descargar PDF - El Volante Aragonés

N.º 123 • Octubre -. Noviembre - Diciembre 2015
EL VOLANTE ARAGONÉS (Mutualidad de Previsión Social) • Fundado en 1920 • Dr. Cerrada, 20 - 50005 ZARAGOZA
Por la Defensa del Conductor
El Volante Aragonés es miembro de:
La globalización culpable
Muerte de la identidad
de las marcas
pag. 12-13
alerta: engaño a la vista
Rastreo de
multas
pag. 5
R.V.P.M.S.:50/188/01
2
Mis gaf
as con u
40%
n
de descu
ento…
…en Gafas, Gafas de Sol,
Audífonos, Lentes graduados, Progresivos, Lentes
de contacto y Soluciones de limpieza a los socios y
familiares de EL VOLANTE ARAGONÉS
(Imprescindible presentar el recibo del Colectivo)
Parking Sanclemente para clientes
1.ª hora: Gratis. Resto: 50% descuento
Además, con la compra
de una gafa completa,
le obsequiamos con
el limpiador VEPLUS
HORARIO:
Lunes a viernes: de 8:30 a 21:30 h., ininterrumpidamente
Sábados: de 9:30 a 14:30 h.
Sanclemente, 6 – 1.ª B • 50001 Zaragoza
Tel. 976 21 04 95 • E–mail: [email protected]
R.V.P.M.S.:50/188/01
3
El pobre tozudo
saca mendrugo
V
AN a cumplirse dos años de la publicación en El Volante Aragonés de un artículo
con esta misma advocación abreviada, “EL POBRE TOZUDO…” y seguimos en
las mismas. Lanzábamos a los vientos ¡Albricias!, alegrías o parabienes porque
salía a información pública el desdoblamiento de la N-II. En otras ocasiones también
nos han llegado noticias, por ejemplo, de la misma operación entre Gallur y Magallón
en la N-232. En realidad, pequeños mendrugos para paliar el deseo de los habitantes al
Este y al Oeste de Zaragoza para que se acabe la pesadilla de la densa circulación, los
varios accidentes mortales y algún otro que obliga a cortar el tráfico o a desviarlo por la
autopista.
Y siempre volvemos a la misma cuestión: hace dos años se habló del periodo de información ¿en dónde estamos ahora? Y no es difícil calcular que dentro de 10 o 15 años
puede que se inauguren los desdoblamientos de Pina de Ebro a Fraga o de Gallur a
Mallén, si es que hay dinero para llevar a cabo tan ardua tarea. Estudios, presupuestos,
adjudicaciones y realizaciones. 10 o 15 años. ¿Cuántos fallecidos en ese largo periodo?
Ante semejante perspectiva, la propuesta siempre ha sido la misma aunque nunca haya
tenido ninguna respuesta. Tozudos como aragoneses aunque no llevemos la cabecica
atada, en el sentido de la perseverancia y la tenacidad, volvemos a repetir si no sería más
económico y con menor demora lo de abrir las dos autopistas que salen desde la capital
a los lejanos destinos de la frontera con Francia, con Europa, por Irún o por Figueras.
Llevamos más de una década pidiendo con insistencia las obras necesarias, no se ha
movido ni una piedra, los alcaldes de las distintas poblaciones de ambos recorridos de
vez en cuando se juntan para que su voz sea más potente y reivindicativa. Nos dan el
mendrugo, pedazo de pan duro que se solía dar antes a los mendigos, el anuncio correspondiente del Ministerio de Fomento que ablanda las inquietudes aragonesas. Mendrugo
es también el hombre rudo, tonto, el zoquete. Y todos como zoquetes mordisqueamos el
pan duro de las adivinanzas ministeriales. Y es que los aragoneses contamos poco a la
hora de sumar votos. Los políticos buscan votos, no mendrugos de pan duro.
Nos quieren explicar de una vez si las dos autopistas que abren el paso a la ciudad de
Zaragoza están plenamente utilizadas. ¿Cuánto costaría desafectarlas del derecho de
explotación que ahora soportan? ¿Más o mucho menos que los cacareados desdoblamientos? Albarda sobre albarda y otra vez el burro en las coles.
El pasado día 14 de noviembre dos personas fallecieron en un accidente en Peñalba y
el día 18 de este mismo mes volcó un camión que transportaba pasta de papel entre
Bujaraloz y Pina de Ebro y quedó cruzado ocupando los dos carriles de la carretera. Tres
horas tardó una grúa en retirar el vehículo siniestrado, pero no se registraron retenciones
porque el tráfico de desvió por la autopista AP-2. ¿Lo ven, zoquetes? Y me supongo
que en el bello edificio que hay frente a la estación de Atocha de Madrid tendrán hechas
las cuentas de todo, de los vehículos que circulan por la N-II, los que caben por la AP-2
y las que van hacia el Poniente, la autopista Vasco-Navarra y la N-232 y su capacidad
y lo que supondría construir 130 kilómetros de carreteras desdobladas frente a lo que
costaría suprimir el pago por utilizar las autopistas que ya se acercan a los 40 años de
antigüedad. Que nos llamen tozudos en el sentido de tenaz y perseverante, pero, al menos, que nos den el mendrugo de la información. Cualquier día de estos hablamos de las
comarcas, otro mendrugo para los tozudos de Aragón.
4
Actualiza tus datos y participa en el
Sorteo de 10 masajes relajantes
en Liang Xin
El Volante Aragonés sortea 10 masajes, sólo por actualizar tus datos. Participa
Debido a la armonización en los sistemas de pago implantadas por las entidades bancarias de la zona euro y los cambios en las operativas
de los bancos surgidos tras las distintas fusiones, por ello es muy importante que aquellos socios que hayan cambiado algún dato, lo
pongan en conocimiento del Montepío con el fin de actualizar su ficha. Es de especial importancia los datos de domiciliación bancaria
haciendo hincapié en aquellos socios con cuenta en CAI e IBERCAJA y otros bancos fusionados,ya que su entidad podría haber
modificado los números de cuenta y nosotros desconocerlo. Por eso ES NECESARIO que nos comuniquen lo más urgentemente posible
sus datos para el cotejo de las cuentas.
Rellena esta hoja y envíala a El Volante Aragonés, C/ Doctor Cerrada, 20 - 50005 Zaragoza. También puedes ponerte en contacto con las
oficinas del Montepío para comprobar la exactitud de los datos respecto a nuestro fichero.
Nombre:…………………………………………… Apellidos:…………………………………………………………………………………………
DNI:………………………………………………… Teléfono fijo:……………………………………… Teléfono móvil:……………………………
Domicilio:………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Código Postal:…………………………………… Localidad:……………………………………… Provincia:…………………………………
Domiciliación bancaria
Cuenta corriente (IBAN): ES
* Todos los datos facilitados forman parte de una base de datos que se haya registrada en la Agencia Española de Protección de Datos, según estipula la Ley de Protección
de Datos y cuyo uso es exclusivamente para la gestión de los servicios de El Volante Aragonés. Dichos datos en ningún caso serán cedidos a terceros.
Obligación
de aviso al
Montepío
Lotería Navidad - Últimos días
Artículos 5 y 14 del Reglamento de
Prestaciones.
·No dar parte del accidente, denuncia o hecho
que sea antes de los siguientes treinta días hábiles,
llevará consigo la pérdida de todos los derechos y
subsidios.
·Rogamos nos informen de las multas que
reciban, a fin de informarles pormenorizadamente de las consecuencias que las mismas podrían
acarrear, principalmente la pérdida de puntos o
la posible retirada del carnet. Háganlo a la mayor
brevedad posible para no sobrepasar los plazos de
interposición de las alegaciones pertinentes.
Horario de Oficinas
DE LUNES A JUEVES
De 9 a 14 y de 16’30 a 20 h.
viernES - De 9 a 14 h.
contacto con el montepío
TELÉFONOS: 976 22 25 56 - 976 22 90 05
FAX: 976 11 14 64
[email protected]
Las participaciones pueden ser adquiridas en nuestras oficinas y a través
de los delegados que el Montepío tiene repartidos por diferentes puntos
de Aragón
> ALCAÑIZ
Villarroya Abogados
Avda. Aragón, 22, 1º C
> ALHAMA DE ARAGÓN
David Moros Alonso
c/ Miguel Servet, 6
> HUESCA
Asoc. Vecinos Bº S. Lorenzo
Padre Huesca, 55, bajo (19 a 21 h.)
> TERUEL
Domingo Fuertes Rodrigo
Camino del Arquillo, 14
> EJEA DE
LOS CABALLEROS
José Laura Abad
Pasaje Aragón (desde las 20:30 h.)
Director: Manuel Tafalla López
Colaboran: Benjamín Bentura,
Angel Pé­rez Giménez, Carlos T. Riaguas
El Volante Aragonés
Mutualidad de Previsión Social
Dr. Cerrada, 20
50005 ZARAGOZA
Tel. 976 22 25 56 – 976 22 90 05
Fax 976 11 14 64
www.elvolantearagones.com
> CALATAYUD
Automóviles Zaragoza (taquilla)
Estación de Autobuses
Juan Cruz Melero, s/n
y Ana Belén Doñate Lázaro
Avda Barón de Warsage, 7, esc. 7ª
> GALLUR
Antonio Pasamar Navarro
Beato Agno, 44
> UTEBO
José Angel Fuentes Iriondo
c/ Pamplona, 6, 1º C
Órgano Informativo de la Entidad – Publicación trimestral
II Época – Año XXXIII
Número 123
Octubre - Noviembre - Diciembre 2015
E-mail: [email protected]
Realización, maquetación y fotografías:
HT PUBLICIDAD – Royo, 14
50006 Zaragoza • Tel.– 976 22 11 00
D.L.: Z – 618 – 1978
5
¡Alerta!
¡Engaño a la vista!
V
IVIMOS tiempos de cambio. A finales del pasado siglo, el uso de internet se expandió por todo el mundo,
cientos de millones de ordenadores de los
cinco continentes se conectaron entre sí
descubriendo un mundo de posibilidades.
En el mundo del trabajo, el uso de internet
supuso un avance sin precedentes, como
también ocurrió en millones de hogares.
La presentación del iPhone, el nueve de
enero de 2007, supuso el inicio de una revolución aún mayor en cuanto que abrió
la posibilidad de hacer infinidad de operaciones casi desde cualquier lugar del
planeta. Así, podemos consultar nuestra
cuenta bancaria, comprar un par de zapatos, consultar nuestro diario favorito o enviar una fotografía al instante a un familiar
que se encuentre en Buenos Aires.
La Administración Pública, como no podía ser de otra manera, también ha hecho
uso de la tecnología y sus posibilidades
de conexión; se nos permite presentar la
declaración de la renta, solicitar una beca
o un permiso de manera telemática e infinidad de trámites burocráticos que de
esta manera nos puede suponer un gran
ahorro de tiempo.
Internet, multas y
El Volante Aragonés
de sanciones de tráfico es rastreada continuamente para poder captar de manera
engañosa a los infractores. Durante el último año, son varios los socios de El Volante Aragonés que han recibido llamada de
alguna de estas empresas prometiendo
falsamente la presentación de un recurso
con éxito garantizado, para lo cual debían
abonar entre 30 y 80 euros. Lo grave, es
que en la mayoría de los casos, dichas
empresas no tenían información suficiente
para saber si la sanción era correcta o no
y por lo tanto la afirmación de que se podía recurrir con grandes posibilidades de
éxito resulta un flagrante engaño.
Algunos de estos socios han rechazado
el ofrecimiento de estas empresas escamados por ofertas de dudoso origen, pero
también hay quien ha pagado 80 euros,
esperando un recurso exitoso y evitar una
multa de 200 €. Sirva como ejemplo un
caso en el que lo publicado en el BOE no
era más que un requerimiento al propietario del vehículo para identificar al conductor en el momento de la infracción. Identificar al conductor no anula la sanción
sino que se la traslada al conductor. Así,
la notificación le llegará a éste, que podrá
abonarla dentro del plazo correspondiente
con una reducción del 50%. O sea, que a
nuestro socio, la multa en cuestión le puede llegar a suponer hasta 280 €.
Recordamos a todos los socios que entre las prestaciones incluidas en El Volante
Aragonés se encuentran la realización de
recursos a sanciones de tráfico. Nuestro
departamento jurídico evalúa si se dan circunstancias suficientes para realizar alegaciones con ciertas posibilidades de éxito, y recomienda la opción más adecuada
a cada caso. Si hubiese que realizar un
escrito de alegaciones, éste se realizaría
sin coste ninguno.
Por ello, si nuestro socio engañado hubiese consultado con El Volante Aragonés
le habría supuesto un ahorro entre 80 € y
180 €. No obstante el mejor consejo para
no verse en esta tesitura es conducir de
manera responsable, respetando la normativa de circulación, con precaución,
respeto a los demás vehículos y sobre
todo practicar un estilo de conducción
solidario que a la larga revertirá en beneficio propio.
LOS “LISTOS” DE INTERNET
La expansión de internet también ha
facilitado que gente sin escrúpulos aproveche cualquier resquicio para aprovecharse. La publicación diaria en el BOE
NUEVO
Rastreo de multas de El
Volante Aragonés para
estar más cerca del socio.
Como todo lo anterior no es suficiente, en El Volante Aragonés hemos visto
la oportunidad de acercarnos un poco
más al socio, y hemos puesto en marcha nuestro propio servicio de rastreo
de multas en los diversos boletines oficiales. El servicio ha estado en fase de
prueba durante un par de meses en los
que se ha comunicado a algunos socios la publicación de multas a su nombre y los trámites a seguir.
Durante este periodo de prueba, los socios nos han manifestado su satisfac-
ción por recibir dicha información; en
algunos casos se han podido presentar
alegaciones, en otros se han podido
acoger al pago reducido y en otros no
se ha podido evitar la sanción pero sí
su agravamiento en forma de intereses
de demora por no haber tenido conocimiento de la sanción. Gracias a este
nuevo canal de comunicación hemos
detectado de alguna manera su tranquilidad al sentirse arropados por el Montepío.
6
Urbanismo y Urbanidad
L
levo unos meses que sufro síndrome parisino. Visité la capital de Francia en 1971, antes de contraer matrimonio porque pensaba que este iba a dificultar mis futuras decisiones, entre ellas la
de ir a París. Ya se decía entonces que ir a
Paris con la mujer era como ir a Bilbao con
hierro. Además aproveché la oportunidad
de que mi hermana María Luisa, que falleció hace un tiempo y estaba en el Instituto
Pasteur como investigadora, para que me
programase un estupendo itinerario de visitas con el fin de conocer en profundidad
una de las ciudades más importantes del
Mundo. He vuelto cuarenta años después
y, ¡oh, sorpresa!, me he encontrado con el
mismo París. Resulta que la ciudad más
revolucionaria del planeta es la más con-
servadora. El cogollo de la gran urbe es el
mismo que el que visité hace casi medio
siglo. Ahora me paseo por Zaragoza y se
me cae el alma a los pies. Peripatético y
cabizbajo recorro el Paseo de Sagasta y
admiro una decena de viviendas que se
construyeron a principios del siglo XX y
conservan toda su belleza y elegancia.
Pero son la excepción. Ganan los adefesios arquitectónicos como el Museo Pablo
Serrano del Paseo de María Agustín, los
inútiles como la Torre del Agua o el Puente
del Milenio o los delictivos como una casa
que hay en Conde de Asalto que tiene
cuatro alturas más que las dos adyacentes o las que ponen telón de fondo a la
iglesia de San Miguel. Las heridas abiertas
como la esquina entre los dos Coso, fren-
te a la diminuta calle dedicada al general
Espartero, los soportales de Echegaray
Caballero o el monstruo de ladrillo vecinal
al otro lado del Puente de Hierro, trasladadas sus pompas a las que recuperó José
María Valero, arquitecto más que acreditado en la realización de restauración de
edificios como el Palacio de Sástago la
iglesia de Santa Isabel de Portugal o San
Cayetano y el Casino Mercantil en Zaragoza o la Fonda de la Dolores en Calatayud. Esos son los buenos ejemplos y no la
decisión de partir en dos la ciudad con la
gran cicatriz de las vías del tranvía de Norte a Sur, con la pretendida cruz del Este al
Oeste, matar setenta palmeras de Conde
de Aranda (un recuerdo al ingeniero Barnola, amigo de los árboles) y llenarnos de
Recomendamos a nuestros socios, sus hijos, padres, y hermanos que cuando tengan
la necesidad de utilizar los Servicios de Defunción se pongan en contacto, con
Trato
y
mu especials
e importante
descuentos
Pompas Fúnebres Aragón
al teléfono 976 280 299
donde le resolverán cualquier necesidad o problema en que se encuentre.
Dando el nombre y apellidos del socio será atendido inmediatamente.
Un servicio exclusivo para
El Volante Aragonés
Conde Aranda, 6 - Teléfono 976 280 299 - 50003 Zaragoza
7
catenarias que no funcionan y tienen que
pedirle socorro a los anárquicos autobuses que pueden cambiar de ruta cuando
lo consideren necesario.
Hubo amenazas que, afortunadamente,
no se cumplieron, como aquella de prolongar el Paseo de la Independencia hasta
la Plaza del Pilar, la inhóspita y elefantiásica Plaza del Pilar, o aquella otra de avenida desde el Campo del Sepulcro hasta
el Ebro con desaparición de la Plaza de
Toros y callejones emblemáticos del barrio del Gancho. En el otro proyecto desaparecía la barroca joya que es El Tubo.
Reformar, destruir, borrar las huellas del
pasado. Queremos hacer navegable el
Ebro y, frente al Pilar, por la parte del río,
hay una escuela de pilotos y capitanes de
yate. Pero ¿dónde están los yates? Paradojas de nuestro existir. Se cargan los
árboles y dejan sus agujeros. Multan por
fumar en los bares pero en Conde Asalto, junto al Parque Bruil, hay decenas de
baldosas en movimiento y nadie advierte
a los consumidores de chicle que no se
deben de tirar al suelo porque se pegan
a la suela del zapato del viandante o se
quedan grabados en las aceras para que
el servicio municipal gaste miles de euros
en limpiarlas con agua caliente y detergentes.
go pagan a unos hombres para que las
recojan”. Sería muchísimo más barato
enseñar a los niños a no arrojar papeles
y otros objetos al suelo. Como multar a
los vendedores de pipas de girasol que no
las acompañen con un sobre o bolsa para
guardar las cáscaras. Y a los fumadores
dotarles de un recipiente ignífugo para
que se guarden las colillas. Urbanidad,
señores. Una innovación me encontré en
París: no hay papeleras metálicas, sí centenares de aros de hierro del que cuelgan
amplias bolsas de plástico para uso de
los ciudadanos. Ni un papel o desperdicio por sus calles. Educación en la casa y
la escuela. La Ley de Educación se tiene
que aplicar desde la infancia y desde la
cuna. Urbanismo. Urbanitas. París, París.
Y ahora precisamente, mucho más París
cuando alguien ha querido teñirlo de rojo.
Problema de urbanidad, como cuando
un muchacho va en el autobús y pone
sus pies en el asiento de enfrente o hace
pompas con la goma de mascar, muy
americano y muy desagradable para los
demás. Problema de educación. Yo recuerdo siempre la anécdota de la inglesa
que, al final de su estancia en España, le
pidieron su opinión sobre nuestro país:
“Fantástico, tiran las cosas al suelo y lue-
Yo soy urbanita de pueblo. Nací en Magallón, pero tengo residencia en Ejea de
los Caballeros. Ejea era una villa agrícola y un día pusieron semáforos en varias
de sus calles. Se acabó su encanto rural. Ahora, para acabar de rematarlo, han
implantado la zona azul. Y como la multa
es segura, los automovilistas respetan
sus normas. Los peatones, no. Sería noticia que en Ejea se pusiera una multa a un
peatón por pasar un semáforo en rojo.
Urbanidad.
Pero hay otras cosas que me preocupan en Aragón, en donde vivo y de donde
soy. Me preocupa que cuando a nivel estatal se buscan soluciones para adelgazar
la Administración, aquí se compinchan los
políticos para mantener a ultranza las comarcas. Lo decía un día ese ameno sabio
que es Guillermo Fatás: “Tú me votas y yo
te coloco”. Y ponemos puertas a nuestro
territorio y en la autopista Vasco-Navarra
colocan a todo lo ancho de la vía el cartel de la “Puerta de Aragón” en Sobradiel,
quilómetro 283, cuando Aragón comienza entre Tudela y Mallén, en el quilómetro
237, cuarenta y seis quilómetros antes.
Las puertas están a la entrada de las casas. Nada voy a decir de los desdoblamientos, los tranvías, las mancomunidades o las tormentas de verano que a los
del campo nos tienen con el alma en vilo
porque “empezamos pero no arrematamos” y las fanfarrias sindicalistas resucitan viejos axiomas con el más puro aroma
bolchevique. No haremos nada hasta que
no desterremos de nuestra política la demagogia. Ni a izquierdas ni a derechas:
sólo buena administración.
Benjamín Bentura
8
Dos incidencias ocurridas en Octubre en las carreteras españolas
renovaron el viejo debate
Mayores al volante:
No son el mayor peligro
E
L PASADO mes de Octubre y en
fechas muy cercanas entre sí se
dieron dos situaciones automovilísticas que reverdecieron el viejo debate
en torno a los controles que pasan las
personas de edad avanzada para renovar el permiso de conducir en España.
La primera de las noticias tuvo por
titular: “Una mujer de 85 años conduce siete kilómetros en sentido contrario
por la autopista AP 9”. Efectivamente,
la Guardia Civil de Tráfico había interceptado, de noche, a una mujer de 85
años que circulaba por la autopista AP
9 en sentido contrario, a la altura del
término municipal gallego de Culleredo.
La señora habría recorrido ya en ese
momento siete kilómetros de esa vía.
Lo hacía hacia A Coruña, pero por los
carriles de sentido a Vigo. Cuando los
guardias civiles consiguieron parar a la
conductora, pudieron comprobar que
estaba totalmente desorientada, por lo
que propusieron que la mujer se sometiera a un examen médico extraordinario
con objeto de determinar si reunía las
condiciones necesarias para ponerse al
volante. La Guardia Civil Tráfico aseguró entonces que está incrementando el
control sobre este tipo de situaciones
que afectan directamente a los conductores de mayor edad.
Solo dos días más tarde, saltaba otra
noticia a los medios de información:
“Accidente en Tenerife. Aparatoso rescate de un conductor de 80 años que
se precipitó con su coche por un acantilado”. Los bomberos consiguieron rescatar al conductor de un vehículo que
se había salido de la carretera y precipitado por un barranco en la costa norte
de Tenerife. El coche quedó colgando
a unos 30 metros de la carretera, justo
delante de un precipicio de más de 200
metros. Conducido por una persona de
80 años, el automóvil se descontroló
por causas desconocidas y quedó literalmente colgando en el vacío, sujeto
tan solo por la vegetación de la zona.
Las tareas de rescate, debido a las características del terreno, fueron difíciles,
peligrosas y espectaculares, pudiéndose ver en todos los informativos de TV
precisamente por el riesgo que entrañaron. Los bomberos hubieron de anclar
el coche para evitar que se precipitara
al fondo del precipicio al más mínimo
movimiento. Afortunadamente, el conductor pudo ser rescatado sano y salvo,
aunque con un susto de mil demonios.
Durante un -para él- interminable espacio de tiempo, su vida había estado
pendiente de unos endebles matojos.
Por encima de las otras circunstancias relativas a ambos sucesos, la
cuestión principal que se derivó de los
las
9
Algunos datos
El 13 % de las personas que conducen
en España tiene 65 o más años
mismos en el tratamiento informativo
y en la opinión pública resultó siendo:
¿qué hacen una anciana de 85 años
conduciendo de noche con síntomas
de desorientación y un anciano de 80
colgado en un acantilado con su coche
sin explicación alguna? Como si, en
algún momento determinado, tales cosas no pudieran ocurrir a conductoras
y conductores más jóvenes. Porque sí
pueden ocurrir y, de hecho, ocurren.
Las noticias no daban más explicaciones de cómo se pudo llegar a esa situación, porque las cosas tienen un principio. ¿cómo pudo la primera persona
introducirse en sentido contrario en una
AP? ¿estaba bien señalizada la entrada?
¿tenía adecuada iluminacion?, porque
era por la noche y no creo que haya
muchas carreteras, ni siquiera bien pintadas entre otros muchos defectos. Esto
es una mala información y hay que tener
mucho cuidado de cómo se informa.
Pero el debate ya estaba reabierto.
Un debate en el que, rápidamente, aparecen las entidades que mayores intereses económicos tienen en este terreno,
para arrimar el ascua común, de todos,
a su particular sardina. Autoescuelas y
centros de reconocimiento para la renovación del permiso de conducir ven
un posible y sustancioso incremento de
negocio en la posibilidad de implementar y aumentar los controles periódicos
obligatorios sobre los conductores a
partir de los cincuenta años, y aprovechan este tipo de sucesos para poner
sobre la mesa, de nuevo, sus argumentos.
Y sus argumentos son conocidos. Tratan de poner en valor un crecimiento estadístico de la siniestralidad entre las personas de edad avanzada que conducen
y lo vinculan de forma directa con un presunto insuficiente sistema de renovación
del permiso de conducir que precisaría,
2014
26.217.202 conductores
411.583 nuevos permisos
3.089.952 renovaciones
Del informe “Las Principales Cifras
de la Siniestralidad 2014” realizado
por la Dirección General de Tráfico y en el que se recogen tanto
los accidentes ocurridos en vías
urbanas como en interurbanas,
se desprende que, durante el año
2014, se produjo en nuestro país
un incremento del 2% en el número
de accidentes con víctimas y en el
de heridos leves, un descenso del
5% en heridos hospitalizados y un
incremento del 0,4% en el de víctimas mortales.
Así, se registraron 91.570 accidentes con víctimas, en los que fallecieron 1.688 personas, 8 más que
en 2013; 9.574 fueron resultaron
heridos y necesitaron de ingreso
en un centro hospitalario (512 menos) y 117.058 resultaron heridos
leves. España se sitúa en quinta
posición en el ranking europeo por
tasa de víctimas mortales, con 36
fallecidos por millón de habitantes,
muy por debajo de la tasa europea
que se sitúa en 52 y por delante de
países como Francia, Alemania,
Italia o Finlandia.
Como viene siendo habitual en los
últimos años, el parque automovilístico continúa envejeciendo; más
de la mitad de los turismos que
circulan por carretera tienen diez
años y medio o más, hecho que
incrementa el riesgo de fallecer o
resultar herido grave respecto a los
vehículos de menos de cinco años.
En el caso de los fallecidos, la edad
media de los turismos en los que
viajaban las víctimas mortales fue
de 12,1 años en vías interurbanas y
en de 13,3 en vías urbanas.
El censo de conductores en 2014
se situó en 26.217.202, cifra algo
inferior al año anterior que fue de
26.401.660. Además, durante el
pasado año, se registraron 411.583
permisos a nuevos conductores y
se realizaron 3.089.952 renovaciones del permiso de conducir. Además, se sigue observando un envejecimiento paulatino de los conductores, que avanza en paralelo al
envejecimiento de la población. El
13 % de los conductores tiene 65 o
más años.
En relación a los fallecidos por
grupos de edad, se constata un
descenso de fallecidos en todos
los grupos de edad, excepto en la
franja que va de 45 a 54 años, con
un aumento de 48 personas fallecidas más que el año anterior, y en
los de 85 años o más, con 9 muertos más que en 2013.
10
T
os de la DG
t
a
d
n
ú
g
e
S
úmero
n
l
e
n
e
o
t
umen
El mayor a
uce en la
d
o
r
p
e
s
os
de fallecid
ntre los
e
a
d
i
d
n
e
r
p
franja com
4
5
5
4
y
y
años
con
urgencia, de más
exámenes, reconocimientos más completos y menor espacio de tiempo entre
renovaciones. En definitiva, un mayor
coste para los conductores mayores por
el hecho de ser eso: mayores. Algo que,
en principio, rompe los principios de justicia y equidad en perjuicio de un colectivo que no se distingue precisamente
por su alta capacidad económica en los
tiempos que corren.
EN “PARLAMENTO”
Pero antes de la presentación de este
informe, a finales del mes de Marzo, el
programa de Televisión Española “Parlamento” ya había dedicado parte de su
espacio al tema de las revisiones psicofísicas de los conductores mayores de
65 años, traído a colación unas fechas
antes por Bartolomé Vargas, el Fiscal
Coordinador de Seguridad Vial, en su
comparecencia en el Congreso.
En el espacio televisivo se adelantaba el repunte de siniestralidad entre
los conductores de más edad
y, con el fin de analizar dicha
cuestión, su revisión y actualización, desde TVE trasladaron el debate a expertos de
la seguridad vial y los centros
de reconocimiento.
En el debate se puso de
manifiesto que el Deterioro Cognitivo Asociado a la
Edad y el Deterioro Cognitivo Leve constituyen problemas que afectan, principalmente, a la
población mayor o de la tercera edad.
Este tipo de deficiencias, así como un
decremento de los reflejos y atención
necesarios para la conducción, pueden
ocasionar accidentes evitables mediante un riguroso trabajo en el examen de
las condiciones psicofísicas.
Igualmente se hizo referencia a que si
bien las pruebas de las que se componen los reconocimientos son suficientes
y adecuadas a nivel exploratorio, la colaboración de los centros de salud y, en
muchos casos, de las familias, es crucial para el correcto funcionamiento del
sistema.
Por otro lado, se expuso la dificultad
de imponer un límite de edad por razones tales como que la movilidad es un
derecho y, en muchas ocasiones –sobre todo, en entornos rurales– el acceso a la misma es vital para los mayores,
así como que dicho límite de edad para
la conducción podría categorizarse de
arbitrario, ya que no es aplicable un estándar y bien es sabido que personas
de más o menos edad pueden tener
destrezas muy diferentes.
Ha de potenciarse una reeducación
vial, teniendo en cuenta que existen
continuos cambios en la legislación, y
de nuevo, contando con la colaboración
y coordinación del Ministerio de Sanidad (centros de salud y sanitarios) y del
Ministerio del Interior-DGT (Centros de
Reconocimiento Médico y facultativos)
“mediante la creación de protocolos
definidos y objetivos comunes”. Lo que
decíamos antes: se viene insistiendo
desde todos los frentes en no limitar la
edad para conducir, pero sí endurecer,
ampliar e implementar los controles.
Algo así como que hay que mantener la
clientela el mayor tiempo posible, pero
sacándole la pasta más a menudo. Estamos perdidos (me incluyo: ando cerca
de los 65).
Curiosamente, sin embargo, se habla
muy poco de las necesidades de todos
los conductores, pero más de los mayores, en cuanto al estado de los viales,
a su señalización e iluminación. Muchas
de las desorientaciones, despistes o
accidentes por parte de personas de
avanzada edad se enmarcan en las deficiencias que, en tal sentido, presentan
nuestras carreteras y vías urbanas.
Pero para eso hay que invertir. Para
añadir más exámenes y reconocimientos, solo hay que cobrar. Una diferencia
muy poco sutil.
A.P.G.
Tu salud y la de los tuyos
tiene un precio
En El Volante Aragonés, te ofrecemos
el seguro de salud a la medida
de tus necesidades y de tu bolsillo.
Atención primaria
Médico de cabecera
Pediatría
ATS
Especialidades
Hospitalización
Asistencia dental…
En Tercer Milenio también nos ocupamos
de tu Seguro de Automóvil, Hogar, etc.
Los Seguros de
El Volante Aragonés
Dr. Cerrada, 20 • Tel. 976 22 25 56 - 976 22 90 05 • Fax 976 11 14 64 • 50005 ZARAGOZA
E-mail: [email protected]
12
La globalización es culpable
Muerte de la identidad
de las marcas
N
O hace demasiados años el mercado automovilístico estaba invadido de marcas, de fabricantes
en cualquier país del mundo. Casi todos,
por no decir todos, tenían “su” marca automovilística que intentaban ganarse un
puesto en el ranking de ventas. Fiat en Italia, Peugeot y Citroën en Francia, Seat en
España, Rover en Gran Bretaña, Honda
en Japón, Volkswagen en Alemania.
Las marcas gozaban de una independencia y presumían de tener los mejores
ingenieros cuyos nombres se identificaban con el de la marca, su tradición y su
manera de hacer productos, lo que hacía
poder encontrar coches realmente distintos entre sí.
Las marcas luchaban por competir con
las demás, innovando, e introduciendo
continuamente nuevas variantes para
mejorar la calidad de sus vehículos. Esto
ocurría en los tiempos en que el coche básicamente era un artículo de lujo, o casi.
Pero todo eso se acabó.
La sociedad de consumo en la cual estamos inmersos, un día dijo ¡basta!. Había
que fabricar los vehículos que esta sociedad demandaba, un vehículo fabricado
pensando en la economía de los consumidores. Nace pues el vehículo económico.
Pero la fabricación de vehículos económicos solamente podían llevarse a cabo
a través de la asociación de las marcas.
Esta asociación comenzó con el acuerdo
de desarrollar motores que sirvieran a varias marcas, también el diseño de neumáticos, etc. etc.
Marcas como Peugeot, Renault y Volvo
fabricaron un mismo tipo de motor para
sus modelos. Por otra parte comenzaron a
aparecer los primeros casos de compras de
marcas pequeñas por otras más grandes.
En Europa, la italiana Fiat se quedó
con Alfa y Lancia porque estas estaban
en graves problemas. Alfa Romeo estuvo
muy cerca de ser adquirida por Ford, pero
el gobierno italiano prefirió que la marca
no se moviera de Italia. La japonesa Hon-
da estuvo durante mucho tiempo coqueteando con Rover, pero al final cayó en
manos de la alemana BMW.
Mientras tanto la también alemana Volkswagen fue creciendo poco a poco. Se
hizo cargo de la marca Audi a la que elevó
al lugar que hoy en día ocupa en el ranking, y también compró SEAT, Skoda, y
un montón de marcas pequeñas más.
La francesa Peugeot se quedó con Talbot-Simca y Citroën en pocos años.
Todo esto podía hacernos pensar que
de tanta unión de marcas y tanta tecnología sería el cliente el que saliera beneficiado, y al principio fue así, aunque a la larga
ha resultado peor.
Esta coalición de marcas han permitido
nuevos desarrollos y tecnologías que de
otra manera no se habrían podido amortizar ni justificar. La unión de marcas es la
que ha permitido una investigación más
profunda en pro de una seguridad para el
conductor.
13
14 grandes fabricantes de coches
se reparten el “pastel” de 55 marcas
de vehículos en el mundo
Pero esta competitividad de los grupos
está ocasionando que para ser rentable y
sobrevivir en esta guerra, cada fabricante tenga que amortizar sus desarrollos en
más y más unidades. Con plataformas
cada vez más tecnológicas que deben
amortizar de alguna forma. Cómo se puede amortizar una fábrica con coches cada
vez más competitivos si no tienes ese volumen de mercado asegurado.
Es verdad que hemos conseguido mejores coches como medio de transporte,
que consumimos como churros simplemente para desplazarnos de A a B. Pero
todo se ha logrado sacrificando la variedad de soluciones técnicas, la imaginación de los ingenieros, y los riesgos de las
marcas por diferenciarse de los demás.
En definitiva, por la identidad, que a fin de
cuentas es lo que queda. Aquella identidad de marca que podíamos encontrar
antiguamente, hoy no la encontramos y
sólo nos quedamos con cosas tan impersonales como las que nos venden.
Pero todos somos culpables de ello,
fabricantes y consumidores. Nosotros,
como consumidores, pedimos siempre
productos fiables, económicos. Y las marcas nos responden con coches que sólo
resultan agradables a la vista ya que solo
se fabrica lo que ya se tiene vendido.
Hemos creído siempre en las marcas,
ahora sin personalidad, y no en los vehículos. Así pues, las marcas nos venden
cada vez más coches, que en el fondo no
tienen todo aquello que en los anuncios
nos prometen. Cada día nos intentan vender algo nuevo, algo que les diferencie de
los demás modelos. Volvo fue la primera marca de automóviles que introdujo el
cinturón de seguridad, allá por los años
50 del pasado siglo XX. Mercedes introdujo en 1978 el primer freno ABS, desarrollado por Bosch en los años 30 y a día
de hoy más del 75% de los vehículos que
se fabrican, llevan ABS. Estos son dos
ejemplos de avances tecnológicos que en
los últimos 60 años han salvado innumerables vidas al frente de un volante.
En ese tipo de cosas es en las que han
de invertir las marcas, en “inventos tecnológicos” que salven vidas o preserven
la seguridad del conductor y no (aunque
está bien que existan) detectores de aparcamiento o sistemas de aparcamiento autónomo. Al final no sabremos ni hacer una
cosa tan básica como es aparcar.
Está visto que cada marca quiere apoderarse de una parte del pastel, pero no
siempre resulta efectiva esa ofensiva. Muchas marcas se han estrellado queriendo
introducir modelos que por una razón u
otra no han calado en la sociedad.
Tenemos en España un caso de flagrante desidia. La marca americana
Chevrolet, apoyada en la triunfal General
Motors quiso llenar nuestras calles de un
modelo, en principio atractivo como es el
Cruze, y digo atractivo porque en realidad
es así. Pero llegó su final. El próximo 31
de diciembre de este 2015 será el último
en que se venda un modelo de la marca
Chevrolet. Se comenta que esta marca se
va, ya no solo de España, sino de Europa,
pues le estaba haciendo “sombra” a Opel,
como sabemos perteneciente también al
gigante General Motors. Pero… ¿habrá
“gato encerrado” en esta decisión?.
Tanta tecnología no lleva a ninguna parte.
La consola de nuestros coches es tan complicada que parece el panel de mandos de
un Airbus. No la entendemos y ya pensamos en lo peor en cuanto vemos un piloto
de más encendido. Además nos lo ponen
tan complicado que hasta para cambiar
una cosa tan sencilla como una bombilla de
freno o un faro tenemos que ir al taller pues
hay que desmontar medio coche.
No digo que no puedan llevar tecnología, pero a cada uno lo suyo. Al fin y al
cabo cada cliente sabe lo que puede o no
puede adquirir y desgraciadamente en la
actualidad es poco.
C.T.R.
Si conduces,
¡coge
!
SERVICIOS JURÍDICOS
- Asesoría sobre cualquier tema jurídico.
· Familiar, laboral, administrativo y particular, aunque no sea
sobre temas de circulación.
- Reclamación de daños propios.
- Defensa en toda España, Europa y Sudamérica.
AYUDAS FAMILIARES por:
- Suspensión temporal del permiso de conducir.
- Hospitalización y ambulancia por accidente de circulación.
- Grúa por accidente o avería grave.
- Fallecimiento:
· Conduciendo cualquier vehículo.
· Como acompañante en cualquier vehículo.
· Como peatón en accidente de circulación.
Como conductor, pasajero, peatón o ciclista:
por sólo
…te protegerá
por sólo 1,27€/semana
66€
al año
* Consultar condiciones detalladas
de
C o ndu cto res
de
Pre visión
Soc ia l
"
Mut u alidad
SOLICITUD DE ADMISIÓN
COMO ASOCIADO
Cortar por la línea de puntos
Menor de 25 años: 50 euros
Cuota:
Mayor de 25 años: 66 euros
(incluidos impuestos y gestión de cobro)
RELLENE Y ENVÍE ESTE CUPÓN A: Dr. Cerrada, 20 • 50005 ZARAGOZA
Nombre:.................................................................................................... D.N.I.:
Apellidos:................................................................................................... Fecha Nacimiento:
Dirección......................................................................................................................................................................................
Población:................................................................................................................ Teléfono:
C.P.:e-mail:................................................................................. Móvil:
Fecha expedición del 1.er Permiso de Conducir: Código Cuenta:
IBAN
Entidad
Oficina
D.C.
Permisos Clase:
Nº de Cuenta
E S
Por el presente documento solicito ser admitido como socio de la Mutualidad de Previsión Social “El Volante Aragonés”, manifestando que reúno los requisitos para ello:
Se entenderá aceptada mi solicitud en el caso de serme remitido el carnet que me acredita como socio por este Mutualidad, junto con los Estatutos y Reglamentos que rigen en esta
entidad y conste realizado el ingreso de la cuota correspondiente, sin que estas condiciones supongan que quedo eximido de remitir debidamente firmado el documento de alta como
asociado.
En caso de ser admitido y no devolver debidamente firmado el documento de alta como asociado, por el presente documento reconozco conocer y aceptar expresamente el contenido
de los Estatutos y Reglamentos vigentes que me han sido entregados, aceptando expresamente las cláusulas por las que no se derivara derecho a percibir las prestaciones
inherentes a mi condición de socio y en concreto, el incumplimiento de la obligación de comunicar de forma fehaciente a la Mutualidad la existencia de un siniestro, o
infracción administrativa o resolución judicial en el plazo improrrogable de 30 días hábiles, la pérdida de la autorización administrativa para conducir, por resolución judicial o administrativa firme, por la concurrencia de cualquiera de los delitos contra la seguridad del tráfico tipificados en el Código Penal y por la perdida de mi condición
de socio o no hallarme al corriente de pago de la cuota correspondiente.
En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 22, nº 6 del Reglamento de Prestaciones designo como beneficiario de las prestaciones a:
...............................................................................................................................................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................................................................................................................................
(para el caso de no hacer designación expresa, se entenderán beneficiarios quienes acrediten ser herederos legales)
La validez de derechos es inmediata
Zaragoza, a .................de........................................de 201…
Los datos contenidos en este documento y los que se pudieran recabar en el marco de la relación contractual establecida, están sometidos a lo
establecido a la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre de Protección de Datos de carácter personal, no pudiendo ser utilizados con otra finalidad
que el mantenimiento, gestión y administración de la misma. El ejercicio de los derechos de acceso, certificación, cancelación y oposición deberán
realizarse en el domicilio social de esta mutualidad.
Firma
Establecimientos colaboraboradores de
El Volante Aragonés
Estos son los establecimientos en los que recibirá un trato
especial gracias al acuerdo de colaboración de
El Volante Aragonés
CENTRO MÉDICO
INDEPENDENCIA
Paseo Independencia, 22, 6º
50004 Zaragoza - Tel. 976 237710
[email protected]
www.centromedicoindependencia.com
TALLERES GÁLLEGO
Taller mecánico, oficinas y venta
C/ Ferrocarril, 8 - 22700 JACA (Huesca) Tel. 974 362794
[email protected]
www.talleresgallego.com
CENTRO MÉDICO SALDUBA
Vía Univérsitas, 2
(entrada por San Juan Bosco)
50009 Zaragoza - Tel. 976 560697
[email protected]
www.centromedicosalduba.com
POMPAS FÚNEBRES ARAGÓN
C/ Conde Aranda, 6
50003 Zaragoza
Tel. 976 280299
www.funerariaaragon.com
ARBEX, Escuela de Conducción
de Alto Rendimiento
C/ Dalia, 1
50011 Zaragoza - Tel. 656 315107
[email protected]
www.arbexescuelaconduccion.com
GOYA AUTOMOCIÓN
Ctra. de Logroño, 22
50011 Zaragoza
Tel. 976 326112
[email protected]
www.goyaautomocion.com
VIAJES VIMAR
Autovía de Logroño, km. 2,400
Polígono El Portazgo, 66
50011 ZARAGOZA
Tel. 976 21 93 20
[email protected]
www.viajesvimar.com
LIANG XIN (Masajes)
C/ José María Lacarra, 22-24
50008 Zaragoza - Tel. 976 248315
[email protected]
www.liangxin.es
CENTRAL ÓPTICOS
C/ Sanclemente, 6, 1º B
50001 Zaragoza - Tel. 976 210495
[email protected]
www.centralopticos.es
Talleres ARGUALAS MOTOR
C/ Argualas, 40 (Pol. Ind. El Greco,
Nave 9) 50012 Zaragoza
Tel. 976 580485
[email protected]
www.argualasmotor.com
Bienvenidos a la relajación
Técnicas milenarias de la medicina tradicional china aplicadas
al masaje, en unas instalaciones cálidas y silenciosas.
El Volante Aragonés sortea para sus socios
10 masajes relajantes en Liang Xin
Jose María Lacarra, 22-24 - Tel. 976 248 315 - www.liangxin.es -
¿Cómo participar?
LiangXinZaragoza
Rellena tus datos y envíalos a El Volante Aragonés o bien mediante correo electrónico indicando:
nombre y apellidos, DNI y teléfono a “[email protected]”
Nombre y Apellidos:
DNI:
Teléfono:
Mail:
* Todos los datos facilitados forman parte de una base de datos que se haya registrada en la Agencia Española de Protección de Datos, según estipula la Ley de
Protección de Datos y cuyo uso es exclusivamente para la gestión de los servicios de El Volante Aragonés. Dichos datos en ningún caso serán cedidos a terceros.