Plan de Trabajo Delegacional - Sección 61, Delegación sindical DV

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Sección 61
Delegación D-V-28
México, D. F. a 12 de febrero de 2015.
Plan de Trabajo
Delegación D-V-28
Misión:
“Contribuir a la estabilidad laboral y desarrollo profesional”
Secretaría General
Mario Luna González
Suplente
Lauro Antonio Maldonado
Secretaría de Organización
Eva Francis Amaya Bautista
Suplente
Olivia Marrón Guzmán
Secretaría de Trabajo y
Conflictos
Ma. del Carmen Gutiérrez
Rodríguez
Suplente
Esther O. Sánchez Díaz
Secretaría de Finanzas
Alejandro Segura Vega
Suplente
José Armando Monreal
Saucedo
Secretaría de Previsión y
Asistencia Social
Ma. Lourdes Ojeda Ávila
Suplente
Juan José Elguezabal Aguirre
Secretaría de Escalafón y
Promoción
Enrique Montiel Hernández
Suplente
Everardo Sánchez Zamora
Secretaría de Orientación
Ideológica
Josefina Maldonado Elizalde
Suplente
Enrique Meneses Tovar
Valores:
Unidad
Trabajo
Honestidad
Transparencia
Estructura:
Secretaría General
Social
Mario Luna González
Sup. Lauro Antonio Maldonado
Secretaría de Organización
Eva Francis Amaya Bautista
Sup. Olivia Marrón Guzmán
María Lourdes Ojeda Ávila
Sup. Juan José Elguezabal Aguirre
Secretaría de Escalafón y Promoción
Enrique Montiel Hernández
Sup. Everardo Sánchez Zamora
Secretaría de Trabajo y Conflictos
María del Carmen Gutiérrez Rodríguez
Sup. Esther O. Sánchez Díaz
Secretaría de Orientación Ideológica
Josefina Maldonado Elizalde
Sup. Enrique Meneses Tovar
Secretaría de Previsión y Asistencia
Secretaría de Finanzas
Alejandro Segura Vega
Sup. José Armando Monreal Saucedo
Presentación:
La Delegación Sindical D-V-28, conformada por personal con plaza docente
adscrito a la Dirección General del Tecnológico Nacional de México (TecNM),
consciente de la gran necesidad que existe por fomentar un nuevo sindicalismo,
comprometido a transparentar sus actividades y a rendir cuentas a sus afiliados,
pone a su consideración su plan de trabajo.
Diagnóstico:
Entorno.- De manera general las condiciones laborales en el país han venido a
menos, el debilitamiento de los sindicatos es una constante y el deterioro del
salario se acelera de forma alarmante.
Arcos de Belén Núm. 79, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06010, México, D.F.
Fray Servando Teresa de Mier Núm. 127, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06080, México, D.F.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Sección 61
Delegación D-V-28
Aquellos sindicatos que luchaban por el mejoramiento de las prestaciones de su
contrato colectivo, ahora combaten primordialmente por conservar la fuente de
empleo.
Al interior.- La ausencia de una estructura organizacional funcional, retraso en el
pago de algunas prestaciones y la incertidumbre del personal operativo de
transitar el TecNM a la figura de órgano desconcentrado, han propiciado que el
clima laboral no sea lo grato que todos quisiéramos.
Secretaría General
Mario Luna González
Suplente
Lauro Antonio Maldonado
Secretaría de Organización
Eva Francis Amaya Bautista
Suplente
Olivia Marrón Guzmán
Secretaría de Trabajo y
Conflictos
Ma. del Carmen Gutiérrez
Rodríguez
Suplente
Esther O. Sánchez Díaz
Secretaría de Finanzas
Alejandro Segura Vega
Suplente
José Armando Monreal
Saucedo
Secretaría de Previsión y
Asistencia Social
Ma. Lourdes Ojeda Ávila
Suplente
Juan José Elguezabal Aguirre
Secretaría de Escalafón y
Promoción
Enrique Montiel Hernández
Suplente
Everardo Sánchez Zamora
Secretaría de Orientación
Ideológica
Josefina Maldonado Elizalde
Suplente
Enrique Meneses Tovar
Situación actual.- El pasado 23 de julio se publicó en el Diario Oficial de la
Federación, el Decreto que crea el TecNM. En su Artículo 1º el Decreto señala
que el TecNM es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Educación
Pública, con autonomía técnica, académica y de gestión y que tendrá adscritos a
los institutos tecnológicos, unidades y centros de investigación, docencia y
desarrollo de educación superior tecnológica con los que la Secretaría de
Educación Pública ha venido impartiendo la educación superior y la investigación
científica y tecnológica.
Es a partir de la creación del TecNM, que los trabajadores docentes de la
Dirección General, debemos manifestarnos para:
1.- Contribuir con el personal directivo al cumplimiento del objeto que crea al
TecNM.
2.- Vigilar que todas y cada una de las prestaciones y condiciones generales de
trabajo no sean violentadas. Tal como lo indica el Artículo cuarto transitorio del
citado Decreto.
Objetivos, estrategias y acciones:
Objetivo 1.- Salvaguardar los derechos y prestaciones laborales.
Estrategia 1.1. Fortalecer el proceso de promoción docente.
Acción 1.1.1. Revisar y actualizar las equivalencias que permitan la promoción
del personal con plaza docente en la Dirección General.
Acción 1.1.2. Exigir que la convocatoria respectiva, incluya al personal de la
Dirección General y pueda acceder al proceso de promoción.
Acción 1.1.3. Gestionar la regularización, de compañeros con plazas de técnicos
docentes a plazas docentes.
Estrategia 1.2. Fortalecer los lineamientos y políticas para el otorgamiento del
Año Sabático para el personal docente del TecNM.
Arcos de Belén Núm. 79, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06010, México, D.F.
Fray Servando Teresa de Mier Núm. 127, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06080, México, D.F.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Sección 61
Delegación D-V-28
Acción 1.2.1. Revisar y actualizar las equivalencias que permitan el otorgamiento
del año sabático.
Acción 1.2.2. Exigir que se emita una convocatoria específica en tiempo y forma
para que el personal con plaza docente pueda acceder al año sabático.
Estrategia 1.3. Impulsar el otorgamiento de la licencia beca-comisión.
Secretaría General
Mario Luna González
Suplente
Lauro Antonio Maldonado
Secretaría de Organización
Eva Francis Amaya Bautista
Suplente
Olivia Marrón Guzmán
Secretaría de Trabajo y
Conflictos
Ma. del Carmen Gutiérrez
Rodríguez
Suplente
Esther O. Sánchez Díaz
Secretaría de Finanzas
Alejandro Segura Vega
Suplente
José Armando Monreal
Saucedo
Secretaría de Previsión y
Asistencia Social
Ma. Lourdes Ojeda Ávila
Suplente
Juan José Elguezabal Aguirre
Secretaría de Escalafón y
Promoción
Enrique Montiel Hernández
Suplente
Everardo Sánchez Zamora
Secretaría de Orientación
Ideológica
Josefina Maldonado Elizalde
Suplente
Enrique Meneses Tovar
Acción 1.3.1. Revisar la norma que establece esta prestación.
Acción 1.3.2. Elaborar una propuesta específica para el personal de la Dirección
General.
Acción 1.3.3. Proponer e impulsar la propuesta para que se otorgue esta
prestación.
Estrategia 1.4. Exigir el cumplimiento de las 36 prestaciones incluidas en el
Manual de Prestaciones para el Personal Docente de los Institutos Tecnológicos.
Acción 1.4.1. Monitorear permanentemente el cumplimiento de cada una de estas
prestaciones.
Acción 1.4.2. Presentar a la autoridad nuestra inconformidad al no cumplimiento
de las prestaciones.
Objetivo 2.- Mejorar el ambiente laboral.
Estrategia 2.1. Atender las inconformidades del personal.
Acción 2.1.1. Construir una página web de la delegación, que contenga entre
otras secciones, un buzón de comentarios y quejas.
Acción 2.1.2. Dar respuesta a todas y cada una de las inconformidades que
plantean los compañeros en un tiempo que no exceda los 30 días.
Acción 2.1.3. Conciliar con la autoridad correspondiente, la asignación de plazas
al personal de nuevo ingreso, así como su permanencia y promoción.
Estrategia 2.2 Comunicación y difusión de actividades.
Acción 2.2.1. Impulsar la comunicación veraz y oportuna al personal en los
procesos y eventos en que se vea involucrado.
Acción 2.2.2 Difundir oportunamente los cambios que surjan en los procesos del
TecNM derivados de la figura jurídica actual y que impacten al personal.
Arcos de Belén Núm. 79, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06010, México, D.F.
Fray Servando Teresa de Mier Núm. 127, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06080, México, D.F.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Sección 61
Delegación D-V-28
Estrategia 2.3. Constituir en la delegación un comité de mejora del clima laboral.
Acción 2.3.1. Detectar oportunamente y ponderar las causas que originan el
deterioro del clima laboral.
Acción 2.3.2. Proponer, acciones que pudiesen coadyuvar en la mejora del clima
laboral.
Secretaría General
Mario Luna González
Suplente
Lauro Antonio Maldonado
Secretaría de Organización
Eva Francis Amaya Bautista
Suplente
Olivia Marrón Guzmán
Secretaría de Trabajo y
Conflictos
Ma. del Carmen Gutiérrez
Rodríguez
Suplente
Esther O. Sánchez Díaz
Secretaría de Finanzas
Alejandro Segura Vega
Suplente
José Armando Monreal
Saucedo
Secretaría de Previsión y
Asistencia Social
Ma. Lourdes Ojeda Ávila
Suplente
Juan José Elguezabal Aguirre
Secretaría de Escalafón y
Promoción
Enrique Montiel Hernández
Suplente
Everardo Sánchez Zamora
Secretaría de Orientación
Ideológica
Josefina Maldonado Elizalde
Suplente
Enrique Meneses Tovar
Acción 2.3.3. Dar a conocer oportunamente al directivo que corresponda las
irregularidades que ocurran en: acoso laboral, abuso de autoridad, tráfico de
influencias, discriminación y corrupción en general.
Objetivo 3.- Apoyar al TecNM en las gestiones que se realicen para mejorar
la calidad de los servicios educativos y administrativos.
Estrategia 3.1. Coadyuvar en la revisión e implantación de procedimientos.
Acción 3.1.1. Detectar procedimientos que generan conflictos.
Acción 3.1.2. Señalar y contribuir con las autoridades a mejorar procedimientos
que generan costo y no valor a un producto.
Estrategia 3.2. Contribuir en la mejora y actualización de la normatividad que
opera en la Dirección General del TecNM.
Acción 3.2.1. Identificar y señalar a las autoridades las normas que ocasionan un
mal funcionamiento de las actividades.
Arcos de Belén Núm. 79, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06010, México, D.F.
Fray Servando Teresa de Mier Núm. 127, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06080, México, D.F.