Contenidos

Modalidades 2016-2
1
Optativas libres 2016-2
A continuación se enlistan las modalidades de las materias optativas que se han recibido en
la Coordinación de Hispánicas al día 08/12/2015.
Claves: 0521 y 0524
Optativa Libre. Seminario de Investigación Literatura
Mtro. Rey Perico Mario Antonio: “Literatura infantil en México II”
Dra. Cabrera López Gloria Patricia: “Violencia y narrativa Hispanoamericana: política,
locura, género…”
Dra. Viveros Anaya Luz América: “Seminario de edición crítica de textos”
Lic. Muciño Ruíz José Antonio: “Crítica de la poesía: mexicana contemporánea”
Dra. Martínez Zalce Sánchez Graciela: “Narrativas de la migración (cine y literatura)”
Claves: 1005 y 1006
Optativa Libre. Español 5
Dra. Maqueo Uriarte Ana María: “Didáctica del Español”
Mtra. Sánchez Gómez Elia: “Temas selectos de la enseñanza del Español como segunda
lengua”
Dr. Chávez Rivadeneira David Alberto: “Variedades del español de México y el mundo”
Dra. Aguilar Guevara Ana: “Sintaxis generativa”
Mtra. Herrejón García Rosaura: “Didáctica del Español. Lengua materna”
Dra. Ávila Figueroa María de los Ángeles Adriana: “Lingüística del texto”
Clave: 1030
Optativa Libre. Taller de profesionalización. Creación. Nivel Inicial
Dr. Rodolfo Mata: “Del papel a otros medios: poesía visual, poesía sonora, videopoesía,
ciberpoesía”
Modalidades 2016-2
2
Clave: 1047 y 1048
Optativa Libre. Teoría de la Literatura
Lic. Muciño Ruíz José Antonio: “Poética”
Dr. Paredes Zepeda Marcos Alberto: “Introducción a la métrica”
Dr. Velázquez Soto Armando Octavio: “Memoria y narración: representaciones
artísticas de la rememoración”
Mtro. Cruz Arzabal José Roberto: “Introducción a los estudios interdisciplinares:
estudios culturales, feminismos y estudios visuales”
Dra. Peña Pimentel Miriam Alejandra: “Humanidades digitales y los estudios literarios”
Clave: 1056 y 1057
Optativa Libre. Literatura Universal
Dra. Phillips Rodríguez Wendy Jaqueline: “Literatura sánscrita II”
Mtro. Rubio Pacho Carlos Alberto: “La literatura del Grial: de Chrétien de Troyes a los
textos hispánicos”
Mtro. Bush Malabehar Edward: “Poética griega”
Dr. Serrano Carreto Pedro Francisco Enrique: “Poesía y traducción”
Mtro. Romero Gámez Luis Alfonso: “Literatura Europea Renacentista”
Claves: 1066 y 1067
Optativa Libre. Literatura Española 7
Lic. Rull Valdivia María Isabel de las Mercedes:
Dra. Stoopen Galán María: “Miguel de Cervantes: generador de ficcionalidad 2”
Dr. Campos García Rojas Axayácatl: “Libros de caballerías: género, textos y contextos”
Dra. Treviño García Blanca Estela: “Cuento español: Alberto Méndez, Fernando
Arámburu, Carlos Castán, Manuel Moyano, Cristina Fernández Cubas, Mercedes
Abad, Almudena Grandes, Elvira Navarro.”
Mtra. Armijo Canto Carmen Elena: “El libro medieval y los oficios del scriptorium”
Modalidades 2016-2
3
Dra. Muñiz Sacristán Angelina: “Literatura hispanohebrea medieval: poesía, filosofía,
misticismo”
Dr. Moreno Rodríguez Ramón: “La Generación de la Postransición”
Clave: 1075
Optativa Libre. Literatura Iberoamericana 5
Dra. Mosqueda Rivera María Raquel: “Novela Policial Latinoamericana”
Lic. Herrera Sánchez Lucila de Nuestra Señora: “Minificción: recursos, temáticas y
tendencias”
Dra. Hadatty Mora Yanna Celina: “Creadoras latinoamericanas: literatura y cine
postvanguardistas”
Dr. Casar González Eduardo: “Poesía”
Lic. Galindo Ledesma María del Carmen:
Mtra. López Guevara Norma Alejandra: “Novela corta y cuento brasileños de finales de
siglo XIX a nuestros días”
Mtro. Luna Tolentino José Oscar: “Movimientos de vanguardia en el Caribe”
Dr. Armando Velázquez Soto: “Escrituras en tránsito: narradores migrantes en la
literatura latinoamericana contemporánea”
Lic. Celorio Blasco González Edmundo: “La poética de Jorge Luis Borges”
Claves: 1086 y 1092
Optativa Libre. Lingüística
Mtra. Reyes Careaga Teresita Adriana: “Tecnologías del habla: teoría y aplicaciones”
Dra. Kamenetskaia Kotseruba Sofía: “Lexicografía 2”
Mtro. Sánchez Velázquez Octavio Augusto:
Dra. Aguilar Guevara Ana: “Lingüística en la UNAM”
Dra. Hernández Díaz Axel: “Lingüística de corpus”
Dra. Ávila Figueroa Adriana: “Introducción a la pragmática lingüística”
Modalidades 2016-2
4
Optativas de área 2016-2
Clave: 3807
Optativa de Área. Literatura Mexicana 9
Dr. Héctor Fernando Vizcarra Gómez: “Narrativa policial en México”
Dra. Castaño Navarro Ana: “Mitología y parodia religiosa en la poesía de los siglos XVI
y XVII”
Mtro. Aguilera López Jorge Antonio: “Literatura mexicana contemporánea (19802014)”
Dra. Zavala Díaz Ana Laura: “Decadentismo en México (siglo XIX)”
Mtra. Gomís Iniesta Ana María: “Escritores mexicanos de hoy”
Dra. Peña Muñoz Concepción Margarita: “Teatro e historia en España y en Nueva
España, siglos XVII y XVIII”
Clave: 3809
Optativa de Área. Lingüística 2
Dra. Kamenetskaia Kotseruba Sofía: “Historiografía Lingüística Mexicana”
Dr. Juan Nadal Plazón: “Análisis del discurso”
~Pendiente:
Dr. Ibáñez Cerda Sergio “Sintaxis Funcional”
Mtro. Rodríguez Guerra Fernando de Jesús: “Dialectología y enseñanza del español”
Mtro. Cantero Sandoval Jorge Gustavo: “Lingüística española”