2015 MIGUEL COCA Deportista con Esclerosis Múltiple MIGUEL COCA SÁNCHEZ INDICE Carta de presentación pág. 3 Disciplinas pág. 2 Currículum Deportivo pág.10 Reflexiones pág. 12 2 Miguel Coca Sánchez 616384246 PRESENTACIÓN Mi nombre es Miguel Coca Sánchez, natural de Plasencia. Soy técnico superior en animación de actividades físicas y deportivas y corredor paraolímpico en la categoría PT 2 de Triatlón y Duatlón. Desde que muy joven fui diagnosticado con Esclerosis Múltiple he enfocado mi vida al fomento de la salud a través del deporte. Aunque actualmente me dedico profesionalmente a los triatlones y duatlones y formo parte del grupo de tecnificación de alpinismo adaptado, también practico otras disciplinas deportivas, muchas de ellas en pleno auge y con multitud de seguidores, tanto activos como pasivos. Tanto es así que desde los comienzos han sido muchos los medios de comunicación que con curiosidad y admiración se han acercado a mí. Pocas son las personas que con ayuda, esfuerzo e ilusión dejan de lado su hándicap y se lanzan al deporte para sembrar, recoger y sobre todo para promocionar salud. La Esclerosis Múltiple es una enfermedad desmielinizante del sistema nervioso. Esta es la segunda causa de invalidez en población joven, después de los accidentes de tráfico, en los países occidentales. Por norma general y a la vista de muchos, esta enfermedad es motivo de retraimiento, pasividad y aislamiento social. Mi intención es mostrar a todo el mundo que gracias a la ilusión, perseverancia y el deporte, uno puede mejorar notablemente su salud y calidad de vida. 3 Miguel Coca Sánchez 616384246 DISCIPLINAS Raid de Aventura Raid de Aventura es una competición multidisciplinar destinada a probar la capacidad de resistencia, de navegación y de supervivencia de equipos en completa autonomía. Los participantes deben completar un extenso recorrido de orientación, en el menor tiempo posible, superando las dificultas naturales que encuentren a su paso, utilizando exclusivamente sus propias fuerzas, sin recibir ayuda externa, ni valerse de medios motorizados. El recorrido ha de ser desconocido y se organiza en etapas, secciones, pruebas especiales y puntos de control intermedios, de paso obligado o voluntario. El itinerario entre controles es libre y no está señalizado en el terreno. 4 Miguel Coca Sánchez 616384246 Alpinismo El alpinismo es la más antigua y completa de las modalidades deportivas de montaña. Podría definirse como la acción de subir montañas, pero siempre por afán de superación, como respuesta a un impulso personal distinto en cada uno o por el placer de alcanzar una cima y observar el terreno que se abre ante los ojos. El montañismo como deporte surge cuando se empieza a practicar no como obligación, sino para satisfacer las inquietudes de quien lo practica. Poco a poco el Alpinismo ha ido evolucionando, hasta el concepto actual. Hoy en día el buen alpinista ha de saber esquí de montaña, escalar en roca, hielo o terreno mixto (aquel que combina roca y hielo), pero también ha de tener nociones de orientación. 5 Miguel Coca Sánchez 616384246 Escalada La escalada, en montañismo , es una actividad que consiste en realizar ascensos sobre paredes de fuerte pendiente valiéndose de la fuerza física y mental propia. Se considera escalada todo ascenso que siendo fácil, difícil o imposible de realizar (según el estado físico de la persona) con las extremidades inferiores (pies y piernas; en algunos casos también se podía llegar a utilizar la rodilla, por si hubiera alguna pared al lado) y las extremidades superiores (brazos y manos). En la escalada hay alturas de peligro considerable y con el objetivo de tener seguridad se utiliza equipo de protección. En origen, la escalada aparece como una actividad derivada del montañismo. Entonces se consideraba sólo como un medio de entrenamiento para los recorridos de montaña. La existencias de rocódromos dio un auténtico empuje a la evolución de la disciplina. La escalada está a menudo considerada como un deporte de riesgo, aunque conviene distinguir diferentes prácticas, la escalada habitualmente se practica con un equipo que permite evolucionar con toda seguridad 6 Miguel Coca Sánchez 616384246 Barranquismo El barranquismo, es un deporte de aventura que se practica en los cañones o barrancos de un río, pudiendo presentar un recorrido muy variado: se encuentran tramos con poco caudal o incluso secos, puntos con pozas y badinas profundas y otros tramos con cascadas, encontrando también terrenos con vegetación o desérticos. El barranquismo consiste en ir superando estos cambios de recorrido: caminando, nadando, destrepando o rapelando, si es necesario. Se considera que para que un descenso sea valorado como apto para el barranquismo debe combinar al menos dos de estas tres características: caudal, verticalidad y carácter encajado. Aunque puede realizarse en solitario, por seguridad se practica habitualmente en grupo, y debe tenerse experiencia mínima y el equipo adecuado para su desarrollo. 7 Miguel Coca Sánchez 616384246 Buceo El buceo es el acto por medio del cual el ser humano se sumerge en cuerpos de agua, ya sea el mar, un lago, un río, una cantera inundada o una piscina, con el fin de desarrollar una actividad profesional, recreativa, de investigación científica o militar con o sin ayuda de equipos especiales. Al buceo tradicional (sin aparatos de respiración) se le llama sencillamente buceo, aunque a su modalidad deportiva se le llama apnea o buceo libre. El término submarinismo define con exactitud la práctica del buceo en el mar, que es además, y con creces, el buceo más practicado en todo el mundo. Al buceo practicado en cuevas o galerías inundadas de minas se le llama espeleobuceo y al buceo en lagos de montaña buceo de altura. En casi todas las modalidades que recurren a aparatos de respiración el sistema más utilizado es el de la escafandra autónoma (un regulador alimentado por una o más botellas de aire comprimido). La tecnología del regulador permite reducir la alta presión de una reserva de aire comprimido a la presión del agua que rodea al buceador, de modo que éste pueda respirar con normalidad y con independencia de cables y tubos de suministro de aire desde la superficie. 8 Miguel Coca Sánchez 616384246 Triatlón y Duatlón El triatlón es un deporte individual y de resistencia, que reúne tres disciplinas deportivas: natación, ciclismo y carrera a pie. Se caracteriza por ser uno de los deportes más duros que existen panorama en el competitivo internacional actual. Los deportistas que lo practican mantienen un severo calendario entrenamientos de para poder hacer frente a las exigentes condiciones de las pruebas, tanto físicas como psicológicas. Existen modalidades de intensidad diferentes a la del triatlón, pero que toman de éste su esencia de combinación de distintos deportes. En la actualidad existen grandes atletas dedicados exclusivamente a la práctica del triatlón. El número de adeptos a este deporte crece en una progresión constante desde que la historia del triatlón viviera su momento más intenso al convertirse en deporte olímpico en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 y en categoría Paratriatlón en los próximos Juegos Olímpicos de Rio 2016 9 Miguel Coca Sánchez 616384246 CURRÍCULUM DEPORTIVO • Técnico Superior en animación de actividades físicas y deportivas 2000. • Técnico en Conducción de Actividades Físico Deportivas en el Medio Natural 2012. • Guía de Senderismo y media montaña • Guía, conducción de grupos en bicicleta • Guía conducción de grupos a caballo. • Responsable del Área de discapacidad de la Federación Extremeña de Montaña y Escalada. • Buceador 1ª Estrella. • Curso de Buceo Adaptado. • Miembro del grupo de Tecnificación de Alpinismo Adaptado. • Miembro del Grupo Placentino de Montaña • Delegado de Carreras por Montaña. • Guía de Barrancos (Iniciación). • Curso de Gestión del Riesgo Deportivo • Guía de actividades en el medio natural 2000/2011 • Guía acompañante para actividades técnicas en el IE.S Monfragüe en la montaña 2009-2010-2011 • Raid Cuidad de Plasencia 2009 (5ª posición) • Raid de Sierra de la peñas blancas-Alange 2009 (4ª posición ) • Campeonato del Mundo Bimbache Extreme 2010 Edición Copa del Mundo 2010 (39ª posición absoluta) • Raid de Barcarrota 2009 9ª posición • Liga Extremeña de Raid de Aventura 2009/2010/2011(4º,5ª,8º) • Carrera por montaña Senderos de Valcorchero Copa de Extremadura, campeonato de España 2010 (29º posición absoluta). • Ascensión Mont Ventoux (Francia). (Para Recaudar fondos para la ayuda en la investigación de la Esclerosis Múltiple). 2013 • Premio al equipo “Espíritu Aventura” Campeonato del Mundo de Raid 2010. • Raid Urbano ciudad de Almendralejo 2010 (5ª posición) • Liga centro de raid de aventura (11ª posición) 10 Miguel Coca Sánchez 616384246 • Media maratón Riberos del Tajo 2010(3ª posición categoría discapacidad) • Ponente para la Fundación Jóvenes y Deporte. • Jornadas de Coaching Deportivo 2010 • Triatlón Ciudad de Plasencia 2012 2ºpuesto. • Triatlón Cross Ciudad de Cáceres 2012 1º puesto. • 2º Clasificado Duatlón Carretera Navalmoral de la Mata 2013. • Carrera por montaña Senderos de Valcorchero Copa de Extremadura, campeonato de España 2010 (29º posición absoluta). • Subcampeón de Extremadura Duatlón Cross Campeonato de Extremadura Villa nueva de la Serena 2013 Paraolímpico General. • 2º Clasificado en Duatlón Olímpico Malpartida de Plasencia 2013 • Subcampeón de Extremadura Triatlón Cross Isla del Zújar. • Subcampeón de España Duatlón Pontevedra 2013. • 4º Clasificado Series Mundiales Madrid 2013. • Bronce en Campeonato de España de Triatlón 2013 • 6º Clasificado Campeonato de España de Raquetas de Nieve • Campeón de España de Duatlon Cross 2013. • 7ª Cto del Mundo Londres 2013 • Miembro del Plan ADOP objetivo Rio 2016 (PARATRIATLON).2014 • Bronce Campeonato de España de Duatlón 2014. • Campeón del Mundo de Duatlón 2014. • Ascensión Monte Jebbel Toubkal 4167m Africa. 11 Miguel Coca Sánchez 616384246 REFLEXIONES Finalmente y a modo de conclusión me gustaría decir que uno de mis objetivos ha sido siempre el de motivar a las personas con alguna limitación a seguir luchando y seguir intentándolo. Ya que ser discapacitado en los tiempos que corren aun no es tarea fácil. Sé que mis proyectos siempre llevan implícito una gran repercusión social, y es esto lo que me reconforta y me anima a seguir. Me gustaría poder avanzar y dedicar aún más mi vida a este fin social. Enriqueciéndolos y que a través de la inculcación de estos valores se puede mejorar. Agradecerles encarecidamente su tiempo Reciban un cordial saludo Miguel Coca Sánchez Contacto 616384246 Contacto [email protected] www.miguelcoca.com 12 Miguel Coca Sánchez 616384246
© Copyright 2025