Sábado 6 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax. Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo imparcialoaxaca.mx Año / No.14,535 13,575 AñoXXXV XLII / No. '(/,6702 Edición: 24 páginas /Precio $7.00 LUCHA DESDE HACE 20 AÑOS GRUPO RETO CONTRA EL CÁNCER ! Satisfecha con los logros alcanzados, Mina Fernández Pichardo presidenta del Grupo Reto, dijo que llevan 20 años luchando y fomentando los cuidados de la mujer contra el cáncer. Durante su gira de trabajo en el Istmo, en coordinación con el Sector Salud de Oaxaca, las integrantes del Grupo Reto se reunieron con mujeres de los municipios de Juchitán, Santo Domingo Ingenio y Salina Cruz, este último con alto índice de casos de cáncer de mama LA RUTA COMERCIAL DEL MUNDO, PROYECTO DE PORFIRIO DÍAZ EN EL ISTMO Con los resultados de estos trabajos realizados por la Compañía Pearson, en los primeros días de 1901, Salina Cruz alcanza su independencia política y deja de ser agencia de Tehuantepec para convertirse en municipio libre >10 Y 11 PROTEGEN A EMBARAZADAS KATE DEL CASTILLO OBTIENE FALLO A FAVOR Y NO PODRÁ SER DETENIDA POR LA PGR La actriz y productora Kate del Castillo obtuvo una suspensión provisional para no ser detenida por la Procuraduría General de la República, que la requiere en una investigación de presunto lavado de dinero del Cártel de Sinaloa >19 Los Servicios de Salud de Oaxaca refuerzan las acciones de fumigación así como de capacitación a embarazadas en el combate al mosquito portador del zika, tanto en la capital como en Unión Hidalgo, después de los cuatro casos comprobados INFORMACIÓN >5 2 EL IMPARCIAL DEL ISTMO ESPECIAL Sábado 6 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax. LA PÁGINA DEL >VIDEO Mujer rescata 200 perros de calles y restaurantes LECTOR ]]En Corea del Sur, donde los perros son considerados un manjar tradicional y apenas recientemente se han popularizado como mascotas, el amor de Jung por sus amigos caninos es visto por algunos como extraño. @ImparcialOaxaca ImparcialOaxaca.mx El Imparcial de Oaxaca >EFEMÉRIDES > CIENCIA Y TECNOLOGÍA 1917. Sale de territorio mexicano la expedición punitiva estadounidense al mando del general John Joseph Pershing, que tenía por objetivo capturar a Francisco Villa. 1917. Se establecen el sufragio efectivo, la no reelección y el voto universal masculino directo. >DIVISAS $ DÓLAR USA COMPRA VENTA $ 18.50 $ 18.03 EURO COMPRA VENTA $ 19.87 $ 21.12 &LHQWÈILFRVGLVHÌDQLPSODQWH GHFDGHUDFRQKXHVRVERYLQRV iudad de México, (Agencias).- Un grupo de científicos del Centro Nacional de Proyección Térmica (Cenaprot) desarrollan un implante hecho con huesos bovinos para la sustitución total de la cadera. En la actualidad, en México se tiene una gran demanda de este tipo de implantes con cerca de 200 mil casos anuales a un costo elevado, dijo el responsable del Cenaprot, perteneciente al Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Unidad Querétaro, Juan Muñoz Saldaña. Muñoz Saldaña recordó que la mayoría de las prótesis colocadas en la actualidad se realizan con materiales metálicos de cobalto o titanio. El investigador explicó que a dichos remplazos comerciales se les administra una recubierta cementada con polimérico, lo que provoca en muchas ocasiones el rechazo por parte del cuerpo. mico no es algo nuevo en el mundo, sin embargo, las técnicas usadas, normalmente por métodos basados en alto vacío, son muy costosas tanto en infraestructura como en operación”, dijo. En este sentido, Muñoz Saldaña espera que el proyecto reduzca los costos de producción y venta en los implantes de cadera, ya que para su fabricación se usarán técnicas de bajo costo. “Si queremos convencer a la industria mexicana, que normalmente son empresas pequeñas o medianas, necesitamos implementar técnicas más económicas, ya que estas no pueden invertir en una decena de millones de pesos, eso implicaría recuperar su dinero en un plazo muy grande”, apuntó. El investigador del Cinvestav, que pertenece al Instituto Politécnico Nacional (IPN), indicó que esperan que el implante tenga el doble de vida útil, en comparación con las prótesis cementadas que ofrecen una duración de 10 años. & Foto: Agencias 1853. Muere en San Miguel el Grande (hoy de Allende, estado de Guanajuato), Anastasio Bustamante, presidente de México en dos ocasiones. “Generalmente hay que cortar el fémur del paciente y, si el implante genera rechazo, puede ocasionar problemas mayores como infección en el hueso, entre otros, que incluso pueden ser más graves que los que originalmente tenía el pacienWH´FRPHQWyHOFLHQWt¿FR Por ello, Muñoz Saldaña expuso que su invención utiliza materiales biológicos o biodesechos (como el hueso de bovino), para aprovechar sus propiedades biocompatibles al momento de aplicar el recubrimiento compatible. El también miembro nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Conacyt expresó que el hueso bovino está sujeto a un proceso químico del cual se obtiene la hidroxiapatita, un material cerámico con propiedades de biocompatibilidad que favorece el proceso de la osteo regeneración. “El procesamiento de hidroxiapatita con técnicas de rociado tér- SIMBOLOGÍA >EL CLIMA Nubes y claros Llovizna Chubasco Vientos Cubierto Tormenta Tuxtepec 22°/14° Despejado HUAJUAPAN OAXACA 24º/9º Cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con nieblas, neblinas en zonas de montaña. Temperaturas frías en zonas montañosas durante la mañana y noche, así como cálidas durante el día. Evento de “Norte” con rachas de viento superiores a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Oaxaca 23º/8º Pinotepa Puerto Escondido 30º/22º '(/,6702 Ejemplar diario: $7.00 Salina Cruz 32º/19º Foráneo $10.00 DIRECCIÓN EN INTERNET: imparcialoaxaca.mx CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] Huatulco 26º /17º 36º/21° EL IMPARCIAL DEL ISTMO, FUNDADO EL 20 DE ENERO DE 1972, es una publicación de circulación diaria, editado y distribuido por PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO, S.A. DE C.V. Oficinas en calle Pacífico No. 13 local 6 barrio Cantarranas, Salina Cruz, Oax., C.P. 70680. Tel. (971) 714-0513 y 714-2080. Impreso en los talleres de Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de .C.V. en Armenta y López 312 Col. Centro, Oaxaca, Oax. C.P. 68000. Teléfonos: (951) 516-2812, 516-9320 y 516-6699 Representante en México, D.F.: Medios Masivos Mexicanos, S.A. de C.V. Luz Saviñón 13 Piso 6, Col. Del Valle, México, D.F. C.P. 03100. Teléfono: (55) 5340-2450. Oficinas en México, D.F.: Cleveland 33-3, Col. Nochebuena, México, D.F. C.P. 03720 Teléfonos: (55) 5611-1694 y 5611-4912 Número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-071014270300-101. Huajuapan Número de Certificado de Licitud de Título: 14 535 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12 108 Pinotepa Tuxtepec Oaxaca P. Escondido DIRECTORIO FUNDADORA María de los Angeles P. Vda. de Fernández Editor Responsable: Ramón Benjamín Fernández Pichardo. PRESIDENTA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DIRECTOR Y GERENTE GENERAL Miembro fundador de la Asociación Mexicana de Editores (AME). María de los Angeles Fernández de Bolaños Benjamín Fernández Pichardo Servicios noticiosos: Agencia Reforma, Universal, Associated Press (AP), Agencia AMEX. Conforme a la Ley, Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización expresa de la Dirección. Tiraje: 10,564 ejemplares RESPONSABLE DE INFORMACIÓN (JUCHITÁN) Diana Manzo EDITORA Fabiola Sarmiento Cruz RESPONSABLE DE INFORMACIÓN (SALINA CRUZ) Gonzalo Domínguez Huatulco Salina Cruz EL PERIÓDICO EL IMPARCIAL DEL ISTMO ES UNA PUBLICACIÓN EDITADA POR LA SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA “PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO, S. A. DE C. V.” ÉSTA ÚLTIMA CUENTA CON UNA PROTECCIÓN LEGAL OTORGADA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE QUE PROTEGE SU DERECHO DE AUTORÍA DE TODO LO ESCRITO Y FORMADO EN DICHO PERIÓDICO, EN SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS Y EN CUALQUIER MEDIO IMPRESO O ELECTRÓNICO CONOCIDO O POR CONOCERSE, POR LO QUE SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL POR TERCEROS DE LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN ESTE PERIÓDICO Y SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS, LO QUE CONSTITUYE UNA VIOLACIÓN FLAGRANTE A LA LEY DE DERECHOS DE AUTOR SANCIONADA CIVIL Y PENALMENTE. POR LO ANTERIOR, ABSTÉNGANSE DE PLAGIAR INFORMACIÓN TOTAL O PARCIAL, SIN NUESTRA AUTORIZACIÓN EXPRESA. SALINA CRUZ Debemos hacer consciencia, cambiar nuestros hábitos alimenticios y mucho ejercicio para tener una vida saludable Gonzalo DOMÍNGUEZ Sábado 6 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax. 20 años luchando contra el cáncer: Grupo Reto alina Cruz.- Satisfecha con los logros alcanzados, Mina Fernández Pichardo presidenta del Grupo Reto, dijo que llevan 20 años luchando y fomentando los cuidados de la mujer contra el cáncer. Durante su gira de trabajo en el Istmo, en coordinación con el Sector Salud de Oaxaca (SSO) las integrantes del Grupo Reto se reunieron con mujeres de los municipios de Juchitán, Santo Domingo Ingenio y Salina Cruz, este último con alto índice de casos de cáncer de mama. “Estamos haciendo conciencia en las mujeres. Que conozcan su cuerpo y detecten a tiempo esta terrible enfermedad que es el cáncer. El cáncer de mama no es sinónimo de muerte, si detecta a tiempo se salva la persona”, indicó. Mina Fernández encabezó el taller de información a las mujeres de Salina Cruz, algunas de ellas afectadas con esta enfermedad y quienes se encuentran en fase de recuperación. “Debemos hacer conciencia de la enfermedad y cambiar nuestros hábi- Fotos: Gonzalo DOMÍNGUEZ 6 La presidenta de Grupo Reto, Mina Fernández, en la entrega de prótesis de mama a mujeres. tos alimenticios, hacer auto exploración y hacer ejercicio para tener una vida más saludable”. Satisfecha de la respuesta encontrada, sobre todo por la presencia de las mujeres del Istmo en los talleres, dijo que hay interés por conocer las formas de prevención de la enfermedad y cómo hacerle frente. “Por ejemplo aquí en Salina Cruz tenemos varias pacientes que han acudido al Grupo Reto y esta labor de 20 años ha dado resultados. Hemos descubierto que aunque el sector salud y Grupo Reto haga propaganda en los medios de comunicación para prevenir la enfermedad, la mujer a veces desconoce, y mientras no te toca a ti, lo vas dejando”. 3 EL IMPARCIAL DEL ISTMO Durante el encuentro con las mujeres del Istmo que han sido afectadas con la enfermedad, se entregaron prótesis de mama y mangas de prevención del linfedema”. “Cuando una mujer ha sido operada y le quitan todos los ganglios, no puede tener la misma habilidad con el mismo brazo”, señaló. Explicó que una mujer se debe hacer la mastografía a partir de los 40 años, y sobre todo si en su familia ha habido casos hereditarios ya sea la abuela, la madre o la hermana que son candidatos a contraer la enfermedad. Mina Fernández lanzó el mensaje a las mujeres del Istmo, del que dijo siempre han sido fuertes y guerreras para que sigan siendo el pilar de su familia, que se amen, que se cuiden y que cuiden su cuerpo. Los trabajos de Grupo Reto son avalados por el Sector Salud de Oaxaca (SSO), y la mujer que necesite del apoyo para superar la enfermedad no debe GXGDUHQOODPDUDODVR¿FLQDVRELHQ acudir a la Casa Reto en Santa María Atzompa, de la capital del Estado. Estamos haciendo conciencia en las mujeres. Que conozcan su cuerpo y detecten a tiempo esta terrible enfermedad que es el cáncer. El cáncer de mama no es sinónimo de muerte, si detecta a tiempo se salva la persona” Mina Fernández Pichardo Presidenta de Grupo Reto El equipo de mujeres que integran Grupo Reto durante su taller en Salina Cruz. 4 EL IMPARCIAL DEL ISTMO JUCHITÁN Sábado 6 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax. En Oaxaca suspenden clases; S-22 exige mesa de negociación J uchitán.- Más de un millón 300 mil estudiantes de nivel básico en Oaxaca no tuvieron clases, debido a que maestros de la Sección 22 suspendieron labores para participar en una marcha en la Ciudad de México y exigir una mesa de negociación. Según la comisión política de la Sección 22, este acuerdo se avaló en una asamblea nacional. Adrián Ramírez Castillo, comisionado político de la Sección 22 informó que esta manifestación también se realizó para exigir la libertad de los cuatro profesores: Juan Carlos Orozco Matus, Othón Nazariega Segura, Efraín Picaso Pérez y Roberto Abel Jiménez García, quienes fueron detenidos mientras se manifestaban en un campamento frente a las instalaciones del nuevo IEEPO en el mes de octubre del 2015. Se les acusa de toma de las instalaciones de la Junta Distrital electoral de Tehuantepec y de las instalaciones de OD5H¿QHUtD$QWRQLR'RYDlí Jaime, así como robo de libros de textos gratuitos y Diana MANZO JUCHITÁN.- SAÚL Sánchez Regalado, quien fundó y fue integrante del trío Los Andariegos, falleció el pasado 29 de enero, un personaje del requinto y quien recorrió no sólo los rincones del Istmo de Tehuantepec mostrando su música, sino lo hizo a nivel en todo el país. A nueve días de su fallecimiento, “Chahuata” como Miles de estudiantes de los tres niveles escolares no asistieron a clases porque sus maestros realizaron una jornada de lucha en la Ciudad de México daños a las instalaciones de la Octava Región Militar de la Ciudad de Oaxaca. “Sabemos que el gobierno de Oaxaca informó que se nos descontará por faltar este 5 de febrero y nosotros asumimos este compromiso, es urgente que se instale una mesa de negociación porque exigimos libertad para nuestros compañeros y continuamos rechazando la Reforma Educativa”, expresó. Por su parte, el gobierno de Oaxaca emitió un comunicado en el que puntualizó que este viernes es un día hábil contemplado en el calendario escolar establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que los docentes tendrán que presentarse a laborar normalmente en sus respectivos centros de trabajo. Expresó en la misiva que de acuerdo con el Artículo 67 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, a los profesores que no cumplan con su responsabilidad laboral y con el servicio educativo en favor de los niños y jóvenes fue conocido Saúl Sánchez Regalado en el mundo de la música, fue recordado por sus familiares y amigos, quienes le rindieron un homenaje póstumo por su gran desempeño musical. Originario de Juchitán, el andariego nació un 18 de agosto de 1958, y a pesar de que desempeñó cargos en empresas privadas, su pasión por la música nunca la abandonó, pues decía Sabemos que el gobierno de Oaxaca informó que se nos descontará por faltar este 5 de febrero y nosotros asumimos este compromiso, es urgente que se instale una mesa de negociación porque exigimos libertad para nuestros compañeros y continuamos rechazando la Reforma Educativa” Adrián Ramírez Castillo Foto: Diana MANZO Diana MANZO Comisionado político de la Sección 22 Las escuelas lucieron vacías en las distintas colonias de la ciudad. de la entidad, se les aplicarán las sanciones administrativas que la norma establece. que era su hobbie favorito. Su principal característica dentro de la música como guitarrista fue la mano de araña, tal y como lo practicó también Pepe Molina, su compañero y amigo músico. Saúl Sánchez Regalado, junto con Agustín y Jesús Jiménez fundaron el trío Los Andariegos, característico por interpretar temas regionales y en lengua materna, el zapoteco. “La Reforma Educativa contempla que maestro que no asista a laborar, se le des- contará y por tal razón no se le pagó al personal que no se presentó a trabajar los días 2 y 12 de octubre pasados y ahora por esta 5 de febrero recibirán su respectivo descuento”. Se fue Saúl Sánchez Regalado, el “Chahuata” Como primera voz de los Andariegos, Saúl Sánchez era conocido por muchas personalidades de la cultura, la política y la sociedad civil. En el año de 1978 contrajo nupcias con María Esther Guerra Medina y procreó tres hijos: María Esther, Luz Diyanira y Saúl Enrique González, quiénes lo recuerdan con mucho cariño. Su hijo Saúl Enrique González Guerra expresó que ha sido triste para ellos saber que las organizaciones culturales, así como instituciones no le rindieron un homenaje a uno de los grandes requintos de su natal Juchitán. “A mi padre lo recordamos con amor y cariño, lamentablemente un paro en el corazón le provocó su muerte, pero a una semana, lo recordamos con mucho cariño, Los Andariegos fue una agrupación que mi padre fundó y que recorrió muchos espacios, participó en even- tos públicos, por eso agradecemos a todos los que nos han brindado la muestra de gratitud, se fue un grande de Juchitán y de la música zapoteca”, concluyó. JUCHITÁN En Unión Hidalgo, un aproximado de 30 embarazadas recibieron capacitación para evitar ser picadas por el zancudo, que también es portador del dengue y del chikungunya Sábado 6 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL DEL ISTMO REFUERZAN ACCIONES CONTRA EL ZIKA Protegen a embarazadas Sayra CRUZ HERNÁNDEZ os Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) refuerzan las acciones de fumigación así como de capacitación a embarazadas en el combate al mosquito portador del zika, tanto en la capital como en Unión Hidalgo, después de los cuatro casos comprobados. El director de Promoción y Prevención a la Salud, Ángel Quintero, expresó que también en la Mixteca se realizan las actividades pertinentes, después de dar a conocer las zonas prioritarias para las acciones. En la capital, las brigadas antipaludismo recorren colonias como la Alfonso Gómez Sandoval, así como otros puntos. Mientras que en Unión Hidalgo, un aproximado de 30 embarazadas reciben capacitación para evitar ser picadas por el zancudo, que también es portador del dengue y del chikungunya, expresó el médico. Eligieron ese espacio porque es donde existe el Sayra CRUZ HERNÁNDEZ UN JUEZ obsequió 20 órdenes de aprehensión contra invasores de la zona de los Chimalapas y esperan que puedan ser ejecutadas, informó el secretario General Gobierno (Segego), Carlos Santiago Carrasco. Después de informar sobre una reunión que sostuvieron ayer con comuneros de la agencia de San Francisco La Paz, del municipio de Santa María Chimalapa, y funcionarios como el Fiscal General, y el titular de la Secretaría de Seguridad Foto: AP. / La prioridad es para las mujeres que están en proceso de gestación. mayor registro de casos de padecimientos ligados al virus. Abundó que en la jurisdicción sanitaria número cinco en la Mixteca, intenVL¿FDQDFFLRQHVGHSURPRción y vigilancia epidemiológica en toda la demarcación para sensibilizar a la población sobre la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos transmisores de estas enfermedades. En el 2015, esta zona reportó 28 casos positivos de chikungunya y uno de dengue en su variante clási- co, hecho que podría favorecer el registro de zika. Por ello, dentro de las acciones, personal del área de Promoción de la Salud visitó tres panteones y seis sitios de trabajo en Huajuapan de León (tiendas departamentales, llanteras, tien- das de ropa, restaurantes, y distribuidoras de autos y motos), para aplicar cédulas GHFHUWL¿FDFLyQGHHQWRUQRV saludables, libres de larvas. Con esto se garantiza que los espacios no representan riesgo de proliferación del mosco Aedes aegypti. Hay 20 órdenes de aprehensión contra invasores de los chimas Será en las próximas horas cuando se determine la situación jurídica de ellos, mientras siguen en la vicefiscalía en Matías Romero Pública, aseguró que siguen con el proceso para determinar a los responsables de los ilícitos. Estas órdenes están dirigidas a chiapanecos, veracruzanos y oaxaqueños, acusados de los delitos de daño ambiental y despojo en la ]RQDHQFRQÀLFWRHQORVTXH los indígenas zoques han pedido respeto. Asimismo, informó que siguen en calidad de presentados los 4 habitantes de Veracruz que estuvieron retenidos por espacio de un mes en esa zona, acusados de querer ingresar de manera ilegal a territorio de los chimas. Fueron comuneros de San Francisco La Paz, Santa María Chimalapa, quienes los mantuvieron en su territorio, hasta comprometer a la autoridad que actuaría en consecuencia ante los delitos cometidos de manera constante por gente ajena a esos municipios. En tanto, añadió que será en las próximas horas cuando se determine la situación jurídica de ellos, mientras VLJXHQHQODYLFH¿VFDOtDHQ Matías Romero. Mientras tanto, seguirán las indagatorias por la invasión en los parajes La Reforma, y en el polígono de La Gringa en Santa María Chimalapa, hechos a los cuales están ligados quienes pueden ser aprehendidos en las próximas horas. Asimismo, dijo que David Venegas, uno de los presen- 5 Destacó que es primordial voltear cubetas, tambos, tinas, macetas o cualquier objeto donde se pueda acumular agua; asimismo tirar botellas, llantas, latas o trastes que no se utilicen ya que pueden servir de hábitat para el mosquito. Para eliminar los criaderos de este vector, es importante la limpieza de patios y azoteas, desyerbe de jardines y terrenos baldíos, así como tapar correctamente los recipientes en los que se almacene agua (cisternas, tinacos, piletas), lavar con jabón, cepillo y cambiar el vital líquido cada tres días GHÀRUHURV\EHEHGHURVGH animales. Expresó que darán principal vigilancia a los municipios de Putla Villa de Guerrero, Santa María Zacatepec, Tlaxiaco, Asunción Nochixtlán y Huajuapan de León. Por su parte, César Carrasco Vicente, director del Centro de Salud de Unión Hidalgo, indicó que hasta el momento no se tiene el registro de alguna embarazada con el virus, pero debido a la alerta que lanzó la Organización Mundial de la Salud (OMS) y recientemente la Secretaría de Salud a nivel federal, los trabajos están enfocados principalmente en este sector. Agregó que debido a los trabajos de prevención que KDQUHDOL]DGRGHVGH¿QDOHV del 2015 en la población, los casos no se han disparado a nivel alarmante, aunque no descartó que el número de casos aumente. De acuerdo con la Jurisdicción Sanitaria número 2, Unión Hidalgo encabeza la lista de municipios con el mayor número de casos con 11 “probables” y 4 con¿UPDGRV tados, será procesado por supuesto homicidio, pero será conforme los elementos que se tengan como se aplicará la justicia. El funcionario público, rechazó que en días anteriores se haya dado alguna inconformidad de comuneros de Chimalapa, pues acudieron a Matías Romero, para cerciorarse de la situación de los veracruzanos y de los avances en los acuerdos. Aseguró que el gobierno estatal, está comprometido con la defensa del territorio de las comunidades de Santa María y San Miguel. 6 EL IMPARCIAL DEL ISTMO TEHUANTEPEC Sábado 6 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax. Agradecieron el trabajo y esfuerzo que realiza el presidente municipal. Redacción/ EL IMPARCIAL DEL ISTMO anto Domingo Tehuantepec.- Entre abrazos, porras y aplausos los habitantes, hijos del barrio, shuanas y shelashuanas presentes y pasados del barrio Vixhana, recibieron al presidente municipal Dónovan Rito García para dar el inicio de la construcción del domo en la iglesia de Vixhana. El alcalde Dónovan expresó que el cuatro de febrero es un día especial para todos los hijos del barrio de vixhana, que han crecido y se han formado en el barrio, y que hoy se cumple un sueño y anhelo de hace muchos años con la 6 Cumple Dónovan con domo de la iglesia de Vixhana Solicitó a los shuanas facilitar este espacio a cada hijo del barrio cuando lo solicite y lo requiera para realizar una actividad cultural, tradicional, eventos sociales y reuniones construcción del domo, gracias a la suma de esfuerzos, voluntad y unidad. En su mensaje, recordó que hace más de dos años durante la campaña como candidato, escuchó que el domo era una necesidad planteada por el barrio y hoy cumple su palabra. El presidente municipal con los shuanas y shelashuanas del barrio Vixhana. Ha llegado el momento de cumplir el compromiso hecho con los señores shuanas, autoridades morales del barrio y encargados de la iglesia, personas respetables que siempre velan por la integridad de la comunidad, “con ellos hice un compromiso y estoy cumpliendo” expresó el edil. Dónovan Rito aseveró que esta magna obra será de gran utilidad para la comunidad, pues será un espacio en el que podrán realizar actividades diversas de los habitantes. Solicitó a los shuanas facilitar este espacio a cada hijo del barrio cuando lo solicite y lo requiera para realizar una actividad cultural, tradicional o alguna reunión. Por su parte, el shuana Leobardo Rodas Rueda refrendó el compromiso de sus compañeros principales de los barrios de Tehuantepec al edil Dónovan, porque El presidente municipal de Tehuantepec, Dónovan Rito García. “hoy estamos viendo que se está cumpliendo unas de las peticiones que se le hizo y a nombre de todos los hijos del barrio, niños, mujeres, shuanas presentes y pasados, le agradecemos infinitamente que hoy coloque la primera piedra de esta obra”. SALINA CRUZ Sábado 6 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL DEL ISTMO 7 Regiduría de Equidad de Género lleva a cabo exposición fotográfica Redacción/ EL IMPARCIAL DEL ISTMO alina Cruz.- La instalación del kiosco digital se convirtió en el escenario de la exposición IRWRJUi¿FDTXHRUJDQL]yHO gobierno municipal, a través del área administrativa GH(TXLGDGGH*pQHURTXH tiene a cargo, Mara Selene Ramírez Rodríguez en el TXHVHLOXVWUDURQ\H[SXVLHURQODVDFWLYLGDGHVTXH UHDOL]DQHQWRGRHODxR\ TXHWLHQHFRPRSURSyVLWR la igualdad social entre los salinacrucenses. Al evento asistieron en representación de la presidenta municipal, Rosa 1LGLD 9LOODORERV *RQ]ilez, el secretario municipal Raúl Sibaja López; el coordinador de enlace educativo, Wulfrano Cruz Mendoza, directivos de diferentes instituciones educativas como la Universidad del *ROIRGH0p[LFR8*0 del Instituto Tecnológico GH 6DOLQD &UX] ,76$/ del Centro de Bachillerato Tecnológico IndusWULDO\GH6HUYLFLRV&%7,6 GHO&ROHJLR1DFLRQDO de Educación Profesional 7pFQLFD&21$/(3 GHO Centro de Educación EspeFLDO\GHO-DUGtQGHQLxRV Federico Froebel, así como agentes municipales. /DGLUHFWRUDGH(TXLGDG GH*pQHUR)UDQFLVFD3LxyQ *RQ]iOH]IXHODHQFDUJDGD de dar las palabras de bienvenida al evento, agradeciendo en primera instancia a la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos *RQ]iOH]SRUWRGRHODSR\R TXHKDEULQGDGRDODVRFLHdad para fomentar la igualdad de oportunidades entre ODV\ORVFLXGDGDQRV De la misma manera dio el agradecimiento a las instituciones educativas preVHQWHVSRUFRDG\XYDUHQODV DFWLYLGDGHVTXHUHDOL]DHVWD iUHDGHHTXLGDGGHJpQHro, “esta exposición fotoJUi¿FDWLHQHOD¿QDOLGDGGH dar a conocer nuestras actiYLGDGHVTXHKHPRVUHDOLzado durante todo el año, DJUDGHFHPRVHODSR\RTXH nos han brindado los diferentes centros educativos \DJHQWHVPXQLFLSDOHVHQ ORJUDUODHTXLGDGGHJpQHUR 6 \DTXHUHSUHVHQWDXQUHWR para todas las sociedades \VXVJRELHUQRV´FRPHQWy El secretario municipal, Raúl Sibaja López, en representación de la alcaldesa Rosa Nidia Villalobos, emitió el siguiente PHQVDMH ³OD HTXLGDG GH género es vital para mejorar las condiciones econóPLFDVVRFLDOHVSROtWLFDV\ culturales de la sociedad en su conjunto, el gobierQRPXQLFLSDOTXHSUHVLGH Rosa Nidia Villalobos conWULEX\HDORJUDUXQDFLXGDdanía más integral, a través del área municipal de (TXLGDGGH*pQHURSDUD promover la igualdad entre PXMHUHV\KRPEUHVHUUDGLcar la violencia familiar en los ciudadanos, así como la SURWHFFLyQ\SURPRFLyQGH los derechos humanos de ORVQLxRV\QLxDVGHOSXHUWR´HQIDWL]y En su intervención Mara Selene Ramírez Rodríguez, encargada del área AdmiQLVWUDWLYDGH(TXLGDGGH *pQHUR H[SOLFy ³VH KDQ realizado diferentes actividades importantes como la recuperación del KiosFR'LJLWDOTXHDFWXDOPHQte es un espacio juvenil en el TXHORVHVWXGLDQWHVDFXGHQ a realizar sus actividades DFDGpPLFDV\FXOWXUDOHV \DTXHFXHQWDFRQLQWHUQHW gratuito, a través de Inmujeres se han realizado donaciones de sillas de ruedas, EDVWRQHVURSDDSR\RVHFRnómicos, cursos de autoempleo, en coordinación con Icapet se realizan los cursos como elaboración de piñatas, de autoestima, FRUWH\FRQIHFFLyQFXOWXUD de belleza, repostería entre RWUDVDFWLYLGDGHV´ $VLPLVPRH[SOLFyTXH cuentan con un área de psiFRORJtDHQODTXHVHOOHYDQ DFDERSOiWLFDV\WDOOHUHVHQ las escuelas de diferentes niveles, en diferentes agenFLDVPXQLFLSDOHVHQODVTXH se exponen temas como violencia familiar, violencia en el noviazgo, derechos GHODVQLxDV\QLxRVDGHmás de dar asesoría legal. Invitó a la ciudadanía acercarse al área municiSDOGH(TXLGDGGH*pQHUR a pedir información sobre estas actividades, recorGDQGRTXH£8QD0HMRU&LXdad la Construimos Todos! Fotos: Cortesía La directora de Equidad de Género, Francisca Piñón González, fue la encargada de dar las palabras de bienvenida al evento Autoridades educativas llegaron al Kiosko Virtual. De los muros colgaron decenas de obras que fueron apreciadas. Durante la explicación que dieron en la exposición. 8 EL IMPARCIAL DEL ISTMO OPINIÓN Sábado 6 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax. Opinión Editorial . Erradicar Impunidad E n México, uno de los retos más importantes en materia de derechos humanos es abatir la impunidad. Existen problemas de violaciones a los derechos humanos en nuestro país y debemos reconocerlo y hablar con la verdad, para empezar a promover e impulsar una nueva cultura que permita su total erradicación, pues si bien se cuenta con una legislación ejemplar en derechos humanos, tanto a nivel nacional como global, con acuerdos y convenios internacionales más trascendentes en la mateULDQRVHYHUHÀHMDGDVLJQL¿FDWLYDmente en la práctica dentro del país. Un estudio elaborado por la Universidad de las Américas-Puebla (UDLAP) informó que de las 32 entidades del país, 25 presentan altos o muy altos niveles de impunidad, y sólo dos están en grados bajos. Son 13 las entidades que quedan categorizadas como de “muy alta impunidad”, entre ellas Baja California Sur, Oaxaca, Veracruz, Guerrero y Tamaulipas y 11 en las que se vive una impunidad “alta”. El Índice Global de Impunidad México (IGI-MEX) 2016 —que conVLGHUDLQIRUPDFLyQR¿FLDOGHVJORVDda en 18 variables y 35 indicadores como número de agencias de ministerio público o número de jueces, con base en información de 2013— ubica con los mayores problemas a Quintana Roo, Guerrero, Estado de México, Baja California, Durango y Tamaulipas con puntajes superiores a 70 en escala del 0 al 100, que entre más alto supone una mayor impunidad. Los mejor evaluados son Campeche y Nayarit, con niveles inferiores a 50, en tanto que están en un grado medio (menores a 60) San Luis Potosí, Ciudad de México, Sonora, Chihuahua y Chiapas. Los datos del estado de Michoacán fueron considerados atípicos, debido a que no fueron reportadas estadísticas de delitos graves. En el indicador de número de agencias del Ministerio Público por cada 100 mil habitantes, por ejemplo, los estados con peor desempeño son Estado de México (1.1), Tlaxcala e Hidalgo (1.2) Baja California y Yucatán (1.6), mientras que el promedio a nivel nacional es de 3.2. Ante esa realidad, Oaxaca no puede quedar al margen ni echar las campanas al vuelo, pues existen casos muy claros y concretos de impunidad que durante mucho tiempo han lastimado a los oaxaqueños. Casos que merecen la aplicación estricta de la ley para evitar que se repliquen y exhiban que la aplicación de la Ley y la vigencia de un Estado de Derecho sigue siendo un verdadero pendiente por atender. Convivir con el zika U n factor importante que LQÀX\HHQODSUROLIHUDción de la transmisión del zika, es la alta movilidad poblacional a nivel mundial y por consecuencia en el país y la entidad. El mosquito transmisor no se reproduce en zonas con una altitud superior a los mil 700 metros sobre el nivel del mar, sino que se presenta mayormente en áreas bajas, con condiciones climatológicas calurosas. De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal, hasta el 1 de febrero, en Oaxaca se tienen registrados cuatro de los 37 casos de zika que existen en el país. Estos casos se presentaron en el municipio de Unión Hidalgo, en el Istmo de Tehuantepec, sin que hasta el momento se tenga registro del deceso de alguna persona por esta enfermedad. Ante esta emergencia, el gabinete realizará reuniones de seguimiento e información con las autoridades municipales, directivos de los centros hospitalarios, unidades de salud \HGXFDWLYRVFRQOD¿QDOLGDGGHGDUles a conocer los cuidados, atención y la prevención de estas enfermedades virales. Se destinarán 30 millones de pesos para la adquisición de químicos, material médico, viáticos y combustible, entre otros insumos que se requieran para reforzar las acciones preventivas, principalmente en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa, Cuenca del Papaloapam y los Valles Centrales. A través de operaciones multidisciplinarias se buscará contener la reproducción y la transmisión del vector en las ocho regiones del estado, acciones que se mantendrán todo el año. Actualmente, la OMS reconoce que el virus de zika tiene una amplia relación con los cuatro mil casos de bebés con microencefalea que nacieron en Brasil -uno de los primeros lugares en presentar al virus- declarados por el ministerio de salud del lugar. Aunque en un inicio la directora de la OMS, Margaret Chan, informó que los elementos para sostener dicha declaración eran insu¿FLHQWHVSRFRDSRFRSUXHEDVUHDlizadas sobre pacientes portadoras del virus comenzaron a arrojar datos contundentes: el virus del zika puede provocar malformaciones encefálicas en el feto. Una actualización epidemiológica emitida ayer por la OMS, llama a los países afectados a preparar los servicios especializados en síndromes neurológicos, fortalecer el cuidado prenatal, y a continuar con los esfuerzos para reducir la presencia del mosquito que transmite el virus. Estratega Gerardo Felipe CASTELLANOS BOLAÑOS E Conócete a ti mismo s tiempo de sumar el talento, los conocimientos y la experiencia. La estrategia es reconocer, aceptar y aprovechar el hecho de vivir en uno de los estados más ricos del país, sin olvidar que estamos: “No para siempre en la tierra: sólo un poco aquí. / Aunque sea jade se quiebra, / Aunque sea oro se rompe,/ Aunque sea plumaje de quetzal se desgarra, / No para siempre en la tierra: sólo un poco aquí. Netzahualcóyotl” Pomponio decía que: “Hay personas tan acostumbradas a la oscuridad, que en la claridad ven mal”. Para ellos, pero también para ustedes, hice un pequeño extracto de artículos que he venido publicando desde el 2000 en EL IMPARCIAL, EL MEJOR DIARIO DE OAXACA, para ver mejor en la claridad; entender que no somos el centro del universo y seguir soñando que todo gira alrededor nuestro; nos pagan por trabajar con vergüenza, con responsabilidad y debemos rendir cuentas con resultados, positivos, por supuesto. Leyendo a Rómulo Gallegos, en Doña Bárbara, encontré el relato de un padre que camina con su hijo y frente a unos vestigios arquelógicos, que yo visualizo como los nuestros de Mitla y Monte Albán, el joven pregunta asombrado: padre, ¿por qué aún están de pie estos vestigios de grandeza, de cultura, después de tantos siglos; después de haber sufrido los estragos devastadores de tantos terremotos; de estar expuestas a la erosión de la lluvia, del viento y a la destrucción por la mano del hombre? El padre le contesta FRQ¿UPH]D(VWiQGHSLHSRUTXH los hombres que las construyeron estaban conscientes de que estaban construyendo una nación; el material que usaron era realmente de primera; los constructores tenían verdaderamente los conocimientos, el talento y la experiencia necesarios; tenían responsabilidad, trabajaban con vergüenza y en equipo como si fueran un solo hombre. Para construir una nación, debemos dar individualmente lo mejor de nosotros mismos a la persona que tenemos enfrente, en el momento en que la tenemos enfrente, porque tal vez nunca la volvamos a ver. Dar individualmente: los padres de familia, servidores públicos, contadores, empresarios, maestros y amas de casa. La vida siempre es la esperanza de un futuro mejor; un rayo de luz que debe iluminar como un sol; una oportunidad para ser mejores en lo TXHKDFHQ'HEHQGH¿QLUGHPDQHra clara, breve y sencilla qué es lo que quieren de la vida y a partir de este momento sabrán qué camino deben seguir. Son los detalles pequeños los que llenan nuestras vidas y para trascender es necesario que sucedan hechos extraordinarios; que estemos allí en ese momento, que coincida nuestra preparación académica y madurez como personas para aprovechar la circunstancia inesperada que cambie nuestras vidas para siempre y nos permita ir realmente más allá del tiempo y el espacio. La vida es la suma de muchas oportunidades y el éxito o el fracaso depende del uso que le demos a cada una; es esencial que las percibamos, pero principalmente que las aprovechemos; que hagamos algo con nuestra vida, que cambiemos permanentemente para mejorarla. Escuchamos expresiones como: Vi la luz o me llegó la luz o recibí la luz, con las que dan a entender que percibieron el momento en que cambió su vida. Juárez, el hombre, encontró su momento de transición en Guelatao; huérfano, analfabeta, pobre, aparentemente sin esperanza; presiente que más allá de la laguna, de la choza, del río, de sus cerros, debe haber otro pueblo, otra nación, otro mundo que ver, conocer, defen- der, transformar y consolidar. En esta alma serrana el presentimiento se convierte en pensamiento y el pensamiento se convierte mediante la fuerza de voluntad, en acción. Con la bendición de sus abuelos viaja a Oaxaca acompañando a unos mineros y a partir de este momento sus limitaciones las convierte en su oportunidad. Viviendo en Oaxaca, seguramente en un segundo o tercer patio; en una caballeriza; un corredor o tal vez en una choza iluminada por las noches con un hachón de ocote, un mechero de petróleo o una vela y fuera de sus horas de trabajo, no duerme; se prepara, se transforma, crece para conducir a la República y pasar a la historia. Este es un ejemplo claro de lo que se logra con la fuerza de voluntad, consciente del momento que está viviendo y de la misión que debería de cumplir. Por nuestro bien y el de la familia debemos saber qué queremos, cuál es nuestro objetivo y encaminar todas nuestras acciones hacía su logro. Una vez encontrado el camino nos obligamos voluntariamente a compartir con los demás la parte de verdad que vayamos alcanzando; a contribuir en la medida de nuestros conocimientos al bienestar de los demás; no tiene caso pasar por este mundo sin dar sabor a nuestra vida y a la de los demás. Vivir sin pensar y peor aún, sin actuar; sin provocar resultados; sin aportar nada de nada a nadie, ni siquiera a nosotros mismos; vivir así es un desperdicio. Para alcanzar el éxito, en el renacimiento de cada día se requiere de la esencia, de lo mejor de cada uno de nosotros. Reinventémonos a cada instante. Seamos mejores. Seamos un ejemplo. Desde Santa María Oaxaca Castilán Consultoría. Soluciones estratégicas para negocios [email protected] OPINIÓN DzƤ±Ǥ en PGR”: Sales M Francisco GARFIAS uynotoriaresultó la ausencia del senador del PAN, Fernando Yunes, en la reunión que los integrantes de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, a la que pertenece, sostuvieron ayer con miembros del Gabinete de Seguridad en la Cámara Alta. Al magno encuentro asistieron Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, Arely Gómez, titular de la PGR, Renato Sales, Comisionado Nacional de Seguridad, entre otros. Senadores del azul habían solicitado la víspera la “destitución inmediata” de Sales, al que hacen responVDEOHGHOD¿OWUDFLyQDOSHULyGLco Reforma de las declaraciones de un delincuente, el R3, a policías federales. Las declaraciones fueron hechas ¡en un patrulla! (OGHOLQFXHQWHD¿UPDTXH VXMHIHHO5¿QDQFLDEDDFWLvidades del senador Francisco Javier Cabeza de Vaca, candidato del PAN a la gubernatura de Tamaulipas. A la reunión sí asistió el diputado del PAN, Jorge Ramos, exalcalde de Tijuana. Pero durante el larguísimo cónclave —terminó pasadas las tres de la tarde— no se tocó, ni por asomo, el tema de la renuncia de Sales. El comisionado de Seguridad Nacional repitió vía WhatsApp el desmentido que mandó al Reforma. “En el informe de la Policía Federal no hay ninguna mención del senador”, escribió. Y dijo más: “Otro cierto es TXH\RQR¿OWUpQDGD/RVSDUtes terminan en PGR, que es donde ponemos a disposición”· EL PAN se queja de que las ¿OWUDFLRQHVSXEOLFDGDVWLHQHQ como principal objetivo ayudar al PRI en las elecciones de gobernador que se avecinan. Osorio lo rechazó: “No está de acuerdo este gobierno con ninguna filtración. Hasta que no se demuestre, por parte de la autoridad correspondiente, alguna circunstancia, no validamos declaraciones de delincuentes”, enfatizó. El titular de la Segob, por lo demás, bateó la iniciativa del PAN y PRD de crear conjuntamente con el Ejecutivo un protocolo para blindar las elecciones contra la postulación de candidatos con vínculos con el crimen organizado “No tenemos atribuciones. Si revisamos el estatus legal, estaríamos violando el debido proceso, la libertad, estaríamos violando derechos humanos, la presunción de inocencia… “La responsabilidad aquí es de cada partido político”, remató. Todo mundo sabe en Oaxaca de la distancia que hay entre Gabino Cué y Benjamín Robles, aspirante a la candidatura del PRD al gobierno de la entidad. Nomás no se tragan. Las necesidades de la política los obligaron a reunirse a petición de Agustín Basave, presidente nacional de ese partido. Durante el encuentro, el gobernador le hizo saber a Robles, bien ubicado en las encuestas, que no vetará su candidatura. El delfín de Gabino, sin embargo, es José Antonio EsteIDQ*DU¿DV¢$WROHFRQHOGHGR a Benjamín? Así lo sienten en el Senado. Sigue el impacto de la ruptura de las negociaciones PANPRD para ir en alianza en la elección de gobernador en Puebla con Tony Gali, alcalde de Puebla, como abanderado. Nos cuentan que el mandatario de esa entidad, Rafael Moreno Valle, no acaba de digerir la decisión de los amarillos de no apoyar a Gali. Ya dio marcha atrás en la instrucción al diputado morenovallista, Luis Maldonado, de coordinar la campaña de Lorena Cuéllar, candidata del PRD al gobierno de Tlaxcala. La fuente nos dice que será el mismísimo Jesús Ortega el coordinador de la campaña de Cuéllar. ¿Será? Las mujeres quieren paridad 50/50 en los 14 designados del Congreso para la Asamblea Constituyente de la CDMX. Son siete por cada cámara. Ese fue el planteamiento que Cecilia Soto, Diva Gastélum, Lucero Saldaña y Angélica de la Peña le hicieron ayer a Emilio Gamboa, coordinador de la bancada del PRI en el Senado. “Lo vio con buenos ojos”, nos dijo Cecilia Soto. El método de elección de los diputados constituyentes calentó ayer el debate en el INE. 3$135'\0RUHQDVHSHU¿lan para impugnar los lineamientos de convocatoria aprobada ayer por el Consejo General del Instituto. “Están en desacuerdo con el financiamiento igualitario a desiguales; el no incluir precampañas y permitir que una misma persona pueda apoyar el registro hasta de cinco independientes”, nos aseguran. Sábado 6 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL DEL ISTMO 9 Miscelánea del Humor LUZBEL De la moda, lo que te acomoda Los pantalones vaqueros salen ahora de las tiendas con el mismo aspecto que solían tener cuando estaban listos para desecharlos como ropa vieja. Creatividad regiomontana -¿Quién inventó el lema de cierta campaña política, que reza “Codo con codo, haremos todo? -Un publicista regiomontano. Proverbio alemán La terquedad es la energía de los necios. Sabio consejo Vive de tal manera, que no te avergüence nada de lo que hagas. Entre amigas ”cornudas“ -...Estaba Pepe, tú sabes y de pronto tocaron a la puerta: ¡me lleve un susto espantoso pensando que era mi marido! ¿Y qué crees? Era tan sólo la esposa de Pepe. El arte de pensar en grande El que lucha por pequeñeces acaba por empequeñecer él mismo. ¡Mente despierta! Los problemas sin resolver, no son los resueltos, son los que mantienen activa la mente. El símbolo de la amistad Nunca vaciles en tender la mano; nunca titubees en aceptar la mano que otro te tienda. Frase pintoresca Lo apodan "el salario“ porque no sirve para nada. Círculo vicioso Sala de la guerra a la paz; de la paz a la abundancia, de la abundancia al ocio, del ocio al vicio, y del vicio a la guerra. Aunque tú no lo creas No hay mujer fea, a juicio de ella. El premio de vejez Si no tienes arrugas en la cara, es que no has reído bastante. Achaques de viejos Tenía tan mala circulación que se le enfriaban las tibias. Los años cuentan, pero hay diferencias Un viejo tonto sólo se diferencia de un joven tonto que lleva más años ejerciendo la tontería. L Raymundo RIVA PALACIO / El Financiero a impunidad es una gangrena en el organismo social mexicano. Quien la hace aquí casi nunca la paga. Este es un fenómeno que si no se ataca frontalmente y se elevan los costos, pudre todo. La impunidad alimenta la corrupción, estimula la violencia que lacera la vida cotidiana y productiva, que impactan en el progreso económico. La competitividad que, a su vez, coloca anclas al desarrollo. Son círculos viciosos de los cuales la sociedad mexicana no puede escapar porque, objetivamente hablando, no hay señales de que quiera escapar. La impunidad corre por todos los sectores sociales, económicos y políticos, y esta descripción no es dramática ni exagerada, como lo demuestra el Índice Global de Impunidad México 2016, dado a conocer este miércoles, elaborado por la Universidad de Las Américas y el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia en Puebla. Al hablar sobre el alcance generalizaGRGHODLPSXQLGDGHOGRFXPHQWRD¿UPD “La presencia de este fenómeno patológico se ha extendido a tal grado en nuestra vida pública, que llega a asumirse como un hecho natural o inevitable; incluso podePRVD¿UPDUTXHVHKDLQWHUQDOL]DGRFRPR parte de la cotidianidad mexicana. En esta lógica, la existencia generalizada de impunidad crea incentivos perversos en el sistema y, por lo regular, el delito cometido, por pequeño o grande que sea, queda sin denuncia, investigación o castigo. Violar la ley es un acto socialmente aceptado”. La descripción permite argumentar que México es un país podrido, y el ÍndiFHSDUHFLHUDUHÀHMDUORFRQFRQVLVWHQFLDHO 92.8 por ciento de los delitos cometidos –de 2013 a la fecha– no se denuncian, porque los mexicanos tienen una enorPHGHVFRQ¿DQ]DFRQODDXWRULGDG\HVWiQ convencidos que además de que no sirve para nada, sólo pierden el tiempo. Claramente se exhibe el problema estructural. Si no denuncian es por una creencia apo- yada en hechos concretos, que el sistema de seguridad, justicia y derechos humanos no funciona, y por tanto, si hay una violación sistémica de la ley, lo mejor que pueden hacer en esta especie de Ley de la Selva, es violar también la ley. Implícitamente se colocan en el mismo espacio y condición que los delincuentes: violar la ley para sobrevivir en un entorno criminal, que los convierte, por las buenas razones, en criminales. El Índice Global de Impunidad revisó a 59 países –de casi 200 en el mundo–, que son los que aportan la información para poder hacer las mediciones cuantitativas. De ese grupo, México está en el lugar 58, superado únicamente por Filipinas. Esto se debe a que la impunidad, entendida como delito sin castigo, de acuerdo con este documento de 178 páginas abundantes en estadísticas y análisis comparativos, llega al 99%. Visto de otra forma, sólo el uno por ciento de los delitos es castigado. Con estos datos, ¿cómo no van a faltar incentivos para que la sociedad camine dentro del marco de la ley y no, para evitar ser aplastada, viole también la ley? El estudio, coordinado por los profesores e investigadores Juan Antonio Le Clercq y Gerardo Rodríguez, no encontró ninguna entidad federativa en México que esté combatiendo la impunidad. Hay 26 entidades donde la varianza entre una y otra es menor de cinco puntos, lo que prácticamente las ubica en el mismo nivel GHGH¿FLHQFLDHQHVHFDPSR6LQHPEDUJR la entidad mejor evaluada, que es Campeche, se encuentra a la mitad del camino que Croacia, la nación mejor evaluada. En el documento se establecen múltiples factores que conducen a la impunidad, que parten en muchos casos de las acciones del ejecutivo, como lo demostraron con un análisis de los siete estados que desde 2007 fueron parte del abanico del gobierno federal para combatir la delincuencia organizada (Baja California, Gue- rrero, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas y Durango), donde el fenómeno se da en niveles medios y altos, pero no menores a los que existían. 8QDUHÀH[LyQTXHVHGHULYDGHOGRFXPHQWRHVTXHVLELHQODLQH¿FLHQFLDHLQH¿cacia de las policías permiten la corrupción y la impunidad como consecuencia, no son más policías, mejor equipo o mayor capacitación, el único camino o el mejor para enfrentar el fenómeno. La clave se encuentra en el Poder Judicial. En México hay 3.5 magistrados o jueces en el ámbito local por cada 100 mil habitantes, contra 16 que son la media nacional en los países analizados por el Índice Global de Impunidad. Con menos del 20 por ciento de la media internacional, como señala el documento, el rezago es monumental. Uno de los investigadores del Índice ilustró que sería como tener el Estadio Azteca a toda su capacidad, cada uno con un proceso en la mano, y sólo 3.5 jueces para atenderlos. No hay manera que se pueda WUDEDMDUFRQH¿FLHQFLD8QGDWRLOXVWUDtivo es que el porcentaje de reclusos sin sentencia en primera instancia alcanza un promedio nacional de 35.7 por ciento. En esa saturación de trabajo se pierde si las fallas estructurales obedecen a la LQH¿FLHQFLDLQFRPSHWHQFLDRFRUUXSFLyQ La gran conclusión del Índice es que no se requieren más policías sino más jueces. Es decir, los gobiernos estatales y federal tendrían que cambiar su énfasis presupuestal para darle más herramientas al Poder Judicial a costa de fuerza en el Ejecutivo. La receta parece muy simple, pero sí debe ser, como apunta el documento, enfermedad la que impide confrontar esta impunidad que está pudriendo a México. Nota: En la columna “La frustración de Francisco”, se apuntó incorrectamente que el obispo Samuel Ruiz era dominico. Fue diocesano. Twitter: @rivapa 10 EL IMPARCIAL DEL ISTMO Sábado 6 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax. ESPECIAL PROYECTO DE PORFIRIO DÍAZ EN EL ISTMO Con los resultados de estos trabajos realizados por la Compañía Pearson, en los primeros días de 1901, Salina Cruz alcanza su independencia política y deja de ser agencia de Tehuantepec para convertirse en municipio libre Texto y fotos: Martín VARGAS iudad Ixtepec.Hace 109 años el general Porfirio Díaz inauguUyHO7Ui¿FRLQWHroceánico por el Istmo de & Tehuantepec, como parte de las ceremonias de la apertura, -que duraron varios días,arriban dos buques a los puertos terminales de Salina Cruz y Coatzacoalcos con carga para los principales puertos norteamericanos del Pací¿FR\GHO$WOiQWLFRHOGH enero de 1907, relata la historiadora Doralicia Carmona. Dos días más tarde, Díaz da la señal para que sea desFDUJDGRHO$UL]RQLDQGH mil toneladas de registro y que transportaba azúcar procedente de Hawai con destiQRD)LODGHO¿D La grúa número cinco sacó parte de los bultos y los dejó cerca del ferrocarril; sobre la cerradura de los bultos Díaz puso los sellos fiscales que abrirán Coatzacoalcos para que los reciba el vapor Lewis Luchebach y los conduzca a 1XHYD<RUNVXGHVWLQR¿QDO Sábado 6 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax. ESPECIAL Con esta ceremonia se dio el “banderazo” de lo que se creía sería “La ruta comercial del mundo”, el multicitado corredor interoceánico en el Istmo de Tehuantepec. En un video filmado en esa época que se puede encontrar en internet con el nombre (El Istmo, la ruta comercial del mundo) se aprecia cuando los barcos llegan al puerto de Salina Cruz y el general Díaz corta el listón inaugural de esta nueva ruta. Para la ejecución de éste proyecto, en 1898 se contrató a la Compañía Inglesa Pearson and Son, Limited, quiénes se comprometieron con el ejecutivo de la Nación, a mejorar las instalaciones, construir y conservar los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, a cambio de explotar por 50 años las vías del ferrocarril que conectaba a ambos puertos. Con los resultados de estos trabajos realizados por la Compañía Pearson, en los primeros días de 1901, Salina Cruz alcanza su independencia política y deja de ser agencia de Tehuantepec para convertirse en municipio libre; naciendo así en las costas del Pacífico del Continente Americano, como una pequeña ciudad cosmopolita con alumbrado público, agua potable, calles pavimentadas, alcantarillado y drenaje, banquetas, telégrafos, un cable submarino transoceánico y automóviles; un lugar donde razas de todo el mundo habitaban en casas de madera con techos de lámina llamadas Chalet; contaba además con una estación de ferrocarriles de fachada inglesa y la convergencia de consulados de América y Europa. La población en Salina Cruz pasó a ser de 50 personas a más de 5 mil habitantes y la infraestructura de la ciudad contaba FRQHGL¿FLRVFDVDV KDELWDFLyQNLOyPHWURV de calles embanquetadas aunque sin pavimentar, HQXQDVXSHU¿FLHGH hectáreas de terreno dentro de las cuales se edificó un edificio llamado “Casa Redonda”, que servía como taller para la reparación de las máquinas del Ferrocarril. Entre las obras de construcción y adaptación contempladas y ejecutadas por la Compañía EL IMPARCIAL DEL ISTMO 11 La población en Salina Cruz pasó a ser de 50 personas a más de 5 mil habitantes y la infraestructura de la ciudad contaba con: 8 edificios y 420 casas habitación Pearson and Son Limited en el Puerto de Salina Cruz fueron: El faro de Salina Cruz, Los malecones o rompeolas este y oeste, el antepuerto, la dársena o Puerto y el Dique Seco, el Astillero, el ferrocarril Nacional de Tehuantepec, cobertizos, Casa de Energía Eléctrica y líneas; Patio Terminal, Dragado, entre otras; de las cueles se reportó el cos- WRGHPLOORQHVGHSHVRV plata mexicana. Pero la ruta no prosperó como se tenía previsto, debido el azolve continuo del puerto, que trajo como consecuencia la paralización de las embarcaciones de alto calado, lo cual fue motivo de la decadencia inicial del puerto en 1911, y posteriormente la apertura GHOFDQDOGH3DQDPiHQ se llevó el tráfico internacional que en nuestro País ya se sentía inseguro y sin garantías ante la lucha armada de la revolución interna que se generaba en la nación. Ante tal situación y las pérdidas cada día mayores de los Ferrocarriles Nacionales de Tehuantepec concesionadas a la compañía Pearson and Son Limited por 50 años, ofertó al gobierno la devolución de las obras y manejo del Ferrocarril y así el 5 de febrero de 1918 es cancelado el contrato con la Compañía Pearson and Son Limited. Sábado 6 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL POLICIACA imparcialoaxaca.mx Liberan a presuntos violadores en Lachiguiri L uego de que tres menores de edad que supuestamente allanaron una vivienda en la comunidad de San Miguel Lachiguiri y trataron de abusar sexualmente de una persona de la tercera edad, fueron liberados ayer por la mañana junto con los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones. Los jóvenes fueron entregados a la vicefiscalía regional en el Istmo, después que el coordinador regional de la Segego, Venustiano Gutiérrez Reyna, entablara diálogo con los habitantes de la población. Por ello, a primeras horas de este viernes los retenidos arribaron a la vicefiscalía en Tehuantepec, en espera de que la agraviada se presente a realizar la denuncia pertinente contra los tres detenidos. Todo empezó cuando tres menores de edad que supuestamente allanaron una vivienda y trataron de abusar sexualmente de un anciano estaban retenidos por habitantes de San Miguel Lachiguiri. Para ello trascendió que por acudir a rescatar a los tres menores de edad, siete elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), así como una Fiscal en jefe, fueron rete- Foto: Agencias Pobladores entablaron diálogo con autoridades de la Secretaría General de Gobierno, encabezados por Venustiano Gutiérrez Reyna Uno de los tres varones que fue golpeado por habitantes de Lachiguiri. nidos en la comunidad de San Miguel Lachiguiri. Se dijo que los adolescentes fueron detenidos por la policía de la comu- nidad, así como de varios pobladores, quienes gritaban que harían justicia por propia mano. Luego de varias horas, durante la tarde de ayer, los pobladores de Lachiguiri liberaron a los agentes y a la fiscal, quienes de inmediato dieron avi- Asaltan sucursal Oxxo Nuevamente la sucursal recién inaugurada fue asaltada por un sujeto armado quien logra evadir las acciones policiacas José Ignacio SANTIAGO JUCHITÁN.- UN solitario hampón tomó por asalto la sucursal Oxxo Canal 33 que se encuentra ubicado a un costado de la carretera federal Panamericana, en la colonia Rodrigo Carrasco. El malhechor amagó a los empleados del lugar y los despojó de la cantidad de 500 pesos en efectivo y posteriormente se dirigió a uno de los clientes a quien de igual manera despojó de otros 500 pesos en efectivo y se dio a la fuga a bordo de un mototaxi color Amarillo del grupo MOSI con número económico MT-1213. Los hechos se registraron alrededor de las 15:00 horas de ayer, en el que poli- cías municipales realizaron un rápido operativo en la zona para tratar de dar con los presuntos responsables de los hechos, sin embargo, la unidad de motor antes señalada no fue en la zona, por lo que invitaron a los afectados a proceder con su forPDOGHQXQFLDDQWHODVR¿FLnas del Ministerio Público de esta ciudad. El asaltante se llevó mil pesos en efectivo. so a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y se trasladaron hacia Tehuantepec, en la región del Istmo. POLICIACA Sábado 6 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL DEL ISTMO 13 LE CONDONAN LA PENA POR MULTA Culpable de matar a un bebé; tres años en prisión Provocó el fallecimiento de un recién nacido al conducir en estado de ebriedad y chocar el auto que conducía con otro estacionado Los papás de la víctima descansaban en el vehículo afuera del Hospital Civil, ya que el gemelito del lactante estaba internado Luis Fernando PACHECO Fotos: Luis Fernando PACHECO L uego de causarle la muerte a un recién nacido tras un accidente automovilístico, José Bernardino Rojas Juárez fue sentenciado por la juez primero de lo Penal a tres años en prisión por el delito de homicidio culposo en agravio del lactante. Sin embargo, la juez EHQH¿FLyDOMRYHQ%HUQDUdino al pago de cinco mil pesos por condena condicional y se absolvió del pago de la reparación del daño, pues la parte afectada se dio por pagada. Según consta en el expediente penal 15/2016, Juana Berenice Bernardo Gabriel, el 6 de enero de 2012, dio a luz a dos niños, uno de ellos, al nacer, tuvo complicaciones, por ello se quedó interno dentro del área de pediatría del Hospital Civil. Debido a la falta de capacidad del Hospital, cada tres horas, Juana Berenice Bernardo tenía que ingresar a dicha área para amamantarlo. Esta situación mantenía a Juana y a su esposo viviendo prácticamente fuera del hospital para la atención del bebé. El jueves 13 enero de 2012, a bordo del automóvil Oldsmobile, tipo Cutlass, con placa de circulación del Distrito Federal, el tapicero Neftalí Crispín arribó para acompañar a su esposa Juana Berenice y ambos, junto con el otro bebé, se quedaron a descansar dentro del vehículo estacionado en la calle Mario Pérez Ramírez número 112, frente al hospital general Doctor Aurelio Valdivieso. La mujer tenía en brazos a uno de sus hijos, a quien pondrían por nombre Neftalí, mientras dormitaba y esperaba la hora indicada para ingresar y darle su alimento al otro bebé, quien estaba internado. A las 04:30 horas el automóvil Cutlass fue impactado en su costado del lado del copiloto por el vehículo Conducía ebrio y provocó la colisión; el bebé cayó dentro del vehículo tras el impacto. Nissan, tipo Tsuru, con placa de circulación del estado de Chiapas, el cual era tripulado por José Bernardino Rojas Juárez, de 23 años de edad y quien se encontraba en tercer periodo de ebriedad. Tras el impacto, el bebé cayó dentro del vehículo, por lo cual, Juana Berenice Bernardo tomó al pequeño en brazos y corrió hacia el centro hospitalario para que le brindaran asistencia médica. Mientras tanto, policías municipales a bordo de la patrulla 915 procedieron al arresto del presunto responsable, José Bernardino Rojas Juárez, cuando pretendía darse a la fuga, por ello fue conducido a los separos de la corporación policíaca. La agente del Ministerio Público adscrito -en ese entonces- al Centro HistóULFRIXHQRWL¿FDGDGHOGHFHso del pequeño, por lo cual se trasladó al lugar para tomar conocimiento del caso y ordenó que el cuerpo sin vida fuera trasladado al anfiteatro de la ciudad capital. Realizada la necrocirugía, un perito médico determinó que la muerte del menor se debió a una Los papás del bebé dormían en el interior del automóvil. José Bernardino Rojas Juárez fue absuelto de la reparación del daño, pues la parte afectada se dio por pagada. Policías acudieron de inmediato y detuvieron al responsable. anemia aguda, traumatismo profundo de cráneo con hemorragia de masa cerebral, contusiones de vísceras, hígado y riñones provocados por hecho de tránsito. de lo Penal. /XHJRGHSDJDUXQD¿DQza José Bernardino Juárez quien presentaba tercer periodo de ebriedad, salió EDMR¿DQ]D Del caso se inició la averiguación previa 38/CH/2012 por el delito de homicidio. Posteriormente, el indiciado fue encarcelado y consignado al Juzgado Primero Ahora tras un largo proceso, el cierre de instrucción, la formulación de conclusiones \ODDXGLHQFLD¿QDOOD-XH] Primero de lo Penal lo sentenció a 3 años en prisión. 14 EL IMPARCIAL DEL ISTMO POLICIACA Sábado 6 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax. '(7,(1(1$'263(5621$6 Matan a abuelito en Tepelmeme La víctima fue amordazada y atada antes de ser asesinada; los imputados estarían involucrados en el robo a la casa y un vehículo Luis Fernando PACHECO axaca, Oax.Santiago López Martínez, de 24 años y Antonio Trinidad Hernández Olivera, de 38 años, son investigados por su presunta responsabilidad en el homicidio del señor Onofre López Sanpedro, de 80 años, a quien supuestamente amordazaron, ataron de pies y manos con cuerdas y cinta gris en el interior de su casa, ubicada en la comunidad de Tepelmeme, Oaxaca. De igual manera, se les investiga por su presunta responsabilidad en el robo de varios artículos eléctricos, así como el robo de un vehículo Nissan, Versa, modelo 2014, color gris, propiedad del hijo de la víctima. A pesar del hermetismo con relación al homicidio ocurrido en la región Mixteca, se supo que a las 10:42 horas se recibió una llamada a la comandancia de la Agencia Estatal de Investigaciones en Coixtlahuaca, por parte del síndico municipal de Tepelmeme, Melquiades Carrasco, en donde informaba que en el domicilio ubicado en la esquina que forman las calles Avenida Juárez y Avenida Morelos sin número, había una persona muerta. Es por ello que los agentes se trasladaron al lugar indicado y realizaron las primeras indagatorias. 2 Alrededor de las 11:00 horas, los agentes entraron al domicilio -el cual consta de dos niveles- y hallaron tirado sin vida a Onofre López Sanpedro, de 80 años de edad, quien estaba atado de pies y manos con cinta industrial -color gris- y se encontraba en posición decúbito lateral derecho. En las indagatorias -se dijo- los homicidas entraron a la casa, robaron tanto aparatos como artículos de valor, entre éstas el vehículo Nissan Versa. No conformes con ello, atacaron presuntamente al señor Onofre, quien murió minutos después. En las investigaciones se dio con el paradero de Santiago López Martínez, de 24 años, originario de Santa Rosa Juxtlahuaca, con domicilio en calle Lázaro Cárdenas, Juxtlahuaca y Antonio Trinidad Hernández Olivera, de 38 años, originario de San Andrés Paxtlán, Miahuatlán con domicilio en calle Vicente Gue- La víctima fue encontrada maniatada en el interior de su vivienda. rrero, número 202 de Santa Rosa Juxtlahuaca, mismos que fueron presentaGRVDQWHXQ¿VFDOORFDO De los hechos se inició el legajo que se inicia 304 /(AN)/16 por asalto \KRPLFLGLRFDOL¿FDGRHV por ello que se espera que en las próximas horas, el fiscal les determine su situación jurídica. Santiago López Martínez y Antonio Trinidad Hernández Olivera fueron presentados ante un fiscal local. Se cree que están involucrados en el homicidio y robo. EL IMPARCIAL Sábado 6 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax. Sociales imparcialoaxaca.mx Abrazos y felicitaciones para Dioselina Linda CARRISOZA D esde este espacio le enviamos una calurosa felicitación a Dioselina Ricárdez Ortega, quien cumplió un año más de vida a lado de sus amigas Miriam A. Loyola García y Laura Saavedra, con las que compartió un rico desayuno. En hora buena, muchas felicidades y buenos deseos. Miriam A. Laura Saavedra y Dioselina Ricárdez. Dioselina Ricárdez, la festejada. Saludos y Patricia de Anangelina Toledo Villaseñor. Linda CARRISOZA DISFRUTANDO DE una agradable mañana captamos a Flor Constantino y María Luisa Cabrera, así como a Anangelina Toledo y Patricia de Villaseñor, quienes se reunieron para disfrutar de su amistad y compartir una buena charla. Flor Constantino y Ma ría Luisa Cabrera. EL IMPARCIAL Sábado 6 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax. (1 (VFHQD imparcialoaxaca.mx UN AZTECA EN EL AZTECA adiós Vicente Fernández dirá Agencias C IUDAD DE MÉXICO.- En el mundo del espectáculo, las estrellas se dividen entre aquellas que fueron fugaces y las que se mantienen vigentes y quedarán por siempre en el recuerdo del público. Vicente Fernández es uno de ellos. El máximo ídolo de la canción ranchera, quien anunció su retiro de los escenarios en 2012 y realizó una última gira por diferentes países de Centro y Sudamérica, así como Estados Unidos, España y México, se despedirá definitivamente de su público y agradecerá su apoyo a lo largo de poco más de 50 años de carrera artística el próximo 16 de abril en el Estadio Azteca con una última presentación masiva y gratuita, que llevará por nombre Un Azteca en el Azteca. El cantante mexicano regresará al escenario por única vez para despedirse de su público, el próximo 16 de abril, en un concierto gratuito EN LA PLAZA DE TOROS U n Mexicano en la México es el concierto que Vicente Fernández ofreció en 1984 en la Plaza de Toros México frente a más de 50 mil personas que abarrotaron el recinto y permanecieron bajo la lluvia sólo para poder ver y escuchar a El Charro de Huentitán. El evento en el que Fernández interpretó dos decenas de éxitos entre los que se encontraban Volver, Volver, No me sé Rajar, Por un Amor y De qué Manera te Olvido, se llevó a cabo el 15 de septiembre de ese año como parte de las celebraciones por el Día de la Independencia, mismo que fue transmitido y fue filmado durante su desarrollo. El material que estuvo guardado por años hasta que en 2010 fue lanzado al mercado como DVD y alcanzó la certificación de Disco de Platino por más de 60 mil copias vendidas. CULTURA Sábado 6 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL DEL ISTMO 17 EN VARIAS COMUNIDADES DEL ESTADO Alistan XI Festival Internacional de Órgano y Música Antigua canos Víctor Contreras y Cecilia Winter; el trompetista Juan Luis González; el percusionista Valentín Hernández y el guitarrista y laudero Alberto Revilla, interpretarán música para órgano de los siglos XI al XX. Estos conciertos son sólo una parte del programa artístico y cultural para el festival, que también contempla una exposición en torno al órgano histórico de San Matías Jalatlaco, actualmente en restauración. Será el día 19 de febrero cuando, en la Biblioteca Francisco de Burgoa se presente la muestra titulada El Órgano Histórico de San Matías Jalatlaco y el organero oaxaqueño maestro Pedro Nibra. Exposiciones, conferencias, talleres y conciertos se desarrollarán del 18 al 22 de febrero D Interpretación de música antigua, en uno de los órganos históricos del estado. te/restauración y la importancia de los mismos para la preservación de la música antigua. Además, como la mayoría de los festivales realizados hasta ahora, la edición contará con un proyecto especial: en este caso, la restauración del órgano de San Matías Jalatlaco. Presentaciones musicales De acuerdo con el Instituto de Órganos Históricos de Oaxaca (IOHIO), para esta ocasión se harán sonar ocho órganos oaxaqueños, durante el festival que se llevará a cabo del 18 al 22 de febrero próximos. Asimismo, se contará Visitas guiadas De acuerdo con el programa del festival, además de los conciertos, exposición y pláticas, se efectuarán visitas guiadas a catorce órganos no restaurados y sus iglesias, “muchas de las cuales normalmente no están abiertas al público, ubicadas en el Valle de Oaxaca y la Mixteca Alta”. Una de estas visitas inclu- con tres invitados especiales, quienes son músicos reconocidos a nivel internacional: los organistas Liuwe Tamminga (Países Bajos), Craig Cramer (Estados Unidos) y el cornetista Bruce Dickey (Estados Unidos). Serán ellos quienes, al lado de los organistas mexi- Fotos: Cortesía urante más de una década, el Festival Internacional de Órgano y Música Antigua de Oaxaca se ha posicionado como una actividad que muestra a este tipo de instrumentos como parte esencial en la cultura y religiosidad de varias comunidades del estado. Ante ello, su realización llega en este año a la edición número 11. Y con motivo de ello, se han preparado conciertos, conferencias, talleres y visitas guidas a las comunidades en las cuales se albergan estos órganos, para conocer parte de su historia, resca- Foto: Cortesía Lisbeth MEJÍA REYES ye el órgano tubular en el templo de San Matías Jalatlaco, que se encuentra en proceso de restauración. Este proyecto está en manos de dos equipos, uno es el de la empresa Usanza, del restaurador oaxaqueño Éric González, que se encargará de la parte física del instrumento (la caja). El otro equipo es el del Taller Gerhard Grenzing (El Papiol, España) y se enfocará en la parte mecánica y sonora del órgano. Este proyecto permitirá a visitantes y participantes del festival el poder conocer el proceso de restauración e interactuar con el equipo a cargo, lo cual cumple con una de los objetivos del festival: el de tipo turístico y educativo, mientras que los conciertos se enfocan en el aspecto musical. El XI Festival Internacional de Órgano y Música Antigua Oaxaca 2016 se realizará del 18 al 22 de febrero en distintas sedes de la capital y comunidades del estado. Los detalles y programación pueden consultarse en la página web del IOHIO: www.iohio. org.mx. Cecilia Winter tocando un órgano. Detalles del órgano de Tlacolula. Órgano de San Matías Jalatlaco. 22 18 ESPECIAL POLICIACA CLASIFICADOS Sábado 6 de febrero de 2016, Oaxaca de Juárez, Oax. Servicios 21 21 imparcialoaxaca.mx encuentranos en: Para contratar llamanos al: No cobramos comisión te ayudamos a encontrar: casa, terreno,auto,empleo, servicios y 01 (971) 714 20 80 o escribenos en: avisosclasificados@imparcialenlinea. com Autos Bienes Renta Empleos Varios ¡muchas cosas mas! EXTENSO SURTIDO EN ARTÍCULOS ESCOLARES Y DE OFICINA - Copias - Engargolados - Enmicados - Impresiones b/n y color - Llamadas de larga distancia, nacionales e internacionales - Recargas de todas las compañías Av. Manuel Ávila Camacho Núm. 207 frente a abarrotes Willy, Col. Centro Desiree Boutique REPARACIONES R E YAED Extenso surtido en Ropa para Dama Vestidos, Short, Blusas y Pantalones SERVICIO S E O TÉCNICO TÉ É A CELULARES DE DIFERENTES MARCAS Ofertas desde $100.00 y $80.00 pesos ACCESORIOS AC A CCE CEES S Y REPARACIONES, CARGADORES, PPLUG-IN LUG- N PPARA AUTOS, PROTECTOR DE PANTALLA, UNDA ESTILO STI CARTERA, FUNDAS PARA TABLETS, FUNDA ME AS MICRO-SD, CARCASAS, BATERÍA, AS MEMORIAS C BL DEE D T USB, S CHIPEXPRESS, CAMBIO DE CABLE DATOS PPANTALLA NTALL LCD/TOUCH, D/ UC U CONECTORES, FLEXORES, B NA ALTAVOZ, MICRÓFONOS, N M BOCINAS, ACTIVACIONES / LLIBERACIONES, B RACION SOFTWARE, S DESBLOQUEOS, SM MO CA EQUIPOS MOJADOS, RECARGAS ULT REG S MULTIREGIONALES. Exterior del Mercado Ignacio Zaragoza, sección Lagunilla, pasillo de los sastres, cuarto local al lado de reparación y mantenimiento de computadoras. NO OS S UB U BICAM S EN N CALLE M L A PO NOS UBICAMOS MELCHOR OCAMPO ##1 00, CENTRO DE D TEHUANTEPEC, H EPE EC, EC CO NTR #10, OAX, EN ENTRE A AV ANA C. ROM MERO Y FERROCARRIL. M E CAR AR RR R RIL AV. JUANA ROMERO TEL 971-133-8454 TE 97 133 45 971 1033723 NACIONAL Sábado 6 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL DEL ISTMO 19 Kate del Castillo obtiene fallo a favor y no podrá ser detenida por la PGR Agencias iudad De México.- La actriz y productora Kate del Castillo obtuvo una suspensión provisional para no ser detenida por la Procuraduría General de la República (PGR), que la requiere en una investigación de presunto lavado de dinero del Cártel de Sinaloa. El Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal le pidió a la PGR que en un plazo de diez días le entregue mayor información sobre el caso. Además, TXHVXVSHQGDOD¿OWUDFLyQ y divulgación de datos del expediente. En su acuerdo, el juez emplazó a ambas partes a una audiencia para el próximo miércoles 10, y después de la respuesta de la PGR se pronunciaUiHQGH¿QLWLYDVREUHHO amparo. El acuerdo de la suspensión provisional se dio a conocer este viernes, un día después de que la PGR girara una orden de localización y presentación de la actriz y productora mexicano-estadunidense por sus posibles YtQFXORV¿QDQFLHURVFRQ Joaquín El Chapo Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, recapturado el pasado 8 de enero. La PGR informó de la orden de presentación luego de que la actriz, residente en Los Ángeles, California, faltara a un primer citatorio, en enero pasado. Kate del Castillo solicitó un amparo contra su detención, y apenas el martes 2, el mismo juez también le había solicitado mayor información para aclarar su solicitud. A través de su abogado estadunidense Harland Braun, la protaganista de la serie televisiva La Reina del Sur explicó que el amparo buscaba combatir precisamente la divulgación del expediente que lleva la Subprocuraduría & Guzmán, considerado líder del cártel de Sinaloa, está recluido en la misma prisión de máxima seguridad de la que se fugó en julio a través de un túnel Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido). El litigante aseguró además que su cliente declarará ante el Ministerio Público federal adscrito a la Seido que la requiere, pero no en México, sino en Estados Unidos, según declaró a la prensa estadunidense. La PGR además ha informado que el seguimiento a los abogados de “El Chapo” y la actriz para la realización de XQDSHOtFXODDXWRELRJUi¿FD de aquel permitieron dar con el jefe del cártel de Sinaloa. Kate del Castillo se siente traicionada, usada por Sean Penn Un abogado de Kate del Castillo negó el jueves que las empresas de la actriz hayan lavado dinero de Joaquín “El Chapo” Guzmán y dijo que ella se siente “traicionada” y “usada” por Sean Penn, quien escribió un artículo sobre su reunión con el capo mexicano después de que ella los presentara. Harland Braun, abogado de Del Castillo en Estados Unidos, se pronunció así después que la Procuraduría General de la República 3*5¿VFDOtDRUGHQyXELFDU a su clienta para interrogarla como parte de una investigación por lavado de dinero que involucraría a Guzmán y a una empresa de tequila de la actriz. “El gobierno mexicano sabe que no existe lavado de dinero. Uno puede averiguar esto rápidamente con sólo YHUODVFXHQWDV¿QDQFLHUDV´ señaló el abogado. “Ellos están avergonzados y están tratando de hacer publicidad con esto pero saben... que ella no ha hecho nada malo y si están tan preocupados, ¿por qué no tratan de hablar con Sean a Penn y las otras dos personas que estuvieron allí?”. Al momento, Del Castillo es considerada una testigo y no ha sido acusada de ningún delito. La actriz también está dispuesta a contestar las preguntas de las autoridades mexicanas sobre sus encuentros con el capo, pero hasta ahora sus abogados en México no han tenido acceso a las indagaciones que se le hacen, agregó. Sobre Penn, Braun dijo que Del Castillo se enteró sobre el artículo publicado en la revista Rolling Stone cuando el actor se sentó a conversar con el capo y le propuso la historia. Braun añadió que los dos productores que ella llevó a México también estuvieron enterados del plan de Penn pero no le dijeron nada. “Los tres van juntos y básicamente la usaron y no le avisaron”, puntualizó. Después de enterarse y de que Penn y Guzmán aprobaran el artículo, la actriz no tuvo otra alternativa que también aprobarlo, de acuerdo con el abogado. “Una vez que Penn y Guzmán llegaron a un acuerdo sobre el artículo, ¿qué iba a hacer?”, preguntó. El gobierno mexicano sabe que no existe lavado de dinero. Uno puede averiguar esto rápidamente con sólo ver las cuentas financieras” “Ellos están avergonzados y están tratando de hacer publicidad con esto pero saben... que ella no ha hecho nada malo y si están tan preocupados, ¿por qué no tratan de hablar con Sean a Penn y las otras dos personas que estuvieron allí?” “Obviamente, él era su admirador. Ella estaba tratando de animarlo porque él quería hacer una película autobiográfica. Eso es todo. Ellos obviamente fueron amigables pero eso es todo” Harland Braun Abogado de Del Castillo en Estados Unidos 20 EL IMPARCIAL DEL ISTMO Sábado 6 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax. NACIONAL PGR solicitará orden de aprehensión contra diputada Lucero Sánchez Agencias C iudad de México.La Procuraduría General de la República (PGR) solicitará en los próximos días la orden de aprehensión en contra de la diputada local en el estado de Sinaloa, Lucero Sánchez López, por el uso GHGRFXPHQWRVIDOVL¿FDGRV La subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) ya también tiene lista la solicitud de desafuero para que el Congreso sinaloense analice la petición del Ministerio Público federal, una vez que el juez federal conceda el mandato judicial en contra de la legisladora. La diputada Lucero Sánchez utilizó documentación falsa para ingresar al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) numero 1, Altiplano, y visitar a Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, en 2015. La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) presentó una denuncia penal, la cual la PGR convirtió en averiguación previa y detectó que la persona que utilizó la documentación falsa fue la diputada Sánchez López, quien hasta hace unas semanas formaba parte de la bancada del partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Sinaloa. La legisladora local fue detenida y presentada ante la Seido en enero pasado y liberada luego de 23 horas de comparecencia Lucero Sánchez López. La legisladora local fue detenida y presentada ante la Seido en enero pasado y liberada luego de 23 horas Francisco autorizará misas en lenguas indígenas en México CIUDAD DEL VATICANO.El papa Francisco presentará un decreto que autoriza el uso de lenguas nativas en la celebración de misas cuando viaje a México la próxima semana, uno de los gestos simbólicos que hará en defensa de los derechos indígenas en el país. El Vaticano informó el vierQHVTXHHOSRQWt¿FHSUHVHQWDrá el decreto durante la misa dedicada a los indígenas en Chiapas, un estado en el sur del país con importante población amerindia, el 15 de febrero. Desde hace mucho tiempo, las autoridades eclesiásticas han evitado la inclusión de elementos indígenas en las misas, algo que fue desa¿DGRSRUHO\DIDOOHFLGRRELVpo de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Samuel Ruiz. Sin embargo, el papa aprobó estas traducciones a la liturgia, dijo el portavoz del Vaticano, el padre Federico Lombardi, quien agregó que la misa que celebrará Francisco en Chiapas incluirá lecturas y canciones en tres lenguas indígenas. El viaje de Francisco a México será del 12 al 18 de febrero. Visitará Chiapas y la catedral donde está sepultado Ruiz; dará una misa y almorzará con indígenas. Lombardi no quiso decir si Francisco rezará ante la tumba de Ruiz, ya que dicha actividad no está en el prograPDR¿FLDODXQTXH³HOSDSD es libre de hacer estas cosas”. Ruiz es un personaje polémico en la iglesia y México. Antes de su muerte en el 2011, se volvió un ícono de la lucha de los grupos mayas que estaban tan marginados y maltratados que eran obligados a trabajar en condiciones de esclavitud a comienzos del siglo XX. Ruiz, exponente de la teología de la liberación, también sirvió como mediador en las negociaciones de paz entre el gobierno y los rebeldes zapatistas. El primer papa latinoamericano en la historia no es tímido al reconocer a clérigos que van en contra de las autoridades vaticanas poniendo en práctica la idea de la iglesia de “primero los pobres”. Durante su visita a Bolivia en 2015, Francisco oró en un lugar donde un jesuita exponente de la teología de la liberación fue torturado y asesinado por paramilitares. de comparecencia, aunque durante su permanencia en instalaciones de la Seido se reservó su derecho a decla- rar en torno a sus vínculos con Guzmán Loera. Universidad Veracruzana denuncia penalmente a gobierno de Duarte Agencias XALAPA, VERACRUZ.Ante el incumplimiento del calendario de pago de adeudos por parte del gobierno de Veracruz, la Universidad Veracruzana interpuso denuncias en contra de la administración que encabeza Javier Duarte de Ochoa. La demanda interpuesta en el Ministerio Público de la Federación, es la AP/ PGR/XAL-IV/12/2016/ P.P, por la cantidad de 440 millones de pesos. La noche del jueves, la Universidad dio a conocer que los detalles de estas que- rellas, los dará a conocer la rectora de la casa de estudios, Sara Ladrón de Guevara, en una conferencia de prensa, desde la rectoría de la UV. Sin embargo, a primera hora de este viernes, el gobierno de Veracruz se adelantó al anuncio de la rectoría, y bajo OD¿UPDGH)ODYLQR5tRV$OYDrado, secretario de Gobierno emitió una carta abierta contra Ladrón de Guevara. En la misiva, el funcionario dijo que quien tiene adeudos con el Gobierno del Estado es la casa de estudios. “Usted reclama el pago de 447 millones, 813 mil 983 pesos 32 centavos, sin embargo, el subsidio adicional que el Gobierno del Estado ha efectuado al Instituto de Pensiones del Estado por concepto del pago de las jubilaciones a sus 2 mil 958 trabajadores universitarios pensionados que la UV no alcanza a cubrir con sus cuotas y aportaciones, ha signi¿FDGRXQDHURJDFLyQGH mil 481 millones 767 mil 917 de pesos 30 centavos para esta administración. “Es decir, existe una diferencia a favor del Gobierno de Veracruz de 3 mil 033 millones, 953 mil 933 pesos 98 centavos, frente al monto reclamado”, dice la carta. DEPORTES Sábado 6 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL DEL ISTMO 21 Xolos estrena y gana Texto y fotos: Shuana GABY ehuantepec.Rotundo triunfo de Xolos estrenando uniformes ante Combinados por 9 carreras contra 2 en el campo Agricultura, dentro de la serie 16 de la Liga Municipal de Softbol Segunda Fuerza. Con Antonio Jarquín en la placa de los disparos, Xolos frenó en la parte alta de la primera entrada la batería de los Combinados; en tanto al cierre del mismo, Santiago de los Santos fue duramente tratado por el poder ofensivo de los Xolos, con Juan Carlos Matus y Luciano Long para tomar la ventaja por 2 carreras a 1 en la pizarra. 7 Para la parte alta del séptimo y último capítulo, Antonio Jarquín saca sin problemas los 3 outs restantes y se lleva el triunfo dándole el onceavo a su equipo Combinados logró romper la blanqueada en la parte alta del segundo periodo en los spikes de Enrique Ruiz, pero Xolos les volvió a recetar el doblete de la primera llegando a la registradora Omar Muruet y José Rodríguez para aumentar su score por 4-1; en la tercera parte Combinados logró hacer su segunda anotación con Jorge de los Santos para mover la pizarra en 4-2, ya que Xolos marchó en blanco. Antonio Jarquín apretó el brazo y colgó otros 4 ceros en las últimas casillas de los Combinados; por su lado Xolos atacó con otras Combinados se quedó en el 5° puesto. Xolos con otro triunfo. 2 vueltas enteras en la parte baja del cuarto episodio con Abdiel Jiménez y David Cabrera sumando en la pizarra 6 producciones contra 2; en la quinta fracción del juego se armaron con rally de 3 anotaciones pisando la registradora Amaury López, Uriel Toledo y José Rodríguez. Para la parte alta del séptimo y último capítulo, Antonio Jarquín sacó sin problemas los 3 outs restantes y se llevó el triunfo dándole el onceavo a su equipo Xolos dejándolos en el tercer lugar, en tanto Combinados se quedó con 9 ganados colocados en el quinto puesto. Se escapó la pelota. Muruet espera la bola Buena. 22 EL IMPARCIAL DEL ISTMO Sábado 6 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax. ESPECIAL DE CAM Broncos va por su tercer título Agencias Denver clasificó para el Super er Bowl al a Inglatederrotar a Patriotas de Nueva rra 20-18. Los Broncos han ganado dos Super Bowls (1997 y 1998) y han disputado ocho, empatando la mayor cantidad tidad en la w England, historia de la NFL (Dallas, New Pittsburgh), el último en 2014, en el cual fueron humillados (43-8) ante e los Halo mariscal cones Marinos. Y su veterano de 39 años, Manning, uno de los mejooria de la res en su posición en la historia ándose al NFL, quien podría estar retirándose final del partido, tiene a sus espaldas o ganado. tres Super Bowl jugados y uno os Potros Manning ha liderado a los Indianápolis y a los Broncos hasta el Super Bowl más de una vez y también es el primer mariscal en la historia istoria de la NFL en llevar a dos franquicias cias diferentes hasta múltiples Super Bowls. B l NUMEROLO 2 0 230 DEL SUPER BO Países transmitirán el partido Super Bowls ganados por Denver Broncos Super Bowl ganados por Carolina Panteras 2 1 39 9 Apariciones en Anillo de Super Años de e edad el Super Bowl Bowl ganado 1.96 6 1 104 04 2 9 17 Touchdowns Intercepciones Metros de e Kilogramos Mil 249 yardas estaturas de peso en esta temporada DÍA: DOMINGO LUGAR: LEVI´S STADI HORA: 17 HORA Sábado 6 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax. ESPECIAL MPEONES 23 EL IMPARCIAL DEL ISTMO Panteras quiere conocer la gloria Agencias Carolina venció a Arizona 49-15 para obtener el segundo pasaje de su historia para el Super Bowl. “El hecho de que Carolina sea favorito tiene más que ver su temporada regular y cómo han arrollado en postemporada”, afirma Raúl Allegre, expateador de la NFL, ganador de dos Super Bowls con los Gigantes de Nueva York y actualmente comentarista de televisión. “Denver tuvo muchos problemas en el cierre de temporada, tuvieron dificultades para clasificar, Manning tuvo que entrar al rescate en la Semana 17, la ofensiva se ha visto inconsistente y han ganado gracias a su defensiva. Por eso el equipo de Carolina es favorito para ganar este partido”, añade Allegre. g OGÍA OWL 50 606 Mil seguidores de Cam Newton en Twitter (máximo entre todos los jugadores) 8 Mil 008 dólares el precio medio pagado por una entrada 28 Millones de tweets se enviarán durante el partido O 7 DE FEBRERO IUM, SANTA CLARA, CA 30 HORAS :30 HORAS. 0 26 2 6 Apariciones en Anillos de Años de edad Super Bowl Super Bowl 0 ganados d 1 1.96 .9 96 111 Metros de estatura 3 35 10 Kilogramos Mil 837 Touchdowns Intercepciones de peso yardas en esta temporada 24 EL IMPARCIAL DEL ISTMO ESPECIAL Sábado 6 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax. >EL DATO >EL APUNTE ]]Se elaborarán campañas de difusión, priorizando además el abasto suficiente de medicamentos que se almacenan en el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESPO). ]]En los meses en los que no hay presencia de lluvias, se redoblarán las acciones de prevención de patio limpio y promoción a la salud con nebulizaciones. El encargado de los Servicios de Salud de Oaxaca, Héctor González Hernández anuncia el Plan de Abordaje Integral para prevenir el dengue, chikungunya y el zika ANUNCIAN N Plan de Control y a Prevención del zika brigadas móviles epidemiológicas. De igual manera, se da seguimiento semanal, quincenal y mensual sobre las acciones que implementa el Comité Estatal de Seguridad en Salud y Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica. Humberto TORRES R. Patio limpio y nebulizaciones A >NUMERALIA Foto: Luis Alberto CRUZ nte la inminente presencia del mosquito transmisor del zika, el Gobierno del Estado en coordinación con dependencias sanitarias de la administración estatal reforzarán sus acciones de vigilancia epidemiológica. Se destinarán 30 millones de pesos para la adquisición de químicos, material médico, viáticos y combustible, entre otros insumos que se requieran para reforzar las acciones preventivas, principalmente en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa, Cuenca del Papaloápam y los Valles Centrales. En conferencia de prensa, Héctor González Hernández, encargado de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), anunció el Plan de Abordaje Integral para la Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y zika. A través de operaciones multidisciplinarias se buscará contener la reproducción y la transmisión del vector en las ocho regiones del Estado, acciones que se mantendrán todo el año. Además, se reforzarán los lazos de colaboración entre los tres órdenes de gobierno en materia de vigilancia epidemiológica, atención médica, promoción de la salud, enseñanza y la capacitación, regulación y fomento sanitario. Asimismo, se elaborarán campañas de difusión, priorizando además HODEDVWRVX¿FLHQWHGHPHGLFDPHQWRV que se almacenan en el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESPO), ubicado en Reyes Mantecón. El funcionario aseguró que en esta cruzada en favor de la salud de los oaxaqueños es necesario mante- Buscan contener la reproducción y la transmisión del vector en las ocho regiones del Estado. ner permanentemente las acciones de sensibilización a la población en general para la reducción de riesgos, a través de acciones de promoción de la salud, primordialmente entre las mujeres en edad fértil. Informó que en la semana epidemiológica número 47 del año 2015, no se han registrado nuevos casos de Fiebre por Chikungunya, además de registrar una reducción del 78.8 por ciento respecto al 2014 en el número de casos de Fiebre por Dengue; así como un 88.6 por ciento en Fiebre Hemorrágica por Dengue. Solo casos de zika en Unión Hidalgo Ángel Alfonso Quintero Martínez, director de Prevención y Promoción de la Salud, señaló que un factor importante que prolifera la transmisión del zika es la alta movilidad poblacional a nivel mundial y por consecuencia en el país y la entidad. Explicó que el mosquito transmisor no se reproduce en zonas con una altitud de 1 mil 700 metros sobre el nivel del mar, sino que se presenta mayormente en áreas bajas, con con- diciones climatológicas calurosas. De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal, hasta el 1 de febrero, en Oaxaca se tienen registrados cuatro de los 37 casos de zika que existen en el país. Estos casos se presentaron en el municipio de Unión Hidalgo, en el Istmo de Tehuantepec, sin que hasta el momento se tenga registro del deceso de alguna persona por esta enfermedad. Por instrucciones del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, los funcionarios del gabinete realizarán reuniones de seguimiento e información con autoridades municipales, directivos de los centros hospitalarios, uniGDGHVGHVDOXG\HGXFDWLYRVD¿QGH darles a conocer sobre los cuidados, atención y la prevención sobre estas enfermedades virales. La administración estatal mantiene seguimiento constante a las acciones que se realizan en los seis Comandos Jurisdiccionales para el desarrollo de actividades del Plan de Abordaje, cuyas principales acciones comprenden el análisis de la situación Epidemiológica. 4 37 1,700 casos de zika en Oaxaca Casos de zika en el país metros sobre el nivel del mar, no se reproduce el mosco 30 millones de pesos destinadas para la adquisición de químicos, material médico, viáticos y combustible Además de la integración de tarjetas informativas diarias de las actividades realizadas; el mantenimiento del tema en la agenda permanente de salud y la puesta en marcha de En la conferencia anunciaron acciones permanentes para dar continuidad a la fase de intensiva de contención y control hasta noviembre; la realización de reuniones mensuales con Jefes de Jurisdicciones para presentación de avances y revisión de indicadores de Entomológicos y de Vigilancia Epidemiológica, así como con integrantes del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Comité Estatal de Seguridad en Salud. Como parte de las medidas de prevención, en los meses en los que no hay presencia de lluvias se redoblarán las acciones de prevención de patio limpio y promoción a la salud con nebulizaciones. El Plan de Abordaje Integral constituye la realización de nebulizaciones. Una vez localizado un probable caso de la presencia del mosquito transmisor, el área de vectores de los SSO realiza un rociado intra-domiciliario. Posteriormente, se lleva a cabo una nebulización espacial y se realiza un seguimiento particular para cada caso. Se encarga de realizar estudios entomológicos (sobre los insectos); colocación de ovitrampas, principalmente en áreas urbanas para la vigilancia vectorial de Aedes aegypti, así como acciones conjuntas de promoción a la salud y evaluación de operativos. Con las nebulizaciones sólo se combate al mosco adulto; sin embargo, es primordial darle prioridad a las acciones preventivas como la eliminación de acumulación de agua en tambos, tinacos o llantas, pues es ahí donde se alojan las larvas y se agiliza su reproducción.
© Copyright 2025