de los ayuntamiento no sea por más de tres años. [email protected] POLÍTICOS Semana del 15 al 21 de junio del 2015 Núm. 447 A LA ALZA Enrique Peña Nieto Francisco Ayón López Alfonso Petersen Farah Eduardo Almaguer Ramírez EVALUARÁN A DOCENTES LLAMÓ A REIVINDICAR AL PAN VERIFICARÁN OBRAS DEL TREN LIGERO El presidente Enrique Peña Nieto impulsó la Reforma Político-Electoral, misma que le dio oportunidades potenciales a mujeres y candidatos independientes de participar como candidatos a diputaciones, alcaldías y gubernaturas en el país. Francisco Ayón López, titular de la Secretaría de Educación Pública de Jalisco (SEP), informó que del 20 al 22 de junio se llevará a cabo la evaluación de maestros. En esta se les aplicará un examen para que docentes busquen ingresar o permanecer trabajando en el sector educativo básico y medio superior. Alfonso Petersen Farah, tras las elecciones y la baja preferencial de su partido, llamó al presidente estatal del partido, Gustavo Macías Zambrano, y a todos los militantes panistas en Jalisco para determinar conjuntamente el futuro progreso de la organización política, aclaró que son necesarios algunos cambios. Eduardo Almaguer Ramírez, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, tras el accidente ocurrido en las excavaciones para la Línea 3 del tren ligero, informó que pidió que se verifiquen las obras del Tren Ligero, para que se trabaje en las condiciones correspondientes para la infraestructura y el bienestar de los trabajadores. Gustavo Macías Zambrano Hugo Luna Vázquez Raúl Vargas López RESULTADOS DE LA REFORMA ELECTORAL Luis Alejandro Cerda Acuña IMPUGNARÁ ELECCIONES AGRADECIÓ APOYO Y PLANTEÓ ERRORES SERVICIO A LA CIUDADANÍA El presidente del Comité Estatal del PAN, Gustavo Macías Zambrano, reconoció las fallas del partido en Jalisco, aceptó que hay ciertas crisis dentro de éste. Asimismo, asumió que los jaliscienses no han terminado de perdonar al PAN por sus errores, sin embargo, aseguró que las debilidades que atraviesan se revertirán con trabajo coordinado. El líder estatal de Movimiento Ciudadano, Hugo Luna Vázquez, expresó que impugnará las elecciones luego de dos casos particulares donde se había declarado ganadores a candidatos del MC y después se retiró el resultado. En el Distrito IV se le retiró el triunfo por recuento, asimismo, se mantiene el suspenso en la alcaldía por Tlaquepaque entre el MC y el PRI. El líder perredista en Jalisco, Raúl Vargas López, agradeció a todos sus votantes por haber creído en el proyecto de su partido, asimismo, se reunió con los militantes de éste, donde aprovechó para hacer una reflexión sobre sus debilidades y los resultados de las elecciones, también desplegó autocríticas para generar renovaciones en el PRD. El director general Administrativo de la Secretaría de Movilidad fortalece el objetivo de la dependencia de ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía. En los últimos meses, la Semov se ha ocupado de capacitar y mejorar las condiciones en las que se atienden hechos de tránsito y agilizar la solución de los mismos. Miguel Ángel Osorio Chong Lorenzo Córdova Vianello SUSPENDE SEP EVALUACIÓN DOCENTE RECUENTO HISTÓRICO El secretario de Gobernación aclaró El consejero presidente del Instituto que “lo que suspendió la evaluación Nacional Electoral (INE) afirmó que docente fue un asunto interno de la “estas elecciones son las que tienen SEP y no un convenio. En reitera- el mayor número de recuento de das ocasiones a los legisladores y paquetes electorales de la historia, a la población se le ha demostrado se recontó el doble de la elección que no hay acuerdo alguno contra- del 2009 y 15 por ciento más que rio a la Reforma Educativa”, añadió. en los comicios de 2012”, precisó. MÉXICO PUBLICA CRÍTICA El jefe de gobierno del Distrito Federal aclaró que “no hay intención de confrontación, pero no permitiré que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), lleguen al Zócalo”. Sobre el arribo de los manifestantes puntualizó que “los observaré y estaré en contacto con el secretario de Gobernación”. A pesar de los resultados obtenidos en los recientes comicios, el líder nacional del PRD negó que el organismo “esté en debacle” y argumentó “que fueron cuatro millones quienes votaron por él”. No obstante en su discurso enfatizó la necesidad de una alianza con Morena. @Critica_Jal Manlio Fabio Beltrones MAYORÍA ASEGURA CONTINUIDAD DE REFORMAS El coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguró que “al haber obtenido el tricolor la mayoría, las reformas impulsadas por el Ejecutivo Federal continuarán vigentes en el segundo tramo de su gobierno”. Más recalcó que “con pluralidad y diálogo democrático con las otras fuerzas políticas”. Hugo Contreras Zepeda “PRD NO ESTÁ EN DEBACLE” Crítca Jalisco La diputada federal por el Distrito XI y presidenta de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares de Guadalajara (CNOP), Claudia Delgadillo González, se reincorporó a la legislatura federal después de haber apoyado al partido tricolor en la elección del 7 de junio. A LA BAJA Carlos Navarrete Ruiz descartó renunciar Síguenos en: Claudia Delgadillo VOLVIÓ A SU CURUL RECONOCIÓ FALLAS DEL PAN Gustavo Madero Muñoz 11 MALOS RESULTADOS El resultado de un equipo depende mucho del líder. El PRI Jalisco perdió la mayoría de los municipios de la zona metropolitana, el liderazgo de Hugo Contreras quedó a deber en la elección del 7 de junio y este resultado es un llamado a la renovación del partido, si no se toma de esa manera el 2018 podría significar la debacle del partido tricolor. [email protected] 12 LOCAL Semana del 15 al 21 de junio del 2015 Núm. 447 Habrá alternancia en más del 50% de ayuntamientos L a jornada electoral del pasado 7 de junio dibujó en el Estado de Jalisco un mapa político con tintes diferentes. La alternancia en algunos gobiernos municipales ocurrirá a partir del 1 de octubre, fecha en que los candidatos electos tomarán protesta para tomar el mando de los ayuntamientos. La población decidió votar por una opción partidista diferente a la que ocupa actualmente la administración en 65 de los 125 municipios de Jalisco. De acuerdo con datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), de las 86 alcaldías que actualmente ocupa el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en coalición con el Partido Verde, en 42 perdieron el respaldo de los electores. Las principales zonas urbanas de la entidad optaron por un nuevo partido para el gobierno municipal, donde sobresalen Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque, San Juan de los Lagos, Ocotlán, Zapotlanejo y Zapotlán el Grande, sitios en donde los votantes castigaron al PRI para designar a Movimiento Ciudadano. Por otra parte, el tricolor perdió otras tres municipalidades para cederlas al Partido de la Revolución Democrática (PRD), y tres más por el mismo partido en coalición con el Partido Acción Nacional (PAN). Además, los partidos Encuentro Social y Humanista obtuvieron cada uno la victoria en una demarcación: Ayotlán y Villa Corona, respectivamente. El dominio del PAN también disminuyó al perder 14 municipios, de los cuales once quedaron en manos del PRI y tres con Movimiento Ciudadano. Destacan Tepatitlán, Ameca, Chapala y Tequila. Por su parte, la bancada emecista perdió el apoyo de la población de Mascota, La Manzanilla de la Paz, Autlán y, el antes mencionado, Ayotlán. El pasado proceso electoral evidenció la inconformidad de los electores con los partidos gobernantes y en la Zona Metropolitana de Guadalajara el voto de castigo al PRI quedó expuesto en los municipios más importantes, como lo son Guadalajara y Zapopan. Junto al tricolor, también se castigó a Acción Nacional, lo que dejará a Movimiento Ciudadano como la segunda fuerza política del Estado, al gobernar a más de cuatro millones de habitantes concentrados en las áreas metropolitanas que existen en la entidad. Los mapas aquí presentados reflejan el cambio drástico que hubo en el color político de las alcaldías. La población de 65 municipios (más de la mitad), optó por la alternancia en la búsqueda de un mejor gobierno municipal. La caída del Partido Acción Nacional en el Estado fue inminente y, como es notable, Movimiento Ciudadano extendió su dominio, principalmente al ocupar los principales municipios urbanos de la entidad. MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Distribución municipal 2012-2015 PRI PRD PAN PT PRI PRD PAN PT MC NA PH PE MC NA PH PE Distribución municipal 2015-2018 Municipios que perdió cada uno de los partidos políticos PRI Guadalajara Zapopan Tlaquepaque Zapotlán el Grande Ocotlán San Juan de los Lagos Zapotlanejo Jocotepec Ixtlahuacán de los Membrillos Teocaltiche Sayula Tuxpan Jalostotitlán San Miguel el Alto Zapoltitic Zacoalco de Torres San Martín Hidalgo Acatlán de Juárez Síguenos en: Tototlán Acatic Degollado Colotlán Zapotlán del Rey Cuautitlán de García Barragán El Arenal Villa Corona Tecolotlán Amatitán Gómez Farías Juanacatlán Villa Purificación Teocuitatlán de Corona Jilotlán de los Dolores Huejuquilla el Alto Atemajac de Brizuela Tuxcueca Chiquilistlán Crítca Jalisco San Sebastián del Oeste Villa Guerrero Atenguillo Mixtlán San Martín de Bolaños San Cristóbal de la Barranca PAN Tepatitlán de Morelos Ameca Chapala Tequila Cihuatlán Cocula El Grullo Jamay Yahualica Etzatlán Tonila @Critica_Jal Valle de Guadalupe Mexticacán Guachinango MOVIMIENTO CIUDADANO Autlán de Navarro Ayotlán Mascota La Manzanilla de la Paz PRD Tamazula de Gordiano Tecalitlán Teuchitlán NUEVA ALIANZA Villa Hidalgo Tapalpa [email protected] LOCAL Semana del 15 al 21 de junio del 2015 Núm. 447 Pablo Lemus, posible competencia para Enrique Alfaro Sin pertenecer previamente a ningún partido político antes de Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus Navarro obtuvo la victoria en los pasados comicios que definieron al próximo alcalde de Zapopan. El resultado de la jornada electoral fue sorpresivo para el mismo emecista, pero más para su adversario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Salvador Rizo Castelo. Lemus Navarro se llevó la contienda por más de diez puntos: 40.97 por ciento, sobre el 30.09 del abanderado tricolor. L a llegada de Pablo Lemus a la alcaldía permite realizar ciertas comparativas con quien, asegura, establecerá un proyecto metropolitano: Enrique Alfaro Ramírez. El próximo munícipe de Zapopan llegará al cargo sin antes haberse desempeñado en otro puesto de elección popular, pero con una amplia experiencia en el sector empresarial y administrativo, donde destaca su periodo como presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Jalisco, entre 2008 y 2009. Enrique Alfaro cuenta con una carrera política desde antaño y Pablo Lemus se encargará de llevar las riendas del municipio con la experiencia que el ámbito empresarial le ha dejado. Al ocupar las dos alcaldías más importantes del Estado, los próximos Enrique Alfaro y Pablo Lemus. presidentes municipales de Guadalajara y Zapopan, pese a representar al mismo partido, podrían comenzar una competencia política para hacer notar su trabajo y contar con mayores aspiraciones políticas. Pablo Lemus, ¿proyecto propio o de partido? En fechas previas a la jornada electoral del 7 de junio, Pablo Lemus dejó claro que a pesar de contender con el nombre de MC, mantenía un estatus de candidato ciudadano e independiente, por lo que aseguró que trabajaría para la población y no para un partido político, situación que permite abrir la interrogativa hacia su próxima administración: ¿en realidad caminará solo o continuará con el emblema de la bancada naranja? MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Posterior a la jornada electoral, Pablo Lemus declaró que buscaría desempeñar un buen papel como primer edil y establecer una visión a largo plazo, y así solicitarle a la ciudadanía la reelección. Lo cierto es que las ambiciones políticas pueden transformarse de acuerdo al panorama que exista, por lo tanto, los propósitos del emecista podrían verse intercambiados ante dos perspectivas: ¿sus aspiraciones y proyectos son propios o también le pertenecen al partido político que lo abandera? “El haber ganado la elección es simplemente el primer paso, la meta es hacer un buen gobierno, y sobre todo una visión de largo plazo. Yo voy a ser alcalde de Zapopan con una visión de seis años. Voy a hacer mi trabajo bien, para después pedirle a Síguenos en: la ciudadanía su confianza y buscar la reelección” El cabildo que podría derogar los planes de Lemus A pesar de que el ayuntamiento zapopano estará conformado y apoyado por la plantilla de Pablo Lemus, los planes a futuro para la administración del emecista podrían no caer en la gracia de quienes serán la oposición (PRI-PVEM y PAN). Y a pesar de que la contra de MC no será mayoría, sí existen en la lista personajes que han trabajado en la función pública, principalmente quienes perdieron la contienda contra el abanderado de MC, Salvador Rizo Castelo, quien fue titular de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social; y Guillermo Martínez Mora, actualmente diputado local por el Distrito 10. Crítca Jalisco @Critica_Jal 13 EDGAR GAMIÑO JALISCO, SEMILLERO DE ATLETAS Transcurren los años y la hegemonía de Jalisco en el ámbito deportivo continúa vigente. En este 2015, las delegaciones deportivas del Estado han demostrado, de nueva cuenta, su nivel de competitividad. El argumento más reciente es el que ofreció el seleccionado jalisciense en la pasada Olimpiada Nacional. Jalisco obtuvo en la justa deportiva su décimosexto título consecutivo, al obtener 388 medallas de oro, hazaña que lograron después de darle la vuelta a la tabla de preseas, ya que dejaron a Nuevo Léon en el segundo sitio con 370 metales dorados. La autoridad deportiva continuó para Jalisco, a pesar de haber enfrentado algunos altibajos. Pero no es todo, ahora, en la Paralimpiada Nacional, el representativo auriazul de Jalisco también manda en el medallero, puesta hasta este viernes, el conteo indicaba 71 preseas de oro contra el frecuente perseguidor Nuevo León, con 51. Con números y ventajas considerables, los jaliscienses han logrado imponerse en varias disciplinas, que los colocan actualmente en el peldaño de la gloria. Ahí no termina todo, el deporte llega también a las fuerzas básicas. El 9 de junio, el gobernador Aristóteles Sandoval inauguró la Olimpiada Nacional Escolar de Educación Básica, donde, de manera inspiradora y simbólica, el ariete mexicano, Javier Hernández, transmitió un mensaje a las nuevas generaciones de deportistas, invitándolos a no desistir de las metas en el rubro atleta. Este viernes, el CODE publicó el medallero de esta justa deportiva, en la que Jalisco también es el mandamás con ocho medallas de oro, sobre cinco que ha obtenido Baja California Sur. Jalisco es ejemplo y autoridad a nivel nacional en el ámbito deportivo amateur, es tiempo de fijar los reflectores hacia las verdaderas promesas. [email protected] [email protected] 14 LOCAL Semana del 15 al 21 de junio del 2015 Núm. 447 CARRO COMPLETO EN LAGOS DE MORENO Los candidatos de la coalición PRI-PVEM, Hugo René, Soraya Flores y “El Güero” Márquez, se llevaron el “carro completo” en Lagos de Moreno, los tres ganaron la elección. Los candidatos de la coalición PRI-PVEM en el municipio de Lagos de Moreno y por las diputaciones local y federal se llevaron el “carro completo”. Hugo René ganó la diputación local, Soraya Flores la federal y “El Güero” Márquez la alcaldía MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Hugó René recuperó el Distrito II para el PRI Hugo René Ruiz Esparza Hermosillo recibió el respaldo del Distrito II en las urnas el 7 de junio pasado, donde ganó la contienda por la diputación local con 36.94 por ciento de los votos, lo que equivale a 52 mil 317 sufragios, y recuperó el distrito para el PRI. El presidente municipal de Lagos de Moreno con licencia, inició la contienda como precandidato de unidad del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para el II Distrito local con cabecera en el municipio de Lagos de Moreno. Durante su registro, Hugo René Ruiz Esparza manifestó que su objetivo es “servir a Lagos de Moreno y a los Altos de Jalisco con responsabilidad y pasión”. Hoy, Hugo René es uno de los prospectos del priísmo para el cambio generacional que se viene, en su paso como presidente municipal Síguenos en: Crítca Jalisco de Lagos de Moreno ha demostrado su capacidad para gobernar y se consolida como uno de los nuevos activos de PRI. Nació en la ciudad de Lagos de Moreno el 13 de abril de 1983, es licenciado en Derecho por la Universidad “servir a Lagos de Moreno y a los Altos de Jalisco con responsabilidad y pasión” Iberoamericana Campus León y cuenta con estudios de maestría en Derecho Constitucional y Amparo por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. @Critica_Jal [email protected] LOCAL Semana del 15 al 21 de junio del 2015 Núm. 447 15 Ramiro Hernández y Héctor Robles LOS PEORES ALCALDES EN LA HISTORIA DE GUADALAJARA Y ZAPOPAN Dos de las más controversiales administraciones coincidieron en tiempo para dejar su huella indeleble en los municipios más importantes de la zona metropolitana: Guadalajara y Zapopan. El daño está hecho e incluso éste alcanza las entrañas de su propio partido ya que con la traición a los principios y a su propia gente han contribuido a la división al interior del PRI y son esas dos administraciones las que han marcado la debacle del partido tricolor en Jalisco y así también lo perciben sus habitantes, tras manifestarlo el pasado 7 de junio en las urnas La capital de Estado de Jalisco y la segunda ciudad más importante del país ha padecido desde el pasado 30 de septiembre de 2012 los efectos de una de las administraciones más controversiales de los últimos años. La del actual alcalde tapatío Ramiro Hernández García. Son varios los yerros que le han condenado al repudio de la ciudadanía e incluso por parte de sus compañeros priístas. Varios miembros del ayuntamiento dan cuenta de que el regidor Salvador Caro quien milita en el PMC, recibió de parte de Hernández García privilegios, tales como una nómina con exceso de personal y altas percepciones, situación que coincide con el despido a finales de 2014 de decenas de empleados priístas que laboraban bajo un contrato temporal, mientras que los empleados militantes del PMC llegaron a cubrir las vacantes con un contrato permanente firmado. Otro de los asuntos que han sido mal manejado explica el regidor panista Mario Salazar Madera fue el no haber consultado a los vecinos en relación con la nueva sede para las Fiestas de Octubre y más aún cuando según el mandatario “sí lo había hecho”, todo ello desencadenó en una serie de protestas por parte de los vecinos quienes incluso se postraron a las afueras de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), el edil además subrayó las pocas vías de acceso y los deficientes servicios públicos en la zona. Ramiro Hernández fue uno de los aspirantes a la candidatura al gobierno estatal por el PRI en las elecciones del 2 de julio del 2006, aunque al final fue vencido en la contienda interna por Arturo Zamora Jiménez y en las elecciones del 2012, por Jorge Aristóteles Sandoval, por lo que algunos militantes del tricolor afirman que el alcalde guarda remordimiento. Por su parte, Héctor Robles Peiro, alcalde de Zapopan, MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Ramiro Hernández García, alcalde de Guadalajara y Héctor Robles Peiro, alcalde de Zapopan. se ha destacado por una serie de errores que han marcado de manera definitiva su administración pues es también percibida por los ciudadanos como con un mal desempeño. Robles Peiro llegó al cargo el 1 de octubre del 2012 con un currículum que impresionaba, con licenciatura en Economía y Ciencias Políticas, estudios de maestría y doctorado en Políticas Públicas. No obstante, en la praxis política distó mucho de tener la destreza necesaria pues su mandato ha estado marcado por la falta de oficio político, señalamientos de corrupción e incapacidad para solventar problemas de seguridad, obra pública y movilidad. Su arribo a la presidencia municipal zapopana se dio porque su antecesor Héctor Vielma lo impulsó con el propósito de dar continuidad a sus proyectos. Sin embargo una vez que Héctor Robles asumió la Síguenos en: Crítca Jalisco alcaldía decidió gobernar solo, esta traición hizo que incluso los militantes de su propio partido, el PRI se lo recriminaran. Otro de los factores detonantes para que la población le considere con mal desempeño fue el manejo del asunto de las luminarias led para el municipio, pues cuando todo parecía llevar un trámite ordinario anunció que “queda suspendida la licitación para las luminarias ante la sospecha de que una de las dos empresas proveedoras carece de la certificación federal necesaria para ofrecerlas”, manifestó en su oportunidad. Con aseveraciones como: “yo les puedo decir que con la medida todas las noches agarramos a macanazos a más de 70 jóvenes” y continúo con su apología sobre la represión al detallar que “de esos 70, 60 son soltados porque solo se les puede imputar una @Critica_Jal falta administrativa pero los chicos una vez liberados generarán más problemas” aseguró. La población percibió la represión de los jóvenes como una afrenta directa y el descaro de sus declaraciones como una falta de sensibilidad. De esa manera, dos de las más controversiales administraciones coincidieron en tiempo para dejar su huella indeleble en los dos municipios más importantes de la zona metropolitana tapatía. El daño está hecho e incluso éste alcanza las entrañas de su propio partido ya que con la traición a los principios y a su propia gente han contribuido a la división al interior del PRI y son esas dos administraciones las que han marcado la debacle del partido tricolor en Jalisco y así también lo perciben sus habitantes, tras manifestarlo el pasado 7 de junio en las urnas. [email protected] 16 NACIONAL Semana del 15 al 21 de junio del 2015 Núm. 447 LOS PERDEDORES DEL PRI Acatlán de Juárez, Albertico Frías Sánchez Atemajac de Brizuela, Amado Leal De La Cruz. Atenguillo, Raquel Bernal Dueñas. Cihuatlán, Julio López Jiménez Cuautla, Miguel Macario Peña Guitron. Degollado, Felipe Villaseñor Quezada. Ixtlahuacán del Río, Arturo Núñez Sandoval. Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí Juanacatlán, María del Rosario Hernández Aceves. Puerto Vallarta, Andrés González Palomera. Tenamaxtlán, Cristian Noé Jacobo Loza. Tuxpan, Aristóteles Ramos Guzmán. Zapoltitic, Cipriano Sanchez Larios San Martín Hidalgo, Andrés Alonso Zarate Guerrero. Teocaltiche, Édgar Rodríguez Pérez. Unión de San Antonio, Ricardo González Zapotlán el Grande, Roberto Mendoza Cárdenas MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Ayotlán, Alfredo Escoto Avilés. Chimaltitán, Federico Yáñez Solís. Chiquilistlán, Martín Romeo Hernández Rubio. El Limón, Robinson Cabrera Arzate Encarnación de Díaz, José Pérez Quezada. Gómez Farías, Andrés Larios Eusebio. Mixtlán, Azucena Arce Huerta. Ocotlán, Jorge Eduardo Godínez Anaya. Pihuamo, Noé Toscano Rodríguez. San Pedro Tlaquepaque, Luis Armando Córdova Díaz. San Sebastián del Oeste, Juan Yáñez Morales. Tecolotlán, Adrián Garibaldo Lepe. Tepatitlán de Morelos, Enrique González Álvarez. Teuchitlán, Juan Manuel Meza Castañeda. Tlajomulco de Zuñiga, Luis Javier Gómez Rodríguez. Tototlán, Juan Guadalupe Aceves Delgado. Valle de Juárez, Víctor Manuel Toscano Valencia. Villa Corona, Francisco Mendoza Moncayo. Colotlán, Claudio Enrique Huizar Huizar. Zapopan, Salvador Rizo Castelo San Miguel el Alto, Luis Alfonso Navarro Trujillo. Zapotlanejo, Rubén Torres Hernández Síguenos en: El pasado 7 de junio el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ganó 61 alcaldías pero perdió la mayoría de los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y las alcaldías de las principales zonas del Estado. En la gráfica se muestran algunos de los candidatos que perdieron en las alcaldías de Jalisco. Crítca Jalisco @Critica_Jal [email protected] SAGARPA Semana del 15 al 21 de junio del 2015 Núm. 447 Firmaron convenio de cultivo con Biofields Fortalecerá comercialización del frijol 17 Fomentarán la transformación productiva: Ricardo Aguilar Alejandro Vázquez Salido. Titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez. Firmaron convenio el titular de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, y el director general de la empresa Biofields, Eduardo González Félix, para impulsar el proyecto integral de cultivo y producción de higuerilla y su transformación en aceite de ricino que tiene productores en Sonora y Sinaloa en cinco mil 400 hectáreas. El titular de la Sagarpa mencionó que el aceite de ricino tiene una demanda y aplica- ción mundial relevante además de que las condiciones agroclimáticas con las que cuenta México permiten aspirar a ser el principal productor de higuerilla y aceite en el mundo. El director general de Biofields explicó que el proyecto inició con un cultivo experimental de mil hectáreas y en este año esperan se sumen cuatro mil 400 más del sur de Sonora y norte de Sinaloa. Feria de Degustación impulsará la apicultura: Gurría Treviño Francisco Gurría Treviño, coordinador general de Ganadería de la Sagarpa. La Sagarpa, en coordinación con el gobierno de San Luis Potosí y el Comité Estatal del Sistema Producto Apícola, organizó la Cuarta Feria de Degustación Apícola que tuvo como objetivo promover esta actividad en el Estado. El coordinador general de Ganadería de la Sagarpa, Francisco José Gurría Treviño, acompañado del gobernador de la entidad, Fernando Toranzo Fernández, indicó que en tal feria, la población pudo encontrar productos potosinos, entre los cuales destacaron: jalea real, polen, propóleo y veneno de abeja, la cual posee propiedades curativas. Gurría Treviño señaló que la feria contó con áreas de exposición, degustación, venta de productos y subproductos de la colmena, así como talleres que difundieron los beneficios de la apicultura y su contribución al medio ambiente. MÉXICO PUBLICA CRÍTICA La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) junto con el Gobierno de Durango, fortalecerá los esquemas de comercialización del frijol en el Estado, esto será para proteger el ingreso de los productores del grano e impulsar la productividad. El gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, y el director en jefe de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), Alejandro Vázquez Salido, se reunieron con el objetivo de analizar los disponibles mecanismos de comercialización del frijol. La Sagarpa informó que a través de Aserca trabajará con el Gobierno de Durango. Por segundo año consecutivo organizaron el Incentivo Cultural de la Calidad del Frijol, que consiste en otorgar dos pesos por kilogramo a quienes entregaron y facturaron frijol negro, pinto y claro del ciclo primavera-verano 2014, esto en términos de Peso Neto Analizado, conforme a la Norma Mexicana. Pescadores piden audiencia con el comisionado en Baja California Sur Pescadores de la localidad de San Carlos, Baja California Sur, solicitaron una audiencia con el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Mario Aguilar Sánchez, y el director Víctor Arriaga Haro para presentar las inquietudes que existen en los proyectos de pesca y así lograr un mejor desarrollo en los rubros de acuacultura, maricultura, además de idear una posible solución a los problemas de guaterismo. Por otra parte, Humberto Arias Espinoza, representante de Fe- El subsecretario de Alimentación y Competitividad, Ricardo Aguilar Castillo, declaró que fomentarán la transformación productiva para aprovechar las ventajas agronómicas y tecnológicas, así como de mercado, mediante la identificación de potenciales productivos en cultivos alimentarios e industriales que generen mayor producción, rentabilidad, empleos y que fortalezcan la asociatividad de los pequeños productores. Café Mexicano Mario Aguilar Sánchez, titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca. deraciones Pesqueras, señaló que se encuentran en espera de un acuerdo para continuar con la labor pesquera y darle un precio justo que beneficie a los productores y a los consumidores de productos marítimos. Firmaron convenio Senasica y la Entidad Mexicana de Acreditación El Senasica y la Entidad Mexicana de Acreditación A.C. firmaron convenio de concertación para coordinar esfuerzos para promover la homologación y armonización de procedimientos, requisitos y sistemas relacionados con la acreditación, aprobación El jefe del Servicio Nacional de Sanidad, y sanción de organismos de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, certificación. Enrique Sánchez Cruz. Síguenos en: Subsecretario de Alimentación y Competitividad, Ricardo Aguilar Castillo. Crítca Jalisco @Critica_Jal El café mexicano es reconocido en el mundo por su calidad y se encuentra entre los mejores a niveles internacionales. 30% la demanda interna del café su valor de exportaciones han crecido en los últimos años. 99 mil 158 toneladas de café se prevé se consumirán para el 2017 [email protected] 18 LOCAL Semana del 15 al 21 de junio del 2015 Núm. 447 Marcos Godínez Montes, alcalde electo de El Salto El Salto refrendó confianza al PRI No toda la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) está perdida para el Partido Revolucionario Institucional porque en las elecciones intermedias mantuvieron el triunfo con el candidato electo, Marcos Godínez Montes, quien se hará cargo de la administración 2015-2018 del municipio de El Salto E n las pasadas elecciones que se llevaron a cabo el 7 de junio los resultados favorecieron al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marcos Godínez Montes, quien obtuvo el triunfo en el municipio de El Salto, gracias a los ciudadanos que creyeron en él y acudieron a votar a las casillas. Además de la gran campaña electoral que realizó en el municipio. Con la victoria de Marcos Godínez, quien arrasó en esta entidad al obtener 16 mil 919 votos que equivale al 37.42 por ciento, se confirma que el partido tricolor en El Salto seguirá como la primera fuerza política en el municipio. El contendiente que se mantuvo más cercano a Godínez Montes, fue el candidato del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Edgar Israel Orozco Montes, con 11.77 por ciento de los votos, que es el equivalente al 24.81 por ciento de los simpatizantes que creyeron en él. Por su parte, el candidato de la coalición del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Daniel Osorno Calvillo, obtuvo únicamente 9 mil 765 votos, lo que representa el 15.39 por ciento de los votantes que acudieron apoyar al aspirante. Al conocer los resultados que dio el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Marcos Godínez agradeció a todos los ciudadanos por brindarle todo su apoyo y confianza, al confiar en un proyecto que beneficiará a todos los habitantes saltenses de la entidad. Una de sus propuestas importantes durante su campaña electoral del próximo presidente municipal de El Salto es, “trabajar en coordinación con los ciudadanos y el gobierno para adaptarse como medida para alentar el desarrollo de las comunidades del municipio”. Y enfatizó que los gobernantes siempre deben ser cercanos a la gente para que se entere de los problemas de los ciudadanos y generen las soluciones en conjunto. “trabajar en coordinación con los ciudadanos y el gobierno para adaptarse como medida para alentar el desarrollo de las comunidades del municipio” MÉXICO PUBLICA CRÍTICA CUADRO DE PROPUESTAS ¿POR QUE GANÓ MARCOS GODÍNEZ? 1- Generará más empleos. 2- Desarrollará la economía a través de las micro y pequeñas empresas. 3- Será un representante cercano con la gente. 4- Educación para que los jóvenes tengan la oportunidad de estudiar hasta el nivel profesional. 5- Apoyará al deporte. El candidato electo a la presidencia municipal del Salto del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marcos Godínez Montes. El candidato electo del Partido Revolucionario institucional (PRI), Marcos Godínez, en su gira de campaña por El Salto Síguenos en: Crítca Jalisco @Critica_Jal [email protected] 19 Semana del 15 al 21 de junio del 2015 Núm. 447 MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Síguenos en: Crítca Jalisco @Critica_Jal [email protected] 20 NEGOCIOS Competitividad e innovación para lograr incrementar el PIB: IMEF Nelly Molina Peralta, presidenta del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas. En el Simposio del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), en la ceremonia de apertura, su presidenta Nelly Molina Peralta habló sobre los rubros que se deben tomar en cuenta para que se logre la meta de alcanzar que el Producto Interno Bruto (PIB) llegue a un crecimiento económico del seis por ciento. Comentó que el desarrollo de una economía incluyente con base en los conocimientos son la clave fundamental para que se logre alcanzar el objetivo. Asimismo, Molina Peralta recordó que México se ubica en el 61 lugar de 144 países evaluados en el índice de competitividad 2014-2015, para lo que considera que se deben tomar en cuenta la creación de nuevos modelos económicos basados en la competitividad e innovación y así mejorar el panorama mexicano. Alberto Torres García DESFAVORABLE DESEMPEÑO EN LA MINERÍA Las actividades correspondientes a la minería petrolera en la región sur del país tuvieron como resultado un desempeño poco favorable, lo que provocó una moderación en el ritmo de crecimiento durante el primer trimestre del presente año, comentó el director general de investigación económica del Banco de México (Banxico). Semana del 15 al 21 de junio del 2015 Núm. 447 La economía mexicana está en crecimiento: Luis Videgaray Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público. En el marco de la Reunión Nacional de consejeros de BBVA Bancomer, ante directivos y funcionarios, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, comentó que por la baja inflación que la nación ha producido en lo que va del año, la economía mexicana va en creci- México, líder en desarrollo de parque industriales: Ildefonso Guajardo miento más que América Latina. Asimismo, el funcionario expresó: “Estamos en un ciclo de aceleración de crecimiento, es una economía que está generando empleos y la pregunta hacia adelante es si este ciclo se fortalecerá y acelerará”. El secretario afirmó que el incremento en la economía del país dependerá del entorno internacional en el que se desarrolle, por lo que recomendó continuar en su compromiso de estabilidad y de sostener un manejo de las finanzas, así como implementar las reformas estructurales. De igual forma, refirió que si se realizara una comparación entre la nación mexicana y otros países de corte similar, se obtendrían resultados que serían positivos ya que México crece por encima que muchos países en vías de desarrollo. Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, aseguró que el país es uno de los mejores en el rubro de desarrollo de parques industriales, esto lo mencionó en la celebración de la inauguración del Centro Comercial Toreo, ubicado en el Estado de México. Ante el presidente Enrique Peña Nieto, el secretario comentó sobre las inversiones manufactureras que benefician el sector comercial en la nación, mismas que son causantes del impulso en la economía y transforman la realidad nacional, además hizo mención sobre los parques industriales a nivel mundial, los cuales destacó como “los mejores”. Con respecto de los centros comerciales, el funcionario se refirió a ellos como parte fundamental del desarrollo inmobiliario ya que generan un incremento fundamental en la economía no solo de un Estado sino de la nación, por tal motivo los considera como parte de la columna vertebral que sostiene el sector económico del país, agregó que los proyectos urbanos son una fuente potencial de inversión para los empresarios locales. Las reformas estructurales atraen inversiones: Alberto Moreno Dentro de la Cumbre de la Unión Europea se trató el tema de la estabilidad, así como el desarrollo de la economía en México. Luis Alberto Moreno, presidente el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), expuso que el incremento de la economía mexicana se debe a que cada vez se conecta más con la norteamericana, por lo que agregó que México seguirá en crecimiento siempre que el rubro eco- Héctor Villarreal Muraira AUMENTARÁ EL PORCENTAJE DE EXPORTACIONES Lo estable y el posible ocho por ciento de aumento en las exportaciones se debe en gran medida a la baja que presentó el precio del petróleo que frenó la economía, así lo expresó el director general del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce). MÉXICO PUBLICA CRÍTICA nómico de Estados Unidos marche bien. De la misma manera hizo una mención destacada sobre las reformas estructurales que implementa el Gobierno Federal, refiriéndose a ellas como las causantes de que la nación tenga ventajas en la atención de posibles inversores extranjeros. Para finalizar dijo que México es un país ejemplo para todas las naciones latinoamericanas. Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo. Luis Madrazo Lajous EL DÓLAR, UN AMORTIGUADOR ECONÓMICO Para el jefe de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el alza en el precio del dólar es un amortiguador para la finanzas públicas, por lo que conlleva a un beneficio a los ingresos que se tienen por el petróleo. Síguenos en: Crítca Jalisco Rodrigo Alpízar Vallejo EL DÓLAR AFECTARÍA EL MERCADO INTERNO La paridad cambiaria puede llegar en un par de meses a los 17 pesos por dólar, por lo que afectaría al sector industrial en el mercado interno, así lo dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). @Critica_Jal José Ángel Gurría Treviño REFORMAS QUE FUNCIONAN En la presentación del reporte de perspectivas económicas, el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) puso de ejemplo que las reformas estructurales pueden mejorar la economía de un país. En México está demostrado que “las reformas funcionan”, manifestó durante la conferencia anual. [email protected] NEGOCIOS Semana del 15 al 21 de junio del 2015 Núm. 447 Jessica de la Cruz Semadet priorizará acciones contra desastre ambiental Magdalena Ruiz Mejía, titular de la Semadet. La secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco (Semadet), Magdalena Ruiz Mejía, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, comentó que el balance del desastre ambiental es fruto de un modelo de desarrollo que descartó el tema ambiental. Anteriormente manifestó que “había una definición muy clara de políticas públicas de no tener un modelo ambiental, porque ponía en riesgo la ganancia”. Ruiz Mejía enfatizó que actualmente “por primera vez estamos reconfigurando las políticas, por primera vez se ha dado la prioridad al tema en las tareas de gobierno”. La funcionaria subrayó que es necesario tomar en cuenta la variable ambiental. Señaló que las recomendaciones del Observatorio del Agua son la base de la reconfiguración de las políticas. El pan, perdido en el mapa estatal Rogerio Escobedo Rivera, delegado regional de Diconsa, supervisó la operación del Centro de Atención a Beneficiarios (CABE) en Jocotepec, para asegurar el acceso permanente a una alimentación adecuada. Señaló que hay abasto suficiente para mil 300 beneficiarios de la tarjeta SINHambre. Asimismo, aclaró que en Jalisco hay 18 sucursales CABE donde la población adquiere, al menos, 15 productos de altos contenidos nutricionales. CCIJ vigilará el cumplimiento de promesas de campaña El cambio de corriente política será de beneficio para para los ciudadanos, argumentó el presidente del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), Juan Alonso Niño Cota, quien advirtió que las promesas de los candidatos emecistas realizadas durante el periodo de campañas serán vigiladas estrictamente por los industriales. Niño Cota indicó que ante los cambios se debe trabajar en equipo, por lo que refrendó el apoyo de la iniciativa privada para resolver conflictos referentes a la metrópoli. Reiteró además que los empresarios estarían al pendiente del cumplimiento de las propuestas que la nueva fuerza política traerá consigo para el bienestar de los habitantes. “Considero que el hecho de que pueda hacer una reingeniería en el municipio de Guadalajara es una oportunidad, por los compromisos para generar ahorros y que se pueden aplicar en proyectos y obras que generen empleo”, concluyó. Juan Alonso Niño Cota, presidente del CCIJ. Luis María Gutiérrez Muñoz Fernando Topete Dávila Daniel Curiel Rodriguez JALISCO IMPULSARÁ USO DE ENERGÍAS LIMPIAS FIRMAN CONVENIO PARA MEJORAR INVERSIÓN La industria del plástico jalisciense está en la búsqueda de nuevas alternativas pàra generar la energía que demanda el Estado. Por ello, el presidente de la Cámara Regional de la Industria de la Transformación (Careintra) destacó que buscan impulsar el Estado en materia de reciclado de materiales. ALIANZA IMPULSA EMPRESAS Firmaron convenio el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Guadalajara, Topete Dávila, y el director general de Licigob, Omar Peña Ugalde, en el cual se acordó establecer una alianza para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas a vender productos y servicios al gobierno federal. MÉXICO PUBLICA CRÍTICA 21 Con intención de erradicar la importación de insumos de Asia, así como incrementar la venta de productos de industrias jaliscienses y la búsqueda de inversión en el Estado, el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco mediante su vicecoordinador, Curiel Rodríguez, y Nacional Financiera (Nafinsa) firmaron un convenio. Síguenos en: Salvador Cuevas Acuña CELEBRAN 10 AÑOS DE AMEXE Durante el décimo aniversario de la Asociación Mexicana de Expresidentes Empresariales AC (Amexe), el fundador, Cuevas Acuña estuvo presente en la celebración. Por su parte el presidente, Ricardo Núñez Rodríguez declaró: “Yo creo que aquí en Amexe hay (...) la suficiente experiencia pero más que nada el suficiente liderazgo para poder cambiar esto”. Crítca Jalisco @Critica_Jal En las pasadas elecciones del 7 de junio el Partido Acción Nacional (PAN) demostró que ha perdido el rumbo en el Estado y que necesita renovarse o morir, porque la ciudadanía está cansada de los partidos políticos y de escuchar las mismas propuestas de un movimiento derechista con tan pocas ambiciones para los pobladores. El último periodo que se puede decir que resultó victorioso y se mantenía como la primer fuerza política en el municipio y con un gran posicionamiento en el Estado el partido blanquiazul, fue hasta el 2012, cuando en ese entonces gobernaba en Jalisco Emilio González Márquez y en la capital del Estado en el 2009 el poder lo ocupaba Alfonso Petersen Farah, quien fue el último presidente municipal de Guadalajara. Desde el 2009 el PAN perdió las alcaldías de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y al parecer el partido blanquiazul no ha aprendido la lección de que necesitan de renovarse con nuevas caras, nuevos líderes políticos, ideales y dejar de buscar sus propios intereses, que son lo que lo llevaron a la derrota en Jalisco. Ahora el PAN continúa en tercer lugar y han tocado fondo, pero a pesar del mal momento que atraviesan varias partidos en el Estado, se han equivocado por no saber elegir a los perfiles correctos para hacer campañas adecuadas. Acción Nacional necesita una sacudida y hacer una limpia con los miembros de su partido, renovarse con caras nuevas, juventud y un acercamiento real a los ciudadanos, escuchar lo que necesita la población para volver a dar un golpe de autoridad en el Estado. El PAN en Jalisco se ha convertido en la misma sombra del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al cometer los mismos errores del partido tricolor en los principios de los noventas con el tema de las explosiones, lo que ocasionó su salida del poder. La diferencia en Acción Nacional es que varios intereses los cegaron, con los malos manejos de Emilio González Márquez. Los pobres resultados en las administraciones de las alcaldías de la ZMG son factores que influenciaron a que hoy la ciudadanía no confíe una vez más en el partido de la derecha, aquel que gobernó por más de 18 años en Jalisco y que hoy se su ascenso luce complicado para el 2018 como la gran fuerza política que fue en el Estado. [email protected] [email protected] 22 DEPORTES Semana del 15 al 21 de junio del 2015 Núm. 447 Jalisco, sede deportiva El 9 de junio se inauguraron las actividades concernientes a la Olimpiada Nacional Escolar de Educación Básica con sede en Guadalajara, evento que presidió el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, en el Auditorio Telmex, donde dieron cita a un espectáculo colorido las presencias del futbolista Javier “Chicharito” Hernández Balcázar; el director Categoría 2004 obtiene oro en 4 x 75 metros En el marco de la Olimpiada Nacional Escolar de Educación Básica, las niñas representantes de Jalisco en la de 4 x 75 metros planos, en la categoría 2004, obtuvieron la presea dorada. Las gana- doras fueron Carol Lagos Castel Blanco, María Fernanda Baltazar Lozoya, Valeria González Ramos y Paulina Ramos Hurtado. La competencia se llevó a cabo en el Polideportivo Revolución. Altas y bajas en los clubes tapatíos: Draft 2015 del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE), André Marx Miranda; el titular de la Secretaría de Educación Pública, Francisco Ayón López, y el alcalde de Zapopan, Héctor Robles Peiro. En la justa deportiva, el seleccionado jalisciense destacó al colocarse en la primer lugar del medallero. PARALIMPIADA NACIONAL 2015 Jaliscienses destacan en natación La natación en la Paralimpiada Nacional, donde participan personas invidentes y débiles visuales, entregó buenas cuentas para el representativo jalisciense, al lograr un total de ocho preseas: cuatro de oro, dos de plata y dos de bronce. Las medallas dora- das fueron para Carlos Ariel Lechuga en estilo libre, y para Heli de Jesús Casillas en 100 metros pecho y 200 metros combinado. Por su parte, Mónica Vizcarra en 100 metros dorso. Las preseas de plata fueron obtenidas por César Quintero, y Carlos Lechuga; y los bronces por David Jiménez y Ramón Vázquez. Altas Bajas Altas Bajas Altas Bajas Gregory Garza Jorge Zárate Felipe Baloy Franco Arizala Luis Fernando Telles Rodolfo Salinas Iván Pineda Eisner Loboa Miguel Pinto Oswaldo Alanís Edwin Hernández Rodolfo Cota Michel Vázquez Rodrigo Millar Carlos Ochoa Facundo Erpen Enrique Pérez Juan Pablo Rodríguez Luis Venegas Édgar Castillo Federico Vilar Arturo Paganoni Christian Suárez Aldo de Nigris Giovani Hernández Luis Ernesto Michel Omar Esparza Fernando Arce Néstor vidrio David Toledo Patricio Araujo Kristian Álvarez Érick Torres Dominio en atletismo La delegación jalisciense obtuvo cuatro oros más, una presea de plata y una de tercer lugar en pruebas de campo. La selección auriazul de ciegos y débiles visuales destacó en lanzamiento de jabalina, donde lograron el 1-2-3 para la cuenta de medallas. Omar Hernández logró el oro, Luis García obtuvo el segundo sitio y José Arellano se quedó con el bronce, con 9.28, 8.75 y 6.41 metros, respectivamente. Por otra parte, Adriana Carrillo, Priscila Santana, Alma Mares y Fátima Flores lograron un metal dorado más al ganar en atletismo y salto de longitud. MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Rafael Figueroa Ribair Rodríguez Christian Díaz José Ramón Partida Jorge Hernández Síguenos en: Crítca Jalisco @Critica_Jal Fidel Martínez Marcelo Alatorre Marc Crosas Jonathan González Félix Araujo Luis Fernando Telles Jairo González [email protected] ESPECTÁCULOS Semana del 15 al 21 de junio del 2015 Núm. 447 Presentarán Ciclo Tchaikovsky V de la Filarmónica Violinista canadiense, Alexandre Da Costa. La Temporada II de la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ), en continuidad al Ciclo Tchaikovsky, abrirá con tres obras conocidas y demandantes del compositor ruso. Con sede en el Teatro Degollado, la OFJ inicia su concierto a cargo de Capricho italiano, obra que describe música y bailes peninsulares, la cual aperturará el ciclo al compás de Alexandre Da Costa, solista preferido del público quien interpretará Concierto para violín, pieza que exige gran maestría en la destreza del instrumento. Fantasía sinfónica Francesca da Rimini será la obra representativa que concluirá el selecto repertorio sinfónico ruso. Tchaikovsky V, Poesía Sinfónica tendrá dos apariciones en los días viernes 19 a las 20.30 y domingo 21 de junio a las 12:30 horas. Una obra de tintes mórbidos donde el ejercicio de reflexión existe en el recuerdo. Con diálogos basados en el libro tibetano de los muertos Thodol, el espectador retoma la motivación para caminar hacia el vacío. Contará con actuaciones de Karina Hurtado, Meztli Rodríguez y Andrés David y se presentará en el Teatro Experimental del Estado, todos los viernes del mes de junio a las 20:30 horas. MÉXICO PUBLICA CRÍTICA El Festival Internacional de Circo, Periplo, comienza su tercera edición. Organizado por artistas de circo contemporáneo con el apoyo de autoridades estatales y locales, se lleva a cabo durante los días 15 al 21 de junio. El festival tendrá lugar en dos sedes, el Laboratorio de Arte Variedades y el Foro Periplo, el cual abrió sus puertas este año. Además, el encuentro ofrecerá diversos espectáculos circenses con reuniones de artistas de talla internacional, algunos de ellos provenientes de Suiza, Italia, Estados Unidos Canadá y Francia. Talleres, conferencias y seminarios a estudiantes y profesionales ofrecerá el festival al enfocarse en alguna área en especial como hulahoop, cuerda lisa, contorsión, yoga en movimiento, trapecio fijo, circo social, teatro físico y de objeto, breakdance, malabarismo profesional, entre otros. Exhibición gráfica de Remedios Varo en el MUSA El Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara en colaboración con el Museo de Arte Moderno (MAM), presentó la exposición Remedios Varo: La dimensión del pensamiento; muestra que reúne dibujos, obra plástica y cuadernos de la pintora surrealista nacida en España y naturalizada mexicana. De origen onírico, la muestra presenta un documental con textos de Breton y de la artista. Marisol Argüelles, curadora y subdirectora del MAM, destacó Memento Mori: un recordatorio de la muerte El Taller Experimental de Títeres en coordinación con la Tortue Noire de Quebec, presentan la puesta en escena Memento Mori, un experimento escénico de objetos bajo la dirección de Miguel Ángel Gutiérrez y producida por Luna Morena. Memento Mori es una frase latina que significa: “Recuerda que morirás”, también se utiliza para denominar a las representaciones de difuntos en la historia del arte. Inicia festival de circo contemporáneo: Periplo Sobre la amistad: Más pequeños que el Guggenheim Más pequeños que el Guggenheim de Alejandro Ricaño. Dos amigos en busca de un sueño llegan a España. Un dramaturgo y un director, ante un mundo inaccesible al que regresan derrotados y frustrados, es el contexto en el que se desarrolla la puesta en escena llamada Más pequeños que el Guggenheim, comedia hilarante en el que la amistad es pieza clave para reconstruir sus vidas. Se presentará en el Teatro Diana sábados y domingos de junio. Inauguran Muestra de Fotografía Autoral Emergente El MUSA alberga la obra de la pintora surrealista. la invitación del espectador hacia la obra al “adentrarse a un mundo inconsciente y proclive a las escurridizas imágenes simbólicas”. Jóvenes de los setentas: transgresión histórica La sala Elías Nandino del ex convento del Carmen fue la sede donde presentaron el libro “Jóvenes de los setentas” del taller editorial La Casa del Mago; el texto aborda el testimonio fundamental de una época, en particular, de varios sucesos históricos: la formación de las Fuerzas Armadas Revolu- Recolecta gráfica del libro "Jóvenes cionarias del Pueblo (FRAP), los de los setentas". secuestros del cónsul de Estados Unidos George Terrance Leon- dalupe Zuno, y de manera muy hardy, de Pedro Sarquís, de Juan especial, del ajusticiamiento de de Dios de la Torre, de José Gua- Carlos Ramírez Ladewig. Síguenos en: 23 Crítca Jalisco @Critica_Jal Exhibicion fotografica experimental en Larva. El Laboratorio de Arte y Variedades (Larva) invita a la exposición de fotografías experimentales Expo Larfe en el salón Larva a la “Primera Muestra de Fotografía Autoral Emergente”. La exhibición presenta “Luz, oscuridad y forma transitan entre lo abstracto y figurativo, nada es imitativo, nada es real…” Cerca de 18 fotógrafos participan en la muestra en el salón abierto de lunes a viernes hasta las 20.00 horas. [email protected] 17 Firmaron convenio de cultivo con Biofields 3 DIRECTOR A DIRECTOR A dd oo ll ff oo R R aa m mo os s PEÑA NIETO GANÓ EL 7 DE JUNIO Enrique Martínez 15 15 Ejemplar Gratuito L a www.semanariocritica.com c i e n c i a d e l p o d e r Guadalajara, Jal. No. 447 Semana del 15 al 21 de junio del 2015 EL PRESIDENTE GANÓ LA ELECCIÓN La economía mexicana está en crecimiento: Luis Videgaray Pág. 20 GRUPO Las reformas estructurales Pág. 20 atraen inversiones: Alberto Moreno EL SEMANARIO NÚMERO 1 DE JALISCO México, líder en desarrollo de parque Pág. 20 industriales: Ildefonso Guajardo MÉXICO PUBLICA
© Copyright 2025