E3. LA UTILIZACIÓN DE LENGUAS EXTRANJERAS COMO LENGUA DE ENSEÑANZA E3.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información En este capítulo se presenta información sobre alumnado y centros que permite hacer el seguimiento de la profundización en el aprendizaje de las lenguas extranjeras tanto en el nivel estatal, como en el autonómico. Esta información se refiere solamente a las enseñanzas de Régimen General no universitarias excepto E. Infantil, E. Especial y Programas de Cualificación Profesional Inicial. Se facilitan las siguientes precisiones técnicas sobre los datos estadísticos de este capítulo: • Dado el amplio rango de experiencias y programas existentes, la información que se recoge se agrupa en: - Programas de aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera: Recoge la oferta que garantiza su impartición por lo menos en todos los cursos de una de las etapas de la educación obligatoria (Primaria y ESO) y que también puede abarcar el segundo ciclo de E. Infantil y/o la enseñanza Post-obligatoria. - Otras experiencias de utilización de lenguas extranjeras como lengua de enseñanza: Se recogen aquellas experiencias de profundización en el conocimiento de una lengua extranjera, que incluyen su utilización como lengua de enseñanza para una o más áreas o materias, diferentes de la propia lengua extranjera. Estas experiencias no suelen estar orientadas a su continuidad en cada uno de los cursos de las etapas obligatorias, e incluso, a veces pueden estar condicionadas a la disponibilidad en el centro de profesorado que pueda impartirlas. - Centros extranjeros: Se recogen los centros docentes autorizados para la impartición de enseñanzas de sistemas educativos vigentes en otros países, utilizando como lenguas de enseñanza las lenguas propias de estos países. Esta oferta se puede completar en las etapas de educación obligatoria con enseñanzas de lengua y cultura españolas y, en su caso, con la enseñanza de las lenguas propias de las Comunidades Autónomas. Fuentes de información: • Estadística de las Enseñanzas no universitarias. Curso 2013-2014. S.G. de Estadística y Estudios del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. CURSO 2013-14 E3. LA UTILIZACIÓN DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS COMO LENGUAS DE ENSEÑANZA E3.1. Alumnado y centros de Programas de aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera (1) por lengua extranjera, enseñanza y titularidad/financiación del centro. Total E. Primaria ESO Bachillerato FP- Grado Medio FP- Grado Superior ALUMNADO PARTICIPANTE TODOS LOS CENTROS Total 622.529 424.433 184.178 11.498 558 1.862 Inglés 578.988 408.498 160.189 7.996 558 1.747 Francés 30.030 10.513 17.122 2.280 0 115 Alemán 5.630 2.339 2.752 539 0 0 101 32 69 0 0 0 Total 459.739 283.423 163.304 10.592 558 1.862 Inglés 419.903 269.710 140.442 7.446 558 1.747 Francés 28.059 9.189 16.675 2.080 0 115 Alemán 4.027 1.441 2.190 396 0 0 101 32 69 0 0 0 Total 148.756 131.527 17.057 172 0 0 Inglés 147.163 130.520 16.559 84 0 0 Francés 666 456 178 32 0 0 Alemán 927 551 320 56 0 0 Total 14.034 9.483 3.817 734 0 0 Inglés 11.922 8.268 3.188 466 0 0 Francés 1.305 868 269 168 0 0 Alemán 676 347 242 87 0 0 Portugués CENTROS PÚBLICOS Portugués ENSEÑANZA PRIVADA CONCERTADA ENSEÑANZA PRIVADA NO CONCERTADA NÚMERO DE CENTROS EN LOS QUE SE IMPARTE TODOS LOS CENTROS Total - 2.426 1.190 228 13 43 Inglés - 2.356 1.058 155 13 41 Francés - 59 137 60 1 2 Alemán - 11 15 9 0 0 Portugués - 1 2 0 0 0 Total - 1.639 1.019 213 13 43 Inglés - 1.578 893 148 13 41 Francés - 51 133 54 1 2 Alemán - 9 13 8 0 0 Portugués - 1 2 0 0 0 CENTROS PÚBLICOS ENSEÑANZA PRIVADA CONCERTADA Total - 743 139 5 0 0 Inglés - 738 136 3 0 0 Francés - 5 2 1 0 0 Alemán - 8 2 1 0 0 Total - 44 32 10 0 0 Inglés - 40 29 4 0 0 Francés - 3 2 5 0 0 Alemán - 2 2 1 0 0 ENSEÑANZA PRIVADA NO CONCERTADA (1) No se incluye información de Cataluña ni de C. Valenciana, por no estar disponible. E3. LA UTILIZACIÓN DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS COMO LENGUAS DE ENSEÑANZA CURSO 2013-14 E3.2. Alumnado y centros de otras experiencias de utilización de lenguas extranjeras como lengua de enseñanza por lengua extranjera y enseñanza Total E. Primaria ESO Bachillerato FP- Grado Medio FP- Grado Superior ALUMNADO PARTICIPANTE TOTAL 146.604 105.274 37.079 3.586 166 499 Inglés 137.502 98.691 34.812 3.378 142 479 Francés 8.065 5.630 2.207 208 0 20 Alemán 817 776 41 0 0 0 Portugués 206 177 19 0 10 0 NÚMERO DE CENTROS EN LOS QUE SE IMPARTE TOTAL - 698 367 78 5 21 Inglés - 640 321 67 5 20 Francés - 46 43 10 0 1 Alemán - 7 1 0 0 0 Portugués - 5 2 1 0 0 CURSO 2013-14 E3. LA UTILIZACIÓN DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS COMO LENGUAS DE ENSEÑANZA E3.3. Alumnado y centros de enseñanzas de sistemas educativos extranjeros por nivel educativo ALUMNADO PARTICIPANTE Educación Infantil Total Educación Primaria CENTROS Bachillera to ESO Educación Infantil Total Educación Primaria Bachillera to ESO TOTAL 74.948 17.637 32.893 17.614 6.804 163 147 140 108 84 Andalucía 10.440 2.244 4.248 2.574 1.374 28 26 28 24 22 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 602 177 259 133 33 1 1 1 1 1 Aragón Asturias (Principado de) Balears (Illes) 2.358 597 1.369 392 0 10 9 10 6 0 Canarias 6.567 1.602 2.802 1.684 479 18 18 18 13 10 Cantabria 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Castilla y León 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Castilla-La Mancha 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Cataluña 11.163 2.326 5.059 2.662 1.116 16 13 14 11 10 Comunitat Valenciana 17.416 3.839 7.668 4.213 1.696 31 26 29 24 20 Extremadura 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Galicia 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 22.491 5.904 9.710 5.054 1.823 51 46 32 23 16 1.765 391 885 394 95 4 4 4 3 2 107 68 39 0 0 1 1 1 0 0 2.039 489 854 508 188 3 3 3 3 3 Rioja (La) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ceuta 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Melilla 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Madrid (Comunidad de) Murcia (Región de) Navarra (Comunidad Foral de) País Vasco CURSO 2013-14 E3. LA UTILIZACIÓN DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS COMO LENGUAS DE ENSEÑANZA E3.4. Porcentaje de alumnado en Programas de aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera por comunidad autónoma y enseñanza (continúa) Todos los centros E. Primaria ESO Centros públicos Bachillerato E. Primaria ESO Bachillerato TOTAL 20,4 13,7 2,4 20,1 18,2 2,8 Andalucía 17,4 17,5 4,8 19,4 22,8 5,7 Aragón 26,1 10,1 2,7 31,2 13,6 3,6 Asturias (Principado de) 1,4 0,0 0,0 2,8 0,0 0,0 Balears (Illes) 0,8 1,1 0,1 1,1 1,7 0,0 13,7 11,3 0,3 14,0 11,8 0,0 Canarias Cantabria 5,9 8,0 0,9 2,8 10,8 1,0 Castilla y León 44,8 10,8 0,4 34,6 12,4 0,5 Castilla-La Mancha 20,7 18,5 1,5 21,5 22,3 1,7 Cataluña .. .. .. .. .. .. Comunitat Valenciana .. .. .. .. .. .. 16,7 18,8 0,0 15,6 21,7 0,0 Extremadura Galicia 11,2 6,6 0,0 5,6 4,7 0,0 Madrid (Comunidad de) 31,3 16,6 1,7 37,8 29,9 2,0 Murcia (Región de) 18,1 17,5 5,1 17,0 23,3 5,7 9,0 1,6 0,0 14,3 2,6 0,0 20,8 11,5 2,5 7,3 6,7 4,0 Navarra (Comunidad Foral de) País Vasco Rioja (La) 1,2 3,9 2,3 0,0 6,3 2,9 Ceuta 7,1 2,7 0,0 9,5 3,7 0,0 Melilla 13,0 0,0 0,0 16,4 0,0 0,0 (conclusión) Enseñanza concertada E. Primaria ESO Enseñanza privada no concertada Bachillerato E. Primaria ESO Bachillerato TOTAL 22,6 4,3 0,4 11,4 7,8 1,0 Andalucía 10,8 0,7 0,0 11,8 7,4 0,6 Aragón 15,2 2,2 0,0 15,6 18,2 0,0 Asturias (Principado de) 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Balears (Illes) 0,4 0,0 0,5 0,0 1,0 0,0 Canarias 0,0 0,0 0,0 63,4 53,9 3,0 Cantabria 12,2 2,9 0,0 .. .. 0,0 Castilla y León 66,5 8,1 0,0 0,0 0,0 0,4 Castilla-La Mancha 17,2 2,3 0,0 18,8 11,1 0,0 Cataluña .. .. .. .. .. .. Comunitat Valenciana .. .. .. .. .. .. 21,5 9,6 0,0 0,0 0,0 0,0 Extremadura Galicia 25,7 11,8 .. 0,0 0,0 0,0 Madrid (Comunidad de) 29,6 2,5 0,4 4,4 1,2 1,5 Murcia (Región de) 21,8 4,3 0,0 18,7 30,2 2,9 0,0 0,0 0,0 0,0 .. .. 35,1 15,5 0,9 15,5 16,5 13,0 Rioja (La) 3,5 0,0 0,0 .. .. 0,0 Ceuta 0,0 0,0 .. .. .. 0,0 Melilla 0,0 0,0 .. 0,0 .. 0,0 Navarra (Comunidad Foral de) País Vasco E3. LA UTILIZACIÓN DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS COMO LENGUAS DE ENSEÑANZA CURSO 2013-14 E3.5. Porcentaje de centros que ofertan Programas de aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera por comunidad autónoma, enseñanza y titularidad/financiación (continúa) Todos los centros E. Primaria ESO Centros públicos Bachillerato E. Primaria ESO Bachillerato TOTAL 23,8 21,5 6,9 21,3 31,4 9,6 Andalucía 23,9 26,0 15,3 21,5 35,2 20,5 Aragón 32,2 18,8 12,7 24,6 26,4 18,5 Asturias (Principado de) 0,7 0,7 0,0 0,8 0,0 0,0 Balears (Illes) 1,6 2,5 1,2 0,9 4,3 0,0 Canarias 15,7 19,0 0,0 17,1 27,3 0,0 Cantabria 7,0 15,6 3,4 4,4 25,0 4,4 Castilla y León 38,2 28,1 2,1 28,5 35,2 3,0 Castilla-La Mancha 22,1 40,6 6,5 19,6 57,5 7,4 Cataluña .. .. .. .. .. .. Comunitat Valenciana .. .. .. .. .. .. Extremadura 31,1 46,2 0,0 28,1 55,4 0,0 Galicia 19,0 7,6 0,0 11,3 4,9 0,0 Madrid (Comunidad de) 35,7 14,1 4,7 42,0 33,5 8,8 Murcia (Región de) 28,1 40,9 19,7 27,9 66,4 25,5 Navarra (Comunidad Foral de) 10,9 3,3 0,0 14,0 5,5 0,0 País Vasco 13,6 10,9 2,0 0,0 3,1 1,2 Rioja (La) 1,2 9,6 3,8 0,0 13,8 5,3 Ceuta 9,1 8,3 0,0 12,5 16,7 0,0 Melilla 12,5 0,0 0,0 16,7 0,0 0,0 (conclusión) Enseñanza concertada E. Primaria ESO Enseñanza privada no concertada Bachillerato E. Primaria ESO Bachillerato TOTAL 34,5 7,0 1,7 13,2 10,3 1,3 Andalucía 33,3 1,2 0,0 27,0 21,8 0,7 Aragón 63,6 7,6 0,0 16,7 12,5 0,0 Asturias (Principado de) 0,0 0,0 0,0 0,0 16,7 0,0 Balears (Illes) 3,3 1,3 6,7 0,0 0,0 0,0 Canarias 0,0 0,0 0,0 30,3 12,0 0,0 Cantabria 13,7 4,8 0,0 .. .. 0,0 Castilla y León 73,2 18,4 0,0 0,0 6,7 0,0 Castilla-La Mancha 32,7 5,3 0,0 20,0 0,0 0,0 Cataluña .. .. .. .. .. .. Comunitat Valenciana .. .. .. .. .. .. Extremadura 52,5 26,3 0,0 0,0 0,0 0,0 Galicia 51,4 13,3 .. 0,0 20,0 0,0 Madrid (Comunidad de) 33,9 2,3 2,3 4,5 1,7 1,3 Murcia (Región de) 31,4 14,1 0,0 0,0 10,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 .. .. 35,5 16,2 2,7 25,0 0,0 0,0 0,0 Navarra (Comunidad Foral de) País Vasco Rioja (La) 4,3 0,0 0,0 .. .. Ceuta 0,0 0,0 .. .. .. 0,0 Melilla 0,0 0,0 .. 0,0 .. 0,0 CURSO 2013-14 E3. LA UTILIZACIÓN DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS COMO LENGUAS DE ENSEÑANZA E3.6. Porcentaje de alumnado en otras experiencias de utilización de lenguas extranjeras como lengua de enseñanza por comunidad autónoma, enseñanza y titularidad/financiación (continúa) Todos los centros E. Primaria ESO Centros públicos Bachillerato E. Primaria ESO Bachillerato TOTAL 5,1 2,8 0,7 3,5 2,1 0,5 Andalucía 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Aragón 8,7 1,2 0,2 9,0 0,6 0,0 Asturias (Principado de) 43,0 16,8 1,5 43,3 22,6 1,8 Balears (Illes) 14,3 7,4 4,8 8,9 7,1 2,4 Canarias 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Cantabria 7,6 7,9 1,6 8,2 9,1 1,9 Castilla y León 9,8 2,2 0,1 7,1 0,6 0,0 Castilla-La Mancha 3,8 1,5 0,5 1,7 0,0 0,0 Cataluña .. .. .. .. .. .. Comunitat Valenciana .. .. .. .. .. .. 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Extremadura Galicia 15,0 10,1 1,9 12,0 9,8 1,8 Madrid (Comunidad de) 2,9 0,6 0,0 0,6 0,0 0,0 Murcia (Región de) 1,2 1,0 0,3 0,0 0,0 0,0 Navarra (Comunidad Foral de) 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 País Vasco 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Rioja (La) 36,7 31,8 14,1 23,8 33,1 15,3 Ceuta 13,8 0,0 0,0 11,7 0,0 0,0 Melilla 5,2 7,6 0,0 0,0 8,5 0,0 (conclusión) Enseñanza concertada E. Primaria ESO Enseñanza privada no concertada Bachillerato E. Primaria ESO Bachillerato TOTAL 8,7 4,5 2,7 6,7 2,1 0,8 Andalucía 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Aragón 5,0 1,4 0,0 30,7 16,1 1,0 Asturias (Principado de) 5,1 1,1 0,0 0,0 0,0 0,6 Balears (Illes) 27,7 4,2 0,0 0,0 0,0 0,0 Canarias 23,0 7,3 45,9 0,0 0,0 0,0 Cantabria 6,4 5,5 0,0 .. .. 0,0 15,2 5,0 0,0 33,7 8,2 0,3 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Cataluña .. .. .. .. .. .. Comunitat Valenciana .. .. .. .. .. .. 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Castilla y León Castilla-La Mancha Extremadura Galicia 23,2 11,8 .. 0,0 0,0 2,2 Madrid (Comunidad de) 6,2 1,2 0,0 3,8 1,4 0,0 Murcia (Región de) 3,0 2,5 0,0 24,5 24,4 3,7 Navarra (Comunidad Foral de) 0,0 0,0 0,0 0,0 .. .. País Vasco 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Rioja (La) 61,8 29,5 0,0 .. .. 12,0 Ceuta 20,0 0,0 .. .. .. 0,0 Melilla 26,1 0,0 .. 0,0 .. 0,0 E3. LA UTILIZACIÓN DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS COMO LENGUAS DE ENSEÑANZA CURSO 2013-14 E3.7. Porcentaje de centros con otras experiencias de utilización de lenguas extranjeras como lengua de enseñanza por comunidad autónoma, enseñanza y titularidad/financiación (continúa) Todos los centros E. Primaria ESO Centros públicos Bachillerato E. Primaria ESO Bachillerato TOTAL 7,1 6,5 2,1 6,2 8,1 2,6 Andalucía 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Aragón 9,7 4,8 0,8 8,5 4,1 0,0 Asturias (Principado de) 42,2 35,8 6,1 42,5 56,5 7,0 Balears (Illes) 18,9 25,3 8,5 15,0 40,6 7,9 Canarias 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Cantabria 8,6 16,7 5,2 9,6 27,1 6,7 Castilla y León 9,1 3,9 0,4 7,2 2,1 0,0 Castilla-La Mancha 4,4 3,4 1,4 2,4 0,0 1,6 Cataluña .. .. .. .. .. .. Comunitat Valenciana .. .. .. .. .. .. 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Extremadura Galicia 31,1 34,0 12,8 29,5 46,1 14,9 Madrid (Comunidad de) 3,7 1,5 0,0 0,6 0,3 0,0 Murcia (Región de) 1,4 2,2 0,8 0,0 0,0 0,0 Navarra (Comunidad Foral de) 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 País Vasco 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 52,4 55,8 46,2 50,8 65,5 52,6 Rioja (La) Ceuta 9,1 0,0 0,0 6,3 0,0 0,0 Melilla 6,3 12,5 0,0 0,0 16,7 0,0 (conclusión) Enseñanza concertada E. Primaria TOTAL ESO Enseñanza privada no concertada Bachillerato E. Primaria ESO Bachillerato 11,1 4,5 0,7 2,1 3,2 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Aragón 11,7 5,1 0,0 8,3 12,5 0,0 Asturias (Principado de) 45,5 8,8 0,0 0,0 16,7 0,0 Balears (Illes) 30,4 16,3 13,3 0,0 0,0 0,0 Canarias 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Cantabria 5,9 4,8 0,0 .. .. 0,0 Castilla y León 16,5 6,3 0,0 12,5 6,7 0,0 Castilla-La Mancha 16,8 11,6 0,0 0,0 0,0 0,0 Cataluña .. .. .. .. .. .. Comunitat Valenciana .. .. .. .. .. .. 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Andalucía Extremadura 40,0 14,6 .. 0,0 20,0 0,0 Madrid (Comunidad de) Galicia 9,1 2,1 0,0 3,8 2,5 0,0 Murcia (Región de) 4,8 3,0 0,0 22,2 10,0 0,0 Navarra (Comunidad Foral de) 0,0 0,0 0,0 0,0 .. .. País Vasco 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Rioja (La) 56,5 43,5 0,0 .. .. Ceuta 16,7 0,0 .. .. .. 0,0 Melilla 33,3 0,0 .. 0,0 .. 0,0 E3. LA UTILIZACIÓN DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS COMO LENGUAS DE ENSEÑANZA E3.8. Porcentaje de alumnado de E. Primaria (1) que participa en experiencias que utilizan una lengua extranjera como lengua de enseñanza. Curso 2013-2014 55 % 50 % 45 % 40 % 35 % 30 % 25 % 20 % 15 % 10 % 5% 0% Prog. aprendizaje integr. contenidos y lengua extr. Otras experiencias TOTAL (2) (1) En los cálculos no se incluye información de C. Valenciana ni de Cataluña por no estar disponible, salvo para los centros extranjeros. (2) En el TOTAL se incluye también el porcentaje correspondiente al alumnado matriculado en centros extranjeros. E3.9. Porcentaje de alumnado de ESO (1) que participa en experiencias que utilizan una lengua extranjera como lengua de enseñanza. Curso 2013-2014 40 % 35 % 30 % 25 % 20 % 15 % 10 % 5% 0% Prog. aprendizaje integr. contenidos y lengua extr. Otras experiencias TOTAL (2) (1) En los cálculos no se incluye información de C. Valenciana ni de Cataluña por no estar disponible, salvo para los centros extranjeros. (2) En el TOTAL se incluye también el porcentaje correspondiente al alumnado matriculado en centros extranjeros. CURSO 2013-14
© Copyright 2025