Presentación La Institución Educativa Privada IEP SANTA RITA DE PAMPLONA y el Colegio y academias PROLOG nos unimos para organizar por primera vez en nuestro distrito de San juan de Miraflores - Pamplona, la 3° OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA - 2015. Este evento guarda una especial importancia porque se basa en el marco del Plan Nacional de la Educación con el fin de incentivar el desarrollo de la capacidad analítica en el campo de la matemática; promover el intercambio de experiencias entre docentes y fomentar el progreso cultural y el reto de elevar la calidad de la educación de nuestros estudiantes, incentivando en ellos el desarrollo del pensamiento lógico matemático y dando cumplimiento a nuestro Plan Anual de Trabajo 2015. Por tal motivo, invitamos a todas las instituciones educativas a nivel nacional a participar con una delegación de sus más destacados estudiantes. Pues su presencia dará mayor realce a este evento. La IEP “Santa Rita de Pamplona” de San juan de Miraflores - Pamplona, reitera sus saludos, felicita y agradece de antemano su participación, que dará realce a este evento académico organizado en bienestar de ustedes. Maritza Calderón Perales Director Milagros Huayta Perales Sub Directora 3.er Concurso Nacional de matemática 1. DE LA FINALIDAD Las presentes bases tienen por finalidad normar la organización, ejecución y evaluación de la “3.ra OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA, que promueve la INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “SANTA RITA DE PAMPLONA”. 2. DE LOS OBJETIVOS Son objetivos de este evento: 2.1.Motivar en los estudiantes el interés por el estudio de la Matemática. 2.2.Destacar y promover la solidaridad y confraternidad entre colegas y estudiantes, quienes intercambian experiencias en diferentes concursos y Olimpiadas Nacionales. 2.3.Estimular y premiar a los alumnos que muestren especial interés y aptitud por la ciencia Matemática. 2.4.Dar cumplimiento al Plan Nacional de Emergencia Educativa impulsando el desarrollo del pensamiento lógico matemático. 3. DE LA ORGANIZACIÓN La 3.ra OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA 2015 es organizada por la Institución Educativa Particular SANTA RITA DE PAMPLONA – SJM, con el auspicio del COLEGIO Y ACADEMIA PROLOG, Son responsables del concurso: PERSONAL DIRECTIVO Director: Lic. Maritza Calderón Perales Sub Directora: Lic. Milagros Huayta Perales COORDINADOR DE LA 3.ra OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA Prof. Milagros Huayta Perales 4. DE LOS PARTICIPANTES 4.1.Participan los estudiantes de 4 y 5 años de Inicial, de 1ro al 6to de Primaria y del 1ro al 5to. de secundaria de los Instituciones Educativas Estatales y Particulares, inscritos formalmente a través de su Director. 4.2.Cada I.E. acreditará como máximo a 10 concursantes por cada grado de estudios, y a un profesor delegado, como representante por nivel. I.E.P. Santa Rita de Pamplona 3 3.er Concurso Nacional de matemática 4.3.Al ingreso los estudiantes deberán portar el D.N.I. para verificar la autenticidad de los datos del alumno; de no presentarlos, no podrá rendir el examen. 4.4.Por ningún motivo se aceptaran estudiantes reemplazantes. 5. DE LAS INSCRIPCIONES 5.1.Las inscripciones se realizarán por escrito, a partir del 07 de octubre hasta el mismo día del evento (media hora antes de cada turno). Las inscripciones serán de la siguiente manera: • Instituciones Educativas Públicas: S/.3,00 • Instituciones Educativas Privadas: S/.5,00 • Alumnos libres: S/.10,00 5.2.Las inscripciones se realizaran en la secretaria de la I.E.P. “Santa Rita de Pamplona” (SEC. Buenos Milagros MZ 51 LT 26 PAMPLONA ALTA SAN JUAN DE MIRAFLORES TL 993119016). 5.3. Cada Institución Educativa participante formalizará su inscripción a través de la fichas de inscripción que se adjuntan en las bases y deberán estar refrendadas con sello y firma del Director de la Institución Educativa concursante. 5.4. La relación de los alumnos participantes lo pueden enviar al correo electrónico: [email protected], felixidad@hotmail. com y el pago de las inscripciones se realizará el mismo día del evento en el colegio sede. 5.5.Aquellos colegios y alumnos que no pudieron enviar la relación de participantes lo podrán realizar directamente el mismo día del evento, en la recepción del local sede. 5.6. Solo se aceptarán constituidos. inscripciones de colegios legalmente 5.7.Por motivo de transparencia, los estudiantes de la IEP SANTA RITA DE PAMLONA – SJM. PARTICIPARAN PERO NO SERAN CONSIDERADOS EN LA PREMIACION. 5.6. Para Consulta sobre las inscripciones comuníquese a los teléfonos (01) (Horario de Oficina) TLF. 993119016 , RPM #998470229 o al [email protected], felixidad@hotmail. 4 I.E.P. Santa Rita de Pamplona 3.er Concurso Nacional de matemática 6. DE LA FECHA Y SEDE La Olimpiada se realizará en el local institucional de la I.E. Local de la I.E.P. “Santa Rita de Pamplona” (SEC. Buenos Milagros MZ 51 LT 26 PAMPLONA ALTA SAN JUAN DE MIRAFLORES TL 993119016) Y EN LA IE José Antonio Encinas Franco N.º 7059 PAMLONA ALTA AL COSTADO DE LA COMISARIA 1. Día: sábado 07 de noviembre de 2015 Se dará en dos turnos: 1.er turno 2.do turno Inicial: 4 - 5 años Primaria: 1.er; 2.do y 3.er Primaria: 4.to; 5.to y 6.to Nivel Inicial Hora: 10:30 -12:30 m. - Primaria Hora: 10:20 -11:20 a.m. I.E. Local de la I.E.P. “Santa Rita de Pamplona” (SEC. Buenos Milagros MZ 51 LT 26 PAMPLONA ALTA Secundaria: 1.er; 2.do y 3.er Secundaria: 4.to; 5.to Nivel Hora: 10:20 -11:20 a.m. Hora: 10:30 -12:30 m. Secundaria IE José Antonio Encinas Franco N.º 7059 PAMLONA ALTA AL COSTADO DE LA COMISARIA 1 7.CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA 7.1.Las pruebas serán elaboradas por Academia PROLOG, de acuerdo con el temario que se adjunta. 7.2.Las pruebas serán independientes para cada grado de estudios. 7.3.El examen para inicial constará de 10 preguntas y tendrá una duración de 1 hora. 7.4. El examen para primaria y secundaria, constará de 20 preguntas y tendrá una duración de 1 hora. 7.5. Los estudiantes se presentarán a la prueba portando solo un lápiz N.º 2B, borrador y tajador. I.E.P. Santa Rita de Pamplona 5 3.er Concurso Nacional de matemática 8.CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS Respuesta correcta 10 puntos Respuesta incorrecta −2 puntos Respuesta en blanco 0 puntos • • • • • • • No es responsabilidad de la Academia PROLOG escribir , el mal sombreado de la tarjeta óptica o no llenar bien los datos solicitados. Las pruebas serán calificadas por la Academia PROLOG, bajo la supervisión de la COMISIÓN ORGANIZADORA de la institución educativa organizadora. La calificación será con tarjeta óptica. En caso de empate o igualdad de puntajes, el ganador se determinará considerando el tiempo de entrega de la prueba (el que entregó primero). No serán calificadas las tarjetas ópticas con respuestas que presenten errores en el marcado del código del alumno o de algún dato solicitado. Por tal motivo, la comisión se reservará el derecho de no publicar el puntaje. Por ningún motivo se enseñarán ni entregarán las fichas ópticas una vez terminada la evaluación. La precisión en las respuestas y la rapidez en la solución (tiempo de entrega) son criterios para la calificación de las pruebas. 9. DE LA PUBLICACIÓN DE RESULTADOS Y PREMIACIÓN DE LOS ESTUDIANTES: 9.1. La premiación se llevara acabó el miércoles 11, en ceremonia especial en el local de la IE Santa rita de pamplona Sector Buenos Milagros Mz. 51 Lt.26 * 4:00 p.m. (hora exacta) 9.2.La premiación será de forma independiente a los alumnos de instituciones educativas de gestión estatal, de los de gestión privada, debiendo premiarse a los alumnos que califiquen en los cinco primeros puestos de cada grado de estudios, quienes recibirán los premios de la siguiente forma: PRIMER PUESTO GALLARDETE (al colegio) Medalla de oro. Diploma de honor Beca de la Academia PROLOG CICLO VERANO 6 I.E.P. Santa Rita de Pamplona 3.er Concurso Nacional de matemática SEGUNDO PUESTO Medalla de plata. Diploma de honor Beca de la Academia PROLOG CICLO VERANO TERCER PUESTO Medalla de bronce. Diploma de honor Beca de la Academia PROLOG CICLO VERANO CUARTO Y QUINTO PUESTO Diploma de honor otorgado por la I.E. Beca de la Academia PROLOG CICLO VERANO CÓMPUTO GENERAL Los estudiantes que obtengan el mayor puntaje en Inicial (4 y 5 años), tanto de Instituciones Educativas Estatales como Particulares, se harán acreedores de un juego didáctico de matemática de última generación. Los estudiantes que obtengan el mayor puntaje en cada nivel (Primaria - Secundaria), tanto de Instituciones Educativas Estatales como Particulares, se harán acreedores a una TABLET. PREMIACIÓN PARA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Las Instituciones Educativas que obtengan el mayor puntaje en cada nivel (Inicial - Primaria - Secundaria), tanto de Instituciones Educativas Estatales como Particulares, se harán acreedores a un ESTANDARTE (1.er puesto), GALLARDETE (2.do puesto), GALLARDETE (3.er puesto) Se hará de acuerdo al siguiente puntaje: Primer Puesto 30 Segundo Puesto 15 Tercer Puesto 7 Cuarto Puesto 3 Quinto Puesto I.E.P. Santa Rita de Pamplona 7 3.er Concurso Nacional de matemática 10. DE LAS DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 10.1. Los fallos del jurado son inapelables. 10.2. La Comisión Organizadora se reserva el derecho de verificar la autenticidad de los datos de los estudiantes y asesores inscritos bajo el sistema de SIAGIE por el representante del Ministerio de Educación. 10.3. Las situaciones no contempladas en las presentes bases serán resueltas por los responsables de la Olimpiada. NOTA IMPORTANTE: Tener en cuenta, para la entrega de premios a los estudiantes ganadores de las diferentes instituciones educativas, que deben tener un puntaje mínimo de 30 puntos, de lo contrario solo se les entregará un diploma por su participación. TEMARIO NIVEL INICIAL Cuatro años. Orientación espacial Conoce el número hasta el 10 Adición Conjuntos Describe propiedades de un objeto Clasificación por dos atributos Pertenencia Par e impar, doble y mitad. Comparación de números (>, < ó =). Series gráficas Conteo de figuras geométricas. Series de números. Analogías gráficas. Cuadro de doble entrada. 8 Cinco años. Orientación espacial Conoce el número hasta el 25 Adición Sustracción Conjuntos Pertenencia Cuadro de doble entrada Números ordinales Describe propiedades de un objeto Clasificación por tres atributos Comparación de números (>, < ó =) Par e impar, doble y mitad. Series gráficas Conteo de figuras geométricas Series de números. Analogías gráficas. I.E.P. Santa Rita de Pamplona 3.er Concurso Nacional de matemática NIVEL PRIMARIA Primer grado Conjuntos: determinación, pertenencia y no pertenencia. Operaciones de e diferencia. Numeración. Operaciones con números naturales. Resolución de problemas. Ecuaciones e inecuaciones. Fracciones, equivalencias, gráficas y problemas. Operaciones combinadas. Ángulos, polígonos, perímetros, áreas, cuerpos geométricos. Seriación y conteo de figuras. Operadores matemáticos. Razonamiento lógico. Segundo grado Conjuntos: determinación, pertenencia y no pertenencia. Operaciones de e diferencia. Numeración. Operaciones con números naturales. Resolución de problemas. Ecuaciones e inecuaciones. Fracciones, equivalencias, gráficas y problemas. Operaciones combinadas. Ángulos, polígonos, perímetros, áreas, cuerpos geométricos. Seriación y conteo de figuras. Operadores matemáticos. Razonamiento lógico. I.E.P. Santa Rita de Pamplona Tercer grado Conjuntos: determinación, pertenencia y no pertenencia. Operaciones de e diferencia. Numeración. Operaciones con números naturales. Resolución de problemas. Ecuaciones e inecuaciones. Fracciones, equivalencias, gráficas y problemas. Operaciones combinadas. Ángulos, polígonos, perímetros, áreas, cuerpos geométricos. Seriación y conteo de figuras. Operadores matemáticos. Razonamiento lógico. Cuarto grado Conjuntos: determinación. Operaciones. Números naturales hasta 999 999. Adición, sustracción, multiplicación, potenciación, radicación y división en números. Operaciones combinadas y resolución de problemas. Ecuaciones e inecuaciones. Fracciones. Comparación. Operaciones y problemas. Números decimales. Ángulos, polígonos, perímetros, áreas, cuerpos geométricos. Unidades de tiempo y longitud. 9 3.er Concurso Nacional de matemática Seriación y conteo de figuras. Analogías. Operadores matemáticos. Razonamiento lógico. Quinto grado Operaciones en los números naturales. Teoría de conjuntos. Numeración. Divisibilidad, números primos. M.C.M. y M.C.D. Fracciones. Decimales generatrices. Problemas. Proporcionalidad, regla de tres simple, porcentajes. Teoría de exponentes. Productos notables. Polinomios. Ecuaciones e inecuaciones. Teoría de los números: divisibilidad, clasificación, M.C.M. y M.C.D. Segmentos, ángulos, triángulos, cuadriláteros, polígonos, circunferencia. Cuatro operaciones. Planteo de ecuaciones. Conteo de figuras. Criptogramas. Series. Analogías y distribuciones. Cortes y estacas. 10 Sexto grado Operaciones en los números naturales. Teoría de conjuntos. Numeración. Divisibilidad, números primos. M.C.M. y M.C.D. Fracciones. Decimales generatrices. Problemas. Proporcionalidad, regla de tres simple, porcentajes. Teoría de exponentes. Productos notables. Polinomios. Factorización. Ecuaciones e inecuaciones. Teoría de los números: divisibilidad, clasificación, M.C.M. y M.C.D. Segmentos, ángulos, triángulos, cuadriláteros, polígonos, circunferencia. Cuatro operaciones. Planteo de ecuaciones. Conteo de figuras. Criptogramas. Series, analogías y distribuciones. Cortes y estacas. Operadores matemáticos I.E.P. Santa Rita de Pamplona 3.er Concurso Nacional de matemática NIVEL SECUNDARIA Primer año Conjunto de números naturales. Operaciones con números naturales y problemas. Divisibilidad, números primos M.C.M. y M.C.D. Operaciones con racionales. Números fraccionarios. Teoría de exponentes, Productos notables, Polinomios. Factorización. Ecuaciones e inecuaciones de primer grado. Desigualdades. Segmentos, ángulos, triángulos, cuadriláteros, polígonos y circunferencia. Sólidos geométricos. Sucesiones y analogías, conteo de figuras. Operadores, porcentajes, relojes, conjuntos y planteo de ecuaciones. Razones Trigonométricas en ángulos agudos. 10 Segundo año Divisibilidad, conteo de números, M.C.M. y M.C.D. Operaciones combinadas. Fracciones y decimales, generatriz de un número decimal. Números reales. Valor absoluto. Intervalos. I.E.P. Santa Rita de Pamplona Exponentes y radicales, racionalización. Expresiones algebraicas. Monomios y polinomios. Operaciones. Números complejos. Ecuaciones e inecuaciones de primer grado. Desigualdades. Funciones. Segmentos, ángulos, triángulos, cuadriláteros, polígonos, circunferencia, áreas. Sólidos geométricos. Operadores, sucesiones y analogías. Porcentaje. Relojes. Regla de tres, planteo de ecuaciones, cuatro operaciones, conteo de figuras. Razones Trigonométricas en ángulos agudos. Tercer año Probabilidades. Análisis combinatorio. Estadística. Exponentes radicales. Polinomios. Clasificación, grados. Operaciones. Productos notables. División (Ruffini y Horner). Factorización. Casos. Fracciones algebraicas. Números complejos. Ecuaciones e inecuaciones de primer grado. Ecuaciones e inecuaciones de segundo grado. 11 3.er Concurso Nacional de matemática Sistema de ecuaciones lineales. Funciones, dominio y rango. Segmentos, ángulos, triángulos (congruencia, semejanza), cuadriláteros, polígonos, circunferencias, áreas. Relaciones métricas en la circunferencia y en el triángulo rectángulo. Introducción a Geometría del espacio. Razones Trigonométricas en ángulos agudos y aplicaciones en ángulos verticales. Razones Trigonométricas de ángulos en posición normal. Reducción al primer cuadrante. Operadores. Planteo de ecuaciones. Porcentaje. Regla de tres. Relojes. Razonamiento lógico. Criptoaritmética. Sucesiones y analogías. Cuarto año Probabilidades. Análisis combinatorio. Lógica proposicional. Estadística. Exponentes radicales. Productos notables. División (Ruffini y Horner). Factorización. Casos. Fracciones algebraicas. Números complejos. Matrices y determinantes. Desigualdades. Valor absoluto. 12 Ecuaciones e inecuaciones de primer grado.11 Ecuaciones e inecuaciones de segundo grado. Sistema de ecuaciones lineales. Funciones, dominio y rango. Logaritmos. Programación lineal. Triángulos (congruencia, semejanza), cuadriláteros, polígonos, circunferencia. Relaciones métricas en la circunferencia, triángulo rectángulo y oblicuángulo. Áreas de regiones triangulares, cuadrangulares y circulares. Geometría del espacio. Razones trigonométricas en ángulos agudos y aplicaciones en ángulos verticales. Razones trigonométricas de ángulos en posición normal. Reducción al primer cuadrante. Geometría analítica (recta, circunferencia, parábola, elipse e hipérbola). Operadores. Planteo de ecuaciones. Porcentaje. Regla de tres. Relojes. Razonamiento lógico. Criptoaritmética. Sucesiones y analogías. Quinto año Probabilidades. Análisis combinatorio Lógica proposicional. Estadística. I.E.P. Santa Rita de Pamplona 3.er Concurso Nacional de matemática Exponentes radicales. Productos notables. División (Ruffini y Horner). Factorización. Casos. Fracciones algebraicas. Números complejos. Matrices y determinantes. Desigualdades. Valor absoluto. Ecuaciones e inecuaciones de primer grado. Ecuaciones e inecuaciones de segundo grado. Sistema de ecuaciones lineales. Funciones, dominio y rango. Logaritmos. Límites. Sucesiones y series. Programación lineal. Relaciones métricas en la circunferencia, triángulo rectángulo y oblicuángulos. Áreas de regiones triangulares, cuadrangulares, y circulares. I.E.P. Santa Rita de Pamplona Geometría del espacio. Razones trigonométricas en ángulos agudos y aplicaciones en ángulos verticales. Razones trigonométricas de ángulos en posición normal. Reducción al primer cuadrante. Circunferencia trigonométrica. Funciones trigonométricas. Funciones trigonométricas inversas. Ecuaciones trigonométricas e inecuaciones trigonométricas. Geometría analítica (recta, circunferencia, parábola, elipse e hipérbola). Transformación de coordenadas: traslación y rotación de ejes. Operadores. Planteo de ecuaciones. Porcentaje. Regla de tres. Relojes. Razonamiento lógico. Criptoaritmética. Sucesiones y analogías. 13
© Copyright 2025