Temario para examen de admisión - Instituto Tecnológico de Tijuana

Subsecretaría de Educación Superior
Dirección General de Educación Superior Tecnológica
Instituto Tecnológico de Tijuana
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Tijuana
División de Estudios de Posgrado e Investigación
Maestría en Administración
Temario para examen de admisión
Periodo Agosto 2015
Línea de investigación: Administración de la calidad.
I. Área de Administración de Producción y Calidad
1. Herramientas de calidad
2. Mejora continúa
3. Control de producción
4. Control de calidad
5. Control estadístico
6. Tipos de certificación de calidad
7. ISO 9001.
II. Área de Administración
1. Administración Financiera
2. Manejo de Conflicto
3. Técnicas para el proceso de Planeación de Recursos Humanos
4. Elementos de un Plan Estratégico de Negocios
III. Área de Investigación
1. Principios de la redacción científica
2. Tipos de comunicación científica
3. Método científico
4. Organización de un protocolo
5. Cita bibliografía en formato APA
IV. Recursos Humanos
1. Alto desempeño
2. Educación, capacitación y el desarrollo
3. Recursos Humanos y Capital Humano
4. Plan de Vida y Carrera
Av. Tecnológico S/N, Fracc. Tomás Aquino, C.P. 22414
Tijuana, B.C., Tels. (664) 607 84 05, Conmut. (664) 607 84 00, e-mail: [email protected]
www.tectijuana.edu.mx
Subsecretaría de Educación Superior
Dirección General de Educación Superior Tecnológica
Instituto Tecnológico de Tijuana
Bibliografía sugerida, Ud., puede consultar otra fuente bibliográfica en los distintos medios.
I. Área de Administración
R. Charles Moyer, J. J.McGuigan. (2008). Administración Financiera
Contemporánea. Internacional Thomson Editores, México.
James C. Van Horne. (2007) Administración Financiera. Prentice Hall Hispanoamérica, México.
Lawrence j. Gitman. (2009). Fundamentos de Administración Financiera. Harla, México.
Ross Westerfield J. (2010). Fundamentos de Finanzas Corporativas. Mc Graw Hill, México.
Robbins, Stephen, y Coulter, Mary. (2005). Administración (8va ed.). Ed Pearson Educación, México.
II. Área de Investigación
Arias G. Fernando (2010). Metodología de la Investigación. Trillas, México. American Psychological Association. (2008).
Manual de Estilo de Publicaciones. El Manual Moderno, México.
Bernal César (2008). Metodología de la Investigación. Pearson Prentice Hall Hispanoamérica, México.
Hernández Sampieri (2010). Metodología de la Investigación. McGraw Hill, México.
Münch, Lourdes (2011) Métodos y técnicas de investigación. Editorial Trillas. México.
Protocolo de investigación dentro de algunas de los tópicos de la línea:
Administración de la calidad.
Gerencia de proyectos (Ing. Civil y Arquitectura)
Para elaboración de protocolo se facilita la siguiente referencia
https://sites.google.com/site/2014protocoloyreporte/3-el-protocolo-de-investigacion/3-1-herramientas
Especificaciones. Tipo letra: Arial 12, márgenes justificados, espaciado 1.5, número de cuartillas de 3 a 5.
Av. Tecnológico S/N, Fracc. Tomás Aquino, C.P. 22414
Tijuana, B.C., Tels. (664) 607 84 05, Conmut. (664) 607 84 00, e-mail: [email protected]
www.tectijuana.edu.mx