Resúmenes Med Int Méx 2014;30(Supl. 1):S1-S221 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna* CASOS CLÍNICOS Intoxicación digitálica en paciente tratado con claritromicina JAJ Batún Garrido, E Hernández Núñez, F Olán Servicio de Medicina Interna, Hospital Gustavo A Rovirosa Pérez, Villahermosa, Tabasco Introducción: la digoxina presenta un estrecho margen terapéutico, con una frecuencia de intoxicación del 4% en los pacientes con tratamiento crónico. En la intoxicación digitálica es posible la aparición de cualquier arritmia. El 10% de la población tratada con digoxina oral la metaboliza a nivel intestinal en metabolitos inactivos, por acción de Eubacterium lentum, disminuyendo su absorción hasta en un 50%, la claritromicina es un macrólido muy activo contra esta bacteria, aumentando los valores séricos y el riesgo de toxicidad. Descripción del caso: femenino 60 años, portadora de DM tipo 2, HAS, IRC en hemodiálisis, insuficiencia cardiaca tratada con digoxina 0.25 mg de lunes a viernes desde hace 6 meses. Cuatro días previos a su ingreso presenta herida secundaria a traumatismo en primer dedo de pie derecho, con datos de infección por lo que se le prescribe claritromicina 500 mg cada 12 h x 10 días. Acude a sesión de hemodiálisis refiere astenia y adinamia, FC de 35 latidos por min, EKG reporta bigeminismo ventricular, FC de 34 latidos x min y bloqueo AV de 1er grado, con cubetas digitalicas, se hospitaliza, es valorada por cardiología quien indica prueba con atropina y administración de orciprenalina 20 mg cada 8 h. EF paciente desorientada, con precordio arrítmico. Paraclínicos glucosa 269 mg/dL, Cr 1.77 mg/ dL, Urea 33.38 mg/dL, BUN 15.6 mg/dL, potasio 2.9 mmol/L. Se suspende la administración de digital y de claritromicina, se corrige potasio, y se administra DFH, se solicitan niveles séricos de digoxina los cuales reportan 2.9 ng/mL. 48 h posteriores a su ingreso la paciente presenta bloqueo AV completo por lo cual se realiza colocación de marcapasos permanente, se mantiene en observación, manteniendo FC por encima de 60 latidos x min, y niveles séricos de digoxina dentro de los límites normales, con mejoría clínica y evolución satisfactoria, se egresa. Comentario y Conclusiones: El 10% de los pacientes que emplean digoxina presentan riesgo de intoxicación al combinarse con macrólidos, debido a la complejidad del manejo de esta intoxicación, se debe evitar esta combinación o el empleo de otros fármacos que afecten la farmacocinética de la digoxina, especialmente en pacientes con factores de riesgo como la edad, la hipokalemia y la IRC. Origen anómalo de coronaria derecha y miocardiopatía hipertrófica obstructiva. Reporte de caso Luis Carlos Álvarez Torrecilla, Alejandra Ruiz Fuentes, Carlos Augusto Contreras Martínez, Julian Gerardo Hurtado Garibay, Elizabeth Armijo Yescas, Abel Solorio Razo Coordinación de Cardiología y Cirugía Cardiotorácica, Hospital Regional de Alta Especialidad *El contenido científico y editorial de estos resúmenes no es responsabilidad de Medicina Interna de México. www.nietoeditores.com.mx S1 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México Bicentenario de la Independencia, ISSSTE, Tultitlan, Estado de México Introducción: las anomalías coronarias de origen o curso son raras y se presentan en el 0.5-1% de la población general. Se clasifican en anomalías coronarias menores o benignas, que constituyen la mayoría y no revisten importancia clínica, y en anomalías coronarias mayores o malignas, asociadas con isquemia miocárdica, infarto de miocardio, síncope o muerte súbita. Presentación del caso: masculino de 61 años de edad, factores de riesgo edad, genero, sedentarismo con historia cardiovascular de disnea de medianos esfuerzos de 3 años de evolución, ecocardiograma transtóracico ventrículo izquierdo (VI)con hipertrofia ligera, a nivel del tracto de salida del VI aceleración del flujo así como jet en forma de daga a nivel del TSVI originado por la hipertrofia del tercio basal del septum, gradiente máximo de 218 mmHg, gradiente medio de 138 mmHg. VD tamaño normal, TAPSE 22 mm, velocidad de jet de regurgitación de 2-6 m/seg a través de la cual PSAP 27 mmHg; conclusiones función sistólica del VI, hipertrofia concéntrica ligera VI. Disfunción diastólica tipo rodete subaórtico con obstrucción dinámica VI como complementación diagnóstica se realizo cateterismo cardiaco diagnostica por vía transfemoral concluyendo origen anómalo de S2 coronario derecha emergiendo del seno izquierdo, más lesión critica en segmento vertical del 70% la coronaria izquierda sin lesiones angiográficas significativas, discutiéndose en sesión médico-quirúrgica concluyendo manejo de mínima invasión para intervención coronaria percutánea de CD y ablación septal con alcohol en un segundo tiempo. Conclusión: el origen anómalo de las arterias coronarias es infrecuente, pero clínicamente significativo. Debido a su baja incidencia, no se sabe la prevalencia real de esta anomalía. Las manifestaciones clínicas pueden variar desde pacientes totalmente asintomáticos hasta pacientes con angina, infarto de miocardio, fallo cardiaco, síncope, arritmias y/o muerte súbita; sin embargo en este caso reviste importancia dada la asociación con miocardiopatía hipertrófica septal asimétrica la cual es infrecuente, considerando solo manejo de mínima invasión tanto para la enfermedad arterial coronaria y obstrucción dinámica del tracto de salida del ventrículo izquierdo. Aneurisma de la arteria pulmonar asociado a comunicación interauricular. Reporte de caso Luis Carlos Álvarez Torrecilla, Alejandra Ruiz Fuentes, Priscila Méndez Martínez, Roberto Álvarez Saucedo, Mario Salcedo Roldán División de Medicina Interna, Hospital General J Vicente Vi- llada, ISEM, Cuautitlán, Estado de México Introducción: los aneurismas de arteria pulmonar son una afección poco frecuente; en la literatura mundial sólo se encuentran documentados algunos casos aislados y todavía no está claro su manejo. La etiología de los aneurismas de la arteria pulmonar (AAP) puede ser congénita o adquirida. Presentación del caso: mujer de 48 años de edad, con antecedente de hipertensión arterial sistémica de 5 años tratada con enalapril 1x2 oxígeno dependiente por EPOC. PA: Inicia su padecimiento un día previo al ingreso con dolor en región precoridal típico de angina así como cortejo neurovegetativo y exacerbación de la disnea asi mismo manifestando de 1 año a la fecha disminución de la clase funcional y edema de miembros inferiores sin protocolo diagnostico. EF: soplo tricuspídeo sistólico intensidad II/VI incrementa con maniobra de Rivero Carvallo s2 desdoblado fijo y Talon de Dressler (+). Excursión diafragmática limitada, movs de amplexion y amplexacion limitados, sin crépitos destaca mencionar hiperclaridad pulmonar. Fovea(+) TA 140-90 mmHg S0291%. Bioquímicamente: sin datos destacabales por comentar, Rx Tórax: cardiomegalia, arterias pulmonares con calibre incrementado ECG: BCRDHH+F.A Respuesta ventricular media. 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna El ECOTT:FEVI 75%, hipertrofia concéntrica del VI, disfunción diastólica tipo II, dilatación severa del ventrículo y aurícula derecha, PSAP 70 mmHg, dilatación aneurismática del tronco de la pulmonar, CIA ostium secundum 13.7 mm con cortocircuito bidireccional, insuficiencia de pulmonar leve y tricúspide moderada. Se realiza TAC contrastada de Torax: encontrando dilatación aneurismática de la arteria pulmonar de 48x10 mm. Discusión: los aneurismas de arteria pulmonar son una afección poco frecuente. Esta afección puede ser congénita o adquirida Los congénitos se asociación a alteraciones estructurales del tabique ineratrial o interventricular Los adquiridos pueden ser idiopáticos o asociados a infecciones (tuberculosis, sífilis),traumas, estenosis valvular pulmonar o enfermedad del tejido conectivo. por lo tanto, en gran parte de los AAP concurren una serie de situaciones fisiopatológicas previas al desarrollo del aneurisma el aumento del flujo pulmonar, la HAP y/o la coexistencia de un proceso patológico que afecte a la pared vascular. Conclusión: en la literatura mundial sólo se encuentran documentados algunos casos aislados, y todavía no está claro su manejo en este caso al contar con HAP severa y cortocircuito enviándose a CCV para sesión medico-quirúrgica y evaluar mejor conducta. Hemopericardio y salto de bungee. Reporte de un caso José Mauricio Cedillo Fernández, Brenda Gómez Gómez, Alejandra Alarcón Sotelo, María José Pardinas Llergo, Enrique Juan Díaz Greene, Federico Leopoldo Rodríguez Weber Hospital Ángeles Pedregal, México, DF Masculino 25 años, asma desde la infancia, en remisión, consume AINE’s en forma ocasional. Fuma 5 a 10 cigarrillos/día hace unos 10 años (IT 7.5 paq/año) ingiere alcohol de forma social ocasionalmente. Inicia su padecimiento 2 semanas previas con disnea de medianos esfuerzos que progresó a ortopnea y opresión torácica posterior a haber realizado salto de bungee. Urgencias con TA de 70/45 mmHg, FC de 123 lpm, FR de 26 rpm y temperatura de 37.5ºC y SaO2 al aire ambiente de 85%. EF: sin ingurgitación yugular, ruidos cardiacos se encontraban disminuidos de intensidad con adecuado murmullo vesicular, no se integraba síndrome pleuropulmonar. ECG taquicardia sinusal, ondas T invertidas en V5, V6, DI y aVL y alternancia eléctrica. Radiografía: cardiomegalia grado III y “corazón en garrafa” ECO TT separación entre ambas hojas pericárdicas de 2.3 cm, que correspondía a un derrame pericárdico de aproximadamente 1000 mL, con repercusión hemodinámica. Pericardio- centesis, obteniendo 450 mL hemáticos con análisis citológico y citoquímico (leucocitos de 6380 eritrocitos 115,000 con PMN 24% MN 76% proteínas 4.8 g/dL). Unas 96 horas posterior a la misma presenta nuevamente sensación de opresión torácica y disnea, se decide pericardiotomía con ventana pericárdica, con su análisis patológico mostró pericarditis crónica con hiperplasia linfoide nodular y aguda fibrinosa moderada con hemorragia reciente y antigua. Sin la presencia de granulomas o infección. El salto de bungee es una actividad que cada vez toma mayor popularidad. En algunos estudios se ha reportado que hasta el 42% de los participantes reportan algún malestar médico posterior al salto, siendo las más frecuentes cefalea, visión borrosa, mareo, parestesias en miembros pélvicos, dolor lumbar, dolor torácico y dolor en las extremidades. Las lesiones penetrantes y no penetrantes de tórax se pueden asociar a hemopericardio y tamponade cardiaco que por lo general ocurre desde algunas horas posteriores a la lesión hasta días. Las lesiones por bungee son producidas por caída libre y mecanismos de aceleración y desaceleración reversa. Las fuerzas gravitacionales efectivas sobre el organismo que resultan de este deporte, se calculan en 2.5 a 3.0 g en promedio, llegando en ocasiones hasta 8 g. En este caso se identifica S3 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México como único factor de riesgo de importancia para el desarrollo de un derrame pericárdico hemorrágico el antecedente del salto de bungee. Disfunción microvascular coronaria JO Duarte Flores, JN López Taboada, DM Dueñas Tamayo, T Velázquez Gaspar, JR García Díaz Servicio de Medicina Interna, Hospital General de Zona 48, Instituto Mexicano del Seguro Social, México, DF Introducción: la disfunción microvascular coronaria es definida por una reserva de flujo coronaria limitada, con o sin disfunción endotelial coronaria caracterizando por un dolor torácico persistente y enfermedad arterial coronaria no obstructiva. Presentamos el caso de un paciente de 23 años. Objetivo: determinar causas de cardiopatía isquémica en pacientes jóvenes. Descripción: masculino de 23 años, sin antecedente de crónico degenerativo. Tabaquismo y toxicomanías negadas. Inicia su padecimiento al presentar en reposo dolor torácico opresivo intensidad 9/10 con irradiación a extremidad superior izquierda, adormecimiento de varias horas de duración, al día siguiente misma sintomatología acompañado de nauseas, acude a Urgencias Hospital de segundo nivel. A la exploración física signos vitales S4 normales. Campos pulmonares sin alteraciones. Ruidos cardiacos rítmicos, adecuado tono e intensidad, desdoblamiento del primer ruido cardiaco en foco pulmonar. Resto de la exploración sin alteraciones. Se evidencia elevación del ST en cara inferior, estudios de laboratorio electrolitos séricos normales, DHL 408 U/L, CK 1303 U/L, CKMB 178 U/L, colesterol total 109 mg/dL, HDL 21 mg/dL. Se diagnostica IAM con elevación del ST en cara inferior sin terapia de reperfusión debido a tiempo de evolución, TIMI 1, GRACE 73, KK1. Recibe manejo antiisquémico óptimo, sin presentar nuevo episodio de angina. Se realiza ecocardiograma que reporta zona discinética sugestiva de Infarto del Miocardio reciente en cara inferior con FEVI 55%. Se realizar prueba de esfuerzo con positividad para isquemia. Se envía a tercer nivel para cateterismo cardiaco, el cual reporta ausencia de lesiones ateroescleróticas con presencia de flujo lento, se diagnostica disfunción microvascular coronaria. Dos meses posteriores se realiza ecocardiograma de control con FEVI conservada y zona hiperrefringente secundaria a zona de infarto previa. Comentario: los factores de riesgo no tradicionales para cardiopatía isquémica no se han estudiado de manera completa y aún existen diversas incógnitas. Actualmente, se continúa en estudios sobre el entendimiento de la disfunción microvascular coronaria. Conclusión: el infarto agudo al miocardio en paciente joven corresponde a un 5% de los casos. Casi el 12% de los casos tienen coronarias normales. La disfunción microvascular coronaria se encuentra dentro de las causas de enfermedad arterial coronaria no obstructiva. Aneurisma gigante de la arteria coronaria derecha en un paciente con tuberculosis ganglionar Luis Alfonso Marroquin Dond ay, 1 , 2 A l e j a n d r o R i c a l d e Alcocer,1,2 Jaime Galindo Uribe, 2 Zuilma Yurith Vázquez Ortiz1,2 1 Residente de Medicina Interna, Centro Médico ABC, México, DF 2 Instituto Nacional de Ciencia Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, México, DF Paciente femenina de 74 años de edad con antecedente de hipertensión arterial sistémica, dislipidemia y tuberculosis ganglionar y renal (tratamiento completo), se presentó a consulta, 5 años previo a su ingreso, con molestia torácica (no dolor) relacionada al ejercicio, fatiga y un electrocardiograma normal, en esa ocasión se diagnóstico enfermedad por reflujo gastroesofágico y recibió tratamiento. La paciente continuó con molestia torácica intermitente por los siguientes 3 años, hasta abril 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna 2010 donde su sintomatología se exacerbó, agregándose disnea de pequeños esfuerzos y lipotimia durante el ejercicio. El electrocardiograma mostró bradicardia sinusal (42 lpm), y un Holter con extrasistolia auricular y ventricular frecuente además de episodios de taquicardia supraventricular. Debido a la sospecha de cardiopatía isquémica, se realizó un ecocardiograma transtorácico de estrés con dobutamina, el cual demostró isquemia severa de la pared inferior además de una imagen compatible con una masa que comprimía las cavidades derechas del corazón. Para detallar con precisión la imagen observada, se realizó una resonancia magnética cardiaca que mostró un aneurisma gigante (64 x 54 mm) dependiente de la arteria coronaria derecha proximal, además de adenopatías mediastinales de etiología tuberculosa. La coronariografía confirmó el diagnóstico e indicó la necesidad de tratamiento quirúrgico. Se propuso tratamiento quirúrgico pero la paciente lo rechazó. Por persistencia de arritmias, la paciente requirió la colocación de un marcapasos unicameral en modo VVI. En enero 2012, la paciente se presentó en urgencias con un infarto agudo al miocardio sin elevación del ST, se realizó nueva coronariografía que mostró el hallazgo ya conocido. Se ofreció nuevamente tratamiento quirúrgico, el cual fue acepta- do. Un nuevo ecocardiograma transtorácico mostró crecimiento del aneurisma además de insuficiencia cardiaca sistólica del ventrículo derecho. Se realizó cirugía de by-pass coronario y exclusión aneurismática de la arteria coronaria derecha con éxito. El cirujano reportó la presencia de caseum en el interior del aneurisma, aunque la patología fue negativa para tuberculosis. Este caso ilustra un hallazgo inusual como causa de cardiopatía isquémica y síndrome coronario agudo, estudiado mediante análisis cardiovascular multi-imagen, en el escenario de un paciente con tuberculosis extra-pulmonar, como factor inflamatorio local para el desarrollo de un aneurisma coronario gigante. Pentalogía de Fallot en mujer de 36 años, nunca intervenida quirúrgicamente Mario Alexander López Cauich, Luis Alberto Pérez Ortiz, Oscar Faibre Alvárez, Alejandro Quintín Barrat Hernández CMN Adolfo Ruiz Cortines, IMSS, Veracruz. Medicina Interna, Puerto de Veracruz, Veracruz Reporte de caso: la pentalogía de Fallot consta de cuatro alteraciones (tetrallogía de Fallot: hipertrofia del ventrículo derecho, obstrucción del tracto de salida del ventrículo derecho, comunicación interventricular y cabalgamiento aórtico) más comunicación interauricular. Descrito en 1888, por Etienne Fallot. Femenino de 41 años, con Antecedentes: tetrallogía de Fallot a los 7 años, estudiada por disnea y cianosis periférica, al correr. Se protocolizó esta vez por disnea al caminar 100 m. Con ecocardiograma en mayo de 2012 concluyendo tetralogía de Fallot. Fue manejada como tretalogía de Fallot, se agregó digoxina 0.125 mg al día. Al no haber mejoría se envió al CMN Adolfo de Veracruz, se le realizó estudios de laboratorio prequirúrgicos: Enero de 2013: hemoglobina: 16.10 g/dL, hematocrito: 53.2%. A la exploración física: acropaquia marcada, disnea moderada, cianosis periférica, soplo en barra holosistólico aórtico, con ingurgitación yugular grado I. En febrero de 2013 se diagnostica por cateterismo cardiaco pentalogía de Fallot, con hallazgos: comunicación interventricular sub-aórtica, estenosis pulmonar mixta infundibular y valvular severa, arco aórtico derecho y ascendente muy dilatada, comunicación interatrial amplia, hipertrofia y dilatación del ventrículo derecho. Presiones: TAPSE: 24/15/19, aorta: 144/80/105, ventrículo derecho: 157/14, ventrículo izquierdo: 155/15, gradiente transpulmonar: 131 mmHg. Gasometría arterial prequirúrgica: SO2: 76%, pCO2: 55 mmHg, pO2:46 mmHg. Postquirúrgica: pCO2: 40 mmHg, pO2: 76 mmHg, SO2: 94%, FiO 21%. Se realiza cirugía, con hallaz- S5 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México gos y procedimientos: defecto interventricular de 20 mm, estenosis valvular pulmonar e infundibular severas, defecto aproximadamente 9 mm. Se cierra comunicación interventricular con parche doble Vellour, se cierra parcialmente comunicación interauricular. Paciente sale de cirugía permanece en unidad de cuidados coronarios 48 horas sin complicaciones agudas. La importancia de este padecimiento es que es rara, la mayoría de los pacientes viven operados desde la infancia, en promedio de 20 a 30 años, en cirugías sin complicaciones. En este caso la paciente sobrevivió sin cirugías hasta los 36 años, sin causa conocida, la sobrevivencia la paciente, probablemente se debió a que las alteraciones no eran tan severas en la infancia. Amiloidosis cardiaca. Reporte de un caso y revisión de la literatura Ivonne Samantha García López,1 Rocío Mendoza Chávez,1 Ricardo Reyes Parra,2 Leticia Lira Rivera, 1 Jorge Mendoza Balanzario1 1 Hospital de Especialidades Belisario Domínguez México, DF 2 Cardiología, Hospital Central Sur de Alta Especialidad, Pemex, México, DF Introducción: la amiloidosis es una enfermedad de etiología desconocida que ataca a la población adulta senil en alrededor de 8 por millón de S6 habitantes/año. Está causada por el depósito de material proteináceo insoluble, la sustancia amiloide, en el intersticio del corazón. Las causas de la formación y depósito de amiloide no han sido aún dilucidadas. Descripción del caso: masculino de 39 años, antecedente de padre, abuelo y tío paterno con miocardiopatía hipertrófica. A los 27 años se diagnosticó hipertensión arterial. A los 28 años se determinó miocardiopatía hipertrófica asimétrica (MHA) sin arritmias cardiacas, trastornos de la conducción o isquemia. 10 años después inició con disnea, se realizó estudio Holter, que reportó fibrilación auricular (FA) y MHA, el ecocardiograma reportó función sistólica del ventrículo izquierdo deprimida, hipocinesia global, hiperrefringencia del ventrículo izquierdo que sugería miocardiopatía infiltrativa, dilatación biauricular, insuficiencia mitral severa. Se realizó resonancia magnética que evidenció MHA no obstructiva del ventrículo izquierdo, de la porción media y apical del ventrículo derecho, fibrosis extensa del ventrículo izquierdo. Cursó con síncope en 3 ocasiones. 2 meses después se realizó biopsia endomiocárdica mediante cateterismo, reportando a la tinción con rojo Congo depósitos de material amiloide. Se realizó biopsia de tejido subcutáneo periumbilical, de médula ósea, pulmonar y renal negativas a infiltración. Se rea- lizo estudio molecular para gen TTR en el padre y el paciente, descartando mutaciones en éste de la forma autosómica. Se inició dexametasona, anticoagulante, inhibidor de enzima convertidora de angiotensina, diurético de asa, mostrando mejoría de su clase funcional. Discusión y Conclusiones: es una enfermedad poco frecuente, por lo que no se plantea como primer diagnóstico, el promedio de edad de presentación es de 60 años, la presentación de amiloidosis cardiaca es infrecuente antes de los 40 años y en este caso nuestro paciente tenía 39 años, fuera de los rangos de edad mencionados, sin embargo los síntomas y datos aportados por gabinete apoyaron la sospecha diagnóstica que se corroboró por estudio histopatológico, teniendo en cuenta que el tiempo transcurrido entre la aparición de los síntomas y el diagnóstico repercute claramente en el grado de compromiso sistémico y en el pronóstico de sobrevida de los pacientes. Síndrome de Eisenmenger y embarazo. A propósito de dos casos María del Rosario Estrada Falcón, Rusvel Rincón Pozo Servicio de Medicina Interna, Hospital Regional Dr. Rafael Pascasio Gamboa, SSA, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Introducción: el síndrome de Eisenmenger se define como 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna una enfermedad vascular pulmonar de tipo obstructivo, que se desarrolla a partir de la existencia previa de una comunicación entre la circulación sistémica y pulmonar. Su pronóstico es pobre, resultando en deterioro progresivo de la clase funcional y muerte. Presentamos el caso de 2 pacientes con este síndrome, secundario a CIA y aurícula única. Descripción del caso: caso 1: mujer de 25 años de edad, ingresa a nuestra institución con embarazo de 34 sdg, sin control prenatal, portadora de cardiopatía congénita del tipo CIA, diagnosticada en este internamiento, tipo ostium secundum amplia, con flujo bidireccional, PSAP de 92 mmHg. Con sO2 88% al aire ambiente, clase funcional III de la NYHA. Se decide interrupción de embarazo vía abdominal a la semana 35 del embrazo. Caso 2: mujer de 21 años de edad, portadora de cardiopatía congénita tipo aurícula única con PSAP de 114 mmHg, con sO2 84% al aire ambiente, clase funcional III de la NYHA, sin seguimiento médico desde los 8 años de edad. Resolución de embarazo via abdominal, por restricción importante del crecimiento intrauterino secundario a hipoxia crónica a las 33sdg. Comentarios: ambas pacientes llegaron al tercer trimestre del embarazo, está descrito que la combinación de hipertensión pulmonar y embarazo, tienen una mortalidad de hasta 50%. Los cambios cardiovas- culares como hipervolemia y disminución de la resistencia vascular periférica, provocan que la hipertensión pulmonar sea pobremente tolerada por la embarazada con Eisenmenger. En esta serie clínica no hubo muertes maternas, los riesgos perinatales correspondieron a los propios de la prematurez y restricción de crecimiento intrauterino. Debido a la severidad de ambos cuadros, ambas pacientes son manejadas con medidas paliativas. Si bien, se ha visto que los prostanoides y antagonistas de receptores de endotelina, han tenido impacto en la mortalidad de estos pacientes, no se tiene accesibilidad a ellos. Conclusiones: presentamos esta pequeña serie, debido a que estos pacientes deben ser abordados de manera multidisciplinaria, en mejora de la calidad de vida, ya que el único tratamiento definitivo en ambas es trasplante cardiopulmonar. Afortunadamente, se ven con menos frecuencia en la etapa adulta, las secuelas de cardiopatías congénitas no corregidas en la infancia, sin embargo por la complejidad de su abordaje y tratamiento representan todo un reto para el clínico. Cardiomiopatía por estrés: reporte de 2 casos Luis Alberto Pérez Ortiz, Mario Alexander López Cauich, Oscar Faibre Álvarez UMAE núm. 14 Adolfo Ruiz Cortines, Veracruz, Ver. La cardiomiopatía por estrés, corazón roto o cardiomiopatía takotsubo. Se caracteriza por disfunción sistólica transitoria en ápice y/o segmentos medios del ventrículo izquierdo, simula infarto de miocardio, en ausencia obstrucción arterial coronaria, desencadenado por enfermedades graves, estrés físico o emocional. 1) masculino de 72 años de edad, ingresa a UCI con diagnóstico de PO LAPE, hepatorrafia, cierre primario de colon por lesión de arma de fuego. Antecedentes: HAS, dislipidemia. Con evolución tórpida en 24 h presentando angor típico, EKG necrosis cara anterior e isquemia subepicárdica cara lateral, TNI 13, CPK 897, CPKMB 52, posteriormente con insuficiencia cardiaca aguda requiriendo ventilación mecánica invasiva; se realizó ECOT con acinesia de segmentos medios de cara anterior, inferior y discinesia apical, FEVI 18%, requirió de inotrópicos, aminas vasoactivas, el cateterismo reportó coronarias izquierdas normales, coronaria derecha dominante sin lesión, ventrículo izquierdo con discinesia apical, ascinesia segmentos medios del septum, con evolución favorable. ECOT 10 días posterior a ingreso con FEVI 75%, contractilidad normal. Se egresa con betabloqueador y antiagregante plaquetario. 2) Masculino de 69 años, antecedente IT 7.8, ingresa a Ingresa a UCI con diagnóstico de IAM CEST; pos- S7 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México terior a riña, presenta angor típico, EKG necrosis de cara inferior, biomarcadores TNI 21,4M CPK 1119, CPKMB 67, recibió nitratos, sin mejoría, presentado FA paroxística e insuficiencia cardiaca aguda, requirió cardioversión farmacológica y eléctrica; cateterismo reportó coronarias izquierda y derecha sin datos de obstrucción, normales, ventrículo izquierdo con acinesia anteroapical e inferior, FEVI 40%, requirió de inotrópicos, con mejoría retirándose en 72 h, ECOT con cardiopatía isquémica con hipocinesia apical del ventrículo izquierdo, con FEVI del 47%. Egresa con betabloqueador, antiagregante, IECA. Por su baja frecuencia, no hay criterios definidos dentro de los sugeridos ambos cumplen con: discinesia o acinesia transitoria apical del ventrículo izquierdo, asociado a evento gatillo, elevación del segmento ST y biomarcadores cardiacos, en ausencia de enfermedad coronaria obstructiva por angiografía. El diagnóstico diferencial con SICA por su similitud es imposible, por lo que esta patología puede ser más frecuente de lo esperado en nuestro medio, y probablemente se encuentran subdiagnosticados. Puente miocárdico con fenómeno de ordeñamiento coronario, como causa de angina inestable Gabriela González Rodríguez, Gabriel Arturo Ramos López, S8 Ayax Nivardo Sobrino Saavedra, Paola Elizabeth Díaz Aceves, María de La Luz Machuca R División de Medicina Interna, Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I Menchaca, Guadalajara, Jalisco, México Se trata de paciente femenino de 42 años de edad previamente sana, sin antecedentes de enfermedades crónico degenerativas, tabaquismo o toxicomanías, sin factores de riesgo cardiovascular, la cual acude al servicio de urgencias por presentar subitamente al reposo dolor precordial opresivo, intenso en escala visual analoga del dolor 10/10, con irradiación a hombro y brazo izquierdo, trasfictivo a espalda, acompañado de palpitaciones y diaforesis profusa, por lo que clinicamente presenta un síndrome coronario agudo, se realiza EKG: en ritmo sinusal, con FC de 100 latidos por minuto, sin desviacion del eje, datos de isquemia o alteraciones en la conducción eléctrica, con enzimas cardiacas y triponina I negativas. Se inicia manejo antisquémico, con presencia de periodos de angina intermitentes sin cambios electrocardiograficos, Por lo anterior se realiza estudio angiográfico que comprueba una compresión de la arteria descendente anterior como causa del síndrome isquémico Agudo. Se da manejo medico con posibilidad de referirse a revascularización miocárdica en caso de recurrencia clínica. Según series angiográficas la incidencia del fenómeno es de 0.6 a 4% , siendo, sin embargo, la incidencia de puentes miocárdicos en estudios necrópsicos dirigidos, de hasta un 55-85% están constituidos por haces de fibras musculares que recubren un trayecto variable de una arteria coronaria epicárdica, cursando en muchos casos de manera asintomático u originan síntomas debido a síndromes isquémicos coronarios agudos como en el caso de la paciente , Su diagnóstico se realiza in-vivo por estudio angiográfico, al comprobarse una compresión sistólica de una arteria coronaria que desaparece durante la sístole, fenómeno denominado de Milking u “ordenamiento”. Hipopituitarismo como manifest ación de aneurisma cerebral. Reporte de un caso CE Garnica Camacho,1 F Gutiérrez Manjarrez,2 A Ornelas3 1 Residente de medicina interna 2 Medicina Interna, neurología y neurofisiología 3 Medicina Interna Hospital General Tijuana, ISESALUD, Tijuana, Baja California Introducción: el hipopituitarismo es la incapacidad de la glándula pituitaria para liberar las hormonas necesarias para la homeostasis. Es causado en dos terceras partes por un tumor pituitario. Entre las restantes, 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna los aneurismas cerebrales son causas raras. Se describe el caso de una mujer con hipopituitarismo asociado a aneurisma cerebral como etiología. Caso clínico: mujer de 40 años de edad, previamente sana, sin antecedentes de importancia. Desde hace 7 años presenta amenorrea, aumento de peso, polidipsia y poliuria. A su valoración destacaba deshidratación y galactorrea. Sodio 159 meq/L, densidad urinaria menor a 1.005, TSH 0.08, T4L 1.04, prolactina, LH y FSH normales. Se realiza TC de cráneo simple normal. Inició levotiroxina 100 mcg y desmopresina 178 mg. En la actualidad, acude a Urgencias por cuadro de 4 semanas de somnolencia, cefalea holocraneana, poliuria, y deshidratación. Reportan sodio 173 meq/L, potasio 2.5 meq/L. TC contrastada de cerebro donde se observa hiperdensidad en espacio interpeduncular. Se inician soluciones hipotónicas y desmopresina cada 8 horas con mejoría clínica gradual. Se complementa estudio con angiotomografía cerebal reportando un aneurisma de 145 mm X 136 mm en el espacio interpeduncular en mesencéfalo, dependiente de la bifurcación de la arteria basilar con las cerebrales posteriores. Comentario: causas de hipopituitarismo se atribuyen a tumores pituitarios, extrapituitarios, trauma, enfermedades infiltrativas, infecciosas, genéticas y vasculares. Dentro de estas últimas, los aneurismas cerebrales corresponden al 0.17%. Su mecanismo es por interrupción de la liberación de hormonas hipotalámicas e hipofisiarias. Los aneurismas pueden simular tumores pituitarios, al manifestar hipopituitarismo y generar compresión, traduciéndose en afección visual y síndromes neurológicos. Así, distinguir entre estas dos entidades es esencial para dirigir un tratamiento específico. En el tratamiento, la reposición hormonal es fundamental, sin embargo, la cirugía es el tratamiento primario. Su objetivo es minimizar el riesgo de ruptura aneurismática y la restauración hormonal. Neoplasia endocrina múltiple tipo 2 A. Presentación de un caso Hugo Alberto Arellano Sotelo, Erica García Valadés, Arturo Delgado Pesero, Javier Alan Domínguez Castillo, Nallely Sandoval García UMAE núm. 1, Hospital de Especialidad, CMN Bajío, IMSS, León, Guanajuato Introducción: la neoplasia endocrina múltiple tipo 2 es un síndrome raro con forma hereditaria autosómica dominante con una prevalencia estimada de 1/30,000 en la población general. Se ha clasificado dentro de 3 variantes: NEM2A en un 55%, carcinoma medular familiar de tiroides en 35% y NEM 2B en un 10%. El diagnóstico de NEM2A se basa en presencia de dos o más tumores endócrinos específicos (carcinoma medular de tiroides, feocromocitoma o adenoma/ hiperplasia de paratiroides) en un individuo. Las variantes son causadas por mutaciones en el protooncogén RET y probablemente una mutación de novo en 5% se observa en NEM2A. Descripción del caso: paciente femenina de 23 años de edad, con carga genética para hipertiroidismo, padre con tumor suprarrenal de origen desconocido. Inicia cuadro clínico con crisis de ansiedad, palpitaciones, cefalea holocraneana que aumenta con esfuerzos y maniobra de Valsalva. En noviembre de 2011 se detecta quiste renal derecho de 9 cm por TAC, así como tumor en glándula suprarrenal izquierda de 3cm de diámetro, heterogéneo con datos de necrosis, concluyendo diagnóstico de feocromocitoma. Metanefrinas totales en orina de 24 horas 10,118 mcg. Metanefrinas totales en plasma 5053pg/ml. Tratada con suprarrenalectomía el 21/12/2011. Diagnóstico histopatológico: paraganglioma maligno. Hallazgo de tumoración suprarrenal derecha. Manejada con metoprolol y prazocina. En 17/02/2012 se realiza diagnóstico de aumento de actividad metabólica de glándula adrenal derecha que sugiere tumor residual. Glándula tiroides con actividad hipermetabólica en lóbulo de- S9 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México recho, sugerente de neoplasia primaria a este nivel por medio de PET/CT. Tratamiento establecido con suprarrenalectomía y tiroidectomía total con disección radical de cuello bilateral. Comentarios: La NEM 2 A se hereda de forma autosómica dominante. Es la variante más común de las NEM 2. Se requiere de diagnóstico de 2 tumores endócrinos en un individuo para llegar a su diagnóstico. No existe una prueba de escrutinio bien establecida para realizar el diagnóstico de esta patología, aunque se intentó establecer la prueba provocativa de liberación de calcitonina como diagnóstico precoz en familiares de pacientes con diagnóstico de NEM 2 A. Conclusiones: a la paciente se le realiza el diagnóstico de NEM 2 A por presentar dos tumores endocrinos; entre ellos cáncer tiroideo y feocromocitoma. Se establece tratamiento quirúrgico con resección de ambos tumores. Parálisis hipocalémica secundaria a enfermedad de Graves Sugely Fonseca Martínez, A Suárez Zaizar, J Carrizales Luna, M Herrera Pérez, M Sánchez Ávila, V Sánchez Nava TEC Salud, Hospital San José, Unidad de Cuidados Intensivos del Adulto, Monterrey, Nuevo León Introducción: la parálisis periódica tirotóxica es una complicación grave y potencial- S10 mente letal del hipertiroidismo caracterizada por un inicio súbito de debilidad muscular acompañada de hipocalemia, ocasionada por el desplazamiento intracelular de potasio, puede acompañarse de hipofosfatemia e hipomagnesemia. Caso clínico: paciente masculino de 42 años sin antecedentes de importancia que presentó episodios súbitos de paresias en extremidades inferiores de intensidad variable que resolvían de manera espontánea después de algunas horas. En el último episodio se presentó con cuadriplejia, disnea y disfagia asociadas a la presencia de hipocalemia, K+1.7mEq/L, e hipofosfatemia, PO4 <0.7 mEq/L. Fuerza muscular 1/5, reflejos osteotendinosos 0/5 en las 4 extremidades. Se realiza un perfil tiroideo en donde se reporta TSH menor de .01 UI/ mL, T4 libre 2.69 ng/dL, T3 3.09 ng/dL. Al interrogatorio el paciente refirió síntomas de pérdida de peso de 7kg en un mes, insomnio, temblor de manos, polidipsia y poliuria. Se solicitaron anticuerpos anti-peroxidasa con resultado positivo, inmunoglobulina estimulante de la tiroides con resultado negativo. En la gammagrafía tiroidea con tecnecio-99 se reportó: glándula tiroides aumentada en tamaño 43 g, con captación tiroidea heterogénea del 4.8% sugestivo de bocio tirotóxico. Se inició tratamiento con tiamazol y reposición de potasio intravenoso. El paciente presento una recuperación inmediata con mejoría de la fuerza muscular en extremidades (fuerza muscular 5/5), manteniendo niveles de potasio y fosfato dentro de parámetros normales. Comentarios: en el caso presentado los datos clínicos de tirotoxicosis se encontraron en el interrogatorio por aparatos y sistemas, la presencia de paresias y la evolución a parálisis fue el síntoma principal presentado por el paciente. Aunque la parálisis hipocalémica como complicación de la tirotoxicosis se describe con mayor frecuencia en países asiáticos, su presencia en caucásicos, afroamericanos e hispanos se ha incrementado en los últimos años. Conclusiones: la parálisis periódica tirotóxica es un diagnostico a considerar en el contexto de parálisis de inicio súbito en pacientes jóvenes del sexo masculino ya que el manejo correcto de estos cuadros puede prevenir complicaciones cardiopulmonares graves. La prevención de las recurrencias se lleva a acabo manteniendo el estado eutiroideo y evitando factores precipitantes (ingesta de carbohidratos, alcohol, sal). Insulinoma: reporte de caso José Miguel Álvarez Blanco, Raúl Eugenio Valdés Galván, Mireya Citlalli Pérez Guzmán, Héctor Montiel Falcón, Joaquín Gerardo Joya Galeana, Javier Macías Centro Médico ABC, México, DF 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna Presentamos el caso de paciente femenina de 75 años, quien es llevada a nuestro hospital tras ser encontrada inconsciente en su domicilio. Durante su traslado se documentó glicemia capilar de 17 mg/dL y recuperó el estado de consciencia tras administración de dextrosa intravenosa. Al interrogatorio la paciente negó ser diabética o tomar medicamentos hipoglucemiantes. Refirió tener el diagnóstico de hipoglucemia recurrente desde hace 20 años en un hospital estadounidense, sin una etiología específica, y con manejo de dieta en quintos, con lo que se había mantenido asintomática. Los dos días previos a su ingreso presentó cuadro de gastroenteritis severa asociada a fatiga severa, con incapacidad para levantarse de la cama, sin ingesta de alimentos por al menos doce horas, sin poder recordar lo acontecido la noche previa a su ingreso. Negó fiebre o consumo de alcohol en altas cantidades. A su ingreso no volvió a presentar síntomas de gastroenteritis. Se decidió mantener en ayuno a la paciente durante la primera noche de su ingreso con el objetivo de documentar nuevo episodio de hipoglucemia. Durante su ingreso se documentó glucosa central en 37 mg/dL sin síntomas, además de niveles de insulina 7.3 µUI/mL, péptido C plasmático 2.04 ng/mL, proinsulina 19.9 pmol/L, IGF-II 184 ng/ mL, beta-hidroxibutirato 0.06 nmol/L. Con dichos resultados se realizó el diagnóstico de hiperinsulinismo endógeno. Se decidió realizar ultrasonido endoscópico en donde se visualizó masa hipoecoica de 10 X 5mm en cuerpo de páncreas. Se realizó enucleación laparoscópica de masa pancreática de 0.9 cm en su eje mayor, que estudio histopatológico se documentó una neoplasia neuroendocrina grado 1 con positividad por inmunohistoquímica a insulina. Los insulinomas tienen una incidencia de 3 casos por millón de personas-año. Representan la causa más frecuente de hiperinsulismo endógeno. Su diagnóstico requiere la exclusión de otras causas de hipoglucemia, incluyendo el consumo de alcohol, enfermedad infecciosa grave, insuficiencia hepática, renal o cardiaca, además de excluir diabetes mellitus o el uso de hipoglucemiantes orales, al tiempo que se demuestran concentraciones anormales de insulina y péptido C en presencia de hipoglucemia. Sólo así se realizará estudio de imagen y posteriormente se realizará el manejo quirúrgico, que suele ser curativo. Rabdomiólisis asociado a hipotiroidismo Laura Patricia Whittall García, Leidy Jineth Díaz Villar, Blanca María Castillo Morfín, Eduardo Martínez Hernández, Diana Castellanos Rodríguez Medicina Interna, Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, México, DF El músculo esquelético es un órgano blanco de los trastornos tiroideos, alrededor de 79% de los paciente con hipotiroidosmo tiene síntomas neuromusculares, las manifestaciones más frecuentes son mialgias, debilidad muscular proximal y reflejos osteotendinosos hipoactivos, la rabdomiólisis es infrecuente y se asocia a varios meses de deficiencia hormonal. Paciente masculino de 49 años de edad con etilismo positivo desde los 15 años a la fecha con consumo de 150 g/sem, tabaquismo con IT 30. Niega enfermedades crónicas. Antecedente de tiroidectomía total con disección ampliada de cuello en agosto del 2013 por carcinoma papilar de tiroides de alto riesgo MACIS 7 estadio III, TNM estadio IV A, sin sustitución hormonal posterior. Inició un mes previo a su ingreso, con parestesias en extremidades, mialgias, astenia y adinamia, las cuales incrementaron hasta provocar postración por debilidad generalizada por lo que acude a urgencias. A la exploración física se encuentra paciente alerta, con mucosas deshidratadas, piel áspera seca, cuello con cicatriz quirúrgica, tórax normal, abdomen globoso a expensas de panículo adiposo, no viseralomegalias, extremidades con dolor a la palpación de musculatura de cintura escapular y pélvica con fuerza 3/5 proximal y 4/5 distal, sensibilidad preserva- S11 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México da. Durante su estancia se encuentra desequilibrio hidroelectrolítico caracterizado por hipocalcemia y elevación de azoados con creatinina de 1.3, perfil tiroideo con TSH de 100, T4 libre 0.26, T3 libre 1.99 y enzimas musculares con CPK de 27,000. Con evolución tórpida, anuria, elevación de creatinina a 9, requiriendo terapia de sustitución renal, cursando con neumonía nosocomial que requirió manejo en terapia intensiva con manejo avanzado de la vía aérea, dado de alta tras 31 días de estancia intrahospitalaria con sustitución de hormonas tiroideas y corrección de lesión renal, al alta creatinina de 0.9, CPK de 1265. El paciente cursó con con rabdomiólisis secundaria a hipotiroidosmo grave, lo que lo llevó a lesión renal aguda AKIN con necesidad de terapia de sustitución renal. El caso muestra la importancia del reconocimiento del hipotiroidismo como causa de síntomas neuromusculares. La miopatía por hipotiroidismo tiene evolución favorable una vez iniciada la terapia de remplazo hormonal, sin embargo hasta el 30% de los pacientes pueden persistir con síntomas residuales hasta 1 año de controlado el cuadro. Hipercalcemia secundaria a enfermedad granulomatosa: reporte de un caso Angélica Juárez López, Iván Darío Hernández Erazo, Janeth S12 Realpe Díaz, Nadia Alejandra Gandarilla Martínez, Jazmín Teresa Pozos López Hospital General Dr. Manuel Gea González, Servicio de medicina interna, México, DF La hipercalcemia es un trastorno relativamente común. Determinar la etiología permite distinguir entre tratamiento quirúrgico y médico, relacionado con el pronóstico. Hay causas poco frecuentes, como el secundario a enfermedades granulomatosas. Masculino de 63 años, originario de estado de Guerrero, agricultor. Antecedentes de tabaquismo y etilismo. Lepra lepromatosa desde 2011, tratada con dapsona, rifampicina y clofazimina; Diabetes mellitus tipo 2 e Hipertensión arterial sistémica diagnosticadas en 1998; hipertrofia prostática benigna con diagnóstico en 2011. Dengue en enero/2013 resuelto de manera conservadora; pérdida ponderal involuntaria de 10kg en 1 mes. Inició febrero/2013 con cefalea, astenia, adinamia, edema de miembros pélvicos y torácicos, evolucionó a edema facial, suspendió tratamiento contra lepra; se agregó hiporexia. En valoración médica se halló dermatosis generalizada a cara, tórax y extremidades pélvicas por placas infiltradas eritemato-violáceas con bordes activos y disestesias. Laboratorios destacaron hemoglobina 11.2 g/dL, creatinina 1.63 mg/ dL, albúmina 2.9 mg/dL, fós- foro 4.51 mg/dL, calcio sérico 14.4 mg/dL (corregido 15.2 mg/dL.) Se solicitó PTH: 2 y 4.7 pg/mL (12-88 pg/mL). Se solicitó de manera externa 25 hidroxivitamina D y 1,25 dihidroxivitamina D. Sospechando malignidad como causa frecuente, se realizó estudio para cáncer esofágico, pulmonar, renal, linfoma y mieloma múltiple, siendo negativos. Niveles de 25 hidroxivitamina D y 1.25 dihidroxivitamina D con cifras de 10.5 ng/dL (5-50.8 ng/mL) y 105 pg/mL (18-72 pg/mL) respectivamente. Se diagnosticó hipercalcemia secundaria a enfermedad granulomatosa. El paciente recibió tratamiento de soporte con hidratación intensiva, diuréticos de asa y esteroides, se reanudó tratamiento para lepra, con mejoría y resolución de síntomas. La hipercalcemia secundaria a enfermedad granulomatosa ocupa, junto con otros diagnósticos diferenciales, menos del 10% de los casos. La sarcoidosis y tuberculosis se reportan en mayor cantidad, siendo los menos los relacionados con lepra. La fisiopatología se cree se debe a la presencia de alfa1 hidroxilasa en células del granuloma, incrementando la conversión de 25 hidroxivitamina D a 1,25 dihidroxivitamina D. El tratamiento es soporte y tratar la causa subyacente. Hipoglucemia como manifestación de hipocortisolismo y silla turca vacía 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna Rocío Morales Delgado,1 Azucena Zapata Rivera, 2 Karla Victoria Rodríguez Velver,2 Dionicio Galarza Delgado1 1 Departamento de Medicina Interna 2 Servicio de Endocrinología Hospital Universitario José Eleuterio González, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, Nuevo León, México Introducción: la hipoglucemia se define por la reducción en el nivel de la glucosa sanguínea capaz de inducir síntomas debido a la estimulación del sistema nervioso autónomo o a la disfunción del sistema nervioso central. Es un síndrome clínico multifactorial. Tiene varias causas relacionadas con el aumento en la utilización periférica, falla en la síntesis o secreción de hormonas contra reguladoras y disminución de producción hepática. Descripción del caso: femenino de 78 años de edad con antecedente de diabetes mellitus tipo 2 desde hace 2 años en tratamiento con metformina. Dentro de sus antecedentes gineco-obstétricos se encuentran 11 gestas, 11 partos, éste último con sangrado abundante que requirió transfusión sanguínea, posterior a esto no tuvo lactancia y ya no tuvo menstruaciones. Refiere cuadro clínico de 2 meses de evolución caracterizado por cefalea intensa síncope y crisis convulsivas, motivo por el cual estuvo hospitalizada en cinco ocasiones. Fue estudiada con punción lumbar, Resonancia magnética de cerebro, todo normal. En uno de sus internamientos se documentó hipoglucemia de 27 y tríada de Whipple mejorando los síntomas al revertir la hipoglucemia, posteriormente acude nuevamente a urgencias por crisis convulsiva y se documenta hipoglucemia de 34. A la EF neurológicamente íntegra, orientada, coloración adecuada de tegumentos, no facies característica, mucosa oral bien hidratada, no datos de hiperpigmentación, cuello cilíndrico sin adenopatías, glándula tiroides no palpable, tórax bien aereado no ruidos agregados, ruidos cardiacos sin soplos, abdomen blando, depresible, peristalsis normal, no masas, no adenopatías, extremidades sin edema, pulsos normales. Se realizó péptido C cuyo resultado fue de 0.9 ng/ mL (valor normal de 1.1 a 4.4 ng/mL), cortisol sérico con valor de 3.3 ug/dL, GH con valor de 0.55, insulina valor 9 (corte de 0-30), TSH de 3.41, T4L 1.18, estimulación cortrosyn basal de 3.2, a los 30 min de 5.9, a los 60 min de 3.8 mcg/dL, FSH 73, LH 32.5, E2 < 5, prolactina 9.34. Se analizó la resonancia magnética previamente tomada a nivel de hipófisis encontrando aracnoidocele grado III más silla turca vacía. Se inició tratamiento con prednisona 5 mg en am y 2.5 mg en pm. Comentarios: en este caso se hizo abordaje para hipoglucemia tomando en cuenta las causas más frecuentes. Conclusiones: se llegó al diagnóstico de hipocortisolismo secundario a silla turca vacía en una paciente mayor de edad con hipoglucemia. Hipertensión arterial pulmonar, pancitopenia y colestasis intrahepática: manifestaciones atípicas de la enfermedad de Graves Luisa Geraldine Villanueva Rodríguez, Raúl Rivera Moscoso, Francisco Gómez Pérez Departamento de Endocrinología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, México, DF Introducción: la enfermedad de Graves es la principal causa de hipertiroidismo. Existen manifestaciones atípicas de esta entidad, la falta de su conocimiento puede retrasar el diagnóstico. Descripción del caso: femenino de 30 años, sin antecedentes médicos de importancia. En mayo 2012 presentó ictericia, dolor en hipocondrio derecho, pérdida de peso, edema de extremidades inferiores y fiebre. T/A: 100/60, FC: 106 lpm, FR: 20 rpm, peso: 39 kg, temperatura: 38.4ºC. Ictericia escleral y exoftalmus. Tiroides aumentada de tamaño, blanda, no dolorosa. Hepatomegalia. Edema de miembros inferiores. Anemia normocítica normocrómica (Hb 11.4 g/dL, VGM 87.7 fL, HCM 30.2 pg), leucopenia (leucocitos 3.9) y trombocitopenia (plaquetas 87), S13 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México BT 30.68, BD 21.58, BI 9.1, ALT 60, AST 85, FA 175, albúmina 2.5, GGT 70 e INR 1.49. Frotis de sangre periférica y perfil de hierro compatibles con anemia por enfermedad crónica. PFT: (T captación 51.2 %, T3 total 2.67 nmol/L, T4 total 265.76 nmol/L, TSH 0.02) anticuerpos antitiroideos positivos. USG de H y VB: alteración del la ecotextura hepática, incremento de la velocidad del flujo en la porta y arteria hepática. Perfil de hepatitis viral, Perfil de hepatitis autoinmune: negativo. Biopsia hepática: colestasis intracanalicular e intracelular. USG tiroides: Incremento de dimensiones y vascularidad. Ecocardiograma: HAP moderada. PSAP en 55 mmHg. Función sistólica normal. Recibió tratamiento con tapazol presentando resolución del cuadro clínico. Comentarios y Conclusiones: nuestra paciente tenía síndrome colestásico, pancitopenia e HAP como signos atípicos de Graves. La anemia suele presentarse en enfermedad de Graves severa, puede acompañarse con pancitopenia y se asemeja a la anemia por enfermedad crónica. La afección hepática puede ir desde alteraciones de las PFH asintomáticas hasta hepatitis franca. El mecanismo de lesión hepática pudiese deberse a hipoxia relativa ó a toxicidad en el tejido hepático de las hormonas tiroideas. Las tionamidas pueden restaurar la PFH al normalizar las PFT. La S14 HAP asociada a hipertiroidismo tiene buen pronóstico. La prevalencia HAP e hipertiroidismo no se ha reportado igual que sus mecanismos patogénicos. Enfermedad poliquística hepática no asociada a enfermedad renal poliquística autosómica dominante JAJ Batún Garrido, E Hernández Núñez, F Olán Servicio de Medicina Interna, Hospital Gustavo A Rovirosa Pérez, Villahermosa, Tabasco Introducción: Bristowe en 1856 describe la asociación entre la enfermedad poliquistica hepática (EPH) y la enfermedad renal poliquística autosómica dominante. En 1950 se propone la EPH como una condición independiente. Tiene una prevalencia < 0.01%, se debe a mutación de los genes PRKCSH y SEC63. Es asintomática en 80% de los casos, los síntomas son causados por compresión de órganos vecinos. El diagnóstico se realiza por USG, TAC y RM. El tratamiento consiste en aspiración percutánea, embolización arterial, fenestración, resección parcial o trasplante hepático. Descripción del caso: femenino 67 años con historia de osteoporosis y quistes hepáticos con seguimiento semestral por USG. Refiere dolor en hombro derecho intenso, súbito, que incrementa con movilización, no relacionado a trauma o actividad física, dolor abdominal en epigastrio, EVA 9/10, urente, irradia a hipocondrio derecho y ambos hombros, diaforesis, palidez, disnea, y dolor retroesternal. Acude a clínica particular, se descarta cardiopatía y se egresa con manejo ambulatorio. Progresan los síntomas, incrementa dolor, disnea y distensión abdominal, por lo que se ingresa. EF dolor a la palpación superficial en mesogastrio e hipocondrio derecho. Labs: leucocitos 10.6 x 103/µL, Hb 12.1 g/dL, Hto 36.1 %, ALT 344 IU/L, LDL 355 IU/L. El control de 12 h con Hb 10.6 g/dL y Hto 31.9%. TAC abdomen con 2 quistes hepáticos hemorrágicos en segmentos Couinaud (VII y VIII de 82x105x92 425 cc; II, III y IV 162x63x113 590 cc, comunicación en segmentos IV y VIII) y 6 quistes pequeños simples. Se realiza drenaje percutáneo de ambos quistes en dos intervenciones con lo que disminuye la sintomatología. Sin presentar datos de sangrado activo y Hb 13.2 g/dL, se decide su egreso y seguimiento por USG en la consulta. Comentario y Conclusiones: se presenta el caso de una paciente con EPH aislada Gigot’s tipo 1, la importancia radica por la baja prevalencia y su complicación hemorrágica. El dolor irradiado en hombro se debe a que los nervios aferentes derivan de los dermatomas C3 a C5. El paciente con EPH pocas veces requiere tratamiento quirúrgico para sus complicaciones, estas se suelen resolver por compresión hepática por el drenaje de 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna los quistes, como se realizo con nuestra paciente. Enfermedad celiaca con biopsia normal. A propósito de un caso José de Jesús Casillas Plascencia, Hugo Alberto Arellano Sotelo, Nallely Sandoval García, Juan Francisco Soto Bañuelos, Erica García Valadés UMAE núm. 1, Hospital de Especialidad, CMN Bajío, IMSS, León, Guanajuato Introducción: la prevalencia de la enfermedad celiaca en una población de adultos sanos varía entre 1 en 100 y 1 en 300 en la mayoría de las regiones del mundo. Descripción del caso: masculino 55 años de edad, laboro como mecánico industrial. Inicio con cuadro clínico 2 años previos con pérdida de peso, conjuntivitis herpética bilateral, con secuelas de amaurosis y parálisis facial derecha, se agrega síndrome diarreico, hasta llegar secundariamente a síndrome consuntivo. Se inicia protocolo con endoscopia alta, reportando candidiasis esofágica, descartándose TORCH, VHC, VHB, VIH, se realiza colonoscopia en dos ocasiones, reportando colitis inespecífica; TAC toracoabdominal, sin evidencia de lesiones, se realiza marcadores tumorales negativos. Presenta deterioro generalizado progresivo, con pérdida de 20 kg. Hace un año pérdida de fuerza y sensibilidad de extremidades inferiores. Se descarta por imagen TB, PCR para TB en sangre negativo. Se realizan ANAs los cuales presentan positividad, complemento bajo, inmunoglobulinas bajas. Reumatología lo cataloga como inmunodeficiencia en estudio con enteropatía perdedora de proteínas. Posteriormente inmunología descarta la inmunodeficiencia primaria. Se realiza exámenes generales, se realiza serie ósea completa encontrando datos de osteopenia, aplanamiento de epífisis, así como pseudofracturas en huesos largos. Niveles de Vit B12 0 pg/mL, ácido fólico 0 ng/dL y vitamina D 4.87 ng/dL y se solicita electromiografía con hallazgos compatibles con polineuropatía sensitiva y motora distal del tipo de degeneración axonal severa y desmielinizante. Se realiza endoscopia de tubo digestivo alto reporta pangastrits crónica de aspecto atrófico, y se envía biopsia de duodeno distal y yeyuno reportando una duodenitis aguda, con actividad leve, con edema y congestión. Niveles de Ac antigliadina IgA 37 UE/ mL, IgG 38 UE/mL, anticuerpos anti- transglutaminasa IgA e IgG negativos, Ac antiendomicio IgA positivos. Confirmándose el diagnostico de enfermedad celiaca. Inició dieta libre de gluten, con mejoría y ganancia ponderal. Comentarios y Conclusión: este caso es importante a dar a conocer debido al atraso del diagnóstico que tuvo el paciente durante 3 años, el cual pudo haberse recortado con el adecuado abordaje de diarrea crónica, además es importante señalar la negatividad de la biopsia de intestino, pero la positividad de los anticuerpos aunado a la gran mejoría con la dieta libre de gluten. Síndrome de Budd-Chiari asociado con carcinoma renal. Reporte de caso Adrián Pérez Toledo, Gabriela Olguín Contreras, Héctor Infante Sierra, Cintya Barajas Toledo, Guadalupe Ferrer Burgos, Carlos Rodríguez Zúñiga Servicio de Medicina, Interna Hospital de Especialidades de la Ciudad de México Dr. Belisario Domínguez, México, DF El síndrome de Budd-Chiari es una enfermedad vascular hepática con obstrucción de venas hepáticas o cava inferior, provocando hipertensión portal. El 75% es debido a hipercoagulabilidad incluyendo invasión tumoral. Cuadro clínico con hepatomegalia, hepatalgia, ascitis, red venosa colateral y aumento de enzimas hepáticas. Diagnóstico por eco Doppler de venas hepáticas o resonancia magnética, con oclusiones venosas y aumento de lóbulo caudado, flebografía en patrón de tela de araña, biopsia con datos de congestión hepática. Tratamiento con anticoagulantes, endoprótesis o derivación porto sistémica intrahepática transyugular y trasplante hepático. Masculino de 61 años, con antecedente de tabaquismo y alcoholismo. S15 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México Inicia padecimiento actual en octubre de 2013 con mal estado general, aumento de perímetro abdominal, edema de miembros pélvicos y pérdida ponderal de 20 Kg en 3 meses. A su ingreso, con disnea de pequeños esfuerzos, ascitis grado III y red venosa colateral, los paraclínicos reportan lesión renal aguda AKIN III, aumento de transaminasas e hiperbilirrubinemia, diagnosticándose Insuficiencia Hepática CHILD C. Se realiza ecografía abdominal evidenciando hepatopatía crónica difusa tipo fibroso, datos de hipertensión portal y hallazgo de imagen ovoidea hiperecoica 25 por 20 milímetros en polo inferior de riñón vascularizado. Se reporta panel viral de Hepatitis B y C negativo, gradiente suero albumina-suero ascitis 1.2. Reporte de patología no concluyente. Antígeno Ca 125 de 121 U/mL (0-35). Tomografía contrastada con parénquima hepático heterogéneo y en lóbulo derecho compromiso venoso suprahepático, tumor renal izquierdo en polo inferior con realce heterogéneo, signos de trombo tumoral con obstrucción mayor de 90 % de vena renal y cava inferior hasta la aurícula derecha. El ultrasonido Doppler reporta obstrucción de vena cava inferior y flujo reverso, trombo de 10mm que protruye a aurícula derecha confirmada por ecocardiograma y resonancia magnética. Diagnosticándose síndrome de Budd-Chiari con S16 clasificación de Neves nivel IV y el tumor renal en clasificación T3b N0 M0. Se inicia tratamiento a base de enoxaparina y se envía a Institución con el servicio de Oncología quirúrgica para normar terapéutica posterior. Este síndrome es una patología rara, siéndolo más su asociación a una neoplasia del tipo carcinoma renal (4-10 %) ya que el 1% se extiende a aurícula. Discernir la etiología de la ascitis sigue representando un reto diagnóstico al internista. Síndrome de Banti G Ordoñez Vázquez, MG López Cruz, G Gómez Ochoa, G Pérez Bustamante, F Vásquez Manuel Servicio de Medicina Interna, Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca La esclerosis hepatoportal (EHP o síndrome de Banti) se caracteriza por hipertensión portal intrahepática presinusoidal asociada a esplenomegalia y anemia en pacientes con un hígado no cirrótico. Masculino de 53 años, APP: alcoholismo intenso, hemorragia de tubo digestivo alto, multitransfundido. Enviado a la consulta externa de hematología, por síndrome anémico y pérdida ponderal de 5 kg en 2 meses. Reporte de BHC: HB 3.5, HTO 13.8, VCM 73, HCM 18.4, leucocitos 16630, neutrófilos 9650, reticulocitos 1.16%, eritroblastos 9%, plaquetas 119000. Se hospitaliza para transfusión de 3 concentrados eritrocitarios y alta posterior. Reingreso 2 meses después por choque hipovolémico secundario a hemorragia de tubo digestivo alto, palidez de piel y tegumentos, abdomen con hepatomegalia, palpación de tumor abdominal en mesogastrio, hipocondrio y flanco izquierdo, pétreo de 25-30 cm. BHC: HB 3, Hto 11.3, VCM 73, HCM 19.24, leucocitos 12320, neutrófilos 8130, plaquetas 114000, dacriocitos, ES, QS y PFH normales, Panendoscopia: varices esofágicas grado II, varices gástricas fúndicas grado I de sarín, gastritis corporal y antral de aspecto atrófico. En USG: hígado aumentado de tamaño en lóbulo derecho 17 cm, vena porta con calibre 16 mm. Bazo horizontalizado, ecogenicidad normal de 20 x 11 cm, resto normal. Conclusión: hepatomegalia y esplenomegalia. USG doppler: descarta trombosis de las venas supra hepáticas. TAC de abdomen: Esplenomegalia severa, hepatomegalia, no se reportan lesiones solo datos indirectos de hipertensión portal. AMO: normal. Se realizo toma de biopsia hepática más esplenectomía terapéutica y diagnóstica, los hallazgos de bazo aumentado de tamaño de 30 cm. Hígado de características macroscópicas normales. Diagnóstico histopatológico: hígado sin fibrosis, bazo se reporta congestión crónica, tinciones especiales negativos. Conclusión diagnóstica: sín- 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna drome de Banti. La etiología de la esclerosis hepatoportal es desconocida. Clínicamente se relaciona a síntomas producidos por hipertensión portal: anemia, varices esofágicas y esplenomegalia. Existen criterios diagnósticos del comité japonés en el estudio de la EHP, el pronóstico de estos pacientes es mejor que en aquellos que presentan hipertensión portal asociada a cirrosis hepática, la supervivencia es del 90 % a 10 años de seguimiento y la principal causa de mortalidad es la relacionada con hemorragia de varices esofágicas. Hepatitis autoinmunitaria. Presentación de un caso PV García Piza, JL Quiroz Gaytán Departamento de Medicina Interna, Servicio de Gastroenterología. Unidad Médica de Alta Especialidad T1, Instituto Mexicano del Seguro Social, León, Guanajuato Introducción: enfermedad inflamatoria crónica del hígado, etiología desconocida, prevalencia 0.02% de la población, predomino en mujeres jóvenes. Descripción del caso: mujer, 35 años de edad, sin antecedentes crónico-degenerativos o infectocontagiosos, transfusiones y promiscuidad; inmunocompetente, presenta evolución de un mes con ictericia, dolor abdominal, vómito, acolia, coluria, abordada como colecistitis crónica litiásica que pese a tratamiento quirúrgico desarrolla falla hepática aguda. Comentarios: mujer, 35 años de edad, tabaquismo negado, etilismo ocasional desde hace 15 años. Niega enfermedades crónico-degenerativas, infectocontagiosas, toxicomanías, tatuajes, promiscuidad y transfusionales. Inició con pérdida ponderal de 20 kg en un año; así como ictericia de piel y tegumentos de un mes de evolución y dolor abdominal en el hipocondrio derecho, acolia, coluria, nausea, vómito, fiebre no cuantificada, astenia y adinamia. A su ingreso se realizó lo siguiente: Hb 13.3 g/dL, plaquetas 246,000, leucocitos 6,490/mL, neutrófilos 3,900/ mL, linfocitos 1,890. TP 22.2 seg, INR 1.92, TPT 45 seg, Cr. 0.5 mg/dL, lipasa 97 U/L, amilasa 76 U/L, albumina 3.6 g/dL, ALT 1,168 U/L, AST 3,489 U/L, FA 230 U/L, DHL 2,590 U/L, BT 22 mg/dL, BD 18.8 mg/dL. Marcadores tumorales negativos. US abdominal: hepatomegalia, vesícula biliar con lito de 4 cm, vía biliar intra y extrahepática normal, colédoco 4 mm y porta 10 mm. TAC abdominal: lito de gran tamaño, líquido perivesicular, no neoplasias. CPRE: normal. Se decide manejo quirúrgico. 4 días después, presentó insuficiencia hepática aguda, solicitándose: marcadores serológicos para hepatitis A, B, C negativos; anticuerpos antinucleares positivo 1:640, antimitocondriales y antimúsculo liso negativos; IgG 1640 mg/dL; biopsia hepática: infiltrado de células plasmáticas en zona periportal y necrosis focal con infiltrado lobular. Fue manejada con medidas antiamonio, hidratación parenteral, antibioticoterapia de amplio espectro y prednisona 60 mg c/ 24 h, con mejoría. Conclusiones: es un caso que se presenta poco frecuente, abordado como colecistitis litiásica, que al no mejorar con tratamiento definitivo y evolucionar a insuficiencia hepática aguda, se reoriento su abordaje diagnóstico. Se cumplieron con criterios por laboratorio, autoanticuerpos y hallazgos histológicos para diagnóstico definitivo de hepatitis autoinmunitaria, iniciando tratamiento adecuado con mejoría de la paciente. Uso de sistema MARS en falla hepática por hepatitis autoinmunitaria con síndrome hepatorrenal: reporte de un caso David Omar Rodríguez Gómez, Laura Esthela Cisneros Garza Hospital San José Tec de Monterrey Introducción: en los últimos años se han evaluado procedimientos terapéuticos para la insuficiencia hepática, siendo uno de los más estudiados el sistema de recirculación con adsorbentes moleculares (MARS), mediante diálisis con albúmina. El siguiente es una descripción de uso de MARS en un caso de falla hepática secundario a hepatitis autoinmune con S17 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México síndrome hepatorrenal. Descripción del caso: mujer de 57 años de edad, con cuadro de ictericia de un mes de evolución. Niega alcoholismo, toxicomanías, tatuajes o conductas de riesgo; antecedente de hipertensión arterial en tratamiento con ARA-II, antecedente quirúrgico colecistectomía en el 2002, con patrón de PFHS de predominio colestásico, Se realizan pruebas diagnósticas, incluyendo ANAS y anti-ML con resultados positivos, integrando diagnóstico de hepatitis autoinmune iniciándose tratamiento inmunosupresor. Posteriormente la paciente presenta criterios de falla hepática aguda, ademas de decremento de función renal, cumpliendo criterios de síndrome hepatorrenal. Se somete a la paciente a 2 procedimientos de MARS y se inicia tratamiento, además de 3 sesiones de hemodiálisis al cumplir criterios en agudo. Comentarios: la hepatitis autoinmune constituye una entidad de etiología no bien definida que representa un diagnostico difícil. En el caso antes descrito, la evolución del cuadro fue rápida, progresando a falla hepática aguda, además de presentar deterioro de función renal y cumplir con criterios de síndrome hepatorrenal tipo 1. Se realiza MARS en dos ocasiones, presentando un cambio clínico y por laboratorio, con un decremento de bilirrubina inicial de 41.06 mg/ dL y AST de 421 mg/dL a valores 4.32 mg/dL y 23 mg/dL. Así S18 mismo, creatinina de 5.5 mg/ dL mejoró con valores al egreso de 1.2 mg/dL. Conclusiones: la información sobre los efectos del tratamiento con MARS es reciente y todavía no hay resultados de estudios que lo evalúen como tratamiento definitivo, y si bien no se encuentra literatura del mismo tratamiento en síndrome hepatorrenal, tomando como referencia el caso antes descrito, podemos inferir la necesidad del estudio de los efectos del MARS dentro de la investigación del tratamiento de ambas patologías. Hepatitis hipóxica. Reporte de caso Adrián Pérez Toledo, Laura Gabriela Amador Reyes, Juan Carlos Guerrero Nava, Pedro Alberto Verdeja Padilla, Eduardo Federico Hammeken Larrondo Hospital de Especialidades de la Ciudad de México Dr. Belisario Domínguez, Secretaría de Salud del Distrito Federal La hepatitis hipóxica se caracteriza por falla hepática aguda transitoria secundaria a etiologías cardiovasculares y respiratorias. Mujer de 57 años, con antecedente de diabetes mellitus 2, niega ingesta de fármacos hepatotóxicos. Inició 3 semanas previas con dolor torácico opresivo y fluctuante, agregándose 2 semanas después disnea de pequeños esfuerzos, acudiendo a urgencias, encontrándose con bradicardia, normotensa, diaforética, ta- quipneica y con ingurgitación yugular grado III, tele de tórax con cardiomegalia severa y congestión venocapilar. El ECG con cambios inespecíficos; elevación de troponinas; hiperbilirrubinemia, hipertransaminasemia y alargamiento de los tiempos de coagulación, DHL elevada, acidosis metabólica con lactado elevado. Ingresó a la UTI alcanzando AST 2600, ALT 1773, DHL 2700, BILT 4.5, TP 75, TTP 66; perfil de hepatitis y VIH negativo. El ECOTT reportó miocardiopatía dilatada con hipocinesia generalizada y fracción de expulsión del ventrículo izquierdo de 30% e hipertensión arterial pulmonar. Evoluciona con desaparición del dolor torácico y normalización electrocardiográfica, así como mejoría bioquímica. Se egresó a Medicina Interna y se diagnosticó con hepatitis hipóxica asociada a miocarditis. 9 días después con función hepática normal y mejoría de su clase funcional, decidiendo su alta. Un mes posterior con laboratorios normales, ECOTT con PSAP menor, aún con hipocinesia generalizada y FEVI del 38%. La hepatitis hipóxica es un tipo de falla hepática aguda caracterizada por elevación súbita de AST y NCL secundaria a hipoxia. Los criterios incluyen: a) aumento de la AST >10 veces lo normal, b) compromiso cardiaco, respiratorio o circulatorio, c) exclusión de otras causas de 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna NCL. Hay elevación desmedida de la DHL en comparación con otras etiologías. Su frecuencia es de 1/1000 de las admisiones hospitalarias. No es indispensable la biopsia hepática. El tratamiento es enfocado a la causa primaria y de sostén hemodinámico. Si bien la falla hepática aguda se consideró secundaria a hipoxia, la literatura anterior requería de un estado de choque previo, pero recientemente se reporta que solo el 50% de los pacientes cursan con choque, denominada ahora hepatitis hipóxica, y en este caso la miocarditis fue el predisponente. La hepatitis hipóxica es infradiagnosticada ya que se confunde con otras enfermedades hepáticas, su diagnóstico debe de realizarse por criterios clínicos y descarte de otras etiologías de hepatitis. Infliximab y sirolimus como inductores de remisión en colitis ulcerativa fulminante refractaria Oscar Morales Gutiérrez, Álvaro Cabrera García, José Ángel Lara Sánchez, María Elena López Acosta, Roberto Ovilla Martínez Medicina Interna, Hospital Ángeles Lomas, Huixquilucan, Estado de México Introducción: la colitis ulcerativa es una enfermedad inflamatoria-autoinmune, caracterizada por aumento de la proliferación celular, activación de células T, producción de citocinas proinflamatorias e infiltración leucocitaria. Diversos compuestos con propiedades antiproliferativas han mostrado un efecto terapéutico en modelos murinos de colitis ulcerativa. La molécula blanco del sirolimus mTOR es una proteína quinasa implicada en la carcinogénesis y proliferación celular del colon. La inhibición de mTOR en modelos inducidos de colitis ulcerativa ha mostrado disminuir significativamente el índice de actividad de la enfermedad, el infiltrado leucocitario y el daño de las criptas en la mucosa colónica. No obstante existe poca evidencia de su utilidad como inductor de remisión en pacientes con colitis ulcerativa fulminante refractaria a esteroides. Descripción del caso: paciente masculino de 30 años de edad, diagnosticado hace 12 años con colitis ulcerativa grave (Truelove y col.) con 10 evacuaciones al día acompañadas de sangre, Hb 10 g/dL, VSG 32 mm/h. Se inicia tratamiento con mesalazina 2 g/día y prednisona 10 mg/día con reducción gradual hasta descontinuar por mejoría. Permanece asintomático hasta hace 2 años presentando exacerbación de los síntomas con, dolor abdominal, 20 evacuaciones al día acompañadas de sangre y en ocasiones exclusivamente material hemático, Hb 4.5 g/dL y VSG 40 mm/h, requiriendo apoyo transfusional y carboximaltosa férrica en 4 ocasiones. Una colonoscopía reporta distorsión de la arquitectura de las criptas, lámina propia con gran infiltrado de linfocitos y células plasmáticas, con lecho ulceroso activo, clasificado como colitis ulcerativa grave con índice de actividad de Mayo 12 puntos. Iniciamos tratamiento con metilprednisolona IV seguido de infliximab 300 mg, observando mejoría del dolor con persistencia de evacuaciones diarréicas. Se propone agregar sirolimus 1 mg cada 12 h vía oral y 7 dosis más de infliximab observando una mejoría dramática de los síntomas, con reducción del número de evacuaciones (3 veces al día), Hb 14 g/dL y VSG 20 mm/h, permaneciendo asintomático hasta la fecha. Comentarios y Conclusiones: la excelente evolución en este paciente aporta evidencia que la combinación de infliximab y sirolimus puede ser un inductor a la remisión eficaz en pacientes con colitis ulcerativa fulminante resistente. Insuficiencia hepática fulminante secundaria al uso de suplementos herbolarios: reporte de un caso Yesenia Ortiz Montaño,1 Jesús Ojino Sosa García,2 Teresa de la Torre León2 1 Medicina Interna, Hospital General Dr. Manuel Gea González, Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (CENETEC), México, DF 2 CENETEC, Médica Sur, México, DF S19 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México Introducción: la falla hepática fulminante (FHF) es una enfermedad poco frecuente con una mortalidad entre 30 al 100% independientemente de la etiología. Se desconoce la prevalencia de hepatotoxicidad por uso de suplementos herbolarios debido a que no se reporta. Caso clínico: masculino de 27 años de edad con obesidad para lo cual llevó un tratamiento con suplementos herbolarios (no especificado) por 6 meses, niega toxicomanías. Acudió al servicio de urgencias por presentar astenia, adinamia, ascitis e ictericia de 4 semanas de evolución. Dentro de los laboratorios destacaba trombocitopenia 36 mil, INR 4.2, ALT 1780 UI/L, AST 3456 UI/L, fosfatasa alcalina 224, gammaglutamiltransferasa 312. Se le realizó una tomografía axial computada con evidencia de daño hepatocelular, derrame pleural bilateral y ascitis. Perfil viral de hepatitis A, B, C, E y herpes simple negativos. Se le dio manejo con N-acetilcisteína, penicilina y esteroide sin mejoría. Falleció y se realizó autopsia que concluyó como causa de muerte hepatotoxicidad, sin evidencia de esteatosis. Comentarios: el diagnóstico de FHF secundaria al uso de suplementos herbolarios es un reto médico ya que es de exclusión. Se debe de interrogar de forma dirigida acerca del uso de éstos. Conclusiones: es de suma importancia reportar los casos de FHF secundaria al S20 uso de suplementos herbolarios ya que mucha gente los utiliza sin conocer sus posibles efectos que pueden ser fatales debido a que no existe tratamiento específico por lo que debemos fomentar no utilizarlos. Hepatitis tóxica aguda secundaria a ingesta de suplemento alimenticio. Reporte de un caso Jorge Luis Trejo Morales, Adria Jazmín Almada Córdova, Jovanni Camacho Santana Servicio de Medicina Interna, Hospital Darío Fernández Fierro, ISSSTE, México, DF Introducción: el daño hepático agudo asociado a reacción idiosincrática es una reacción adversa poco común, no relacionada con la dosis, siendo un diagnóstico de exclusión, las causas más comunes son la ingesta de fármacos, hierbas medicinales y suplementos alimenticios. Nuestro caso trata de una paciente con hepatitis aguda por hepatotoxicidad de patrón hepatocelular asociado a la ingesta de suplemento alimenticio (Oxyelite pro) corroborándose dicho diagnóstico por biopsia. Descripción del caso: femenino de 39 años de edad la cual desde hace 3 meses se encuentra en plan de ejercicio e ingesta de suplemento alimenticio para la disminución de peso, con ingesta de 1 cápsula diaria de producto denominado Oxyelite pro, ingiriéndola por 10 días abandonando hace 6 se- manas. Presenta cuadro de 2 semanas de evolución con dolor abdominal tipo cólico localizado en hipocondrio derecho y epigastrio así como ictericia generalizada y coluria. EF: signos vitales estables, con ictericia generalizada, abdomen doloroso a la palpación media en hipocondrio derecho. Laboratorio con elevación de TGP 1516 UI/L y TGO 1348 UI/L con un índice TGP del paciente respecto del control de 16 sugestivo de hepatitis aguda con patrón hepatocelular. Ecografía abdominal: acentuación de conductos intrahepáticos y TAC sin alteraciones. El manejo implementado fue con medidas de soporte hídrico manteniendo flujos urinarios adecuados disminuyendo la posibilidad de nefrotoxicidad por pigmentos. Con cifras de transaminasas y tiempos de coagulación estables, con realización de biopsia reportando hepatitis aguda con necrosis masiva e infiltrado inflamatorio lifoplasmocitario y escasos eosinófilos. Comentarios: femenino de 4ª década de vida. El alto valor de transaminasas sugiere proceso tóxico o isquémico, el índice de ALT/nivel normal con un valor mayor a 16 sugiriendo la posibilidad de lesión tóxica hepatocelular. El diagnóstico de hepatitis viral se descarta con el panel viral negativo mientras que la causa isquémica se descarta debido a que no presentó elevación de la DHL. Conclusiones: la lesión hepática aguda secundaria a la 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna ingesta de hierbas medicinales y suplementos alimenticios es de vital importancia dado que estos productos no cuentan con pruebas que muestren los posibles efectos secundarios asociados a ellos; esta publicación busca coadyuvar en el abordaje de casos similares. Psicosis inducida por esteroide en el anciano Nallely Solano Rodríguez, Norma Leticia Esperanza Castro, Saul Huerta Ramírez Medicina Interna, Hospital General de Zona 48, San Pedro Xalpa, IMSS, México, DF Introducción: entre los pacientes de edad avanzada, los síntomas psicóticos pueden verse en una amplia gama de enfermedades con prevalencia que varia de 0.2 a 4.7% en la comunidad y hasta 63% en asilos; la asociación de estos con uso de esteroides oscila entre 3 y 6%, siendo mayor su incidencia en pacientes con lupus eritematoso sistémico y pénfigo, principalmente en mujeres y en adultos mayores, debido a factores que incrementan el riesgo como el deterioro de la corteza frontal y temporal relacionada con la edad, cambios neuroquímicos y polifarmacia. Descripción del caso: se presenta el caso de paciente femenina de 79 años de edad con cuadro de dermatosis generalizada caracterizada por pústulas y vesículas, diagnosticada por biopsia como pénfigo ampolloso, iniciándose tratamiento con prednisona 50 mg/día. Dos semanas después inició con ansiedad, irritabilidad, insomnio, hipervigilante, verborreica, taquilalia y agitación psicomotriz progresando hasta agresividad. Se inicia protocolo de estudio, descartándose alteraciones metabólicas, endocrinológicas e infecciosas por panel viral y hormonal sin alteraciones y cultivos negativos así como causa orgánica por estudios de imagen sin lesión estructural. Concluyéndose psicosis asociada a esteroides, iniciándose dosis reducción del mismo hasta retiro, se inició tratamiento del pénfigo con azatioprina y se asoció quetiapina para manejo de los síntomas psicóticos, hasta remisión de los mismos. Comentarios y Conclusiones: los cuadros psicóticos inducidos por esteroide tienen un curso impredecible y en la mayoría de los casos no siguen un patrón clínico especifico, lo que dificulta su diagnóstico abordaje y tratamiento. El pronóstico es favorable, más del 50% de los pacientes tienen remisión total de los síntomas luego de dos semanas de suspensión del esteroide y el 90% después de las seis semanas. El conocimiento acerca de las características de estos cuadros es importante para prevenir su aparición por medio del uso racional de los corticoides. Síndrome hemofagocítico por herpes virus humano 8 en paciente inmunocomprometido Lucía V Maya Piña,1 Edgar E Medina Murillo, 1 S Martínez Romero,1 H Infante Sierra,1 V Ahumada Topete2 1 Servicio de Medicina Interna, Hospital de Especialidades Dr. Belisario Domínguez, México, DF 2 Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, México, DF Introducción: la linfohistiocitosis hemofagocítica es un síndrome poco frecuente que se caracteriza por activación inmune patológica que puede presentarse de forma primaria autonómica recesiva o secundaria con enfermedades concomitantes con infecciones virales u hongos; cuadro clínico caracteriza por una inflamación desproporcionada que produce fiebre, citopenias, esplenomegalia, hemofagocitosis, hipertrigliceridemia e hipofibrinogenemia; con alta mortalidad. Descripción del caso: Paciente de 31 años de edad originario y residente del DF, desempleado, soltero, HSH, inicia cuadro clínico caracterizado por fiebre de 39ºC, pérdida de peso, linfadenopatía en cuello, evacuaciones disminuidas de consistencia, acudiendo a servicio médico, a su ingreso exploración física: pálido, cuello con linfadenopatía bilateral de 1 y 2 cm, abdomen con esplenomegalia hasta línea media y cresta iliaca izquierda, hepatomegalia 4cm S21 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México por debajo del reborde costal, extremidades con edema (+). Se solicitan paraclínicos encontrándose pancitopenia, ELISA positivo para HIV con carga viral 451 021 y CD4 46, Anticuerpo HBs, Antígeno HBe positivos, antígeno de histoplasma positivo, HHV8 positivo, galactomanano positivo (antígeno de aspergilus), ferritina 3000 mcg/l, trigliceridos 300, TC con adenopatías en cuello, tórax y mediastino, hepato-esplenomegalia medida hasta cresta iliaca. Se efectuó aspirado de medula ósea y biopsia de hueso encontrándo: infiltrado histiocitario con hemofagocitosis, Biopsia de ganglio: hiperplasia linfoide folicular reactiva plasmo celular. Inicio tratamiento con CHOPE, progresó a choque séptico, requirió apoyo vasopresor, ventilación mecánica invasiva, hemotransfusión, aferesis plaquetaria y tratamiento antibiótico empírico. Desarrolló falla multiorgánica, posteriormente se aisló en hemocultivos P. aeruginosa, C. freundii iniciándose terapéutica especifica y soporte con Filgastrim logrando mejoría, se retiraron aminas y ventilación a los 7 días iniciando segunda quimioterapia en mejores condiciones generales y finalmente logrando mejoría y egreso a domicilio integrándose síndrome hemofagocítico asociado a HHV8, SIDA, hepatitis B, que respondió a quimioterapia. Comentario y Conclusiones: en este paciente se logró confir- S22 mar síndrome hemofagocítico (criterios clínicos, bioquímicos e histopatológicos), tuvo una evolución favorable con el tratamiento instaurado, es de relevancia dado lo raro del caso. Complicaciones hematológicas inducidas por dapsona L Alcaraz Gaytán, R Gutiérrez Padilla, J Fernández Hernández, A Rocha García Centro de investigación: Servicio de Medicina Interna, Hospital General de Zona 21, León, Guanajuato Introducción: la dapsona es una sulfona, es antagonista competitivo del ácido para-aminobenzoico. Es metabolizada por la isoenzima CYP3A4 y uno de sus metabolitos, la hidroxilamina, es un poderoso oxidante responsable de efectos adversos como: metahemoglobinemia, hemólisis y agranulocitosis. Descripción del caso: se analizan en forma retrospectiva 2 fichas clínicas de complicaciones hematológicas en pacientes que consumían dapsona, en los últimos 5 años. Masculino de 22 años inicia padecimiento un día previo a su admisión con cefalea, disnea de medianos esfuerzos y cianosis distal. Como antecedente refiere estar en tratamiento con Dapsona 100 mg cada 24 horas desde hace dos semanas, incrementando su ingesta en las últimas 24 horas a 300 mg cada 8 horas. Presentó TA 130/90 mmHg, FC 100 lpm, FR 22 rpm, spO2 75%, cianosis peribulcal y distal. Hb 16.6 g/dL, BT 3.32 mg/dL, BI 2.91 mg/dL. GA con oxígeno a 6 litros destaca pH 7.52, PaCO2 29.7 mmHg, PaO2 224.1 mmHg, SpO 2 98.6%. Metahemoglobinemia plasmática 25%. Requirió terapia con azul de metileno intravenoso. Femenino de 20 años de edad, quien como antecedente se encontraba en tratamiento con dapsona 100 mg c 24 horas durante 15 días para tratamiento de acné, sin ninguna otra patología crónica. Acude por presentar ictericia de piel y tegumentos, prurito, astenia, adinamia, motivo por el cual acude a valoración. A la exploración física TA 100/60, FC 89, T 36.5, ictericia de piel y tegumentos, hepatomegalia grado 1, resto normal. Laboratorios hemoglobina 9, pl 100, BT 5, BI 3.5, BD 1.5. FA 1000. TGO 80, TGP 90. A su ingreso se le retira dapsona, se trata con Heparmex, pentoxifilina, hierro. A las 2 semanas presenta laboratorios normales, con único tratamiento de hierro. Discusión: la dapsona tiene efectos hematológicos específicos. La clínica de ambos casos clínicos corresponde a síndrome anémico, cada uno producido por un mecanismo particular, en el caso 1, resulta funcional debido a la incapacidad de metahemoglobina de unirse al oxígeno. En el segundo caso, la hemólisis por la N-hidroxi dapsona induce la destrucción de eritrocitos por la formación 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna de especies reactivas a oxígeno, con aparición de marcadores de hemólisis. Conclusión: la intoxicación por dapsona es un trastorno poco frecuente, sub-diagnosticado, que puede ser reversible, diversas manifestaciones clínicas pueden surgir, que van desde la cianosis asintomática hasta la muerte, dependiendo del grado y el tiempo en la instauración del tratamiento. Púrpura palpable diagnóstico diferencial. A propósito de 2 casos clínicos Heidi Hernández Ramírez,1 C Flores Lorenzo² 1 Médico residente de primer año de Medicina Interna 2 Médico adscrito al Servicio de Medicina Interna Hospital General de Zona núm. 32, IMSS, México, DF Introducción: las lesiones purpúricas son extravasación de eritrocitos en la piel que se manifiesta por petequias, equimosis, hematomas y hemorragias. El recuento de plaquetas puede estar normal o disminuido. Existe un gran variedad de causas de las lesiones purpúricas. Caso 1: masculino de 29 años de edad, con antecedentes; exposición a humo de combustible de automóviles hasta la actualidad, etilismo social. Inicia padecimiento dolor epigástrico, urente, náusea y vómito, evacuaciones diarreicas color rojo pardo, poliartralgias de tipo migratorio (rodillas, tobillos y codos) y dermatosis en extremidades inferiores. A la exploración petequias en paladar blando, dermatosis diseminada en extremidades pélvicas confluentes eritematosas palpables tipo petequias y púrpura palpable, con fondo necrótico, respetando cara, tórax y antebrazos. Se manejó con prednisona 75 mg/día. Caso 2: masculino de 66 años de edad, Antecedentes: tabaquismo positivo, diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial sistémica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) fibrilación auricular (FA). Inicia padecimiento con dermatosis localizada en extremidades inferiores caracterizada por petequias y equimosis con fondo necrótico, artritis y dolor abdominal acompañantes, a la exploración lesiones purpúricas confluentes palpables localizadas en piernas con predominio en tercio distal y región maleolar bilateral, algunas con lesiones vesiculosas, de contenido seroso y hemático, con algunas costras hemáticas y mielicéricas. Se inicia manejo con prednisona vía oral 0.5 mg/ kg/día. Discusión: la púrpura de Schönlein-Henoch afecta hasta un 90% de los niños, se pueden presentar casos en los adultos. El cuadro es generalmente limitado hasta en un 94% en los niños y un 89% en los adultos. El penfigoide bulloso es una enfermedad inflamatoria autoinmune caracterizada por ampollas subepidérmicas. Predominio en ancianos. Puede estar relaciona con algunas enfermedades autoinmunes y con neoplasias hasta en un 5.8-23% a cáncer gástrico en personas mayores de 65 años. Conclusiones: Se presentan 2 casos clínicos de purpura palpable con etiología diferente. Hemofilia adquirida tipo A (AHA) como expresión del virus de inmunodeficiencia humana (VIH): reporte de un rara asociación E Hernández Núñez, AJ Vargas Bernal, F Olán Departamento de Medicina Interna, Hospital Regional de Alta Especialidad Dr. Gustavo A Rovirosa Pérez, Villahermosa, Tabasco Introducción: AHA trastorno hemorrágico poco común, incidencia de 1.5 casos por millón. La Federación Mundial de Hemofilia la define como condición rara, producción de autoacs que inactivan factor VIII y sangrado significativo. En comparación con hemofilia clásica, se presenta en edad media y afecta ambos géneros. Existe escasa evidencia mundial de esta rara asociación: AHA secundaria a VIH. Caso clínico: mujer de 32 años, toxicomanías negadas, niega historia de trombosis o abortos, VIH/SIDA de 10 años con triple antirretroviral. Inicia 4 meses previos con gingivorragia severa, equimosis en tronco y extremidades, hemartrosis S23 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México en rodilla izq. EF neurológico íntegro, cardiopulmonar sin alteración, abdomen sin megalias, múltiples equimosis, monoartritis rodilla izq. Labs: Hb:8.6 g/dL, patrón crónico, plaquetas: 301 mil, leucocitos: 5,100. FSP: equinocitos, glucosa: 88 mg/dL, Cr: 0.6 mg/dL, Coombs directo negativo, TTP: 70 seg, FR, VDRL, VHB y VHC negativos, factor VIII: 1%, factor IX: 145.9%, proteína C: 103.2%. ANA, anticardiolipina y anticoagulante lúpico negativos. Se sometió este caso al comité de ética por riesgo-beneficio del Tx, uso actual solo esteroides (pdn 0.5 mg/kg/día). Discusión: el estudio EACH2 reportó las sigs etiologías: idiopática 51.4%, autoinmune 13.4%, malignidad 11.8%, embarazo 8.4%, infecciones 3.8%, fármacos 3.4%. La patogenia de AHA, los inhibidores de FVIII en su mayoría son autoacs IgG1 e IgG4. Manifestaciones hemorrágicas son 80% subcutáneas, 45% intramusculares, 25% GI y 2 a 8% articulares, solo un 9% suelen ser fatales. Cursan TTP prolongado y niveles bajos de FVIII. Como diagnóstico diferencial están el SAAF y trombofilias primarias, los cuales fueron descartados en nuestra paciente y no se pudo determinar autoacs contra FVIII. El Tx en fase aguda es evitar episodios de sangrado con rFVIIa y complejos concentrados de protrombina activada, a largo plazo erradicación de autoacs con inmunosupreso- S24 res combinados (esteroides, ciclofosfamida y ciclosporina), IgGIV y en forma rituximab con respuesta en un 90%. Conclusión: la paciente cumple los criterios de una AHA por edad, manifestaciones clínicas (equimosis) y hematológicas (TTP prolongado, depleción de factor VIII). Se descartó patología autoinmune (LES, SAAF). La etiología asociada es la expresión de VIH, solo hay 3 casos informados en la literatura y no se tiene un tratamiento específico por ese delicado balance entre coagulopatía, infecciones y autoinmunidad. Macroglobulinemia de Waldenström con amiloidosis secundaria JO Duarte Flores,1 JA Barrios González,1 JN López Taboada2 1 Médico residente de segundo año de Medicina Interna, Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social, México, DF 2 Médico Internista, Hospital General de Zona núm. 48, IMSS, México, DF Introducción: la macroglobulinemia de Waldenström es un trastorno proliferativo linfoplasmocitario maligno crónica, infrecuente, caracterizado por infiltración de medula ósea y producción monoclonal de IgM. Objetivo: identificar criterios diagnósticos de la macroglobulinemia de Waldenström y presentación de paciente con amiloidosis secun- daria. Descripción: femenino de 50 años de edad con antecedente de Hipertensión arterial dos meses de diagnóstico. Inicia cuadro dos meses previos con gingivorragias, epistaxis, vómito y cefalea holocranena, documentándose elevación de cifras tensionales, se inicia manejo antihipertensivo. Posteriormente evacuaciones melénicas, dolor abdominal y hematuria acude a valoración sin referir tratamiento. Se agrega edema de miembros inferiores. Por persistencia de hematuria requiere hospitalización. A su ingreso con signos vitales dentro de parámetros normales, cardiopulmonar sin alteraciones, hepatomegalia y extremidades con edema ++. Con los siguientes laboratorios urea 92 mg/dL, creatinina 2.11 mg/dL, triglicéridos 222 mg/dL, proteínas totales 7.4 g/dL, albúmina 1.8 g/dL, calcio corregido 11.26 mg/dL, hemoglobina 9.3 g/dL, hematocrito 29%, depuración de creatinina de 24 horas 33 mL/min, DHL 150 UI/L, panel viral negativo, inmunoglobulinas séricas con elevación de IgM 6590, IgG 150, IgA 26. Ultrasonido renal RD 115X54X60 y RI 117X55X62. Se detecta elevación de IgM, por lo que se decide realizar aspirado de medula ósea que reporta presencia de linfocitos plasmocitoides, se diagnostica macroglobulinemia de Waldenström, se realiza biopsia renal y se inicia manejo con Ciclofosfamida por Síndrome Nefrótico. Cuenta 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna con inmunofenotipo NLADR 27.2%, CD34 2.9%, CD117 9.7%, CDS2 55%, CD7 49.9%, CD22 19.2%, CD13 18.46%, CD33 8.36%. Biopsia renal con tinción rojo Congo positiva. Comentario: la macroglobulinemia de Waldenström tiene una incidencia de 6 casos por un millón de habitantes, las manifestaciones renales son infrecuentes y generalmente se asocian a amiloidosis secundaria. Conclusión: los criterios para definir una MW gammapatía monoclonal IgM >30/L (>20 según la FAB), infiltración de medula ósea por linfocitos pequeños, células plasmocitoides y células plasmáticas. Esta entidad, es poco frecuente, representa el 2% de las neoplasia hematológicas con una incidencia de 1 caso por 200, 000 habitantes al año y afecta a individuos de edad avanzada con una media de 55 años. Inmunodeficiencia común variable como causa de fiebre de origen desconocido MA Flores Méndez, F Briceño Moya, F González Márquez Departamento de Medicina Interna, Hospital de Especialidades Dr. Antonio Fraga Mouret, CMN La Raza, IMSS, México, DF Introducción: la inmunodeficiencia común variable es una deficiencia primaria por defectos en la fase terminal de maduración del linfocito B alterando la producción de anticuerpos; asociada a fenotipos clínicos: infecciones recurrentes, autoinmunidad, gastrointestinales, linfoproliferativo y neoplasias. Descripción de caso: hombre de 34 años inicia 20 meses previos con fiebre diaria, síntomas rinofaríngeos, cefalea y dolor facial, recibiendo manejo hospitalario médico y quirúrgico por rinosinusitis sin mejoría; estudiado sin identificar causa. Antecedente de parálisis cerebral, rinosinusitis crónica; contactos sexuales con prostitutas. Exploración física: fiebre 39ªC, bajo peso, dolor a la palpación en senos paranasales frontal y maxilares, no adenopatías, extremidades espásticas. Paraclínicos: BH, QS, PFH, EGO sin alteración; reacciones febriles negativas, cultivos sin desarrollo, PPD, BAAR en expectoración y cultivo para Micobacterium negativos; perfil TORCH negativo, VHB, VHC y VIH negativos, inmunológicos normales; USG abdominal, radiografía de tórax, TC cervico-toraco-abdominopélvica sin alteraciones, TC senos paranasales inflamación crónica, colección maxilar compleja, erosión septal; SEGD reflujo gastroesofágico grado II. Evoluciona con fiebre a pesar de tratamiento, ante hallazgo de ausencia de memoria inmunológica se sospecha inmunodeficiencia, se solicitan inmunoglobulinas reportándose muy bajas y subpoblación de linfocitos TCD4+ disminuidos; se concluye Inmunodeficiencia común variable y se propone manejo con gammaglobulina pero el paciente no acepta. Comentario: en la evaluación diagnóstica de rinosinusitis crónica deben descartarse factores contribuyentes como inmunodeficiencia. En este caso el diagnóstico de inmunodeficiencia común variable se establece por los criterios ESID/PAGID: Infecciones bacterianas recurrentes, edad mayor a 4 años, IgG y otro subtipo de Ig séricas por debajo del límite normal, y exclusión de causa subyacente. La rinosinusitis crónica se presenta en 47% de los pacientes. La ERGE es factor predisponente para cuadros recurrentes. La gammaglobulina humana IV o SC de 300 a 600 mg/kg/dosis cada 3-4 semanas es el tratamiento de elección. Conclusión: la inmunodeficiencia común variable es un reto en diagnóstico diferencial de fiebre de origen desconocido, su desconocimiento lleva a falla en diagnóstico oportuno y a complicaciones severas. Trombosis porto-espleno-mesentérica una condición clínica poco frecuente Hugo Millán Aguilar Residente de primer año de Medicina Interna, TEC Salud, Hospital San José, Unidad de Cuidados Intensivos del Adulto, Monterrey, Nuevo León Introducción: la trombosis porto-espleno-mesentérica es S25 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México una condición clínica rara, con alta morbilidad y mortalidad. Causa del 5-10% de los eventos abdominales isquémicos. Caso clínico: se describe el caso de una paciente femenino de 36 años, con antecedente de dismenorrea y metrorragia en tratamiento con levonogestrel/etinilestradiol, tabaquismo negado. Peso 87 kg, estatura 1.52 m, IMC de 37.7. Con un mes de evolución con dolor post-prandial en mesogastrio e hipocondrio derecho. Se realizó ultrasonido de abdomen donde se reporta: vesícula biliar distendida con diámetros de 6.7x3cm, con lodo biliar y microlitiasis, no se observó flujo en vena porta sin datos de hipertensión portal, bazo de 11 cm. Se realizó colecistectomía por laparoscopia y es egresada asintomática. Ingresó 1 semana después al presentar dolor abdominal post-prandial en mesogastrico, acompañado de distensión abdominal. Se realizó US de abdomen con Doppler color que reporta ausencia de flujo portal. TAC de abdomen contrastado muestra trombosis de vena porta izquierda y derecha, esplénica, mesentérica superior e inferior, bazo de 14.3cm, engrosamiento segmentario de la pared del tercio medio del yeyuno. Se realizó portografía para recanalización mediante trombectomía y trombolisis directa. Continuó evolución con dolor, distensión abdominal y ausencia de evacuaciones, se agregó inestabilidad hemodinámica, sin requerir vasopresores. S26 Nuevo TAC de abdomen contrastado con evidencia de hematoma hepático y compromiso de tercio medio del yeyuno. Se realizó laparotomía con resección de 50cm de yeyuno. Posteriormente embolización hepática. Cursó con evolución clínica favorable. Se realizarón antianticardiolipinas IgG-IgM, B2 glicoproteína menor de 9, anticoagulante lúpico LA 1 78s, LA 2 52.8s, relación LA1/LA2 1.48. US pélvico reporta mioma mural, linea endometrial 7 mm, anexos normales, ACE menor de 0.5 ng/ mL, CA 19-9 2.42 U/mL. Comentarios: en este caso dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de trombosis la paciente contaba con el uso de anticonceptivos orales, el antecedente de un procedimiento laparoscópico se ha asociado a la presencia de trombosis portomesentérica. Sin embargo, no se debe descartar la presencia de un estado protrombótico agregado. Conclusiones: la trombosis porto-espleno-mesentérica se presenta con un cuadro clínico variable que va desde asintomático hasta condiciones graves con infarto intestinal. El retraso en el diagnostico determina el pronóstico clínico. Coproporfiria hereditaria: reporte de un caso O Ruvalcaba Pérez, LF Pineda Galindo Servicio de Medicina Interna. UMAE Especialidades Dr. Antonio Fraga Mouret, CMN La Raza, IMSS, México, DF Introducción: la coproporfiria hereditaria es la más rara y menos reconocida de las porfiarías hepáticas. Objetivo: presentar el caso de una paciente con coproporfiria hereditaria. Resumen: mujer de 41 años. Historia familiar de coproporfiria hereditaria. Antecedente a los 13 años de dolor abdominal difuso de intensidad variable, con múltiples hospitalizaciones por sospecha de abdomen agudo, sin confirmar nunca la causa, estreñimiento, náuseas y vomito ocasional. Curso con aparición de eritema-papulovesicular en sitios fotoexpuestos. Cuadro clínico de 1 mes de evolución, con astenia, adinamia, mialgias generalizadas, parestesias de 4 extremidades, mareo con los cambios de posición y dolor abdominal difuso intermitente. Fenotipo de piel tipo 1, dermatosis facial con lesiones maculopapulares eritematosas en zonas fotoexpuestas, neurológicamente integra, fuerza muscular 4/5 generalizada, sensibilidad conservada, sin cambios en la frecuencia cardiaca o tensión arterial con los cambios de posición, abdomen con dolor difuso a la palpación en hipocondrio derecho sin irritación peritoneal. Resto normal. A su ingreso leucocitos de 13,700 (neutrófilos 80.7%), resto sin alteraciones. Durante su estancia presento incremento del dolor abdominal difuso de intensidad 7/10, se realizo USG abdomen descartando patología visceral, solo con datos de 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna hepatopatía crónica, se manejó con soluciones glucosadas intravenosas, con mejoría de la sintomatología. Por antecedentes y cuadro clínico, se solicitó porfirinas reportando: Acido delta-aminolevulénico: 0.3 mg/L (0-5.0), porfobilinego en orina: 0.1 mg/24 h (0-2.0), poproporfirinas en orina 0.4 mg/24 h (0-100), Uroporfirinas totales 0.1 mg/24 h (0-50), porfirinas en heces positivo +++ (negativo), confirmando el diagnostico de coproporfiria hereditaria, además de documentar datos de miopatía generalizada sin inestabilidad de membrana por electromiografía. La paciente presento mejoría y continua vigilancia en consulta externa. Conclusión: la coproporfiria es una enfermedad hereditaria con baja incidencia. Para su diagnóstico se debe tener en mente los principales síntomas (dolor abdominal sin causa aparente), aunado a antecedentes familiares, lo que ayuda a reconocer de forma temprana este tipo de enfermedad. Aplasia pura de serie roja por parvovirus B19 en paciente con VIH Beatriz Alejandra Castellanos Ledesma, Pilar Benítez Cejudo Servicio de Medicina Interna, Hospital General Regional núm. 1 Ignacio García Téllez, Cuernavaca, Morelos Introducción: la aplasia pura de la serie roja asociada a la infección por parvovirus B19 se caracteriza por la ausencia de precursores eritroides en la médula ósea que produce anemia grave normocítica normocrómica, con un bajo recuento de reticulocitos. La infección primaria ocurre generalmente en la niñez. Infecta eritroblastos e inhibe su actividad mitósica provocando un “arresto” en la eritropoyesis. La forma de presentación depende estado inmunológico o hematológico del paciente. Para el diagnóstico se usan métodos que detectan el virus o su ADN (inmunohistoquímica, hibridación in situ, PCR) o anticuerpos específicos séricos (ELISA) siendo tratamiento principal uso de inmunoglobulinas. Descripción: el presente caso de aplasia pura de la serie roja asociada a la infección por Parvovirus B19 en un paciente de 29 años con VIH - en tratamiento con truvada y efavirenz con CD4 iniciales de 87 células, anemia normocítica normocrómica reticulocitos disminuidos, con hemotransfuciones multiples. El aspirado de medula ósea reportó hipocelularidad con megacariocitos levemente disminuidos, 2% de normoblastos, serie linfoide y granulocitica normales, granulocitos adultos 50% compatible con aplasia pura de seria roja. La biopsia de medula ósea reporto normocitica normocelular con fibrosis reticulinica grado II-III multifocal asociada, se realizó ensayo inmunoenzimático para parvovirus B19 reportando anticuerpos IgG 3.1 positivo, anticuerpos IgM <0.9 negativo. Se inició tratamiento con gammaglobulina hiperinmune a 400 mg/kg/día por 5 días, con respuesta favorable. Comentarios: en pacientes con infección avanzada por VIH-anemia-parvovirus B19 se han descrito relativamente pocos casos, Sin embargo es probable que esta entidad esté sub-diagnosticada debido a que se requieren estudios moleculares, siendo poco accesibles estos últimos para la mayoría de los hospitales públicos. Discusión: Los reportes de anemia severa secundaria a infección por parvovirus B19 en pacientes por VIH se asocian a inmunodeficiencia avanzada y bajo recuento de células CD4, la anemia normocítica normocrómica con reticulocitos bajos en pacientes con VIH sin disfunción renal sugiere infección por infección por parvovirus B19, Las crisis aplásicas son tratadas con transfusiones a los enfermos inmunodeficientes se les administran inmunoglobulinas intravenosas siendo este el tratamiento indicado. Síndrome de plaquetas pegajosas tipo II agregado a trombofilias hereditarias Christian Gerardo Alfaro Rivera, Clotilde Guadalupe Ramírez Barrragán, Miguel Ángel Velázquez Ferrari, Eloy Medina Ruíz Departamento de Medicina Interna, Departamento de Hematologia, Hospital Ángeles del Carmen, Guadalajara, Jalisco S27 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México Introducción: enfermedad infrecuente y poco sospechada como factor de trombofilia hereditaria. Provoca eventos trombóticos arteriales y venosos en sitios poco comunes. Hay sólo 270 casos reportados en el mundo, 55 de estos en México. Descripción del caso: mujer de 43 años con historia familiar de trombosis arterial y venosa, migraña sin aura, hipercalciuria idiopática y epilepsia parcial. En enero 2014 presenta tromboflebitis en pierna derecha después de viaje largo, 3 episodios posteriores relacionados a sedentarismo. Recibe tratamiento con ASA, flebotónicos y dabigatrán. Tres semanas después, a pesar de tratamiento, presenta TEP subsegmentaria. Al examen físico poca repercusión hemodinámica cardiopulmonar, edema de miembro inferior derecho, índice tobillo-brazo normal bilateral y dímeros D elevados. Posteriormente, se estudia trombofilia primaria encontrando: tiempos de coagulación normales, anticuerpos anticardiolipinas y anticoagulante lúpico, así como serología para LES negativos, sin resistencia a la proteína C y S y sin mutación del factor V de Leiden. La antitrombina III y la homocisteína se reportaron normales. La agregometría plaquetaria mostró agregación temprana, demostrándose mutaciónes de la metileno tetrahidrofolato reductasa + protrombina 20210 GA homocigoto + GP GIIIa plaquetario. Concluyendo así, S28 que se trataba de un síndrome de plaquetas pegajosas tipo II asociado a las mutaciones descritas. Se trata con ácido acetilsalicílico y rivaroxabán con mejoría clínica. Comentarios y Conclusiones: son comunes en estos pacientes la migraña, SICA, trombosis retiniana y otros eventos arteriales y venosos. Las mutaciones descritas asociadas a la mutación del factor V de Leiden tienen un incrementado importante de riesgo relativo para trombosis. Llegando a ser hasta el 15% de las trombofilias hereditarias. La medición de homocisteína se debe considerar para decidir el tratamiento. Siendo la agregometría plaquetaria, como se utilizó en este caso, el estándar de oro para el diagnóstico. La terapéutica es antiagregantes plaquetarios durante toda la vida. Trombolisis con alteplase en el manejo de embolia pulmonar aguda masiva en embarazo de 11 semanas de gestación Juan Isaac Reyes Sepeda, Brenda Izuki López Benjume, David Hernández Pérez, José Juan Ceballos Macías, Arturo Javier Cervantes Ramos, Jessica Martine Tebar, Laura Álvarez Gutiérrez, Enrique Figueroa Genis Hospital Central Militar, Escuela Militar de Graduados de Sanidad, Área de Medicina Interna Introducción: el embarazo es un estado procoagulable que minimiza la pérdida de sangre durante el parto, pero aumenta la tasa de eventos tromboembólicos, su incidencia varía de 0,3 a 1/1 000 partos y una de cada 100 000 embarazadas mueren por esta causa. Descripción del caso: femenina de 36 años, multigesta, cesárea previa con embarazo de 11 semanas de gestación, IMC 24.4 kg/m2 acude a urgencias por: disnea, dolor torácico y hemoptisis, con taquicardia (116 lpm), taquipnea (28 rpm), SO2 89% e hipotensión (95/50 mmHg), presenta; plétora yugular, disminución del sonido respiratorio en bases pulmonares, con estertores finos, y miembros inferiores con insuficiencia venosa crónica, Homans negativo, probabilidad clínica alta para TEP por escala de Wells, gasometría arterial con datos de hipoxemia electrocardiograma con inversión de las ondas T en cara anteroseptal y bloqueo de rama derecha, radiografía de tórax con derrame pleural bilateral del 10%, péptido natriurético tipo B 435, dímero D 5000, doppler de miembros inferiores sin trombosis venosa profunda, y ecocardiograma con movimiento paradójico septal, angiotomografía de tórax, con tromboembolia pulmonar aguda segmentaria y subsegmentaria bilateral. Se tromboliza con Alteplase 50 mg con mejoría clínica, presentó epistaxis, quedando con Anticoagulación profiláctica durante todo el embarazo, con heparina de bajo 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna peso molecular, finalizando embarazo con cesárea electiva con producto femenino pretérmino, CAPURRO de 36 semanas, Apgar 8-9, peso de 2570. Comentarios: esta paciente se estatificó como TEP masiva por compromiso hemodinámico y disfunción de ventrículo derecho, debido a la escasez de estudios clínicos realizados en pacientes embarazadas y que en las guía clínicas de TEP no se mencionan algoritmos para pacientes embarazadas cada caso se aborda de forma individual, esta paciente fue manejada con trombolisis con altaplase sin presentar complicaciones fetales y con buena respuesta clínica para la madre. Conclusiones: el diagnóstico y tratamiento de la TEP en el embarazo es complicado por los cambios fisiológicos en el embarazo, se pueden utilizar diferentes modalidades diagnósticas, incluida la TC ya que se encuentran por debajo de la dosis límite de peligro de daño al feto (50,000 Gy), el tratamiento trombolítico no se debe impedir por el solo hecho del embarazo. Aplasia pura de células rojas como causa infrecuente de anemia en lupus Eugenia Saldarriaga, 1 Carlos Escalante Penagos, 2 Cinthia Álvarez Sánchez,2 Darío Aguirre Hernán,1 Andrés Felipe Posada1 1 Medicina Interna, Hospital de La Samaritana, Bogotá, Colombia Servicio de Reumatología, Hospital General de México 2 Introducción: la aplasia pura adquirida de células rojas es una causa infrecuente de anemia. Se caracteriza por un descenso grave de reticulocitos en sangre periférica y ausencia de precursores eritroides en médula ósea. Es común su asociación con neoplasias, infección por parvovirus B19 y enfermedades autoinmunes. Descripción del caso: mujer de 32 años de edad con lupus eritematoso sistémico (LES) con actividad mucocutánea y articular en tratamiento con antimalárico y prednisona. Ingresó a hospitalización por cuadro de fatiga y disnea que empeoró hasta ser de pequeños esfuerzos, previamente tratada como ambulatorio con suplemento de hierro y ácido fólico. Se documentó anemia de 3.4 g/ dL, normocítica normocrómica (VCM 96, HCM 33) sin evidencia de sangrado a nivel de mucosas, tracto gastrointestinal ni urinario, con bilirrubina indirecta y lactato deshidrogenasa dentro de parámetros normales, prueba Coombs directa negativa, índice reticulocitario en 0.5%, hierro sérico, niveles de vitamina B12 y folatos elevados. Por lo anterior se realizó aspirado de médula ósea que reporta depresión severa de la serie eritroide con el resto de líneas celulares sin alteraciones. Inició tratamiento con pulsos de metilprednisolona sin respuesta por lo que se indicó ciclosporina-A con evolución parcial a la mejoría. Conclusión: A pesar de ser una causa poco común, se han descrito pacientes con lupus eritematoso sistémico y aplasia pura de células rojas. Esta condición se atribuye a la presencia de autoanticuerpos contra eritropoyetina aunque el mecanismo fisiopatológico parece ser más complejo. El pronóstico de estos pacientes es malo debido a que no hay tratamiento específico por lo que requieren transfusiones repetidas. Mielofibrosis primaria expresada como fiebre de origen desconocido Leslie Moranchel García, Brenda Grisel Rodríguez Corchado, Sergio Alberto Mendoza Álvarez Servicio de Medicina Interna, UMAE-Especialidades Dr. Antonio Fraga Mouret, CMN La Raza, IMSS, México, DF Introducción: en la etiología de la fiebre de origen desconocido (FOD) las principales series muestran cambios en la distribución de las distintas causas. Las neoplasias hematológicas ocupan del 6 hasta un 15% del total de los casos. La mielofibrosis primaria (MF) es una causa poco común de fiebre y forma parte de los síndromes mieloproliferativos crónicos. Se caracteriza por una proliferación clonal, esplenomegalia y anemia. Objetivo: presentar S29 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México el caso de un paciente con fiebre como síntoma principal de su padecimiento. Después de un protocolo de estudio sistematizado y orientado que concluyó en la realización de una laparotomía protocolizada se llegó al diagnóstico de MF. Resumen clínico: masculino de 56 años. Debutó con fiebre durante 6 meses, diaforesis nocturna, pérdida de peso, artralgias e ictericia. Se realizó un estudio que abarcó las 5 fases propuestas, descartando las causas infecciosas e inflamatorias. Destacaba la hepato-esplenomegalia, anemia y trombocitopenia por lo que se propusieron: Biopsia de médula ósea: MO hipercelular con hiperplasia de series mieloide y eritroide. Biopsia de hueso: Celularidad global del 80%, presencia de las 3 series hematopoyéticas. Fibrosis reticulínica Grado I-II focal, MO hipercelular con hiperplasia de serie mieloide y eritroide. Ante reportes poco concluyentes y persistencia de la fiebre se programó laparotomía protocolizada que reportó ascitis, conglomerados ganglionares, hígado congestionado y bazo con zonas fibrinopurulentas. El reporte histopatológico de las muestras obtenidas sumado a la fibrosis reticulínica en MO, hiperplasia de series mieloide y eritroide, apoyaron la sospecha de un trastorno mieloproliferativo como etiología de la FOD. Se cumplieron 2 criterios mayores y 3 menores de MF. Comenta- S30 rio y Conclusión: la MF es una causa excepcional de FOD que se diagnóstica con base en una serie de criterios y alteraciones hematológicas. Para establecer una etiología certera debe seguirse un protocolo de estudio ordenado y sistematizado conforme a los recursos de cada hospital. Hemofilia adquirida posparto: reporte de caso y revisión de la literatura Ana Lucia Diez de Sollano Basila, Jesús Martínez Gutiérrez, Cristina Moreno del Castillo, Luis Antonio Meillon García Medicina Interna, Centro Médico ABC Santa Fe, México, DF Se trata de una paciente de 25 años sin antecedentes médicos de importancia a excepción de haber sido sometida a una cesárea tres meses antes del inicio del cuadro sin complicaciones. Inició 4 meses previos a su llegada con la aparición de equimosis espontáneas en brazos y región inguinal de aparición intermitente que remitían espontáneamente. Posteriormente presentó aumento de volumen en muñeca derecha, con dolor intenso que limitaba la movilidad de la mano así como cambio de coloración a tono violáceo que remitió sin tratamiento en 2 semanas, sin embargo 2 semanas después presentó aumento de volumen con dolor y limitación en movilidad de rodilla izquierda, por lo que acude a hospital donde sospechan trombosis venosa profunda y administran enoxaparina por 5 dosis. Secundario a esta acción aparecen nuevos hematomas en todo el cuerpo, así como empeoramiento del aumento de volumen en rodilla izquierda por lo que es trasladada a nuestra institución. A la exploración física se encontraba con signos vitales normales, con múltiples hematomas extensos en extremidades superiores e inferiores, así como aumento de volumen en rodilla izquierda con coloración violácea de la piel y dolor intenso a la movilidad sugerente de hemartrosis. En el abordaje inicial se encontró una prolongación del tiempo parcial de tromboplastina activado en 67 segundos que no corregía con diluciones 1:1 con plasma fresco posterior a 2 h de incubación, el resto de los tiempos de coagulación y la biometría hemática fueron normales. Por lo que se midió actividad de factor VIII la cual fue menor a 1% y medición de inhibidor de factor VIII el cuál fue positivo con lo que se confirma el diagnóstico de hemofilia A adquirida. Se inició tratamiento con factor VII recombinante para control de síndrome hemorrágico y se descartaron causas autoinmunes y neoplásicas que pudieran estar asociadas. Se inició tratamiento inmunosupresor con Prednisona y ciclofosfamida en espera de disminución de los niveles del inhibidor de Factor VIII. La Hemofilia A adquirida 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna postparto es una entidad rara y grave que debe ser identificada para evitar complicaciones fatales ya que es potencialmente reversible. Las causas más frecuentes son el posparto, las enfermedades autoinmunes, neoplasias o fármacos. Anemia hemolítica autoinmune como presentación clínica de síndrome crioglobulinémico Alejandra Ruiz Fuentes, Luis Carlos Álvarez Torrecilla, Pamela Teresa Mendoza Barradas, Ivette Denisse Bonilla Gudiño Hospital Regional 1º de Octubre, ISSSTE, México, DF Introducción: las crioglobulinas son inmunoglobulinas que precipitan cuando el suero se incuba a una temperatura inferior 37ºC. La clasificación se basa en la composición del crioprecipitado, compuesto por única clase de inmunoglobulinas en la crioglobulinemia simple o tipo I y por dos clases distintas (IgG e IgM) en la crioglobulinemia mixta (CM), que engloba los tipos II y III. La mayor parte de las CM se asocian a diversos procesos como infecciones, enfermedades autoinmunes o síndromes linfoproliferativos. Descripción del caso: femenino de 77 años hipertensión arterial sistémica 10 años de evolución entratamiento con felodipino y metoprolol. Padecimiento actual, astenia, adinamia, hiporexia. ataxia y disestesias de miembros inferiores se realiza biometría con anemia grado III, normo normo, reticulocitosis. VSG elevada, hiperbilirrubinemia a expensas de indirecta, el frotis con poiquilocitosis, eliptocitosis, células en diana, anisocitosis, hipocromía. Inmunoglobulinas: IgG aumentada: 1970, resto IgA, IgM, IgE en valores normales. Panendoscopia: esofagitis grado A de los Ángeles, gastropatía atrófica antral, con reporte histopatológico: gastritis crónica atrofica. COOMBS directo: positivo, anticuerpo encontrado anti-E y crioaglutininas. TORCH memoria para CMV y rubeola. Se concluyó un síndrome de aglutininas frías (por crioaglutininas) idiopático, el cuadro clínico de presentación fue una anemia hemolítica autoinmune, la paciente fue citada a la consulta externa de hematología, se dio tratamiento con prednisona. Esta condición debe considerarse en el diagnóstico diferencial, al enfrentar un caso de anemia hemolítica. Comentarios: la crioglobulinemia de tipo I se asocia fundamentalmente a discrasias de células plasmáticas y procesos linfoproliferativos. La existencia de crioglobulinas circulantes (crioglobulinemia) no siempre se asocia a la presencia de sintomatología y se utiliza el término “síndrome crioglobulinémico” cuando los pacientes con crioglobulinemia presentan manifestaciones clínicas. En ellos se observa un proceso vasculítico sistémico que implica a vasos de pequeño y mediano calibre de diversos órganos, especialmente la piel, sistema nervioso periférico y riñón. Conclusiones: a diferencia de lo que ocurre con el resto de las enfermedades autoinmunes sistémicas, en la crioglobulinemia aún no se han definido los criterios para su diagnóstico, y generalmente se llega a una sospecha clínica que se confirma con la determinación de las crioglobulinas. Abscesos hepáticos múltiples asociados con cáncer de colon como causa de fiebre de origen oscuro ED Zavala Álvarez, JM Sánchez Sánchez Servicio de Medicina Interna, Hospital Regional de Ciudad Madero, PEMEX, Ciudad Madero, Tamaulipas Introducción: los abscesos hepáticos son reconocidos desde el tiempo de Hipócrates, corresponden al 43% de los abscesos en viseras. Hasta el 40% se asocia con neoplasias. Existen casos documentados de metástasis complicadas con abscesos hepáticos, así como su asociación a otros tipos de cáncer. Dentro de las causas de fiebre de origen oscuro dentro del contexto de neoplasias, encontramos al cáncer de colon como la cuarta causa en frecuencia. Ficha de identificación: Originario de Ciudad Madero, casado, obrero, jubilado. Antecedentes personales: tabaquismo actualmente suspendido. Apendicectomía hace S31 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México 8 meses, grado II. Constipación y dolor abdominal difuso de 10 meses de evolución. Evolución: Inicia padecimiento al presentar cuadro de dolor abdominal y disuria de 8 días de evolución, 2 días previos con T: 38.5° con los siguientes datos de laboratorio: leu 23, hb 9.5 plt 341 amilasa 24 Na 135 K 4.4 CL93. EF: abdomen dolor a la palpación en hipocondrio derecho, Murphy +, se solicita ultrasonido abdominal reportando 2 imágenes en lóbulo derecho con ecogenicidad heterogénea de 7 y 8 cm. Se realiza diagnóstico de abscesos hepáticos, se brindan 6 días de esquema con ceftriaxona y metronidazol sin mejoría, us de control con progresión. Se decide modificar a meropenem. Se evidencia progresión del cuadro por ultrasonido y tac con hígado con múltiples lesiones hipodensas en la mayor parte del lóbulo derecho, liquido libre subhepático y derrame pleural, colon con ángulo hepático, pared engrosada y edema de tejido graso adyacente. Se realiza laparoscopia obteniendo líquido purulento sin aislar patógenos. Clínicamente sin mejoría, se investiga causa de persistencia de fiebre, marcadores tumorales negativos, control de ultrasonido y punción de absceso aislándose en tinción bacilos gram -, y nueva tac con crecimiento de plastrón en pared colónica y edema de tejido graso adyacente. Se decide colonoscopia encontrando tumor exofítico en región distal S32 de colon ascendente, cerca de ángulo hepático. Biopsia reporta neoplasia maligna epitelial. Tratamiento: hemicolectomía. Por tamaño del tumor primario (15 cm) corresponde a un T3, ganglios negativos N0, y metástasis no demostradas M0, corresponde a una etapa II, con abscesos hepáticos resueltos, cuadro febril remitido. Tuberculosis ovárica y peritoneal simulando malignidad ovárica y carcinomatosis peritoneal JAJ Batún Garrido, N Valencia Serrano, F Olán, E Hernández Núñez Servicio de Medicina Interna, Hospital Gustavo A Rovirosa Pérez, Villahermosa, Tabasco Introducción: la tuberculosis peritoneal es una afectación poco común de infección extrapulmonar causada por M. tuberculosis, constituye el 1-3% del total de la enfermedad tuberculosa. El diagnóstico de tuberculosis genital es un reto, debido a las manifestaciones clínicas inespecíficas y a que puede simular un cáncer de ovario por sus síntomas vagos y hallazgos radiográficos y bioquímicos inespecíficos, como la presencia de tumoración anexial, carcinomatosis peritoneal y la elevación del marcador CA 125. Descripción del caso: Femenino 52 años. Inicia su padecimiento hace 12 meses, al presentar aumento del perímetro abdominal y dolor de intensidad 8/10 de EVA en fosa ilíaca derecha, tipo cólico, intermitente, pérdida de 5 kg de peso, USG el cual reporta quiste ovárico izquierdo y miomatosis de medianos y grandes elementos, con seguimiento trimestral por USG, presentando aumento del tamaño de las lesiones por lo que se hospitaliza para intervención quirúrgica. EF: abdomen con dolor a la palpación superficial y profunda generalizada. TAC abdominopélvica: tumoración dependiente de útero con involucro de ambos ovarios y recto, grasa peritoneal con aumento en su densidad con múltiples imágenes nodulares dispersas. Se realiza LAPE encontrándose tumoración bilateral de ovario de 10 x 10 cm de consistencia pétrea e implantes en útero, mesenterio, intestino delgado, peritoneo parietal y vesicouterino, tomándose biopsias respectivas, reportando reacción inflamatoria crónica granulomatosa con células gigantes multinucleadas tipo Langhas con necrosis caseosa, tinción de Ziehl-Neelsen con presencia de bacilos ácidoalcohol resistentes, se inicia DOTBAL. Radiografía de tórax normal, BAAR seriado en esputo y orina negativos, ELISA para VIH negativo. Se egresa con manejo y seguimiento por la consulta externa. Comentario y Conclusiones: la tuberculosis peritoneal y ovárica son un reto diagnóstico, debido a su presentación inespecífica, en ocasiones confundiéndose con 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna carcinoma de ovario, sometiendo a las pacientes a cirugías innecesarias realizándose el diagnostico en el transoperatorio, como fue el caso de nuestra paciente. Es importante realizar el diagnóstico oportuno ya que de ello depende su pronóstico. Aspergilosis y nocardiosis en una paciente con tuberculosis pulmonar JAJ Batún Garrido, N Valencia Serrano, E Hernández Núñez, F Olán Servicio de Medicina Interna, Hospital Gustavo A Rovirosa Pérez, Villahermosa, Tabasco Introducción: la tuberculosis pulmonar produce lesiones en el parénquima pulmonar como bronquiectasias y cavitaciones las cuales son un factor de riesgo para la nocardiosis pulmonar. Un porcentaje importante de pacientes con cavernas tuberculosas residuales inactivas pueden desarrollar aspergilomas, principalmente por A. flavus. La aspergilosis, nocardiosis y tuberculosis pulmonar suelen presentarse en pacientes inmunodeprimidos y tienen características radiológicas y presentación clínica similar. Descripción del caso: femenino 23 años, COMBE positivo. Inicia su padecimiento presentando tos con esputo amarillento, acompañada de disnea MRC 2, progresa a disnea MRC 3, incremento de tos, acompañada con expectoración hemoptoica, diaforesis noctur- na, pérdida de peso, niega fiebre, por lo que se hospitaliza. EF mal estado general, polipneica, taquicardia, amplexión y amplexación disminuida, hipoventilación bibasal, estertores crepitantes, pectoriloquia áfona. Paraclínicos leucocitos 33.2 x 103/µL, neutrófilos 29.8 x 103/µL, linfocitos 2.4 x 103/ µL, Hb 10.4 g/dL, PCR 15.2 mg/ dL, ELISA para VIH negativo. Radiografía de tórax múltiples zonas cavitarias, zona de condensación basal izquierda. Se inicia cefalosporina de tercera generación. TAC de tórax con afectación del espacio intersticial de tipo reticulonodular con predominio izquierdo, cavernas en pulmón izquierdo de localización principalmente apical con probable fístula al espacio pleural, zona de condensación bilateral. Se solicita BAAR en esputo donde se observa bacilos alcohol resistente compatible con M. tuberculosis y estructuras filamentosas y ramificadas compatibles con Nocardia, se inicia DOTBAL y TMP SMZ. Se solicita cultivo de esputo el cual presenta crecimiento de Aspergillus, por lo cual se administra voriconazol con adecuada evolución, se egresa con seguimiento en la consulta externa. Comentario y Conclusiones: se presenta el caso de una paciente con tuberculosis pulmonar, la cual debido a las lesiones pulmonares que produce crea un ambiente adecuado para el desarrollo de otras enfermedades oportunistas como Aspergillus y Nocardia. La paciente no presentaba ningún factor de riesgo para el desarrollo de infecciones oportunistas, más que el COMBE positivo. Megacolon tóxico: Reporte de un caso JAJ Batún Garrido, E Hernández Núñez, F Olán Servicio de Medicina Interna, Hospital Gustavo A Rovirosa Pérez, Villahermosa, Tabasco Introducción: el megacolon tóxico se caracteriza por la aparición de dos componentes simultáneos: un cuadro tóxico sistémico y dilatación aguda del colon, total o segmentaria (> 6 cm), no obstructiva, debida a la inflamación aguda de todas las capas con necrosis de la mucosa. Su incidencia en la CUCI es < 5%. Con una mortalidad del 19%. Descripción del caso: Masculino 45 años, antecedente de estreñimiento crónico, inicia su padecimiento 10 días previos al presentar evacuaciones diarreicas con moco y sangre, 10 al día, dolor abdominal tipo cólico, generalizado, continuo, distención abdominal, alteración del estado de alerta y datos de deshidratación por lo cual acude a hospitalización. Paraclínicos leucocitos 8.3 x 103/µL, neutrófilos 5.8 x 103/µL, Hb 19 g/dL, Hto 56.7%, Cr 2.44 mg/dL, PCR 31.7 mg/ dL. EF: abdomen con dolor a la palpación superficial y profunda generalizada, peristalsis S33 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México ausente, distención abdominal. Rx simple de abdomen: dilatación del colon > 7cm a expensas de colon transverso, se realiza LAPE encontrándose colon sigmoides aumentado de volumen, mucosa con parcheado necrótico, se toma biopsia, se realiza colectomía izquierda, y colostomía, presenta choque hipovolémico grado III por lo cual ingresa a la UCI, para reposición de líquidos. Presenta compromiso vascular de colostomía, realizándose segunda LAPE encontrándose mucosa de colon necrótica, con parches hemorrágicos y necróticos hasta íleon terminal se realiza colectomía de ascendente y transverso e ileostomía. Presenta choque séptico requiriendo manejo antibiótico y con aminas vasoactivas. Reporte histopatológico colitis ulcerosa crónica inespecífica, sin datos de atipia celular ni granulomas. Se mantiene con tratamiento antibiótico y se revierte la sepsis, se realiza traqueostomía por intubación prolongada y posterior a 30 días de estancia en UCI debido a evolución y mejoría clínica satisfactoria se egresa. Comentario y Conclusiones: se debe sospechar en los pacientes que presenten sintomatología al menos una semana previa con más de 6 evacuaciones sanguinolentas, dolor abdominal y ausencia de ruidos peristálticos. Es importante realizar una búsqueda intencionada en estos pacientes ya que pone en riesgo la vida al presentar una elevada S34 mortalidad, siendo necesario realizar estudios de imagen y un manejo oportuno. Abscesos paravertebrales secundarios a tuberculosis. A propósito de un caso Hugo Alberto Arellano Sotelo, Kristian Javier Navarrete Becerra, Nallely Sandoval García, Priscila Alejandra Hernández Cortés, Dea Sosa Gaona, Erica García Valadés UMAE núm. 1, Hospital de Especialidad, CMN Bajío, IMSS, León, Guanajuato Introducción: los abscesos paravertebrales son poco frecuentes en países desarrollados sin embargo representan la primera causa de TB extrapulmonar en los países en desarrollo. El cuadro clínico es insidioso caracterizado por dolor lumbar con distintos grados de afección medular así como extensión del absceso por contigüidad con un desenlace fatal de no tratarse. Descripción del caso: paciente femenina de 59 años con antecedente de diabetes mellitus tipo 2 de 12 años de diagnóstico en tratamiento con insulinoterapia. Inicia en mayo 2013, con dolor en región lumbar y fosa iliaca derecha tipo pungitivo, con irradiación a miembro pélvico derecho sin desencadenantes y remite con la administración de AINES. El 9 de mayo se reactiva dolor lumbar de mismas características, alzas térmicas no cuantificadas y sintomatología urinaria por lo que acude al servicio de urgencias donde es valorada y tratara por pielonefritis aguda así como cetoacidosis diabética severa, con posterior mejoria clínica y bioquímica. En junio del 2013 acude a urgencias por presentar dolor lumbar tipo punzante así como parestesias de miembros inferiores ocasionando limitación en la deambulación con valoración por Traumatología donde reportan disminución bilateral de fuerza muscular 4/5 bilateral de miembros pélvicos con alteración en sensibilidad. Se realiza TAC reporta absceso de psoas izquierdo, absceso paravertebral derecho con volumen aproximado de 184cc. Se reporta resonancia magnética un absceso paravertebral derecho con dimensiones 105x47x42mm y otro en psoas 82x23x23mm. Se realiza drenaje con cultivo donde se reporta bacilos acido alcohol resistente con inmohistoquímica positiva para TB. Comentarios: Es importante la descripción tanto diagnostica, como terapéutica de los abscesos paravertebrales. Ya que aun en países como el nuestro la incidencia a comparación del resto del mundo desarrollado aun es alta y como vemos en nuestro caso clínico se trata de un cuadro insidioso que se presenta en meses con un dolor lumbar crónico, mismo que puede confundir al clínico ocasionando retraso en el diagnóstico que ocasionara un tratamiento inoportuno y desenlace fatal. Conclusiones: 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna el diagnóstico y tratamiento es multidisciplinario que debe incluir la interpretación de la sintomatología, evolución así como interpretación de estudios de gabinete para sospechar de la patología y tomar la decisión en conjunto con el quirúrgico de la intervención para así realizar el cultivo y llegar al diagnóstico definitivo. Reporte de caso: endocarditis infecciosa con absceso-vegetación y lesión mitral por Kocuria rosea José Antonio Espino Moreno,1 Leonel Olivas Salazar,2 José Ángel Ramírez Rodríguez,3 Israel Guerrero Díaz4 1 Residente de tercer año de Medicina Interna 2 Jefe de Cardiología 3 Jefe de Medicina Interna 4 Titular del curso Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario de Saltillo, Ciudad de Saltillo, Coahuila Introducción: la endocarditis es la colonización bacteriana de la superficie del endocardio y/o área valvular, esto por alteración microscópica en endocardio lo que permite la adhesión bacteriana tras una bacteremia. Sin diagnóstico y tratamiento temprano tiene una mortalidad de 15 a 20 % y que alcanza una mortalidad al año de 40%. Como muchos otros síndromes no ha escapado a la nueva aparición de cepas resistentes a antibióticos. Plantea un reto diagnóstico y una par- ticipación multidisciplinaria. Descripción del caso: masculino de 70 años con antecedente de hospitalización por cuadro de suboclusión intestinal con internamiento de 4 días, inicia su padecimiento posterior a su egreso con síndrome febril (temperatura de hasta 39º), la cual se presentaba de forma intermitente y sin predominio de horario acompañado con ataque al estado general todo esto de 2 meses de evolución. Al cuadro inicial se agrega dolor lumbar el cual llega a ser incapacitante por lo que acude a valoración médica donde se realiza TAC de abdomen con datos de osteomielitis lumbar, se presenta hemocultivo positivo para Kocuria rosea y se realiza ecocardiograma transtorácico donde se observa una vegetación en anillo mitral, la cual se corrobora con ecocardiograma trasesofágico. Se trata con antibioticoterapia a base de linezolid, fluconazol y amikacina, se agrega ampicilina y vancomicina al suspender linezolid. Se realiza cirugía cardiaca donde se encuentra endocarditis con vegetación y ulceración den valva posterior y porción de anillo mitral en P3. Se coloca válvula mitral protésica biológica. Se pasa a UCIA y posteriormente a piso y es egresado 12 días posteriores a cirugía con buena evolución. Comentario: el paciente no presentaba un foco infeccioso etiológico, se presentó solo un hemocultivo positivo. Conclusiones: la presencia de endocarditis en >60 años es frecuente por la presencia de degeneración valvular y/o la calcificación de las mismas agregada a un cuadro de bacteriemia. En algunos pacientes no se identifica un foco infeccioso etiológico. Un buen abordaje y pronto diagnostico previene complicaciones y mejora el pronóstico, un manejo multidisciplinario médico/quirúrgico es importante. Coccidioidomicosis pleural José Luis Ramos Martínez, Melissa Hughes García, Carlos Alberto Hernández Osorio Departamento de Medicina Interna, Hospital Universitario, UANL Introducción: la coccidioidomicosis es una micosis sistémica causada por los hongos dimorfos Coccidioides immitis o C. posadasii. Se adquiere por inhalación de artroconidias y aunque es una infección usualmente benigna, puede llegar a ser fatal en pacientes inmucomprometidos. Además de enfermedad pulmonar, puede diseminarse y causar infecciones que con mayor frecuencia invaden sistema nervioso central, huesos, tejido subcutáneo y piel. Descripción del caso: paciente femenina de 43 años, sin antecedentes relevantes, quien ingresa por un cuadro de 6 semanas con dolor abdominal en epigastrio, intensidad 6/10, S35 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México tipo opresivo, agravado con los alimentos, presente durante todo el día, fluctuando en intensidad, se acompañó de disnea de esfuerzo al caminar aproximadamente dos cuadras y dolor torácico izquierdo generalizado, además de plenitud postprandial rápida y disfagia gastroesofágica, 3 semanas previas a su ingreso se agrega escalofrío y diaforesis, diaria, de predominio vespertino, sin cuantificar temperatura. La disnea se incrementan de tal manera que se presenta en reposo, además de pérdida de peso de 6 kg aproximadamente en estos 2 meses, plenitud postprandial y disfagia. EF. Síndrome de derrame pleural izquierdo. Rx tórax derrame pleural masivo izquierdo. Se realiza broncoscopia y toracocentesis con toma de biopsia pleural con aguja COPE resultando coccidioidomicosis. Se inicia tratamiento y cita por la consulta para seguimiento. Conclusiones: la semejanza clínica y radiológica entre la coccidioidomicosis y la tuberculosis pulmonar nos forza a incluir esta última en el diagnóstico diferencial. Aunque se puede presentar la coccidioidomicosis pulmonar acompañada de derrame pleural en hasta 20% de los casos, la forma primaria pleural es menos común. Esta enfermedad puede confundirse con otros diagnósticos por lo que su reconocimiento y diagnóstico de forma oportuna es importante. S36 Polirradiculopatía desmielinizante como presentación clínica de enfermedad de Lyme JP Carrizales Luna, MT Sánchez Ávila, A Suárez Zaizar, S Fonseca Martínez Servicio de Medicina Interna, Hospital San José TecSalud, Monterrey, Nuevo León Introducción: la enfermedad de Lyme una enfermedad adquirida por mordedura de garrapata, la especie más común es Borrelia burdogferi. La enfermedad de Lyme neurológoca se presenta con la tríada: meningitis linfocítica, neuropatía craneal y radiculoneuritis. La enfermedad se diagnostica con anticuerpos IgM contra Borrelia. El tratamiento de elección es doxiciclina y según el sistema afectado, se agrega cefalosporina. Descripción del caso: femenino de 34 años que acude por debilidad progresiva en las 4 extremidades. Antecedentes: viaje a zona rural 2 semanas previas al cuadro; resto de antecedentes negados. Inicia su cuadro 5 días previos a su ingreso con debilidad y parestesias en miembro torácico derecho, después se generaliza a las 4 extremidades, dificultando la marcha. Un día previo se agrega exantema cutáneo generalizado y fiebre. Ingresa al hospital con fiebre de 38.4°C y taquicardia. A la exploración neurológica: sin alteración en pares craneales, sin datos de síndrome cerebeloso ni meningismo, extremidades hipotónicas, sen- sibilidad conservada, respuesta plantar flexora, reflejos miotácticos 1/4 en las 4 extremidades, fuerza en miembros torácicos: derecho e izquierdo 3/5 y en miembros pélvicos: derecho e izquierdo 2/5. En piel y tegumentos dermatosis generalizada con placas eritematosas de bordes irregulares. No se palpan adenomegalias. Resto de la exploración normal. En sus laboratorios de ingreso con leucocitosis (11, 500) a expensas de neutrofilia (8,900), función renal conservada, sin elevación de transaminasas, DHL elevada (701), EGO no patológico y urocultivo negativo. Tele de tórax, resonancia magnética de cráneo y tomografía computarizada de columna normales. Electromiografía y estudio de conducción nerviosa con patrón de polirradiculopatía desmielinizante, predominio en lado derecho, peroneo y sural. Punción lumbar normal, con BAAR, Gram, cultivo y tinta china negativos. Hemocultivos negativos. Canditest negativos y anticuerpos IgM para citomegalovirus negativos. Anticuerpos IgM contra Borrelia burgodorferi por Western Blot positivos. Se inicia tratamiento con inmunoglobulina IV por 5 días y doxiciclina 100 mg cada 12 horas y cefuroxima 500 mg cada 8 horas, con mejoría progresiva del cuadro febril, exantema y debilidad de extremidades. Se egresa por mejoría con tratamiento por 21 días. Conclusiones: se sospecha la 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna enfermedad por el viaje a zona rural, fiebre y el exantema. Se confirma el diagnóstico con serología y se inicia el tratamiento sugerido por la CDC, con lo remite sus síntomas. Síndrome oculoglandular de Parinaud: reporte de un caso José Mauricio Cedillo Fernández, Diego Sarre Álvarez, María José Pardinas Llergo, Enrique Juan Díaz Greene, Federico Leopoldo Rodríguez Weber, Ricardo Cabrera Jardines Hospital Ángeles Pedregal, México, DF El síndrome de óculo glandular de Parinaud es una conjuntivitis granulomatosa, poco frecuente, aun que muy aparatosa, que se manifiesta con fiebre, adenopatía regional (pre auricular, submandibular o cervical), enrojecimiento de los ojos, sensación de cuerpo extraño y lagrimeo. Fue descrito por primera vez en 1989 por Henri Parinaud como una conjuntivitis folicular, granulomatosa (con o sin ulceraciones) asociada con adenomegalia visible, pre auricular o submandibular ipsilateral. Se han descrito varias causas como tularemia, esporotricosis, tuberculosis, coccidioidomicosis, sífilis e infecciones virales, aunque la enfermedad por arañazo de gato (Bartonella henselae) es la causa más común del síndrome, se presenta en aproximadamente el 3 al 7% de las infecciones y se cree que se debe a la inocu- lación en la conjuntiva, la piel o las membranas mucosas que ocurre en alrededor del 76% de pacientes. Caso clínico: femenino de 34 años, quien niega contacto con animales, así como antecedentes personales patológicos. Padecimiento actual: inicia 3 días previos al ingreso con fiebre no cuantificada, hiperemia conjuntival , sensación de cuerpo extraño en ojo derecho y epifora, agregándose al cuadro odinofagía y adenomegalia dolorosa móvil cuello. EF: eritema conjuntival importante, con folículos en conjuntiva tarsal inferior, epifora, edema peri orbitario ipsilateral que compromete la apertura ocular, adenomegalia dolorosa en región cervical anterior de lado derecho de aproximadamente 2 cm, dolorosa a la palpación de consistencia blanda. Se inicia tratamiento con ciprofloxacino, amoxicilina con clavulanato y aciclovir. Presenta remisión progresiva de los síntomas, se egresa al tercer día por mejoría clínica. Conclusiones: el síndrome oculoglandular de Parinaud es una forma de conjuntivitis granulomatosa poco frecuente, de etiología infecciosa y multifactorial. Se presenta un caso de síndrome oculoglandular de Parinaud en el que no se logró identificar un agente etiológico específico con adecuada respuesta al tratamiento. Piomiositis tropical. Uso de la resonancia magnética, a propósito de un caso Ana Margarita García Ortíz, Juan Carlos Salas Ruiz, Mónica Arenas Ceja Hospital Regional ISSSTE, Veracruz La piomiositis tropical, es una infección primaria del sistema musculo esquelético de alta incidencia en regiones tropicales, con un incremento en el número de casos especialmente asociada a inmunosupresión. La forma clásica de presentación incluye fiebre y dolor muscular sin embrago la integración diagnóstica no es sencilla por ello, el uso de auxiliares radiológicos, desempeña un rol fundamental para el diagnóstico oportuno. Caso clínico: femenino de 43 años, originaria de Veracruz, AR hace 5 años. Acude a Urgencias, tras tres semanas de evolución con fiebre de 38.5 grados y dolor de muslo derecho, sin antecedente traumático. Ingresa con temperatura de 39°, extremidad pélvica derecha con aumento de volumen, hiperemia y masa blanda, irregular, móvil y dolorosa. Resto de la exploración física normal. Exámenes de laboratorio con Hb de 12.6 g/dL, Leu 17,400/mm3, Neu 15,500/ mm3, Linf de 1,100/mm3, Plaq de 501,000. VSG 60 mm/h, PCR: +, factor reumatoide +. Cultivos y prueba de VIH negativos. Ultrasonido doppler: normal. Gammagrama óseo, negativo. Anticuerpos anti-CCP +. Hemocultivo con Staphylococcus aureus. Ecocardiograma S37 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México trastorácico y transesofágico normal. La RM muestra en T2 imagen hiperintensa que infiltra cuádriceps, se correlaciona con imagen de baja intensidad en T1 que refuerza a la aplicación de gadolinio. Drenaje quirúrgico de 500 cc de material seroso, con cultivo Staphylococcus aureus, recibió linezolid 600 mg cada 12 h por 21 días, con remisión de la fiebre y la lesión. Discusión: se denomina piomiositis primaria a la infección aguda del musculo estriado, caracterizada por mionecrosis y formación de abscesos. Existe un aumento de frecuencia en personas inmunocomprometidas. Predomina en hombres jóvenes, entre 30-40 años. La fisiopatología, no está bien clara. El agente etiológico más común es Staphylococcus aureus. La presentación clínica se divide en tres fases: invasiva, sólo 2% de los casos se diagnostica en este estadio, la fase purulenta, se produce 10-21 después del inicio; 90% de los pacientes acude en esta etapa. En la fase séptica, hay complicaciones graves y es la más mortal. Los músculos más afectados son cuádriceps, glúteos, pectorales y bíceps. El diagnóstico se realiza mediante cultivo, biopsia o por imagen. La RM se reconoce actualmente como el estándar de oro, porque permite la identificación precoz de las lesiones, el sitio y tamaño preciso y el diagnóstico diferencial con patologías subyacentes. S38 Leishmaniosis cutánea diseminada con manifestaciones neurológicas, en un paciente inmunocomprometido Francisco Ruiz Pons,1 M Muñoz Campos,2 JM Vasconcelos Rueda3 1 Médico adscrito al servicio de Medicina Interna 2 Neurocirujano 3 Médico General Clínica Santa Elvira, Cunduacán, Tabasco Introducción: la leishmaniosis constituye un espectro de enfermedades causadas por especies del protozoo flagelado Leishmania. Se manifiesta a nivel cutáneo (cutánea localizada (LCL), diseminada (LCD), mucocutáneo (LMC) y visceral (LV o Kala-azar). Sus métodos diagnósticos pueden ser: raspado, biopsia, impronta; ELISA, IFAT, inmunofluorescencia directa, prueba de aglutinación directa. intradermorreación de Montenegro y PCR. Tratamiento: meglumina y estibogluconato, anfotericina B y pentamidina. Descripción del caso: masculino inicia con náuseas y vómitos asociado con vértigo, inestabilidad a la marcha, cefalea holocraneana y deterioro de funciones superiores. TA160/80, FC70, FR18, Temp. 38oC. Desgaste, Glasgow 14 con paresia de predominio derecho (3/5), compromiso de IV par craneal izquierdo, nistagmo horizontal, lesiones lupoideas algunas ulceradas, polimorficas de diferentes tamaños, en oreja izquierda, tronco y extremidades. Hb. 11.6, Leuc. 3,259, Plaq. 112,000, Gluc 88, Cr 0.9, Na 141, K 3.7, Cl 106, Elisa VIH positivo, impronta positiva. Tc: lesión de fosa posterior de predominio vermiano, que obstruye cuarto ventrículo produciendo hidrocefalia supratentorial. Evolucionó al deterioro y 5 días después falleció. Comentarios: la leishmaniosis produce lesiones destructivas, incapacitantes, incluso la muerte. Usualmente es localizada (LCL); el inmunocompromiso celular (VIH y trasplantados) tiene injerencia en la presentación clínica. CD4 <300 cel/mm3 y <50 cel/mm3 se asocian a LV y LCD respectivamente. Su neurotropismo es poco común; no hay reporte en México, este caso derivó en manifestación dermatológica generalizada, datos viscerales y manifestación neurológica. Sólo se reportan casos en la literatura de la India, Nepal, Bangladesh y Sudán. Se genera por contigüidad a senos paranasales en la LMC; también se presenta disfunción de nervio craneal y meningitis, sin evidencia franca de lesión en Tc (nuestro caso presentó hidrocefalia); se ha reportado parálisis de tipo Guillain-Barré (a causa de desmielinización). El diagnóstico principalmente es por PCR de liquido cefalorraquídeo. Conclusiones: 1) la leishmaniosis se debe poner énfasis en su prevención y control. 2) El VIH/SIDA condiciona cambios 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna en su presentación clínica y la evolución. 3) La manifestaciones neurológicas pueden ser neuritis, neuropatía periférica, meningitis e hidrocefalia. 4) Es evidente la función de la inmunidad celular en control innato de la leishmaniasis. Tuberculosis peritoneal simulando adenocarcinoma mucinoso de ovario. Reporte de un caso Israel Sánchez Álvarez, Marisol Hernández López, Yolanda Gálvez Molina, Darío Vargas Torres, Federico William Von Son De Fernex Servicio de Medicina Interna, Hospital General de Cuernavaca Dr. José G. Parres, Cuernavaca, Morelos Introducción: la infección pulmonar ocupa la primera causa de infección por tuberculosis en el mundo con una incidencia de 8.6 millones y 1.3 millones de muertes en el 2012. La tuberculosis pulmonar representa el 80% de los casos mientras que la tuberculosis extrapulmonar peritoneal tan solo ocupa el 1 a 3% de los casos siendo la sexta causa de tuberculosis extrapulmonar en el mundo. Caso clínico: femenina de 19 años COMBE negativo. Inicia 15 días previos a su ingreso con aumento brusco del perímetro abdominal, astenia, adinamia, diaforesis nocturna, elevación térmica no cuantificada, perdida ponderal de 5kg, cambios en los hábitos intestinales. Paraclínicos con anemia leve microcítica, normocrómica, DHL 499 U/L, prolongación de los tiempos de coagulación, VSG 53 mm/h, PCR 114.2 mg/L, elevación de IgG 248.73 U/L, IgM 167 U/L e IgE 309.90 U/L. Se realiza paracentesis diagnóstica obteniendo líquido de características exudativas sin células malignas, tinción de Gram y Ziehl Neelsen negativas. Rx torax normal, USG y TAC abdominal reportaron tumoración septada a nivel de mesogastrio, flancos, y cavidad pélvica que involucra útero y ovarios con aproximadamente 3000cc de volumen. Se realiza laparotomia exploradora encontrando datos de abdomen congelado y carcinomatosis y 5000cc de ascitis. Las muestras de cápsula tumoral, fimbria izquierda y epiplón reportaron fimbria con congestión y granulomas caseificantes, epiplón con inflamación crónica granulomatosa y cápsula de tejido fibroconectivo sin revestimiento epitelial con extensa inflamación granulomatosa compatibles con tuberculosis, tinción Ziehl Neelsen positiva. Se egreso por mejoría tras iniciarse tratamiento antituberculoso. Comentarios: la tuberculosis peritoneal es rara y suele confundirse con procesos neoplásicos de origen ovárico, el cuadro clínico puede imitar al cáncer de ovario debido a sus síntomas vagos y signos inespecíficos, por ello es importante tomar en cuenta dicha entidad como diagnóstico diferencial ya que el tratamiento y el pronóstico y tratamiento difiere de manera importante. Conclusiones: la certeza diagnostica mediante estudios histopatológicos es importante para normar la conducta terapéutica otros estudios con PCR y ADA pueden orientar hacia la etiología que en general debe ser tomada en cuenta en todo proceso abdominal con ascitis, dolor abdominal y fiebre. Falla orgánica múltiple secundaria a fiebre Q: reporte de caso María Cristina Moreno del Castillo, Javier José Hernández Buen Abad, Fernando Magaña Campos, Luis Espinosa Servicio de Medicina Interna, Centro Médico ABC Campus Observatorio, México, DF Reportamos el caso de un paciente masculino de 71 años de edad originario y residente de Zitácuaro, Michoacán, que fue trasladado a nuestro hospital por cuadro de falla orgánica múltiple de 10 días de evolución caracterizado en un inicio como pérdida del estado de alerta. El paciente cuenta con antecedente de hipertensión arterial sistémica, diabetes mellitus, y cardiopatía isquémica. Se documenta en otra institución neumonía e infección de vías urinarias cursando con sepsis grave. Se le inició en ese entonces cobertura con imipenem, moxifloxacino y S39 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México oseltamivir. Posteriormente le documentan elevación de transaminasas y prolongación de tiempos de coagulación además de falla renal aguda que requirió terapia de sustitución renal con hemodiálisis. A su llegada al servicio de urgencias de esta institución se le encuentran signos vitales con saturación 88%. Clínicamente con cuadro de encefalopatía hepática, con estudios paraclínicos de laboratorio con elevación de transaminasas, hiperbilirrubinemia trombocitopenia en 52 mil. Además, elevación de azoados, elevación de enzimas pancreáticas y anemia con leucocitosis de 19 mil con bandemia. Se inicia cobertura antibiótica con Meropenem y linezolid. Desde un inicio se tuvo la sospecha de causas infecciosas por lo que se realizaron cultivos sanguíneos, urinarios de catéter en los que no hubo crecimiento y se solicitaron estudios serológicos para diversas etiologías entre ellas para fiebre Q, ya que, el paciente contaba con antecedente de trabajar y estar en contacto directo con animales de granja. Durante su estancia intrahospitalaria desarrolló como complicación insuficiencia cardiaca secundaria a miocarditis. A los 10 días de su ingreso se encuentra con serología positiva para Coxiella fase II IgM 1:128 por lo que se ajusta esquema antimicrobiano con doxicilcina, posterior a lo cual presenta mejoría clínica y bioquímica. Se ajusta trata- S40 miento antibiótico a doxiciclina y por mejoría clínica es dado de alta domiciliaria. Comentario: la infección por Coxiella burnetti, tiene un componente epidemiológico importante, en el caso que se presenta, un interrogatorio dirigido nos ayudó a revisar los antecedentes y dilucidar la etiología de la falla orgánica múltiple, ya que esta solo se presenta en <1% de los pacientes con fiebre Q, que al obtenerse el resultado, se ajustó el manejo a base de doxiciclina, presentando adecuada evolución. Autoinmunidad vs infección en una paciente con meningitis aséptica: ¿ANAS útiles o distractor? Aldo Esteban Torres Ortiz, María Teresa Sánchez Ávila Departamento de Medicina Interna, Hospital San José Tec de Monterrey, ITESM, Monterrey, Nuevo León Introducción: el diagnóstico de meningitis aséptica puede llegar a ser un reto. Los ANAs pueden ser inducidos por infecciones por lo que su interpretación debe tomarse con cautela. Descripción del caso: femenino de 32 años originaria de Mty, sin antecedentes de importancia. Inicia 15 días previos con cefalea intensa. 7 días después se agrega fiebre intermitente. Se ingresa al hospital donde se documenta ligera cervicalgia y fiebre, TAC de cráneo normal y se realiza punción lumbar con pleocitosis de 457 con 68% linfocitos, glucosa 61, proteínas 22.6. Tinciones y cultivo son negativos. Se solicita panel viral en LCR y se egresa por mejoría con AINES y esteroides. 24 h después, la fiebre reinicia hasta 40 ºC por lo que reingresa. Al examen físico no hay signos meníngeos y resto de exploración es normal. Rx de tórax es normal. Presenta leucocitosis de 14 mil con neutrofilia, VSG 44. Panel viral inicial para 30 virus solo cocksackie 1 débilmente positivo. Se inicia empíricamente ceftriaxona, vancomicina, dexametasona. 72 hrs después cae Glasgow a 4, se toma TAC que revela hidrocefalia a tensión y zonas de infarto en ganglios basales. Se coloca ventriculostomía, se solicita serología para VIH, hepatitis B y C que son negativos. En LCR se solicita PCR para Tb, HSV 1 y 2, IgM e IgG para borrelia todos negativos. PPD y coccidioidina negativos. VDRL sérico es positivo, FTAABS negativo. Se solicita panel reumatológico que revela ANAS positivos 1:640 patrón moteado espicular. Anti Ro, La, DNA RNP negativos. Anticoagulante lúpico y anticardiolipinas positivo débil. C3, C4, CH50, p y c ANCAS negativos. Se hace diagnóstico de neurolupus y se pulsa con metilprednisolona, se inician ciclos de CFM y posteriormente gamaglobulina. La paciente persiste febril, se agrega meropenem y antifímicos de manera empírica, 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna pero continúa con datos de SIRS. Leucocitos caen a 1,700. Nueva Rxtx presenta infiltrados micronodulares bilaterales con deterioro respiratorio, se realiza lavado broncoalveolar y biopsia que revela coccidioides y 24 h posteriores cae en choque séptico y fallece. Conclusiones: sólo se han reportado 10 casos de neurolupus debutando como meningitis aséptica en el mundo. La meningitis por cocci es más compatible con ésta paciente. Los ANAs son útiles sólo ante un cuadro altamente sospechoso, de lo contrario pueden terminar en un diagnóstico erróneo y mortal. Tétanos generalizado. A propósito de un caso Claudia Luna Maya, 1 David Añorve Clavel,2 Eduardo Cabrera Figueroa2 1 Residente de cuarto año de Medicina Interna 2 Médico internista adscrito al servicio de Terapia Intensiva Hospital General de Acapulco, Secretaría de Salud, Acapulco, Guerrero Introducción: el tétanos es una enfermedad del sistema nervioso caracterizada por espasmos musculares, causada por Clostridium tetani. Incidencia aproximada: 1 millón de casos por año en todo el mundo. Ocurre cuando las esporas de Clostridium tetani, ingresan por tejido dañado, produciendo neurotoxina que inhibe las neuronas que mo- dulan los impulsos excitadores motores, resultando aumento del tono muscular e inestabilidad autonómica. La mayoría de pacientes carecen de historial de inmunización con toxoide tetánico. Cuatro presentaciones clínicas: generalizada, local, cefálica y neonatal. Signos clínicos más frecuentes: trismo, rigidez cervical, risa sardónica, obstrucción de vía aérea y opistótono, acompañados de síntomas de hiperactividad autonómica. El diagnóstico suele ser clínico y los objetivos del tratamiento: Detener la producción de toxina, control de espasmos musculares y disautonomías, proporcionar medidas generales de sostén. Caso clínico: masculino de 63 años, inmunización incompleta con toxoide tetánico, 5 días previos a su ingreso sufre herida en planta de pie derecho con clavo oxidado, tres días después presentando datos de inflamación local y trismo acudiendo a nuestra unidad, donde ingresa con tetania generalizada, posición de opistótonos frente a mínimos estímulos, proporcionándose VMI por disnea. Ingresó a la UCI cursando con disautonomías y tetania requiriendo sedación, relajantes musculares, inmunoglobulina humana antitetánica, toxoide tetánico y penicilina G, lográndose en la cuarta semana, retiro de sedación y relajante muscular sin evidencia de tetania y destete ventilatorio, con posterior egre- so. Comentarios: el tétanos es considerado infrecuente en el mundo desarrollado, sin embargo sigue siendo una amenaza para toda persona no vacunada, especialmente en países en vías de desarrollo, por lo que la inmunización y tratamiento adecuado de heridas y lesiones traumáticas son cruciales. La evolución del caso presentado es compatible con la descripción clásica de tétanos grave, ya que tiene el antecedente de herida contaminada, sin adecuada inmunización, tiempo de incubación corto y clínica representativa, afortunadamente la evolución fue favorable. Conclusiones: en nuestro medio seguimos teniendo casos potencialmente mortales de tétanos, por lo que es importante la sospecha y conocimiento de la patología siendo de vital importancia considerar la relevancia que tienen los programas preventivos. Nefritis tubulointersticial aguda secundaria a virus de inmunodeficiencia humana XL Alvarado-Sánchez,1 JA ReyesLoaeza,2 G Pérez-Bustamante,1 J Canseco-González2 1 Servicio de Medicina Interna 2 Servicio de Nefrología Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oaxaca Introducción: la nefritis tubulointersticial aguda (NTIA) es una causa subdiagnosticada de lesión renal aguda. La etiología S41 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México obedece en su mayoría a fármacos pero también a infecciones y enfermedades sistémicas. Descripción: mujer de 45 años. Inició el 28 de enero de 2014 con disminución del volumen urinario y edema periférico. Fue referida al hospital de Puerto Escondido donde documentaron creatinina de 3.07 mg/dL, nitrógeno ureico (BUN) de 67 mg/dl, proteinuria, eritrocituria y cilindruria al azar y ELISA para virus de inmunodeficiencia humana (VIH) reactivo. A su ingreso al Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, el 10 de febrero, resaltaba en la exploración física edema +++ en miembros inferiores y mucosas subhidratadas; se obtuvo creatinina sérica de 5.5 mg/dL, BUN de 63 mg/dL, tasa de filtrado glomerular calculada en 9 ml/min, sodio urinario en 15 mmol/L y fracción excretada de sodio en 0.74%. Se inició reto con líquidos parenterales durante 24 horas y se documentó uresis de 230 ml/día; se administró un bolo de 100 mg de furosemide, sin efecto. Los paraclínicos reportaron: ultrasonografía renal sin alteraciones; acidosis metabólica de anion gap elevado, proteinuria de 6.4 g/día y 5% de eosinófilos urinarios. El 12 de febrero inició hemodiálisis (HD) por anuria y acidosis persistente, el 14 de febrero se practicó biopsia renal percutánea, la cual reveló NTIA. Inició tratamiento con esteroide con nula respuesta y más tarde terapia antirretroviral S42 altamente activa, tras lo cual presentó mejoría progresiva de la función renal que finalmente permitió descontinuar la hemodiálisis. Comentarios: presentamos el caso de una paciente con manifestaciones poco comunes de NTIA como proteinuria nefrótica, sin exposición previa a AINES u otros fármacos y VIH como único agente causal documentado. Se iniciaron esteroides como tratamiento por ausencia de fibrosis en la biopsia, sin embargo la mejoría franca de la función renal se documentó tras iniciar la terapia antirretroviral, por lo que se deduce que la causa precipitante fue el VIH. Conclusión: la proteinuria nefrótica se presenta en un 2.5% de los casos de NTIA. La biopsia renal es el estándar de oro para el diagnóstico. El tratamiento consiste en descontinuar la exposición al agente nocivo, medidas de soporte y esteroides, con bajo nivel de evidencia. El fracaso renal agudo por NTIA representa el 5% en pacientes con VIH. Neuroborreliosis con parálisis del VI y VII nervios craneales. Caso clínico Verónica Leonor Bracamonte Curiel, David Joel Guerrero Vázquez, Luis Javier Jara Quezada, José de Jesús Peralta Romero Centro Médico Nacional La Raza, IMSS, México, DF Hospital General Regional núm. 25, IMSS, México, DF Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS, México, DF Introducción: la neuroborreliosis es la enfermedad transmitida por vector más frecuente de Estados Unidos y Europa. En México en 1999 se detectó una prevalencia de infección por mordedura de garrapatas (género Ixodes) y su agente causal Borrelia burgdorferi del 1.1% en la población general, su reservorio más común el venado cola blanca fue del 3% en el noreste del país. En 2003 la seroprevalencia de B. burgdorferi en la población del noreste de la República Mexicana fue del 6.3% y el Distrito Federal fue de 3.43%. La neuropatía craneal (parálisis periférica del VII par craneal) se presenta en 25 a 50% de casos, puede ser bilateral y acompañarse de parálisis del III, IV, V y VI nervios craneales. Descripción del caso: hombre de 23 años sin antecedentes de importancia. Inicia su padecimiento posterior al acampar en sureste montañoso de Canadá y estar en contacto con venados hace 4 meses. Dos semanas posteriores al viaje inicia con cefalea temporal izquierda, opresiva 10/10 y una semana posterior presencia de parálisis del VI nervio craneal izquierdo, manejado con esteroide y adecuada respuesta a tratamiento. Dos meses posteriores inicia nuevamente con cefalea en zona temporal derecha, parálisis del VI nervio craneal derecho y parálisis periférica del VII nervio craneal derecho. A la exploración funciones mentales conservadas, parálisis del VI 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna nervio derecho con limitación para abducción ocular derecha, asimetría facial en reposo y a la gesticulación, disminución de los pliegues frontales y pliegue nasogeniano derecho y desviación de la comisura labial hacia la izquierda. Estudio de líquido cefalorraquídeo y resonancia magnética nuclear de encéfalo sin alteraciones. SPECT cerebral reporta hipoperfusión frontal izquierda. ELISA para VIH negativo. Western Blot, IgG positivo para B. bugdorferi en líquido cefalorraquídeo y suero. Se maneja como neuroborreliosis con afección de nervios craneales. Se comienza con cetfriaxona intravenosa por 14 días remitiendo parálisis del VI. Comentarios: el tratamiento con antibioticoterapia tiene por objetivo aliviar los síntomas y prevenir las secuelas. Conclusiones: es necesario identificar probables casos y confirmar diagnostico apoyado por ELISA y western blot. La presencia de garrapatas Ixodes y Amblyomma infectadas en el noreste y centro de México representa un riesgo de transmisión de B. burgdorferi al humano. Colitis pseudomembranosa en paciente sin enfermedades crónicas previas, no asociada con clindamicina Antonio Cruz Estrada, Diana Castellanos Rodríguez, Johanna Elizabeth Paredes Sánchez, Alicia Elizabeth Navarro Estrada Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, México, DF Introducción: C difficile, bacilo anaerobio grampositivo causa 30% de diarreas asociadas a antimicrobianos. Cuando se altera la microbiota intestinal, esporas de C. difficile germinan, colonizan el tracto gastrointestinal y producen toxinas generando inflamación y daño al epitelio intestinal. Son patógenas las cepas productoras de enterotoxina A y citotoxina B. Factores de riesgo: edad avanzada, inmunosupresión, cirugía gastrointestinal, quimioterapia, tratamiento con clindamicina, quinolonas y cefalosporinas capaces de modificar la microbiota intestinal. Descripción del caso: masculino 56 años, sin enfermedades crónicas, con sepsis grave por pielonefritis, inició terapia con aminoglucósidos 8 días. Desarrolló neumonía nosocomial tratada con piperazilina/tazobactam 7 días y posteriormente bacteremia demostrada por hemocultivos con E. coli BLEE tratada con ertapenem 9 días. Al terminar antimicrobianos, con fiebre >38.5°C, dolor y distención abdominal, más de 5 evacuaciones diarreicas en 24 horas, leucocitosis 26,700 y sepsis grave. Coprológico con leucocitos y sangre oculta en heces. Tomografía abdominal con distensión de todos los segmentos del colon y adelgazamiento de la mucosa. Colonoscopia con edema y eritema de la mucosa, placas amarillentas adheridas a ella que se desprenden. Toxina A y B positiva en heces. Inició vancomicina por sonda nasogástrica (125mg cada 6 horas por 10 días), con evolución favorable. Comentarios: paciente con colitis pseudomembranosa por C. difficile con exposición a antimicrobianos, todos intravenosos, sin uso de clindamicina ni cefalosporinas. Con criterios de gravedad, estadificándolo en un alto riesgo de mortalidad, pero con buena respuesta al tratamiento. Con riesgo de recaídas en 1 a 5 semanas mayor al 20%. Sin datos de la enfermedad a los 5 meses posteriores al diagnóstico. Conclusiones: dada la gravedad y alto riesgo para la vida, en todo paciente con exposición a antimicrobianos (orales o intravenosos) que inicie con diarrea, es importante la sospecha diagnóstica, para así ofrecer un tratamiento oportuno y evitar las complicaciones. Su incidencia en pacientes hospitalizados es cada vez mayor, por lo que se considera necesario implantar una política de uso racional de antibióticos y establecer las medidas necesarias al detectarse un caso, para prevenir su contagio. Mucormicosis en un paciente sin factores de riesgo Melissa Guadalupe Rodríguez González, Zeithel Kareli Verdugo Zazueta, Miriam Tamara Matus Román, Carlos Alberto Kawano Soto Servicio de Medicina Interna del Hospital Civil de Culiacán, Culiacán, Sinaloa S43 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México Introducción: la mucormicosis es una infección oportunista, causada por hongos zygomicetos del orden de los mucorales, es la tercera micosis invasiva más común. Representa del 8.3 al 17% de todas las micosis. La mortalidad y morbilidad es grave. Se clasifica de acuerdo al sitio anatómico como sinusal, rinocerebral, pulmonar, cutánea, gastrointestinal, diseminado y lesiones viscerales profundas solitarias extrapulmonares. Las comorbilidades subyacentes son determinantes en la presentación clínica y el pronóstico de la mucormicosis invasiva, siendo su presentación más prevalente en pacientes con diabetes mellitus (hasta 33%). La infección diseminada se desarrolla hasta en un 23% de los casos, con una tasa de mortalidad del 96%. Para esta infección micótica el tratamiento de elección es la anfotericina. Descripción del caso: masculino de 50 años de edad, sin comorbilidades, recolector de guano, ingresó luego de referir cuadro febril de 7 días de evolución, acompañado de mioartralgias, cefalea y disnea progresiva hasta la ortopnea. Bajo el diagnóstico de neumonía atípica inició antimicrobiano y antiviral, y debido a su evolución tórpida requirió ventilación mecánica. Posteriormente, con falla multiorgánica (hepática, renal, hemodinámica), iniciando terapia de sustitución renal y aminas vasoactivas para sopor- S44 te. Presentó opacidad corneal y equimosis frontonasal que progresó a necrosis, además de hundimiento en globos oculares y depresión de tabique nasal, por lo que se realizó tomografía de cráneo y senos paranasales, posteriormente se realizó biopsia de mucosa nasal, y se instauró manejo con anfotericina por sospecha de mucormicosis. La biopsia reportó hifas de paredes gruesas compatibles con Mucor spp. Sin embargo, persiste con deterioro clínico y fallece el día 21 de estancia intrahospitalaria. Comentarios y Conclusiones: a pesar de ser una infección micótica reconocida hace más de dos siglos, aún sigue siendo difícil su manejo, debido a que su presentación es más frecuente en pacientes inmunocomprometidos y a la alta mortalidad (hasta 96%) registrada en formas diseminadas. Reportamos una infección oportunista localizada a nivel rinosinusal en un individuo inmunocompetente, probablemente condicionada por su estado crítico, así como el uso de antibióticos de amplio espectro, favoreciéndose la presentación y diseminación de la micosis, con una evolución fulminante. Neurosífilis y polineuropatía inflamatoria desmielinizante crónica en paciente con VIH Tannya Velázquez Gaspar, José Nazario López Taboada, Juan Ramón García Díaz, José Octavio Duarte Flores, Dalia María Dueñas Tamayo Servicio de Medicina Interna, Hospital General de Zona 48, Instituto Mexicano del Seguro Social, México, DF Introducción: la manifestación neurooftalmológica como la pupila de Argyll-Robertson es común en etapas tardías de sífilis. La polineuropatía inflamatoria desmielinizante (PID) se puede presentar en forma aguda o crónica siendo la complicación neurológica mas frecuente en el VIH. Resumen: masculino de 49 años, sin antecedentes patológicos. Inicia un año previo con debilidad de miembros inferiores, se agregan parestesias distales con alteraciones en la sensibilidad de manera ascendente, evoluciona con imposibilidad para la marcha, posteriormente percibe parestesias en miembros torácicos de manera bilateral. A su ingreso se encuentra integro con palidez, caquéctico, EFNL: funciones mentales conservadas, NC; NCII agudeza visual OD 20/70, OI 20/70, fondo de ojo con papila pálida de bordes bien delimitados. III, IV, VI; Pupilas isométricas 6mm con pupila de Argyll Robertson bilateral. Sistema motor: hipotonía e hipotrofia generalizada, fuerza 3/5 generalizada, reflejos de estiramiento muscular 0/++++ generalizado. Sensibilidad superficial mal sistematizada, sensibilidad profunda ausente, marcha tabética. Paraclínicos: Gluc 128, Cr 1.0, Na 135, K 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna 4.1, Hgb 10.3, Leuc 4.9, Pqt 320. LCR: Gluc 53.0, LDH 36, PT. 120 mg/dl, leuc 15 mm3. IgM CMV 0.28, IgM Herpes <0.50, IgM rubeola 0.1, Anti HCV 0.05, Anti HBc 0.09, Ag HBs 0.17, PCR VIH 132 000 Copias, Linfocitos CD4 41 cel/mcl, VDRL 1:128, VDRL en LCR 1:16, FTA-ABS 29.1 positivo, APE, ACE, Ca 19.9 negativos. BAAR negativo, Electromiografía: neuropatía motora con degeneración axonal severa y desmielinización segmentaria. TAC de cráneo y columna normal. Conclusión: el compromiso del SNC por Treponema pallidum es más frecuente en pacientes con VIH, por lo que ante manifestaciones clínicas como la pupila de Argyll-Robertson el diagnóstico debe de ser buscado de manera dirigida. CIDP se ha asociado con enfermedades infecciosas como VIH, está inversamente relacionada con el conteo de CD4, por lo que se produce en un contexto de conserva de recuento de CD4, VIH sigue siendo uno de los factores de riesgo mas importantes en todo el mundo para el desarrollo de neuropatías. Absceso pulmonar por Kocuria varians en paciente inmunocomprometido Alberto Suárez Zaizar,1 S Fonseca Martínez,2 J Carrizales Luna,3 J Paredes Vázquez,4 L Lunares Dueñas,5 G López Bernal6 1 Residente de segundo año de Medicina Interna Residente de segundo año de Medicina Interna, Programa del Multicén TEC Salud, Hospital Metropolitano Dr. Bernardo Sepúlveda, Departamento de Medicina Interna, San Nicolás, Nuevo León 2 I nt r o d u cci ó n: l o s a b s c e sos pulmonares suelen presentarse en pacientes inmunocomprometidos o con riesgo de broncoaspiración; teniendo alta mortalidad. Kocuria varians, coco gram (+), estrictamente aerobio, formado por 18 especies, 5 de ellas causantes de infecciones en humanos: Kocuria rosea, K. kristinae, K. varians, K. palustris y K. rhizophila. Son considerados como patógenos emergentes en inmunocomprometidos. Sólo existen reportes de casos de abscesos intracraneales, aunque su incidencia está subestimada. Descripción del caso: se trata de un paciente masculino de 25 años de edad, con historia de tabaquismo y etilismo intenso, toxicómano y con prácticas sexuales de riesgo, que acude por presentar ataque al estado general, disnea de medianos esfuerzos, tos productiva, dolor torácico tipo pleurítico, pérdida de peso y fiebre de predominio nocturno en los últimos 4 meses. A su ingreso con criterios de sepsis. Abordaje diagnóstico con sospecha de broncoaspiración a descartar tuberculosis pulmonar por área endémica. Rx postero-anterior y lateral de tórax con radiopacidad en lóbulo medio de pulmón derecho con nivel hidroaéreo, sugestivo de absceso pulmonar. Se solicitan baciloscopías seriadas con resultado negativo; y previo consentimiento informado se realiza prueba de ELISA para VIH con resultado: Positivo, corroborado posteriormente por Western-blot. Se inicia antibioticoterapia cubriendo flora polimicrobiana con pobre mejoría clínica. Se toman hemocultivos y se decide drenaje percutáneo de absceso pulmonar para estudio microbiológico. Tanto los hemocultivos como la secreción de absceso reportaron: Kocuria varians. Se cambia antibiótico a Vancomicina, logrando mejoría clínica y egresando al paciente para continuar con vigilancia en el Centro Ambulatorio de Prevención y Atención en SIDA e ITS (CAPASITS). Comentarios: los reportes de caso clínicos por Kocuria varians en pacientes inmunocomprometidos son pocos, ninguno relacionado con sepsis secundaria a absceso pulmonar. En este paciente el drenaje del absceso ayudó al diagnóstico y tratamiento. Conclusiones: el 11-20% de los abscesos pulmonares no mostrarán mejoría con la antibioticoterapia empírica, por lo que requerirán de drenaje percutáneo. No hay guías clínicas para el manejo de la infección por Kocuria varians, se refiere en la literatura utilizar la susceptibilidad conocida para el Staphylococcus spp. S45 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México Fiebre de origen desconocido por citomegalovirus Mario Alberto García Esquivel, Hiram Vela, Carlos Lenin Pliego, Martín Peña Collazo Medicina Interna, Hospital Regional Licenciado Adolfo López Mateos, ISSSTE, México, DF El síndrome mononucleósico es un conjunto de síntomas y signos, que responden a variadas etiologías, caracterizado por cuatro manifestaciones clínicas: fiebre, faringitis, poliadenoesplenomegalia y erupción cutánea y un elemento paraclínico: leucocitosis mononuclear con linfocitosis atípica. Las manifestaciones clínicas anteriormente mencionadas no siempre están presentes, siendo el criterio diagnóstico fundamental la presencia de más de 50% de células mononucleares. Descripción del caso: masculino de 50 años, paramédico. Índice tabáquico 15. Niega alcoholismo y toxicomanías. Diabetes mellitus 2 de 5 años de diagnóstico. Acude a urgencias con Fiebre, vespertina, diaforesis nocturna y perdida de peso de 1 mes de evolución. A su ingreso destaca ausencia de piezas dentales, de adenopatía cervical anterior derecha de 2 cm, movible no dolorosa, abdomen con maculas violáceas irregulares, hepatoesplenomegalia resto sin alteración, laboratorios con Hb 10.9 Htco 32.2, VCM 76.29, HCM 25.7, Leucocitos 13.7, linfocitos 9.10%, TGO 49 TGP S46 98, DHL 881. Radiografía de tórax sin alteraciones. Durante estancia hospitalaria paciente que se diagnostica con fiebre de origen desconocido. Endoscopia alta y baja sin sangrado, BAAR negativo, frotis de sangre periférica, linfocitos 10%, marcadores tumorales negativos, VIH , VHC,VHB negativo IgG CMV 139, IgM 29.6, VSG 29 , PCR 72 VDRL negativo , perfil reumatológico negativo, PCR para Tb y Epstein Barr negativos, anticuerpos heterofilos negativo. Paciente que presenta elevación de aminotransferasas, TGO 148, TGP 75, FA 321, GGT 468. TAC : hepatoesplenomegalia ,y ganglios mediastinales y axilares, de aspecto benigno. PCR para CMV el cual reporto 124 copias/mL. Se inicia tratamiento con ganciclovir obteniendo respuesta clínica en 48 h. Conclusiones: se trata de paciente que por antecedentes de importancia contaba con factores de inmunosupresión así como actividad laboral de riesgo con fiebre de larga evolución y un síndrome mononucleósido “like” por lo que la intención del abordaje era llegar a causa precipitante de síndrome mononucleósico, se obtuvo en una primera instancia negatividad para virus de Eipstein Barr por lo que continuamos protocolo con la búsqueda intencionada de CMV l sin antes descartar otras posible causas que originaran la fiebre , se pudo realizar el diagnóstico de manera oportuna y el paciente pudo ser egresado, con control de forma ambulatoria y sin complicaciones. Reporte de caso: Rickettsiosis José Antonio Espino Moreno,1 José Ángel Ramírez Rodríguez,2 José Luis Pacheco Hernández3 1 Residente de tercer año de Medicina Interna 2 Jefe de Servicio de Medicina Interna 3 Médico de Base de Unidad de Terapia Intensiva Hospital Universitario Saltillo, Ciudad Saltillo, Coahuila Introducción: bacterias de la familia Rickettsiaceae, intracelular obligada, cocobacilos, Gram (-), trasmitido por la picadura de artrópodo (Rhipicephalus sanguineus). Se multiplica en células endoteliaes de vasos sanguíneos, causan necrosis y aumento de la permeabilidad capilar. Periodo de incubación de 7 a 14 días. Los principales factores de riesgo son contacto con áreas endémicas, rara vez se confirma el contacto con el vector. Presentacion del caso: masculino de 59 años, residente de Ramos Arizpe, Coahuila, trabajador de limpieza pública, zoonosis de 3 perros, tabaquismo 3 paq/ año, diabetes mellitus 2 de 10 años, control irregular. Inicio 3 días previos a su ingreso con dolor abdominal en epigastrio e HCD, intensidad 6/10, acompañado de náuseas y vomito. Se agrega astenia, adinamia, mialgias, artralgias, hiporexia e ictericia. Fiebre no cuantifi- 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna cada refractaria a tratamiento, marcha atáxica, paraparesias, visión borrosa. Valoración inicial con SRIS sin foco infeccioso aparente. Piel con maculas bien definidas en tórax, fuerza 3/5, distres respiratorio, no se integra síndrome pleuropulmonar. Dolor a la palpación media y profunda de marco colonico, no irritación peritoneal, llenado capilar de 3 segundos. Hiponatremia, anemia, bandemia, trombocitopenia, hiperazoaemia, hipertransaminasemia, prolongación de tiempos de coagulación, hiperbilirrubinemia directa. Se agrega deterioro neurológico y ventilatorios, requiriendo VM ACV, presentando choque refractario, bradicardia y asistolia, declarando su defunción 24 h posteriores a su internamiento. Se reportan PCR de sangre total positivo para Rickettsias spp. Comentario: la evolución tan rápida de paciente se presenta en un porcentaje mínimo en esta patología, siendo lo más común la afección leve y autolimitada caracterizada por dolor abdominal fiebre y conjuntivitis. La terapia de soporte y prevención de complicaciones es prioritario así como el tratamiento antibiótico una vez establecida la patología. En los casos severos la evolución es tórpida y en su gran mayoría la defunción es inevitable. Conclusiones: esta enfermedad se presenta de forma emergente y el aumento presentaciones letales en nuestro medio requiere una sospecha clínica oportuna y conocimiento de la población sobre los síntomas iniciales para evitar presentaciones letales y dar tratamiento específico. Abscesos hepáticos tuberculosos como presentación infrecuente de tuberculosis extrapulmonar. Reporte de un caso Sandra Ivet Domínguez Valdez, Estrellita Cortez Carrera, Flor Elena Rojas Terrazas, Ulises Emmanuel Guadalupe Mouret Hernández, Fernando Villalobos Guerrero, Ivonne García López, Rocío Mendoza Chávez Servicio de Medicina Interna, Hospital de Especialidades de la Cuidad de México Dr. Belisario Domínguez, Secretaría de Salud del Distrito Federal, México, DF El absceso o abscesos hepáticos tuberculosos es una patología infrecuente y rara de tuberculosis extrapulmonar, aparece en el 0.34% de los casos de tuberculosis hepática, la forma de presentación mas común es granulomatosa, existen reportes nacionales de los casos nuevos de tuberculosis con 11% de localización extrapulmonar, sin embargo no hay reportes de presentación hepática. La literatura internacional reporta mayor incidencia en Asia. Femenino de 16 años, en condiciones de higiene y alimentación deficiente. Inicio con dolor abdominal en hipocondrio derecho y fiebre, automedicándose sin mejoría, acudió a nuestro nosocomio con exacerbación del cuadro, agregándose, taquicardia e hipotensión, se realiza ultrasonido (USG) con presencia de hepatoesplenomegalia y 2 lesiones redondeadas en hígado de 6.7x7.0 y 5.0x4.3cm sin vascularidad, compatible con abscesos hepáticos, recibió manejo con triple esquema antimicrobiano, persistió con fiebre, leucocitosis y neutrofilia, se realiza segundo USG abdominal de control reportando, parénquima hepático con 2 lesiones mal delimitadas con aumento de tamaño respecto al estudio previo, se solicitó serología amebiana y hemocultivos siendo negativos, se descartó infección por virus de inmunodeficiencia adquirida, se escaló esquema antimicrobiano sin respuesta clínica. Se realizó tomografía axial computada (TAC) abdominal que evidencio derrame pleural derecho y múltiples colecciones hepáticas, la evolución ulterior fue tórpida, presentando disnea e hipoxemia, por lo que se realizó toracocentesis evacuando material serohemático, el citoquímico e histopatológico reportó exudado con abundantes linfocitos, se practicó reacción en cadena de polimerasa y adenosina desamina que fueron positivos para tuberculosis, se inició manejo antifímico. Presentó mejoría clínica a los 15 días, los estudios radiológicos con disminución del tamaño de las lesiones descritas a las 30 días. El cultivo S47 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México confirmo presencia de Mycobacterium tuberculosis. Se dio seguimiento con remisión del cuadro clínico a los 4 meses. La presentación de absceso hepático tuberculoso es difícil de distinguir de absceso hepático piógeno o amebiano. El 80% de los casos presentan afección a otros órganos, en este caso inicialmente sin afección pulmonar, posteriormente se complicó con derrame pleural, las características bioquímicas de éste llevaron al diagnóstico etiológico y con ello se pudo iniciar tratamiento específico. Micetoma torácico con afección visceral: Presentación de un caso clínico Diana Sarai López González, Karina Teresita González Rodríguez, Ulises Hernández Rolon, Leticia Ramírez García, Enrique Rodríguez Franco, Luis Javier Castro D´ Franchis, Dulce Valeria Copca Nieto, Dinorah Alemán Domínguez, Maricarmen Lagunas Alvarado Hospital Regional Petróleos Mexicanos, Poza Rica, Veracruz Introducción: el micetoma es una lesión inflamatoria crónica, granulomatosa de piel y tejido celular subcutáneo causada por actinomicetos en el 90% y eumicetos en el 10%. Inicialmente es indoloro lesionando piel, partes blandas y posteriormente hueso. Las extremidades inferiores se afectan en 70%, tórax 14%, extremidades superiores 11% y 5% cabeza. El micetoma S48 torácico con afección visceral tiene baja prevalencia en México. Descripción del caso: masculino de 45 años, originario y residente de Veracruz, con presencia de lesiones dérmicas nodulares en tórax posterior, secreción seropurulenta desde hace 5 años y tratamiento inespecífico. Acude por cuadro de 3 semanas de evolución con disnea, fiebre, diaforesis de predominio vespertino y pérdida de 16 kg en un año. Tomografía de tórax con lesiones en región dorsolumbar de aspecto líquido con reacción inflamatoria perilesional, colecciones pleurales bibasales encapsuladas de pared gruesa con reforzamiento al medio de contraste. Biopsia de piel con gránulos azurófilos compatibles con micetoma y cultivo con Actinomyces. Tratado inicialmente con imipenem, Amikacina, dapsona y trimetoprim/sulfametoxazol. A los 4 meses presenta afección visceral con conglomerado de abscesos confluentes en región raquimedular a nivel L3-L4, se agrega amoxicilina/clavulanato. Actualmente tratamiento con dapsona y trimetoprim/ sulfametoxazol con evolución favorable de las lesiones pulmonares. Comentarios: el micetoma torácico desarrolla enfermedad diseminada con afección al sistema nervioso central en un 28-50%, complicándose hasta en un 40% con abscesos cerebrales. La capacidad de penetración y osteólisis de los agentes del mi- cetoma cobran importancia en localizaciones como la espalda por su invasión a las vértebras, con destrucción y compresión medular, fenómenos parapléjicos, severas complicaciones y muerte. La mayor parte de los casos responde satisfactoriamente a combinaciones con trimetropim/sulfametoxazol y Diaminodifenilsulfona. Para las localizaciones de mal pronóstico, daño óseo o visceral se debe agregar amikacina, amoxicilina/clavulanato e imipenem. El micetoma diseminado tiene una mortalidad del 44%, incrementándose en inmunocomprometidos al 85%. Conclusiones: el micetoma torácico con afección visceral presenta una evolución insidiosa con complicaciones letales por lo que es importante establecer un diagnostico y tratamiento oportuno. Tularemia ulceroglandular: reporte de caso Juan Carlos Lara Castañeda, Daniel Iván Arroyo Espinosa, Ernesto Eduardo Echeagaray Guerrero, Rodrigo Torres Baranda Unidad Medica de Alta Especialidad, Centro Médico Nacional de Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social, Guadalajara, Jalisco Introducción: tularemia, infección causada por el agente Francisella tularensis, se ha convertido en un problema de salud pública debido a su alto 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna potencial infeccioso y mortalidad, por lo que el aumento en su vigilancia epidemiológica ha contribuido a identificar mejor la aparición continua de infecciones naturales en todo el mundo. Descripción del caso: hombre de 17 años de edad que el 9 de mayo de 2014 fue mordido por garrapatas en ambos muslos y dorso del pie izquierdo. 2 días después presentó fiebre de 39°C, astenia, disnea, vómito y dolor epigástrico que continuaron 7 días. Presentó anuria y se trasladó al HGZ #10 en Manzanillo. Tuvo agitación psicomotriz e insuficiencia respiratoria aguda requiriendo ventilación mecánica. Requirió hemodiálisis y aminas vasoactivas. Se le tomó biopsia de piel de la pierna derecha donde fue mordido y el 24 de mayo ingresó a Infectología de CMNO encontrándose hepatomegalia de 4x4x4 cm, adenomegalias induradas y móviles en región inguinal bilateral de 1.5 cm de diámetro, axilares de 1.5 cm, epitroclear izquierdo de 10x6 cm, región poplítea derecha de 2x2 cm. Úlceras cutáneas en sitios de inoculación, de bordes elevados y eritematosos con centro necrótico: occipital de 7x7 cm, parte interna de pierna derecha en número de 3 y de 0.7 cm, maléolos externos de 4x3 cm, dorso externo de ambos pies de 2x2 cm, talones de 5x3 cm. Se inició Estreptomicina 1 gr intravenoso cada 24 horas. El 10 de junio se obtuvo biopsia de piel: infiltrado inflamatorio de linfocitos y polimorfonucleares; tinción de gram: Colonias bacterianas bacilares gramnegativas compatibles con Francisella tularensis. Reacción en cadena de la polimerasa de nueva biopsia de piel: positiva para Francisella tularensis. Comentario: a pesar de la preocupación por el uso de Francisella tularensis como arma biológica en la actualidad, no es frecuente encontrar tularemia ulceroglandular por lo que este caso típico representa una oportunidad para identificar sus manifestaciones y el tratamiento adecuado. En este caso se utilizó el tratamiento de primera línea por 3 semanas, con remisión de fiebre, lesiones cutáneas y adenopatías. Fue egresado a continuar vida productiva. Conclusión: las consecuencias clínicas dependen de la virulencia del microorganismo, su extensión y la inmunidad del huésped por lo que es imprescindible el diagnóstico oportuno logrado con PCR y el comienzo de la antibioticoterapia para un mejor pronóstico. Abscesos cerebrales por Listeria monocytogenes: reporte de caso y revisión de literatura Antonio Jordan-Ríos, 1 Paola Estefanía Bermúdez-Bermejo,1 Laura Elena Jáuregui-Camargo,2 Marco Antonio Alegría-Loyola3 1 Residente de Medicina Interna 2 Servicio de Medicina Interna e Infectología 3 Servicio de Neurología Centro Médico ABC, México, DF Introducción: Listeria monocytogenes, como infección del sistema nervioso central (SNC) ha sido reportada en pacientes inmunocomprometidos. Diabetes mellitus es factor de riesgo para contraer la infección. Su presentación se manifiesta como meningitis y en menor frecuencia como absceso. El cuadro clínico con abscesos cerebrales múltiples ha sido poco reportado. Presentamos el caso de un paciente diabético, con abscesos cerebrales múltiples por Listeria monocytogenes. Descripción del caso: Hombre de 79 años de edad, diabético tipo 2. Quince días previos a su internamiento presentó crisis parcial simple motora del miembro pélvico izquierdo y bradilalia. A su ingreso con signos vitales normales. Exploración física con parálisis facial central izquierda, hemiparesia fasciocorporal ipsilateral e hiperreflexia. El precordio rítmico sin soplos agregados. Resto de la exploración normal. Se inició protocolo de estudio destacando 11,200 leucocitos, glicemia 84 mg/dL, proteína C reactiva 5.61, VIH negativo. Punción lumbar: de aspecto turbio, pH 8.0, eritrocitos 1300 y leucocitos 735 a expensas de polimorfonucleares (75%), glucosa 29 mg/dL, proteínas 86 mg/dL. Los cultivos del LCR fueron negativos. La resonancia magnética mostró múltiples lesiones ovoidales con realce periférico en la región parietal derecha. Se administró vanco- S49 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México micina, ceftriaxona, ampicilina, metronidazol y aciclovir. Dos días después se documentó Listeria monocytogenes en hemocultivos tomados a su ingreso ajustando cobertura con ampicilina y gentamicina. Su evolución clínica fue hacia la mejoría neurológica recuperando ad integrum estado neurológico basal. Comentario: Listeria monocytogenes es un microorganismo colonizador del tracto gastrointestinal, del 1 al 10% de la población en general esta colonizada, la listeriosis invasiva depende del estado inmunológico del hospedero. En revisiones de series de listeriosis hasta el 28% ha sido reportada con manifestaciones al SNC, sólo un 7% como absceso cerebral único y 1% como múltiples. Conclusiones: En este caso describimos un paciente con abscesos cerebrales múltiples por listeria; un caso poco frecuente. Los factores de riesgo para esta enfermedad son descontrol glucémico, diabetes mellitus y edad avanzada. Es un ejemplo de listeriosis esporádica con manifestaciones del SNC no asociado al uso de esteroides ni inmunosupresores lo que confiere un mejor pronóstico. Tuberculomas cerebrales que simulan meningiomas en un paciente inmunocompetente con tuberculosis miliar Sergio Alberto Mendoza Álvarez, Fabiola González Márquez, Citlalli Fernández Vivar S50 UMAE Hospital de Especialidades, Centro Médico La Raza, México, DF Introducción: la tuberculosis (TB) es una enfermedad cuya presentación miliar representa menos del 2% en inmunocompetentes y 20% de la TB extrapulmonar cuya afección al SNC representa 5%. Una forma poco común de presentación son los tuberculomas. Descripción del caso: mujer de 47 años con anemia, pérdida de peso 26 kg y crisis convulsivas cuya TAC de cráneo concluyó meningioma frontal derecho de 48x28x26 mm y parietal bilateral de 26x5 mm programada para manejo quirúrgico por neurocirugía. Se valoró por medicina interna por anemia refractaria a tratamiento con reporte de Hb 9.4, AMO: médula reactiva. LCR: glucosa 59, proteínas totales 0.100 g/ dL, acelular, agua de roca, PCR en LCR para M. tuberculosis negativo, PPD negativo, cultivos negativos para bacterias y micobacterias. TAC abdomen: hepatomegalia, adenomegalias retroperitoneales, axilares e inguinales. Biopsia de hueso: infiltración por proceso linfoproliferativo. Biopsia hepática: infiltrado inflamatorio mixto portal leve, sin necrosis. Se realizó laparotomía protocolizada que reportó hepatitis granulomatosa multifocal no casificantes, Ziehl-Neelsen negativa. Después de haber descartado causas neoplásicas, inflamatorias no infecciosas e infecciosas y debido a que los granulomas por TB extrapulmonar pueden ser no caseificates y ZN negativo, se decidió prueba terapéutica con antifimicos y se observó RM de cráneo reducción significativa del tamaño de la lesiones después de 3 semanas de tratamiento, sin embargo, presentó neutropenia severa por lo que se repitió AMO que se reportó nuevamente reactivo y mielocultivo sin desarrollo de micobacterias; se decidió continuar antifímicos hasta que presentó mejoría paulatina de los neutrófilos y hemoglobina a las 7 semanas de tratamiento. Comentario y Conclusión: se concluyó tuberculosis miliar con afección atípica a SNC, medular y hepática. La tuberculosis miliar requiere de alta sospecha clínica ya que son paucibacilares y los análisis bacteriológicos usualmente son negativos como sucedió en esta paciente. En el LCR la tinción ZN se encuentra en <5%, el cultivo con desarrollo en el 18-60%, y la PCR en 68%. La presentación de este caso fue inusual ya que los hallazgos neuroradiológicos no eran compatibles con TB pero debido a la sospecha clínica e histopatológica a nivel hepático se decidió evaluar la respuesta con antifímicos con resultado favorable. Histoplasmosis diseminada como presentación de deficiencia de mieloperoxidasa 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna Álvaro López Iñiguez, Aldo Olmedo Gaytán, Amado Jiménez Ruíz, Israel Anaya Silva, Ezequiel Vélez Gómez, Alejandro Bravo Cuellar Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Guadalajara, Jalisco, México Hospital Civil de Guadalajara Juan I Menchaca, Guadalajara, Jalisco, México Introducción: la deficiencia de mieloperoxidasa es un trastorno del metabolismo oxidativo que predispone a infecciones micóticas sistémicas. Presentamos el caso de una joven que se presenta con Histoplasmosis diseminada como primera manifestación. Descripción del caso: se trata de femenina de 20 años sin antecedentes de relevancia. Refiere su familiar que inicia un mes previo con odinofagia, disfagia, astenia y adinamia, recibiendo tratamiento para faringoamigdalitis sin tener mejoría. Se agregan alteración del estado de alerta, alucinaciones y fiebre. En la valoración inicial se documenta la presencia de sepsis severa con hiperlactatemia y pancitopenia severa con ausencia total de neutrófilos. En la exploración física se documenta la presencia de ulceras orales dolorosas, estertores en hemitórax derecho, taquicardia sin soplos y un puntaje de coma de Glasgow de 12 (04 M5 V3), sin focalización o meningismo. En la radiografía de tórax se evidencia infiltrado intersticial bilateral y zona de consolidación en base derecha. Se descartó infección por VIH, VHB y VHC así como neuroinfección con cultivo de LCR y PCR para herpes tipo 1 y 2. Se realiza AMOH en la que se reporta la presencia de aplasia medular con escasas células retículo histiocitarias fagocitando levaduras. Se inicia tratamiento con anfotericina B y antibióticos de amplio espectro. La paciente mejora progresivamente, sin embargo presenta diarrea y dolor abdominal evolucionando a abdomen agudo quirúrgico. En la cirugía se documentan múltiples perforaciones colónicas por lo que se realiza hemicolectomia derecha. El estudio histopatológico reporta la presencia de abundantes histiocitos fagocitando levaduras. El cultivo reporta Histoplasma capsulatum. Se realiza determinación de capacidad de fagocitosis, opsonización, niveles de mieloperoxidasa y prueba de nitroazul de tetrazolio reportándose disminuidos. La paciente evoluciona favorablemente egresándose con protocolo para trasplante de medula ósea. Comentarios: se trata de un caso de una enfermedad rara que se manifiesta con una histoplasmosis sistémica severa en una zona endémica. Conclusiones: la deficiencia de mieloperoxidasa predispone a infecciones micóticas siendo la más común la candidiasis, sin embargo otros hongos como Histoplasma capsulatum deben ser considerados por su agresividad y la necesidad de tratamiento oportuno. Hepatoesplenitis granulomatosa como presentación de fiebre de origen oscuro en paciente inmunocompetente. Reporte de un caso JE Hernández Utrera, 1 SA Mendoza Álvarez,2 LLL Navas Alemán3 1 Residente de tercer año de Medicina Interna 2 Médico adscrito al Servicio de Medicina Interna 3 Residente de segundo año de Anatomía Patológica UMAE Hospital de Especialidades Dr. Antonio Fraga Mouret, Centro Médico Nacional La Raza, IMSS, México, DF Introducción: el protocolo de estudio de la Fiebre de origen oscuro incluye causas infecciosas, inflamatorias no infecciosas, neoplásicas y misceláneas; cuya causa infecciosa más común es la tuberculosis y la presentación miliar oscila en el 20% y su presentación como hepatoesplenitis granulomatosa no caseificante ZN negativo en paciente inmunocompetente es rara y de difícil diagnóstico. Descripción del caso: masculino de 39 años con odinofagia, fiebre de 38.5 de 3 meses de evolución con pérdida de peso del 15%; recibió múltiples antibióticos sin remisión del cuadro. A la exploración física con hepatomegalia sin adenopatías. Exámenes de laboratorio: Hb 9.95, TORCH S51 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México con memoria inmunológica. Serología para hepatitis y VIH no reactiva. Reacciones febriles con Tifico O <1:20, Tifico H 1:40 Brucela < 1:20, Rosa de Bengala negativo, anti proteus OX19 < 1:20. BAAR en esputo negativo, Urocultivos, Mielocultivos y Hemocultivos para bacterias y micobacterias sin desarrollo, Antimitocondriales 1:160, Anticuerpos antinucleares 1:80 (moteado fino). TC abdominal: hemangioma hepático y esplenomegalia. Se realizó laparotomía protocolizada que reportó bazo de 18x20 cm y hepatomegalia con múltiples lesiones blanquecinas con reporte histopatológico de hepato-esplenitis granulomatosa inespecífica con inflamación crónica, granulomas no caseificantes, sin células multinucleadas y con linfocitosis sinusoidal leve multifocal, tinción de Ziehl Neelsen (ZN), PAS, Warthin Starry y Grocott negativos. Se solicitó inmunohistoquímica y se descartó linfoma. Comentario y Conclusiones: la hepatoesplenitis granulomatosa es una entidad rara sobretodo en individuos inmunocompetentes cuya etiología incluye la tuberculosis en primer lugar (55-90%), linfomas e infecciones por Bartonella y fúngicas. En las biopsias hepáticas que se reportan granulomas, el 50% son caseificantes y entre el 1050% son ZN positivo aunque en otras series el ZN positivo es raro. La esplenitis granulo- S52 matosa se presenta en el 10% de los casos de TB abdominal y la mayoría de las veces se relaciona con la afección hepática y su manifestación más común es la esplenomegalia. Las formas extra pulmonares de la Tb son paucibacilares y por tanto difícil de demostrar el bacilo por lo que decidimos iniciar manejo con antifímicos en base al contexto clínico e histopatológico con respuesta satisfactoria. Reporte de caso: pericarditis por virus de Epstein-Barr en paciente inmunocompetente Carlos Martínez Zavala, Alejandro Rivera Mora, Stephanie Anely Rodríguez Fabián Medicina Interna, Centro Médico ISSEMyM Ecatepec, Estado de México Introducción: el pericardio es un saco fibroelástico que rodea el corazón compuesto por capas visceral y parietal separadas por un espacio virtual con un ultrafiltrado de plasma. Las enfermedades del pericardio son relativamente comunes en la práctica clínica y pueden tener diferentes etiologías, ya sea como enfermedad aislada o una manifestación de una enfermedad sistémica. Las principales manifestaciones de la enfermedad pericárdica son pericarditis y derrame pericárdico. Descripción del caso: paciente femenino de 51 años, sin antecedentes de importancia. Inicia padecimiento octubre 2013 con cuadro gripal tratada con antibioticoterapia por 15 días, con mejoría parcial; persistencia de síntomas, se agrega disnea, dolor pleurítico. A su ingreso a urgencias se encuentra neurológicamente integra con TA: 132/80 mmHg; FC: 90 lpm; Fr 18 rpm, SaO2 89%. tórax murmullo vesicular disminuido, vibraciones disminuidas bibasales, con síndrome derrame pleural bilateral. Restos sin patología. Se estudia por serositis: BH: leucocitos 7.600 (N: 3251; L: 2100). QS: normales; ES normales. EKG con elevación del segmento ST en V2 a V5. Ecocardiograma derrame pericárdico de 1100 cc, FEVI conservada; TAC tórax corroborándose derrame pericárdico, derrame pleural bilateral de predominio derecho masivo; se realiza toracocentesis con resultado de trasudado por criterios de Light. Por antecedentes y cuadro clínico se sospecha de lupus con resultados de anticuerpos negativos. Se realiza ventana pericárdica con estudio citológico, cultivos de bacterias, hongos, pyogenos, ADA, negativo. En el panel viral con amplificación por PCR para complejo herpes positivo para Epstein Barr, corroborándose con anticuerpos heterófilos. Conclusiones: la importancia de la revisión del caso clínico, radica en que la pericarditis es un trastorno común en varios entornos clínicos, donde puede ser la primera manifestación de una enfermedad sistémica 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna o ser un proceso primario con diferentes etiologías, en quien no se identifica ninguna causa (pericarditis idiopática), se presume con frecuencia ser viral, pero la evidencia de esto a menudo no se busca por los gastos que implica, la inaccesibilidad al tejido pericárdico, liquido, el tiempo y la inexactitud de los títulos virales. Es probable que muchos casos no se justifique la búsqueda de origen viral. Una excepción clínica es la ausencia de mejoría clínica. Hipertensión arterial pulmonar asociada a infección por VIH. Revisión de un caso Ariadna Aguíñiga Rodríguez, Laura Castro Castrezana, Rogelio David Castro Vallejo, Yazmín Moctezuma Montaño, Laura Torres Rosas, María Fernanda Espeso Robles, Carlos Márquez García Servicio de Medicina Interna, Hospital General de Zona núm. 48, IMSS, México, DF Introducción: describir la relación de VIH con hipertensión arterial pulmonar, la fisiopatología es desconocida. Se cree que el virus podría actuar a través de la liberación de mediadores (endotelina 1). Se ha descrito mayor prevalencia de HLA-DR6 y HLA-DR52 en pacientes con VIH. La incidencia de hipertensión pulmonar asociada en pacientes positivos para el VIH es desconocida, no se ha relacionado con el grado de inmunodepresión ni con el recuento de células CD4,se estima en 1/200 pacientes VIH positivos, a diferencia de 1/2000 encontrado en la población en general. Descripción del caso: masculino de 28 años de edad. Tabaquismo: positivo, drogadicción: cocaína y piedra. Prácticas sexuales de riesgo. Ingresa por presencia de disnea de medianos esfuerzos que progreso a pequeños esfuerzos, acompañada de ortopnea y disnea paroxística nocturna; tos con expectoración hialina y malestar general. Exploración física: ingurgitación yugular grado II. Sin compromiso respiratorio. Ruidos cardiacos de adecuada intensidad, con soplo tricuspídeo grado IV/V, rítmicos. En la auscultación pulmonar no se objetivaron hallazgos patológicos. Estudios de laboratorio: biometría hemática: leucocitos: 1100 células, linfocitos: 2000 células y plaquetas: 73,000 células. Reactivo a VIH, en dos determinaciones ELISA y confirmatorio Western-Blot. Ecocardiogramas: disfunción sistólica severa del ventrículo derecho, derrame pericárdico e hipertensión arterial pulmonar severa (PSAP: 88 mmHg). Radiografía y TC de tórax descartan patología pulmonar. Se inició manejo con retrovirales y antagonistas de canales de calcio, los cuales suspendió y falleció. Comentarios: conocer complicaciones asociadas a VIH poco frecuentes, cuyo síntoma principal es la disnea no relacionada a patología pulmonar, para poder realizar un diagnóstico oportuno, debido al alto riesgo de mortalidad asociado a Hipertensión arterial pulmonar (81%). Conclusiones: la hipertensión arterial pulmonar relacionado a VIH a pesar de su baja incidencia requiere de un alto grado de sospecha clínica, con una anamnesis que incluya factores de riesgo: drogas por vía parenteral, la hepatopatía crónica y las alteraciones de la coagulación, cuyo diagnóstico debe ser de exclusión con otros trastornos (pulmonares, trastornos infiltrativos, cardiacos, autoinmunes, trombo-embólicos, hematológicos y farmacológicos), para poder realizar tratamiento oportuno y mejorar la supervivencia en el paciente con VIH. Retención urinaria aguda: debut de encefalomielitis aguda diseminada posinfecciosa. Reporte de caso Diana Arlett Herrera Madrid, Nerina del Carmen Fernández Martínez, Verónica Montes Martínez Hospital de Alta Especialidad de Veracruz Introducción: la encefalomielitis aguda diseminada (EMAD) es una enfermedad inflamatoria, mediada inmunológicamente del sistema nervioso, resultando en lesiones desmielinizantes multifocales que afecta a la sustancia gris y blanca del cerebro y medula espinal. Incidencia de 0.4 caso por 100,000 por S53 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México año, en pacientes mayores de 20 años. Descripción del caso: Antecedentes: psoriasis diagnosticada hace 5 años en cuero cabelludo leve en tratamiento con esteroides tópicos, dismenorrea. Femenino de 26 años con cuadro de gastroenteritis que duro 5 días, remisión del mismo con ampicilina, 3 días después cefalea holocraneana pulsátil, fiebre, nausea, vomito, mialgias severas, inicio de ceftriaxona, 2 días después retención aguda de orina- 24 horas después, con hiperreflexia patelar izquierda, rigidez de nuca, parestesias en ambas manos y disminución de la fuerza 4 de 5 en miembros inferiores, se realiza tac de cráneo simple y contrastada- normal, punción lumbar-aspecto transparente, agua de roca, células- 160 leucocitos, linfocitos 76%, neutrófilos- 24%, glucosa 53, proteínas- 50 , se inicia manejo para menigitis, sin embargo progresión de la debilidad 2 de 5 en extremidades superiores, y 1 de 5 en inferiores además se integra síndrome medular completo a nivel de T8 posteriormente evolución en horas a somnolencia, bradicardia, hipotensión, se inician pulsos con metilprednisolona 1 gr cada 24 h, y se solicita resonancia magnética de columna y cráneo en la cual se observa: imágenes hiperintensas en T2 y flair sin realce de gadolinio, en regiones talámicas, cerebelo y base de cráneo, en columna de cervicales a torácicas lesiones S54 en parche hiperintensas en T2 sin realce de gadolinio. Por lo que el cuadro de somnolencia, síndrome medular completo y alteraciones en resonancia magnética, nos llevo a pensar en EMAD, 2 días después del inicio de los pulsos, mejoría del cuadro remisión de la somnolencia y reversión progresiva de fuerza y sensibilidad, actualmente con cateterismo vesical intermitente. Comentario y Conclusión: adulto joven, con antecedente infeccioso previo, que presenta somnolencia y síndrome medular completo de instauración progresiva, en un inicio por la rigidez meníngea y la pleocitosis se considero meningitis, sin embargo la progresión del cuadro y el patrón de la distribución de las lesiones en la resonancia nos llevo al diagnóstico de EMAD. Mucormicosis postraumática en un paciente inmunocompetente: osteomielitis craneal, una manifestación insual Román Zamora Gómez, Isaías Ceballos Arellano, Ramón Oscar René Villegas Loera, Karla García Osuna Hospital General de Culiacán Dr. Bernardo J Gastelum, Culiacán, Sinaloa Introducción: las mucormicosis son infecciones poco frecuentes en pacientes inmunocompetentes. Hongos de la clase de Zygomycetos, orden Mucorales, causan infecciones profundas que se adquieren a través del aire; la infección primaria se inicia en la parte superior o inferior vías respiratorias y se asocia con el desarrollo clínico de sinusitis, mucormicosis rinocerebral o infección pulmonar. Otras formas de presentación, tienen relación con el mecanismo de entrada del patógeno; el pronóstico esta relacionado al diagnóstico oportuno, y al tratamiento tanto quirúrgico como farmacológico. Descripción del caso: se trata de paciente masculino de 25 años de edad, jornalero, el cual niega antecedentes de enfermedades crónico degenerativas así como infecto contagiosas. Niega consumo de tabaco, alcohol o drogas ilícitas. Con el antecedente de sufrir el día 31 de diciembre del 2012 traumatismo cráneo-encefálico secundario a accidente automovilístico de tipo motocicleta, presentando múltiples abrasiones y excoriaciones en cráneo; tres meses después inicia con crisis convulsivas, cefalea, fiebre de predominio nocturno; se realiza TAC de cráneo, en donde se encuentra área de hipodensidad frontal izquierda, sin reforzamiento, sugiriendo una cerebritis; a la exploración física de cráneo se encuentra induración y aumento de volumen en región frontoparietal izquierda con dolor a la palpación; el día 3 de abril, se realiza desbridamiento con curetaje óseo, durante el procedimiento hay salida de material purulento caseoso, en el área afectada, con toma de 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna biopsia de tejido epicraneal y de hueso. El resultado reporta reacción granulomatosa con células gigantes multinucleadas, con abundantes hifas de base ancha en ángulo recto, con áreas extensas de necrosis, asociada a infección micótica profunda por Zygomicetos, con tinción de PAS +. Se inicia tratamiento con anfotericina B, sin afectación renal, control tomográfico con disminución de las zonas osteolíticas; biopsia de tejido óseo con escasa presencia de hifas y datos de inflamación crónica. Comentario: el mecanismo de entrada en este caso fue a través de la perdida de continuidad, siendo la osteomielitis una complicación poco frecuente. Conclusión: el pronóstico depende del diagnostico oportuno, así como de un tratamiento agresivo, con lavado quirúrgicos y tratamiento farmacológico. Tuberculosis pancreática en una paciente con síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Reporte de un caso Yesenia Ortiz Montaño,1 Jesús Ojino Sosa García,2 Teresa de la Torre León2 1 Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (CENETEC), Hospital General Dr. Manuel Gea González, México, DF 2 CENETEC, Médica Sur, México, DF Introducción: la tuberculosis pancreática es una enfermedad muy rara aún en pacientes con el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), con una incidencia de 0.46% basada en los hallazgos por ultrasonido. Caso clínico: femenino de 34 años con antecedente de hiperreactividad bronquial. Posoperada de colecistectomía con subsecuente realización de CPRE. Su padecimiento de 6 meses de evolución caracterizado por dolor abdominal postprandial inmediato de tipo cólico 6/10, sin irradicaciones asociado a diarrea, disestesias y pérdida de peso. Fue valorada y tratada de diferentes formas. Se agregó fiebre persistiendo la misma sintomatología. Se realizó prueba de ELISA para VIH la cual fue positiva, una carga viral de 375,000 copias y CD4+ 37 células. Se realizó una tomografía en la cual se evidenció una imagen quística a nivel de páncreas. Se procedió a puncionar el líquido el cual resultó Ziehl-Neelsen positivo. Se confirmó con cultivo positivo para Mycobacterium tuberculosis. Se inició tratamiento antituberculoso sin éxito ya que la paciente falleció 3 semanas posterior al inició del tratamiento. Comentarios: la tuberculosis es una enfermedad extremadamente rara y es un reto diagnóstico ya que esta enfermedad puede simular un carcinoma, linfoma, tumores retroperitoneales, pancreatitis, entre otras. Conclusiones: es de suma importancia la sospecha clínica de la tuberculosis pancreática ya que el inicio oportuno del tratamiento con drogas antituberculosas ofrece un mejor pronóstico a los pacientes con SIDA que la padecen. Infección masiva por Leptospira en una paciente con leucemia mieloide crónica: reporte de un caso Jorge García-Méndez, 1 Daniel Atilano-López, 2 Ericka Carrillo-Casas,3 Eduardo Cervera-Ceballos4 1 Departamentos de Posgrado y Educación Médica Continua, Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina, UNAM 2 Laboratorio de Diagnóstico-Bacteriología, Sección Leptospira, Facultad de Medicina Veterinaria Introducción: la leptospirosis es una zoonosis causada por espiroquetas (Leptospira) y transmitido por orina de animales infectados, asociada también a inundaciones. El cuadro clínico habitual es leve y autolimitado; con ictericia, daño renal y hemorragia como los datos de mayor riesgo –síndrome de Weil–. Aunque de predominio rural, su aparición en áreas urbanas obliga a la búsqueda de contactos con animales. Caso clínico: acudió a la Urgencia de Hospital de Referencia, mujer de 65 años, antecedentes de púrpura trombocitopénica idiopática (PTI) S55 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México a los +/-18 años –tratada con éxito en E.E.U.U. (esplenectomía) – y leucemia mieloide crónica desde los 60 años; suspendió imatinib seis meses atrás por disminución de la “agudeza visual”. En esta ocasión, acude por insuficiencia respiratoria: radiológicamente neumonía de focos múltiples y clínica de bacteriemia. Los hemocultivos (+) a Leptospira por serovar inusual (L. bratislava) diferente a L. interrogans, L. icterohaemorrhagiae, L. pomona y L. canicola (las más comunes en humanos). No se aisló ningún otro microorganismo. Tras iniciar penicilina I.V. más doxiciclina, reducen los títulos de L. bratislava, desaparece la fiebre y mejora el cuadro de uveítis asociadas a la infección por Leptospira. No presenta recaída en seguimiento de 10 meses. Discusión: se reporta el caso de una paciente con leucemia crónica mieloide en progresión por abandono de Imatinib, con leptospirosis diseminada: bacteriemia, uveítis, neumonitis. Aunque el curso aún en pacientes muy enfermos no es fatal ya que responde bien al tratamiento; se destaca la importancia de reconocerla ya que representa riesgo para la vida, especialmente en pacientes inmunocomprometidos. Conclusión: el diagnóstico no fue sospechado hasta tener los hemocultivos (+) cuya visualización directa en campo oscuro fue clave. La asociación rural > urbana (ratas en indigentes S56 citadinos de E.E.U.U.); en México puede ser endémico por áreas de fácil inundación y pobre sanidad. Los títulos más altos fueron para L. bratislava una especie asociada a perros y cerdos, lo cual enfatiza la necesidad de vigilancia de esta zoonosis en inmunocomprometidos. Síndrome de uñas amarillas asociado a síndrome nefrótico JAJ Batún Garrido, E Hernández Núñez, F Olán Servicio de Medicina Interna, Hospital Gustavo A Rovirosa Pérez, Villahermosa, Tabasco Introducción: el síndrome de uñas amarillas descrito por primera vez por Samman y White en pacientes que presentaban cambios en la morfología de las uñas y linfedema. Emerson añadió el derrame pleural, Bower sugiere la bronquiectasia, estableciéndose la tríada de uñas amarillas, linfedema y manifestaciones pleuropulmonares, el diagnóstico se realiza con la presencia de dos de estos síntomas. La patogénesis está asociada principalmente a la insuficiencia linfática. Descripción del caso: femenina de 60 años. Hace 4 años presenta edema en miembros inferiores, elevación de azoados, depuración de Cr 32,8 mL/min y proteínas 3777 mg en orina de 24 hrs, colesterol 246 mg/ dL, triglicéridos 398 mg/dL, diagnosticándose síndrome nefrótico. Ac. antinucleares negativo, ANCA C y P negativos, complemento C3 y C4 normales, Ac antimembrana glomerular basal negativo, Ac antiSM negativo, AC antiDNA nativo 4 UI/mL, complemento hemolítico al 50% 265 U/mL y factor reumatoide negativo. Hace 3 años presenta fiebre, accesos de tos con hemoptisis, PPD positiva, BAAR seriado en esputo negativos, PCR en sangre y de mucosa bronquial para M. tuberculosis negativos. TAC de tórax con bronquiectasias bilaterales. Actualmente presenta fiebre, tos con esputo mucopurolento, cultivo de expectoración Pseudomonas aeruginosa, Klebsiella sp, Staphylococcus sp, se inicia cefepime ajustado a función renal, EF murmullo vesicular disminuido, pectoriloquia áfona, uñas en miembros superiores con melanoniquia, uñas en miembros inferiores de color amarillo-verdoso oscuro, engrosamiento de la curvatura transversal y longitudinal, ausencia de cutícula y lúnula, diagnosticándose SUA. Paraclínicos BUN 33.6 mg/dL, Cr 2.14 mg/dL, Urea 71.9 mg/ dL, depuración Cr 36.8 mL/ min y proteínas 4928 mg en orina de 24 h, colesterol 258 mg/dL, triglicéridos 414 mg/ dL. TAC de tórax con múltiples bronquiectasias quísticas y granulomas calcificados. Se inicia tratamiento con vitamina E, y seguimiento por la consulta externa. Comentarios y Conclusiones: Se presenta el caso 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna de una paciente con el diagnostico de síndrome nefrótico, en quien se había descartado proceso fímico y enfermedades autoinmunes, se hospitaliza por la presencia de bronquiectasias infectadas, diagnosticándose SUA. Existen pocos casos asociados entre SUA y el síndrome nefrótico. Nefropatía por depósitos de C1q: reporte de caso y revisión Triana Gabriela Salgado Muñoz, Isaac Morones Esquivel, Teresa Ivonne Gonzaga López, Adriana Paula Matamoros Mejía, Maricarmen Lagunas Alvarado, Diana Sarai López González, Dinorah Alemán Domínguez, Araceli Cruz Rodríguez, Luis Javier Castro D’Franchis Servicio de Medicina Interna de Hospital Central Norte de Petróleos Mexicanos, México, DF Introducción: la nefropatía por C1q es una glomerulonefritis poco frecuente caracterizada por depósitos mesangiales de C1q que histológicamente es similar a la nefritis lúpica. La presentación más común es el síndrome nefrótico. Caso clínico: masculino de 54 años, con carga genética para cáncer vesical y lupus eritematoso sistémico. Niega tabaquismo o exposición a tóxicos. Adenocarcinoma de próstata diagnosticado en marzo del 2011 tratado con cirugía radical actualmente en remisión. Inicia en Julio del 2013 con disnea progresiva, tos seca y edema palpebral, evoluciona con edema de extremidades y pared abdominal, ortopnea, diaforesis nocturna, disminución de volúmenes urinarios, mialgias, artralgias y aumento de 8 kg. Leucocitos 7400, hemoglobina 17.10, plaquetas 336,000, creatinina 1.09 mg/dl, urea 58.6mg/dl, colesterol 556 mg/dl, triglicéridos 284 mg/dL, albúmina 1.3 g/dL, EGO eritrocitos 150 por campo, proteínas 500 mg/dL, leucocitos 68 por campo, bacterias moderadas. Hepatitis B, C y VIH(-), proteinuria 14.32 g/24 horas, C3 141 mg/dL, C4 42 mg/dL, ANA(-), anti DNAds(-), depuración de Cr 89.64 mL/min. Ultrasonido riñones de tamaño y forma normal, edematosos con perdida de relación cortico medular con prominencia piramidal. Biopsia renal: nefropatía por c1q con patrón de esclerosis focal y segmentaria, cambios regenerativos epiteliales tubulares. Iniciando metilprednisolona 1 gr por 3 días continuando con prednisona. Presenta recaída y es tratado con micofenolato de mofetilo y rituximab, mostrando mejoría. Actualmente con depuración de creatinina en 70.36ml/min y proteínas de 24 horas en orina de 0.12 gr/24 horas. Comentario y Conclusión: la nefropatía por C1q es una patología subdiagnosticada, con una prevalencia en biopsias renales de 0.2 al 6%. En el pasado la nefropatía por C1q fue mal diagnosticada y tratada como una nefritis lúpica sero- negativa, habitualmente eran pacientes con características histológicas sugerentes de lupus pero sin manifestaciones típicas ni anticuerpos para confirmar diagnóstico. En la actualidad la literatura ha documentado más casos por lo que es importante tenerla en mente para solicitar inmunofluorescencia en búsqueda de depósitos de C1q. Su tratamiento es con corticoterapia, sin embargo se ha documentado resistencia por lo que han surgido nuevas propuestas terapéuticas con ciclofosfamida, azatioprina, micofenolato de mofetilo y rituximab mostrando buenos resultados. Síndrome de Alport. Reporte de un caso Jessica Noriega Flores, María Elisa González Renteria, Roxana Villca González Medicina Interna-Nefrología, Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos, ISSSTE, México, DF Introducción: el síndrome de Alport, enfermedad hereditaria, afecta las membranas basales, por alteraciones en el colágeno tipo IV. Se caracteriza por nefropatía con hematuria persistente asociada a sordera neurógena y alteraciones del tipo oftálmico y en ocasiones leiomiomatosis. Existen tres formas: ligado al cromosoma X, mutaciones en el gen COL4A5. Autosómico recesivo, mutaciones en ambos alelos de los genes COL4A3 o S57 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México COL4A4, ubicado en el cromosoma 2q35-37. Autosómico dominante, mutación heterocigota de los genes COL4A3 o COL4A4. Se ha reportado en todos los grupos étnicos y geográficos. La incidencia es desconocida, en Estados Unidos representa el 3% de los niños con enfermedad renal terminal y 0,2% de los pacientes adultos, las mujeres pueden ser asintomáticas. Caso clínico: masculino de 19 años, del Distrito Federal. Madre finada de 49 años por enfermedad renal. Niega toxicomanías. Inicia su padecimiento en mayo del 2009 con hematuria macroscópica Paraclínicos Examen general de orina 250 eri/mL, proteínas 25 mg/dL, C3 normal, C4 bajo, Cr 1 mg/dL, ultrasonido renal normal. Biopsia renal 16 glomérulos, espacios urinarios conservados, atrofia+, fibrosis+ inmunoflorescencia negativa. Diagnóstico: enfermedad de cambios mínimos, tratado con micofenolato y prednisona. Persiste con hematuria-proteinuria, es enviado a nuestro hospital en octubre 2013. Asintomático, TA 110/80, FC 65x’,Peso 82 kg, exploración física normal. Manifiesta disminución de la audición. Paraclínicos examen general de orina con proteínas 25 mg/dL, 250 eri/mL, proteínas en orina de 24 horas 500 mg/24 h, Cr 0.8, BUN 13, Anti-DNA 3.1, C3 130, C4 18, ultrasonido renal normal, audiometría normal. Biopsia renal cambios glomerulares, al- S58 teraciones estructurales, fibrosis intersticial Grado I, microscopia electrónica: membrana basal laminada con zonas entretejidas, Inmunofluorescencia negativa. Comentarios: el paciente no presenta alteraciones auditivas pero las formas autosómicas pueden cursar sin sordera El paciente se encuentra en tratamiento antiproteinúrico y consejo genético. La probabilidad de desarrollar enfermedad renal antes de los 40años es del 10-12% en mujeres y en hombres homocigotos del 90%. Conclusiones: se sospecha por historia familiar de enfermedad renal y sordera, se confirma por biopsia de piel o renal, el hallazgo es la división longitudinal de la lámina densa de la membrana basal glomerular por microscopía electrónica. Diagnóstico diferencial enfermedad por membrana basal adelgazada y la nefropatía por IgA. Rabdomiólisis secundaria a fenoverina y nefritis tubulointersticial difusa por quinolonas: una asociación infrecuente Diana Garnica Chávez, María Augusta Pacheco Arias, Roberto Andrés B Servicio de Medicina Interna, Hospital Regional Licenciado Adolfo López Mateos, ISSSTE, México, DF La rabdomiolisis, caracterizada por necrosis muscular y liberación de constituyentes intracelulares a la circulación se debe a múltiples causas, en el caso en cuestión se plantean infrecuentes factores asociados como son fenoverina, y la exposición a toxinas de pescado. Así mismo se identifica virtualmente a cualquier fármaco como causante de Nefritis intersticial siendo las quinolonas un grupo poco reportado y postulado a continuación. Se presenta el caso de mujer de 44 años sin comorbilidades a quien se prescribe ciprofloxacino por sintomatología urinaria. Cursa sin mejoría y se agrega además dolor lumbar intenso por lo que se añade fenoverina al manejo iniciando con astenia, adinamia y edema. Como dato relevante la paciente refiere ingesta de pescado y mariscos a la par del inicio de su cuadro. Se admite en Urgencias 15 días de iniciado el padecimiento por exacerbación de sus síntomas documentándose hiperazoemia, retención hídrica, hipertensión arterial, dolor y debilidad muscular generalizada, cilindros granulosos, hematuria microscópica y proteinuria leve en el uroanálisis, importante elevación de enzimas musculares, hipocalcemia e hiperkalemia estableciéndose el diagnóstico de lesión renal aguda de etiología a determinar iniciándose reposición hidroelectrolítica. Debido a hipercalemia y acidemia metabólica refractaria así como anuria asociada a anasarca se inicia hemodiálisis en un total de siete sesiones y ante la sospecha de nefritis tubu- 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna lointersticial paralelamente se inician bolos de esteroide con buena evolución. Al no establecerse el promotor de injuria renal tras la investigación de sus múltiples causas se decide realizar biopsia renal por punción: nefritis túbulointersticial activa difusa y rabdomiólisis focal. La biopsia estableció el diagnóstico y los antecedentes orientan hacia una toxicidad inducida por fármacos y posible por alimentos. Entre los medicamentos señalados en la literatura como causa infrecuente de Nefritis intersticial figuran las quinolonas y por otro lado la fenoverina y una toxina en el pescado como desencadenantes de Rabdomiólisis. El caso descrito destaca debido a que representa la conjunción de dos mecanismos de daño renal añadidos cuya causa es poco común. La paciente evolucionó favorablemente tras un curso de esteroides recuperando la función renal basal. Glomerulonefritis focal y segmentaria asociada a virus de inmunodeficiencia humana Rubén Antonio Gómez Mendoza,1 Ericka Carrillo Velázquez2 1 H. Consejo Técnico, IMSS 2 Jefa de la División de Medicina, UMAE Hospital de Especialidades del CMN La Raza, México, DF Masculino de 36 años de edad, niega antecedentes de importancia para su padecimiento actual. Ingresa al Servicio de Medicina Interna por padecimiento de 3 meses de evolución, con astenia, adinamia, ataque al estado general, náuseas sin llegar al vómito y perdida de peso de 10 kg y edema de extremidades inferiores Ef: Emaciado, palidez de tegumentos, a nivel a cardiopulmonar con soplo holosistólico plurifocal GII/IV. CsPs sin alteraciones, abdomen plano sin datos de hepatoesplenomegalia. Extremidades con edema hasta tercio medio de piernas, godete positivo. Lab: Anemia normocítica, normocrómica, glucosa 100 mg/ dL, creatina 5.6 mg, urea 180 mg, Na 138 meq, K 5.6 meq. Examen general de orina: ph normal, albuminuria cualitativa+++, cilindros granulosos albumina 3.0 g/dL. depuración en orina de 24 h ajustada a talla de 15 mL/min, 2.4 g proteínas. Ultrasonido renal: Relación córtico-medular conservada, de forma y tamaño normal. Perfil TORCH negativo, Elisa para VIH y Western Blott positivo. Inmunológicos negativos. Panel viral para hepatitis B y C negativos. Se realiza biopsia renal percutánea compatible con glomerulonefritis focal y segmentaria, con 11 de 18 glomérulos alterados. Los glomérulos presentan incremento de volumen, uno de ellos con área de esclerosis periférica y adherencia a la cápsula fibrosa, otro con hiperplasia focal de células epiteliales viscerales y tendencia a adherirse a la cápsula de Bowmann; engrosamiento segmentario de asas capilares. Túbulos con degeneración turbia, ocasionalmente túbulos atróficos. Intersticio y vasos sanguíneos normales. Se inicia tratamiento médico con terapia HAART. con normalización progresiva de la función renal hasta la normalidad. En 1984 Rao y cols. describieron por primera vez un patrón de glomerulopatía esclerosante que fue más tarde denominado nefropatía asociada al VIH (HIVAN) y que se caracteriza por un colapso glomerular y una afectación tubulointersticial severa Es la causa más común de afectación renal en los pacientes VIH y se caracteriza por proteinuria, generalmente severa y una rápida evolución hacia la insuficiencia renal. El presente caso nos documenta la capacidad de afectación del VIH a nivel renal. Calcinosis tumoral urémica-hiperfosfatémica en enfermedad renal crónica e hiperparatiroidismo. Serie de casos Guillermo Flores, Martín Armado Ríos Ayala, Paolo Alberti Minutti, José Fabián Martínez Herrera, Francisco Javier Ramos Aguilar, Christian Martínez Pérez UMAE Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS, México, DF Introducción: la calcinosis tumoral es una forma rara de calcificación extraosea, caracterizado por depósitos de S59 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México fosfato de calcio en tejidos blandos periarticulares previamente sanos y bajo un ambiente químicamente alterado. Generalmente se presenta como una complicaciones de la enfermedad renal crónica en pacientes sometidos a diálisis, aun que también puede ser hereditaria, familiar o presentarse en forma aislada sin causa aparente. Clínicamente se caracteriza por el desarrollo progresivo de tumoraciones calcificadas de cualquier localización, aunque con mas frecuencia en la proximidad de grandes articulares. Aunque es una complicación rara, su detección y manejo oportuno impactan fuertemente en el pronostico funcional del paciente. Material y métodos: se analizaron retrospectivamente 7 casos de calcinosis tumoral documentados durante el periodo 2013-2014. Las datos se obtuvieron de fuentes primarias a través de la revisión de expedientes clínicos. Se utilizo estadística descriptica con calculo de frecuencias y proporciones. Resultados: se describen 7 casos de calcinosis tumoral en pacientes con enfermedad renal crónica e hiperparatiroidismo, el 85 % de los casos correspondieron al sexo femenino, la localización de la lesión tumoral fue 85% en grandes articulaciones (codo, rodilla, hombro, y cadera), 85% se encontraba en terapia de sustitución renal a base de diálisis peritoneal, 100% por un periodo mayor a 5 años, todos los S60 pacientes presentaban anemia severa y el 71.4% resistencia al manejo con eritropoyetina, el valor promedio de PTH libre fue de 2370 ng/dL, el mínimo 1385 y máximo de 3822, el producto calcio-fosforo fue > 45 en el 100% de los casos, solo el 85 % de los pacientes presentaba hiperfosfatemia con calcio normal o discretamente elevado. Los azoados se encontraban francamente incrementados en todos los casos. El 57% de los paciente sometidos a resección y paratiroidectomia evolucionaron en forma satisfactoria. Conclusiones: la calcinosis tumoral es infrecuente y puede ser una rara complicación del hiperparatiroidismo secundario, terciario y de la enfermedad renal crónica. El sexo femenino se mayormente afectado, principalmente aquellos pacientes con diálisis peritoneal con mas de 5 años de inicio, los tejidos blandos periarticulares de grandes articulaciones son la localización mas habitual, la PTH generalmente es > 2000 ng/dL, el producto calcio-fósforo es > 45, y mas de la mitad de los casos respondió al manejo quirúrgico. Esclerosis lateral amiotrófica: reporte de caso José Ángel Ramírez Rodríguez, Esteban Monroy Barrera, Francisco Israel Guerrero Díaz Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario de Saltillo Dr. Gonzalo Valdés Valdés, Saltillo, Coahuila. Hospital General de Occidente, Zapopan, Jalisco Introducción: padecimiento degenerativo de motoneurona, a diferentes niveles del sistema nervioso central; cuadro clínico variable, por lo cual es un reto diagnóstico. Descripción del caso: masculino de 57años, antecedente de etilismo. Inicia con debilidad progresiva de extremidades inferiores, limitando actividades diarias de 3 meses de evolución. A su ingreso con fasciculaciones e hipotrofia de extremidades inferiores. Fuerza muscular 4/5 en extremidades superiores y 3/5 en inferiores, rigidez e hiperreflexia. Funciones mentales superiores íntegras, no alteraciones en pares craneales ni déficit sensitivo. Laboratorios: WBC 9.03 10e3/uL, Hgb 15.2 g/dL, PLT 323 10e3/uL, Na 140 mmol/L, K 3.8 mmol/L, Ca 8.2 mg/dL, Mg 1.8 mg/dL, Glu 106 mg/dL, Cr 0.7 mg/dL, Alb 2.5 g/dL, CPK 31UI/L, mioglobina <30 ng/mL, TSH 1.76 uUI/ mL, VSG 20 mm/s, PCR <0.3 mg/dL, factor reumatoide y AAn (-). Vit B12 1392 pg/mL. VIH, VHB y VHC (-). LCR normal, sin bandas oligoclonales. RMN de encéfalo, columna cervical, dorsal y lumbar con protrusión de L4-L5, sin compromiso de canal medular. EMG y potenciales evocados con desnervación e inestabilidad en membrana celular neuropática. Se inició Riluzol 100mg/día. Evolucionó a las 6 semanas con disfagia, disartria y pérdida de peso de 6 kg. Presentó neumonía por bron- 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna coaspiración con insuficiencia respiratoria, culminando en el fallecimiento. Comentarios: la ELA es la enfermedad más importante de la motoneurona superior e inferior. Se presenta entre los 55 y 75 años, frecuente en hombres, con una incidencia de 2.4 casos/100 000 habitantes/año. El cuadro clínico es variable y progresivo. Los síntomas más comunes dependen de la afección de las astas anteriores de la medula espinal, núcleos motores del tronco encefálico y corteza motriz. Las principales complicaciones son la neumonía por broncoaspiración e insuficiencia respiratoria por afección del tronco encefálico. Se debe tener un alto índice de sospecha para diagnosticarla, apoyado de EMG con datos objetivos de desnervación muscular extensa no circunscrita a territorio de nervios periféricos. El LCR es normal. Se necesita RMN para descartar otras lesiones neurológicas. El Riluzol reduce la muerte excitotóxica neuronal lo que puede extender la supervivencia en un 12% a 18 meses. Conclusiones: la ELA se debe considerar como diagnostico diferencial en trastornos neuropáticos rápidamente progresivos. A pesar del tratamiento el pronóstico es malo. Secuestro pulmonar en un paciente adolescente. Reporte de un caso Luis Francisco Valdés Corona,1 P Soberanis Piña,1 J Pedroza Gra- nados,2 C Del Bosque Patoni,3 F Videgaray Ortega4 1 Servicio de Medicina Interna 2 Servicio de Neumología 3 Servicio de Radiología 4 Servicio de Infectología Hospital Ángeles Lomas, Huixquilucan, Estado de México Introducción: el secuestro pulmonar es un padecimiento que rara vez se diagnostica en el adulto. Es una malformación congénita poco frecuente, caracterizada por un segmento anormal de tejido broncopulmonar irrigado por una arteria anómala de origen sistémico. Presentamos el caso de un paciente adolescente que ingresó al hospital con diagnóstico de absceso pulmonar, se realizaron estudios de imagen en donde se demostró la presencia de un secuestro pulmonar, que fue resuelto quirúrgicamente. Caso clínico: paciente masculino de 15 años de edad, sin antecedentes médicos. Acudió al servicio de urgencias por tos con expectoración purulenta de 5 días de evolución, asociado a cefalea, fiebre, artralgias y debilidad generalizada. A su ingreso se encontró temperatura de 39º, taquipnéico, diaforético y con precordio hiperdinámico. A la exploración física se encontró un síndrome de derrame pleural izquierdo y algunos estertores crepitantes. En los estudios de laboratorio e imagen se encontró leucocitosis con neutrofilia, elevación de la proteína C y una opacidad bien delimitada en la base pulmonar izquierda. Con objetivo de caracterizar la lesión, se realizó una tomografía en donde se reportó inicialmente una imagen sugerente de absceso pulmonar. Ante la sospecha de secuestro pulmonar se realizó una angioresonancia magnética en donde observó un vaso anómalo transdiafragmático originado en la aorta abdominal, que irrigaba la imagen consolidada y cavitada sugerente de absceso. Se realizó resección de la lesión, sin complicaciones durante su procedimiento, recibió tratamiento con ceftriaxona y clindamicina y fue egresado diez días después. Evolucionó a la mejoría, con espirometría normal a los 3 meses de operado. Discusión: el secuestro pulmonar, ya sea intralobar o extralobar, es un padecimiento raro, que se puede presentar en distintas etapas de la vida sin dar manifestaciones clínicas. Es habitualmente diagnosticado en la infancia y menos frecuente en el adolescente y adulto. Esta patología se debe considerar ante la presencia de neumonías recurrentes o abscesos pulmonares en pacientes sin factores de riesgo o neumonías no resueltas. Síndrome de Hammans con compromiso a canal raquídeo. Revisión de un caso Ariadna Aguiñiga Rodríguez, Joel Alonso Cortez Sarabia, Czestochowa Del Moral Stevenel, Yazmin Moctezuma Montaño, José Guadalupe Hidalgo Delga- S61 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México do, Ramón García Díaz, Octavio Duarte Flores, Dalia María Dueñas Tamayo, Tannya Velázquez Gaspar Medicina interna, Hospital General de Zona 48 San Pedro Xalpa, IMSS, México, DF Introducción: el síndrome de Hammans se define como la presencia de aire en el mediastino, no asociada a causa traumática, iatrogénica o enfermedad pulmonar subyacente, poco frecuente. Edad media de presentación: 25 años. subdiagnosticado en pacientes con dolor agudo torácico o cervical en forma aislada. Descripción del caso: femenino de 16 años de edad. Realiza actividad física moderadas desde hace un mes, alcohol ocasional. Niega drogas ó tóxicos, Inicia dos días previos a su ingreso con: odinofagia, tos, no cianozante, emetizante ni disneizante, recibiendo por facultativo antimicrobiano sin mejoría. Evoluciona al día siguiente con aumento en la intensidad de la tos, constante y disneizante por alrededor de 4 a 5 horas. Media hora después presenta enfisema subcutáneo en región paraesternal, que abarca la cara anterior de tórax; por la tarde involucra cuello hasta borde inferior de mandíbula, acude al servicio de urgencias en donde se realiza radiografía de tórax PA y lateral de cuello, descartando neumotórax. A la exploración física resalta chasquido pericárdico de Hammans, con Tomografía de tórax que S62 muestra aire en tejido celular subcutáneo de región temporal derecha, regiones cigomáticas y maseteros, en cuello, tórax, axilas, miembros torácicos y conducto raquídeo, así como neumomediastino y enfisema en lóbulos superiores de ambos pulmones. Es tratada de manera conservadora oxígeno suplementario con mejoría del cuadro a las 78 horas desde su inicio, corroborando remisión del mismo a los 15 días por tomografía, sin evidencia de aire en estructuras mencionadas. Comentarios: realizar la revisión de una patología de exclusión, de menos de 200 casos en américa, resaltando la espectacularidad de las imágenes del caso dado que involucran estructuras poco comunes(canal raquídeo). Conclusiones: síndrome de Hammans requiere diagnóstico clínico y radiológico, se exige evidencia radiología de presencia de mediastino y la exclusión de cualquier causa de neumomediastino espontaneo. Tiene una buena evolución con resolución por lo general dentro de los primeros 5 días con tratamiento conservador. Síndrome de Osler Weber Rendu Evelín García Barboza, Roberto Rivelino López Anguiano, Fernando Flores Trujillo Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, México, DF Introducción: el síndrome de Osler Weber Rendu es un padecimiento multiorgánico autosómico dominante causado por defecto en la proteína transformadora del factor de crecimiento, resultando en una displasia fibrovascular con telangiectasias y malformaciones arteriovenosas. Prevalencia de 10-20 por cada 100,000 individuos en la población general. Descripción del caso: femenino de 17 años, sin antecedentes heredofamiliares de importancia. Inicia hace 4 años con hemoptisis en 2 ocasiones de aproximadamente 250 ml cada una, de un año de diferencia con remisión aparente; disnea progresiva hasta MRC 3; dos meses previo a su ingreso expectoración con estrías sanguinolentas y dolor de miembro pélvico izquierdo; un mes después caída de su plano de sustentación con contusión en región frontal, epistaxis, nausea, vómito y deterioro neurológico requiriendo VMA por 10 días por EVC hemorrágico. Es referida al INER al ingreso cianosis peribucal, telangiectasias en vía aérea superior, disminución de ruidos respiratorios en región infraescapular izq, extremidades hipotróficas, acropaquias. Saturación 87% con mascarilla facial a 5 lts/min. Se realiza angioTAC de tórax con malformación arteriovenosa en lóbulo inferior izq, TAC de cráneo con trombosis venosa longitudinal superior y US Doppler de miembro pélvico izq: TVP. Ecocardiograma: FEVI 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna 48% y cortocircuitos, trombo adherido móvil en aurícula derecha; Cateterismo evidencia fístula arteriovenosa pulmonar de gran magnitud, severa dilatación de la vena pulmonar inferior izq. La difusión de monóxido de carbono (DLco) 20 ml/mmHg/min, gammagrafía V/Q; ventilación: izq. 35%, der. 64.93%, perfusión: izq. 31.95%, der. 68%. Cerebro con positividad para fístula arteriovenosa. Se realizó lobectomía izq. inferior para corrección de fístula. Comentarios: Paciente que presenta telangiectasias, acropaquias, desaturación y malformación arteriovenosas, con complicaciones de sangrado y trombosis; cumpliendo 3 de los 4 criterios para enfermedad de Rendu-Osler-Weber. Conclusiones: aunque es una enfermedad infrecuente el impacto que tiene en el estilo de vida del paciente es importante, considerando que el inicio de la enfermedad es entre los 20 y 40 años. Debe sospecharse ante sangrado de mucosas recurrente, espontáneo o por traumatismo menor, siendo la epistaxis la forma más frecuente 80%, seguida de la hemorragias gastrointestinales 10 a 40%, genitourinarias, pulmonares e intracraneales <10%. Asociado con fístulas arteriovenosas. Síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES) asociado a inmunosupresores. Reporte de un caso clínico Jaime Enrique Hernández Utrera, Claudia Monreal Alcántara, Devora Adalid Arellano Servicio de Admisión Continua, UMAE Hospital de Especialidades Dr. Antonio Fraga Mouret, Centro Médico Nacional La Raza, México, DF Introducción: el PRES es una entidad descrita por Hinchey en 1996, que tiene manifestaciones neurológicas en grado variable asociados a edema cerebral posterior hemisférico transitorio, visible en las imágenes neurológicas. Descripción del caso: paciente femenina de 46 años de edad, con antecedente de portadora de leucemia mieloide aguda M4. Inicia padecimiento al continuar con protocolo de trasplante de medula ósea con presencia de un cuadro de neumonía adquirida a la comunidad y datos de sepsis, con estudios de imagen de consolidación basal, así como derrame pericárdico mínimo, se inicia esquema ARC y etopósido sin embargo con presencia de colecistitis edematosa aguda decidiéndose colecistectomía, con evolución favorable continuando con protocolo se decide radioterapia corporal total y realizándose trasplante de medula ósea haploidentico, se maneja además con factores estimulantes de colonias de tipo filgastrim y tacrolimus, sin embargo con presencia de alteración del estado de alerta así como aumento de cifras tensionales, presentando además cuadro de crisis convulsiva de tipo tónico-clónicas generalizadas que no remiten con benzodiacepinas por lo que se decide manejo avanzado de la vía área, estudio de imagen con zona de hipodensidad a nivel occipital izquierdo así como RMN con datos de edema posterior bilateral así como micro hemorragias parietales de menos de 5 mm. Discusión y comentario: dentro del contexto de esta paciente como observamos la presencia de un síndrome de PRES dentro de las múltiples agentes causales pueden ocasionarlo es el trasplante de medula ósea, inmunosupresores (tacrolimus, micofenolato), quimioterapia a dosis altas, como vemos nuestra paciente reúne varios datos que favorecen la presencia de dicha situación, manejándose cifras tensionales, edema y convulsiones, y lo más importante suspender fármacos causales obteniendo respuesta inmediata ante dicha suspensión así como reversibilidad, aunque depende del tiempo de establecimiento y accionar ya que las reversibilidad a veces no es total y teniendo complicaciones con una tasa de recurrencia mínima. Neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica: manifestación inicial de síndrome antifosfolipídico en una mujer de 35 años L Ramírez Gómez, 1 G Pérez Bustamante,1 F Vásquez Ma- S63 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México nuel,1 S Galindo Feria,2 D De Los Ríos Obregón,3 D Magos Rodríguez, 4 R Williams De Roux,4 F Vega Boada4 1 Departamento de Medicina Interna, Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax. 2 Departamento de Reumatología 3 Departamento de Oftalmología 4 Departamento de Neurología Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, México, DF Introducción: la neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NOIANA) es un infarto parcial o total de la cabeza del nervio óptico por deficiente irrigación de las arterias ciliares cortas posteriores. La prevalencia de enfermedad ocular en pacientes con síndrome antifosfolípidos primario ha sido reportada en un 29% pero la NOIANA como primera manifestación es rara con solo algunos reportes aislados en la literatura. Descripción del caso: mujer de 35 años de edad sin antecedentes personales, hematológicos ni obstétricos de interés. En el año 2007 debutó con disminución de la agudeza visual, dolor periorbitario izquierdo y cefalea. Recibió tratamiento con prednisona 10 mg c/24 h durante un año. Evolucionó con repercusión importante en la campimetría. Dos nuevos episodios de afección visual ocurrieron en el año S64 2011 y 2013 respectivamente. Se inició tratamiento hospitalario con metilprednisolona 1 gr IV c/24 hrs por 3 dosis con mejoría de la agudeza visual, no así de la campimetría. Oftalmología determinó neuritis óptica retrobulbar izquierda con excavación bilateral del nervio por fundoscopía. Resonancia magnética de órbitas con marcada disminución del grosor del nervio óptico izquierdo y perineuritis periorbitaria, sin lesiones desmielinizantes, neuroeje normal. Campos visuales con escotoma central y nasal izquierdo. Campimetría con defecto arcuato denso izquierdo, agudeza visual ojo izquierdo 20/200 sin corrección con estenopeico. Ojo derecho, discreto escotoma inferior sin repercusión con agudeza visual normal. Fondo de Ojo izquierdo con papila pálida y excavación amplia, disminución del brillo foveolar y pérdida de células ganglionares. Analítica básica de estudios de laboratorio y para causas infecciosas normales. Anti NMO-IgG AQP4 negativos, bandas oligoclonales en LCR ausentes. Anticoagulante lúpico negativo, DNAdc, Anti Ro, ANCAc Negativos. Anticardiolipinas positivos con IgG 10.4 (normal <8.4), IgM: 29.7 (normal <13.1), Anti-B2GP1 IgG: 4.6 (normal <8.4), IgM: 21.3 (normal <14.3), siendo confirmados a las 12 semanas. Conclusiones: el debut clínico con neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica en el síndrome antifosfolípidos es un hallazgo infrecuente, sin embargo en todos los pacientes con neuropatía óptica de etiología incierta se recomienda un abordaje en búsqueda de síndrome de anticuerpos antifosfolípidos primario ya que la detección temprana y tratamiento son la mejor forma de prevenir la mayor morbilidad y mortalidad. Síndrome de Bruns. Reporte de un caso Carolina C Ramírez Gómez, J Orozco Paredes Unidad de Neurología, Hospital General de México, México, DF Introducción: en 1906, Ludwig Bruns describió un fenómeno caracterizado por cefalea muy intensa, asociado a síndrome vestibular agudo, desencadenado por movimientos bruscos de la cabeza y que, en ocasiones, podía tener un desenlace infausto, llevando al coma, e incluso la muerte. Las principales causas de este síndrome son lesiones intraventriculares móviles y deformables, que dan lugar a obstrucciones episódicas e intermitentes en la circulación del líquido cefalorraquídeo, produciendo elevación de la presión intracraneal por un mecanismo valvular. Las causas de este fenómeno son tumores de la línea media del cerebelo y tercer ventrículo, pero sin duda la causa más común es la cisticercosis. La neurocisticercosis es una de las patologías 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna más frecuentes en los servicios neuroquirúrgicos de los países latinoamericanos, la OMS reporta más de 50mil muertes cada año y la incidencia en países endémicos se reporta hasta de 3.6 por ciento. Caso clínico: masculino de 29 años, comerciante, sin antecedentes de importancia, cuadro de un mes con cefalea frontal punzante, 8/10 en EVA, intermitente, exacerbada con movimiento cefálico. Un día previo a su ingreso aumento en la intensidad de la cefalea, acompañada de náuseas y vómito, bradilalia y de forma súbita pérdida del estado de despierto durante aproximadamente 30 minutos. A la exploración se evidencia somnolencia y síndrome de Parinaud por limitación a la supraversión de la mirada, signo de Collier e hiporreflexia pupilar. Se realiza TC de cráneo en la que se observa NCC múltiple, con lesión en cuarto ventrículo. El paciente fue sometido para extracción de cisticerco intraventricular, con mejoría del cuadro. Discusión: la neurocisticercosis ventricular es una forma rara de presentación en comparación a otras formas, los quistes suelen ser únicos, y el lugar habitual de localización es el cuarto ventrículo, la complicación más común en estos casos es la hidrocefalia obstructiva intermitente posicional que produce aumento episódico de la presión intracraneal por efecto de válvula, lo cual llega a ser mortal. Aunque ha- bitualmente consideramos a la neurocisticercosis una enfermedad “benigna”, contemplando como la manifestación más común de la misma a la epilepsia, debemos tener en cuenta otros cuadros de presentación menos común, pero con mucho impacto en la mortalidad del paciente. Ataque isquémico transitorio como manifestación inicial de metástasis cerebral por mixoma auricular Nubia Delil Osorio Jáuregui, Leonardo René Hernández Matamoros, Roberto Flores Trejo Servicio de Medicina Interna, Hospital General Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez, ISSSTE, México, DF Introducción: los tumores cardiacos primarios representan < 0.5% de todos los tumores, de su estirpe benigna, el mixoma es el más frecuente. Este se manifiesta con al menos un elemento de la triada clásica: obstrucción cardiaca, embolismo o síntomas constitucionales, lo cual condiciona que mimetice una diversidad de enfermedades. Descripción del caso: femenina de 45 años. Acude por cuadro de focalización neurológica de más de 24 horas. Antecedente de ataque isquémico transitorio un mes previo. Exploración física, con galope ventricular constante, y síndrome piramidal izquierdo. TAC de cráneo: con metástasis cerebral, edema perilesional que oblitera el ventrículo lateral ipsilateral, zona de isquemia en hemisferio derecho. TAC de tórax muestra lesión única bilobulada ocupando el 30% de aurícula izquierda y con protrusión de la masa hacia ventrículo izquierdo. El ecocardiograma transtorácico con FEVI 63%, masa multilobulada de bordes irregulares, no homogénea pediculada, dependiente de septum interauricular de 69x9x31 mm, área de 16.7 cm2, hipermóvil. Se realiza cirugía de tórax con resección de masa de aurícula izquierda. Reporte de patología confirmatorio de mixoma cardiaco. Comentarios: el mixoma cardiaco representa un reto diagnóstico, tanto por la rareza de incidencia de los tumores cardiacos primarios como por sus múltiples cuadros clínicos, condicionantes de una morbilidad y mortalidad significativa. La diversidad de manifestaciones es secundaria a: obstrucción de la válvula mitral que puede variar su manifestación desde un síncope hasta una falla cardiaca; mediante embolismo pulmonar o sistémico, virtualmente puede enviar metástasis a cualquier órgano; síntomas sistémicos que mimetizan enfermedades autoinmunes. La resección quirúrgica es el tratamiento definitivo, con una mortalidad perioperatoria del 1 al 5%, sobrevida postquirúrgica no difiere significativamente de la población general. Conclusión: es importante buscar la S65 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México etiología de un EVC, ya que su incidencia es alta y su etiología muy diversa, desde problemas vasculares secundarios a enfermedades endémicas como la diabetes e hipertensión, hasta causas infrecuentes como un tumor intracardiaco. El no tener en consideración diagnósticos diferenciales, como el mixoma, es una omisión que aumenta la morbilidad y mortalidad de una patología curable mediante procedimiento quirúrgico. Síndrome de Rendu-OslerWeber Guadalupe Gómez Ochoa, M López Cruz, G Ordoñez Vázquez, G Pérez Bustamante Medicina Interna, Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oaxaca Mujer de 34 años, residente de Oaxaca, casada, enfermera, previamente sana; recibió atención en el HRAEO por absceso de glúteo y muslo izquierdo, complicado con fascitis necrotizante y mionecrosis por Escherichia coli blee y Enterococo faecalis, tuvo choque séptico y ameritó fasciotomia e ileostomía. Cuatro meses después reingreso por síndrome febril, cefalea intermitente, desorientación, falta de coordinación en hemicuerpo derecho. La tomografía evidenció absceso en región parietoccipital izquierda por lo que fue sometida a craniectomía, drenaje de absceso y capsulectomía. Con S66 reporte de Citrobacter freundii, Clostridium bifermentans, Enterococcus faecium en cultivo de absceso, concluyó tratamiento sin secuelas neurológicas; la tomografía de abdomen, endoscopia y ecocardiograma sin alteraciones. Año y medio después acudió al servicio de urgencias por cefalea intensa sin focalización ni irritación meníngea, la tomografía de cráneo simple mostró lesión sugestiva de abscesos a nivel frontal de aproximadamente 15 mm, edema perilesional y encefalomalacia parietooccipital izquierda que no respondió a terapia antimicrobiana por lo que se realizó craniectomía frontal izquierda y drenaje de absceso con capsulectomía documentando nuevamente en cultivos de absceso enterobacterias. Ante la recurrencia de abscesos cerebrales solicitamos angiotomografía de tórax que evidenció lesiones vasculares en lóbulos inferiores las de mayor tamaño en el izquierdo. Al reinterrogatorio dirigido; la paciente refirió que su padre e hijo tienen episodios recurrentes de epistaxis, telangiectasias en labios y lengua, además la paciente desde la infancia tuvo epistaxis recurrente. En la exploración encontramos lesiones puntiformes telangiectásicas en dorso de la lengua, cara interna de labio inferior, tronco y extremidades, se auscultó también soplo subescapular izquierdo. El ultrasonido de hígado, ecocardiograma y panendoscopia fueron normales. Concluimos síndrome de Rendu-Osler-Weber. Se ha realizado embolización de MAVs pulmonares sin complicaciones. La telangiectasia hemorrágica hereditaria o síndrome de Rendu-Osler-Weber enfermedad autosómica dominante caracterizada por múltiples telangiectasias en piel y mucosas, asociadas a MAVs en distintos órganos como pulmón, tubo digestivo y cerebro, las complicaciones como el caso de la paciente con MAVs pulmonares fueron abscesos que son menos comunes. Síndrome de Charcot-Marie Tooth: reporte de un caso Juan Ramón García Díaz, A Aguiñiga Rodríguez, T Velázquez Gaspar, JO Duarte Flores, DM Dueñas Tamayo, C Del Moral Stevenel, JA Cortés Sarabia Medicina Interna, Hospital General de Zona núm. 48, IMSS, México, DF Introducción: el síndrome de Charcot-Marie Tooth es una neuropatía sensitivo motora hereditaria, generalmente autosómica dominante, cuya incidencia es de 17 casos por cada 100,000 habitantes. Existen más de 30 genes implicados, además de varios subtipos que caracterizan la enfermedad. Presentamos el caso de un paciente con afectación motora, el cual se protocolizó y se llegó a este diagnóstico. Masculino de 35 años de edad, 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna con antecedentes familiares por rama paterna con neuropatía sensitivo motora no especificada. Inicia su padecimiento a los 18 años con pérdida de la fuerza en musculatura distal de miembros pélvicos, progresiva, que limitaba las actividades cotidianas. Decide acudir a rehabilitación física, sin mejoría. Un año después, continua con pérdida de la fuerza muscular, agregándose al cuadro hipoestesia plantar bilateral, que dificultaba completamente la deambulación. A la exploración física presenta tono muscular disminuido, con hipotrofia en musculatura de extremidades superiores, de predominio en interóseos de ambas manos y región distal de miembros pélvicos, con hipoestesia en guante en las 4 extremidades, arreflexia generalizada, pie cavo y marcha en stepage. EMG: polineuropatía sensorial y motora severa tipo degeneración axonal y desmielinización segmentaria de predominio en manos. Es valorado por servicio de genética, quien realiza estudio molecular, el cual reporta duplicación del Gen PMP22, confirmando CMT1A. Conclusión: el síndrome de Charcot-Marie Tooth es una neuropatía hereditaria, cuya variedad más común es la CMT1A, en la cual los pacientes presentan, principalmente, debilidad de predominio distal, así como pie cavo con marcha equina. Nuestro paciente presenta estas y otras características típicas de la enfermedad, confirmando el diagnóstico por estudio genético. Esta enfermedad no tiene tratamiento definitivo, únicamente sintomático y rehabilitación, con un pronóstico malo para la función. Síndrome de Klippel-Trenaunay-Weber y trombosis venosa cerebral. Reporte de caso Rodolfo Ramírez del Pilar, María Berenice Rodríguez y Rodríguez, Araceli Cruz Rodríguez, Teresa Ivonne Gonzaga López, Mónica Gonzaga López, Manuel Martínez Ramos Méndez, Luis Javier Castro D´Franchis, Abraham Emilio Reyes Jiménez, M Labastida Bautista Servicio de Medicina Interna, Hospital Central Norte, Petróleos Mexicanos, México, DF Introducción: el síndrome de Klippel-Trenaunay-Weber (KTW) es una malformación congénita de etiología asociada a un defecto en la mutación del gen VG5Q, translocación cromosomal t(5;11). Se caracteriza por la tríada de: angiomas cutáneos en color vino de oporto, inicio temprano de varicocidades, hipertrofia de tejidos blandos y/u óseos de un miembro (por lo general miembro pélvico derecho), otras anomalías asociadas: asimetría facial, pie equino-varo, hemangiomas cutáneos, linfangiomas, angiomatosis de colon y/o vejiga, tumor de Wilms bilateral, astrocitoma, malformaciones genitourinarias, linfáticas, embolia pulmonar, varices retinianas, esplenomegalia, etc. Descripción del caso: femenino de 47 años, tabaquismo positivo (IT 0.5). Portadora de KTW. Safenectomía a los 45 años. Niega uso de anticonceptivos orales. Inicia en febrero 2014 por cefalea occipital 8/10 opresivo, sin irradiaciones, acompañada de dolor de miembros pélvicos de intensidad 8/10, se diagnosticó infección urinaria siendo tratada, incrementándose la intensidad de la cefalea a 9/10 se agrega asimetría facial por edema de tejidos blandos en hemicara derecha, piernas con fuerza muscular 5/5, REM ++, con múltiples telangiectasias bilaterales y manchas rojo vinosas, la pierna derecha con aumento de volumen, limitación y dolor de los arcos de movimiento. Paraclínicos: leucocitos 4.700, 87% neutrófilos, 5% linfocitos, hemoglobina 10.9 g/dL, hematocrito 32%, 327,000 plaquetas, glucosa 71 mg/dL, urea 21 mg/dL, creatinina 0.36 mg/dL, EGO: leucocitos 100, proteínas y nitritos negativos. IRM de encéfalo, con gadolinio, reporta trombosis del surco del seno sagital superior, con malformación vascular. Comentarios: a través de una búsqueda de Medline se comentan implicaciones neurológicas como neuropatía periférica, anastomosis arteriovenosas microscópicas epineuriales, ampliación del nervio ciático, fístula arterio- S67 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México venosa cerebral, aneurismas intracraneales. Conclusiones: aunque se han informado varias manifestaciones neurológicas asociadas al KTW no se ha divulgado previamente la asociación con trombosis venosa cerebral en pacientes con este síndrome. Mielitis transversa por virus herpes simple en paciente inmunocompetente Tannya Velázquez Gaspar, José Nazario López Taboada, Juan Ramón García Díaz, José Octavio Duarte Flores, Dalia María Dueñas Tamayo, Joel Alonso Cortés Sarabia, Czestochowa Del Moral Stevenel Servicio de Medicina Interna, Hospital General de Zona núm. 48, IMSS, México, DF Introducción: el síndrome medular completo es una de las afecciones más graves y discapacitantes a nivel mundial, una de las etiologías engloba los procesos inflamatorios como la mielitis transversa. El virus herpes simple raramente se ha reportado como causa infecciosa en pacientes sin compromiso inmunológico. Objetivo: presentar un caso de mielitis transversa postinfecciosa en paciente joven sin factores de riesgo para inmunodeficiencia, con recuperación satisfactoria por diagnóstico y tratamiento oportuno. Caso clínico: masculino 16 años de edad, sin antecedentes patológicos, sin antecedentes tóxicos. S68 Inicia 5 días previos con debilidad de miembros inferiores, torpeza para la deambulación y posterior con imposibilidad para mantener la bipedestación, incontinencia urinaria y con hipoestesias a partir de región umbilical. Días previos a su ingreso se refiere con IVRA. A su ingreso se encuentra hemodinámicamente estable, sin datos de dificultad respiratoria, cardiopulmonar sin compromiso aparente, EFNL; funciones mentales conservadas, NCs normales. Sistema motor; eutonismo y eutrofismo, fuerza en MTs 5/5 fuerza en MPs 0/5, REM MTs++/++++ MPs 0/++++, respuesta plantar indiferente, nivel sensitivo en L1 en la modalidad superficial, palestesias y posición articular abolida de manera bilateral, signos meníngeos ausentes. Gabinete: CR 0.8, K 4.9, HGB 16.4, HTC 48.5, leuc 7,2, neut 69%, linf 20%, herpes IgM 1.25, CMG 0.3. Anti VHC 0.1, HIV 0.06, ANAS-, ANTI DNA 34, C3 130, C422, PCR 4.0, LCR: pleocitosis linfocítica. PCR en LCR para herpes tipo 1 positivo. Resonancia magnética: imagen hiperintensa de C7-T2 con ensanchamiento medular. Comentario: la mielitis transversa representa una de las complicaciones en infecciones virales con poca incidencia; 1-5 por cada millón de habitantes, el virus herpes simple se ha reportado raramente como causa de mielitis. Una prueba PCR positiva en LCR siguiere hasta en un 98% que la mielitis esta relacionada con la infección viral. Se ha observado que el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno disminuyen el daño a sistema nervioso central, mejorando la supervivencia y reduciendo las secuelas. Intoxicacion subaguda por arsénico. Reporte de caso y revisión de la literatura Eduardo Fernández Campuzano,1 Valentín Trujillo,2 Aili García Tuomola2 1 Médico Internista 2 Residente de Medicina Interna Servicio Medicina Interna, Hospital ABC Santa Fe, México, DF Introducción: el arsénico es un elemento metaloide que se encuentra en la tierra y cuya exposición en humanos es secundario a exposición a fuentes como pesticidas, agua contaminada, alimentos contaminados y cristales y metales. Es incoloro e inodoro y su exposición crónica provoca una toxicidad subaguda caracterizada por afección dermatológica, neuropatía y/o hepatotoxicidad. Descripción del caso: masculino de 54 años de edad sin antecedentes médicos de importancia, el cual acude a consulta por presentar cuadro caracterizado por astenia, parestesias en manos y plantas y pérdida de pelo en piel cabelluda y cuerpo. A la exploración física, signos vitales normales, extremidades 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna con presencia de parches sin vello corporal y alopecia difusa, sin patrón androgénico o placa, cuero cabelludo sin afección o presencia de placas, disminución de sensibilidad en región distal de extremidades con fuerza conservada. En el abordaje de alopecia y dermatosis se descartaron afecciones tiroideas, déficits hormonales, diabetes, infecciones. Se realiza nuevamente interrogatorio acerca de exposiciones ambientales donde se encuentra que el paciente realiza nado diario en alberca personal que se mantiene con agua tratada en pipas de poblaciones del Estado de México, por lo que se solicitan niveles de metales pesados, encontrandose positivo en suero niveles de arsénico. Comentarios y Conclusiones: la intoxicación por arsénico es una causa poco frecuente de alopecia y neuropatía, al descartar las etiologías más comunes se resalta la importancia del interrogatorio y la necesidad de continuar la búsqueda del diagnóstico con etiologías menos comunes. En nuestra revisión discutimos generalidades clínicas de la patología, así como su abordaje y tratamiento. Presentación atípica de trombosis venosa cerebral: reporte de caso We n dy Jo s e f i n a S a n t i l l a n Fragoso, Dinorah Alemán Domínguez, Albino Bautista Cano, Dulce Valeria Copca Nieto, Maricarmen Lagunas Alvarado, Diana Sarai López González, Luis Raul López y López, Rodolfo Ramírez Del Pilar, María Laura Rodríguez Rosales Servicio de Medicina Interna, Hospital Central Norte Petróleos Mexicanos, México, DF Introducción: la trombosis venosa cerebral es una causa rara, que representa el 3% de eventos vasculares cerebrales, potencialmente fatal sobretodo en mujeres jóvenes, que requiere un abordaje amplio por las posibilidades etiológicas, el amplio espectro y curso clínico inespecífico que puede mimetizar diferentes condiciones clínicas. El uso de anticonceptivos orales aumenta el riesgo de eventos vasculares, aun en personas sin historia personal o familiar de trombosis venosa, siendo un factor de riesgo reportado en 15.3% de los casos. Descripción del caso: femenino de 19 años. Tabaquismo durante los últimos dos años a razón de 20 cigarros por semana, sin antecedentes médicos de importancia excepto fecha de última menstruación hace 4 meses por ingesta de anticonceptivos orales en los últimos 6 meses. Inicia padecimiento 28 días previos a su valoración con cefalea hemicraneana intermitente y nausea con mejoría parcial con analgésicos y en los últimos 5 días visión borrosa. A su ingreso con agudeza visual en ojo derecho 20/400, ojo izquierdo 20/50, papiledema bilateral grado IV, hemorragias peripapilares y parálisis de VI nervio craneal. Punción lumbar con tensión de apertura >400 mmH 2 O, líquido fluido, transparente, incoloro, glucosa 49 mg/dL, proteínas 13 g/dL, células 3/ mm 3. Tomografía de cráneo normal. Venorresonancia con disminución y defecto de llenado de seno longitudinal inferior y seno transverso izquierdo. Se descartaron otras patologías protrombóticas, obstrucción mecánica e infecciones. Comentarios: la trombosis venosa cerebral debe ser parte de los diagnósticos diferenciales en presencia de cefalea, visión borrosa intermitente con papiledema bilateral y parálisis de VI nervio craneal. La enfermedad venooclusiva cerebral afecta de mayor a menor frecuencia los senos longitudinal superior, transverso, sigmoideo y recto. Conclusiones: la ausencia de flujo en el seno longitudinal inferior y seno transverso izquierdo confirmó el diagnóstico de trombosis venosa cerebral subaguda por tiempo de evolución. Tras descartarse otros factores de riesgo protrombóticos se atribuyó al uso de Anticonceptivos orales. Se eliminó la causa e instauró tratamiento con Heparina seguido de anticoagulante oral durante 6 meses, sin embargo como secuela presentó amaurosis, lo cual ocurre en 2 al 4% de los casos por retraso en el diagnóstico. S69 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México Neuromielitis óptica (síndrome de Devic). Reporte de un caso Dante Rivera Zetina, Alejandro Rivera Mora, Emmanuel Flores Martínez, Anely Rodríguez Fabian Departamento de Medicina Interna, Centro Médico ISSEMyM Ecatepec, Ecatepec, Estado de México Introducción: el término neuromielitis óptica (síndrome de Devic) refiere al síndrome caracterizado por neuritis y mielitis. En años recientes la condición ha aumentado el interés entre clínicos debido a la posibilidad de detectar inmunoglobulina sérica específica reactiva (IgG) (NMO-IgG) en mas del 80% de los pacientes con NMO. Estos anticuerpos fueron demostrados contra AQP4 el canal de agua mas abundante en el SNC. En el presente trabajo se hace una revisión de caso, así como una revisión bibliográfica de la enfermedad. Presentación: paciente femenina de 26 años de edad, sin AHF de importancia, APP neuritis óptica en 2011 y 2012 de ojos derecho e izquierdo respectivamente vista por los servicios de Oftalmología y Neurología en HGM y CMIE diagnosticándose neuritis óptica recibió 3 pulsos de metilprednisolona 1 g/día en ambas ocasiones presentando remisión completa de síntomas, continuando con prednisona 5 mg/día, carbamazepina 200 mg/día. Ingresa S70 procedente del servicio de admisión continua en diciembre de 2013 por síntomas 1 mes de evolución caracterizado por parestesias en manos y pie, acompañado de dolor cervical de tipo punzante de intensidad 4/10 el cual se presentaba de manera espontanea sin precipitantes,exacerbantes o atenuantes y remitía con la administración de AINEs, 1 semana previa a su ingreso hay disminución progresiva de fuerza de las 4 extremidades de manera simultánea hasta ser incapacitante motivo por el cual acude referida de Hospital Regional. A la exploración sistema motor con cuadriparesia con fuerza muscular 4/5 proximal, 4/5 distal de miembros torácicos, 2/5 de miembros pélvicos con reflejo de Babinsky bilateral, hipoestesia con nivel de T2-T3. RMN contrastada con gadolineo de columna con lesiones hiperintensas en T2 en medula reforzando a la aplicación de medio de contraste desde la raíz del bulbo hasta nivel de C3, lesiones hiperintensas aisladas desde C 4 hasta C 6. Anti NMO IgG positivos con un resultado de 79 U/ mL. Se da terapia con (metilprednisolona 1 g/día/5 días), mejorando sensibilidad y motricidad. Se egresa con reducción de prednisona 100 mg/día y azatioprina 50 mg/día. Comentario: nos encontramos ante un caso clásico de NMO el cual fue manejado apropiadamente y deberá llevar un seguimiento estrecho. Conclusiones: es importante la busqueda NMO en enfermedades desmielinizantes pues el pronóstico de la NMO es pobre comparado con EM y el tratamiento enfocado podra modificar el curso de la enfermedad. Síndrome de Cogan: Reporte de caso Diego Ontañón Zurita, José Salvador López Gil, Mariam Paola Smith Pliego, Arnoldo Kraus Weisman Centro Médico ABC, Servicio de Medicina interna, México, DF Paciente masculino de 50 años que inicia padecimiento en abril del 2014 al presentar dermatosis en palmas y tórax anterior caracterizado por maculas eritematosas. Se realiza biopsia de piel para identificar estas lesiones que muestran patrón de vasculitis de pequeño vaso. Posteriormente se agrega al cuadro hipoacusia de predominio izquierdo con presencia de escotoma izquierdo , por lo cual se realiza resonancia magnética de encéfalo que muestra lesiones desmielinizantes puntiformes. Se sospecha el diagnostico de síndrome de Cogan y se administra Ciclofosfamida con la cual el paciente responde satisfactoriamente. Las lesiones que presenta el paciente conjuntada con la clínica nos muestra un caso atípico de síndrome de Cogan. Al mostrarse vasculitis de pequeño vaso , afección ocular 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna y auditiva se tiene que descartar síndrome de Cogan. La definición original establecía que la enfermedad de Cogan era una queratitis intersticial, sin antecedentes sifilíticos, acompañada de alteración cocleovestibular que provocaba vértigo periférico e hipoacusia neurosensorial. Es una enfermedad de baja incidencia que suele aparecer en pacientes varones entre los 20 y 30 años de edad. El cuadro clínico más frecuente es el vértigo de origen periférico que en ocasiones se acompaña de hipoacusia neurosensorial. La evolución es fluctuante con periodos asintomáticos. La progresión de la hipoacusia puede provocar sordera grave. El pronóstico está relacionado con la instauración del diagnóstico precoz. Sin tratamiento casi un 75% de los pacientes pueden presentar una hipoacusia grave. De la misma manera la queratitis puede provocar leucomas corneales que precisen de transplante corneal. Encefalomielitis diseminada aguda relacionada a inmunización contra AH1N1: revisión de caso Ariadna Aguiñiga Rodríguez, Dalia María Dueñas Tamayo, José Octavio Duarte Flores, Tannya Velázquez Gaspar, Juan Ramón García Díaz, Joel Alonso Cortés Sarabia, Czestochowa Del Moral Stevenel Medicina Interna, Hospital General de Zona 48, Instituto Mexicano del Seguro Social, México, DF Introducción: la encefalomielitis diseminada aguda es una enfermedad desmielinizante del sistema nervioso central mediada inmunológicamente. Aproximadamente el 5% de los casos de encefalomielitis diseminada aguda son precedidas de una inmunización, realizada un mes antes del inicio de síntomas. Esto ocurre raramente posterior a una inmunización contra influenza. Descripción del caso clínico: masculino de 35 años, empleado administrativo. Tabaquismo y alcoholismo social. Sin enfermedades crónico degenerativas. Vacunación en septiembre del 2013 de Hepatitis e influenza AH1N1. Inicia el 11/10/2013 con dolor abdominal en hipocondrio derecho, a la semana debilidad y disestesias en miembros pélvicos, predominio izquierdo, afectando la deambulación, hasta imposibilitarla, incontinencia urinaria y rectal. Acalculia. Fuerza muscular en miembros inferiores izquierdos distal 1/5, proximal 3/5, derecho 4/5, clonus, reflejo extensor bilateral, Trommer y Hoffman bilaterales. Sensibilidad: nivel sensitivo en T4. Agrafestesia y astereognosia. Afectación de esfínteres urinario y anal, resto normal. Líquido cefalorraquídeo: glucosa 48 mg/dL, DHL 47 U/L, sin leucocitos. Resonancia magnética: cráneo con lesiones intraparenquimatosas desmielinizantes; columna con mielitis desde C6 hasta C7. Mejoría clínica con esteroide, estudios de control con disminución del tamaño de las lesiones. Comentarios: el factor precipitante para la EMDA en el paciente es el antecedente de inmunización, un mes previo al inicio de síntomas, con adecuada respuesta a esteroides y pronóstico favorable. Conclusión: la encefalomielitis diseminada aguda es una enfermedad típicamente monofásica que afecta la sustancia blanca subcortical. Suelen presentarse desde 7-14 días de una infección viral o hasta un mes posterior a inmunización pasiva. Sin embargo, por el número limitado de casos relacionado a inmunizaciones, no se ha publicado la incidencia estimada. Síndrome de encefalopatía posterior reversible asociado a enfermedad renal crónica: presentación de un caso Rosa Elia Ramírez García, Antonio Cruz Estrada, Judith Eulogia Delgado Yépez, Antonio González Chávez, Ariana Heredia Arroyo, Alejandro Maya Gutiérrez Medicina Interna, Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, México, DF Introducción: el síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES) es un síndrome clínico-radiológico, agudo o subagudo, de incidencia desconocida, caracterizado por manifestaciones neurológicas (alteraciones visuales y del estado mental, así como convul- S71 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México siones), en relación a lesiones cerebrales reversibles (edema vasogénico) de predominio parieto-occipital bilateral. Se han descrito casos asociados a encefalopatía hipertensiva, insuficiencia renal crónica y enfermedades autoinmunes. El diagnóstico se realiza en base a estos datos clínico-radiológicos característicos. La tomografía y la resonancia magnética son los estudios de elección. En la tomografía se observan lesiones hipodensas simétricas bilaterales, principalmente parieto-occipitales; la resonancia magnética muestra lesiones hipointensas en T1 e hiperintensas en T2, que corresponden al edema vasogénico. Se presenta un caso clínico del síndrome, asociado a una enfermedad de alta prevalencia en nuestro medio. Caso clínico: mujer de 22 años, con diagnóstico reciente de enfermedad renal crónica en tratamiento sustitutivo con hemodiálisis. Inició 15 días previos con diplopía, agitación psicomotriz, desorientación, lenguaje incoherente e incongruente y alucinaciones visuales; posteriormente con disminución de agudeza visual, somnolencia y crisis convulsiva. Ingresó con descontrol hipertensivo, con síndrome epiléptico de inicio temprano con modelo de crisis tónico-clónico generalizado, ceguera cortical, oftalmoplejía internuclear bilateral, encefalopatía metabólica y síndrome discinético no epiléptico caracterizado por S72 mioclonías. En la tomografía se observaron hipodensidades en lóbulo occipital y parietal bilateral, correspondientes a edema vasogénico. Presentó remisión del cuadro con el tratamiento antihipertensivo y hemodialítico. La resonancia magnética de control efectuada al mes, mostró resolución de las lesiones. Se descartó la posibilidad de enfermedad vascular cerebral y neuroinfección. Conclusión: PRES es una entidad usualmente benigna, pero poco conocida. En nuestro medio existen múltiples enfermedades de alta prevalencia con las que puede asociarse, como la enfermedad renal crónica o la hipertensión arterial sistémica. Se considera entonces fundamental su conocimiento, para así incrementar el índice de sospecha, ya que la mayoría de los casos es reversible si se realiza un diagnóstico y un tratamiento oportunos. Evento vascular cerebral maligno secundario a neurocisticercosis masiva subaracnoidea e intraventricular Nadia Monserrat Muñoz Campos, Adriana González Andujo, Ariana Román Flores, Alberto González Aguilar, José Juan Lozano Nuevo Neurología Hospitalización, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Secretaría de Salud, México, DF La neurocisticercosis puede complicarse con vasculitis afectando arterias de todos los calibres. La forma más grave ocurre cuando los quistes se encuentran diseminados en el espacio subaracnoideo induciendo exudados que atrapan a múltiples arterias de la base. La frecuencia de infarto fluctúa entre 2 y 12% de los casos. Masculino de 45 años diagnosticado en Julio del 2013 con neurocisticercosis subaracnoidea e intraventricular con colocación de Sistema de derivación ventrículo-peritoneal. Hospitalizado en noviembre del 2013 para tratamiento con albendazol, se realiza Doppler transcraneal encontrándose vasculitis en arteria cerebral anterior, se inicia tratamiento con esteroide. Acude a cita de control donde se realiza punción lumbar que reporta: líquido xantocromico, células 61, proteínas 740, glucosa 5, además de IRM con persistencia de lesiones quísticas parasitarias, por lo que se administra nuevamente tratamiento con albendazol durante 10 días y esteroide 15 días, siendo egresado por mejoría. El 08.07.2014 con vómito de contenido gástrico, fiebre de 39 grados, agregándose somnolencia, alternada con periodos de agitación. A su llegada somnoliento, inatento, desorientado, con fuerza en hemicuerpo izquierdo (3/5), Babinski izquierdo. Se ingresa por probable vasculitis. Se iniciaron bolos de metilprednisolona 1 gramo por 3 días, sin embargo presentó crisis convul- 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna sivas motoras parciales que se generalizaron, administrando tratamiento anticonvulsivo y remisión de las mismas. Posteriormente comienza con periodos de apnea y desaturación por lo que se decide manejo avanzado de la vía aérea para protección avanzada de la vía aérea. El 16.07.2014 se realizó IRM con infarto hemisférico derecho y engrosamiento cortical. Durante su estancia hospitalaria el paciente cursa con evolución estacionaria, dependiente de ventilador y necesidad de procedimientos invasivos como traqueostomía y gastrostomía. El tipo más severo de angeítis, ocurre cuando el cisticerco tiene una amplia distribución en el espacio subaracnoideo, lo cual se acompaña de cambios importantes en el LCR y se aprecia en estadios crónicos de la enfermedad. Este caso muestra una de las complicaciones más graves de la cisticercosis, que es la angeítis cisticercosa cerebral, que llevó al paciente a un deterioro neurológico severo por la gran extensión y compromiso de las diferentes áreas vasculares comprometidas, catalogándose como infarto cerebral maligno. Encefalitis paraneoplásica como primera manifestación de carcinoma endobronquial Jorge Ely Ortiz Balderas, Enrique Molina Carrion, Elena Deyanira Delgadillo Vega, Luis Francisco Pineda Galindo, Diana Betzabe Villalobos Ramos Servicio de Neurología y Medicina Interna del Centro Médico Nacional La Raza, IMSS, México, DF Introducción: los trastornos neurológicos para neoplásicos son síndromes vinculados con canceres que pueden afectar cualquier parte del sistema nervioso central. En 60% de los afectados, los síntomas neurológicos surgen antes de que se diagnostique el cáncer. Observándose solo en 0.5 a 1% de todos los pacientes con cáncer. Descripción del caso: presentamos el caso de una paciente de 51 años de edad, quien tiene como antecedente diabetes tipo 2 de 7 años de diagnóstico y depresión de 17 años de diagnóstico. Quien inicia su padecimiento con la presencia de alucinaciones visuales y auditivas, habla incoherente evolucionando a afasia y somnolencia que evoluciona a estupor. Valorada en hospital psiquiátrico donde se reducen dosis de medicación antidepresiva. Se envía a hospital de infectológica por sospecha de absceso cerebral y se realiza punción lumbar y tomografía de cráneo que resulta normal, por lo cual se envía a nuestra unidad, ingresando con diagnóstico de encefalitis para neoplásica, la cual se confirma con la presencia de anticuerpos anti neuronales. La resonancia magnética de cráneo muestra quiste temporal aracnoideo con discreto edema a nivel de hipocampo de forma bilateral, observándose hiperintentos en T2 y FLAIR. Se corrobora la presencia de tumoración en pulmón derecho por tomografía, realizamos broncoscopia con reporte de lesiones infiltrativas a nivel de bronquio de lóbulo superior derecho y bronquio inferior izquierdo con reporte histopatológico de carcinoma de pulmón. Comentarios: la encefalitis límbica, se caracteriza por su variada forma de presentación, siendo el deterioro de la memoria reciente uno de los síntomas predominantes, aunque también pueden observarse síntomas neuropsiquiatricos y crisis comiciales. En un 70% se asocia a carcinoma de células pequeñas. En el caso reportado se encuentran presentes los datos clínicos y complementarios como son: la forma de presentación y la presencia de anticuerpos anti neuronales positivos lo que nos orientó hacia el diagnostico de encefalitis para neoplásica y finalmente la búsqueda de tumor primario. Conclusiones: la encefalitis límbica es por tanto, una entidad a tener en cuenta ante del estudio de un paciente con síntomas neurológicos de causa incierta, y puede ser, como en este caso una de las primeras manifestaciones de un carcinoma de pulmón. Síndrome opsoclonus-mioclonus desarrollado durante el embarazo: reporte de caso Aldo Gabriel Olmedo Gaytán, Héctor Alvarado Verduzco, Lucila Esmeralda Ruiz Jáuregui, Israel Anaya Silva, Miguel Ángel Buenrostro Ahued S73 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México Servicio de Medicina Interna, Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Guadalajara, Jalisco Introducción: el síndrome opsoclonus-mioclonus (SOM) es una rara enfermedad, de etiopatogenia desconocida, asociada a una desregulación del sistema inmune, caracterizada por la presencia de opsoclonos, mioclonías y ataxia troncal. En el adulto se ha relacionado con infecciones, tóxicos y como una manifestación paraneoplásica. Reportamos el caso de una mujer joven que desarrolla este síndrome, durante el embarazo como único factor asociado. Descripción del caso: femenina de 30 años, sin conocerse con patologías previas, cursando su séptimo embarazo de 23.5 semanas, ingresa a nuestro servicio por presentarse siete días previos con temblor de extremidades, incoordinación para la marcha, y posteriormente movimientos oculares involuntarios. La exploración neurológica con presencia de movimientos oculares bilaterales sacádicos, arrítmicos y multidireccionales; movimientos mioclónicos de todas las extremidades que se exacerbaban a la intensión, además de dismetría, disdiadococinesia izquierdas y marcha atáxica. Exámenes de laboratorio, punción lumbar, tomografía y resonancia magnética de cráneo se reportan sin alteraciones. Se inicia tratamiento con prednisona a S74 1 mg por kg de peso día, con descenso progresivo de la dosis hasta el término del embarazo. Posterior al inicio del esteroide la paciente presenta mejoría parcial del cuadro. Al término del embarazo se encuentra con remisión de los movimientos oculares y las mioclonías. Comentarios: siendo una enfermedad poco común, es aún más rara su asociación con el embarazo, reportándose en la literatura mundial solo dos series de casos con tres pacientes en las que como en el nuestro el embarazo era el único factor involucrado en el desarrollo de esta patología. El diagnóstico de esta enfermedad es clínico, debiendo realizar un abordaje diagnóstico de las diferentes causas con las que se ha asociado a este síndrome. Respecto al tratamiento, los más utilizados son los esteroides, asociados o no a otras terapias inmunosupresoras e inmunomoduladoras. Conclusiones: en el SOM, el principal reto diagnóstico es la búsqueda de los factores desencadenantes, siendo el embarazo en muy pocos casos el asociado a la aparición de esta enfermedad, desconociéndose actualmente el porqué de su desarrollo, pero observándose que en los casos reportados en la literatura el cese del embarazo puede representar la resolución de la sintomatología. Evento cerebrovascular isquémico secundario a neurosífilis Eugenia Saldarriaga,1 Lina Fajardo, 1 Diana Casas, 1 Gloria Martínez, 1 Carlos Escalante Penagos2 1 Medicina Interna, Hospital de La Samaritana, Bogotá, Colombia 2 Servicio de Reumatología, Hospital General de México Introducción: la sífilis meningovascular representa el 10% de los casos de neurosífilis y menos del 1% de los casos se comporta como un evento cerebro vascular isquémico (ECV), el cual puede afectar cualquier vaso en el sistema nervioso central. Descripción del caso: paciente masculino 65 años, quien consulta por cuadro clínico de 4 meses de evolución consistente en parestesias en hemicuerpo izquierdo, asociado a cefalea global, tipo punzante, en escala análoga del dolor 7/10. Tiene antecedente de sífilis secundaria hace 15 años sin tratamiento. Al examen físico presenta hemiparesia e hipoestesia en hemicuerpo izquierdo, reflejos musculotendinosos ++/++++. TAC de cráneo zona de isquemia en región parietal izquierda correspondiente a territorio de arteria cerebral posterior izquierda, asociado a examen de liquido cefalorraquídeo con pleocitosis linfocítica, hiperproteinorraquia y VDRL reactivo, por lo anterior se hace diagnóstico de ECV isquémico secundario a neurosífilis, y se administra tratamiento com- 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna pleto. Conclusión: la sífilis meningovascular se evidencia en <1% de los casos de ECV isquémico, puede desarrollarse en cualquier momento del curso de la enfermedad, desde los primeros meses de la infección hasta años después del inicio de ésta, con un intervalo promedio de 7 a 10 años. La arteria cerebral media y sus ramas se comprometen el 85% de los casos, la arteria vertebrobasilar se compromete en el 10 a 15% de los casos y con menor frecuencia, se ve afectada la arteria espinal anterior, lo que provoca infartos de la médula espinal. Por lo anterior en todos los casos de ECV isquémico y antecedente de sífilis, infecciones de transmisión sexual y/o conductas sexuales de riesgo se recomienda solicitar VDRL ya que permite aclarar posibles causas del evento como lo es la neurosífilis. Encefalitis límbica asociada a colitis ulcerativa con hallazgos tardíos en neuroimagen Eduardo Martín Nares, Heriberto Ontiveros Mercado, Álvaro López Iñiquez, Ricardo Rubio Reynoso, Luis Arnoldo Muñoz Nevárez, Lorena Valerdi Contreras, Miguel Ángel Pérez Aranda Servicio de Medicina Interna, Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Guadalajara, Jalisco Introducción: la encefalitis límbica autoinmune se caracteriza por el inicio agudo o subagudo de convulsiones, alteración del estado de alerta, síntomas neuropsiquiátricos y afectación del lóbulo temporal medial. Presentamos el primer caso descrito de encefalitis límbica asociada a colitis ulcerativa con hallazgos tardíos en neuroimagen. Descripción del caso: masculino de 49 años con historia de 10 días con crisis convulsivas tónicoclónicas generalizadas, alucinaciones visuales, discinesias orofaciales y braquiales y alteración del ciclo sueño-vigilia; el electroencefalograma reportó actividad paroxística desorganizada y generalizada; el líquido cefalorraquídeo sin alteraciones, tinciones y cultivos negativos, PCR para herpes negativo. Los estudios de neuroimagen sin anormalidades. Se descartó etiología metabólica e infecciosa. Posteriormente presentó estatus epiléptico por lo que se realizó intubación orotraqueal. Se trató con corticoides ante la sospecha de encefalitis límbica autoinmune. Se repitió la resonancia magnética de cráneo en la cual se evidenciaron hiperintensidades en ambos hipocampos en secuencias T2 y FLAIR. Se solicitaron anticuerpos antinucleares, antiperoxidasa, antitiroglobulina, antigliadina, antitransglutaminasa, anti-Hu, anti-Yo, anti-Ri y anti-GAD resultando negativos. No se encontró evidencia de neoplasia. Posterior a la extubación continúo con somnolencia y amnesia además de presentar bradicardia y hipoventilación central, se sospechó en encefalitis por anticuerpos contra el receptor de NMDA. Se trató con plasmaféresis presentando mejoría. El paciente presentó diarrea y proctalgia, se realizó colonoscopía y biopsia en la cual se diagnosticó colitis ulcerativa. Los anticuerpos contra receptor de NMDA resultaron negativos. Se diagnosticó como una encefalitis límbica asociada a colitis ulcerativa. Comentarios y Conclusiones: la encefalitis límbica autoinmune se considera paraneoplásica debido a su asociación con diversos tipos de cáncer y autoinmune por la presencia de anticuerpos o coexistencia con otras enfermedades autoinmunes sistémicas. Los hallazgos en neuroimagen pueden estar ausentes o presentarse posterior al inicio del cuadro. El 3% de las colitis ulcerativas presentan manifestaciones neurológicas, sin embargo no se encontraron casos en la literatura asociados con encefalitis límbica. Neuromielitis óptica (enfermedad de Devic): presentación de un caso y revisión de la literatura Rogelio Domínguez Moreno, Juan Echeverría, Alonso Gutiérrez, Luis Guevara Arnal, Felipe Vega Boada 1 Medicina Interna, Hospital Médica Sur, México, DF 2 Neurología, Instituto Na- S75 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México cional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, México, DF Introducción: la neuromielitis óptica (NMO) o enfermedad de Devic es una enfermedad desmielinizante poco frecuente que aunque tiene similitudes con la esclerosis múltiple (EM) difiere de forma importante en varios aspectos que deben considerarse para su abordaje diagnóstico y terapéutico. Caso clínico: femenina de 25 años sin antecedentes patológicos, inicia su padecimiento 2 meses previos con parestesias en las 4 extremidades, dos días después monoparesia de pierna derecha y posteriormente disminución de la agudeza visual, dolor a los movimientos oculares así como fotopsias en ojo derecho. A la exploración física funciones mentales superiores conservadas, nervios craneales normales con fundoscopia sin alteraciones, fuerza, sensibilidad, cerebelo y marcha normales, signos patológicos ausentes, signo de Lhermitte presente. Estudios de laboratorio que reportan hemoglobina 14.3 g/dL, plaquetas 177 mil/ mm3, leucocitos 8.5 mil/mm3, proteína c reactiva 0.6 mg/ dL, examen general de orina normal, anti ADN de doble cadena, anti SM, anti RNP, anti SS-A, anti SS-B, anti SCL-70, ANCAs totales negativos, ANA por inmunoflorescencia 1:80, pruebas de funcionamiento S76 renal, hepático, perfil lipídico y electrolitos séricos normales. Líquido cefalorraquídeo: citoquímico, citológico, tinción gram, tinta china, bandas oligoclonales, herpes zoster, Epstein-Barr negativos. ELISA IgG NMO positivo >160. Resonancia magnética donde se observa neuritis óptica derecha aguda así como mielitis longitudinal de más de 3 cuerpos vertebrales crónica. Se trató a base de metilprednisolona 1 gramo intravenoso diario por 5 días con mejoría importante de la agudeza visual. Discusión: es importante hacer el diagnóstico correcto de esta entidad mediante el uso de anti AQP4 para poder hacer un manejo adecuado de la enfermedad ya que como se ha dicho el tratamiento difiere y el uso de interferones como en EM puede empeorar las lesiones intracraneales y significar un peor pronóstico. Encefalitis límbica. Manifestación precedida a un tumor de ovario Al Carrillo González, D Adalid Arellano, S Alvarado Romero Admisión Continua-Medicina Interna, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional La Raza, México, DF Introducción: los síndromes paraneoplásicos mediados por anticuerpos ocurren cuando ciertas neoplasias fuera del sistema nervioso central expresan antígenos que son expresados por las células neuronales en los que la respuesta inmune resulta en la producción de anticuerpos que tienen como objetos el tumor y sitios específicos en el cerebro. Descripción del caso: mujer de 23 años de edad, que inició tres meses previos a su ingreso a hospitalización con cuadro depresivo, disminución de la ingesta de alimentos e ideas de suicidio recibiendo tratamiento con fluoxetina y clonazepam. Ingresa al servicio es por presentar habla incoherente, sin responder órdenes verbales de inicio de forma súbito, además de un temor irracional a ser portadora de artritis reumatoide. A la exploración física con lenguaje espontáneo, con emisión de algunas palabras comprensibles, con mirada en continuo movimiento. Se realizó panel viral con valor positivo para memoria de rubeola y citomegalovirus. Marcador tumoral Ca 125 mayor a 500 U/mL. En líquido cefalorraquídeo con reporte de 12% de linfocitos B activados de manera anormal y localización de células que pueden ser compatibles con células neoplásicas. La tomografía abdomino-pélvico con lesión pélvica tumoral de anexo derecho, con desplazamiento de estructuras adyacentes. No hubo respuesta favorable a pesar del tratamiento a base de esteroides, inmunoglobulina y dos sesiones de plasmaféresis. Comentarios: ante una encefalitis límbica se debe buscar de forma exhaustiva una neoplasia subyacente. En 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna algunos casos puede aparecer posteriormente o estar presente en una fase localizada, lo que se ha que tener en cuenta y realizar las exploraciones y cribado correspondiente. El mejor tratamiento de la encefalitis límbica paraneoplásica consiste en el tratamiento dirigido a la propia neoplasia subyacente; sin embargo la respuesta es variable, de acuerdo al tipo de neoplasia y terapéutica empleada. Conclusiones: el presente caso clínico pone de relieve la importancia de una clínica completa y la investigación neurológica en los casos de presentación neuropsiquiátrica atípica. La neuroimagen es una herramienta importante en estos casos para demostrar estructura funcional cerebral y la búsqueda de anticuerpos antineuronales en los que no se encuentre un tumor relacionado. El diagnóstico tardío lleva a la rápida y tórpida evolución de la patología de base como lo ilustra en este problema de baja frecuencia y de difícil diagnóstico. Síndrome de vena cava inferior secundario a schwannoma retroperitoneal JAJ Batún Garrido, E Hernández Núñez, F Olán Servicio de Medicina Interna, Hospital Gustavo A Rovirosa Pérez, Villahermosa, Tabasco Introducción: el síndrome de la vena cava inferior se caracteriza por edema bilateral de extremidades inferiores, edema de genitales externos y dilatación de la red venosa en la pared abdominal. Verocay describe el primer tumor de nervios periféricos, Masson introduce el término schwannoma. Es una neoformación originada de las células de Schwann de la vaina nerviosa, siendo su localización retroperitoneal infrecuente representa del 0.7 al 2.7%. El diagnóstico es histopatológico, el tratamiento es la resección tumoral con márgenes libres. Descripción del caso: femenina 42 años. Inicia su padecimiento hace 24 meses al presentar dolor punzante e intermitente en hipocondrio y flanco derecho y distención abdominal, dos meses previos a su ingreso se intensifica el dolor y percepción de tumoración en hipocondrio y flanco derecho, aumento de volumen y dolor en extremidades pélvicas, progresivo con dificultad para la deambulación y edema en genitales externos. Se realiza USG de abdomen: tumoración de 68x60x58 mm hipoecogénica con centro hiperecogénico en región subhepática. TAC abdominal: tumoración de 85x60 mm de predominio del musculo psoas derecho a nivel de su tercio proximal y se expande hacia la cavidad peritoneal, con áreas hipodensas centrales. Se realiza LAPE encontrando tumoración retroperitoneal de 6x8 cm, indurada, de bordes irregulares, adosada a cara anterior de vena cava inferior infrarrenal, por lo que únicamente se toma estudio histológico reportando dos patrones de crecimiento celular, caracterizado por células alargadas con extensión citoplasmática dispuestas en fascículos con escasa matriz de estroma (Antoni A) y aéreas de cuerpo de Veracoy, alternadas con aéreas menos densas con un entramado laxo (Antoni B), sin datos de atipia o malignidad. Se realiza segunda intervención quirúrgica con extirpación completa de la tumoración, sin complicaciones posoperatorias, se egresa con seguimiento por la consulta externa. Comentario y Conclusiones: se presenta el caso de una paciente con el diagnóstico de schwannoma retroperitoneal benigno, el cual es un tumor raro que debido a la laxitud y flexibilidad del espacio retroperitoneal puede tener gran tamaño, produciendo compresión de las estructuras vecinas entre ellas la vena cava inferior. Mesotelioma peritoneal maligno en paciente sin exposición a asbesto: reporte de caso C Alanis Fraga,1 MT Sánchez Ávila,2 O Gaytan Torres3 1 Residente de segundo año de Medicina Interna 2 Profesora de Medicina Interna 3 Servicio de Gastroenterología Hospital San José, Tec Salud, ISSSTE León, Monterrey, NL Antecedentes: el mesotelioma peritoneal es una enfermedad rara cuya incidencia se encuen- S77 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México tra en ascenso. Actualmente se presenta cerca de 1 caso en 1, 000,000. Objetivos: reportar un caso de mesotelioma sin exposición referida al asbesto. Reporte: masculino de 58 años de edad. Jubilado de policía. Diabetes mellitus 2 10 años de evolución. HAS 5 meses de evolución. Niega exposición a humo de biomasa u ocupacional a químicos. Acude tras 3 semanas de evolución con distención abdominal y dolor tipo cólico en todo el abdomen intensidad 2/10, el cual disminuye a la posición de decúbito supino acompañado de hiporexia con disminución objetiva de 9 kg en el mismo periodo de tiempo. Niega alguna otra sintomatología. Acude a realizándosele US abdominal reportando imágenes nodulares en pared abdominal y liquido libre. Se decide su estudio. Exploración física: signos vitales normales. Consciente, orientado, pupilas isocóricas normorreflecticas, mucosas sin alteración. Cabeza y cuello sin alteraciones. Campos pulmonares y ruidos cardiacos normales. Abdomen globoso, peristalsis disminuida, renitente a la palpación, mate a la percusión, doloroso a la palpación en hipocondrio derecho, no se palpan masas ni organomegalias. Extremidades con edema leve. Laboratorios: Hg. 9.3 Hto. 29 Leu. 6.3 Plq.s 564 TP 13 TTP 29.2 INR 1.16 Glucosa 117 Creat. 0.9 BUN 16 Colesterol 167 BT 0.6 BD 0.39 FA 169 TGO 18 TGP 14 GGT 131 DHL S78 262. Adenosin deaminasa, ACE, Ca 19-9, Alfa feto proteínas: negativas. TC de tórax y abdomen con contraste IV: líquido libre abdominal. Engrosamiento de epiplón y masas en epigastrio, mesogastrio y flanco derecho. Paracentesis: líquido de ascitis con exudado inflamatorio mixto y cambios reactivos de mesotelio. Glucosa 98 Proteínas 4840 DHL 172 glóbulos blancos 1780 células, 86% Linfos. Col 93 albúmina 1.74. Endoscopia superior y colonoscopía: sin alteraciones. Biopsias: inicial negativa, segunda reportada con células neoplásicas formando estructuras tubulares y nidos sólidos. Núcleos claros y pequeños nucléolos.CK7 (+) CK20 (-) ACE (-) D-240 (+) calretinina (+) RCC (-) Ca 19-9 (-). Diagnóstico: mesotelioma maligno. Se inicia cisplatino y pemetrexed, una semana posterior desarrolla síndrome de lisis tumoral y fallece. Conclusión: debido a la baja incidencia de la enfermedad y síntomas inespecíficos, su diagnóstico no se determina en forma temprana, lo que afecta su tasa de supervivencia. Enfermedad de Castleman: Reporte de un caso clínico J E H e r n á n d e z U t r e ra , 1 C Monreal Alcántara, 2 R Ovilla Martínez, 2 LA Reynolds Ocampo,2 DI Calles Payan,2 A Cabrera García A,2 RM Jiménez Alvarado2 1 Residente de tercer año de Medicina Interna, UMAE Hospital de Especialidades Dr Antonio Fraga Mouret, Centro Médico Nacional La Raza, IMSS, México, DF 2 Médico adscrito al Servicio de Hematología, Hospital Ángeles Lomas, México, DF Introducción: la enfermedad de Castleman (o hiperplasia linfonodular angiofolicular) es un desorden linfoproliferativo. Fue descrita en 1956 por Benjamín Castleman quien reportó una serie de casos de pacientes con nódulos linfáticos mediastinales hiperplásicos. Descripción del caso: se trata de paciente femenina de 21 años de edad sin antecedente de importancia que inicia padecimiento en el mes de enero del 2014 con presencia de dolor torácico de tipo pleurítico de intensidad 3/10 sin demás otra sintomatología agregada, por lo que recibe manejo sintomático con mejoría parcial, acude a esta unidad donde se realiza estudio de imagen de tórax con evidencia de masa pulmonar en lóbulo medio derecho y es ingresada para su protocolo de estudio. A la exploración física no se observan alteraciones a comentar. Sus laboratorios de ingreso con Hb de 14, Leu 5.4 Neut 2.7 Plaquetas 241, Na 143, K4, Cl 108, Glu 78 Cr 0.69 Alb 4.2. se realiza estudio de PET Scan el cual no evidenció Mets y no capto FDG, aspirado de médula ósea sin alteraciones, por lo que se decide realización de toracotomía evidenciándose tumoración muy vascularizada 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna que se irriga por vasos del hemitórax derecho comprime vena cava inferior, tumoración no resecable por lo que toma biopsia. Dicho reporte menciona masa mediastinal derecha con hiperplasia angiofolicular linfoide. Discusión y comentario: se trata de un paciente con Enfermedad de Castelman de tipo hialino vascular (hiperplasia gigante de ganglios linfáticos) siendo la unicentrica la más frecuente alrededor del 70% teniendo como localización más frecuente el tórax, siendo esta de curso benigno sin embargo por la compresión vascular muestra carácter maligno y también por su incapacidad en este caso de resecabilidad, por lo que se decide manejo con quimioterapia a base anticuerpos monoclonales con ciclo de anti CD20 (rituximab) y posteriormente con ciclos de tocilizumab que es un anticuerpo anti IL6 que ha demostrado resultados promisorios con disminución de los síntomas, adenomegalias y restablecimiento de alteraciones de laboratorio, la paciente se encuentra estable con mejoría de los síntomas, dicha patología no es muy frecuente y es necesario su estudio histológico durante la evaluación así como la sospecha clínica y patológica de las diferentes variedades de la enfermedad de castelman para permitir un tratamiento oportuno y evitar el deterioro de los pacientes, por lo que es un tema de interés para el internista ante la sospecha. Metástasis cutáneas, manifestación inicial de un cáncer de mama Josefina Álvaro Vásquez, Juan Carlos Salas Ruiz, Misael Gómez Franco Hospital Regional ISSSTE Veracruz, Departamento de Medicina Interna, Veracruz, Veracruz Introducción: se presenta el caso de una mujer de 44 años de edad con cáncer de mama, cuya manifestación inicial fueron lesiones cutáneas en piel cabelluda. Caso clínico: mujer de 44 años de edad. Mastopatía fibroquística hace 18 años y trombosis venosa profunda de miembro pélvico izquierdo hace 4 años. Inicia en diciembre de 2012 con tos seca intermitente. En agosto de 2013 detecta nódulos en cuero cabelludo y axilas. EF: 7 Nódulos subcutáneos en cabeza, el mayor de 2x2 cm, y en axilas de 1.5x0.5 cm, mama izquierda con tumoración que abarca CSE, de 4x4 cm móvil, pezón normal. Biopsia de nódulo de cuero cabelludo: metástasis de primario desconocido. Se inicia protocolo de estudio. TAC de tórax: derrame pleural derecho del 40%, nódulo espiculado en ambos lóbulos inferiores. Mastografía de mama izquierda con microcalcificaciones, lesión sospechosa en CI. Reporte histopatológico de biopsia (trucut), carcinoma ductal infiltrante sin patrón especifico; receptores de estrógenos ++ 90% y de progesterona ++ 85%, HER2 (-). Ecocardiograma, derrame pericárdico de 300 ml. CA 125 518.9, CA 15.3 46.77. Centelleografía ósea negativa. Se diagnostica cáncer de mama izquierda ductal infiltrante EC IV. Se inicia quimioterapia sistémica por 6 ciclos a base de antracíclicos. Mastectomía radical modificada izquierda en abril de 2014, reporte histopatológico de carcinoma ductal in situ. CA 15.3 16.64. Nuevamente se inicia tratamiento sistémico a base de taxanos por 4 ciclos. Conclusiones: las metástasis cutáneas son una manifestación inusual de neoplasias internas, aparecen en un 0,7-9% de los tumores y como primera manifestación en el 0.8%. Son frecuentes en la mujer (70%) ya que el principal origen es el carcinoma de mama, afectando sobre todo la región torácica. En las mujeres, 69% proviene de cáncer de mama, 9% de colon, 5% de melanoma. En un estudio retrospectivo de 40 pacientes con metástasis cutáneas realizado por López y col., los tumores primarios más frecuentes fueron: adenocarcinoma de mama (17.5%), de origen gastrointestinal (20%) y hematológico (17.5%). Pueden adoptar distintas formas clínicas, la nodular es la más frecuente y consiste en nódulos de 1 a 4 cm, indoloros; se observa en carcinomas de mama, pulmón, riñón, vías digestivas S79 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México y próstata. Otra forma es la cicatrizal o alopecia neoplásica, se caracteriza por la presencia de una placa alopécica en piel cabelluda, siendo común en el cáncer de mama, como en nuestro caso. Polineuropatía desmielinizante crónica como manifestación inicial de un síndrome POEMS Josué Román Cab Paat, Faustino Morales Gómez, Jorge Uriarte Archundia Servicio de Neurología, Departamento de Medicina Interna, Hospital de Especialidades de Puebla, Puebla, México Introducción: el síndrome POEMS, descrito por primera vez por Shimpo en 1968,enfermedad rara de baja incidencia, con predominio en países occidentales. El acrónimo POEMS, descrito por Bardwick en 1980 hace referencia a P (polineuropatia), O (organomegalia), E(endocrinopatía), M (desorden monoclonal de células plasmáticas), S (lesiones cutáneas). El diagnóstico se realiza a través de los criterios propuesto por Dienzeri al cumplir 2 criterios mayores (polineuropatía y desorden monoclonal de células plasmáticas) y un criterio menor (lesiones óseas escleróticas, enfermedad de Castleman, organomegalia, endocrinopatía, lesiones en piel).Dada la complejidad de sus manifestaciones clínicas lo cual hacen a esta entidad, poco común, un S80 reto diagnóstico, se presenta el siguiente caso. Descripción del caso: mujer de 49a, con antecedentes de DM2 (6ª de dx) e hipertensión, cuadro clínico de 2a de evolución caracterizado por cuadriparesia y parestesias en miembros torácicos y pélvicos, con distribución inicial en “guante y calcetín”, diagnóstico inicial de Neuropatía Diabética. Progresión del cuadro clínico con incremento de la debilidad muscular, lesiones del tipo urticaria en piel, dolor abdominal y dolor acromioclavicular izquierdo. EF. Fondo de ojo: sin RTNPD, neurológicamente: pares craneales sin alteraciones, con disminución de la fuerza distal de extremidades superiores (manos) 3/5, extremidades pélvicas con disminución bilateral de la FM 3/5 y sensibilidad, acompañado de hiperestesia plantar con respuesta flexora. Abdomen con esplenomegalia 4cm DRBC. BH: trombocitosis (489 000), Ac-antinucleares: 4.42 UI/mL, anti-DNA, anti SM y anticardiolipinas: (negativos), inmunoglobulinas: IGG 17.4 g/L. Electroforesis de proteínas: en rangos normales. B-2 MCGB:4.6 mg/L. RX de región acromio clavicular: con lesión lítica en 1/3 sup de humero izq e imagen de aspecto tumoral. Biopsia de hueso humero izq: plasmocitoma, AMO: plasmocitoma 11%, EMG: PNP sensoriomotora del tipo degeneración axonal y desmielinizaciún sec. IRM cráneo: normal. Comentarios y Conclusiones: por polineuropatía sensoriomotora , reporte en biopsia ósea y aspirado medular de plasmocitoma , perfil tiroideo compatible con hipotiroidismo primario, hallazgo clínico de esplenomegalia y lesiones dérmicas en piel se concluye síndrome POEMS. Cumple 2 criterios mayores y 3 criterios menores de los propuestos por Dienzeri. Se incia QT con CFA + talidomida y esteroide. Hallazgo radiológico de plasmocitoma como manifestación inicial de mieloma múltiple asociado con insuficiencia renal LF Valdés Corona, 1 E Erazo Tapia, 1 AS Cepeda Pérez, 1 L Jorge Diego,2 Antonio Enrique Cataneo Dávila3 1 Servicio de Medicina Interna 2 Servicio de Anatomía Patológica 3 Servicio de Nefrología Hospital Ángeles Lomas, Huixquilucan, Estado de México Introducción: aunque las lesiones extra óseas del mieloma múltiple son comunes, el involucro pulmonar es extremadamente raro con una incidencia reportada de tan sólo 0.8% de los pacientes y se relaciona con enfermedad avanzada ó diseminada. En este trabajo presentamos un paciente con hallazgo de plasmocitoma en pared torácica 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna como primera manifestación de mieloma múltiple. Caso clínico: masculino de 78 años de edad, historia de tabaquismo importante, antecedentes de DM tipo 2 e HAS en tratamiento; historia de cáncer de vejiga en 1970 actualmente en remisión. Fue trasladado a urgencias por focalización (hemiparesia derecha y disartria) de 2 horas de evolución. Se encontró neurológicamente íntegro, con TA 140/70, FC entre 70 y 90 lpm, afebril, IMC 28.9. La resonancia magnética de cráneo sin evidencia de isquemia o hemorragia. El electrocardiograma mostró ritmo de fibrilación auricular. El ECOTE con buena movilidad global, FeVI 42%, P.S.A.P. 41mmHg sin evidencia de trombos ni vegetaciones. La tele de tórax mostró radiopacidad definida, ovoide, en lóbulo superior de pulmón derecho con extensión desde la periferia hacia la región del hilio. Por tomografía se definió como masa sólida, en contacto con la musculatura intercostal y arcos costales sin erosión de los mismos ni datos de extensión locorregional, sin adenopatías axilares ni derrame pleural. En sus laboratorios destacó Hb 10.1 mg/dL, Leu 5.9, plaquetas 168,000, BUN 42.4 mg/dL, creatinina sérica 3.7 mg/dL, glucosa de 58 mg/dL, calcio corregido en 9, HbA1c 5.5%, beta 2 microglobulina en 9650. El EGO: eritrocitos 12 a 14 por campo, leucocitos 6 a 8 por campo y proteínas++. El ultrasonido renal mostró riñones en situación habitual, sin evidencia de ectasias, con quistes renales simples bilaterales. Se realizó biopsia pleural mediante trucut con resultado sugerente de plasmocitoma. Se realizó biopsia de hueso y aspirado de médula ósea donde se observaron células plasmáticas positivas a CD138 y MUM-1, además de monoclonalidad con restricción de cadenas ligeras Lamda, compatible con mieloma múltiple. Discusión: Este trabajo muestra un paciente con múltiples patologías de interés desde el punto de vista de un internista. Durante sus estudios iniciales se detectó una lesión poco habitual en tórax, lo que obliga al ejercicio de realizar varios diagnósticos diferenciales. El diagnóstico final es interesante y su tratamiento ha traído un beneficio evidente a este paciente. Alteraciones citogenéticas en un paciente con mieloma múltiple como factor pronóstico y terapéutico Diego Armando Victoria Ríos, Jesús Gutiérrez Bajata, Gerardo Callejas Hernández Servicio de medicina interna Hospital Fernando Quiroz Gutiérrez ISSSTE, México, DF Introducción: el mieloma múltiple forma parte de los trastornos de las células plasmáticas conocidos como gamapatías monoclonales. Existen factores pronósticos para definir el curso clínico de la enfermedad. Estos pacientes cursan con gran inestabilidad cromosómica, el estudio de las alteraciones citogenéticas ha demostrado gran relevancia clínica a la hora de las decisiones terapéuticas y pronosticas, es por eso que se desarrolló un abordaje basado en grupos de riesgo definidos por sus características citogenéticas por lo que la introducción nuevos fármacos, han cambiado el panorama pronostico. Descripción del caso: presentamos el caso clínico de un varón de 75 años que inicia su padecimiento 2 meses previos a su ingreso con dolor en región lumbar intenso, que le condicionaban imposibilidad para deambular por lo que se realizó tomografía computada simple de columna dorsolumbar encontrando lesiones osteolíticas. Presentó falla renal aguda asociada a hipercalcemia e hiperglobulinemia considerando la posibilidad de mieloma múltiple, se realizó inmunoelectroforesis de proteínas e inmunofijación evidenciando paraproteinemia monoclonal de cadenas Kappa; el aspirado de médula ósea dio evidencio >10% de células plasmocitoides corroborando el diagnóstico se clasifico como Durie Salmon II. Como parte de la complementación diagnóstica se realizó análisis de citogenética que demostró deleción del cromosoma 1 y 10 y trisomía del cromosoma S81 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México 13. Se inició tratamiento con dexametasona, bortezomib y melfalan con adecuada respuesta clínica. Comentarios: en nuestro paciente se pudo identificar deleciones del cromosoma 1 y 10 así como trisomía del 3. La delación del cromosoma 1 es una de las alteraciones cromosómicas más comunes en el diagnóstico de mieloma múltiple y es un factor de mal pronóstico bien establecido. Por lo que se decidió usar como primera línea de tratamiento bortezomib que a demostrado adecuada respuesta. Conclusiones: actualmente el análisis citogenético ha cobrado gran importancia ya que hasta una tercera parte de los pacientes tienen alteraciones cromosómicas Nuestro conocimiento sobre la genética del mieloma múltiple está evolucionando de manera acelerada. Los estudios utilizando datos genómicos están mejorando la comprensión del mieloma múltiple así como la identificación de pacientes de alto riesgo de falla terapéutica por lo que en un futuro será posible la personalización del tratamiento con el objetivo de mejorar el pronóstico de estos pacientes. Linfoma primario de sistema nervioso central. Reporte de un caso Berenice Vicente Hernández, María José Pardinas Llergo, José Mauricio Cedillo Fernández, Alberto Alfonso Palacios Boix, Arturo Violante Villanueva, Enri- S82 que Juan Díaz Greene, Federico Rodríguez Weber Hospital Ángeles Pedregal, Unidad de Terapia Intermedia, México, DF Femenino de 81 años con tabaquismo positivo (IT 26) suspendido hace 5 años, hepatitis B hace 50 años, diabetes mellitus 2 e hiperuricemia. Inicia 6 meses previos astenia, adinamia y pérdida ponderal no cuantificada, disminución de la fuerza de extremidades inferiores de manera intermitente sin imposibilitar la marcha, vértigo y parestesias en miembros torácicos. 3 días previos con caída de forma súbita recibiendo trauma craneoencefálico sin pérdida del estado de alerta. Posteriormente presenta alteraciones de la memoria por lo que acude a urgencias, ingresando con Glasgow 5, desorientación en tiempo y espacio y bradilálica. Se realizan exámenes de laboratorio sin alteraciones, se toma una RMN de cráneo encontrando una lesión periventricular izquierda de 5 cm con efecto de masa, refuerza en T1, no desplaza la línea media y no tiene edema perilesional, 3 lesiones periventriculares en hemisferio derecho frontoparietales y núcleo caudado. Espectrometría con pico de colina y lípidos. Se solicita perfil TORCH con IgG para CMV y rubéola positivos, el resto negativo. Perfil de hepatitis compatible para infección previa, antígeno de Neisseria meningitis negativo y anti-VIH negativo. Se realiza biopsia en la que se reporta linfoma difuso de células B grandes CD 20+ positivo con coexpresión de Bcl-6, CD 10 y MUM-1. El linfoma primario de sistema nervioso central es un linfoma no Hodgkin extranodal que puede afectar parénquima cerebral, ojos, leptomeninges, pares craneales y médula espinal, en ausencia de linfoma sistémico al momento del diagnóstico. Su incidencia es de 5 casos/1 millón de personas en Estados Unidos, representa el 1% de los LNH y del 3-5% de los tumores primarios del sistema nervioso central. Se presenta entre la sexta y séptima década, con una relación H:M 1.2:1.7. Estamos frente a un caso de linfoma primario de sistema nervioso central en un paciente inmunocompetente, en el cual, la importancia de la clínica y la presentación de los síntomas tienen suma importancia para la sospecha clínica. Síndrome de Sweet asociado con síndrome mielodisplásico O Paredes Ceballos, L Moranchel García, M Quintal Ramírez, O Vera Lastra Servicio de Medicina Interna y Anatomía Patológica, UMAE Hospital de Especialidades Dr. Antonio Fraga Mouret, CMN La Raza, IMSS, México, DF Introducción: el síndrome de Sweet o dermatosis neutrofílica (DN) febril aguda es 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna una enfermedad infrecuente caracterizada por la aparición brusca de placas y nódulos eritematosos cutáneos, dolorosos, en cara, extremidades o tronco, asociados a fiebre, malestar general y neutrofilia, con patrón histopatológico de dermatitis neutrofílica. Descripción del caso: mujer de 21 años, tabaquismo e ingesta de cocaína positivo. Anemia aplásica severa desde 2010 con varios tratamientos (timoglobulina, ciclosporina, micofenolato y danazol, terapia transfusional, aproximadamente 40 concentrados eritrocitarios). Inició padecimiento hace 6 meses con dolor faríngeo, fiebre y leucocitosis sin respuesta a antibióticos; asimismo dermatosis localizada en mama derecha de 3cm con base eritematosa, de crecimiento radial, eritematoviolácea, bien delimitada, bordes sobreelevados purpúricos muy dolorosa tipo nodular, aumento progresivo de tamaño que evolucionó a ampollas confluentes, ulceración y necrosis con secreción no purulento. Ingresó a Ginecología por sospecha de cáncer de mama para tratamiento quirúrgico radical; sin embargo, durante su estancia se observó progresión a miembro pélvico izquierdo, de las mismas características. A su ingreso a Medicina Interna con derrame pleura derecho e infiltrado pulmonar. Biopsia de piel de miembro pélvico con intenso infiltrado neutro- fílico sin vasculitis. Biometría hemática con pancitopenia. Proteína C reactiva elevada, AMO con diagnóstico de SM. Tratamiento: esteroide 60 mg/ día más micofenolato de mofetilo con adecuada respuesta y remisión de las lesiones en 15 días. Comentario: el SS es una DN caracterizada por desregulación autoinmune y activación de neutrófilos e infiltrado de dermis papilar. En un 15% se asociado a neoplasia y de éstas el 85% son de origen hematológicas. Conclusiones: mujer con fiebre y aparición abrupta de dermatosis eritematoviolácea en mama caracterizada por vesículas y úlcera muy dolorosa que en la biopsia de piel mostró infiltrado neutrofílico sin vasculitis y buena respuesta e esteroides cumpliendo así criterios para SS y se asoció a neoplasia hematológica inicialmente anemia aplásica y posteriormente un síndrome mielodisplásico. Incompatibilidad RH y síndrome de hiperviscosidad en paciente con mieloma múltiple LI Corona Sevilla, Y Moctezuma Montaño, HB Castellanos Sinco, R Álvarez Cruz Hospital General de Zona núm. 48, IMSS, México, DF Introducción: el mieloma múltiple es una proliferación incontrolada de las células plasmáticas que en la mayoría de los casos producen una gammaglobulina monoclonal responsable de muchas de sus manifestaciones, tal como el síndrome de hiperviscosidad; caracterizado por alteraciones oftalmológicas, neurológicas y diátesis hemorrágicas. Descripción de caso: masculino de 57 años de edad. Médico. Antecedentes de diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial sistémica, cardiopatía isquémica, hiperplasia prostática tratada con resección trasuretral, alérgico a la penicilina y sulfas, artrodesis con disminución de espacio en L5-S1. Presenta cuadro clínico de 3 semanas con astenia, adinamia, evacuaciones melénicas, lumbalgia y lipotimia. En paraclínicos con elevación de azoados, acidosis metabólica, anemia; catalogado como encefalopatía urémica ingresa a sesión de hemodiálisis; sin presentar mejoría a la tercera sesión. Persisten evacuaciones melénicas, epistaxis profusa, deterioro neurológico con estupor. En las pruebas cruzadas se reporta incompatibilidad y frotis de sangre periférica con esquistocitos y dacriocitos, Coombs directo negativo, bilirrubinas normales. Se realiza aspirado de médula ósea observando infiltración de 35 % de células plasmáticas trinucleadas y plasmoblastos. Electroforesis de proteínas con inmunofijación, B2 microglobulina, cadenas ligeras en suero, obteniendo pico monoclonal en región beta, con aumento de IgA y depleción de IgG e IgM, inmunofijación S83 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México en suero con paraproteinemia monoclonal IgA Kappa en zona beta, y relación de cadenas Kappa/Lambda 28.08, aumentada a expensas de las cadenas Kappa; concluyendo el diagnóstico de mieloma múltiple. Se dio manejo con bolos de 1 g de metilprednisolona por 3 días y posterior con dexametasona 40 mg. Continúo con sesión de hemodiálisis, tratamiento antibiótico y control glucémico con mejoría considerable. Comentario: en los pacientes con factores de riesgo para daño renal crónico, es común que no se indague sobre otras causas. Consideramos que las manifestaciones expresadas por el paciente corresponden a la hiperviscosidad secundaria a mieloma múltiple que se manifiesta en el 2 a 8% de los casos. La incompatibilidad Rh en el mieloma es debida a la hiperglobulinemia. Conclusión: el modelo de presentación con incompatibilidad RH en el mieloma es poco común como una de sus manifestaciones iniciales, sin embargo siendo clave en el diagnóstico del paciente. Falla renal como manifestación única de mieloma múltiple: reporte de un caso Juan Ramón García Díaz, JN López Taboada, JO Duarte Flores, T Velázquez Gaspar, DM Dueñas Tamayo, C Del Moral Stevenel, JA Cortés Sarabia Hospital General de Zona núm. 48, IMSS, México, DF S84 Introducción: el mieloma múltiple es la neoplasia de células plasmáticas más frecuente. El desarrollo de insuficiencia renal se presenta por la precipitación de células plasmáticas en los túbulos renales. Presentamos el caso de un paciente que ingresa para protocolo de estudio por presentar falla renal sin causa aparente. Paciente masculino de 46 años de edad, tabaquismo y alcoholismo positivos, enfermedad renal crónica de 3 meses de diagnóstico sin etiología aparente, Hipertensión Arterial Sistémica de 3 años de diagnóstico. Inicia hace 4 meses con presencia de astenia, adinamia y malestar general, posteriormente presenta disminución de volúmenes urinarios, así como elevación de Creatinina, sin referir alguna otra sintomatología, por lo que se interna para protocolo de estudio. Presenta los siguientes resultados de laboratorio: Cr 16.8, DHL 667, albúmina 2.3, Prots. totales 6.8, globulinas 4.5, Hgb 8.3, VGM 90.6, CHCM 29.8, leuc 4, neutrófilos 27.32 %, linfocitos 67.2 %, plaquetas 122, TP 17.4 INR 1.42. EGO con albuminuria de 30 mg/dL. Cuenta con USG Renal, reportando daño renal parenquimatoso difuso subagudo de predominio derecho. Se solicitan estudios inmunológicos por sospecha de glomerulopatía primaria, en donde llama la atención aumento de IgA de 2,840, se realiza frotis de sangre periférica, donde presenta fenómeno de Rouleaux, posteriormente se realiza aspirado de médula ósea, en donde se observa infiltración de células plasmáticas de 92%, cumpliendo criterio para mieloma múltiple. Conclusión: el mieloma múltiple puede manifestarse como insuficiencia renal en un 25 % de los pacientes como hallazgo único. En los pacientes que presenten falla renal sin una causa aparente, se debe pensar, de primera instancia, en una glomerulopatía primaria o, de acuerdo a los hallazgos clínicos (como se presentó en este caso), a un proceso infiltrativo, tal es el caso del mieloma múltiple. El diagnóstico oportuno permite establecer un tratamiento dirigido temprano y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Cánceres sincrónicos con actividad metastásica: adenocarcinoma de colón y cáncer de próstata. ID Peña Chávez, O Morales Gutiérrez, AA Holling Martínez, C Mitrani Boyle, F Pérez Zincer, I López Caballero Medicina Interna, Hospital Ángeles Lomas, Huixquilucan, Estado de México Introducción: el cáncer de colon ocupa el tercer lugar en frecuencia en México. Se ha reportado una incidencia en hombres de 1.02% al año. Debido a mejores herramientas diagnosticas así como mejores tratamientos, se han reportado mas casos de cánceres primarios múltiples. Estudios 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna sobre la epidemiología de cáncer de colon mencionan que un 2-5% presentan múltiples tumores primarios y un 15.1% se atribuye a cáncer de próstata. Descripción del caso: hombre, de 73 años que inició su al presentar hematuria macroscópica de manera intermitente por un mes, sin datos relevantes a la exploración física. Citología de orina reportó células epiteliales atípicas. Se solicitó tomografía computarizada donde se observó tumoración vesical con probable infiltración contigua a sigmoides y parénquima heterogéneo por imágenes hipodensas en los segmentos VI y VII con densidad heterogénea y reforzamiento heterogéneo con el medio de contraste endovenoso. Colonoscopía mostró tumoración en colon sigmoides aproximadamente a 37 cm del margen anal. Se realizó resección transuretral de neoplasia vesical, se tomaron biopsias de vejiga y próstata. Biopsias de tumor en colon sigmoides: adenocarcinoma moderadamente diferenciado, ulcerado e infiltrante con extensa necrosis y calcificación distrofia focal. La histopatología de la lesión vesical reportó tejido prostático con adenocarcinoma acinar prostático con fragmentos de adenocarcinoma moderadamente diferenciado con patrón morfológico de tipo intestinal colónico. Biopsias de próstata con adenocarcinoma acinar prostático suma de Gleason 4 + 4 = 8. La actividad metastásica hepática podría ser de tumor primario de colon o de cáncer de próstata. Comentarios: el caso clínico es inusual por su presentación atípica con sintomatología urinaria. Cumple criterios de acuerdo a la clasificación de Warren y Gates para tumores sincrónicos, cada tumor es histopatológicamente malignos y son histológicamente distintos. Conclusión: este caso representa una presentación poco frecuente de neoplasias sincrónicas en el adulto. La alta incidencia de cáncer de colon y de próstata en sujetos de esta edad, hace que este caso sea una presentación atípica de dos neoplasias comunes. Neuritis óptica retrobulbar como primera manifestación de síndrome paraneoplásico asociado con adenocarcinoma renal de células claras, reporte de caso Sara Olivia Ramos Romero,1 Héctor Enrique Ortiz Mendoza,1 Alejandro Ortiz Piña,2 Julio César Castañón Pastén,3 Arturo Mena Benítez,4 José Antonio Marín Muñoz, 5 Juan Andrés Méndez García2 1 Médico residente de primer año de Medicina Interna 2 Médico de base de Medicina Interna 3 Médico de base de Neumología 4 Jefe de Medicina Interna Médico de base de Patología Hospital General Zona núm. 32, Dr. Mario Madrazo Navarro, México, DF 5 Introducción: la neuritis óptica paraneoplásica es una manifestación ocular de una neoplasia sistémica caracterizada por disminución en la visión, inflamación del disco óptico y síntomas neurológicos, en la literatura solo existen pocos reportes de casos. Descripción del caso: masculino de 49 años de edad con los antecedentes de etilismo social, diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial sistémica de larga evolución. Inicia padecimiento con disminución súbita (24 h de evolución) de la agudeza visual en ojo derecho y disnea de pequeños esfuerzos, su exploración física se integra derrame pleural derecho del 70%, neurológicamente se documentó por campimetría por confrontación limitación de campo visual ojo derecho superior, inferior y temporal, sin alteraciones de la respuesta pupilar, fondo de ojo con papila hiperémica borde nasal borrado y elevado con líquido subretiniano peripapilar nasal, sin otro déficit neurológico, se sospechó neuritis óptica retrobulbar, corroborada por el servicio de neurología y oftalmología, iniciando pulsos de metilprednisolona, la Tomografía de cráneo reportó lesión hemorrágica intraparenquimatosa encapsulada, bien definida, edema perilesional en lóbulo parietooccipital izquierdo, sin S85 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México descartar lesión metastásica, se inició protocolo de neoplasia primaria. La radiografía de tórax mostró derrame pleural derecho del 70%, citoquímico compatible con un trasudado, los marcadores tumorales negativos, examen general de orina con hematuria y proteinuria, se solicitó tomografía contrastada que corroboró derrame pleural derecho, atelectasia pasiva, tumor renal derecho solido de arquitectura heterogénea, que reforzaba con el medio de contraste, valorado por urología quien realizó nefrectomía derecha radical por T1B N0 M0, con reporte histopatológico de adenocarcinoma renal de células claras. Comentario: los síndromes paraneoplásicos pueden ser el primer signo de malignidad, y su identificación es crucial para lograr una detección precoz del tumor. Conclusión: el adenocarcinoma renal de células claras es una neoplasia poco frecuente en población adulta y en la literatura no se cuentan con referencias en la cual describan casos de neuritis óptica como manifestación inicial de un síndrome paraneoplásico desencadenado por cáncer renal. Fracturas patológicas como presentación inicial de carcinoma insular de tiroides metastásico. Reporte de un caso Mario Joatam Pozas Rivas, Marisol Hernández López, Yolanda Galvez Molina Servicio de Medicina Interna, S86 Hospital General de Cuernavaca Dr. José G Parres, Cuernavaca, Morelos Introducción: el carcinoma insular de tiroides es una neoplasia del epitelio folicular escasamente diferenciada, descrito por primera vez por Carcangiu en 1984. Descripción del caso: femenino de 69 años, antecedentes de exposición a biomasa y fractura de cadera derecha 14 meses previos a su ingreso que requirió prótesis y desde entonces postrada en cama. Disfonía y parálisis de cuerdas vocales de 10 años en seguimiento por ORL. Pérdida ponderal de 20 kg en medio año asociado a odinofagia, diaforesis y adenomegalias inguinales. Ingresa por presentar dolor y deformidad a nivel de cadera izquierda tras ser movilizada en cama. Tres días después desarrolla insuficiencia respiratoria requiriendo intubación orotraqueal y aminas. Radiológicamente con radiopacidades bilaterales de aspecto nodular y ocupación alveolo intersticial. Se inició protocolo por probable cáncer pulmonar con enfermedad metastásica, realizando serie ósea observando múltiples lesiones líticas en trocánter y diáfisis de fémur izquierdo. Se manejó con antimicótico, cefotaxima y medidas generales. Dada la condición no se pudo realizar AMO ni biopsia ósea. No se realizó traqueostomía. Continuó con deterioro gradual presentando asistolia y muerte tras 20 días hospitalizada. Hallazgos histopatológicos: Adenocarcinoma de glándula tiroides (lóbulo derecho) de tipo insular poco diferenciado, con metástasis múltiples a ambos pulmones, hígado, bazo, suprarrenal izquierda, ambos riñones, cadenas ganglionares cervicales bilaterales, hilios pulmonares, mediastinales, del hilio hepático, retroperitoneales, metástasis óseas a cráneo, costillas, clavícula derecha, vértebras dorsales y lumbares, ambas crestas ilíacas y lóbulos frontales, parietales, cerebelo y duramadre. Comentarios: este tipo de tumor es más frecuente en mujeres, con una incidencia del 5% de todas las neoplasias tiroideas. Además suele presentarse en edades más avanzadas en comparación en el papilar y folicular. Con frecuencia al momento del diagnóstico, la mayoría presenta un mayor tamaño tumoral además de alto riesgo de presentar lesiones metastásicas. Conclusiones: durante el presente caso el deterioro fue progresivo y como único hallazgo las múltiples fracturas patológicas y metástasis pulmonares. La mayoría de este tipo de neoplasia es de difícil diagnóstico por lo inespecífico de los síntomas, además de una tasa elevada de mortalidad ya que suele tener un patrón más agresivo en comparación con los carcinomas diferenciados de tiroides. 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna Sarcoma mieloide. Reporte de tres casos Alejandro Quintin Barrat Hernández,1 Edgar Pérez Barragán,2 Nazhira Torres Neme3 1 Médico adscrito de Medicina Interna 2 Residente de tercer año de Medicina Interna 3 Residente de cuarto año de Medicina Interna UMAE 189 Adolfo Ruiz Cortines, IMSS Introducción: el sarcoma mieloide (SM) una neoplasia rara, y de difícil diagnóstico, definida por la presencia de células mieloides inmaduras en un sitio extramedular. Puede preceder o asociarse a la Leucemia aguda u otros trastornos mieloproliferativos. Edad, tamaño y sitio de aparición son variables y determinan la sintomatología. Caso 1: hombre de 22 años con tumoración de 2 cm en axila izquierda, manejada como absceso con remisión parcial. Recurrencia 2 meses después con crecimiento rápido, hasta 20x15 cm, necrosis, ulceración, fiebre y pérdida ponderal. Reporte inicial de patología, Linfoma. Inmunohistoquímica (IHQ) reportó mieloperoxidasa (MPO) +++, CD45 ++ y CD68 +, compatible con SM. Inmunofenotipo (IFT) en médula ósea (MO) sin células neoplásicas. Inició tratamiento con Idarrubicina y Ara-C, al terminar primer ciclo presenta necrosis de lesión con desprendimiento y en el segundo, remisión de ésta. Caso 2: mujer de 38 años. Acude con síndrome de vena cava superior. Se detecta por TAC tumor mediastinal con compresión de la vía aérea. Se biopsia por toracoscopía. IHQ con expresión para CD45, CD43, MPO, lisozima y CD117. MO sin blastos. Cariotipo normal. Inicia quimioterapia de inducción con esquema 7+3, dos ciclos de quimioterapia de consolidación temprana y uno de tardía usando dosis altas de ARA-C + Antracíclico. TAC por emisión de positrones 4 meses después sin evidencia actividad tumoral. Se envía para trasplante autólogo de MO. Caso 3: masculino de 24 años. Debutó con lumbalgia, adenopatías cervicales e inguinales; diagnóstico de Leucemia mieloide aguda (LMA) M5, con afección a piel y cerebro, recibió citarabina + daunorrubicina. Cuadro de oclusión intestinal con hallazgo quirúrgico de tumoración en ciego reportado como proceso inflamatorio agudo y crónico abscedado. Ocho meses después con aumento de volumen de tejidos blandos en hemiabdomen derecho, sospecha de infiltración de LMA. Se realiza biopsia, reporte de IHQ CD34 +++, CD117+++, MPO +++. Ahora en segundo tratamiento de segunda línea por SM. Discusión: el sarcoma mieloide es una neoplasia rara se han estimado 2 casos por millón de habitantes. La IHQ con expresión de MPO, CD68, y CD34, es útil para detectar diferenciación mieloide y diagnóstico definitivo del sarcoma mieloide. El tratamiento sigue protocolos utilizados en LMA, tengan o no afección en MO. La pobre incidencia del sarcoma mieloide y ausencia datos clínicos específicos, hace de este reto diagnóstico. Síndrome de Parinaud, manifestación frecuente de patología poco frecuente, reporte de caso Juan Esteban Aguilar Esquivel, Carolina Candelaria Ramírez Gómez, José Humberto Arcos Corea Hospital General de México Introducción: también llamado síndrome mesencefálico dorsal, síndrome del acueducto de Silvio, síndrome pretectal o síndrome de Koeber-Salus-Elschnig. Se produce por afectación del tectum, pretectum, tegmentum y sustancia gris periacueductal, siendo las alteraciones neurooftalmológicas su manifestación más frecuente. Se caracteriza por la presencia de: parálisis de la supraversión, con reflejos oculocefálicos verticales conservados, anisocoria, corectasia, corectopia, reacción disociada a la luz y acomodación, arreflexia pupilar, nistagmo de retracciónconvergencia detectable en la supraversión de la mirada, signo de Collier, signo de lid lag, pseudoparálisis del abducens e inclinación de la cabeza. Sus causas más frecuentes son: tumores pineales, ictus y trau- S87 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México matismos. Presentación del caso: mujer de 57 años, antecedente de cáncer de mama de 7 años de diagnóstico, recibió tratamiento quirúrgico, quimio y radio terapia, con seguimiento anual en servicio de Oncología, cursando durante ese periodo asintomática, acude al servicio de Neurología por cefalea de 9 meses de evolución, opresiva, holocraneana, de predominio matutino, intensidad 7/10, disminuye en el transcurso del día 4/10, acompañada de nausea, y a la exploración física hay incapacidad a la supraversión ocular y anisocoria, integrándose síndrome de Parinaud y cefalea secundaria, se solicita Resonancia Magnética donde se evidencia reforzamiento y aumento de tamaño en glándula pineal a la administración del contraste, lesión ocupativa de la región pineal. Se realizan estudios de extensión imagenológica, encontrando en radiografía de tórax imágenes nodulares de manera bilateral de predominio basal derecho, gammagrama óseo con datos de actividad tumoral a nivel de III y IV arco costal izquierdo, ante los hallazgos anteriores se consideró como tumoración pineal metastásica de primario en mama. Discusión: los tumores cerebrales de la región pineal son poco frecuentes. Las metástasis a la pineal son incidentales e incomunes y ocurren en el curso tardío del cáncer. Representan 0.4 a 3.8% de tumores sólidos. Se considera S88 la diseminación es hematógena por ausencia de barrera hematoencefálica en esta estructura, la localización primaria más común es pulmón, seguida de mama. El diagnóstico se confirma mediante la realización de RM craneal, determinación de marcadores tumorales en sangre y/o LCR (para su diferenciación con tumores germinales) y estudio histológico. Enfermedad de Castleman unicéntrica paramediastinal. Caso clínico y revisión de la literatura LE Andrade Morelos, JF Flores Pérez, JA Lara Sánchez, R Ovilla Martínez, A Cabrera García Medicina Interna, Hospital Ángeles Lomas, Huixquilucan, Estado de México Introducción: la enfermedad de Castleman es un trastorno benigno raro caracterizado por hiperplasia de tejido linfoide que puede desarrollarse en un sólo sitio (unicéntrica) o en diversas localizaciones (multicéntrica). Su etiología es poco clara, pero la presentación histopatológica se puede dividir en variantes hialina vascular, de células plasmáticas o mixta, siendo la primera más frecuente en la forma unicéntrica. A continuación, presentamos un caso clínico de enfermedad de Castleman unicéntrica con presentación asintomática y de localización paramediastinal. Descripción del caso: femenino de 21 años que inició al presentar dolor torácico de leve intensidad, sin datos relevantes a la exploración física. En una radiografía de tórax se identificó una masa parahiliar derecha, por lo que se solicitó tomografía computarizada, observándose tumoración paramediastinal con dimensiones aproximadas de 7.1 x 5.9 x 5.4 cm. Se realizó toracotomía para biopsia escisional, lográndose sólo resección parcial por involucro de vena cava superior. El reporte histopatológico fue de enfermedad de Castleman del tipo hialino vascular. Se descartó enfermedad multicéntrica por medio de PET. Comentarios: la enfermedad de Castleman unicéntrica, a pesar de ser generalmente benigna, requiere tratamiento debido a su curso progresivo asociado con involucro de estructuras circundantes, como en este caso. La cirugía se considera el tratamiento más adecuado en la forma unicéntrica cuando es resecable, siendo curativa en casi todos los casos. No existe un consenso respecto al tratamiento en formas irresecables; la radioterapia se considera una opción, pero la respuesta es muy variable y, por la localización en este caso particular, se prefirió el uso de agentes quimioterapéuticos, observando una respuesta favorable. Conclusión: la enfermedad de Castleman es una entidad benigna rara con un espectro clínico muy amplio que debe ser considerada como un diagnóstico diferencial en 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna enfermedades linfoproliferativas, en vista que en su forma unicéntrica suele tener un buen pronóstico. Metástasis cutáneas como recurrencia de cáncer de mama: reporte de caso Y López Bueno, S Méndez Flores, G Liceaga Craviotto Servicio de Medicina Interna, Hospital General Regional núm. 1 Dr. Carlos MacGregor Sánchez Navarro, IMSS, México, DF Introducción: las metástasis cutáneas son raras (0.7-9%) pueden ser señal temprana de malignidad o representar recurrencia de un tumor primario e indican mal pronóstico. Su aparición ocurre dentro de los 5 años del diagnóstico inicial del carcinoma. Descripción del caso: mujer de 80 años con cáncer de mama tipo lobulillar, diagnosticado 10 años previos, recibió FEC, vinorelbina y GC (6 ciclos en dos años previos). Fue hospitalizada por indiferencia al medio, oliguria y disnea de medianos esfuerzos, sangrado de lesiones cutáneas que habían aparecido un año previo en tórax y brazo izquierdo. Se encontró con palidez, deshidratada, derrame pleural derecho y dermatosis diseminada a tórax y extremidad superior izquierda con neoformaciones exofíticas induradas y eritematosas; ulceradas, fácilmente sangrantes. Laboratorios a su ingreso con Hb 7.5 g Hto 24.2% Cr 1.90mg Urea 89.5mg K 5.86. Tomografía de tórax con derrame pleural de pulmón izquierdo e hiperdensidades en parénquima pulmonar sugerentes de metástasis. Citológico de líquido pleural sin evidencia de células neoplásicas malignas. La biopsia cutánea encontró una neoformación de células monomorfas de núcleo central, tinciones de inmunohistoquímica revelaron: Ki-67(+), C-erbB-2(-), ER(+) y PR(-), se diagnosticó metástasis de cáncer de mama. Comentarios: las metástasis cutáneas de neoplasias internas se producen frecuentemente en la mujer por cáncer de mama y en el hombre por cáncer de pulmón. La invasión cutánea ocurre con frecuencia por extensión directa o diseminación linfática, la vía hematógena es menos común. La mayoría de las metástasis cutáneas se presentan como nódulos intradérmicos o subcutáneos únicos o múltiples, que pueden ulcerarse y presentar sangrado. Las complicaciones más frecuentes son infecciones, dolor y hemorragias. Conclusiones: el reconocimiento oportuno de metástasis cutáneas ofrece una mayor visión acerca del pronóstico de la enfermedad, sin embargo, conocer las complicaciones que se pueden derivar de éstas, son importantes para mejorar la calidad de vida de estos pacientes. Se presentó el caso de una paciente que ingresó por falla renal con desequilibrio hidroelectrolítico, secundario a deshidratación. Además de sangrado de metástasis cutáneas, que contribuyó a hipovolemia y lesión renal. En conclusión, identificar estas tipos de lesiones de manera correcta y oportuna, podría mejorar la calidad de vida. Síndrome de compre sión medular como única manifestación en mieloma múltiple IgA Tannya Velázquez Gaspar, Paola Castro Cortés, Alejandra Ruiz Fuentes, Adriana Aguiñiga Rodríguez, Rosario Dorantes Romandia Servicio de Medicina Interna, Hospital General de Zona núm. 48, IMSS, México, DF Introducción: entre las manifestaciones clínicas iniciales poco frecuentes del mieloma múltiple esta el síndrome de compresión medular siendo el dolor dorsolumbar el síntoma mas frecuente causado por actividad lítica vertebral que puede ocasionar colapsos vertebrales y ser causa de compresión medular. Resumen: femenina 59 años con hipotiroidismo de 16 años en tratamiento. Inicia 3 semanas previas con dolor en región glútea bilateral extendiéndose hasta la cara posterior de los muslos se agrega disminución de la fuerza muscular de miembros inferiores con parestesias y disestesias llegando a imposibilitar la marcha, se pierde sensibilidad superficial y profunda con nivel sensitivo S89 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México en L4-L5, mantiene control de esfínteres. A su ingreso, sin adenomegalias, cardiopulmonar sin compromiso, sin visceromegalias. EFNL; funciones mentales superiores conservadas, sin alteración en nervios craneales, en sistema motor; tono y trofismo conservado, con fuerza en miembros superiores 5/5 y miembros inferiores 0/5, REMS; ++/++++ en miembros inferiores. Cerebelo; eudiadococinesias y eumetrias. Babinski bilateral, marcha no valorada. Sistema autónomo conservado. Gabinete: GLUC 87, NA 142, K 3.7, CA 8.2 CREAT 0.8, PT 7.4, ALB 2.7, BT 0.5, FA 77, TGO 24, DHL 667, GGT 40, DEP CREAT 120 ML/HR, LEUC 6.5, HGB 13.5, HTC 30, PQT 337, TSH 17.9, T3 28, T4 6, VSG 55. AMO células plasmáticas mayor del 20%, electroforesis: IgA presente, cadena ligera Kappa. Tomografía: cambios discales degenerativos mínimos en columna toracolumbar, lesiones líticas y blásticas en columna toracolumbar, sacra, clavículas, costillas y huesos coxales, sin estenosis focal del conducto raquídeo ni hernias. Comentario: el síndrome de compresión medular es la primera manifestación solo en el 7% de los casos de mieloma múltiple por lo que ante esta manifestación es importante tener en mente la posibilidad diagnóstica con el fin de no retrasar el tratamiento correcto. Alrededor del 40% de los pacientes con diagnóstico y S90 tratamiento oportuno llegan a tener una respuesta adecuada, las nuevas terapéuticas y el desarrollo de la cirugía ortopédica espinal en la ultima década han mejorado la evolución ofreciendo una calidad de vida con alivio del dolor e incremento en la funcionalidad. Tumor neuroendocrino metastásico Francisco Javier López Maldonado, Mariana Delgado Villa, Leticia Alejandra Orozco Mendoza Servicio de Medicina Interna, Hospital General de Mexicali, Mexicali, Baja California, México La identificación de ZES se está volviendo cada vez más complicada, con un retraso actual en el diagnóstico desde la presentación inicial de los síntomas de 5.2 años debido al uso común de IBPs, ya que los síntomas pueden ser enmascarados con dosis convencionales. A continuación se describe un caso asociado. Descripción del caso: mujer de 46 años de edad sin antecedentes de importancia, con 2 años de evolución con enfermedad ácido péptica caracterizada por epigastralgia y pirosis, además de dolor tipo cólico en hipocondrio derecho. En una endoscopía de tubo digestivo alto se encontró gastritis, úlceras antrales múltiples y duodenitis erosiva. Una prueba de ureasa resultó positiva y se administró omeprazol y tratamiento de erradicación para H. pylori. Por continuar con dolor cólico en hipocondrio derecho se realizó US de hígado y vías biliares, que mostró una lesión hepática en el lóbulo derecho. Fue referida al instituto para su estudio. A su ingreso la paciente continuaba con datos de EAP. Los exámenes de laboratorio mostraron resultados normales. La panendoscopía mostró gastropatía eritematosa y tres úlceras duodenales en fase de cicatrización. La TC mostró un tumor en el lóbulo derecho del hígado y otro en el segmento III que reforzó con el medio de contraste. Una biopsia hepática informó tumor neuroendocrino. En la evaluación hormonal se encontró: gastrina: 19,500 pg/mL, resto normales. El gammagrama con octreótido corroboró la lesión hepática, además de una lesión en la cola del páncreas. La paciente se sometió a hepatectomía derecha extendida, pancreatectomía distal y esplenectomía. Las tinciones para gastrina y glucagón de este tumor neuroendocrino metastásico fueron positivas. Comentarios y Conclusiones: los gastrinomas son tumores neuroendocrinos que ocurren en el 0.1% de los sujetos con úlcera péptica y en el 2% de aquéllos con úlcera péptica recurrente. Aproximadamente el 25% de los gastrinomas se asocian a MEN1; en este caso el gastrinoma parece ser 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna esporádico. El diagnóstico se sospecha por el cuadro clínico y los niveles de gastrina, que generalmente son mayores de 1000 pg/mL. El octreoscan se prefiere por tener mayor sensibilidad que otros estudios en la localización del tumor. En el tratamiento de la enfermedad metastásica hepática se recomienda realizar la resección de metástasis cuando anatómicamente es posible, además de análogos de somastostatina para tratar los síntomas y dudosamente la progresión de la enfermedad. Anemia hemolítica autoinmune: fenómeno paraneoplásico asociado con leucemia linfocítica crónica Teresa Ivonne Gonzaga López, María Berenice Rodríguez y Rodríguez, Araceli Cruz Rodríguez, Triana Salgado Muñoz, Isaac Morones Esquivel, Mónica Cavazzani Silva, Francisco Javier Mijangos Huesca, Luis Javier Castro D’Franchis, Abraham E Reyes Jiménez Servicio de Hematología, Departamento de Medicina Interna, Hospital Central Norte, Petróleos Mexicanos, México, DF Introducción: los procesos autoinmunes son complicaciones en enfermedades linfoproliferativas, en particular de la leucemia linfocítica crónica (LLC). Las 3 condiciones asociadas son la anemia hemolítica autoinmune (AHA), púrpura trombocitopenica autoinmune y aplasia pura de células rojas. De estos la AHA tiene una frecuencia del 3-37%. Descripción del caso: masculino de 60 años, carga genética para diabetes, hipertensión y leucemia, tabaquismo, etilismo y exposición a tóxicos negados. Leucemia linfocítica crónica diagnosticada hace 11 años debutando con 103,000 leucocitos a expensas de linfocitos, con aspirado de médula ósea (AMO) con infiltración linfocítica, inmunofenotipo CD20 93%, CD10-, CD19-, CD3 80%, CD8 11.6%, CD34-, CD45 100% indicándose 6 ciclos con fludarabina, ciclofosfamida y rituximab. Recaída hace 7 años tratado con prednisona 50mg + clorambucilo 2 mg, se realiza nuevo AMO con inmunofenotipo CD19 84.7%, CD20 81%, CD79 39.6%, CD5 95.5%, CD38 14.5%, reiniciándose quimioterapia y con 6 recaídas. Sin tratamiento, con hemoglobina normal viaja a Canadá y en forma súbita presenta anemia grave siendo transfundido con 5 concentrados eritrocitarios y trasladado a nuestra unidad. Ingresa con Hemoglobina 5.30, Hematocrito 15.8, leucocitos 38.6, linfocitos 27.4, plaquetas 78.000, reticulocitos 0%, deshidrogenasa láctica 1359, bilirrubina total 1.23, indirecta 0.7, COOMBS directo positivo. A la exploración con adenomegalia cervical derecha, de 1.5cm, móvil y esplenomegalia, resto normal. Identificándose anemia hemolítica autoinmune se inicia tratamiento con metilprednisolona sin respuesta, continua rituximab, inmunoglobulina y hemotransfusión fenotipo similar, último reporte de hemoglobina de 7.6 gramos continuándose manejo inmunosupresor con azatioprina y ciclosporina, después de 21 días egresa a control externo y sesión de quimioterapia por persistente actividad de LLC. Comentario: la infiltración de médula ósea por células leucémicas incapacita la respuesta eritropoyética a la anemia evitando el aumento de reticulocitos como en este caso. Conclusiones: existe una asociación importante entre estadios avanzados de LLC, actividad y riesgo de AHA, así como el uso de fludarabina, el cual disminuye en combinación con ciclofosfamida. El desarrollo de citopenias en cualquier estadio de la enfermedad no tiene impacto en la supervivencia. Osteosarcoma extraóseo. Reporte de caso Georgina Martínez Flores, Marlid Cruz Ramos, Saúl Campos Gómez Centro Oncológico Estatal ISSEMYM Reporte de caso: femenino de 38 años, tía paterna finada de cáncer no especificado. Refiere cuadro clínico de 2 años caracterizado por la presencia de tumor localizado en escapula izquierda, el S91 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México cual aumenta de tamaño de forma progresiva, así como presencia disnea de medianos a pequeños esfuerzos los últimos 2 meses. A la exploración física se integra síndrome de derrame pleural izquierdo, resto de exploración física sin alteraciones. Laboratorios reportan fosfatasa alcalina 1064 UI/L. Tomografía de tórax con hallazgos en relación a imagen mediastinal de probable origen tumoral, con múltiples focos de extensión hacia pleura posterior y anterior. Se realizó excéresis del tumor con reporte patológico de sarcoma pleomórfico de alto grado. Paciente con diagnóstico de osteosarcoma extra óseo, que por hallazgos clínicos, estudios de laboratorio y gabinete se indica tratamiento médico con quimioterapia dando tratamiento a base de adriamicina y cisplatino. El osteosarcoma se define como tumor maligno del esqueleto caracterizado por la formación directa de hueso inmaduro o tejido osteoide por las células tumorales. Los osteosarcomas extraóseos son neoplasias poco comunes, ocupan el 1-2% de los sarcomas de tejidos blandos y aproximadamente 2-4% de todos los osteosarcomas. Se presenta en la edad adulta entre los 50 y 60 años, con una edad media de 53 años. Su sitio de localización se da en sitios alejados de las extremidades siendo intesti- S92 no delgado, timo, pulmón, pleura, mediastino, cuello y tiroides. En las extremidades el sitio más frecuente es la escapula y tiene pobre respuesta a la quimioterapia. Tiene un pobre pronóstico, teniendo una supervivencia a los 5 años del 22 – 66%. Los osteosarcomas extra óseos que se presentan en mediastino son extremadamente raros, con solo 6 casos reportados en la literatura, de los cuales 5 eran de sexo masculino. Los tumores se localizaban en el mediastino anterior o superior y tenían un tamaño aproximado de 10cm. La quimioterapia con doxorubicina mas bebacizumab ocasionan disminución del tumor, a su vez, se ha visto una adecuada evolución posoperatoria en las resecciones de metástasis cardiacas, mediastinales o de sistema nervioso, lo que refleja una mayor supervivencia y mejor calidad de vida en estos pacientes. Enfermedad poliquísitca del adulto y cáncer Monica Cavazzani Silva, María Berenice Rodríguez Rodríguez, Ofelia María Rosales del Real, Teresa Ivonne Gonzaga López, Adriana Paula Matamoros Mejía, Vianey Gómez Guzmán, Ciro Marco Vinicio Porras Méndez, Abraham Emilio Reyes Jiménez, Luis Javi Servicio de Medicina Interna, Hospital Central Norte Petróleos Mexicanos, México, DF Introducción: la enfermedad poliquística del adulto es un complejo de manifestaciones quísticas en distintos tejidos, de ellas, la renal es la más frecuente (1:600), la enfermedad quística hepática no parasitaria tiene una prevalencia de 0.130.6%, el número y tamaño de los quistes correlaciona con la edad, más frecuente en mujeres y se asocia con poliquistosis renal. Del 1-3% de quistosis hepatorrenal presenta quistes en otros órganos. Las neoplasias quísticas pancreáticas son el 10% de las lesiones quísticas pancreáticas siendo el seudoquiste el más frecuente y hasta 10% de la poliquistosis del adulto se acompaña de aneurismas cerebrales. La neoplasia asociada en afección renal es cáncer de células claras, en el caso de páncreas e hígado los cistoadenomas. Descripción del caso: femenino de 71 años con diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial sistémica. Acude por dolor abdominal agudo, a la exploración solo destaca ascitis. FA 742, GGT 1095, TGO 39, TGP 17. Tomografía de abdomen con ascitis, quistes hepáticos, 5 quistes renales izquierdos y 4 derechos y en cabeza de páncreas y dilatación de la vía biliar. Tomografía de cráneo con quiste aracnoideo temporal izquierdo. Paracentesis negativa a células neoplásicas y CPRE y toma de biopsia de tumor de ámpula de Vater con adenocarcinoma 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna moderadamente diferenciado invasor. Comentarios: la poliquistosis comprende distintos espectros incluyendo afección renal (la más frecuente), hepática (en segundo lugar) y pancreática además de otras manifestaciones extraintestinales (aneurismas cerebrales). Su asociación con cáncer depende del grado de poliquistosis así como la presentación de quistes en distintos tejidos pero generalmente son estirpes poco comunes. En el caso de la paciente presenta sintomatología abdominal con quistes con localización renal, hepática y ámpula de Vater con diagnóstico de adenocarcinoma que por lo general presenta patrón obstructivo como en el caso. Conclusión: en la enfermedad quística la mayoría de las lesiones son benignas sin embargo la clave es la vigilancia y el seguimiento de los pacientes con sintomatología persistente no justificada haciendo hincapié en el uso de la tomografía sobre la ecografía. La mayoría de las neoplasias asociadas se diagnostican en exploraciones quirúrgicas pero la biopsia percutánea con aguja y laparascopia son de utilidad. Se concluye que tiene enfermedad poliquística la cual se asoció con malignidad. Linfoma cutáneo angiocéntrico de células T tipo hidroa vacciniforme. Reporte de caso Alejandro Maya Gutiérrez, Johanna Elizabeth Paredes Sánchez, Eduardo Martínez Sánchez, Antonio Cruz Estrada Hospital General de México MS, mujer de 20 años, sin antecedentes de importancia. Inicia su cuadro tres meses previos a fecha de ingreso al presentar múltiples pápulas en ambas encías, luego aparece úlcera en paladar blando poco dolorosa de bordes regulares de 1.2x2 cm, y aumento de volumen en región submandibular y mejilla izquierda, fiebre, nausea y vómito; ingresa a Medicina Interna para estudio, se biopsia paladar blando y ganglios submandibulares. Durante su estancia mejoró sintomatología con antipiréticos, se egresó para continuar estudio por la consulta externa. Un mes después, inicia con tos en accesos no productiva de predominio nocturno, fiebre no cuantificada, escalofríos y diaforesis nocturna, acompañada de rinorrea hialina y edema palpebral, dos días después odinofagia y disfagia, recibe tratamiento en medio externo sin mejoría, se agrega hipoacusia y otalgia derecha, náusea, vómito y cefalea EVA 9/10, además de parestesias en extremidades, palpitaciones y sensación de angustia, ingresa a urgencias por taquicardia supraventricular. A la EF edema palpebral, narina izquierda con costras hematicas, cavidad oral con cicatriz en paladar blando derecho de 2cm de diámetro. Glándulas salivales submaxila- res con aumento de volumen, induradas, bordes regulares, no dolorosas y adenopatías bilaterales de 2x2 cm de consistencia blanda, sin cambios de color o temperatura, taquicardia sin otros agregados, abdomen normal, en piel presenta múltiples lesiones diseminadas a cara y extremidades, algunas en tronco, caracterizadas por pápulas con costra hemática central, pruriginosas de menos de 1cm, resto normal. BH, QS, ES y PFH normales, DHL 433 UI/L, PCR, FR, ANAs, complemento y EGO normales, b2-microglobulina 4,44 mg/dL (1.42-2.52). Reporte de biopsias: conglomerado ganglionar cervical con hiperplasia mixta de ganglios linfáticos; paladar duro con sialoadenitis linfocítica crónica. Evoluciona tórpidamente con ataque al estado general, fiebre, edema facial y extensión de lesiones dérmicas, presentando induración y aumento en su diámetro además aparecen algunas vesículas sobre lesiones ya descritas, se realiza biopsia de piel que reporta: Linfoma cutáneo angiocéntrico de células T tipo hidroa vacciniforme. Conclusión: Forma rara y agresiva de entidad que afecta principalmente a niños y adolescentes de Latinoamérica y Asia, con afección dérmica generalizada, así como edema facial, se asocia infección por EBV, el pronóstico es generalmente malo con pobre respuesta a tratamiento. S93 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México Síncope como presentación de paraganglioma abdominal Maricela Beatriz Rocha Carrillo, José Enrique Cruz, Gabriela Liceaga Craviotto Servicio de Medicina Interna, Hospital General Regional Carlos McGregor Sánchez Navarro, IMSS, México, DF Introducción: los paragangliomas son tumores neuroendocrinos raros de células derivadas de la cresta neural y secretan catecolaminas. Los extraadrenales representan el10%del total de paragangliomas. Generalmente los parasimpáticos se encuentran en el cuello y lo simpáticos a lo largo de la cadena simpática;a proximadamente75%surgen en el abdomen. La presentación clínica más frecuente son las crisis hipertensivas, y menos frecuentes cuadros de ortostatismo y síncope, relacionados a paragangliomas vagales o carotideos. A continuación se presenta un caso de paraganglioma abdominal con presentación inicial de síncope. Resumen: mujer de 75 años con antecedentes de DM2, HAS, hipotiroidismo primario, parálisis de Bell, EVC isquémico. Ingresa al servicio de urgencias por presentar pérdida súbita del estado de alerta de 5 minutos de duración. Ingresó al servicio de medicina interna con TA 90/60 mmHg, FC 70’, FR20x’, Temp 36º Glasgow 15, cardiopulmonar y abdomen sin alteraciones, se solicita Holter, ecocardiograma, TC de cráneo y doppler carotideo sin altera- S94 ciones. Durante su estancia la paciente presentó con episodios de hipertensión arterial, diaforesis profusa, ortostatismo. Laboratorios generales y perfil tiroideo sin alteraciones. La TC de suprarrenales sin alteraciones, TC de abdomen se observa tumoración abdominal de 43x58a nivel inetrcavoaortico de cuerpos vertebrales L3-L4. Niveles de catecolaminas orina: totales 678.1 mcg/24 h, adrenalina 6.8 mcg/24 h, noradrenalina 616.1 mcg/24 h.Se realizó gamagrama con I131MIBG con lesión intercavo aortica a nivel de L3 redondeada de bordes bien definidos con densidad (33UH) y calificaciones periféricas de 44x39mm, se asocia a captación importante del radiofármaco. Probable paraganglioma. Se somete a resección quirúrgica de tumoración con hallazgos de tumor intercavo aórtico de 10x10cm infiltrando vena cava en su pared anterior con infiltración a aorta con reporte histopatológico de paraganglioma. Conclusiones: el síncope es una presentación que representa menos del 10%en el la clínica de los tumores neuroendocrinos, generalmente asociados a paragangliomas vagales o carotideos, principalmente de origen parasimpatico o generado por compresión. Dentro del abordaje diagnóstico de un paciente con síncope posterior a descartar la causas más frecuentes que lo originen se deberá buscar asociación con tumores neuroendocrinos, por lo que es importante la sospecha de tumores neuroendocrinos en los pacientes con síncope adecuadamente estudiados. Metástasis óseas a nivel lumbar como forma de presentación de adenocarcinoma gástrico Pedro de Jesús Ventura Ramos, Gerardo Callejas Hernández Servicio de Medicina Interna, Hospital General Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez, ISSSTE, México, DF Introducción: el adenocarcinoma gástrico representa el 15 a 57 % de cánceres gástricos se sabe por la literatura que las metástasis más frecuentes en este tipo de cáncer son: hepáticas y pulmonares, las óseas representan un 10%, de éstas el 20% son a nivel lumbar. Descripción: masculino de 61 años de edad, alcoholismo y tabaquismo intensos; lumbalgia crónica de 8 años, sin etiología determinada en tratamiento con AINES, internamiento 2 meses previos por HTDA secundario a úlcera gástrica. Inició 3 días previos a su hospitalización con aumento de dolor a nivel lumbar de tipo punzante, de intensidad 7/10 con irradiación a región glútea y extremidad pélvica izquierda ocasionando disminución de los arcos de movilidad llegando a incapacitar la deambulación, acompañada de parestesia, agregándose náusea sin vómito. E.F: TA: 110/70 mmHg, FR: 21 PM, FC: 114 LPM, Temp: 36.2ºC, adenopatía a nivel cervical y su- 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna praclavicular izquierdo de 1 cm, cardiopulmonar sin alteraciones, abdomen globoso a expensas de líquido de ascitis no a tensión, resto normal, en región lumbar dolor y con irradiación a miembro pélvico izquierdo. Laboratorios: Leu. 16.6 con Linf: 6.6, HB: 9.9, PLT 38 mil, TP: 40% USG hepático reporta datos de hepatopatía crónica, TAC de columna: lesiones líticas a nivel T9-T11, L4-L5, gammagrama óseo reporta patología ósea infiltrativa; por linfocitosis y adenopatías se realiza AMO con reporte normal y biopsia de ganglio supraclavicular que reportó carcinomatosis poco diferenciada de patrón sarcomatoide, enviándose a estudio de inmunohistoquímica el cual reportó adenocarcinoma gástrico poco diferenciado metastásico. Comentarios: este caso llama la atención debido a la notable falta de clínica digestiva, aunque se cuenta con el antecedente de HTDA, la endoscopía y biopsias gástricas no revelaron malignidad, así mismo nunca existió por estudios de imagen evidencia de metástasis hepáticas o pulmonares y fue la patología lumbar la que encaminó a iniciar el protocolo de estudio y a través del cual se concluyó el diagnóstico, haciendo de este caso una presentación atípica. Conclusiones: la lumbalgia es un problema común dentro de la población, en ocasiones no se le da la importancia debida y no es estudiada a fondo, un dolor lumbar no siempre es se- cundario a un proceso mecánico y, aunque un porcentaje muy bajó tendrá como causa alguna otra etiología, siempre será importante estudiarla para detectar oportunamente patologías que pudieran manejarse de manera oportuna. Crisis hipercalcémica en el paciente geriátrico como manifestación de adenocarcinoma paratiroideo A Carrasco Mexia, AE Márquez Pelayo, D Rodríguez Pontones, N Arias Ponce, BG García Duarte Servicio de Geriatría, Hospital General Regional 46, IMSS, Guadalajara, Jalisco Introducción: la crisis hipercalcémica es una complicación del hiperparatiroidismo primario (HPTP), requiere diagnóstico y tratamiento médico-quirúrgico urgente. Se debe al acumulo del Ca sérico que no puede ser depurado por el sistema renal. Su incidencia (entre el 4-6,7% de los HPTP) es baja, existe escasa información acerca de sus peculiaridades clínicas y patológicas. Una causa es el Carcinoma paratiroideo, neoplasia extremadamente rara, su incidencia se calcula en 0.015/100,000 habitantes, no hay diferencias en cuanto al sexo, raza o grupos geográficos. Descripción del caso: hombre, 70 años, con hipertensión arterial diagnosticada hace 1 año, sin tratamiento con farmacos, tabaquismo activo. Ingresó con trauma craneal leve debido a caída de su altura por mareo, con bradilalia, bradipsiquia, confusión leve, paresia corporal derecha e hiporreflexia simétrica que 72 h después se recuperó totalmente, con nódulo palpable en región tiroidea izquierda, dolor abdominal, estreñimiento y gonartralgia. Los paraclínicos mostraron Ca 12.6 mg/dL, PTH 1823.4 pg/ mL, creatinina 3.2 mg/dL. Tomografía simple cráneo-cuello: calcificación en hoz y tienda cerebelosa, confirmó crecimiento paratiroideo izquierdo. Gammagrama óseo: actividad osteoblástica en 5º y 7º arco costal,escapula izquierda. Tratamiento inicial para hipercalcemia con poca respuesta, se indicó acido zolendrónico 4 mg con mejoría del Ca 8.6 mg/ dL. Se resecó tumor en cuello de 4cm compatible con adenocarcinoma paratiroideo. PTH posterior 140 pg/mL, Ca 8.4 mg/dL. Comentario: se desconoce la etiología del carcinoma paratiroideo, esta asociado al gen Rb1 y HRPT2. La mayoría son funcionales, la clínica se debe a hipercalcemia, el valor promedio es 15-16 mg/dL o 3-4 mg/dL encima del límite alto normal. El 95% de los casos son sintomáticos al diagnóstico, 30-76% presentan masa firme, 10% tienen disfonía por compromiso del nervio laríngeo recurrente. Los criterios histológicos (1993) son crecimiento invasivo,macronucleólos y actividad mitótica. El tratamiento S95 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México se basa en escisión quirúrgica amplia. El seguimiento es con niveles de Ca y P, la complicación es la recurrencia y el síndrome del hueso hambriento. Este paciente cuenta con criterios clínicos, bioquímicos e histológicos de esta patología. Conclusión: por la baja incidencia de esta neoplasia, es vital la sospecha diagnóstica ante la presencia de crisis hipercalcémica y tumoración en área tiroidea, sobre todo en ancianos que son más sensibles a los síntomas, ya que el diagnóstico temprano favorece el pronóstico. Calcinosis cutánea paraneoplásica: reporte de un caso María Fernanda Arroyo Ruiz, G Paulino Camacho, A Olvera Acevedo Medicina Interna, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional La Raza, IMSS, México, DF Introducción: se reporta caso de paciente femenino con calcinosis cutis, sin sintomatología agregada y diagnóstico final de linfoma de Hodgkin (LH). Descripción del caso: femenina de 55 años, antecedente de exposición a humo de biomasa y diagnóstico reciente de hipercalciuria absortiva en manejo con hidroclorotiazida. Acude por lesiones en pulpejo de dedos 1 a 3 de mano izquierda de 10 años de aparición, inicialmente puntiformes y agudizada significativamente S96 hace 1 año, presentándose en conglomerados, el más grande de 1x1cm, duras y blanquecinas con eritema circundante, dolor punzante ocasional y salida de material cálcico a la presión; 6 meses previos a su ingreso, con adenomegalias en niveles II, III y IV, duras, no dolorosas, móviles y no fijas a planos profundos, niega diaforesis nocturna o pérdida de peso. Biometría hemática, electrólitos séricos y urinarios sin alteraciones, radiografía de manos con calcinosis extraarticular en dedos izquierdos 1 a 3, radiografía de tórax con ensanchamiento mediastinal superior, tomografía de tórax con conglomerados ganglionares mediastinales de hasta 60x45mm retrocardiacos, biopsia escisional de ganglio cervical reporta LH clásico subtipo celularidad mixta. Se envía a Oncología para tratamiento. Comentario: la calcinosis cutánea es un trastorno caracterizado por el depósito de sales de calcio en la piel, que de acuerdo al mecanismo fisiopatológico se clasifica en distrófica, metastásica, iatrogénica, idiopática y calcifilaxis. Dentro del grupo de calcinosis distróficas se encuentran las asociadas a tumores principalmente dermatológicos; sin embargo se encuentran reportados en la literatura 2 casos de calcinosis asociada a malignidad no dermatológica en pacientes con dermatomiositis y en cada caso se asoció a linfoma extranodal y osteosarcoma. No existe tratamiento específico para este tipo de calcinosis más que el tratamiento de la enfermedad oncológica. Conclusiones: la calcinosis cutánea es un trastorno poco común cuyo estudio debe abarcar alteraciones hidroelectrolíticas, metabólicas, enfermedades reumatológicas y finalmente oncológicas; en la paciente se descartó alteraciones en metabolismo de calcio y fósforo, hiperparatoriodismo, lupus eritematoso sistémico, esclerosis sistémica o localizada. Finalmente se demostró LH clásico subtipo celularidad mixta en estudio histopatológico de adenopatía cervical. Quilotórax no traumático asociado con linfedema primario idiopático: Reporte de un caso Moisés Hinojosa Bujaidar, Diego Ceballos Ávila, O Guerrero Soto, Sandra Mosqueda Lunar, Alma Aguilar Departamento de Medicina Interna, Hospital General de Zona y Medicina Familiar 02, IMSS, Irapuato, Guanajuato Introducción: el linfedema primario de las extremidades asociado a un exudado pleural es una manifestación clínica ampliamente conocida. Sin embargo, la coexistencia de dicho proceso con un quilotórax es extremadamente rara. En la bibliografía médica solamente han sido publicados cinco casos bien documentados. Describimos un nuevo caso de quilotórax asociado a linfedema primario. Caso clínico: 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna paciente de 17 años de edad con diagnóstico de linfedema idiopático primario de miembro pélvico izquierdo a los 12 años de edad. Acude a urgencias con disnea a los pequeños esfuerzos, la exploración física mostró TA 100/60 mmHg, FC 100x’, FR 32, TEM 36.5. Sin adenopatías y/o hepato-esplenomegalia, taquipnea, aleteo nasal, disminución movimientos amplexión y amplexación en hemitorax derecho con ausencia de murmullo vesicular y matidez integrándose un síndrome derrame pleural derecho. Laboratorios: Hb 15.2 g/ dL, plaquetas 271,000 cel/mL, leucocitos 8100 cel/mm3, PMN 75.4%, linfocitos 17%, glucosa 71 mg/dL, BUN 10 mg/dL, urea 24 mg/dL, creatinina 0.7 mg/dL, colesterol 99.0 mg/dL, triglicéridos 35 mg/dL, sodio 143 mEq/L y potasio 4.1 mEq/L, proteínas totales 3,800 mg/dL, albúmina 1.7 g/dL, DHL 350. Se realizó radiografía de tórax: derrame pleural derecho del 100%. Toracocentesis: líquido de apariencia lechosa, pH 8.0, leucocitos 470 cel/mm3, polimorfonucleares 81%, mononucleares 19%, glucosa 98 mg/dL, proteínas totales 4400 mg/dL, DHL 241, colesterol total 82 mg/dL y triglicéridos 741 mg/dL. Tinción de Gram, Ziehl Neelsen, tinta china y cultivos y células malignas negativo. TAC tórax. Derrame pleural derecho; sin adenopatías, infiltrados y/o lesiones sugestivas de neoplasia. Comentarios: el quilotórax se define, clínicamente, como la presencia anormal de líquido de aspecto lechoso en el espacio pleural que se origina en el sistema linfático gastrointestinal. Es una entidad poco frecuente, de etiología diversa, cuya causa principal es la lesión del conducto torácico. Las asociación de quilotórax no traumático y linfedema primario es rara y solo se han descrito 6 casos en la literatura; incluyendo nuestro caso. Derrame pleural bilateral secundario a linfangioleiomiomatosis: reporte de un caso Ariadna Aguiñiga Rodríguez, H Garibay Chávez, JR García Díaz, IG Verdines Rodríguez, T Velázquez Gaspar, JO Duarte Flores Servicio de Neumología, Hospital General La Raza, IMSS, México, DF Introducción: la linfangioleiomiomatosis es una enfermedad rara, que consiste en una proliferación anormal de células musculares inmaduras que crecen alrededor del parénquima pulmonar, que condiciona a insuficiencia respiratoria. Afecta de manera predominante a mujeres jóvenes, en edad fértil. Presentamos el caso de una paciente con derrame pleural como manifestación inicial de linfangioleiomiomatosis femenino de 19 años de edad, con antecedente de esclerosis tuberosa diagnosticada a los 5 años de edad, ingresa por presentar dolor torácico, de predominio de lado izquierdo, acompañado de disnea que evolucionó de mMRC II a mMRC III, así como pico febril de 38° de manera aislada, a la exploración física presenta matidez a la percusión en bases de ambos hemitórax, así como ausencia del ruido respiratorio bilateral, integrando síndrome de derrame pleural, radiografía de tórax con presencia de radiopacidad homogénea en ambas bases, compatible con derrame pleural bilateral, se decide colocación de Sonda Endopleural en ambos hemitorax, con adecuada reexpansión pulmonar, posterior retiro de las mismas. Se realiza TACAR de tórax, la cual reporta lesiones bulosas y quistes subpleurales, con patrón en vidrio esmerilado. Se programa biopsia pulmonar, que reporta múltiples lesiones nodulares, rodeadas de músculo liso, compatible con linfangioleiomiomatosis. Conclusión: la linfangioleiomiomatosis suele presentarse, a nivel pulmonar, como un derrame pleural espontáneo, sin causa aparente, además de que tiene fuerte asociación con la esclerosis tuberosa, como en el caso de nuestra paciente, quien cumple con todas las características principales de la enfermedad (mujer joven, edad fértil, con esclerosis tuberosa, derrame pleural espontáneo), confirmándose el diagnóstico S97 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México por biopsia. Hasta el momento, no existe un tratamiento efectivo y seguro para la enfermedad, sino únicamente sintomático. Retención hídrica como primera manifestación de mieloma múltiple. Reporte de caso Diego López Macías, Jorge Reyes Hernández, Virginia Sánchez Medicina Interna Unidad 110, Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, México, DF Introducción: mieloma múltiple representa el 10% de las neoplasias hematológicas. Mayor incidencia en hombres, caracterizado por destrucción ósea, falla renal, anemia e hipercalcemia. Sus síntomas son fatiga, dolor óseo e infecciones recurrentes. Masculino de 44 años, antecedente de Diabetes mellitus secundaria a pancreatitis alcohólica. Inicia 2 meses previos por fatiga y edema en extremidades inferiores que disminuye con el reposo y aumenta a la deambulación. Un mes después posterior a esfuerzo físico presenta lumbalgia, intensidad 8/10, con irradiación a región suprapúbica. Dos días después se agrega debilidad y parestesias en miembros inferiores que fueron progresando hasta la incapacidad para la deambulación en lapso de 1 semana, mialgias generalizadas, edema en áreas de declive, poliaquiuria y tenesmo vesical. Ingresa a urgencias donde presenta S98 alucinaciones visuales y auditivas, fiebre, disminución de volúmenes urinarios y anasarca. A la exploración con palidez de tegumentos, anasarca, derrame pleural bilateral, fuerza muscular 1/5 y disminución de reflejos ostetendinosos en miembros inferiores, miembros superiores con fuerza muscular conservada. Sensibilidad térmica, álgica y propioceptiva conservadas. Urea 83.5, creatinina 1, glucosa 198, albúmina 1.5, proteínas totales 6.1, colesterol 63, triglicéridos 181, leucocitos 14,300, Hb 11, plaquetas 190,000, Na 134, K 5.3, Ca 7.5, proteína Bence-Jones en suero cadena lamda 12.7 g/dL, cadena kappa 15.6 g/dL, TFG 66.53 mL/min, microproteínas 450 mg/24 h. Líquido pleural con características de exudado. IgG 2150 (751-1,560 mg/dL), IgA 593 (82-453 mg/dL). Electromiografía miopatía más polineuropatía sensorimotora del tipo degeneración axonal. Aspirado medula ósea moderadamente hipercelular, moderado incremento de células plasmáticas neoplasicas y depresión eritroide y conservación granulocitaria y linfocitaria. Número de células plasmáticas 21%. Conclusión: dentro del espectro de las enfermedades de discrasia de células plasmáticas, el síndrome de POEMS una forma rara de mieloma múltiple, se define por la presencia del desorden de células plasmáticas monoclonal y polineuropatía, que se puede acompañar de mieloma osteosclerótico, enfermedad de Castleman, organomegalia, endocrinopatía, edema, cambios de piel y papiledema. No todos los pacientes presentan todos los criterios al momento del diagnóstico, pero debe haber una relación temporal sin una causa atribuible. La sobrevida es del 99% a 13.8 años. Enfermedad de Hodgkin clásica extraganglionar hepática primaria Gyna Alejandra Altamirano Solórzano, Norma Ortega Gutiérrez, Cindy Ledesma De la Cruz Medicina Interna, Hospital General Regional núm. 1 Carlos Macgregor Sánchez Navarro, IMSS, México, DF Introducción: la enfermedad de Hodgkin extraganglionar se registra alrededor de 15 al 30% de los casos. Los síntomas obedecen a la afectación del parénquima y no haber sido demostrada la afectación de ganglios linfáticos, sangre periférica y medula ósea. El diagnóstico se realiza casi exclusivamente mediante biopsia quirúrgica. Debido a la falta de especificidad de las manifestaciones clínicas la mayoría de estos casos son diagnosticados post-mortem. Descripción del caso: hombre de 39 años de edad sin antecedentes personales patológicos. Inició su padecimiento 10 meses previos caracterizado por fiebre de 39°C de predominio nocturno, 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna diaforesis, pérdida de peso de 30 kg en el mismo tiempo, tos productiva blanquecina, agregándose náusea y vómito, dolor en hipocondrio derecho e intolerancia a la vía oral. A la exploración física: palidez generalizada de tegumentos, hipotrofia muscular y hepatalgia. En exámenes paraclínicos: hemoglobima de 9 g/dL normocítica hipocrómica, electrólitos normales, TGO: 39 UI/L, TGP: 21 UI/L, bilirrubina total: 8.87, directa: 6.39, Alb 1.9 GGT: 134 líquido cefalorraquídeo: normal. TAC toraco-abdominal: hepato-esplenomegalia sin evidencia de ganglios. Se descartó tuberculosis, hepatitis B y C, VIH. Panel TORCH (IgG positivo para citomegalovirus). B2 microglobulina 4592 UI/L, marcadores tumorales negativos. fosfatasa alcalina 510 UI/L, DHL: 229 UI/L. Factor reumatoide < 20 mg/dL, ANA, negativos. VSG 16 mm/h. Hemocultivos y mielocultivos sin desarrollo bacteriano. Endoscopia: gastropatía eritematosa de antro. Biopsia gástrica: gastritis aguda erosiva. AMO: medula ósea hipercelular (90%) a expensas de serie mieloide y megacariocitica. Relación mieloide eritroide 5: 1 Biopsia de Hueso: Displasia de serie mieloide y megacariocítica. Biopsia de hígado: prueba de inmunohistoquímica linfoma de Hodgkin clásico con infiltración periportal CD30 positivo y LMP1 positivo. Conclusión: en pacientes con clínica sugestiva de probable linfoma sin sitio específico para su confirmación realizar búsqueda intencionada de presentación extraganglionar con enfoque a los focos primarios más comunes. Tumor de células pardas en el cuerpo del esfenoides secundario a hiperparatiroidismo primario por adenocarcinoma paratiroideo José Miguel Hinojosa Amaya, René Rodríguez Gutiérrez, Dionicio Ángel Galarza Delgado Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González Introducción: en su etapa terminal, el hiperparatiroidismo causa movilización de osteoclastos, formando tumores de células pardas. Caso: paciente femenino de 53 años. Madre con HAS, cardiopatía isquémica y EVC isquémico, Padre con hipotiroidismo, abuela con CA hepatocelular. Refiere exposición a humo de biomasa. APP: HAS de 8 años de evolución tratada con losartan 50 mg c 12 horas y furosemida 20 mg c 12 horas. Nefrolitiasis hace 1 año en 2 ocasiones, asociado a dolor lumbar. Estreñimiento crónico. Fractura de tobillo izquierdo en la juventud. Resección de fibroadenoma mamario e histerectomíaa hace 14 años. Resección de granulomas en la encía inferior. Acude por pérdida de la visión periférica bilateral que le ocasiona chocar contra objetos en el campo visual externo y hallazgo de tumoración a nivel del clivus, por lo que se envía a la consulta de medicina interna para valoración preoperatoria de biopsia transesfenoidal. Se documenta hipercalcemia de 15.2, por lo que se decide interna. EF normal, a excepción de paralisis de VI par craneal izquierdo. Hb 9.67 HCV 83.0 HCM 27.2 WBC 4.32 Plaq 272 TP11.6 TTP 29.2 INR 1.04 BUN 24 Creat 1.0 Prot 6.6 Alb 3.9 Glob 2.7 Na 140 Cl 104.6 K 4.8 Ca 13.1 PO <1.0 Mg 1.5. La hipercalcemia fue manejada con solución salina intravenosa y furosemida. Se realizó aspirado de médula ósea, biopsia transesfenoidal de la lesión (negativa para células plasmáticas) y PTH intacta (1322 pg/mL). La biopsia del tumor esfenoidal compatible con tumor de células gigantes. Gammagrama de paratiroides positivo para la demostración de adenoma paratiroideo, que se reseca y se diagnostica adenocarcinoma paratiroideo. Se realiza hemitiroidectomía del lado derecho. Comentarios: en la literatura existes sólo 2 reportes de tumores pardos en el cuerpo del esfenoides, ya que el lugar mas común de aparición es en los huesos maxilares, que en esta paciente también había evidencia de dichos tumores. Conclusiones: la medición de PTH es el parteaguas en el estudio de la hipercalcemia, con o sin tumor, los tumores pardos representan la etapa final del hiperparatiroidismo y se manifiestan como tumores de células gigantes en presencia de PTH elevada. S99 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México Tumor germinal extragonadal tipo coriocarcinoma Roxana Vázquez Ramírez Hospital General Regional Dr. Rafael Pascacio Gamboa, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Introducción: el coriocarcinoma es una neoplasia trofoblastica altamente maligna , puede ser clasificado como gestacional y no gestacional basado a si es o no secundario a embarazo. Puede ocurrir varios meses o años después del último embarazo, el intervalo más largo entre un último embarazo y coriocarcinoma se ha reportado de 22 años. Descripción del caso: femenina de 24 años de edad, sin APP de importancia, AGO: menarquia: 12 años ritmo irregular IVSA 21 años. Gesta: 1 A: 1 (hace 2 años) FUM: no especifica. Cuadro de 2 meses de evolución de cefalea, progresiva, holocraneana, acompañada de disminución progresiva de agudeza visual con posterior amaurosis total bilateral y hemiplejia derecha, a su ingreso con vomito en proyectil y CCTCG. EF: Glasgow 14, midriasis bilateral, ausencia de reflejo fotomotor y consensual, parálisis de 3ero y 6to PC, hemiplejia derecha. TAC de cráneo simple con presencia de 2 lesiones hiperdensas en región frontal izquierda y región occipital derecha, USG abdomen superior y pélvico sin alteraciones, RX de tórax normal. Se realiza resección quirúrgica de lesión S100 frontal izquierda reportándose sugerente de tumor trofoblasto. Inmunohistoquímica con anticuerpos de HGC positivo. AFP normal y fracción beta de HGC de 291,590 Miu/MI. Se concluye DX: coriocarcinoma y se inicia manejo con QT y posteriormente RT. Comentario: el coriocarcinoma es un tumor de células germinales no germinomatoso representa el 5% de TCG de SNC, manifestándose con aumento de la presión intracraneal con perdida visual, polidipsia, y poliuria, pubertad precoz, y mujeres en edad reproductiva ciclos menstruales irregulares. Puede ser gestacional y no gestacional son diferentes en origen genético, inmunogenicidad, sensibilidad a la quimioterapia y pronóstico, el coriocarcinoma gestacional presenta composiciones variantes con material genético paterno, es considerado un aloinjerto por lo tanto tiene mayor inmunogenicidad y reacciona bien a la quimioterapia con mejor pronóstico para el paciente. Los análisis de polimorfismo microsatélite podrían ser la mejor opción para determinar su clasificación. Conclusiones: la finalidad de presentar este caso clínico es asociada al limitado número de casos registrados con esta entidad diagnostica, así como hacer énfasis en el pronóstico desfavorable que implica un diagnóstico tardío como es el caso de nuestra paciente. Linfoma TNK nasal en granulomatosis con poliangeítis, reporte de un caso Fátima Margarita Rodríguez-Dávila,1 Sergio Alberto Mendoza Álvarez2 1 Residente de segundo año de Medicina Interna 2 Médico adscrito al Departamento Clínico de Medicina Interna Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional La Raza, México, DF Introducción: masculino con diagnóstico de granulomatosis con poliangeítis, con fiebre de origen desconocido en estudio resultando linfoma TNK nasal. Descripción del caso: masculino de 41 años de edad con antecedente de sinusitis crónica (4 años), glomerulonefritis pauciinmune por biopsia renal(4 años) en tratamiento previo con ciclofosfamida(dosis acumulada 10.8 g), biopsia nariz: necrosis en placa con abundantes colonias bacterianas. Inflamación aguda y crónica inespecífica. Inicia PA 4 meses previos a su ingreso con fiebre intermitente de predominio vespertino. Se realizan hemocultivo, urocultivo, mielocultivo, cultivo de secreción bronquial,baar en expectoración y líquidos corporales,cultivo de micobacterias negativos. VHB ,VHC, VIH no reactivo, ANA y ANCA negativo, PPD(+) 14 mm. TAC torácica nódulos de distribu- 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna ción subpleural. TAC abdomen: hepatoesplenomegalia. Broncoscopia: úlcera faríngea(toma biopsia),proceso inflamatorio bronquial bilateral. Se hace diagnóstico de poliangeítis con granulomatosis ,por nódulos pulmonares, glomerulonefritis pauciinmune, inflamación oral-nasal, BVAS 4, decidiéndose inducción a la remisión con pulsos de metilprednisolona posteriormente azatioprina 50 mg VO c/12 h, trimetoprim/ sulfametoxazol 160/800 mg VO c/12 h. Se realiza biopsia hepática ante sospecha de TB diseminada vs linfoma, resultado: esteatohepatitis. Paciente sin mejoría de cuadro .Se recibe biopsia de úlcera faríngea: linfoma de células TNK de tipo nasal ulcerado positivo para CD56 y granzima. Comentarios: la GPW es una vasculitis sistémica necrosante, con afectación multiorgánica, se caracteriza por ser ANCA(+), aunque 40% cursa sin anticuerpos(+). Hasta 90% afectación tracto respiratorio, 3-13% pueden cursar con úlceras orales. La fiebre en estos pacientes puede ser indicador de actividad ,de presentarse de forma aislada deben descartarse otras causas. El linfoma TNK es una rara entidad de mal pronóstico, constituye 1.5% de los linfomas no Hodgkin y se debe considerar en diagnóstico diferencial de GPW. Existen reportes de casos aislados en los que las 2 entidades coexisten. Conclusiones: no se conoce la relación entre granulomatosis con poliangeítis y linfoma. La inflamación crónica y uso de ciclofosfamida pueden ser factores de riesgo. El diagnóstico diferencial entre úlcera por GPW y linfoma TNK requiere de inmunohistoquímica. El pronóstico de paciente linfoma TNK 85% mortalidad 1 año. Carcinoma gástrico mixto adenoneuroendocrino en un paciente joven. Reporte de un caso Sonia Elena Reyes Meza, HL González Barba, DM Escobedo Paredes, CM Tornero Romo, GC Osuna Anguiano, MD Urzua Orozco Medicina Interna, Hospital General Regional núm. 46, IMSS, Guadalajara, Jalisco Introducción: el carcinoma mixto neuroendocrino es poco frecuente, hasta el 2012 solo 60 casos se habían reportado en la literatura, con una media de 65 años. Caso clínico: masculino de 36 años que inició dos meses previos con dolor abdominal en epigastrio e hipocondrio derecho, tipo punzante de intensidad moderada, sin irradiaciones, náuseas, vómito gastrobiliar, hiporexia, saciedad temprana, ictericia, coluria y pérdida de peso (10 kg). A la exploración física con caquexia, ictericia generalizada, nódulo de Virchow y hepatoesplenomegalia; resto sin hallazgos relevantes. Se reportaron ELISA para VIH, Ac Anti VHC y Ags-VHB negativos, amilasa 169 U/L, lipasa 446U/L, fosfatasa alcalina 715 mg/dL, ALT 189 U/L, AST 138 U/L, bilirrubinas totales 14.1 mg/ dL, bilirrubina directa 11.9 mg. Ultrasonido de hígado y vías biliares reportó hígado de aspecto granular y ecogenicidad aumenada, esplenomegalia, vesícula sin litos, sin dilatación de vía biliar intra ni extrahepática. ANA positivo 1:320, antiDNA negativo, IgG 1080 mg/dL, IgA 424 mg/dL. Ac IgG e IgM anti CMV negativos, Ac Anti VEB 129 UI/ mL (<20, positivo >20), Ac antimitocondriales negativo, ACE 1.6 ng/dL, Ca 19-9 12.69 U/mL. Tomografía abdominal contrastada reveló ascitis, pared del estómago con bordes irregulares, estenosis píloro-duodenal, reforzamiento de cuello de la vesícula y acentuación de vía biliar intra y extrahepática. Endoscopia reportó neoplasia infiltrante ulcerada no exofítica en incisura angularis que involucra curvatura menor en la porción proximal del cuello de la unión con el antro y a nivel de rodilla duodenal e infiltración tumoral por compresión extrínseca. Histopatológico confirmó adenocarcinoma difuso pobremente diferenciado con células en anillo de sello y diferenciación neuroendocrina, inmunohistoquímico positivo para cromogranina A (30%). Se estadificó como T4N3M1 siendo candidato solo a manejo paliativo. Conclusiones: cabe S101 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México resaltar la edad del paciente, la presentación con ictericia y asociación a infección con VEB. Los carcinomas gástricos mixtos son raros; todos los casos se han reportado como informe de caso, por lo que su pronóstico y comportamiento biológico no han sido claros, este caso se presentó con factores de mal pronóstico al momento del diagnóstico. Es importante no subestimar síntomas gastrointestinales en pacientes jóvenes y realizar un abordaje diagnóstico completo. Linfoma no Hodgkin difuso de células grandes tipo B, primario cutáneo. Reporte de un caso atípico Paulina Rita Corona Castillo, Ana Kala Díaz Noriega, Noé Romero, Perla Esmeralda Flores López Servicio de Medicina Interna, Centro Médico ISSEMyM Ecatepec, Estado de México Introducción: el linfoma no Hodgkin representa aproximadamente el 90% de los linfomas. De los subtipos el linfoma difuso de células B grandes es el más frecuente, representa aproximadamente el 30-40%, en México representa 58%. La clasificación clínica puede ser nodal o extranodal. Un 40% son de localización extranodal, dentro de estos se encuentra el linfoma primario cutáneo que representan menos del 4.5% de los casos y se caracterizan por ser tumores S102 malignos de bajo grado, con comportamiento indolente y buen pronóstico. Descripción del caso: femenino de 72 años de edad con diabetes mellitus tipo 2, neuropatía periférica; Hipertensión Arterial Sistémica, Enfermedad renal crónica estadio 3b de KDOQI e hiperlipidemia. Inicia con lesiones dérmicas en región frontal, piel cabelluda y antebrazo, caracterizadas por placas necróticas de 1 a 7 cm de diámetro, con base eritematosa, de bordes mal definidos, de coloración violácea, induradas, rugosas, rodeadas de telangiectasias, de crecimiento progresivo y dolorosas; agregándose síntomas B, diaforesis de predominio nocturno de hasta 3 veces por semana y fiebre vespertina diaria y pérdida de peso, se realiza biopsia, resultado neoplasia linfoide maligna de alto grado que infiltra extensamente piel y tejido subcutáneo subyacente, inmunohistoquímica con CD20 positivo, CD3 negativo , CD 30 negativo, Pax5 positivo, CD79a positivo, Ki67 40%. Se estadifica de acuerdo a TNM T3bN2M0, presentando pronóstico desfavorable. Comentarios: presentó ulceración de las lesiones y síntomas, las lesiones cutáneas suelen ser asintomáticas y en general los síntomas son raros. La diseminación a otros órganos es rara, sin importar el patrón de crecimiento, esta neoplasia tiene un excelente pronostico, con supervivencia a cinco años de 95%, solo se requiere de terapia sistémica en los pacientes con enfermedad cutánea extensa. Sin embargo la paciente presentó un curso clínico atípico rápidamente progresivo con lesiones diseminadas. Conclusiones: se concluyó como linfoma primario cutáneo difuso de células B grandes. Se comportó de manera atípica, presentándose a edad mayor a la esperada, en una mujer, múltiples lesiones, rápidamente progresivo, con alta agresividad siendo un curso raro para esta enfermedad. Leucemia linfoblástica aguda manifestada con síndrome de Trousseau Estefanie Villanueva Rodríguez, Martha Elizabeth Segovia Guardado, Merit del Carmen Hernández Sánchez, Mario Antonio Cerecedo Rosendo, Viridiana Montserrat Mar Torres Servicio de Medicina Interna y Hematología, Hospital Regional de Ciudad Madero de Petróleos Mexicanos, Ciudad Madero, Tamaulipas Introducción: el síndrome de Trousseau, descrito por primera vez en 1865, es una serie de eventos tromboembólicos como trombosis vascular migratoria, microangiopatía, diátesis hemorrágica aguda, coagulación intravascular diseminada, endocarditis no bacteriana trombótica, trombosis venosa profunda, trombosis pulmonar/ mesentérica y evento cere- 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna brovascular en pacientes con cáncer. Prevalencia de 1-11%, relacionada principalmente con cáncer de pulmón, páncreas y ovario. Descripción de caso: varón de 37 años, hermana fallecida por metástasis pulmonar y cerebral, se desconoce primario, tabaquismo +. Inicia con dolor en talón derecho y limitación de marcha, siendo diagnosticado de fascitis plantar, tratamiento con esteroide local y AINEs sin respuesta. Posteriormente el dolor se irradia a región posterior de pierna, aumento de volumen y temperatura local, área equimótica en cara medial de rodilla, red venosa colateral, Homans y Olow positivo, pulsos conservados. LEU 8.5, NEU 4.4, LINF 3.9, Hgb 11.9, Hto 35.2% y PLT 88000; ultrasonido doppler de MPD con trombosis venosa profunda en vena poplítea derecha y tronco tibio-peroneo. Se descarta anticoagulación por plaquetopenia. Dos meses después presenta astenia, adinamia, bacteremia, fiebre y adenomegalias paratraqueales, cervicales, pre y postauriculares, axilar bilateral e inguinales, blandos, móviles, de 1-2 cm. Control bioquímico LEU 8.2, NEU 1.5, LINF 6.1, PLT 65000, DHL 1018, perfil viral negativo, hemocultivos y urocultivo negativo, TAC de cuello, abdomen y pelvis sin alteraciones. Frotis en sangre periférica con blastos, siendo diagnosticado con Leucemia linfoblástica aguda inmunofenotipo PRE B, CD 19, 10 y 34+, TDT+. Recibió tratamiento quimioterapéutico y anticoagulante, a pesar de ello múltiples recaídas y trombosis venosa profunda humeral, falleciendo un año después. Comentario: los eventos tromboembólicos inexplicables son una clave para el diagnóstico de neoplasia oculta como en el presente caso tomando en cuenta que es un paciente joven, sin factores de riesgo conocidos para embolismos venosos y baja probabilidad de origen oncológico. Conclusión: la prevalencia de síndrome de Trousseau como manifestación de malignidad solo se ha descrito 9% en leucemia aguda, ahí radica la importancia de estudiar su origen ya que aún no está claro si la estrategia de cribado extensa pudiera traducirse en un aumento en la detección de cáncer en etapa temprana y una disminución en la morbimortalidad relacionada con el cáncer. Tumor retroperitoneal, presentación atípica de linfoma no Hodgkin Jair Herrera Méndez, Alba Dinorah Pacheco Vázquez, Víctor Hugo Rosales Salyano Hospital General de México, Departamento de Medicina Interna Introducción: los tumores retroperitoneales primitivos (TRP) constituyen una entidad infrecuente dentro de la patología tumoral (0.07-0.2% de todas las neoplasias del organismo). Son de diagnóstico tardío y mayormente malignos, siendo el más frecuente linfoma. Descripción del caso: se presenta el caso de paciente masculino de 56 años de edad con antecedente de tabaquismo. Refirió presentar 6 meses previos a su ingreso dolor, punzante y continuo en región lumbar con irradiación a miembro pélvico derecho, a lo que se agregó edema ascendente hasta llegar a genitales y pared abdominal y postración. Además se acompañó de fiebre nocturna, acompañada de lesiones purpúricas diseminadas y pérdida de 6 kg de peso en 2 meses. El examen físico reveló petequias en tronco, abdomen y extremidades, circulación venosa colateral porto-cava superior, edema escrotal y de toda la extremidad inferior derecha. No se identificaron adenopatías. Bioquímicamente curso con anemia normocítica normocrómica, lesión renal aguda e hipercalcemia. La resonancia magnética revelo probable sarcoma dependiente del psoas con compromiso de uretero derecho y estructuras vasculares. El resultado histopatológico fue linfoma B de células grandes. Por la extensión tumoral no fue candidato a radioterapia. Conclusiones: los pacientes con linfoma B de células grandes varían en cuanto a presentación clínica, pronóstico y respuesta al tratamiento. Se trata de un linfoma agresivo, que al no dar S103 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México tratamiento la sobrevida va de semanas a meses, por lo que la sospecha diagnóstica es crucial, sin embargo, en casos atípicos como éste, dicho diagnóstico puede ser difícil y por tanto, retrasar el inicio de tratamiento. Linfohemangiomatosis asociada con coagulación intravascular diseminada Citlali Fernández Vivar, Ana Lilia Peralta Amaro, Olga Lidia Vera Lastra, Fabiola González Márquez Departamento de Medicina Interna, UMAE Hospital de Especialidades Dr. Antonio Fraga Mouret, CMN La Raza, México, DF Introducción: enfermedad inusual aparece en los 2 primeros meses de vida, predominio femenino. La presentación en aparato digestivo es 52%. Desarrollo: mujer de 35 años, linfohemangiomatosis diagnosticada al año de edad. Quirúrgicos: 9 resecciones de hemangiomas externos, cesárea 2003 y esplenectomía en 2009. Síndrome anémico diagnostico en 2009 secundario a perdidas digestivas crónicas. AGO menarca 12 años, ritmo irregular, FUM 2011 (embarazo actual 6 SDG) IVSA 21 años PS 2 G2 C1 P0 A0. PA Inicia el 29/04/2014 con sangrado transvaginal de moderada cantidad sin datos de urgencia obstétrica, acude a medico particular que realiza USG endovaginal concluyendo embarazo y a HGR donde se realiza prueba inmunológica S104 de embarazo siendo positiva y US abdominopélvico con reporte de probable hemangiomatosis, se le comenta necesidad de interrupción del embarazo por riesgo de hemorragia, sin aceptar y se realiza transfusión de concentrados eritrocitarios por evacuaciones melenicas escasas desde un mes previo, a su ingreso a piso de MI con fatiga, cefalea holocranenana y tenesmo rectal. EF abdomen doloroso a la palpación media y profunda en marco cólico, genitales con hemangiomas en labios mayores, tacto cervical cérvix anterior, reblandecido, orificio cervical interno cerrado, sangrado transvaginal escaso no fétido, múltiples tumores en paredes vaginales. Extremidades con hemangioma en cara lateral de rodilla derecha y maléolo derecho. Glucosa 90, Cr 0.8, Hb 7.1, HCT 25.2% VCM 68.9 CMHC 28 plaquetas 242mil leu 4.8 neut 2.4, linf 1.6, TP 11.8, TPT 30.2, INR 1.02, USG doppler. Lesión ocupativa de localización paraórtica izquierda con extensión a hueco pélvico (hemangioma). USG abdominopèlvico utero gestacional con presencia de embrión con latido cardiaco. Colonoscopia lesiones saculares en recto-sigmoides que ocluyen el 90-95% de la luz, llegan hasta 60cm del margen anal. Comentario: son tumores de alta mortalidad entre 5090%. Sin tratamiento, la tasa de mortalidad es de 77%. Paciente con mal pronóstico ya que por los factores de crecimiento, aumento de la vascularidad y volumen sanguíneo en el embarazo existe mayor proliferación y crecimiento de las tumoraciones. Conclusión: en la paciente debido al mal pronóstico se sesionó por Ginecoobstetricia y comité de ética el tratamiento definitivo concluyendo en aborto farmacológico, la importancia del caso clínico es por ser poco frecuente y el dilema ético, la paciente presentó durante su evolución CID y finalmente fallece. Tamponade y síndrome de vena cava secundario a tumor germinal primario de mediastino. Reporte de caso Mireya Citalli Pérez Guzmán, José Elihú Cuevas Castillejos, Guillermo Martos, Raquel Gerson Centro de Oncología, Centro Médico ABC, México, DF Introducción: los tumores germinales primarios de mediastino tipo seminoma puro son entidades raras que representan el 2%, son tumores de crecimiento lento que usualmente son asintomáticos al diagnostico, reportamos el caso de un paciente que debuto como síndrome de vena cava reportado en la literatura hasta el 12% y sin reportes de caso en la literatura como tamponade. Reporte de caso: masculino de 17 años de edad quien inició su padecimiento 7 meses previos a su ingreso con constipación nasal y disnea de medianos esfuerzos, se agrego dificultad respiratoria la cual fue incrementando, hasta ser 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna de pequeños esfuerzos el día de su ingreso. Ingresó a urgencias por incremento de dificultad respiratoria, con tomografía externa que documentó imagen hiperdensa homogénea en mediastino anterior y datos de compresión de vena cava superior. A la exploración con edema, rubicundez de cabeza y cuello, red venosa colateral. Se ingresó a medicina interna, donde se toma ecocardiograma evidenciando tamponade grave, se realizó drenaje pericárdico, extrayendo 350 ml de líquido hemático, con toma de biopsia de tumoración mediastinal. En piso presenta dificultad respiratoria, desaturacion, broncoespasmo, motivo por el cual se fue trasladado a terapia intensiva, donde se realizó fibrobroncoscopía que evidenció compresión extrínsica tumoral de ambos bronquios, biopsia tumor mediastinal y ventana pericárdica. Se mantuvo con ventilación mecánica invasiva así como apoyo de aminas por 5 días. Reporte preliminar de Histopatología tumor germinal se solicitan marcadores tumorales que muestran elevación de gonadotropina coriónica humana (2338 mg/dL), alfafetoproteina normal, se incia quimioterapia con BEP (bleomicina, etopósido y cisplatino) y medidas antilisis tumoral. Con posterior disminución de GCh a 730 mg/ dL, requirió apoyo con estimulador de colonias y aislamiento en piso por 5 días. Se egreso sin complicaciones. Reingreso para segundo ciclo de BEP donde se realizó PET con masa mediastinal de 119 x 65 x 118mm SUV max 2.8, metástasis subpleurales suv max 6.2. Actualmente en 3 ciclo BEP, HCG 0 mg/dl y disminución de masa tumoral. Conclusiones: se reporta el caso de un tumor mediastinal poco frecuente, con debut aun mas inusual, el cual a pesar de tratarse de un tumor con mal pronostico por ser radiorresistente a diferencia de los seminimas testiculares, ha mostrado una adecuada evolución con manejo con quimioterapia BEP. Carcinoma neuroendocrino del timo manifestado como síndrome de Cushing: reporte de caso Guadalupe Robledo Barriga, Bruno Ali López Luis, Salomon Barrios López Centro Médico Nacional Adolfo Ruiz Cortines, IMSS, Veracruz, Veracruz Ha habido un aproximado de 47 casos de carcinoma neuroendocrino productor de ACTH en la literatura. Se reporta un caso de síndrome de Cushing que llevo al diagnóstico de un tumor neuroendocrino del timo productor de ACTH. Masculino de 37 años enviado a esta unidad con antecedentes de diabetes mellitus tipo 2 de 8 meses de diagnóstico hipertensión arterial de 8 meses de diagnostico, hipertiroidismo de 1 año de diagnostico tratado con tiamazol 5 mg al día. Inicia su padecimiento hace 8 meses con hiperglicemia e hipertensión asociado a edema pedio, obesidad centrípeta así como abundante panículo en región cervical y submandibular a su ingreso el cortisol matutino de 58,4 mcg/dL (5-25), posterior a prueba de supresión con altas dosis dexametasona de 32.6, acth 48.3 pg/mL (6.0-46), sodio 145, potasio 1.9, cloro 91, t3l 1.6 pg/mL, t4l 0.8 ng/dL, TSH 0.6 UI/mL, ácido 5 hidroxi indol acético 12.2 mg/24 horas (adultos 0-14), cromogranina a 18 ng/mL (1.9-15), prolactina 45 ng/mL, hg <01 ng/mL (0.484.78) somatomedina c (igf-1) 185.2 ng/mL. Resonancia magnética craneal: normal, Tac toracoabdominal: mediastino con congomerado ganglionar prevascular de bordes bien definidos heterogéneo con diámetros de 44x34x38 que genera. efecto de volumen asi como múltiples adenomegalias. resto de la tomografía normal. Rastreo con octreotide 111-in-octreotide: positivo para la búsqueda de actividad secundaria a actividad parahiliar derecha Se realiza por cirugía de tórax resección de la tumoración mediastinal sin complicaciones obteniendo una masa de 8x4x7 la cual se envía para estudio histopatológico reportando: carcinoide timico, sinaptofisina negativa, cromogranina A positiva 3+ en 100%, cd 56 positiva 3+ en 100%, ki67 3+ S105 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México en 0.002%, acth positiva 3+ en 20%. Conclusiones: los tumores neuroendocrinos del timo son tumores raros actualmente hay unos 400 tumores reportados en la literatura mundial tumores son agresivos con pobre pronóstico a largo plazo sin embargo la sobrevida de nuestro paciente ya rebaso las expectativas actualmente en tratamiento con octreotide. Es de destacar que aproximadamente 1/3 de los pacientes carcinoma neuroendocrino de timo se presentan con endocrinopatías y 28% son secretores de ACTH . al sospechar una fuente ectópica de ACTH la tomografía de tórax está indicada en pacientes en la cuarta década de la vida. Dolor abdominal crónico y recurrente: manifestación temprana de adenocarcinoma duodenal primario metastásico. Presentación de un caso Carlos Alberto Rodríguez Martínez, Guillermo Flores, Martín Armando Ríos Ayala, Paolo Alberti Minuti, José Fabián Martínez Herrera, Francisco Javier Ramos Aguilar, Daniela Salinas Morales UMAE Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS, México, DF Introducción: el intestino delgado es un sitio poco frecuente de presentación de neoplasias primarias. El duodeno ocupa el primer lugar en frecuencia. Entre los tumores malignos del duodeno, el adenocar- S106 cinoma duodenal primario (ADP) es el más frecuente, característicamente tiene una presentación insidiosa con síntomas inespecíficos. En nuestro país existen pocos reportes sobre la patología duodenal, y específicamente sobre la neoplasia maligna duodenal, por lo anterior reportamos un caso de adenocarcinoma duodenal primario. Caso clínico: femenino de 65 años aparentemente sana y sin antecedentes de importancia. Acude por síntomas abdominales de tres años de inicio caracterizados por dolor abdominal difuso, y generalizado asociado a distención abdominal, con remisiones y recurrencias frecuentes. Hace 2 meses se agrego náuseas y vómito posprandial tardío que evoluciono a inmediato y en las ultimas dos semanas intolerancia a la vía oral. Fue hospitalizada en dos ocasiones por deshidratación severa. Radiografía abdominal muestra distención de asas y ausencia de gas distal. Colon por enema normal. Serie esofagogástrica estenosis intraluminal en la tercera porción duodenal. Endoscopia alta normal. Se realiza enteroscopia con toma de biopsia reportando infiltrado inflamatorio crónicos. La tomografía abdominal evidenció un tumor en la tercera porción de duodeno con estenosis del mismo, involucrando además cabeza, cuello y cuerpo del páncreas y estructuras vasculares y retracción de omento, se somete a cirugía con plan de derivación gastroyeyunal y toma de biopsia para documentar histología y planear manejo sistémico, durante el transoperatorio se reporta carcinomatosis peritoneal, con índice de sugarbaker de 26, por actividad de menos de 1 cm pero mayor a 0.5 cm, que condicionaba poca movilidad de raíz del mesenterio y del intestino delgado, así como actividad en paredes gástricas de mismas características, el reporte histopatológico definitivo documento adenocarcinoma primario de duodeno. Discusión: el adenocarcinoma primario del duodeno es un tumor maligno poco frecuente, de presentación insidiosa y que con frecuencia representa un reto diagnostico para el clínico. Alrededor del 1-15% de los tumores de duodeno se encuentran en la primera porción, 50-75% en la segunda porción, 14-33% en la tercera parte, y 5-17% en la cuarta porción del duodeno. Hay un retraso medio de 2-15 meses desde el inicio de los síntomas hasta el momento del diagnóstico. Linfoma de Hodgkin esternal concurrente con absceso fúngico: reporte de caso David Martínez Oliva,1 Jorge García Méndez,2 Martín Granados García,3 Lorena Barrón Hernández,4 Eduardo Cervera Ceballos5 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna Departamento de Medicina Interna Fundación Clínica Médica Sur 2 Departamento de Posgrado y Educación Médica Continua, Instituto Nacional de Cancerología (INCan) 3 Departamento de Cabeza y Cuello, INCan 4 Departamento de Dermatología 1 Introducción: el linfoma primario óseo representa 3-5% de tumores óseos. Incluye linfoma Hodgkin (LH) y no Hodgkin (LNH). El involucro óseo de LH es +/-20%; la vía de infiltración es hematógena. La columna toracolumbar es la más involucrada. La afección esternal es extensión de mediastino; la var. esclerosis nodular es la más frecuente y un reto al semejar osteomielitis o tuberculosis ósea. Caso clínico: mujer 26 años, O/R Chihuahua. 8 meses antes inició con tumor esternal, duro sin dolor, fiebre, malestar general o pérdida ponderal. USG imagen compatible c/ fibroadenolipoma. Un mes después un gamagrama óseo reportó osteoma osteoide. Al siguiente mes en biopsia reporta absceso agudo-crónico con afección fibroadiposa y muscular; los estudios genómicos (+) para M. tuberculosis, Coccidiodes sp y Nocardia sp. Inicia tratamiento con posaconazol posteriormente voriconazol sin mejoría. ELISA (-) para VIH. 4to mes en TAC tórax conglomerado ganglionar hi- percaptante con adenopatías paraaórticas. 7mo mes TAC con mayor tumor mediastinal y pared torácica. En Centro de Referencia se realizó esternectomía y resección tumoral. El reporte histopatológico fue LH var. esclerosis nodular con formación de absceso de tejidos blandos y hueso. Se inició QT BEACOPP con adecuada respuesta. Se agregó brentuximab-ntiCD30- hasta agosto/2014. Sin recurrencia de LH o infección. Discusión: la incidencia de LH es de 2.7 casos por 100,000 hab/año, más frecuente en hombres jóvenes y > 60 años. Localización más común es ganglionar cervical-supraclavicular, + de 50% de pacientes tienen masa mediastinal, tos, disnea y SVCS; 25% síntomas generales y sólo 10% síntomas B. 5-8% c/afección médula ósea. La localización primaria ósea es predominantemente columna torácica lumbar; el involucro esternal es raro. En casos de la literatura médica la presentación usual es una masa que invade tejidos blandos y hueso. Es más frecuente la var. esclerosis nodular. Diagnósticos diferenciales son osteomielitis aguda o tuberculosa, granuloma eosinofílico, otros tumores óseos, sarcoma. Los datos más comunes son tumor, dolor y fractura patológica. Es imperativa la histopatología. El % de respuesta al tratamiento es alto. Conclusión: Se presenta caso de mujer joven con LH esternal-absceso torácico y cuestionable reporte molecular (+) a 3 patógenos diferentes con diagnóstico definitivo LH var. esclerosis nodular-absceso. Este caso insidioso sin manifestación sistémica enfatiza que el linfoma puede semejar infección crónica. Pancreatitis aguda secundaria a lupus eritematoso sistémico, reporte de un caso Fabián Oscar Cortés Cortés, Héctor Infante Sierra, Cintya Barajas Toledo, Guadalupe Ferrer Burgos, Neftalí Miguel Martínez, Celia Peña Alcántara Servicio de Medicina Interna, Hospital de Especialidades de la Ciudad de México Dr. Belisario Domínguez, México, DF El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune inflamatoria capaz de afectar cualquier aparato y sistema, 50% cursan con manifestaciones a nivel de sistema digestivo, reportándose pancreatitis en el 0.4 a 1.1 por cada mil pacientes con LES y cursando como manifestación inicial en el 22%. Femenino de 21 años de edad, quien refiere fotosensibilidad desde la infancia en manejo intermitente por dermatología, niega antecedentes quirúrgicos, consumo de medicamentos y toxicomanías. Inicia su padecimiento tres meses previos a su ingreso con fiebre de 39ºC de predominio nocturno, artritis en articulaciones periféricas, S107 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México presencia de lesiones en cavidad oral, diagnosticándose infección viral por facultativo sin presentar mejoría, se agrega dolor abdominal en epigastrio, transflictivo, intensidad 9/10, náusea y vómito. Ingresa con mal estado general, paraclínicos reportando bicitopenia: linfopenia y trombocitopenia, lesión renal con proteinuria, alteración de pruebas de función hepática, elevación de amilasa y lipasa tres veces el límite superior, corregida la falla renal se realiza tomografía de abdomen reportando pancreatitis edematosa Balthazar B. Posteriormente presenta crisis convulsivas tónico clónico generalizadas, se realiza punción lumbar y Tomografía de cráneo sin alteraciones, se agrega visión borrosa bilateral de manera súbita por lo que es valorada por oftalmología con diagnóstico de neurorretinopatía. En base al antecedente de alteraciones hematológicas, fotosensibilidad, exantema malar y úlceras orales a la exploración física se solicita Ac anti-DNA doble cadena 20 UI/ mL (positivo >15 UI/mL), Ac anti-nucleares positivo moteado fino 1:320 (negativo <1:40), C3 y C4 bajos estableciéndose el diagnóstico de lupus eritematoso sistémico con compromiso gastrointestinal, neurológico, renal, mucocutáneo, oftalmológico y hematológico por lo que es trasladada a Unidad Hospitalaria a servicio de Reumatología para su manejo. La mayoría de S108 las complicaciones gastrointestinales relacionadas con LES son causadas por vasculitis y deposición de complejos inmunes respondiendo bien a los corticosteroides y agentes inmunosupresores, hasta un 57% de los casos puede desarrollar complicaciones, con una tasa de mortalidad del 45%. El diagnostico precoz y tratamiento oportuno son esenciales para mejorar el pronóstico. Discernir la etiología de la pancreatitis sigue representando un reto diagnóstico al internista. Amiloidosis sistémica por depósito de cadenas ligeras Kappa, un reto diagnóstico MG López Cruz, G Gómez Ochoa, G Ordoñez Vázquez, E Hernández Ruiz, G Pérez Bustamante Servicio de Medicina Interna, Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oaxaca La amiloidosis es una rara y compleja enfermedad, la incidencia estimada es de 9 casos por millón de personas por año. Resulta del mal plegamiento de proteínas con potencial amiloidogénico. Hay depósito en la gran mayoría de los tejidos del organismo generando disfunción. Existe una amplia cantidad de manifestaciones y hallazgos clínicos, lo que resulta en un reto diagnóstico. Femenino de 60 años de edad, hipertensa de más de 20 años de evolución, un mes antes de su ingreso a nuestro hospital, presentó mal estado general, tos seca, disnea de medianos a pequeños esfuerzos, hipotensión y taquicardia. Acudió a valoración médica documentándose derrame pleural bilateral y en los exámenes de laboratorio solicitados reporto péptido natriurético elevado (1 740 pg/mL), el ecocardiograma transtorácico con fracción de expulsión conservada (55%) y datos de cardiopatía restrictiva, el electrocardiograma mostró pobre progresión del 1 vector de V1-V4 y disminución del voltaje de complejos QRS. Se realizó cateterismo cardíaco reportando arterias coronarias normales, otros estudios solicitados documentaron proteinuria de 24 h en rango subnefrótico (2,900 mg) e hipotiroidismo primario. Por los datos de cardiopatía restrictiva, proteinuria e hipotiroidismo primario se inició protocolo de estudio por la sospecha de enfermedad infiltrativa. Los hallazgos de los estudios solicitados fueron: cadenas ligeras en orina de tipo Kappa, biopsia de hueso positiva a cadenas Kappa por inmunohistoquímica, la biopsia de grasa parda periumbilical y de mucosa rectal negativas a tinción de rojo Congo. Posteriormente se tomó biopsias endomiocardicas, se realizo tinción de rojo Congo, polarización de rojo y tioflavina T siendo positivas. Se concluyó el diagnóstico de amiloidosis sistémica de cadenas Kappa de alto grado, con afección cardiaca demostrada, probable 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna renal y tiroidea. Se inició tratamiento de sustitución hormonal tiroidea y quimioterapia con ciclofosfamida, dexametasona y bortezomib. El pronóstico de la amiloidosis sistémica es pobre, aún con el tratamiento adecuado. Los pacientes tienen una sobrevida media de uno a dos años después del diagnóstico, pero cuando tienen afectación cardíaca la sobrevida disminuye de forma considerable a 6 meses, después de haber iniciado el primer cuadro de insuficiencia cardíaca. Enfermedad de Still. Reporte de un caso Tania Adriana Luna Zúñiga, Mariana Paola González Mora, Miguel Alejandro Flores Morales, Héctor Infante Sierra, Ana María Calderón Escutia Hospital de Especialidades de la Ciudad de México Dr. Belisario Domínguez Introducción: la enfermedad de Still del adulto es una enfermedad inflamatoria autoinmune poco común, con presentación entre los 16 y 35 años. Su incidencia se estima en 0.4 por cada 100,000 habitantes. Su etiología es desconocida, aunque se ha asociado a agentes infecciosos de tipo viral y bacteriano, sugiriendo que estos pueden actuar como desencadenantes en un huésped genéticamente predispuesto. Cursa con manifestaciones sistémicas que incluyen: fiebre intermitente mayor de 39° acompañada de rash evanescente asalmonado, artralgias o artritis, linfadenopatía, hepatoesplenomegalia, serositis, leucocitosis con neutrofilia, elevación de reactantes de fase aguda, ferritina sérica >3000 ng/mL y de enzimas hepáticas. Su diagnóstico es de exclusión. Descripción del caso: masculino de 26 años, con antecedente de internamiento previo un año atrás, secundario a fiebre de origen desconocido, tratado con AINES, sin ulterior seguimiento. Inicia cuatro días previos a su ingreso con faringitis severa, fiebre y ataque al estado general, automedicandose trimetroprim-sulfametoxazol sin adecuada evolución, por lo que acude con facultativo quien prescribe antibiótico y dosis única de hidrocortisona sin mejoría, motivo por el que acude a esta unidad. A la exploración presenta poliartritis, adenopatías cervicales, dermatosis diseminada a tronco y parte proximal de extremidades caracterizada por lesiones maculopapulares asalmonadas. Leu17400 Neu15600 Hb14 g/ dL, Plq231000 AST56 ALT67 D H L 2 6 8 FA 3 4 4 G G T 4 2 3 PCR14.9mg/dL VSG37mm/h. FR y ANA negativo, ferritina 6241 ng/mL. Fosfatasa alcalina leucocitaria: 79 UI/mL. Hemocultivo, urocultivo y mielocultivo negativos. AMO: sin alteraciones. Serología viral, Salmonella, Shigella, sífilis y perfil TORCH negativos. Epstein-Barr VCAIgG: 2.90, VCAIgM: 0.33. Radio- grafía tórax, ecocardiograma y ultrasonido abdominal sin alteraciones. TC toracoabdominal: esplenomegalia 150 mm. Comentario: masculino de la tercera década de la vida cursando con cuadro compatible con Enfermedad de Still, muy probablemente iniciado desde internamiento previo hace 1 año, pero que en esta ocasión gracias a un intenso protocolo de estudio fue posible llegar al diagnóstico. Acorde a criterios de Yamaguchi con 4 criterios mayores y 4 criterios menores (S: 96%; E: 92%). Conclusiones: paciente que fue manejado con AINES y prednisona 50 mg cada 24 h con remisión clínica y bioquímica a la segunda semana de egreso. Actualmente en seguimiento. Síndrome de Goodpasture. Reporte de un caso Joaquín Moreno Moreno, Marisol Hernández López, Yolanda Gálvez Molina Servicio de Medicina Interna, Hospital General de Cuernavaca Dr. José G Parres, Cuernavaca, Morelos Introducción: en 1958, Stanton y Tange, describieron 9 pacientes con hemorragia pulmonar y glomerulonefritis a la que llamaron síndrome de Goodpasture tras un reporte hecho por Ernest Goodpasture. Descripción del caso: femenina de 30 años de edad, sin antecedentes de importancia. Inicia padecimiento una semana S109 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México previa a su ingreso con cefalea, malestar general, odinofagia, rinorrea, tos seca en accesos y disnea. Se agregan hemoptisis, hipotensión y dificultad respiratoria siendo referida a este hospital. Ingresa somnolienta, pálida, taquicárdica, con tiraje intercostal, disminución del murmullo vesicular bilateral y hemoptisis, paraclínicos con reporte de hemoglobina 6.6 g, azoados normales, INR 1.18 y alcalosis respiratoria. Se inicia tratamiento con cristaloides, oxígeno, hemotransfusión, oseltamivir y ceftriaxona. Pese a ello continúa con disnea, taquipnea de 50, saturación de 64% por lo que se inicia ventilación mecánica, evidenciando hemorragia transcánula de 250cc e hipoxemia severa en la gasometría. Tras 24 horas, la paciente continúa con compromiso respiratorio pese a AMV y hemodinámico requiriendo aminas y persistiendo con hemorragia transcánula, 500 cc en 24 horas, se aumentan parámetros ventilatorios sin lograr saturación >60% con pO2 43, radiográficamente con patrón algodonoso bilateral, hemoglobina control de 6.8 y aumento progresivo de azoados. Cursadas 48 horas, la paciente presenta paro cardiorespiratorio no revirtiendo a maniobras de RCP. Hallazgos histopatológicos: hemorragia pulmonar masiva y necrosis fibrinoide en riñones e inmunohistoquímica con anticuerpos antimembrana basal S110 glomerular. Conclusión: estudios genéticos relacionan esta entidad con HLA-DRB1-1501 y 1502. La incidencia mundial es de 0.5-1 caso por millón de habitantes al año con pico de incidencia en la tercera y séptima décadas de la vida. La presentación típica inicia con malestar general, fatiga y pérdida de peso y posteriormente con síndrome reno-pulmonar caracterizado por insuficiencia renal rápidamente progresiva y hemorragia pulmonar. El tratamiento consiste en dosis elevadas de esteroides, ciclofosfamida y plasmaféresis. Se reporta el presente caso por la baja incidencia mundial. Enfermedad de Marburg: variante de esclerosis múltiple JO Duarte Flores, IL Candelaria Zavala, A Cabrera Rayo, CE García Gutiérrez, EE Castellanos Pedroza Servicio de Medicina Interna, Hospital General de Zona núm. 48, IMSS, México, DF Centro Médico Nacional La Raza, IMSS, México, DF Introducción: las enfermedades desmielinizante del SNC tienen un amplio espectro de presentación, entre ellas se encuentra la variante de Marburg de esclerosis múltiple, presentamos el caso de una paciente. Objetivo: identificar la enfermedad de Marburg como variante de esclerosis múltiple. Descripción: femenino de 33 años de edad, sin comorbilidades. Anteceden- te de cefalea de baja intensidad, sin exacerbantes que remite con analgésicos. Inicia cuadro con cefalea de moderada a severa intensidad con foto y sonofobia sin nauseas ni vómito, valorada en urgencias, recibe manejo con paracetamol y se egresa por mejoría. 24 horas más tarde persiste con cefalea progresiva, deterioro del estado de alerta, habla incoherente y desorientación, nueva valoración donde requiere AMV por deterioro neurológico. Punción Lumbar con hiperproteinorragia y RM sospecha de encefalomielitis diseminada aguda. A su ingreso con AMV, pupilas isocóricas normoreactivas, oculocefalicos con limitación supraversión y mirada horizontal derecha, mirada primaria a la izquierda, motor hipotonía, fuerza no valorable, REMS 3/4 generalizado, Babinski izquierdo. Recibe metilprednisolona con mejoría radiológica y clínica, semana posterior, postura tónica generalizada, movimientos clónicos, desviación de la mirada a la izquierda, mayor deterioro de la fuerza derecha, Babinski derecho, limitación completa a los movimientos de supra e infraversión, IRM control con mayor número de lesiones captantes de gadolinio con confluencia, involucra sustancia blanca periventricular, continua con metilprednisolona con mejoría en movimientos oculomotores. Remite postura tónica posterior a impregnación con DFH, posteriormente con 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna ausencia de respuesta motora al nociceptivo, mirada indiferente, pobre evocación de oculocefalicos y asimetría facial. IRM control con mayor extensión de lesión. Se inicia inmunoglobulina con mejoría clínica. Se retira AMV en estatus de traqueostomía adecuada tolerancia, se egresa. Fallece tras oclusión de cánula de traqueostomía. Estudio anatomopatologico que reporta esclerosis múltiple variedad Marburg. Comentarios: la enfermedad de Marburg evoluciona hasta la muerte del paciente y la identificación del cuadro clínico es difícil. Conclusión: la enfermedad de Marburg es una variante aguda, fulminante y poco frecuente de la Esclerosis Múltiple que evoluciona a un compromiso del tronco encefálico. Granulomatosis con poliangeítis parotídea bilateral como manifestación inusual, revisión de un caso A Aguiñiga Rodríguez, R Dorantes Romandía, L Castro Castrezana, T Velázquez Gaspar Medicina Interna, Hospital General de Zona núm. 48, IMSS, México, DF Introducción: granulomatosis con poliangeítis vasculitis de origen autoinmune de vasos pequeños; etiología desconocida, afecta principalmente tracto respiratorio superior, inferior y riñones. Incidencia anual: 5-10 casos por millón. Edad promedio 68 años. Se presenta con síntomas inespecíficos, inicia de forma localizada, progresando a una forma multisistémica con mal pronóstico en los primeros dos años sin tratamiento. Los hallazgos histológicos: son inflamación necrotizante, formación de granulomas, vasculitis de pequeños y medianos vasos. El diagnóstico es clínicopatológico. La presencia de anticuerpos frente al citoplasma de neutrófilos confirma el diagnóstico. Descripción del caso: femenino de 62 años, inicia hace 6 meses con tumoración parotídea bilateral, hipoacusia bilateral, pérdida de peso de 10 kg en 6 meses. Acude por debilidad de extremidades inferiores simétrica y distal. En el internamiento presentó uveítis anterior y coroiditis posterior. EF: Palidez de tegumentos, Nariz en silla de montar, crecimiento de parótidas de forma bilateral, de bordes regulares, sin adenomegalias, cardiorrespiratorio sin compromiso, abdomen sin alteraciones, fuerza muscular de extremidades inferiores 4/5. EGO proteínas 10 mg/ dL, eritrocitos >100x campo. Glucosa 143, urea 47, BUN 22, Cr 1.5, leucocitos 21.8, Hb 6.3, hto 20.7, VCM 76, plaquetas 830mil, PCR 44.33, VSG 41 mm 3, ANCAc 1:40. Radiografía de tórax: imagen radiopaca basal derecha. TAC de tórax lesiones nodulares en ambos pulmones con centro hipodenso por necrosis, al- gunas cavitadas. TAC cabeza y cuello sinusitis maxilar y esfenoidal, destrucción de tabique nasal, lesiones quísticas en ambas parótidas. Biopsia de mucosa nasal inflamación granulomatosa. Se inició metilprednisolona y ciclofosfamida disminuyendo el tamaño de las parótidas, pero con progresión de la falla renal sin respuesta al tratamiento y muerte. Comentarios y Conclusiones: la afección de granulomatosis y poliangeítis de glándulas parótidas es una manifestación rara presentando una incidencia de menos del 1 al 4%. Dentro de las glándulas salivales, la parótida es la que principalmente se afecta siguiendo las glándulas submandibulares y sublinguales. Requerimos reconocer estas manifestaciones inespecíficas, ya que de no ser tratada de forma oportuna la supervivencia a un año es solo del 18%, siendo la causa de muerte más frecuente la falla renal. Enfermedad de Still como causa de fiebre origen desconocido: reporte de caso Isaac Morones Esquivel, José Oscar Terán González, Luis Javier Castro D’Franchis, Dulce Valeria Copca Nieto, Maricarmen Lagunas Alvarado, Rodolfo Ramírez del Pilar, Adriana Paula Matamoros Mejía, Dushan Meza Oviedo, Triana Salgado Muñoz Servicio de Medicina Interna, Hospital Central Norte de Petróleos Mexicanos, México, DF S111 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México Introducción: la enfermedad de Still del adulto es una enfermedad de etiología desconocida y una de las causas de fiebre de origen desconocido. Su incidencia es de 0.22-0.34 por 100.000 personas, no hay estudios de laboratorio patognomónicos, por lo que se requiere de una alta sospecha diagnostica. Los criterios de Yamaguchi tienen una sensibilidad de hasta 93.5% y especificidad del 80% para establecer su diagnóstico. Presentación de caso: femenina de 57 años con antecedente de diabetes mellitus 2, tratada con insulina detemir y metformina en adecuado control (HbA1c 5.7%). Acude por fiebre vespertina de 4 semanas de evolución, no cuantificada, sin síntomas agregados. 5 días después se agregan lesiones máculo papulares, eritematosas, no pruriginosas, hipertérmicas, en tronco, extremidades superiores e inferiores; faringodinia, sin respuesta a fexofenadina. A su ingreso: fiebre 39ºC, artralgias, y lesiones dermatologías. Leucocitos 16,700, neutrófilos 13,700 (82.03%), linfocitos 1,900, eosinófilos 100, hemoglobina 15.5 g/dL, plaquetas 290; VSG 32 mm/h, examen general de orina normal. Inicia tratamiento con antihistamínico y analgésico disminuyendo lesiones dérmicas, con mejoría del dolor, persiste con fiebre. Biopsia de piel con inflamación inespecífica. TGO S112 y TGP normal, cultivos, hepatitis B, C, TORCH, VIH, VDRL, ANA, c-ANCA, p-ANCA, anti DNAds, aFL negativos. Factor reumatoide 13 UI/mL, PCR 17.5 g/L, ferritina 4615 ng/mL. Comentario y Conclusión: los criterios de Yamaguchi incluyen mayores (fiebre, leucocitosis con más de 80% de neutrófilos, rash, artralgias) y menores (odinofagia, linfadenopatía, elevación de enzimas hepáticas, factor reumatoide/ ANA negativo); haciendo diagnostico con 4 mayores o 3 mayores y 2 menores. Nuestro paciente presenta 4 mayores y 2 menores. La ferritina sérica se ha descrito como marcador de diagnóstico, actividad y monitorización de la efectividad del tratamiento. El 93.4% de los pacientes con la enfermedad de Still presentan elevación hasta por más de 5 veces el valor normal como es este caso, acompañada de manifestaciones clínicas características. El tratamiento se basa en AINES y esteroide, el pronóstico es favorable para la vida. Vasculopatía inducida por cocaína adulterada: presentación de caso Edith Rubí Luis Ojeda, 1 Miguel Ángel Solís Bravo, 1 Alfredo Israel Servín Caamaño, 1 Elvira Graciela Alexanderson Rosas, 1 Manuel Flores Ibarra,1 Ivonne Arellano Mendoza, 2 Cecilia Eugenia Pulido Collazos2 1 Servicio de Medicina Interna Servicio de Dermatología Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, México, DF 2 Introducción: la cocaína es una droga ilícita con efecto psicoestimulante, vasoconstrictor y procoagulante; cuya afección en piel se caracteriza por microangiopatía trombótica y/o vasculitis. Es adulterada con sustancias como levamisolm que se asocia a vasculopatía por cocaína, manifestada como púrpura en pabellones auriculares y región cigomática, patrón retiforme en tronco y extremidades, acompañada de pérdida de peso, artralgias, artritis, adenopatías, neumonía, úlceras orales e infecciones severas. Descripción del caso: hombre de 39 años con antecedente de artralgias migratorias asimétricas de 7 meses de evolución, pérdida de peso de 20 kg en 6 meses y consumo de cocaína hasta 6 veces al mes durante 10 años. Inicia 7 días previos al ingreso con placas purpúricas y ampollas hemorrágicas en brazos, piernas, región cigomática y pabellones auriculares que se tornan necróticas con formación de escara. Se toman paraclínicos que reportan; fosfatasa alcalina 207 U/L, GGT 94 U/L, DHL 279 U/L, VSG 44 mm³/h, PCR 59.8 mg/L, fibrinógeno 425 mg/dL. p-ANCA 300 U/mL, c-ANCA 265.2 U/mL y ANA1:40 y FR de 25.4 UI/mL, filtrado glomerular 125 mL/min y proteinuria de 250 mg/24 h. Biopsia de piel con abundante 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna infiltrado linfohistiocitario y depósitos de IgG, IgM e IgA en unión dermoepidérmica. Se diagnostica vasculitis leucocitoclástica asociada a consumo de cocaína probablemente contaminada con levamisol iniciando tratamiento con esteroides y azatioprina mejorando cuadro clínico. Se egresa a 16 días de hospitalización. Comentarios: la vasculopatía cutánea asociada a cocaína contaminada con levamisol es emergente y constituye un reto diagnóstico, pudiendo confundirse con vasculitis primaria ANCA positivas, la principal ayuda diagnóstica es la respuesta clínica a la suspensión del consumo de cocaína y la regulación de pruebas serológicas en 2-14 meses. El tratamiento es empírico y se basa en cese del consumo de cocaína, tratamiento local y sistémico con esteroides, metotrexato o ciclofosfamida, injertos de piel y amputaciones. Sin embargo, el riesgo/beneficio de la inmunosupresión aún no está establecido. Conclusiones: es difícil distinguir la vasculopatía relacionada a cocaína de la asociada a condiciones reumatológicas, principalmente aquellas secundarias vasculitis sistémicas, siendo imperativo descartarla para ofrecer mejoría clínica. Enfermedad por modelantes, ¿una enfermedad del siglo XXI? Xochitl Jiménez Jiménez, Gabriela Liceaga Craviotto, Silvia Méndez Flores Hospital General Regional núm. 1 Carlos MacGregor Sánchez Navarro, IMSS, México, DF Introducción: la enfermedad por modelantes se caracteriza por síntomas inespecíficos desde una afección local (paniculitis por modelantes) hasta sistémicas, secundaria a la aplicación de una sustancia ajena al organismo, que son utilizadas para modificar el volumen y contorno de áreas corporales. Las sustancias más utilizadas son sustancias oleosas, parafina, petrolato, aceites, silicona y colágeno. Descripción del caso: mujer de 27 años de edad, niega toxicomanías, alergias y transfusiones. COMBE negado. Acude por dermatosis localizada en miembro pélvico derecho en cara interna, caracterizada por la presencia de placa de 15 cm de diámetro, constituida por una cicatriz atrófica, en el centro una úlcera superficial de fondo sucio. La piel que rodea la zona de la cicatriz hiperpigmentada de aspecto esclerodermiforme. Refiere 4 años de evolución, cambiando en dicho periodo. Inició como cuadro de celulitis que evolucionó hacia una ulcera de 10 cm de diámetro, recibió múltiples antibióticos, parches y sistema VAC sin respuesta satisfactoria; posteriormente se realizó un injerto autólogo sin adecuada adherencia, nuevamente ulcerando en zona central. En este internamiento, por la evolución de la dermatosis se realizó biopsia para su estudio histopatológico y cultivo, con objetivo de descartar infecciones por micobacterias, hongos o proceso neoplásico subyacente. En la histología se observaron granulomas a cuerpo extraño y espacios quísticos de tamaño variable. Se reinterrogó a la paciente y aceptó antecedente de inyección de material modelante de origen no especificado hace 10 años. Comentarios: en el caso no supimos la sustancia infiltrada; siendo importante ya que contribuyen al síndrome clínico y severidad las caracteristicas propias del adyuvante. La paciente había omitido las aplicaciones en la adolescencia. Fue el estudio histológico que demostró espacios quísticos y granulomas a cuerpo extraño diagnosticándose así complicación local tardía de modelantes (lipo-granuloma esclerosante). Conclusiones: pese a la prohibiciones del uso de sustancias modelantes, su uso persiste, convirtiéndose en un problema de salud pública. Las sustancias modelantes no son inertes y tienden a comportarse como antígenos. La ignorancia en la farmacocinética de este tipo de sustancias por personal que las aplica, favorece que las complicaciones locales y sistémicas de la enfermedad por adyuvantes sigan presentes, generando así graves secuelas e incluso la muerte. S113 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México Síndrome de sobreposición (rupus). Reporte de un caso Shendel Vilchis González, 1 Rogelio Zapata Arenas,1 Carlos Escalante Penagos2 1 Medicina Interna 2 Servicio de Reumatología Hospital General de México, México, DF Introducción: se denomina rupus al síndrome de sobreposición que se presenta en pacientes que cumplen criterios de clasificación para artritis reumatoide y lupus eritematoso sistémico. Es una condición poco frecuente que se caracteriza principalmente por involucro articular. Se han reportado poco mas de 100 casos a nivel mundial. Descripción del caso: hombre de 47 años de edad sin antecedentes de importancia. Ingresó a hospitalización por cuadro de un mes de evolución de poliartritis simétrica aditiva que involucró pequeñas y grandes articulaciones hasta llevarlo a clase funcional IV. Para el abordaje de su artropatía se solicitaron laboratorios documentándose proteína C reactiva en 233, factor reumatoide positivo en 241 y anticuerpos anti-péptido cíclico citrulinado positivos en más de 900. Las radiografías de las manos con osteopenia yuxtaarticular, disminución de espacios articulares con anquilosis de carpo, erosión marginal en primera metacarpofalángica izquierda y quistes subcondrales. Además, durante su hospitalización se S114 documentó leucopenia de 3800, linfopenia de 700 y proteinuria en examen general de orina. Por esto, se solicitó determinación de proteínas en orina de 24 horas con 1.1 g, tasa de filtrado glomerular en 100 mL/min, hipocomplementemia de C4 y C3 así como seropositividad para anticuerpos antinucleares por inmunofluorescencia 1:640 homogéneo y anti-DNAdc 120 cumpliendo criterios ACR 2010 para artritis reumatoide y criterios SLICC 2012 de clasificación para lupus eritematoso sistémico. En base a lo anterior se inició tratamiento con azatioprina y glucocorticoides y se programó para biopsia renal. Conclusiones: el rupus es una entidad muy poco frecuente, definido como la superposición de lupus eritematoso generalizado (LES) y artritis reumatoide (AR). En la mayoría de los casos descritos el cuadro clínico inicia como una poliartritis simétrica y erosiva con factor reumatoide y/o anticuerpos antipéptido de citrulina (anti-CCP) positivos a los que se agrega manifestaciones clínicas (mucocutáneas, hematológicas y serositis) de LES y anticuerpos específicos (anti-ADNds y/o anti-Sm). Es infrecuente el compromiso renal o del sistema nervioso central. Polimiositis, caso clínico y revisión bibliográfica Jessica Martín Tebar,1 Michel Villatoro Villar,1 Enrique Figueroa Genis,2 David Hernández Pérez,2 María Del Residente de Medicina Interna Especialista en Medicina Interna Sala de Medicina de Mujeres, Hospital Central Militar, Secretaría de la Defensa Nacional 1 2 Introducción: paciente femenina de 26 años con dermatosis localizada a rostro, un mes de evolución manejada inicialmente como lesiones por exposición a luz solar; sin embargo inicia con debilidad de las 4 extremidades, predominando en las inferiores, comenzando con dolor muscular que progresó a debilidad y finalmente imposibilidad para la marcha, se evidenció elevación de enzimas musculares así como enzimas hepáticas. Presentación del caso: se recibe paciente en urgencias con dos meses de evolución desde la primera manifestación clínica, agravándose 15 días antes de su ingreso. A la exploración presenta hiperpigmentación cutánea en la totalidad del rostro. Extremidades superiores e inferiores con fuerza muscular proximal 2/5, distal 4/5. En virtud de la alta sospecha de polimiositis y el cuadro de hiperCKemia, se inicia manejo con hidratación parenteral y alcalinización de la orina para evitar lesión renal. La paciente es valorada por reumatología y continúa con esteroides intravenosos, alquilante e inmunomodulador. Plan de aplicación de ciclofosfamida+MESNA y 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna metilprednisolona en forma mensual a completar ciclo de 6. Por parte de dermatología sin ameritar biopsia de piel y únicamente con tratamiento con emolientes y filtro solar, descartándose dermatomiositis por no cumplir criterios, sin presentar lesiones dermatológicas características. Para confirmar diagnòstico se realiza electromiografía con datos de polineuropatía motora y sensorial de las cuatro extremidades y datos de degeneración axonal moderada. Miopatía de probable origen inflamatorio. Y biopsia de mùsulo compatible con miopatía inflamatoria tipo polimiositis. Se completó tratamiento multidisciplinario incluyendo a rehabilitación, pudiéndose egresar a la paciente tras 13 días de estancia hospitalaria con mejoría clínica. Comentarios: la importancia de este caso clínico consiste en que es importante tener la mente abierta a todas las posibilidades diagnosticas cuando se presentan síntomas que pueden parecer sutiles, de tal forma que lo que hace a un internista mejor no es pensar en un solo diagnóstico sino en toda la gama de diagnósticos diferenciales. Conclusiones: la miopatía inflamatorio idiopática es un diagnostico diferencial que debemos de considerar en pacientes con dolor o debilidad muscular así mismo, la importancia de contar con una base sólida en los conocimientos dermatológicos. Anemia hemolítica con autoanticuerpos mixtos secundaria a lupus eritematoso sistémico: reporte de caso Humberto Baldomero Castellanos Sinco, R Álvarez Cruz, JN López Taboada, DM Dueñas Tamayo, JR García Díaz, JO Duarte Flores, Velázquez Gaspar, JA Cortés Sarabia, C Del Moral Stevenel Medicina Interna, Hospital General de Zona núm. 48, IMSS, México, DF Introducción: la anemia hemolítica autoinmune se clasifica según las propiedades térmicas de los anticuerpos, la de tipo mixta presenta de 7 al 8 % de los casos (anticuerpos IgG que reacciona a 37ºC e IgM que reacciona en frío). Gran parte de los casos es de naturaleza idiopática; el 20 al 40% es secundario a lupus eritematoso sistémico y otro porcentaje a linfomas de Hodgkin y no Hodgkin. El 50% de las anemias hemolíticas autoinmunes son secundarias. Descripción del caso clínico: femenina de 55 años, sin antecedentes patológicos. Síndrome anémico de 6 meses de evolución, rash malar tras exposición solar, ictericia, coluria. Exploración física palidez e ictericia +, rash malar, hepatomegalia 2 cm y esplenomegalia 10 cm. Citometría hemática Hb 9.8 g/dL, Hto 5.2%, RBC 0.44 x 106/mL, VGM 117.1 fL, HCM 222.7 pg, ADE 15.3%, leucocitos 4.65 x 103/mL, neutrófilos 1.87 x 103/mL, plaquetas 187 x 103/mL. Reticulocitos: 10.9%. VDRL positivo, BT 2.24 mg/ dL. DHL 234 U/L. Anticuerpos antinucleares, anti DNA y Sm positivos. C3 y C4 negativos. IgG 1220 mg/dL (70-1800), IgA 52 mg/dL (100-480), IgM 736 mg/dL (60-250). Antiglobulina poliespecífica positiva 1:4, antiglobulina monoespecífica positiva para IgG y C3d. Anticuerpos antieritrocitos, autoanticuerpos; positivos: anti sistema Rh +, anti complemento, anti H y anti i activo a 4 y 22°C, título 1:256. Aloanticuerpos negativos. Se concluyó lupus eritematoso sistémico, se descartó sífilis. Se trató con azatioprina, prednisona y hematínicos. Actualmente sin citopenias. Comentarios: la anemia hemolítica se presenta aproximadamente en el 9 al 22% de pacientes lúpicos. Es fundamental establecer diagnóstico diferencial de anticuerpos fríos o calientes para el tratamiento correcto, en el tipo mixto se trata de forma similar al de anticuerpos calientes. Conclusión: se concluyó anemia hemolítica de anticuerpos mixtos secundaria a lupus eritematoso sistémico, una entidad poco frecuente, sin embargo con pronóstico bueno debido a una respuesta muy favorable a esteroides. Mujer con enfermedad cavitaria pulmonar reporte de caso Alejandra Ruiz Fuentes, Luis Carlos Álvarez Torrecilla, Pa- S115 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México mela Teresa Mendoza Barradas, Ivette Denisse Bonilla Gudiño Hospital Regional 1º de Octubre, ISSSTE, México, DF Introducción: la asociación de tuberculosis pulmonar con granulomatosis de Wegener es rara. Ambas características clínicas semejantes que incluyen la enfermedad cavitaria pulmonar. caso clínico de una paciente con características clínicas, hallazgos de laboratorio e imagen correspondientes a ambas enfermedades, lo que representa un reto de diagnóstico y tratamiento. Descripción del caso: femenina de 56 años. Carga genética para DM2. Hipertensión arterial sistémica de 2 años. Diagnóstico de tuberculosis pulmonar, seis meses de tratamiento Dotbal. Padecimiento 2 años con hipoacusia súbita izquierda. Seis meses después pérdida progresiva de la agudeza visual y exoftalmos izquierdo, hiperemia conjuntival bilateral y oftalmodinia, artralgias, astenia, adinamia; hallazgo radiográfico de masa pulmonar, realización de broncoscopia, se descarto proceso neoplásico e infeccioso, sin embargo, se dio tratamiento por 6 meses para tuberculosis pulmonar, biopsia pulmonarfibrosis. Se realiza lobectomía izquierda. inicia nuevamente eritema conjuntival izquierdo progreso a ser bilateral y oftalmodinia, visión borrosa, ataque al estado general, disnea y pérdida de peso 10 kg. Se diagnosticó vasculitis sistémica y queratitis S116 ulcerativa periférica con FR y C-ANCAS positivos y sedimento urinario activo, se dieron 3grs de metilprednisolona. Se concluye Wegener con afección ocular, pulmonar, renal (síndrome nefrítico) y ótica (hipoacusia persistente bilateral. Comentarios: el diagnóstico diferencial de la enfermedad cavitaria pulmonar actividad de la enfermedad, proceso infeccioso y, en última instancia, cáncer. Los títulos altos de anticuerpos y la presencia de nódulos se relacionan con actividad. En los países en vías de desarrollo, la enfermedad infecciosa pulmonar cavitaria es la tuberculosis, que tiene características clínicas y radiológicas semejantes a la GPA. Hay informes que destacan la presencia de cANCA en el 40% de los pacientes con tuberculosis. Conclusiones: la GPA y la tuberculosis pulmonar tienen características clínicas semejantes. la afectación pulmonar con cavidades, hemoptisis, fiebre y pérdida de peso, y los pacientes con tuberculosis en tratamiento pueden presentar positividad para anticuerpos. Pocos casos informados de asociación de GPA y tb. Nuestro paciente reviste interés. Enfatizamos la obligación de investigar siempre un proceso sistémico en pacientes con enfermedades infecciosas a pesar de que las características clínicas y paraclínicas no lo sugieran. Aterosclerosis acelerada como dato pivote para el diagnóstico de lupus eritematoso sistémico María Fernanda Arroyo Ruiz,1 A Marmolejo Rodríguez, 1 F Briceño Moya2 1 Residente de tercer año de Medicina Interna 2 Médico adscrito al Departamento Clínico de Medicina Interna Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional La Raza, IMSS, México, DF Introducción: se reporta caso de paciente masculino con lupus eritematoso sistémico (LES), aterosclerosis acelerada (ATA) como dato pivote para el diagnóstico. Descripción del caso: masculino de 49 años, índice tabáquico 1.2 cajetillas/año, IMC 25.82 kg/ m2. Cursa con hiperbaralgesia de ambas manos, disminución de la temperatura, llenado capilar retardado y pulsos radiales y cubitales disminuidos bilaterales, lesión isquémicanecrótica en segundo dedo izquierdo; eritema facial, cuello con piel de naranja, derrame pleural izquierdo, signo de la ola positivo; hipoalbuminemia, linfopenia, hipocomplementemia, Anti DNA 890 UI/mL, PCR 3.8 mg/L. USG doppler con placas fibroadiposas y ateroma con estenosis en arterias radiales, cubitales y tibiales bilaterales. Se concluyen los diagnósticos de LES con afección mucocutánea, serosa y hematológica, y ateromatosis con insuficiencia arterial secundaria. Se manejó con prednisona, cloroquina, atorvastatina, cilostazol y ni- 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna fedipino; presenta mejoría de los síntomas, limitación de necrosis, restablecimiento de pulsos y laboratorios normales a los 2 meses. Comentarios: estudios con cohortes extensas en pacientes con LES a nivel mundial, han reportado prevalencia combinada de angor pectoris, infarto del miocardio (IAM) y muerte súbita de 6.6-8.9%; así mismo, mujeres jóvenes con LES tienen 2.3 veces más riesgo de ser hospitalizadas por IAM, presentándose éste hasta 50 veces más en mujeres lúpicas de 35 a 44 años, en comparación con mujeres de la misma edad en el estudio Framingham. El mecanismo del desarrollo de ATA en éstos pacientes es incierto, se sospecha de una combinación de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) tradicionales con los mediadores inflamatorios propios de la enfermedad. Conclusiones: la importancia de los FRCV convencionales en el aumento de la carga de la aterosclerosis en la población con LES está bien documentada, se reporta el caso por ser la ATA el primer dato del cuadro clínico, siendo que ésta suele presentarse en promedio 10 años después del diagnóstico de LES. El tratamiento específico del LES continúa siendo la piedra angular en éstos pacientes. Sin embargo, los esfuerzos deben intensificarse para tratar agresivamente los FRCV tradicionales y otros factores modificables, siendo que los eventos cardio- vasculares mayores representan una de las tres primeras causas de muerte éstos pacientes. Granulomatosis con poliangeítis con afección limitada. Reporte de caso Maricarmen Lagunas Alvarado, María Laura Georgina Rodríguez Rosales, Valeria Copca Nieto, Wendy Josefina Santillán Fragoso, Triana Gabriela Salgado Muñoz, Isaac Morones Esquivel, Teresa Ivonne Gonzaga López, Dinorah Alemán Domínguez, Dian López González Servicio de Medicina Interna, Hospital Central Norte, Petróleos Mexicanos, México, DF Introducción: las vasculitis son un grupo heterogéneo de enfermedades caracterizadas por infiltración leucocitaria y daño a la pared vascular, puede haber pérdida de la integridad del vaso, compromiso del lumen con isquemia y necrosis. Se clasifican según el tamaño, tipo de vaso y localización. El mecanismo exacto detrás de estos trastornos no está claro y pueden involucrar órganos aislados o múltiples. Caso: femenina de 32 años, antecedente de sinusitis, sin enfermedades crónicas. Cuadro de 2 días de evolución con fiebre, artralgias, púrpura diseminada. Se presenta con fiebre de 38.5° C, púrpura palpable que no desaparece a la digito presión en extremidades superiores, inferiores, glúteos y tórax anterior, artritis en mu- ñecas, rodillas y codos, puente nasal deprimido. Exámenes de laboratorio: leucocitos 11.2, neutrófilos 7.1, linfocitos 3.2, urea 26.3 mg/dL, creatinina 0.58 mg/dL, velocidad de sedimentación globular 11 mm/h, proteína C reactiva 2.31 g/L. Anticuerpos: anticitoplasma de neutrófilo cANCA 1:20. Val. de ref. ≤1:20, Anti-DNA 0.6 Ul/ mL. Val. de ref. ≤ 9.6 uL/mL. Factor reumatoide 11 UI/mL, C3 164 mg/dL, C4 48 mg/dL. Biopsia de piel: vasculitis aguda con abundantes neutrófilos, necrosis fibrinoide en vasos de pequeño y mediano calibre de dermis superficial consistente con granulomatosis de Wegener. Fue tratada con prednisona, presentando remisión de las lesiones. Discusión: la granulomatosis con poliangeítis (Wegener) tiene manifestaciones cutáneas en 50% de los casos. Es una enfermedad rara de causa no definida, con incidencia de 0.4 casos por 100,000 habitantes, más frecuente en hombres mayores de 40 años. Es una vasculitis granulomatosa necrotizante que afecta vías respiratorias superiores, inferiores y glomérulos, asociada con anticuerpos anticitoplasma del neutrófilo (ANCA). El tratamiento inicial es con glucocorticoides que pueden combinarse con cilofosfamida o rituximab. La granulomatosis con poliangeítis limitada a un órgano es más frecuente en mujeres jóvenes, con mayor posibilidad de evo- S117 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México lución crónica y más afectación del tracto respiratorio superior, principalmente el puente nasal. En este caso se trata de una paciente que no corresponde al grupo etario más frecuente, que debutó con lesiones dermatológicas sin afección pulmonar ni renal, cANCA normal (5% de los casos), siendo ilustrativo de la variante de granulomatosis con poliangeítis con afección limitada. Rabdomiolisis por ejercicio AE Morales Hernández, MQ Trejo Mondragón, RR Pérez Rodríguez, DR Hernández Salcedo, HE Mejía García Medicina Interna, Hospital Ángeles Clínica Londres, México, DF Introducción: daño celular del músculo esquelético, que libera material tóxico intracelular a circulación sistémica. Lesión renal aguda es precipitada por secuestro de líquidos en músculo, disminuyendo volumen extracelular, activación del sistema nervioso simpático, ADH, y sistema renina angiotensina, favoreciendo vasoconstricción, retención de agua y sodio. Resultando lesión oxidativa, daño y obstrucción tubular. Descripción del caso: masculino de 24 años de edad, inicia padecimiento 3 días previos del internamiento, al realizar actividad física excesiva, presentando posteriormente dolor leve, aumento de volumen en extremidades superiores, S118 astenia, adinamia, y oliguria, acudiendo a urgencias. Al ingreso reportan: cr 1.1, u 41, CPK 100 930.333, mioglobina 583, AST 1197, k 4.7, Mg 1.6, Ca 7.8, P 4.6, ácido úrico 7, ph 7.63, H3CO3 27, ph urinario 5. Durante el internamiento se mantuvo volumen urinario de 200 mL hora, con solución fisiológica a 400 mL hora, 1 litro dextrosa al 5%, 100 mmol HCO3, resultando Cr .7, K 3.9, Ca 9, Mg 2, P 4, CPK 1 332, U 15, ácido úrico 5, PH urinario 6.5. Cursó asintomático, con tolerancia a la terapia hídrica, con resultado control de CPK a las 24 horas de 86 000 U por litro, a las 48 horas CPK 360 000 U por litro, 72 horas CPK 48 067, 96 horas con control de CPK 4 133 u/L, con disminución de la Cr plasmática de 1.1 y a las 96 horas de 0.7, resolviendo la lesión renal aguda. Comentarios y Conclusiones: los pacientes con rabdomiólisis que se asocia con lesión renal aguda generalmente se presentan con un cuadro clínico de depleción de volumen que se debe a la retención de agua en los músculos lesionados. Por lo tanto, la importancia de la reposición agresiva de líquidos en los pacientes, se ha encontrado que a menudo requieren alrededor de 10 litros de líquido por día, sin embargo, esto va regulado en función de la gravedad de la rabdomiólisis. La lesión del riñón es una combinación de toxicidad directa tubular mediada por lesión oxidativa asociada a la mioglobina, el daño tubular debido a la isquemia, y a la obstrucción túbulo distal, debida a la precipitación proteica. El tratamiento estándar para la insuficiencia renal inducida por rabdomiólisis es la rehidratación agresiva y es eficaz para los pacientes con una forma leve de la enfermedad. Se requiere diálisis en pacientes con acidosis metabólica severa y disfunción renal severa relacionada a mioglobinuria. Monoartritis de rodilla como manifestación de síndrome de Good Malinally Rosas José, Blanca Alicia Chong Martínez Servicio de Medicina Interna, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS, México, DF El síndrome de Good es una asociación entre timoma e inmunodeficiencia primaria de inicio en el adulto, descrito por primera vez en 1955, por el Dr. Robert Good. Se afectan ambos sexos por igual y la media de presentación es de 59.1 años. Solo se ha reportado un caso diagnosticado en la infancia. Los pacientes con síndrome de Good, tienen susceptibilidad incrementada a bacterias, virus y hongos, así como infecciones oportunistas relacionadas, tanto a defectos en la inmunidad celular como humoral. Las infecciones más comúnmente reportadas son del tracto respiratorio superior 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna e inferior. Reporte de caso: hombre de 44 años, sin alguna condición premórbida. Como antecedente, refiere infecciones dérmicas compatibles con tiña corporis de 9 años de evolución, recibiendo itraconazol, con respuesta adecuada durante el tratamiento, recidivando al termino del mismo, sinusitis de 3 años de evolución, de repetición, y episodios de diarrea de forma intermitente y los cuales se autolimitaban. 9 meses previos al ingreso, fue realizada cirugía de tórax, resecando tumoración pleural. hospitalizado en varias ocasiones, por infecciones de repetición colangitis, y empiema izquierdo, con tratamiento a base de carbapenémico y vancomicina x 21 días y drenaje con sonda endopleural, con aislamiento de Morganella morgagni en hemocultivos y Streptococcus viridans en cultivo de expectoración. Un mes previo a su ingreso presencia de monoartritis de rodilla derecha. El ingreso por fiebre de 2 semanas y aumento de volumen de rodilla izquierda. Sus exámenes de ingreso: Urea 36 mg/dL, creatinina 0.72 mg/dL, Na+ 132 mg/dL, K+ 4.3 mg/dL, Hb: 10.1 g/dL, leucocitos 5900; linfocitos 1070; plaquetas 450,000. Se realizó cultivo de liquido sinovial aislándose Morganella morganii sp, y Pantoea sp. Hemocultivo: Morganella morganii sp, panel viral para HVC, HVB, VIH: negativo. Inmunoglobulinas: IgA: 19 (70-400) IgG: 180 (700-1600) IgM: 1 (40-230) IgE: 0.1 (0-100). Citometría de flujo: la relación entre células T CD4+ y CD8+ es de 1:1.1 (normal 3:1). Reporte histopatológico con inmunohistoquímica: CK (+), CD99 (+), Vimetina (+), BCL (+) CD34 (+ en vasos sanguíneos, negativa para células neoplásicas), actina (+ en vasos sanguíneos, negativa para células neoplásicas), S100 (+ focalmente), CALR (-): timoma (AB) con células T inmaduras ante estos hallazgos de hipogammaglobulinemia asociado con timoma se concluye con el diagnóstico de síndrome de Good. Enfermedad intersticial pulmonar inducida por metotrexato, a propósito de un caso clínico Aldo Taurino Vázquez Ruvalcaba,1 Daniel Iván Arroyo Espinosa2 1 Residente de segundo año de Medicina Interna 2 Médico internista. Profesor titular del curso de especialización Departamento de Medicina Interna, Unidad Médica de Alta Especialidad, Centro Médico Nacional de Occidente, Instituto Mexicano del Seguro Social, Guadalajara, Jalisco Introducción: la toxicidad pulmonar inducida por metotrexato ocurre después de semanas a meses de uso, se considera una reacción inmune idiosincrática, más que un proceso relacionado con la dosis. Descripción del caso: hombre de 49 años con antecedente de polimiositis de 6 meses de evolución en tratamiento con prednisona, 2 meses previos se agregó metotrexato, no hábito tabáquico ni etílico. Inició una semana previa con malestar general, tos seca, dificultad para respirar progresiva, fiebre de 38º; un médico indicó amoxicilina/clavulanato, sin mejoría clínica. Fue ingresado a nuestro servicio por empeoramiento de dificultad respiratoria en reposo, con persistencia de fiebre. A la exploración, con dificultad respiratoria, dependiente de oxígeno mediante mascarilla reservorio, oximetría pulso 89%, estertores crepitantes en ambos tercios pulmonares inferiores. Su radiografía de tórax con múltiples opacidades difusas de predominio basal, espirometría con restricción leve I/V. Tomografía de alta resolución con infiltrado intersticial bilateral de predominio hacia las bases y zonas de consolidación posterobasales. Cultivos de sangre, esputo y orina, sin crecimiento. Se suspendió metotrexato, se inició manejo con hidrocortisona 2 mg/kg/día, moxifloxacino 400 mg cada 24 horas ante la sospecha de sobreinfección. Presentó respuesta favorable en los siguientes 7 días. Se solicitó nueva tomografía de alta resolución con resolución del infiltrado intersticial y zonas de consolidación del 90%. Se egresó al día 13 con dosis decrecientes de prednisona, sin dificultad S119 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México para respirar y sin necesidad de oxígeno suplementario. Comentario: el diagnóstico se basa en la evolución, hallazgos clínicos, anormalidades radiográficas, ensayo de retirada del fármaco, lavado broncoalveolar y biopsia pulmonar. Al no tener acceso a estos dos últimos, la tomografía de alta resolución es actualmente una opción, pues a cada patrón histológico le corresponde uno característico en dicho estudio. El valor predictivo positivo de la tomografía de alta resolución alcanza el 96%, permitiendo obviar la biopsia en un contexto clínico apropiado. Conclusión: el tratamiento de la enfermedad intersticial inducida por metotrexato, incluye retirada del fármaco así como antibioticoterapia cuando se sospeche infección agregada. El tratamiento con corticoides acelera la recuperación. Síndrome de activación de macrófago como presentación de lupus eritematosos sistémico. Caso clínico Sergio Alberto Mendoza Álvarez, Fabiola González Márquez, María de los Ángeles Flores Méndez Medicina Interna, UMAE Hospital de Especialidades, Centro Médico La Raza, México, DF Introducción: el síndrome de activación de macrófago (SAM) se caracteriza por la activación de histiocitos con hemofagocitosis en la médula ósea y otros sistemas reticuloendoteliales S120 que se puede manifestar como presentación grave o complicación de lupus eritematoso sistémico (LES). Descripción del caso: mujer de 32 años con antecedente de preeclampsia y trombosis venosa de seno longitudinal y transverso. Tres meses después inició con úlceras orales; adenopatías cervicales, fiebre de 38.5c, artralgias, neutropenia severa, anemia y patrón pulmonar intersticial que evolucionó con insuficiencia respiratoria, ameritó intubación orotraqueal y norepinefrina por estado de choque, recibió antibiótico empírico para neumonía atípica y fúngica así como estimulante de colonia de granulocitos. Se reportó hepatoesplenomegalia por USG, un aspirado de médula ósea (AMO) sin alteraciones y biopsia de hueso que concluyó trombocitosis esencial. Se descartó proceso infeccioso por cultivos. Por sospecha de enfermedad autoinmune se solicitó anticogulante lúpico y anticardiolipinas con resultado negativo, C3: 153 C4: 22, ANAS 1:320 moteado fino, anti DNA negativo; Anti RO 67.71 (positivo) anti LA. 2.41 anti SM 8.6 y anti RNP 124.43 (positivo), ferritina 1000 ng/ mL; triglicéridos: 254 mg/ dL. Ante la sospecha de SAM por hiperferritinemia, hipertrigliceridemia, neutropenia, hepatoesplenomegalia se solicitó nuevo AMO que reportó histiocitos y fagocitosis activa. Se concluyó SAM como presentación de LES con actividad severa hematológica y pulmonar; se descartó síndrome mieloproliferativo y se inició metilprednisolona e inmunoglobulina con mejoría que permitió retiro de ventilador. Tres semanas después presentó nuevamente neutropenia, púrpura trombocitopénica y vasculitis del SNC. Se indicó ciclofosfamida con remisión del cuadro. Comentario y Conclusión: el SAM es un proceso inflamatorio multisistémico grave caracterizado por una excesiva activación y expansión de macrófagos y células T con hipercitocinemia masiva cuya incidencia no esta reportada; solo se han reportado 94 casos asociados a LES ya que la asociación más común esta reportada en niños con artritis idiopática juvenil. Es fundamental un diagnóstico temprano y tratamiento oportuno debido a que la mortalidad oscila entre 10 a 20% en estos casos, pero cuando el diagnóstico se retrasa la mortalidad aumenta significativamente. Evento cerebrovascular isquémico en paciente joven, un reto diagnóstico Viridiana Montserrat Mar Torres, Martha Elizabeth Segovia Guardado, Estefanie Villanueva Rodríguez, Mario Antonio Cerecedo Rosendo, Enrique González Valderrama, Francisco López Garza Servicio de Medicina Interna 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna y Reumatología, Hospital Regional de Ciudad Madero de Petróleos Mexicanos, Ciudad Madero, Tamaulipas Introducción: el síndrome antifosfolipídico (SAF) fue descrito en 1983, se presenta con la triada de trombosis venosa y/o arterial de pequeño vaso, morbilidad durante el embarazo y alteraciones hematológicas (trombocitopenia y anemia hemolítica), asociadas por un título elevado de anticuerpos antifosfolipídicos (AFL), anticoagulante lúpico (AL) y/o anticuerpos anticardiolipina (aCL). Descripción del caso: mujer de 21 años de edad con antecedente de epilepsia diagnosticado en 2007 en tratamiento con DFH hasta 1 año previo ya que fue suspendido por embarazo manteniéndose asintomática desde el 2011. Por infertilidad fue sometida a histerolaparoscopia, solo con hallazgo de ovarios poliquísticos, antecedente de 3 embarazos G3 A3. Inicia su padecimiento actual a la 1:30 am con crisis epiléptica no convulsiva destacando síntomas psicóticos, posteriormente es encontrada con pérdida del estado de alerta. A la exploración física presenta rash malar y hemiplejia derecha, por lo que se decide realizar TAC de cráneo simple, mismo que no arroja alteraciones. Se realiza biometría hemática, solo destacando trombocitopenia de 87,000. Se inicia manejo con bolos de esteroide y anticoagulación ante la sospecha de etiología autoinmune de fondo. A las 72 horas se realiza TAC de control en la que se objetiva un infarto en territorio profundo y superficial posterior de arteria cerebral media izquierda. Los estudios inmunológicos destaca elevación de antiB2 GLI, ACL y AL, los anticuerpos antinucleares fueron negativos, con lo cual se llega al diagnóstico de SAF secundario a LES aunque los inmunológicos sean negativos, continuando manejo con anticoagulación, cursando con favorable evolución se decide su egreso. Comentarios: el SAF puede ser primario cuando no se correlaciona a otra enfermedad; secundario, cuando se asocia a otras condiciones patológicas, principalmente lupus eritematoso sistémico. La paciente debuto con una manifestación infrecuente (EVC isquémico), convirtiéndolo en un caso interesante para llegar al diagnóstico de SAF, cumpliendo con los criterios clínicos, obstétricos e inmunológicos. Conclusiones: se encuentra bien establecida la asociación entre SAF, aCL, y las manifestaciones clínicas de trombosis venosa y arterial a cualquier nivel de la economía. Usualmente se encuentra asociado a otra patología autoinmune de base siendo la más frecuente lupus, como es el caso de esta paciente al cumplir con por lo menos 4 criterios diagnósticos para esta patología. Tub erculo si s m eníngea y mielitis transversa en lupus eritematoso David Aparicio Hernández,1 Flavio Rojas Castillejos,2 Pablo Calzada Torres,1 Alejandro Felix Canseco3 1 Residente de tercer año 2 Residente de cuarto año 3 Médico adscrito Servicio de Medicina Interna, Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, SSA, Oaxaca de Juárez, Oaxaca Introducción: la mielitis transversa (MT) en pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) se estima en 1-3%, se presentan dos picos de aparición 10-19 y 30-39 años. La MT puede asociarse a enfermedades del tejido conectivo, sarcoidosis, esclerosis múltiple, infecciones como tuberculosis (TB), sífilis, patologías virales (Ebstein-Barr, ECHO, Coxsackie) y neoplasias, por lo que requiere un abordaje extenso en la exclusión de múltiples patologías. Caso clínico: mujer de 32 años, originaria de Oaxaca, antecedentes de importancia: LES de 1 año de diagnóstico en tratamiento con prednisona 5 mg al dia e hidroxicloroquina 200 mg al día. Hipotiroidismo primario en sustitución con levotiroxina, hospitalización hace tres meses por neumonía adquirida en la comunidad. Inicia padecimiento el 05-05-14 con fiebre de 39.5 grados, predominio nocturno, diaforesis, tos seca, S121 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México mialgias, artralgias y cefalea. Al segundo día parestesias en abdomen y anestesia de miembros pélvicos, pérdida del control de esfínteres e incapacidad para deambular, se integró diagnóstico de MT de T6-T7. Los estudios de laboratorio y marcadores inmunológicos sin alteraciones (Anti-DNA, anti-cardiolipinas IgM e IgG), punción lumbar con 100 células, 90% mononucleares, hipoglucorraquia (20 mg/ dL), proteinorraquia (300 mg/ dL), aspecto de agua de roca. Adenosin desaminasa 12.3 en LCR. Perfil TORCH, tinta china, PCR para virus y atípicos, Gene Xpert y cultivos negativos. Velocidades de neuroconducción sin alteraciones, potenciales somatosensoriales con disfunción de cordones posteriores distales a T6. Resonancia magnética con lesión hiperintensa de T7 a T12. Concluyendo el diagnóstico de Tuberculosis meníngea con MT secundaria, se inició manejo con anti-tuberculosos y terapia de rehabilitación. Comentario: en nuestro caso, la dificultad para establecer el diagnóstico, era diferenciar neurolupus (NL) en contra de neuroinfección secundaria a inmunosupresores. Uno de los criterios de exclusión para diferenciar NL de una neuroinfección es la presencia de adenosin desaminasa positiva en LCR y la presentación de MT relacionada a un cuadro clínico infeccioso, sin actividad lúpica en otro sistema o elevación de auto-anticuerpos. S122 Conclusiones: los síndromes neurológicos en LES deberán ser protocolizados para descartar patologías infecciosas, neoplásicas y autoinmunes asociadas, principalmente en aquellos en tratamiento prolongado con inmunosupresores, antes de iniciar manejo. Síndrome de Goodpasture pANCA positivo: reporte de caso José Ricardo García de la Peña, Ángel de Miguel Barrios Balderrama, Ernesto Alejandro Lozano Sabido, Joel Loeza Irigoyen, Pablo Jacinto Flores Santiago, Daniel Iván Arroyo Espinosa Servicio de Neumología, UMAE Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jalisco Introducción: el síndrome de Goodpasture es la combinación de hemorragia alveolar difusa, glomerulonefritis rápidamente progresiva y anticuerpos antimembrana basal glomerular (antiMBG). Presentamos un caso doble positivo con desenlace favorable. Descripción del caso: mujer de 48 años, inició con disnea, hemoptisis, fiebre, diaforesis nocturna, hematuria, proteinuria y elevación de azoados (creatinina 526 µmol/L, urea 257 mg/dL). Ameritó apoyo ventilatorio, transfusión y hemodiálisis. Tomografía de tórax: patrón retículo-nodular en parches confluentes en ambos hemitórax. Biopsia renal: glomeruloesclerosis global difusa sin vasculitis o granulomas. Inmunofluorescencia negativa para complejos inmunes (dado la cronicidad y esclerosis glomerular). ANA, antiSm, antiDNA, antiRNP, antiSSA, antiSSB, AgsHBV, antiHCV y antiHIV negativos. C3 y C4 normales, cANCA negativos y pANCA positivo ++. AntiMBG positivos en suero. Recibió metilprednisolona y se continuó prednisona oral. Presentó neumonía nosocomial e infección de vías urinarias por Acinetobacter baumanii y Pseudomonas aeruginosa, esto impidió tratamiento inmunosupresor con ciclofosfamida. No hubo disponibilidad de plasmaféresis. A pesar de limitaciones, se logró recuperación parcial de función renal (TFG >30 mL/min). Comentarios: el síndrome de Goodpasture es una enfermedad que se presenta con síndrome riñón-pulmón. Su incidencia es de 0.5 a 1 por millón de habitantes, con presentación bimodal en la tercera y sexta década de la vida. El 30% se presenta con serología positiva para pANCA y antiMBG. La aparición de pANCA produce lesión glomerular, que expone la membrana basal y la cadena alfa 3 del colágeno tipo IV. Un daño alveolar subsecuente produce reconocimiento de la membrana basal alveolar por linfocitos B, producción de autoanticuerpos y hemorragia alveolar con respuesta celular por la proliferación y activa- 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna ción de linfocitos T expuestos al antígeno de alfa 3 (IV)NC1. Los factores de mal pronóstico identificados son creatinina en suero > 500 µmol/L, necesidad de terapia dialítica y hemorragia alveolar. Es controversial el significado de la doble positividad para pANCA y antiMBG. Conclusiones: a pesar de que no se aplicó tratamiento ideal, presentó una evolución favorable sin necesidad de terapia dialítica hasta el momento. Esto sugiere que la doble positividad en este caso de síndrome de Goodpasture, confirió un mejor pronóstico. Esto estaría en concordancia con algunas referencias a nivel mundial. Síndrome reumático paraneoplásico: lupus-like: a propósito de un caso y revisión de la literatura Laura Isela Rivera Ramírez,1 Carlos Rodrigo Escalante Penagos2 1 Residente de Medicina Interna, Servicio de Medicina Interna 2 Médico Internista, Residente de Reumatología, Servicio de Reumatología Hospital General de México Introducción: los síndromes reumáticos paraneoplásicos son manifestaciones asociadas con cáncer. El síndrome de lupus-like se asocia raramente con neoplasias malignas. Manifestaciones: poliserositis, fenómeno de Raynaud, neumonitis, poliartritis no deformante, glomerulonefritis, anticuerpos antifosfolipídicos y antinucleares. Los tumores sólidos y anticuerpos antifosfolipídicos presentan mayor probabilidad de un evento tromboembólico. CASO Hombre de 49 años, IT 10 paquetes/año, pérdida de peso de 27 kg/ 9 meses. En noviembre del 2013 presentó poliartralgias, disminución de la fuerza en extremidades, astenia, y anemia (Hb de 9 g/dL) inició tratamiento con hierro, disminuyendo sintomatología. En febrero del 2014 se agregó marcha inestable, ojo seco, diaforesis y temblor de extremidades superiores. A la exploración física se encuentra hipotrofia de extremidades, mioclonias en extremidades y temblor distal. Cultivos y pruebas inmunológicas de LCR normales; anticuerpos antiDNA +, ANA -, aCL IgA +, IgG +, IgM normal, beta-2 microglobulina normal, p-ANCA +, anti Ro y anti LA -, consumo de C3, PCR 12.8 mg/dL. IRM-gadolinio de encéfalo: imágenes hiperintesas puntiformes en sustancia blanca y yuxtacorticales en T2 y FLAIR probable origen vascular; radiografías de manos y pies normales. Se inició glucocorticoide a 1 mg/ kg/día, heparina fraccionada y antiagregante plaquetario con mejoría parcial. Radiografía y TAC de tórax: ensanchamiento mediastinal por tumoración en mediastino anterior. Se realizó resección de tumoración, resultado de biopsia compatible con timoma. Después de la cirugía se disminuye dosis de esteroide, presentando evolución favorable con desaparición de la sintomatología. Comentarios: no cumple con criterios para enfermedad de tejido conectivo, sin embargo con sintomatología y marcadores reumatológicos, que desaparecen posterior a resección de timoma, considerándose síndrome paraneoplásico. Conclusión: es importante reconocer los signos clínicos que sugieren una neoplasia subyacente, ayudando a distinguir un síndrome paraneoplásico de una enfermedad reumatológica idiopática (rápido inicio, edad, mala respuesta a los corticoesteroides o inmunosupresores, distribución atípica de articulaciones afectadas, alteración de pruebas de laboratorio) para una rápida detección e inicio del tratamiento de la neoplasia subyacente con la curación de estas manifestaciones reumáticas. Estenosis subglótica como manifestación clínica de la policondritis recidivante. Reporte de caso KI De la Cruz Rodríguez, JA López Pérez, E Hernández Alonso Servicio de Medicina Interna, Hospital Regional de Alta Especialidad Dr. Juan Graham Casasús, Villahermosa, Tabasco Introducción: la policondritis recidivante es una enfermedad inflamatoria de etiología desconocida que afecta al tejido S123 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México cartilaginoso. Incidencia de 3.5 casos por año. La mayoría de los pacientes se realiza el diagnóstico años después de iniciar la enfermedad. Descripción del caso: femenina de 17 años, antecedentes de amigdalectomía, rinitis alérgica. A los 12 años presento lesiones dérmicas en forma de pápulas aperladas e indoloras en abdomen y muslo. Biopsia de piel, con reporte histopatológico de proliferación linfocítica no clasificada. Recibe inmunoterapia oral desde hace un año, por reactividad dérmica a diferentes alérgenos. Hace 3 años inició con sensación de cuerpo extraño a nivel faríngeo, accesos de tos durante risas o posterior a conversaciones prolongadas, disfonía vespertina, sensación de falta de aire durante la práctica de deportes, ocasionalmente estridor. Catalogada como asma al ejercicio tratada con broncodilatadores y esteroides en aerosol con mejoría. Ha presentado artralgia de medianas articulaciones. Examen físico presenta engrosamiento de ambos pabellones auriculares a nivel del antihelix, presenta dolor leve a la presión a nivel de laringe. Campos pulmonares a la auscultación discreta rudeza respiratoria con ocasional estridor a la espiración. Se realiza laboratorios de gabinete normal, espirometría con patrón obstructivo no reversible con broncodilatadores y curvas de hipoflujo compatible con lesión a nivel subglótica, TAC de cuello y tórax se observa disminuido S124 la luz a nivel de laringe en 80%, laringoscopia se reporto estenosis subglotica del 80%, biopsia de glotis con fibrosis e inflamación crónica e inespecífica y biopsia de pabellón auricular compatible con policondritis recidivante. Recibió tratamiento con prednisona y azatioprina remitiendo el cuadro auricular y disnea pero aun con persistencia de la estenosis. Comentario: la policondritis recidivante es poco frecuente, el diagnostico es clínico (criterios de McAdan) la biopsia es una herramienta de apoyo, la mayoría de los pacientes presenta otras manifestaciones que retrasa el diagnóstico. Conclusiones: actualmente se han realizado investigaciones en relación a la terapia biología para mejorar las condiciones clínicas del paciente en caso de manifestaciones graves, pero debido a su poca frecuencia esto se ha presentado limitaciones. Síndrome antisintetasa. Reporte de caso Perla Esmeralda Flores López, Andrés Roberto Lugo Guadarrama, Stephanie Anely Rodríguez Fabián, Nancy Lourdes Castellanos Sánchez Servicio de Medicina Interna, Centro Médico ISSEMyM Ecatepec, Estado de México El síndrome antisintetasa es una entidad poco frecuente, incluida dentro de las miopatías inflamatorias idiopáticas, que engloba un subgrupo clínico caracterizado por miositis, poliartritis, enfermedad pulmonar intersticial, fiebre, fenómeno de Raynaud, “manos de mecánico” y anticuerpos antisintetasa. Femenina de 24 años, sin antecedentes de relevancia, inició Abril del 2013 con disnea de medianos esfuerzos, progresiva, acompañada de tos no productiva, no cianozante, náuseas sin llegar al vómito y progreso hasta ser de pequeños esfuerzos. Exploración física disminución de movimientos de amplexión y amplexación, vibraciones vocales bilaterales disminuidas, estertores en velcro infraescapulares, saturación del 75% con FIO 2 al 21%. Exámenes de laboratorio leucocitos 10,910, neutrófilos 6546, linfocitos de 3491, monocitos de 872, creatinina 0.9 mg/dL, nitrógeno ureico 20 mg/dL. La radiografía de tórax mostro lesiones en imagen de vidrio despulido. La tomografía con imagen en vidrio despulido predomino subpleural y engrosamiento septal interlobulillar en lóbulos inferiores. Espirometría 22/08/13 FVC 24%, 910 mL, FEVI 22% 710 mL, REL 78.24. En 2014 curso con fenómeno de Raynauld, lesiones descamativas simétricas, hiperqueratósicas, debilidad en la cintura pélvica 3/5 y escapular 3/5, edema de manos y lesiones de Gottron en codos, artritis en carpos, interfalángicas proximales. Exámenes de laboratorio: anticoagulante lúpico(-), anticuerpos: anti- 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna centrómero (+) 6.4(<3.7), anti SCL 70 (+) 5( <3.7), anticuerpos anti-nucleares IgG, moteado grueso1:80, citoplasmático 1:80, filamentos intermedios 1:40, anti RNP (-), anti SM (-), anti SSa (-), anti JO (+) de 246.7. Comentario: como criterios la Miopatía con debilidad muscular proximal o subclínica con neumopatia intersticial o Artritis inflamatoria no erosiva, síndrome de Raynaud y síndrome seco, no existen criterios validados para el diagnóstico, los más usado son Criterios de Bohan y Peter modificados y no siempre los pacientes presentan todas manifestaciones, pero con al menos una manifestación clínica y positividad de autoanticuerpos permite el diagnostico de forma razonable. Conclusión: el síndrome antisintetasa es de importancia ya que es un padecimiento raro en reumatología con prevalencia 8/100000 habitantes. Esta paciente cumple criterios clínicos y positividad de anticuerpos antisisntetasa y anti JO y tratamiento con ciclofosfamida actualmente en su séptimo bolo. Macroglobulinemia de Waldenström y síndrome nefrótico. Reporte de un caso O Ruvalcaba Pérez, M Pacheco Ruelas, M Xolotl, M Casarrubias, O Vera Lastra Servicio de Medicina Interna, UMAE-Especialidades Dr. Antonio Fraga Mouret, CMN La Raza, IMSS, México, DF Introducción: la macroglobulinemia de Waldenström (MW) es una neoplasia del tejido linfoide caracterizada por gamapatiamonoclonol e infiltración linfoplasmocitoide. En México la MW representa solo el 0.18% de todas de las neoplasias hematológicas es 11 veces menos frecuente que en los caucásicos. Objetivo: presentar el caso de un paciente con macroglobulinemia de Waldenström que inicio con un síndrome nefrótico. Resumen: paciente masculino de 83 años de edad con antecedentes de hipertensión arterial. Inició con edema de piernas y palidez de tegumentos, falta de fuerza de las extremidadesquienrequirió cirugía urgencia por hernia inguinal estrangulada, con hemorragia postquirúrgica requiriendo re intervención. Posterior a la cirugía destaca palidez de piel y tegumentos, edema de piernas y fuerza muscular 3/5 en ambas extremidadespélvicas y con sensibilidad conservada. Cursó con lesion renal aguda que resolvió con tratamiento médico. Se inició protocolo de anemia y síndrome nefrótico. Laboratorio posterior a la cirugía creatinina 2.3 mg/dL, depuración de creatinina 80 mL/min, proteínas urinarias en 12.21 g/ 24 h, albúmina de 1.6 g/L, calcio: 8.7 mg/dL, calcio corregido en 10.54, electroforesis de proteínas en sangre anormales. Gama 69.5% (8.40-18.30%), proteína de Bence Jones negativa e IgM de 2720 (60-250mg/dL), biopsia de hueso con celularidad del 80%, con 60% de la celularidad correspondiente a una infiltración con patrón nodular, intersticial y en dos celdillas de tipo difuso de linfocitos pequeños de aspecto maduro acompañados de mielofibrosis grado II-III de Bauermeister. Biopsia renal cambios isquémicos. Tomografía de tórax y abdomen normal. Electromiografía: polineuropatía sensitivo motora desmielinizante con evolución axonal. Se concluyó diagnóstico de MW y fue tratado con rituximab y ciclofosmadia y actualmente con rituximab y clorambucil, con respuesta adecuada al tratamiento, sin proteinuria y mejoría de la fuerza muscular y la anemia. Conclusión: el presente caso cumplió criterios para MW con inicio atípico con proteinuria en rangos nefrótico, posteriormente anemia y polineuopatía. La MW es una gamapatía que también debe sospecharse en casos de neuropatía. Este paciente ha respondido en forma adecuada a rituximab y ciclofosfamida. Esclerodermia asociada a síndrome ASIA Citlali Fernández Vivar, Ana Lilia Peralta Amaro, Olga Lidia Vera Lastra Departamento de Medicina Interna, UMAE Hospital de Especialidades Dr. Antonio Fraga Mouret, Centro Médico Nacional La Raza, IMSS, México, DF S125 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México Introducción: síndrome ASIA: condición del tejido conectivo afecta a ciertos individuos posterior a cirugía cosmética. El silicón puede provocar respuesta autoinmune a través de su conversión a silicio, asociándose a aumento de prevalencia de síndrome de esclerosis sistémica progresiva-like. Existe posible asociación entre implantes de silicona neoplasia y linfomas en casos aislados. Desarrollo: mujer de 34 años, antecedente de LNH angioinmunoblástico en 2010, recibió esquema de quimioterapia, primer esquema con MINE sin remisión, HyperCVAD como segunda línea con remisión, primera recaída en 2011 con infiltración a médula ósea recibiendo tercer esquema. Trasplante de medula ósea en septiembre del 2011. Antecedente de inyección de grasa bovina en glúteos y mamas 2009. PA Inicia hace dos años con cambios dérmicos a nivel de glúteos con resequedad y descamación de piel y aparición de úlceras, vista por Dermatología con tratamiento con cremas lubricantes, posteriormente áreas de hiperpigmentación de piel y cambios atróficos. Acude a MI por endurecimiento de piel de extremidades superiores de 10 meses de evolución, además de artralgias de un año de evolución con limitación a la extensión. EF: rondan 34 puntos, cambios dérmicos difusos de hiper e hipopigmentación, región glútea con zonas de hiperpigmentación intensa y S126 atrofia, mama con mayor induración, con limitación para la extensión de articulaciones pequeñas. ANA 1:320 moteado discreto (anti centrómero), anti-DNA negativos, Anti-ro 22.4. Biopsia nervio Inflamación perineural. Biopsia de piel Esclerosis de la dermis, biopsia de glúteo deposito material oleoso en dermis con inflamación crónica linfocítica. TC toracoabdominal crecimientos ganglionares en ambos lados del cuello. Comentario: Paciente con antecedente LNH y de inyección de grasa bovina en glúteos y mamas, clínicamente con datos de esclerodermia y anti-centrómero positivo además se concluyó en un ASIA por las lesiones en glúteos ante cuadro clínico recibió tratamiento inmunosupresor con ciclosporina, micofenolato y metotrexato con mejoría significativa, continua en seguimiento por Medicina Interna. Conclusión: ASIA se asocia a varias enfermedades autoinmunitarias, la esclerodermia una principal, la importancia de detectar en forma temprana la afección sistémica en estos pacientes y/o su asociación con otras enfermedades sistémicas autoinmunes radica en la oportunidad de iniciar tratamiento oportuno que mejore el pronóstico de vida. Síndrome antifosfolipídico asociado con insuficiencia adrenal en paciente masculino Flora Abigail Zúñiga Villavicencio, Luis Fernando Gasca Plancarte, Maribel Mejía Moreno Medicina Interna, Centro Médico Lic. Adolfo López Mateos, Instituto de Salud del Estado de México, Toluca, Estado de México Introducción: el síndrome antifosfolipídico (SAF) es una entidad tradicionalmente descrita en mujeres, hasta en un 80% de los casos. Existen manifestaciones atípicas de este síndrome, como la insuficiencia adrenal referida en muy pocas ocasiones. Descripción del caso: paciente masculino de 31 años. Antecedentes: etilismo desde los 18 años, suspendido hace 4 años, tabaquismo por 10 años. Acude en octubre de 2008, por aumento de volumen de miembro pélvico derecho y dolor, documentándose trombosis venosa mediante ultrasonido (USG) doppler (trombosis venosa profunda desde la vena femoral, hasta la vena poplítea) recibiendo anticoagulación con antagonistas de la vitamina K por 1 año. En agosto de 2012, presenta nuevo cuadro de trombosis en miembro pélvico derecho corroborado por USG doppler, por lo que se inicia protocolo de estudio, antitrombina III 32.62 mg/dL, proteína C 55%, factor V de coagulación 50%, proteína S 76%, homocisteína 5.2 umol/L, siendo negativos, tiempos de coagulación y azoados normales. Se reinició anticoagulación por 1 año y medio y posteriormen- 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna te se retiró. En abril de 2014 presenta cuadro de náusea, vómito, intolerancia a la vía oral, hiperpigmentación de la piel, hipotensión, hiponatremia e hipercalemia, así como lesión renal aguda, por lo que se sospecha insuficiencia suprarrenal, la cual se corrobora por cortisol de 1 µg/dl. Se inició prednisona 5 mg cada 24 horas, presentando mejoría del cuadro. Dado el antecedente de trombosis e insuficiencia suprarrenal, se solicitan anticuerpos anticardiolipina IgG positivo 98.16 U/mL, Anticuerpos anti beta 2 glicoproteína IgM negativo 4.6 SM U/mL, anticuerpos antibeta 2 glicoproteína IgG positivo 50.6 SG U/mL, Anticuerpos antinucleares negativo. Con lo que se corrobora diagnóstico de SAF e insuficiencia adrenal. Actualmente estable con prednisona y anticoagulación formal. COMENTARIO: En los cuadros de trombosis en hombres, se deben de descartar trombofilias. De forma rutinaria no se realiza búsqueda de síndrome antifosfolipídico, dada su baja prevalencia. La asociación con insuficiencia suprarrenal se presenta en 1-2 %. Se vigilará por 3 años y de no presentar otra enfermedad acompañante se diagnosticará síndrome antifosfolipídico primario. Conclusiones: es importante realizar todo el protocolo para descartar trombofilias en pacientes masculinos jóvenes y tener presente manifestaciones poco comunes de trombosis. Vasculitis asociada con pANCAS como fiebre de origen desconocido. Reporte de caso Mireya Citlalli Pérez Guzmán, José Miguel Álvarez Blanco, Antonio Jordan Ríos, Daniel Toiber Geller Servicio de Medicina Interna, Centro Médico ABC, México, DF Introducción: la fiebre de origen desconocido se define como una temperatura mayor de 38 grados, de 3 semanas de evolución sin etiología, a pesar de abordaje como paciente externo, o una semana de abordaje hospitalario. Actualmente la principal causa la representan las neoplasias. Las enfermedades del tejido conectivo representan el 13%, las vasculitis p-ANCA. Reporte de caso: paciente femenina de 68 años de edad quien ingreso al servicio de medicina interna por fiebre de un mes de evolución de predominio vespertino de hasta 38.5°C acompañada de escalofríos que cedía con antipiréticos, se agregó tos con expectoración inicialmente hialina y posteriormente mucopurulenta. Es tratada con múltiples esquemas antimicrobianos sin mejoría de sintomatología, asociado a pérdida de peso de 6 kg. Con antecedente de tabaquismo IT 13, osteartrosis. Se pancultiva a su ingreso en pico febril. Se solicita TAC de tórax la cual mostró datos de engrosamiento intersticial, asi como panal de abeja de predominio bibasal. Se solicita determinación de anticuerpos: ANA, AntiDc DNA, Anti cadena simple DNA, PANCA, C ANCA, PPC, anti RNP-1, SSA, SSB, Anti Scl 70, antifosfolípidos, anticardiolipinas, anticoagulante lúpico, anti b2 microglobulinas, así como serología para TORCH, anti Brucella y quantiferon. Se realizó ecocardigrama el cual se reportó normal. Durante su estancia hospitalaria presento picos febriles vespertinos, sin deterioro hemodinámico, posteriormente desarrollo flogosis bimaleolar asi como mancha violácea en maléolo. Se realizó PET que mostro actividad metabolica unicamente a nivel pulmonar con SUV max 20. Momento en que se obtuvo positividad para ANCAS mieloperoxidasa por ELISA, asi como ANAS 1 a 160 patron homogeneo. Se realizo biopsia pulmonar por toracotomía, se diagnosticó poliarteritis microscópica y se inicio manejo inmunosupresor. Conclusión: la fiebre de origen desconocido representa un reto diagnóstico para el internista, un síndrome en el cual cobra vital importancia una historia clínica detallada así como la exploración física minuciosa, ya que éstas guiarán el abordaje , permitirán llegar al diagnóstico correcto y se otorgara un tratamiento adecuado. Reportamos el caso de una vasculitis por p-ANCA, que si bien no representa una enfermedad infrecuente, el diagnóstico como S127 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México fiebre de origen desconocido resulta complejo. Síndrome de anticuerpos antifosfolipídicos catastrófico: reporte de un caso José Elihú Cuevas Castillejos, Alain Sánchez Rodríguez, Mireya Citlalli Pérez Guzmán, María del Carmen Amigo Castañeda Servicio de Medicina Interna, Centro Médico ABC, México, DF Introducción: el síndrome de anticuerpos antifosfolipídicos (SAAF) catastrófico es la forma más grave de SAAF. Esta rara entidad se caracteriza por trombosis diseminada principalmente de vasos pequeños y falla orgánica múltiple. El diagnóstico requiere un antecedente de SAAF o anticuerpos antifosfolipídicos positivos, trombosis en 3 o más órganos o tejidos en el transcurso de una semana y confirmación histopatológica de trombosis de pequeños vasos. La mortalidad es alta, aunque un tratamiento temprano y efectivo que incluya la combinación de anticoagulante a dosis terapéutica, glucocorticoides, plasmaféresis e inmunoglobulina intravenosa disminuye significativamente la mortalidad. Presentación del caso: se trata de una mujer de 37 años de edad sin antecedentes médicos, con un cuadro de choque séptico secundario a neumonía por Influenza, complicado con falla orgánica múltiple y trombosis arterial en S128 las cuatro extremidades confirmada por ultrasonido doppler. Se administraron medidas de soporte hemodinámico y cobertura antimicrobiana de amplio espectro. No se documentó trombocitopenia, hemorragia clínicamente significativa, datos de hemólisis, hipofibrinogenemia ni prolongación de tiempos de coagulación salvo el tiempo de tromboplastina parcial activada. Se encontró anticoagulante lúpico positivo, por lo que se administró Rituximab sin presentar mejoría, decidiendo su traslado a este hospital. Se inició manejo con enoxaparina a dosis terapéutica, 5 bolos de metilprednisolona y 4 sesiones de plasmaféresis seguidas de 3 dosis de inmunoglobulina intravenosa. Se decidió realizar amputación de mano derecha, pie izquierdo y arco del pie derecho. El análisis histopatológico de las piezas anatómicas enviadas reportó trombosis microvascular multifocal. La paciente presentó una adecuada evolución, continuando con enoxaparina sin presentar nuevos eventos trombóticos. Comentarios: entre los principales diagnósticos diferenciales del SAAF catastrófico se encuentran: coagulación intravascular diseminada y microangiopatía trombótica. Si bien el tratamiento de estos diagnósticos diferenciales puede ser compatible al menos en parte con el que se administró a esta paciente, el cuadro clínico de estas enfermedades no concuerda con el caso de esta paciente. Conclusiones: el SAAF catastrófico es una variante grave y rara del SAAF con una alta tasa de mortalidad que, por la forma de presentación y complejidad del manejo, constituye sin duda un reto diagnóstico y terapéutico. Síndrome de sobreposición, esclerosis sistémica rápidamente progresiva y lupus eritematoso sistémico Eugenia Saldarriaga, 1 Carlos Escalante Penagos, 2 Miriam Reyna,2 Darío Aguirre Hernán,1 Felipe Posada Andrés1 1 Medicina Interna, Hospital de La Samaritana, Bogotá, Colombia 2 Servicio de Reumatología, Hospital General de México Introducción: se han descrito casos en que coexisten manifestaciones clínicas y serológicas de dos o más enfermedades reumáticas en algunos pacientes. Por otro lado la afección cardíaca en pacientes con esclerosis sistémica se presenta en el 15 a 30% de los pacientes y se debe a fibrosis miocárdica y disfunción diastólica, generalmente se presenta como insuficiencia cardíaca y en raras ocasiones como arritmias letales. Descripción del caso: mujer de 24 años de edad con esclerosis sistémica rápidamente progresiva anti-SCL70 negativo, desde hace 6 meses con afección a piel (Rodnan 20 puntos), articular (poliartri- 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna tis no erosiva), gastrointestinal (trastornos de la motilidad esofágica) pulmonar (enfermedad pulmonar intersticial con patrón restrictivo e imágenes en TACAR de tórax de vidrio despulido) y vascular (fenómeno de Raynaud con úlceras digitales e hipertensión arterial pulmonar de 65 mmHg) en tratamiento con ciclofosfamida, Inició de forma súbita con angina y palpitaciones documentándose en unidad de urgencias taquicardia ventricular que requirió cardioversión eléctrica, posteriormente se determina presencia de cilindros granulosos en examen general de orina y proteinuria en rangos no nefróticos de 1.5 gramos en 24 horas. Debido a lo anterior se solicita serología encontrando anticuerpos antinucleares por inmunofluorescencia 1:320 patrón homogéneo, anti-DNAdc positivo e hipocomplementemia de C3 y C4. Durante la evolución de su estancia intrahospitalaria cursa con muerte súbita por recurrencia de taquicardia ventricular requiriendo apoyo mecánico ventilatorio y colocación de DAI con evolución a estancia intrahospitalaria prolongada y egreso con pronóstico malo debido a la gravedad de los órganos afectados. Conclusión: a pesar de ser poco frecuentes se considera a los síndromes de sobreposición entidades que comparten criterios de clasificación para una o más enfermedades reumáticas como es el caso de esta paciente en que los datos pivote fueron la esclerosis grave y la afección renal asociada a anti-DNAdc. Miastenia gravis asociada con lupus eritematoso sistémico. Reporte de caso Sofia Mirely García Trejo, A Ku González, GA Hernández García, CD Álvarez Esparza, JA Huebe Rafool Servicio de Medicina Interna, Hospital General de Pachuca, Pachuca de Soto, Hidalgo Introducción: la miastenia gravis es la enfermedad más frecuente de la transmisión neuromuscular. Incidencia anual de 10 a 20 casos por millón de habitantes. Presentación entre 20 y 30 años. El signo cardinal es la debilidad fluctuante en el musculo, afección ocular en un 50% de los casos, síntomas bulbares en 15%, y 5% presentan afección unilateral. El diagnóstico se realiza con cuadro clínico, electromiografía de fibra única, y anticuerpos AchR. Asociada con enfermedades autoinmunes en 5 a 30% (tiroiditis de Hashimoto, AR y enfermedad de Graves Basedow, en menor proporción con LES). Descripción: femenina de 54 años, LES diagnosticado 5 años atrás, tratada con prednisona, y micofenolato; remisión clínica. Dos meses con ptosis palpebral, diplopía, disminución de la fuerza muscular, disfagia leve; referida a neurología, se realiza prueba con edrofonio, (+), inicia piridostigmina, con mejoría clínica; electromiogra- fía; disminución en la amplitud. Diagnostico de miastenia gravis. Manejo con esteroide y piridostigmina, evolución satisfactoria. Comentario La miastenia gravis es una enfermedad con incidencia y prevalencia bajas, Se reportan casos de asociación con enfermedades autoinmunes, como LES. Pueden diagnosticarse simultáneamente ambas patologías, y menos frecuentemente pacientes con LES desarrollan miastenia gravis. Conclusiones: aunque la asociación de LES con mistenia gravis es baja, deben realizarse las pruebas diagnosticas ante síntomas sugestivos de patología autoinmune asociada. Aneurisma de arteria esplénica secundario a pancreatitis crónica: reporte de un caso Jorge Alejandro Morales Treviño, Hilda Elizabeth Macías Cervantes Unidad Médica de Alta Especialidad Bajío, IMSS, León, Guanajuato Antecedentes: la arteria esplénica es el tercer sitio más común de aneurismas intraabdominales, sólo después de la aorta abdominal y las iliacas. Su prevalencia es desconocida, con un estimado desde el 0.2% hasta el 10.4%. Hay 400 casos de aneurismas de arteria esplénica reportados en la literatura. Objetivo: reportar un caso de aneurisma de arteria esplénica como forma de presentación de sangrado intestinal de ori- S129 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México gen obscuro. Reporte de caso: masculino de 69 años de edad, no enfermedades crónico degenerativas, índice tabáquico de 50 paquetes/año, ingresa por evacuaciones melénicas, dolor abdominal en epigastrio de 4 meses de evolución, intenso, así como hematemesis. Hemoglobina al ingreso de 4.8 g/dL. Se realizaron diferentes endoscopias, solo concluyeron gastritis. TAC abdominal reporta masa tumoral con degeneración necrótico hemorrágica probablemente dependiente de estómago; tránsito intestinal no descarta presencia de tumor de páncreas, se valora de nuevo TAC, la cual reporta una ulcera gástrica penetrada versus tumoración pancreática con infiltración gástrica. Estudios de eritrocitos marcados negativos. Paciente continuó con evacuaciones melénicas, se solicitó nueva TAC abdominal, en donde se reporta probable pseudoaneurisma posiblemente de arteria esplénica con ruptura parcial aparente hacia asa yeyunal con formación de pseudoquiste, se realiza angiotomografía en la cual se muestra pseudoareurisma, siendo programado para colocar stent pero persistió con datos de choque hipovolémico llegando a la defunción, sometiéndose a necropsia en donde se concluye aneurisma de la arteria esplénica de aproximadamente 5 cm, con fistulización y sangrado masivo a tubo digestivo, determinándose como causa predisponente una S130 pancreatitis crónica. Discusión: casos reportados en la literatura son pocos; su etiopatogenia es desconocida, se ha reportado a la pancreatitis crónica como un factor predisponente. Hasta en un 97% son asintomátaicos, presentando en un 26% sangrado digestivo, con mortalidad del 90%. El método de elección es la angiografía y el tratamiento depende de su localización y tamaño, las técnicas endovasculares poseen un éxito en 75-85%, no aptas en aneurismas con tamaños mayores a 2 cm. Conclusiones: el presente caso se abordo como un sangrado intestinal de origen oscuro, obteniendo un diagnóstico probable mediante la angiotomografía y el definitivo con necropsia, en donde se determinó una pancreatitis crónica como la enfermedad subyacente. Melanoma vulvar metastásico a sistema nervioso central. Reporte de caso Sofía Mirely García Trejo, A Ku González, GA Hernández García, AL Ramírez Mares, CD Álvarez Esparza, JA Huebe Rafool, E Aguilar Neri Servicio de Medicina Interna, Hospital General de Pachuca, Pachuca de Soto, Hidalgo Introducción: los melanomas mucosos tienen incidencia del 1%; el tipo vulvar ocupa el 18%, su incidencia es de 0.1 por cada 100 000, media de presentación a los 70 años. Los síntomas son sangrado vaginal, dispareunia, secreción o tumoración. Existe ulceración, hipopigmentacion y satelitosis. Supervivencia de 24 a 50% a 5 años. Presentan metástasis a SNC en 12 a 20%. Descripción: femenino 50 años, ingresa con crisis convulsivas tónico-clónicas. Exploración neurológica normal; área genital: presencia de neoformación exofítica en el labio mayor izquierdo 4x5cm, indurada, indolora, sintomatología caracterizada por dolor y sangrado transvaginal de 1 año de evolución. Biopsia de lesión: reporte histológico de melanoma maligno. Hallazgos tomográficos: imagen hiperdensa temporal izquierda, sugiere metástasis. Discusión: el melanoma mucoso tiene el segundo lugar en neoplasias de vulva, altas tasas de mortalidad. Presentan prurito, sangrado o tumoración. La paciente debuta con manifestaciones neurológicas, demostrándose en TAC lesión de aspecto metastásico. Tumor vulvar de aspecto maligno; confirmación histológica de melanoma maligno. Evolución tórpida, con deterioro neurológico rostrocaudal 72 h posteriores al ingreso, que llevó al fallecimiento. Estas neoplasias tienen gran capacidad de metástasis al SNC; suelen ser hemorrágicas, presentan convulsiones, cefalea, debilidad focal, signos de aumento de la PIC, entre otros. 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna Trabajos libres de investigación Programa de Farmacovigilancia 2013 del Departamento de Medicina Interna José Miguel Hinojosa Amaya, Francisco Gonzalo Rodríguez García, Sara Gabriela Yeverino Castro, Dionicio Ángel Galarza Delgado Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Monterrey, Nuevo León Introducción: los errores en la medicación (EM), y los eventos adversos en la misma, se presentan con frecuencia en la práctica médica diaria. En 1994 se estableció que la vigilancia de los errores en la medicación es un imperativo ético. Objetivo: vigilar la seguridad del paciente hospitalizado en el Departamento de Medicina Interna, identificando los errores en la medicación para prevenir y disminuir eventos adversos y complicaciones. Esto de acuerdo a la meta internacional número 3 de la seguridad del paciente. Material y método: se realiza la revisión semanal, sistemática y aleatoria de 20 expedientes de pacientes internados en la sala de Medicina Interna, buscando EM, además de recopilar reportes espontáneos de EM, analizando después la taxonomía de cada error, factores de riesgo desencadenantes para estos y se plantean estrategias de prevención. Resultados: entre el año 2007 y el 2010 se revisaron 266 expedientes de los cuales 187 (70%) tenía al menos un error en la medicación e identificándose un total de 599 errores, teniendo un índice “Errores detectados/ expedientes revisados” de 2.25 errores por expediente. Tras la implementación de nuestras medidas de prevención, en el 2013 hemos revisado 628 expedientes, con 180 errores en la medicación, teniendo una disminución a 0.28 errores por expediente, mostrando un descenso progresivo de los errores en la medicación. Discusión: Durante los primeros años del subprograma se encontró que los expedientes revisados tenían un promedio de mas de dos errores por expediente revisado, con una gran incidencia de eventos adversos e incluso defunciones de pacientes. Una vez que se pusieron en marcha todos los planes de mejora anteriormente descritos se ha observado un descenso progresivo de los EM. Conclusiones: la vigilancia de los errores en la medicación es un imperativo ético, en respuesta a la confianza que la sociedad otorga a todo el personal de la salud. El trabajo de nuestro subprograma ha logrado la disminución de los errores en la medicación y aún continuamos con una tendencia a la baja en los EM. La cintura hipertrigliceridémica como indicador de factores de riesgo cardiometabólico Emma Yazmin Mendoza López, Jaime Carranza Madrigal Clínica Cardiometabólica, Escuela de Enfermería y Salud Pública de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán Introducción: la combinación de obesidad abdominal e hipertrigliceridemia (cintura hipertrgliceridémica) ha sido considerada como un indicador clínico de alteraciones metabólicas y cardiovasculares, sin embargo esto se ha hecho en poblaciones caucásicas y se ha relacionado básicamente con elevaciones del colesterol-LDL. El objetivo de este estudio es determinar si la cintura hipertriglicéridemica (CHTG) se asocia con otros factores de riesgo cardiometabólico comparada con obesidad abdominal con triglicéridos (TG) normales en nuestros pacientes. Método: estudio observacional, analítico, retrospectivo de 426 sujetos con obesidad abdominal (177 hombres, 249 mujeres), de los cuales 275 tenían TG > 150 mg/dL y 151 < 150 mg/dL. Se S131 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México registraron edad, peso, talla, índice de masa corporal, presión arterial, química clínica, glucemia de ayuno, glucemia de 2 h postprandial, insulinemia, HOMAr, perfil de lípidos, índice tobillo/brazo, íntimamedia carotidea y función endotelial por vasodilatación dependiente de flujo. Se realizó estadística descriptiva, t de Student, c2 y razón de momios con intervalo de confianza del 95% con valores de p < 0.05 como indicador de significancia. Resultados: los pacientes con CHTG tuvieron promedios mayores de peso, PAD, colesterol total, colesterol LDL, insulina, glucosa en ayuno y glucosa postprandial, superiores a los normotrigliceridémicos (NTG); pero tuvieron promedios de índice tobillo/brazo, colesterol HDL y creatinina menores que los NTg. Además en la CHTG hubo porcentajes mayores de hipertensión diastólica, hipercolesterolemia, disglucemia en ayuno e intolerancia a la glucosa que los NTG; pero porcentajes menores en hipoalfalipoproteinemía e insuficiencia arterial periférica. La CHTG mostró mayor probabilidad de asociarse con hipercolesterolemia y disglucemia de ayuno. Conclusiones: la CHTG es buen indicador de alteraciones del metabolismo de la glucemia, de la PA y de hipercolesterolemia pero no de alteraciones vasculares ni de descenso de C-HDL en nuestro medio. S132 Hallazgos electrocardiográficos en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 sin cardiopatías previas atendidos en el Servicio de Hospitalización de Medicina Interna del Hospital General Dr. Manuel Gea González a un año de seguimiento Iván Darío Hernández Erazo, Eduardo Wilfredo Goicoechea Turcott, Itzel Lazcano Romano, Rosa Elena González Pimienta, Jazmín Teresa Pozos López Servicio de Medicina Interna, Hospital General Dr. Manuel Gea González, México, DF Se ha planteado la hipótesis de que los pacientes con DM tipo 2 asintomáticos y sin cardiopatía previa, con factores de riesgo cardiovascular que presenten un ECG normal, este no podría predecir los eventos cardiovasculares a mediano plazo. Objetivo: describir cuales son los hallazgos electrocardiográficos encontrados en pacientes con DM tipo 2 sin enfermedad cardiovascular (ECV) conocida a su ingreso en el servicio de hospitalización y a un año de seguimiento en la consulta externa o reingreso por enfermedad cardiovascular en el servicio de medicina interna del Hospital General Dr. Manuel Gea González. Material y métodos: se analizaron 320 expedientes de pacientes con DM tipo 2 sin presencia o antecedentes de cardiopatía conocida y que tuvieron en su expediente consignado el ECG al momento de su ingreso a hospitalización y al menos otro ECG al año de seguimiento por consulta externa. Posteriormente se analizaron y describieron las variables categóricas mediante porcentajes o proporciones, las variables numéricas mediante promedio (media) ± desviación estándar. Se analizaron las variables utilizando T de Student para muestras independientes. Resultados: se incluyeron 69 pacientes, donde se encontraron alteraciones en el ECG al ingreso en hospitalización en 35 pacientes (50.7%), de estos, 8 pacientes (22.9%) tuvieron ECV a un año de seguimiento. De los 34 pacientes que no presentaron alteraciones del ECG, 10 pacientes (29.4%) tuvieron ECV a un año de seguimiento. En el servicio de consulta externa se encontraron cambios ECG en 51 pacientes a un año de seguimiento (73.9%), de estos 17 pacientes (33.3%) tuvieron ECV. La hipertrofia ventricular derecha e izquierda, cambios en el segmento ST y la taquicardia sinusal, constituyeron el 68.5% de las alteraciones identificadas al ingreso. Al año de seguimiento por consulta externa, cambios en el segmento ST y la presencia de onda Q patológica, constituyeron el 82.3% de las alteraciones identificadas. Se produjeron 20 ECV en 18 pacientes (26%). El infarto agudo de miocardio y la insuficiencia cardiaca, constituyeron el 83.3% del total de ECV presentados. Conclusión: las alteraciones electrocar- 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna diográficas más frecuentes en pacientes con DM tipo 2 sin ECV conocida a su ingreso en el servicio de hospitalización y a un año de seguimiento en la consulta externa o reingreso por ECV son la hipertrofia ventricular derecha e izquierda, cambios en el segmento ST y la taquicardia sinusal. Metaloproteasas: su influencia en el desarrollo de ateroesclerosis coronaria Carlos Amir Carmona González,1 Nashla Hamdan Pérez,1 Carmen Zavala García,2 Paula María del Carmen Figueroa Arredondo, 3 Patricia Soto Márquez, 4 Guillermo Valero Elizondo,4 Víctor Gabriel Hernández Chávez, 4 Citlaltepetl Salinas Lara5 1 Residente de Medicina Interna 2 Departamento de Medicina Interna Fundación Clínica Médica Sur, México, DF 3 Laboratorio de Microbiología Molecular, Instituto Politécnico Nacional, México, DF 4 Departamento de Patología, Hospital de Cardiología del CMN Siglo XXI, IMSS, México, DF Introducción: la cardiopatía isquémica es originada por un proceso vascular, inflamatorio crónico, conocido como aterosclerosis, en el desarrollo del proceso, están implicados la infiltración de células inflamatorias, musculares, la capa intima arterial y el acumulo de componentes de matriz extracelular. La evolución y modificación de la placa de ateroma requiere remodelación y degradación de la matriz extracelular la cual es realizada por las metaloproteasas de matriz (MMP’s) quienes a su vez internalizan lípidos y predisponen la formación de placas ateroscleróticas. Objetivo: correlacionar la expresión de las MMP’s 1, 9 y 10 de su inhibidor TIMP-1 con la progresión clínico-patológica de la aterosclerosis coronaria. Métodos: Se obtuvieron las características clínicas del expediente, así como los bloques de parafina que contenían tejido de arterias coronarias provenientes de necropsias, las cuales se clasificaron acorde a la American Heart Association y la Organización Mundial de la Salud, se realizaron inmunohistoquímicas por triplicado para determinar la expresión de MMP’s 1,9,y 10 y del TIMP1, y se midió la expresión de cada MMP’s con el software NIS-Elements de Nikon, se analizaron los resultados con SPSS versión 19 realizando la correlación de resultados clínicos, patológicos e inmunohistoquímicos. Resultados: se encontró que la expresión de MMP-9, aumentaba progresivamente, directamente y de manera significativa conforme a la gravedad de la lesión ateroesclerótica (p=0.001). Por el contrario las MMP-1 (p=0.69) y MMP-10 (p=0.58), no correlacionaron con la gravedad de la lesión histopatológica, el TIMP- 1 presento mayor expresión que correlaciono con las MMP-1 (p=0.03) y MMP-10 (p=0.01) pero no con la MMP-9 (p=0.58) lo que indica que entre las metaloproteasas existe un fenómeno de regulación diferente, y que la MMP-9 se encuentra directamente relacionada con la evolución del ateroma. Conclusiones: en distintos estudios se ha demostrado la participación de algunas metaloproteasas en el proceso aterogénico, sin embargo las investigaciones se han centrado en la etapa de desestabilización de la placa y no en su proceso de formación. Dados los resultados encontrados la MMP-9 podría ser considerada como un marcador potencial de daño vascular que correlacionaría con el daño presente a nivel coronario, lo que con la realización de más estudios podría permitir evaluar riesgos y tomar decisiones terapéuticas. Evaluación de función endotelial en tromboembolismo pulmonar agudo experimental A Pacheco Cantú, MA Benavides González, JL Ramos Martínez, NO Herrera Elizondo, A Niderhauser García, DA Galarza Delgado Hospital Universitario y Facultad de Medicina, José Eleuterio González, UANL, Monterrey, Nuevo León I n t r o d u cc i ó n : e l t r o m b o embolismo pulmonar agudo experimental representa la tercera causa de muerte cardiovascular S133 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México solo después de la cardiopatía isquémica y la EVC; comparten factores de riesgo en común edad. Presentando una vía final común de daño endotelial, inflamación y estado de hipercoagulable. Objetivo: evaluar la asociación entre trombo embolismo pulmonar agudo y disfunción endotelial. Material y métodos: se utilizó una población de 7 perros mestizos con acondicionamiento previo de 7 a 10 días. Se realizó sedación en base a fenobarbital procediendo a intubación y ventilación mecánica se realizaron electrocardiogramas y ecocardiograma TT basal así como medición de función endotelial basal mediante la técnica descrita por Correti en la arteria femoral. Se procedió a canalización de vena femoral por técnica de Seldinger modificada y colocación de introductor 7FR, recolectando 5 cc de sangre permitiendo la formación del coágulo. Se realiza corte de coágulo y embolización. Se midió función endotelial posterior a trombo embolismo experimental. Posteriormente se realizó sacrificio del espécimen realizando estudio patológico. Estadística. Se realizó prueba de Kolmogorov-Smirnof y Shapiro Will demostrando distribución normal de los datos. La prueba de t de Student para valorar diferencias entre mediciones considerando p<0.05 como significativo. Resultados y Conclusión: se encontró una distribución normal encontran- S134 do diferencia en la medición de función endotelial pre y pos trombo embolismo pulmonar con una media de 0.012286 cm con un intervalo de confianza 95 de (-.014164-0.038735) con un valor de p .299. Se demostró y describió trombo embolismo pulmonar en cada espécimen con micro trombos así como congestión vascular. Los resultados obtenidos no mostraron cambios significativos en la función endotelial. Evaluación diagnóstica del paciente con dolor torácico no traumático en el servicio de urgencias Henoc Malcampo Mendoza, Edgar Dehesa López, Alberto Quintero Pérez, Carlos Alberto Kawano Soto, Sergio Irizar Santana, Edgar Dehesa López Departamento de Medicina Interna, Hospital Civil de Culiacán, Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), Universidad Autónoma de Sinaloa Introducción: la evaluación del paciente con dolor torácico no traumático (DTNT) constituye un reto diagnóstico en el servicio de urgencias. Su abordaje diagnóstico correcto permite establecer la causa específica y tratamiento oportuno. Objetivo: describir las causas y características epidemiológicas, clínicas, de laboratorio y gabinete de los pacientes con DTNT. Metodología: estudio transversal. Se estudiaron 93 pacientes consecutivos con DTNT en el servicio de urgencias. Se recabaron características clínicas del dolor, electrocardiográficas, radiográficas, de laboratorio y perfil cardiopulmonar (BNP y TropI) para determinar la causa específica. Resultados: la edad fue de 63 ± 17 años y 52% del sexo femenino. En 67.7% (n=63) el DTNT se debió a síndrome coronario agudo (SICA). De estos, 31.7% fueron anginas inestables, 31.7% IAMSEST y 36.6% fueron IAMEST. En el 32.3% (n=30) el DTNT se debió a una causa diferente al SICA: insuficiencia cardiaca (53.3%), infección de vías respiratorias (20%), taquicardia supraventricular (16.6%), pericarditis (3.3%) y otras (6.6%). Los pacientes con DTNT por SICA refirieron más frecuentemente la localización precordial (98.4 vs 53.3%; p=0.01), mayor intensidad (58.7 vs 6.9%; p=0.01) e irradiación hacia el brazo izquierdo (64 vs 34%; p=0.01) del dolor; en comparación con pacientes con DTNT no SICA. La DM2 (38.1 vs 16.7%; p=0.01) y el diagnóstico previo de SICA (23.8 vs 3.3%; p=0.01) fueron más frecuente en los pacientes con DTNT por SICA. Los pacientes con DTNT por SICA tuvieron más frecuentemente una elevación del segmento ST (41.3 vs 3.3%; p=0.01), infradesnivel del segmento ST (22.2 vs 3.3%; p=0.01) e inversión de la onda T (30.2 vs 0%; p=0.01); en comparación con los pacientes con DTNT no SICA. 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna La localización precordial del dolor (sensibilidad del 98%) y la intensidad grave del dolor (sensibilidad 92%) fueron los datos clínicos más sensibles para el diagnóstico de DTNT por SICA. El diagnóstico previo de SICA presentó una especificidad del 97% y un VPP del 94% para el diagnóstico de DTNT por SICA. Los datos de isquemia cardiaca en el electrocardiograma presentaron la mayor sensibilidad (94%), especificidad (93%) y valor predictivo positivo (97%) para el diagnóstico de DTNT por SICA. Conclusiones: la causa más frecuente de DTNT fue el SICA. La semiología del dolor torácico y los hallazgos electrocardiográficos constituyen una herramienta útil en forma inicial en el abordaje diagnóstico del DTNT por SICA. Alteraciones electrocardiográficas en pacientes con traumatismo craneoencefálico severo y su impacto en la mortalidad Lorena González Rosas, David Añorve Clavel, Carlos Armando Orbe Cabrera, José Legorreta Soberanis, Maritza Carolina Hernández Guerrero Unidad de Cuidados Intensivos Adultos, Hospital General Acapulco, Acapulco, Guerrero Introducción: el traumatismo craneoencefálico es un problema grave de Salud Pública que contribuye de manera importante al número de muertes y discapacidad permanente en jóvenes en edad productiva. Objetivos: Identificar alteraciones electrocardiográficas en pacientes con Traumatismo craneoencefálico severo y buscar su impacto en la mortalidad. Material y métodos: se realizó un estudio, transversal, descriptivo del 1 de marzo 2013 al 20 abril 2014 donde se estudiaron pacientes con traumatismo craneoencefálico severo que ingresaron a la Unidad de Terapia Intensiva Adultos del Hospital General Acapulco. Se realizó electrocardiograma en las primeras 24 y 72 horas del evento traumático y se buscaran alteraciones del ritmo cardiaco, segmento ST, intervalo QT y la Onda T. Se excluyeron pacientes con enfermedad cardiovascular previa, pacientes con alteraciones electrolíticas al ingreso y politraumatizados complejos. Resultados: se analizaron 26 pacientes, predomino el género masculino, el promedio de edad fue de 42.3 años, rango 18-102 años (DE 21.4), moda 18 años de edad. En el mecanismo del traumatismo craneoencefálico severo encontramos que el primer lugar lo ocuparon, los golpes contusos, pues se presentó en 15 pacientes, seguido de accidente automovilístico en 7 pacientes y herida penetrante por arma de fuego en 4. Las anormalidades electrocardiográficas más comúnmente encontradas fueron la alternancia taquicardia/ bradicardia en 13 pacientes, intervalo QTc prolongado en 9 pacientes, la alteración en la onda T se presentó en 7 pacientes y la alteración del segmento ST en 2 pacientes. Veintiún pacientes pertenecían al género masculino, quince se egresaron por mejoría y hubo seis defunciones, de los cinco pacientes del género femenino, 4 egresaron por mejoría, y hubo una defunción. Conclusiones: los cambios electrocardiográficos son alteraciones frecuentemente encontradas en pacientes con traumatismo craneoencefálico severo, las comúnmente encontradas fueron las alteraciones en la repolarización, secundaria a aturdimiento miocárdico neurogénico. Factores relacionados con tiempo de retraso en la terapia de reperfusión en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST en un hospital de tercer nivel César Leonardo González Aguilar, Manuel Alfonso Baños González, Orlando Luis Henne Otero, Manuel Eduardo Torres Hernández, Alfonso Baños García, José C Ruiz Soto, Efrén Rodríguez Hernández, José Antonio Gómez Garibay Hospital Regional de Alta Especialidad Dr. Juan Graham Casasús, Servicio de Cardiología, Villahermosa, Tabasco Introducción: el infarto agudo de miocardio involucra la oclusión trombótica total de la arteria responsable, lo cual está asociado con arritmias, S135 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México insuficiencia cardiaca y muerte. El tratamiento de reperfusión en las primeras 12 horas de evolución mediante trombolisis o angioplastia coronaria primaria limita la extensión del daño miocárdico y mejora el pronóstico de estos pacientes. Es de suma importancia conocer las causas por las cuales los pacientes acuden tardíamente a atención médica especializada. El objetivo del estudio fue determinar los factores que intervienen en el retraso prehospitalario en pacientes que ingresan al Hospital Regional de Alta Especialidad Dr. Juan Graham Casasús con diagnóstico de infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST. Pacientes y Métodos: se realizó un estudio transversal descriptivo en pacientes que ingresaron a la unidad coronaria con diagnóstico de infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST. En todos los pacientes que no recibieron terapia de reperfusión se determino el motivo. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva. Resultados: del 15 de noviembre de 2012 al 15 de junio del 2014 se incluyeron 128 pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST, los cuales 108 (84.4%) fueron hombres. La edad promedio de presentación de infarto fue de 60 ± 11.6 años. El 54.2% de los pacientes fueron referidos de otro hospital. La mediana S136 de tiempo desde el inicio de los síntomas de infarto hasta el ingreso hospitalario fue de 12 horas con rangos de 32 minutos hasta 289 horas. El 50.8% (65 pacientes) acudieron al hospital dentro de las primeras 12 horas de inicio de los síntomas. Solo el 36.7% de los paciente recibieron terapia de reperfusión (trombolisis o angioplastia). De los 43 pacientes trombolizados, el 86% recibió estreptoquinasa, y 4 pacientes fueron sometidos a angioplastia primaria (3.1%). Los principales motivo de retraso en los pacientes que acudieron después de 12 horas fue retraso por cuestión médica prehospitalaria en el 21.1% y desconocimiento de síntomas en 18.8%. Conclusiones: el retraso en la atención médica prehospitalaria es el principal factor relacionado con el retraso en la terapia de reperfusión. Prevalencia de hipertensión arterial en el paciente sin diagnóstico previo en un hospital de segundo nivel de Nuevo León Sandra Galindo Alvarado, Luis F Pérez García, Dionicio Galarza Delgado, Miguel A Villarreal Alarcón, Claudia Lara, Luis A Morales Garza, María T Sánchez Medicina Interna, Hospital General Virginia Ayala, Secretaría de Salud de Nuevo León, Sabinas Hidalgo, Nuevo León Introducción: en México la hipertensión arterial es una de las enfermedades mas prevalentes afectando aproximadamente 30 millones de mexicanos que representan un 30% de la población. Se estima que 1 de cada 14 adultos tiene cifras de presión arterial sistólica mayores a 140 mmHg y diastólicas mayores de 90 mmHg y nunca se les ha realizado el diagnóstico de hipertensión arterial (HTA) por su medico o personal de salud. La mayoría de los pacientes hipertensos sin diagnostico son usuarios habituales de los servicios de salud. Una de las mayores dificultades que se enfrenta el médico para hacer el diagnóstico de HTA es la variabilidad entre las mediciones ambulatorias y en el medio hospitalario. El reconocimiento de la hipertensión arterial en el medio hospitalario y su adecuado seguimiento es de vital importancia para nuestro sistema de salud. Material y métodos: n este estudio se pretende determinar, de manera retrospectiva, la prevalencia de HTA en pacientes sin antecedentes de HTA y estimar la proporción de pacientes en quienes se consideró el diagnóstico de HTA durante o al final de su internamiento. Se analizaron 356 expedientes que representan el total de egresos en el periodo de mayo-agosto 2014. Del total de pacientes 248 (69.7%) no tenían antecedente de HTA. Al ingreso 28 (11.2%) presentaron cifras de presión arterial sistólica (PAS) mayor a 140 mmHg y 24 (9.7%) cifras de presión arterial diastólica (PAD) mayores a 90 mmHg. Se identificaron 68 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna (19.10%) pacientes con mas de tres cifras >140/90 mmHg. A su egreso, solamente a 4 (5.88%) pacientes se les indico seguimiento de cifras de presión arterial por primer o segundo nivel ambulatorio, en contraste, 64 (94.11%) no recibieron adecuada educación y seguimiento sobre sus cifras de hipertensión arterial. Comentarios y Conclusiones: este estudio demuestra que un porcentaje alto de pacientes hospitalizados sin antecedente de HTA presentan cifras elevadas de TA durante su internamiento y que de ellos un porcentaje muy alto no son adecuadamente referidos para seguimiento y diagnóstico temprano de HTA. Estos pacientes permanecen asintomáticos durante largo tiempo y se diagnostican tardíamente, usualmente con complicaciones crónicas de la enfermedad. Correlación de hipocalemia con crisis hipertensiva Andrés Ledesma Velázquez, Fidel Cerda Téllez, Leticia Rodríguez López Medicina Interna, Hospital General Xoco, Secretaría de Salud del Distrito Federal, México, DF Medicina Interna, Hospital General de Ticomán, Secretaría de Salud del Distrito Federal, México, DF Introducción: la hipocalemia se ha relacionado en estudios poblaciones con mayor prevalencia de hipertensión arterial. La depleción de potasio causa modesto incremento de la tensión arterial en 5 a 10 mmHg aumenta la actividad del eje renina-angiotensina-aldosterona, y consecuentemente del volumen intravascular. También se ha demostrado una mayor sensibilidad a los vasoconstrictores endógenos. Se ha demostrado el efecto antihipertensivo del potasio a través de la natriuresis, mejorando las cifras de tensión arterial. La administración de potasio presenta efecto simpaticolítico. Por lo que se podría relacionar la presencia de hipocalemia con descontrol de la tensión arterial, llegando a favorecer incluso la presencia de crisis hipertensiva. Objetivo: determinar la posible asociación entre la tensión arterial en crisis hipertensiva y la presencia de hipocalemia. Hipótesis: la hipocalemia se asocia de manera estadísticamente significativa con crisis hipertensiva en comparación con pacientes sin hipocalemia. Diseño del estudio: Descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo. Material y métodos: se tomaron datos de los expedientes de pacientes que ingresaran a los Hospitales Generales de Ticomán y Xoco con el diagnostico de crisis hipertensiva, se tomaron al ingreso niveles de electrolitos séricos, tensión arterial, química sanguínea y daño a órgano blanco. Análisis estadístico: se realizó c2 para determinar la asociación de hipocalemia y crisis hipertensiva. Para confirmarla se calculó la razón de momios. Correlación del nivel sérico de K con la TAM mediante el coeficiente de Pearson. Resultados: el estudio incluyo 58 pacientes, 56.9% hombres y 43.1% mujeres. Edad promedio 58.5±16.01 años. Potasio sérico con media 3.6±0.4 mEq/L, valor mínimo de 2.5 y máximo 4.7. El promedio de TAM fue 115.5±26.4 mmHg. Se evaluó la posible asociación entre hipocalemia y crisis hipertensiva, utilizando X2 con un valor de 19.07 y p < .001. Se calculó la Razón de momios resultando OR = 35.30 (95% IC 4.2 , 294.9). Comentarios y Conclusiones: nuestro estudio indica la relevancia de k para el control de HAS y prevención de complicaciones. Demostrando asociación estadísticamente significativa entre hipocalemia y crisis hipertensiva. El resultado del OR indica que la hipocalemia confiere un riesgo 35 veces mayor de crisis hipertensiva comparado con los pacientes sin esta. Frecuencia de eventos trombóticos recurrentes y su relación con la baja respuesta a tienopiridinas en pacientes sometidos a coronariografía Paola Denise Elizalde Hernández,1 Beatriz Calderón Cruz,2 Diana Jhoseline Medina Leyte,2 Astrid Sobrevilla Zarazua,2 José Juan Lozano Nuevo, 1 Marco Antonio Peña Duque,3 Gilberto Vargas Alarcón,3 José Manuel Fragoso,3 Marco Antonio Martínez Ríos,3 Aurora S137 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México Servicio de Medicina Interna, Hospital General Ticomán, México, DF 2 Departamento de Farmacología, Facultad de Medicina, UNAM, México, DF 3 Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, México, DF 1 Introducción: las tienopiridinas (clopidogrel y prasugrel), son profármacos que se unen irreversiblemente al receptor P2Y12 del ADP inhibiendo la agregación plaquetaria. La baja respuesta a tienopiridinas es un fenómeno multifactorial caracterizado por la hiperactividad plaquetaria mediado por el receptor de ADP. La baja respuesta a tienopiridinas se ha relacionado con eventos trombóticos recurrentes. Objetivo: identificar la relación entre la baja respuesta a tienopiridinas y los eventos trombóticos recurrentes en pacientes con enfermedad isquémica coronaria. Métodos: se incluyeron un total de 400 pacientes sometidos a coronariografía. Para establecer la baja respuesta a tienopiridinas se realizó una prueba de agregación plaquetaria con ADP 10 µM. Se siguieron durante dos años para determinar eventos tromboticos recurrentes considerando como tales: Infarto de miocardio, infarto cerebral, trombosis del stent, isquemia silente (definida por estudio de medicina nuclear) y muerte por causa cardiaca. Resultados: 101 pacientes se perdieron durante el seguimiento. Encontramos S138 que el 25% mostraron baja respuesta a tienopiridinas y el 13% desarrollaron un evento trombótico recurrente. El 20% de los eventos trombóticos recurrentes correspondieron a isquemia silente, misma que se asoció directamente con la baja respuesta a clopidogrel (Prueba exacta de Fisher p=0.031). Se realizó una regresión de Cox para determinar el riesgo de un evento trombótico recurrente, observando que la baja respuesta a clopidogrel y la hipertensión tienen un riesgo de 11 y 35 (p=0.02 y p=0.01) respectivamente. Conclusión: la baja respuesta a clopidogrel esta relacionada con eventos trombóticos recurrentes especialmente con la isquemia silente que predispone a nuevos eventos miocárdicos agudos. La vigilancia de esa variable podría mejorar el pronóstico de los pacientes. Sugerimos el estudio de medicina nuclear, definida en este trabajo como isquemia silente, como una variable a evaluar en estudios posteriores. Proyecto apoyado por DGAPA PAPIIT 221112 Efecto de linagliptina sobre sensibilidad a la insulina en prediabetes DM Hernández Corona, M González Ortiz, T González Heredia, E Martínez Abundis Instituto de Terapéutica Experimental y Clínica, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Jalisco Introducción: intolerancia a la glucosa es una forma de prediabetes, donde sensibilidad a la insulina y secreción de insulina juegan un papel importante. Metformina es el medicamento de primera línea para los pacientes con prediabetes. Linagliptina, inhibidor de la enzima DPP-4 que disminuye la glucosa posprandial y podría revertir el progreso de la enfermedad. Objetivo: evaluar el efecto de linagliptina vs metformina sobre sensibilidad a la insulina y secreción de insulina en pacientes con intolerancia a la glucosa. Sujetos y métodos: Ensayo clínico, doble ciego con asignación al azar y grupos paralelos. Ocho pacientes recibieron 500 mg de metformina en desayuno y cena, otros ocho pacientes recibieron 500 mg de placebo en desayuno y 5 mg de linagliptina en cena durante 90 días. La sensibilidad a la insulina se midió con el índice de Matsuda, la secreción de insulina con el índice insulinogénico, la primera fase de secreción de insulina con el índice de Stumvoll. Se realizó una curva de tolerancia oral a la glucosa, con una carga de 75 g de dextrosa. Se tomó una prueba de glucosa e insulina al minuto 0, 30, 60, 90 y 120. El análisis estadístico se evaluó con U de MannWhitney y Wilcoxon con una p significativa 0.05. Resultados: no existió diferencia significativa en las mediciones basales entre ambos grupos. En el grupo de linagliptina se observó una 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna disminución en la glucosa al minuto 90 (194.6 46.6 vs 142.1 39.3 mg/dL; p 0.05), al minuto 120 (158.0 16.1 vs 116.4 37.1 mg/dL; p<0.05) y en el área bajo la curva (21039 3782 vs 17169 3724 mg/dL; p 0.05. En el grupo de metformina se observó una disminución significativa de insulina al minuto 0 (15.8 4.3 vs 12.3 4.1 UI/mL; p 0.05). No se encontró modificación en la sensibilidad a la insulina ni en la secreción de insulina en ninguno de los dos grupos. Se reportó dolor abdominal y diarrea en el grupo de metformina; edema, poliuria, cansancio y apetito en el grupo de linagliptina. Conclusiones: la administración de linagliptina durante tres meses, en pacientes con intolerancia a la glucosa, redujo la glucosa al minuto 90, 120 y el área bajo la curva. En el grupo de metformina se observó una disminución significativa en la insulina al minuto 0. Efecto de la metformina en pacientes no diabéticos, con disglucemia de ayuno con y sin resistencia a la insulina Jaime Carranza Madrigal, Sonia López Correa, Luz María Castro Reyes Clínica Cardiometabólica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán Introducción: la metformina es eficaz en prevenir diabetes en sujetos con intolerancia a la glucosa, pero no se ha explora- do sus beneficios en pacientes solo con disglucemia de ayuno, con y sin resistencia a la insulina. Objetivo: determinar si la metformina ofrece beneficios en pacientes no diabéticos, con disglucemia, divididos en resistentes (RI) y no resistentes (NO RI) a la insulina. Métodos: estudio experimental, prospectivo, abierto, en 87 pacientes con disglucemia, 48 hombres y 57 mujeres, 87 con RI y 18 NO RI, que recibieron 1 g de metformina diaria por un año. Se midieron IMC, cintura, glucemia en ayuno (GA) y postprandial (GPP), insulina, HOMA, perfil de lípidos, química clínica, microalbuminuria (MA), índice tobillo/brazo (I T/B), íntima-media carotídea y función endotelial mediante vasodilatación dependiente de flujo (VDF). Se realizó t de Student para comparar promedios de variables numéricas contínuas, c2 para las variables categóricas y razón de momios (RM) para calcular probabilidad de asociación entre RI y NO RI con las variables medidas, se consideraron significativos valores de p < 0.05. Resultados: los pacientes con RI tuvieron de entrada valores mayores de cintura y HOMA y menores de C-HDL y GA. Al cabo de un año ambos grupos tuvieron reducciones significativas en los valores de peso, IMC, cintura, PAS, colesterol total (CT), triglicéridos (TG), C-LDL y ácido úrico; los que tenían RI mejoraron los promedios de PAD, HOMA e Insulina, no así los NO RI. Los descensos en cintura y HOMA fueron significativamente mayores en los pacientes con RI respecto a los NO RI. Conclusiones: la metformina puede ser de utilidad para tratar a los pacientes con disglucemia de ayuno tengan o no RI. Polimorfismos asociados a diabetes mellitus tipo 2 de inicio temprano en el noreste del país Roberto Monreal Robles, Hugo L Gallardo Blanco, Fernando Lavalle González, Ricardo Cerda Flores, Pavel Carillo Molina, Minerva G Martínez Cavazos, Laura E Martínez Garza, Dionicio Galarza Delgado, Jesús Z Villarreal Pérez Servicio de Endocrinología, Departamento de Medicina Interna, Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, NL Introducción: actualmente el número de individuos con diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) está en aumento, esto representa un serio problema de salud pública debido a la incapacidad y muerte prematura que esta ocasiona. La DMT2 es la principal causa de muerte en nuestro país. Se estima que para el año 2025 habrá 11.7 millones de mexicanos con esta condición. Se ha establecido que el riesgo de padecer DMT2 está determinado por factores no solo ambientales sino también S139 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México genéticos. Sin embargo, existen diferencias importantes en la prevalencia de la enfermedad entre distintos grupos étnicos lo cual parece depender de factores genéticos. Hasta el momento se han identificado cerca de 40 polimorfismos (SNP’s) asociados a DMT2 principalmente en población Europea. El objetivo de nuestro estudio es el identificar los polimorfismos asociados a DMT2 en nuestra población. Métodos: estudiamos 128 SNP’s en 42 genes, los cuales en su mayoría han sido replicados en otras poblaciones. Se llevo a cabo un estudio de casos y controles en el cual se incluyeron 186 controles, 211 individuos con DMT2 de inicio temprano (diagnostico antes de los 45 años) y 173 individuos con DMT2 de inicio tardío. Al momento reportamos los resultados preliminares de 256 individuos. Resultados: los individuos con DMT2 independientemente de su edad al diagnostico tienen un índice de masa corporal mayor que los controles (27.5 vs 25.7 kg/m2, P >0.0001). La mediana para la edad de los individuos con DMT2 de inicio temprano, inicio tardío y controles fue 46, 61 y 62 años respectivamente. La edad al diagnóstico en aquellos con DMT2 de inicio temprano y tardío fue de 35 y 52 años respectivamente. Las variante alélicas de los genes KCNJ11 (rs5219), LEPR (rs11208654), IGF2BP2 (rs4402960), VLDLR (rs2242103), KCNQ1 S140 (rs2237892), RPTOR (rs12946115), SLC25A18 (rs1296819) se asociaron significativamente con DMT2 en este reporte preliminar. Estos polimorfismos mencionados intervienen directa o indirectamente sobre la secreción y sensibilidad periférica de la insulina. Conclusiones: nuestra población posee una importante predisposición genética para DMT2. Los polimorfismos asociados en nuestra población apoyan la hipótesis de que los defectos en la liberación y resistencia periférica a la insulina son los principales mecanismos predisponentes a DMT2 en la población mexicana. Depresión y diabetes: ¿existe una asociación? Jaime Carranza Madrigal, Sonia López Correa, Jesús Alveano Hernández Clínica Cardiometabólica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán Introducción: se ha encontrado una elevada frecuencia de depresión en la diabetes mellitus, explicada como una respuesta ante la enfermedad o bien por nexos fisopatogénicos comunes como son la liberación de citoquinas pro-inflamatorias y cortisol. Sin embargo no conocemos si en nuestro medio la frecuencia de la asociación es mayor en los diabéticos comparados con otros enfermos cardiometabólicos. Objetivo: determinar si los pacientes con diabetes mellitus tienen una mayor prevalencia de depresión y otras alteraciones cardiometabólicas comparados con otros pacientes no diabéticos. Métodos: estudio observacional, analítico, retrospectivo, de 198 pacientes que acudieron a una clínica cardiometabólica durante un año. Se registraron edad, peso, IMC, cintura, química clínica, perfil de lípidos, HOMAr, HOMAb, función endotelial, íntima-media carotidea y depresión por medio del inventario de Beck. Se realizaron prueba de t de Student, c2 y razón de momios con intervalo de confianza del 95%, se consideraron significativos los valores de P < 0.05. Resultados: los pacientes con DM (54) tuvieron valores de edad, peso, IMC, cintura, glucemia insulina, HOMAr, y triglicéridos (TG); no hubo diferencias en el puntaje del inventario de BECK ni en HOMAb. Los diabéticos tuvieron una frecuencia mayor de mujeres, obesidad, disglucemia, resistencia a la insulina (RI), hipertrigliceridemia, hipoalfalipoproteinemia, hipertensión y disfunción endotelial. No hubo diferencias en depresión vs los no diabéticos (134): 61.1% y 59.4% respectivamente. Los no diabéticos tuvieron proporciones mayores de hipercolesterolemia tanto por colesterol total (CT), C-LDL y C-NO HDL. La probabilidad de disglucemia, RI y obesidad fueron significativamente ma- 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna yores en los diabéticos, pero no la depresión. Conclusiones: la depresión es muy frecuente en nuestros diabéticos pero tambien lo es en otros pacientes con alteraciones cardiometabólicas previas al desarrollo de la diabetes mellitus y debe buscarse intencionadamente en todos estos enfermos. Factores de riesgo y prevalencia de osteoporosis (OP) y masa ósea baja (MOB) en el Hospital Ángeles del Pedregal (HAP) Alfredo Aisa Álvarez, Azucena Espinoza Sevilla, Miguel Ángel Torres Pacheco, Enrique Díaz Greene, Federico Rodríguez Weber Departamento de Medicina Interna, Hospital Ángeles del Pedregal de la Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle, México, DF Antecedentes: la osteoporosis (OP) es una enfermedad caracterizada por una disminución de la densidad mineral ósea y un aumento del riesgo de fracturas. Pacientes y método: estudio transversal donde se evaluaron 432 sujetos a quienes se les aplico un cuestionario que incluía información demográfica, historia clínica y factores de riesgo para OP. A todos los pacientes se tomó peso, talla, IMC, perfil de lípidos y glucosa en ayuno. A todos los sujetos se les realizo densitometría ósea de la muñeca derecha. Se calculó el riesgo de fractura mayor y de cadera a 10 años con la herramienta FRAX. El estudio se realizó en el HAP durante el mes de Septiembre. Resultados: se revisaron en total 276 pacientes. El 15.9% presentaron MOB y un paciente OP (0.4%). La edad promedio de 40 años se asoció a un mayor riesgo de MOB (OR 8.84; IC 95% 3.06-25.49; p ≤ 0.001). El grupo de pacientes con MOB y OP se asoció a un mayor consumo de cigarros al día (2.98±2.58 vs 6.54±7.24; p=0.003). El antecedente de padres con fractura de cadera se asoció a un mayor riesgo de presentar MOB (OR 2.35 IC 95% 1.214.58; p=0.019). El grupo de osteopenia presento un mayor riesgo de fractura osteoporótica mayor como de cadera por FRAX (1.65±0.92 vs 4.787±2.5; p <0.001 y 0.126±0.17 vs 0.40±0.42; p <0.001). Conclusiones: la prevalencia de OP fue de 0.4% y de MOB del 15.9%. Los pacientes con MOB y OP tuvieron mayor riesgo de fractura mayor o cadera con la herramienta FRAX. Evaluación del perfil de lípidos antes y después del tratamiento para hipotiroidismo en el Sistema de Salud de PEMEX Laura Luz Arana Luna,1 Adriana Hernández Alarcón,2 Adriana Rodríguez Galván1 1 Residente de cuarto año de Medicina Interna 2 Médico Internista Servicio de Medicina Interna, Hospital Central Sur de Alta Especialidad, PEMEX, México, DF Introducción: las hormonas tiroideas regulan entre otras funciones, el metabolismo del colesterol y de las lipoproteínas. Los desordenes tiroideos incluyendo hipotiroidismo, hipotiroidismo subclínico, alteran considerablemente el perfil lipídico y promueven las enfermedades cardiovasculares. Objetivos: el objetivo primario fue determinar en qué porcentaje de pacientes con hipotiroidismo existe mejoría en el perfil de lípidos (colesterol, triglicéridos o ambos) después del tratamiento de sustitución hormonal. El objetivo secundario fue determinar cuales son los factores que influyen en dicho cambio. Material y métodos: se trato de un estudio retrospectivo de encuesta de expedientes. Se incluyeron a los pacientes con hipotiroidismo y dislipidemia mayores de 18 años, derechohabientes de los servicios médicos de PEMEX detectados en el expediente electrónico del año 2007 al año 2012. El análisis se realizó con el programa estadístico SPPS versión 22, se utilizó estadísticos descriptivos para determinar las características de la población, para el objetivo primario se analizaron las variables continuas con prueba de muestras independientes y prueba t de Student. Las variables categóricas se analizaron con tablas cruzadas y c2. Resultados: A) colesterol: los niveles disminuyeron S141 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México después del tratamiento para hipotiroidismo, encontramos que hubo una reducción estadísticamente significativa (p= 0.047). B) Triglicéridos: los niveles disminuyeron después del tratamiento con hormonas tiroideas. Encontrando una diferencia estadísticamente significativa (p=0.01). C) Dislipidemia mixta: Después del tratamiento con hormonas tiroideas, se encontró una diferencia estadísticamente significativa en la disminución de triglicéridos (p=0.001), no siendo así en la disminución de colesterol (p=0.051). Conclusión: con este estudio se concluye que en pacientes hipotiroideos, la dislipidemia se corrige de manera significativa después del tratamiento con hormonas tiroideas. Además, se concluye que el hipotiroidismo es una enfermedad subdiagnosticada. Correlación entre esteatosis hepática ultrasonográfica y porcentaje de grasa visceral por bioimpedancia Juan Carlos Corona Meléndez,1 Edith Jaqueline Bañuelos Contreras,2 Francisco de Asís Pérez Lamero,3 Joel de Jesús Vázquez García,3 Juan Roberto Flores Montes,2 Eloy Medina Ruiz1 1 Departamento de Medicina Interna 2 Clínica de Diagnóstico 3 Departamento de Radiología e Imagen Hospital Ángeles del Carmen, Guadalajara, Jalisco S142 Introducción: la adiposidad visceral abdominal es un factor de riesgo independiente para el desarrollo de esteatosis hepática. La medición imagenológica de esteatosis hepática por ultrasonido tiene alta sensibilidad y especificidad comparada con histopatología, y la bioimpedancia ha mostrado alta correlación con estudios de imagen de grasa visceral. El encontrar una alta correlación entre estimaciones objetivas de la esteatosis hepática y la adiposidad visceral lograría utilizar una de ellas para inferir la presencia de la otra si no es posible medir ambas. Material y métodos: se realizó un estudio prospectivo, observacional, comparativo, de correlación, en hombres y mujeres mayores de 18 años de edad que aceptaron participar, excluyendo a embarazadas, en lactancia, con hepatopatía crónica conocida, y enfermedad renal crónica terminal, calculando una muestra de 62 pacientes con confiabilidad de 95% y poder de 95%. Bajo consentimiento informado se realizó bioimpedancia con monitor OMRON HBF-514 y ultrasonografía con Ultrasonido Phillips iU22. Se respetaron los principios éticos de la Declaración de Helsinski y de la Ley General de Salud. Se utilizaron estadísticas descriptivas, correlación de Spearman y análisis de regresión lineal, a través del paquete estadístico IBM® SPSS® Statistics Versión 21. Resultados: se recluta- ron 125 pacientes. El 74.4% (n=93) fueron hombres, con edad promedio de 46 años. El 55.2% (n=69) no tuvieron esteatosis hepática, el 25.6% (n=32) tuvieron grado I, el 16% (n=20) tuvieron grado II y 3.2% (n=4) tuvieron grado III. Se obtuvo un grado de correlación por Rho de Spearman de 0.538 (p<0.01) entre esteatosis hepática y porcentaje de grasa visceral. Otras variables que mostraron correlación significativa con el porcentaje de grasa visceral fueron porcentaje de grasa corporal, peso, AST, ALT, AST y fosfatasa alcalina. En el análisis de regresión lineal, solo el grado de esteatosis hepática por USG, el peso y la GGT permanecieron con significancia estadística. De éstas, solo el peso tuvo IC de 95% con significancia estadística. Conclusiones: existe una correlación positiva estadísticamente significativa entre el porcentaje de grasa visceral medido por bioimpedancia, y el grado de esteatosis hepática medido por ultrasonografía (p = 0.512). Sin embargo, dicha significancia se diluye en el análisis de regresión lineal. La poca representatividad de esteatosis grado III pudiera influir en dichos resultados. Prueba diagnóstica de criterios individuales de síndrome metabólico e índice cintura-altura Juan Carlos Corona Meléndez,1 Lilian Montserrat Torres Made,1 Edith Jaqueline Bañuelos Con- 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna treras, 2 Juan Roberto Flores Montes,2 Eloy Medina Ruiz1 1 Departamento de Medicina Interna 2 Clínica de Diagnóstico Hospital Ángeles del Carmen, Guadalajara, Jalisco Introducción: la variabilidad de circunferencia abdominal en la definición de síndrome metabólico y la necesidad de reunir criterios clínicos y bioquímicos ha limitado su aplicabilidad universal. El índice cintura-altura tiene mejor correlación con la grasa intraabdominal. El objetivo fue someter los criterios del síndrome metabólico a un estudio de prueba diagnóstica en búsqueda del más representativo, incluyendo al índice cinturaaltura para compararlo con la circunferencia abdominal. Metodología: se realizó un estudio prospectivo, observacional, comparativo, tipo prueba diagnóstica, en pacientes mayores de 18 años de edad, de ambos sexos, y excluyendo a mujeres embarazadas o lactando, con ascitis y hernia abdominal. Se calculó una muestra de 116 pacientes con un nivel de significancia de 0.05 y un poder de 80%. Se utilizaron los criterios IDF/NHLBI/AHA/WHF/ IAS/IASO 2009 y se obtuvo el índice cintura-altura, previo consentimiento informado. Con cuadros de contingencia de 2 x 2 se obtuvieron sensibilidad, especificidad, valores predictivos y razones de ve- rosimilitud, y correlación de Pearson, utilizando el paquete estadístico IBM® SPSS® Statistics Versión 21. Se respetaron los principios éticos de la Declaración de Helsinski y de la Ley General de Salud. Resultados: se reclutaron 185 pacientes. El 76.2% (n =141) fueron hombres con edad promedio de 45.79 años. El grado de correlación fue r=0.896 entre circunferencia abdominal e índice cintura-altura. De los criterios establecidos para síndrome metabólico, la obesidad presentó los mejores valores para sensibilidad (97%), VPN (94%) y valor de verosimilitud negativa (0.11), y la presión arterial elevada de los mejores para especificidad (92%), VPP (76%) y valor de verosimilitud positiva (5.12), y el de mejor. El índice cintura-altura obtuvo mejor sensibilidad (100%) y valor predictivo negativo (100%) que la circunferencia abdominal. Conclusiones: la medición de la circunferencia abdominal y la presión arterial complementa en un alto grado de probabilidad el establecer la presencia o ausencia de síndrome metabólico. El índice cintura-altura tiene un alto grado de correlación con la circunferencia abdominal, y mejor sensibilidad y valor predictivo negativo para el diagnóstico de síndrome metabólico, por lo que se podría sustituir como marcador de obesidad intraabdominal en el diagnóstico de dicho síndrome. Tratamiento urgente de trabajadores diabéticos con descontrol crónico Carlos A Narváez Pichardo, Octavio AJ Rodríguez Uriarte, David Chávez Castillo, JA Miguel Mendiola Núñez Servicio de Urgencias, Hospital Central Norte, Subdirección de Servicios de Salud, PEMEX, México, DF Introducción: la terapia efectiva para el control de la diabetes requiere un cambio en los hábitos de vida, en especial de la conducta alimentaria, la actividad física, la automonitorización de niveles de glucosa. Para realizar estos cambios el paciente requiere una atención personalizada, es frecuente que el paciente diabético trabajador activo con largas jornadas de trabajo no disponga de las facilidades para su atención institucional en horarios diurnos, obligando al paciente trabajador a visitar urgencias en el turno nocturno sin recibir la adecuada atención al descontrol crónico. Objetivos: I) identificar a los trabajadores diabéticos con falta de respuesta al tratamiento institucional habitual. II) Lograr el adecuado control de los trabajadores diabéticos desde su atención en el turno nocturno del servicio de urgencias. Método: se incluyó a los pacientes diabéticos trabajadores que acudieron por iniciativa propia o envió médico al servicio de urgencias, asintomáticos o con síntomas S143 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México de descontrol metabólico, quienes ya habían recibido atención médica de su diabetes. A todos los pacientes se les realizo evaluación sin límite de tiempo con examen físico, glucometría, química sanguínea, examen general de orina y revisión del expediente,la intervención en todos los pacientes incluyo prescripción de la alimentación con régimen estandarizado desarrollado por este equipo de trabajo, reducción de azúcares y harinas fraccionadas, incremento de vegetales; activación física por 80 minutos semanales, capacitación en auto monitorización con glucometria. En pocos casos se modifico el esquema farmacológico. Los pacientes se evaluaron a las 4 y 14 semanas. Resultados: se identificó a 24 trabajadores con índice de masa corporal (IMC) promedio de 30.8, glucosa sérica de 276 mg/dL, hemoglobina glucosilada de 9.1%, glucosuria. A las 14 semanas se observó una reducción del IMC promedio a 27.7, glucosa sérica a 146 mg/dL, hemoglobina glucosilada de 7.3%, sin glucosuria. Ningún trabajador se hospitalizo. Análisis: es evidente una reducción de peso, glucosa sérica y hemoglobina glucosilada en los pacientes atendidos bajo este esquema de modificaciones personalizadas. Conclusiones: 1) es posible brindar la atención adecuada y eficaz al paciente diabético y trabajador en el turno nocturno, siempre y cuando se disponga S144 de personal experimentado y no se tenga límite de tiempo en su atención. 2) Existe una reducción de la necesidad de hospitalización del paciente diabético trabajador. IDegAsp disminuye la tasa de hipoglucemia vs insulina bifásica aspártica en adultos con DT2 que alcanzan el objetivo glucémico (HbA1C <7.0%): un metanálisis R Mehta, A Vaag, JS Christiansen, LK Niskanen, T Johansen, S Rasmussen, M Mercado, G Fulcher INNSZ, multicéntrico La insulina degludec/insulina aspártica (IDegAsp) es una coformulación soluble de 70% insulina degludec y 30% insulina aspártica. El objetivo de este meta-análisis post-hoc fue comparar las tasas de hipoglucemia para IDegAsp vs. insulina aspártica bifásica 30 (BIAsp 30) en adultos con diabetes tipo 2 (DT2) que alcanzaron las metas ADA/EASD de HbA1C <7% al final del estudio. Este análisis incluyó dos estudios de 26 semanas comparando IDegAsp vs. BIAsp 30 dos veces al día. HbA1C, glucosa plasmática en ayuno y dosis de insulina se analizaron utilizando un modelo ANCOVA; los episodios de hipoglucemia fueron analizados utilizando un modelo de regresión binomial negativa. La hipoglucemia confirmada se definió como PG <56 mg/dL auto-reportada o severa (requi- riendo asistencia de un tercero); hipoglucemia nocturna confirmada entre las 00:01-05:59 am. En total 49.1% (426/868) de los sujetos alcanzaron HbA1C al final del tratamiento <7% (IDegAsp: 49.2% (248/504); BIAsp 30: 48.9% (178/364)) y fueron incluidos en el meta-análisis. Los grupos de tratamiento tuvieron niveles similares de HbA1c al final del estudio (6.4% vs. 6.4%; diferencia estimada de tratamiento: 0.00% [-0.07; 0.07], p=0.996), donde IDegAsp logró una reducción significativamente mayor desde la basal en FPG media (-54.8 vs. -38.0 mg/dL; ETD: -20.2 mg/dL [-25.1; -15.4]; p<0.0001). La dosis media diaria de insulina al EOT fue significativamente menor para IDegAsp que para BIAsp 30 (0.9 vs 1.1 U/kg; relación de dosis estimada: 0.77 [0.72; 0.84]; p<0.0001). IDegAsp se asoció con una tasa significativamente menor de hipoglucemia total confirmada .IDegAsp/BIAsp 30: 0.70 [0.55; 0.90], p=0.0047) y una tasa significativamente menor de hipoglucemia nocturna que con BIAsp 30 (RR: 0.34 [0.22; 0.51], p<0.0001). Las tasas de hipoglucemia severa fueron bajas y similares entre ambos grupos. La diferencia significativa vs. BIAsp 30 en hipoglucemia total y nocturna confirmada en adultos alcanzando el objetivo de glucemia (HbA1c <7%) apoya el perfil farmacodinámico plano y estable del componente degludec basal en IDegAsp. 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna Efecto de liraglutida 3.0/1.8mg en el peso corporal y factores de riesgo cardiovascular en adultos con obesidad o sobrepeso con DM2: SCALE Diabetes, estudio aleatorizado, doble ciego a 56 semanas Marcela Rodríguez Flores, Bruce Bode, Ralph DeFronzo, Richard Bergenstal, Robert Kushner, Andrew Lewin, Trine Vang Skjøth, Ricardo Arturo Reynoso Mendoza, Melanie Davies Clínica de Obesidad y TCA, INNSZ, México, DF Atlanta Diabetes Associates, Atlanta, GA, Estados Unidos Texas Diabetes Institute, San Antonio, Texas, Estados Unidos International Diabetes Center, Minneapolis, MN, Estados Unidos Northwestern University, Chicago, IL, Estados Unidos Antecedentes y Objetivos: la obesidad incrementa el riesgo de múltiples comorbilidades, incluyendo enfermedad cardiovascular (CV). La pérdida de peso de 5-10% puede reducir el riesgo, pero es difícil de lograr y mantener solamente con cambios en el estilo de vida. El objetivo fue evaluar los efectos de liraglutida sobre pérdida de peso y factores de riesgo cardiometabólico (circunferencia de cintura [CC], glucemia, tensión arterial [TA], pulso, lípidos, y biomarcadores CV) en adultos con DM2 y sobrepeso u obesidad. Metodología: se realizó estudio por 56 semanas con una aleatorización 2:1:1 (liraglutida 3.0 mg, 1.8 mg o placebo); todos los grupos siguieron una dieta con un déficit de 500 kcal/día y ejercicio. Resultados: se aleatorizaron 846 individuos (edad 54.9 años, IMC promedio 37.0 kg/ m2. La pérdida de peso media observada fue de 5.9%, 4.6% y 2.0% para 3.0 mg, 1.8 mg y placebo, respectivamente; liraglutida fue superior a placebo en cualquier dosis (p<0.0001); 3.0 mg fue superior a 1.8 mg (p=0.0024). Se observaron reducciones en CC de 6.1, 4.8 y 2.7 cm respectivamente; 3.0 mg y 1.8 mg fueron superiores a placebo (p≤0.0004); 3.0 mg fue superior a 1.8 mg (p=0.0224). Al final HbA1c disminuyó en 1.3%, 1.1% y 0.3% con 3.0 mg, 1.8 mg, y placebo respectivamente (p<0.0001 vs placebo; p=0.0125 para 3.0 mg vs 1.8 mg). Las reducciones en TA sistólica fueron de 2.8, 3.5 y 0.4 mmHg en cada grupo respectivamente; mayor liraglutida que con placebo (p<0.05). Hubo un incremento similar en pulso de 2.0 y 2.1 latidos por minuto con liraglutida 3.0 y 1.8 mg vs -1.4 latidos por minuto con placebo (p<0.0001). Liraglutida 3.0 mg redujo colesterol total, VLDL y triglicéridos ( 4%, 13%, 14%, p<0.05) e incrementó C-HDL (+3%, p<0.05) vs placebo. Se observaron reducciones en proteína C reactiva de alta sensibilidad con liraglutida 3.0 y 1.8 mg (-27% y -25% vs placebo, p≤0.0002). Ocurrieron disminuciones en PAI-1 (-24%, p=0.0004) y relación albúmi- na/creatinina urinarias (-20%, p=0.0086) con liraglutida 3.0 mg vs placebo. El fibrinógeno se incrementó en 5% vs placebo únicamente con 3.0 mg (p=0.046). Conclusión: al final del estudio, liraglutida 3.0 mg, agregado a dieta y ejercicio, provocó una pérdida de peso significativa que se asoció con beneficios adicionales para múltiples factores de riesgo cardiometabólico, en comparación con liraglutida 1.8 mg y placebo en adultos con sobrepeso u obesidad y DM2. Insulina Degludec/Insulin Aspártica (IDegAsp) provee control superior de GPA y reduce hipoglucemias vs insulina Aspart Bifásica 30 (BIAsp 30) en pacientes vírgenes a insulina con diabetes tipo 2 en un estudio aleatorizado fase 3 R Arechavaleta, E Franek, M Haluzik, S Canecki Varzic, M Sargin, S Macura, J Zacho, M Mercado, JS Christiansen Unidad de Patología, Clínica Guadalajara Un estudio de tratar a metas, aleatorizado, abierto, multinacional de 26 semanas comparó la eficacia y seguridad de IDegAsp (combinación 70% IDeg y 30% IAsp) y BIAsp 30, administrado dos veces al día ± metformina en adultos con diabetes tipo 2 sin tratamiento previo con insulina. Los sujetos (media: edad 58.9 años, HbA1C 8.4%, FPG 183.8 mg/dL, IMC 31.2 kg/m2) fueron aleatoriza- S145 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México dos 1:1 a IDegAsp (n = 197) o BiAsp (n = 197), administrado antes del desayuno y la comida principal de la tarde, titulado a SPMG objetivo pre-desayuno y pre-comida ≤ 90.0 mg/dL. IDegAsp fue no inferior a BIAsp 30 en el cambio medio de HbA1c desde la basal (variable primaria; diferencia estimada de tratamiento [ETD, por sus siglas en inglés] 0.02% [95% IC -0.12; 0.17]), la HbA1c media al final del tratamiento fue de 49.0 (6.6) y 48.0 (6.5) (mmol/ mol [%]), respectivamente. IDegAsp fue superior a BIAsp 30 en disminuir FPG (ETD -18.0 mg/dL [95% IC -1.42; -0.59]; p<0.001). La dosis media de insulina después de 26 semanas fue similar entre los dos brazos de tratamiento (IDegAsp 0.80 U/kg; BIAsp 30 0.82 U/kg). La tasa de hipoglucemia severa (requiriendo asistencia) fueron bajas en ambos brazos. La tasa de EAs fue similar. Las diferencias significativas vs BIAsp 30 en hipoglucemia confirmada y nocturna confirmada fueron consistentes con hallazgos previos, reflejando el perfil farmacodinámico plano y estable del componente basal degludec en IDegAsp. Características ultrasonograficas del nódulo tiroideo y su asociación con cáncer de tiroides Juan Francisco Castro Ruelas, Manuel Salvador Aguilera Rosas, José Candelario Bátiz Beltrán S146 Servicio de Medicina Interna, Hospital Regional Dr. Manuel Cárdenas de la Vega, ISSSTE, Culiacán, Sinaloa Introducción: dado el mayor acceso de la población a estudios diagnósticos como el ultrasonido, cada vez son detectados con mayor frecuencia aquellos pacientes con nódulo tiroideo, diversas referencias citan que los nódulos tiroideos están presentes en 4 a 7 % de la población general y es reportado hasta en el 50% de las autopsias. La prevalencia de malignidad reportada en la literatura es del 10%. Una vez detectado la importancia radica en la necesidad de excluir la presencia de cáncer de tiroides, donde el ultrasonido es una herramienta fundamental. Objetivos: determinar cuáles son los hallazgos ultrasonográficos que se presentan con mayor frecuencia en pacientes con cáncer de tiroides. Material y método: se realizó un estudio observacional, retrospectivo, analítico, transversal, con casos y controles donde se incluyeron a todos los pacientes que acudieron a la consulta de endocrinología con diagnostico de nódulo tiroideo. Resultados: se estudiaron 92 pacientes, se realizo tiroidectomía en el 36.8% (n=35), BAAF en el 84.8% (n=78), el 93.5% (n=86) eran del sexo femenino y el 6.5% (n=6) masculinos. La prevalencia de malignidad fue del 9.8% (n=9). Los datos ultrasonográficos que se presentaron con mayor frecuencia fueron: bordes irregulares, microcalcificaciones y patrón heterogéneo. Conclusiones: la presencia de bordes irregulares, microcalcificaciones y patrón heterogéneo, podría estar asociado con un mayor probabilidad de padecer cáncer de tiroides. Uso de metilprednisolona vs dexametasona y su asociación con hiperglucemia en no diabéticos Lucy Carolina Flores Arceo, Luis Eduardo Landeros Vera, Antonio Israel Valdez Payan, Sánchez Cuen, Jiménez Ricardez, José C Bátiz Beltrán Servicio de Medicina Interna, Hospital Regional Dr. Manuel Cárdenas de la Vega, ISSSTE, Culiacán, Sinaloa Introducción: la hiperglucemia es uno de los efectos adversos más conocidos de los glucocorticoides sistémicos. El objetivo de este estudio fue comparar la seguridad en el tratamiento con metilprednisolona vs dexametasona en la producción de hiperglucemia en pacientes no diabéticos con diagnostico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedades hematológicas y oncológicas. Material y métodos: se realizó un estudio experimental, comparativo, prospectivo, prolectivo, aleatorizado. Se dividieron en dos grupos a pacientes no diabéticos que 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna estuvieran hospitalizados en el servicio de medicina interna que requirieran la aplicación de glucocorticoides intravenosos, en el grupo A (n=43) se les aplico metilprednisolona, y al grupo B (n=43) se les aplico dexametasona, se midió glucemia y hemoglobina glucosilada durante el internamiento, a los 3 y 6 meses. Resultados: no hubo diferencias significativas en las glucemias basales para ambos grupos, sin embargo durante la hospitalización, a los 3 meses y 6 meses los pacientes del grupo de dexametasona presentaron glucemias persistente más elevadas con valor de p <0.05. Conclusiones: el uso de dexametasona se asocia a cifras de glucemia persistentemente más elevadas que metilprednisolona, con un menor riesgo de presentar hiperglucemia en el grupo de metilprenisolona, durante hospitalización, a los 3 y 6 meses. Influencia de la funcionalidad del tejido adiposo para desarrollar esteatosis hepática Nashla Hamdan Pérez, Carlos Amir Carmona González, Nimbe Torres y Torres, Armando R Tovar Palacio, Guillermo Ordaz Nava, Sofía Moran Ramos, Braulio Martínez Benítez, Roberto Medina Santillán, Nahum Méndez Sánchez, Gonzalo Torres Villalobos Departamento de Medicina Interna y Clínica de Enfermedades Digestivas, Fundación Clínica Médica Sur, México, DF Introducción: la esteatosis hepática es un problema importante en nuestro país y conlleva a múltiples comorbilidades como la resistencia a la insulina. Objetivo: desarrollar modelos de esteatosis hepática en ratas mediante un mecanismo fisiológico para valorar nuevas medidas terapéuticas. Métodos: alimentamos ratas Wistar macho durante 90 días con distintas dietas: Chow (C), alta en grasa-colesterol + 5% de sacarosa en agua (AG), alta en grasa-almidones + 5% de sacarosa en agua (AGA) y dieta Chow + 20% sacarosa en agua (AC). Se realizaron pruebas de tolerancia a la glucosa a los 0 y 70 días. Medimos concentraciones de glucosa y triglicéridos (TG) a los 0, 30, 60 y 90 días. Resultados: los grupos con dieta AG y AGA presentaron incremento de los TG y colesterol séricos así como aumento en su concentración en tejido hepático (p=0.013), las diferencias en niveles séricos se observaron desde las 4 semanas (p=0.058). AG presento esteatosis hepática grado II. Prueba de tolerancia a la glucosa de 70 días se encontró intolerancia a carbohidratos en AG y AC, encontrándose un área bajo la curva para insulina mayor en el grupo AC. La lipogénesis y oxidación hepática se encontraban incrementadas en el grupo de la dieta AC. En el grupo AG la adipogénesis estuvo incrementada con respecto al C. El tejido adiposo omental (V) presentó mayor actividad lipolítica con mayor expresión del gen de HSL y perilipina en los grupos AC y AGA. Las concentraciones de ácidos grasos libres (AGL) presentaron una tendencia a ser mayores en la dieta AC en comparación con la AG. Conclusiones: El tejido adiposo en la dieta AC presento mayor actividad lipogenica así como a nivel hepático presentando incremento en los TG y AGL séricos y resistencia a la insulina (RI) periférica. En la dieta AG se observo disminución de lipogénesis hepática así como la lipólisis en el tejido adiposo y una mayor secreción de leptina, presentando RI y esteatosis hepática en mayor grado que las otras dietas. Trasplante autólogo de tejido adiposo subcutáneo en ratas obesas para tratar obesidad Nashla Hamdan Pérez, Carlos Amir Carmona González, Nimbe Torres Torres, Armando Tovar Palacio, Guillermo Ordaz Nava, Sofía Moran Ramos, Lilia Noriega, Carlos Bravo Reyna, Ivan Torre Villalvazo, Marcia Hiriart, Roberto Medina Santillán, Nahúm Méndez Sánchez Departamento de Medicina Interna y Clínica de Enfermedades Digestivas, Fundación Clínica Médica Sur, México, DF Introducción: la obesidad es una enfermedad multifactorial y compleja que se acompaña de múltiples comorbilidades como DM2, dislipidemia e hipertensión. Se considera un S147 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México estado de inflamación crónica en el cual el papel del tejido adiposo es muy importante. Objetivo: analizar la utilidad del trasplante autólogo de tejido adiposo subcutáneo como medida terapéutica para la obesidad y sus comorbilidades. Métodos: Se utilizaron ratas Wistar con dos dietas diferentes para inducir obesidad, durante 90 días, una alta en carbohidratos (AC) y otra en grasa (AG) y un grupo control (GC) con dieta Chow. Se realizó medición de glucosa y triglicéridos (TG) cada 30 días y curva de tolerancia a la glucosa (CTG) en los días 90 y 180. En el día 90 se realizó cirugía dividiéndose aleatoriamente en tres grupos: 1) Sham (S), 2) trasplante (T) autólogo de tejido adiposo subcutáneo a visceral 3) extracción (E) del tejido adiposo subcutáneo (TAS) sin trasplante. Resultados: en la curva CTG se encontraron menores concentraciones de insulina del grupo T de dieta AG (p=.002) respecto al S, así como un menor incremento en el grupo T, E de dieta AC y GC (p=0.004) respecto a S. En el sacrificio el grupo que presento menor incremento de peso fue el T de ambas dietas. Las concentraciones de TG finales fueron menores en el grupo E, T de la dieta AC y GC respecto al grupo S. Se realizo extracción de TG y colesterol hepáticos encontrándose una mayor concentración de ambos en el grupo S y E en comparación con el T de la dieta AG S148 (p=0.008). Las ratas en las que se realizo trasplante autólogo de TAS presentaron una mejor respuesta durante la CTG así como un menor incremento en el peso comparadas con las ratas del grupo S. Conclusión: el trasplante autólogo de TAS a compartimento visceral produjo mejoría en la utilización de carbohidratos reflejada en una menor secreción de insulina. Siendo este una posible medida terapéutica para mejorar el perfil glucémico. Correlación entre el grado de obesidad y la mortalidad de los pacientes hospitalizados con hepatitis alcohólica en el Hospital General Dr. Manuel Gea González durante el periodo 2007-2013 Jorge Luis Pineda Castillejos, J Rivero Martínez, G Cruz Aragón, I García Juárez, A Fuentes Venegas, R Zacarías Castillo Hospital General Dr. Manuel Gea González, México, DF Introducción: la hepatitis alcohólica (HA) es un síndrome clínico de inflamación hepática, lesión del hepatocito y fibrosis en un escenario de consumo reciente de alcohol de más de 30 g de alcohol por día. Los pacientes con insuficiencia hepática secundaria al alcoholismo presentan un mal pronóstico desde el ingreso, con una probabilidad de supervivencia a 3 años del 30 % posterior a la descompensación, y una reducción en la sobrevida si presenta sobrepeso u obesidad. Objetivo: identificar a si el sobrepeso (> 25 IMC) u Obesidad (> 30 IMC) correlaciona como factores directos asociados de mortalidad en pacientes con HA hospitalizados en el Hospital General Dr. Manuel Gea González. Materiales y métodos: estudio descriptivo, transversal, observacional, retrospectivo. 145 expedientes de pacientes con HA hospitalizados en el Hospital General Dr. Manuel Gea González entre enero 2007 y diciembre 2013. Se estimó la correlación de Pearson y Spearman Brown para la identificación de tendencia lineal en las categorías del índice de masa corporal. Resultados: total de 143 pacientes hospitalizados en Medicina Interna con diagnóstico de HA, los pacientes masculinos con sobrepeso la proporción fue del 51.7%. Femeninos con obesidad su proporción es de 45.5%; Se observan diferencias entre sexo e IMC (p<0.05). Edad menor a 49 años y que tenían sobrepeso (51.4%, p: 0.37). Ictericia al ingreso con sobrepeso (56.3%, p: 0.018). La clasificación de CHILD-PUGH su proporción pacientes que presentaban sobrepeso y el estadio C (54.3%, p: 0.013). En lo que respecta a sobrevida, su mayor proporción de pacientes presentaban peso normal (44.6%), en relación al sobrepeso (40.6%)(p: 0.09). Conclusión: nuestros resultados sugieren una relación entre el 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna IMC y la hepatitis alcohólica. De igual manera se observaron tendencias lineales en algunas variables, sin significancia estadística significativa. Identificación de anormalidades del piso pélvico por defecografía en estreñimiento crónico Alejandro Garza Alpirez, Priscilla Caballero Vázquez, Ana Fernanda Alvarado Villalobos, Luis Alonso Morales Garza, Miguel Ángel Carrillo Martínez, Ignacio Cano Muñoz, Carolina Tatiana Elizondo Vázquez. César Antonio Marrufo García, Miguel Ángel Mar Ruz Servicio de Medicina Interna y Gastroenterología, Hospital San José Tec de Monterrey, Monterrey, Nuevo León Antecedente s: el estreñimiento es una dificultad en el paso o paso infrecuente de las heces, endurecimiento de éstas o sensación de evacuación incompleta. Se clasifica en: tránsito normal, lento y desórdenes de evacuación defecatoria o rectal. Cuando hay tránsito normal los pacientes tienen heces duras, distensión y dolor abdominal. Los desórdenes defecatorios se deben a disfunción del piso pélvico o del esfínter anal. La intrususcepción, rectocele y disinergia del piso pélvico son causas de desórdenes defecatorios. Estas disfunciones se pueden identificar mediante la defecografía. Su prevalencia es del 28%, siendo mayor en mujeres que en hombres. Una historia clínica detallada y una exploración física completa son la clave para un diagnóstico correcto. El tratamiento conservador incluye dieta rica en fibras, los laxantes y el entrenamiento defecatorio tipo biofeedback. Para el tratamiento quirúrgico se debe considerar el riesgo de agravamiento del estreñimiento, dehiscencia y sepsis pélvica. Objetivo: conocer la frecuencia de anomalías anatómicas en pacientes con estreñimiento sugerente de obstrucción de salida por defecografía. Material y métodos: se realizó un estudio observacional, retrospectivo, descriptivo en el que se analizaron las defecografías de pacientes del departamento de radiología del Hospital San José Tec de Monterrey entre septiembre de 1996 y agosto del 2013 bajo un protocolo estandarizado. Resultados: se evaluaron 407 pacientes, 86% del sexo femenino y 14% masculino. La edad promedio de las mujeres fue 42 años y de los hombres 36 años. Las alteraciones anatómicas que con mayor frecuencia se observaron fueron rectocele anterior en un 86%, seguido de las invaginaciones en un 40%, la asociación de invaginación con rectocele la encontramos en un 36% y con menor frecuencia enterocele en el 10% y prolapso en el 2%. Conclusiones: en estudios realizados previamente se ha observado una prevalencia de invaginación de hasta 40% y de rectocele anterior de 18%, lo cual nos indica que en la población del Hospital San José es mayor la frecuencia de rectocele que invaginación. Interesantemente estas alteraciones pueden estar asociadas como en nuestro estudio. Por lo anterior en los pacientes con estreñimiento crónico recomendamos la defecografía para descartar la presencia de anormalidades anatómicas y normar una conducta terapéutica. Asociación de la supresión etílica grave por CIWA y la presencia de sangrado de tubo digestivo alto Martín de Jesús Reyna Ramírez, Alberto Melchor López, José Juan Lozano Nuevo Hospital General Xoco, México, DF Introducción: el alcohol es la sustancia más consumida en México. La hemorragia gastrointestinal es una causa importante de morbilidad y mortalidad. La tasa de mortalidad es de aproximadamente 10%. El alcohol es un factor de riesgo, además, importante para el desarrollo de gastritis erosiva hemorrágica aguda después de la ingestión de etanol es la presencia de cirrosis hepática con hipertensión portal asociado y gastropatía hipertensiva. El alcohol puede interactuar directamente en la mucosa, o puede actuar a través de un mecanismo más general que afecta la liberación de hormonas y la regulación de funciones nerviosas S149 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México implicadas en la secreción ácida. El objetivo fue determinar si la supresión etílica grave por CIWA, se asocia como predictor de sangrado de tubo digestivo alto. Descripción: se incluyeron a pacientes con diagnóstico de síndrome de supresión etílica y sangrado de tubo digestivo alto. Se clasifico según el CIWA la severidad de la abstinencia, además de clasificar según los parámetros de mortalidad como Rockall y Blachford. En el estudio se incluyeron 84 pacientes con el diagnóstico de síndrome de supresión etílica, de los cuales el 94% fueron del género masculino y sólo 5 (6%) mujeres. Utilizando la escala CIWA se clasificó a los pacientes por su severidad encontrando que el grupo más frecuente fueron los pacientes con supresión etílica moderada (59.5%), seguido por la supresión etílica mayor (32.1%) y con menor frecuencia el grado leve (8.3%), los tiempos de coagulación fueron diferentes entre ambos grupos de manera estadísticamente significativa por lo que pueden funcionar como variable confusora, motivo por el cual se incluyó en el análisis estadístico multivariado. Al evaluar con estadística univariada (X2) la posible asociación entre el grado severo de supresión etílica y la presencia de sangrado de tubo digestivo alto se encontró una valor de X2 de 1.56 con una valor de p = .211. Comentario y Conclusiones: no se encontró asociación S150 estadísticamente significativa entre la supresión etílica grave o severa y el sangrado de tubo digestivo alto. De acuerdo a nuestros resultados y en el contexto de un paciente con síndrome de supresión etílica, para el desarrollo de STDA es más importante el estado de coagulación del paciente que la propia severidad de la supresión etílica. Fragilidad en pacientes geriátricos ambulatorios en un hospital de tercer nivel, determinación de la prevalencia Aramara Yasmín Aco Flores, Alejandro Velásquez Sarria, Ana Karenina López Retamoza, Antonio Cruz Estrada, Leonor Elia Zapata Altamirano Servicio de Geriatría, Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, México, DF Introducción: la fragilidad es un síndrome clínico-biológico caracterizado por una disminución de la resistencia y de las reservas fisiológicas del adulto mayor lo que lleva a un aumento de la vulnerabilidad ante estresores. Se decidió utilizar una modificación del modelo fenotípico propuesto por Fried, en una población característica de un Hospital de referencia nacional. Objetivo: conocer la prevalencia de fragilidad en los pacientes que acuden a la consulta externa del servicio de Geriatría del Hospital General de México, Dr. Eduardo Liceaga. Material y métodos: se escogieron de manera aleatorizada pacientes que acuden a la consulta externa del servicio de Geriatría Criterios para definir fragilidad: Encogimiento: pérdida de peso de más de 3 kg o un IMC <21. Pobre energía: se realizó la pregunta ¿Qué tan frecuente ha sentido que todo lo que realiza requiere un esfuerzo o que no puede continuar? tomándose como positivo las respuestas moderada y la mayoría de las veces. Enlentecimiento: segundos en recorrer una distancia de 4m. Se utilizaron como puntos de corte los reportados por Runzer en una población peruana. Debilitamiento: si presenta dificultad para levantarse de la silla. Baja actividad física: si no realiza alguna actividad como caminar diario, jardinería o algún deporte una vez por semana. Considerándose como frágil aquellos con 3 o + criterios, prefrágiles con 1 o 2 y robustos con 0 criterios. Análisis: para las variables cuantitativas se calcularon medidas de tendencia central y de dispersión. En las variables cualitativas se utilizaron frecuencias y proporciones. Para la comparación de 3 grupos, análisis de varianza de un factor. Con el programa SPSS 21. Resultados: se evaluaron 45 pacientes, 71.1% fueron mujeres, la media de edad 80 años (DE 5.9), la media de peso 60.5 kg (DE 11), la media de talla fue de 1.5 m y de IMC 26.7, de la caminata a 4m 6.7s (DE 4.7s). El 31.1% fueron ro- 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna bustos, 48.9% prefrágiles y 20% frágiles. Se encontró diferencia estadística significativa solo con la velocidad de la marcha (p=0.001). El 33.3% de los frágiles refirió pérdida de peso, 100% debilitamiento y 88.9% nivel de actividad bajo. No se encontró asociación con las comorbilidades interrogadas. Es importante contar con método reproducible y bajo costo que nos permita reconocer a la población vulnerable con el fin de evitar la progresión. Tromboprofilaxis en pacientes no quirúrgicos en el Hospital Ángeles Lomas en el Año 2013 Fernando Perez Zincer, María del Rosario Herrero Maceda Medicina Interna, Hematooncología, Hospital Ángeles Lomas, México, DF La tromboembolia venosa (TEV) en su manifestación más grave, la tromboembolia pulmonar (TEP), es una urgencia frecuente en los pacientes hospitalizados. Las guías internacionales para la prevención de TVP/TEP aconsejan estadificar el riesgo de presentarlo en todos los pacientes ingresados al hospital, sin embargo, tanto en literatura internacional como nacional y en la experiencia del Hospital Ángeles Lomas, esta recomendación no se ha llevado a cabo adecuadamente. Métodos. Se revisaron expedientes del archivo del Hospital Ángeles Lomas, en los que según su nota de ingreso se calculó el riesgo de trombosis en base a la escala de Caprini. Se incluyeron pacientes con enfermedad grave ingresados en el servicio de medicina interna en 2013 > 18 años. Se excluyeron pacientes menores de 17 años; estancia hospitalaria de 24 h; pacientes a los que durante su estancia se les hubiera realizado alguna intervención quirúrgica mayor, quienes su diagnóstico de ingreso estuviera relacionado con hemorragia activa y/o fuera relacionado con TVP/TEP. Resultados: riesgo alto 49% (68) permanecieron sin medidas de tromboprofilaxis, 15% (21) con medias compresivas, 1% (1) con sistema de compresión neumática, 17% (23) anticoagulación farmacológica, 2% (3) medias compresivas más sistema de compresión neumática, 9% (13) anticoagulación farmacológica más medias compresivas y 7% anticoagulación farmacológica más medias compresivas más sistema de compresión neumática. Riesgo muy alto de tromboembolia venosa el 33% (17) permanecieron sin medidas de tromboprofilaxis, 19% (10) con medias compresivas, 2% (1) con compresión neumáticas intermitente, 31% (16) anticoagulación farmacológica, 13% (7) anticoagulación farmacológica más medias compresivas y 2% (1) medias compresivas más compresión neumática. Lo se que se traduce en 191 pacientes con puntaje >4 (riesgo alto de trombosis) de los cuales 45% (85) permanecieron sin medidas de tromboprofilaxis, 16% (31) con medias compresivas, 1% (2) sistema de compresión neumática intermitente, 20% (39) anticoagulación farmacológica, 2% (4) medias compresivas más sistema de compresión neumática intermitente, 11% (20) medias compresivas más anticoagulación farmacológica, 5% (10) medias compresivas más sistema de compresión neumática intermitente más anticoagulación farmacológica. Conclusión: el 64% de los pacientes con riesgo alto de tromboembolia venosa no recibieron un régimen adecuado de tromboprofilaxis. Deferasirox en recuperación hematológica y telomérica en síndrome mielodisplásico y anemia aplásica GE García Saavedra, HA Monroy Salazar, JM Covarrubias Covarrubias, G Mendoza Calderón, BO Murillo Ortiz, J Ramírez Emiliano, S Martínez Garza Unidad Médica de Alta Especialidad núm. 1, Bajío, IMSS, León, Guanajuato Introducción: la hemosiderosis es muy frecuente en el paciente hematológico, evidenciándose la oxidación de ADN y lípidos poliinsaturados por iones metálicos lo que puede causar que las células progenitoras disminuyan su capacidad de proliferación limitando la recuperación hematológica. Objetivo: conocer si la dismi- S151 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México nución de ferritina incrementa la recuperación hematológica y la longitud telomérica mediante la evaluación de los requerimientos transfusionales, los factores estimulantes de colonias de granulocitos y eritropoyetina. Material: ensayo clínico prospectivo de una cohorte. Mayores de 18 años con diagnóstico de síndrome mielodisplásico y anemia aplásica con niveles de ferritina sérica 1000 ng/mL que aceptaron participar en el estudio. Métodos: se administró deferasirox 20 mg/kg/día vía oral por 6 meses. Se determinó ferritina sérica, citometría hemática y longitud telomérica a los 0, 3 y 6 meses, para conocer si ocurrió recuperación hematológica. Análisis estadístico: Se compararon niveles de ferritina basales contra niveles alcanzados a los 6 meses de tratamiento, requerimientos transfusionales, unidades de eritropoyetina y de factor estimulador de colonias de granulocitos, mediante prueba t de Student. Resultados: un total de 17 pacientes fueron incluidos, edad 51.1 ± 22.1 años. Los niveles de ferritina a 6 meses disminuyeron 41% (9,527 ± 5,626 ng/mL). La recuperación hematológica fue significativa a 6 meses, hemoglobina (5.9 ±1.8 vs 7.2 ± 2.5, p=0.03), los requerimientos hematológicos sin cambios significativos (p=0.09), disminución de la necesidad de eritropoyetina a los 3 meses de tratamiento (p<0.05). La longitud del telómero se modificó S152 significativamente al final de la quelación (5.35 ± 0.41 vs 6.71 ± 1.68, p=0.0028, t =3.24). En cuanto su estado clínico, 2 pacientes requirieron hospitalización por descompensación de insuficiencia cardiaca, de los cuales uno falleció. Los efectos adversos fueron: Un paciente con efectos secundarios gastrointestinales, otro presentó hiperbilirrubinemia, dos pacientes presentaron elevación de azoados, los cuales remitieron a la disminución de la dosis. Conclusiones: la quelación de hierro es necesaria para inducir la recuperación hematológica, ya que niveles elevados de ferritina sérica inducen estrés oxidativo lo que limita la proliferación de las células progenitoras. Se pudo observar una elongación de la secuencia telomérica a los 6 meses de tratamiento con quelante de hierro. Experiencia en el uso de óxido de hierro coloidal cubierto de carbohidrato semisintético para anemia por deficiencia de hierro en pacientes con intolerancia o falla al tratamiento con hierro oral Roberto Ovilla Martínez, Dannia Calles Payan, Lucía A Reynolds Ocampo, Gabriela Ruiz Reyes, Carolina Balderas Delgado, Andrés Montesinos Ovilla, Oscar Morales Gutiérrez, Lilian Elizabeth Andrade Morelos, Álvaro Cabrera García Hospital Ángeles Lomas, México, DF Introducción: la intolerancia al hierro oral y su bajo porcentaje de absorción en el intestino ha provocado que pacientes con anemia por deficiencia de hierro fallen al tratamiento o tengan síntomas de anemia por mas de 12 semanas hasta la recuperación de hemoglobina. El hierro intravenoso es una alternativa para minimizar el riesgo de desarrollar los efectos adversos relacionados al medicamento y maximizar los beneficios a corto y largo tiempo. El número de pacientes que tienen acceso al ferumoxitol es reducido en países en desarrollo. Por lo que la experiencia en el tratamiento con este tipo de compuesto de hierro es limitada. Métodos: los pacientes recibieron ferumoxitol 1020 mg (dos dosis de 510 mg, una cada semana) y fue evaluada la respuesta a las 4 semanas de tratamiento mediante el aumento en los niveles de hemoglobina y respuesta clínica sin soporte transfusional. Resultados. De un total de 30 pacientes el 76.6% (19) eran mujeres, 7 de ellas postmenopáusicas. El promedio de edadfue 45.3 años (21-76 años). Previo al inicio del tratamiento la media de hierro sérico, ferritina y el índice de saturación de ferritina fue 35.6 mcg/dL (8-174 mcg/dL), 13.8 ng/mL (1.6-60 ng/mL) y 10.8% (2-58%) respectivamente. El promedio inicial de hemoglobina fue 10.5 g/dL (7.1-13.7 g/dL) logrando una media de 13.03 g/ dL (9.4-16 g/dL) tras 4 semanas, 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna aumentando en promedio 2.52 g/dL (0.3-5.4 g/dL) en 28 días. El porcentaje de pacientes que lograron un incremento de más de 2 g/dL de hemoglobina fue 70% (21). Los síntomas iniciales atribuidos a anemia desaparecieron en 66.6% dentro de las 2 primeras semanas de tratamiento y el resto en 4 a 5 semanas. Los efectos adversos mas comunes fueron fatiga en el 16.6% (5), cefalea 10% (3), nausea y mareo 10% (3), edema periférico 6.6% (2) e hipersensibilidad solo en un paciente, revertida con antihistamínicos. Conclusión: a pesar del bajo número de pacientes tratados debido a la accesibilidad del medicamento en nuestra población, ferumoxitol ha mostrado ser una opción atractiva que rápidamente mejora los síntomas con un perfil de seguridad satisfactorio. Correlación entre dosis acum u l a d a d e co li s t i m e t ato intravenoso y nefrotoxicidad en pacientes hospitalizados Dushan Meza Oviedo, Luis Javier Castro D’Franchis, Emilio Abraham Reyes Jiménez, José Óscar Terán González, Miguel Ángel Labastida Bautista, Leonor Alba Rangel Servicio de Medicina Interna, Hospital Central Norte, Petróleos Mexicanos, México, DF Introducción: el incremento de infecciones por bacterias gramnegativas multirresistentes y la ausencia de recursos terapéuticos ha conducido a la utilización de colistimetato de sodio en la practica clínica, originalmente abandonado debido a su alta nefrotoxicidad. Los mecanismos de toxicidad renal no están esclarecidos pero se considera que son dosis-dependientes. Métodos: cohorte retrospectiva de 4 años en que se incluyeron 24 pacientes que recibieron colistimetato intravenoso por mas de 72 horas en el Hospital Central Norte para determinar la correlación entre dosis acumulada de colistimetato y nefrotoxicidad, la cual fue definida en base a la clasificación de AKIN. Se realizó un análisis bivariado, ShapiroWilk, Mann-Whitney, X2 y Correlacion de Spearman. Resultados: 11 pacientes (45.83%) desarrollaron nefrotoxicidad. AKIN Grado I (18.18%) Grado II (27.27%) y Grado III (54.54%). La media de dosis acumulada en los pacientes con nefrotoxicidad fue de 2700 mg vs 2400 mg de los que no desarrollaron (p=0.18), la dosificación mg/ kg/día (4.53 vs 3.61, p=0.67). Como predictor independiente para nefrotoxicidad, 81.81% de los pacientes con lesión renal aguda tienen diagnostico de diabetes mellitus (p=0.047, IC 95%). Conclusiones: la incidencia de nefrotoxicidad (45.83%) es similar a la reportada. No hay relación significativa entre dosis-acumulada o dosis-mg/ kg/día y nefrotoxicidad, sin sobrepasar 5mg/kg/día reportados en estudios similares. El hallazgo más relevante fue el factor de riesgo independiente para desarrollar nefrotoxicidad encontrado en pacientes con diagnostico previo de diabetes mellitus; por lo cual resulta adecuado monitorizar estrechamente la función renal en todos los pacientes que reciben colistimetato, y evitar su uso en aquellos con diagnostico previo de diabetes, lo cual es consistente con estudios recientemente publicados. Multirresistencia antimicrobiana de Escherichia coli en urocultivos Ofelia María Rosales Del Real, Luis Javier Castro D’Franchis, Abraham Emilio Reyes Jiménez, José Óscar Terán González, Miguel Ángel Labastida Bautista, Mónica Cavazzani Silva Medicna Interna, Hospital Central Norte, Petróleos Mexicanos, México, DF Introducción: las infecciones del tracto urinario (ITU) son las infecciones bacterianas más frecuentes en pacientes ambulatorios y hospitalizados. Es la primer causa de hospitalización, sepsis grave y choque séptico en el Hospital Central Norte. La bacteria más prevalente es Escherichia coli. La multirresistencia se define cuando una bacteria es resistente a tres o más antimicrobianos. La multirresistencia de Escherichia coli es de 7.1% en los cultivos, favorecida con los siguientes factores de riesgo: S153 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México género masculino, edad >65 años y hospitalización. Material y método: estudio retrospectivo, descriptivo, analítico para determinar la multirresistencia antimicrobiana de Escherichia coli aislada de urocultivos realizados en el Hospital Central Norte de Petróleos Mexicanos del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013 con análisis descriptivo con frecuencias y porcentajes. Se realizó prueba de X2 para determinar las diferencias entre multirresistencia, género y servicio tratante, entre otros. Resultados: se obtuvieron 1064 urocultivos con crecimiento bacteriano, se excluyeron 72, la prevalencia de Escherichia coli fue 80.1%. El rango de edad fue de 18 a 97 años (media 69 años). La prevalencia de multirrresistencia general fue de 68.9%, siendo mayor en el género masculino (87%) que en el femenino (64.5%) (p <0.001). El servicio con mayor frecuencia de multirresistencia fue endocrinología (79.3%) y menor ginecología (50%), siendo esta diferencia significativa con una p < 0.001. Los pacientes mayores de 65 años tuvieron mayor frecuencia de multirresistencia (p <0.05). El análisis de resistencias arrojó porcentajes altos de resistencia para ampicilina (76.5%), quinolonas (73.5%) y trimetoprim/sulfametoxazol (59.3%), y resistencia baja para carbapenémicos (1%), nitrofurantoína (18.3%) y piperacilina/ tazobactam (21.7%). Conclu- S154 siones: si bien, la prevalencia y factores de multirresistencia de Escherichia coli son similares a otros centros de México y América Latina, derivado de este estudio se instauran lineamientos de prevención de ITU y guías de tratamiento local para consulta externa y hospitalización con el objetivo de disminuir la multirresistencia las complicaciones, la estancia hospitalaria y los costos. Valor pronóstico de la procalcitonina en la práctica clínica Javier Guillermo Domínguez Herrera Medicina Interna, Hospital Ángeles León Introducción: la procalcitonina es un reactante de fase aguda que ha demostrado utilidad en el diagnóstico de sepsis y sepsis severa, pero su valor pronóstico no ha sido concluyente. Objetivo: identificar el valor pronóstico de la Procalcitonina en pacientes con sospecha de sepsis o sepsis severa. Material y métodos: pacientes hombres y mujeres, ingresados al hospital de marzo a agosto de 2014, con diagnóstico de sepsis o sospecha de sepsis, con determinación de procalcitonina (clasificándolo en: <0.5 negativa, ≥0.5 <2 posible sepsis, ≥2 <10 sepsis y ≥10 sepsis severa), se evaluó signos vitales, diagnóstico de ingreso, biometría hemática, días de estancia hospitalaria (DEH) y mortalidad. Se realizó coeficiente de correla- ción de Pearson, prueba t para muestras independientes y c2. Se Utilizó SPSS v21. Resultados: se evaluaron 48 pacientes, 62% varones, con un promedio de edad de 60.4 ± 18.9 (24-94), 20% con patología abdominal, 17% urinaria y 63% miscelánea, con un promedio de DEH de 10.14 ± 7.7 (1-35). El 58.6% presento procalcitonina positiva con un promedio de 5.3 ± 4.3 (0.5-10). De los cuales 30.5% con sospecha de sepsis (0.52 ng/mL), 36.1% con sepsis (2-10 ng/mL) y 33.4% con sepsis severa (>10 ng/mL). Se documentó una mortalidad de 20.7%. La procalcitonina fue positiva en el 66.7% vs 54.5% (fallecieron vs no fallecieron) con p=0.602, las concentraciones de procalcitonina fue de 4.1 vs 2.6 ng/mL (fallecieron vs no fallecieron) con p=0.177, la mortalidad de los pacientes con Procalcitonina mayor a 10 ng/mL fue de 50% vs 22.3% (p 0.146). Los DEH fueron de 11.53 vs 8.17 (procalcitonina positiva vs negativa) con p=0.256. Los DEH en pacientes con sepsis severa fue de 11.57 vs 9.68 (p=0.583). Las concentraciones de procalcitonina se correlacionaron con la concentración de neutrófilos r 0.435 (p 0.021), concentración total de leucocitos r 0.466 (p 0.12) pero mayor con la concentración de bandas r 0.583 ( p 0.001) así como con la frecuencia cardíaca con una r 0.452 (p 0.016). Conclusión: la concentración de procalcitonina se 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna correlaciona con la frecuencia cardíaca y concentraciones de leucocitos (neutrófilos y bandas). La mortalidad y los DEH pueden estar asociados a la presencia y concentración de procalcitonina y más aun en cuando las concentraciones son mayor a 10 ng/dL. Comentario: las diferencias no significativas pueden ser por la potencia, se sugiere incrementar muestra. Síndrome metabólico y tratamiento antirretroviral Ciro Marco Vinicio Porras Méndez, Luis Javier Castro D’Franchis, Abraham Emilio Reyes Jiménez, José Óscar Terán González, Ofelia María Rosales Del Real, María Berenice Rodríguez y Rodríguez, Dushan Meza Oviedo, Araceli Cruz Rodríguez Medicina Interna, Hospital Central Norte de Petróleos Mexicanos, México, DF Introducción: en la actualidad la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, se considera como una enfermedad crónica debido al uso de la terapia antirretroviral, misma que ha prolongado la sobrevida de los pacientes infectados, sin embargo, se asocian al desarrollo de patologías no relacionadas a la misma, como es el síndrome metabólico y el riesgo elevado de muerte cardiovascular. Este trabajo muestra la prevalencia y el grupo antirretroviral mayormente asociado a síndrome metabó- lico en los pacientes adscritos a la clínica de VIH del HCN de PEMEX. Descripción: se realizó un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo, transversal donde se revisó en el expediente electrónico, el perfil metabólico y esquema antirretroviral de los pacientes con VIH; los datos obtenidos se analizaron estadísticamente con la prueba de c2. Resultados: se encontró SM en 35 de los pacientes con tratamiento antirretroviral (87.5%), 29 (82.9%) hombres y 6 (17.1%) mujeres. La alteración metabólica más frecuente fue la hipertrigliceridemia (92.5) y la menos frecuente el perímetro abdominal (5%).El grupo de fármacos que mostró mayor asociación a síndrome metabólico fueron los Inhibidores Nucleósidos de transcriptasa reversa (74.5%), sin embargo no se encontró una diferencia significativa con otros grupos de antirretrovirales (p=0.32). Conclusiones: la prevalencia de SM encontrada fue mayor a la reportada en estudios similares (25-45.4%), lo cual puede estar en relación con factores de riesgo propios de la población de esta clínica de VIH, independientes a la infección y antirretrovirales, lo que implica mayor riesgo cardiovascular y la necesidad de aplicar medidas de prevención primaria y secundaria más estrictas para disminuir la morbimortalidad asociadas, así como los costos derivados de las complicaciones de las mismas. Tenofovir y osteoporosis en pacientes con VIH Luis Javier Castro D’Franchis, Emilio Abraham Reyes Jiménez, Araceli Cruz Rodríguez Hospital Central Norte de Petróleos Mexicanos, México, DF Introducción: la osteoporosis es común en pacientes con VIH. El advenimiento de la terapia HAART en las últimas dos décadas condujo a una marcada mejoría en la enfermedad, transformándola en una enfermedad crónica. La tasa de prevalencia de osteopenia en cohortes infectadas por el VIH ha sido descrito que van desde 22% a 71% con tasas de osteoporosis que varían de 3% a 33%. La OMS clasifica la densidad mineral ósea en mujeres postmenopáusicas y hombres mayores de 50 años, un T score menor o igual a -2.5 en cadera o columna lumbar se define como osteoporosis. Osteopenia es como un T score entre -1 y -2.49. Para pacientes menores de 50 años, el Z score es preferido, un valor menor o igual a -2.0 se considera anormal. Metodología: estudio observacional, descriptivo, transversal. Se incluyeron 33 pacientes portadores de VIH en tratamiento antirretroviral con transcriptasa inversa análogo de nucleótido (tenofovir) y se determinó su relación con densidad mineral ósea. Como herramienta diagnóstica se utilizó densitometría ósea. Se utilizaron frecuencias absolutas y relativas, las S155 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México variables cuantitativas se representaron mediante la media. Se utilizó c2 para el cálculo de la contingencia de la variable tratamiento. Resultados: el 4.3% de la muestra presentó osteoporosis, osteopenia 56.5% y resultado normal el 39.1% de la población contenida en la muestra. También se calculo la contingencia entre las variables carga viral y densitometría ósea donde encontramos que los pacientes con carga viral indetectable tienden a presentar osteopenia hasta en el 85.8% de los pacientes. El cálculo de de la contingencia cuadrática de tratamiento es la única que responde cuantitativamente a la comprobación de la hipótesis encontrando una p < 0.03 representando que los pacientes que utilizan tenofovir como parte de su tratamiento presentan osteopenia no importando de forma considerable ni carga viral, ni tiempo de evolución de la enfermedad. Conclusión: existe mayor número de casos de disminución de densidad mineral ósea en relación con el uso de tenofovir (transcriptasa inversa análogo de nucleótido). Por lo tanto el uso de Tenofovir desarrolla osteopenia en los pacientes. No se encontró relación con el tiempo de uso de antiretroviral ni carga viral. Conocimiento y actitud frente a la transmisión ocupacional de tuberculosis Sandra G Galindo Alvarado, Luis A Rendón Pérez, Dionicio S156 A Galarza Delgado, Miryam E Galindo Alvarado Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Monterrey, Nuevo León Introducción: la tuberculosis es una enfermedad infecciosa responsable de 8.8 millones de casos y 1.6 millones de muertes cada año. Es considerada una de las enfermedades infectocontagiosas con mayor impacto para la salud pública mundial. El conocimiento y la actitud del personal médico es importante para el correcto desarrollo de los programas de lucha contra la tuberculosis. Se han realizado algunos estudios del nivel de conocimiento que se tiene de la tuberculosis en el personal médico y otros enfocados al paciente con tuberculosis acerca de la información que recibe, y se han obtenido resultados negativos. Material y método: se realizó una encuesta para evaluar el conocimiento y actitud del personal de salud con respecto a la transmisión ocupacional de tuberculosis, la encuesta consta de 47 preguntas con un máximo de 95 puntos, las cuales se validaron por medio de un panel de expertos, además de la realización de una prueba piloto para verificar la validez de constructo y posterior al proceso de validación se inició la aplicación de dicha encuesta al personal médico en formación de diversas especialidades tales como Medicina Interna, Cirugía general, Otorrinolaringología, Medicina familiar, Anestesiología, así como subespecialidades como Neumología e Infectología, evaluándose los resultados. Resultados: se aplicaron 103 encuestas de las cuales, 41 fueron contestadas por Residentes de Medicina Interna, 13 de anestesiología, 21 de cirugía general, 4 de neumología, 3 de Infectología, 11 de medicina familiar, 10 de otorrinolaringología, obteniendo los siguientes Resultados: Promedio de respuestas correctas según especialidad: Anestesiología 67.45%, Medicina Interna 76.6%, Cirugía general 70.77%, Neumología 83.15%, Infectología 83.85%, Medicina Familiar 70.43%, Otorrinolaringología 71.89%, con un promedio general 73.63%. Comentarios y Conclusiones: aun con que es un porcentaje de conocimientos que pasa del 70% y se considera que es adecuado, es necesario reforzar conocimiento básico, ya que es primordial que el personal de salud tenga el mayor conocimiento posible acerca de la patología para prevenir, diagnosticar y dar tratamiento oportuno, además de proteger al mismo personal ya que se han reportado varios casos en residentes. Comportamiento de las variables bioquímicas en los pacientes hospitalizados por dengue Karla Gabriela Peniche Moguel, 1 Dalia Denisse Zúñiga 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna Vázquez, 1 Josué Eli Villegas Domínguez,2 Daniel de Jesús Salazar Andrade,1 Daniel Alejandro Barrera Amorós,1 Celia Denisse Cavildo Jerónimo, 1 Antonio Flores Morgano,1 Pablo César Torres Oseguera, 1 Diana Carolina Méndez Tino,1 Omar Vargas Esparza,1 Alonso Alor Iturralde,1 Belén Medina Manrique, 1 Verónica Montes Martínez1 1 Medicina Interna, Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, Secretaría de Salud, Veracruz, Veracruz 2 Universidad Veracruzana, Veracruz, Veracruz Introducción: el dengue es una enfermedad infecciosa de etiología viral; se caracteriza por una variación en las manifestaciones clínicas y bioquímicas, con evolución y resultados inciertos. Objetivo: describir las variables bioquímicas de los pacientes hospitalizados con diagnóstico de dengue en el HAEV. Material y método: estudio observacional, descriptivo y transversal. Se incluyeron pacientes mayores de18 años que ingresaron al HAEV en julio y agosto del 2014 con el diagnóstico de dengue positivo para NS1. Se recolectaron los niveles séricos de hemoglobina, hematocrito, plaquetas, leucocitos, linfocitos, albúmina, transaminasa glutámico oxalacético (TGO) y pirúvico (TGP); las mediciones se hicieron desde el ingreso, estancia y egreso hospitalario. Se utilizó estadística descriptiva, frecuencias y porcentajes. Resultados: se examinaron 60 pacientes con promedio de edad de 34.1 (DE±12.9) años, 33 (55%) mujeres y 27 (45%) hombres. Se observó que acudieron a valoración 5.2 (DE±2.3) días posterior al inicio de los síntomas, cursando con 4.6 (DE±1.6) días de hospitalización. A su ingreso con valores séricos de Hto 40.4 (DE±5.9), Hb 13.8 (DE±2.48), PLT 61.54 (DE±51.77), leucocitos 4.1 (DE±1.68), linfocitos 1.2 (DE±1.11) neutrófilos 2.1 (DE±1.3), Alb 2.1 (DE±1.8), TGO 91.1 (DE±110.0), TGP 60.0 (DE±75.96); se realizó la comparación entre valores de ingreso, estancia y egreso hospitalario por medio de prueba de Kruskal-Wallis de una vía, registrando diferencia estadísticamente significativa en TGO (p=<0.001),el resto de las variable resultaron sin significancia. Se observó que el nadir de la trombocitopenia se presenta en el día 2 de estancia hospitalaria mientras el cenit de TGP y TGO al día 5. Conclusiones: hay retraso en la búsqueda de la atención médica, lo que conlleva a mayor riesgo de deshidratación y hemoconcentración. La presencia de transaminasemia en especial de TGO requiere mayor estudio de correlación a daño hepático, miocárdico o muscular ocasionado por el dengue virus. Manifestaciones gastrointestinales, hemorrágicas y dermatológicas más frecuentes en pacientes hospitalizados por dengue Karla Gabriela Peniche Moguel, 1 Dalia Denisse Zúñiga Vázquez, 1 Josué Eli Villegas Domínguez,2 Daniel de Jesús Salazar Andrade,1 Daniel Alejandro Barrera Amorós,1 Celia Denisse Cavildo Jerónimo, 1 Antonio Flores Morgano,1 Pablo Cesar Torres Oseguera, 1 Diana Carolina Méndez Tino,1 Omar Vargas Esparza,1 Alonso Alor Iturralde,1 Belén Medina Manrique, 1 Verónica Montes Martínez1 1 Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, Veracruz, Ver. 2 Universidad Veracruzana, Veracruz, Ver. Introducción: el dengue es una enfermedad infecciosa aguda. Los síntomas sistémicos incluyen nausea, vómito y diarrea así como hemorragia. Objetivo: describir los síntomas gastrointestinales, hemorrágicos y dermatológicos más frecuentes en pacientes hospitalizados con diagnóstico de dengue en el HAEV. Material y métodos: estudio, observacional, descriptivo y transversal. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años que ingresaron al HAEV en julio y agosto del 2014 con el diagnóstico de dengue positivo para NS1. Se recolectaron del expediente clínico los síntomas gastrointestinales de nausea, vómito, diarrea y dolor S157 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México abdominal, así como la presencia de hemorragia y lesiones dermatológicas; se utilizó estadística descriptiva, frecuencias y porcentajes. Resultados: se examinaron 60 pacientes con promedio de edad de 34.1 (DE±12.9) años,33 mujeres (55%) y 27 hombres (45%). La presencia de síntomas gastrointestinales se reportó en el 76% de la población, en donde la asociación de nausea y vómito fue en 18 pacientes (30%), náusea, vómito y dolor epigástrico en 9 pacientes (15%), nausea, vómito y diarrea en 3 pacientes (5%), dolor epigástrico en 9 pacientes (15%), dolor epigástrico con diarrea en 2 pacientes (3%), diarrea en 4 pacientes (6%), hepatalgia en 1 paciente (1%). El 35% de la muestra reportó hemorragia, con epistaxis en 5 pacientes (8%), gingivorragia en 5 pacientes (8%), gingivorragia y petequias en 2 pacientes (3%), gingivorragia y sangrado transvaginal (STV) en 1 paciente (1%), petequias en 8 pacientes (13%), 1 paciente (1%) con STV. Las lesiones dermatológicas presentadas fueron 6 pacientes (10%) con prurito y 54 (90%) sin lesiones. Conclusiones: los síntomas gastrointestinal son frecuentes en pacientes con dengue, la hemorragia en mucosas es la principal forma de sangrado. Las lesiones dermatológicas no son habituales. Se espera en próximos trabajos establecer la asociación entre la cifra de trombocitopenia y la hemorragia. S158 Impacto de la tobramicina inhalada en pacientes con infecciones crónicas bronquiales Ricardo Daniel García Sepúlveda,1 Juan Manuel Sánchez Sánchez,2 Cesar Cruz Lozano,2 Ernesto Atenogénesis Cepeda Vargas, 2 Felicitas Pérez Sánchez2 1 Médico residente de segundo año 2 Médico internista Departamento de Medicina Interna, Hospital Regional de Pemex, Ciudad Madero, Tamaulipas Introducción: la enfermedad pulmonar obstructiva crónica se caracteriza por la presencia de obstrucción crónica y poco reversible al flujo aéreo. Los procesos infecciosos bacterianos o virales son la causa más frecuente de exacerbaciones. Dentro las bacterias que causan las exacerbaciones se encuentra Pseudomonas aeruginosa la cual su presencia puede liderar una sobreexpresión de mediadores pro inflamatorios. En los cuales los antibióticos convencionales juegan papel limitado. La utilización de antibióticos por vía inhalada es una práctica cada vez más habitual estos han demostrado diferentes efectos positivos en el desenlace de los pacientes. Material y método: se realizó un estudio prospectivo ,descriptivo , observacional. Los criterios de inclusión fueron presencia infecciones crónicas bronquiales no fibrosis quística, que no respondan al manejo convencional (5 días con antimicrobiano sin respuesta clínica ni radiológica), recibirán tobramicina inhalada sola o en combinación, los parámetros que se evaluaron fueron; disminución de glóbulos blancos, mejoría clínica y radiológica, disminución en el número de reingresos hospitalarios. Resultados: se han estudiado 12 pacientes, con una edad mediana de 76 años (60-91), 6 femeninos y 6 son hombres. Al ingreso presentaron una cuenta leucocitaria media de 14.900 (5.6 -24.00)x10 3/uL. En 9 presentaban cultivo positivo en expectoración con Pseudomonas sp, 1 para Klebsiella pneumoniae y 1 E. coli espectro ampliado, a su egreso la cuenta leucocitaria disminuyo en todos los casos,media 9.5 (5.9 -15.1) x10 3 /uL. La creatinina promedio al inicio de tratamiento fue de 1.23 (0.3-1.53) mg/dL y al final 1.22 (0.32-1.54) mg/dL. En ninguno se reportó eventos adversos a la administración de tobramicina. Al seguimiento solo uno (8%) reingreso por cuadro de sepsis pulmonar. Comentarios y Conclusiones: se ha demostrado el uso de tobramicina inhalada en pacientes con enfermedad pulmonar con fibrosis quística una disminución en reingresos hospitalarios por Pseudomonas aeruginosa demostrados por diversos estudios, sin embargo no se ha demostrado la importancia del uso de tobramicina en pacientes con enfermedad pulmonar crónica no fibrosis 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna quística con infecciones por Pseudomonas aeruginosa por lo que nosotros demostramos en este estudio una importante mejoría del paciente asi como disminución en el número de reingresos hospitalarios y además demostró seguridad de su uso en todos los pacientes. StatLock ® versus sutura convencional en la fijación de catéteres venosos centrales y hemodiálisis en el paciente hospitalizado Dania Lizet Quintanilla Flores, Mónica Sánchez Cárdenas, Alexandro Atilano Díaz, María Teresa Ramírez Elizondo, Laura Baena Trejo, Dionicio Ángel Galarza Delgado, Miguel Ángel Villarreal Alarcón, Juan O Galindo Galindo Departamento de Medicina Interna, Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, Nuevo León Introducción: en pacientes hospitalizados es habitual el uso de catéteres venosos centrales (CVC) así como de hemodiálisis (HD) en el tratamiento intravenoso de pacientes críticamente enfermos y en enfermedad renal crónica terminal. Su uso se asocia a complicaciones que incluyen flebitis, trombosis, infección local, desplazamiento y bacteremias, lo cual resulta en retiro prematuro del catéter así como incremento de morbimortalidad hospitalaria. Material y método: se realizó un ensayo clínico controlado con el objetivo de evaluar la frecuencia de complicaciones asociadas a la fijación de accesos venosos centrales comparando el uso de sutura convencional versus el dispositivo de fijación Statlock®. Se incluyeron 41 pacientes mayores de 16 años hospitalizados en la sala de Medicina Interna. Se evaluaron variables demográficas, indicaciones de colocación, tipo de catéter, proporción de punciones inadvertidas por el personal de salud durante la fijación del catéter, tiempo de fijación, complicaciones infecciosas, desplazamiento del CVC y necesidad de nueva fijación del catéter. Resultados: se realizó la fijación con el dispositivo Statlock® en 19 pacientes y sutura en 22 pacientes. La media de edad fue de 50.1±14.1 años, 58.5% hombres. La proporción de pacientes con CVC y HD fue similar en ambos grupos. Las principales indicaciones de instalación incluyeron administración de medicamentos, aporte de volumen, vigilancia hemodinámica e inicio de hemodiálisis. No existieron diferencias en los tiempos de instalación ni de fijación de los catéteres. Durante la fijación se presentaron 3 eventos de punciones inadvertidas por el personal de salud del grupo de sutura. La prevalencia de complicaciones locales fue mayor en el grupo de sutura (56.6% vs 26.3%, p=0.028), predominando eritema local, fijación en malas condiciones y trastornos de flujo. La tasa de bacteremias x 1000 días catéter, así como de nueva fijación fue similar en ambos grupos. La necesidad de curaciones x 1000 días catéter fue menor en el grupo Statlock® en comparación al grupo con sutura. Conclusiones: el dispositivo Statlock® para fijación de CVC y HD se asocia significativamente a menor proporción de complicaciones locales sin repercusión en tasa de bacteremias x 1000 días catéter. La fijación con Statlock requiere menor necesidad de curaciones debido a fijación en malas condiciones. Recomendamos el dispositivo Statlock® en la fijación de accesos vasculares centrales en el paciente hospitalizado. Abscesos hepáticos criptogénicos causados por Klebsiella pneumoniae hipermucoviscosa, secundarios a la cepa K1 portadora del Gen magA+ Jorge García Méndez,1 A Schcolnik Cabrera, 2 M Moreno Morales, Rigoberto Hernández Castro2 1 Departamentos de Posgrado y Educación Médica Continua, Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina, UNAM, México, DF 2 Departamento de Ecología de Agentes Patógenos, Hospital General Dr. Manuel Gea González, México, DF Objetivo: desde hace dos décadas, ha sido notable el S159 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México incremento de abscesos hepáticos por cepas de Klebsiella pneumoniae adquiridas en la comunidad –este de Asia–. En México recientemente se hizo la descripción clínica del síndrome, sin embargo éste es el primer reporte de la tipificación molecular en casos con características clínicas y fenotípicas casi idénticas pero sin ninguna relación epidemiológica entre sí. Material y método: dos cepas de Klebsiella pneumoniae fueron aisladas de tejido hepáticos de dos pacientes sometidos a segmentectomía en dos Centros Hospitalarios de tercer nivel de la Ciudad de México durante el año 2013. Posteriormente, las cepas fueron sembradas en agar TSA y se les realizó PCR multiplex con los iniciadores mostrados abajo. El protocolo de PCR utilizado está descrito con anterioridad. Gen iniciador tamaño producto rmpA F 5'-ACTGGGCTA C C T C T G C T T CA - 3 ' R 5'-CTTGCATGAGCCATCTTTCA-3' 536 pb Aerobactina F 5'CTGTCGGCATCGGTTTTATT3' R 5'-TGGCGTGTCG AT TAT TA C CA - 3 ' 5 3 1 p b k f u F 5 ' - G A AG T G A CGCTGTTTCTGGC-3'R 5 ' - T T T C G T G T G G C CAG TGACTC-3' 797 pb allS F 5'-CCGAAACATTACGCACCTTT3' R 5'-ATCACGAAGAGCCAGGTCAC-3' 508 pb magA F 5'G G T G C T C T T TACAT CAT TG C - 3 ' R 5 ' - G CA AT G G C CATTTGCGTTAG-3' 1282 pb k 2 A F 5 ' - CA A C CAT G G - S160 T G G T C G AT TAG - 3 ' R 5 ' T G G TAG C CATAT C C C T T TGG-3' 900 pb Los productos de amplificación se visualizaron en un gel de agarosa (1.5%), teñidos con SYBR® Green Gel Stain. Resultados: después de analizar los productos de amplificación se encontró que ambas cepas eran positivas a: Gen kfu que codifica para un sistema de quelación del hierro, Gen de aerobactina que codifica para un sideróforo, Gen allS que codifica para el metabolismo de la alantoína –un intermediario metabólico mayor–, Gen magA que codifica para el serotipo K1, asociado al fenotipo hipermucoviscoide. Las cepas fueron negativas para el Gen rmpA (k2A) que codifica para el serotipo K2. Conclusiones: hay genes específicos de serotipos, para K1 (magA) y para K2 (K2A). Los serotipos K1 y K2 son más resistentes a la fagocitosis que los no-K1, no-K2. El serotipo K1 es el factor de virulencia más importante para abscesos hepáticos con infección metastásica. Los genes de virulencia cromosomales, kfu y allS están significativamente relacionados con la alta agresividad de los abscesos hepáticos por este germen. Relación de anemia e inflamación con resistencia a eritropoyetina en hemodiálisis María Berenice Rodríguez y Rodríguez, Luis Javier Castro D’Franchis, Abraham Emilio Reyes Jiménez, César Augusto Urtiz López Clínica de Hemodiálisis, Departamento Nefrología, Hospital Central Norte, PEMEX, México, DF Introducción: el déficit de eritropoyetina es el factor dominante de los mecanismos patogénicos de la anemia de la enfermedad renal crónica (ERC). El diagnóstico de anemia se establece con hemoglobina ≤ 11g/dL en estadios 3, 4 y 5 de la ERC. La efectividad de la respuesta a la estimulación eritropoyética se puede evaluar con el índice de resistencia a eritropoyetina (IRE –relación entre la dosis administrada de agentes estimulantes y las concentraciones de hemoglobina). Se define resistencia con un IRE ≥ 10. Causas de resistencia son: deficiencia de hierro, vitaminas, intoxicación por aluminio, hiperparatiroidismo secundario, fibrosis de médula ósea, procesos inflamatorios crónicos, infecciones, desnutrición, neoplasias, enfermedades autoinmunes, deficiencia de carnitina, deficiencia de piruvatoquinasa, hemoglobinopatías, etc. La resistencia condiciona inflamación de bajo grado con incremento de citocinas inflamatorias, PCR, disminución de albumina, cuenta linfocitaria, etc. Material y método: estudio observacional, prospectivo, longitudinal, comparativo, se tomó biometría hemática, cinética de hierro, hormona paratiroidea, proteína C reac- 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna tiva para medir la resistencia a la eritropoyetina con pacientes tratados con 2 tipos diferentes de eritropoyetina. Se utilizaron frecuencias absolutas y relativas, las variables cuantitativas se representaron mediante la media y se correlacionaron mediante el coeficiente de Pearson. Resultados: del total de pacientes (n= 48) se observó una diferencia significativa entre el IRE y el tipo de eritropoyetina (p<0.05), la media de hemoglobina fue 9.5 g/dL en los pacientes tratados con epoetin beta vs 10.08 g/ dL de los que usaron metoxi polietilenglicol epoetin beta. En cuanto a los marcadores inflamatorios solo se observó una correlación inversa entre PCR y los niveles de hemoglobina en los pacientes tratados con metoxi polietilenglicol epoetin beta (p<0.05). El resto no presento diferencia significativa. Conclusiones: este estudio muestra como el incremento de PCR y la anemia influyen en la resistencia a eritropoyetina con el uso de dos tipos diferentes de eritropoyetina en pacientes con ERC en hemodiálisis. Características clínicas de pacientes con cáncer y lesión renal aguda en un centro de atención de cáncer Rafael Saavedra Pérez Salas, Alain Sánchez Rodríguez, Javier Zúñiga Varga Servicio de Medicina interna, Centro Médico ABC, México, DF Introducción: existe poca información sobre las características clínicas de pacientes con diagnóstico de cáncer que cursan con lesión renal aguda (LRA) durante su estancia intrahospitalaria, tipos de cáncer más frecuentemente asociados y el estadio de acuerdo a las clasificaciones de LRA por AKIN y RIFLE. Objetivos: describir las características clínicas de pacientes con cáncer y LRA a su ingreso, identificar los tipos de cáncer más frecuentemente asociados, clasificar a los pacientes de acuerdo a AKIN y RIFLE e identificar las complicaciones más frecuentes durante su estancia intrahospitalaria. Material y método: estudio descriptivo, trasversal que incluyó pacientes que acudieron al centro médico ABC observatorio durante el periodo comprendido entre enero de 2010 y marzo de 2014 con diagnóstico de cáncer y falla renal aguda, obtenidos éstos mediante registros del departamento de bioestadística. Se colectaron variables demográficas, clínicas y de laboratorio. Los datos obtenidos para este estudio se obtuvieron de forma retrospectiva del expediente clínico. Resultados: se incluyeron 67 pacientes, 48 (71.6%) hombres y 19 (28.4%) mujeres, edad de 67 ± 15.6 años. Con tumores sólidos y hematológicos en el 73 y 27%, respectivamente. Los tumores sólidos más frecuentes fueron cáncer de colon, próstata y urotelial. Los tumores hematológicos más frecuentes: mieloma múltiple, leucemia mieloide aguda y linfoma no Hodgkin. El 8% de los con diagnóstico de un segundo primario, con mayor frecuencia, de tiroides; el tiempo de evolución del tumor primario 2 ± 2.9 años. ECOG al ingreso 10.4% en grado 1, el 16.4% en grado 2 y 6% en grado 3. Ingreso a unidad de terapia intensiva en el 23% y 16% fueron sometidos a terapia sustitutiva de la función renal con hemodiálisis, ninguno recibió diálisis peritoneal. Cinco pacientes (6.5%) fallecieron. El 62% se encontraba en tratamiento actual con quimioterapia, 17.9% radioterapia y 17.9% quirúrgico. La clasificación de AKIN al ingreso, el 43.3% se encontraba en dentro del estadio 1, el 29.9% en el estadio 2 y el 26.9% en el 3. Dos de estos pacientes no cumplieron criterios para la clasificación RIFLE. Del resto, el 29.9% se clasificó como clase R, el 38.8% como I y el 28.4% como F. Conclusiones: la mayoría de los pacientes tuvieron tumores sólidos. Enfermedad grave con ingreso a UTI del 23% y el 16% con terapia de sustitución renal. La mayoría de los pacientes se concentró en AKIN grado I y RIFLE grado R a su ingreso. Presencia de albuminuria en pacientes con diabetes tipo 2 de la Clínica 31 del IMSS, DF S161 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México José de Jesús Peralta Romero, Anayeli Martínez Zúñiga, Perla Aleidy Mundo Nava, Mariana del Rocío Hernández Velasco, Verónica Leonor Bracamonte Curiel, Teresa Alvarado Gutiérrez, Leticia Ramírez Bautista, Car Unidad de Investigación Médica en Bioquímica, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS, México, DF Unidad de Medicina Familiar número 31, IMSS, México, DF Servicio de Medicina Interna del HGZ núm. 25, IMSS, México, DF Introducción: la ENSANUT 2012 reporta 1.4% de los pacientes identificado con DT2 en diálisis. La albuminuria es el principal marcador para detectar nefropatía diabética incipiente, por lo tanto la medición de albuminuria es importante para el adecuado abordaje y manejo del paciente diabético y prevenir el progreso de la enfermedad renal y cardiovascular. Descripción del estudio: se realizó un estudio transversal observacional para determinar la correlación de la presencia de albuminuria con alteraciones antropométricas y bioquímicas en 216 pacientes de 30 a 55 años de edad con diabetes tipo 2 procedentes de la UMF 31 del IMSS, previo consentimiento informado. Se excluyeron pacientes con enfermedad cardiovascular, autoinmunes, infecciones y neoplasias presentes. La albuminuria fue S162 determinada por método de turbidimetria (BioSystems S.A.) con anticuerpos anti-albúmina humana en muestra de orina matutina. Los participantes se clasificaron en tres grupos, con normoalbúmina (<30), microalbuminuria (30-300) y macroalbuminuria (≥300). Resultados: 120 sujetos presentaban albumina normal, 59 microalbuminuria (nefropatía incipiente) y 37 macroalbuminuria (nefropatía abierta). Existe tendencia de parámetros bioquímicos más alterados en presencia de macroalbuminuria. El análisis bivariado muestra que a mayor tiempo de evolución de diabetes, antecedentes de hipertensión, retinopatía y neuropatía existe mayor presencia de macroalbuminuria (p=<0.05). Las complicaciones macrovasculares con antecedentes de complicación cardiovascular (n=2) y amputación de pie diabético (n=4) solo se observó en el grupo con macroalbuminuria (p=0.01). El análisis bivariado y multivariado con regresión logística confirma que la presencia de micro y macroalbuminuria tiene correlación positiva con presión arterial, la Urea, BUN, creatinina, colesterol total, LDL, HbA1c, y el riesgo cardiovascular elevado (p=<0.05), más predominante con la macroalbuminuria. Comentarios: la incidencia de factores de riesgo en los pacientes de la clínica 31 con diabetes tipo 2 como la hipertensión, obesidad y dislipidemia están correlacionados positivamente con la presencia de macro y micro albuminuria. Conclusiones: la determinación de albuminuria tiene como objetivo mejorar las estrategias en la reducción de la albuminuria para evitar la progresión de la enfermedad cardiovascular y renal. Mortalidad en pacientes con enfermedad renal crónica avanzada (ERCA) en hemodiálisis Héctor Raúl Ibarra Sifuentes, Víctor Iván Segura Huicochea, Perla Rocío Colunga Pedraza, José Guadalupe Martínez Jiménez, Concepción Sánchez Martínez, Jesús Cruz Valdez, Dionicio Ángel Galarza Delgado Medicina Interna, Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González y Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, Nuevo León, México Introducción: el riesgo de muerte en pacientes con Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA) es alto, varían entre pacientes y es dependiente de comorbilidades. La referencia temprana al nefrólogo afecta la sobrevida, así como la presencia de hipoalbuminemia, hiperfosfatemia, y anemia. El objetivo de este estudio es determinar los factores asociados a mortalidad presentes en los pacientes con ERCA, en una población de pacientes 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna de un Hospital de enseñanza. Material y método: estudio descriptivo, observacional, prospectivo, Unicéntrico, en el que se estudiaron durante 90 días a pacientes con ERCA que ingresaron a Urgencias, UANL, con indicación de Hemodiálisis Intervencionista (HI), durante el periodo comprendido de 1 de septiembre y el 31 de noviembre de 2012. Se dio seguimiento, mediante llamada telefónica y/o consulta a los 30, 60 y 90 posteriores a la HI. Se realizo análisis estadístico con programa SPSS Statistics versión 18 para Windows, realizándose estadística descriptiva y sobrevida mediante Kaplan-Meier. Comentarios Se incluyeron 41 pacientes, con edad 50.59 años (rango 17 - 76 años), hombres 23 (56.1%). La Valoración por nefrólogo fue registrada en 9 (22%). Los paraclínicos fueron: albúmina, 2.88 ± 0.57, Fosfato, 9.48 ± 2.90, Hemoglobina 7.22 ± 1.42. Del total de pacientes 15 (36.6%) habían fallecido a los 90 días; de los cuales 9 (60.9%) fueron hombres; Los niveles de albumina fue menor en los fallecidos cuando se comparo con los vivos (2.79 vs 2.93), los niveles de fosfato fueron mayores cuando se comparo con los vivos (9.97 vs 9.20); y el nivel de Hb fue mayor en los fallecidos (7.5 vs 7.0). La sobrevida a 30, 60 y 90 días fue de 92.7%, 85.4% y 63.4% respectivamente. Conclusiones: la mortalidad encontrada en este estudio es alta respecto a la reportada por otros estudios. Analizando la valoración por nefrólogo, se observo que fallecieron el mismo número de pacientes sin importar su referencia previa. La hipoalbuminemia y la hiperfosfatemia se correlacionan con la mortalidad. Destaca en nuestra población que los pacientes que fallecieron tenían mayor nivel de hemoglobina cuando se comparó con los sobrevivientes. Calidad de vida utilizando COPD assessment test en la EPOC A Psaltidis López, I De La Cruz Hernández, KI De La Cruz Rodríguez, JC Robledo Pascual, SG Tandazo Vega Servicio de Medicina Interna, Hospital Regional de Alta Especialidad Dr. Juan Graham Casasús, Villahermosa, Tabasco Introducción: EPOC es una patología de carácter sistémico y progresivo que presenta síntomas que afecta la calidad de vida (CV) el instrumento utilizado es CAT (COPD assessment test) que valora la CV en pacientes con EPOC, instrumento validado y equiparable al cuestionario St. George. Objetivos: 1) evaluar CV en pacientes con EPOC a través de CAT en consulta externa. 2) Describir cual es el síntoma predominante en estos pacientes. Material y método: tipo de estudio (Feinstein): descriptivo, procedimiento, encuesta, transversal, prolectivo. Periodo agosto 2013-junio 2014. Criterios de inclusión: diagnóstico EPOC-GOLD. Se aplicó CAT mediante una entrevista semi-estructurada previa a la consulta por un solo evaluador. Análisis estadístico: estadística descriptiva, análisis global y estratificado de acuerdo al puntaje, dominios del CAT, GOLD. Resultados: N=70; femenino 60%, masculino 40%, edad media 73+ 8.17(47-89), ( >65 años) 87.2%; Área metropolitana 52%; labores del hogar 63%, desempleados/jubilados 20%, campesinos 11%. Exposición a biomasa en 87%, índice de 300 h/año, tabaquismo 47%, índice de 9 paq/año, comparten exposición a biomasa-tabaco 35%; comorbilidades asociadas HAS 69%, DM2 23%, cardiopatía isquémica 20%; sobrepeso 39%; disnea mMRC grado 3 47%; VEF1 promedio 56.7% del predicho. CAT puntaje total x=18.2 + 8.3(0-37); puntuaciones por nivel de impacto en CVRS 11-20 puntos (moderado) 36%, 21-30 puntos (grave) 35%, <10 puntos (leve) 21.7% , 31-40 puntos(muy grave) 6.7%. Los síntomas predominantes durante el día: disnea 63.4%, tos 35%, flemas 25% opresión 15%; actividades diarias limitadas en 51.7%, sin embargo esto no les impide salir de casa 40%, tienen habitualmente problemas con el dormir 16.7%. Toda su enfermedad según el CAT ve afectada su vitalidad en un grado leve a moderado S163 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México 60%. Conclusiones: el síntoma más importante según CAT es la disnea de moderadagrave y siguen en frecuencia tos y expectoración. El nivel de impacto mostro que el 71% tiene síntomas y limitación de actividades en un grado moderado-grave. El promedio de CAT para la clasificación de GOLD basada en paneles ubica a este grupo de pacientes en sintomáticos. Características demográficas de fenotipos clínicos en EPOC de un hospital de Tabasco Anahi Psaltidis López, I De la Cruz Hernández, KI De La Cruz Rodríguez, JC Robledo Pascual, SG Tandazo Vega Servicio de Medicina Interna, Hospital Regional de Alta Especialidad Dr. Juan Graham Casasús, Villahermosa, Tabasco Introducción: la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad compleja, con presentación clínica heterogénea, los fenotipos clínicos ayudan a precisar la clínica relevante, síntomas, exacerbaciones, respuesta al tratamiento, progresión de la enfermedad o muerte. Objetivos: 1) conocer la frecuencia fenotipos-EPOC; 2) conocer características demográficas de los fenotipos; 3) conocer diferentes tratamientos y necesidad de atención urgencias-hospitalización de cada fenotipo. Material y métodos: estudio longitudinal. Enero 2014-Julio S164 2014. Criterios de inclusión: diagnóstico de EPOC-GOLD. Estado estable. Se aplicó COPD Assessment Test (CAT) en primera visita a neumología. El paciente fue clasificado de acuerdo a los fenotipos descritos GOLD Se recabaron variables clínicas y seguimiento. Análisis estadístico: grupo total y estratificado/fenotipo (4) y riesgo (bajo-alto) Se comparó fenotipos (numéricas) ANOVA una vía p<0.05 Distribución de Poisson para eventos recurrentes. Resultados: N=61, F 67%, M 33% tabaquismo (exfumadores) 43.1%, Biomasa 90.2% (23% continúan la exposición). Comorbilidades: obesidad 15.7 %, DM2 23.5%, HAS 66.7%, cardiopatía isquémica 15.7%, depresión 11.8%, osteoporosis 5.9%Edad 73±8(47-86), IMC 26.9±5.4 (17-43),paquetes/ año mediana 6 (0.7-90), horas/ año mediana 250(108-750). Puntaje CAT X=18±8.45(0-37), el 78.4% mostraron valores de CAT >10 puntos. Los fenotipos GOLD: A 17.6%, B 31.4%, C 3.9%, D 47.1%, grupo bajo riesgo exacerbación 49% y el 51% riesgo alto. Atención-urgencias 62.7%, hospitalización 27.5%. Exacerbaciones por año (2) 27%, (3) 17.3%. CAT-fenotipos A 6.8±3.5, B 17.6±5, C .5±4.9, D 23.4±6.3 (p<0.05). Conclusiones: 1) los grupos de bajo riesgo y alto riesgo son muy similares, fenotipo B 31.4% y el D 47.1%. 2) CAT fenotipo D=21 y B=17.6, refleja que son pacientes muy sintomáticos, acuden a urgencias y llegan a requerir de hospitalización 50 y 41% respectivamente. Fenotipo D utiliza esteroides-LABA 29%, metilxantinas 12.5%, oxígeno 12.5%, LAMA 41.7%; fenotipo C LAMA 100%, esteroide-LABA 100%. Fenotipo B 43.8% LAMA, metilxantinas 6.3%, esteroides 12.5%, combinación-broncodilatador 43.8%, esteroides-LABA 31.3%. Factores pronósticos asociados con mortalidad en pacientes con tuberculosis multifarmacorresistente (TB MFR) Julio Pascual, M Salomón Montero, S Tandazo Vega, JA Gómez Garibay, OI Flores Barrientos, A Rodríguez Hernández, R Méndez Morales, Miguel Ángel Salazar Lezama, Martín Castellanos Joya, Raquel Romero Pérez Hospital Regional de Alta Especialidad Dr. Juan Graham Casasús, Jurisdicción Sanitaria del Centro Secretaría de Salud, Villahermosa, Tabasco Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas, México, DF Objetivos: 1) describir datos demográficos y curso clínico, 2) factores pronósticos en pacientes con TB-MFR y que han recibido tratamiento. Material y métodos: estudio de cohorte. Periodo 2009-2012. Criterios de inclusión: diagnóstico de farmacorresistencia muestra respiratoria enviada al InDRE NOM 006 SSA2-2013. El pro- 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna grama nacional de prevención y control de TB MFR autorizó el abasto de fármacos previo dictamen de COEFAR. Seguimiento por primer nivel de atención hasta completar tratamiento o desenlace. RESULTADOS. 22/45 casos TBMFR/casos con farmacorresistencia (48.8%) que se completó la gestión de fármacos, Iniciaron Tx 21y 1 por iniciarlo. M 79%, F 21% (M:F 4:1), edad 45 ± 10 (25-68) años, diabetes 64%, privados de la libertad 14%, VIH 0. Fracaso categoría II OMS 71.1%, BAAR ++ 35.7%, BAAR +++ 42.8%. Daño pulmonar extenso 35%, resistencia HR 20%, HRZ 20%. Tiempos y movimientos del proceso: sospecha fundada al Dx confirmado InDRE 0.24%, Dictamen COEFAR 46%, gestión de fármacos y auditoría 10%, tiempo de inicio tratamiento hasta última consulta 37%, confirmación diagnóstica 86 ± 24 días (54-138), tiempo de seguimiento desde dx última consulta X= 393±388 39-1374) d. Tratamiento estandarizado (E, Z, Lfx, Am, Pto) 29%. D. conversión bacteriológica X= 6 meses. RAFA grave 15% todos presentaron al menos un par de RAFA’s, abandonos 13%, éxito 62%, mortalidad 21%. Probabilidad de supervivencia 0.61 a 548 (394-853) días.No se encontró asociación con mortalidad (X) género, diabetes, edad (p > 0.05), la única variable asociada es la repecusión funcional del daño pulmonar p= 0.01 (intrahospitalaria) OR 12.5. Conclusiones: en esta población predominantemente diabética, con carga bacilar importante y daño pulmonar que condiciona dificultad respiratoria tiene una mortalidad de 25% siendo la dificultad respiratoria la más importantemente asociada OR 12.5 Utilidad del índice de CROP como marcador pronóstico para extubación exitosa Eduardo Adolfo Montaño Alonso, Germán Vargas Ayala, Nayeli Gabriela Jiménez Saab Servicio de Medicina Interna, Hospital General Ticomán, Secretaría de Salud del Distrito Federal, México, DF La ventilación mecánica (VM) es la base del tratamiento de apoyo de la insuficiencia respiratoria aguda. Sin embargo, la perpetuación del soporte ventilatorio más allá de lo necesario puede significar mayor morbilidad y mortalidad, El índice de CROP Integra diversas variables que tratan de predecir de una manera integral el éxito del retiro de la ventilación mecánica, con un valor mayor a 13 mL/respiración/minuto para tal desenlace, en nuestro país no contamos con ningún estudio previo para tal índice. Objetivo: valorar la eficacia del índice de CROP como indicador pronóstico para el retiro del apoyo mecánico ventilatorio comparándolas contra índice de Tobin y PiMAX. Hipótesis: el Índice de CROP es útil como predictor de extubación exitosa en nuestro medio. Diseño del estudio: estudio de cohorte observacional, comparativo, prolectivo y longitudinal. Material y métodos: se determinó una muestra de 62 pacientes (hombres y mujeres) bajo apoyo mecánico ventilatorio, en protocolo de retiro de la ventilación. Se tomaron mediciones iniciales para calcular índice de CROP, Índice de Tobin y PiMAX, con una medición posterior a las 48 h, para determinar el éxito o no del proceso de extubación. Análisis estadístico. Se utilizó estadística univariada para determinar la asociación del índice de CROP mayor o igual a 13 y la extubación exitosa como variables cualitativas dicotómicas, por medio de la prueba de X2. Esta asociación también fue evaluada por medio del valor del Riesgo relativo (Hazard Ratio). Resultados: de los pacientes se incluyeron 65 que se encontraban en protocolo de retiro de la ventilación mecánica invasiva, de los cuales el 55.3% fueron mujeres y 44.6% hombres. Se determinó la asociación del índice de CROP > 13 y la extubación exitosa encontrando una X2 = 23.4, con una valor de p < .001. Esta asociación también fue evaluada por medio del valor del Riesgo relativo encontrando que el índice de CROP > 13 tiene un RR = 3.01 para extubación exitosa, con un intervalo de confianza al 95% de 1.59 a 5.67. Conclusiones: se concluye que el índice de S165 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México CROP por arriba de 13 (como lo recomienda el protocolo de Weaning) se asoció de manera estadísticamente significativa a una extubación exitosa, demostrando ser superior inclusive a otros predictores de extubación exitosa. Hallazgos tomográficos y biomarcadores de gravedad en neumonitis aguda por adyuvantes H Mateos Toledo, C Guadarrama Pérez, I Buendía Roldán, J Rodríguez Chagolla, J Rojas Serrano, M García Alcalá, J Gutiérrez Bernal, M Mejía Ávila Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), Clínica de Enfermedades Intersticiales del Pulmón, México, DF Introducción: la aplicación de sustancias líquidas subcutáneas principalmente silicón con fines cosméticos por personal no calificado es una práctica habitual que puede producir neumonitis aguda por adyuvantes (NAA) con una elevada morbilidad y mortalidad. Objetivos: 1) describir las características clínico-tomográficas de la NAA. 2) Conocer la correlación de los niveles séricos de lactato deshidrogenasa (LDH) y Dímero D (DD) con los índices de oxigenación. Material y método: se registró en forma retrospectiva del 2005 al 2013 a los pacientes con diagnóstico confirmado de NAA. Se registraron variables basales epidemiológicas, tipo y cantidad de adyuvante aplica- S166 do, características tomográficas, marcadores de gravedad; deshidrogenasa láctica (DHL) y dímero D (DD) que se correlacionaron con los índices de oxigenación paO2, G(A-a)O2 y paO2/FiO2. Resultados: se identificó a 26 pacientes transexuales, masculino 25, edad media 26 años (23-30), uso previo de adyuvantes 19(73%), neumonitis previa 3(12%), silicona líquida fue el adyuvante más frecuente 19(73%), la región de aplicación más frecuente glúteos 18 (69%), cantidad aplicada 612 mL (250-900 mL). Inicio de síntomas <24 h 100%, alteraciones neurológicas 4 (15%), disnea 25 (96%), fiebre 10 (39%), hemoptisis 5 (19%), LDH 256 (216-420) U/L, DD en suero 1228±559 ng/mL, insuficiencia respiratoria 100%. Tomografía; afección difusa 100%, distribución subpleural 90%, vidrio despulido 95%, consolidación 58%. Ventilación mecánica 8 (31%), defunciones 2 (8%), tratamiento con corticoesteroides sistémicos 100%. Correlación LDH con paO2 -.42(p .048), con G(A-a) 0.40(p .09), con paO2/ FiO2 -.45 (p .052). Correlación de DD con paO2 -.43 (p .10), con G(A-a) 0.70 (p .011), con paO2/FiO2 -.64 (p .025). Conclusiones: en el INER la NAA es más frecuente por biopolímero líquido, el 100% presentó insuficiencia respiratoria, de estos 31% requirió VMI, la mortalidad fue del 8%, la característica tomográfica predominante fue grados variables de vidrio despulido y consolidación multisegmentaria de distribución periférica-subpleural. El aumento de los niveles séricos de LDH resulto en una correlación regular con los índices de oxigenación. El aumento de los niveles séricos de DD resulto en una correlación buena con la gravedad de los índices de oxigenación. La aplicación de biopolímero líquido con fines esteticos debe ser evitada. Esta es la serie mas grande comparada con la literatura. Epidemiología del cáncer pulmonar en Tabasco JA Gómez Garibay, C Osorio Amézquita, Sheyla García Pinzón, MA González Romo, MC Vélez Martínez, SG Tandazo Vega, JC Robledo Pascual, DR Cortés Niño Servicios de Medicina Interna, Anatomía Patológica, Imagenología, Neumología, Hospital Regional de Alta Especialidad Dr. Juan Graham Casasús, Villahermosa, Tabasco Objetivo: conocer los datos clínicos y demográficos de los pacientes con cáncer pulmonar que ingresan al servicio de hospitalización de medicina interna para estudio. Material y métodos: cohorte. 2007-2014. Criterios de inclusión: pacientes independientemente de género y edad que ingresan al servicio medicina interna. Resultados: pacientes 96 ingresaron para protocolo de estudio. 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna Femenino 53.6%, masculino 46.4%, edad 59±15 (18-87) años, el 53% de la población es adulto mayor. Escolaridad: analfabeta 12.4%, primaria incompleta 20.6%, primaria completa 14.4%. Tabaquismo 22/51 (43.1%), Humo de leña 20/51 (39.2%), otro tipo de biomasa 5/51 (5.9%), asbesto 2/51 (3.9%). Comorbilidades: sin comorbilidades (62%), HAS 12%, DM 4%, DM y HAS 10%, EPOC 4%, Tb 2%. Peso en Kg 58.9±10.9 (38-81 kg) Talla 1.56 ± 0.08 m (1.4-1.72), IMC= 24.23±4.07 kg/m2. Clínicamente los pacientes se presentan con: disnea progresiva 43.3%, pérdida de peso 38.1%, dolor torácico 25.8%, Sx febril 21.6%, tos con expectoración 19.6% (adherente 7.2%, muco-purulenta 3.1% y hemoptoica 9.3%), hemoptisis 12.4%, síndromes clínicos: atelectasia 3.1%, condensación 16.6%, derrame 18.6%, Sx mediastinal 5.2%, más de un síndrome clínico 4.1%. Síndrome radiológico: masa 16.5%, derrame 5.2%, condensación 2.1%, masa mediastinal 4.1%, nódulo pulmonar 2.1%, más de un síndrome 19.6%. ECOG 1 21.6%, ECOG 2 19.6%, ECOG 3 7.3%. Tipo de muestra tomada para diagnóstico: Biopsia tru-cut guiada TAC 90.7%, broncoscopía 7.2%. Primario de pulmón 74/96 (76.3%) [células pequeñas 4.1%, células no pequeñas 58.8% y otros tipos de neoplasias malignas 14.4%], metástasis 22/96 (22.7%). Re- cibieron quimioterapia 23%, radioterapia 8.2%. Conclusiones: el cáncer pulmonar representa una causa frecuente de mortalidad en donde el tabaco no es el único factor de riesgo, se presenta en adulto mayor y el adenocarcinoma es el tipo histológico más frecuente. La disnea es el síntoma más frecuente y se presentación tomo tumor central 19.7%, sospecha tumor periférico en 18.6%. La masa pulmonar y generalmente más de un sx. radiológico se presenta. Tienen El 64% tienen un IMC normal. El diagnóstico se realiza mediante biopsia de cilindro guiada por TAC; menos de la cuarta parte reciben quimioterapia El 41.2% son físicamente aptos para realizar actividades en su vida cotidiana. Lesión renal aguda en pacientes con cáncer: factores asociados con mal pronóstico y deterioro de la función renal Alain Sánchez Rodríguez, Rafael Saavedra Pérez Salas, Javier Zúñiga Varga Servicio de Medicina interna, Centro Médico ABC, Distrito Federal, México, DF Introducción: la información sobre lesión renal aguda (LRA) en pacientes con cáncer es escasa, además no hay suficiente información sobre los factores asociados a mal pronóstico, definido éste como estadios más graves de AKIN al ingreso, progresión de la falla renal, ingreso a unidad de cuidados intensivos (UCI) y mortalidad. Objetivos: estadificar pacientes con cáncer y LRA por criterios de AKIN, describir la evolución de la función renal, identificar factores asociados a deterioro de la función renal, estancia en UCI y mortalidad en pacientes con neoplasias sólidas y hematológicas. Material y método: estudio observacional, retrospectivo que incluyó pacientes que acudieron al centro médico ABC entre enero de 2010 y marzo de 2014 con diagnóstico de cáncer y falla renal aguda. Se colectaron variables demográficas, clínicas y de laboratorio, se estimó la frecuencia de desenlaces primarios y factores asociados. Resultados: se incluyeron 67 pacientes, 48 (71.6%) hombres y 19 (28.4%) mujeres, edad de 67 ± 15.6 años. Con tumores sólidos y hematológicos en el 73 y 27%, respectivamente. El 23% de los pacientes requirió estancia en UCI, la mortalidad total fue del 6.5%, la frecuencia de LRA AKIN III de 26.9%, La tasa de filtrado glomerular inicial con mediana de 84 (RIQ 57-99) mL/min/1.73 m2 vs una final de 57 (RIQ 38.21-75.7) mL/min/1.73 m2, p<0.01; Se observó progresión de falla renal pre existente en 6/16 pacientes (37%). Los factores asociados a peores desenlaces fueron para mortalidad: edad mayor a 80 años OR = 18.5 (IC95% 1.8-182.4, p=0.001); para LRA AKIN III: mieloma S167 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México múltiple (MM) OR=11.7 (IC 95% =2.101-65.70, p = 0.004); para progresión de la falla renal: edad, 77.0 ± 12.2, vs 64.3 ± 8.2, p=0.049, no se identificaron factores de riesgo para estancia en UCI. Los pacientes con MM tuvieron una peor evolución en la función renal con mediana de creatinina máxima 3.5 (RIQ1.9-6.6) vs 2.1 (RIQ 1.6-2.7), mg/dL, p = 0.05 y mediana de TFG mínima de 33.8 (RIQ 24.3-48.2) vs 19.22 (RIQ 9.3-38.8), p = 0.055, sin embargo no se encontraron diferencias en mortalidad, estancia en UCI o progresión de la falla renal. Conclusiones: los factores asociados a peores desenlaces fueron mayor edad y presencia de mieloma múltiple, no se identificaron factores para estancia en UCI. Los pacientes con MM tuvieron peor evolución de la función renal. Perfil inmunohistoquímico y pronóstico de histologías infrecuentes de cáncer de mama en México Sandra Ileana Pérez Álvarez, Eucario León Rodríguez, Yemil Atisha Fregoso Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán Introducción: las variantes histológicas infrecuentes (VHI) son 10-25% del cáncer de mama (CM). Se desconocen las características clinico-patológicas, recaída y supervivencia en México. Objetivo: determinar S168 supervivencia de VHI según tipo histológico y perfil de inmunohistoquímica. Métodos: estudio analítico, observacional, retrospectivo de pacientes con VHI de CM. Resultados: entre 1990-2013 se identificaron 1,285 pacientes con CM; 96 con VHI (7.47%). Las características relevantes, por no haber sido previamente descritas: 1) la edad al diagnóstico en el Ca medular (49 años) y apocrino (51 años) fue mas temprano que en el metaplásico (70 años) y de células pequeñas (70 años). 2) Se reportó grado histológico bajo en Ca tubular y papilar (p=0.008), y un grado alto en Ca metaplásico, medular y sarcoma (p<0.001). 3) La invasión linfovascular se observó con más frecuencia en metaplásico y apocrino (p=0.022). Se reportaron receptores hormonales positivos (RH+) en Ca mucinoso, tubular y papilar, y Her2/ Neu positivo en el apocrino. El Ca mucinoso, tubular y papilar se asoció con RH+ y Her2/ Neu- (p=0.002); el Ca apocrino, metaplásico, medular, acinar y sarcoma se asoció con RH- y Her2/Neu- (p<0.0001). Las VHI correspondieron al grupo de buen pronóstico (>80%). No hubo diferencia significativa al agrupar a los pacientes según el subtipo histológico, perfil de inmunohistoquímica y grupo pronóstico, y compararlos con recaída, mediana de supervivencia libre de enfermedad (SLE) y SLE a 5 años. El estudio confirmó más supervivientes con Ca tubular, mucinoso y metaplásico, y menos con sarcoma, tumor neuroendocrino y Ca medular (p=0.038). Al agruparlas según el grupo pronóstico se observaron más supervivientes (p=0.002), menor mortalidad (p=0.002) y mayor supervivencia global (SG) a 5 y 10 años (p=0.001), en histologías de buen pronóstico. Conclusiones: es la primera descripción de las VHI de CM en población mexicana. La prevalencia fue similar a la descrita en la literatura. Las VHI de CM son un grupo heterogéneo con diferente edad al diagnóstico, grado histológico, invasión linfovascular y estado de Her2/Neu y RH. En pacientes con VHI de buen pronóstico se reportó mejor SG. Aunque son raras, se requiere una evaluación clínica, revisión histopatológica adecuada y completa para identificar los subtipos y características que cambian el pronóstico, recurrencia y SG. Neoadyuvancia en cáncer de mama y pronóstico de acuerdo con subtipo biológico Mirza Jacqueline Alcalde Castro,¹ Yemil Atisha Fregoso,¹ Eucario León Rodríguez,² Alejandra Armengol Alonso² 1 Departamento de Medicina Interna ² Departamento de Oncología Médica Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, México, DF 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna Introducción: antes de iniciar la quimioterapia neoadyuvante (QTNA) es vital establecer el diagnóstico histológico y evaluar los marcadores biológicos del cáncer de mama por su implicación pronóstica y terapéutica. La clasificación más exacta está hecha por análisis de ADN. Por costo no se puede realizar a nivel clínico. La clasificación de St. Gallen es útil para disecar los subtipos biológicos. En población latina no existen reportes de esta clasificación. Métodos: se realizó un estudio retrospectivo en el INCMNSZ, que incluyó mujeres con cáncer de mama que recibieron QTNA del 2004 al 2013. Se clasificó a las pacientes de acuerdo a los criterios de St. Gallen. Se reportaron las características clínico-patológicas y la respuesta a QTNA (clínico-patológica y radiológica). Se asoció la respuesta patológica completa (RPc) con la supervivencia global (SG) y supervivencia libre de enfermedad (SLE) a distancia de acuerdo al subtipo biológico. Resultados: se incluyeron 107 pacientes con una mediana de seguimiento de 7 años. 29 pacientes (27.1%) fueron diagnosticadas con cáncer de mama antes de los 44 años. La RPc fue distinta por subtipo de St. Gallen (p=0.039). Tuvieron RPc 17 pacientes (18%). Alcanzaron RPc en CMTN 8 (34.8 %); en luminal B2, 5 (25%); en HER2 positivo, 2 (18.2%); en luminal B1, 2 (5.4%): y en luminal A, ninguna (p=0.008). Aunque no hubo diferencia en la SLE por subtipo biológico (log rank=0.26), si en la SG (log rank=0.020) y en la SLE a distancia (log rank=0.021). El tener RPc en el subgrupo de CMTN se asoció a un mejor pronostico y observamos diferencias significativas en la SLE (log rank=0.005) y en la SG (log rank=0.036) comparado con el grupo sin RPc. Conclusiones: el cáncer de mama en México se diagnostica a una edad más temprana con respecto a países desarrollados. La SLE a distancia y SG en pacientes tratadas con QTNA difiere de acuerdo al subtipo biológico de St. Gallen. Dicha clasificación es útil debido a que se basa sólo en datos obtenidos por IHQ (que permiten disecar a los subgrupos de cáncer de mama. No sólo tiene implicaciones terapéuticas sino también de pronóstico. Los pacientes con CMTN con RPc tienen mayor SLE y SG. Este subgrupo tiene mayor beneficio de la QTNA, pues permite conocer el pronóstico. Los pacientes luminal A y B1 tuvieron un buen pronóstico independientemente de la RPc, por lo que tal vez no requieran QTNA. Utilidad de la tomografía computarizada en el protocolo de estudio de pacientes con pérdida de peso inexplicable Leslie Moranchel García, Luis Francisco Pineda Galindo, Moisés Casarrubias Ramírez UMAE-Especialidades Dr. Antonio Fraga Mouret, Centro Médico Nacional La Raza, IMSS, México, DF Introducción: en el protocolo de pérdida de peso inexplicable los principales ensayos clínicos se orientan a establecer la etiología del padecimiento. No se cuenta con una normativa o guía que defina cuál es la utilidad de realizar pruebas diagnósticas, por esta razón, nuestro estudio valora la utilidad de la tomografía computarizada (TC). Objetivo: determinar el rendimiento diagnóstico de la TC para establecer un diagnóstico definitivo de la pérdida de peso. Material y método: estudio de cohorte, ambispectivo en el departamento de Medicina Interna de pacientes con pérdida de peso inexplicable registrados en la base de datos de 2005 a 2014. Análisis estadístico: Se realizó análisis descriptivo con distribución de frecuencias de variables y se calculó sensibilidad, especificidad, valores predictivos y c2 para la evaluación y comparación del rendimiento diagnóstico de la TC. Normograma de Fagan para el análisis de probabilidad post-prueba. Resultados y Conclusiones: La pérdida de peso incluye un espectro de enfermedades orgánicas en donde las neoplasias ocupan un papel predominante pero no exclusivo por lo que es necesario validar las herramientas diagnósticas con las que se S169 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México cuenta considerando tanto los beneficios como los limitantes. La TC es el estudio de imagen que mayor información aporta en el protocolo de estudio de este tipo pacientes al alcanzar una sensibilidad y especificidad superiores al 80%, incrementando la posibilidad de un diagnóstico de certeza hasta 5 veces; principalmente si se realiza en una población que muestra datos orientadores en las primeras evaluaciones. Efecto de atorvastatina sobre los niveles de adipocitocinas en pacientes diabéticos normotensos AF Rubio Guerra,1 H Vargas Robles,2 G Vargas Ayala,1 JJ Lozano Nuevo,1 MB Durán Salgado,1 BE Escalante Acosta3 1 Hospital General de Ticomán 2 CINVESTAV México, DF 3 CINVESTAV Monterrey Las adipocitocinas son péptidos producidos por el tejido adiposo que tienen relación con mecanismos que promueven o inhiben la inflamación, la resistencia a la insulina, la disfunción endotelial y la aterogénesis. Se ha demostrado que valores séricos aumentados de resistina y niveles disminuidos de adiponectina favorecen la aparición de diabetes mellitus tipo 2 y la enfermedad cardiovascular. Los efectos de las estatinas sobre las adipocitocinas varían dependiendo del tipo de estatina, se sabe que simvastatina disminuye S170 los niveles de adiponectina mientras que pravastatina los incrementa, sin modificar ambas los niveles de resistina, los estudios que evalúan el impacto de atorvastatina sobre los niveles de adiponectina han dado resultados contradictorios. Objetivo: evaluar el efecto de atorvastatina sobre los niveles séricos de adiponectina y resistina en pacientes diabéticos normotensos. Material y método: se evaluaron 20 pacientes diabéticos normotensos sin tratamiento previo con estatinas ni inhibidores del sistema renina angiotensina. A todos ellos se les midió los niveles séricos de adiponectina y resistina por ELISA (RyDSystems Minneapolis), al inicio y final del estudio. Los pacientes recibieron manejo con atorvastatina 10 mg c/24 horas, el seguimiento fue por 3 meses. El método estadístico usado fue prueba U de Mann-Whitney. Resultados: la atorvastatina aumentó los niveles séricos de adiponectina de 6.85 a 8.43 ¦Ìg/mL, aunque no alcanzó significancia estadística (p = 0.0602). La estatina redujo significativamente (p < 0.02) los niveles de resistina de 15.65 a 10.09 pg/mL. Conclusión: el manejo del paciente diabético con atorvastatina reduce los niveles de resistina y aumenta discretamente los de atorvastatina, mejorando el índice adiponectina/resistina, lo cual, dado el papel importante que las adipocitocinas juegan en el gasto energético, inflama- ción, resistencia a la insulina y función endotelial, es un efecto pleiotrópico deseado. Ambas acciones contribuyen a explicar los efectos de este fármaco sobre el pronóstico cardiovascular de los pacientes diabéticos. Correlación entre los niveles de ácido úrico y disfunción vascular en adultos jóvenes AF Rubio Guerra, H Morales López, AK Garro Almendaro, MI Portillo Muñoz, MB Durán Salgado, JJ Lozano Nuevo Hospital General de Ticomán, SS, México, DF. Mexican Group for Basic And Clinical Research in Internal Medicine El exceso de ácido úrico genera disfunción endotelial y daño vascular por varios mecanismos, predominando la reducción en la biodisponibilidad de óxido nítrico y la activación del sistema renina angiotensina. El índice brazotobillo (IBT) es una herramienta diagnóstica para enfermedad vascular periférica, sin embargo, un IBT anormal predice en forma independiente y significativa disfunción endotelial, mortalidad cardiovascular y cerebrovascular. Objetivo: evaluar la correlación entre los niveles de ácido úrico y el IBT en adultos jóvenes. Material y método: Se evaluaron 103 pacientes < 40 años, normotensos no diabéticos sin antecedentes de enfermedad cardiovascular, en todos ellos se determino IBT usando doppler de 5 mega- 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna hertz, se consideró normal un IBT entre 0.9 y 1.3, así mismo, en todos ellos se realizó una química sanguínea en ayunas, incluida la determinación de ácido úrico (método enzimático). Los métodos estadísticos usados fueron el coeficiente de correlación de Pearson y la prueba exacta de Fisher. Resultados: cuando evaluamos a los 103 sujetos, no encontramos correlación entre índice brazo tobillo y los niveles de ácido úrico, así como tampoco en los pacientes que presentaron IBT normal o bajo (menor a 0.9), sin embargo, se encontró una correlación significativa (R= 0.75, p = 0.019, EF 0.022, IC 0.56 – 0.98), en los 9 sujetos con IBT mayor a I.3. Conclusión: nuestros resultados muestran una correlación entre los niveles séricos de ácido úrico e índice brazo-tobillo aumentado, lo que muestra un papel del ácido úrico sobre la disfunción vascular, si bien el número de sujetos es bajo, significancia estadística es alta, por lo que se requerirán más estudios para definir este punto. Cambios metabólicos ocasionados por las combinaciones de losartán con hidroclorotiazida o con amlodipina en pacientes hipertensos MB Durán Salgado, AK Garro Almendaro, AF Rubio Guerra Hospital General de Ticomán, SS, México, DF. Mexican Group for Basic And Clinical Research in Internal Medicine Los pacientes hipertensos cursan con riesgo aumentado para desarrollar diabetes mellitus tipo 2 (DM2), los fármacos antihipertensivos han mostrado tener efectos sobre los distintos parámetros de riesgo metabólico, ya sea favoreciendo o previniendo el desarrollo de DM2, sin embargo, hay pocos estudios que evalúen el efecto de las combinaciones de antihipertensivos sobre tales criterios metabólicos. Objetivo: evaluar el efecto de dos combinaciones de losartán, con amlodipina o con hidroclorotiazida, sobre la glucemia y el perfil de lípidos en pacientes hipertensos. Métodos: se evaluaron 56 pacientes hipertensos con hipertensión arterial descontrolada, quienes se aleatorizaron en 2 grupos de 28 pacientes c/u. Uno de ellos (LA) recibió la combinación losartán/amlodipina (100/5 mg), el segundo grupo (LH) recibió losartán/hidroclorotiazida (100/12.5 mg), en ambos casos por 3 meses. En todos los pacientes se determinó glucemia, perfil de lípidos y creatinina sérica antes y después del tratamiento. El método estadístico usado fue ANOVA. Resultados: en ambos grupos se logró una reducción significativa de la presión arterial, sin diferencias entre ellos (LH de 157/89 a 123/77 mmHg, LA 154/95 a 124/79). El grupo LA mostro una mayor reducción de la glucemia después del tratamiento que el grupo LH, (LA 114 a 86 mg/dL vs LH 123 a 127 mg/dL, p = 0.002), y en los triglicéridos (203 a 175 mg/dL vs 208 a 209 mg/ dL, p=0.02). No encontramos diferencia en las variaciones de las lipoproteínas de alta o baja densidad. Conclusiones: embos manejos antihipertensivos son igualmente eficaces para reducir las cifras de presión arterial, sin embargo, la combinación de losartán con el calcioantagonista resultó en acciones metabólicas favorables que reducen el riesgo metabólico de los pacientes hipertensos, y explican, al menos en parte, las ventajas reportadas de las combinaciones de inhibidores del eje renina angiotensina con calcioantagonistas, sobre las combinaciones con hidroclorotiazida. Factores predictores de amputación en pie diabético en un hospital académico KI De la Cruz Rodríguez, I De la Cruz Hernández, A Psaltidis López, JA López Pérez, JC Robledo Pascual Servicio de Medicina Interna, Hospital Regional de Alta Especialidad Dr. Juan Graham Casasús, Villahermosa, Tabasco Introducción: en la encuesta nacional de salud de México y nutrición del 2006 la prevalencia de diabetes 9.5%. La prevalencia del pie diabético en el servicio de medicina del hospital es 13 casos/mes. La prevalencia y la incidencia de ulceras y amputación por pie S171 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México diabético es variable en todo el mundo hay factores que contribuyen en las variaciones observadas en la incidencia de amputación en los pacientes diabéticos. Objetivos: 1) conocer la prevalencia puntual de amputación. 2) Clasificar la gravedad de la lesión de acuerdo a las escalas de Wagner, PEDIS y U. Texas. 3) Encontrar factores predictores independientes asociados amputación. Métodos: cohorte. 1° de enero-31 de diciembre 2013. Pacientes con pie diabético que ingresaron a hospitalización de medicina interna. Un observador clasificó la lesión y el grupo multidisciplinario decidió el tratamiento para cada caso. Seguimiento hasta el egreso. Estadística. Cálculo de prevalencia puntual mensual de amputación. Regresión logística binaria OR IC95%. Resultados. 156 pacientes, M: F 1.6:1, edad X= 57.7 años, glucosa al ingreso X=244 ± 141.3 mg/dL, 79% presentaba descontrol metabólico, HAS 41% y IRC 17.3%, escala de Wagner grado IV 48.1%, III 34.6%; prevalencia de amputación (97) 62.2%, amputaciones mayores 54%, menores 44.3%. El porcentaje de amputación: en relación al Wagner III (48%) y IV (80%). PEDIS 3 69.5%, PEDIS 4 70.8% Texas 3B 59.3%, 3D 81.8%. el pie izquierdo fue el mas afectado 50.6%, Pie neuropático 20%. Ausencia de pulso 92%. Tiempo estancia intrahospitalaria X=9.5+7.0, mortalidad S172 5.8%. En el análisis univariado y multivariado los predictores independientes asociados amputación fueron Wagner p <0.0001, PEDIS p < 0.001, Texas p < 0.003 y se construyeron dos modelos siendo Wagner OR 1.71 IC95%(1.07-2.74), Texas OR 1.04 (1.002-1.08). Conclusiones: la prevalencia puntual de amputación fue 8 casos/mes, Las lesiones más frecuentes Wagner III y IV. El tratamiento del PD en nuestro hospital es predominantemente cirugía radical y las escalas de Wagner y Texas son los predictores independientes para la toma de decisiones. Perfil clínico de los pacientes con meningitis aguda según su etiología en un hospital universitario Guillermo Delgado García, Carlos Cámara Lemarroy, Juan Gilberto de la Cruz González, Hazael Flores Cantú, Héctor Calderón Hernández, Fernando Góngora Rivera, Héctor J Villarreal Velázquez, Dionicio Galarza Delgado Servicio de Neurología, Departamento de Medicina Interna, Hospital Universitario Dr. José E González, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, Nuevo León Antecedentes y Objetivos: la meningitis aguda es una de las principales causas de internamiento en un servicio de neurologia. Describimos las características clínicas y paraclínicas de los pacientes internados con este diagnóstico en el año del 2013 en nuestro servicio, y posteriormente analizamos las diferencias según la etiología. Metodología: revisión retrospectiva de expedientes a partir de una búsqueda electrónica por diagnóstico de egreso. Se utilizó estadística descriptiva para analizar los datos, y prueba t de Student y c2 para comparar subgrupos. Resultados: se incluyeron a 31 pacientes (18 del sexo masculino), con una edad promedio de 41.7 años. En cuanto a etiología, 13 (41.9%) pacientes se categorizaron como meningitis aséptica, 8 (25.8%) como meningitis bacteriana, 7 (22.6%) como tuberculosa y 3 (9.6%) como criptococócica. No hubo diferencia entre meningitis tuberculosa y bacteriana en cuanto a edad, sexo o citoquímica del líquido cefalorraquídeo (incluyendo predominio celular). Sin embargo, los pacientes con meningitis bacteriana presentaron mas frecuentemente respuesta inflamatoria sistémica al ingreso (75% vs 28.5%, p<0.05), e igualmente presentaron mayor número de leucocitos y menor de plaquetas al ingreso (13.2 ± 6.8 vs 6.6 ± 2.9; 159 ± 56 vs 283 ± 88, respectivamente, p<0.05). El conteo celular y el nivel de proteínas fue menor y la relación de glucosa sérica/ LCR fue mayor en casos de meningitis aséptica en comparación con otras etiologías. Tres 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna pacientes fallecieron, 1 en cada grupo de meningitis tuberculosa, bacteriana y aséptica. 57% de los pacientes con meningitis tuberculosa se egresaron con una puntuación de la Escala Modificada de Rankin >3, en comparación con 25% de los pacientes con meningitis bacteriana, y 1 paciente en el grupo de meningitis aséptica. Conclusión: en la meningitis aguda, las características clínicas y paraclínicas varían dependiendo de la etiología. Utilidad de pruebas clínicasradiológicas para predecir amputación en pie diabético I De la Cruz Hernández, KI De la Cruz Rodríguez KI, A Psaltidis López, JA López Pérez, JC Robledo Pascual Servicio de Medicina Interna, Hospital Regional de Alta Especialidad Dr. Juan Graham Casasús, Villahermosa, Tabasco Antecedentes: el índice tobillobrazo (ITB) es un estudio de tamizaje de enfermedad oclusiva arterial periférica pero la confiabilidad depende de muchos factores entre ellos neuropatía y calcificación vascular. Objetivo: evaluar la utilidad de la palpación de pulsos, prueba de monofilamento (MF), ITB y hallazgos radiológicos para la decisión de llevar a cabo amputación en pacientes con pie diabético que ingresan a un servicio de medicina interna. Material y métodos: diseño: Utilidad de una prueba diag- nóstica. Periodo 1 Enero-31 de Marzo 2014. Se Llevó a cabo la palpación de pulsos en ambos pies, prueba de MF, Prueba de ITB utilizando equipo dopplerSonotrax en las 4 extremidades, radiografía oblicua y lateral del pie afectado. El estándar de oro fue un comité de expertos médico-quirúrgico evaluó y decidió el nivel de amputación. Análisis estadístico: sensibilidad, especificidad, VPP, VPN. Indicadores avanzados de una prueba diagnóstica (razones de verosimilitud, momios pre y post-prueba). Resultados: 24 pacientes, femenino 54.2%, edad 57.6 ± 13.5 años, DM2 96%. T.evol 18 ± 8años, glucosa 310 ± 197 mg/dL. Pie izq. 54.2%. Wagner III 37.5% y IV-V 62.5%. PEDIS 3 (79.2%). Pulsos ausentes 58.3%, detectamos 75% de neuropatía a través de la prueba de MF, ITB anormal (<0.9) 37.5%, radiografía anormal 66.7%, los hallazgos Rx: osteopenia 45%, Mökenberg 37.5%, fractura 17%, osteomielitis 8%. Se realizó amputación 79.2%. Las pruebas más sensibles datos Rx, prueba de MF positivo, ausencia de pulsos, ITB 75, 73, 52,42% respectivamente. Los datos más específicos son los radiológicos. Después de calcular la razones de verosimilitud la rentabilidad de las pruebas clínico-radiológicas ofrecen una mayor rentabilidad para poder tomar una decisión que apoye la amputación y es pobre la ganancia en su pro- babilidad, la única que ofrece ayuda al clínico es la osteopenia con una ganancia de 0.14. Las escalas siguen siendo las más útiles en la toma de decisiones que los datos aislados. Conclusión: la radiografía, prueba de monofilamento para evaluar neuropatía, pulsos e ITB mostraron en ese orden una sensibilidad para amputación sin embargo, al calcular probabilidades a posteriori la osteopenia de la Rx es la única que ofrece una mejor probabilidad postprueba. Los hallazgos radiológicos son específicos. En esta población con alta frecuencia de neuropatía el ITB muestra muchos falsos negativos. Fiebre de origen oscuro, comparación de dos series con 25 años de diferencia M Casarrubias Ramírez, SA Mendoza Álvarez, J De Santiago Leaños, JA Alfaro Mejía, LF Pineda Galindo, OI Vera Lastra Departamento de Medicina Interna, Hospital de Especialidades Centro Médico La Raza, IMSS, México, DF Introducción: la fiebre de origen oscuro (FOO) es un síndrome de abordaje difícil y espectro cambiante. Las causas se ven influenciadas por aspectos geográficos, epidemiológicos y temporales, así como por los recursos disponibles para su estudio. Objetivo: comparar dos series de FOO estudiadas en el departamento de Medicina Interna del Hospi- S173 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México tal de Especialidades del Centro Médico La Raza. Métodos: estudio comparativo de datos secundarios: los datos de la serie 1979-87, fueron publicados por Frati y colaboradores y los de la serie 2004-14, registrados en la base de datos de FOO del departamento. Se compararon datos demográficos, diagnósticos finales y pruebas diagnósticas utilizadas. Se describen mediana y amplitud para las variables numéricas y distribución de frecuencias para las variables nominales. El análisis bivariado se hizo con c2 o prueba de Fisher con los programas SPSS v 17.0 para MAC y open epi V 37.0, disponible en línea: http://www.openepi. com/V37/Menu. Resultados: se incluyeron 127 pacientes en la serie 1979-87 y 118 en la 2004-14. La serie más reciente tuvo menos casos ocasionados por infecciones (p=0.024); y más enfermedades inflamatorias no infecciosas (p=0.0004). Se mantuvieron constantes las enfermedades neoplásicas y los casos con diagnóstico desconocido. Variaron poco las pruebas de laboratorio realizadas y su utilidad diagnóstica, en cambio los estudios de imagen fueron menos útiles en la serie 200414 (p=0.00003). Las biopsias y la laparotomía fueron frecuentemente realizadas y útiles en ambas series. Conclusiones: hubo más enfermedades inflamatorias no infecciosas a expensas de un menor número de infecciones. Los estudios S174 invasivos siguen siendo necesarios en una proporción significativa de los casos. Enfermedad de Fabry en México: análisis de 26 casos Leslie Moranchel García, Luis Francisco Pineda Galindo Expertos en Enfermedades Lisosomales (GEEL), Clínica de Enfermedades Lisosomales, Servicio de Medicina Interna, UMAE-Especialidades Dr. Antonio Fraga Mouret, CMN La Raza, IMSS, México, DF Introducción: la enfermedad de Fabry (EF) se origina por una actividad disminuida de la enzima alfa-galactosidasa A, provocando acumulación de glucoesfingolípidos neutros no metabolizados en diversos órganos. Objetivo: presentar un panorama de las características de los pacientes mexicanos con EF evaluados en el centro de referencia de enfermedades lisosomales. Pacientes y método: análisis de 26 pacientes, incluidos hasta agosto 2014, con EF. Todos los pacientes, además de las características clínicas, tienen un diagnóstico de certeza de la enfermedad, con la constatación de una actividad reducida de GLA y un diagnóstico molecular. Los datos se recogen de las historias clínicas y comprenden aspectos demográficos, historia familiar, síntomas y su evolución temporal, exploración física, estudios y tratamiento. Resultados: registro de 26 pacientes, 11 hombres (42%) y 15 mujeres (58%). La mediana de edad al momento de su inclusión fue de 35 años, con un mínimo de 4 y máximo de 60 años. En cuanto a la edad de inicio de síntomas la mediana es de 8 años, siendo las acroparestesias el síntoma inicial predominante. La edad de diagnóstico de la enfermedad tiene una media de 32 años. Los lugares de la república mexicana de donde son originario estos pacientes son: DF (42%), Sinaloa (12%), Jalisco (8%), Nayarit, Chihuahua, Guanajuato, Michoacán, Sonora, Coahuila, Tamaulipas y Edo. de México. Los pacientes provienen de 20 familias diferentes, una de ellas con 7 miembros afectados. Del total de pacientes, 17 (65%) contaban con el antecedente de algún familiar con diagnóstico de EF y 5 de ellos tienen hijos con la enfermedad. La principal mutación detectada es GLA (c.1156C>TpQ386X). De la TRE, 6 (33%) de ellos reciben actualmente alfa galactosidasa y 10 (55%) beta galactosidasa. La biopsia renal se realizó en 9 casos, con reporte principal de glomeruesclerosis. En la actualidad 3 pacientes cuentan con trasplante renal. En cuanto a las escalas e índices utilizados en EF. EVA va de 0-10 con una mediana de 6; y un MSSI con un mínimo de 4, máximo de 44 y mediana de 19. Conclusión: presentamos el análisis de nuestros pacientes con EF, la única elaborada hasta el momento. Debido al amplio espectro de 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna manifestaciones clínicas de esta entidad, su conocimiento permite un diagnóstico temprano, así como la posibilidad de iniciar el tratamiento específico disponible. Hiperleptinemia en evento cerebrovascular isquémico en pacientes con hipertensión arterial sistémica Jorge Luis García Sánchez, Nayeli Gabriela Jiménez Saab, Jesús Guerrero González, César Iván Elizalde Barrera Medicina Interna, Hospital General Ticomán, Secretaría de Salud del Distrito Federal, México, DF Introducción: el evento cerebro vascular (EVC) de tipo isquémico, se encuentra dentro de las primeras causas de muerte a nivel mundial, asociándose dicha patología a diversos factores de riesgo cardiovascular como la obesidad, la diabetes mellitus, la hipertensión arterial sistémica (HAS) y la dislipidemia. La obesidad ha sido objeto de estudio desde hace muchos años. En el año 1994, se logró clonar el gen OB el cual sintetizaba una proteína, leptina, del griego leptos (Delgado). Esta hormona tiene su acción principal en el sistema nervioso central (Hipotálamo), actuando a nivel de la regulación del balance energético. Sin embargo actualmente se han encontrado múltiples sitios de acción en tejidos periféricos, así como su relación en el de- sarrollo de múltiples patologías cardiovasculares por su acción a nivel endotelial. Objetivo: determinar la asociación, que existe entre los niveles de leptina en suero y EVC isquémica en pacientes con HAS. Material y métodos: el estudio se llevó a cabo en el Hospital General de Ticomán. En pacientes con EVC y HAS tomando como grupo control pacientes con antecedente de diagnóstico de HAS sin EVC isquémico. A los dos grupos se les calculó el índice de masa corporal, se les tomó perfil de lípidos, y determinación de leptina sérica. Se calculó una N= 30 sujetos en cada grupo. Resultados: se estudió una población de 60 sujetos, divididos en dos grupos de 30 sujetos. Encontrándose para la leptina una diferencia de medias de 3.93 ng/mL, y una t=2.8, (p= 0.007). Así mismo se calculó una c2 con un grado de libertad, obteniendo c 2= 10.82 (p=0.001). Con base a los sujetos con hiperleptinemia en presencia y ausencia de EVC isquémico, se obtuvo una OR=3.05 (p=0.05, IC95% 0.99.6). Se encontró una OR en los sujetos con hipertrigliceridemia asociada a hiperleptinemia de 3.4, (p=0.09, IC95% 0.814.4). Para el colesterol LDL en relación a los niveles de leptina resultó una OR=0.22 (p=0.18, IC95% 0.02-2.04). Comentarios y Conclusiones: se encontró diferencia estadísticamente significativa en los niveles de leptina entre los casos y controles, lo cual indica que la hiperleptinemia se presenta más en los pacientes con EVC isquémico que en los pacientes hipertensos sin EVC isquémico. Por otro lado no hubo significancia estadística entre los valores de los diferentes lípidos séricos y las concentraciones séricas de leptina. Proteinuria en pacientes con nefropatía diabética y su asociación con síndrome de fragilidad Javier Loaiza Félix, Nadia Monserrat Muñoz Campos, Adriana González Andujo Hospital General de Ticomán, México, DF Hospital General de Xoco, México, DF Introducción: se puede definir el envejecimiento como un deterior funcional del individuo lo anterior debido a una disminución de las reservas fisiológicas y a la incapacidad de mantener su interacción adecuada con el medio. Actualmente para el diagnóstico de fragilidad se cuenta con la escala de Fried la cual evalúa una serie de 5 parámetros lo cuales son fuerza, pérdida de peso, disminución de la actividad física, cansancio y disminución del desempeño físico. Si bien se han buscado una serie de marcadores como proteína C reactiva, interferón, interleucinas y leptina aun no se han desarrollado estudios que validen dichos marcadores S175 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México como pronósticos de fragilidad. Objetivo: determinar si existe un grado de asociación entre la proteinuria en pacientes con nefropatía diabética y el síndrome de fragilidad. Hipótesis: existe una asociación entre la proteinuria en los pacientes con nefropatía diabética y el síndrome de fragilidad. Diseño del estudio: descriptivo, observacional, transversal y analítico. Material y métodos: se determinó una muestra total de 70 pacientes de los cuales 35 presentaban DM2 mientras que el resto no presentaban ninguna patología agregada. Posteriormente se procedió a realizar una recolección de proteína en orina de 24 horas así como la aplicación del cuestionario de Freid para determinar el grado de fragilidad Análisis estadístico. el análisis de proteinuria en el grupo control encontramos 12 pacientes sin proteinuria significativa (34%) y 23 pacientes con proteinuria en rango significativo (66%) mientras que en el grupo de casos 13 pacientes (37%) sin proteinuria significativa y 22 (63%) presentaban proteinuria en rango significativo. Con una p de 0.80 para asociación entre proteinuria y fragilidad con prueba de c2. Resultados: para el análisis de riesgo relativo respecto a proteinuria y síndrome de fragilidad encontramos un OR de 0.88 con IC de 0.29 a 2.62 con p de 0.70 lo cual no muestra que la presencia de proteinuria no se asocia con S176 la presencia de síndrome de fragilidad en pacientes con nefropatía diabética. Conclusiones: no existe un asociación estadísticamente significativa entre el grado de proteinuria y fragilidad en pacientes no nefropatía diabética. Impacto de un programa sobre el uso racional del laboratorio clínico Flores Caballero Miguel Ángel, Miguel Ángel Cruz Moreno, Karla Elizabeth Paz Guizar, José Luis Herrera Garza, Dionicio Ángel Galarza Delgado Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, Nuevo León Introducción: el laboratorio clínico es una herramienta indispensable en la atención integral del paciente. Impacta en el diagnóstico, pronóstico, control de la evolución, resultados del tratamiento y prevención de enfermedades. Sin embargo durante las últimas décadas su uso no racional ha creado un desbalance entre la aplicación clínica y el verdadero impacto en el tratamiento de los pacientes. Métodos: se trató de un estudio observacional longitudinal. Fue diseñado como parte del programa de atención al paciente hospitalizado en el Departamento de Medicina Interna y realizado en las salas de internamiento del mismo, en el periodo de noviembre de 2013 a agosto de 2014. Se analizaron todos los estudios de laboratorio clínico, que se solicitaron por los médicos residentes encargados de pacientes en las salas de internamiento, se recabó el total de estudios solicitados mediante el sistema electrónico de expediente clínico, obteniendo estadística descriptiva de los mismos. Además de analizar 40 expedientes clínicos por mes, de pacientes con internamiento mayor a 5 días y obteniendo información sobre la indicación correcta de los estudios solicitados, cotejado con las guías clínicas. Posteriormente se introdujeron medidas preventivas e informativas sobre el uso correcto de los estudios de laboratorio (Informar a los médicos sobre el costo, indicaciones correctas de los mismos basados en guías clínicas de las 9 enfermedades más comunes en el departamento) y se evaluó su impacto en la cantidad de laboratorios solicitados. El resultado primario fue medir la cantidad de estudios solicitados posterior a la introducción de la herramienta preventiva y su impacto. Resultados secundarios fueron la identificación del tipo de error más común en la solicitud. Resultados: se solicitaron 19, 984 estudios de laboratorio, con un promedio de 9.2 exámenes por paciente egresado de nuestro departamento, siendo un costo total de $ 3, 521, 795 pesos. De los 300 expedientes clínicos analizados, el tipo de error más frecuente en un 85% 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna de las veces, fue el referente a la cantidad excesiva para cierta patología. Se obtuvo una reducción en la solicitud de estudios de laboratorio de 1.4 estudios por paciente, posterior a la introducción y reforzamiento de las medidas preventivas. Conclusiones: a través de un programa de vigilancia activo es posible reducir el número de exámenes de laboratorio. Evaluación de un sistema electrónico para la aplicación de tromboprofilaxis en pacientes hospitalizados Claudia Analy Vélez Viveros, Dania Lizet Quintanilla Flores, Dionicio Ángel Galarza Delgado, Homero Nañez Terreros Medicina Interna, Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Monterrey, Nuevo León Introducción: la enfermedad tromboembólica venosa es una entidad común en pacientes hospitalizados con una prevalencia de 10 a 40%. El uso de esquemas profilácticos demuestra una disminución del 50% en la incidencia de estos eventos sin aumento significativo de eventos de sangrado. Existe poca adherencia a la recomendación del uso rutinario de tromboprofilaxis siendo de 40%-60%. La implementación de programas que recuerdan de manera constante qué pacientes presentan riesgo han demostrado un aumento en el apego al uso de la misma. Material y método: se evaluó prospectiva- mente la utilidad de un sistema de recordatorio electrónico de aplicación de heparina profiláctica, basado en la escala de riesgo de Caprini, en 623 sujetos hospitalizados en el área de medicina interna, en comparación a un grupo control de 1241 pacientes evaluados retrospectivamente a través de revisión de expediente médico. Se analizaron variables demográficas, factores de riesgo de sangrado y trombosis, así como contraindicaciones absolutas de aplicación de heparina profiláctica. Se comparó la proporción de eventos de sangrado durante el internamiento asociados a heparina profiláctica (seguridad) así como la proporción de eventos tromboembólicos (eficacia). Resultados: la media de edad fue 50.9 ± 19 años, predominando sexo masculino, 1052 pacientes (56.4%). Ambos grupos tuvieron riesgo similar para trombosis así como para sangrado. Se aplicó heparina profiláctica en 731 sujetos, 208 (33.4%) del grupo de estudio y 523 (42.1%) de grupo control (P<0.001). Se presentó en mayor proporción eventos de sangrado en grupo control (4.1%) contra grupo de estudio (2.4%) (P= 0.002). 12 sujetos (1%) del grupo control presentaron trombosis venosa profunda en comparación a 1 (0.2%) del grupo de estudio (P= 0.048). No se encontró diferencia en proporción de eventos de tromboembolismo pulmonar y defunciones asociadas a eventos tromboembólicos. Conclusión: el sistema de recordatorio electrónico demostró mayor eficacia y seguridad en la prevención de eventos de trombosis venosa profunda así como de eventos de sangrado en comparación con grupo control, a pesar de una menor proporción de pacientes con heparina profiláctica en el primer grupo. Es probable que el uso de un sistema de recordatorio permita una mejor evaluación inicial acerca de la indicación y contraindicación de tromboprofilaxis en el paciente hospitalizado; permitiendo una menor tasa de eventos de sangrado así como eventos de trombosis. Relación del índice de actividad de la psoriasis y el control glucémico en pacientes con diabetes mellitus y psoriasis Roberto Gasca Arriaga, Adriana López Tello, Heidegger Notberto Mateos Toledo, Luisa Dayana Bucio Ortega Centro Médico Toluca, ISSEMYM, Toluca, Estado de México Introducción: la psoriasis (PS) es una enfermedad inflamatoria crónica (EIC) de la piel altamente prevalente, con una prevalencia global del 2-3%. Es una EIC que tiene importantes implicaciones metabólicas siendo relacionada principalmente con diabetes mellitus (DM), la inflamación sistémica ocasionada por el propio proceso autoinmune, así como por las características de los pa- S177 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México cientes (sobrepeso y cierto tipo de tratamiento), contribuyen al descontrol glucémico mediante un aumento a la resistencia a la insulina y/o alteraciones en su producción, por otra parte, los múltiples tratamientos empleados para tratar la PS, tienen efecto anti inflamatorio mediante los diferentes mecanismos de acción, todo esto, se pudiera ver reflejado en las determinaciones de glucosa en ayuno (GA), la hemoglobina glucosilada (HbA1c) así como en mayor actividad psoriásica, determinada mediante el índice de actividad de la psoriasis (PASI). Metodología: una vez aprobado el protocolo por el Comité de Ética e Investigación del Centro Médico ISSEMYM Toluca (CMI), se reclutaron 38 pacientes que acuden al servicio de dermatología de la consulta externa en el CMI, que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Se realizó determinación de GA, HbA1c, PASI, índice de masa corporal (IMC), proteína C reactiva (PCR) y velocidad de sedimentación globular (VSG). Resultados: 1) los niveles de séricos de HbA1c no correlacionan con el índice de actividad del PASI. 2) Los niveles séricos de glucosa correlacionaron positivamente (débil-moderado) con el PASI. 3) Los niveles de PCR y VSG, no mostraron relación directa con el nivel de actividad psoriásica. Conclusiones: la glucosa sérica en ayuno puede funcionar como marcador bioquímico de S178 la actividad de la PS, con una asociación débil-moderada, no así la HbA1c, esto debido probablemente a que los cambios del PASI se dan en días, tal y como ocurre con la GA, lo cual es contrario a la HbA1c que requiere un periodo de tiempo aproximado de 3 meses. En cuanto a la nula relación de los reactantes de fase aguda, esto puede deberse al empleo de medicamentos empleados encargados de disminuir la respuesta inflamatoria, más que a un adecuado control. Asociación entre hiperuricemia y síndrome metabólico AF Rubio Guerra, H Morales López, AK Garro Almendaro, MI Portillo Muñoz, MB Durán Salgado, S Huerta Ramírez, JJ Lozano Nuevo Hospital General de Ticomán, SSDF, México, DF. Mexican Group for Basic And Clinical Research in Internal Medicine La hiperuricemia produce resistencia a la insulina, y de esa forma favorece la aparición de síndrome metabólico, sin embargo, una asociación directa entre los niveles de ácido úrico y el síndrome metabólico es un punto que permanece controversial aún. Objetivo: evaluar si existe asociación entre la hiperuricemia y el síndrome metabólico. Material y método: se evaluaron 103 pacientes < 40 años, sin antecedentes de enfermedad cardiovascular, en quienes se evaluó la presencia de síndrome metabólico (SM) con los criterios de la Federación Internacional de Diabetes, en todos ellos se realizó una química sanguínea en ayunas, incluida la determinación de ácido úrico (método enzimático), se consideró como hiperuricemia valores de ácido úrico > 6.5 mg/dL en el hombre y > 5.1 mg/dL en la mujer. Los métodos estadísticos usados fueron razón de momios y la prueba exacta de Fisher. Resultados: encontramos síndrome metabólico en 72 (69.9%) de los sujetos estudiados, la razón de momios para que en los sujetos con hiperuricemia coexistiera el SM fue de 2.68 (p<0.05 I.C 0.99-7.2). Cuando analizamos por sexo, la asociación entre niveles elevados de ácido úrico y SM en la mujer fue baja (razón de momios 1.86, p=0.48), sin embargo en el varón hay una asociación significativa (razón de momios 6, p= 0.044, IC 1.25-7.28) entre ambas condiciones. Conclusión: nuestros resultados muestran una asociación significativa entre la presencia de hiperuricemia con la de síndrome metabólico en población mexicana, la cual es más importante en el varón. Caracterización de la arquitectura del sueño en pacientes con espondilitis anquilosante y su relación variables clínicas de la enfermedad Alain Sánchez Rodríguez,1 José Padua García,1 Reyes Haro Va- 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna lencia,2 Lourdes Galicia Polo,2 Rubén Burgos Vargas3 1 Servicio de Medicina Interna, Centro Médico ABC, México, DF 2 Unidad de Medicina Experimental, Departamento de Fisiología del Sueño 3 Servicio de Reumatología Hospital General de México, México, DF Objetivos: describir la arquitectura del sueño en EA, estimar la correlación entre escalas de clinimetría BASDAI, BASFI, BASMI, BAS-G, escala de somnolencia diurna de Epworth y los parámetros de la polisomnografía (PSG). Métodos: se incluyeron pacientes diagnóstico EA de acuerdo con criterios de Nueva York 1984; se realizó una PSG nocturna completa y se evaluaron variables sociodemográficas y clínicas: tiempo de evolución edad al inicio de los síntomas y al diagnóstico, características del dolor dorsolumbar (Criterios ASAS), actividad de la enfermedad (BASDAI), funcionalidad (BASFI), metrología (BASMI), evaluación de estado global de salud (BAS-G), escala de somnolencia diurna (Epworth). Resultados: se incluyeron 28 pacientes (25 hombres y 3 mujeres) edad de 38 ±11 años, tiempo de evolución de 17 ± 10.05 años; VSG 20.35 ± 11.4, El HLA-B27 (n=7/10) positivo en el 85%, circunferencia de cuello 38.7 ± 4.7. El puntaje de BASDAI fue de 5.5 ± 2.4, BASFI de 4.5 ± 2.8, BASMI de 4.7 ± 1.8, BAS-G de 5.55 ± 3.09, la escala de Epworth 7.80 ± 4.9. Los parámetros de la PSG: tiempo total de registro (TTR) de 480.9 ± 20.1 min, fase de movimientos oculares rápidos (MOR) de 60.4 ± 27.5 min y 14.6% del TTR. Las fases 1, 2 y 3 con 37.0 ± 20.6, 10.4 ± 8.1, 241.5 ± 63.1 min, respectivamente, el tiempo de vigilia de 81.1 ± 75.4 min, la latencia a sueño y a MOR de 20.9 ± 17.8 y 147.3 ± 97.2 min, respectivamente, el Índice Apnea/hiponpea de 26.5 ± 29.5 por hora y la saturación de oxígeno promedio de 92 ± 3.7%. Se encontró apnea obstructiva del sueño (SAOS) en 67.7% y grave en 19% y movimientos periódicos de las extremidades (MPE) en 20%. Encontramos correlación entre BASDAI con tiempo total de sueño (r=-0.48, p<0.01), eficacia de sueño (r=0.441, p<0.05), tiempo de fase MOR (r=0.46, p<0.05), tiempo de vigilia (r=0.43, p<0.05); BASFI con apneas obstructivas máxima (r=0.38, p<0.05); BAS-Gcon apneas obstructivas máxima (p=-0.42 p<0.05). Conclusión: se describen los parámetros de la arquitectura del sueño en pacientes con espondilitis anquilosante, se encontró una alta frecuencia de SAOS y MPE, existió correlación entre la actividad de la enfermedad y menos tiempo total de sueño, eficacia de sueño y sueño REM, mayor tiempo de vigilia, se encontró correlación entre la rigidez de columna y dolor lumbar con el número de apneas obstructivas máximas. Caracterización de la anatomía radiográfica mandibular en pacientes con esclerodermia E Silva Gallardo, DF Tatis Giraldo, OL Vera Lastra, MP Cruz Domínguez, EJ Vallejo Bravo Departamento de Medicina Interna, Hospital De Especialidades Dr. Antonio Fraga Mouret, Centro Médico Nacional La Raza, IMSS, México, DF Introducción: la esclerodermia es una enfermad autoinmune caracterizada por el excesivo de colágeno en piel y algunos órganos internos, alteraciones vasculares e inmunológicas. La inestabilidad del sistema estomatognatico genera signos y síntomas que se caracterizan por la presencia de dolor y limitación funciona y no existen datos sobre la caracterización de la anatomía radiográfica mandibular en pacientes con esclerodermia. Hipótesis: Los pacientes con esclerodermia presentan modificación patológica de la anatomía mandibular. Objetivo: caracterizar la modificación de la anatomía radiográfica mandibular y estructuras asociadas en pacientes con esclerodermia. Materiales y métodos: se realizó un estudio analítico transversal comparativo. En una muestra de 21 pacientes con esclerodermia con edad promedio de 51±7.7 años, versus 21 pacientes sin esclerodermia con edad prome- S179 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México dio 54±12.9 años. Se midieron 2 radiografías panorámicas y una radiografía lateral de cráneo y se realizó el análisis cuantitativo de la anatomía radiográfica mandibular con el análisis cefalométrico de Tatis para la radiografía panorámica™ y el análisis cefalométrico de Tatis para la radiografía lateral™, en el software Orthokinetor Plus 2™. Resultados: se estudiaron 21 pacientes, con imágenes radiológicas. Las pacientes con esclerodermia, presentaron menor longitud en rama mandibular derecha la media 69.01 vs 74.37 mm, menor longitud en rama mandibular izquierda la media 67.32 vs 74.35 mm, menor longitud en cóndilo mandibular izquierdo de 17.34 vs 20.35 mm, la profundidad de la cavidad glenoidea derecha disminuida a 5.33 vs 6.67 mm, la profundidad de la cavidad glenoidea izquierda de 5.33 vs 6.86 mm, además el ángulo de la deflexión condilar fue de 110.35 grados vs pacientes controles 107.65 grados, debido a la reabsorción ósea en el contorno gonial, la media de los valores de los ángulos goniacos en los pacientes con esclerodermia fué de 127.45 grados vs 118.47 grados en los controles. Presentan hiperdivergencia de planos maxilo-mandibulares con aumento de la longitud facial en el tercio inferior de la cara. Para el análisis estadístico se empleó la prueba t de Student, la U de Mann Whitney, la c2. La signifi- S180 cancia estadística se realizó con P<0.05. Conclusión: la caracterización anatómica radiográfica mandibular se modifica con la esclerodermia lo que se asoció a una limitación importante de la apertura bucal. Riesgo cardiovascular en lupus y uso de esteroides K Guerra Cabrera, LF Pineda Galindo, F Briceño Moya Servicio de Medicina Interna, UMAE-Especialidades Dr. Antonio Fraga Mouret, CMN La Raza, IMSS, México, DF Introducción: padecimientos autoinmunes como lupus eritematoso sistémico están asociados con inflamación vascular siendo actualmente la principal causa de incremento de morbi-mortalidad cadiovascular. Este riesgo es casi 50 veces más en mujeres que padecen Lupus. El índice de Framingham (IF) identifica pacientes con riesgo cardiovascular aumentado y determina la necesidad de intervenciones preventivas. Objetivo: establecer la asociación del riesgo cardiovascular con el IF en pacientes con LES con tratamiento esteroide en base a tiempo y dosis administrada y tiempo de evolución de la enfermedad. Métodos: estudio de cohorte, observacional, retrospectivo, longitudinal. Se incluyeron 101 pacientes con Lupus y uso de corticoesteroide desde su diagnóstico a la realización del estudio, calculándose el puntaje inicial de IF y posterior a la terapia. Resultados: de 101 casos, con seguimiento de 7.8 años en promedio, se evaluó cifras de tensión arterial sistólica, diastólica, colesterol total, colesterol HDL, tabaquismo, tiempo de administración de esteroides y dosis. El IF mostró una media de -7 puntos, con DS de 6.87 (IC 95%) y P 0.000 significativa. Hubo 2 grupos; el primero de pacientes con 4 años o menos de diagnóstico y dosis promedio de corticoesteroides mensual mayor a 400 mg, el segundo con 5 años o más y dosis promedio menor de 300 mg. El primer grupo mostró una correlación positiva entre el índice y la dosis administrada, sin observarse esta en el segundo. Conclusiones: existe una correlación positiva entre dosis de esteroide y tiempo de evolución del LES con un aumento significativo en el puntaje de riesgo cardiovascular comparado con el obtenido al inicio del diagnóstico y previo a la administración de esteroides. Recomendamos el uso por corto tiempo de esteroides a dosis altas para reducir complicaciones cardiovasculares asociadas. Efecto de un complemento nutricio sobre el perfil metabólico en pacientes con síndrome de anticuerpos antifosfolipídico (SAAF) con síndrome metabólico Gabriela Medina García, Dulce Martínez Lugo, Mayté Pérez Ayala, María del Pilar Cruz Domínguez, Luis J Jara 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna U n i d a d d e I nve s t i g a c i ó n en Epidemiología Clínica, Coordinación del curso de Nutricionista Dietista, Departamento de Reumatología, División de Investigación en Salud, Dirección de Educación e Investigación en Salud. Hospital de Especialidades Introducción: el SAAF se caracteriza por trombosis recurrente, aterosclerosis acelerada y riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV). El síndrome metabólico (SM) predispone a diabetes mellitus y ECV. Pacientes con SAAF y SM tienen alto riesgo cardiovascular, la terapia nutricional es parte del tratamiento integral. Objetivo: evaluar el efecto de un complemento nutricional sobre el perfil metabólico de pacientes con SAAF primario y SM. Material y método: estudio cuasi experimental, prospectivo, longitudinal. Se incluyeron adultos de ambos sexos, con diagnóstico establecido de SAAF primario y SM (criterios del ATP III). Se tomaron parámetros antropométricos, glucosa, y perfil de lípidos completo al inicio y final del estudio. Se les indicó un complemento nutricional diseñado por primera vez y que no interfiriera en el tratamiento médico, a base de guayaba, avena, aceite de oliva, linaza por las mañanas durante 2 meses. Se empleó estadística descriptiva y prueba de Wilcoxon para muestras relacionadas. Resultados: se estudiaron 25 pacientes con SAAF y SM, 21 mujeres y 4 hombres, edad 49.7± 13.3 años, tiempo de evolución del SAAF 8.7 ± 7.5 años. El 40% de pacientes reunieron 4 criterios de SM y el 28 % cumplieron con 5 criterios. Hubo cambios favorables en el IMC basal: 30.32 ± 4.81; final: 30 ± 4.8, peso 77.3 ± 13.8; 75.4 ± 13.5 (p=0.01). Los niveles de glucosa basal y al final fueron de 109.5 ± 50.66 vs 92.4 ± 8.6 mg/dL, triglicéridos 170.7 ± 75.3 vs 145.6 ± 74.8 mg/ dL, colesterol total 212.9 ± 47.8 vs 190.5 ± 32.3 mg/dL, colesterol HDL 36.5 ± 10.3 vs 42.5 ± 9.6, colesterol LDL 137 ± 47.6 vs 111.9 ± 27.9 (todos con p<0.05).El complemento nutricio fue bien tolerado. Conclusiones: el complemento nutricional mejoró el perfil metabólico en pacientes con SAAF. Se sugiere que el complemento nutricional sea parte del tratamiento integral de estos pacientes. Revisión sistemática y metanálisis de la eficacia con el tratamiento de leflunomida vs metotrexato como monoterapia en pacientes con artritis reumatoide Roberto Alfaro Lara, Héctor Fabricio Espinosa Ortega, César Alejandro Arce Salinas Servicio de Medicina Interna, Hospital Central Sur de Alta Especialidad Petróleos Mexicanos, México, DF Introducción: existen recomendaciones establecidas por el ACR, en el caso de AR temprana; definida como una duración de la enfermedad menor a seis meses, el uso de FARMES como monoterapia (Metotrexato o leflunomida) esta indicado, así como también en actividad moderada a severa con la ausencia de un pobre pronostico para el paciente. Objetivo: conocer la eficacia del uso de monoterapia con metotrexate vs leflunomida, para evaluar el desenlace deseado de los pacientes, así como evaluar el beneficio de las intervenciones. No existen metanálisis, no se han evaluado de manera sistémica los efectos adversos. Material y métodos: criterios de inclusión: Pacientes mayores de 18 años, diagnóstico de AR seropositiva, seronegativa y AR no especificada basada en criterios del ACR 1987 o 2010. Pacientes que tienen MTX solo o leflunomida solo. Se encontraron 1691 artículos en pubmed, 231 en EMBASE y 49 en MEDLINE. Se seleccionaron 74 artículos. Se analizaron a detalle 32, solo se incluyeron 8 para metanálisis. Resultados: se analizaron 1990 pacientes, leflunomida fue mejor en cuanto a mejoría de ACR20 significativa a 52 semanas de seguimiento en comparación con metotrexato (OR 1.21; IC 95% [1.01-1.45]) con un I2 = 2%, con un efecto global de la prueba aceptable (z = 2.12; p = 0.03). Se analizaron 1152 pacientes, que fueron los S181 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México que reportaron efectos adversos de infecciones no fatales. En efectos adversos infecciosos no graves (OR 1.00; IC 95% [0.74-1.35]) con un I2 = 42% y una prueba de efecto global no significativa (z = 0.01; p = 0.99). se analizaron 1152 pacientes, que fueron los que reportaron correctamente efectos adversos gastrointestinales (GI) no fatales. Se encontró con MTX, mayor numero de efectos adversos GI (OR 1.14; IC 95% [0.82-1.58]) con un índice de heterogeneidad de I2 = 54% y una prueba de efecto global no significativa (z = 0.80; p = 0.42). En leflunomida, presentaban mayor elevación de transaminasas (OR 0.58; IC 95% [0.35-0.97]) con un I2 = 82% y una prueba de efecto global significativa (z = 2.09; p = 0.04). Conclusión: es el primer metanálisis que compara de manera sistemática el efecto de leflunomida y metotrexato como monoterapia en pacientes con AR temprana. Se muestra la eficacia superior de leflunomida en mejoría clínica a 52 semanas de seguimiento, dentro de los efectos adversos mas importantes y con mayor significancia estadística (infecciones no graves y gastrointestinales) existe solamente diferencia en síntomas GI a favor de leflunomida. Patología autoinmune y diarrea crónica. Características colonoscópicas e histopatológicas en biopsias de colon. S182 Rosa Angélica Carranza Muleiro, Ricardo García Sobarzo, Miguel Ángel Pichado Farfán, J Jesús Torres Peralta, Miguel Ángel Saavedra Salinas, Gabriela Medina García, María del Pilar Cruz Domínguez Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional La Raza, México, DF Objetivos: identificar cuáles son las manifestaciones colónicas, hallazgos colonoscópicos e histopatológicos que se presentan en pacientes con patología autoinmune. Material y método: serie de casos, de Enero del 2012 a Enero del 2014. Se identificó cuál es la enfermedad colónica en patología autoinmune con manifestaciones colónicas crónicas, mediante la realización de colonoscopia y biopsia a pacientes del servicio de medicina interna y reumatología del Hospital de especialidades del Centro Médico Nacional La Raza. Análisis estadístico: estadística descriptiva. Resultados: incluimos 18 pacientes 17 mujeres y un hombre. La edad fue 56 años (rango 34-77) y tenían 60 meses (rango 4-144) con síntomas colónicos. Seis pacientes tuvieron lupus eritematoso sistémico, 7 esclerodermia y 5 artritis reumatoide. El síntoma más frecuente fue diarrea acuosa 55.5% crónica, menos frecuente diarrea más distensión abdominal (3/18) y diarrea sanguinolenta (2/18). La colonoscopia fue normal en 55%. Histopatológicamente 17/18 (94%) pacientes tuvieron anormalidades, la más frecuente (50%) fue colitis crónica inespecífica. Dos pacientes con Lupus tuvieron colitis ulcerativa crónica inespecífica y una vasculitis obliterante. En Esclerodermia dos presentaron colitis eosinofílica y dos linfocítica. Conclusión: los pacientes con enfermedad autoinmune y manifestaciones colónicas crónicas requieren estudio de biopsia a pesar de observación colonoscópica normal, ya que en la gran mayoría hay patología demostrable en colon. Eficacia y seguridad de la aplicación de plasma rico en plaquetas en el tratamiento de úlceras en pacientes con esclerodermia. Estudio piloto María del Pilar Cruz Domínguez, Jorge García Dávila, Ángel Guerra Márquez, María Elizabeth Enríquez Vega, Rosa Angélica Carranza Muleiro, Gabriela Medina García, Olga Lidia Vera Lastra Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional La Raza, México, DF Objetivos: evaluar si la administración de Plasma rico en Plaquetas es eficaz y seguro en el tratamiento de úlceras en pacientes con esclerodermia. Material y método: estudio cuasiexperimental. Incluimos pacientes de la clínica de esclerodermia (HECMNR), atendidas consecutivamente de mayodiciembre 2013 con úlceras 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna crónicas en cualquier región corporal, cualquier género, de 18 años o más. El tamaño de la muestra fue 14 úlceras. El día de la aplicación, extrajimos 50 ml de sangre, inmediatamente fue doblemente centrifugada a 700 rpm. El sobrenadante rico en plaquetas fue aplicado inmediatamente alrededor de cada úlcera. Las úlceras fueron fotografiadas y medidas antes y después de 7 semanas de la aplicación, comparando las úlceras en los momentos pre y post aplicación. El análisis de la información se estableció aplicando estadística descriptiva. Resultados: se incluyeron 3 pacientes con esclerodermia, del género femenino, que presentaban un total de 14 úlceras crónicas. Se logró la cicatrización de las 14 úlceras tratadas. No se presentaron efectos adversos durante y posterior a la aplicación del tratamiento en las pacientes. Concluimos una eficacia y seguridad del 100%. Conclusiones: el tratamiento de úlceras crónicas en pacientes con esclerodermia mediante la aplicación de plasma rico en plaquetas mejora la integridad y viabilidad tisular, promueve la cicatrización y reduce la formación de nuevas úlceras. Es un procedimiento sencillo de realizar, replicable, eficaz, inocuo, seguro y costeable, con eficacia y seguridad del 100%. Induce la remisión de úlceras asociadas y no asociadas a calcinosis en pacientes con esclerodermia. Manejo perioperatorio del síndrome antifosfolipídico en un hospital de referencia de México Eric Espejo Poox, 1 Antonio Cabral Castañeda,2 Yemil Atisha Fregoso,1 Eduardo Carrillo Maravilla,1 Eduardo Meneses Sierra3 1 Departamento de Medicina Interna 2 Departamento de Reumatología 3 Departamento de Medicina Crítica Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, México, DF Existe poca evidencia sobre el manejo perioperatorio de la anticoagulación en pacientes con síndrome antifosfolipídico (SAF). El objetivo fue conocer el manejo y complicaciones en pacientes con SAF sometidos a procedimientos quirúrgicos en un hospital de tercer nivel. Métodos: realizamos un análisis retrolectivo de los expedientes de pacientes con SAF que cumplieran con los criterios de Sidney sometidos a un procedimiento quirúrgico electivo de 2006 a 2012 en el INCMNSZ. Se obtuvieron datos demográficos, acerca del tipo de cirugía, manejo de la anticoagulación y las complicaciones. Resultados: 43 pacientes (80% mujeres), edad promedio 37.9 +- 8.8 años, 49 eventos quirúrgicos: 24 cirugías abdominales (49%), 9 vasculares (18%) y 14 misceláneas (29%); 45 (92%) de alto riesgo. Todos tenían antecedente de trombosis: 25 (51%) TVP, 16 (33%) TEP y 15 (31%) EVC.19 (39%) fueron B2IgM positivos, 21 (43%) B2IgG positivos, 43 (88%) cardiolipina IgM, 27 (55%) cardiolipina IgG y 23 (47%) anticoagulante lúpico; 13 (26%) triple marcador y 26 (53%) SAF secundario. En 30 (61%) de los procedimientos la anticoagulación oral se suspendió con por lo menos tres días de anticipación y se realizó un puenteo con heparina (manejo óptimo). En 35 (71%) de los eventos el INR era <1.5. La mediana de horas sin anticoagulación fue de 32 hrs (IQR 24-78). La mediana de suspensión previa a la cirugía fue 12 h (IQR 12-24). La mediana de reinicio fue 12 hrs (IQR 1224). El promedio de plaquetas fue de 208 ± 100 mil. Ningún paciente requirió de transfusión de plaquetas previo al procedimiento. El tiempo quirúrgico fue de 2.5 ± 1.3 h. La mediana de sangrado postquirúrgico fue de 100 ml (IQR 30-300). El sangrado grave (necesidad de transfusión o con inestabilidad hemodinámica) se presentó en 2/35 (6%) y en 4/14 (29%) de los pacientes con INR <1.5 e INR >1.5 respectivamente (p=0.048). 3 pacientes tuvieron complicaciones trombóticas, dos TEP y 1 TVP, el tiempo sin anticoagulación fue de 20,84 y 96 horas respectivamente. Dos de 30 pacientes (7%) con manejo anti-trombótico óptimo presentaron complicaciones S183 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México trombóticas o hemorrágicas y aquellos en los consideró inadecuada 6 de 19 (32%) (p=0.04). Conclusiones: el sangrado se presentó de manera más frecuente que la trombosis y se asoció a una falta de manejo óptimo perioperatorio de la anticoagulación y con un INR > 1.5 durante la cirugía. El volumen plaquetario medio está disminuido en pacientes lúpicos adultos con enfermedad activa Guillermo Delgado García, 1 Dionicio Galarza Delgado, 1,2 Omar Borjas Almaguer, 1 Ilse Mandujano Cruz, 1 Daniel Benavides Salgado,1 Rolando Martínez Granados1 1 Departamento de Medicina Interna 2 Centro de Especialistas en Artritis y Reumatismo Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, Nuevo León Introducción: el lupus eritematoso generalizado (LEG) es una enfermedad autoinmune cuyo abordaje diagnóstico y terapéutico es complicado. La evaluación de la actividad de la enfermedad es un tópico especialmente complejo, dado que actualmente carecemos de un biomarcador confiable y específico que responda a los cambios en la actividad de la enfermedad. El volumen plaquetario medio (VPM) es un marcador de activación pla- S184 quetaria, el cual se ha asociado previamente con inflamación, y se ha estudiado como un indicador de actividad de enfermedad en varias patologías inflamatorias, entre ellas, la artritis reumatoide. Metodología: en este estudio retrospectivo se incluyeron 40 pacientes con LEG activo y 40 con LEG inactivo. Los pacientes con LEG activo estuvieron hospitalizados en nuestra sala de internamiento, y la actividad de su enfermedad se evaluó con el Mex-SLEDAI. En tanto que los inactivos eran pacientes ambulatorios provenientes de la consulta. Las diferencias entre grupos fueron determinadas usando una prueba T o una prueba U de Mann-Whitney, según el caso. La correlación entre las variables se evaluó utilizando el coeficiente de correlación de Pearson y/o de Spearman. Resultados: el estudio consistió en 40 pacientes con LEG activo (6 varones) con una edad promedio de 30.7±9.5 años, y 40 pacientes con LEG inactivo (2 varones) con una edad promedio de 41.8±13.1 años. La distribución por genero fue similar entre grupos, mas no la etaria (p=0.001). Los pacientes con LEG activo tuvieron una puntuación del Mex-SLEDAI de 9.4±4.2. El VPM (7.6±1.8 vs 8.5±1.2), así como la hemoglobina y los linfocitos, estaban significativamente disminuidos en los pacientes con LEG activo al compararse con los inactivos (p=0.001, p=0.001, y p=0.040, respectivamente). La cuenta total de leucocitos, por el contrario, fue significativamente mayor en los pacientes activos (6.8±3.6 vs 4.5±4.1, p=0.001). No hubo diferencia significativa entre grupos en la velocidad de sedimentación globular. Igualmente, en los pacientes activos, no hubo correlación entre el VPM y el Mex-SLEDAI. Conclusión: en adultos con LEG, existe una diferencia en el VPM según la actividad de la enfermedad. Sin embargo, el VPM no correlaciona con la puntuación del Mex-SLEDAI. Ya que el VPM es un examen paraclínico accesible y rentable, vale la pena continuar investigando su utilidad en el LEG, por ejemplo, correlacionándolo con otras variables, como proteína C reactiva o anticuerpos anti-ADN bicatenario. Ensayo clínico de no inferioridad de ácido zoledrónico en infusión anual contra alendronato semanal en mujeres postmenopáusicas. Evaluación a cinco años Mariana Moreno Ramírez, Héctor Fabricio Espinosa Ortega Servicio Medicina InternaReumatología, Hospital Central Sur de Alta Especialidad de Petróleos Mexicanos, México, DF Introducción: ningún estudio mexicano ha comparado la eficacia de dos estrategias con bifosfonatos y formas distintas de administración. El objetivo es comparar la eficacia (no 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna inferioridad) del ácido zoledrónico 5mg en infusión anual contra alendronato oral 70 mg semanal determinada por el aumento en la desviación estándar del T score de masa ósea en columna lumbar y cadera a 5 años de tratamiento. Descripción: es un estudio de no inferioridad, abierto, longitudinal y prospectivo. Se inició una cohorte en nuestra institución en el año 2008, un total de 119 pacientes, la mitad de ellas recibieron 5 mg de zoledrónico en infusión anual y el resto 70 mg de alendronato VO de forma semanal. Se revisaron los expedientes para verificar la administración del tratamiento (notas en expediente, recetas médicas) así como la existencia de la densitometría ósea anual (densitometrías del 2008, 2011 2014). Se analizaron únicamente las pacientes que tenían densitometrías completas (columna lumbar y cadera) de los años 2008, 2011 y 2013-2014 y que completaron 5 años de tratamiento con zoledrónico o alendronato, siendo un total de 55 pacientes. El T-score basal de columna lumbar en grupo de alendronato fue de -2.14 (± 0.63), a los tres años fue de -1.97 (± 0.58), a los cinco años se reportó un T-score de -2.03 (± 0.63). Para el grupo de zoledrónico, el T-score basal de columna lumbar tuvo una media de -2.74 (± 0.68) con resultado a los tres años de Tscore -2.38 (±- 0.82), hacia el final del seguimiento las pacien- tes tenían una media de T-score de -2.31 (± 0.70). Se obtuvo un resultado estadísticamente significativo al inicio y a los tres años de tratamiento para ambos grupos, p=0.004 al inicio (tanto para alendronato como para zoledrónico) y p=0.071 a los tres años para alendronato y p=0.065 para zoledrónico, no así al completar los cinco años en donde se obtuvo una p=0.17 (alendronato) y p=0.176 (zoledronico). Los resultados fueron similares en cadera así como para ganancia de hueso expresada en porcentaje y en g/cm 2. Efectos adversos sin significancia estadística, causa más frecuente de abandono fue desconocida, ninguna por efecto adverso. Aumento de los niveles séricos de PR3-ANCA y recaída de granulomatosis con poliangeítis O Vera Lastra, RA Flores Hernández, P Cruz Departamento de Medicina Interna, UMAE, Hospital de Especialidades Dr. Antonio Fraga Mouret, CMN La Raza, IMSS, México, DF Los PR3-ANCA (antes cANCA) están dirigidos contra proteinsa-3 y son un marcador de las vasculitis asociadas a anticuerpos anticitoplasma del neutrófilo (ANCA) entre ellas la granulomatosis con poliangeítis (GPA) antes granulomntosis de Wegener y participan en su patogenia. Los ANCA tiene una alta sensibilidad y espe- cificidad para el diagnóstico; sin embargo, su papel para predecir recaídas sigue siendo controversial. Objetivos: determinar si el incremento de los PR3-ANCA son útiles para predecir recaídas en paciente con granulomatosis con poliangeítis (GPA) antes granulomatosis de Wegener). Pacientes y métodos: de una población de 50 pacientes atendidos en un servicio de Medicina Interna de un hospital de tercer nivel se estudiaron a 30 con GPA que cumplieron criterios de clasificación del Colegio Americano de Reumatología y que tenían al menos 1 años de inactividad de la enfermedad. Se les determinó PR3-ANCA mediante inmunofluorescencia indirecta al menos en 3 ocasiones. A todos los paciente se les aplicó el instrumento de Birmingham Vaculitis Activity Score for Granulomatosis de Wegener (BVAS/GW) para determinar la recaída de la vasculitis. Se determinó sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP) y valor predictivo negativo (VPN). Resultados: fueron 30 pacientes, 12 mujeres (56±1) y 18 hombres (44±5 años), con evolución promedio de 8.9±10.7 años. Las recaídas se observaron en 21/30 (70%) pacientes versus 9/30 (30%) sin recaídas. De los pacientes con recaída 6 tenían enfermedad limitada y 15 afección grave. En los pacientes con afección limitada la recaída se asoció con un incremento de PR3-ANCA S185 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México en 2/6 casos (33%) versus 4/6 (66.6%) sin recaídas. En los pacientes con formas graves en 8/15 pacientes (53.3%) hubo recaída grave versus 7/15(46.6%). El análisis de PR3-aNCA como predictor de recaída de GPA tuvo una sensibilidad de 40.9% y especificidad de 7.5%; valor predictivo positivo 64.2% y valor predictivo negativo 1.7%. En los pacientes con recaída grave ésta se asoció con afección renal seguida del sistema nervioso central y periférico. Conclusiones: en este estudio el incremento de PR3-ANCA no se relacionó con recaída de la granulomatosis con poliangeítis y tuvo una baja sensibilidad y especificidad así como VPP y VPP bajos; estos resultados son similares a los informados en la literatura mundial, por lo que los PR3-ANCA no son útiles para predecir recaídas. Causas de mortalidad en una cohorte de pacientes mexicanas con esclerosis sistémica Rubén Morales Aguilar, MP Cruz Domínguez, OL Vera Lastra Medicina Interna, Hospital de Especialidades Dr. Antonio Fraga Mouret, CMN La Raza, IMSS Antecedentes: la mortalidad en esclerosis sistémica (ES) varían según cohorte con razones de mortalidad estandarizada (RME) de 1.5 a 7.2. Metanálisis han reportado RME entre 3.51 (95% CI 2.74-4.50) y 3.53 (95% CI 3.03-4.11). Entre las S186 principales causas de muerte se han reportado: afectación pulmonar (fibrosis e hipertensión arterial pulmonar), cardíaca, infecciones y neoplasias. El comportamiento clínico de las pacientes mexicanas difiere al reportado en otras poblaciones. Objetivo: cuantificar tasa de mortalidad y RME e identificar causas de muerte en pacientes mexicanas con esclerodermia del Hospital de Especialidades CMN La Raza IMSS. Material y métodos: casos y controles anidados en una cohorte. Criterios de selección para los casos: Inclusión: Mayores de 16 años con ES según criterios ACR 2013. Historia clínica completa. Ingreso a la cohorte entre 2000-2013. Fallecido en el seguimiento. No inclusión: Otra enfermedad del tejido conectivo o síndrome de sobreposición. Eliminación: perdido del seguimiento. Se registró: características sociodemográficas, tiempo de evolución, seguimiento y variedad de ES; causa de muerte. Se calculó tasa de mortalidad bruta y RME. Análisis estadístico: estadística descriptiva, c2. Tasa cruda de mortalidad, RME. Resultados: se incluyeron 28 defunciones y 192 sobrevivientes; tiempo de seguimiento 1074 personasaño. Sobrevivientes: mujeres 91.7%, edad 51.8±13.8años. Variedad: limitada 44.3%, difusa 55.7%. Tiempo de evolución 6±4.3años. Defunciones: mujeres 82%, edad 49.4±17.8años. Variedad: limitada 32%, Difusa 68%. Tiempo de evolución 9.4±6.5años. Tasa cruda de mortalidad: 12.72%. Tasa específica de mortalidad por ES: 2.61%. RME 5.9x1000personas-año. Causa de muerte (relacionada a ES): definitivamente 37.5%, probablemente 50%, no relacionada 12.5%. De las muertes relacionadas a ES 77.8% por daño pulmonar; probablemente relacionad: 58.3% por infecciones y 25% por neoplasias. Conclusiones: la tasa de mortalidad cruda y la RME en pacientes mexicanas es mayor a la reportada en series norteamericanas y europeas. El daño pulmonar por ES constituye la principal causa de muerte relacionada a la enfermedad; entre las causas probablemente relacionadas, las infecciones son la primera causa de muerte. Comorbilidades y complicaciones en pacientes con síndrome antifosfolipídico primario Gabriela Medina García, María del Pilar Cruz Domínguez, Olga Vera Lastra, Luis J Jara Departamento de Reumatología, División de Investigación, Departamento de Medicina Interna, Dirección de Educación e Investigación en Salud, Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica, Hospital de Especialidades, Centro Médico La Raza, IMSS, México, DF Introducción: la evolución, prevalencia de comorbilidades y complicaciones relacionadas al síndrome antifosfolipídico 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna primario y al tratamiento pueden variar de acuerdo al tipo de población. Objetivo: describir la evolución clínica, comorbilidades y complicaciones del SAAFP. Pacientes y métodos: cohorte retrospectiva de pacientes con diagnóstico establecido de SAAFP (criterios de Sidney), mayores de 16 años de edad y con al menos un año de evolución. Los datos demográficos y clínicos se obtuvieron de los expedientes clínicos, incluyendo la evolución de la enfermedad, recurrencia de trombosis (más de 2 eventos trombóticos) complicaciones, presencia de comorbilidades calificada con el índice de comorbilidades de Charlson modificado el cual califica la ausencia de comorbilidad: 0-1 puntos, comorbilidad baja: 2 puntos y alta 3 o más puntos y el corregido por factor edad, que incrementa un punto por cada década existente a partir de los 50 años. Se empleó estadística descriptiva y prueba de chi cuadrada. Resultados: Incluimos 70 pacientes, 55 mujeres y 15 hombres, con edad de 44 ± 12.7 años, evolución de la enfermedad de 10.5 ± 5.9 años. La manifestación más frecuente fue la trombosis venosa profunda (25), tromboembolia pulmonar (16), evento vascular cerebral (16). Tratamiento con anticoagulante oral: 64 pacientes (media de INR 2.2) y 6 con aspirina. Las comorbilidades se encontraron en 50 pacientes (70%). El índice de comorbili- dades de Charlson fue de 2.6 ± 1 y el corregido por el factor edad de 3.1 ± 1.4, por lo que al hacer la corrección por edad se considera una comorbilidad alta (≥ 3).La comorbilidad más frecuentemente observada fue la dislipidemia (25), sobrepeso (22), obesidad (21), hipertensión arterial (14) y diabetes mellitus (7) pacientes. La única comorbilidad asociada con trombosis recurrente y secuela posflebítica fue la dislipidemia (p=0.015 and p= 0.002) respectivamente. Respecto a las complicaciones secundarias al SAF, se presentaron en 12 pacientes: secuela posflebítica; 6: secuelas de EVC; 2:amputación de extremidades, 3: secuela de neuritis óptica. Complicaciones relacionadas al tratamiento anticoagulante: solo 3 pacientes requirieron de hospitalización por sangrado. Conclusiones: las comorbilidades son frecuentes en SAAF durante la evolución y pueden contribuir a las complicaciones. La dislipidemia se asocia a trombosis recurrente y a secuelas posflebíticas. Es importante el control de las comorbilidades. Principales causas de atención médica en el Servicio de Admisión Continua del Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional La Raza durante el año 2013 Adalid Arellano D, AL Carrillo González, S Alvarado Romero Departamento de Admisión Continua, UMAE Hospital de Especialidades Dr. Antonio Fraga Mouret, Centro Médico Nacional La Raza, IMSS, México, DF Introducción: en 2013 se dio atención médica integral a más de 20 especialidades médicas lo que permitió identificar las oportunidades que existen en los sistemas para mejorar la calidad de los servicios minimizando costos y maximizando los recursos hacia servicios médicos de alto rendimiento. Justificación: es importante establecer las causas más frecuentes de atención médica en nuestro medio para optimizar los recursos materiales y humanos para la atención médica continúa oportuna y de calidad. Objetivo: determinar las 10 principales causas de atención médica en el departamento de admisión continúa del Hospital de Especialidades CMN La Raza durante el año 2013. Material y métodos: estudio retrospectivo, observacional, abierto y descriptivo. Resultados: en el 2013 se registraron un total 11505 ingresos en admisión continua de los cuales 5983 (52%) eran mujeres y 5522 (48%) hombres, la edad más frecuente que requirió atención médica fue de 51 a 70 años, seguida de 31 a 50 años. Del total de estudiados 6054 ingreso al hospital, 1759 se envió a HGZ a continuar manejo y vigilancia; 3634 fueron egresados a domicilio y hubo 58 defunciones en el servicio. De los 11505 casos los padecimientos que S187 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México con mayor frecuencia se presentaron fueron: cardiopatía isquémica (infarto del miocardio y angina inestable) con 2301 casos (20%), trastornos del ritmo y conducción (disfunción marcapaso) con 1702 casos (14.8%), enfermedad vascular cerebral(isquémico, hemorrágico y hemorragia subaracnoidea) con 977 casos (8.5%), seguido de padecimientos hemato-oncológicos en 770 casos (6.7%), enfermedad renal crónica con 494 casos (4.3%), retención aguda de orina (494 casos–4.3%) a igual lo fue la insuficiencia arterial aguda (494 casos–4.3%), lupus eritematoso sistémico con 345 casos (3%), absceso odontogénico 345 casos (3%) y tumor de sistema nervioso central con 241 casos (2.1%) como entre los primeros 10 motivos de atención en Admisión Continua. Conclusiones: en este centro hospitalario de tercer nivel nuevamente encontramos que la cardiopatía isquémica es la principal causa de atención médica de acuerdo a lo reportado a las estadísticas nacionales e internacionales. Por lo cual, se espera que al tener identificado y cuantificado el problema de salud se orienten los recursos a las necesidades y prioridades del derechohabiente. Utilidad del ultrasonido de doble frecuencia en comparación a técnica convencional en la instalación de accesos venosos centrales S188 Dania Lizet Quintanilla Flores, Mónica Sánchez Cárdenas, Alexandro Atilano Díaz, María Teresa Ramírez Elizondo, Laura Baena Trejo, Dionicio Ángel Galarza Delgado, Miguel Ángel Villarreal Alarcón, Rodolfo Márquez Martin, Juan O Galindo Galindo Departamento de Medicina Interna, Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, Nuevo León Introducción: la instalación de accesos vasculares centrales mediante técnica convencional se ha asociado a una tasa de complicaciones de hasta 35%. Se ha demostrado que el ultrasonido representa una técnica segura, con menor tasa de complicaciones, así como con una reducción en el número de punciones necesarias para su instalación. Realizamos un estudio retrospectivo con el objetivo de analizar diferencias en la instalación de accesos vasculares centrales mediante técnica convencional en comparación a ultrasonido. Material y métodos: se evaluó la instalación de 607 catéteres con apoyo del ultrasonido de doble frecuencia en comparación a 412 catéteres instalados mediante técnica convencional, realizados en su mayoría por residentes de las áreas de medicina interna y cirugía general. Se analizaron variables demográficas, indicaciones de instalación, tipo de procedimiento además de la presencia de acceso venoso central previo al procedimiento, ventilación mecánica, sitio anatómico, estado de alerta y experiencia del personal que instala el catéter. Comparamos la tasa de complicaciones mecánicas menores y mayores, necesidad de recolocación de catéter, número de punciones y cantidad de catéteres utilizados. Resultados: se identificaron algunas diferencias basales en el grupo de pacientes en los que se utilizó la técnica convencional en comparación al uso del ultrasonido las cuales incluyeron: pacientes más jóvenes, con predominio de catéter venoso central sobre hemodiálisis, mayor proporción de procedimientos de urgencia, con ventilación mecánica y con acceso venoso central previo al procedimiento. No encontramos diferencias en la proporción de complicaciones mayores, sin embargo el grupo de técnica convencional presentó mayor tasa de punciones arteriales (8.3% vs 3.3%, p=0.001) así como necesidad de más de un catéter para lograr la correcta instalación del catéter (8.3% vs 4.5%, p=0.026). No encontramos diferencias en cantidad de punciones realizadas ni en necesidad de recolocación del catéter. Conclusiones: el uso del ultrasonido se asoció a una menor tasa de punciones arteriales así como menor proporción de catéteres durante la instalación de accesos venosos centrales, sin tener 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna repercusión en complicaciones mayores, total de punciones ni en necesidad de recolocación del catéter. Recomendamos el uso del ultrasonido en la instalación de accesos venosos centrales debido a que es una técnica segura, fácil de implementar y con menores complicaciones. Valores de adipocitocinas en pacientes normotensos y prehipertensos AF Rubio Guerra AF,1 H Vargas Robles,2 JJ Lozano Nuevo,1 G Vargas Ayala,1 MB Duran Salgado,1 BE Escalante Acosta3 1 Hospital General de Ticomán, México, DF 2 CINVESTAV, México, DF 3 CINVESTAV, Monterrey, Nuevo León Las adipocitocinas son péptidos producidos por el tejido adiposo que participan en varias vías fisiopatológicas y tienen relación con mecanismos que promueven o inhiben la inflamación, la resistencia a la insulina, la disfunción endotelial y la aterogénesis. La evidencia muestra que niveles séricos disminuidos de adiponectina y/o cifras aumentados de resistina son factores que influyen en el desarrollo de hipertensión arterial y participan en el incremento de la mortalidad cardiovascular. Nuestro grupo encontró que los pacientes con hipertensión cursan con valores significativamente mayores de resistina, que los normotensos. Objetivo: valorar los niveles circulantes de las adipocitocinas adiponectina y resistina en pacientes prehipertensos. Material y método: Los niveles séricos de adiponectina y resistina fueron determinados por ELISA (RyDSystems Minneapolis), en 20 pacientes con prehipertensión, (de acuerdo a los criterios del JNC VII), así como en 20 sujetos normotensos no diabéticos. El método estadístico empleado fue la prueba U de Mann-Whitney. Resultados: encontramos que aunque el grupo control tuvo valores menores de resistina que el grupo de pacientes prehipertensos, no alcanzó significancia estadística (12.25 vs 14.38 pg/mL, p > 0.05). A su vez, el grupo control tuvo valores significativamente mayores de adiponectina que los pacientes prehipertensos (11.3 vs 7.51 _g/mL, p = 0.028). Conclusiones: los pacientes prehipertensos muestran niveles menores de adiponectina y mayores de resistina que los normotensos, aunque en el caso de resistina, esto no es significativo. Esto contribuye a explicar el mayor grado de inflamación y disfunción endotelial observado en los prehipertensos. Evaluación flujométrica con doppler pulsado: modelo experimental de embolismo pulmonar Mario Alberto Benavides González, José Luis Ramos Martínez, Adán Pacheco Cantú, Nancy Olivia Herrera Elizondo, Juan Manuel Reyna Fernández Servicio de Cardiología, Departamento de Medicina Interna, Hospital Universitario, UANL, Monterrey, Nuevo León Introducción: la embolia pulmonar (EP) es la tercera causa de muerte cardiaca, siendo un diagnóstico difícil con una presentación clínica inespecífica. El diagnóstico precoz es fundamental, ya que el tratamiento inmediato es muy eficaz. La ecocardiografía no se recomienda como herramienta diagnóstica en pacientes hemodinámicamente estables. Objetivo: evaluar la dinámica flujométrica aórtica y pulmonar durante la presencia de embolismo pulmonar producido de manera experimental en perros, en velocidad máxima (Vm). Material y métodos: es un estudio transversal, comparativo, prospectivo, no ciego, experimental, usando 10 perros mestizos, previamente acondicionados de 5 a 7 días. El cálculo de la muestra sujeto a conveniencia. Se inicia con sedación de los especímenes con fenobarbital, su intubación y ventilación mecánica; se realizan electrocardiogramas y ecocardiograma transtorácico basal. Se canaliza la vena femoral por técnica de Seldinger modificada y coloca introductor 7FR, recolectando 5 cc de sangre permitiendo la formación del coagulo. Se realiza corte de coagulo y S189 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México embolización. Posteriormente se realizan las mediciones flujométricas post-evento, finalizando con sacrificio del espécimen y envió a estudio anatomopatológico. Resultados: se demostró distribución normal de los datos con prueba de Shapiro Will y uso prueba T student para muestra relacionadas para valorar diferencias entre los grupos considerando p<0.05 como significativo. Los datos se analizaron usando SPSS para Windows (versión 18). Se realizaron en total 10 actividades que provocaron un TEP experimental. Basalmente, la Vmax aortica media fue de 0.82±0.11 m/s y la pulmonar de 0.75±0.12 m/s. Posterior al embolismo se midieron nuevamente encontrando la Vmax aórtica media fue de 0.89±0.03 m/s y la pulmonar de 0.71±0.16 m/s. La diferencia media entre las mediciones para el flujo aórtico fue de 0.07 m/s (IC95%=-.1-0.25 m/s) (p=0.07). En el flujo pulmonar la diferencia media fue de 0.03 m/s (IC95%=-.03-0.12 m/s) (p=0.34). En la histología se demostró TEP en cada espécimen con microtrombos y congestión vascular. Aunque los resultados obtenidos no mostraron cambios significativos en la Vm, se demostró una tendencia en el flujo aórtico hacia el aumento de la velocidad, así como una diferencia no significativa en el flujo pulmonar hacia la disminución. S190 Etiología y resistencia antimicrobiana: Pacientes con infección de vías urinarias en el Nuevo Sanatorio Durango, México, DF Frida Páramo Rivas, Alejandro Tovar Serrano, Mario Enrique Rendón Macías División de Posgrado, Facultad Mexicana de Medicina Universidad La Salle. Departamento de Medicina Interna del Nuevo Sanatorio Durango, México, DF Antecedentes: la infección de vías urinarias (IVU) es la tercera causa de morbilidad por infecciones, su diagnóstico y tratamiento apropiado involucra la determinación del patógeno y la sensibilidad o resistencia antimicrobiana. El tratamiento empírico a pacientes con IVU por bacterias productoras de beta-lactamasas de espectro extendido (BLEE) no estudiada, conlleva a la progresión de la enfermedad por un tratamiento inefectivo. Materiales y método: se realizó un estudio unicéntrico transversal prospectivo, observacional y descriptivo. Se seleccionaron a pacientes hospitalizados con IVU en el servicio de medicina interna del Nuevo Sanatorio Durango (NSD). Se aislaron microorganismos en la orina de los pacientes mediante cultivo, se tipificaron las cepas mediante pruebas bioquímicas y se realizaron pruebas de sensibilidad y resistencia. Resultados: a los pacientes con síntomas urinarios (78) se les realizó urocultivo y en 46 se obtuvie- ron aislados bacterianos. Se identificó Escherichia coli en el 91.5% y dentro de este grupo el 38.3% mostró características BLEE positivas. La mayor resistencia fue contra ampicilina/ sulbactam y ciprofloxacino, seguida por ceftriaxona y TMP/ SMZ. Conclusiones: en este estudio demostramos la alta incidencia de microorganismos productores de beta lactamasas en pacientes con IVU hospitalizados en el servicio de medicina interna del NSD en México. Este estudio permitirá mejorar las guías de tratamiento clínico empírico en pacientes con IVU. Evalu ación d e la terapia antibiótica empírica para neumonía asociada con ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital privado del noreste del país Juan Manuel de Jesús Cortés de la Torre, María Teresa Sánchez Ávila, Fernando Castilleja Leal, Luis Mario Villela Martínez, Víctor Alán Martínez Ovalle Unidad de Cuidados Intensivos, Departamento de Bacteriología, Unidad de Vigilancia Epidemiológica, Centro Médico Hospital San José Introducción: el objetivo primario de esta investigación, está encaminado a responder la siguiente pregunta: ¿Es apropiado el tratamiento antibiótico empírico para la Neumonía Asociada a Ventilación Mecánica en la Unidad de Terapia 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna Intensiva de Adultos del Centro Médico Hospital San José? Para responder dicha pregunta, se comparó el tratamiento empírico inicial con los cultivos y antibiogramas de aspirado endotraqueal, lavado bronquio alveolar y cepillado endoscópico protegido, de los pacientes diagnosticados con NAVM de los archivos de bacteriología del Centro Médico Hospital San José. Resultados: quedando 41 pacientes capturados, por lo que los siguientes análisis se harán de acuerdo a una n=41. En cuanto a los diagnósticos por los que ingresaron fueron 14/41 por traumatismo cráneo-encefálico, 8/41 por enfermedad vascular-cerebral, 5/41 por infarto agudo de miocardio, 5/41 pacientes postquirúrgicos, 3/41 por sangrado de tubo digestivo, 2/41 por distrofia simpática refleja, 1/41 por miastenia gravis, 1/41 por neumonía adquirida en la comunidad, 1/41 por estado epiléptico y 1/41 por poliangeítis microscópica. En cuanto al tratamiento inicial de la terapia antibiótica, se detectó que en un 60.9% de los casos, existía uso previo de antibióticos. Los antibióticos iniciales más utilizados fueron los carbapenémicos en un 48% de los casos, seguido de quinolonas en un 41% y cefalosporinas en un 26%. Conclusiones: dentro de los resultados de nuestra investigación, destaca el predominio de pacientes de género masculino (78.04%), sin embargo como se demostró, no hay diferencia estadística en cuanto a la mortalidad al comparar ambos géneros. Así mismo, los diagnósticos de ingreso no justifican el alto porcentaje de uso de antibióticos previo al diagnóstico de la NAVM. Ésta es una situación detectada y que pudiera representar un área de oportunidad sobre el tema del mal uso y abuso de prescripción de antibióticos, ya que como se demostró en los resultados, el uso previo de antibióticos es un factor de riesgo significativo, para desarrollar infecciones mixtas en vías respiratorias inferiores. Calidad de vida relacionada a la salud en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 e implicaciones clínicas Alain Sánchez Rodríguez,1 Valentín Trujillo Gutiérrez,1 Reyna Maribel González Ramos2 1 Centro Médico ABC, México, DF 2 Centro Médico ISSEMYN, Ecatepec, Estado de México Objetivo: medir la calidad de vida relacionada a la salud (CVRS) y parámetros clínicos en pacientes con DM2, identificar asociaciones entre características clínicas y deterioro de la CVRS. Material y métodos: estudio observacional, prospectivo transversal que incluyen pacientes con diagnóstico de DM2 por criterios de la ADA durante el periodo entre septiembre a noviembre del 2013, se excluyeron pacientes con enfermedad renal crónica con tratamiento sustitutivo y otras comorbilidades graves. Se recabaron datos demográficos y exámenes de laboratorio incluyendo determinación de hemoglobina glucosilada (HbA1c). Se evaluó la CVRS mediante el cuestionario EuroQuol 5D (EQ-5D) que incluye un puntaje compuesto por 5 ítems: 1) movilidad, 2) cuidado personal, 3) actividades cotidianas, 4) dolor o malestar, 5) ansiedad/depresión y adicionalmente una escala visual análoga (EVA) de estado de salud. Resultados: se incluyeron 79 pacientes se septiembre a noviembre del 2013, 26 hombres (32.9%) y 53 mujeres (67.1%) con edad 52.75 ± 8.86 años, mediana de tiempo de evolución de DM2 medido en meses de 120 (RIQ 60-156), índice de masa corporal de 31.11 ± 5.48 kg/m 2, HbA1c 8.45% ± 1.82%, complicaciones crónicas en 38 (48.1%). Tratados con antidiabéticos orales e insulina en 93.7 y 70.9%, respectivamente. El puntaje del EQ-5D y la escala visual análoga tuvieron puntajes de 0.73 (RIQ 0.66-0.85) y 80 (RIQ 60-80), respectivamente. La frecuencia de afeción por cada ítem fue en movilidad, 44.3%, cuidado personal 12.7%, actividades cotidianas 25.3%, dolor o malestar 72.2% y ansiedad-depresión en 55.7%. Los puntajes combinados no tuvieron correlación con las variables clínicas; sin embargo, hubo correlación entre el S191 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México puntaje del EQ5D y la EVA con los niveles séricos de colesterol total r=-0.22 (p=0.047) y -0.24 (p=0.033), respectivamente. El puntaje global del EQ-5D, fue menor en aquellos en tratamiento con insulina 0.66 vs 0.77 (p=0.02). Conclusiones: existe deterioro de la calidad de vida en pacientes con DM, el puntaje de EQ-5D no tiene correlación con las variables clínicas pero si con el tratamiento utilizado. ¿Se justifica medir el QT antes de recetar macrólidos? Héctor Manuel Gómez Vázquez Médica Boulevard, San Juan del Río, Querétaro Introducción: Se reportó la utilidad del empleo de azitromicina en la profilaxis de exacerbaciones de EPOC (Albert RK, 2011) y una mejor respuesta al tratar neumonía en ancianos (Asadi L, 2012). Sin embargo, existen riesgos al usarlo en los pacientes que frecuentemente atiende el internista (Mortensen, 2014) (Moshholder A, 2013) (Ray WA, 2012). Se recomienda evitar el uso si hay frecuencia cardiaca >100 o QTc>450 para prevenir arritmias ventriculares. Objetivo medir qué porcentaje de pacientes de consulta externa cotidiana, y que requirieron electrocardiograma por el juicio clínico del médico, tiene un QT>450, para fundamentar la recomendación del trazo en todo paciente candidato a S192 recibir macrólidos. Material y métodos. electrocardiograma y cálculo de fórmula de de QTc de Bazett en pacientes consecutivos de consulta de medicina interna mayores de 40 años, compilación en Excel y cálculos por Excel e IBM SPSS Statistics. Se analizaron curvas de dispersión totales y por sexo y edad con líneas de tendencias, coeficiente de Pearson edad/QTc, promedios, mediana, frecuencia por histograma y percentilas. Resultados: en 140 pacientes (59% varones), con edad media de 68 años (rango 40 a 92), encontré un QTc promedio de 426 (357-511), cubriendo la percentila 80% 447 mseg, 14.3% de pacientes tienen un QTc superior a 450 mseg. No encontré correlación entre edad y longitud del QTc. Un 14% de pacientes de la consulta cotidiana tienen un QTc elevado y constituirían pacientes con riesgo de arritmia al prescribirles azitromicina, de acuerdo con las recomendaciones publicadas. Conclusión: considerando los macrólidos medicamentos de primera línea en el manejo de infecciones respiratorias y la posible extensión de su uso, se justifica tomar un trazo en todo paciente candidato a tratamiento con azitromicina o macrólidos. La impresión de que normalmente son recetados sin tal precaución justificaría una observación más intensa que la de este estudio exploratorio. Recursos estadísticos al alcance del médico son útiles para evaluar riesgos en la práctica cotidiana. Prevalencia y factores de riesgo asociados con delirium intrahospitalario en el paciente geriátrico Rocío Morales Delgado,1 Dania Lizet Quintanilla Flores,1 Sara G Yeverino Castro,1 Karina A Rodríguez Quintanilla,2 Dionicio Galarza Delgado1 1 Departamento de Medicina Interna 2 Centro Regional para el Estudio del Adulto Mayor (CREAM) Hospital Universitario José Eleuterio González, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, Nuevo León Objetivo: determinar la prevalencia del delirium intrahospitalario en adultos mayores de 60 años y los factores de riesgo asociados. Métodos: se realizó un estudio observacional, longitudinal, retrospectivo que incluyó 202 pacientes mayores de 60 años de edad internados en la sala de Medicina Interna de un hospital de tercer nivel. Se utilizó el Método de Evaluación de Confusión (CAM) para realizar el diagnóstico de delirium intrahospitalario. Se analizaron variables demográficas y comorbilidades (score de Charlson), así como variables hospitalarias consideradas factores de riesgo para el desarrollo de delirium. Se clasificó a la población en dos grupos, de acuerdo a la presencia o no 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna de delirium intrahospitalario. Se compararon diferencias respecto a estancia hospitalaria y mortalidad entre ambos grupos. Se obtuvieron medias y desviación estándar. La comparación entre grupos se realizó con la prueba t de Student y la prueba de Mann-Whitney. Las variables categóricas se analizaron mediante la prueba de c2 y la prueba exacta de Fisher. Se utilizó regresión logística para el análisis univariado y multivariado de los principales factores de riesgo. Un valor de p menor de 0.05 fue considerado estadísticamente significativo. Resultados: la prevalencia de delirium intrahospitalario fue de 9%, el 31.6% con delirium hipoactivo, 57.9% con delirium hiperactivo y 10.5% con delirium mixto. La media de edad fue de 72.6±9.2 años, con distribución por género 50% mujeres y 50% hombres. Los factores de riesgo como edad mayor a 70 años, antecedente de demencia, y el uso de medidas de sujeción así como dispositivos invasivos como sondas y catéteres durante el internamiento fueron estadísticamente significativos para el desarrollo de delirium (P < 0.05). No hubo diferencia en estancia hospitalaria y mortalidad intrahospitalaria. Conclusiones: identificamos una prevalencia de delirium hospitalario en el paciente geriátrico inferior a la reportada en la literatura. Es importante enfatizar los esfuerzos en realizar el diagnóstico de delirium intrahospitalario en adultos mayores, además de detectar los factores de riesgo asociados como edad mayor a 70 años y diagnóstico de demencia previa. Adicionalmente se deben evitar factores como sujeción y uso prolongado de dispositivos invasivos ya que esto nos ayudará a disminuir la morbimortalidad en dicha población. Asociación entre la deficiencia de síntesis de alfa uno antitripsina y síndrome hepatopulmonar en pacientes con insuficiencia hepática Elizabeth Rodríguez Romero, César Iván Elizalde Barrera, Nayeli Gabriela Jiménez Saab Servicio de Medicina Interna, Hospital General Xoco, Secretaría de Salud del Distrito Federal, México, DF Introducción: la cirrosis hepática es uno de los principales problemas de salud pública en México. En la mayoría de pacientes con enfermedad hepática avanzada hay alguna alteración pulmonar, como lo es el síndrome hepatopulmonar y la hipertensión portopulmonar. Algunos textos sugieren la diferenciación entre éstas dos entidades, sin embargo existe un factor que podría asociarse a la etiología que sería una baja producción de alfa uno antitripsina (A1-AT) ya que es un producto del metabolismo hepático y se esperaría que en pacientes con falla hepática disminuya, condicionando hipoxemia y atrapamiento aéreo. Es por eso que realizamos este estudio cuyo objetivo es determinar la asociación entre los niveles de A1-AT, el daño hepático y el síndrome hepatopulmonar. Descripción del caso: se trata de un estudio transversal, analítico en 41 pacientes con insuficiencia hepática Child Pugh B y C, que tuvieran entre 18 y 70 años, seleccionados en dos centros de cuidados primarios en el DF. La presencia o ausencia de síndrome hepatopulmonar se determinó con la prueba de ortodeoxia y se midieron las concentraciones séricas de A1-AT, así mismo se realizó espirometría para evaluar la traducción espirométrica de los resultados previos. Comentarios: de los 41 pacientes estudiados el 85% presentaban síndrome hepatopulmonar y niveles de A1-AT baja. Basados en la razón de momios e intervalos de confianza encontramos que el déficit de A1-AT es un factor que aumenta 3.25 veces el riesgo de síndrome hepatopulmonar. La c² para comparar proporción de pacientes con insuficiencia hepática Child Pugh B y C, así como el déficit de A1-AT encontramos un resultado de c² 8.9 con una P<0.01. La t de Student para las medias aritméticas de la concentración de A1-AT en pacientes con síndrome hepatopulmonar y sin él encontramos una p ≤ 0.00002. El ANOVA S193 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México para el patrón espirométrico y el valor medio de concentración de A1-AT es de 13.85 con un IC 95% 19.3-26.6, con una P<0.0009. Conclusiones: existe evidencia significativa con respecto a la relación entre el grado de insuficiencia hepática, los niveles séricos de alfa uno antitripsina y la presentación de síndrome hepatopulmonar con una traducción espirométrica de obstrucción presentándose como un factor asociado a los componentes etiológicos previamente conocidos del síndrome hepatopulmonar. Factores asociados con respuesta de leflunomida en pacientes con artritis reumatoide César Armando Sifuentes Cantú,1 César Alejandro Arce Salinas,1 Fabricio Espinosa Ortega2 1 Servicio de Medicina Interna 2 Servicio de Reumatología Hospital Central Sur de Alta Especialidad, PEMEX, México, DF Introducción: la artritis reumatoide es la artritis inflamatoria mas común, afecta del 0.5 a 1% de la población mundial. La elección del tratamiento depende de varios factores, incluyendo la severidad de la actividad de la enfermedad cuando se inicia la terapia y la respuesta del paciente a la terapia previa. En todos los pacientes se debe iniciar tratamiento con Fármacos Modificadores de la Enfermedad (FARME) lo más pronto posible. S194 La leflunomida es una prorroga que inhibe de manera reversible la dihidroorato deshidrogenasa, interrumpiendo así la síntesis de novo de pirimidinas; por lo que este fármaco actúa previniendo que los linfocitos acumulen suficientes pirimidinas para la síntesis de DNA y así disminuye el infiltrado inflamatorio a nivel de la sinovia. Descripción del caso: conocer los factores asociados a buena respuesta al uso de este fármaco, permitirá elegir a los mejores candidatos al tratamiento de manera oportuna. Por lo que se realizo este estudio de casos y controles. Comentarios: se analizaron 123 expedientes, del sistema electrónico de servicios médicos de PEMEX, de los cuales 55 pacientes cumplieron con los criterios de inclusión. El 29.1% de los pacientes (16 pacientes), no habían recibido tratamiento previo con algún otro FARME; el motivo de inicio en 65.5%, fue por falta de respuesta al tratamiento previo, 1.8% fue por efecto adverso hematológico a FARME previo y 3.6% por efecto adverso GI a FARME previo. El porcentaje de pacientes en remisión según escala de DAS 28, a los 6 meses y 12 meses, se logro en 67.3 y 47.3%. En el análisis estadístico había diferencia significativa a los 6 meses en los pacientes con VSG mayor, con una media de 25.9 para el grupo de remisión y 33.8 para los pacientes que no lograron este objetivo, p: 0.026. Mientras que a los 12 meses, la variables con diferencia significativa entre los grupos con o sin remisión eran VSG con una media 33.48 para grupo sin remisión y 25.12 en los pacientes con remisión, p:0.017; Factor reumatoide, con una media de 205.6 para el grupo en remisión y 380.6 para el grupo sin remisión, p:0.028 y DAS 28 a los 6 meses con un valor de 2.66 en el grupo de remisión y 3.2 en el grupo de no remisión, p:0.013. Conclusión: los factores que predicen la respuesta a leflunomida a 6 meses, son el valor de VSG, mientras que la respuesta a 12 meses son: VSG, FR y el valor de DAS 28 a los 6 meses. Sobrevida prolongada en mexicanos con glioblastoma multiforme (GBM) recurrente, serie de casos Isis Ixchel Medrano Deleija, 1 Adolfo Isassi Chapa,2 Julio César Dávila Valero3 1 Residente de segundo año de Geriatría 2 Médico Oncólogo, Servicio de Oncología Clínica 3 Médico Internista y Geriatra, Servicio de Geriatría Departamento de Oncología, Tec Salud: Programa Multicéntrico, Hospital San José, Monterrey, Nuevo León Introducción: en nuestro país el glioblastoma multiforme (GBM) constituye cerca de 30 % de los gliomas y 9 % de las neoplasias intracraneales. La historia clínica de estos pacientes es usualmente corta (<3 meses 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna en >50% de los pacientes); la supervivencia media del mexicano es de 16 meses. Aunque GBM puede ocurrir en todos los grupos de edad, se observa con mayor frecuencia en los adultos de 50 a 70 años de edad. El diagnóstico se identifica mediante resonancia magnética (RMN) y se corrobora mediante histopatología, su tratamiento estándar se basa en resección quirúrgica, quimioterapia local (opcional) y radioterapia con quimioterapia sistémica a base de temozolamida (TMZ), para posteriormente, pasar a 6 meses de TMZ. En la recurrencia local del GBM la respuesta al tratamiento se ha visto en menos del 10% de los paciente y la media de supervivencia se estima de 9 a 10 semanas. Hoy en día el anticuerpo monoclonal bevazisumab junto o no a Irinotecan es el medicamento que ha demostrado tener un impacto en la sobrevida de los pacientes con GBM recurrente y/o progresivo. Descripción del caso: se expone una serie de casos de 4 pacientes de edades 77, 48, 64 y 65 años con sobrevida superior a lo esperado en población mexicana con un promedio de 54.5 meses, los cuatro casos debutaron con focalización neurológica y crisis convulsivas, se abordaron inicialmente con el tratamiento estándar del GBM, solo dos de ellos permanecen vivos y se trataron con Bioterapia que abandonaron por su propia decisión sin embargo la sobrevida esperada es de al menos 7 meses. Comentarios: en esta serie de casos los pacientes no reunían todas las características para una sobrevida alargada como es: la edad menor de 35 años, el comienzo clínico sin defecto neurológico, la exéresis quirúrgica total y el tratamiento estándar ya comentado anteriormente que ha demostrado prolongar la sobrevida del GBM; a su favor tenían el Karnofsky inicial de 100 y los actualmente vivos de 70 al momento de abandonar la bioterapia. Conclusiones: en un paciente con sospecha de GBM la RMN nos permitirá definir la lesión y planear su resección, una vez que se realice se deberá corroborar el diagnostico con patología e iniciar tratamiento estándar. Encontramos en esta serie de casos una sobrevida promedio mayor a lo esperado en población mexicana. Toxina botulínica tipo A para tratamiento de manifestaciones clínicas en manos en esclerodermia MA Flores Méndez,1 MP Cruz Domínguez, 2 LE Molina Carrión,3 G Tafoya Arellano3 1 Departamento de Medicina Interna 2 División de Investigación 3 Departamento de Neurología Hospital de Especialidades Dr. Antonio Fraga Mouret, CMN La Raza Introducción: en la esclerodermia se produce una vasculopatía estructural y fun- cional por hiperplasia y fibrosis de la capa íntima asociada a vasoespasmo al frío o estrés, llevando a hipoxia e isquemia de los tejidos. La toxina botulínica tipo A produce denervación química del músculo liso vascular local, y por transporte retrógrado a sistema nervioso central alteraciones funcionales en nocicepción; también bloquea la liberación de vesículas de norepinefrina previniendo vasoconstricción por vía simpática. En estudios retrospectivos se ha descrito beneficio en la aplicación de toxina botulínica tipo A interdigital y a nivel palmar en el manejo de fenómeno de Raynaud primario y secundario, mostrando disminución importante de la severidad y frecuencia de los episodios vasoespásticos, del dolor y curación de úlceras digitales. Objetivo: evaluar la efectividad de la toxina botulínica tipo A inyectada en manos, para el tratamiento del fenómeno de Raynaud, úlceras digitales, calcinosis subdérmica, esclerodactilia, flexión dedos-palma, y funcionalidad en esclerodermia. Material y método: estudio piloto cuasiexperimental, realizado en HECMNR, septiembre-2013 a mayo-2014. Incluyó pacientes con esclerodermia en falla a tratamiento estándar y ≥ 1 de lo siguiente en manos: calcinosis subdérmica, fenómeno de Raynaud, úlceras digitales, esclerodactilia, limitación flexión dedos-palma. Se inyectó toxina S195 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México botulínica tipo A interdigital y palmar. Evaluamos efectividad a 0,2,4 y 8 semanas. Análisis estadístico estadística descriptiva. Resultados: incluimos 8 pacientes, 12.38±4.24 años con manifestaciones en manos, hombre:mujer 7:1, variedad difusa:limitada 1:1. De 5 con esclerodactilia mejoró 1(20%); de 13 manos con limitación flexión dedos-palma 2 (15%) incrementaron FTP y 3 (42.8%) de 7 pacientes mejoraron FTP. Las calcinosis no mejoraron. Las 3 pacientes con fenómeno de Raynaud activo sin úlceras mejoraron en 2 semanas y de 36 úlceras, 22 (61%) mostraron respuesta (13 se resolvieron y 9 disminuyeron) a las 8 semanas; el dolor intenso de 3 con úlceras digitales disminuyó en 2(66.6%). La funcionalidad mejoró desde las 2 semanas en 5 de 6 pacientes (83%). Conclusiones: la inyección local de toxina botulínica tipo A en manos y dedos de pacientes con esclerodermia muestra resultados promisorios en el manejo de alteraciones vasoespásticas y en funcionalidad. Correlación entre tasa de filtrado glomerular y marcadores de inflamación en AR Mauricio Eduardo Rubio Sánchez, Fidel Cerda Téllez, Alberto Francisco Rubio Guerra, Martín de Jesús Reyna Ramírez, Jorge Luis Garcia Sánchez Medicina Interna, Hospital General Xoco, Secretaría de Salud del Distrito Federal, México, DF S196 Introducción: una gran variedad de alteraciones renales pueden ocurrir en pacientes con artritis reumatoide (AR), debido a la enfermedad de base, a fármacos utilizados como tratamiento y a enfermedad renal concomitante no relacionada con AR, la cual es más probable en pacientes adultos mayores con comorbilidades significantes. Se ha establecido a la PCR como factor de riesgo cardiovascular. En pacientes factor reumatoide (FR) positivos con AR pueden experimentar enfermedad articular más agresiva, erosiva y manifestaciones extraarticulares, estudios han demostrado una relación directa entre el grado de proteinuria y la velocidad de sedimentación globular (VSG). objetivo: determinar si existe correlación entre la disminución de tasa de filtración glomerular y los niveles de marcadores séricos de inflamación (VSG, PCR, FR) en pacientes con artritis reumatoide. Descripción del caso: se determinó una muestra de 40 pacientes con diagnóstico de Artritis Reumatoide, de los cuales se obtuvieron los siguientes datos de su expediente: Ficha de identificación, peso, talla, edad, genero, tiempo de diagnóstico de la AR, medicamentos que utiliza, estudios de laboratorio como BH, QS, PFH, VSG, PCR, FR; con lo cual de determinó la TFG por medio de CKD-EPI, MDRD (6) y CokcroftGault y se obtuvieron datos clínicos para calcular DAS 28 y CDAI. Análisis estadístico: se utilizó estadística inferencial para correlacionar la variable TFG con las variables VSG, PCR y FR por medio del coeficiente de correlación de Pearson. También se calculó el coeficiente de determinación. Para calcular la p se utilizó la distribución t y se consideró una significancia estadística de 0,05. Resultados: Se incluyeron 40 pacientes femeninos con una media de edad de 47.9 años, Se determinó la correlación entre la tasa de filtrado glomerular por CKD-EPI y la VSG encontrando un valor de r = -0.45 y un valor de p = 0.003 (95% del IC de -0.677 a -0.169). Se determinó la correlación entre la tasa de filtrado glomerular por CKD-EPI y el puntaje de actividad CDAI, con un valor de r = -0.327 y un valor de p = 0.039 (95% del IC de -0.613 a -0.044). Conclusiones: existe correlación negativa entre la TFG y la VSG así como la TFG y el puntaje de actividad CDAI. Comentario: implementar estrategias diagnóstico terapéuticas que consideren con mayor énfasis en la TFG, VSG y CDAI en pacientes con AR. Trombosis y reestenosis del stent como causas de cardiopatía isquémica Ernesto Alexis Barrera Oranday, Héctor Antonio López Morán, Víctor Manuel Sánchez Nava, José Fernando Castilleja Leal, Luis Alonso Morales Garza, Félix Amador Barrera Oranday 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna Medicina Interna-Cardiología, Hospital San José Tec de Monterrey, Monterrey, Nuevo León Medicina Interna-Cardiología, Centro Médico Zambrano Hellion, Monterrey, Nuevo León Antecedentes: las principales complicaciones de los stents coronarios son la trombosis y la reestenosis, la incidencia es de 2% y 10% respectivamente. La necesidad de revascularización post-stent es frecuente (17.4%- 34%).No existe estadística en población Mexicana. El objetivo es determinar en los pacientes que acuden por un SICA o Angina Estable con antecedente de intervención coronaria percutánea con implantación de stent, siendo la causa reestenosis o trombosis del stent, detectar factores de riesgo, comparar tipos de stents entre sí y describir el tratamiento empleado. Material y método: se revisaron expedientes de pacientes ingresados por SICA o Angina Estable quienes tuvieran mínimo una colocación de stent del 2004 al 2012. Se hizo análisis descriptivo de las características de los pacientes, comparación entre factores de riesgo, diagnósticos, características del/los evento/s previos, arterias intervenidas y stents utilizados. Se usó chicuadrada, prueba exacta de Fisher y ANOVA. Resultados: se incluyeron 65 pacientes, 51 masculinos (78.5%) y 14 femeninos (21.54%), la edad promedio fue de 62.3 años. 30 pacientes (46%) presentaron complicaciones del stent: 28% reestenosis, 18% trombosis, y 54% presentaron una lesión en un segmento arterial que no fue tratado con stents previamente. El factor de riesgo con diferencia estadísticamente significativa entre los grupos fue insuficiencia cardiaca para reestenosis (p=0.005). El diagnóstico más frecuente del grupo de trombosis del stent fue infarto agudo al miocardio con elevación del segmento ST, con una diferencia estadísticamente significativa en comparación con los diagnósticos de los demás grupos (p=0.00007). El número de stents previos, muestra una tendencia para riesgo de trombosis o reestenosis, sin ser significativa (p=0.3). Los stents con mejor perfil para prevenir complicaciones son los cubiertos con everolimus y zotarolimus. La incidencia de complicaciones del stent fue de 46%, no se encontró relación entre trombosis y no uso de DAPT. Se reportan tasas de revascularización de 17.5% a 2 años y de 19.7% a 3 años, en nuestra cohorte presenta una mediana de 9.9 meses del último evento con colocación de stents al evento índice por el que acudieron al hospital. Conclusiones: hay una gran tasa de reestenosis/trombosis del stent en los pacientes que acuden a nuestros hospitales con angina estable o SICA. Faltan estudios prospectivos con grupo control para encontrar otros factores predisponentes. Prevalencia de hiperglicemia en el paciente sin diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en un hospital de segundo nivel de Nuevo León Luis F Pérez García, Sandra Galindo Alvarado, Juan P Carrizales, Dionicio Galarza Delgado, Miguel A Villarreal Alarcón, Luis A Morales Garza, María T Sánchez, Claudia Lara Medicina Interna, Hospital General Virginia Ayala, Secretaría de Salud de Nuevo León, Sabinas Hidalgo, Nuevo León La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica cuya principal característica es la hiperglucemia, como consecuencia a alteraciones en la secreción de insulina o de su acción periférica. El impacto de esta enfermedad ocurre principalmente en sus manifestaciones tardías o complicaciones, que traducen una morbimortalidad importante a nivel mundial y en México. El diagnóstico de diabetes generalmente se realiza en pacientes ambulatorios, con criterios diagnósticos estandarizados. Sin embargo, en pacientes internados la hiperglucemia puede también ser adjudicada al estrés metabólico, por lo que los valores de corte cambian dificultando un adecuado seguimiento. En este estudio se pretende determinar, de manera retrospectiva, S197 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México la prevalencia de hiperglucemia en pacientes sin antecedentes de diabetes y estimar la proporción de pacientes en quienes se consideró el diagnóstico de diabetes durante o al final de su internamiento. Material y métodos: se analizaron 356 expedientes que representan el total de egresos en el periodo de mayo-agosto 2014. Al ingreso 240 pacientes (67.4%) no reportaron antecedente previo de DM2, 112 (31.5%) tenían diagnóstico previo de DM2 y solo en 4 expedientes (1.1%) no se registró un interrogatorio de antecedentes patológicos completo. La media de glucosa al ingreso del grupo de pacientes no diabéticos fue de 111.59 mg/dL. 60.7% registraron cifras menores a 140 mg/dL y 41% cifras mayores a 140 mg/dL. 64 pacientes (26.7%) presentaron mas de 3 cifras mayores a 140 mg/dL durante su estancia intrahospitalaria, de estos casos, 44 pacientes (18.3%) no tenían antecedente de diagnóstico previo de DM2. Comentario: al analizar las indicaciones de egreso de este grupo de pacientes sin antecedente previo de DM2 y con hiperglicemia intrahospitalaria, del total de 44 pacientes que requerían seguimiento ambulatorio, solo a 4 pacientes (10%)se les indico algún tipo de seguimiento por primer o segundo nivel. Un total de 40 pacientes (90%) se egresaron sin indicaciones para continuar seguimiento a nivel ambulatorio. Este estudio S198 demuestra un área de oportunidad para hacer diagnóstico temprano de DM2 y evitar así sus complicaciones crónicas y todo el impacto socio económico que implica un diagnostico tardío de esta enfermedad. Correlación: índice de presión tobillo-brazo con el Framingham Risk Score en diabéticos Aldo Daniel Ibarra Torres, Martín Coronado Malagón, César Alejandro Arce Salinas Medicina Interna, Hospital Central Sur de Alta Especialidad, Petróleos Mexicanos, México, DF Introducción: se estima que la enfermedad arterial periférica afecta hasta al 20% los pacientes diabéticos. La enfermedad arterial periférica se considera un marcador de aterosclerosis y riesgo cardiovascular. Pacientes con enfermedad arterial periférica tienen un riesgo alto de muerte, IAM, EVC y hospitalizaciones con tasas de hasta el 21% por año. El índice de presión tobillo-brazo (IPTB) es una herramienta sencilla, practica para el escrutinio y diagnóstico de enfermedad arterial periférica, puede ser utilizada con un mínimo costo y entrenamiento por el personal de salud. Objetivos: determinar cuál es la correlación entre IPTB y el Framingham Risk Score (FRS) en pacientes con DM2 de la consulta externa de Medicina Interna. Materia- les y métodos: es un estudio observacional, de correlación, abierto, transversal. Se incluyeron pacientes con DM2 de entre 29 y 74 años de edad. Se realizó la determinación del IPTB utilizando un doppler pulsado de 8 Hz, apegado a los lineamientos establecidos por la AHA. Se midieron variables antropométricas y se calculó el FRS. Se realizó estadística descriptiva y se determinó la correlación entre variables por método de Pearson , así como un sub análisis de acuerdo al tiempo de evolución de la DM2. Resultados: se incluyeron 39 pacientes, 26 pacientes (66.7%) fueron mujeres, con una edad promedio de 61(± 8) años, rango de edad de 39 a 74 años. El tiempo de diagnóstico en años de la DM2 entre los participantes fue: 0 a 5 años 14 pacientes (35.89%), 6 a 10 años 9 pacientes (23.07%), 11 a 15 años 9 pacientes (23.07%), más de 15 años 6 pacientes (15.38%). La media de puntos del FRS fue de 16.64 ± 5.7 (rango de 1 a 27 puntos), clasificados en base a la categoría de riesgo coronario a 10 años: riesgo bajo de 1 a 12 puntos 6/39 pacientes (15.4%), riesgo intermedio de 13 a 15 puntos 10/39 pacientes (25.6%), riesgo alto más de 16 puntos 23/39 pacientes (59.0%). Se encontró una correlación del IPTB con el puntaje de FRS de 0.103, por categoría de riesgo una correlación de 0.143. Conclusiones: en el presente 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna estudio no se demostró una correlación significativa entre el Índice de Presión TobilloBrazo y el Framingham Risk Score, valores menores a 0.9 y mayores a 1.4 del IPTB se consideran un factor de riesgo cardiovascular independiente. Queda abierta la posibilidad de realizar un análisis posterior con la inclusión de un mayor número de pacientes e incluir el nuevo modelo para predecir el riesgo cardiovascular ASCVD Risk Estimator. Efecto de administración de Gymnema sylvestre sobre el síndrome metabólico, secreción y sensibilidad a la insulina Esperanza Martínez Abundis, Laura Yareni Zúñiga, Manuel González Ortiz Instituto de Terapéutica Experimental y Clínica, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara Introducción: existe evidencia de que Gymnema sylvestre mejora el metabolismo de glucosa y lípidos, al igual de que promueve la disminución de presión arterial y peso corporal; por lo que pudiera constituir una opción para el tratamiento del síndrome metabólico. Objetivo: evaluar el efecto de la administración de Gymnema sylvestre sobre el síndrome metabólico, la secreción y la sensibilidad a la insulina. Material y método: ensayo clínico, doble ciego, con asignación al azar y grupo placebo control, en 24 voluntarios con síndrome metabólico, dos grupos de 12. Un recibió 300 mg de Gymnema sylvestre y el otro placebo homologado, 2 veces al día por 12 semanas. Antes y después de la intervención se midieron: circunferencia de cintura, triglicéridos, colesterol de las lipoproteínas de alta densidad, presión arterial y glucosa de ayuno, así como índice de masa corporal, colesterol total, colesterol de las lipoproteínas de baja densidad y de muy baja densidad. Se calculo: índice de Stumvoll, índice insulinogénico, índice de Matsuda y área bajo la curva de glucosa e insulina. Estadística: prueba exacta de Fisher, U de Mann-Whitney y Wilcoxon. Con significancia una p ≤ 0.05. Resultados: ambos grupos fueron similares en sus características clínicas y de laboratorio al inicio del estudio. Posterior a la administración de placebo se observó aumento en: peso (78.8±16.1 vs 80.3±18.2 kg, p=0.013), í n d i c e d e m a s a c o r p o ra l (30.3±3.2 vs 30.7±3.8 kg/m2, p=0.03), circunferencia de cintura (98.3±13.6 vs 100.5±14.7 cm, p=0.008), colesterol de baja densidad (82.4±23.0 vs 106.7±21.3 mg/dL, p=0.01), secreción total de insulina (0.62±0.33 vs 0.95±0.66 mg/ dL, p=0.003), área bajo la curva de insulina (10,719±5,819 vs 15,136±7,556 mg/min, p=0.03) e índice de Stumvoll (1,403±682 vs 1,805±1,132, p=0.05); así como disminución del índice de Matsuda (3.3±1.9 vs. 2.5±1.4, p=0.01). El grupo de Gymnema sylvestre se observó una disminución en: peso corporal (81.3±10.6 vs 77.9±8.4 kg, p=0.021), índice de masa corporal (31.2±2.6 vs 30.4±2.2 kg/m2, p=0.024) y colesterol de muy baja densidad (40.4±13.4 vs 30.6±13.3 mg/dL, p=0.056). Conclusión: Gymnema sylvestre disminuyó el peso corporal, el índice de masa corporal y el colesterol de muy baja densidad. En contraparte con el placebo, evitó la disminución de la sensibilidad a la insulina y la hiperinsulinemia. Prevalencia de los tipos de mononeuritis múltiple en pacientes con esclerodermia difusa y limitada María del Pilar Cruz Domínguez, Jesús Millán Padilla, Jesús Roberto Gastélum Lara, Luis Enrique Molina Carrión, Rosa Angélica Carranza Muleiro, Daniel H Montes Cortés, Olga Lidia Vera Lastra Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional La Raza, IMSS, México, DF Introducción: el compromiso del sistema nervioso periférico (SNP) resulta de isquemia focal y multifocal causada por vasculitis del vaso nervorum en las ramas de los pequeños vasos del epineuro. Objetivo: establecer la prevalencia de Neuropatía periférica en S199 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México pacientes con esclerodermia limitada y difusa. Diseño del estudio: descriptivo, abierto, observacional, prospectivo, transversal. Material y método: en el servicio de Neurología Clínica de la UMAE HE Dr. Antonio Fraga Mouret, Centro Médico Nacional La Raza de marzo a junio del 2014 se estudió a 42 pacientes con esclerodermia (24 cutánea difusa y 18 cutánea limitada) del servicio de Medicina Interna de acuerdo a los criterios de la ACR. Firmaron consentimiento informado, se le realizan velocidades de neuroconducción de miembros torácicos y miembros pélvicos. Resultados: encontramos en 26(62%) pacientes mononeurítis múltiple (MM), en 12 (28%) mononeuropatía (M) y 4 normal (10%). Las pacientes con M tuvieron 49años (30-62) y las de MM 51 años (26-78). El tiempo de evolución en MM fue 13±12 años y en M de 10±5 años. La más frecuente fue MM sensitivo motora con degeneración axonal (27/42;64%). Los nervios mayormente afectados fueron el sural (16/42;38%) y el tibial (13/42; 31%). Que ambos subtipos de esclerosis cutánea desarrollan compromiso de los nervios periféricos. La afección a tendón entre 2 a 3.9 cm se asoció a mayor frecuencia de MM y de 4 a 4.9 a M (p=0.017). Conclusiones: el compromiso del SNP afecta a ambos subtipos de esclerosis sistémica, donde la MM fue la neuropatía más frecuente, variedad sensi- S200 tivo motora con daño axonal es lo que predomina. El nervio más afectado fue el sural. Metabolitos séricos asociados con la severidad de la encefalopatía hepática Karla Gabriela Peniche Moguel, Luis Fernando Castañares Morales, Judith Sánchez Hernández, Verónica Montes Martínez Medicina Interna, Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, Secretaría de Salud, Veracruz, Veracruz Introducción: la encefalopatía hepática (EH) es un síndrome neuropsiquiátrico prevalente en la insuficiencia hepática crónica (IHC) existen factores que aumentan el daño neurológico y la mortalidad. Objetivo: determinar la asociación entre los metabolitos séricos y la severidad de la encefalopatía hepática en pacientes con insuficiencia hepática crónica. Material y método: estudio observacional, descriptivo y transversal. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años que ingresaron al HAEV de marzo a junio del 2014, con el diagnóstico de IHC y EH (clasificación de West Haven). Variables: edad, género y metabolitos séricos (albumina, amonio, BT, FA, Ca++, Ca++ corregido, TP, INR, K+ y Na+). Estos últimos fueron dicotomizados y categorizados en cuartiles. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva. Se utilizaron ANOVA de un factor, Kruskall-Wallis y c2 para probar significación estadística. Para evaluar asociación se utilizó V Cramer y para correlación Rho de Spearman. La significación estadística se determinó con una p< 0.05. Resultados: Se incluyeron 41 pacientes, 15 (36.6%) presentaron HE I, 12 (29.3%) HE II, 10 (24.4%) HE III y 4 (9.8%) HE IV. 14 pacientes fallecieron y 27 egresaron por mejoría. No se observó diferencia en la edad promedio entre los grupos de HE (ANOVA, p=0.389) o la distribución de sexos (x2; p= 0.497). Hubo diferencias significativas en los niveles de calcio corregido (ANOVA, p= 0.024) e INR (ANOVA, p= 0.031) entre los grupos de EH. No se encontró significación al evaluar la asociación entre el grado de EH y los metabolitos séricos categorizados a los puntos de corte utilizados (c2, p>0.05). Se encontró correlación positiva entre el grado de EH y los niveles de BT (Rho: 0.357, p=0.024), TP (Rho: 0.343, p=0.047) e INR (Rho: 0.507, p=0.002). Al evaluar mortalidad de acuerdo al grado de EH se encontró significación (c2, p=0.010), con un grado de asociación moderado (V de cramer: 0.528). Conclusiones: Existe una correlación positiva moderada entre la severidad de la EH y los niveles séricos de BT, TP e INR. No así para el resto de los metabolitos estudiados. Estimación del riesgo de padecer enfermedad coronaria 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna en una cohorte de pacientes diabéticos mexicanos a 2 años Carlos Fernando Cabrera Leal, Martín Coronado Malagón, César Alejandro Arce Salinas Servicio de Medicina Interna, Hospital Central Sur de Alta Especialidad, México, DF Introducción: la enfermedad coronaria es la principal causa de mortalidad, así como una de las enfermedades crónicas más comunes a nivel mundial. La diabetes mellitus ha sido considerada como un equivalente de infarto agudo de miocardio en mortalidad general, pero nunca se ha evaluado su equivalencia en morbilidad cardiovascular. El objetivo del presente estudio es establecer si existe la misma equivalencia que para presentar un evento cardiovascular en comparación con pacientes con antecedente de enfermedad cardiovascular conocida. Material y métodos: se trata de un estudio de cohorte, prospectivo, realizado entre enero 2011 y julio 2014. Se incluyeron pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 obtenidos de la consulta externa del Hospital Central Sur de Alta Especialidad y que no tuvieran historia de evento cardiovascular. A todos los pacientes se les realizó cálculo del riesgo de presentar enfermedad coronaria a dos años según el score de riesgo de Framingham al incorporarse al estudio. Se les dio seguimiento por dos años a cada paciente y se observó la incidencia de desenlaces cardiovasculares. El desenlace primario fue conocer la incidencia de enfermedad cardiovascular estratificados por factores de riesgo cardiovascular según el score de riesgo de Framingham a dos años. Resultados: se obtuvieron 401 pacientes. Del desenlace primario, nueve pacientes (9/319, 2.82%) presentaron el desenlace primario. La media de puntaje en el grupo de hombres fue de 22.43 con una incidencia de 2.27% (3/132) vs 6% de la cohorte histórica de Framingham. Para el grupo de mujeres del de 3.2% (6/187) vs 1% de la cohorte histórica de Framingham. De los factores de riesgo cardiovascular, independientes de la diabetes mellitus, la tensión arterial sistémica fue el único factor aislado que mostró una asociación con la aparición del desenlace primario. El estado de control, con base en la HbA1c no contó con diferencia estadísticamente significativa para presentar o no el desenlace primario. Conclusiones: en este estudio encontramos que en nuestra cohorte de pacientes diabéticos mexicanos del HCSAE, el puntaje del score de Framingham de desenlace cardiovascular a dos años no predijo con exactitud los desenlaces cardiovasculares, teniendo una menor incidencia de la esperada en el grupo de hombres y una mayor incidencia de la esperada en el grupo de mujeres. Mitoxantrona como substituto de adriamicina en el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda Perla Rocío Colunga Pedraza,1 José Carlos Jaime Pérez,2 César Homero Gutiérrez Aguirre,2 David Gómez Almaguer,2 Dionicio Galarza Delgado1 1 Departamento de Medicina Interna 2 Servicio de Hematología Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Monterrey, Nuevo León Introducción: la leucemia linfoblástica aguda (LLA) es una proliferación de precursores linfoides en médula ósea. No existe un régimen de tratamiento considerado superior. Esquemas actuales consiguen remisión completa (RC) en 60-90% y 20-40% de cura. Múltiples fármacos se han empleado para incrementar la respuesta. El uso de antraciclinas como mitroxantrona y adriamicina es fundamental en el tratamiento de inducción a la remisión (IR), sin embargo, no se ha demostrado superioridad de alguna. Objetivo: determinar la efectividad de mitoxantrona como substituto de adriamicina para conseguir RC en un esquema de tratamiento para LLA. Evaluar toxicidad, recaída e internamiento. Material y métodos: se realizó estudio ambispectivo en pacientes con LLA incluyendo un grupo histórico tratado con dexametasona, vincristina y adriamicina y un S201 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México grupo prospectivo empleando mitoxantrona como substituto de adriamicina. Se evaluó RC, sobrevida, recaídas, toxicidades e internamientos. Análisis estadístico: se obtuvieron medias con desviación estándar y medianas con rangos. Se compararon proporciones mediante exacta de Fisher. Para variables cuantitativas, se utilizó t de Student o U de Mann-Whitney y el método de Kaplan-Meier para evaluar supervivencia. Resultados: se incluyeron 85 pacientes. 53 casos correspondieron a la cohorte histórica y 32 al grupo prospectivo. La mediana de seguimiento fue 20 meses (2-80) y la de edad de 37 años (16-78). La tasa de RC fue superior en el grupo de mitoxantrona consiguiéndose en 90.6% (n=29) comparado con 69.8% (n=37) en el grupo de adriamicina (P=0.032). No existieron diferencias significativas en el número de muertes o recaídas (P=0.0.095, 0.075) El tiempo de recuperación hematológica no fue significativamente distinto (P=0.0654). La incidencia de eventos adversos fue similar en ambos grupos (46.8% en el grupo de mitoxantrona vs 26.6% con adriamicina, P=0.6). Los días de internamiento hospitalario no fueron distintos (P=0.365). Conclusiones: el empleo de quimioterapia combinada a nivel mundial, ha logrado mejorar la RC. Enfrentamos el reto de mejorar la supervivencia a largo plazo. Aunque la RC fue S202 mayor en los pacientes tratados con mitoxantrona, no se observó aumento en la supervivencia a largo término. El uso de mitoxantrona, parece ser una alternativa adecuada cuando se emplea como substituto de adriamicina en el tratamiento de IR de la LLA. Factores pronóstico de morbilidad y mortalidad en pacientes geriátricos con terapia de reemplazo renal Ricardo Emilio Varela Jiménez,¹ Eduardo Carrillo Maravilla,¹ Olynka Vega Vega² 1 Departamento de Medicina Interna 2 Departamento de Nefrología Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, México, DF Introducción: el incremento en la sobrevida de la población ha implicado un aumento en la prevalencia de ERC. Debido a la prevalencia de comorbilidades en pacientes geriátricos, surgen interrogantes respecto a qué factores pronostican deterioro en la calidad de vida y mortalidad. Material y método: estudio retrolectivo que analizó variables clínicas de pacientes > 60 años que iniciaron TRR entre 2000 y 2012. Se establecieron 3 grupos: 1 (60-64 años), 2 (65-69 años) y 3 (>70 años), obteniendo información respecto a internamientos posterior al inicio de la TRR. Se utilizó estadística descriptiva y t de Student y c2 para mos- trar diferencias entre ellas. Se utilizó análisis multivariado de Cox y curvas de Kaplan Meier para estimar la sobre vida considerando significativa una p <0.05. Resultados: de los 535 pacientes > 60 años con requerimientos dialíticos, el 39% inició TRR. La edad promedio al inicio de la diálisis fue de 70 años. La principal causa de IRCT fue DM2 y las principales comorbilidades fueron hipertensión arterial y dislipidemia. El 54% presentó un índice de Charlson > 5. De los pacientes referidos de forma temprana, el 34% requirió iniciar TRR de forma urgente, en comparación con el 74% de los que no fueron referidos oportunamente. La mediana de seguimiento fue de 20 meses. El 51 y 49% tuvieron como modalidad inicial DP y HD respectivamente. No se demostró aumento en la mortalidad u hospitalización entre las modalidades. 62 pacientes presentaron por lo menos 1 episodio de peritonitis y 123 requirieron hospitalización. La mediana de sobrevida fue de 15 meses y la sobrevida a 5 años fue del 29, 16 y 8% para el grupo 1, 2 y 3 respectivamente. Las principales causas de muerte fueron infecciosa y cardiovascular. En el análisis univariado las variables asociadas a mortalidad fueron: diagnóstico de DM2, IMC, índice de Charlson > 5 y albúmina < 3 mg/dl. Estas variables permanecieron como predictores de mortalidad en el análisis multivariado. Conclu- 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna siones: la principal causa de IRCT en pacientes > 60 años es la DM2. Más del 95% de los pacientes geriátricos que inician TRR tienen 2 comorbilidades o más y aquellos que son referidos de forma tardía tienen mayor probabilidad de iniciar TRR por requerimientos de urgencia. No existe diferencia respecto a la modalidad empleada y el riesgo de muerte u hospitalización, pero sí por el diagnóstico de DM2, IMC, índice de Charlson > 5 y nivel de albúmina < 3. Aplicación del índice de Barthel en adultos mayores hospitalizados en Medicina Interna Rosalía García Peña, Jazmín Ariadna Salas García Servicio de Medicina Interna, Hospital General Regional núm. 220, IMSS, Toluca, Estado de México Introducción: el índice de Barthel es un instrumento utilizado para evaluar la discapacidad física del anciano y mide su capacidad para la realización de 10 actividades básicas de la vida diaria. Consta de 10 parámetros: alimentación, baño, vestido, aseo personal, deposiciones, micción, uso de retrete, traslado en silla de ruedas a la cama, deambulación y escalones. La puntuación máxima de independencia es 100 y la de máxima dependencia es 0. Objetivo: conocer el grado de dependencia de los adultos mayores que ingresan al Servicio de Medicina Interna del HGR 220. Metodología: estudio transversal y observacional, se incluyeron pacientes adultos mayores de 65 años , en el servicio de Medicina Interna, que ingresaron en el periodo del mayo a julio de 2011 , El trabajo fue aprobado por el Comité de Investigación Local del Hospital y previo consentimiento informado por el paciente o el cuidados primario se aplicó la cédula de recolección de datos generales y el índice de Barthel. Se realizó el análisis de datos y se utilizó estadística descriptiva. Resultados: se incluyeron un total de 150 pacientes:82 mujeres (55%) y 68 hombres (45%), con un promedio de edad de 72 años y un rango de edad de 65 a 99 años. El grado de dependencia de los pacientes de acuerdo al índice de Barther fue: dependencia total (<20 puntos): 36 pacientes (24%), dependencia grave (20-35 puntos); 18 pacientes (12%), dependencia moderada (40-55-puntos): 37 pacientes (24.6%), dependencia leve (>60 puntos): 49 pacientes (32%), Paciente independiente: (100 puntos): 10 pacientes (6.6%). Conclusiones: en este estudio la dependencia total y grave fue en 54 pacientes (36%), 57% de los pacientes tienen dependencia moderada a leve. Se debe considerar la aplicación de ésta escala en todo paciente geriátrico que ayudará a planear más integralmente el tratamiento. Fibrinógeno como indicador de enfermedad arterial coronaria obstructiva significativa en SICA G Domínguez Trejo, A Salas Delgado, FJ Valadez Molina Departamento de Medicina Interna, Hospital Regional ISSSTE Monterrey, Monterrey, Nuevo León Introducción y objetivo: la enfermedad coronaria es la causa más frecuente de muerte en todo el mundo. Más de 7 millones de personas mueren cada año a consecuencia de la cardiopatía isquémica. Distintos biomarcadores han sido evaluados como potenciales herramientas para mejorar la predicción y el pronóstico del riesgo cardiovascular. Se ha descrito que el fibrinógeno favorece el desarrollo de aterosclerosis. El objetivo de este estudio es determinar la asociación del fibrinógeno como indicador de enfermedad coronaria obstructiva significativa. Material y método: se realizó un estudio observacional, transversal y comparativo, previa aprobación del comité de Ética del hospital de 109 expedientes de pacientes consecutivos admitidos al servicio de Hemodinamia y Terapia Endovascular en el periodo del 01 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2013 con diagnostico de SICA (incluyendo angina inestable, IAM sin elevación del segmento ST e IAM con elevación del segmento ST). Se S203 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México analizó el nivel de fibrinógeno al ingreso hospitalario teniendo como límite superior 515 mg/ dL. Se realizaron dos grupos, en el primero se incluyeron los pacientes con enfermedad arterial coronaria significativa de acuerdo a los hallazgos en la coronariografía y en el segundo los pacientes con enfermedad no significativa. Posteriormente se correlacionaron los niveles del fibrinógeno por diagnóstico individual para establecer la asociación. Resultados: los valores promedio de fibrinógeno con enfermedad significativa fueron (563.03 mg/dL) y no significativa (530.11 mg/dL) sin diferencia estadísticamente significativa p=0.402 con IC del 95% inferior de -44.63 y superior de 110.46. Se analizaron los niveles séricos del fibrinógeno individualizando los diagnósticos, se expresan con la media y su desviación estándar, se utilizó la prueba de U de Mann-Whitney, se analizaron en el grupo con lesión significativa y sin lesión significativa, se encontró en IAM CESST (565.97 (245.41)) y (447.10 (78.78)) con una p= 0.452, en IAM SESST (595.86 (214.62)) y (673.06 (53.46)) con una p= 0.194 y en angina inestable (551.56 (154.81)) y (529.49 (144.40)) con una p=0.526. Conclusiones: los valores de fibrinógeno no tienen asociación con la presencia de enfermedad arterial coronaria significativa, en pacientes con diagnóstico de SICA, indepen- S204 dientemente de si se presentan con IAM CESST, IAM SESST o angina inestable. Prevalencia de pre-diabetes en población adulta asintomática que acude a la consulta externa general del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde durante el periodo comprendido entre 2006-2012 Claudia Elizabeth Gómez López, María de la Luz Alcántar Vallín, Isabel Montserrat Alvarado Padilla, Ramón Medina González, Sol Ramírez Ochoa Servicio Medicina Interna, Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, Guadalajara, Jalisco Introducción: la DM en las últimas décadas ha ido incrementando su prevalencia y por lo tanto, la presencia de complicaciones micro y macrovasculares asociadas a falta de diagnóstico y tratamiento oportunos, representando una de las primeras causas de morbilidad y mortalidad, absorbiendo un porcentaje significativo de los recursos invertidos en el sector salud. La prediabetes, considerada estado previo es una alteración reversible, el tamizaje en población general permite realizar intervenciones en el estilo de vida que eviten la progresión a DM. Objetivo: determinar el número de pacientes asintomáticos con glucosa alterada en ayuno valorados en consulta externa. Material y métodos: estudio observacional descriptivo re- trospectivo incluyéndose 174 pacientes entre los 18 y 50 años que acudieron a consulta de cirugía general 119 (68.39%), ORL 45 (25.8), cirugía plástica 4 (2.29), Obstetricia y Ginecología 3 (1.72) y otros con 3 pacientes, los pacientes no se conocían con DM, ni prediabetes y contaban con valoración anestésica dentro del protocolo de cirugía electiva. Resultados: 163pacientes(93.1%)previamente sanos, 12 pacientes (6.8%) con comorbilidades: HAS en 6 pacientes, ERC e HAS en un paciente, asma en un paciente, hepatopatía probable alcohólica en 2 pacientes, VIH en 2 pacientes y obesidad mórbida en 1 paciente, 5 pacientes estaban embarazadas y una acudió dentro del puerperio fisiológico. De los 174 pacientes, 51 tuvieron cifras de glucosa alterada en ayuno, cumpliendo diagnóstico de prediabetes ADA. 51 pacientes que presentaron glucosa alterada en ayuno,7 tenían glucosa mayor o igual a 126,cifra que es sugestiva de DM, ninguno tuvo seguimiento con una segunda toma que confirmara el diagnóstico. Pacientes con prediabetes presentaban una edad media de 38.8 años en comparación con una media de 32.7 años en pacientes con cifras de glucosa normal, lo que si demostró una diferencia estadísticamente significativa con una p=0.002). Discusión: en nuestro estudio pudimos observar que el 29.3%de la 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna población presentó cifras de glucosa alteradas, con el 15.6% cumpliendo criterios para prediabetes y el 13.7%presentaron hiperglucemia >126mg/dL compatible con DM, similar a la prevalencia reportada en un estudio realizado en hispanos que radican en México donde se reportó el 13.8%de pacientes con prediabetes y el 16.6%con DM. Conclusión: la DM representa uno de los principales problemas de salud para nuestro país evitar esta historia natural ofrece un beneficio económico y sobre todo en calidad de vida a los pacientes. Manifestaciones neurocognitivas asociadas con infección por VIH en pacientes tratados en el Hospital de Especialidades Dr. Bernardo Sepúlveda del CMN SXXI GD Deras, 1 SL Pérez, 2 MB Chong3 1 Residente de cuarto año de Medicina Interna 2 Médico adscrito al Servicio de Infectología 3 Médico adscrito al Servicio de Medicina Interna Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS, México, DF Hospital de Especialidades Dr. Bernardo Sepúlveda, Centró Médico Nacional Siglo XXI, IMSS, México, DF Resumen: el uso de la terapia antirretroviral en pacientes con VIH ha conducido a una disminución en la incidencia de complicaciones asociadas. Los trastornos neurocognitivos asociados a VIH (HAND) se sitúan entre las principales afecciones clínicas. El complejo demencia Sida es la forma más severa de afectación neurológica y se caracterizó por su rápida progresión y severidad en los primeros momentos de la epidemia, incluye el HAD (deterioro cognitivo severo) con una disfunción significativa en las actividades de la vida diaria; el MND (deterioro cognitivo leve) que interfiere de alguna manera con las actividades más difíciles de la vida diaria; el ANI (deterioro cognitivo subclínico) con afección en al menos dos dominios neurocognitivos sin afectar las actividades de la vida diaria. En México no existe evidencia acerca de la prevalencia ni de los cambios asociados con el inicio de la terapia antirretroviral. Material y métodos: se trata de un estudio Transversal, descriptivo, observacional, prolectivo, que incluye a la población mayor a 16 años con infección por VIH atendida en el Hospital Dr. Bernardo Sepúlveda del CMN SXXI. Se tomó una muestra por conveniencia realizando análisis de todos los pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. El análisis de datos se realizó usando c2 para determinar la asociación que existe entre las variables medidas y la presencia de deterioro cognitivo, se determinó la frecuencia de cada alteración en grupos específicos. Resultados: se obtuvo una muestra de 60 pacientes con una media de edad de 39 ± 14 años, escolaridad 12 (9-16), tiempo de tratamiento 5 (2-6) años, tiempo de evolución 2 (0-3.75) años, encontrando asociación estadísticamente significativa entre velocidad motora y años de tratamiento ARV p:0.049, tratamiento ARV a SNC actual p: 0.002 y antecedente de tratamiento previo hacia SNC p: 0.046, respecto a la atención sostenida hubo asociación con los años de diagnóstico p:0.073, años de tratamiento ARV p:0.017 y tratamiento actual a SNC p:0.017 y la alteración de memoria reciente con los años de diagnóstico p:0,021, la escolaridad no influyó en la presencia de alteraciones. Es necesario ampliar la muestra para homogeneizar la población y establecer una asociación real entre el deterioro cognitivo y las variables evaluadas. Uso de la escala de ansiedad Beck como predictor del uso de ansiólisis previa a la colocación de CVC y su impacto en la tasa de eventos adversos Mónica Sánchez Cárdenas, Juan O Galindo Galindo, Dania Lizet Quintanilla Flores, Alexandro Atilano Atilano Díaz, María Teresa Ramírez Elizondo, Laura Baena Trejo, Dionicio Ángel Galarza Delgado, Miguel Ángel Villarreal Alarcón Departamento de Medicina Interna, Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, UANL, Monterrey, Nuevo León S205 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México Introducción: dentro de las complicaciones asociadas a la colocación de un catéter central, debemos considerar la posibilidad de punciones arteriales inadvertidas, neumotórax y hematomas. Entre otros, uno de los factores que contribuyen al desarrollo de adversos durante la colocación, es el estado del paciente receptor de la línea central. Estados de movilidad extrema, ansiedad y poca cooperación, podrían vincularse al aumento en la tasa de falla durante la colocación. Durante este trabajo, pretendemos correlacionar el grado de ansiedad (mediante la aplicación de la escala de Beck) con la medicación recibida y la tasa de eventos adversos en relación a los registrados previo a la aplicación de esta escala. Métodos: se trata de un estudio retrospectivo, de encuesta. Fue analizada la información recabada a partir de la aplicación de la escala de Beck en los pacientes que fueron sometidos a la colocación de un CVC. En caso de puntuación menor a los 30 puntos, se consideró estado de ansiedad leve a moderada, con aplicación únicamente de anestésicos locales y con puntaje mayor a 30 puntos, se consideró estado de ansiedad severa, con necesidad de aplicación de ansiólisis. Fue registrada la tasa de eventos adversos mayores por cada 100 CVC colocados (punción arterial, hematomas, neuomotórax, hemotórax), contrastando la información obtenida previo S206 (enero-octubre 2013) y posterior a la aplicación de la escala de Beck (abril-agosto 2014). Resultados: fue analizada la información de 229 catéteres correspondientes al año 2013 vs 181 catéteres colocados bajo la aplicación de la escala de Beck. La media de puntaje obtenido fue de 3.47 puntos (049). El 98.9% de los pacientes presentó menos de 30 puntos en la evaluación (ansiedad leve-moderada). El 49.7% de los pacientes, registró un puntaje de cero. Durante el 2013, se registró la presencia de 3 hematomas y 1 punción arterial inadvertida (tasa 1.74 por 100 CVC colocados). Posterior a la valoración de ansiólisis, se registró la presencia de 4 punciones arteriales y 3 hematomas (tasa 4.4 por 100 CVC colocados) p= 0.022. Conclusiones: según los hallazgos de nuestro estudio, la aplicación de la escala de Beck, no conlleva una reducción significativa en la tasa de eventos adversos (p=0.022). La mayor parte de los pacientes evaluados, se encuentran tranquilos al momento de la colocación del acceso vascular. Resulta necesario el ampliar el número de pacientes evaluados en afán de detectar diferencias menores entre los grupos. Descenso de la hemoglobina asociado con hemodiálisis Paola Santana Hernández, Arnoldo Salas Delgado, Gabriela Domínguez Ramírez, Mónica Bustillos Muñoz Servicio de Medicina interna, Hospital Regional Monterrey, ISSSTE, Monterrey, Nuevo León Introducción: la anemia es una de las complicaciones más frecuentes en el paciente con falla renal crónica, debida principalmente al déficit de eritropoyetina, por lo que su tratamiento cambia de forma radical al iniciarse el manejo con EPO exógena, sin embargo, se observó posteriormente una variabilidad en la hemoglobina (cambios > 1.5 g/dL en un periodo > 8 semanas), fenómeno presentado hasta en un 90% de los pacientes y asociado un aumento en la morbimortalidad. Dicha variabilidad se verá influenciada por la pérdida proteica, inflamación crónica, hepcidina, tratamiento con EPO y suplementos de hierro y finalmente a la hemodiálisis, en donde se presenta aumento de hasta 3 g/dL por la hemoconcentración secundaria a la ultrafiltración, sin embargo, durante el procedimiento se pueden presentar pérdidas hemáticas, por sangrado del área de punción o por la producción de coágulos en las líneas o dializador, por lo que el objetivo de este estudio es determinar si existe un descenso de las cifras de hemoglobina secundario a la sesión de hemodiálisis. Material y métodos: se realizó estudio observacional comparativo (antes-después), prolectivo, con una muestra no probabilística a conveniencia de acuerdo 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna al total de pacientes con falla renal crónica en hemodiálisis a quienes no se les realiza ultrafiltración (n=9) del Hospital Regional Monterrey ISSSTE. El 56% fueron masculinos, mediana de edad de 65 años y DS de 14.5. Previa autorización del comité de ética y consentimiento informado se tomó biometría hemática, por punción, al inicio de la sesión de hemodiálisis y al término de la misma. Se utilizaron medidas de tendencia central y de dispersión, el análisis de las variables categóricas se realizó con la prueba de c2 y para las cuantitativas con Wilcoxon con intervalos de confianza al 95% y con una significancia de 0.05. Resultados: se obtuvo una media de hemoglobina prehemodiálisis de 9.3 g/dL y posthemodiálisis de 8.7 g/dL, DS 1.8 y 1.3 respectivamente, con p = 0.086, la media de hematocrito de 27.9%, DS 5.5 contra 26.1% y DS 4.3 posthemodiálisis, con p = 0.097. Conclusiones: a pesar de que se observa un descenso aparente en la hemoglobina posterior a la hemodiálisis una vez realizada la comparación no se encuentran diferencias estadísticamente significativas, por lo que no se pude establecer que existe una relación entre la sesión de hemodiálisis y el descenso agudo de la hemoglobina. Seguridad y tolerabilidad de liraglutida 3.0 mg en adultos con sobrepeso y obesidad: estudio aleatorizado SCALE Obesidad y Prediabetes Rosario Arechavaleta, Carel W le Roux, David CW Lau, Arne Astrup, Ken Fujioka, Frank Greenway, Alfredo Halpern, Michel Krempf, Rafael Violante Ortiz, John Wilding, Claus Bo Svendsen, Ricardo Arturo Reynoso Mendoza Área de Investigación, Unidad de Patología Clínica, Guadalajara, Jalisco, México University College Dublin, Dublin, Irlanda University of Calgary, AB, Canadá University of Copenhagen, Copenhagen, Dinamarca Scripps Clinic, La Jolla, CA, Estados Unidos Objetivo: investigar la eficacia de liraglutida 3.0 mg, en adición a dieta y ejercicio, para el manejo del peso. Se presentan los datos clave de seguridad y tolerabilidad. Metodología: los participantes (IMC ≥ 27 kg/m2 con ≥ 1 comorbilidad o ≥ 30 kg/ m2) recibieron un programa de dieta (déficit de 500 kcal/día) y ejercicio, y fueron aleatorizados 2:1 a recibir liraglutida 3.0 mg SC una vez al día (n=2487) o placebo (n=1244). Los eventos adversos (EA) (muerte, alteraciones CV, pancreatitis, neoplasias, enfermedad tiroidea) fueron evaluados de manera cegada e independiente. Resultados: características basales: edad 45.1 años, 78.5% mujeres, peso 106.2 kg, IMC 38.3 kg/m2. Liraglutida indujo mayor pérdida de peso (8.0%) vs placebo (2.6%) a las 56 semanas (diferencia estimada de tratamientos [ETD] -5.4%; p<0.0001). Los EA más comunes con liraglutida fueron náusea y diarrea leve/moderada, fueron transitorias e iniciaron en las semanas 1-4. Se retiraron del estudio por EA 9.9% de los individuos con liraglutida, principalmente debido a EA gastrointestinales vs 3.8% con placebo. Reportaron EA serios 6.3 vs 5.0% respectivamente. Ocurrieron 3 muertes: liraglutida (n=1) vs placebo (n=2). La colelitiasis y colecistitis fueron más comunes con liraglutida vs placebo (2.5% vs 1.0%). La frecuencia de pancreatitis fue más alta con liraglutida (0.3%) vs placebo (0.1%). Un sujeto por grupo coreportó EA biliares y pancreatitis, se observó un incremento en la actividad de lipasa sérica media con liraglutida, pero pocos individuos (2.5% vs 1.1% con placebo) tuvieron niveles ≥ 3 veces el LSN, no predictivas de pancreatitis. Liraglutida redujo la TAS y la TAD vs placebo en la semana 56 (ETD -2.8 y -0.9 mmHg, p<0.001), e incrementó la frecuencia cardiaca media (ETD 2.4 lpm, p<0.0001). Los eventos CV fueron similares entre grupos (8.7% vs 9.9%). No hubo casos de carcinoma medular de tiroides o hiperplasia de células C, ni incremento de la calcitonina. Las reacciones en sitio de inyección fueron 22.4 y 14.9 eventos/100 años paciente de exposición (PYE) S207 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México con liraglutida y placebo, respectivamente, y las reacciones alérgicas 2.6 y 3.2 eventos/100 PYE. Conclusión: el perfil de seguridad de liraglutida 3.0 mg fue en general consistente con los efectos conocidos de un AR GLP-1. El significado clínico del desbalance en eventos biliares y pancreatitis no se conoce actualmente. Asociación entre el índice de Karnofsky y linfocitos en el paciente con cáncer del tracto digestivo Elizabeth Pérez Cruz, Christian P Camacho Limas Hospital Juárez de México, México, DF Centro Médico ABC, México, DF Introducción: el índice de Karnosfky (IK) es una escala funcional utilizada para predecir la evolución en el paciente oncológico. Un adecuado estado nutricional es indispensable para mantener el sistema inmune y un marcador bioquímico es la medición de los linfocitos. Los linfocitos pueden ser un marcador de predicción nutricional y de la evolución del paciente oncológico. Objetivo: determinar la asociación entre el IK y los niveles de linfocitos en pacientes con cáncer del tracto digestivo. Material y métodos: estudio observacional realizado durante 2011-2012 en pacientes con cáncer del tracto digestivo que ingresaron al servicio de oncología S208 durante un año. Resultados: se estudiaron 57 pacientes, 31 (54%) del sexo masculino y 26 (46%) del femenino. La edad promedio fue de 58 + 14 años. El cáncer de mayor prevalencia fue de colon, seguido por el de cavidad oral y estómago. El 96% de los pacientes refirieron perdieron peso, de los cuales el 56% refirió una pérdida de peso mayor al 10%. Por Evaluación Global Subjetiva (EGS) el 82% fueron clasificados con algún grado de desnutrición. La media del IK se estableció en 76 con un rango entre 40 mínima y 100 máxima. Al subdividir la población estudiada, 14 pacientes (24%) se encontraban realizando sus actividades de manera normal, 20 pacientes (35%) con alguna limitación en la actividad, 20 pacientes (35%) con actividad limitada, y solo 3 pacientes (6%) con incapacidad de auto cuidado. En cuanto a los niveles de linfocitos, el promedio fue de 1269 células + 790. El 35% presentaron niveles normales de linfocitos (>1500/ mm3), el 14% desnutrición leve (1200-1500/mm3), el 21% desnutrición moderada (800-1200/ mm3) y el 30% desnutrición severa (<800/mm3). Se observó una relación significativa entre los valores del IK y los niveles de linfocitos con una significancia estadística (r=0.381, p<0.03). Conclusión: la medición de los niveles séricos de linfocitos es de utilidad para evaluar el estado nutricional de manera sencilla y de bajo costo, asociado al estado funcional y por lo tanto evolución de los pacientes oncológicos. Conocimiento del riesgo cardiovascular en una población del noreste de México José Luis Ramos Martínez,1 Iván Roel Bautista Cavazos,2 Mario Alberto Benavides González,1 René Alexander Esparza Rodríguez,1 Raúl Reyes Araiza1 1 Hospital Universitario, UANL, Monterrey, Nuevo León 2 Hospital Regional Monterrey, ISSSTE, Monterrey, Nuevo León Introducción: la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en México, representa una gran parte de los gastos en salud pública. Algunos estudios han demostrado que las medidas de prevención orientadas apropiadamente pueden disminuir la progresión de la aterosclerosis, diabetes mellitus (DM), e hipertensión arterial sistémica (HAS), y reducir la cantidad de eventos clínicos cardiovasculares; a pesar de los resultados, la aplicación de estos programas no ha sido óptima. Objetivo: comparar el conocimiento sobre factores de riesgo cardiovascular(FRCV) entre personas aparentemente sanas y quienes tienen algún factor. Material y método: estudio descriptivo, de campo, comparativo, transversal. Se aplicó una encuesta de 39 preguntas correspondientes a la versión castellana modificada del formulario Heart Disease 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna Fact Questionnaire (HDFQ), en una población constituida por 98 personas entre 17-77 años de ambos sexos, en una clínica de cardiología, en Mty, Mx., que cumplían los criterios de inclusión y exclusión, firmando consentimiento informado. Se calculó tamaño de la muestra en 96 personas, nivel de confianza de 95% y margen de error ± 10. Se dividió a la población en dos grupos de personas, de acuerdo a si se conocen con algún factor de riesgo o se reportan sanos. Previamente se realizó el cálculo de legibilidad del cuestionario, obteniendo en el Índice Flesch-Szigriszt (IFS) de 66.96 y la escala INFLESZ lo estimo en “bastante fácil”, correspondiente a nivel primaria. Se usó el programa estadístico SPSS para Windows (versión 18). Resultados: el 60% fueron sexo femenino y el 40% masculino, con una media de 38 años. El 34% conocía las cifras de HAS y el 16% era fumador activo. 19% con diagnóstico de HAS, 19% con DM. El 49% se declaró sedentario. El mayor conocimiento de las cifras de HAS se dio en pacientes con FRCV. Usando la prueba Chi-cuadrada se encontró una diferencia significativa entre ambos grupos, en el conocimiento de los valores de su presión arterial (p=.03). No hubo diferencia significativa en la mayoría de los rubros estudiados. Conclusiones: los pacientes con enfermedades crónicas tienen un mayor nivel de conocimientos que las personas aparentemente sanas, aun así no siempre siguen estos conocimientos. Aún queda lugar para la prevención primaria en las personas sanas, y continuar con la promoción de estilos de vida saludable en personas con FRCV. Etiología de la linfadenopatía y la biopsia escisional O Paredes Ceballos, LF Pineda Galindo, E Velázquez Jácome Servicio de Medicina Interna, UMAE-Especialidades Dr. Antonio Fraga Mouret, CMN La Raza, IMSS, México, DF Introducción: las adenopatías son crecimientos anormales de los ganglios linfáticos por múltiples causas expresando un signo de enfermedad. Es por ello que cuando se detecta, requiere investigación para un diagnóstico más preciso. Objetivo: determinar la frecuencia y etiología de linfoadenopatías mediante biopsia escisional. Métodos: estudio retrospectivo transversal descriptivo observacional en el servicio de Medicina Interna UMAE-Especialidades Dr. Antonio Fraga Mouret, CMN La Raza, IMSS en el periodo del 2005-2009 por patología ganglionar, de la muestra total se incluyeron expedientes de pacientes a los que les hicieron la biopsia de ganglio periférico. Resultados: se incluyeron 88 pacientes: 49% de sexo masculino, edad media de 49 años, (59% cervicales, 18% inguinales, 13% supraclaviculares, 10% axilares). Se asocio el 45% a fiebre y 60% a pérdida de peso no intencionada. El 49% fue de origen neoplásico (48% linfoma no Hodgkin, 21% linfoma Hodgkin, 14% carcinomas, 12% adenomas y 5% otros). Conclusiones: las adenomegalias son mas frecuentes en mayores de 50 años y existe alta frecuencia de neoplasias en todas las regiones seleccionadas y de estas, el más frecuente fue de origen hematológico (linfoma no Hodgkin). La fiebre no fue siempre factor pronostico de enfermedad, sin embargo la perdida de peso puede tener mayor relevancia en el diagnostico final. En nuestra población la región axial se relacionó a neoplasia en el 90%. Hemorragia alveolar difusa: frecuencia, etiología y desenlace en el Centro Médico, ISSEMYM, Toluca José Manuel Rodríguez Chagolla, Emilio Estrada Castro, Miguel Ángel Rivero Navarro, Heidegger Mateos Toledo, María Carmen, Alejandro Acuña Arellano Centro Médico, ISSEMYM, Toluca, Estado de México La hemorragia alveolar difusa (HAD) es una emergencia médica, amplia sospecha clínica, diagnostico temprano y tratamiento. Pocos estudios epidemiológicos sobre HAD. Puede alcanzar una incidencia de 8-36%, edad media de 57 S209 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México años en vasculitis asociada con anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos (VAA) y mortalidad de 23-92% en lupus eritematoso sistémico (LES). Objetivo: describir frecuencia, etiología y desenlace de HAD (centro médico) 2008-2013. Métodos: análisis retrospectivo. Se identificaron los pacientes con diagnóstico de HAD. Criterios de inclusión: 1) Clínicos: Tos, disnea, esputo (hemoptoico), dificultad respiratoria, fiebre, dolor torácico. 2) Bioquímicos: anemia (hombre: <13 g/dL, mujer < 11 mg/dL). 3) Radiológicos: infiltrados alveolares difusos bilaterales. 4) LBA sugestivo y/o demostración de macrófagos-hemosiderina. Criterios de exclusión: Diagnósticos que expliquen el cuadro de HAD. Variables: edad, sexo, HgB, plaquetas, leucocitos, creatinina, cilindros eritrocitarios, Acs anticitoplasma de neutrófilos (MPO, PR3), ANA, anti-DNA. Análisis de estudios radiológicos, lavado bronquioalveolar (resultado histopatológico) y biopsia pulmonar. LES se clasificó en base a criterios ACR4. Al presentar serología positiva ANCA (MPO o PR3), el diagnóstico de vasculitis fue tomado en cuanta y fue clasificado según el consenso de Chapel Hill 2012. Resultados: 20 expedientes analizados, 15 reunieron los criterios de HAD, 5 fueron excluidos. Edad: 78.85 (18-86), hombres: 7 (46.6%), mujeres 8 (53.3%). Diagnósticos: LES: 6 (40%), VAA 6 (40%) variantes S210 de VAA: poliangeítis microscópica 3 (20%), granulomatosis con poliangeítis 3 (20%), sin diagnóstico 3 (20%). Unidad de cuidados intensivos (UCI) 6 (40%), días UCI 13.5 (10-30), VMI 7 (46.6%). Defunciones: 3 (20%), 2 LES, sin diagnóstico 1) Variables: Tos, disnea y expectoración 100%, hemoptisis 80%, dolor torácico 41.6%, fatiga 58.3%, fiebre 41.6%. Hemoglobina: 10.05 (15-6.6), leucocitos: 10,000 (17,900-6,000), plaquetas 267,000 (388,000-155,000), creatinina 1.5 (6.2-0.5), proteinuria 41.6%, eritrocituria 66.6%. Conclusión: la causa principal de HAD es la autoinmunidad (80%), esto concuerda con otras series revisadas. El LES como causa principal de HAD difiere al resto de la bibliografía (GPA). Se obtuvo diagnóstico en 80% pacientes (sin histopatología). 80% siguen con vida, 20% falleció durante su estancia hospitalaria. Prevalencia de hipertensión arterial en el área metropolitana de Monterrey José Luis Ramos Martínez, Mario Alberto Benavides González, Elena Alejandra Medina Sánchez, Martha Mariela Sifuentes Loera, Blanca Elena Vallejo Domínguez Grupo CARDIOS, Facultad de Medicina y Hospital Universitario, UANL, Monterrey, Nuevo León Introducción: la hipertensión arterial es un padecimiento multifactorial con incidencia y prevalencia crecientes, con más de la mitad de las personas mayores de 60 años afectadas. Los pacientes hipertensos tienen mayor riesgo de tener insuficiencia cardiaca, eventos coronarios, o desarrollar DM2, enfermedad cerebral vascular e insuficiencia renal crónica, colocando a la enfermedad cardiovascular como la principal causa de muerte en México. Conociendo el impacto de estas enfermedades, es necesario que la población conozca cuales son los principales factores que los predisponen. Objetivo: estimar la prevalencia de hipertensión arterial en la ciudad de Mty, NL, México, así como antecedentes personales de las personas. Material y métodos: el presente es un estudio descriptivo, de campo, transversal; y la obtención de datos se realizó a partir de las mediciones de la tensión arterial (TA) en 232 personas. La población estuvo constituida por personas entre 16-80 años de ambos sexos, en una clínica de cardiología, en Monterrey, NL, México. Los datos de las variables estudiadas se introdujeron en una base de datos y se analizaron mediante el programa estadístico SPSS para Windows (versión 18), comparándose los resultados de las respuestas entre los 2 grupos. Resultados: en total, se obtuvieron 232 personas para la muestra, el 61.6 % femenino y el 38.4% masculino, entre los 16 y los 80 años con una media 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna de 44±14.4 años. Se determinó la HTA de acuerdo a la clasificación del JNC7. Acerca del conocimiento de HTA, el 27% refirió que era la primera vez que le realizaban una toma de presión arterial. El 44% reporto ser hipertenso, pero solo el 34 % tenía cifras en niveles altos al momento de la medición. El 8% reporto tener alguna enfermedad cardiovascular, el 13% acepto ser fumador, 18% alcoholismo. En antecedentes familiares: el 51% menciono el antecedente de HTA, el 15% reporto enfermedad cardiovascular y el 25% reporto alguna defunción familiar por enfermedad cardiovascular. De todas las personas que reportaron que era la primera vez que les median la presión arterial, 16 personas (26%). Conclusiones: la detección de hipertensión fue de 34%, mayor en comparación a la ENSANUT 2012, aunque habría que considerar diversos factores, como que la medición de la presión era voluntaria. Aun así en los resultados por estado, en Nuevo León la detección en total fue de 38%. Factores clínicos y bioquímicos relacionados con larga estancia hospitalaria en el Servicio de Medicina Interna del Hospital General Dr. Manuel Gea González Rosa Elena González Pimienta, Alfredo Torres Viloria, Ivan Hernández Erazo, Itzel Lazcano Romano, Guillermo Mendoza García, Diego Mireles Hospital General Dr. Manuel Gea González, México, DF Introducción: la larga estancia hospitalaria ha sido definida de forma arbitraria en diversos estudios, los cuales tienen amplios rangos de referencia que van desde una semana hasta treinta días o más. Cada centro hospitalario de acuerdo a la administración bajo la que se encuentre, intenta que la permanencia de un paciente posterior al ingreso por cualquier causa, sea del menor tiempo posible. Objetivo: identificar los factores asociados clínica y bioquímicamente con estancia prolongada en el servicio de medicina interna. Métodos: se analizaron expedientes de pacientes con larga estancia hospitalaria y con corta estancia, se excluyeron aquellos expedientes en los cuales el motivo de egreso fuera alta voluntaria o que su larga estancia fuera predecible. Resultados: se incluyeron 388 pacientes hospitalizados, de los cuales 194 eran pacientes de larga estancia hospitalaria (LEH) y 194 de corta estancia (CEH), la media de estancia hospitalaria fue de 6.32 ± 2.39 y 19.06 ± 8.36 días respectivamente con una diferencia estadísticamente significativa (p≤0.001). Los niveles de colesterol LDL al ingreso fueron mayores en aquellos pacientes que presentaron LEH (p=0.02), la creatinina sérica fue mayor en estos pacientes (p=0.037). Los niveles de albumina séri- ca fueron significativamente menores en aquellos pacientes con LEH (p≤0.001). De acuerdo al motivo de ingreso, aquellos pacientes con neumonía adquirida en la comunidad y con diagnóstico de infección VIH presentaron en promedio mayor estancia hospitalaria (p≤0.05). Se demostró una diferencia estadísticamente significativa en cuanto a las infecciones nosocomiales en los pacientes con CEH en comparación con los de LEH p≤0.001. También se observó una diferencia significativa en pacientes a los cuales se les realizaba intubación orotraqueal (p≤0.001) y aquellos que se les realizaba algún procedimiento quirúrgico (p≤0.001). Conclusión: dentro de los factores bioquímicos se encontró que existe diferencia significativa entre ambos grupos en niveles de LDL, creatinina sérica, hemoglobina, hematocrito y leucocitos, la albumina sérica fue menor en pacientes que presentaron larga estancia hospitalaria en comparación con estancia corta, se observa mayor porcentaje de infecciones nosocomiales y altas por defunción en aquellos que presentaban LEH. Escala de riesgo Framingham en pacientes con enfermedad panvascular en HAE Juan Graham Casasús, J Ruiz Macossay, MA Baños González, A Tavares N, D Borraz N, Y Rodríguez S, B García V, JC Chable DLC, JC Gómez M, E Ruiz G S211 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México Hospital de Alta Especialidad Tabasco, Tabasco Introducción: enfermedad cardiovascular (ECV) es primera causa de morbilidad y mortalidad en varios países. Factores de riesgo (FR) se asocian a ECV: edad, genero, dislipidemia, cHDL baja, HTA, tabaquismo, DM, historia de EVC u obesidad y sedentarismo. Objetivo: evaluar FR para ECV y escala Framingham en ECV. Método: estudio transversal analítico en pacientes de 1 de marzo a 15 de agosto 2014: Enfermedad vascular Aguda. Se registro datos clínicos y antropométricos, FR para ECV en mas de 18 años. Los grupos: enfermedad coronaria (SICA), enfermedad cerebral isquémica (EVCI), EVC hemorrágica (EVCH), enfermedad arterial periférica (EAP). Se utilizó SPSS versión 18. Resultados: 89 ptes. Sin género predominante. G1EVCI, 37; G2: EVCH 15; G3 SICA 18; G4 EAP 19. FR demográficos, clínicos y antecedentes familiares y personales. F demográficos: Genero femenino (50.8%) (45), grupo 1 ECI; 60% EVCH, 50.2 % SICA; 47.4% EAP. E civil casado 54 (80.7%). N. escolar bajo 75 de 89 analfabetas. Ocupación prevalece en el hogar y campo, 44 de 89 pobreza. Edad 62±12.3 años , IMC 32.66±37 Hb11.9 (±2.41), Cr1.77 ± 2.03, urea 52 ± 39), BUN 24 ±17, colesterol 194 ± 88), c-HDL 39 ± 10.2, albúmina 3.09 ± 0.87, proteinuria 110.5 ± 329, glucemia 149.03±59.9, S212 TFG Crotcoft 65 ± 44, CKD-EPI 63 ± 36, MDRD 62.68 ±4 0.6), PAM 100 ± 14.6 ). Framingham 37.29% ± 25.9. Diferencia entre grupos: Hb (p= 0.001), hto (p= 0.002), Na sérico (p= 0.003), c-HDL (p=0.025), TAS (p= 0.003) TAD (p= 0.045), PAM (p= 0.007). El 60.7 % DX de DM, análisis por grupos 89.6% en grupo EAP, 72.2% en SICA, 61.4% EVC isquémico, 33.3 % EVCH, diferencia estadística (p= 0.003), 33.7% lleva control médico. HAS 88.8% (79); 34 (91.9%) EVCI, 15 EVCH (100%), 16 SICA (88.9 %), 14(73.7%) EAP. Sin diferencia entre grupos. Dislipidemia (33.3%); SICA (86.1 %); EAP 15.8 %; mayor en grupo SICA diferencia significativa (p= 0.015). 27 ECV previo (30.3 %); 18 (48.6%) EVCI; 2 EVC (13.3%); 5 SICA (27.8 %); 2(10.5%) con EAP MsIs, diferencia estadística (p= 0.009). Relevantes: acantosis nigricans 28% en EVCH. Obesidad, 48%. El RCV por Framingham en pacientes fue77% riesgo alto. SICA el grupo con mayor riesgo(94%). Conclusión: FR mas prevalentes en enfermedad panvascular HTAS y DM. 77% tiene escala de riesgo alto a su ingreso. Incidencia de tuberculosis resistente a rifampicina y factores asociados Alejandro Garza Alpirez, Ana Fernanda Alvarado Villalobos, Luis Alonso Morales Garza, María Teresa Sánchez Ávila, Ricardo Garza Alpirez, Julio Molina Gamboa, María Eugenia Galindo Mimendi Departamento de Infectología, Unidad Médica de Alta Especialidad núm. 34, IMSS, Monterrey, Nuevo León Departamento de Medicina Interna, Hospital San José Tec de Monterrey, Monterrey, Nuevo León Introducción: la tuberculosis resistente ha crecido como problema epidemiológico en el mundo y ha incrementado los costos de atención a más de 100 veces en comparación con el tratamiento convencional. En México existen pocos datos que nos hablen de TB resistente y los factores que pudieran llevar a que esta enfermedad sea resistente al tratamiento convencional. Existe además un retraso en el diagnóstico temprano de resistencias debido a que los cultivos generalmente tardan más de un mes para verificar esto y debido a ello se incrementa el número de personas que se pudieran contagiar. En cambio, con GeneXpert podríamos agilizar tanto el diagnóstico como el tratamiento adecuado para cada paciente. Objetivos: conocer la incidencia de TBrRIF mediante GeneXpert (PCR en tiempo real) y factores de riesgo asociados a la resistencia. Material y método: se realizó un estudio retrospectivo, observacional, transversal y de casos y controles en el cual se incluyeron pacientes a los que se les reali- 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna zó GeneXpert MTBrif debido a la sospecha de TB. Resultados: se incluyeron 363 pacientes de los cuales 87 (23.9%) fueron positivos para GeneXpert y de ellos 14 (16%) fueron resistentes y 73 (84%) no resistentes a rifampicina. Las muestras fueron de expectoración 7 (8%), lavado bronquioalveolar 56 (64.3%), líquido pleural 14 (16%) y otros 10 (11.4%). La incidencia de tuberculosis es de 24/100 pacientes y la resistencia a rifampicina es de 6.3 casos/100. Los pacientes con Combe+ tienen OR 1.78 (IC 95% 0.40-1.25), tratamiento previo OR 1.77 (C 95% 0.466.7), VIH OR 16.3 (C 95% 0.63-42.2), sexo femenino OR 2.04 (C 95% 0.64-6.48). Conclusiones: existe en México una incidencia alta de tuberculosis resistente a rifampicina, lo cual si creáramos programas para la detección oportuna y utilizáramos los nuevos métodos diagnósticos para detección de la enfermedad y resistencias, pudiéramos disminuir la incidencia de esta enfermedad y con ello los costos de salud pública. La epidemiología de las epilepsias en el Hospital General de Pachuca, Hidalgo Juan Andrés Huebe Rafool, Gerardo Alfonso Borbolla Serrano, Marco García Méndez, Hipólito Román Nava Chapa, Adrián Valdez Espinoza, Alejandro Lechuga Martín Del Campo, Jorge Alejandro Lemus Arias Departamentos de Neurología Clínica y Medicina Interna, Hospital General de Pachuca, Secretaría de Salud, Pachuca, Hidalgo La epilepsia es una de las enfermedades más antiguas de la Medicina que se caracteriza porque los pacientes presentan una predisposición permanente para sufrir crisis convulsivas y sus consecuencias neurobiológicas, cognoscitivas, psicológicas y sociales. Se calcula que a nivel mundial existen 65 millones de enfermos con epilepsia y que 8 de cada 1,000 personas sufren esta enfermedad. Los países en vías de desarrollo cuentan con índices de prevalencia más altos y con un peor pronóstico que los países desarrollados. En México se calcula que existen 11 a 20 casos de epilepsia por cada 1,000 habitantes. Las infecciones, específicamente la cisticercosis y la encefalopatía hipóxicoisquémica neonatal ocupan un papel importante dentro de la etiología de la epilepsia. Se describen las razones por las cuales existe fracaso en el apego al tratamiento farmacológico, señalando que en México existe una escasez del abastecimiento de los medicamentos antiepilépticos, carencia de recursos económicos y desconocimiento de la magnitud de la enfermedad e importancia de la ingesta de los medicamentos por parte de los pacientes. Además existe una alta recurrencia de crisis convulsivas en poblaciones de alto riesgo, lo cual representa un problema de salud pública. Mencionamos algunos de los efectos adversos más comunes. El objetivo del estudio fue analizar el impacto de la epilepsia en la calidad de vida de los pacientes del Hospital General de Pachuca, Hidalgo. Se necesitan nuevos modelos de atención médica centrada en el paciente con epilepsia y sus comorbilidades, respaldados por recursos comunitarios para mejorar el apego al tratamiento farmacológico de los pacientes. Factores de riesgo relacionados con desarrollo de úlceras por presión en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González Sandra G Galindo Alvarado, Rocío Morales Delgado, Dionicio A Galarza Delgado, María L Galindo Alvarado Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Monterrey, Nuevo León Introducción: las úlceras por presión (UP) son definidas como “lesión de origen isquémico, localizada en la piel y tejidos subyacentes con pérdida de sustancia cutánea, producida por presión prolongada o fricción entre dos planos duros, uno perteneciente al paciente y otro externo a él”. Las úlceras por presión constituyen en México un importante desafío terapéutico para todo el personal de salud involucrado en su S213 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México manejo y tratamiento. Provocan una prolongación de la estancia hospitalaria y un aumento de los costos, teniendo en cuenta que “un 95% son evitables” con los cuidados adecuados, mejorando notablemente la calidad de vida de las personas y familiares que las cuidan. Material y método: se analizaron los datos relacionados con los pacientes que ingresaron con úlceras por presión. Fueron 131 pacientes que se registraron con diagnostico de ulcera por presión a su ingreso a la sala de medicina interna de nuestro hospital durante el 2013, se registró la edad, sexo, se clasificó el riesgo según Norton en alto, medio y bajo grado, el grado de la úlcera, el sitio en donde se desarrolló la ulcera, el tiempo de estancia intrahospitalaria y la procedencia del paciente, esto para posteriormente realizar medidas apropiadas. Resultados: de los 131 pacientes, 67 mujeres (51.1%) y 64 hombres (48.9%), 56 pacientes (42.7%) fueron clasificados como de alto riesgo para desarrollar ulceras por presión, 59 pacientes (45%) riesgo medio, 16 pacientes (12.2%) riesgo bajo. De dicho número, 95 pacientes (72.5%) desarrollaron úlceras grado 1, 22 (16.8%) grado 2, y 14 (10.7%) pacientes grado 3, ningún paciente con úlceras grado 4. Del total de pacientes fallecieron 26 (19.8%), con una media de estancia intrahospitalaria de 8.2 días, con un mínimo de 1 día y un máximo de 30 S214 días. La región en donde se reportaron mas ulceras fue sacro, y la procedencia de urgencias, pero cabe mencionar que eran pacientes que previamente se habían egresado de algún otro servicio. Comentarios y conclusiones: este estudio demuestra que es importante no solo la prevención si no el dar un tratamiento y seguimiento a los pacientes, además educación a los familiares para la mejor evolución del paciente. Validación de pruebas diagnósticas alternas en el diagnóstico de influenza Martha Elena Rodea Rubio, Elizabeth Mendoza Portillo, Patricia Ruiz González, José Juan Lozano Nuevo Hospital General de Ticomán, Secretaría de Salud del Distrito Federal, México, DF Introducción: la alta mortalidad en personas susceptibles causada por el virus de la influenza, requiere una prueba diagnóstica sensible, específica y asequible, que permita el tratamiento apropiado y oportuno de los pacientes con esta infección. Sin embargo, las técnicas utilizadas para el diagnóstico son variadas y difieren en su eficacia, costo y tiempo para obtener resultados. Objetivo: determinar la sensibilidad, especificidad y los valores predictivos de las pruebas diagnósticas para influenza en el Hospital General Ticomán. Metodología: se analizaron 419 expedientes de pacientes con diagnóstico de Enfermedad tipo Influenza y neumonía aguda grave; que acudieron al Hospital General de Ticomán de 2009 a 2014, y que contaban con prueba de reacción en cadena de polimerasa del Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (PCR-INDRE), la cual consideramos el estándar de oro; prueba del Instituto Politécnico Nacional (PCR-IPN) y prueba rápida institucional (PrP-SSDF). Se realizaron los cálculos estadísticos para llegar al objetivo, incluyendo curvas ROC. Resultados: tiempo promedio de obtención del reporte: PCR-INDRE 10 días, PCR-IPN 3 días y PrP-SSDF inmediata. PCR-IPN mostró: sensibilidad 0.95; especificidad de 0.90; valor predictivo positivo de 0.80 y valor predictivo negativo de 0.98. La PrP-SSDF tuvo sensibilidad de 0.43; especificidad 0.90; valor predictivo positivo 0.87 y valor predictivo negativo de 0.85. Discusión: el reporte de PCR-IPN es más oportuno que PCR-INDRE. Con los resultados obtenidos, el clínico puede confiar en aquella. Dada la baja sensibilidad de PrPSSDF, debemos eliminar su uso, ya que descarta equivocadamente a enfermos verdaderos, lo cual podría explicar la alta mortalidad y complicaciones. Las curvas ROC ilustran gráficamente la mayor área bajo la curva del porcentaje para PCRIPN y la sensibilidad inferior al 0.5 de PrP-SSDF. Adicional- 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna mente, aunque modificados por la prevalencia, los valores predictivos (generalmente poco apreciados) permiten tener al médico clínico una visión práctica de los pacientes afectados. Conclusiones: la sensibilidad y especificidad de PCR-IPN es muy alta, lo cual le hace una valiosa alternativa diagnóstica por su asequibilidad. Se corrobora la baja sensibilidad de PrP-SSDF, aunque tiene una alta especificidad. Mucormicosis: características clínicas y desenlace en un hospital de tercer nivel Alejandra Tepox Padrón, Luis Alfredo Ponce de León Garduño, José Sifuentes Osornio, Pedro Torres González Departamento de Infectología y Departamento de Medicina Interna, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, México, DF Introducción: la mucormicosis es una infección emergente a nivel mundial, representa la tercera causa de infecciones fúngicas diseminadas. La mortalidad en los pacientes con mucormicosis excede el 40%, a pesar de administrar el tratamiento adecuado. El conocer las características clínicas y el desenlace de los episodios de mucormicosis es importante para reconocer la población en riesgo y desarrollar estrategias diagnósticas y terapéuticas oportunas. Objetivos: describir las características clínicas y el desenlace de los pacientes con mucormicosis en un hospital de tercer nivel de la Ciudad de México de 1987 al 2013. DESCRIPCIÓN: Estudio retrolectivo, observacional y descriptivo. Comentarios: durante el periodo de estudio, 36 casos cumplieron los criterios de inclusión. La mediana de edad de los pacientes fue de 35 años (RIC 23.5-47.5), siendo mujeres el 61%; las comorbilidades subyacentes principales incluyeron la diabetes mellitus (39%) y las neoplasias hematológicas (33%). El 47% de los pacientes se encontraban en tratamiento con corticoesteroides y el 41% con tratamiento inmunosupresor. El diagnóstico se realizó mayormente mediante histopatología, el principal agente identificado mediante cultivo fue Rhizopus sp. El tipo de infección más frecuente fue pulmonar (47%), seguida de la rinoorbitocerebral (42%) y la cutánea (8%). La mortalidad reportada en esta serie fue de 44%. En el análisis bivariado, ningún factor se asoció a muerte, mientras que el cambio de medicamento se encontró como factor protector. Conclusiones: en este estudio la presentación pulmonar fue la más frecuente, las comorbilidades más frecuentemente asociadas fueron la diabetes mellitus y las neoplasias hematológicas. Ninguno de los factores asociados a mal pronósticos en estudios previos, mostró una correlación significativa con la mortalidad. La mortalidad asociada a esta enfermedad fue de 44.4% en el presente estudio. Estos hallazgos subrayan la necesidad de implementar estrategias institucionales enfocadas en reducir el retraso en el diagnóstico e inicio del tratamiento de la mucormicosis. Características epidemiológicas del hipotiroidismo clínico en adultos mexicanos Adriana Rodríguez Galván, Laura Luz Arana Luna, Adriana Hernández Alarcón Medicina Interna, Hospital Central Sur de Alta Especialidad, México, DF Introducción: la prevalencia del hipotiroidismo es del 4-8% (0.3% clínico y 4.3% subclínico) en E.U.A. y Europa; México no cuenta con estudios que describan las características epidemiológicas del hipotiroidismo. Método: se realizó un estudio descriptivo transversal que incluyó pacientes mayores de 20 años de enero del 2002 a diciembre de 2012. Se excluyeron: pacientes menores de 20 años, con hipotiroidismo subclínico y/o con expediente incompleto. Resultados: de los 533,275 derechohabientes de PEMEX, 2,202 padecen hipotiroidismo clínico, representando el 0.41% de la población total, 89% son mujeres y 11% son hombres. La mayor prevalencia fue en: Puebla (0.69%), Tamaulipas (0.69%), Chiapas (0.6%), D.F. (0.59%) y Veracruz S215 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México (0.54%). La media de tiempo de evolución desde su diagnóstico es 7.4 años, su detección es mayor en la sexta década de la vida. En el 63% de los pacientes no se especifica la etiología, el 18% es secundario al uso de yodo radioactivo, 9% por tiroidectomía por patología benigna y 5% por neoplasia. Se reportaron 122 casos de carcinoma de tiroides. El 0.8% de los pacientes se encuentra con bajo peso, 22% en peso normal, 36.6% en sobrepeso, 24.5% en obesidad grado 1 y 16.1% en obesidad grado 2. En el análisis de proporciones comparando con la población general de acuerdo al ENSANUT 2012, en los hombres es menor la proporción de peso normal (p <0.005), sobrepeso (p <0.005) y es mayor en obesidad (p <0.005); las mujeres presentaron menor proporción de bajo peso (p 0.036), peso normal (p 0.001) y es mayor en obesidad (p <0.005). Comorbilidades: HAS 25.9% (16.6% en población general, p<0.05), DM2 19.7% (9.2% en la población general, p<0.05), dislipidemia 15.4% (13% en la población general, p <0.05), trastorno de ansiedad/ depresión 5.4%, cardiopatía isquémica 1.5%, enfermedad renal crónica 0.7% y cirrosis hepática 0.3%. El seguimiento es realizado por Endocrinología en 50.8%, Medicina Interna en 27.3% y Medicina General en 21.9%. El 84.5% se encuentra en metas de control. Conclusión: este es el primer estudio S216 poblacional de hipotiroidismo clínico realizado en México en la población adulta, mostrando que la prevalencia es similar a la reportada en otros países. Al comparar con los resultados de ENSANUT 2012, existe una mayor prevalencia de obesidad, hipertensión arterial, diabetes mellitus y dislipidemia, siendo estadísticamente significativo. Causas de sangrado de tubo digestivo alto en cirrosis hepática, ¿todos son de origen variceal? estudio observacional retrospectivo José Gildardo Paredes Vázquez, Mayra Zavala de la Garza, María Teresa Sánchez Ávila Programa Multicéntrico de Residencias Médicas ITESM-SSA Centro de Salud y Desarrollo Santa Catarina U de M TEC Salud Departamento de Medicina Interna, Hospital Dr. Bernardo Sepúlveda, SSA, San Nicolás de los Garza, Nuevo León Introducción: el sangrado de tubo digestivo alto (STDA) es la complicación más frecuente en pacientes con cirrosis hepática (CH) con prevalencia de 170 por 100,000 habitantes de predominio en hombres de edad media. Se clasifica variceal y no variceal, teniendo manejo inicial y mortalidad distinta, siendo importante su clasificación. En estudios, 51-73% son de origen variceal y 49-27% no variceal, siendo muy variables los resultados. Por tal motivo, el objetivo del estudio es conocer la causa mas frecuente de STDA en nuestro medio, para decidir el manejo empírico inicial previo a endoscopía superior (EGD). El STDA variceal tiene 18% de mortalidad; su manejo inicial es con vasoconstrictores esplácnicos como terlipresina, somatostatina u octreotide, antibiótico profiláctico y realizar EGD en <12 horas. En cambio, el STDA no variceal tiene 5% de mortalidad; se maneja con inhibidor de bomba de protones (IBP), eritromicina pre-EGD para mejorar campo visual y realizar EGD en <24 horas. Método: se incluyeron 255 pacientes que acudieron al Hospital Metropolitano Dr. Bernardo Sepúlveda entre julio 2012 y julio 2014 por STDA referido como melena o hematemesis, antecedente de CH y que se hizo EGD durante su manejo, de donde se obtiene la causa. Se determinó prevalencia de causas, edad de presentación y distribución de género. Resultados: de 255 pacientes se presentaron 108 (42.3%) STDA variceal, 136 (53.3%) STDA no variceal y 11 (4.3%) de origen mixto. Dentro de STDA variceal fueron: várices esofágicas 89 (82.4%), várices fúndicas 10 (9.2%), várices en cardias 7 (6.4%), várices esofágicas y gástricas 1 (0.9%), várice duodenal 1 (0.9%). De STDA no variceal fueron: gastropatía hipertensiva portal 66 (48%), úlcera gástrica 43 (31.6%), de las cuales úlcera pre-pilórica 19 (13.9%), úlcera en car- 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna dias 4 (2.9%), úlcera antral 20 (14.7%). Úlcera duodenal 18 (13.2%), bulboduodenitis 6 (4.4%), esofagitis 3 (2.2%), Síndrome Mallory Weiss 1 (0.7%). Con 52.9 años como media de edad y una distribución de 190 (74.5%) hombres y 65 (25.4%) mujeres. Conclusiones: el STDA en CH presenta morbilidad y mortalidad a hombres en 74.5% de los casos. Afecta personas económicamente activas con una edad media de 52.9 años. La causa mas prevalente de STDA es origen no variceal (53.3%), siendo la gastropatía hipertensiva portal (48%) la mas frecuente en esta categoría, seguida de úlcera gástrica (31.6%). Por lo que terapia empírica inicial con IBP y EGD en <24 horas es la mejor conducta en nuestro medio. Brote de influenza H1N1 20132014: Experiencia de un centro de referencia en el norte de México Aldo Esteban Torres Ortiz, Juan Pablo Carrizales Luna, José Juan Góngora, Julio Molina Gamboa Servicio de Medicina Interna, Hospital Metropolitano Dr. Bernardo Sepúlveda, ITESM, Monterrey, Nuevo León Introducción: a partir de noviembre 2013 se presentaron un número anormalmente elevado de casos de síndrome similar a influenza que alertó a las autoridades; algo no visto desde la pandemia del 2009. En nuestro hospital se abrió una unidad designada exclusivamente a la atención de este tipo de pacientes con evidencia clínica y radiográfica de afección pulmonar. A todos se les tomó PCR para influenza y se trataron como tal. El objetivo de este estudio es describir las características demográficas, clínicas y laboratoriales de los pacientes atendidos en dicha unidad. Métodos: estudio retrospectivo observacional donde se incluyeron todos los pacientes mayores a 18 años ingresados en la Unidad de Influenza en el Hospital Metropolitano Dr. Bernardo Sepúlveda entre diciembre 2013 y febrero 2014. Se describieron características clínicas. Resultados: en total se ingresaron 51 pacientes con síndrome similar a influenza, excluyéndose uno por ser menor de edad. Se analizaron 50 en total (31 hombres y 19 mujeres) con una edad promedio de 47.8 años (±10.3). El 40% del total eran diabéticos, 32% hipertensos y el 80% algún grado de obesidad. 27% eran fumadores activos. El 56% (n=28) fueron positivos para influenza H1N1 por PCR. La saturación de oxígeno promedio al ingreso de los que resultaron positivos fue de 74% y de 80% para los que fueron negativos. Treinta de los pacientes (60%) requirieron ventilación mecánica. El APACHE promedio al ingreso en los que fallecieron fue 16. En 10 de los pacientes (20%) se registraron sobreinfecciones bacterianas por cultivos (7 hemocultivos y 3 cultivos bronquiales). La mortalidad general registrada fue de 36% (n=18) de los cuales 10 (55%) fueron positivos para influenza H1N1. El tiempo de estancia intrahospitalaria promedio fue de 15 días. Conclusiones: hasta el momento no se han reportado otros estudios sobre el brote de influenza en México en la temporada 2013-2014 además de lo reportado por secretaría de salud. La incidencia de comorbilidades fue mayor en este estudio que en los reportes de influenza del 2009 (40 vs 12.3% % para diabetes, 30 vs 6.6% para HTA ). Llama la atención la alta incidencia de obesidad en nuestra población (80%). La mayoría de los casos graves y fallecimientos en nuestro centro ocurrieron en diciembre 2013, sin embargo las estadísticas oficiales sólo se reportan a partir de enero 2014. Prevalencia de síndrome metabólico y frecuencia de factores de riesgo cardiovascular en sujetos de protección civil de la UNAM en el año 2013 Montserrat Durán Salgado, Ana Garro Armendaro, Alberto Rubio Guerra, Jorge Echeverri Rico Hospital General de Ticomán, México, DF Objetivo: determinar la prevalencia del síndrome metabólico y la frecuencia de factores de riesgo cardiovascular en sujetos de Protección Civil de la UNAM en el año 2013. Métodos: 29 sujetos que per- S217 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México tenecen al grupo de respuesta de protección civil de la UNAM fueron reclutados previo a la aprobación del estudio por el comité de Ética del Hospital General de Ticomán. Se les tomo presión arterial sistémica (con baumanómetro Anaeroide marca Riester), peso en kg (con bascula marca Torino), cintura abdominal en cm (cinta métrica marca Seca), Talla en m (estadímetro marca Torino), así como análisis bioquímico con determinación sérica y en ayuno de 8 horas en cada sujeto de colesterol, triglicéridos, HDL, glucosa. Se aplicaron los criterios de síndrome metabólico de la IDF a cada sujeto y se calculó Escala de Riesgo Cardiovascular de Framingham. Los resultados se analizaron con SPSS 21. Resultados: de los 29 sujetos, 15 fueron hombres (52%) y 14 mujeres (48%), las variables se expresaron en medias con una edad de 39 años (±10), el IMC de 28 kg/ m2 (21-53). La frecuencia para la obesidad (> 30 kg/m2) fue de 35%, 0% para hipertensión, 14% trastornos de la glucosa, hipercolesterolemia en 52% e hipertrigliceridemia en 55%. Se obtuvo un puntaje de la escala de riesgo cardiovascular de Framinhgam de 4 puntos (122). Con una prevalencia de síndrome metabólico del 45% (de estos el 69% varones). Se hizo análisis de correlación del Puntaje de Framingham y Síndrome metabólico (IDF), concluyendo que existe una co- S218 rrelación positiva con la edad, IMC, cintura abdominal glucosa y proteinuria (concordancia mayor de 0.90). Conclusiones: la prevalencia del síndrome metabólico en nuestros sujetos en estudio fue casi 1:1 (45%) de acuerdo a criterios de la IDF, porcentaje mayor del 50% en hipertrigliceridemia e hipercolesterolemia y un 35% de obesidad. Las variables tuvieron concordancia estadísticamente significativa en relación con un incremento en la morbimortalidad cardiovascular (puntaje de Framingham) y de síndrome metabólico. Aunque nuestra muestra fue pequeña y en sujetos menores de 50 años de edad llama la atención que el síndrome metabólico tiene una prevalencia del doble de lo reportado en otros estudios en otros países, por lo que es entendible por que el reporte del INEGI del 2012 hizo énfasis en un incremento de enfermedades cardiovasculares del año 2000 al 2009 en un 48%. Nuevo modelo de atención para disminuir la prevalencia de úlceras por presión Rocío Morales Delgado, Carlos Soto Rincón, Tania Annel Medina Vidales, Javier Alejandro Dávila Olalde, Dionicio Ángel Galarza Delgado, Laura Irma Baena Trejo Departamento de Medicina Interna, Hospital Universitario José Eleuterio González, Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey, Nuevo León Introducción: las úlceras por presión (UPP) suponen un problema importante para el sistema sanitario ya que prolongan la estancia hospitalaria, incrementan el costo de los procesos y dan una imagen institucional negativa (el 95% de las UPP son evitables). La rápida identificación del riesgo del paciente para desarrollar UPP utilizando una herramienta validada es esencial para la aplicación oportuna de las estrategias de prevención. En el departamento de Medicina Interna de nuestro hospital contamos con el programa de atención integral al paciente hospitalizado sobre UPP que tiene como objetivos: prevenir la aparición, mejorar el cuidado reduciendo el riesgo de infección y favoreciendo la cicatrización así como educar al paciente y a su familia en la prevención y el tratamiento. Material y método: para evaluar el riesgo utilizamos la escala de Norton y se clasifica en bajo riesgo (mayor de 14 puntos), riesgo moderado (12 a 14 puntos) y riesgo alto (menor de 11 puntos). Iniciamos un nuevo modelo de atención bajo el nombre “Por un hospital libre de úlceras por presión” que consistió en que al ingreso si el paciente no tiene úlceras se realiza valoración nutricional, valoración del dolor y valoración del riesgo mediante un formato electrónico de ingreso, posteriormente si el Norton es bajo riesgo se aplican cuidados básicos (higiene de la piel, 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna lubricación, cambio de ropa, asegurar ingesta de alimento y Norton cada 3 días) y si es de moderado o alto riesgo se aplican cuidados básicos y avanzados (colchón neumático, cambios posturales 2 veces por turno y Norton diario) y se coloca un letrero al pie de la cama. Si el paciente ingresa con úlceras se aplica tratamiento y valoración de la úlcera con escala PUSH y grado cada tercer día. Si el paciente durante el internamiento desarrolla úlceras se registra electrónicamente el seguimiento y cambia de prevención a tratamiento. Resultados: la prevalencia de úlceras por presión fue 0.5, con respecto al riesgo Norton la mayoría fue de bajo riesgo (78.6%), sitio de la úlcera las más frecuente fue el área sacra (60.2%) y en grado de la úlcera la mayoría fueron de primer grado (56%). Conclusiones: identificamos una prevalencia de UPP menor a la reportada en la literatura. Los pacientes que se siguieron mediante el nuevo modelo de atención mostraron diferencia significativa en cuanto a la evolución de la úlcera. Delirium, presentación y asociación con mortalidad intrahospitalaria en pacientes de Medicina Interna P Caballero Vázquez,1 A Barragán Berlanga,2 M Galingo Mimendi,3 M Sánchez Ávila2 1 Residente de Medicina Interna, SSNL-Tec de Monterrey Profesor, Programa Multicéntro de Residencias Médicas, Tec de Monterrey 3 Residente de Medicina Integrada, SSNL-UDE Hospital Metropolitano Dr. Bernardo Sepúlveda, Monterrey, Nuevo León 2 Introducción: el delirium entidad común, frecuentemente subdiagosticado, trastorno agudo de la atención y el funcionamiento cognitivo. Impacta en el estado clínico incrementando las complicaciones y la mortalidad. Se ha visto su asociación directa con la edad, centrando su estudio en la población geriátrica. Objetivo: conocer la prevalencia e incidencia de la presentación del Delirium y su asociación con la mortalidad en pacientes hospitalizados en el Departamento de Medicina Interna del Hospital Metropolitano de SSNL Dr. Bernardo Sepúlveda. Método: cohorte de pacientes hospitalizados, prospectivo, observacional, longitudinal y analítico en pacientes admitidos en el departamento de Medicina Interna durante un mes. Usando el Método para la evaluación de la Confusión (CAM) , para la identificación. Resultados: se incluyeron a 166 pacientes que fueron ingresados al servicio de Medicina Interna del Hospital Metropolitano durante el mes de julio del 2014, ocho pacientes cumplieron criterios de exclusión. El 37.35% de la población ingresada eran adultos mayores de 65 años. El 56.62% eran hombres. El promedio del Índice de comorbilidad de Charlson fue de 2.19 puntos y del puntaje de APACHE de 19.91.La prevalencia de delirium 6.4 por cada cien pacientes, con una incidencia de delirium en la población de estudio de 4.8 casos por cada 100 pacientes. Por cada 1000 muertes registradas en el hospital 225 habrán desarrollado delirium. El 60% de los pacientes que a su ingreso presentaron delirium pertenecían al grupo de población en edad geriátrica. En cuanto al delirium incidente, se encontró que la totalidad de los pacientes eran menores de 65 años. El riesgo relativo de mortalidad con respecto al Delirium de ingreso se calculó en 6.38 [IC 3.17-12.8, 0.001], comparado con un 5.766.38 [IC 3.66-9.05, 0.001], asociado con Delirium que se desarrolla durante la hospitalización. La tasa de mortalidad hospitalaria fue calculada con los pacientes fallecieron al haber pasado al menos 48 horas en el servicio de Medicina Interna resultando en 16.27%. Conclusiones: el delirum tiene asociación clara con la mortalidad. Porcentaje mayor de presentación en población mayor de 65 años. Gran importancia en pacientes no geriátricos en quienes también tiene importante asociación con un desenlace fatal intrahospitalario. S219 Volumen 30, Suplemento 1, 2014 Medicina Interna de México Serie de casos de pacientes con intoxicación por paraquat en el Hospital de Alta Especialidad Dr. Juan Graham Casasús Jesús Ruiz Maccosay Hospital de Alta Especialidad Dr. Juan Graham Casasus, Villahermosa, Tabasco La intoxicación por paraquat constituye un problema de salud en nuestro Hospital, la etiología ha sido la ingestión con fines suicida, como primera causa, con una mortalidad del 80 a 90%. El paraquat pertenece al grupo de los bipiridilos, sus propiedades pesticidas lo han propuesto como uso frecuente en la agricultura. Se describe una serie de 10 casos de paciente con intoxicación por paraquat los cuales se ingresaron al hospital de enero del 2013 a agosto del 2014, se administró terapia con ciclofosfamida, dos dosis de terapia inmunosupresora, metilprednisolona (MP) 1 g 3 dosis, a 72 h, de la ingesta de la terapia. Predomino el sexo masculino 80%, el nivel de escolaridad se observó significativo con 60% para la primaria, la ocupación no es un factor determinante el 30% son campesinos, obreros, desempleados. 60 % de los pacientes viven en una comunidad suburbana. El 80% de la población ingirió de forma voluntaria con fines suicidas. El 100% de la población presento intoxicación vía oral. 60% presentaron gastritis, esofagitis, 20% úlceras gástricas, La cantidad es un factor pronóstico S220 de mortalidad, ingesta > 15 mL genera mortalidad de 100%, el 40% presentaron esta ingesta. El síntoma predominante fue disfagia 70%, úlceras orales 30%. Tuvieron índice de Kirby <200, 30%. Laboratorios relevantes en los fallecidos: leucocitosis de 16,2, BT de 3,8, descenso de albúmina de 4.2 a 2.58, aumento de alt de 19 a 139, de ast de 38 a 104, ast 37 a 137, ldh 213 a 443, tuvieron falla renal, hepática, lactato de 3.5, en comparación con 1.6 de los vivos al momento de su egreso. El 90% terapia completa con MP.30% tuvieron radioopacidades, 10% presentó leucopenia y 30% infección como complicación de la terapia, observamos que el 40% eran alcohólicos 20% con HAS, 10% DM2. 50% depresión grave, 20% moderado, 30% trastornos del comportamiento por ingesta de alcohol. El tiempo de Ingesta al ingreso fue de 70% en las primeras 24 a 48 h, tiempo de inicio de medicamentos fue de 60% en las 24 a 48 h, el 60% se les administro terapia con ciclofosfamida, con 4.9% de días de estancia intrahospitalaria, el 50% fue alta por mejoría, 2 alta voluntaria y 3 por fallecimientos dentro de la hospitalización. Las escalas de predicción tienen mayor porcentaje en los pacientes fallecidos vs vivos según los siguientes scores: APACHE II de 13 vs 8, SOFA 6.3 vs 5.2 y SAPS II 27 vs 22. Conclusión: los sobrevivientes recibieron inmunosupresores y esteroides en las primeras 24 a 48 h. Prevalencia de síndrome metabólico en población rural Jorge Chávez Pagola Área de Investigación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca, Hidalgo Justificación: la prevalencia del síndrome metabólico (SM) varía según edad, y región, aumenta riesgo cardiometabólico y morbimortalidad, el mestizo mexicano tiene mayor riesgo por susceptibilidad genética, en nuestra población rural oscila en 24.6%. Metodología: estudio transversal, analítico, criterios diagnósticos del: Instituto Nacional Salud de Estados Unidos, III Panel de Tratamiento del Adulto, con 3 o más factores de riesgo, Muestra: 705 sujetos de población rural de 3 comunidades del municipio de Tulancingo, Hidalgo, muestreo aleatorio simple, significancia estadística (p <0.05), fuerza de asociación con razón de momios de prevalencia, intervalos de confianza 95%, análisis multivariado: regresión logística no condicional. Resultados: 82.2% mujeres, prevalencia de SM 35.1%, factores de riesgo: obesidad 67.0%, mujer 74.4%, diabetes 11.3%, hipertensión 19.1%, colesterol HDL 54.1%, hipertrigliceridemia 44.8%; grupos de edad: 25-40 años 25%; 40-60, 52.4%, más de 60 años, 22.5%, Distribución de factores de riesgo en SM: diabetes 24.1%, hipertensión 37.0%, obesidad 94.3%, mujeres 96.8%, hombres: 69.5%, colesterol HDL bajo 85.4%, hi- 1er Congreso Panamericano y XXXVII Congreso Nacional de Medicina Interna pertrigliceridemia 86.2%, fuerza de asociación entre factores de riesgo y SM: 49.4% obesos RMP 15.2, 75.0% diabéticos RMP 6.9; 68.1% hipertensos RMP 5.6., colesterol HDL bajo 67.7% RMP 21.9, 67.7% hipertrigliceridemia RMP 21.9 (p <0.05, IC 95% con significancia estadística. Conclusiones: la prevalencia de síndrome metabólico en el medio rural es elevada; su tratamiento es con estrategias de salud pública para modificar el estilo de vida, una medida útil, es la educación y concienciación de la población por sus la urbanización y el cambio en el estilo de vida de las áreas rurales, aumenta sus riesgos y complicaciones. El síndrome metabólico en adolescentes y adultos jóvenes en población rural Jorge Chávez Pagola Área de Investigación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca, Hidalgo Justificación: el síndrome metabólico es una serie de alteraciones metabólicas que son influenciadas por la modificación de los estilos de vida modernos, es un problema de salud pública, su prevalencia varía según edad y región, es causa significativa de morbimortalidad en México y riesgo para enfermedades crónicas degenerativas. Objetivo: determinar la prevalencia del síndrome metabólico (SM) en adolescentes y adultos jóvenes en una población rural. Metodología: estudio transversal, analítico, utilizando los criterios diagnósticos del: Instituto Nacional Salud de Estados Unidos, III Panel de Tratamiento del Adulto, con 3 o más factores de riesgo. Muestra: 111 sujetos de población rural de 3 comunidades de un Municipio de Tulancingo Hidalgo, muestreo aleatorio simple, Análisis: pruebas de t de Student, c2 fuerza de asociación con razón de momios de prevalencia, significancia estadística al 5% (P < 0,05). Resultados: se estudiaron 111 sujetos, se dividieron en 2 grupos de acuerdo a su edad, grupo I: 45 adolescentes de 15 a 22 años y grupo II: 66 adultos jóvenes de 23 a 30 años, la prevalencia de criterios de SM fueron: hipertrigliceridemia 26.1%, circunferencia de cintura elevado: 44.1%, hipertensión arterial: 7.2%, colesterol-HDL bajo: 36.0%, diabetes: 3.6%, la prevalencia de SM global: 16.2%, en el Grupo I: 4.4%, el Grupo II: 24.2%. La fuerza de asociación entre factores de riesgo y SM: 44.1% obesos RMP 14.5, 3.6% diabéticos RMP 1.7; 7.2% hipertensos RMP 6.3, colesterol HDL bajo 36.0% RMP 51.7, 26.1% hipertrigliceridemia RMP 114, se encontró asociación estadísticamente significativa (P< 0.05) entre cada criterio y el SM. Conclusiones: el desarrollo del SM en la población joven repercute directamente en la calidad de vida del adulto. La identificación precoz de factores de riesgo en edades tempranas, previene futuras complicaciones Es necesario promover la detección temprana y evaluar estrategias de prevención en adolescentes y adultos jóvenes, tomar medidas de protección específica, y evitar o limitar el daño en la vida adulta. S221
© Copyright 2025