Radicación 12 20466 0036 0000 Trámite 1 MARCAS 2015-07-06 22:04:55 Evento 1 REGISTRO/DEPOSITO/CONCESION/DEPOSITO Actuación 444 REPUESTA A REQUERIMIENTO SOLICITANTE Dependencia 2010 DIRECCION DE SIGNOS DISTINTIVOS Folios: 1 Respuesta a Requerimiento 1 Datos del Solicitante / Titular Nombre: Dirección Electrónica: TOTALPLAY SAS Dirección: [email protected] Número: COLOMBIA ATLÁNTICO BARRANQUILLA Domicilio/País de constitución: Identificación: CEDULA DE CIUDADANIA EMPRESA EXTRANJERA PASAPORTE [email protected] Tipo Empresa: CEDULA DE EXTRANJERIA GRAN EMPRESA OTRO NIT MICROEMPRESA 900603020- 2 Datos del Signo # No. de Expediente 1 12020466 0036 0000 2015-07-06 22:04:55 Identificación del Signo TOTAL PLAY No. de Certificado 000000 Vigencia Tipo Trámite MARCAS Casificación No. 1 Clasificación Niza del Signo 3 MEDIANA EMPRESA PEQUEÑA EMPRESA PERSONAL 41 - EDUCACION Y ESPARCIMIENTO Texto de la Comunicación y Número de Oficio Clase de Signo: NOMINATIVA 4 Texto de la Comunicación ASUNTO: DENUNCIA POR OBSTRUCCION DE LA JUSTICIA CONTRA TV AZTECA SA DE CV MEXICO Y RICARDO BENJAMIN SALINAS PLIEGO CIUDADANO MEXICANO DIRECTOR DE TV AZTECA SAB DE CV Y QUEJA POR OMISION DE FUNCIONARIOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO. Y SOLICITUD DE CORRECCION DE AUTOS EMANADOS DEL DESPACHO DE FRANCISCO MELO RODRIGUEZ. Número de Oficio 17222 Documentos Anexos Anexos 1 TOTALPLAY SAS NIT 900.603.020-0 900.603.020 0 Barranquilla Colombia http://www.totalplaycolombia.com Carrera 34 # 47 -23 Oficina # 1. [email protected] Barranquilla, 06 de Julio de 2015. SEÑORES: SUPERINTENDENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DR. FRANCISCO MELO RODRIGUEZ GRUPO DE TRABAJO Y COMPETENCIA DESLEAL BOGOTA D.C. SEÑORES: PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION. ATENCION: PROCURADURIA DE ASUNTOS CIVILES Y DISCIPLINARIOS SEÑORES: FISCALIA GENERAL DE LA NACION ATENCION: DESPACHO DEL SEÑOR FISCAL: DR. LUIS MONTEALEGRE LINARES SEÑORES GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA POR INTERMEDIO DE LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA SEÑORES: COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS SEÑORES: CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. SEÑORES: INTERPOL POLICIA INTERNACIONAL. SEÑORES : POLICIA NACIONAL DIRECTOR PONAL. SEÑOR: JUAN MANUEL SANTOS CALDERON. PRESIDENTE DE COLOMBIA COLOMBIAASUNTO: DENUNCIA POR OBSTRUCCION DE LA JUSTICIA CONTRA TV AZTECA SA DE CV MEXICO Y RICARDO BENJAMIN SALINAS PLIEGO CIUDADANO MEXICANO DIRECTOR DE TV AZTECA SAB DE CV Y QUEJA POR OMISION DE FUNCIONARIOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO. Y SOLICITUD DE CORRECCION DE AUTOS EMANADOS DEL DESPACHO DE FRANCISCO MELO RODRIGUEZ. 2 REFERENCIA: RADICADO 14-199503 COMPETENCIA DESLEAL DEMANDANTES TOTAL PLAY INC Y TOTAL PLAYSAS DEMANDADOS: TV AZTECA SAB DE CV. TOTAL PLAY TELECOMUNICACIONES SA DE CV Y AZTECA COMUNICACIONES SAS RADICADO 14 -208841 INFRACCION A DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL. DEMANDANTES: TOTAL PLAY INC Y TOTALPLAY SAS DEMANDADOS TV AZTECA SAB DE CV TOTAL PLAY TELECOMUNICACIONES SA DE CV Y AZTECA COMUNICACIONES SAS. AUTOS A CORREGIR: AUTO NUMERO 43986 DEL 19 DE JUNIO DE 2015 Y 48122 DEL 02 DE JULIO DE 2015 DEMANDA RADICADO 199503. Los cuales anexamos. AUTO 46510 DEL 26 DE JUNIO DE 2015. DEMANDA RADICADO 208841. EL CUAL ANEXAMOS. JOHNY ALFONSO ROMERO ROCHA, identificado con CC # 72.200.057 de Barranquilla, Actuando en este memorial en calidad de Representante Legal de TOTALPLAY SAS identificada con NIT 900.603.020-0 y en Calidad de Director General de TOTAL PLAY INC, me permito estando dentro de los términos legales de presentar de forma simultánea Requerimiento por ante su el despacho del Superintendente delegado de Competencia desleal ante el Superintendente de Industria y comercio de Colombia y queja ante el Procurador General de la Nación por OMISION contra Funcionarios de la Superintendencia de Industria y Comercio, Grupo de Competencia desleal y Denuncia ante el Despacho del Fiscal General de la Nación por OBSTRUCCION A LA JUSTICIA contra los REPRESENTANTES LEGALES DE TV AZTECA SAB DE CV MEXICO TOTAL PLAY TELECOMUNICACIONES S.A. DE CV MEXICO Y AZTECA COMUNICACIONES COLOMBIA SAS. Todo lo anterior en base a los siguientes. HECHOS: 1) Previa presentación y cumplimiento de los requisitos legales fueron admitidas las DEMANDAS POR COMPETENCIA DESLEAL bajo el radicado 14-199503 y de Infracción Marcaria bajo el Radicado 14-208841. 2) Los autos admisorios son el auto 3926 de 27 de Enero de 2015 y el Auto 3927 del 27 de Enero de 2015. Adjuntamos los autos. 3) Que las demandadas en ambos procesos son. TV AZTECA SAB DE CV DE MEXICO Y TOTAL PLAY SA DE CV MEXICO con domicilio en MEXICO, En la dirección: PERIFERICO SUR 4121 COLONIAS FUENTES DE PEDREGAL DELEGACION TLALPAN MEXICO D.F. MEXICO 14141. y AZTECA COMUNICACIONES SAS Con domicilio en Colombia en el Edificio CITIBANK Oficina 1001 cuya notificación se realizo mediante el servicio de Courier SERVIENTREGA. Es preciso informar que en esta dirección también se encuentran domiciliadas las Sucursales en Colombia de TV AZTECA SAB DE CV y TOTAL PLAY TELECOMUNICACIONES. 4) Que de acuerdo a las normas internacionales se procedió a realizar la notificación mediante el servicio de FEDEX FEDERAL EXPRESS reconocida empresa de Courier internacional a la DIRECCION de TV AZTECA SAB DE CV mediante la GUIA Numero 806112511199 notificada en fecha 17/ Febrero de 2015. Con prueba de entrega la cual anexamos con la cual se valida y certifica la Notificación Internacional ya que la misma no fue rechazada y con el hecho previo de que para la notificación de la Citación a Conciliación Extrajudicial como requisito de procedibilidad expedido por el Centro de Conciliación y arbitraje ANA BOLIVAR DE CONSUEGRA se notifico mediante FEDERAL EXPRESS GUIA NUMERO 3 899112264560 SE ANEXA GUIA Y PRUEBA DE ENTREGA A TV AZTECA SAB DE CV y ellos concurrieron a la audiencia de Conciliación. Y previamente mediante guía numero 873034575670 JOHNY ALFONSO ROMERO ROCHA notifico al individuo RICARDO BENJAMIN SALINAS PLIEGO GRUPO SALINAS mediante guía 873034575670 en la misma dirección, se repite si los funcionarios de TV AZTECA SAB DE CV Y TOTAL PLAY COMUNICACIONES SA DE CV no se presentan a notificarse personalmente es simplemente porque están obstruyendo la Justicia. De igual forma en las Oficinas ubicadas en la Dirección CARRERA 9 A # 99-02 OFICINA 1001. EDIFICIO CITIBANK oficina 1001 uno envía una Notificación dirigida a AZTECA COMUNICACIONES SAS y ellos la reciben con el sello de TV AZTECA SUCURSAL COLOMBIA; uno envía una comunicación a nombre de TOTAL PLAY COMUNICACIONES SAB DE CV y ellos la reciben como TV AZTECA SUCURSAL COLOMBIA, lo cual es un delito de obstrucción a la Justicia, porque por ejemplo en la OFICINA Carrera 34 # 47 -23 Oficina 1 de la Ciudad de Barranquilla, donde funciona TOTALPLAY SAS también funciona COLOMBIAN SWEEPER COMPANY CSC SAS que es la Distribuidora Exclusiva en Colombia de las maquinas italianas de la marca RCM® y cuando se recibe algo dirigido a TOTALPLAY SAS se sella con TOTALPLAY SAS y cuando se recibe algo para COLOMBIAN SWEEPER COMPANY CSC se coloca el sello de COLOMBIAN SWEEPER COMPANY porque son dos razones sociales distintas , aunque sus oficinas estén en la misma dirección. 5) Todas estas anomalías fueron reportadas por denuncia ante los órganos de control en fecha 19 de febrero de 2015 http://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/quejas_denuncias/75146/NOTIFIC ACIONSUPERINTENDENCIA.pdf sin embargo solo hasta finales de JUNIO de 2015 e inicios de JULIO de 2015, ósea mas de 4 meses es que los funcionarios de la Superintendencia de Industria y Comercio vienen a pronunciarse sobre el tema, pero lo hacen con errores de fondo que perjudican ampliamente a TOTAL PLAY INC Y TOTALPLAY SAS. los cuales se reportan a continuación y los cuales contradicen lo emitido mediante auto por la misma entidad que está debidamente ejecutoriado. El Dr. FRANCISCO MELO RODRIGUEZ Coordinador del Grupo de Competencia y Propiedad industrial emite los siguientes AUTOS: AUTO NUMERO 43986 DEL 19 DE JUNIO DE 2015 Y 48122 DEL 02 DE JULIO DE 2015 DEMANDA RADICADO 199503. Los cuales anexamos. AUTO 46510 DEL 26 DE JUNIO DE 2015. DEMANDA RADICADO 208841. EL CUAL ANEXAMOS. Sin embargo si se observa y revisa detalladamente estos autos todos rezan: DEMANDADO: TV AZTECA SUCURSAL COLOMBIA. lo cual se constituye en una omisión grave toda vez que como bien conoce la misma SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO una SUCURSAL no puede ser demandada en estos casos lo anterior fue emitido por el numeral 4 del auto 42541 de 2014 el cual fue subsanado que reza 4. Dado que las sucursales son establecimientos de comercio y estos no son personas jurídicas deberán excluirse como demandadas a las sucursales nombradas en la demanda. Anexamos el auto. De tal forma que la SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO por intermedio de sus funcionarios está induciendo a error de procedimientos a las empresas TOTAL PLAY INC Y TOTALPLAY SAS, lo cual debe corregirse los tres autos y revisarse el actuar de las empresas DEMANDAS. 4 6) La preocupación de las Empresas TOTAL PLAY INC y TOTALPLAY SAS y de su represéntate legal JOHNY ALFONSO ROMERO ROCHA proviene del amplio dossier de investigaciones que RECAE SOBRE RICARDO BENJAMIN SALINAS PLIEGO y Sobre TV AZTECA SAB DE CV DE MEXICO, todo lo anterior que por el hecho de que un individuo sea MULTIMILLONARIO; PRESIDENTE DE EMPRESA, SENADOR; U Ocupe Cualquier posición de prestigio no le impide cometer delitos o valerse del tráfico de influencias, del abuso de posición dominante o de cuanta acción ilegal exista , ejemplos hay como PABLO ESCOBAR GAVIRIA quien fue Representante a la Cámara por Colombia , RAUL SALINAS DE CORTARI hermano del Ex presidente de México CARLOS SALINAS DE GOLTARI Y PRIMO DE RICARDO SALINAS PLIEGO. Y desde donde en un breve barrido legal se encuentran las siguientes investigaciones las cuales adjuntamos. Documentos emitidos por The New York Times y periodistas y periódicos de México. PERIODICO EL TIEMPO, EL PRIMER DIARIO PERIODISTICO DE COLOMBIA EL MUNDO DE RAÚL SALINAS (RICARDO SALINAS PLIEGO) : DINERO, CONEXIONES... Y QUIZÁS CORRUPCIÓN http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-463543 RICARDO SALINAS PLIEGO A finales de junio, Ricardo Salinas Pliego, presidente del directorio de Televisión Azteca SA, se convirtió en el segundo ejecutivo en ser tocado por el caso Salinas. Después de negar que hubiera tenido relaciones de negocios con Raúl Salinas, reveló que había recibido de éste un préstamo personal de US$29,8 millones. TV Azteca es la segunda red de televisión de México, que la familia Salinas Pliego (no tiene relación alguna con Raúl Salinas) y un grupo inversionista adquirieron del gobierno en 1993. Salinas Pliego señala que usó los fondos que le prestó Raúl Salinas en septiembre de 1993 para invertir en TV Azteca. Pero Salinas Pliego niega que Raúl Salinas le ayudara a ganar la licitación. Un portavoz indica que el préstamo se hizo después que Salinas Pliego comprara la red de TV en julio de 1993. Aparentemente, el préstamo a Salinas Pliego le ha costado caro. No lo han acusado de acción indebida. Pero una ola de críticas contra TV Azteca ha retrasado su salida a bolsa. No está claro el impacto que las revelaciones puedan tener sobre al socio estratégico de Azteca, la cadena NBC de TV, filial de General Electric Corp., que tiene una opción de compra sobre el 10% y el 20% de Azteca. NBC declinó comentar. http://www.nytimes.com/2003/12/24/business/worldbusiness/24law.html Lawyers Take Suspicions on TV Azteca to Its Board By PATRICK McGEEHAN In one of the first applications of a new provision of the Sarbanes-Oxley Act, outside lawyers for Mexico's second-largest broadcaster have told its board - and, possibly, federal regulators - that they think that the company violated United States securities laws. 5 The company, TV Azteca, has had a long-running dispute with lawyers in New York about the need for greater disclosure about transactions that could have yielded a profit of more than $100 million to the company's billionaire chairman and controlling shareholder, Ricardo B. Salinas Pliego. When company executives refused to make the disclosures that the lawyers demanded, the lawyers cited the new provision of the act, which requires them to notify the company's board and permits them to contact regulators as well. Steven H. Scheinman, a partner in Akin Gump Strauss Hauer & Feld in New York, did just that in a Dec. 12 letter to the boards of TV Azteca and its parent company, Azteca Holdings. Mr. Scheinman told the boards that Akin Gump was withdrawing as counsel to the company on a pending bond offering and that it might notify the Securities and Exchange Commission of its withdrawal and the reasons for it. James R. Jones, an independent director of TV Azteca, said Mr. Scheinman's letter "came as a surprise" to him when he received a copy on Friday. He said he and the other directors would hire their own lawyers to investigate the dispute. "This is something to be taken very seriously," Mr. Jones said in a telephone interview from his office in Washington. Mr. Jones, a former chairman and chief executive of the American Stock Exchange, is a director of several other companies, including AnheuserBusch and Keyspan Energy. Officials of TV Azteca in Mexico City did not respond to repeated requests for comment. TV Azteca, with depository shares that trade on the New York Stock Exchange, is a unit of Azteca Holdings, which is controlled by Mr. Salinas. TV Azteca is the second-largest broadcaster in Mexico behind Grupo Televisa . Mr. Scheinman declined yesterday to discuss his correspondence with TV Azteca and its directors, and he would not say whether he had contacted the S.E.C. about the matter. Copies of the correspondence were obtained by The New York Times . In his letter to the boards, Mr. Scheinman cited Section 307 of the Sarbanes-Oxley Act of 2002, which has been a subject of much debate among securities lawyers. That provision, which went into effect in early August, requires lawyers to notify directors if they have reported to the company what they believe is a material violation of securities laws and are not satisfied with the company's response. More controversially, Section 307 gives the lawyers permission to notify the S.E.C. about the perceived breach. Many lawyers would rather not have to inform on their clients, and 6 many states have laws that, before the passage of Sarbanes-Oxley, precluded them from doing so, according to Frank R. Goldstein, a partner in Washington for Sidley Austin Brown & Wood. He said he was unfamiliar with the disagreement between TV Azteca and Akin Gump, but he said lawyers sometimes take disputes about what must be disclosed to directors of a client company. "Going the extra mile and actually reporting it to the S.E.C. is pretty unusual," Mr. Goldstein said. Though, he added, the commission is considering requiring lawyers to do so. In his Dec. 12 letter, Mr. Scheinman said that "we reserve the right to inform the S.E.C. of our withdrawal and the reasons therefore." Those reasons were that Akin Gump had decided that the company had not told investors enough about the role of Mr. Salinas in transactions conducted by TV Azteca's cellphone service unit, Unefon. Unefon owed $325 million to its biggest creditor, Nortel Networks , the Canadian maker of telecommunications gear. In June, a private company, Codisco Investments, bought the debt held by Nortel at a steep discount, paying $107 million, Mr. Scheinman wrote. Four months later, Unefon bought it back from Codisco for $325 million, he wrote. That pair of transactions would have given Codisco a quick profit of almost $220 million. But, Mr. Scheinman wrote, TV Azteca has never disclosed to its investors that Mr. Salinas and Moisés Saba Masri, who has day-to-day control of Unefon's operations, each own half of Codisco. If so, they could have split the profit on the Unefon debt purchase and resale, making as much as $109 million each in four months. In a report in October to Pedro Padilla, the chief executive of TV Azteca, Akin Gump said "Salinas's economic ownership interest in Codisco is a material fact," meaning information that might affect an investor's decision to buy or sell shares. But on Dec. 10, according to Mr. Scheinman's letter, Mr. Padilla and the company's general counsel informed the Akin Gump lawyers that Mr. Saba was the sole owner of Codisco and Mr. Salinas had no interest in it. They said that Mr. Salinas had provided half the money Codisco used to buy the debt from Nortel, but he did so under an agreement that Mr. Saba would repay him. 7 That response failed to satisfy the Akin Gump lawyers. "We have analyzed this new information and we have concluded that these transactions nevertheless are required to be disclosed pursuant to U.S. securities laws," Mr. Scheinman wrote. On Friday, TV Azteca said its shareholders had approved a spinoff of the company's 46.5 percent stake in Unefon and its 50 percent stake in Cosmofrecuencias, a provider of wireless broadband Internet access. The company said the split would completely separate TV Azteca from its telecommunications ventures. http://laboveda.blogspot.com/2003/12/ricardo-salinas-pliego.html Ricardo Salinas Pliego La oleada reciente de escándalos empresariales en Estados Unidos y Europa (el caso de Parmalat es el más reciente) confirma que incluso en los países más "civilizados" los grandes capitanes del sector privado no son blancas palomitas. En países sin estado de derecho, como México, sólo podemos esperar lo peor. Pero incluso para nuestros bajos estándares, Ricardo Salinas Pliego --socio controlador de TV Azteca, Elektra, Unefón y otras--es una oveja muy negra. El caso de Unefon, por ejemplo, sigue dando de qué hablar. Cuando Salinas Pliego quería formar esa empresa de telefonía celular, no contaba con suficientes fondos. Trajo como socios a la familia Saba, pero incluso no bastó. Terminó obteniendo el dinero forzando, por las malas, a que TV Azteca (y por tanto sus accionistas minoritarios) aportaran dinero a Unefon. Eso dejó un muy mal sabor de boca. Además, logró que Nortel --una empresa canadiense que fabrica equipo de telecomunicaciones--le prestara dinero a Unefon para financiar la creación de su infraestructura. Como era de esperarse, no pagó. Tras un largo pleito, un grupo de inversionistas privados compró el crédito de Unefon --con un jugoso descuento (la deuda es de 325 millones de US$ y pagaron 107 millones)--a Nortel. Resulta que Unefon volvió a comprar esa deuda por su monto nominal (325 millones), asegurando a esos inversionistas una enorme ganancia sin riesgo. Pues se acaba de revelar que ese grupo de inversionistas privados estaba conformado por el propio Ricardo Salinas y Moisés Saba. Sin duda alguna, es una transacción 8 totalmente falta de ética, sobre todo porque nunca se reveló al público inversionista que eran ellos quienes adquirieron la deuda. Además, da la impresión que están sangrando a Unefon para beneficio propio. Ante la no muy buena situación financiera de Unefon, parece que están tomando el dinero y corriendo. Esto es tan sucio que incluso los abogados estadounidenses de TV Azteca rompieron relaciones con esa firma y han reportado a las autoridades estadounidenses este hecho, ya que viola las leyes de ese país (el New York Times ofrece más detalles). Ricardo Salinas es un hombre talentoso e inteligente. Pero su hábito de pisotear a quienes obstruyen sus ambiciones personales, aunque tengan razones perfectamente razonables para hacerlo, es a la larga contraproducente. Todas sus empresas valen menos de lo que ameritarían sus fundamentos financieros precisamente porque todo inversionista sabe que ser socio de Salinas Pliego implica grandes riesgos. En México, la debilidad de las leyes y de las autoridades implica que sus atropellos han sido concretados con total impunidad. Pero si en efecto violó las leyes estadounidenses, el señor Salinas enfrenta serias consecuencIas. Enhorabuena. http://laotraopinion.com.mx/nota.php?pid=1136 DISPUTA DENISE DRESSER Y SALINAS PLIEGO El pasado 29 de diciembre, la periodista Denise Dresser publicó una columna titulada “¿Paz mafiosa o real?", en la que hace referencia a la paz que necesitan los mexicanos a propósito del mensaje navideño del presidente Enrique Peña Nieto y de los niveles de corrupción que imperan en México. Y entre los cuestionamientos sobre la corrupción en el país, Dresser pregunta si "¿la privatización de lo que hoy es Televisión Azteca fue ganada por Ricardo Salinas Pliego debido a la intervención de Raúl Salinas en su favor?". Sobre ese tema, Grupo Salinas -ante la negativa del propio diario Reforma de difundir su postura como derecho de réplica-, responde hoy a Denise Dresser mediante una inserción 9 pagada en medios impresos; en el que le cuestiona el por qué no escribe también del proceso del que surgió el diario para el que colabora (Reforma). A continuación el texto integro de la columna de Denise Dresser en Reforma ¿Paz mafiosa o real? Denise Dresser 29 Dic. 2014 En su mensaje navideño a los mexicanos, Enrique Peña Nieto dice que "es tiempo de construir" y que "el camino de México debe ser la paz". Tiene razón. Pero quizás su idea de lo que el país necesita construir no coincide con lo que sus ciudadanos necesitan. Democracia. Justicia. Buen gobierno. Rendición de cuentas. Transparencia. Objetivos que el PRI nunca hizo suyos ni impulsó. Metas que la tradición política a la que el Presidente pertenece nunca quiso incorporar a su estilo de gobierno ni promovió. Celebremos, entonces, que el priismo quiera edificar, pero exijamos que lo haga de la manera correcta. Fortaleciendo las instituciones pero no para ponerlas al servicio de la clase política. Proponiendo soluciones pero no para ocultar los verdaderos problemas que el gobierno enfrenta. Sí, el camino de México debe ser "el de la paz". Pero no cualquiera. No la paz de los sepulcros. No la paz octaviana. No la paz de los que claudican ante las amenazas o la violencia o la intimidación. No la perversa paz de antes, nutrida por la ignorancia, la colusión, la genuflexión, y la connivencia con autoridades abusivas. No la paz basada en la compra de conciencias y la repartición de contratos y la licitación de la libertad. No la paz construida sobre 43 cadáveres, 42 de los cuales nadie sabe dónde están. Queremos la paz que nace de reconocer que necesitamos desmantelar los remanentes del viejo edificio autoritario y construir nuevas instituciones democráticas. Queremos la paz que implica el fin de viejas nuevas reglas y el principio de nuevos códigos de conducta para quienes ocupan cualquier puesto público. Y por eso cuando el Presidente habla de que ha llegado el momento de "pensar en soluciones", ojalá entienda que las respuestas pasan por él y el gobierno que encabeza. 10 Porque como han escrito los investigadores Mariana Campos, Esther Ongay, Osvaldo Landaverde y Néstor de Buen de "México Evalúa", un pesado fardo con el cual cargamos es la pobreza institucional. La ausencia de un sistema de rendición de cuentas con el cual perseguir, procesar y castigar un presunto caso de corrupción. Un sistema de combate al conflicto de interés con el cual investigar a un funcionario de alto nivel -como Luis Videgaray- o al propio presidente de la República. Un sistema anticorrupción con el cual encarar los escándalos que brotan día tras día, casa tras casa, licitación tras licitación, moche tras moche, Porsche tras Porsche. Ese es el verdadero escándalo. Esa es la razón por la cual no puede nacer o florecer la paz que el Presidente demanda. Porque desde hace demasiado tiempo la clase política abusa y esconde y evade y promueve una paz ficticia que le permite acumular privilegios. Y ante ese abuso -que las instituciones permiten- la verdad más dolorosa es que ninguno de los controles institucionales, internos, preventivos o correctivos funciona como debería. La "paz" mafiosa que el PRI construyó, y el PAN y el PRD emulan, no permite investigaciones serias, objetivas e independientes, capaces de elucidar si hubo conflicto de interés o no. Si hubo una licitación amañada o no. Si la primera dama compró la Casa Blanca con recursos de procedencia lícita o no. Si Luis Videgaray, a cambio del préstamo no bancario que consiguió, le otorgó beneficios a la Constructora Higa o no. Si Raúl Salinas de Gortari acumuló su vasta fortuna y sus 49 propiedades mediante el tráfico de influencias o no. Peña Nieto se equivoca: la corrupción en México no tiene un origen cultural sino institucional. Los ciudadanos no cuentan con un sistema eficaz para prevenirla o investigarla o sancionarla. Por ello persiste. Crece. Es cada vez más obvia y más lacerante. Y ante ello un par de preguntas: ¿La licitación del tren México- Querétaro fue ganada por el Grupo Higa gracias a la influencia de intereses familiares por la compra de la Casa Blanca? ¿La privatización de lo que hoy es Televisión Azteca fue ganada por Ricardo Salinas Pliego debido a la intervención de Raúl Salinas en su favor? Si Peña Nieto desea la paz a la que alude, tendrá que hacer lo que le corresponde para lograrla. Empujar la creación de un sistema de rendición de cuentas basado en tres 11 pilares: límites claros al poder público, transparencia absoluta sobre decisiones, desempeño y resultados de servidores y programas públicos, así como sanciones efectivas y sin sesgos políticos. De lo contrario, no habrá el tipo de paz que el país anhela. Una paz real que es -en palabras de Martin Luther King- "no solamente la ausencia de tensión, sino la presencia de justicia". Desplegado de grupo Salinas 07 de Enero de 2015 Grupo Salinas A las y los lectores del diario Reforma En ejercicio de nuestro derecho de réplica, en respuesta a una editorial firmada por Denise Dresser el pasado 29 de diciembre de 2014 Grupo Salinas envió la siguiente carta al editor de ese diario. Sin embargo, ante la negativa de publicarla hemos optado por presentarla a través de una inserción pagada, con el fin de que los lectores de la señora Dresser y del diario Reforma tengan acceso pleno a la información y no solo a una visión parcial de la articulista del Reforma. Sr. Lázaro Ríos. Dir. General Editorial de Grupo Reforma P r e s e n t e. El pasado día 29 de Diciembre la señora Denise Dresser publicó un artículo titulado ¿Paz mafiosa o real?, en la que hace de manera dolosa y sin prueba alguna la siguiente pregunta: ¿La privatización de lo que hoy es Televisión Azteca fue ganada por Ricardo Salinas Pliego, debido a la intervención de Raul Salinas en su favor?. Al respecto, le hago la siguiente aclaración que es pública e irrefutable: El señor Ricardo B. Salinas Pliego ganó la licitación del denominado paquete de medios realizada en 1993, porque presentó una oferta 30% superior a la más cercana, lo que significa que el gobierno mexicano obtuvo un ingreso de 640 millones de dólares. 12 Está claro que el señor Salinas obtuvo el triunfo de la licitación, debido a que presentó la mejor oferta. Dejó en el camino a los otros postores: Geo Multimedia, encabezada por Raymundo Gómez Flores; Corporación de Medios de Comunicación, MEDCOM, de Adrián Sada, Joaquín Vargas y Clemente Serna; y Cosmovisión de los empresarios radiofónicos Javier Sánchez Campuzano y Javier Pérez de Anda. Pero si los datos públicos no fueran suficientes, le sugiero a la señora Dresser preguntarle al señor Francisco Aguirre, participante de aquel proceso, sobre los detalles y resultados de la licitación de 1993, y revisar los libros blancos del gobierno en turno. • La de Imevisión fue a todas luces una privatización exitosa, que abrió la competencia en el mercado de la televisión y que le dio a los mexicanos una alternativa para tener acceso a información, cultura y entretenimiento. Hoy, Azteca es una empresa de clase mundial que compite en le mercado nacional y es la segunda productora de contenidos en español en el mundo. Sorprende, sin embargo, que con la agudeza de la señora Dresser nunca haya sugerido investigación o duda sobre el proceso que vivió la familia Junco cuando el señor Alejandro Junco de la Vega despojó –robó según algunos- a su propio padre las acciones de El Norte, que dan origen a Grupo Reforma. Y ya que estamos en el hábito de las preguntas ¿Por qué la señora Dresser nunca indagó este tema? ¿Será que teme que esta información sobre su jefe pudiera dar pie a que se haga público el proceso mental que sufrió hace un tiempo, y que fue ampliamente detallado en redes sociales, que la llevaron a internarse en un hospital de Los Ángeles por intento de suicidio? ¿Será que la señora Dresser desea ocultar que muchas de sus inquisidoras preguntas y reflexiones provienen más de un estado emocional alterado que de periodismo serio? Esas preguntas también merecen, para su público, una respuesta clara. 13 Le pido atentamente la publicación de esta aclaración en el mismo espacio en que fue publicado el citado artículo. Atentamente Jaime Ramos Rivera Director General de Comunicación Corporativa de Grupo Salinas Si se observa el perfil que describen los reportajes nacionales e internacionales sobre RICARDO BENJAMIN SALINAS PLIEGO es un individuo capaz de hacer cualquier cosa incluso presuntamente cometer todo tipo de delitos para lograr los más bajos e ilegales objetivos lógicamente esto se le facilita con miles de millones de dólares a disposición y una red de colaboradores políticos y funcionarios públicos en todo el mundo. confirma con los siguiente SIC y se Ricardo Salinas es un hombre talentoso e inteligente. Pero su hábito de pisotear a quienes obstruyen sus ambiciones personales, aunque tengan razones perfectamente razonables para hacerlo, es a la larga contraproducente. Todas sus empresas valen menos de lo que ameritarían sus fundamentos financieros precisamente porque todo inversionista sabe que ser socio de Salinas Pliego implica grandes riesgos. En México, la debilidad de las leyes y de las autoridades implica que sus atropellos han sido concretados con total impunidad. Pero si en efecto violó las leyes estadounidenses, el señor Salinas enfrenta serias consecuencias. Enhorabuena. Lógicamente también hay que hacerle la pregunta a JUAN MANUEL SANTOS CALDERON cuál es el procedimiento que establece el estado colombiano a su cargo para hacer negocios con personajes como RICARDO BENJAMIN SALINAS PLIEGO que por todo lo que describen en su país y en todo el mundo es un presunto lobo vestido de oveja, también hay que recalcar que según se informa mundialmente presuntamente la ELITE MEXICANA Y LA COLOMBIANA se igualan en CORRUPCION ; ILEGALIDAD; VIOLACION DE DERECHOS HUMANOS Y EN LA COMISION DE CUANTO DELITO HAY SOBRE LA FAZ DE LA TIERRA, y de hecho JUAN MANUEL SANTOS CALDERON es el máximo representante de la ELITE COLOMBIANA cuya fortunas y lujos de su grupo familiar solo es comparable con la familia Real inglesa. De tal forma que es claro que poco o nada le importa al ESTADO COLOMBIANO toda la Violación de derechos marcarios , de propiedad industrial que se ha cometido y se sigue cometiendo contra TOTAL PLAY INC y TOTALPLAY SAS y la violación derechos humanos cometida contra JOHNY ALFONSO ROMERO ROCHA. 14 De tal forma que en base a todo lo anterior se solicita se RESUELVA DE FONDO lo siguiente: 1) Se solicita a la SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO la Corrección de los autos 43896 de 2015, 48122 de 2015 y 46510 de 2015, corrigiendo el DEMANDADO el cual es TV AZTECA SAB DE CV DE MEXICO y no TV AZTECA SUCURSAL COLOMBIA, lo anterior en ara de respetar el DEBIDO PROCESO y no causar nulidades al mismo. 2) Se solicita a la SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO la verificación de la queja interpuesta en la cual se denuncia el hecho de que todas las comunicaciones notificadas y remitidas a TOTAL PLAY SA DE CV y AZTECA COMUNICACIONES SAS son recibidas en la Dirección CARRERA 9 A # 99 -02 EDIFICIO CITIBANK OFICINA 1001 DE BOGOTA D.C con el sello de TV AZTECA SUCURSAL COLOMBIA. 3) Se solicita a la PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION, investigar mediante la presente queja las omisiones que están cometiendo los funcionarios de la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia. 4) Se solicita a la FISCALIA GENERAL DE LA NACION investigar y tomar las medidas para que no se continúe cometiendo el Delito de OBSTRUCCION A LA JUSTICIA contemplado en el 309 del Código de procedimiento penal y la constitución política de Colombia que están desarrollando los Directivos de TV AZTECA SAB DE CV MEXICO Y TOTAL PLAY SAB DE CV MEXICO Y AZTECA COMUNICACIONES COLOMBIA. RICARDO BENJAMIN SALINAS PLIEGO, DARIO DE JESUS RODRIGUEZ VILLICAÑA, FRANCISCO XAVIER BORREGO HINOJOSA LINAJE CIUDADANOS MEXICANOS, Y GLADYS ALEXANDRA GOMEZ REYES CC 52259752, SANDRA MARLEN MONROY SUAREZ CC 52317215 Y NESTOR FERNANDO CARDENAS HERNANDEZ CC 79655078. 5) Se solicita el seguimiento a las denuncias presentadas previamente ante las cortes interamericanas y la comisión interamericana de derechos humanos sobre estos casos. 6) Se informa al GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS por intermedio del Embajador en Colombia porque se han radicado Denuncias ante el Federal Bureau of Investigation F.B.I. Contra TV AZTECA SAB DE CV Y RICARDO BENJAMIN SALINAS PLIEGO. NOTIFICACION: CARRERA 34 # 47 -23 OFICINA # 1. BARRANQUILLA ATLANTICO COLOMBIA. ATENTAMENTE JOHNY ALFONSO ROMERO ROCHA TOTAL PLAY INC TOTAL PLAY SAS 6 Julio, 2015 Estimado cliente: La siguiente es la prueba de la entrega para el número de rastreo 806112511199. Información de entrega: Estado: El envío fue entregado Lugar de entrega: MEXICO, MX Firmado por: Tipo de servicio: Manejo especial: C.ARLOS SANCHEZ FedEx International Priority Deliver Weekday Fecha de entrega: Feb 17, 2015 12:39 Residential Delivery Imagen de firma disponible. Para ver la imagen y la información detallada se debe proporcionar el número de cuenta del remitente o pagador del envío. Información sobre el envío: Número de rastreo: Destinatario: MEXICO, MX MX 806112511199 Fecha de envío: Remitente: BOGOTA D.C CO Gracias por elegir FedEx. Esperamos trabajar con usted en el futuro. Feb 11, 2015
© Copyright 2025