ORGANIZA Y PROMUEVE: CONVENIO ESTRATEGICO CON: Universidad Nacional “Jose Faustino Sanchez Carrión” ResoluciónNº 0638 -2014-UNJFSC II Diplomado de Especialización en: “Prevención de Riesgos Laborales” 36 CREDITOS 520 HORAS LECTIVAS BENEFICIOS DIPLOMA CON DOBLE CERTIFICACIÓN: LA UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN”y CESAP ALTOS ESTUDIOS. DIPLOMA DE HONOR A LOS PARTICIPANTES QUE OCUPEN LOS PRIMEROS 05 PUESTOS. DIPLOMA DE HONOR DIPLOMADO + BECA PROGRAMADO INTEGRAL EN UN PARA UN AÑO AL PARTICIPANTE QUE OCUPE EL 01 PUESTO. PONENTES CON AMPLIA EXPERIENCIA ACADEMICA Y LABORAL. MATERIAL PEDAGÓGICO TUTOR ACADEMICO VISITAS TECNICAS DE CAMPO GUIADAS CASOS PRACTICOS REALES CARTAPACIO INSTITUCIONAL MODALIDADES DE ESTUDIO MODALIDAD PRESENCIAL MODALIDAD SEMIPRESENCIAL - Asistencia y Participación en las clases presénciales y talleres. - El aprendizaje a través del manual del participante, específicamente elaborado para cada Curso-Taller: o Material teórico o Lecturas complementarias o Casos prácticos o Normas o - Participación en las clases presénciales y talleres - El aprendizaje a través del manual del participante, específicamente elaborado para cada Curso-Taller: o Material teórico o Lecturas complementarias o Casos prácticos o Normas - El aprendizaje E-Learning, gracias a las herramientas que incorporan la Plataforma Virtual: o Descarga del material académico: Diapositivas en formato ppt y material teórico o foros virtuales o Asesoría por el Coordinador Académico vía correo virtual. o Grupo de Facebook por promoción de Diplomado - Desarrollo y calificación de exámenes en forma presencial - Desarrollo de cuestionarios, casos prácticos, talleres y trabajos aplicativos. - Calificación del trabajo integrador en auditorio - La asistencia se considera en la calificación. - El aprendizaje E-Learning, gracias a las herramientas que incorporan la Plataforma Virtual: o Formación flexible: los participantes podrán acceder al material académico desde el lugar donde se encuentren y en horario indefinido (Descarga del material académico: Diapositivas en formato ppt, material teórico) o foros virtuales o Asesoría por el Coordinador Académico vía correo virtual. o Desarrollo y calificación de exámenes vía virtual o Videos de apoyo de las sesiones que no asistan o Grupo de Facebook por promoción de Diplomado - Desarrollo de cuestionarios, casos prácticos, talleres y trabajos aplicativos. - Calificación del trabajo integrador vía virtual o en auditorio. - La asistencia no se considera en la calificación MODALIDAD VIRTUAL La Modalidad Virtual tiene el objetivo de facilitar la educación de los alumnos, que por motivos laborales y ubicación geográfica, no pueden asistir a las aulas de clases. CESAP les proporciona las herramientas necesarias para que logren adquirir los conocimientos y habilidades en el tema de capacitación elegido. ESTRATEGIAS DIDÀCTICAS - El aprendizaje a través del manual del participante, específicamente elaborado para cada Curso:Material teórico, Lecturas complementarias, Casos prácticos, Normas. - El aprendizaje E-Learning, gracias a las herramientas que incorporan la Plataforma Virtual: o Formación flexible: los participantes podrán acceder al material académico así como al video con el desarrollo de la sesión, desde el lugar donde se encuentren y en horario indefinido (Descarga del material académico: Diapositivas en formato ppt, material teórico, video conteniendo los temas de la sesión) o Chats con el especialista por cada clase dictada o Asesoría por el Coordinador Académico vía correo virtual. o Foros virtuales o Desarrollo y calificación de exámenes vía virtual o Grupo de Facebook por promoción de Diplomado. - Desarrollo de cuestionarios, casos prácticos, talleres y trabajos aplicativos. - Calificación del trabajo integrador vía virtual. PROGRAMA MODALIDAD PRESENCIAL/SEMIPRESENCIAL SESIÓN I 26/10/2014 3.30PM A 6.00PM Requisitos Legales del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – Ley 29783 Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud Ocupacional - D.S. No. 005-2012-TR MÓDULO I SESIÓN II 26/10/2014 6:00PM A 8:30PM Aspectos Normativos del aseguramiento de los trabajadores en labores de alto riesgo NORMATIVA EN Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo PREVENCIÓN DE SESIÓN III 09/11/2014 3:30PM A 6:00PM Aspectos normativos de la vigilancia médica ocupacional y de los RIESGOS LABORALES exámenes médicos ocupacionales Responsabilidades legales del empleador e casos de accidentes de trabajo y/o enfermedades profesionales Caso Práctico TALLER I 09/11/2014 6.00PM A 8.30PM SESIÓN IV Definiciones básicas 23/11/2014 3.30PM A 6.00PM Los peligros y riesgos en la empresa. Riesgos ligados a las condiciones de Seguridad Riesgos ligados al medio ambiente de Trabajo La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral Prevención de riesgos laborales Caso Práctico SESIÓN V o 23/11/2014 6.00PM A 8.30PM Reconocimiento Fuentes de información Planificación del reconocimiento MODULO II ANÁLISIS DEL RIESGO Actividades previas Actividades del reconocimiento en el lugar de trabajo Actividades posteriores Caso Práctico SESIÓN VI Evaluación 21/12/2014 3.30PM A 6.00PM Agentes químicos - Agentes físicos – Ergonómicos -Biológicos Control Control de riesgos psicosociales en el ambiente de trabajo Principios de acción de la seguridad integral. El sistema de gestión. Caso Práctico TALLER II 21/12/2014 6.00PM A 8.30PM SESION VII 04/01/2015 3.30PM A 6.00PM Principios de liderazgo. Factores condicionantes. Los cuatro pilares del liderazgo. Responsabilidades del líder de un equipo. MODULO III LIDERAZGO Y Las habilidades del líder. Tipos de liderazgo. Técnicas de Comunicación CULTURA DE Caso Práctico EXCELENCIA SESIÓN VIII EMPRESARIAL Condiciones de 04/01/2015 trabajo en una 6.00PM A 8.30PM nueva cultura de excelencia empresarial. La gestión integrada de los Factores Clave de Excelencia Corporativa (FCEC) como soporte de la responsabilidad social. Liderazgo y condiciones de trabajo. El modelo EFMQ de excelencia empresarial. Concienciación de directivos en prevención de riesgos laborales. Caso Práctico MODULO IV CULTURA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES SESIÓN IX 18/01/2015 3.30PM A 8.30PM Concepto y aplicabilidad de la cultura preventiva. Desarrollo de política de seguridad. Capacitación y programas de cultura preventiva. Principios de salud ocupacional y aplicabilidad empresarial Caso Práctico SESIÓN X 25/01/2015 3:30PM A 8.30PM Normativa de la Seguridad privada. Problemática de los riesgos de intrusión y antisociales. Clasificación de riesgos. Plan de Seguridad Caso Práctico Costos/inversión: análisis, justificación, selección de proveedores. MODULO V GERENCIA Y GESTIÓN DE SEGURIDAD CONTRA INTRUSIÓN Proyecto de instalación Gestión del personal: Aspectos psicológicos Sistemas de control de accesos Caso Práctico SESIÓN XI Evaluación de riesgos. Medios físicos de protección. Medidas y medios humanos. Caso Práctico 08/02/2015 3.30PM A 6.00PM SESIÓN XII MODULO VI SEGURIDAD EN SISTEMAS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN Protección de redes y sistemas Seguridad de datos Gestión de la información Identificación y arquitectura de sistemas Redundancia - recuperación de la información ante desastres TALLER III 08/02/2015 6.00PM A 8.30PM SESIÓN XIII 22/02/2015 3.30PM A 6.00PM Marco legal de las Emergencias y Contingencias Contenido del Plan de Emergencias Actuación ante Emergencias en caso de: MODULO VII PLAN DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS accidentes e incidentes - incendios y explosiones derrames y fugas de sustancias peligrosas fenómenos naturales: sismos, tsunamis, aludes Simulacros 22/02/2015 SESIÓN XIV 6.00PM A 8.30PM Planes de Contingencia Evaluación de riesgos. Medios físicos de protección. • Medidas y medios humanos. Caso Práctico SESIÓN XV MODULO VIII FORMACIÓN DE FORMADORES 08/03/2015 3.30PM A 6.00PM Conceptos de formación. Objetivos y Características Método Pedagógico para capacitar a Adultos Técnicas didácticas para mejorar el Proceso de formación Los estilos de interacción. La superación del miedo escénico. TALLER IV 08/03/2015 6.00PM A 8.30PM PRESENTACION Y EXPOSICION DEL TRABAJO FINAL EN FORMA GRUPAL 22/03/2015 3:30PM A 8:30PM PLANA DOCENTE DR. YOAN NELTONS MAYTA PAULET Profesional Médico Cirujano por la Universidad Nacional del Altiplano, capacitado para realizar procesos de Organización, Auditoria y Gerencia de procesos integrales de los Servicios de Salud, de estrategias sociales en Salud y Medio Ambiente, y de brindar servicios de atención integral en Salud Ocupacional y/o Salud de los Trabajadores; con estudios de Maestría en Salud Pública; Maestrando en Salud Ocupacional; Diplomado en Gestión y Administración de los Servicios de Salud, Diplomado en Salud Ocupacional, y de Especialización en Salud de los Trabajadores en la Secretaria de Salud del Estado de Mato Grosso-Brasil, Con experiencia como Especialista en Gestión y Administración de los servicios de Salud; en asesoramiento en la elaboración de Proyectos de investigación y de inversión en Salud y Nutrición en coordinación con ONGs. Y con muy buena experiencia en temas de salud y seguridad en lugares de trabajo en el Ministerio de Salud y el Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo. así como en temas de de Salud Ambiental y participo en la Organización de Salud Ocupacional, dentro del contexto de Mejoramiento de la calidad de la Oferta de Servicios de Salud a nivel nacional. Medico Ocupacional de la Dirección de Salud Ocupacional del Ministerio de Salud del Perú (DIGESA). ING. MARCO ANTONIO SOSA ROJAS Profesional egresado en Ingeniería de Sistema, consultor y gestor de proyectos bajo metodología CMMI y PMI, con amplia experiencia en la implementación de sistemas CRM en importantes entidades financieras nacionales e internacionales, con experiencia docente, capacitando en instituciones educativas del medio. ING. OCTAVIO AUGUSTO NOVOA RODRÍGUEZ Profesional de Ingeniería Mecánica, con maestría en Ingeniería Industrial con mención en Gerencia de Operaciones de la Universidad Nacional de Trujillo, con especialización en Habilidades prácticas para ingenieros de SENATI, Habilidades empresarial en Gerenciales Louisiana State en Chile, University Pasantía en en convenio Gestión con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Asesor Consultor y facilitador líder con más de doce años de experiencia en Seguridad y Salud en el trabajo, Mejora Continua de procesos, 5S, Diseño de perfiles por competencias para incrementar la competitividad, Instructor Senior en Sistemas Integrados de Gestión, con asesorías de gran impacto económico en diferentes empresas del país. Premio Nacional Alejandro Tabini de SENATI, en la categoría mejor directivo administrativo. CESAR VILLEGAS CASTAÑEDA Gerente General de Emergency Support SAC, especialización en Implementación de Sistemas de Gestión ISO 14001, ISO9001, OHSAS 18001 Diplomatura en Prevención de Riesgos laborales en la Construcción Especialización en Estudios de Impacto ambiental. Universidad Nacional mayor de San Marcos. Especialista en Incendios Navales. Instructor en Rescate Técnico NFPA 1006, NFPA 1670 Instructor por Universidad de Nevada FSA (Fire Science Academy) para AHMSA (Altos Hornos de Mexico) de los siguientes programas - Bombero Industrial. - Rescate Industrial - Materiales Peligrosos Nivel Operaciones, Nivel Técnico. - Comando de Incidentes. - Espacios Confinados OSHA 29 CFR 1910.146 Integrante de Equipo de Búsqueda y Rescate de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía de Peru. Instructor Ingreso y Rescate en espacios Confinados OSHA 29 CFR 1910.146 INFORMACION GENERAL INTRODUCCIÓN CESAP Altos Estudios en convenio estratégico con la Universidad Nacional “Jose Faustino Sanchez Carrión”,ha diseñado y preparado el Diplomado de Especializacion en Prevención de Riesgos Laborales con el fin de conocer las herramientas necesarias para enfocar de manera adecuada la gestión de seguridad y el análisis del riesgo . DIRIGIDO A Profesionales de las diferentes áreas que convergen en la seguridad, tales como: Recursos Humanos, Medio Ambiente, Seguridad e Higiene Industrial, Servicio Médico, Producción, Mantenimiento y Servicios Generales, etc. Todos aquellos profesionales que deseen ampliar sus conocimientos en Prevención de Riesgos Laborales de los sectores públicos y privados. OBJETIVOS Proponer una política de seguridad adecuada al riesgo Controlar y Gestionar los riesgos de la empresa. Promover e implementar en la organización una cultura de prevención con la finalidad de realizar las labores en entornos de trabajo seguros. Tomar conocimiento de la Seguridad en sistemas de comunicación e Información DIPLOMA Se entregará diploma a nombre de laUniversidad Nacional “Jose Faustino Sanchez Carrión” y CESAP Altos Estudios a los participantes que cumplan con los requisitos académicos y administrativos. DIPLOMA DE HONOR - Se otorgará un Diploma de Honor a los participantes que ocupen los primeros 5 puestos, en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación durante el desarrollo del Curso. - El participante que ocupe el Primer puesto recibirá Diploma de Honor + Beca Integral para uno de los Diplomados programados durante un año. REQUISITOS PARA OBTENER EL TITULO DE DIPLOMADO (El participante presentara uno de los siguientes requisitos): - Profesionales universitarios: Copia simple de bachiller o título Universitario - Profesionales que han culminado la carrera universitaria: Constancia de Egresado. - Copia simple de certificado de estudios para Estudiantes de Pregrado a partir del Cuarto año o Séptimo ciclo. - Profesionales Técnicos: Copia simple de titulo profesional. - Egresados de las Fuerzas Armadas: Copia simple de Oficial o Suboficial - Personas que acrediten experiencia laboral mínima de 01 año: Copia Simple de Constancia de Trabajo. REQUISITOS GENERALES (Todos los participantes deben presentar los siguientes documentos): - Copia simple DNI - 03 fotos tamaño carné a color con fondo blanco HORARIO: Inicio : 26 de Octubre de 2014 Termino : 22 de Marzo de 2015 DOMINGOS 3:30 PM - 8:30 PM MODALIDADES DE PAGO PAGO AL CONTADO: S/. 1699 (incluye IGV) PAGO EN CUOTAS: 1. Opcion I: Dos cuotas de s/.890 (incluye IGV) 2. Opción II: Matricula s/.100 + 04 cuotas de s/.450 (incluye IGV) 3. Opción III: Matricula s/.100 + 07 Cuotas de s/.280 (incluye IGV) DESCUENTOS ESPECIALES Ex alumnos de CESAP, Alumnos y Personal de la UNJFSC: 15% Descuento en todas las opciones de pago. *Descuento Corporativo: 5% Descuento en todas las opciones de pago en cuotas. (*) Mínimo 03 personas Los descuentos no son acumulables HASTA EL 06 DE AGOSTO: ABONAS S/.1,500.00 EN LA MODALIDAD DE PAGO AL CONTADO. TARIFAS CORPORATIVAS!!! 2 PARTICIPANTES……………. PRECIO POR PARTICIPANTE S/. 1,500.00 INCLUIDO IGV 3 A MAS PARTICIPANTES.......... PRECIO POR PARTICIPANTE S/. 1,450.00 INCLUIDO IGV Los descuentos no son acumulables INFORMES: Av. Canadá 660, Urb. Santa Catalina – La Victoria Telf: 205-7142/ 205-7144 RPC: 989175806 / 989040389 RPM: *997009 E-mail: [email protected], [email protected] Pagina Web: www.cesap.com.pe INSCRIPCIONES: Puede hacer efectiva la inscripción por uno de los siguientes medios: 1. Realiza el depósito en una de las siguientes cuentas bancarias: Cta. AHO. Soles BANCO DE LA NACIÓN: 04-015-419534 Cta. CTE. Soles BCO INTERBANK: 166-3000577008 Cta. CTE. Soles BANCO DE CREDITO: 193-1925016-0-05 El voucher del depósito lo [email protected] remite sus datos al correo: personales (Nombres y Apellidos, Teléfonos de casa, oficina y celular, centro laboral, etc.) 2. Un Ejecutivo de Ventas de CESAP ALTOS ESTUDIOS puede acercarse a su centro laboral para realizar la inscripción.
© Copyright 2025