CURRICULUM VITAE – PEZZANI CARLOS MARTÍN Septiembre 2015 DATOS PERSONALES DNI 29.043.595 Estado civil Soltero Fecha de nacimiento 2 de Octubre de 1981 Lugar de nacimiento Río Cuarto Pcia. Córdoba Domicilio Juan B. Justo 860 – Río Cuarto - Córdoba Teléfono (0358) 154263283 e-mail [email protected]; [email protected]; ANTECEDENTES DE FORMACIÓN Estudios de posgrado Doctor en Ciencias de la Ingeniería Título de tesis: Otorgado por: Fecha de defensa: Calificación: Diagnóstico de Fallas en el Rotor de los Motores de Inducción Universidad Nacional de Río Cuarto Mayo de 2013. 10 Estudios universitarios Ingeniero Electricista Otorgado por: Promedio General: Año de egreso: Universidad Nacional de Río Cuarto 9,03 2007 Título secundario Bachiller y Técnico de Nivel Medio en Producción de Bienes y Servicios – Especialidad: Mantenimiento Otorgado por: I.P.E.M. Nº 259 “Ambrosio Olmos” - Río Cuarto - Córdoba. Promedio general del Ciclo de especialización: 9,3 Año de egreso: 1999. CARGO DESEMPEÑADO EN LA ACTUALIDAD El Dr. Pezzani actualmente se desempeña como Investigador Asistente del CONICET (Resolución Nº 3532/14) en el Grupo de Electrónica Aplicada de la Facultad de Ingeniería de la UNRC. Sus temas de interés incluyen el modelado matemático y el diagnóstico de fallas en máquinas eléctricas. Además se desempeña como colaborador en las asignaturas Electrotecnia y Física II, pertenecientes a la carrera de Ingeniería Eléctrica y a la Licenciatura en Geología de la UNRC respectivamente. Curriculum vitae Sep. 2015 ANTECEDENTES EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Publicaciones Trabajos Completos en Revistas con Referato Internacional [1] [2] [3] [4] P. Donolo, C. Pezzani, G. Bossio, G. García, A. Bonelli, A. Aoki y R. Nehls, “Desempenho de motores de indução de alta eficiência alimentado por redes com problemas de qualidade de energia elétrica”, Eletricidade Moderna, Aranda Editora Técnica, São Paulo, Brasil, Año 43, N° 492, pp. 3443, marzo de 2015. ISSN 0100-2104. C. Pezzani, J. Bossio, A. Castellino, G. Bossio y C. De Angelo, "Bearing Fault Detection in Wind Turbines with Permanent Magnet Synchronous Machines", IEEE Latin America Transactions, vol. 12, pp. 1199-1205, 2014. http://dx.doi.org/10.1109/TLA.2014.6948853 C. Pezzani, P. Donolo, G. Bossio, M. Donolo, A. Guzmán y S. Zocholl, “Detecting Broken Rotor Bars With Zero-Settings Protection”. IEEE Transactions on Industry Application. Vol. 50, pp. 13731384, 2014. http://dx.doi.org/10.1109/TIA.2013.2276116 C. Pezzani, G. Bossio y C. De Angelo, “Winding Distribution Effects on Induction Motor Rotor Fault Diagnosis”. Mechatronics. vol. 12, pp. 1050-1058. ISSN: 0957-4158. Dec.2014. http://dx.doi.org/10.1016/j.mechatronics.2013.09.008 [5] G. R. Bossio, C. H. De Angelo, J. M. Bossio, C. M. Pezzani, and G. O. García, "Separating Broken Rotor Bars and Load Oscillations on IM Fault Diagnosis through the Instantaneous Active and Reactive Currents," IEEE Transactions on Industrial Electronics, vol. 56, pp. 4571-4580, Nov.2009. http://ieeexplore.ieee.org/xpls/abs_all.jsp?isnumber=5282654&arnumber=5071292 Trabajos Completos en Anales de Congresos con Referato Internacional [6] P. Donolo, C. Pezzani, C. Verucchi y G. Bossio, “Efectos del Desequilibrio de Tensión en los Motores de Inducción con Cuñas Magnéticas” XVI Encuentro Regional Iberoamericano de Cigré (XVI ERIAC). Puerto Iguazú, Argentina. Mayo 2015. ISBN 978-987-25030-3-1. [7] P. Donolo, C. Pezzani, A. Bonelli, A. Aoki, R. Nehls, G. Bossio y G. García, “Performance of High Efficiency Induction Motors with Power Quality Problems” CIGRE 45th Session 2014. Paris, France. 24 to 29 August 2014. [8] P. Donolo, C. Pezzani, A. Bonelli, A. Aoki, R. Nehls, G. Bossio y G. García, “Rendimiento de motores de inducción de eficiencia estándar y Premium con problemas de calidad de energía” XV Encuentro Regional Iberoamericano de Cigré (XV ERIAC). Foz del Iguazú, Paraná, Brasil. Mayo 2013. [9] C. Pezzani, P. Donolo, G. Bossio, M. Donolo, A. Guzmán y S. Zocholl, “Detecting Broken Rotor Bars With Zero-Settings Protection”. 48th Annual Industrial & Commercial Power Systems Technical Conference I&CPS IEEE, Louisville, KY 2012. Extraído de 38th Annual Western Protective Relay Conference. http://dx.doi.org/10.1109/ICPS.2012.6229616 [10] C. Pezzani, G. Bossio, y C. de Angelo, “Effects of winding distribution on induction motor rotor fault diagnosis”, 8 SAFEPROCESS 2012.Mexico. Agosto de 2012. http://dx.doi.org/10.3182/20120829-3MX-2028.00255 [11] C. Pezzani, P. Donolo, G. Bossio, M. Donolo, A. Guzmán y S. Zocholl, “Detecting Broken Bars With Zero-Settings Protection” 38th Annual Western Protective Relay Conference. Washington State University, Spokane, WA. USA. Del 18 al 20 de Octubre de 2011. http://www.selinc.com/WorkArea/DownloadAsset.aspx?id=98367. [12] C. Pezzani, P. Donolo, A. Castellino, G. Bossio and C. De Angelo, “A New Approach to the Park’s Vector for Broken Bars and Load Oscillation Diagnosis on IM” International Conference on Dr.Ing.Pezzani,CarlosMartin Página2 Curriculum vitae Sep. 2015 Industrial Technology (IEEE-ICIT 2010). Viña del Mar, Chile del 14 al 17 de Marzo de 2010. ISBN: 978-1-4244-5697-0. http://dx.doi.org/10.1109/ICIT.2010.5472609 [13] G. R. Bossio, C. H. De Angelo, C. M. Pezzani, J. M. Bossio, and G. O. Garcia, "Evaluation of Harmonic Current Sidebands for Broken Bar Diagnosis in Induction Motors," The 7th IEEE International Symposium on Diagnostics for Electric Machines, Power Electronics and Drives (SDEMPED 2009), Cargèse (France), August 31 - September 3, 2009. ISBN: 978-1-4244-3441-1. TF0020. http://dx.doi.org/10.1109/DEMPED.2009.5292798 Trabajos Completos en Anales de Congresos con Referato Nacional [14] M. Poncio, P. de La Barrera, C. M. Pezzani y G. Bossio, “Enfoque geométrico para el cálculo de las inductancias de una máquina eléctrica rotativa”. Aceptado para su presentación en: XVI Reunión en Procesamiento de la Información y Control (RPIC 2015), UNC - UTN, Córdoba, Argentina. Del 6 al 9 de Octubre de 2015. [15] M. Poncio, P. de La Barrera, C. M. Pezzani, L Silva y G. Bossio, “Cálculo de las inductancias de una máquina eléctrica rotativa considerando la apertura de las ranuras”. Aceptado para su presentación en: XVI Reunión en Procesamiento de la Información y Control (RPIC 2015), UNC - UTN, Córdoba, Argentina. Del 6 al 9 de Octubre de 2015. [16] C. Pezzani, J. Bossio, A. Castellino, G. Bossio y C. de Angelo, “Detección de fallas en rodamientos de turbinas eólicas con MSIP”, XXIVº Congreso Argentino de Control Automático. AADECA 2014, Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos Aires, Bs. As., Argentina, 27 al 29 de Octubre de 2014. [17] C. Pezzani, P. Donolo, G. Bossio, y C. de Angelo, “Influencia de las oscilaciones de tensión en la detección de barras rotas en motores de inducción”. XIV Reunión en Procesamiento de la Información y Control (RPIC 2011), Universidad Nacional de Entre Ríos, Oro Verde, Entre Ríos, Argentina. Del 16 al 18 de noviembre de 2011. [18] C. Pezzani, G. Bossio, P. Donolo, y C. de Angelo, “Evaluación de los efectos del cruzamiento de barras en el motor de inducción”. XIV Reunión en Procesamiento de la Información y Control (RPIC 2011), Universidad Nacional de Entre Ríos, Oro Verde, Entre Ríos, Argentina. Del 16 al 18 de noviembre de 2011. [19] P. Donolo, G. Bossio, C. Pezzani y C. de Angelo, “Pérdidas en el núcleo del motor de inducción con desequilibrio de tensión”. XIV Reunión en Procesamiento de la Información y Control (RPIC 2011), Universidad Nacional de Entre Ríos, Oro Verde, Entre Ríos, Argentina. Del 16 al 18 de noviembre de 2011. [20] C. Pezzani, G. Bossio, y C. de Angelo, “Diagnóstico automático de barras rotas en motores de inducción” XXIIº Congreso Argentino de Control Automático. AADECA 2010, Trabajo AF003662, Buenos Aires, Argentina, 31 de Agosto y 1 de Septiembre, 2010. http://www.aadeca.org/aadeca_2010/pdfs/programa_congreso.pdf. [21] G. Bossio, C. de Angelo y C. Pezzani, “Efecto de la distribución de los bobinados en el diagnóstico de fallas en el rotor del motor de inducción” XXIIº Congreso Argentino de Control Automático. AADECA 2010, Trabajo AF003743, Buenos Aires, Argentina, 31 de Agosto y 1 de Septiembre, 2010. http://www.aadeca.org/aadeca_2010/pdfs/programa_congreso.pdf. [22] C. Pezzani, P. Donolo, A. Castellino, G. Bossio and C. De Angelo, “Nuevo enfoque del vector corriente para el diagnóstico de barras rotas y oscilaciones de carga en motores de inducción” XIII Reunión en Procesamiento de la Información y Control (RPIC’09), Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Argentina. 16 al 18 de Setiembre de 2009. Rosario, Argentina. ISBN: 950-665-340-2 [23] C. De Angelo, G. Bossio, C. Pezzani, J. Bossio, and G. García, "Separación de los efectos de barras rotas y carga oscilante a partir de la medición de corrientes en motores de inducción," XIII Reunión Dr.Ing.Pezzani,CarlosMartin Página3 Curriculum vitae Sep. 2015 de Trabajo en Procesamiento de la Información y Control (RPIC2009), pp. 744-750, Rosario, Argentina, 16 al 18 de Setiembre, 2009. ISBN: 950-665-340-2. [24] P. Donolo, C. Pezzani, C. Verucchi y G. Bossio, “Efectos del Desequilibrio de Tensión en los Motores de Inducción con Cuñas Magnéticas” XVI Encuentro Regional Iberoamericano de Cigré (XVI ERIAC). Puerto Iguazú, Argentina. Mayo 2015. Participación en Proyectos Actividades de colaboración en los proyectos de Investigación y Desarrollo relacionados con el Grupo de Electrónica Aplica GEA de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Como miembro del grupo responsable Año 2015-2018 PICT-2014-3234. “Diagnóstico de Averías en Accionamientos Eléctricos”. Inv. Responsable: G. Bossio, Área: Tecnología Informática de las Comunicaciones y Electrónica. UNRC, Subsidio otorgado $461.000. ANPCyT, RES. Nº 270-15. Como miembro del equipo de trabajo Año 2011-2013. (Proyecto bianual). “Modelado Multi-Dominio de Máquinas Eléctricas”. Director: Dr. Pablo M. de la Barrera. Proyecto subsidiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba. Res. Nº 113/2011 ($20.000 por año). Convocatoria 2010. Aprobado: Agosto de 2011; Comenzó: Marzo 2013; Finaliza: Marzo 2015. Año 2012-2015. En el marco del Programa “Control y Conversión de Energía” dirigido por el Dr. Ing. Guillermo García Proyecto: “Diagnóstico de Fallas Incipientes en Accionamientos Eléctricos”. Director: Dr. Ing. Guillermo R. Bossio, Co-director: Dr. Pablo de la Barrera; Proyecto financiado por la Secretaria de Ciencia y Técnica de la UNRC. Res.Rec. 328/12; Monto otorgado: $5.583 por año. Año 2012-2013 (Proyecto Anual) “Energías alternativas para el suministro de energía eléctrica en la Región Centro Oeste”. Proyecto ANPCyT FONCyT CIN II PICTO-2010-0154 (subsidio otorgado $200.000). Participan 14 Grupos de Investigación de 7 Universidades Nacionales (Río Cuarto, San Juan, San Luís, Cuyo, La Rioja, Chilecito y Villa María) de la Región Centro Oeste (Pcias. de Córdoba, San Luís, Mendoza, San Juan, Catamarca y La Rioja). Mar./2012 - Sep./2012. Proyecto de Cooperación Internacional Córdoba/América Latina (CICAL), “Detección y Aislamiento de Fallas en Accionamientos Eléctricos” subsidiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba. Código: 23759815-A-2011, Res. 174/11. Director por Argentina Dr. Guillermo Bossio (GEA-UNRC). Director por México Dr. Diego Espinoza (AP-UASLP). Año 2011-2013 Proyecto trienal CONICET PIP “Detección y diagnóstico de fallas incipientes en accionamientos eléctricos”. Proyecto subsidiado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Director: Dr. Ing. Guillermo García, Co-Director: Dr. Ing. Guillermo R. Bossio. Subsidio otorgado $180000. Año 2011-2013 (Proyecto Trianual) “I+D de Sistemas de Generación Electro-Eólicos - Escalas de 5 y 30 kW”. Proyecto conjunto entre el FONCyT, ANPCyT, PICT-2010, #2744 (subsidio otorgado $280.000). En el marco del Programa “Control y Conversión de Energía” (2009-2012), dirigido por el Dr. Ing. Guillermo García; Investigación subsidiada por la Secretaria de Ciencia y Técnica de la UNRC. Res. Rec. 442/09. Proyecto “Diagnóstico de Fallas Incipientes en Accionamientos Eléctricos” Director: Dr. Ing. Guillermo R. Bossio. (Finalizado). Proyecto Trianual “Desarrollo de Estrategias para Diagnóstico de Fallas Incipientes en Accionamientos Eléctricos”. Año 2007-2010 Proyecto conjunto entre el FONCyT, ANPCyT, PICT´2005 (subsidio solicitado $318.063) y el GEA-UNRC. Duración: 3 años. En ejecución desde 20/05/07. El proyecto financia un becario de posgrado. Resolución Directorio ANPCyT Nº35936. (Finalizado). Dr.Ing.Pezzani,CarlosMartin Página4 Curriculum vitae Sep. 2015 Año 2007-2011. “Desarrollo de estrategias de diagnóstico de fallas en accionamientos eléctricos”. Proyecto subsidiado por la Agencia Córdoba Ciencia. Res. Nº 1210/2007. Convocatoria 2006. Primer Informe Académico aprobado por Res. 128/2010 del 29/07/2010 por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba. (Finalizado) Año 2008-2010 (Proyecto Bianual) “Desarrollo de un Sistema Avanzado de Generación Eólica de 30 kW – ETAPA 1”. Proyecto conjunto entre INVAP Ingeniería S.A. (contraparte como empresa adoptante $850.000), el Programa Especial de Energía y Transporte de la Dirección General de Programas y Proyectos Especiales del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, MinCyT (subsidio otorgado $345.548) y el GEA-UNRC (contraparte como institución beneficiaria $186.000). Monto total del proyecto, incluyendo crédito FONTAR para la empresa INVAP Ingeniería S.A.: $1.380.000. Duración: 18 meses. En ejecución desde 07/07/2008. Resolución MinCyT 416/08, 07/07/2008. (Finalizado) Participación en actividades de extensión Año 2012-2013. Proyecto de I+D transferido a LACTEC, COPEL: “Efectos de la Calidad de Energía en el Desempeño de los Motores de Inducción” en el marco del proyecto de investigación y desarrollo tecnológico del Instituto de Tecnología para o Desenvolvimento (LACTEC): “Metodología de análise do impacto da qualidade da energia elétrica na eficiencia energética de motores elétricos”. Protocolo de trabajo aprobado por Res. Dec. 274/12 UNRC. Actividades desarrolladas bajo el Convenio Marco entre la UNRC y el LACTEC, Res. Nº 65 / 03-04-12 C.S. Exp. Nº: 104504. Responsables por la UNRC: Dr. Guillermo García y Dr. Guillermo Bossio. Responsable por el LACTEC: Dr. Alexandre Aoki y Mg. Arthur Bonelli. Duración: 1 año, Monto: $144000 (Fact. Nº 0003-00001193). Participación: Profesional integrante del equipo; Dedicación 20 hs semanales (15% del total). ANTECEDENTES EN DOCENCIA Oct./2015 – Dic./2015. Docente Co-Responsable del curso de posgrado Detección y Diagnóstico de Fallas en Máquinas Eléctricas (DING-36). Aprobado para su dictado en la Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Río Cuarto en el marco del Doctorado en ciencias de la Ingeniería. May./2015 – Jul./2015. Docente Co-Responsable del curso de posgrado Modelado de Máquinas Eléctricas II. Aprobado para su dictado en la Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Río Cuarto en el marco del Doctorado en ciencias de la Ingeniería. Oct./2014 – Continúa. Ayudante de primera con régimen de Dedicación Simple en la materia Electrotecnia, dictada en el marco de la carrera en Ingeniería Electricista. Universidad Nacional de Río Cuarto, Facultad de Ingeniería, Dto. Electricidad y Electrónica. Jun./2012 – Sep./2014 Ayudante de primera con régimen de Dedicación Semi-Exclusiva en la materia Electrotecnia, dictada en el marco de la carrera en Ingeniería Electricista. Universidad Nacional de Río Cuarto, Facultad de Ingeniería, Dto. Electricidad y Electrónica. Res. 151/12. Ago./2011 – Mar./2012. Ayudante de primera con régimen de Dedicación Simple en la materia Física II dictada en el marco de la licenciatura en Geología. Universidad Nacional de Río Cuarto, Facultad de Ciencias Exactas Físico – Químicas y Naturales, Dto. de Física. Res. 361 y 612 Ago./2010 – Mar./2011. Ayudante de primera con régimen de Dedicación Simple en la materia Física II dictada en el marco de la licenciatura en Geología. Universidad Nacional de Río Cuarto, Facultad de Ciencias Exactas Físico – Químicas y Naturales, Dto. de Física. Res. 432/715 Dr.Ing.Pezzani,CarlosMartin Página5 Curriculum vitae Sep. 2015 Ago./2009 – Mar./2010. Ayudante de primera con régimen de Dedicación Simple en la materia Física II dictada en el marco de la licenciatura en Geología. Universidad Nacional de Río Cuarto, Facultad de Ciencias Exactas Físico – Químicas y Naturales, Dto. de Física. Res. 051 y 402. CURSOS DE POSGRADO Asistente con aprobación a los cursos de posgrado: Ecuaciones Diferenciales y Sistemas Dinámicos Inst. Organizadora: Facultad de Ingeniería UNRC Lugar: Río Cuarto, Córdoba, Argentina Fecha: 2008 Calificación: 9,5 Duración: 60 (hs) Técnicas Estadísticas Inst. Organizadora: Lugar: Fecha: Calificación: Duración: Facultad de Ingeniería UNRC Río Cuarto, Córdoba, Argentina 2008 9,5 60 (hs) Introducción a la Ciencia e Ingeniería Inst. Organizadora: Facultad de Ingeniería UNRC Lugar: Río Cuarto, Córdoba, Argentina Fecha: 2009 Calificación: 10 Duración: 60 (hs) Métodos Numéricos Inst. Organizadora: Lugar: Fecha: Calificación: Duración: Facultad de Ingeniería UNRC Río Cuarto, Córdoba, Argentina 2009 10 60 (hs) Modelado de Sistemas Inst. Organizadora: Lugar: Fecha: Calificación: Duración: Facultad de Ingeniería UNRC Río Cuarto, Córdoba, Argentina 2008 10 60 (hs) Control de Máquinas Eléctricas Inst. Organizadora: Facultad de Ingeniería UNRC Lugar: Río Cuarto, Córdoba, Argentina Fecha: 2009 Calificación: 9 Duración: 60 (hs) Dr.Ing.Pezzani,CarlosMartin Página6 Curriculum vitae Sep. 2015 Detección y Diagnóstico de Fallas en Máquinas Eléctricas Inst. Organizadora: Facultad de Ingeniería UNRC Lugar: Río Cuarto, Córdoba, Argentina Fecha: 2009 Calificación: 10 Duración: 60 (hs) Convertidores electrónicos para controlar el flujo de potencia y la calidad de energía en sistemas eléctricos Inst. Organizadora: Facultad de Ingeniería UNRC Lugar: Río Cuarto, Córdoba, Argentina Fecha: 2009 Calificación: 10 Duración: 60 (hs) Electrónica de potencia Inst. Organizadora: Facultad de Ingeniería UNRC Lugar: Río Cuarto, Córdoba, Argentina Fecha: 2009 Calificación: 10 Duración: 60 (hs) Modelos Matemáticos y Simulación de Máquinas Eléctricas Inst. Organizadora: Facultad de Ingeniería UNRC Lugar: Río Cuarto, Córdoba, Argentina Fecha: 2011 Calificación: 10 (Documentación en trámite) Duración: 60 (hs) Seminario de Investigación en Control y Conversión de Energía Eléctrica- Edición 2011. Inst. Organizadora: Facultad de Ingeniería UNRC Lugar: Río Cuarto, Córdoba, Argentina Fecha: 2011 Calificación: 10 Duración: 40 (hs) Seminario de Investigación en Control y Conversión de Energía Eléctrica- Edición 2010. Inst. Organizadora: Facultad de Ingeniería UNRC Lugar: Río Cuarto, Córdoba, Argentina Fecha: 2010 Calificación: 10 Duración: 40 (hs) Seminario de Investigación en Control y Conversión de Energía Eléctrica- Edición 2009. Inst. Organizadora: Facultad de Ingeniería UNRC Lugar: Río Cuarto, Córdoba, Argentina Fecha: 2009 Calificación: 10 Duración: 40 (hs) Dr.Ing.Pezzani,CarlosMartin Página7 Curriculum vitae Sep. 2015 Seminario de Investigación en Control y Conversión de Energía Eléctrica- Edición 2008. Inst. Organizadora: Facultad de Ingeniería UNRC Lugar: Río Cuarto, Córdoba, Argentina Fecha: 2008 Calificación: -AsistenteDuración: 40 (hs) Seminario de Investigación en Control y Conversión de Energía Eléctrica- Edición 2007. Inst. Organizadora: Facultad de Ingeniería UNRC Lugar: Río Cuarto, Córdoba, Argentina Fecha: 2007 Calificación: 10 Duración: 40 (hs) Seminario del Programa de Posgrado en Ciencias de la Ingeniería (PPCI) Inst. Organizadora: Facultad de Ingeniería UNRC Lugar: Río Cuarto, Córdoba, Argentina Fecha: 2008 Calificación: 10 Duración: 40 (hs) PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS, CONFERENCIAS, SEMINARIOS Y TALLERES XVI Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información y Control RPIC 2015 Tipo: Congreso con referato nacional Lugar: Córdoba, Córdoba, Argentina. Fecha: 6 al 9 de Octubre de 2015 Participación: Autor de trabajo XXIV Congreso Argentino de Control Automático AADECA 2014 Tipo: Congreso con referato nacional Lugar: UTN, Fac. Reg. Bs. As. CABA, Argentina. Fecha: 27 al 29 de Octubre de 2014 Participación: Autor de trabajo La evaluación de los estudiantes desde la perspectiva de la aprobación de los cursos. Elementos para su revisión y para el sostén de los alumnos. Tipo: Taller Organizador: Gabinete de Asesoramiento Pedagógico de Ingeniería, Facultad de Ingeniería UNRC Lugar: Universidad Nacional de Río Cuarto Fecha: 6 y 7 de Marzo de 2014 Participación: Asistente con aprobación XIV Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información y Control RPIC 2011 Tipo: Congreso con referato nacional Lugar: Oro Verde, Entre Ríos, Argentina. Fecha: 16 al 18 de Noviembre de 2011 Participación: Autor de trabajo XXII Congreso Argentino de Control Automático AADECA 2010 Tipo: Congreso con referato nacional Dr.Ing.Pezzani,CarlosMartin Página8 Curriculum vitae Lugar: Fecha: Participación: Sep. 2015 Capital Federal, Buenos Aires, Argentina 31de Agosto y 1de Septiembre de 2010 Autor de trabajo XIII Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información y Control RPIC 2009 Tipo: Congreso con referato nacional Lugar: Rosario, Argentina. Fecha: 16 al 18 de Setiembre de 2009 Participación: Autor de trabajo XXI Congreso Argentino de Control Automático AADECA 2008 Tipo: Congreso con referato nacional Lugar: Capital Federal, Buenos Aires, Argentina Fecha: 1 al 3 de Septiembre de 2008 Participación: Asistente Trabajos Científicos y Académicos, Herramientas prácticas de lectura, escritura y presentación oral Tipo: Taller Organizador: Gabinete de Asesoramiento Pedagógico de Ingeniería, Facultad de Ingeniería UNRC Lugar: Facultad de Ingeniería UNRC, Río Cuarto, Córdoba Fecha: 1 al 3 de Septiembre de 2008 Participación: Asistente con aprobación Extensión del 3er congreso internacional de distribución eléctrica Tipo: Seminario Lugar: UNRC, Río Cuarto, Córdoba. Fecha: 14 de Junio de 2007 Participación: Asistente Implantación de un Relevador Digital de Sobrecorrientre Adaptivo Tipo: Seminario Organizador: Facultad de Ingeniería. Lugar: UNRC, Río Cuarto, Córdoba. Fecha: 18 de Agosto de 2005 Res. Dec. Nº : 263/05 Sistemas de protección contra descargas atmosféricas Tipo: Seminario Organizador: Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar: Córdoba Fecha: 14 de Abril de 2005 Participación: Asistente Diseño de circuitos impresos mediante software Accel Basic Tipo: Curso Organizador: Departamento de Electricidad y Electrónica de la Facultad de ingeniería Lugar: UNRC, Río Cuarto, Córdoba. Fecha: 19 al 23 de Abril de 2004 Duración: 5 días Participación: Asistente con aprobación Dr.Ing.Pezzani,CarlosMartin Página9 Curriculum vitae Sep. 2015 BECAS Y DISTINCIONES OBTENIDAS Becas Abr.\14 – Jul.\15 Beca interna posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Abr.\13 Beca interna posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). No ejecutada. Abr.\10 – Mar.\12 Becario doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Beca interna de postgrado tipo II Jun.\07 – Mar.\10 Becario de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (FONCyT). Mar.\06 – Jul\06 Beca de Excelencia Académica (BEXA). Facultad de Ingeniería, UNRC. Resolución Decanal Nº052/06. Premios y distinciones Mar. 2013. 2012 Prize Paper Award for the Power Systems Protection Committee. IEEE, Industry Application Society. To recognize the best technical paper presented in conference technical sessions sponsored by the IAS Power Systems Protection Committee of the Industrial and Commercial Power Systems Department (I&CPS). C. Pezzani, P. Donolo, G. Bossio, M. Donolo, A. Guzmán, and S.E. Zocholl, “Detecting Broken Rotor Bars With Zero-Setting Protection”, EEE/IAS Industrial & Commercial Power Systems Technical Conference (I&CPS) 2012, May 2012, Louisville, USA. Reconocimiento al Excepcional Resultado Académico. Otorgado por: Cámara de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL). 16 de Mayo de 2008. Premio Estudiantil Cordobés 2005. “Primer promedio nivel universitario” otorgado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba. ANTECEDENTES COMO EVALUADOR Jun.\15 – Continúa: Miembro Suplente del Consejo de Actividades Extracurriculares de Posgrado y de Capacitación, en representación del Departamento de Electricidad y Electrónica. Res.Cons.Direc.N°102/15. Sep.\06: Evaluador de nivel medio con participación activa” en la instancia zonal de la XXXVIII Feria Provincial de Ciencia y Tecnología” Tipo: Lugar: Fecha: Participación: Feria Provincial de Ciencia y Tecnología Río Cuarto, Córdoba. Septiembre de 2006 Evaluador de nivel medio con participación activa CONOCIMIENTO DE IDIOMAS Inglés Manejo de Inglés Técnico - Traducción y comprensión de textos Dr.Ing.Pezzani,CarlosMartin Página10
© Copyright 2025