CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y EMPLEO. ORGANIZA y COORDINA: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y EMPLEO. CENTRO DE INNOVACIÓN Y FORMACIÓN EDUCATIVA. Marqués de Murrieta, 76 Ala Este, planta baja 26071 Logroño (La Rioja) Tfno.: 941 291660 Fax: 941 203566 e-mail: [email protected] CENTRO DE INNOVACIÓN Y FORMACIÓN EDUCATIVA. C B2 en Inglés (Logro U R El cine como recurso didáctico para el desarrollo de la competencia en Comunicación Lingüística S O Curso presencial Del 1 de febrero de 2016 al 4de febrero de 2016, (16 horas) Educación, Formación y Empleo Lugar de celebración: IES. Comercio, Paseo del Prior, 97. Logroño (Logroño) El cine como recurso didáctico para el desarrollo de la competencia en Comunicación lingüística JUSTIFICACIÓN: El curso se enmarca dentro del Proyecto de Innovación Educativa “Aprender Leyendo: Desarrollo de la competencia en Comunicación Lingüística” La ponente Rosana Martín Vegas nos propone el cine como herramienta didáctica que favorece y dinamiza el aprendizaje de la lengua. El cine es un recurso didáctico sin precedentes, nos permite estudiar la sociedad, la realidad cultural del grupo, siendo una ventana al mundo, dando significado y experiencia a las actividades de la vida diaria en el aula. El lenguaje tiene la doble función de dar forma a las ideas y de comunicarlas, la del lenguaje cinematográfico es idéntica. Resulta pues necesario completar la enseñanza de la lingüística con el lenguaje audiovisual. OBJETIVOS DEL CURSO: o o o Conocer y saber interpretar el lenguaje cinematográfico que favorezca la comprensión y la mejora del aprendizaje así como que ayude a la reflexión y al espíritu crítico de los alumnos. Aprender a trabajar por proyectos utilizando secuencias cinematográficas para enseñar lengua y para generar actitudes de participación activa educando en valores. Diseñar actividades usando el cine como recurso didáctico para el aprendizaje de la lengua y el fomento a la lectura. CONTENIDOS: o o o o o La comprensión del lenguaje audiovisual para formar espectadores críticos. La comprensión oral: lo básico y lo complejo, cine mudo y cine sonoro. Léxicos específicos: las brujas, los caballeros, los piratas, la naturaleza, el thriller, la comedia, la ciencia ficción… El lenguaje de la imagen y el lenguaje no verbal. La publicidad y el documental, la persuasión y la información. El cine y la literatura: dibujos animados, películas de época, best sellers infantiles y juveniles… NÚMERO DE HORAS: 16 PLAZAS OFERTADAS: 80 FECHAS HORAS 01/ Feb/2016 4h 17:0021:00 02/ Feb/2016 4h 17:0021:00 03/ Feb/2016 4h 17:0021:00 04/ Feb/2016 4h 17:0021:00 PONENTE Rosana Martín Vegas. Profesora de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Universidad de Salamanca INSCRIPCIONES Como fecha límite el viernes día 22 de enero de 2016 en la siguiente dirección: http://g1.edurioja.org/web/activida/fich_asistentes0.php?cod_actividad=2731 LISTA DE ADMITIDOS: La lista de admitidos se hará pública el viernes día 26 de enero de 2016 en el portal educativo http://www.larioja.org/educacion. CRITERIOS DE SELECCIÓN: Profesorado destinatario del curso según el siguiente orden de prelación: 1. Profesores de centros públicos participantes en el PIE “Aprender Leyendo: Desarrollo de la competencia en Comunicación Lingüística”. 2. Profesores de secundaria de Lengua y Literatura que no participen en el PIE “Aprender: Leyendo Desarrollo de la competencia en Comunicación Lingüística”. 3. Resto de profesorado en activo de centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de la Rioja de E. Primaria y E. Secundaria. En caso de que el número de inscripciones siguiera siendo superior al número de plazas restantes, se seleccionarán por orden de inscripción. Los docentes que habiendo sido admitidos en un curso no vayan a asistir al mismo y no lo hayan comunicado justificándolo antes de su comienzo, pasarán al último lugar de la lista de solicitantes en las siguientes actividades en que se inscriban durante el presente curso escolar. DESTINATARIOS: Profesorado en activo de centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de La Rioja de E. Primaria y E. Secundaria. LUGAR DE REALIZACIÓN: IES. Comercio, Paseo del Prior, 97. Logroño COORDINADORES DEL CURSO: Esther Janeiro Martínez. Coordinadora del CIFE. Ana Isabel Tofé Palacios. Asesora del CIFE. ESTRUCTURA DEL CURSO: 4 Sesiones Presenciales: 16 horas según calendario. CERTIFICACIÓN: Para tener derecho a certificación, de acuerdo con la Orden 9/08, (BOR de 6 de mayo de 2008), la evaluación de los participantes se hará teniendo en cuenta su asistencia continua y activa. Las faltas de asistencia, independientemente de la causa, no podrán superar el 15% de la duración total del curso.
© Copyright 2025