COLEGIO BAUTISTA DE SANTA ANA GUÍA DE ACTIVIDADES EVALUADAS 2016. Nº DE TRIMESTRE: PRIMER TRIMESTRE DOCENTE: YESICA PATRICIA RAYMUNDO ESCOBAR CONTENIDOS Unidad 1 Aprendamos ortografía - La tildación de las palabras esdrújulas, graves y agudas. Unidad 1 Aprendamos ortografía Unidad 2 Utilicemos oraciones Todos los contenidos vistos en clase. GRADO: CUARTO, SECCIÓN “C” ASIGNATURA: Lenguaje y Literatura INDICADOR/ES DE LOGRO/S ACTIVIDAD Tilda y clasifica según la regla ortográfica las palabras esdrújulas, graves y agudas. Describe, aplica y reescribe correctamente las reglas ortográficas que se utilizan durante la escritura de palabras, oraciones, párrafos o textos. Actividad Cotidiana 1 FECHA DE ENTREGA o REALIZACIÓN TÉCNICA 08 febrero de 2016 Individual. Aula. (10%) 17 Febrero de 2016 En parejas aula (5%) Laboratorio escrito. Actividad Cotidiana 2 Resolución de guía. En parejas los alumno/as deberán dar solución a cada caso o interrogante según sea lo correcto. La actividad será realizada en el salón de clases sin hacer uso de cuaderno o libro. Unidad 2 Utilicemos oraciones La oración: Sujeto y predicado Las personas gramaticales: primera, segunda y tercera del singular y del plural. El verbo. La conjugación verbal en los tiempos simples del modo Indicativo (presente, pretérito, copretérito, futuro y condicional) Usar las diferentes personas gramaticales en la elaboración de textos escritos. Conjuga correctamente los verbos en los tiempos simples del nodo indicativo y en las diferentes personas gramaticales, en textos informativos que escribe. Actividad Cotidiana 3 Guía de lectura de obra literaria. 07 Marzo de 2016 Individual ex -aula (15%) Obra literaria Leer la obra “La enciclopedia de las chicas perla”.”, resolver la guía proporcionada y entregarlo en la fecha indicada. Dicha guía será proporcionada a cada estudiante. Criterios a evaluar: - Responsabilidad - puntualidad - Asertividad al responder - Letra legible - Ortografía Revisión de documentos: Se revisaran todos los contenidos que son parte del primer Libro y Cuaderno. Lectopolis y mi escritura Criterios a evaluar: trimestre. - Limpieza y orden Del 01 al 08 - Realización de ejercicios del libro. Abril de 2016 - Cumplimiento de tareas - Escritura de todas las clases. - Presentación puntual de los mismos a clases. Actividad integradora Esta actividad la encontraran en t-box para que sigan las Del 14 al 18 de indicaciones del trabajo. marzo de 2016 PRUEBA TRIMESTRAL: Todos los temas que la docente indique en el temario. Del 18 al 22 de abril de 2016 (5%) (35%) (30%) COLEGIO BAUTISTA DE SANTA ANA GUÍA DE ACTIVIDADES EVALUADAS 2016. Nº DE TRIMESTRE: PRIMER TRIMESTRE DOCENTE: YESICA PATRICIA RAYMUNDO ESCOBAR ASIGNATURA: Matemática INDICADOR/ES DE LOGRO/S ACTIVIDAD CONTENIDOS Unidad 1 Descubramos Más Números Números de Composición. Descomposición. Valor posicional. seis GRADO: CUARTO SECCIÓN “C” Resuelve con exactitud ejercicios en forma desarrollada utilizando números de seis cifras. cifras. - Números hasta 100,000,000 actividad cotidiana 1 FECHA DE ENTREGA o REALIZACIÓN TÉCNICA 09 de Febrero de 2016 Individual. Aula (10%) 24 de Febrero de 2016 Individual. Ex-aula. (15%) Laboratorio escrito. Lee y escribe con seguridad cantidades hasta 100, 000,000, utilizando numerales y palabras. - Comparación de números de 10 cifras. Unidad 1 Descubramos Más Números - Suma de cantidades hasta de seis cifras. Sin llevar y llevando. - Resta de cantidades hasta de seis cifras. Sin prestar y prestando. Actividad cotidiana 2 Resuelve con seguridad sumas sin llevar y llevando con Resolución de guía de ejercicios. cantidades hasta de seis cifras. Tomando en cuenta los ejemplos y Resta verticalmente cantidades ejercicios desarrollados en clase el alumno/a resolverá la guía dada. hasta de seis cifras en forma ordenada y con esmero. Sin Se evaluará: prestar y prestando. - Responsabilidad. - Resolución completa de la guía. - Acierto al resolver los ejercicios. Unidad 2 ¡A Multiplicar Y A Dividir! Actividad cotidiana 3 Resuelve con esmero los ejercicios. 05 abril de 2016 Laboratorio escrito en parejas. Todos los contenidos de la unidad “a multiplicar y a dividir” En parejas. Aula (5%) Resuelve problemas aplicando el proceso correcto. Calcula la división en forma ordenada. Revisión de documentos: Libro, Cuaderno y cuaderno de numeración Criterios a evaluar: - Limpieza y orden - Solución de ejercicios del libro. - Cumplimiento de tareas - Escritura de todas las clases. Esta actividad la encontraran en t-box para que sigan las indicaciones del trabajo. Se revisaran todos los contenidos que son parte del primer trimestre. Actividad integradora PRUEBA TRIMESTRAL: Todos los temas que la docente indique en el temario. (5%) Del 01 al 08 Abril de 2016 Del 14 al 18 de marzo de 2016 Del 18 al 22 de abril de 2016 (35%) (30%) COLEGIO BAUTISTA DE SANTA ANA GUÍA DE ACTIVIDADES EVALUADAS 2016. Nº DE TRIMESTRE: PRIMER TRIMESTRE DOCENTE: YESICA PATRICIA RAYMUNDO ESCOBAR CONTENIDOS - Unidad 1 Así funciona nuestro cuerpo. El sistema excretor: Estructura Funcionamiento Excreciones del organismo humano. Enfermedades Hábitos higiénicos para limpiar las excreciones del cuerpo humano. Unidad 2 Mundo Físico Que Nos Redea - Circuito eléctrico. - Elementos del circuito eléctrico GRADO: CUARTO, SECCIÓN “C” ASIGNATURA: Ciencias salud y medio ambiente INDICADOR/ES DE LOGRO/S ACTIVIDAD Señalar de forma correcta las partes del sistema excretor. Describir con acierto el funcionamiento y las enfermedades del sistema excretor. Explicar con interés los hábitos que debemos practicar para limpiar las excreciones de nuestro cuerpo. 2.11 Describe, explica y representa de manera correcta los elementos de un circuito eléctrico: alambre conductor, resistencia, fuente de energía e interruptor. Actividad cotidiana 1 FECHA DE ENTREGA o REALIZACIÓN 10 de Febrero de 2016 TÉCNICA Individual aula Laboratorio escrito (10%) Actividad cotidiana 2 Realización de un circuito eléctrico De manera individual cada alumno/a elaborara en casa su propio circuito eléctrico. Padres de familia por favor solamente orientar a su hijo/a, no hacerlo por ello, esto ayudara al aprendizaje de su hijo/a. 29 de febrero de 2016 Individual. Ex -Aula. (5%) Unidad 3 Nutrición y alimentación en el ser humano. Actividad Cotidiana 3 Elaboración de reporte escrito Cada alumno/a investigará sobre las diferentes 3.8 Investiga las diferentes enfermedades bucales a las que estamos Cuidados para una enfermedades bucales a las que expuestos, sobre sus consecuencias y lo más estamos expuestos para poder importante como poder prevenirlas. (Mínimo 7 dentición saludable. prevenirlas. enfermedades) Enfermedades bucales De lo investigado, con lo más importante elaborará un reporte manuscrito en letra de molde con lapicero. El reporte debe contener: portada, introducción, desarrollo y bibliografía. Criterios a evaluar: - Limpieza y orden - Responsabilidad y puntualidad en su entrega. - Asertividad en la investigación de las enfermedades bucales. - Investigación de las formas de prevención de las enfermedades bucales. - Reporte con sus partes completas. Nota: Entregar en folder forrado y las páginas deben 30 de marzo de 2016 Individual. Ex-aula (15%) llevar margen. Revisión de documentos: Cuaderno. Criterios a evaluar: - Limpieza y orden Del 01 al 08 Abril - Cumplimiento de tareas de 2016 - Escritura de todas las clases. - Presentación puntual de los mismos a clases. Actividad integradora Esta actividad la encontraran en t-box para que sigan las Del 14 al 18 de indicaciones del trabajo. marzo de 2016 PRUEBA TRIMESTRAL: Todos los temas que la docente indique en el temario. Del 18 al 22 de abril de 2016 Se revisaran todos los contenidos que son parte del primer trimestre. (5%) (35%) (30%) COLEGIO BAUTISTA DE SANTA ANA GUÍA DE ACTIVIDADES EVALUADAS 2016. Nº DE TRIMESTRE: PRIMER TRIMESTRE DOCENTE: YESICA PATRICIA RAYMUNDO ESCOBAR CONTENIDOS INDICADOR/ES DE LOGRO/S Unidad 1 Nuestro País Identifica y describe las líneas imaginarias convencionales del planeta Tierra. GRADO: CUARTO, SECCIÓN “C” ASIGNATURA: Estudios sociales ACTIVIDAD FECHA DE ENTREGA o REALIZACIÓN TÉCNICA Actividad Cotidiana 1 Laboratorio escrito. 11 de febrero de 2016 Individual. Aula. (5%) Actividad Cotidiana 2 Elaboración de álbum Se representaran en páginas de papel bond las formas del relieve según creatividad con sus respectivos nombres y definiciones. Los dibujos deben ser hechos por el alumno/a. 23 de febrero de 2016 Individual. Ex-aula. (10%) -Origen de la demarcación territorial. Líneas imaginarias Señala y nombra convencionales correctamente los puntos coordenadas geográficas y cardinales. puntos cardinales. Observa y localiza con autonomía y confianza en un mapa geográfico y político las fronteras naturales y administrativas de El Salvador. Investiga y explica con interés el origen de la democracia territorial. Unidad 1 Nuestro País Señala y reconoce con seguridad las diversas Relieve de El Salvador, formas del relieve. diferentes formas, su importancia y agentes que Elabora creativamente y la modifican (erupciones con interés una maqueta volcánicas, terremotos, con las formas de relieve. erosión, rotura de las rocas, el ser humano, entre otros). Criterios a evaluar: - Creatividad - Responsabilidad y Puntualidad - Escritura correcta de los nombres y señalamiento asertivo de las formas del relieve. - Definiciones asertivas de cada forma de relieve - Limpieza y orden Nota: Padres se les pide de favor orientar y estar pendiente del trabajo de su hijo/a, no hacerles los dibujos para que la nota no se vea afectada. Unidad 2 Riquezas naturales de el salvador. Actividad cotidiana 3 Elaboración de un mapa Construye con interés un 09 y 10 de mapa de El Salvador con Se harán parejas por afinidad y elaborarán el croquis marzo de 2016 sus principales ríos y del mapa de El Salvador con sus respetivos Hidrografía de El Salvador, lagos y sus beneficios departamentos sin escribirle sus nombres. Este mapa beneficios para la vida y para la vida y la actividad lo harán en la mitad de un pliego de cartulina, para la actividad humana. humana. posteriormente ubicaran sus ríos y lagos y océanos con sus respectivos nombres. En el salón de clase señalando uno de los ríos o lagos dibujados cada pareja deberá responder en qué departamento de nuestro país está ubicado y cada pareja mencionara un beneficio del agua para la vida. Criterios a evaluar: - Limpieza y orden - Responsabilidad y Puntualidad - Ubicación asertiva de los ríos, lagos y océanos. acierto al responder. Nota: El croquis del mapa deberán llevarlo hecho desde casa. Revisión de documentos: Se revisaran todos los contenidos que son parte del Cuaderno. Criterios a evaluar: primer trimestre. - Limpieza y orden y Cumplimiento de tareas Del 01 al 08 - Escritura de todas las clases. Abril de 2016 - Presentación puntual de los mismos a clases. Actividad integradora Esta actividad la encontraran en t-box para que sigan las indicaciones Del 14 al 18 de del trabajo. marzo de 2016 PRUEBA TRIMESTRAL: Todos los temas que la docente indique en el temario. Del 18 al 22 de abril de 2016 En parejas. Aula y ex-aula. (15%) (5%) (35%) (30%) COLEGIO BAUTISTA DE SANTA ANA GUÍA DE ACTIVIDADES EVALUADAS 2016. Nº DE TRIMESTRE: PRIMER TRIMESTRE DOCENTE: YESICA PATRICIA RAYMUNDO ESCOBAR CONTENIDOS Unidad 1 Técnicas para colorear Unidad 1 Las combinaciones cromáticas ópticas en la técnica del puntillismo. El trazo, grosor y color de la línea y el movimiento en el dibujo de una tira cómica. GRADO: CUARTO, SECCIÓN “C” ASIGNATURA: Educación Artística INDICADOR/ES DE LOGRO/S ACTIVIDAD Utiliza diferentes técnicas para colorear haciéndolo con colores y crayolas. Aprecia y elabora con espontaneidad las combinaciones cromáticas ópticas características y particulares de la técnica del puntillismo en las obras. Elabora con creatividad y esmero un personaje de tira cómica. Actividad Cotidiana 1 Laboratorio escrito Actividad Cotidiana 2 Laboratorio en el aula. Cada alumno/a deberá traer un dibujo impreso, el que más le guste y en el aula se darán indicaciones para la realización de la actividad. Actividad Cotidiana 3 Elaboración en una página de papel bond tamaña carta de un personaje de tira cómica. Nota: por favor padres de familia dejar que su hijo/a FECHA DE ENTREGA o REALIZACIÓN TÉCNICA 05 de Febrero del 2016 Individual. Aula (10%) 11 de marzo de 2016 Individual. aula (5%) 04 de abril de 2016 haga el dibujo, solamente orientarlos. Revisión de documentos: Libreta Criterios a evaluar: Del 01 al 08 - Limpieza y orden y Cumplimiento de tareas Abril de 2016 - Realización de todas las clases. Actividad integradora Esta actividad la encontraran en t-box para que sigan las Del 14 al 18 de indicaciones del trabajo. marzo de 2016 PRUEBA TRIMESTRAL: Todos los temas que la docente indique en el temario. Del 18 al 22 de abril de 2016 Se revisaran todos los contenidos que son parte del primer trimestre. Individual. Ex -Aula (5%) (5%) (35%) (30%)
© Copyright 2025