Fiscalización con lupa a gobiernos

MILENIO
NOVEDADES
A 5 DÍAS DE LLEGADA DEL PAPA oBebé de Sahuayo, el milagro que elevará a los altares al niño cristero P. 34/35
www.sipse.com
YUCATÁN
DOMINGO
7 de febrero de 2016
AÑO 10, NÚMERO 3576
$5.00
Transparencia en datos, al alcance de ciudadanos
Fiscalización con
lupa a gobiernos
o Contraloría aplicará a dependencias estatales y ayuntamientos un esquema de tres ejes que promoverá
la armonización contable y esclarecerá desde los informes de gastos hasta la entrega-recepción
CARNAVAL
Carta al Gobernador por vacaciones
Hoteles brincan
barrera del 50%
Crecen 3.16%
P. 04
2016
Fumigan contra zika
La ocupación en Yucatán En prevención contra el
alcanzó 50.65 por ciento virus, sanean los centros
en 2105, revela la CMHY de hospedajes P. 06/07
Se disparan Iras
Domingo
con fresco
amanecer
en Mérida
El martes llegará otro frente frío a la región
HOY
ESCRIBEN
P. 04
DE FANTASÍA. Seguidores de Momo gozaron de un majestuoso Desfile de Sábado de Fantasía en Plaza Carnaval, en el que aprovecharon los regalos de las empresas participantes,
bailaron y compartieron su experiencia en las redes sociales. Foto: Jorge Acosta P. 10 A 12
Ramón Pérez, David R. Ojeda Correa, José Manuel Higareda,
Luis Pérez Sabido, José G. Huchim Herrera, Jaime Gutiérrez
Melchor p. 02/03 o Román Revueltas Retes, Federico
Berrueto p. 22/23 o José A. O’Farrill p. 28
síguenos en la red...
www.milenionovedades.com
.com/milenioyucatan
@milenioyucatan
02 o Domingo 7 de febrero de 2016
milenio NOVEDADES
El poder
de la pluma
LA MAGIA
DE LA VIDA
CALEIDOSCOPIO
DAVID R.
OJEDA
CORREA
RAMÓN PÉREZ
[email protected]
/Twitter: @OjedaaD
[email protected]
La heladez para
el yucateco
No des pena
L
S
Milenio
NOVEDADES
(+) SR. RÓMULO O’FARRILL FUNDADOR
(+) CP. ANDRÉS GARCÍA LAVÍN o FUNDADOR
o
LIC. GERARDO GARCÍA GAMBOA o DIRECTOR GENERAL
MANUEL ESCALANTE ALCÁZAR o EDITOR RESPONSABLE
FREDDY ROMERO CANTÚ o DIRECTOR DE OPERACIONES
CP. JORGE PASOS ROMERO o GERENTE DE VENTAS
Diario matutino editado por Novedades de Mérida S.A.de C.V.
Se prohíbe la reproducción total o parcial
Oficinas y talleres: calle 62 No. 514-A, col. Centro
CP 97000 Tel: 3410700
correo electrónico: [email protected]
GRUPO EDITORIAL MILENIO
(+) JESÚS D. GONZÁLEZ o FUNDADOR FRANCISCO A. GONZÁLEZ o PRESIDENTE
FRANCISCO D. GONZÁLEZ o DIRECTOR GENERAL JESÚS D. GONZÁLEZ o DIRECTOR
GENERAL ADJUNTO CARLOS MARÍN o DIRECTOR GENERAL EDITORIAL HUGO CHAPA o
DIRECTOR EJECUTIVO ALFREDO CAMPOS o DIRECTOR EDITORIAL ROBERTO LÓPEZ o
SUBDIRECTOR EDITORIAL NÉSTOR OJEDA o SUBDIRECTOR EDITORIAL HÉCTOR ZAMARRÓN o SUBDIRECTOR EDITORIAL CARLOS PUIG o DIRECTOR EDITORIAL DE MILENIO
DIGITAL BÁRBARA ANDERSON o DIRECTORA DE INNOVACIÓN EDITORIAL RAFAEL OCAMPO o DIRECTOR EDITORIAL DE DEPORTES MIGUEL ÁNGEL VARGAS o DIRECTOR DE
ENLACE EDITORIAL PEDRO GONZÁLEZ o DIRECTOR GENERAL DE OPERACIONES JAVIER
CHAPA o DIRECTOR GENERAL DE MEDIOS IMPRESOS ÁNGEL CONG o DIRECTOR DE
MILENIO DIGITAL ADRIÁN LOAIZA o DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Y PROCESOS GUILLERMO
FRANCO o DIRECTOR DE INGENIERÍA Y REGULACIÓN MAURICIO MORALES o DIRECTOR
DE DESARROLLO CORPORATIVO ADRIANA OBREGÓN o DIRECTORA GENERAL COMERCIAL
FRANCISCO SOMOHANO o DIRECTOR DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA RICARDO
ZAMORA o DIRECTOR GENERAL DE ENLACE INSTITUCIONAL DYANA REYES o DIRECTORA
DE INNOVACIÓN COMERCIAL VALERIA GONZÁLEZ o DIRECTORA CREATIVA TOMÁS SÁNCHEZ o DIRECTOR DE MERCADOTECNIA CORPORATIVA MARCO A. ZAMORA o DIRECTOR
DE PROYECTOS ESPECIALES FERNANDO RUIZ o DIRECTOR DE PRODUCCIÓN RODOLFO
GUTIERREZ o DIRECTOR DE DESARROLLO DIGITAL
Milenio Novedades, impreso el domingo 7 de febrero de 2016. Número 3576 publicación diaria, matutino.
Editor responsable, Manuel Renán Escalante Alcázar. Número de certificado de reserva de derechos al
uso exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-011914415600-101 número de certificado de licitud de título y contenido 16085. Oficinas, talleres y distribución: Novedades de
Mérida S.A de C.V. calle 62 número 514-a colonia centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán. Milenio Novedades
es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de los
artículos firmados, siendo el contenido de los artículos firmados responsabilidad de los autores. Queda
prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición. Derechos Reservados. al uso exclusivo
otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-011914415600-101
Atardecer. Foto José Acosta
COLECTIVO MN
como temperatura corporal normal del
cuerpo humano 37ºC, toda medida menor
de 35ºC tomada en el recto o el esófago se
denomina hipotermia. La hipotermia se
produce cuando el cuerpo pierde más calor
del que puede generar y habitualmente
es causada por una larga exposición al
frío. Lo que nos puede determinar el
rumbo en favor del medio ambiente es
CON TANTO CUENTO
egún describe mi amigo el antropólogo Miguel Güémez Pineda, el frío
intenso para los yucatecos se llama
heladez y lo explica así: “Cuando el
frío de la temporada invernal baja a menos
de los quince grados Celsius se dice que
hay mucha heladez (derivado de helado,
muy frío). Otra característica de la heladez
es que el frío es húmedo y cala los huesos:
Ponte un suéter, hay mucha heladez”. Es
así como se refiere el yucateco a las bajas
temperaturas que, combinadas con un alto
porcentaje de humedad, hacen que el frío
sea muy intenso hasta llegar a incomodar
a más de uno. La evolución de los cambios
del clima ha traído consigo estudios sobre el comportamiento de los diferentes
ecosistemas y ha puesto en evidencia el
daño irreversible que los seres humanos
le causamos a nuestro planeta. Estamos
en temporada de Invierno y el frío es un
importante problema de salud, algunas
veces algo olvidado desde el punto de
vista médico, posiblemente porque sus
efectos indeseables no son tan llamativos
como los producidos por el calor. Los
problemas derivados del frío no tienen un
efecto inmediato sobre las personas y, en
muchas ocasiones, sus primeros síntomas
aparecen a los pocos días de habernos
expuesto a bajas temperaturas.
En los próximos años, durante el Invierno, los científicos anuncian para
nuestro país un aumento de los días de
frío y una disminución en el número de
días con bajadas bruscas de temperatura,
desaparecerán los “bajo cero” y habrá
jornadas más cálidas pero con ambiente
fresco. Desde el punto de vista médico, la
disminución de la temperatura corporal se
conoce como “hipotermia”. Entendiendo
la aplicación de medidas de mitigación
y adaptación al cambio climático, pero
aunque parezca ilógico el pasado 1 de
enero la Semarnat decidió dar de baja a
19 educadores ambientales, muchos de
ellos con maestría, con la justificación
de que su plaza no es necesaria para
los planes del Gobierno Federal. ¿Qué
le parece amig@ lector?m
a vida del hombre es una constante
búsqueda de libertad, aunque la sociedad suele utilizar una falsa moral como
un gran obstáculo, si bien modula el
libertinaje, también puede llegar a evitarnos
un crecimiento personal y un ejemplo muy
común es cuando criticamos o hablamos
mal de otros, de ahí nace la población “víbora” y es tan fuerte que puede hacer que
no seamos nosotros mismos y evitemos
arriesgarnos a hacer cosas geniales. Muchos
saben el significado de la frasecita: “Que
no te importe el qué dirán”, pero, querido
amigo lector, estoy seguro que muy pocos la
llevan al cabo. No culpemos a otros si no nos
sentimos libres, pues la pérdida de libertad,
en este caso, es realmente causada por uno
mismo. Si de verdad no te importara lo que
dirían las demás personas te aventarías a
hacer cosas diferentes, pero comúnmente
viene a la mente otra incómoda frase: “Es
que me da pena”. Primero que todo, pena
y vergüenza no es lo mismo, la pena es un
sentimiento de tristeza, mientras que la
vergüenza es incomodidad producida por
el temor a hacer el ridículo ante alguien,
exacto… temor, miedo.
¿Cuántas cosas increíbles ya habrían
pasado en tu vida si hubieras decidido
no tener vergüenza de hacerlas? Estamos
desaprovechando oportunidades increíbles
por puro miedo. Las personas más exitosas
e incluso las más poderosas del mundo
han vencido el temor a arriesgarse para
conseguir sus objetivos.
Quitarse el miedo a la vergüenza es mágico
y no pierdes nada al intentarlo, lo único que
puedes conseguir es cumplir un objetivo.
¿Qué te parece si por hoy nos ponemos un
reto? No tengamos vergüenza de hacer las
cosas ¡Ah!, pero si eres de esos a los que sí
les importa lo que dirá la gente, entonces
tú verdaderamente sí das pena.m
[email protected]
JOSÉ
MANUEL
HIGAREDA
Drones vemos
N
o hay discusión que la
tecnología es un arma
poderosa que permite a las autoridades
poner en marcha planes que
benefician a los ciudadanos.
Recientemente, el director
del Catastro Municipal, Heide
Zetina R., anunció que la Comuna ha impulsado programas
de actualización catastral. El
medio utilizado se conoce como
aerofotogrametría, que permite
determinar las características
métricas y geométricas de los
objetos fotografiados desde el
aire. Para tal efecto se utilizan
objetos voladores, piloteados
manualmente (control remoto),
conocidos como drones.
Lo anterior no tendría nada
de especial, si no fuera por la
carta que recibí de un amable
lector −del cual omito su nombre− donde en pocas palabras
manifiesta que llevaba al cabo
una sabrosa pachanga en su
terraza alberca, acompañado de
otras cuatro parejas. El asunto
es que, justo en el momento
de la filmación aérea, los diez
festejantes se hallaban desnudos, destapando la primera
botella de Moet. Ignorantes
que “un mundo nos vigila”
continuaron su envidiable
francachela, sabiéndose seguros que la intimidad de las
personas está consagrada por
la Constitución mexicana y las
leyes del gobierno de Yucatán.
Lo verdaderamente penoso y
que ha levantado ámpula en
la opinión pública (como si el
tema no diera para tanto) fue
la violenta aprehensión del
dueño del predio en cuestión
por las autoridades, alegando
faltas a la moral, más una multa
administrativa por regentear
un club nudista ¡sin licencia de
funcionamiento! Felizmente
los abogados del perjudicado
lograron la expedita liberación
de su cliente, previo pago de
7,000 pesos por uso de suelo
NO AUTORIZADO, en especial
a “negocios que pueden causar
gran impacto”.
Ahora que estamos expuestos
no sólo a las indiscretas miradas de los habitantes de los
multifamiliares que empiezan
a invadir la ciudad, sería inexcusable que el Ayuntamiento
se sumara a la violación de las
garantías individuales, hurgando,
desde el cielo, nuestras casas.
Se ruega encarecidamente al
alcalde de Mérida publique con
anticipación cuando utilicen
los drones. De tal manera,
evitaremos exhibirnos sin
el pudor que preconizan las
buenas costumbres, poner a
buen recaudo plantas inconvenientes y, en todo caso, tener
oportunamente preparado un
cartel para mentarle la madre
“A quien corresponda”.
¡Vaya biem ! m
Domingo 7 de febrero de 2016 o 03
www.milenionovedades.com
CON LA MÚSICA POR FUERA
El poder de la pluma
[email protected]
LUIS
PÉREZ
SABIDO
E
Próximo centenario del natalicio del
escritor Miguel Civeira Taboada
l próximo sábado 13 de
febrero se cumplirán cien
años del natalicio del escritor y promotor cultural
Miguel Civeira Taboada, autor
del libro Sensibilidad Yucateca
en la Canción Romántica, obra
fundamental para el conocimiento del desarrollo de la música
popular de nuestra entidad,
al que recurrí frecuentemente
cuando escribí mi Diccionario
de la Canción Popular de Yucatán. Su valioso libro fue editado
por el Gobierno del Estado de
México en 1978.
De niño fue parte del coro de
la Catedral de Mérida. Después
fue locutor y periodista depor-
tivo. En 1941, ingresó al Comité
de Reporteros de Yucatán. En
1946, se estableció en la capital
y ejerció el periodismo. Fue presidente del Club de Periodistas.
En 1961, ingresó al Archivo
General de la Nación donde fue
administrador y jefe de relaciones
públicas. Asistió a coloquios y
al Congreso Mundial de Archivos en Washington y Londres.
Escribió numerosos artículos
sobre la canción yucateca en
Excélsior, Novedades, El Nacional, Boletín Bibliográfico de la
SHCP y Boletín de la SACM, así
como en el Diario de Yucatán,
Diario del Sureste, Novedades
de Yucatán, Avance y la Revista
MI RETIRO
Y PENSIÓN
de la Universidad de Yucatán.
Ofreció conferencias y recitales en teatros y participó en
programas de radio y televisión.
Es autor del libro Tekax: cuna e
inspiración de Ricardo Palmerín
(1973). En 1974, recibió Las Palmas de la Academia Nacional de
Historia y Geografía. Es autor
del libreto del Espectáculo de
Luz y Sonido de Uxmal, con
textos de Antonio Mediz Bolio,
inaugurado en 1975. En 1977, el
Gobierno del Estado le confirió
la Medalla Yucatán y, en 1979,
el Ayuntamiento de Mérida lo
declaró Hijo Distinguido. Falleció en la Ciudad de México
el 20 de marzo de 1988.M
COLECTIVO MN
SIGNOS DE LA REALIDAD
Bien vigiladas. Foto José Acosta
[email protected]/[email protected]
JOSÉ G.
HUCHIM
HERRERA
E
Patrones de asentamiento en la
región noroeste de Yucatán (2)
l sitio arqueológico de Sablonke, ubicado en el sector
noroeste del municipio de
Mérida y con una ocupación
desde el Preclásico Medio hasta el
Clásico, se conforma por pequeñas estructuras con ausencia de
arquitectura monumental. Allí
no se ha podido distinguir un
núcleo como en otros sitios de la
región. Las construcciones están
asociadas a espacios intermedios
a manera de patios y cerca de
las fuentes de agua o grandes
extensiones de tierra fértil, lo
que indica un control sobre esos
bienes naturales.
La característica principal de
las estructuras identificadas en
el sitio son el “basamento” en
sus variantes simple, compuesto
y con construcción superior de
material perecedero, cimientos
de casas habitación y montículos
ch’ich’ ubicados a nivel del terreno
sobre los afloramientos de roca.
El sitio arqueológico de Yaxcopoil está conformado por tres
pirámides que forman una plaza
y un juego de pelota. Analizando
la distribución del asentamiento
se han podido definir tres concentraciones de construcción.
En el círculo central existe una
fuerte densidad de estructuras
asociadas a cuatro sacbe’ob, en
un radio de 800 m. Otro círculo
envuelve asentamientos un poco
más dispersos que se extienden
otros 800 m. De ahí en adelante
la concentración decrece y las
plataformas son más pequeñas.
El sitio arqueológico de Tzemé,
el más grande de la esquina
noroeste de Yucatán durante el
periodo Clásico Tardío/Terminal,
constituyó una metrópoli maya
que llegó a abarcar varios kilómetros cuadrados y cuya parte
central cuenta con siete grupos
arquitectónicos o “acrópolis”,
cada una de ellas formada por una
plataforma alta y extensa sobre la
que se desplantan basamentos
piramidales y otros montículos
que delimitan patios cerrados.
En Dzibilchaltún, durante el
periodo Clásico Tardío/Terminal,
se nota una fuerte presencia de
construcciones que forman pequeñas plazas con cuartos abovedados y plataformas piramidales
con templos. Estas plazuelas se
encuentran en todos los sectores
de la ciudad y están separadas
unas de otras por alrededor de
500 m. El espacio entre éstas lo
ocupan unidades domésticas
compuestas de patios y plataformas con cuartos de materiales
perecederos. Partiendo del centro
de la ciudad, desde cualesquiera
de sus tres plazas principales, se
puede notar una distribución
continua de construcciones en
todas direcciones, enmarcadas
por los sacbe’ob que van hacia
los cuatro puntos cardinales. M
JAIME GUTIÉRREZ
MELCHOR
http://miretiroypension.com
La UMA entra
en vigor
L
a semana anterior se publicó el
decreto por el que se reforman y
adicionan diversas disposiciones
legales en materia de desindexación del salario mínimo.
En este sentido, lo publicado en
nuestro artículo anterior “Unidad de
Medida y Actualización o UMA” cobra
vigencia plena.
La UMA es ya la unidad de medida a
utilizar, entre otros, en el pago de multas, impuestos y créditos hipotecarios,
desindexándolos del salario mínimo;
es decir, el incremento en los salarios
mínimos no repercutirá en el pago
de las obligaciones previstas en leyes
federales, estatales o municipales o en
el financiamiento a partidos políticos.
Desde ahora, el salario mínimo no
podrá ser utilizado como índice, unidad, base, medida o referencia para
fines ajenos a su naturaleza, en las
disposiciones previstas en la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, en lo que refiere al Artículo
123, apartados A y B.
El valor inicial de la UMA es el equivalente al que tenga el salario mínimo
general diario vigente que es de $73.04;
para obtener el valor mensual se multiplicará por 30.4 y para el anual 30.4 por 12.
Desde la semana pasada, toda mención
al salario mínimo en las leyes federales, estatales, de la Ciudad de México y
cualquier otra disposición jurídica que
emane de las regulaciones anteriores
se entenderán referidas a la UMA; el
Reglamento respectivo se publicará en
no más de 120 días.
Los créditos vigentes y suscritos en
salarios mínimos, otorgados por el
Infonavit o Fovissste, continuarán actualizándose bajo las condiciones en
que hayan sido estipulados; es decir, si
fueron contratados en veces el salario
mínimo, se seguirá utilizando esa misma
medida para actualizar su valor, hasta
el cumplimiento de las condiciones
previstas en el contrato de crédito.
Cuando el salario mínimo se incremente
por encima de la inflación, el Infonavit
o el Fovissste no podrán actualizar el
saldo de los créditos a una tasa mayor
que el crecimiento porcentual de la
UMA; asimismo, estas dependencias
podrán seguir otorgando créditos con
base en el salario mínimo hasta por 720
días naturales más.
Si en el inter del plazo mencionado en
el párrafo anterior el salario mínimo se
incrementa por encima de la inflación,
no podrán actualizar el saldo a una tasa
que supere el crecimiento de la UMA.
Lo anterior nos envía el mensaje de que,
aunque en el pago de las obligaciones
referidas al salario mínimo se entenderá
sustituido por la UMA, esta unidad será
actualizada a valor de inflación.
Por último, todos los contratos y convenios de cualquier naturaleza, vigentes
a la fecha de entrada en vigor de la UMA,
que utilicen el salario mínimo como
referencia, no serán modificados, salvo
que las partes acuerden expresamente
lo contrario.M
Local
Editor: Francisco Uicab
[email protected]
o www.milenio.com/politica
o www.milenionovedades.com
Lunes 27 de
febrero
dede
2012
7 de
febrero
2016
04 o Domingo
Elaboran documento con los puntos que deben cumplirse
Norman las cuentas públicas
Las autoridades buscan que los ayuntamientos lleven una adecuada administración contable,
desde los informes de gastos hasta el proceso entrega-recepción; programa a nivel nacional
MILENIO NOVEDADES
C
:claves
Israel Cárdenas/Mérida
on el objetivo de modernizar la administración
pública desde el informe de gastos hasta la
entrega-recepción, la
Contraloría General del Gobierno
del Estado aplicará un esquema
de tres ejes que se extenderá a los
ayuntamientos.
El titular de la Contraloría y
coordinador nacional de la Comisión Permanente de Contralores
Estado-Federación, Miguel Fernández Vargas, explicó que se trata
de los procesos de administración
contable, un programa de datos
abiertos y el perfeccionamiento
de la entrega-recepción.
Respecto de la armonización
contable, el funcionario estatal
dijo que implica dar seguimiento
a la Ley general de contabilidad La Contraloría General supervisará que los ayuntamientos cumplan con la ley.
gubernamental para el debido
cumplimiento tanto del Estado trabajo se esté efectuando”, dijo
de que se cumpla en todos los escomo de los municipios.
Fernández Vargas, quien explicó
tados del país esta situación”, dijo
Agregó que se busca consta- que la Comisión Permanente
Fernández Vargas, quien agregó
tar que los ayuntamientos den de Contralores que encabeza
que el rubro del perfeccionamiento
cumplimiento a la contabilidad agrupa a los 32 titulares de las
de la entrega-recepción implica
gubernamental, tarea en la que contralorías de los estados y la
establecer un documento que
participa la Auditoría Superior participación de la Secretaría
precise todos los puntos que se
del Estado.
de la Función Pública.
deben de seguir al momento de
“El compromiso que hemos
Respecto de los datos abiertos,
la entrega del cargo público tanto
tenido desde hace dos años en la el entrevistado precisó que se que guardar para que la Ley de gubernamental como municipal.
región sureste es ver que se vaya busca que todos los datos estén Transparencia sea aplicada tal y
“Estamos muy orgullosos como
armonizando contablemente, es a la mano de la consulta de los como dice la legislación.
yucatecos de estar haciendo este
el de dar seguimiento a que ese ciudadanos y que no haya nada
“Nosotros estaremos pendientes trabajo, sobre todo por los temas
Se busca constatar que los
ayuntamientos cumplan
con la contabilidad
gubernamental
Plan anual
t El contralor general del Gobierno del Estado, Miguel Fernández Vargas, dijo que hace unos
días presentó ante la Comisión
Permanente de Contralores
Estado-Federación el programa
anual de trabajo comprendido
en las seis regiones en las que
se divide el país.
t “Cada región tendrá sus diferentes líneas de acción para poder
llevar a cabo el actual ejercicio
y seguramente vamos a tener
buenos resultados”, afirmó el
funcionario.
que tratamos y que son de la vida
profesional de uno, tratamos de
ayudar al Estado y a la nación
en los combates que se tienen
que dar, que se necesitan dar
y que la realidad cada día son
más difíciles de aguantar por los
ciudadanos, con el ejemplo del
gobernador Rolando Zapata Bello
que desde un principio emitió
reglas de austeridad, disciplina,
racionalidad en el gasto público.
Estamos comprometidos en ello
a nivel estatal y con el cargo a
nivel nacional”, manifestó.m
JOSE ACOSTA
Viene frente frío 37
AUMENTO
Persisten condiciones
de fresco y nubosidad
Baja la probabilidad de lluvias, pero prevalece
el efecto de la masa de aire gélido
Milenio Novedades/Mérida
A
unque hoy disminuyen
las probabilidades de precipitaciones en la región,
prevalecerán las condiciones de
cielo mayormente nublado, con
temperaturas frescas, debido
al reforzamiento de la masa de
aire frío que impulsó al frente
frío número 35.
Hoy y mañana se presentará en
la entidad lo “más fuerte” de la
onda gélida que afecta a la región,
ya que se esperan registros de
entre 5 y 10 grados Celsius en
algunas zonas, principalmente
el sur y poniente.
De acuerdo con los pronósticos, para hoy se espera cielo
de medio nublado a nublado,
Para hoy se espera
cielo de medio nublado
a nublado, con
temperaturas frescas
con temperaturas frescas en
la mañana y la noche y cálidas
durante el día.
Asimismo, el frente frío No. 37
se extenderá mañana lunes desde
Durango hasta Veracruz, mientras que el martes se localizará
sobre la Península de Yucatán
y el sureste del país.
Para el martes el sistema se
ubicará en el noroeste del Mar
Caribe, pero en su recorrido
Las lluvias darán una tregua hoy en Mérida.
ocasionará lluvias fuertes en el
oriente y sureste de la República.
La masa de aire frío que le dará
impulso propiciará evento de
norte con rachas de hasta 60 kph
en el litoral del Golfo de México
y la Península de Yucatán.
Ayer, nubosidad asociada a la
masa de aire frío que impulsó al
sistema frontal 35 favoreció la
presencia de lluvias en buena
parte de la región.m
t Debido a los recientes frentes
fríos, que han provocado cambios
bruscos en la temperatura, en las
últimas semanas las Infecciones
respiratorias agudas (Iras) han
ido en incremento sumando al
último corte más de 15 mil casos
en el Estado. De acuerdo con el
reporte de la Dirección General
de Epidemiología, correspondiente
a la semana epidemiológica 3, en
mujeres se han registrado 8,372
casos por 6,688 en hombres.Solo
en la última semana se registraron
7,920 casos de Iras en la entidad, lo
que representa prácticamente un
incremento del 100% con respecto
a la semana anterior. “Con las bajas
temperaturas ocasionadas por los
nortes que han afectado al Estado
y las lluvias, se corre el riesgo de
que las Infecciones Respiratorias
Agudas afecten a gran parte de
la población”, advirtió el doctor
Alonso Sansores Río, coordinador
de Prevención y Atención a la Salud
del programa PrevenIMSS.
José Salazar/Mérida
Domingo 7 de febrero de 2016 o 05
www.milenionovedades.com
Gobierno
Informan a paisanos de los servicios que ofrece la Cancillería
Impulsa Yucatán la equidad
de género en Estados Unidos
Delegación estatal participa en el cierre de la semana sobre la no violencia contra las mujeres,
a quienes propone empoderar, pues representa el pleno respeto de sus derechos humanos
MILENIO NOVEDADES
Eric Rubio Barthell destacó la voluntad histórica de Yucatán por impulsar el tema de la igualdad de género.
Milenio Novedades/Detroit, Michigan
A
nte mexicanas que radican
en esta ciudad, perteneciente
al estado de Michigan, la
delegación yucateca participó
en la clausura de la Semana de
la Equidad de Género y la No
Violencia contra las Mujeres,
donde expuso que la visión de
empoderar a este sector representa el pleno respeto de los
Destacan el primer
congreso feminista
celebrado en 1916 en
territorio estatal
derechos humanos, tema que
debe prevalecer en la comunidad
migrante.
Durante el encuentro impulsado por el Consulado de México
en Detroit, también se informó
a las connacionales de los servicios que ofrece la Cancillería
en materia de asesoría jurídica,
empleo y salud.
En la intervención de la comitiva local, el coordinador
General de Asesores del Estado,
Eric Rubio Barthell, compartió
con las mexicanas y sus familias,
Recuerdan que el
Gobernador se sumó
a la campaña mundial
“HeForShe”
la voluntad histórica de Yucatán por impulsar el tema de la
igualdad de género, al ser sede
del primer Congreso Feminista
celebrado en 1916 que tuvo 600
asistentes.
Abundó que en el marco de la
celebración del centenario de
dicho acontecimiento, se llevó a
cabo el Encuentro Internacional
Digital “Mujeres en la economía
del conocimiento y la innovación”, que reunió en el Mayab
a destacadas personalidades
de la sociedad civil, academia,
líderes de opinión y activistas
nacionales e internacionales, que
promueven el empoderamiento
económico de ellas.
El funcionario recordó que
en dicho evento, el Gobernador
Rolando Zapata Bello se sumó a
la campaña mundial “HeForShe”,
orientada a que hombres y niños
sean agentes de cambio, así
como defensores de la equidad
y los derechos.
Asimismo, destacó que como
coordinador de la Comisión
para la Igualdad entre Mujeres
y Hombres de la Conferencia
Nacional de Gobernadores (Conago), el mandatario yucateco ha
impulsado una Agenda Temática
enfocada a promover el acceso
de las habitantes a recursos
económicos, empleo y trabajo
de manera igualitaria. Asimismo,
impulsar la prevención, atención,
sanción y erradicación de la
violencia contra las mexicanas,
así como reducir las brechas de
desigualdad en todas las entidades federativas.
En su mensaje, el cónsul titular
de México en Detroit, Juan Manuel Solana Morales, reiteró el
apoyo de la cancillería y se sumó
al compromiso institucional del
Gobierno del Estado de Yucatán
en el respaldo e impulso del
sector, fungiendo como auxiliar
si se presentase algún caso de
discriminación laboral.
Durante los trabajos de la jornada de clausura, se impartieron
conferencias y talleres acerca de
la superación de la violencia de
pareja, muertes maternas y violencia obstétrica, entre otros. m
MILENIO NOVEDADES
Adquirirán mobiliario urbano y tecnología
Van por $100 millones para
modernizar el transporte
Los recursos surgirán de una bolsa tripartita en la que
participarán los gobiernos estatal y federal y los concesionarios
Israel Cárdenas/Mérida
E
:claves
l proyecto de modernización
del transporte público para
Mérida requerirá este año de
al menos 100 millones de pesos,
t El año pasado entró en funseñaló ayer el director estatal
ciones el Centro Situr, ubicado
de Transporte del Gobierno del
en la avenida Reforma, donde se
Estado, Humberto Hevia Jiménez.
supervisa el desempeño de los
El funcionario explicó que estos
operadores y alberga el Centro
recursos surgirán de una bolsa
de Credencialización Inteligente.
tripartita en la que participarán
los gobiernos estatal y federal y
los concesionarios del transporte es posible poner una fecha para
público; esta cifra será utilizada que los recursos estén disponibles,
para adquirir mobiliario urbano, pues es un tema que consideró
tecnología, y para continuar con complejo, y al respecto dijo que
el proyecto de incorporación de “vamos sin prisas, pero sin pausas,
unidades nuevas.
está dentro de la planeación”.
Agregó que en este momento no
El funcionario estatal indicó
Centro Situr
que en la citada dependencia
trabajan en la reingeniería de ocho
corredores de las zonas poniente,
oriente y sur de la ciudad, y que con
base en este estudio identifican
las necesidades de los usuarios.
En este sentido, manifestó que
algunas zonas son la avenida
Jacinto Canek, la calle 69 que va
del centro a Kanasín, y la calle
60 norte, que son las regiones
donde estudian cómo reordenar
el transporte para incluirlo en la
siguiente etapa.
“Creamos un sistema de acuerdo
con una estrategia bien sustentada,
como es el Sistema Integral de
Transporte Urbano (Situr); éstas
son acciones que nos permiten
avanzar de manera clara”, consideró.
La Dirección de Transporte quiere mejorar el servicio en Yucatán.
Respecto del proyecto para
incorporar el transporte público
al Periférico, el funcionario estatal
señaló que va en la tercera etapa,
y que es un asunto considerado
dentro del esquema de modernización en la materia.
En este contexto, Hevia Jiménez
recordó que 2015 concluyó con
la incorporación de unidades
nuevas, la señalética de ascensos y
descensos de lugares específicos;
además, capacitan a los operadores
para que el diálogo entre choferes
y usuarios sea de respeto, y aprovechan la tecnología con cámaras
de vigilancia.
Hay que recordar que el año
pasado entró en funciones el Situr,
con unidades renovadas y permanentemente monitoreadas, y un
servicio a través de cuatro rutas
que comprenden el poniente de la
capital, además de Santa Gertrudis
Copó y un circuito especial donde
se ubican universidades. m
06 o Domingo 7 de febrero de 2016
milenio NOVEDADES
Negocios
La apertura de nuevos edificios, clave en el incremento
Ocupación hotelera en la
entidad creció en 4.25%
Dirigente del ramo afirma que ese avance se registró en los últimos tres años, lo que habla de los resultados
de las acciones para aumentar la afluencia turística al Estado; se traduce en mayor derrama económica
MILENIO NOVEDADES
L
Candelario Robles/Mérida
a ocupación hotelera en Yucatán creció
4.25 por ciento en los
últimos tres años, lo
que se traduce en una
mayor derrama económica para
el sector, informó la dirigencia de
la Cámara Mexicana de Hoteles
en Yucatán (CMHY).
En rueda de prensa, el dirigente
de la CMHY, Ricardo Dájer Nahum, informó que durante el año
pasado la ocupación registró un
crecimiento del 3.16 por ciento,
puesto que en 2015 reportó una
cifra de 50.65 por ciento, por los
47.50 por ciento de 2014.
Añadió que de 2013 a 2014 el
crecimiento fue de sólo 1.09 por
ciento, al pasar de 46.41 a 47.50
por ciento.
El dirigente empresarial destacó que el crecimiento obedece
principalmente a la serie de pro-
:claves
Para arriba
t Los hoteles ubicados en las
zonas arqueológicas registran
un crecimiento arriba del 10
por ciento en su ocupación en
los últimos tres años.
t Según el programa de monitoreo de Datatur a julio del
2015 Yucatán disponía de una
oferta hotelera de más de 224
mil cuartos.
t En Valladolid, los hoteleros
lanzaron la alerta al registrar
una caída en su ocupación.
Ricardo Dájer Nahum, dirigente de los hoteleros.
mociones realizadas en conjunto
entre prestadores de servicios y
las autoridades estatales.
Indicó que en Mérida en los
últimos tres años el crecimiento
de la ocupación hotelera fue de
4.2 por ciento, al pasar de 51.65
por ciento registrado en 2013
a 55.86 por ciento, con lo que
cerró en 2015.
Agregó que el año pasado registró un crecimiento de 2.96
por ciento, comparado con 2014,
puesto que en 2015 la ocupación
fue de 55.86 por ciento por 52.90
por ciento de 2014.
Indicó que la apertura de nuevos hoteles en Mérida ayudó
en mucho al crecimiento de la
ocupación, puesto que el turista
tiene más opciones para llegar
a la capital yucateca.
En Chichén Itzá este rubro
registró el alza más elevada de los
destinos de Yucatán, con 10.7 por
ciento de 2013 a 2015. Y el alza del
año pasado fue de 4.83 por ciento,
en comparación con 2014.
Destacó que el espectáculo
de luz y sonido de las Noches de
Kukulcán originó el repunte en
el número de visitantes.
En los hoteles de Valladolid se
registraron números a la baja, al
registrarse una caída del 1.2 por
ciento en la ocupación del año
pasado compara con 2014.
En Uxmal este 2015 reportó un
MILENIO NOVEDADES
Se suman a la cruzada del Sector Salud
Combaten también al mosco
Señalan que fumigan cada mes los centros de hospedaje
Candelario Robles/Mérida
P
ara ayudar a combatir el
mosquito que propaga el
virus del zika, los hoteleros
yucatecos se sumaran a las actividades de prevención del vector
y adelantan que ya empezaron a
fumigar sus instalaciones para
acabar con el vector.
La vicepresidente de la Cámara
Mexicana de Hoteles en Yucatán,
Gesie María González, comentó que
“Los hoteleros tenemos
una norma muy
estricta en lo que a
fumigaciones se refiere”
estas empresas tienen un programa
muy completo de fumigación de sus
instalaciones por lo que se continuará
con ellos ante la presencia latente
del mosco transmisor del virus.
Indicó que en el transcurso de la
semana sostendrán reuniones con
representantes de la Secretaría de
Salud para sumarse a la campaña
lanzada por las autoridades contra
el virus del zika.
Mencionóqueloshoteleroscumplen
con estándares muy puntuales en
la lucha contra plagas domésticas y
urbanas, por lo que sus instalaciones
son fumigadas cada mes.
“Los hoteleros tenemos una norma
Los hoteles siguen estrictas medidas de saneamiento.
muy estricta en lo que a fumigaciones se refiere, por lo menos una
vez cada mes realizamos esa labor,
por lo que nuestras instalaciones
son muy seguras y se continuará
en la lucha contra los moscos y
demás plagas que atenten contra
la salud”, dijo.m
MILENIO NOVEDADES
“La gallina de los huevos de oro”
Inician campaña para
tratar bien al visitante
El plan arranca luego de la estafa y agresiones
a turistas estadunidenses y canadienses
Candelario Robles/Mérida
L
uego que turistas estadunidenses y canadienses fueron
víctimas de malos tratos,
agresiones y estafas, los hoteleros
organizados pondrán en marcha
un programa denominado “El turista es un amigo, tratémoslo bien”.
La campaña arrancará mañana
mediante la Asociación Mexicana
de Hoteles de Yucatán (AMHY) y
busca frenar este tipo de eventos
negativos dentro del sector turístico.
El presidente de la agrupación,
Ricardo Dájer Nahum, precisó que
este tipo de campañas debe ser
permanente para evitar el abuso
de los prestadores de servicios, ya
que la vocación turística de Yuca-
Evitan abusos de prestadores de servicios.
tán es su fortaleza y no podemos
permitir que unos cuantos, “maten
a la gallina de los huevos de oro”.
Mencionó que en el transcurso
de la semana pasada, tuvo conocimiento por uno de los hoteles
miembros de la cámara, del reporte
de un turista estadunidense que
fue agredido verbalmente. Esto
debido a las declaraciones de un
candidato a la presidencia de los
Estados Unidos, quien acostumbra
hablar despectivamente de la
comunidad latina.
Lo lamentable, dijo, es que la
persona agredida no tiene nada
que ver en cuestiones políticas,
sobre todo cuando está en calidad
de turista en la ciudad.
Explicó que el otro caso fue más
grave, porque se trató de agresiones
físicas contra un turista también
extranjero.
“Si a esto sumamos el abuso de
comerciantes que vendieron en
un precio exorbitante un par de
sombreros a turistas canadienses,
tenemos que poner atención en el
asunto”, indicó.m
Domingo 7 de febrero de 2016 o 07
www.milenionovedades.com
Ciudad
FORTALEZAS Y DEBILIDADES
t Personas que visitaron Yucatán el año pasado destacaron la seguridad,
tranquilidad, la limpieza y el trato recibido como las fortalezas del sector
turístico de la entidad, aunque la basura, la falta de señalamientos en
carreteras y avenidas de la ciudad y el transporte fueron los puntos negativos, según reveló la encuesta de satisfacción aplicada por la Cámara
Mexicana de Hoteles de Yucatán (CMHY) a sus huéspedes.
La CMHY informó que la Encuesta de Satisfacción de Clientes de Hoteles
la hicieron 32 empresas entre sus huéspedes, con el objetivo de conocer
las fortalezas y las áreas de oportunidad de la actividad turística local.
En el estudio realizado al azar entre visitantes extranjeros y nacionales
resaltó que la tranquilidad, la seguridad, la amabilidad y la limpieza
fueron los aspectos más mencionados entre los puntos positivos señalados por los visitantes.
Otros de los tópicos mencionados fueron los precios, la infraestructura
y las actividades de recreación.
Los tópicos que alcanzaron los más altos promedios de las calificaciones del 1 al 10, fueron la amabilidad con un 60 por ciento de las
calificaciones positivas.
La seguridad también alcanzó una calificación de 57.30 por ciento, en
tanto, la tranquilidad alcanzó 55 por ciento de las calificaciones positivas.
AL ALZA
oLa ocupación hotelera en Yucatán creció
4.25 por ciento en los últimos tres años.
El espectáculo de luz
y sonido de noches de
Kukulcán originó el
repunte en visitantes
crecimiento del 7.35 por ciento en
comparación con el año anterior,
por lo que en los últimos tres años
se registró una alza del 10.2 por
ciento.
Dájer Nahum subrayó que para
continuar con el crecimiento de
la ocupación hotelera, este año
la Cámara Mexicana de Hoteles en
Yucatán (CMHY) también otorgará
a los turistas un certificado en el que
agradece su preferencia y genera
así un sentimiento de lealtad, que
además lo dan a conocer a través
de las redes sociales e impulsan los
atractivos de la zona.m
2013:
46.41%
2014:
47.50%
2015:
50.65%
oDurante el año pasado la ocupación hotelera
registró un crecimiento del 3.16 por ciento,
puesto que en el 2015 reportó 50.65 por ciento
contra los 47.50 por ciento del año 2014.
oDe 2013 a 2014 el crecimiento fue de 1.09 por
ciento, al pasar de 46.41 por ciento al 47.50 por
ciento .
oEl crecimiento obedece principalmente a la
serie de promociones realizadas en conjunto
entre prestadores de servicios y las autoridades
estatales.
oEn Mérida en los últimos tres años el
crecimiento de la ocupación hotelera es de
4.2 por ciento, al pasar de los 51.65 por ciento
registrado en el año 2013 a los 55.86 por ciento
con los que se cerró en 2015.
Buscan que vacaciones de
2 meses sea a nivel sureste
Empresarios turísticos piden que el Gobernador sea intermediario
MILENIO NOVEDADES
Candelario Robles/Mérida
E
mpresarios del sector hotelero
de Yucatán enviaron una carta
al gobernador Rolando Zapata
Bello para solicitar oficialmente
la ampliación a dos meses - julio y
agosto- las vacaciones de verano
en la entidad, además de pedirle
que se convierta en un gestor
ante los demás mandatarios de
la región para que se homologue
esa medida en los cinco estados
del sureste de la República.
En la misiva, los representantes
de la Cámara Mexicana de Hoteles
en Yucatán (CMHY), encabezados
por su dirigente, Ricardo Dájer
Nahum; los vocales Gesie María
González, Héctor Navarrete Médina
y Badí Xacur Galicia, le plantean
al ejecutivo que Tabasco, Campeche, Chiapas y Quintana Roo
le representan para Yucatán una
importante afluente de turismo.
“Los integrantes de la Cámara
Mexicana de Hoteles de Yucatán
le solicitamos de la manera más
%
2014: 52.90
%
Valladolid
2013: 32.58%
2014: 41.19
%
2015: 40.17%
Chichén Itzá
2013: 32.52
%
2014: 38.41
%
2015: 43.25%
Uxmal
2013: 28.51
%
2014: 31.42%
2015: 38.77%
Importante afluencia de estados de la región
El ciclo escolar actual contempla un mes de vacaciones.
2013: 51.65
2015: 50.63%
Candelario Robles/Mérida
Con la apertura de
nuevos hoteles el
turista tiene más
opciones para llegar
Mérida
atenta y respetuosa un calendario
escolar que inicie en septiembre y
que finalice en junio del siguiente
año”, solicitaron.
Indicaron que esta solicitud
incluye a los niveles escolares de
preescolar, primaria, secundaria
y preparatoria, que permita que
las familias tengan más espacios
para la convivencia de verano.
Precisaron que la actividad
turística requiere que la iniciativa
privada y las autoridades trabajen
de forma coordinada, para incrementar los niveles de calidad y
atención para los visitantes que
deciden quedarse a pernoctar en
la capital yucateca.
De acuerdo con estadísticas de
ocupación hotelera en la entidad,
en 2014 los residentes de Campeche,
Chiapas, Quintana roo y Tabasco
representaron el 22 por ciento
de los turistas que pernoctaron
en Mérida.
“Es una cantidad muy importante
de visitantes de estos estados
que llega a Mérida o a los demás
puntos de la entidad. De ahí su
importancia ya que no se trata
de turistas de paso, sino de gente
cuya residencia está en la entidad”,
apuntaron.m
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA INDUSTRIA
DEL VESTIDO DE YUCATÁN, S.C.P.
Mérida, Yuc., a 7 de Febrero de 2016.
PRIMERA CONVOCATORIA
De conformidad con lo dispuesto en los estatutos del Centro de Investigación y Desarrollo de la
Industria del Vestido de Yucatán, S.C.P., se convoca a la ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS que
tendrá verificativo el día Martes 23 de febrero del presente año, a las 20:00 horas, en el predio ubicado
en Periférico a Avenida Maquiladoras s/n Polígono Chuburná 1634, domicilio social del Centro de
Investigación y Desarrollo de la Industria del Vestido de Yucatán, S.C.P. de conformidad con el siguiente:
ORDEN DEL DÍA
I.
II.
III.
IV.
Lista de asistencia.
Designación de dos escrutadores.
Declaración que hará el Presidente de estar o no legalmente constituida la Asamblea.
Proposición, estudio y resolución acerca de la conveniencia de modificar el Consejo
Directivo y nombramiento, en su caso, de los nuevos miembros del Consejo Directivo de
la Asociación y sus facultades.
V. Designación de la persona o personas que deberán comparecer ante notario público a
efecto de solicitar la protocolización del Acta de la Asamblea y su inscripción al Registro
Público correspondiente.
VI. Redacción, lectura, aprobación y firma del Acta de la Asamblea y clausura de la misma.
ING. REYNALDO PERDOMO CASTELLANOS
PRESIDENTE
C.P. ORLANDO CASTAÑEDA SALDÍVAR
SECRETARIO
PERIFÉRICO A AV. MAQUILADORAS S/N F.XV INT.2
POLÍGONO CHUBURNÁ 1634. MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
TEL. 9410103
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA INDUSTRIA
DEL VESTIDO DE YUCATÁN, S.C.P.
Mérida, Yuc., a 7 de Febrero de 2016.
SEGUNDA CONVOCATORIA
Para el caso de no poder celebrarse la ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS de la Sociedad Centro de
Investigación y Desarrollo de la Industria del Vestido de Yucatán, Sociedad Civil Particular, señalada en
primera convocatoria para el día Martes 23 de febrero del año en curso a las 20:00 horas, se señala en
esta segunda convocatoria, como nueva hora las 20:30 horas del propio día 23 de febrero del presente
año, la cual se efectuará cualquiera que sea el número de asistentes a la misma, en el domicilio de
la Sociedad, domicilio social del Centro de Investigación y Desarrollo de la Industria del Vestido de
Yucatán, S.C.P., de conformidad con el siguiente:
I.
II.
III.
IV.
ORDEN DEL DÍA
Lista de asistencia.
Designación de dos escrutadores.
Declaración que hará el Presidente de estar o no legalmente constituida la Asamblea.
Proposición, estudio y resolución acerca de la conveniencia de modificar el Consejo
Directivo y nombramiento, en su caso, de los nuevos miembros del Consejo Directivo de
la Asociación y sus facultades.
V. Designación de la persona o personas que deberán comparecer ante notario público a
efecto de solicitar la protocolización del Acta de la Asamblea y su inscripción al Registro
Público correspondiente.
VI. Redacción, lectura, aprobación y firma del Acta de la Asamblea y clausura de la misma.
ING. REYNALDO PERDOMO CASTELLANOS
PRESIDENTE
C.P. ORLANDO CASTAÑEDA SALDÍVAR
SECRETARIO
PERIFÉRICO A AV. MAQUILADORAS S/N F.XV INT.2
POLÍGONO CHUBURNÁ 1634. MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
TEL. 9410103
08 o Domingo 7 de febrero de 2016
milenio novedades
Negocios
Apuestan al incremento en la competitividad
Van por continuidad empresarial
Imparten curso para preservar los negocios familiares, a fin de que éstos pasen de una generación a otra
MILENIO NOVEDADES
Milenio Novedades/Mérida
Más de cinco millones
de negocios son
administrados por la
propia familia
P
ara concientizar a los empresarios, principalmente
de negocios familiares,
sobre cómo llevar su empresa
sin afectar la relación entre los
miembros de la familia y seguir
su operatividad por generaciones,
la Cámara Nacional de Comercio,
Servicios y Turismo de Mérida
ofreció, en coordinación con
el Instituto Internacional de
Gobierno Corporativo y Mejores Prácticas (Igome), una
conferencia para sus afiliados.
La plática “La Empresa Familiar y el Gobierno Corporativo:
El urgente camino a la subsistencia y la trascendencia de la
familia y de la empresa”, fue
impartida por el presidente del
Igome, Bernardo Rivadeneyra
Pérez, como parte de la agenda
de trabajo que la Canacome ha
diseñado para la atención de
sus socios.
El presidente de la Cámara de
Comercio, Juan José Abraham
Daguer, resaltó que con pláticas
como estas y otras acciones
que promueve este organismo
empresarial se brinda a los
afiliados las herramientas que
El curso fue impartido por representante de la firma Igome.
les permita aumentar la competitividad de sus negocios e
incrementar las posibilidades
de que éstos transciendan por
generaciones.
Durante la plática, Rivadeneyra
Pérez precisó que el 90 por ciento
de las empresas mexicanas son
familiares, lo que se traduce en
que son más de cinco millones
de negocios que son administrados por la propia familia, de
acuerdo con datos del Instituto
Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi).
Ante cerca de 100 asistentes,
advirtió que las estadísticas
muestran que de ese número,
el 70 por ciento de las empresas
desaparece al morir el fundador,
y de esos sólo el 15 por ciento
llega a la tercera generación.
En ese sentido, puntualizó que
esa situación se debe a que el
60 por ciento de las sociedades
familiares no cuentan con un
plan de sucesión, por ello desaparecen al pasar de la primera a
la segunda generación, cifra que
se incrementa al 80 por ciento
en la transición de la segunda
a la tercera generación, según
la firma internacional PWC,
especialista en brindar servicios de auditoría, consultoría
y asesoramiento legal y fiscal
a las principales compañías,
instituciones y gobiernos a nivel global,
Otras estadísticas a nivel
mundial, indicó, reflejan que
del fracaso de estas empresas,
el 10 por ciento se origina por
falta de capacidad del sucesor
para llevarla; el 20 por ciento
por razones del negocio, otro
10 por ciento por no contar con
capital, y el 60 por ciento a temas
puramente familiares.m
MILENIO NOVEDADES
Trabajo en unidad
Cerrajeros del Mundo Maya
participan en su XIII reunión
Asisten profesionales del ramo de diversos estados del país
MILENIO NOVEDADES
para la estabilidad en el empleo y
la paz laboral.
“Hago un reconocimiento y felicito
a los agremiados por trabajar en
unidad, ya que es un valor funda- Con el achiote se elaboran guisos representantivos del Estado.
mental que forja la trascendencia
de los esfuerzos colectivos. Además,
la labor que desempeñan es muy
noble”, expresó.
Asimismo, Castillo Ruz hizo patente el compromiso del mandatario
con este sector, ya que según dijo,
constituye el motor que impulsa
una sociedad productiva, en la
que la perseverancia e identidad
Candelario Robles/Mérida en la gastronomía local como
es invaluable para el crecimiento
la cochinita pibil, el pollo pibil,
de cualquier organización.
os productores locales han el picadillo de res y las chuletas
Por su parte, Alonzo Huerta agradejado de cultivar el achiote rojas”, apuntó.
deció a la administración estatal
debido a la escasez del producto
La especialista mencionó que
por todas las facilidades y apoyos y a sus precios bajos de apenas 10 el achiote es una especia de color
otorgados a los cerrajeros de Yu- pesos el kilogramo, situación que rojizo-amarillento de la semilla de
catán, y pidió a los participantes pone a esta semilla en peligro de la planta homónima, cuyo nombre
que aprovecharan los cursos para extinción.
botánico es Bixa orellana.
actualizar sus conocimientos.
La empresaria Delfina Castillo
“Por décadas hubo importantes
A su vez, el titular de la ACPY, Tzab, presidente de la cooperativa zonas de cultivo en Yucatán; sin
Jorge Ariel Coello González, dio la Semilla de Dioses, explicó que debido embargo, en los últimos años el
bienvenida a todos los asistentes y a esta situación urgen programas producto ha empezado a escasear,
señaló que la instancia que dirige que fomenten la producción de al grado que ya se empieza a traer
sigue trabajando en la elaboración esas y otras especias esenciales de Chiapas y Tabasco”, comentó.
del registro de cerrajeros en el Es- para la cocina local.
Dijo que otro ingrediente que
tado, el cual pretende agrupar a la
“El achiote se utiliza para hacer empieza a volverse menos accesible
mayor cantidad de agremiados para una pasta que se usa para la prepa- es la semilla de calabaza, con las
emprender labores en común.m
ración de platillos que son íconos que se elabora la “pepita”.m
Precio bajo
El achiote está en riesgo
de extinción en Yucatán
El titular de la STPS inauguró el evento ayer.
Tecnológica Metropolitana (UTM),
donde se dieron cita participantes
xtendiendo un reconocimiento de diferentes estados de la República,
a la importancia de la profesio- como Coahuila, Baja California,
nalización, la capacitación y el Tlaxcala, Nuevo León, Chiapas,
servicio a la sociedad, el secretario Veracruz, Tabasco, Ciudad de México,
del Trabajo y Previsión Social en Campeche y Quintana Roo.
la entidad, Enrique Castillo Ruz,
Ante el presidente de la Asociación
puso en marcha la XIII Reunión de Cerrajeros Profesionales de la
de Cerrajeros Profesionales del República Mexicana (ACPRM),
Mundo Maya.
Antonio Alonzo Huerta, y en repreEl evento es convocado por la sentación del gobernador Rolando
Asociación de Cerrajeros Profesio- Zapata Bello, el funcionario indicó
nales de Yucatán (ACPY) en las que la formación y calificación
instalaciones de la Universidad profesional son determinantes
Milenio Novedades/Mérida
E
L
Domingo 7 de febrero de 2016 o 09
www.milenionovedades.com
Política
Con miras a las elecciones de 2018
Reinicia plan para
una redistritación
El vocal ejecutivo del INE recuerda que el proceso se interrumpió
por la reforma electoral y la desaparición del IFE
MILENIO NOVEDADES
:claves
En 13 estados
tUn total de 13 estados del país,
entre los que figuran Quintana
Roo, Veracruz y Durango, tendrán
elecciones locales para gobernadores, diputados o alcaldes
este año.
t Al respecto, el INE informó
que en esos estados el año pasado se realizó el proceso de
redistritación.
Israel Cárdenas/Mérida
L
uego de más de dos años, el
Instituto Nacional Electoral
(INE) convoca a los sectores
para reactivar este mes el proceso
de redistritación en Yucatán de
cara a las elecciones de 2018. Esta
tarea fue suspendida a finales
de 2013, a raíz de la entrada en
vigor de la reforma electoral y
la desaparición del Instituto
Federal Electoral.
El vocal ejecutivo de la Junta
Local del INE, Fernando Balmes
Pérez, dijo que han convocado
a una reunión informativa a las
autoridades de los tres niveles de
Gobierno, al instituto electoral
local y a los partidos políticos para Fernando Balmes Pérez, vocal ejecutivo del INE.
dar a conocer cómo se realizará
el procedimiento.
cual podemos iniciar la prepa- a Instituto Nacional Electoral
Analizó que con la entrada en ración de todos los elementos y que las nuevas autoridades
vigor de las nuevas disposiciones que van a dar sustento al pro- detuvieron el procedimiento
legislativas en materia electoral, ceso electoral que se efectuará para estar informados para ver
la redistritación ya no será una en 2018. Hubo una propuesta cómo se dará este procedimiento,
tarea de los organismos electo- nacional de redistritación que ya están retomando el asunto”,
rales locales sino del INE.
se detuvo por razones de cambio expuso.
“Estamos en el periodo en el del Instituto Federal Electoral
Hay que recordar que en sep-
tiembre de 2013, el entonces Instituto Federal Electoral planteó a
los partidos políticos el segundo
escenario sobre la que sería la
nueva geografía electoral federal
para Yucatán, que consideró entonces una serie de cambios en
la conformación de las demarcaciones, que tienen en Mérida su
principal expresión, al modificar
el territorio de sus dos distritos
que históricamente han sido
prioritarios para el PRI y el PAN.
En aquella ocasión el IFE integró
un Comité Técnico de especialistas
en demografía, geografía, matemáticas, estadística e identidad
cultural, que asesoraron, supervisaron y evaluaron los trabajos de
redistritación para construir un
modelo matemático que permitiera
conjugar las variables demográficas y geográficas, con las reglas
constitucionales y legales para el
trazo de 300 distritos electorales
que tengan población equitativa
en el país.m
Visos de alianza
Contienda
reñida para
dirigente
del HRAE
Jorge Euán/Mérida
A
unas horas de que cierren
actividades proselitistas,
las cinco planillas de trabajadores del Hospital Regional
de Alta Especialidad (HRAE),
que se disputan la secretaría
general de la sección 100 del
Sindicato Nacional de los Trabajadores de Salud, señalan que la
competencia es reñida, aunque
aseguran se han registrado algunas irregularidades.
De acuerdo con personal de
este hospital, las planillas roja
y azul han intentado crear una
alianza a pesar de que lo prohíben los estatutos electorales
del sindicato.
Señalan que en cuentas de
Facebook, los candidatos Karla
Carrillo y Alejandro Solís, de las
planillas azul y roja, respectivamente, planean aliarse contra
Adriana Marín Marrufo, quien
compite por la planilla negra.
Aseguran que, en redes sociales,
Solís invita a Karla Carrillo a que
abandone la contienda y se sume
a su planilla, y a cambio le ofrece
que cumplirá con las promesas
que hizo a sus simpatizantes.m
Presentan una recopilación de éxitos de todos los tiempos
Alfredo Bolio celebrará 50 años “Con el corazón en la Mano”
Una noche llena de romanticismo y buen ritmo con más de 20 artistas en escena en el teatro José Peón Contreras
FOTO:JOSÉ BRAGA
José Braga/Mérida
C
on el corazón en la mano”,
Alfredo Bolio celebra sus
50 años en la música con
un magno concierto en el teatro Peón Contreras con Mario
t Un verdadero espectáculo
Esquivel Ríos y María José Gil
en el que se presentarán más
Bolio como invitados especiales,
de 20 músicos, las cuerdas,
además de la compañía de 20
violines, chelos , violas, metales,
músicos en escena, bajo la Diguitarras, batería bajo, teclado
rección Musical de Juan Manuel
y el piano harán en compañía
Corona , la cita es para el próximo
de los intérpretes que ésta sea
jueves 11 de febrero a las 9 de
una noche especial.
la noche, la entrada es libre, los
boletos ya están disponibles en
las taquillas del teatro.
Una noche llena de romanticismo y buena música en voz
de Alfredo Bolio que celebra 50
variado, en el que el intérprete
años de carrera musical, más de
celebrará a manera de homenaje
la mitad de su vida dedicada a Alfredo Bolio, recibió el reconocimiento de mejor intérprete en los años 1983 y 1986 del desaparecido Festival
a dos personas, Don Héctor
su pasión. Se invita al en general Peninsular de la Canción que proyectaba el talento de los jóvenes de la época.
Bojórquez, fundador del cuara asistir al magno concierto
teto armónico con Don Víctor
próximo a realizarse, para los tar en el Peón Contreras es un más de 20 artistas consideran- como Armando Manzanero, Esquivel Ancona, y con el tema
que lo conocen es bien sabido verdadero privilegio, por eso do 10 cuerdas, violines, chelos Arturo Castro, Manuel Alejan- de Alberto Cortés que se llama
que el concierto es una garan- brindaré lo mejor de mí, ya que y violas, 3 metales, 3 guitarras, dro y Rafael Pérez Botija, entre “Cuando un amigo se va”, a un
tía total para los asistentes ya hago las cosas con mucho cariño, una batería bajo y el tecladista otros, 14 temas y 1 poesía con amigo personal de Don Alfredo,
que es una persona dedicada pensando siempre en el público que es el director general, coros, fondo musical, dentro de ellas el Dr. Argimiro Leal Vázquez,
y apasionada en lo que realiza. que me aplaude”, comentó el 4 voces y el gran piano con don se encuentra una melodía que quien se adelantó en el camino,
“Yo no vivo de la música, vivo interprete.
Mario Esquivel Ríos, un gran lo identifica y ha sido el único seguramente serán los momentos,
Quien además manifestó su amigo personal y gran músico” interprete que la ha cantado y se más emotivos de la velada que se
para la música”, frase con la que
alegremente inició la entrevista emoción al poder reunir a gran- agregó.
siente identificado plenamente ofrecerá en el Teatro José Peón
el homenajeado, quien recibió des músicos para esta magna
Para el día del concierto se con ella, se trata de “Bohemia”, Contreras el próximo jueves
al representante de esta casa presentación, “un verdadero presentará una recopilación de Raúl Alexis Arjona.
11 de febrero a las 9:00 pm, la
editorial en su hogar, “el can- espectáculo acompañado de de temas de diferentes autores
En general un programa muy entrada es libre.
:claves
Reporte Especial
Editor: Ricardo Romero
[email protected]
10 o Domingo 7 de febrero de 2016 o www.milenionovedades.com
Desafían al frío para disfrutar de la fiesta de la carne
Fantástico paseo de
Momo en Xmatkuil
Con la participación de la actriz Lorena Herrera, miles de meridanos disfrutaron anoche de
las fiestas de Carnaval, en la que “Jacarandoso” volvió a cautivar al público
¿QUÉ HAY?
oEspacios para los visitantes
10,200 sillas en palcos.
15,720 espacios en 72 tramos
de gradas.
Estos sitios suman más de un
kilómetro de extensión.
oServicios de alimentos
Dentro de la Plaza Carnaval se
activaron 31 restaurantes y 6
food trucks.
oSeguridad
Resguardan la vialidad y el
orden en Plaza Carnaval 1,000
agentes, entre elementos de
la Policía Municipal, la SSP y la
Policía Federal.
También hay 10 ambulancias
de la SSP y de la Cruz Roja.
20 torres de vigilancia.
5 carros de bomberos.
50 paramédicos de la SSP,
PMM y la Cruz Roja.
oSalud
Cada jornada se aplican 40
litros de insecticida concentrado. Las labores de fumigación
comenzaron el pasado 19 de
enero.
oAseo
Participa el departamento
Aseo Urbano y el operativo
especial de limpieza durante la
realización de los desfiles y actividades en “Plaza Carnaval”.
Se colocaron 400 tambos para
basura dentro y fuera de las
instalaciones.
En total, 250 empleados se
encargan antes, durante y
después de los desfiles y eventos de cambiar las bolsas de
basura para llevarlas.
Se apoyan en 3 camiones compactadores de recolección y en
3 vehículos más con capacidad
de 10 metros cúbicos.
El departamento de Drenaje también está atento del
correcto funcionamiento de los
26 baños con los que cuenta
“Plaza Carnaval”.
Durante los festejos se cuenta
con 2 pipas de 10,000 y
20,000 litros para el llenado
de cisternas y mojar el estacionamiento para evitar el polvo.
El departamento de Servicios
Generales colocó mallas en
1,400 metros lineales del
derrotero del desfile y la división de zonas dentro de Plaza
Carnaval.
A
Cecilia Ricárdez/Mérida
brigados con “capas” de
ropa y hasta gorros, miles
de personas gozaron
anoche del paseo de
Sábado de Fantasía, en el
que aprovecharon los obsequios de
las empresas participantes, bailaron
y compartieron su experiencia en
las redes sociales.
En esta ocasión, la invitada de
honor en el paseo fue Lorena Herrera,
quien además ofreció una firma
de autógrafos y convivencia con
fans para tomarse las fotografías
del recuerdo. Durante el paseo, la
actriz atrajo las miradas con un
traje de dos piezas que revelaba su
belleza y un penacho vistoso que
se agitaba al ritmo de la música.
Hoy tocará el turno del Desfile de
Bachata, con la presencia del actor
Julián Gil y la cantante Belinda.
Además de las atracciones nuevas,
como los alebrijes de más de dos
metros de altura e iluminados con
lámparas led, volvió a robar las
miradas el contingente de Marcelo
Sanguinetti “Jarandoso”, el llamado embajador de la alegría, quien
desfiló sobre una monumental
estructura con penacho de colores
Espectacular y colorido traje presentó ayer Marcelo Sanguinetti “Jacarandoso”.
y acompañado por un numeroso
cuerpo de baile.
Marcelo captó la atención de
niños y adultos con su traje con
una base piramidal forrada de telas
tornasoles doradas y amarillas.
t El primer desfile del Carnaval de Mérida correspondiente Viernes de
Las comparsas de niños se robat Las instalaciones de Plaza
Sorso transcurrió en orden y tranquilidad para las casi 28 mil personas que
ron las miradas con coreografías
Carnaval estarán en funcionaasistieron al derrotero, a Plaza Carnaval y al Concierto Corona Elements.
ejecutadas en sus “hoverboard”,
miento hasta el 9 de febrero.
Fue una jornada con saldo blanco, pues no se registraron acontecilas patinetas motorizadas que
Hoy y el martes abrirá desde las
mientos que hayan ameritado la intervención policiaca. Los visitantes
se activan con la inclinación del
9 hasta las 22 horas. Mañana el
privilegiaron la diversión sana y sin excesos, sobre todo porque la
cuerpo. En tanto, los bailarines de
horario en el recinto ferial será
distribución de lugares con música de todos los géneros permitió una
la tercera edad, sin necesidad de
de 16 a 24 horas.
oferta amplia de diversión.
tecnología, llamaron la atención
La vigilancia no sólo se centró en el derrotero y en el interior de Plaza
por su coordinación en el baile y
Carnaval, ya que los elementos policiales se destacaron en las princila alegría sostenida durante todo ción de las comparsas, así como
pales calles, carreteras y avenidas que conducen a las instalaciones. El
el derrotero.
de los grupos dancísticos de las
servicio de transporte gratuito que dispuso el Ayuntamiento de Mérida
Los carros alegóricos del Ayun- empresas participantes, las cuales
tuvo gran demanda, con 320 viajes con cupo lleno.
tamiento y las empresas contaron contagiaron con su ritmo a los
Milenio Novedades/Mérida
con la participación de los sobe- espectadores de las gradas, palranos de Plaza Carnaval, Maritza cos y las áreas para personas con
Heredia Torre “Maritza I” y Hernán requerimientos especiales para
Los reyes infantiles Ana Victoria “Roberto I”, hicieron lo propio y obAlejandro Canto Dye “Hernán I”. su movilidad.
Pinto Sáenz “Vicky I” y Wafiq An- sequiaron artículos promocionales.
Los reyes lucieron trajes de fanLlamó la atención la cantidad tuan Abdala Itzá Álvarez “Wafiq I”,
Al término del desfile de fantatasía y compartieron su alegría de personas que fotografiaron demostraron sus dotes en el baile sía las tarimas se activaron con
en el derrotero, lanzaron regalos y grabaron el recorrido, incluso y su alegría por formar parte de la conciertos de grupos y artistas de
desde sus plataformas y bailaron apoyándose de los bastones de edición 2016 de Plaza Carnaval.
diferentes género musicales. m
para seguir el ritmo de la música y “selfie”, que se venden previo el
Los soberanos especiales, “María
mitigar el frío de la noche.
inicio del desfile, tanto como se del Sol I” y “José I”, y “María José I”
Fotogalería/Video
El desfile de casi tres kilómetros comercializan las frituras, antifaces y “Diego I”; los reyes de la categoría
se llenó de color con la participa- o refrescos.
de Adulto Mayor, “Chabelita I” y
:claves
En la plaza...
TODO EN ORDEN
CARNAVAL
2016
LOS HÉROES DE
LA FIESTA
LAS FAMILIAS disfrutaron ayer de
una colorida fiesta en Xmatkuil, donde
no faltaron los pequeños con máscaras
o trajes de sus héroes favoritos.
Domingo 7 de febrero de 2016 o 11
MILENIO NOVEDADES
Entusiasmo, sello en la tarima
Sipse pone el
ritmo y color a
Plaza Carnaval
Las agrupaciones musicales pusieron a
bailar al público que, además de diversión,
se llevó a casa algunos obsequios
JORGE ACOSTA
Con pulsera, mil 250 personas.
Van 10 detenidos
Le toman
el pulso a la
seguridad
en festejos
Luis Fuente/Mérida
L
El ánimo fue creciendo durante el concierto en la tarima Sipse.
Joel González/Mérida
L
La belleza, colorido y espectacularidad “pasearon” ayer por Xmatkuil.
a segunda noche del Carnaval en Xmatkuil se vistió de
fantasía y el público yucateco
disfrutó de una amena cartelera
musical que Grupo Sipse presentó
a través de La Comadre 98.5, dentro de una jornada caracterizada
por el entusiasmo y el colorido
de los disfraces.
Los conductores Nancy Canché y Juan Sánchez animaron al
público, el cual respondió con
entusiasmo en la espectacular
jornada de fiesta.
Los asistentes a la sede participaron en las diferentes dinámicas
a las que los locutores convocaron
y en las que les obsequiaban
atractivos obsequios.
Luego del derrotero, el grupo La
Vecindad, con su grito de guerra
“Tú sabes”, abrió pista con toda
la energía del novato que quiere
ganarse un lugar en el gusto del
público y logró poner a bailar a
los presentes.
La agrupación, originaria del
sureste mexicano, cautivó al
público en el Teatro del Pueblo,
con temas como “La minifalda”,
“Nunca más” y “Quiero que me
quieras”.
No desentonó Mr Chao en
su turno, ya que el músico que
ganara en 2014 el premio como
Artista Revelación y Mejor Tecladista, gracias a su tema “Eres
equis”, elevó la temperatura
del público masculino al salir
acompañado de las bailarinas
Marielita y María.
Su actual éxito “Agüita de culey”
fue ovacionada por el respetable.
“La comadrita Nancy Canché
:claves
El Tiburón
t Rolando Vázquez “El Tiburón”
señaló que “presentaron la música
con la que toda la vida nos ha dado
aplausos el público de Mérida, que
conocemos desde 1978”.
t Relató que los integrantes
del grupo denominado originalmente como Vázquez Show
se separaron hace tiempo pero
fue hasta hace cinco años que
retomaron la actividad con su
actual nombre.
grabó conmigo el video”, reveló
en entrevista Mr. Chao.
El cierre de la noche ofrecida
por La Comadre fue con broche
de oro con una de las agrupaciones legendarias de la música
tropical “Los Internacionales
Vázquez”, que interpretaron
varios de sus éxitos a través de
47 años de trayectoria.
En entrevista, Rolando Vázquez
“El Tiburón” recordó que el grupo
es originario de Acayucan, Veracruz, pero lo fundó su padre en
Minatitlán, desde donde lanzaron
su primer éxito en 1984 titulado
“La canalla”.
Para mañana, el inmueble
ferial verá poblarse el escenario
a partir del mediodía con las
mejores bandas del momento
encabezadas por Arsenal, La
Ejecutiva, además de los grupos
Estibent y los Reyes D. S., Blanco y
Negro y Moreno Show, y muchas
sorpresas más. m
a Policía Federal repartió mil
250 pulseras de conductor
designado a automovilistas
que se dieron cita anteanoche y
anoche en las instalaciones de
la Feria Yucatán en Xmatkuil,
durante los festejos de Carnaval,
como parte de una campaña para
prevenir accidentes ocasionados
por personas alcoholizadas.
La corporación policiaca inició
el operativo poco después de
las seis de la tarde del viernes,
como parte de la estrategia de
seguridad para el Carnaval;
los puestos de control fueron
instalados en el kilómetro 5 del
camino Mérida-Xmatkuil y en
la explanada de acceso a “Plaza
Carnaval”.
En este último sitio también
participó la botarga de la Policía
Federal para interactuar con los
niños y adultos que acudieron
al recinto.
En el primer sitio, elementos de
Policía federal implementaron
un puesto de control, en donde
se concientizó y comprometió a
los conductores que se dirigían
a las instalaciones de Xmatkuil a
evitar ingerir bebidas alcohólicas.
A los automovilistas se les colocó una pulsera plástica con la
leyenda “conductor designado”,
la cual, previo acuerdo con las
empresas cerveceras, no les
venderían bebidas con alcohol
a quien la portara. El operativo
concluyó a las 21:30 horas. No
se reportaron incidentes.
Por su parte, la Secretaría de
Seguridad Pública (SSP) informó que durante los festejos del
Carnaval, la noche del viernes,
fueron detenidas 10 personas por
manejar en estado de ebriedad.
La SSP implementó un plan especial, que incluye el establecimiento
de más retenes alcoholímetros,
en particular en el Periférico de
Mérida; el objetivo es reducir los
accidentes de tránsito. m
12 o Domingo 7 de febrero de 2016
Reporte Especial
CARNAVAL 2016
milenio novedades
PASEOS CON MAGIA
Con gran colorido y ritmo, los contingentes animaron ayer
al público que asistió a Plaza Carnaval, en Xmatkuil, en
lo que resultó un vistoso paseo de Sábado de Fantasía.
Hoy tocará el turno del Desfile de Bachata, con la presencia del actor Julián Gil y la cantante Belinda; el lunes
el paseo se llenará de jaraneros con el Desfile Regional y
para cerrar el programa en Plaza Carnaval será la Batalla
de las Flores, que se engalanará con la belleza de la conductora de televisión y modelo Vanessa Huppenkothen.
Las actividades carnestolendas cerrarán el miércoles con
el “Entierro de Juan Carnaval”, en los bajos del Palacio
Municipal. Foto: Jorge Acosta
Domingo 7 de febrero de 2016 o 13
www.milenionovedades.com
Sectores
MILENIO NOVEDADES
Previene el IMSS sobre el contagio
Registran 126 casos
de varicela en enero
Recuerdan que el año pasado hubo un brote
importante de la enfermedad en febrero
José Salazar/Mérida
E
n la última semana se registraron en la entidad 70
casos de varicela, con lo que
la suma total de casos llegó a 126,
con corte a finales del mes de enero
de 2016. Cabe recordar que el año
pasado, a mediados de febrero se
MILENIO NOVEDADES
El legislador ofrece apoyos.
En el centro
Abre Pablo
Gamboa su
3ª Casa de
Enlace
Milenio Novedades/Mérida
P
ara brindar asesorías escolares,
gestión de becas, servicios
de internet, asesoría legal,
gestión de medicamentos y de
servicios de salud, Pablo Gamboa
Miner inauguró su tercera Casa
de Enlace, ahora en el centro de
Mérida.
En una concurrida noche en
la que ni el frío apagó los ánimos
de las casi 200 personas que lo
acompañaron, el Diputado Federal
por el Tercer Distrito de Yucatán
cortó el listón y convivió con los
asistentes, además de que uno a
uno dio respuesta a las dudas y
peticiones que le fueron expresando.
“Ésta no es una oficina, es su
casa, la casa del distrito, y aquí
encontrarán los apoyos gratuitos
que necesiten, aquí encontrarán
confianza por la educación, confianza por la salud, confianza en
el desarrollo social, así como toda
la atención de su amigo Pablo
Gamboa Miner”, compartió.
En la Casa de Enlace, ubicada
en la calle 81 entre 78 y 80 # 585
del centro, también se ofrecerán
clases de salsa, zumba, karate y
taebo, además de que los vecinos
encontrarán información acerca
de los diversos programas sociales
a los que pueden acceder como
beneficiarios. El lugar funcionará de
lunes a viernes de 9 de la mañana
a 2 de la tarde y de 4 de la tarde a 7
de la noche. También los sábados
de 9 de la mañana a 2 de la tarde.m
registró un brote importante de
la enfermedad con más de 800
casos registrados.
“De los padecimientos virales,
la varicela es el más infeccioso
porque su medio de transmisión es
a través del aire y generalmente el
periodo de contagio inicia tres días
antes que la enfermedad aparezca,
Los síntomas de la
enfermedad son inicio
repentino de fiebre,
cansancio y debilidad
que es cuando surgen brotes en la
piel”, explica Rafael Sauri Pat, jefe
de Pediatría del Hospital General
Regional (HGR) Número 12 “Lic.
Benito Juárez” del IMSS.
Los síntomas que presenta esta
enfermedad son inicio repentino
de fiebre, cansancio y debilidad,
seguido por erupción de ampollas
con comezón.
El médico indica que una vez
establecido el diagnóstico se debe
El virus es más común en niños.
aislar al paciente para evitar la
diseminación de la enfermedad,
debido a que es muy contagiosa
y es precisamente durante la fase
aguda, que los cuidados en el
manejo de las lesiones deberán
de ser mayores.
Por su parte, Eulogio Pérez Peniche, epidemiólogo del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Yucatán, agregó que es de suma
importancia evitar la automedicación, ya que cuando el cuerpo
genera ciertos signos y síntomas
nos está “diciendo” que algo está
mal, entonces si la persona los
atiende de forma inadecuada se
modifica la historia natural de la
enfermedad lo que puede derivar
en complicaciones.
La varicela es una enfermedad
común en la niñez, y el 90 por ciento
de los casos ocurre en aquellos
menores de diez años.m
14 o Domingo 7 de febrero de 2016
milenio novedades
Sectores
MILENIO NOVEDADES
Los riesgos de la radiación ultravioleta
Yucatán es pionero en
tratar el cáncer de piel
El año pasado el Centro Dermatológico atendió 225 casos de esta
enfermedad, la mayoría de los pacientes fueron curados
MILENIO NOVEDADES
DAÑO SOLAR
josé Cerón Espinosa, director del Centro Dermatológico.
José Salazar/Mérida
E
“
l cáncer de piel, más que otros
tipos de cáncer, si se detecta
a tiempo es totalmente
curable. Las complicaciones que
se presentan son por desidia del
paciente al dejar pasar el tiempo a
pesar de haber detectado alguna
lesión”, subraya el Dr. José Cerón
Espinosa, director del Centro
Dermatológico de Yucatán.
En 2015 la institución atendió 225
casos de cáncer, de los cuales 168
fueron por carcinoma basocelular,
44 por carcinoma epidermoide, 4
por linfoma, 8 por melanoma maligno y, 1 por sarcoma. La mayor
parte fueron tratados y curados,
explicó el galeno.
“El cáncer basocelular, que es el
más frecuente, lo atendemos aquí,
se hace la cirugía, contamos con
un excelente equipo de médicos
cirujanos. En el caso de otros tipos
de cáncer más avanzados, como
los melanomas, los referimos al
Centro Anticanceroso o al área de
oncología del Hospital ‘Agustín O’
Los lunares son
la lesión más frecuente
de la piel, no todos
son malignos
t “La sobreexposición al sol es
un problema cultural porque la
gente presume sus quemaduras
en la playa como algo que le da
un ‘estatus social’. Sin embargo,
estas quemaduras se pagan caro
porque la piel va acumulando
los daños que causan los rayos
ultravioleta (UV)”, explica el Dr.
José Cerón Espinosa, director del
Centro Dermatológico Yucatán.
“Gran parte del envejecimiento lo
produce la radiación ultravioleta
del sol. Hay luz que no es visible.
Cuando está nublado no vemos
el sol pero la radiación atraviesa
las nubes, esa no se ve ni se
siente pero causa estragos en
la piel. Cuando está nublado es
cuando más quema la radiación
UV”, explicó.
Cada vez más vecinos acuden a la UUIS, en San José Tecoh.
Informe anual de resultados
La Uady trabaja por
los vecinos del Sur
La Unidad Universitaria de Inserción Social
San José Tecoh cumple 18 años; atención
y programas a favor de la calidad de vida
Milenio Novedades/Mérida
L
“
o que ha logrado en los últimos 18 años la Unidad de
José Salazar/Mérida
Inserción Social (UUIS) San
José Tecoh es reflejo de la esencia
Horán’”, añadió el especialista en
de trascendencia y responsabilidad
enfermedades de la piel.
Yucatán es pionero en acciones de la Universidad Autónoma de
El tipo de cáncer de la piel más para prevenir enfermedades de Yucatán (Uady)”, expresó el maestro
grave es el melanoma maligno, que la piel por daño solar y recordó en ciencias Carlos Estrada Pinto,
puede causar la muerte. La parte que el 29 de octubre de 2009, por director general de Desarrollo
del cuerpo donde más se presenta recomendación del Colegio de Académico, al presidir el XVIII
este tipo de cáncer son los pies.
Dermatólogos y del Centro Der- informe anual de resultados de la
“Por esta razón se pide a los padres matológico, el Congreso del Estado dependencia ubicada en el sur de
que cuando sus hijos presenten emitió un punto de acuerdo que esta ciudad, sector considerado con
lunares en los pies se les remuevan se publicó en el Diario Oficial elevados índices de marginación
para evitar que más adelante se del Estado.
y de pobreza.
conviertan en melanomas. Los
En este acuerdo se exhortaba
“El objetivo fundamental de la
lunares son la lesión más frecuente a las autoridades de salud y de Uady es impactar en la comunide la piel. En promedio el mexi- educación para que los alumnos dad”, aseveró el representante
cano tiene 40 lunares. No todos no realizaran actividades al aire del rector José de Jesús Williams,
son malignos. El dermatólogo libre y de educación física de 10 a quien subrayó “queremos que la
deberá revisar el lunar y valorar 16 horas por ser el de mayor riesgo Uady sea útil, sea patrimonio de
si es necesario retirarlo”, expresó de radiación ultravioleta (UV) y los yucatecos”.
Cerón Espinosa.
además, se promoviera el uso de
Ante habitantes de varias coloEl dermatólogo agregó que protectores solares.m
nias del sur de Mérida y quienes
acuden a la UUIS para recibir
atención médica y participar en
diversos programas que tienen
como finalidad mejorar la calidad
de vida, Estrada Pinto destacó la
cada vez mayor participación de
los habitantes de este sector de
Mérida y aseguró que “a lo largo
del tiempo se ha construido y
consolidado una relación de
confianza, colaboración y entendimiento mutuo”.
Reiteró el agradecimiento por
la confianza depositada en la
Uady ya que “nos permite que
nuestros estudiantes se formen en
escenarios reales de aprendizaje
y esto no tiene precio”.
En el informe, correspondiente a
2015, se informó, entre otras cosas,
que la UUIS alcanzó el 90 por
ciento de sus metas, atendiendo
a 10 mil 776 personas en áreas
de atención individualizada y
a otras mil 44 en proyectos de
desarrollo comunitario.m
REFLEXIONES ESPIRITUALES
ROBERTO
DÍAZ Y DÍAZ
[email protected]
N
“
ada tiene más poder
sobre el cuerpo que
las creencias que
ocupan nuestra mente”. En este año que comienza
sería bueno que empezáramos
por analizar la frase anterior.
Tu peor enemigo y el que más
te puede dañar eres tú mismo,
pues si no controlamos nuestros
pensamientos y emociones, éstas
terminan por destruirnos.
Si cuando despiertas ves todo
con mentalidad negativa y crees
que nadie te quiere y es digno
de tu amor. Si sólo buscas las
ofensas que te hicieron tus semejantes y no tratas de olvidar y
perdonar. Si cada mañana tienes
en la boca la frase: “Piensa mal
y acertarás”, vas condicionando
“El arte de amargarse la vida”
tu cerebro a que se programe para
tener un mal día. Empiezas a buscar
en cada momento lo negativo y lo
malo, ocasionando que te salgan
las arrugas en la cara, tu cabello
empiece a encanecer y tu rostro
quede con el aspecto de una pepita
de mango agria.
Con esos pensamientos de creerte
el peor de todos los hombres, de no
perdonarte y sentir que nadie te
puede querer, dañas tu autoestima
y te lesionas el alma. Si cuando alguien que te quiere te da un consejo
positivo y le respondes con gritos,
sin escuchar sus motivos, pues te
sientes el más inteligente, es cuando
tu pesimismo alimenta tu soberbia.
Te sientes un desgraciado y buscas amor, y no te das cuenta que el
amor que tú estás buscando te está
buscando a ti en ese mismo instante,
pero tu derrotismo, pesimismo y
autodestrucción no te dejan vivir. No
se te olvide: La adicción comienza
por buscar algo bueno en el lugar
equivocado. Quieres ser feliz y se
te ha olvidado conectar tu vida con
Dios; deseas una superación personal y sólo enriqueces tu cuerpo y tu
mente. ¿Y tu alma dónde queda?
Cuando metes a Dios en tu vida
cada mañana al levantarte sientes
su amor, tienes la confianza de
su apoyo, y te das cuenta que no
estás solo. Es cuando le das gra-
cias por el calor y le agradeces el
frío; cuando empiezas a buscar
no quien te quiera, sino a quién
querer, y empiezas a comprender
que esperar las cosas es incluso
mejor que tenerlas, pues el que
a Dios tiene ...¡nada le falta!, sólo
Dios basta.
Qué bello es ver un rostro amable
en esos días nublados, pues nos
iluminan con su entusiasmo; rostros
que sentimos que nos estimulan, en
lugar de juzgarnos; personas que
saben que la vida es para vivirla y no
para sufrirla, pues buscan lo bueno
de lo malo aún en el dolor. Bien
dice Spinoza: “No estoy contento
por haber triunfado, he triunfado
porque estoy contento”.
Ahora que este mes de febrero empieza, no esperemos
que llegue la alegría: vamos a
fabricarla con nuestra mente,
tiene que salir de nuestro corazón y no venir desde fuera.
Con optimismo y amor este mes
y todo el año será increíble.
Todos tenemos problemas y
contratiempos, pero una mente
positiva todo lo logra con el
valor de hacer un cambio en
nuestras actitudes.
A menudo una prueba de valor
no consiste en morir, sino en vivir.
La frase de Paul Watzlawick es
correcta: “Llevar una vida amargada lo puede cualquiera, pero
amargarse la vida a propósito,
es un arte que se aprende”.m
Domingo 7 de febrero de 2016 o 15
www.milenionovedades.com
Religión
HOMILÍA:
“Vocación: Seguir a Cristo en
disponibilidad y confianza”
V DOMINGO DEL TIEMPO
ORDINARIO
IS. 6, 1-2. 3-8; 1 COR. 1, 1-11;
LC. 5, 1-11
E
INTRODUCCIÓN
n la primera lectura el
profeta Isaías se refiere a
su profunda experiencia
de Dios que se caracteriza
en una vocación-misión:
“¡Aquí estoy Señor, envíame!”.
En la segunda lectura San Pablo nos hace comprender que la
misión del apóstol es esencialmente de anunciar la palabra en
síntesis del kerigma primitivo:
que Cristo murió y resucitó por
nuestros pecados, como dicen
las Escrituras.
Y en San Lucas la narración de la
pesca milagrosa parece subrayar
que la vocación es una experiencia cotidiana a través de la cual
se expresa lo extraordinario de
la vocación-misión de Dios. De
tal manera que encontramos un
común denominador en las tres
lecturas que sintetizamos así:
1. Dios llama en la propia comunidad y en la cotidianeidad
de la vida diaria.
2. La vocación es una experiencia
interior, mística de una profunda
llamada-invitación del Señor.
3. Y aunque se expresa en formas
diversas y en carismas múltiples,
toda vocación es anuncio del
Cristo muerto y resucitado.
LA LLAMADA
La barca de Pedro tiene un lugar
muy especial, pues desde ella
predica Jesús a la multitud, desde
ella le ordena a Pedro arrojar las
redes, en ella se da la obediencia
de los tres que la conducen; que
puede verse como la primicia
de todos aquellos que confían
en la Palabra del Maestro, y es
por la confianza, por la fe, que se
obtiene la pesca sobreabundante
y milagrosa. Además del milagro,
hay una profecía, y es que el Señor
los llama a ser pescadores de una
nueva manera.
En esta barca podemos decir
que oscila entre los hechos y el
acontecimiento sustrato, entre
el misterio y sus signos de manifestación. Pues resplandece el
misterio de Cristo, que actúa con
su Palabra y con la potencia de su
personalidad, transformando así la
historia y la identidad de aquellos
hombres; Simón que será Pedro y
los tres que se harán pescadores
de hombres, para llevar a cabo con
una identidad muy precisa que
será su vocación-misión de vida.
LA EXPERIENCIA MÍSTICA
Isaías lleva adelante un diálogo
con Dios de profunda familiaridad
mientras vive en el templo y realiza
todas las acciones litúrgicas: cantos,
oraciones, incienso, ornamentos,
adornos, todo contribuye a abrirle
el corazón hacia una esfera mística
de experiencia de Dios. Se abre
así toda su capacidad de oración
y contemplación, su corazón se
siente conquistado por Dios y se
le devela como Santo y glorioso. Y
esto mismo que lo lleva a valorar
tanto la grandeza de Dios le hace
comprender la impureza de él y
de su pueblo, y por ello el profeta
tiene miedo porque se siente muy
indigno de su vocación-misión
de profeta.
Pero Aquel que elige, es aquel
que se revela y purifica a los
que Él envía, por esto mismo el
Profeta al final exclama: “¡Aquí
estoy Señor, envíame!”. Es una
hermosa descripción del proceso
de maduración de una vocación:
primero se percibe a Dios más en
un tono poético, luego se entra
más a fondo en el misterio de
Dios y de la comunión con Él,
pues se comprende el misterio
de su santidad y el misterio de la
historia humana que se manifiesta
como desobediencia, pecado y
rechazo de Él.
Viene el momento de la crisis,
en el que se duda que se pueda
establecer un puente, un contacto,
una vinculación entre estos dos
extremos: lucha, incertidumbre,
tensión entre el fuego de Dios que
llama, invita y urge; y la fragilidad
humana consciente de su pecado
y pequeñez delante del reto de
la vocación-misión a la que se
le invita.
Las palabras: “¡Aquí estoy Señor,
envíame!”, no son de presunción
sino la victoria de la sobreabundancia del amor, la misericordia y
la fortaleza de Dios que se manifiesta en la fragilidad y debilidad
de la persona elegida.
EL ANUNCIO
El anuncio que nos hace San
Pablo es una palabra recibida
en custodia y cuidadosamente
transmitida. Entre lo recibido y
transmitido está el testimonio de
la vida de Pablo; que elegido por
Dios en el camino de Damasco,
también le pregunta al Señor como
signo de su disponibilidad ¿Qué
debo hacer Señor? , y empieza así
su discipulado cristiano quedando
primero ciego y luego de tres días
de oración vuelve a ver, pero ya de
manera diferente, pues ve con los
ojos de Cristo, para comprender
y amar con el corazón de Cristo.
Este anuncio del núcleo de la
Revelación, lo hizo de manera
semejante Pedro después de la
curación del paralítico: “sí mataron ustedes al autor de la vida,
pero Dios lo resucitó y de esto
nosotros somos testigos”. Que
es una fórmula sintética densa y
completa en su contenido, pues
se revela el misterio de Jesús, de
su identidad personal y de su historia con todas sus implicaciones
eclesiales.
Lo que constituye la vocación
de cada uno es la capacidad de
dar testimonio del amor de Cristo
muerto y resucitado, para que
así el mensaje que se lleva no
sólo tenga fuerza de convicción,
sino de conversión; creerán en
Jesucristo por el testimonio de
la vida y este es el servicio más
noble que podemos hacer hacia
nuestros prójimos para la fidelidad al amor de Dios y al servicio
y promoción de la persona y de
la comunidad.
CONCLUSIONES
1) Los elementos constantes de
toda vocación son:
• Iniciativa Divina – “por gracia
de Dios, soy lo que soy”.
• Respuesta humana – “su gracia
no ha sido vana en mí”.
• Coincidencia entre vocación
-y- misión: “y lo dejaron todo y se
fueron con Jesús”.
En las tres lecturas, la persona
llamada descubre su pequeñez,
pecado y miseria, y por lo mismo
la desproporción entre vocación
-y- misión.
• Así Isaías: “Estoy perdido
porque soy hombre de labios
impuros”.
• San Pablo que recuerda su
pasado de perseguidor de los
cristianos.
• San Pedro que le dice al Señor
“Aléjate de mí que soy un hombre
pecador”.
Pero Jesucristo cuando pretende
enviar a alguien no hace examen
de sus virtudes, sino de su generosa
disponibilidad. Por ello es tan
profundo el texto de Jeremías:
“Antes de formarte en el vientre
te escogí, antes de salir del seno
materno te consagré, adonde te
envíe, irás, lo que yo te mande,
lo dirás, no tengas miedo, que
yo estoy contigo” .
2) Debe de existir una grande
sintonía y armonía dentro del
pueblo de Dios, entre Jerarquía y
fieles. La Jerarquía debe ser siempre
una diaconía -un servicio-. Los
apóstoles son servidores de Cristo
y dispensadores de sus misterios.
La fortaleza de esta sintonía y
armonía, es lo que favorece que
la Iglesia crezca y se fortalezca;
y como en los países europeos
del Este bajo, el comunismo, fue
la clave de la sobrevivencia de
la Iglesia. Así se realiza el ideal
paulino de: “Nosotros no somos
dueños de su fe, sino colaboradores
de su alegría, para que se mantengan firmes en la fe. Y esto se
realizará de manera culminante
en la Eucaristía. Cada sacerdote
representa a Cristo, en espíritu de
comunión jerárquica, consagra,
realizando así el memorial de la
muerte y Resurrección de Cristo,
y con la fuerza del Espíritu que
desciende sobre la ofrenda, realiza
el que la presencia real de Jesús
se transforme en gozo: “Y volveré
a verlos, ustedes me verán y su
corazón se alegrará, y esta alegría
nadie se las podrá quitar”.
3) La obediencia humilde, gozosa y generosa, es la llamada a
toda invitación vocación-misión
del Señor. En las dificultades
del camino, en el cansancio del
desierto, que importante saber
que Él me ve, Él me ama, Él me
guía, Él me sostiene, lo que Él
quiere es mi respuesta en la total
disponibilidad, en la inquebrantable confianza: “Ya que nada
podrá separarnos del amor de
Dios manifestado en Cristo Jesús
Señor nuestro...” Ya que en todo
salimos vencedores, gracias a
Aquel que nos amó”. Amén.
MÉRIDA, YUCATÁN
7 DE FEBRERO DE 2016.
† EMILIO CARLOS BERLIE
BELAUNZARÁN
ARZOBISPO EMÉRITO DE
YUCATÁN
Seguridad
Editora: Wendy Montalvo
[email protected]
16 o Domingo 7 de febrero de 2016 o www.milenionovedades.com
MILENIO NOVEDADES
MILENIO NOVEDADES
LESIONADO
El cliente de un mototaxi resultó lesionado.
El conductor intentó dar vuelta en U sin precaución.
En Umán una guiadora choca con varios mototaxis
Motociclista salva la vida
al colgarse de un volquete
Un camión se lleva “de corbata” al conductor del vehículo ligero, que evitó que las llantas
le pasaran encima; se le atraviesa una camioneta en calles de Pacabtún
MILENIO NOVEDADES
A. Escamilla; F. Puerto/Mérida
E
l volquetero Jorge Puch
Ku por poco mata al motociclista Iván Torregrosa,
en calles de la colonia
Amalia Solórzano II, a
espaldas del Anillo Periférico Poniente de Mérida. Prácticamente se
lo llevó de corbata, pero el hombre
de la nave ligera logró agarrarse del
volquete y así evitó que las llantas
le pasaran encima. Su moto no
corrió la misma suerte.
Ayer por la tarde Iván manejaba
su moto placas DKD3D sobre el
Periférico de Sur a Norte, y metros
después del entronque a Tixkokob
tomó la lateral derecha, que es la
calle 22 de la Amalia Solórzano II
y avanzó. Desafortunadamente,
a su izquierda iba el volquete
matrícula YP29710 a cargo de
Jorge Puch, quien llegó al cruce
con la calle 39 y viró a la derecha,
cerrándole el paso al motociclista.
Torregrosa se estrelló contra
el costado derecho del volquete,
que siguió avanzando, y para no
ser aplastado por las llantas Iván
se agarró de la nave hasta que se
t Tremendo golpe se llevó un
motociclista al estrellarse contra
el costado de una camioneta
que se pasó el alto en calles
del fraccionamiento Pensiones.
Wilberth Acosta resultó con
fractura en brazo y pierna, por
lo que fue llevado de emergencia
al IMSS por paramédicos de la
SSP. Según relató un testigo,
Wilberth circulaba de Oriente a
Poniente en la moto matrícula
9HHP4 sobre la avenida Alfredo
Barrera Vásquez, o calle 7 de la
colonia Pensiones, y al llegar a
la 38 se estrelló contra la pick
up Colorado placas YP20004,
cuyo guiador se distrajo porque
estaba conversando y se voló el
alto. Por el golpe que se llevó la
cabeza del motociclista rompió
la ventanilla posterior derecha
de la camioneta, incluso el casco
de Wilberth se partió. Al lugar
llegó la Policía estatal que de
inmediato tomó conocimiento
del asunto y el conductor identificado como José Quezada fue
detenido en lo que se deslindan
responsabilidades.
Milenio Novedades/Mérida
El conductor del volquete le cerró el paso al motociclista.
detuvo metros adelante. Resultó
con golpes y lesiones.
Por otra parte, un motociclista
al que se le atravesó en el camino
una camioneta Compass, en calles
del fraccionamiento Pacabtún salió
volando. Estuvo tan fuerte el golpe
que el joven terminó con posible
fractura de la pierna izquierda.
Los hechos ocurrieron ayer
cuando José Euán Fernández
manejaba su moto placas 8HSH7
sobre la avenida 21 de Pacabtún,
de Poniente a Oriente. Al llegar
al cruce con la calle 50-A vio que
se le metía la camioneta numeral
ZAM1870 manejada por Francisco
Braga, quien iba sobre la misma 21
de Oriente a Poniente, y al llegar
al cruce intentó dar vuelta en “u”,
pero sin respetar el paso de quienes
venían en el otro carril.
Como resultado de esta maniobra
la moto chocó contra el costado
derecho de la camioneta y José
Euán salió disparado, se golpeó
en el capirote del vehículo y luego
en el pavimento, lesionándose la
pierna izquierda. Fue atendido
por una ambulancia, a solicitud
del seguro de Francisco Braga.
Por último, a pesar del piso mojado,
Marcela Ruiz Quijano no guardó
su distancia y al tratar de frenar de
manera intempestiva su automóvil
patinó y se llevó a tres mototaxis en
Umán. El accidente ocurrió ayer
sobre la calle 19 entre 18 y 20. La
mujer manejaba el Tiida matrícula
ZAR9059, pero cuando aplicó los
frenos el auto no se detuvo y golpeó
por alcance a un mototaxi, que
se fue sobre otros dos vehículos
similares. Angel Uc Bermúdez,
de 48 años y pasajero del primer
mototaxi, salió volando y al caer
se fracturó la clavícula.m
MILENIO NOVEDADES
Percance a causa del pavimento mojado
Intenta ganar el paso y causa
un accidente en calles del Norte
Adán Escamilla/Mérida
C
on tal de ganarle el paso
a una camioneta Journey,
el conductor de un Civic
ocasionó un percance que dejó
daños materiales en calles del
norte meridano.
Los hechos ocurrieron ayer sobre
la avenida Marcelino Champagnat,
donde circulaba de Poniente a
Oriente el Civic placas YZF6747,
cuyo conductor llegó al cruce
con la calle 60 Norte y decidió
que podía cruzar y doblar hacia
la derecha, ganándole el paso a
los vehículos que venían sobre
esa vía, de Norte a Sur, con preferencia de paso.
Por desgracia el pavimento
estaba bastante mojado, así que
al intentar avanzar patinaron las
llantas, pero el Civic no alcanzó
a pasar tan rápido como se es-
peraba y lo golpeó en el costado
trasero izquierdo el frente de una
camioneta Journey con matrícula
campechana DHG5531, que venía
justamente con preferencia. La
peor parte se la llevó el Civic, el
cual resultó con daños en la llanta
izquierda trasera. Los involucrados pidieron la intervención de
sus aseguradoras para que se
hicieran cargo de todo. No hubo
lesionados.m
En el percance de ayer sólo hubo daños materiales.
Domingo 7 de febrero de 2016 o 17
www.milenionovedades.com
Seguridad
MILENIO NOVEDADES
El occiso ya fue identificado
Desagradable sorpresa para los
vecinos de la Castilla Cámara
Encuentran a un hombre sin vida en el piso de una casa de la zona
Portal
MILENIO NOVEDADES
Luis Fuente/Mérida
Pescadores con pepino de mar.
En un retén
Detenidos
por llevar
pepino
procesado
Luis Fuente/Mérida
E
n una revisión a un autobús
de la ruta Mérida-Progreso,
agentes de la Secretaría de
Seguridad Pública detuvieron a
cuatro pescadores que transportaban pepino de mar procesado.
Esto fue en un puesto de control
instalado a la entrada del puerto.
La dependencia instaló el retén
a la altura de la pista de remo
y canotaje, y los uniformados
revisaron todos los vehículos
que llegaban a la ciudad y media
hora después detuvieron a cuatro
pasajeros que viajaban en un
autobús de la línea AutoProgreso
que llegaba de Mérida.
Los agentes subían a los autobuses para la revisión de rutina
y cuando abordaron a la unidad
AP-20 dos pasajeros que llevaban
dos bultos los arrojaron en el piso
de la unidad, pero los agentes
detectaron el movimiento, revisaron los bolsos y vieron que en
el interior había pepino de mar,
cuya cantidad no se reveló.m
En Residencial Pensiones
T
remenda sorpresa se llevaron
ayer al mediodía vecinos de
la colonia Castilla Cámara,
cuando hallaron a un hombre
muerto, desnudo y tirado en el
suelo de un predio de esa zona
habitacional.
Ayer la tranquilidad de los vecinos
de la calle 115 entre 64-A y 64-D
de la Castilla Cámara se rompió
cuando un familiar del dueño
llegó al predio y halló tirado a un
hombre desnudo y sin vida.
Según versiones de los vecinos,
el occiso es amigo del propietario
del inmueble, quien desde hace
unos días no está en esa vivienda
porque se fue a casa de un familiar
por problemas de salud.
Los vecinos solicitaron los ser-
Libertad provisional a un
hombre acusado de robo
Personal de la Fiscalía se hizo cargo de las investigaciones.
vicios de emergencia, llegó una
patrulla y una ambulancia de la
Secretaría de Seguridad Pública,
cuyos paramédicos confirmaron
que el individuo estaba muerto.
El occiso fue identificado como
Eyder Hernán Espadas Alcocer, de
30 años, quien según los primeros
reportes tenía antecedentes de
epilepsia, esquizofrenia y diabetes.
En el lugar no se encontraron
huellas de violencia.m
MILENIO NOVEDADES
Denuncia anónima
Localizador electrónico
para un narcomenudista
juez segundo de control de Mérida,
Luis Mugarte Guerrero, quien
pesar de que alegó que no fue también impuso al acusado una
detenido en la hora que dice garantía económica de cuatro
el informe oficial y que fue mil pesos.
torturado por la Policía Ministerial,
La audiencia para resolver la
Jesús Alejandro Puerto Maldo- situación jurídica de Jesús Alenado fue imputado por el delito jandro fue programada para el Llevaba bolsas con cocaína.
de narcomenudeo, le pusieron próximo jueves 11.
un localizador electrónico y se le
El pasado día 3, alrededor de las Secretaría de Seguridad Pública
prohibió salir del fraccionamien- 17:30 horas, el acusado se encontraba con 33 bolsitas con cocaína con un
to Polígono 108, donde tiene su en la calle 36-A con 36 diagonal peso de 8 gramos 627 miligramos.
domicilio.
de Brisas del Norte, cuando fue El arresto fue resultado de una
La resolución fue emitida por el interceptado por agentes de la denuncia anónima.m
Luis Fuente/Mérida
A
Rigoberto Alberto Chan Alcocer
fue vinculado a proceso por el
delito de robo calificado, por
el atraco de hace unos días en
un predio del fraccionamiento
Residencial Pensiones, donde
robó más de 54 mil pesos. Pero
el Juzgado Segundo de control
de Mérida le otorgó la libertad
provisional mediante el uso de
localizador electrónico. La jueza
de control también prohibió al
acusado acercarse a las víctimas,
salir del Estado y acudir al Centro
de Medidas Cautelares a firmar
el libro de registros por 7 meses.
Bajo vigilancia
Intenta ahorcarse en la
cárcel de Dzidzantún
Gracias a la vigilancia de los
agentes municipales en las
celdas de Dzidzantún se evitó
una tragedia, pues uno de los
detenidos intentó quitarse la
vida ahorcándose. Ayer Floricel
Montejo Domínguez, de 36 años
(a) “La Flaca”, arribó a su hogar
alcoholizado, discutió con su esposa y la golpeó. Las autoridades
municipales arribaron al predio
de la calle25 entre 20 y 18 para
deternerlo. El sujeto fue llevado
a la cárcel pública, pero alrededor de las 10 de la noche, “La
Flaca” intentó quitarse la vida al
colgarse con su playera.
Región
Editora: Wendy Montalvo
[email protected]
18 o Domingo 7 de febrero de 2016 o www.milenionovedades.com
Derrama económica de 60 millones de pesos
Arranca pago del
PET a pescadores
Beneficio para 11 mil 600 hombres de mar activos
durante la veda del mero; llaman a tomar previsiones
MILENIO NOVEDADES
Milenio Novedades/Mérida
L
a Secretaría de Desarrollo
Rural (Seder) inició el pago
del Programa de Empleo
Temporal (PET) a 11 mil 600 pescadores activos durante esta veda
del mero, lo que representa una
derrama económica de 60 millones
de pesos.
De manera simultánea, en 15
comunidades pesqueras, personal
de la Seder entregó a cada pescador
350 pesos y una despensa, apoyos Personal de la Seder atiende a los hombres de mar.
que se otorgarán durante seis
semanas consecutivas.
enero del 2017.
Felipe, Río Lagartos, El Cuyo, Las
Por acuerdo de las autoridades
El esquema del PET se activó Coloradas, Sisal y Celestún. Los
federales y estatales, la primera en las 15 comunidades pesqueras recursos se entregarán cada sáetapa de veda del mero comprende de Progreso, Chelem, Chicxulub, bado, en horario de 9 a 14 horas, y
40 días, que va del 1 de febrero al Chuburná Puerto, Dzilam de no habrá acumulación de pagos
11 de marzo, y la segunda será del Bravo, Dzidzantún, Chabihau, o despensas.
16 de diciembre de este año al 4 de Telchac Puerto, San Crisanto, San
Como resultado del trabajo de los
MILENIO NOVEDADES
comités náuticos y de ordenamiento
de cada comunidad, el padrón de
pescadores activos registra 11 mil
600 personas. Sin embargo, los
pescadores que por alguna razón
no pudieron registrarse a tiempo
para recibir este beneficio del PET,
aún lo pueden hacer, llevando la
documentación básica ante el
comité náutico de cada una de las
comunidades pesqueras.
Mario González González, director
de la Secretaría de Desarrollo Rural,
en representación del secretario
Juan José Canul Pérez, recorrió
los puertos del oriente del Estado
para supervisar los pagos de este
beneficio a pescadores y recordó
que la cuota de captura de mero
en 2015 fue cerca de siete mil 200
toneladas.
Para cuidar y preservar esta especie marina, así como garantizar
con esto el futuro de la actividad,
el sustento de los pescadores y sus
familias, entró en vigor la veda del
mero, por lo cual el comisionado
de Pesca y Acuacultura Sustentable de la Seder, Delfín Quezada
Domínguez, exhortó al sector
pesquero tomar previsiones.
Dijo que las medidas que se
han aplicado anteriormente han
permitido obtener importantes
beneficios. Por ejemplo, en el
período del 15 de mayo de 2015
al 31 de enero de 2016, se registró
la captura positiva de siete mil
200 toneladas de este pez. m
Retrasos y fallos en el paseo
El desfile del viernes
de Corso, bajo la lluvia
Milenio Novedades/Progreso
L
Podrán acudir con sus familias en Semana Santa o en verano.
Para derechohabientes del Isstey
Sortean habitaciones
del hotel Costa Club
Milenio Novedades/Mérida
C
on un total récord de mil 308
derechohabientes inscritos,
el Instituto de Seguridad
Social para los Trabajadores del
Estado de Yucatán (Isstey) llevó
a cabo el sorteo de habitaciones
del Centro Vacacional Costa Club
para los periodos de Semana Santa
y verano.
Los afiliados participaron en
la rifa de 56 habitaciones: dobles,
dobles superior, júnior suite y suite
para las semanas del viernes 18 de
marzo al domingo 3 de abril, en
primera instancia y del viernes 15
de julio al domingo 28 de agosto,
en el periodo veraniego.
Los ganadores se hicieron acree-
dores a paquetes de hospedaje por
cinco días y cuatro noches, con una
tarifa especial del 50 por ciento
de descuento del precio normal.
Jéssica Enríquez Salazar, titular
del Organismo de Prestaciones
Recreativas y Hospedaje del Isstey
agradeció a nombre del director
de la dependencia, Ulises Carrillo Cabrera el gran interés de los
derechohabientes de acudir con
sus familias al centro vacacional
en sus periodos de asueto.
La lista completa de ganadores
estará disponible en los portales
electrónicos www.isstey.gob.mx
y www.hotelcostaclub.com.mx
pudiendo también llamar a las
oficinas centrales, al teléfono
930-37-00.m
as probabilidades de lluvia
y la avería de dos carros alegóricos causaron el retraso
del viernes de Corso, en Progreso.
El paseo programado a las 8
pm comenzó una hora después,
causando la desesperación de los
participantes, quienes no sabían
si éste debería suspenderse ante
la posibilidad de lluvia.
Poco antes de comenzar el recorrido, los carros alegóricos del
Gobernador del Carnaval y de los
reyes de la tercera edad tuvieron
problemas, dándose a conocer
que los ejes de ambos remolques
se encontraban dañados, lo que
impidió que pudieran participar
en el recorrido, por lo que el paseo terminó siendo únicamente
para reyes infantiles, especiales
y juveniles.
Participaron únicamente seis
carros alegóricos en el viernes
de Corso, deslució el evento. Sin
embargo, los pobladores del puerto
no dejaron de salir a las calles para
disfrutar del evento.
Queja de vecinos
Conductores
retiran sus
remolques de
una avenida
Milenio Novedades/Progreso
L
ibre luce nuevamente la avenida Víctor Cervera Pacheco
tras lograr que se retiraran los
remolques y tráileres que utilizaban esa vía como estacionamiento,
luego de que en enero pasado les
fuera notificado por la autoridad el
retiro inminente de sus unidades.
La Policía Municipal, en un comunicado, informó el mes pasado
la disposición del retiro de esas
unidades de transporte de carga
de esa avenida con base en el reglamento de tránsito, para evitar
daños a la vía pública a petición de
los vecinos de los fraccionamientos
Brisas del Sol y Ciénega 2000.
Los habitantes reportaron desde
hace varios meses la presencia
de este tipo de vehículos, que al
transitar causaban serios perjuicios a sus predios y a la vía pública,
además de dejar estacionados sus
remolques con contenedores, generando riesgo para conductores
y habitantes en general.m
INCIDENTE
t Tras el incidente de los carros
alegóricos los vehículos fueron
reparados en la vía pública. Se
les soldaron nuevamente los ejes
para los siguientes recorridos.
Por su parte, el Gobernador del
Carnaval de Progreso, Jorge
Aménica Manzano, comentó que
son cosas que pasan y agregó
que esto no debe impedir que la
gente disfrute las celebraciones.
Milenio Novedades/Progreso
Al llegar al centro la lluvia se
intensificó, los soberanos de las
fiestas buscaron refugio para no
mojarse, lo que marcó el fin del
desfile m
CELEBRACIÓN
FAMILIAR EN
HONOR A MOMO
Con el título “Carnaval Parroquial”, anteanoche se llevó a
cabo la coronación de los reyes
infantiles y juveniles de la capilla
del Divino Niño, evento de recaudación de fondos para esa
capilla católica. El local Emily´s
fue sede de la coronación de
los reyes infantiles Teresita
León Ortiz “Teresita I” y Oscar
Alfonso Luna Collí “Oscar I”; los
juveniles Stella Maris Carvajal
“Stella I” y Elián Lavadores Loría
“Elian I”. Foto: Milenio Novedades
www.milenio.com
Domingo 7 de febrero de 2016 o 19
Región
MILENIO NOVEDADES
Recorrido en 4 comunidades de Tekax
Mejora el Conafe
su infraestructura
Entrega el Delegado del Consejo Nacional de
Fomento Educativo un aula en San Marcelino
Milenio Novedades/Tekax
E
n visita a tres comunidades
enclavadas en la zona sur
del Estado, el delegado del
Consejo Nacional de Fomento
Educativo (Conafe), Carlos
Carrillo Paredes, dialogó con
padres de familia y líderes
Portal
Aprueban Peso a Peso en Motul
Responde Ayuntamiento
a peticiones ciudadanas
El Director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de Motul informó que
con la finalidad de atender los reportes ciudadanos recibidos durante el
programa “Miércoles Ciudadano”,
así como las redes sociales del Ayuntamiento, y el módulo de atención
ciudadana, se está dando respuesta
al bacheo en distintas zonas de la
ciudad, así como la construcción de
calles. Por otra parte, en la 8ª sesión
ordinaria, el Cabildo aprobó la firma
del convenio con la Secretaría de
Desarrollo Rural (Seder) para que
el municipio pueda integrarse al
programa “Peso a Peso”.
Premiación en Celestún
Finaliza la 4ª etapa de
Torneo Indoor de Futbol
El Torneo Indoor de Futbol que
organiza el Instituto del Deporte
del Estado de Yucatán (Idey) con
el promotor Jorge Santillana Villaseñor, concluyó su cuarta 4ª en el
municipio de Celestún, cuando se
presentaron los competidores de
las ramas varonil y femenil para la
premiación a los campeones, dónde
destacó el equipo Los Flamingos de
Celestun (LFC), que se llevó 2 segundos lugares. Leonel Rosado Mena,
presidente municipal de Celestún y
Juan Sosa Puerto, director del Idey
se rencargaron de premiar a los
campeones por equipos.
En San Marcos el
funcionario dialogó con
padres de familia para
anotar sus problemáticas
Tuk y San Marcelino.
En San Marcos dialogó en el
plantel con padres de familia,
educativos sobre el beneficio a fin de anotar el detalle de sus
de la Reforma Educativa en la problemáticas.
infraestructura educativa de
En San Antonio Tuk, la comilas comunidades.
tiva visitó la obra de un salón
Acompañado del coordinador que están construyendo con el
regional del Conafe en Tekax, programa Escuelas de Excelencia.
Antonio Carrillo Díaz, el funEl aula donde los alumnos
cionario visitó las localidades recibían clases estaba edificado
de San Marcos, San Antonio con maderas algo inseguras. Atienden necesitades educativas.
Sin embargo, el nuevo espacio
brindará condiciones dignas
y seguras a los alumnos y el
docente, quien contará además
con un área para su alojamiento.
La visita a las comunidades del
sur continuó en San Marcelino,
donde el delegado del Conafe
y su coordinador regional de
Tekax entregaron otro más de
los nuevos módulos o aulas.
Este nuevo espacio, puntualizó Carrillo Paredes, ha
sido construido en apego a las
normas de calidad más óptimas, para impartir educación
con la misión de calidad que
lleva el Conafe para construir
más equidad educativa que se
refleje en una mayor equidad
social. m
Domingo 7 de febrero de 2016 o 21
www.milenionovedades.com
Región
FOTO: SIPSE
Puede ser modelo a nivel mundial
Ven a Q. Roo potencial
para la economía azul
La pesca de diversas especies, el turismo
de buceo y snorkel, además de los
bañistas, pueden explotarse mejor: FMCN
Itzel Chan/Cancún
P
or la riqueza que hay en el
recurso marino que posee
Quintana Roo, ha sido identificado, por el Fondo Mexicano
para la Conservación de la Naturaleza (FMCN), como un sitio
Que rindan cuentas
Exige IP a
políticos
aclarar sus
dineros
Gustavo Villegas/Cozumel
H
ay que cuidar que los
políticos no lleguen a un
cargo de elección popular
sin antes conocer el origen de
sus recursos económicos, sus
intereses y a quiénes benefician, planteó ayer Gustavo de
Hoyos Walther, presidente de
la Confederación Patronal de la
República Mexicana (Coparmex),
y además demandó a Hacienda
un marco que simplifique el
cumplimiento de las obligaciones fiscales.
El líder nacional recomendó
también cuidar el status de
Cozumel como destino seguro,
pues es un plus de destino que lo
hace diferentes a otros del país.
Previo a la toma de protesta
de la mesa directiva de la Coparmex de la isla, el dirigente
patronal planteó en su discurso
que la sociedad demanda que
quienes aspiran a un cargo de
elección popular hagan uso de
los recursos públicos en beneficio de todos, con transparencia
y rendición de cuentas en el
ejercicio de sus cargos.
Desde la Coparmex nacional
se quiere candidatos dispuestos a trabajar por una agenda
ciudadana para el desarrollo
regional, que impulse el empleo, la competitividad y el
bienestar de las personas, que
den a conocer su declaración
patrimonial, la de impuestos
y los intereses a los que están
ligados, expresó.
Ante la cercanía de un proceso electoral en Quintana
Roo, en el que se votará por un
nuevo gobernador, miembros
del congreso y 11 presidentes
municipales, esto sin dejar de
lado que lo mismo ocurrirá en
otros 12 estados del país, puntualizó que entre los estados
en los que se llevarán a cabo
elecciones se concentra el 51%
de la población del país que
vive en situación de pobreza. m
con potencial para desarrollar
economía azul y colocarse en
ejemplo a nivel mundial.
El concepto de economía azul
se refiere a las riquezas que se
generan a partir de los beneficios
que brinda el mar, relacionadas
al mismo tiempo con el manejo
adecuado en las actividades que
tienen influencia directa en este
ecosistema.
Para Lorenzo Rosenweig, director ejecutivo del FMCN, en
Quintana Roo es posible ejecutar
estrategias que posteriormente
serían replicadas en otros estados
y países con costa.
Hay diversas actividades que
tienen relación con el mar, den- Tiene Quintana Roo amplia riqueza marina para usufructuar.
tro de las que destacan la pesca
de diversas especies, el turismo proyectos enfocados en obtener los en el cuidado del agua y su
de buceo y snorkel, además de recursos necesarios con estrate- relación con la economía azul,
los bañistas que llegan a las cos- gias y herramientas sustentables. aquella que se desarrolla en
tas; todos, dejando una derrama
Los trabajos formarán parte del función del mar y que reconoeconómica al estado, ya que los programa Liderazgo en el Sistema ce los valores que conlleva ser
viajeros utilizan servicios de hos- Arrecifal Mesoamericano (SAM) y una región costera. Quintana
pedaje, alimentación y transporte, comenzarán a ser recepcionados Roo tiene la oportunidad de
principalmente.
a partir de mayo de 2016.
apuntalarse como un modelo”,
Para ello, serán alrededor de 14
“Los trabajos irán enfocados expuso Lorenzo Rosenweig. m
2 o Domingo 7 de febrero de 2016
milenio novedades
¡hey!
“Abstinencia” busca apoyo
HORÓSCOPO
Aries:
(21 de marzo - 19 de abril)
El valor y la determinación están contigo. Gente influyente te dan la mano para
que puedas salir adelante en cualquier
empresa o negocio que emprendas. En
el amor, no te faltará compañía si es que
te encuentras solo, y hasta es muy posible un compromiso o relación más seria.
Números de suerte: 2, 15, 18.
Tauro:
(20 de abril - 20 de mayo)
Las estrellas te unen a hermanos y
excelentes amigos. Tu palabra tendrá
mucho poder de persuasión. Si estás
en las de competir, siéntete seguro de
que ganarás el primer lugar. Un asunto
legal podría estarte quitando el sueño
pero solo porque tú lo permites ya que
saldrás victorioso. Números de suerte:
13, 17, 20.
Géminis:
(21 de mayo - 20 de junio)
Tu excelente labor en tu lugar de trabajo
te trae reconocimiento. Por otro lado, la
familia puede ser ahora tu mayor dolor
de cabeza. Cumple con tus obligaciones.
Vigila muy de cerca tu salud y al primer
síntoma de malestar que tengas acude a
la autoridad médica. No te autorecetes.
Números de suerte: 21, 31, 35.
Cáncer:
(21 de junio - 22 de julio)
La racha de mala suerte se disuelve y
te proteges rodeándote de gente que
te ama y que derraman sobre ti mucha
energía positiva. Ha llegado la recuperación soñada. Nada ni nadie te paralizarán en tu ascenso hacia la cumbre.
El amor te da el poder para luchar y
vencerlo todo. Números de suerte: 9,
15, 18.
Leo:
(23 de julio - 22 de agosto)
Tu encanto, sensualidad, atractivo e
inteligencia serán motivo de envidias.
Hogar, familia e hijos toman enorme
importancia. No darás un paso sin antes
consultarles o contar con ellos para
todo. En el plano más personal, espera
sorpresas agradables especialmente si
te encuentras soltero. Números de suerte: 19, 28, 30.
Virgo:
(23 de agosto - 22 de sept.)
Llegótumomentodearrancarcaretasyde
decir tu gran verdad. No confundirás amor
con sexo aun cuando tu poder de atracción aumenta. Nadie podrá tomar ventaja
de ti porque estarás muy claro en lo que
deseas. Se te presentará una oportunidad
para aumentar tus ingresos. Números de
suerte: 27, 31, 17.
Libra:
(23 de sept. - 22 de oct.)
Ahora todo lo sabes y todo lo puedes.
Estarás prácticamente intocable frente a la adversidad. Una nueva amistad
te da la ayuda que necesitas para salir
adelante en un nuevo proyecto. Lo inesperado se hará presente en tu vida y tú
disfrutarás como nunca antes de toda
esta variedad de experiencias. Números
de suerte: 16, 23, 27.
Escorpión:
(23 de oct. - 21 de nov.)
Nada será como esperas en estos
momentos pero aun así ten fe que todo
de alguna manera te conviene. Recibirás
ofertas de trabajo algo tentadoras pero
tienes que asegurarte de que sea lo mejor
que te conviene. Atraerás a personas
extranjeras y seres exóticos a tu mundo
personal. Números de suerte: 7, 9, 16.
Banda pasa dificultades para
representar al rock yucateco
La agrupación local recauda fondos para asistir a un evento al que
fue invitado, en la Feria de Chapultepec de la Ciudad de México
MILENIO NOVEDADES
Joel González/Mérida
C
omo resultado del concurso
local “Odin Talent”, la banda local “Abstinencia” fue
seleccionada para representar el
rock que se produce en Yucatán,
en un evento que tendrá lugar
en la Feria de Chapultepec de la
Ciudad de México, el 14 de febrero,
sin embargo aún trabajan en el
financiamiento del viaje.
Aunque el grupo recibió un
apoyo de parte de la Secretaría
de la Cultura y las Artes (Sedeculta), así como de Promo Stereo,
Giotex, Delorean y Redicom,
el monto total que requieren Los jóvenes son estudiantes y tienen en la música su pasión.
para su traslado, hospedaje y
alimentación de los tres días de
estudiantes que están entre los
estancia en el Distrito Federal,
17 y 20 años de edad, siendo la
no se ha logrado.
música para ellos es una pasión.
“Hemos abierto una cuenta en
La banda se complementa con
la que los amigos de la banda
José Sauri Ambrosio, Rodrigo
tLos integrantes de “Abstinencia”
han ido donando dinero para
Leandro González y Diego Ávila.
llevan cinco años tocando juntos
apoyarnos en este viaje”, señala
Los interesados en apoyar a la
y su propuesta es una mezcla
Rodrigo Ávila Rivas, integrante
agrupación y obtener información
de rock y punk, para lograr una
del grupo.
adicional sobre presentaciones,
música muy innovadora con letras
Agrega que la labor les está
material, etc., se pueden dirigir
ingeniosas.
costando trabajo, ya que todos
a sus redes sociales Facebook e
Instagram: Abstinencia MX.
los que conforman la banda son
:claves
Cinco años
Sagitario:
(22 de nov. - 21 de dic.)
Comenzarás una nueva vida, libre de
resentimientos, odios y rencores. Los
enemigos se rinden y tú te impones.
Ganarás muchos corazones con tu simpatía. El amor y el romance serán tu
aliciente para luchar y vencer. Ya nada
ni nadie podrá detenerte de llegar a la
meta. Números de suerte: 11, 20, 32.
Capricornio:
(22 de dic. - 19 de ene.)
Nadie ni nada podrá obstaculizar tus
metas. Tus amistades te declararán el
rey o la reina de la amistad ya que serás
el que se preste para organizar cualquier tipo de evento social. Hay algo en
lo que dejaste pendiente y que ahora
regresa para que le des punto final.
Números de suerte: 8, 17, 20.
Acuario:
(20 de ene. - 18 de feb.)
Te beneficias en dinero y en amor por lo
que no tendrás de que quejarte. Para los
solteros, el amor serio y profundo será
una realidad. En salud tendrás que trabajar un poco más en cuidar de la misma. Purifica tu ambiente con incienso.
Medita, relájate, pasa tiempo de calidad
con tu familia. Números de suerte: 14,
22, 2.
Piscis:
(19 de feb. - 20 de marzo)
Lo triste se vuelve alegre y lo que estaba paralizado o estancado en tu vida,
camina. La energía planetaria trae
hacia ti ganancias y adquisiciones. Buen
momento para embellecer tu hogar así
como tu persona. Date tratamientos de
belleza, mímate un poco más. Números
de suerte: 5, 16, 22.
6 o Domingo 7 de febrero de 2016
milenio novedades
¡hey!
MILENIO NOVEDADES
113 aniversario del natalicio de “El Vate”
Recuerdan legado de
Ricardo López Méndez
Milenio Novedades/Mérida
A
l cumplirse el 113 aniversario
del nacimiento del poeta Ricardo López Méndez “El Vate”
(7 de febrero), y en representación
de Roger Metri Duarte, titular de
la Secretaría de la Cultura y las
Artes (Sedeculta), el director de
Educación Artística de la dependencia, Néstor Rodríguez Silveira,
colocó una ofrenda floral ante su
busto situado en el Centro Cultural
que lleva su nombre, ubicado en
la Unidad Habitacional Cordemex,
al norte de la ciudad.
En la ceremonia, Juan Alberto
Castillo Aguilar, docente de dicho
espacio, recordó el legado de “El
Vate”, quien nació en Izamal en
1903, y lo calificó como un hombre
prolífico, destacando que dicho
personaje es autor del poema
“Credo” que dedicó a la nación.
Homenaje a Elena
Garro en la Filey
Con la mesa magistral “Quizá así
estaba escrito…Elena Garro”, impartida
por la doctora académica Josie Bortz
y la escritora Marcela Magdaleno,
arrancará el Simposio Internacional en
Conmemoración de los 100 años del
natalicio de la escritora, que tendrá lugar
del 14 al 16 de marzo en el marco de la
Feria Internacional de la Lectura Yucatán
(Filey) 2016. La actividad será a las 17
horas en el Salón Uxmal 2 del Siglo XXI
y marcará el inicio de cinco mesas de
análisis convocadas por la Universidad
Autónoma de Yucatán, a través de la
Filey, y la Appalachian State University, en
Estados Unidos.
Se colocó una ofrenda floral en el Centro Cultural que lleva su nombre.
Estuvieron en la guardia de
honor, la encargada del Centro
Cultural “Ricardo López Méndez”,
Flor Magally Vargas Paredes, así
como maestros y empleados del
mismo.
Disfrútala y colabora para una buena causa
Boston´s presenta su pizza de corazón para enamorar a sus clientes
Campaña que inició el 25 de enero y estará hasta el 14 de febrero en todas las sucursales Boston’s
FOTO:JOSÉ BRAGA
José Braga/Mérida
L
a calidad, sabor y prestigio
del restaurante Boston´s
son muy conocidos, para
esta temporada se invita a sus
clientes y público en general a
participar en la campaña “Una
Pizza de Corazón”, esto como
parte del compromiso con el
bienestar de la sociedad en
general, es por ello que este
año lo recolectado durante la
campaña será donado a “Hogar
de Ángeles”, una institución
que brinda alojamiento temporal, transporte y alimentación
a niños yucatecos, así como
apoyo emocional y espiritual,
la campaña inició el pasado 25
de enero y estará vigente hasta
Angélica Ramayo Mendoza, Gerente de Mercadotecnia de Boston´s, Liliana Guajardo González, recaudación,
el 14 de febrero.
La mecánica para ayudar es Blanca Vellvé Salazar, Tesorera, Cristina Rosado de Herrera, Presidenta del patronato “Hogar de Ángeles”
y Mario Torres Espinoza, recaudación.
muy sencilla, consiste en que
Boston´s donará $20 pesos a los deliciosos platillos, además y a sus familias, la gente puede Boston´s.
“Hogar de Ángeles”, por cada del 8 al 14 de febrero, por cada apoyar comprando un pastel
“Antes que nada agradecemos a
pastel red Velvet que tiene un pizza en forma de corazón que red Velvet que es de edición Boston,s por tomarnos en cuenta,
valor de $95 pesos, también el se venda en cualquier tamaño limitada y sólo lo tenemos para agradecemos de todo corazón
cliente es parte fundamental y especialidad, Boston´s donará esta campaña, también puede a quienes se suma a esta noble
en esta campaña, ya que puede $20 pesos, las hay individuales ayudar comprando corazones de causa y también invitamos a la
donar directamente al comprar desde $99 pesos.
papel y plasmar en él un mensaje gente a que se sume donando
un corazón de papel con un
“Este año estamos apoyando de ánimo o de una tercera forma tiempo, no sólo económicamencosto de $20 pesos, ésta es una a Hogar de Ángeles, un albergue que es adquiriendo una pizza te, también necesitamos gente
deliciosa manera de ayudar, ya que recibe a niños yucatecos, en forma de corazón”, comen- que realice labores, y reitero el
que los clientes podrán disfrutar brinda alojamiento temporal a tó Angélica Ramayo Mendoza, agradecimiento a todo los que
del agradable ambiente y de niños en tratamiento de cáncer Gerente de Mercadotecnia de han puesto su granito de arena
para ayudar a quien más lo necesita” comentó la Presidenta del
patronato “Hogar de Ángeles”,
Cristina Rosado de Herrera.
La cadena de restaurantes
preferida por los yucatecos ha
sido partícipe en emisiones anteriores, de esta tan importante
labor de ayudar con donaciones
a distintas asociaciones civiles
dedicadas a combatir el cáncer
de mama, el síndrome de Down,
han colaborado con cantidades importantes de dinero que
han sido de gran ayuda para
esto lugares, ya que con ello ha
sido posible el sustento y buen
funcionamiento para ayudar a
quien lo necesita, en 2015, se
ayudó a la fundación Camila
otorgando un monto total de
$108 mil pesos que se recaudó
en la ciudad de Mérida.
Domingo 7 de febrero
6:30
8:00
10:00
11:00
12:00
14:00
16:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
El mañanero
Cine mexicano
Hospital de animales
Misa dominical
Cine de oro
El revoltoso
Cine de oro
Campeón del barrio
Cine de oro
Paloma herida
padres de hoy
2 hombres y medio
Charreria lo nuestro
Atascate
Camelot
10:00
11:00
12:00
14:00
17:15
18:15
Clone Wars
Ultimate Spider-Man Warriors
Película Domingo 1
Playoffs Futbol Americano
Película Domingo 3
Película
8:00 Bob esponja
10:00 Cinecinco domingo:
Los pequeños gigantes
13:00 Cinecinco domingo:
Juego de locura
16:00 Cinecinco domingo:
Un papá genial
17:00 Cinecinco domingo:
Jack y Jill
20:30 Super Bowl 50 NFL:
22:00 Cinecinco domingo:
Golpe bajo
12:00 Cine A La Mexicana 3
14:00 Venga el Domingo
17:00 No Pierdas El Billete 2
18:00 Todo O Nada Domingo
21:00 Película Internacional 6
23:00 Especial Hechos
7:00 Película especial 1
Alas doradas
8:00 Película especial 2
Como perros y gatos
11:00 Más deporte
12:00 Futbol liga MX
UNAM Vs. Pachuca
14:00 Vecinos
16:00 Acción
17:00 Una familia de diez
19:00 Maria de todos los angeles
20:00 Gran final a que no me dejas
22:30 La jugada
10:00
11:30
12:00
13:00
13:30
15:00
16:00
Tiempo de niños
Toy factory
Fuego musical
Poder joven radio Tv.
Tropibailando
Telenoticias
Musicandente
:claves
tLa asociación “Hogar de
Ángeles” es una Institución de
asistencia privada que ofrece
apoyo, hospedaje, alimentación,
transporte, apoyo emocional y
teratológico a niños con cáncer
y sus familias.
DOMINGO 7 o Febrero de 2016
LaAfición
MÁSAFICIÓN o LOCAL
MILENIO NOVEDADES
ELDATO
LA DUPLA INTEGRADA POR
la jalisciense Diosdado García
y la yucateca Achach Ramírez
recibió una calificación de
82.8461, con lo que superan la
puntuación que recibieron en
Alemania la semana pasada.
Las ondinas mexicanas con destacado papel en Europa.
Karem Achach logra
bronce en Francia
Marco Moreno/Mérida
E
l dueto mexicano de nado
sincronizado de Nuria Diosdado y Karem Achach subió
al podio en el Abierto de Francia
de la especialidad, celebrado en
la localidad de Montreuil, para
colgarse la medalla de bronce
en la rutina técnica.
La dupla integrada por la jalisciense Diosdado García y la
yucateca Achach Ramírez recibió
una calificación de 82.8461, repartida en 25.4000 por ejecución de
la rutina, 25.6000 por impresión
artística y 31.8461 por ejecución
de los cinco elementos técnicos
obligatorios, con lo que superan
la puntuación que recibieron
en el Abierto de Alemania la
semana pasada.
En primer lugar se colocó el
dueto español conformado por
las medallistas olímpicas Gemma
Mengual y Ona Carbonell, con
una calificación de 88.0049,
mientras que las locales Laura
Auge y Margaux Chrétien se
quedaron con la plata con nota
de 84.0293.
Hoy finalizará la actuación de
las ondinas mexicanas en la piscina del Centro Acuático Maurice
Thorez con la final de duetos libres.
En la competencia preliminar,
Diosdado y Achach se colocaron
en la segunda posición.
ELDATO
EN PRIMER LUGAR SE
colocó el dueto español conformado por las medallistas
olímpicas Gemma Mengual y
Ona Carbonel, mientras que
las locales Laura Auge y Margaux Chrétien con la plata.
7
HOY
finalizará la actuación de
las ondinas mexicanas en la
piscina del Centro Acuático
Maurice Thorez con la final de
duetos libres.
8
DOMINGO 7 o Febrero de 2016
LaAfición
MÁSAFICIÓN o LOCAL
MILENIO NOVEDADES
Leones contrata a
talento mazatleco
El lanzador zurdo Ferrol Heredia Lizarraga tiene 17 años
y representó a México en el Mundial Juvenil
iMarco Moreno/Mérida
L
os Leones de Yucatán
firmaron al prospecto
mazatleco Ferrol Heredia
Lizarraga, un lanzador
zurdo que representó a México
en el Mundial Juvenil; con esta
inclusión siguen reafirmando su
staff de picheo para la próxima
temporada en la Liga Mexicana
de Beisbol (LMB).
Con miras a seguir construyendo su nueva generación
ELDATO
FERROL HEREDIA TIENE UN
futuro prometedor, ya que
a pesar de su corta edad (17
años), hace lanzamientos de
entre 86 y 88 millas por hora,
según los expertos.
de peloteros, los reyes de la
selva unieron a su equipo de
talentos a esta promesa, a quien
los expertos ven posibilidades
y potencial para brillar en el
beisbol nacional y extranjero.
Cabe indicar que ayer informamos la incorporación del
serpentinero Jesús Barraza,
quien es uno de los relevistas
más efectivos en el beisbol
mexicano.
Acerca de Ferrol, el scout melenudo Sergio Hernández indicó
que firmó este fin de semana al
joven pelotero, quien a sus 17 años
y 1.80 de altura muestra grandes
Gran regreso de Rita Rosado en
campeonato regional invernal
MILENIO NOVEDADES
Milenio Novedades/Mérida
P
ese a las inclemencias del
tiempo, el Campeonato
Regional Invernal de Atletismo continuó ayer en el estadio
“General Salvador Alvarado”,
donde el público observó el gran
retorno de la yucateca Rita Rosado, quien se agenció oro en
salto triple.
La lluvia propició la detención
del evento en más de una ocasión y por ello se presentaran
retornos importantes, como
el de Rita Rosado, quien ganó
oro en salto triple y fue una de
las atletas que sacó la cara por
Yucatán en este torneo.
También Patricia Mendoza
Lugo, saltadora de garrocha,
se agenció el primer lugar, con
3.50 metros.
En otros resultados, Ángel
CAE VENADOS,
PIERDE INVICTO
La escuadra del Carmen FC
aprovechó sus oportunidades
y derrotó ayer en Mérida 2-1 a
Venados Newell’s, en duelo de
la Liga Sub-17 “Alonso Diego
Molina”, y con eso se reafirmó en la cima del torneo con
35 puntos y de paso le quitó
el invicto al cuadro astado.
El encuentro celebrado en la
cancha 2 de la Unidad Deportiva Tamanché fue el único
de ayer, ya que los otros tres
partidos programados no se
llevaron a cabo por el mal
estado de las canchas. Al minuto 59 se abrió el marcador
con tanto de Juan del Angel,
y a los 67 minutos, José
Martínez amplió la ventaja;
descontó Gustavo Silveira.
Marco Moreno
Ferrol Heredia Lizarraga, lanzador zurdo firmado por Yucatán.
cualidades para sobresalir en la
organización selvática.
“Es un muchacho con gran
proyección, al cual hemos venido siguiendo y trabajando
con él desde hace un par de
años”, indicó el scout selvático
Arturo Somoza.
Explicó que Ferrol Heredia
tiene un futuro prometedor, ya
que a pesar de su corta edad han
registrado que sus lanzamientos
alcanzan velocidades de entre
86 y 88 millas.
SELECCIONAN A CLAVADISTAS
Más de 40 clavadistas locales tomaron parte en el selectivo
estatal de la Olimpíada Nacional, donde se realizó ayer una
medición de sus avances en la alberca olímpica del Complejo
Deportivo Kukulcán. Las categorías infantiles y juveniles fueron
las convocadas para la justa nacional y obtuvieron la mejor
calificación en el trampolín de uno y tres metros, para clasificar
al primer Campeonato Nacional de la especialidad a realizarse
en León, Guanajuato, en marzo. Además, sólo los 14 primeros
lugares obtendrán el boleto a la Olimpiada Nacional 2016. Landy
Marrufo Morales, coordinadora del área de clavados, declaró
que el estatal beneficiará a todos sus alumnos, ya que servirá de
simulacro para el campeonato, pues algunos todavía no tienen
experiencia nacional.
Marco Moreno
Las atletas muestran orgullosas sus medallas.
Álvarez, de Quintana Roo, se
quedó con el primer sitio en
salto de longitud, mientras que
en salto con garrocha femenil
Sub-18, el primer lugar se lo quedó
Mariana Pérez y en lanzamiento
de martillo Sub-16 femenil ganó
Ingrid Sosa.
En lanzamiento de martillo
Sub-20 femenil el primer lugar fue
para Valeria Aranda de Titanes,
mientras que en la misma prueba,
pero en Sub-18, Fernanda Ferrera,
de Titanes, ocupó el primer sitio.
Azeret Castellanos ganó en
lanzamiento de martillo libre
femenil y en la prueba reina, 100
metros libre varonil ganó Eliot
Rosales, de Cozumel.
En la misma prueba, rama
femenil, Sub-20, Pamela de la
Torre, de Yucatán, consiguió el
primer lugar, y en 100 metros
libre femenil, Elda Caamal, de
Linces de Quintana Roo, superó
MILENIO NOVEDADES
Se muestran poderosos
los Potros y Zapateros
Marco Moreno/Mérida
C
on cinco horadaciones de
Jonathan Silva, Potros Dunosusa se sirvió ayer con
la “cuchara grande” al golear
12-0 de visitante a los Tigres de
Tekax, en partido de la jornada
de apertura de la jornada 16 de
la Primera Fuerza Estatal; con el
resultado, los equinos tomaron el
liderato provisional del circuito.
Silva se hizo presente en cinco
ocasiones en el marcador, aumentaron el marcador Marcos
Álvarez, Jesús Dzib y Braulio
Castilla, todos en par de ocasiones, y cerró la cuenta Raúl Rejón.
En Chichimilá, Gilberto Cura
se despachó con media docena
de goles y su escuadra, Zapateros
de Ticul, vapuleó de visitante
10-1 a los Myuppis.
Con sus seis tantos, Cura tomó
el liderato de goleo al arribar a
25 tantos. Cerraron la goleada
Moisés Aguilar (3), Joel Rosado
y un autogol. Por los de casa
descontó Romario Solís.
Gallos de Umán regresó a la
senda de la victoria al vencer
de visitante 3-1 a Real Ermita
Muxupip, los tantos del triunfo
fueron obra de Carlos Echeverría,
Julio Carrillo y Edgar Bojórquez.
Descontó Julio Argáez.
Deportivo Dzan igualó en su
casa 0-0 ante Club Soccer; por su
parte, Potros de Homún también
empató sin tantos ante Vaqueros
de Abalá.
El partido entre Rayados Mérida
a la yucateca Rossana Pardenilla,
del “Pardenilla team”.
En 100 metros Sub-16 varonil
ganó Hernán Cervera, de Motul
y en la misma prueba, pero en la
categoría Sub-20 varonil triunfó
Luis López, de Tabasco.
Mientras que en 4x100 libres
rama femenil Linces se adjudicó
el primer sitio con 55.01.
Bruno Díaz, de Cozumel, fue
el campeón en los 3 mil metros
Sub-18 varonil.
La jornada se distinguió por ser favorable para los visitantes.
ante Frailes de Izamal se suspendió, debido al que el campo
de Iches Burgos de Chuburná
estaba en malas condiciones
para el partido.
Hoy, Guerreros de Kanasín recibirá a las 14 horas a los Halcones
de la Secretaria de Seguridad
Publica.
Previamente, Camioneros Rojos
jugará en su campo ante Deportivo Oxkutzcab, a las 11 horas, en
el campo de San Antonio Kaua
II; a la misma hora, pero en el
Municipal de Samahil, Deportivo
recibe a Mayas de Maxcanú.
MILENIO
NOVEDADES
$5.00
YUCATÁN
DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2016
LaAfición
Hoy, Panteras y
Broncos a brindarse
en el Super Bowl
Truman triunfa en Goya
Caen 10 en alcoholímetro de la SSP por manejar en estado de ebriedad
Operativo de PF para
disminuir accidentes
o Agentes federales instalan “retenes de concientización” donde colocan al conductor designado una
pulsera que lo identifica e impide a establecimientos del Carnaval venderle bebidas alcohólicas P. 10/11
LaAfición
MÁSINFO:
Faltaron a clase 30 mil
maestros de Oaxaca
MAZATLÁN, HOY
POR EL TÍTULO. La
maquinaria invicta dirigida por el yucateco
Juan José Pacho pasó
el escollo bajo la receta del buen pitcheo y
el bateo oportuno. Los
Venados de Mazatlán
de México estarán
hoy en el juego por
el campeonato de la
Serie del Caribe 2016
al derrotar ayer 7 por
2 a los Tigres de Ciego
de Ávila de Cuba. El
rival, los Tigres de
Aragua de Venezuela,
derrotaron a los Cangrejeros de Santurce
de Puerto Rico. Foto: AP
Aplicarán el Ieepo y la
SEP tercer descuento
a 45 por ciento de la
nómina P. 24 Y 25
En Mérida
Inyectarán
100 mdp al
transporte
público
Entre 2007 y 2015 suman 939 personas no localizadas en todo el país, reporta
En Iguala, 71% de desaparecidos en Guerrero: SNSP
Cae en Jalisco operador templario, jefe de sicarios del sucesor de “La Tuta”
P. 30 Y 31
Inversión en mobiliario
urbano, tecnología y
la incorporación de
unidades nuevas P. 05