tapa06-c-final-ok-final_Maquetación 1

CMYK
6j0em.0pla0re0s
E
ución
De distrtib
gra uita
Distribución gratuita en
La Plata, Berisso, Ensenada
Entrega bajo puerta: $9,00
Año XXIII • Nº 7755
Edición de 32 páginas
En la noticia
Avances para
que la Argentina
salga del default
- PAG.
La Plata, sábado 6 de febrero de 2016
7
Locura Stone en La Plata
Golpe para
el Lobo en
el debut
Gimnasia perdió 2 a 0
con Banfield y sufrió la
lesión del refuerzo
Valdez Chamoro
- PAG. 12
Y
13
Boudou y un empresario
platense hasta las manos
La Justicia procesó al ex vicepresidente por haber recibido dádivas También se encuentra involucrado Marcelo Scaramellini,
titular de la sociedad Ecodyma con sede en nuestra ciudad y sospechada de tener vínculos con Lázaro Báez
- PAG.
3
Milagro Sala presa: el fracaso del operativo impunidad
El fiscal confirmó que seguirá tras las rejas por asociación ilícita, defraudación al Estado y extorsión
- PAG.
5
2
La Plata, sábado 6 de febrero de 2016
x 24
HoyxHoy
Me arrepiento de haber roto el
diario Clarín, no volvería a
hacerlo. Aunque el periodismo nos
ha atacado despiadadamente con
información falsa, un jefe de Gabinete
no tiene que hacer eso",
Breves con toda la información
Dan de baja polémicos
convenios en el IOMA
A los
lectores
Varios convenios del IOMA, que
oportunamente fueron denunciados
por el diario Hoy, fueron rescindidos por las autoridades de la obra social bonaerense, que establecieron
un plazo de 90 días para renegociar
las condiciones contractuales con
sus prestadores.
Según puso saber Hoy, uno de los
convenios que se dio de baja es el relacionado con implantes, donde
existían intermediarias o gerenciadoras relacionadas con el negocio
que recaudan sumas millonarias
por servicios inexistentes. Este convenio fue firmado por el IOMA con
la Asociación de Clínicas de Buenos
Aires (Acliba) y la Federación de Clínicas (Fecliba). Rige desde el año
1993, pero ha sufrido distintas modificaciones. En 2001 se sumaron la
Federación de Mayoristas y Proveedores del Estado (Femape), y la Cámara de Proveedores de Prótesis e
Insumos Médicos de Alta Compleji-
Debido a los feriados
de carnaval, el diario
Hoy no se editará el
lunes 8 de febrero ni
el martes 9.
Nos reencontraremos
con nuestros lectores
el miércoles 10 de
febrero.
Toda la información en
www.diariohoy.net
Un exdirector del área de
Tecnología de la Información
de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) fue denunciado por
robo de información y violación
de secreto, al apoderarse de información secreta.
La denuncia fue hecha por
las actuales autoridades del
organismo de inteligencia y
recayó en el juzgado federal
de Rodolfo Canicoba Corral,
quien interviene junto al fiscal
Ramiro González.
El exdirector, cuya identidad
no trascendió, había sido designado en la gestión de Oscar
Parrilli en la AFI y se desempeñaba en el área de Tecnologías
de la Información.
COMPRA
+ 0,97 %
VENTA
$
14,15 $14,55
Venta en casas de cambio
dad (Caprimac). Todas estas intermediarias se quedaban con el 2% de
la facturación total del IOMA por la
compra de insumos. Tal como oportunamente informó Hoy, se introdujo un cambio sustancial en 2011:
Femape y Caprimac fueron marginadas del convenio y entraron dos
misteriosas empresas privadas llamadas Kotao SA y Prestaciones RG
SA (rebautizadas como Salud Médica Laboral), que pasaron a quedarse
con el 2% cada una del total facturado. Es decir, si se suma lo
percibido por Acliba o Fecliba, la intermediación se queda con el 6%.
“El objetivo es mejorar la calidad y transparencia. Esto no afectará el servicio para los afiliados.
IOMA comenzó el pasado viernes a
rescindir los convenios con sus prestadores, aplicando un pre aviso de 90
días, lo que garantiza que mientras
dure la negociación no se interrumpa el acceso a las prácticas, consul-
tas y prestaciones que requieran
los afiliados. El objetivo es revisar los convenios que rigen desde
hace más de 10 años, con la finalidad de actualizarlos para hacerlos más eficientes y sencillos de auditar. En definitiva, se pretende
dar de baja aquellas coberturas que
resultan obsoletas, incorporar nuevas prestaciones y renegociar valores”, informaron desde la presidencia del IOMA, a cargo de Sergio Cassinotti.
Agregaron: “Esta medida
también busca eliminar cualquier irregularidad que se detecte, para transparentar la
relación con los prestadores
y permitir claros procesos
de auditoría”.
Sergio Cassinotti.
Presidente del IOMA
Alicia K busca borrar pruebas de connivencias
con Báez y pide represión a manifestantes
Denuncia penal
contra exespía K
Dólar
Jorge Capitanich
En lugar de hacerse cargo de los 1800 empleados que
la empresa de Lázaro Báez, sindicado como testaferro de la familia Kirchner, dejó en la calle, la cuñada de la expresidenta Cristina Fernández, la
gobernadora santacruceña Alicia Kirchner
(foto) ahora pide que el gobierno de Macri
solucione con represión el problema económico que le dejó su clan.
Ya sin las mieles de los fondos públicos, la empresa Austral Construcciones
cesanteó a los obreros a pesar de los contratos millonarios que ligó al empresario patagónico con el Estado.
Alicia, que a todas luces
es inoperante, se quiere
sacar el problema de encima y demandó la presencia de gendarmes
para reprimir a los
piquetes, en una
Dólar Blue Euro
+ 2,26 %
VENTA
Oro
Soja
COMPRA
COMPRA
$
$
US$
Venta en casas de cambio
Onza troy
14,41
15,30 $16,26
Directora: Myriam Renée Chávez de Balcedo
clara maniobra distractiva.
En la actualidad los santacruceños sufren los
estragos de la política del gobierno K, con desabastecimiento de productos básicos y combustibles en casi todos los puntos de la provincia.
En un intento por tapar los negociados de
su familia con Báez, la mandataria le reclamó ayer a Vialidad Nacional que le rescinda las obras al empresario, a la vez que reiteró el pedido a la ministra de Seguridad,
Patricia Bullrich, para que envíe efectivos de Gendarmería que garanticen
el tránsito en las rutas.
Con estas acciones dilatorias,
lo que buscaría Alicia es borrar
las huellas y pruebas que involucran a su familia con el empresario patagónico.
1157
US$
318,76
Chicago, en US$ por tonelada
Trigo
US$
171,51
Kansas, en US$ por tonelada
Revisarán 11 mil
concursos públicos
El ministro de Modernización,
Andrés Ibarra, confirmó ayer
que desde el gobierno nacional
están estudiando todos los concursos públicos que hizo el
kirchnerismo en su último lapso
de gobierno.
“Había en trámite 11 mil concursos y unos 2.000 habían ingresado en el último período.
Primero, no queremos que se
hayan hecho sobre cargo que
no existe, y segundo que el concurso sea ilegítimo, por izquierda”, señaló Ibarra, a lo que
agregó: “Queremos un Estado
que dé servicios a la gente y un
ejemplo es lo que fuimos construyendo en la Ciudad, trabajando para el ciudadano”.
Merval
Petróleo
- 0,18%
US$
Bolsa de Bs. As.
Bolsa de Nueva York
30,89
Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina
Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net
Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires
Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - EDICION Nº 7755
CMYK
3
La Plata, sábado 6 de febrero de 2016
Boudou y un empresario
platense hasta las manos
La Justicia procesó al ex
vicepresidente por haber
recibido dádivas por el
uso de un helicóptero en
un viaje que hizo a
Necochea en 2011.
También dictó el
procesamiento de
Marcelo Scaramellini
mado Boudoufue la persona que caracterizó la corrupción, la impunidad y la putrefacción de la clase dirigente durante la larga década
kirchnerista en el poder. Hoy, le toca el turno de
pagar sus culpas ante la Justicia, de allí que el polémico juez federal Norberto Oyarbide -en un intento de lavar su imagen tras una década de proteger corruptos K- lo procesara ayer por el supuesto recibimiento de dádivas en diciembre de
2011.
A
Quien se desempeñara como número 2 de
Cristina Kirchner, está acusado por haber
usado un avión privado en la ciudad de Necochea, propiedad de la firma platense Ecodyma,
lo que es visto y considerado por la Justicia
como un claro recibimiento de dádivas por
parte del ex vicepresidente. Los testimonios
dados por testigos en sede judicial, constatan que
a pesar de que había helicópteros de la flota oficial preparados para trasladar al exfuncionario, Boudou eligió hacer ese viaje en una
nave perteneciente a una empresa contratista del Estado y que manejaba el propieta-
rio de la misma.
Junto al ex vicepresidente, fueron procesados
el dueño de Ecodyma, el platense Marcelo Scaramellini, y el titular de la firma Alas del Fin del
Mundo SRL, el empresario fueguino, Nazareno
Natale. Ambos están acusados de haber puesto
a disposición de Boudou distintas aeronaves con
el fin oscuro de lograr contratos con el Estado.
Scaramellini confirmó ante el juez que el viaje
del ex vicepresidente se hizo en forma gratuita,
y que el traslado fue una “gauchada” que hizo por
pedido del entonces intendente de Necochea, el
kirchnerista Horacio Tellechea, quien se hizo
famoso por inaugurar una Pelopincho y luego fue
destituido por el Concejo Deliberante por presuntas irregularidades en la compra de insumos
para el hospital local.
Contra las cuerdas
Anomalías al
por mayor
Todos los hechos que llevaron a que la Justicia procesara a Amado Boudou por el cobro
de supuestas dádivas, fueron denunciados innumerable cantidad de veces desde las páginas del diario Hoy, como cuando se dio cuenta
de la escandalosa realización del terraplén costero de Berisso, donde, con la complicidad del
exalcalde K, Enrique Sleczak, la empresa
Ecodyma se quedó con un negociado que presenta serios problemas de infraestructura, embolsando más de $200 millones, sobre un presupuesto inicial de $80 millones.
Junto a Lázaro Báez y Austral Construcciones, se hicieron dueños de un contrato por
$239,1 millones para la adecuación de una
sección del cauce del Río Salado al sur de General Belgrano. Además, el intendente K de
San Antonio de Areco, Fracisco “Paco” Durañona, benefició con contratos a Ecodyma para
realizar obras como las de desagües pluviales
en la Cuenca Este, por más de $90 millones y
del Hospital Tito Domínguez por $44 millones.
La investigación establece como agravante que Ecodyma no estaba en condiciones de
efectuar vuelos rentados porque no poseía los
debidos permisos de explotación aérea necesarios para realizarlos, violando así la ley de
Ética Pública, ya que los viajes fueron gratuitos, lo que lleva a la Justicia que el viaje y traslado del ex vicepresidente se trató en realidad
de un soborno.
Las pruebas en contra de Boudou son mayúsculas, lo que llevó a que uno de los emblemas
de la impunidad judicial hacia los funcionarios
en la era K, como Oyarbide, le dictara el procesamiento por supuestas dádivas. El fiscal interviniente en el caso, Carlos Rívolo, expresó en su
pedido de procesamiento que “independientemente de que las prestadoras no hayan recibido
un pago en contraprestación, lo cierto es que cargaron con los costos del giro habitual de este tipo
de transacciones, como los sueldos de los pilotos,
el mantenimiento de la aeronave, entre otros,
más allá del uso en sí de la aeronave, que ya tiene
un precio de mercado".
La firma Ecodyma, está acusada además de
ser socia del supuesto testaferro de la familia
Kirchner, Lázaro Báez, y es investigada por Rívolo por haber prestado el servicio aéreo a Boudou para quedarse con grandes negocios
que se estaban haciendo en Necochea en
el Puerto Quequén y que la empresa planeaba quedárselos.
Un nuevo traspié que sumerge a Boudou en la más profunda de las soledades
políticas, y que deja en evidencia el comienzo del final de la impunidad kirchnerista, con jueces que ya no responden
a sus dictados políticos y que han salido
del letargo judicial para empezar a mandar los corruptos al lugar donde tienen que
estar, la cárcel.
Tapa del diario Hoy del 24 de marzo
de 2015 sobre la obra de Ecodyma
Tercer procesamiento
Boudou está cada
día más cerca de la
cárcel
El procesamiento dictado ayer por Oyarbide por el cobro de supuestas dádivas, no
es el primero que Amado Boudou tiene en
su contra, sino que es el tercero que pesa
sobre su figura.
El extitular del Senado ya está procesado
por supuestas negociaciones incompatibles
y cohecho en la causa el salvataje de la
empresa Ciccone Calcográfica y por la
compra de un vehículo con documentación
irregular a principios de los años 90.
También es inquirido por la Justicia por
avalar un préstamo para construir viviendas
como parte del Plan Federal de Viviendas
cuando era funcionario del Partido de la
Costa y por la supuesta malversación de
fondos en la compra de bonos a precio superior que el del mercado; y por malversación de fondos durante su gestión como director de la Anses.
4
,A0LATASÈBADODEFEBRERODE
,ASMILLONARIASIRREGULARIDADESDE
$E6IDOANTESDEDEJARELPODER
penas se levanta la alfombra, asoma
la basura kirchnerista escondida en
estos 12 años. Y así, aparecen negocios oscuros como los gestados a través de Yacimientos Carboníferos
Río Turbio (YCRT), la empresa minera que el kirchnerismo buscó estatizar antes
de retirarse del poder y una de las tantas promesas incumplidas de Cristina Kirchner.
A
Según detectaron las nuevas autoridades, la
compañía, que durante la mal llamada década ganada manejó el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, gastó una fortuna millonaria
en contratos y servicios que no eran para YCRT
sino para gastos políticos; entre ellos, acuerdos
con universidades nacionales, alquileres de viviendas que nadie ocupaba y que insumían más
de $400 mil mensuales, gastos de más de $4 millones sólo en propaganda y publicidad, y líneas
de celulares para gente ajena a la empresa.
“Encontramos gastos innecesarios y pagos astronómicos de alquileres, teléfonos y publicidad.
Sospechosos gastos políticos financiados con fondos públicos fueron rápidamente identificados y
cancelados”, sostuvo el nuevo interventor, Omar
Zeidán, cuya primera medida fue terminar con
ese despilfarro y logró un ahorro inicial de $80
millones: se finalizaron una serie de convenios
con la Universidad Tecnológica Nacional denunciados por “falta de transparencia” y otros
convenios con la Universidad de La Matanza.
Para Zeidán, estos contratos “servían a los
funcionarios kirchneristas para digitar los
gastos y destinar millones a contratos y servicios que no eran para YCRT sino para gastos políticos” y “disimulaban gastos innecesarios enmascarándolos como grandes medidas, amparados en la legitimidad que le otor-
Despojados de todo poder y tras doce
años de impunidad absoluta, en los que manejaron el Estado como una propiedad, los
funcionarios kirchneristas comienzan a sentir
ahora el peso de la Justicia.
El polémico exsecretario de Comercio,
Guillermo Moreno, y el extitular de la Comisión Nacional de Valores, Alejandro Vanoli, pueden dar fe de ello. Ayer, el juez federal Claudio Bonadio (el mismo al que el
kirchnerismo apartó del caso Hotesur por
investigar el presunto lavado de dinero de la exfamilia presidencial) los
procesó por el delito de abuso
de autoridad, bajo la acusación de que desde sus
%LEXMINISTRODE0LANIFICACIØN&EDERALCELEBRØSENDOSCONTRATOSPOLÓTICOSATRAVÏSDE
9ACIMIENTOS#ARBONÓFEROS2ÓO4URBIOLAMINERASANTACRUCE×AQUESECONVIRTIØEN
UNADELASTANTASPROMESASENERGÏTICASINCUMPLIDASPORELKIRCHNERISMO,ANUEVA
ADMINISTRACIØNENCONTRØGASTOSINJUSTIFICADOSPORMÈSDEMILLONES
Más basura bajo
la alfombra K
La irregularidades detectadas en Río Turbio se suman a otro episodio que el kirchnerismo ocultó en la misma zona y que tiene
que ver con un accidente radiactivo ocurrido
el pasado 27 de octubre en la usina termoeléctrica de esa localidad santacruceña, que
afectó gravemente a dos operarios. La
construcción de esta usina, que está
bajo el mando de la empresa española
Isolux Corsán, tuvo durante más de
dos minutos a dos trabajadores bajo
la exposición del elemento químico
Iridio 129, altamente irritante e inflamable en el aire, y muy perjudicial para la salud.
Turbio como el río, el kirchnerismo ordenó no hablar del
hecho “por estar en juego
la supervivencia política” en el balotaje del
pasado 22 de noviembre que, finalmente, perdió Daniel
Scioli en manos del
presidente Mauricio
Macri.
gaban las universidades nacionales”.
Así, se detectaron 92 contratos por más de $21
millones entre el Ministerio de Planificación Federal y la Universidad de la Matanza.
“Eran convenios insólitos destinados a financiar amigos del gobierno, supuestos asesores, y periodistas que
jamás estuvieron en La Cuenca y no tienen nada que ver con la empresa”, denunciaron los actuales interventores, que
también hallaron doce acuerdos por $5
millones para “profesionales de la Universidad de Buenos Aires”.
$URANTESULARGA
GESTIØNENEL-INISTERIO
DE0LANIFICACIØN$E
6IDOHIZODELOS
CONTRATOSPOLÓTICOSUNA
CUESTIØNDE%STADO
Moreno y Vanoli, al banquillo
cargos públicos ejecutaron un plan de “hostigamiento” contra el Grupo Clarín.
A ambos se les imputa el haber ideado y
desplegado una serie de maniobras tendientes a perjudicar a distintas empresas de
Clarín, como parte de un plan contra el multimedios, accionar que se corresponde
con el dictado de “resoluciones arbitrarias” que afectaron a Papel Prensa y a Arte Gráfico Editorial Argentino SA, la empresa que edita el diario.
Además, se suspendieron los contratos de 29
personas, todas relacionadas con el poder político provincial, que no se desempeñaban efectivamente en la empresa y se destinaba una partida
de $3 millones para cubrir esos salarios.
Una vez más se pone en evidencia lo que anticipara Hoy en ediciones anteriores: que el
kirchnerismo repartía fondos a discreción a las
universidades aliadas a sus intereses, las cuales
servían de cajas políticas para sus funcionarios.
YCRT es la responsable de generar 112.320 toneladas mensuales de carbón que demanda
la Usina Térmica que costó unos 700 millones de dólares. Aunque nunca se
logró cumplir con dicha cantidad
y desde el 30 de noviembre la
única caldera que estaba en funcionamiento tuvo que apagarse
por falta de carbón. La Usina ya
no genera energía y la obra está
detenida por los $800 millones
en certificación de obra que
dejó sin aprobar De Vido antes
de abandonar el Ministerio
que dirigió durante 12
años.
Además, Bonadio procesó a Hernán
Pablo Fardi, ex vicepresidente de la CNV y
amigo íntimo de Amado Boudou, y a Héctor Osvaldo Helman, también ex miembro
del directorio de dicho organismo. El juez
también ordenó embargos sobre los bienes
de todos los ex funcionarios hasta cubrir la
suma de 100 mil pesos.
Los “hostigamientos” a la prensa fueron
un eje central del gobierno K, sobre todo, a
través de la Autoridad Federal de Servicios
de Comunicación Audiovisual (AFSCA) que
comandaba Martín Sabbatella, quien “premió” con licencias a los medios amigos o
militantes y castigó a los críticos o independientes.
CMYK
5
La Plata, sábado 6 de febrero de 2016
Milagro Sala presa: el fracaso
del operativo impunidad
O
peraciones realizadas por algunos
sectores políticos y eclesiásticos
que nada tienen que ver con el pensamiento del Papa Francisco, que
buscaban meterle presión a la Justicia en pos
de lograr la liberación de la pìquetera ultra K
Milagro Sala, cayeron en saco roto. Mariano
Miranda, el fiscal de Estado de la Provincia de
Jujuy, ayer informó que Sala seguirá tras las
rejas, y detalló los motivos: está acusada de asociación ilícita, defraudación al Estado y extorsión.
El juez ordenó su detención por la causa que
se le sigue por haber montado una estructura
junto a otros cooperativos que eran usados para
cobrar fondos destinados a la vivienda social.
De acuerdo a la denuncia, Sala está siendo investigada ya que tenía una aceitada maquinaria para defraudar al Estado con el desvío de
fondos destinados a obras de viviendas. “Tenían una cuenta abierta en un banco y los cheques que eran endosados por los cooperativistas eran cobrados por tres personas. Tenemos
las constancias de que el día 9 de diciembre cobraron por ventanilla del banco 14 millones de
pesos”, explicó el fiscal.
Si bien el dinero provenía del Programa
Mejor Vivir, “nunca llegó a las cooperativas,
por cuanto habían sido extorsionados y obligados a endosar dicho cheques”. Mediante informes, lograron “encontrar la cuenta bancaria
donde figuraban movimientos por más de 30 millones de pesos en el último mes La cuenta está
a nombre de una cooperativa directamente relacionada la Tupac Amaru. El domicilio es el
mismo que tiene Milagro Sala”, indicó el funcionario. Además de Sala, también hay otros
cuatro detenidos y cuatro órdenes de detención.
Sectores del
ultrakirchnerismo, de la
Iglesia y del gobierno
nacional mantuvieron
negociaciones para darle
impunidad a la líder de la
Tupac Amaru. El fiscal
confirmó que seguirá tras
las rejas por asociación
ilícita, defraudación al
Estado y extorsión.
Narcotráfico en la mira
por ellos para castigar a los K, reclamando en
las urnas un cambio profundo, lo que implica
necesariamente que todos aquellos responsables de haber saqueado a la Argentina terminen en el banquillo de los acusados.
El mensaje también debería llegar a ciertos
integrantes de la cúpula de la Iglesia, que no parecen comprometidos en la lucha contra la corrupción. En ese contexto, tras conocerse sus
gestiones a favor de la Tupac Amaru, Lozano
afirmó que “la reunión fue muy buena. Es muy
importante destacar el papel de los movimientos sociales en la Argentina “. De estas palabras
se desprende que desde la Pastoral Social ven
con buenos ojos las infames prácticas de clientelismo que despliegan esta agrupación política en el norte, quedándose con recursos que deberían haber sido recibidos por sectores socialmente postergados.
Interrogantes
la que metió presa a la dirigente ultra K ante los
graves hechos de corrupción que la involucran?
Pareciera que algunos funcionarios del gobierno nacional se creen dueños de los votos
que, circunstancialmente, les permitieron llegar al poder. No se dan cuenta que la mayoría
de los argentinos sólo optaron
¿Será por eso Lozano estuvo en la reunión
del jueves junto al piquetero K Emilio
Pérsico, del mal llamado Movimiento Evita, que durante años
hizo uso y abuso de ese tipo de
prácticas? Recordemos que
Pérsico, además de haber estado vinculado a Montoneros
en los 70 y a Quebracho en los 90, agrupación
sostenida desde sus orígenes por la ex SIDE,
tuvo que renunciar como Secretario de Comercialización de Economía Social luego de que
su hijo fuera arrestado por trasportar plantas
de marihuana en un vehículo oficial. Poco tiempo después volvió a la función pública, como
subsecretario de Agricultura Familiar, y se vio
envuelto en otro escándalo al participar en un
acto antisemita donde se abogó por la destrucción del Estado de Israel. Ello motivó que el Centro Simón Wiesenthal, una institución internacional dedicada a documentar las víctimas
del holocausto, solicitará su renuncia: el pedido fue desoído por Cristina Kirchner. A su vez,
pareciera no preocuparle las denuncias que
viene realizado Elisa Carrió, muy cercana al
papa Francisco, que vinculó a Milagro Sala con
el narcotráfico y la trata de personas.
Esperemos que los funcionarios del gobierno nacional reflexiones y no vuelvan a cometer el mismo error de negociar la liberación
de corruptos, en abierta violación a la división
de poderes. Si lo vuelven a hacer, automáticamente, pasarían a ser
cómplices. Con la mafia y los
corruptos no se negocia, se
los combate.
Rol de un monseñor
Ante semejante cúmulo de pruebas, la pregunta que se hace muchos
es la siguiente: ¿Qué motivó al titular
de la Pastoral Social, Jorge Lozano, a ponerse en el rol de facilitador para que el segundo al mando de la Tupac Amaru sea recibido, el pasado jueves, en la Casa Rosada?, ¿qué
llevó al jefe de Gabinete, Marcos Peña, a concederle una audiencia cuando fue la Justicia
Efedrina: piden investigar a La Morsa por un soborno
La Fundación La Alameda presentó ayer una denuncia penal por presunto enriquecimiento ilícito y
cohecho contra el ex jefe de Gabinete de la Nación
Aníbal Fernández y el empresario argentino-mexicano Carlos Agustín Ahumada Kurtz, y por el presunto lavado de dinero proveniente del negocio
de la efedrina en pases de jugadores de
fútbol.
El titular de La Alameda y legislador porteño, Gustavo Vera, también denunció al empresario Carlos Granero, hermano del ex ti-
tular del Sedronar, Ramón Granero, procesado por
el tráfico ilegal de efedrina al país. El caso quedó a
cargo del juez federal Ariel Lijo y del fiscal Guillermo Marijuán, pero podría terminar en manos de la
jueza María Servini de Cubría, quien investiga el
tráfico de efedrina.
La denuncia busca profundizar la declaración judicial de Martín Lanatta, el condenado por el triple
crimen de General Rodríguez que se fugó de la cárcel de General Alvear, quien dijo que Ahumada Kurtz
le pagó a Fernández una coima de 5,2 millones de
dólares por el negocio de la efedrina.
“Ahumada Kurtz reconoció públicamente conocer
al ex Jefe de Gabinete Aníbal Fernández y haber
mantenido encuentros cuando Fernández ocupaba
el cargo de Ministro de Justicia de la Nación”, sostiene la denuncia. Y agrega que “la relación que Ahumada Kurtz podría tener con el mundo del narcotráfico no queda sólo en México”.
El empresario fue filmado en 2004 pagando coimas a funcionarios cercanos al entonces Jefe de
Gobierno de la Ciudad de México, Andrés Manuel
López Obrador, por lo que fue detenido en Cuba y
estuvo preso hasta 2007.
6
La Plata, sábado 6 de febrero de 2016
Se profundiza
la diáspora al
interior del PJ
L
Rogelio Frigerio, Juan Manuel Urtubey, Juan Manzur, Mauricio Macri y Gerardo Morales, ayer en un acto oficial en la provincia de Tucumán
L
a derrota electoral en manos de Mauricio Macri, sumergió al kirchnerismo
en la más profunda de las agonías, viéndose hoy un espacio diezmado, con múltiples conflictos a su interior, y con la imagen de
Cristina Kirchner profundamente dañada ante
la sociedad.
Mauricio Macri se reunió ayer
con Urtubey y Manzur,
reabriendo heridas al interior
del FpV. Bossio más cerca del
gobierno nacional. Nuevos
cruces en el Justicialismo que
hacen prever una dispersión
aún más grande
Por más que las mentes K lo nieguen en
forma sistemática, la pelea por el control del peronismo ha llevado a que aquellos que antes reportaban al poder pingüino, ahora se hayan disgregado en distintos espacios con ideologías totalmente contradictorias unas de otras, que sumerge al Justicialismo en un momento bisagra
de su vida política.
tro del PJ, con una mayor apertura hacia la sociedad.
La salida de 15 diputados del bloque del FpV
en la Cámara baja, comandados por Diego Bossio, fue el comienzo de una enorme diáspora que
amenaza con volverse mayor con el correr de los
días, y con altos dirigentes que ya han dado un
mensaje de evitar contacto con la tropa kirchnerista, y comenzar a armar un nuevo espacio den-
Con el objetivo de abrir más heridas en el seno
duro del kirchnerismo, el día de ayer el presidente Mauricio Macri se reunió con los mandatarios justicialistas Juan Manzur (Tucumán) y
Juan Manuel Urtubey (Salta) en el Jardín de la
República, lo que activó el temor en el sector más
duro del kirchnerismo de que las fugas se pro-
nuncien en los próximos días.
La excusa de Macri para intentar dividir al
peronismo, son las obras del denominado Plan
Belgrano, con el que seduce a gobernadores e intendentes peronistas del interior del país. Con esa
acción intenta lograr mayor gobernabilidad para
la administración de Cambiemos, que le posibilite los votos necesarios para poder sacar leyes
esenciales en el Congreso nacional.
Camino minado
Conocedor de que sus acciones despiertan el
resquemor del kirchnerismo, el ex titular de la
Anses, Diego Bossio, continúa su acercamiento al gobierno nacional, de allí que haya declarado “queremos que le vaya bien a Mauricio
Macri”, y profundizara su grieta con la tropa K,
al sostener que “a las agresiones le ponemos la
mejilla y respondemos con amor”.
Detrás de Bossio se encuentran un gran conjunto de dirigentes peronis-
El gobierno convocó a sesiones extraordinarias
Escuchando los pedidos de la comunidad
política que esperaba un mimo del gobierno
para tratar los pliegos de Carlos Rosenkrantz
y Hugo Rosatti para ocupar un lugar en la
Corte Suprema de Justicia, el presidente Mauricio Macri convocó ayer a sesiones extraordinarias para empezar la discusión parlamentaria sobre los mismos.
La clase dirigente acogió con beneplácito la
decisión presidencial, más allá de que el posible nombramiento de Rosenkrantz y Rosatt
podría ser efectuado recién marzo cuando comiencen las sesiones ordinarias porque los
plazos legales para el tratamiento de jueces
de la Corte no permite que sean aprobados en
un período corto de tiempo.
Según se informó desde el bloque oficialista
en el Parlamento, el Senado sesionaría el próximo jueves, iniciando así el plazo para el tratamiento de los pliegos de jueces de la Corte,
el cual estipula dos días de publicación de
edictos (que serían el viernes 12 y el lunes 15
Carlos Rosenkrantz,
nombre propuesto por
Macri para la Corte
Suprema
Éxodo masivo
Seis diputados del Frente Cívico por
Santiago que responden al senador Gerardo Zamora, esposo de la actual gobernadora de Santiago del Estero Claudia Ledesma Abdala, prometieron dar quórum al
oficialismo cuando se inicie el período de
sesiones ordinarias y de esta manera el
kirchnerismo perdería otro aliado.
Zamora, que por orden de Cristina Kirchner había sido puesto como tercero al
mando del país en la última etapa del gobierno K, da así un nuevo giro a su carrera
política, acercándose a un gobierno que
hasta hace pocos días atrás denostaba
fuertemente.
El Frente Cívico por Santiago es presidido
por Cristian Oliva y lo integran
Norma Abdala de Matarazzo, ex vicepresidenta
de la Cámara, Graciela
Navaro, Manuel Juárez, José Herrera y
Mirta Pastoriza.
La novedad se dio a
conocer luego de que el
ministro de Interior Rogelio
Frigerio visitara Santiago
del Estero acompañado por el presidente de la Cámara
de Diputados
Emilio Monzó.
Gerardo
Zamora
tas que planean minarle el terreno dentro del PJ
a Cristina Kirchner y reconstruir el partido sacando a todos aquellos que consideran “mariscales de la derrota”, siendo los más sindicados
por la caída electoral la propia CFK, Julio De
Vido, Aníbal “La Morsa” Fernández y Carlos Zannini.
En el riñón más cercano de la ex presidenta,
ven cómo las acciones del macrismo vienen
dando sus frutos, y ya dan por alejados de su espacio a dirigentes como Julián Domínguez,
Carlos Verna, Juan Manzur, Juan Manuel
Urtubey, Gildo Insfrán, Florencio Randazzo,
Maurice Closs, entre otros, que muestran la dispersión y el desconcierto reinante en el PJ.
El kirchnerismo está inmerso en un problema sin solución, en una contradicción insoluble, no sabiendo cuáles son los pasos a seguir
de cara al futuro político de la Argentina, lo que
hace que la confusión y las contradicciones
se multipliquen, logrando con eso avanzar
cada día un paso más al abismo político.
de febrero) y 15 días para recibir observaciones, tras lo cual el Senado
podrá convocar a la audiencia pública en la Comisión de Acuerdos.
Además de los tratamientos de
los pliegos de los nombres que
propone el macrismo para el Máximo Tribunal, se debatirán los nombres propuestos por el Ejecutivo para
habitar embajadas en diferentes países, así como también los ascensos
militares dispuestos por el mandatario nacional.
7
La Plata, sábado 6 de febrero de 2016
na de las herencias que el gobierno kirchnerista dejó como una
bomba a punto de explotar, fue sin
dudas el tema sin resolver del conflicto con los hold outs, que no permitía al país ingresar de lleno en el mercado internacional de crédito.
U
Avanzando con uno de los puntos que habían sido ejes en la campaña electoral, el gobierno de Cambiemos ofreció ayer al mediador Dan
Pollack, su propuesta de acuerdo judicial a los
tenedores de bonos en default de la deuda pública argentina, que representa un recorte del
25%, y por el cual se trabajó mucho a lo largo
de las últimas semanas.
Los encargados de elevar el ofrecimiento
fueron el Secretario de Finanzas, Luis Caputo
y el Secretario de Coordinación Interministerial, Mario Quintana, quienes bajo la atenta
mirada del ministro de Hacienda y Finanzas,
Alfonso Prat Gay, ofertaron formalmente por
primera vez desde que se inició al disputa judicial.
Dan aval al ofrecimiento
argentino a los hold outs
El gobierno le hizo una oferta a los tenedores de deuda que implica un recorte
del 25%. Se incrementan los acuerdos que posibilitan el ingreso del país a los
mercados internacionales. Alegría interna y externa por el logro conseguido
capital original adeudado más un 50% de
dicho monto de capital original.
mundo y las inversiones se restablezcan definitivamente en territorio nacional.
Además, se ofrecen grandes beneficios para
aquellos tenedores que firmen su acuerdo antes
del 19 de febrero, lo que significaría un rápido
progreso que llevaría a que la Argentina vuelva a tener la confianza del
La propuesta organizada por Prat Gay fue
bien recibida en los mercados internacionales,
que absorbieron con gran
confianza el cam-
Confianza y certidumbre
Según lo explicado por las autoridades económicas, la proposición da respuesta a la mayoría de los reclamos por
parte de los denominados fondos buitre, y el monto total de la misma representa unos 6.500 millones de dólares,
además de contar con la promesa del juez
Thomas Griesa de intentar “convencer”
a los fondos más tercos en seguir con el reclamo.
A poco de anunciarse esta oferta, dos de los
principales fondos que poseen deuda nacional,
plasmaron su beneplácito y se acogieron al
mismo, como lo son Montreux Partners o Dart
Management., que se suman a la aceptación que
había logrado el gobierno con los 50.000 bonistas italianos de la asociación llamada Task
Force Argentina.
Esto despertó la confianza al interior del gobierno de Cambiemos, que ven cómo sus acciones están yendo por el rumbo correcto y enderezando el derrumbe de la economía nacional
que había dejado el kirchnerismo como legado
a Mauricio Macri.
El propio Pollack en un comunicado, reflejó
la "propuesta argentina significa progreso y es
una medida histórica en el litigio que lleva mas
de15 años. Felicito al gobierno argentino incansable trabajo para llegar a un acuerdo. Las
negociaciones fueron intensas, pero civilizadas, y estoy complacido en expresar estos grandes avances que ha habido”.
De esta manera, nuestro país vuelve a
inspirar certeza en sus acciones económicas, insertándose otra vez en el mundo, honrando sus deudas, y estableciendo un diálogo con la comunidad internacional que
puede proporcionarle a la Argentina grandes dividendos económicos de cara al
corto y mediano plazo.
Con respecto a los tenedores de títulos públicos que no cuenten con medidas cautelares en igualdad de condiciones se prevé una
reestructuración de dichos títulos públicos
mediante un pago equivalente al monto de
El ministro Alfonso
Prat Gay y el
mediador Dan
Pollack
No cede la inflación en Brasil
Dilma Rousseff, presidenta de Brasil
bio de rumbo hecho por la Argentina, rompiendo con la intransigencia en las negociaciones que propiciaba el kirchnerismo, a un mayor
diálogo y consenso.
La crisis económica en el país vecino, que
viene arrastrando a toda la región, parece no
ceder, sobre todo luego de que se conociera el
índice inflacionario del pasado mes de enero,
que arrojó un 1,27%, el más alto de los últimos
13 años.
El termómetro social, que ha puesto en debilidad la relación del gobierno de Dilma Rousseff
con la sociedad, marca que la administración
del PT pasa por su peor momento, con ínfimos
niveles de aprobación a su gestión, desatando
pronósticos poco alentadores de cara al futuro
cercano.
Los precios de los alimentos subieron un 2,28
por ciento en enero, desde un 1,50 por ciento
en diciembre, ya que la fuerza del fenómeno de
El Niño provocó inundaciones y perjudicó la producción de vegetales como tomates y cebollas.
Los precios del transporte también subieron
con fuerza, un 1,77 por ciento desde un 1,36
por ciento en diciembre, por un alza en las tarifas de buses urbanos y los impuestos a
la gasolina, alentando violentas protestas callejeras el mes pasado, especialmente en Sao
Paulo.
Batería de anuncios
Según se dejó trascender desde el
gobierno nacional, el presidente Mauricio Macri prepara una batería de
anuncios económicos
que tiene pensado
darlos a conocer
el próximo 1 de
marzo en el
inicio de las sesiones ordinarias del
Congreso.
Más allá del relanzamiento de la Comisión de Defensa de la Competencia
que viene ejecutando, el mandatario
nacional informaría sobre proyectos
que tenderían a establecer fuertes sanciones a las empresas que impongan
aumentos excesivos en los precios
de sus productos.
Además, se aplicarían medidas
que tiendan al ahorro y el consumo,
como por ejemplo rebajas en el Impuesto a las Ganancias y cambios en
el IVA que ayudarían a luchar contra
uno de los principales problemas de la
Argentina, como lo es la inflación.
A esto se le sumarían el armado de
una red crediticia para las pequeñas
y medianas empresas, que sirvan
para lograr trabajo genuino en el país
y que acabe con los problemas laborales que han comenzado a sucederse en las últimas semanas con despidos y suspensiones en diferentes
empresas.
8
La Plata, sábado 6 de febrero de 2016
Herencia K en la Provincia:
la desesperada carta de una médica
La Jefa de Guardia de un hospital marplatense le
escribió una conmovedora misiva a la gobernadora
María Eugenia Vidal. El texto deja en evidencia la
crisis sanitaria resultante de la gestión de Daniel Scioli
“
Sé que tiene una provincia en llamas, pero yo trabajo en un hospital en llamas y estoy agotada
de pelear contra los molinos de
viento”. Como tantos trabajadores solitarios y quijotescos, la médica marplatense Andrea Potes, Jefa de Guardia del Hospital Interzonal General de Agudos y Graves
(HIGA) “Oscar Alende” de la ciudad balnearia,
se cansó de remar contra la corriente en una profesión que debe velar por la vida de cientos, miles
de personas.
Por esto, porque el silencio otorga complicidad, decidió salir del anonimato y poner en palabras uno de los dramas sanitarios heredados
del kirchnerismo en el país, en general, y en la
Provincia, en particular, donde, tal como ha reflejado Hoy en varias de sus tapas, la situación
es catastófrica, con hospitales que, al cabo de la
gobernación de Daniel Scioli, se caen a pedazos
y carecen de insumos básicos.
A través de su cuenta de Facebook, Potes conmovió con los padecimientos que se viven en el
nosocomio marplatense, “con una guardia saturada; con pacientes internados en los pasillos
arriba de camillas durante días; con mala atención médica por la gran demanda, que supera
nuestras posibilidades; sin las condiciones básicas de higiene; con más de 30 enfermos con solo
dos baños, atendidos por solo dos enfermeras; sin
algo tan básico como rayos x”.
También, la profesional de la salud enumeró
que los enfermos “comparten monitores” y “tar-
dan meses en conseguir una prótesis”; que la aparatología no funciona;
que ya “renunciaron gastroenterólogos y patólogos”; que “las mesas de
anestesia están destruidas porque no
reciben mantenimiento”;
que “no hay material en la
guardia para resolver algo
tan simple como grave que es
una fractura de pelvis; que las
“pocas camas […] están rotas
y elevamos las cabeceras de
los pacientes con cajas”.
Luego de ponerse a disposición de la gobernadora María Eugenia
Vidal, de afirmar que es
una mujer que “pelea
todos los días, guerrera,
frontal, que ama su trabajo” y
una “ferviente defensora de la
salud pública”, Potes le imploró a la mandataria bonaerense
que la escuche, le manifestó que
le encantaría poder hablar con
ella y con la ministra de Salud,
Zulma Ortiz. Y se despidió con
un grito desesperado: “¡Necesitamos ayuda!”, en mayúsculas.
Una dolorosa catarsis
Luego de que la misiva se viralizara en las redes sociales, Potes
explicó que “la carta fue una especie
de catarsis. Se juntó una mezcla de
“El hospital viene deteriorándose hace
varios años. El presupuesto no alcanza y
no podemos seguir trabajando así”,
aseguró la médica marplatense
dolor, angustia e impotencia”, y agregó que el
hospital –el único de Alta
Complejidad de la Zona Sanitaria VIII- “viene deteriorándose desde hace varios
años. El presupuesto para salud
no alcanza, se ha llegado a un
nivel de malestar general que hace
que no podamos seguir trabajando así. Hay un gran aumento de
la demanda de la atención del
hospital con los mismos recursos que tenemos desde
hace 20 años”, sintetizó.
Polémico decreto sciolista
limitaría ventas en farmacias
Profilácticos, toallas femeninas,
termómetros, tensiómetros, cepillos de dientes, peines, pañales
descartables y repelentes para insectos, que normalmente se encontraban en las góndolas de las
farmacias, ya no estarán a la venta
en estos establecimientos.
La medida, que limita la venta
de gran cantidad de productos considerados no farmacéuticos y además incrementa
la cantidad de profesionales que deberán
estar al frente de estos comercios, se conoció a partir de su publicación en el Boletín
Oficial bonaerense. El decreto entrará en vigencia en seis meses y fue firmado por el
entonces gobernador Daniel Scioli el 2 de
diciembre de 2015, a ocho días de dejar el
poder. Se inscribe en la vieja pelea del
kirchnerismo para regular la comercialización de los farmacéuticos.
“Esta norma prohíbe todo tipo de venta
que no tenga que ver estrictamente con lo
curativo y medicinal, y no tiene en cuenta que
muchas veces lo producido por esas ventas
subsidia al farmacéutico por los pagos retrasados de las obras sociales”, se quejó la Cámara de Farmacias Bonaerense (Cafabo).
“Como de la lectura del nuevo decreto se
desprenden cambios que pueden perjudicar
a nuestras farmacias, analizamos todas las
posibilidades para realizar las acciones que
del mismo se desprendan en defensa de los
intereses de nuestras farmacias asociadas”,
sostuvo la entidad bonaerense a través de un
comunicado.
En tanto, el exministro de Salud del sciolismo y actual funcionario del Municipio de La
Matanza, Alejandro Collia, desmintió, vía
Twitter, que la Ley 10.606 limite la “venta de
repelentes, profilácticos o pañales en farmacias”, aunque no detalló sus alcances.
En tanto, la médica confirmó que la ministra de Salud bonaerense “habló con el hospital, dijo que leyó mi carta y que están trabajando para solucionar los problemas que
tenemos”.
Vergüenza internacional:
Argentina, segunda
en el ránking de
la miseria
Vestigios de la herencia K. Con 39,9
puntos, Argentina ocupa el segundo
lugar del ránking Bloomberg de la miseria, que considera la inflación y el desempleo como parámetros.
Tras una larga década que excluyó a
millones y que hirió de muerte el poder
adquisitivo de los trabajadores, nuestro
país se sube al podio de las peores estadísticas, en una lista que encabeza la Venezuela chavista -modelo a seguir del anterior gobierno-, con 159,7 puntos.
El listado lo continúan Sudáfrica y Grecia (que se mantuvieron en el tercer y
cuarto puesto), con 32 y 27 puntos, respectivamente.
Brasil, en tanto, pasó del lugar 11 al 9,
con 16,8 puntos. El top 10 lo cierra Kazajstán, con 16,7 puntos.
En tanto que las economías más beneficiadas del mundo son las asiáticas. En
este listado en el que, efectivamente, el
último la pasa mejor, Tailandia es la economía menos desdichada, con 2,2 puntos. Singapur se ubica segunda. Mientras
que Suiza, Taiwán y Japón mantienen su
puesto entre las cinco mejores de 2015.
9
La Plata, sábado 6 de febrero de 2016
El Mundo
Histórico: Francisco será el primer
Papa en reunirse con el patriarca ruso
personas de buena voluntad”, agregó.
El responsable de las Relaciones
Exteriores del Patriarcado de Moscú,
Ilarion, habló de un “importante paso
en las relaciones entre las Iglesias”.
Según explicó, el patriarca Kirill insistió en que el encuentro se celebrase en un lugar neutral, fuera de Europa. “La difícil historia de divisiones y
conflictos entre los cristianos está precisamente unida a Europa”, explicó.
Últimamente habían surgido indicios de un acercamiento entre la
Santa Sede y la Iglesia ortodoxa rusa.
La posibilidad de celebrar un encuentro entre Francisco y el patriarca de Moscú se evaluaba por
lo menos desde el pontificado de
Juan Pablo II (1978-2005). Según
Lombardi, los preparativos para el encuentro entre Kirill y Francisco llevaron dos años.
El Sumo Pontífice ya mantiene relaciones amistosas con otro gran líder
ortodoxo, el patriarca ecuménico Bartolomé I, con quien se reunió en varias
ocasiones. Además, el mes pasado el
Papa anunció otro gesto simbólico
hacia la reconcilicación cristiana. El
31 de octubre viajará a Suecia para la
conmemoración del
nacimiento del protestantismo.
El Vaticano informó
que el encuentro se
dará el próximo
viernes en Cuba
E
l Papa mantendrá un encuentro histórico con el
patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kirill, el próximo 12 de febrero en Cuba, durante
una escala en su viaje a México, informó ayer el Vaticano.
Los dos jefes religiosos mantendrán una conversación privada de
unas dos horas en el aeropuerto de La
Habana y después darán a conocer
una declaración conjunta en presencia del presidente cubano, Raúl Castro. Ya se esperaba que Kirill acudiese a la isla como parte de un peregrinaje por América Latina.
“Este encuentro, que se celebrará
tras largos preparativos, será el primero en la historia y marcará una
etapa importante en las relaciones
entre ambas Iglesias”, afirmó el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi. “La Santa Sede y el Patriarcado de
Moscú esperan que también sea una
muestra de esperanza para todas las
La oposición venezolana pidió la renuncia de la fiscal general
Los diputados del partido opositor venezolano Voluntad Popular, Ismael León
y Rafael Veloz, calificaron ayer de “irresponsable” a la fiscal general, Luisa Ortega Díaz (foto), por rechazar ser interpelada en el Parlamento tras la presentación de
su informe de gestión anual y reclamaron su renuncia.
“La fiscal general no puede ser interpelada por-
Correa desplazó a
la cúpula de las
Fuerzas Armadas
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, relevó ayer a la conducción de las Fuerzas Armadas, por su “intromisión” en la
polémica por la decisión del
gobierno de exigir al Instituto de
Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) que devuelva 41 millones
de dólares al Ministerio de Medio Ambiente.
“Con mucho dolor tuve que cesar anticipadamente al Alto Mando. No permitiremos que nadie manipule ni a los soldados ni al país”, escribió el mandatario
en su cuenta de la red Twitter.
Con esa decisión, Correa salió al
cruce de la postura del Comando
que se violaría la independencia del poder público”, afirmó el jueves Ortega y agregó que
“por la paz y tranquilidad de los venezolanos”
puede “aclarar cualquier duda”.
Ortega compareció en el Parlamento esta
semana para presentar su informe anual, aunque
los diputados no pudieron formularle preguntas.
El diputado León, del VP, el partido del líder opositor encarcelado Leopoldo López, consideró que
Conjunto de las FFAA en torno a un examen especial ordenado por la Procuraduría del Estado a un contrato firmado
entre el Issfa y la cartera de Ambiente.
De acuerdo con el organismo de control,
existe un sobreprecio de
41 millones de dólares en la venta
de 66 lotes
de terrenos
de propiedad del instituto de seguridad social
militar al Ministerio
de Ambiente, por lo
que el jueves el Ejecutivo dispu-
“si no puede ser interpelada, pues que entonces
renuncie, porque ha sido incapaz de rendirle cuentas al país”.
El legislador responsabilizó a Ortega de
la “impunidad” que se vive en el país y
aseguró que ha amparado durante su gestión en el Ministerio Público a los “corruptos y las bandas criminales” que operan
en el país caribeño.
so al Ministerio de Finanzas que debite al
Issfa los dineros pagados en exceso.
“Busquen en qué país salen los uniformados a dar declaraciones sobre temas
administrativos”, escribió el jefe de Estado.
Correa detalló que “el gobierno paga
anualmente al Issfa cerca de 500 millones”, con lo que rechazó que la devolución de los 41 millones de dólares
puedan causar la “quiebra” de la entidad.
En tanto, el Comando Conjunto
dijo que el contrato tiene plena validez y, por tanto, solicitó “que se respete el acuerdo suscrito voluntariamente por ambas instituciones”, según afirmó Luis Garzón,
jefe del
CC.FF.AA.
Rafael Correa,
presidente de
Ecuador
Encuentran muerto a ex agente
de la policía secreta de Pinochet
Un ex agente de la
DINA, la policía secreta
del dictador Augusto
Pinochet, fue encontrado muerto en la
banca de un parque de
Santiago, con una herida en
la cabeza y un revolver en su
mano.
Se trata de Héctor Manuel
Lira Aravena, de 69 años,
quien estaba procesado y
condenado en primera instancia a ocho años de prisión,
por su participación en la
Operación Colombo, y también fue procesado por el asesinato del líder sindical Tucapel Jiménez, en 1982.
La Operación Colombia fue un operativo
montado por la DINA
en 1975, destinado a
encubrir la desaparición
forzada de 119 opositores políticos del régimen militar y hacer creer a la opinión
pública nacional e internacional que estos habían fallecido
en enfrentamientos con fuerzas de seguridad extranjeras y
víctimas de purgas internas.
La Brigada de Homicidios
de la Policía de Investigaciones trabaja para determinar si
la muerte es consecuencia de
un suicidio o si hubo intervención de terceros.
10
La Plata, sábado 6 de febrero de 2016
El Mundo
Sanders y Clinton tensaron la
interna demócrata en EE.UU.
os precandidatos demócratas Hillary
Clinton y Bernie Sanders aumentaron la tensión de la interna partidaria
en Estados Unidos con un acalorado
debate en el que marcaron sus diferencias de cara a la primaria de la semana próxima
en New Hampshire, en medio de una pulseada inesperadamente pareja por lograr la candidatura para
las presidenciales de noviembre.
Sanders, un senador por Vermont que se define
como socialista, centró su discurso en subrayar que
Clinton es la "candidata del establishment", mientras
la ex secretaria de Estado presentó a su contrincante, que encabeza los sondeos en New Hampshire,
como un candidato con posturas inviables.
La ex primera dama criticó la propuesta de su
rival sobre la educación universitaria gratuita porque "los números no cierran y los expertos coinciden en que sus postulados no son factibles". Además,
aseguró sentirse orgullosa de tener el apoyo de mu-
L
El nacido en Brooklyn denominó a Hillary como “la candidata
del establishment”. La ex primera dama lo tildó de inexperto
Cayó grúa gigante
cerca de Wall Street
y mató a una persona
Sanders es favorito de
cara a las primarias
de New Hampshire
chos cargos electos del estado de Vermont.
Sanders, que ha desarrollado toda su carrera política en dicho estado, aseguró que, a diferencia de
su contrincante, está llevando a cabo "una campaña
para el pueblo y por el pueblo". El candidato, de 74
años, también expresó su orgullo por ser "el único
candidato que no tiene un SuperPAC (Comité de Acción Política)", en referencia a los grupos que han
recaudado la suma de 15 millones de dólares para la
campaña de Clinton.
Clinton derrotó a Sanders en Iowa por apenas
cuatro votos, un resultado que prefigura una prolongada pugna entre el sector conservador y progresista del partido.
"Gente que ha trabajado conmigo y con Sanders
termina apoyándome porque saben que yo puedo lograr cosas", remachó la ex secretaria de Estado. Además, buscó diferenciarse de Sanders subrayando su
experiencia en política exterior al indicar que "cuan-
do los votantes de New Hampshire vayan a las urnas
tienen que recordar que están eligiendo tanto a un
presidente como a un comandante en jefe".
Sanders respondió a las palabras de la ex primera dama admitiendo que ella "sin lugar a dudas"
tiene más experiencia en el tablero internacional,
pero que la experiencia "no lo es todo", sino que
también importa el "buen juicio" que él demostró
al votar en contra de la guerra de Irak, cuando Clinton votó a favor.
España: Sánchez no cedió
ante la presión de Podemos
Terremoto en
Taiwán deja
víctimas
mortales
Un terremoto de 6,4 grados en la
escala Richter sacudió el sur de Taiwán y dejó al menos tres víctimas
mortales. El epicentro del seísmo
está 43 kilómetros al sudeste de
Tainan, una ciudad de casi dos millones de habitantes.
Varios edificios de Tainan se han
derrumbado parcialmente después
del terremoto y se cree que en al
menos uno de los edificios dañados vivían cientos de personas.
Según los datos del Centro Geológico de Estados Unidos (USGS),
el terremoto ha sido superficial, con
una profundidad de solo 10 kilómetros, lo que siempre amplía el riesgo
de que sus efectos sean más amplios. El Centro Meteorológico de
Taiwán también ha detectado una
réplica de una escala de 4,3 grados
centrada en Tainan.
Una grúa gigante cayó ayer en
el sur de Manhattan, dejando un
muerto y al menos tres heridos,
dos de ellos graves, dijeron bomberos de Nueva York.
El hecho sucedió alrededor de
las 8:30 (10:30 en la Argentina) en
la intersección de las calles Broadway y Worth, en la zona de Tribeca, a unas cuadras del centro financiero de Wall Street y del
Ground Zero, el sitio donde estaban las Torres Gemelas.
La grúa, que previamente estaba colocada a una altura de veinte pisos, cayó a la calle por razones desconocidas sobre varios
vehículos estacionados en el
lugar, dañando también a varias
personas.
La víctima fatal murió en el
lugar del hecho, mientras que los
tres heridos fueron rescatados
de entre los restos de los vehículos dañados y trasladados a un
hospital cercano.
Pablo Iglesias, referente de Podemos, advirtió a Pedro Sánchez, líder
de los socialistas españoles, que
sólo brindará apoyo a su intento de
formación de gobierno en España si
abandona las negociaciones con los
liberales de Ciudadanos.
“Nuestro equipo negociador va a
estar listo desde el mismo momento en que el PSOE opte definitivamente por un gobierno de progreso.
Operaciones de rescate
De acuerdo a lo informado por
medios locales, han logrado sacar
a 123 personas de entre los escombros de un edificio de 17
plantas que colapsó a causa del
terremoto. “Hay 60 familias en
este edificio”, informó un responsable de Bomberos, que ha estimado que en el lugar vivirían unas
240 personas.
Media hora después del seísmo
se habían registrado al menos
cinco réplicas, todas ellas de magnitud 3,8 y superior.
Los bomberos han tenido que
regar la zona inferior del edificio
para evitar incendios, mientras
otros han utilizado escaleras para
alcanzar los pisos superiores.
Si no es así, no vamos a trabajar
para que haya un gobierno con las
derechas”, dijo Iglesias en el Congreso de los Diputados.
Sin embargo, el candidato a la
Presidencia del gobierno rechazó
de forma tajante las exigencias del
líder de la fuerza izquierdista: “Iglesias me propuso una negociación
excluyente, pero el partido socialista
dice que debemos abrir el diálogo”.
11
La Plata, sábado 6 de febrero de 2016
Interés General
E
l buque ruso Vasily
Golovnin, que participa de la campaña
antártica internacional de verano, descargará casi un centenar de toneladas de carga de aprovisionamiento
en las bases de nuestro país. Según
se informó oficialmente, sólo en Orcadas se descargarán 30 toneladas de
alimentos (15 frigorizadas y 15 congeladas), 70 tubos de supergas y 96 toneladas de carga general.
Además, cumpliendo con el tratado antártico, el buque ARA Canal
de Beagle (un carguero argentino) retirará la basura producida durante la
invernada anterior.
Habiendo partido hace 8 días del
puerto de Buenos Aires, el buque Golovnin navegó el Atlántico Sur y llegó
al archipiélago conformado por 40
islas según el cronograma esperado.
Durante el día de ayer, los oficiales
de la Armada estudiaron las cartas
náuticas para elegir el lugar en el que
se “fondeará” el buque, ya que la base
argentina se encuentra en un accidente geográfico que posee dos bahías posibles para ingresar, una por el
norte de nombre Uruguay, y una por
el sur de nombre Scotia. Si bien Scotia posee la dificultad de los témpanos flotantes, es más amplia y con
mayores profundidades que su similar del norte.
Una vez que el buque se detenga,
se podría aprovechar que el ocaso del
sol es más lento que en otras latitudes y comenzar con las primeras tareas de descarga, que tendrán su
mayor intensidad desde el amanecer
de mañana.
El archipiélago es además un espacio privilegiado para el avistaje y
estudio de la fauna antártica, pudiéndose observar colonias de pin-
güinos, aves como el petrel de las nieves, lobos y elefantes marinos.
Con una temperatura apenas dos
grados y con una sensación térmica
negativa, el Golovnin intentará completar la misión.
Orcadas, el punto
de partida
La base Orcadas, primer destino
del buque Golovnin, es la estación
más antigua de nuestro país en el
continente blanco. Además ostenta
el mérito continental de poseer dotación permanente ininterrumpida
desde 1904.
Si bien los antecedentes históricos que sostienen la soberanía argentina en el continente blanco se remontan a una navegación accidental
que Guillermo Brown realizó hacia
el sur del cabo de Hornos, Orcadas es
el punto de inicio de las políticas de
Estado al sur del paralelo 60. En 1903
la expedición escocesa al mando del
científico William Bruce quedó atrapada en los hielos que circundan las
Orcadas estableciendo un campamento en la isla Laurie. Pasado el invierno, recaló en Buenos Aires
Buque ruso
completa operativo
en base antártica
argentina
donde ofreció al gobierno la posibilidad de comprar el sitio. Así, en 1904
el gobierno de Julio Argentino Roca
instaló en el lugar una base metereológica y una estafeta postal.
Escuela platense
construirá mural de la Casa
de Tucumán con tapitas
Carnavales
en la región
Los vecinos
de la ciudad podrán disfrutar desde hoy de los
festejos de carnaval asistiendo a los diferentes
eventos organizados en la región.
En la República de los Niños,
tanto hoy como el domingo y el
lunes se realizarán los tradicionales corsos en el horario de 13 a 21
con stands de comidas de diferentes países.
En City Bell se hará el “Carnaval
de los niños” a beneficio de las casitas “Encuentro” y “Abriendo Caminos”. El escenario estará en Cantilo
entre 20 y 21, el domingo, lunes y
martes, de 19 a 22:30. Mientras tanto, en
Tolosa, se podrá disfrutar del llamado
Carnaval de la Ciudad sobre 2 desde 528
a 531, hoy, el lunes, martes y domingo
14, desde las 15 hasta las 24. Allí se presentarán las comparsas “Los hijos de la
90”, “Los herederos de Ringuelet”, “Los
pibes de San José” y “La nueva generación”, entre otras. Por último, se realizará
el tradicional y multitudinario Carnaval de
Meridiano V para toda la familia, el lunes
y martes desde las 12 hasta las 20hs.
Mientras, en Ensenada se realizará “El
Carnaval de la Región”, el domingo y
lunes próximo, con las comparsas Ara
Yevi, Aimará y otras locales. La actividad
comenzará a las 20 sobre calle La Merced, con entrada libre y gratuita.
Con tapitas de gaseosas,
pedazos de mosaicos y trozos
de vidrios de espejos descartados, estudiantes que participan
de un taller de muralismo que
se puso en marcha en la Escuela Secundaria nº 2 de La
Plata graficarán la Casa de Tucumán para conmemorar el
200 aniversario de la Independencia patria.
El curso está a cargo de la
profesora Laura Jacinto desde
2015 a través del Centro de
Actividades Juveniles de esa
tradicional institución. Pusieron
en marcha un proyecto de muralismo utilizando diferentes
técnicas, como mosaiquismo y
reciclado de tapitas.
Realizaron tres obras. La
primera, el símbolo de la paz;
luego los anillos y la antorcha
olímpica, con motivo de los
juegos que se realizarán en
Brasil este año, y por último hicieron un mural con la bandera
argentina. En ese sentido, la
profesora Jacinto explicó que
la elección de los temas a plasmar en las paredes de los patios corre por cuenta del alumnado, en este caso chicas de
entre 12 y 15 años. Tanto los
estudiantes como la docente
tienen fuertes expectativas
para el ciclo que se avecina.
“Este año, por ser el bicentenario de la declaración de independencia, queremos plasmar
la Casa de Tucumán en un
mural utilizando diferentes materiales”, explicó la profesora
Jacinto.
12
La Plata, sábado 6 de febrero de 2016
A horas del primer show histórico
La ciudad de La Plata
se paraliza con la
llegada de los Stones
S
in lugar a dudas, mañana
será un día histórico para
La Plata. Mick Jagger,
Keith Richards, Ron
Wood y Charlie Watts, ya esperan en
Capital Federal lo que será el primero de
los tres recitales que brindarán en el Estadio Único de 25 y 32. Mientras tanto, el
delirio generalizado de los fanáticos de los Rolling Stones se terminó de instalar en cada rincón de la
ciudad, que desde ayer
ya comenzó a recibir
jóvenes, adultos y
hasta veteranos
seguidores de
la
mítica
banda británica, que
tiene la capacidad de unir generaciones
que crecieron, se formaron y mamaron
su música. Es que desde 1962, los Stones
dejaron su huella de manera ininterrumpida y luego de 54 años arriba de
los escenarios, siguen desarrollando
giras, como en este caso, que los aventuran por Sudamérica y México.
A su vez, como desde hace por lo
menos diez días, los preparativos del
operativo continúan aceitándose para
recibir a más de 50 mil personas en cada
presentación. Los Rolling, que se presentarán mañana, el 10 y el 13 de febrero, movilizarán personas de todos los
puntos del país e incluso de distintos sectores de Latinoamérica. Hay quienes hablan de que
“esta es la última oportunidad
de verlos en Argentina”. Pese
a que, muchas voces, durante su última
presentación en 2006 aseguraban lo
mismo y quedó demostrado (10 años después) que esa afirmación es difícil de
predecir frente a los siempre vigentes
“veteranos del rock and roll”.
Enorme expectativa
En nuestra ciudad, hace semanas
que la mayoría de las plazas hoteleras
están reservadas para las fechas de presentación de la banda y hay quienes decidieron, desde ayer, quedarse por la
rambla de 32 (frente al Estadio Único de
La Plata). “Por ver a los Stones acampo
acá hasta el domingo. Son lo más grande que hay” le dijo Jorge a Hoy, oriundo de Merlo, San Luis. Mientras tanto,
Marcelo, de 32 años, explica que “verlos
ahora, para mí, va a ser como la prime-
Serán tres
presentaciones:
mañana, el
miércoles 10 y
el sábado 13
de febrero
La segunda vez de
Ciro como telonero
Si bien Las Pelotas (con el extrovertido Alejandro Sokol)
fue el único grupo argentino que estuvo presente como telonero de los Stones en sus tres visitas anteriores, Andrés
Ciro Martínez tendrá la posibilidad de estar en la previa por
segunda vez en su carrera, ya sin Los Piojos y ahora con
Los Persas. También, acompañará la fiesta “rollinga” la novata pero convocante banda de Avellaneda, La Beriso.
En 1995 tocaron Pappo, Las Pelotas y Ratones Paranoicos. En 1998, Viejas Locas, Ratones Paranoicos nuevamente, Turf y los ex Sumo otra vez. Por último, en 2006, el gusto
se lo dieron La 25 y Los Piojos, aunque nuevamente contaron con la presencia del fallecido “Bocha” Sokol, Germán
Daffunchio y toda la banda “pelotera”.
ra vez”, ya que tuvo la posibilidad de estar presente en 2006,
cuando llenaron River Plate.
Ambos, sin estadía, aseguran que buscarán dónde
quedarse hasta mañana a
la hora del recital.
La mayoría de los fans
de los Rolling Stones decidieron pasar las noches
de los shows en hoteles de
la ciudad, para no tener
que soportar un largo y
lento regreso a Capital Federal, por una autopista que
seguramente estará híper
congestionada, además de las
rutas que conducen a
otros centros
urbanos.
13
La Plata, sábado 6 de febrero de 2016
Rolling manía
Para tener una idea de la expectativa que se
ha generado en torno a la visita de la mítica
banda británica, basta señalar que las cerca
de 120 mil entradas que fueron puestas a la
venta en noviembre de 2015 por Internet, se agotaron en apenas 16 horas. Y lo mismo había sucedido una semana antes con la preventa de 40 mil tic-
kets ofrecidos en forma exclusiva a los clientes de un
banco local.
El valor de las mismas estuvo por encima de los de
cualquier otro recital. Según la ubicación, su precio iba
desde los 1.250 pesos por la cabecera con acceso al
campo o 2.200 por las plateas traseras. Además, salía
2.600 pesos, el sector de las plateas comunes y 3.000 por
las preferenciales; a lo que había que sumarle un costo extra
de entre 200 y 400 pesos por los gastos cobrados por la empresa Ticketek. Se recaudarán poco más
de 403 millones de pesos.
Operativo especial
En las últimas horas trascendieron
nuevos detalles del operativo especial que
se desplegará en las calles de la ciudad con
más de 1.200 agentes, con el fin de garantizar la
seguridad y el control de los shows. Según se informó, la logística incluye la intervención de la Secretaría
de Seguridad de la Municipalidad de La Plata, la Subsecretaría de Convivencia y Control Ciudadano, la Secretaría de
Salud, la Dirección de Defensa Civil y la Dirección de Tránsito.
En esta oportunidad, 1.000 efectivos, tanto de la Policía Bonaerense como de la Local, estarán afectados al operativo de
seguridad de los recitales, instalados en cada esquina de la periferia del Estadio, así como en todos
los accesos a la Ciudad. Habrá, además, 110 inspectores de
tránsito que organizarán el flujo vehicular en las zonas linderas
para descentralizar la circulación de los vehículos, antes y después de los eventos.
Se instalarán, asimismo, siete puestos de control que registrarán cada uno de los accesos a la ciudad, con equipos de
trabajo conformados por policías e inspectores de tránsito, seguridad extra en la Terminal de micros y policías caminantes.
16.00: Apertura de puertas
18.00: La Beriso
19.30: Ciro y Los Persas
21.00: Comienzo del show
1995, 1998 y 2006, fueron
las oportunidades en las que
tocaron en Argentina: todas
en el estadio de River.
La cuarta, en 25 y 32
Durante la gira, la banda permitió a los
fans de cada país que visitan elegir vía
Twitter un tema para tocar. En el nuestro,
pica en punta “Under my thumb”,
perteneciente al disco Aftermath (1966)
Keith Richards, en
el Four Seasons de
Capital Federal
Se instalaron en hoteles distintos
y con exigencias exóticas
En esta visita a la Argentina, donde llegaron el
jueves por la tarde noche, los Stones se alojaron en
hoteles diferentes y en Capital Federal: Keith Richards y Ron Wood, fueron a la Mansión del Four
Seasons (donde en 2006 se alojaron los cuatro),
Charlie Watts y su contingente están en el Faena de
Puerto Madero y Mick Jagger y su gente se alojaron
en el Hyatt.
Como buenas estrellas, tuvieron sus exigencias
especiales en cuanto al mobiliario. Richards pidió,
entre otras cosas, un sillón negro de cuero con masajeador y una mesa de mármol. En tanto que Jag-
ger pidió arreglos florales en tonos blancos, amarillos y crudos, además de un cuarto especial de 10
metros debajo de su camarín, para entrar en calor y
concentrarse antes de cada show.
En lo que refiere a bebidas y alimentos, también
hubo varias extravagancias. Botellas de agua Evian,
leche de coco, té de jazmín, té inglés y de menta,
leche descremada y agua tónica, además de vino
blanco seco y champán. A ello, sumaron un cesto
diario con frutas orgánicas, tomates y paltas también orgánicos, humus, chocolate amargo, semillas de calabaza y de girasol, nueces y avellanas.
14
La Plata, sábado 6 de febrero de 2016
Avanzan las
enfermedades
del mosquito
Se registraron 4 casos
de zika en el país,
pero ninguno es autóctono.
En tanto, las cifras
del dengue se siguen
incrementando y
ya es una epidemia
na joven mendocino de 21
años que viajó de turista
a Colombia contrajo el
virus del zika pero está
fuera de peligro, en el
cuarto caso que se registra en la Argentina. “La paciente fue
dada de alta”, explicaron las autoridades sanitarias, que no reportan ningún
caso de zika autóctono en el país.
El ministerio de Salud considera
“probable que Argentina tenga más
casos importados” en breve, a raíz de
los regresos de turistas de sus vacaciones de verano austral en países de América Latina donde hay numerosos pacientes afectados.
U
Datos del dengue
Las prevenciones sanitarias y las
campañas apuntan en Argentina al
brote de dengue, con 2.500 casos, la
gran mayoría de ellos en la provincia
de Misiones (noreste), limítrofe con Paraguay y Brasil, donde es endémico. La
visibilidad de los casos se hace cada vez
más manifiesta. Hoy, por ejemplo, está
en estudio un jugador del plantel de Independiente (ver El Clásico, pág. 6).
Misiones y Formosa son las provincias más afectadas; en esta época
en 2015, había 94 casos notificados en
la Argentina y sólo tres confirmados.
Hoy en la misma región se cuentan
más de 1100 casos: el dengue ya
se convirtió en una epidemia.
Si bien la Provincia ha coordinado con los municipios distintas acciones de fumigación,
dado que el mosquito transmisor es domiciliario, se solicitó a la población deshacerse de
recipientes que puedan acumular agua en patios, terrazas, calles y baldíos
Tratamiento en 2017
Chikungunya:
dos casos
En la Provincia de Buenos Aires hay
dos casos confirmados de fiebre Chikungunya en la ciudad según el comunicado del Ministerio de Salud porteño.
Son personas que viajaron a Brasil y residen en Capital.
La fiebre chikungunya es una
enfermedad viral transmitida al
ser humano por mosquitos
Aedes infectados. Su nombre
proviene de una lengua aborigen
de Tanzania y significa “enfermedad del hombre retorcido”,
debido al fuerte dolor y la inflamación de las articulaciones que
provoca. Tanto el virus del dengue, como del zika y del chikunguña provocan cuadros febriles.
¿Cómo diferenciarlos? La fiebre
más alta la da el dengue. Si se
presentan varios de los síntomas característicos de la fiebre
Chikungunya, se recomienda
acudir al médico para que realicen la prueba que confirme el
diagnóstico (de sangre). Luego
debe seguirse las indicaciones
del tratamiento para aliviar el
dolor y la fiebre. Además, se recomienda guardar reposo en
cama y tomar abundantes líquidos para
evitar la deshidratación.
Córdoba azotada
por tornado
Una cola de tornado azotó en las primeras horas de ayer
a la localidad de Sarmiento, ubicada a 60 kms de Córdoba
capital, destruyendo numerosas viviendas y anegando calles.
Por las intensas lluvias, se informó que al menos ocho
familias fueron evacuadas, a la vez que falta la energía eléctrica en la zona.
“Está todo el pueblo hecho pedazos”, ilustró el intendente
del lugar, Hugo Morales, quien sostuvo que “gracias a Dios
ya está todo controlado”, y que “era imposible trabajar a la
noche porque no había luz”.El intendente precisó que “en la
ruta 60 es donde cayó un galpón” y también “hay problemas cerca de Villa Gutiérrez”.
De acuerdo con la información de bomberos de la zona,
el temporal también provocó la destrucción de una casay
generó la caída de árboles en distintos sectores.
Fue tal su intensidad, que al cierre de esta edición se informó que aún había sectores de la ciudad de Córdoba sin
suministro de electricidad.
Científicos brasileños podrían tener un tratamiento para controlar el virus
del Zika en el año 2017. Jorge Kalil, inmunólogo y director del Instituto Butantan, señaló que el procedimiento implica el cultivar el virus en cantidad
suficiente para después hacer pruebas con anticuerpos en roedores. Posteriormente llevarían la producción de anticuerpos a equinos antes de empezar su evaluación con humanos. “Los anticuerpos podrían ser inyectados en mujeres con Zika para neutralizar el virus. Creo que podemos llegar
a ese punto en un año”, declaró Kalil.
El virus del Zika fue detectado hace un año en Brasil y al día de hoy se
han detectado más de 4000 casos de microcefalia en niños recién nacidos
en el país carioca. La OMS estima que los casos de virus del Zika podrían
llegar a los 4 millones para el año 2017.
Sarmiento, a 60 kilómetros de Córdoba Capital
15
La Plata, sábado 6 de febrero de 2016
Sueño de una noche
de verano
finales de 2013, todos
aquellos que formaban
parte del mundo de la
moda se enamoraron de
la etiqueta “normcore”
que, como sugiere su
nombre en inglés, guiaba las prendas hacia la
normalidad más absoluta. Durante un tiempo, tanto las personas interesadas en los vaivenes de la moda como las que no, vistieron
tonalidades casi idénticas. No es casual que el
blanco y negro abundaran en las vidrieras
hasta hace muy poco.
Sin embargo, esa fantasía de normalidad
llegó a su fin. Y aquellos que inventaron el término “normcore” –un famoso colectivo neoyorkino del fashion llamado K-Hole- han sido
los responsables de su muerte al anunciar una
nueva tendencia: el “Chaos Magic” (algo así
como “La magia del caos”). Ahora ya no se
trata de dejar de lado la excentricidad, sino de
fluir y de que cada persona se encuentre a sí
misma a través de la libertad de elección y el
pensamiento positivo. Como contraposición
al normcore, explicaron que "se necesitaba
magia".
A
En K-Hole no son ajenos al espíritu de los
millenials, los jóvenes de hasta treinta y pocos
años, principales consumidores de tendencias en este momento, y quienes lucen el
impacto de la crisis en sus carreras profesionales y la tecnología como una parte
esencial de su día a día. Al contrario que
sus predecesores de la Generación X, no
se hunden en el sofá a quejarse, sino que
se movilizan para cambiar las cosas tanto
a nivel social como personal. Ahí está el
gancho del concepto: el “pensamiento mágico” (ya sea en forma de horóscopo, supersticiones, rituales o espiritismo) está presente en el día a día; la libertad de cada persona radica entonces en escoger la creencia
que mejor le parezca.
¿Y cómo traduce la moda todo esto? La
colección primavera/verano 2016 de la diseñadora Mary Katrantzouse, por ejemplo,
definió el Chaos magic como “una explosión
de un cinturón de asteroides”.
La magia mira en parte hacia el hippismo, con toques cósmicos y con abigarrados estampados florales combinados
con geometrías creadas a partir de
cuentas brillantes y telas ligeras, que
dan libertad a los movimientos. El
espacio y sus azules y violetas, las
repeticiones de patrones sin un
orden determinado, la naturaleza
y algunos detalles infantiles, mezclados, definen el nuevo hit de
las pasarelas, y pronto del
mundo.
Lloviendo estrellas
A principios de la década, hace
seis eternos años, la sociedad ansiaba diferenciarse, desmarcarse y
la web se convirtió en el escaparate
universal donde mostrar las peculiaridades de cada uno. Cansados de
tanta excentricidad, la huida hacia
adelante llevó a esa misma sociedad a zambullirse en la calma del
estilo normcore; a desdibujarse
entre la multitud jugando a ser uno
más del rebaño. Pero ahora, con la
tendencia agonizando, la única escapatoria posible pasa por abrazarse al Chaos Magic alivio en el interior.
“Un cielo estrellado con un estampado retro y personal, algo de
caleidoscopio, aderézado con una
pizca de oscurantismo masónico,
una nebulosa, una carta astral y una
mandala” define el estilo una de las
últimas ediciones de la revista inglesa Harper’s Bazaar. Un estilo que ya
dejó su marca en firmas como
Gucci o Louis Vuitton.
16
La Plata, sábado 6 de febrero de 2016
UN VISTAZO A LAS ACCIONES SOCIALES LOCALES
Durante el año, numerosos héroes
anónimos se organizan para ayudar al
prójimo, coordinando colectas y
eventos. Acercándose a distintas
parroquias, clubes y grupos, diario Hoy
tomó el pulso del trabajo altruista
L
a filantropía, según el diccionario
de la Real Academia Española, es
definida de dos formas: “Amor desinteresado por el género humano //
Altruismo”. Un relevamiento hecho por Hoy
da cuenta que, la esencia cooperativa tan
cuantiosa como conmovedora que se notó por
estas latitudes aquel 2 de abril, sigue vigente. Así, distintos referentes de instituciones
y organizaciones que recorren las barriadas
coincidieron que no es facil encausar los
lazos solidarios, pero que nunca se cortan.
Con raíces internacionales, el Club de Leones La Plata Sur deja una huella con sus expediciones al norte del país. Eduardo Borquez (61), un colaborador, contó que “después de 35 años se sigue dando ayuda solidaria en una escuela de frontera de Jujuy y a
escuelas rurales de Santiago del Estero.
Solidaridad platense
marca registrada
Hasta hace 3 años, junto a la delegación, iba
paralelamente un camión lleno de ropa, remedios y juguetes, pero ahora sólo quedan exclusivamente las becas para los niños y adolescentes”. ¿Cómo funciona? “Tenemos padrinos o madrinas en el Gran La Plata que
aportan dinero mensualmente, y cuando salimos con las campañas, una vez al año, entregamos las donaciones a una docente de
confianza jujeña, que coordina y a su vez controla que cada mes los niños tengan el boletín como corresponde. La mayoría de esos
chicos bajan de los cerros, donde los padres
cuidan cabritas allá arriba y
no hay más nada, siendo
su intención que sus
hijos estudien. Ya tres
de esos niños empezaron la Universidad”
comenta. El concepto de los leoninos es “romper la barrera de lo imposible”. Los padrinos
y madrinas platenses se comunican una vez
al mes con sus ahijados para que haya esa
contención afectiva.
Salida ante la crisis
El Padre Andrés Rumbeaud (44) afirmó
que “los argentinos y nuestra sociedad platense tienden a buscar salidas muy espontáneas ante los problemas. Planes que movilizan. Pero es difícil sostener a esos voluntarios una vez que se superó una crisis. Por ejemplo, en enero hicimos una colecta para la
gente del Litoral, y hoy los medios siguen el
tema por las víboras que llegaron a la costa,
cuando la gente sigue con agua”.
“Con la Diocesana -siguió Andrés- “además de la emergencia diaria, estamos abriendo programas (de economías solidarias, escolarización, cuidados gerontológicos, etc.)
con los que se pueda canalizar a través del voluntariado la mayor ayuda posible; porque
no podemos hacer todo”. El cura destacó que
“con el de economía social se busca que dejen
de lado ser beneficiarios para hacerlos emprendedores. No darles pescado, sino enseñarles a pescar”.
Prender la radio y
escuchar el corazón
Una emisora de frecuencia modulada nació
hace 6 años en la localidad de Gorina con la
consigna de ayudar. En 485 y 136, FM Destino
generó una comunicación de constante solidarización con la comunidad. Su propietario, Marcos Luberiaga (35), reconoció que “en esta
época somos pocos, y el apoyo es difícil encontrarlo”. Entre las distintas causas sociales,
colaboraron con dos niñas que debían hacerse
una operación costosa (Angeles Batalla y a
Milena Palacios) como así también buscando
donacionespara comedores como “Caritas Felices”, cito en Hernández, y los hogares Granja
Esperanza y La Casita. En los distintos eventos
se acercaron futbolistas pinchas (foto: Damonte) y triperos.
Piberío de Ensenada, que
gracias al impulso del oratorio
Don Bosco disfruta de una
estadía inolvidable
Con la prédica de Don Bosco
Siguiendo el carisma del santo que se dedicó a los jóvenes, desde Ensenada y en
pleno siglo XXI se encuentra vivo el placer
de donar. El Oratorio Salesiano Don Bosco
se conforma con “animadores” entre 19 y 30
años que todos los sábados del año salen a
recorrer barrios como Progreso. Mosconi y
5 de Mayo para realizar juegos, dar una me-
rienda y al final la catequesis -en ese orden.
Gabriel Reuter (46) es uno de los tres hermanos que de niño se formó con valores
como la humildad, que luego no tuvo más
que transmitir. “Veo que existe mucha solidaridad, tanto en los jóvenes que vienen a
animar a los barrios o en las madres que
ayudan a hacer las meriendas y las tortas
fritas que vendemos para sustentar las actividades de verano. Y los que no pueden
acercarse, ayudan con plata”, expresó. Este
mes llevaron a 80 chicos (en 3 micros) a una
estancia en Tapalqué. Al regresar, con otros
200 pibes fueron una semana a un camping
de Punta Lara. ¿Con qué costo? El de la
formación sana. El de la siembra al prójimo.
17
La Plata, sábado 6 de febrero de 2016
Espectáculos
¿Qué le dijo Alé a María
del Mar al leer su
polémica confesión?
¿Un nuevo
escándalo
entre Pampita
y Vicuña?
ientras Carolina Pampita Ardohain se refugió en las costas de
Punta del Este para descansar unos días de la
polémica, varios rumores empezaron
a correr. Uno de ellos indica que estaría viviendo un affaire con Nacho
Viale y que incluso estaría planeando un viaje romántico a París. Otro
de los dichos involucran a su ex, Benjamín Vicuña, quien continuaría su
romance con la China Suárez, incluso después de haber terminado el rodaje del filme El hilo rojo.
Ahora, lejos de escapar a los rumores, la modelo se vio envuelta en
un nuevo escándalo con su expareja.
Según relató el periodista Damián
Rojo, la dupla se habría cruzado a los
gritos en el aeropuerto internacional
de Ezeiza: “Según lo que me contaron
se encontraron Benjamín, que acababa de llegar de Colombia, por eso
estaba en Ezeiza, y Pampita, que no
se sabe por qué motivo estaba ahí con
sus hijos…En el video que estamos
mostrando se ve el después, luego de
la pelea. La discusión fue fuertísima,
a los gritos”, relató el periodista luego
M
La mujer de Matías Alé se refirió a la portada de Pronto, en la
que posó en bikini, muy sexy, aunque la atención se la llevó el
título de tapa: “Desde el brote psicótico, Matías no me pudo
hacer más el amor”, arrojó María del Mar Cuello Molar junto a
otros epítetos.
“Lo hablé con Mati, él sabe todo lo que hago, las veces que
hago presencias o la producción de fotos. Le sigo contando
todo lo que hago, siempre estuvo al tanto de todo y no le pareció mal. Hablamos antes y también después de ver el título y
nosotros lo tomamos de otra manera, estamos muy bien como
pareja, lo estoy esperando como ya saben. A Matías le pareció
fuerte el título pero estamos muy bien, entonces no le damos
importancia”, arrojó la joven.
Además, María del Mar habló sobre la supuesta “distancia”
que tomaron con el actor: “Con
respecto a las especulaciones sobre el título, yo
nunca dejé a Mati, estamos juntos así que no tiene
nada que ver. Con la distancia nos dimos cuenta
cuánto nos amamos, a
pesar de haber perdido
esa chispa de la pareja”,
arrojó.
¿Le creemos?
de que mostraran un tape en
donde la modelo les da una
nota muy amablemente.
“Averigüen antes
de difamar”
El documento en video de Pampita con sus tres hijos en Ezeiza que
el viernes por la mañana mostró Desayuno Americano era irrefutable
sobre la llamativa presencia de la modelo en el aeropuerto, aunque según
la propia Carolina el contexto del encuentro habría sido otro muy distinto al de una discusión a los gritos.
Pampita arremetió contra Damián Rojo, el periodista que había revelado la supuesta información:
“@Rojodamian, no mientas. Averigüen antes de difamar”, twitteó. Acto
seguido explicó los motivos de su
presencia: “Ayer fui corriendo a
Ezeiza para ayudar a Benjamín.
Él estaba solo con los tres chicos y tenía que hacer un trámite en Migraciones”.
Esta vez, según la modelo, hubo un encuentro
en paz con Benjamín Vicuña.
Gianinna ahora va contra Diego: “Hay
palabras que duelen y acciones que matan”
Luego de escribir una carta pública contra Verónica Ojeda por las polémicas imágenes que en Twitter, la
hija del “Diez” apuntó con dureza
contra su padre, teniendo en cuenta
el mediático juicio que enfrenta contra Claudia Villafañe.
En concreto, Gianinna continuó
los dichos de su hermana
Dalma contra Matías
Morla, el abogado de
Diego, quien según ellas,
estaría malinfluenciando
al “Diez”. “Nadie puede
influenciar a mi papá,
cada vez que le dicen
que haga una cosa hace
lo otro. Pero si tenés a
una persona al lado tuyo
que inventa situaciones,
eso lleva a que vos
tomes decisiones”, dijo
sobre el abogado.
Y continuó: “Yo estuve en Dubai y
Morla lo llamaba todos los días para
decirle que Rocío Oliva iba presa,
que Verónica dejaba la casa. Cuando yo llegaba a Argentina no pasaba
nada de eso. Le llenaban la cabeza.
Como lo hicieron con otras mujeres.
Hoy, lo hacen con mi mamá, mi hermana y conmigo”, afirmó.
Además, aseguró que su padre
“dice palabras que duelen y toma
acciones que matan”. Por último,
confesó tener esperanzas en que su
papá vea a Diego Fernando, el hijo
que tuvo con Verónica Ojeda: “Esta
pelea esto no tiene nada que ver con
mi hermano, yo espero que el día de
mañana mi papá pueda ir a buscarlo
y que lo pueda ver a solas”.
18
¿Quiénes
van más
al cine?
Desde que pudimos ver las primeras
imágenes en movimiento, el cine fue todo
un gran descubrimiento y pese al avance
de las tecnologías, ir a ver una peli a las
oscuras y pegajosas salas, sigue siendo
algo redituable, sobre todo si tenemos en
cuenta las cifras de Screen Digest de los
diez países que más tickets venden.
Lo más llamativo es que Estados Unidos ocupa la tercera posición pero a una
distancia imposible del primer puesto dejando en claro que los ingresos internacionales representan mucho más que los
norteamericanos.
Los 10 países que más entradas venden en millones son: India, 2007; China,
1254; USA, 1222; México, 296 y Corea
del Sur, 217 completan el top cinco.
La Plata, sábado 6 de febrero de 2016
Oscar,
en la mira
La actriz Helen Mirren se sumó a la
polémica que se suscito alrededor
del prestigioso galardón
ace algunas semanas actores como
Will Smith, Jeda Pinckett Smitt y el
director Spike Lee comenzaban una
fuerte polémica declarando un boicot
hacia los Oscar por considerar que –por segundo
año consecutivo- existe una ausencia de nominados negros en las categorías a mejor interpretación para la próxima entrega de los premios,
que se realizará el domingo 28 de este mes. La controversia se hizo sentir en todos lados y hasta el
presidente Barak Obama tuvo algo que decir en
una problemática que va más allá de estos importantes galardones.
En ese sentido, la actriz británica Helen Mirren
salió en defensa de la Academia de Hollywood en
referencia al debate que se ha suscitado: “Es injusto
atacar sólo a la Academia. Este año sencillamente
se ha dado así”, señaló la actriz de 70 años y ganadora de un Oscar por su protagónico en La reina.
Según Mirren, el problema empieza mucho
antes de las nominaciones y es allí donde hay que
mirar. “Qué películas se filman, cómo se elige a sus
protagonistas, qué guiones se escriben. Éstas son
las cosas que tienen más influencia que la cuestión de quién sostiene al final un Oscar en la
mano”, aseguró la actriz. En coincidencia con
ella, la intérprete kenyana Lupita Nyong'o, que
se llevó una estatuilla hace dos años por la película 12 años de esclavitud, entiende que el problema va mucho más allá de las posturas que
pueda tomar la Academia y que también hay
que pensar qué tipo de historias se cuentan en
los filmes.
H
“Queremos que se cuenten más historias sobre inclusión. Sería bueno para
todos nosotros escuchar historias diferentes y vivir más diversidad”, dijo el
miércoles en el programa Today Show.
Como los Beatles:
La nueva Playboy
sin desnudos
Tras más de 60 años de publicar mujeres
al desnudo, el año pasado Playboy anunció
que dejaría de hacerlo. Por estas horas, la
revista del conejito develó lo que será una
nueva era: la portada de su primer número
sin desnudos, en la que apuesta por rejuvenecer su imagen con un guiño a Snapchat.
La portada muestra a la modelo Sarah
McDaniel en lo que pretende ser una selfie
enviado a través de las redes sociales.
Según la revista, ese tipo de imagen
busca ofrecer una experiencia más íntima
al lector. “La idea era mirarme desde la
perspectiva de un novio”, explica en la web
de Playboy la propia McDaniel, toda una
sensación en internet y conocida especialmente por tener un ojo de cada color.
Ben Stiller y Owen Wilson
caminaron por Abbey Road
En las últimas semanas, los protagonistas de Zoolander 2 han hecho de todo
para promocionar la secuela del clásico
sobre la vida de dos modelos bien carismáticos.
En esta ocasión, los actores Owen
Wilson y Ben Stiller, imitaron la famosa
foto del disco de 1969 donde John Len-
non, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison caminan por una senda
peatonal de Londres. La película se estrenará el 12 de febrero de este año y
tendrá la participación de Penélope Cruz
y cameos con varias personalidades del
espectáculo como Justin Bieber Kim
Kardashian y Kanye West.
19
La Plata, sábado 6 de febrero de 2016
Ricky
Martin,
con estrella
propia
El cantante puertorriqueño
obtuvo un gran
reconocimiento en el Paseo
de la Fama de Puerto Rico,
logro que dedicó a los
trabajadores sociales del lugar
R
icky Martin develó ayer su estrella en el recién creado Paseo
de la Fama de Puerto Rico y la
dedicó a quienes trabajan a diario en labores comunitarias y sociales en la
isla. “Esto va dedicado a los cientos de hombres y mujeres de labor comunitaria, cuya
su misión es trabajar con niños y niñas, y
por los puertorriqueños que necesitan que
se les diga que son importantes", expresó
momentos previos a develar la estrella.
Luciendo un traje color crema, calzado
y gafas doradas, el astro boricua admitió:
“Yo no he hecho nada”, dijo Ricky quien les
atribuyó este logro a los trabajadores sociales: “Esta estrella es para ellos”. Cabe
destacar que los impulsores del paseo esperan que se parezca a otros similares de
Hollywood, Las Vegas y Madrid.
Ricky Martin, se unió de esta manera al
cantante Chayanne y los actores José Ferrer, Roselyn Sánchez y Miriam Colón como
los únicos boricuas en tener una estrella en
el paseo. Recordemos que el intérprete es
líder de su propia fundación, impulsora de
varios informes sobre el problema de la
trata de personas en la isla.
De Juego de Tronos
a la vida real
En Juego de Tronos se sacaron chispas y
ahora, todo indica que la pasión trascendió la
pantalla de televisión. Según informó el portal
del diario DailyMail, Kit Harington y Rose Leslie, son la nueva pareja hot de Hollywood que
fue captada paseando de la mano y besándose por las calles de Los Ángeles.
Ambos habían sostenido un romance cuando trabajaban juntos en el programa, pero la
pareja se habría separado en 2013. Todo indica
que habrían retomado la relación.
Recordemos que Harington y Leslie le dan
vida a los personajes de Jon Snow e Ygritte en
la afamada serie de HBO.
Katy Perry
y Orlando
Bloom van
muy en serio
Los rumores que apuntaban a que Katy Perry
y Orlando Bloom podrían ser algo más que amigos están casi confirmados, luego de que la
dupla se dejara ver de la mano durante la celebración del cumpleaños de la mánager del intérprete, Aleen Keshishian, celebrado en el Sunset
Tower Hotel de Los Ángeles este miércoles.
Jennifer Aniston, Matthew Perry y Jason Bateman fueron otros de los que pudieron disfrutar de
una fiesta que quedó plasmada para el recuerdo
en una fotografía grupal subida por Keshishian a
Miley Cyrus prepara su nidito de amor
Luego de retomar su compromiso, las cosas entre la cantante
Miley Cyrus y el actor Liam
Hemsworth han cambiado tanto
que incluso se mudaron juntos
mientras concretaban los detalles de su nueva casa conjunta.
La dupla, decidió quedarse en
California, muy cerca de la casa
de soltero de Liam en Malibú, por
eso Miley cerró la compra de una
increíble propiedad valorada en
2.5 millones de dólares, ubicada
junto al océano en el exclusivo
barrio.
La exchica Disney se encargó
de varios aspectos decorativos de
su nueva casa que consta de
cuatro habitaciones, tres baños y
medio, una sala de estar/comedor
abierta de techos altos, pisos con
calefacción y puertas de vidrio. La
parte externa la casa de Cyrus y
Hemsworth parece una jungla tropical repleta de espacios verdes,
donde cuentan con un jacuzzi y
un modesto garaje.
su cuenta de Instagram y en la que aparece Katy
junto a Orlando.
La pareja no se limitó a disfrutar de la agradable velada sino que, a pesar de intentar ser discretos, fueron vistos llegando y yéndose juntos e
incluso tomados de la mano en el interior del vehículo.
Los rumores de un posible romance comenzaron cuando se vio a la cantante y el actor muy
acaramelados en una fiesta posterior a los Globos de Oro este 10 de enero.
20
La Plata, sábado 6 de febrero de 2016
Maniatan a jubilada
en una entradera
en La Loma
Fue en 39, 26 y
27. Tres
delincuentes
redujeron, cerca
del mediodía, a
dos pintores y a la
dueña de la casa.
Permanecieron en
la vivienda más
de media hora.
Cargaron el botín
en el auto de la
mujer y
escaparon. La
misma banda
habría actuado en
el centro
Mirta contó
detalles del
asalto a
Trama Urbana
na jubilada y dos pintores fueron encañonados, maniatados y
amenazados por tres
delincuentes en una
entradera ocurrida
ayer, cerca del mediodía, en el Barrio
La Loma, en la que la mujer perdió
todos los elementos de valor y su auto,
informaron fuentes policiales.
El violento asalto se produjo
cerca de las 11 en una coqueta vivienda de 39 entre 26 y 27, cerca de la
Plaza Alberti, cuando los ladrones
aprovecharon que el portón estaba
abierto y uno de los pintores se encontraba en la vereda.
Uno de los asaltantes apuntó con
un arma de fuego al trabajador y la
víctima y tres malvivientes se colaron a la casa situada en el numeral
U
1590 para reducir a Mabel, una jubilada de Rentas, y otro pintor.
Mirta, una vecina de Mabel, le
contó a Trama Urbana que los delincuentes permanecieron en la casa
más de media hora. “A ella la ataron
con el cable del teléfono y la dejaron
en el comedor. A uno de los pintores
lo maniataron en la cocina y al otro
en el patio”, detalló Mirta.
Uno de los asaltantes sustrajo las
llaves del Chevrolet Corsa casi último modelo, el que estaba estacionado en la calle. “Un muchacho de unos
20 años, rubio, se subió al vehículo
de Mabel y se accionó la alarma, eso
le llamó la atención a un vecino”, recordó Mirta.
Lo cierto es que el rubio era uno de
los ladrones y metió de culata al
Corsa en el garaje para cargar el
Otra vez vándalos en el buffet
del Hospital San Martín
A las 5.30 de la madrugada de
ayer robaron en el buffet del Policlínico San Martín, el que tiene concesionado la Fundación Sumando
Voluntades (que ayuda a gente en
situación de calle).
Nancy Maldonado dialogó con
Trama Urbana, explicó que “esto
tuvo una complicidad terrible. En el
lugar hay cuatro fuerzas, la privada,
caballería, gendarmería y policía.
Forzaron una puerta, robaron, saltó
la alarma, y salieron por otra puerta. Pero nunca vino nadie”.
Cuando la encargada del buffet
llegó a las 7 de la mañana, llamó a la
directora asociada del Policlínico, que
no estaba informada. “Habían dejado
asentado en el libro pero no le comunicaron nada”, sostuvo Nancy.
Maldonado detalló que “a las
5.10 se abrió el portón de 116
entre 69 y 70, que normalmente se
tiene que abrir a las 6, cuando ingresan los médicos. Pero lo abrieron y los de seguridad se fueron,
esto se ve por las cámaras. Al dejar
la zona liberada, ahí se produce el
robo. Voy a hacer denuncia penal”,
manifestó con impotencia, luego
del faltante de $ 7.500 pesos de la
caja registradora (con mancha de
sangre), que iban a ser destinados
al pago de un proveedor. Los vándalos también se llevaron comida.
“Todos los meses le pagamos un
canon a la cooperadora, pagamos
un canon abultado y no tenemos
seguridad”, cerró Maldonado.
Investiga personal de la comisaría Novena y la UFI nº 9 de Autores
Ignorados.
botín: electrodomésticos, celulares,
dinero, una computadora y otros elementos de valor.
Cuando los intrusos se aseguraron que ya tenían todo lo que podían
robar, se fueron, y a los pocos minutos uno de los pintores, el que estaba
en el patio, logró desatarse y liberar
a la jubilada y a su compañero.
Mabel acudió a la casa de Mirta
para llamar al servicio de emergencias
911 y en minutos arribaron efectivos
del CPC y de la comisaría Cuarta.
Los policías averiguaron las características de los malhechores y organizaron un operativo cerrojo, pero
los cacos se escabulleron.
Peritos de la Policía Científica
trabajaron en la vivienda asaltada
para buscar huellas dactilares de los
ladrones.
La vecina que habló con Trama
Urbana señaló que “por suerte a
Mabel no la golpearon, pero sí quedó
muy nerviosa por lo sucedido”.
¿Los mismos actuaron
en el centro?
En la jornada de ayer sucedió un
episodio similar al que sufrió la jubilada de La Loma. Fue en la zona de 14
y 55 cuando tres delincuentes sorprendieron a una mujer de unos 60
años en su vivienda, la ataron y golpearon y se fueron con varios elementos de valor, informaron fuentes
judiciales.
Para los investigadores policiales
hay varios indicios como para sospechar que se trató de la misma banda
que actuó en la casa de Mabel. Es que
el modus operandi fue casi calcado.
Justicieros
en Los Hornos
Nancy Maldonado,
de Sumando
Voluntades, tiene
la concesión del
buffet
Un adolescente de 16 años resultó ayer
con golpes en el rostro, las piernas y los brazos, en la localidad de Los Hornos, cuando
fue atrapado por cinco vecinos, entre ellos
dos mujeres, luego de robar en una casa, informaron fuentes policiales.
El hecho sucedió cerca de las 13 cuando el
menor ingresó a una casa de 71 y 142 y al ratito salió con un bolso con objetos de
valor. Pero no llegó muy lejos, antes de llegar a la avenida 72 fue rodeado por tres
hombres y dos mujeres, los que lo insultaron y golpearon.
La furia de los vecinos por el accionar del
ladrón no se calmó ni ante la llegada de los
policías, quienes tuvieron que rescatar al pibe
para preservar su vida, y trasladarlo a la comisaría Tercera.
21
La Plata, sábado 6 de febrero de 2016
Un delincuente
barreteó un local de
venta de celulares de
520, 141 y 142 y se
alzó con un botín que
supera los 100 mil
pesos. Todo quedó
filmado y al parecer el
ladrón es un
comerciante del
mismo rubro y de la
zona, el que milita
para el Frente para la
Victoria local
U
n local de venta y reparación de celulares
de La Granja fue víctima ayer a la madrugada de un duro golpe:
un sujeto barreteó el acceso y se
alzó con 25 equipos y dinero de la
caja registradora, por lo que provocó pérdidas que ascienden los 100
mil pesos. Y todo parece indicar que
el ladrón es un hombre que tiene
un comercio del mismo rubro en la
zona y es puntero del Frente para la
Victoria, informaron fuentes policiales.
El robo tuvo lugar en 520 entre
141 y 142, en el negocio de razón social “Nexmóvil” y quedó filmado.
Todo comenzó a las 3.40 y duró menos de dos minutos. La grabación
muestra cómo un joven con gorra
blanca, remera y bermudas, forzó
Desvalijan un comercio y
apuntan a un puntero político
una cortina metálica y dos puertas
internas hasta llegar al sector
donde se encontraban los teléfonos
de alta gama.
En segundos, con una linterna
en la boca, el vándalo metió en una
bolsa de consorcio color negra los
25 equipos y unos 3000 pesos de la
caja registradora, para escapar corriendo.
El dueño del local asaltado, Laureano Caruk, de 37 años, habló con
Trama Urbana y relató que estaba
de vacaciones en La Lucila del Mar
cuando su papá le avisó del robo.
“Me vine enseguida y la verdad
es que no puedo creer lo que pasó.
El delincuente sabía lo que hacía,
eligió los aparatos más caros y mostró una increíble capacidad para
romper los accesos”, dijo Caruk.
A pesar de que la alarma saltó ni
bien el malviviente comenzó a actuar, la Policía llegó tarde. “Es que
en menos de dos minutos arrasó
con todo lo de valor”, indicó el damnificado.
Cuando los investigadores policiales analizaron las imágenes de
las cámaras de seguridad advirtieron que las características físicas
corresponderían al de un comerciante de la zona.
Por orden de la fiscalía en turno,
los peritos de Policía Científica recolectaron huellas dactilares y pisadas de zapatillas para aportar en
la pesquisa.
Laureano Caruk de
enteró del robo ayer a la
mañana y se volvió de
sus vacaciones. Estaba
en La Lucila del Mar
Uno de los empleados del local
asaltado explicó que le llamó la
atención que familiares del principal sospechoso del robo hayan venido al comercio para cargar la tarjeta SUBE varias veces en los
últimos días. Presumen que lo hicieron para averiguar cómo poder
entrar y si el comercio tenía cáma-
ras de seguridad.
Por cómo estaba vestido y la
forma de caminar, más los rasgos
de la cara, todo indicaría que el ladrón fue un vecino. Al menos eso
aseguraron varios de los que vieron la filmación.
Investiga personal de la subcomisaría La Unión y la CDI La Plata.
Tres detenidos tras
intensa persecución
en San Carlos
Un joven de 23 años, hijo del
dueño de una panadería, permanecía anoche secuestrado
por una banda que lo capturó
hace tres días y exigió un rescate de dos millones de pesos
para liberarlo, informaron fuentes policiales.
La víctima, identificada como
Daniel Calderón, fue secuestrada alrededor de las 23.20 del
martes último sobre la calle
Glade al 500 de Villa Centenario, partido de Lomas de Zamora, a metros de la panadería
"Las Violetas", perteneciente a
su padre.
El joven conducía su auto
cuando fue interceptado por delincuentes que se movilizaban
en dos vehículos, un Renault
Sandero Stepway y un Chevrolet Onix gris, con los que le cortaron el paso y lo encerraron.
Los captores se llevaron cau-
tivo al hijo del panadero en uno
de los autos en que se desplazaban y de inmediato se comunicaron con su padre para solicitar un rescate de dos millones
de pesos, según precisaron voceros policiales.
"Lo elevado del rescate hace
que el caso se dilate. La familia
no cuenta con ese dinero", dijo
uno de los investigadores.
Al tratarse de un secuestro
extorsivo, el caso es investigado
por el fiscal federal de Lomas de
Zamora Sergio Mola, con intervención Juzgado Federal de Lomas de Zamora de Alberto
Santa Marina.
El fiscal trabaja con total hermetismo junto a detectives del
gabinete antisecuestros de la
Coordinación Departamental de
Investigaciones (CDI) de Lomas
de Zamora de la policía bonaerense.
Secuestro extorsivo:
piden $ dos millones
por hijo de panadero
Tres sujetos oriundos de Capital Federal, uno de 30 años y dos de 36, fueron
detenidos anoche en el Barrio San Carlos
luego de una persecución policial tras no
parar en un operativo de control, informaron fuentes policiales.
Los hombres fueron interceptados en
40 entre 141 y 142 y dentro de dos vehículos: una camioneta Amarok y un auto
Ford Fiesta. Los policías hallaron una pistola 9 milímetros con la numeración limada, 4000 dólares, 32 mil pesos y una
cifra no precisada de guaraníes.
“Todo indicaría que se trataba de un
botín, pero no contamos con una denuncia que lo avale, al menos hasta ahora”,
explicó anoche a Trama Urbana un jefe
policial.
Los sospechosos fueron demorados
por personal del CPC La Plata y por efectivos de la subcomisaría La Unión, y se
les inició una causa por portación ilegal
de arma.
Trascendió que por los vehículos no había pedido de secuestro, pero los detenidos no pudieron explicar de dónde habían
sacado el dinero ni el arma.
22
ientos de vecinos, amigos y familiares de
Pablo Larroca marcharon ayer en Berisso en reclamo de justicia por la muerte
del joven de 27 años, atropellado el viernes
de la semana pasada en Montevideo y 52
por un auto cuya conductora se dio a la fuga.
Desde de las 16 una gran cantidad de gente se fue
congregando en la esquina de Montevideo y 40 para
luego iniciar una marcha de 12 cuadras hasta el lugar
donde fue el siniestro fatal. Marta, la madre de la
víctima encabezó la movilización, y expresó entre la
emoción y el llanto: "No sé si esto va a lograr llenar el
vacío que tengo adentro de mi corazón, pero que se
haga justicia. Esta mujer (por Roxana García, la detenida por el caso) ha cometido un asesinato. Y encima culpó de eso a su hijo".
Como se recordará, la acusada de manejar el vehículo que se llevó por delante a Pablo no solamente
se dio a la fuga, sino que además intentó culpar a su
hijo de apenas 15 años del lamentable accidente. Actualmente sigue alojada en la comisaría de El Dique
en el marco de una causa caratulada como “homicidio culposo agravado por manejo imprudente”, con
intervención del fiscal Alejandro Marchet.
En la multitudinaria movilización estuvo el intendente de Berisso, Jorge Nedela, quien abrazó a los
padres de Pablo y se comprometió a hacer todo lo que
esté a su alcance para evitar accidentes fatales.
C
La Plata, sábado 6 de febrero de 2016
Multitudinario
reclamo de
justicia por
Pablo Larroca
Oscar, el padre de Pablo, pidió que la acusa del homicidio culposo no sea excarcelada y también bregó
para que se cambie el código de tránsito para que los
asesinos al volante vayan a la cárcel.
Al finalizar la movilización, el padre de Pablo
clavó una cruz blanca en el lugar donde fue atropellado su hijo.
Pidieron prisión efectiva para la hasta ahora detenida
Los padres y sus rostros de dolor
Dramático: dijo que degolló a su hijito porque no tenía futuro
Un joven de 24 años fue detenido cuando
cruzó caminando el nuevo Puente Pueyrredón
hasta el barrio porteño de Barracas con su hijo
de 3 años degollado en brazos y confesó que
lo había asesinado porque en su familia eran
todos delincuentes y no tenía futuro, informaron fuentes policiales.
La captura de Emiliano Manuel Valdez fue
concretada anteanoche cuando al personal
del destacamento ubicado del lado de Capital
Federal le llamó la atención un joven que llegaba caminando, en sentido contrario al tránsito, por la vía del puente que es mano a Provincia, con un niño desnudo en brazos.
Cuando se acercaron al joven, los policías
primero advirtieron que el nene estaba pálido y
que presentaba todo tipo de golpes y luego
vieron que tenía un profundo corte en el cuello.
El sospechoso -que estaba orinado y presentaba un pésimo aspecto en cuanto a su
aseo- comenzó a autoincriminarse: “Tuve que
hacerlo para librarlo del calvario que es toda
su familia. Son todos delincuentes y no tenía
futuro”.
Edicto
El Juzgado Federal Nº 4 de La Plata, Secretaria de
Ejecuciones Fiscales, hace saber por quince (15) días,
que tramita la Carta de Ciudadanía Argentina de
CAPRISTAN SANCHEZ ALICIA ALEJANDRINA, de
nacionalidad Peruana, nacido el día 02/03/1954 en
TRUJILLO, a los fines previstos por Ley 24951, art. 1,
modificatoria de la ley 24533, art.2.La Plata, 03 de
Febrero 2016
SILVINA ROMERO
– SECRETARIA -5 Y 6/2
N ECROLOGICAS
SEPELIOS
GRACIELA
MARGARITA DI
MATTEO (Q.E.P.D.)
sus restos fueron cremados ayer en el fueron inhumados ayer en el Cemen- ñan a su amiga Stella y familia en tan
Cementerio Parque Iraola. Empresa de terio Local. Servicio Fúnebre a cargo de doloroso momento. Servicio Fúnebre a
Sepelios Mariano Flammini, calle 11 Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68
CRIVARO (Q.E.P.D.)
y 69. Te. 451-7852
Falleció el 05/02/2016. Su esposo, hijas, esq. 163 - Berisso - Tel./Fax. 461-2565. 451-7852
SEPELIOS DEI
hijo político, nieto y demás deudos, SEPELIOS FLAMMINI
SEPELIOS DEI
MARTA BEATRIZ
ROSA VICTORIA
ROSSINI VDA. DE
KUZMICKI (Q.E.P.D.)
se agradece no realizar visitas de pésame. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Se-
MOLINELLI (CHICHI)
ESTHER YOLANDA
Falleció el 04/02/2016. Sus hijos Serafino, Wanda, Marta, Daniel y Claudio;
BRIAN EZEQUIEL
hijos políticos, nietos, bisnietos, sobriCABRERA FRIAS
nos y demás deudos, participan con
(Q.E.P.D.)
profundo dolor su fallecimiento y que
Falleció el 04/02/2016. Sus papás Jorge sus restos fueron trasladados al CeNahuel Cabrera y Milagros Frias; sus menterio Local en el día de ayer. Serviabuelos Alicia Bibiana Lobosco, Jorge cio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12
N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852
Cabrera, Graciela Frias, Javier Saenz
SEPELIOS DEI
Abundio y María Luisa; sus tíos M. Florencia, Cristian Ariel y Alejo Lihuel Cabrera; Emilia Frias; su tío político San-
Cementerio Local. Río Sepelios, casa ve-
Carmen; hijos políticos Miguel y Daniel;
nietos Natalia, Yesica, Ivana, Germán y
cargo al 0800-333-2790. Administración Av. 44 esq. 26.
RIO SEPELIOS
EDMUNDO HORACIO
KELIS (Q.E.P.D.)
Falleció el 05/02/2016. Su esposa Nelba
SEPELIOS DEI
Mario Kelis; sus hijas políticas María
Cristina Oliver y Laura Hebe Cangaro;
nietos Vanesa Elizabeth, Federico Javier, Ezequiel Hernán y Julio Ignacio
de pésame. Sus restos fueron tumulados ayer al Cementerio Parque La Plata.
Río Sepelios, casa velatoria calle 24 Nº
673 e/ 45 y 46. Tel: 479-3398/4708 - Fax:
479-2598 o sin cargo al 0800-333-2790.
Administración Av. 44 esq. 26.
SALVADOR
PASCIUCO (Q.E.P.D.)
Sebastián; su hermana Ana Di Tullio; su Falleció el 04/02/2016. Su hermana
MARIA ESTHER
SANTORO VDA. DE
CERVINO (Q.E.P.D.)
Falleció el 04/02/2016. Sus hijos Nora y
Eduardo Cervino; su hija política Graciela Capozzi, sus nietas Guadalupe y
Guillermina; nieto político Emmanuel
Zufriategui; su bisnieta Juana, participan con pesar su fallecimiento y que
sus restos fueron velados en el día de
RIO SEPELIOS
ayer. Exequias a cargo de Viuda de D.
VDA. DE LINI
Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax:
Falleció el 04/02/2016. Sus hijas Ema,
DE FERNANDEZ
LEDA BORGARELLI
421-1500/483-1500.
VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
(Q.E.P.D.)
Rosalba y Norma Lini; hijos políticos
Pedro Toranza, Guillermo Vallina y
AIDA MAYORA
(Q.E.P.D.)
IRMA
Omar García; nietos Viviana, Leonardo
y Norberto Toranza; Fernando, Sandra
Falleció el 04/02/2016. Te recordaremos
por siempre. Coca Mezzano y familia.
Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852
y Guillermo Vallina, Favio y Alejandro
SEPELIOS DEI
hini; Valeria Cassini, Ignacio Rivarola,
Morzilli; nietos del corazón Agustín y
Daniela García; nietos políticos Jorge Di
Salvo, Amorina Urtaza y Cecilia Meng-
MARIA FAILLA VDA.
(Q.E.P.D.)
Falleció el 04/02/2016. Sus hijos Daniel
y Gustavo; hijas políticas Erbene y Elvira (Kuqui); nietos Samay, Soledad, Julieta, Florencia y Federico; bisnietos Paloma, Nicanor, Ramiro, Valentino y Evo,
participan con pesar su fallecimiento y
que sus restos fueron acompañados
Bárbara Priani, Valeria Loos y Silvina
ayer al Cementerio Local. Exequias a
Roccuzzo; bisnietos Natalia y Agustín
cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos.
Sandra, Analía, Marcela y Marcelo, brinos nietos, sobrinos bisnietos y
Di Salvo; Sofía, Delfina y Justina ToCalle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483junto a demás deudos, participan su fa- demás deudos, participan con profun- Falleció el 04/02/2016. Miguel, Gabriel, ranza; Ramiro, Marina, Manuel y Lucía
1500.
Gabriela, Federico, Graciela, Horacio, Vallina; Diego, Matías y Santiago Rivallecimiento e invitan a acompañar sus
do dolor su fallecimiento. Sus restos
VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
Liliana, Hugo, Dorita e hijos, acomparestos al Cementerio Local, hoy desde
consuegra Nelsa Labarere; sus sobrinos Dina; sobrinos, sobrinos políticos, so-
IRMA AIDA MAYORA
(Q.E.P.D.)
casa velatoria: calle 24 Nº 673 e/ 45 y
Muere en Chile, a la edad de 86
años, el general Juan Gregorio de Las
Heras, uno de los jefes del Ejército de
los Andes. Las Heras fue también gobernador de Buenos Aires en 1824.
1898
Fundación del pueblo neuquino de
San Martín de los Andes, ubicado sobre
la precordillera andina. >1910 El piloto
francés Enrique Bregi, desde un improvisado aeródromo, realizó el primer
vuelo en avión sobre territorio argentino.
Voló a 60 metros de altura y 50 kilómetros por hora. Había despegado desde
la localidad bonaerense de Longchamps.
1911
Nació el ex actor y ex presidente estadounidense Ronald Reagan, líder de
la llamada “revolución conservadora”
que inició en 1981. Había gobernado el
estado de California durante tres períodos y antes había actuado en numerosas películas.
Murió el rey británico Jorge VI, sucesor de su hermano Eduardo, quien habría sido forzado a abdicar por sus simpatías nazis. Jorge VI había ascendido
el 10 de diciembre de 1936.
Amigos te recordaremos siempre y que
El 6 de febrero de...
Rubén García Sarmiento,
el poeta de mayor influencia
en la lengua española a
fines del siglo XIX y comienzos del XX.
Perteneció a una generación de escritores de la poesía hispanoamericana, en la
que se destacó por si genial
brillantez y originalidad. Tal
ha sido su influencia, que se
1866
1952
lo denominaba “el vate de
América”. Rubén Darío fue
impulsor del “modernismo”
que estableció la ruptura
con el realismo, caracterizado por el uso de un lenguaje nuevo, exquisito,
pleno de metáforas y musicalidad, y por la huida de la
realidad hacia mundos exóticos y de gran refinamiento.
Su obra es decisiva en la
evolución de la poesía moderna de lengua castellana,
influyó en Leopoldo Lugones, Amado Nervo, Julio
Herrera y Reisig, Manuel y
Antonio Machado, y
Ramón del Valle Inclán. Sin
haber realizado estudios sistemáticos, alcanzó una cultura inmensa. Fue periodista
y diplomático en Francia y la
Nació el ingeniero argentino Eduardo
Madero, constructor del puerto de Buenos Aires, que lleva su nombre. Firmaron los planos, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento y Nicolás Avellaneda. En 1889 fue inaugurada la primera parte de las obras.
El piloto argentino de automovilismo
Oscar Alfredo “Aguilucho” Gálvez, con
un Alfa Romeo 3800, ganó por primera
vez para la Argentina un Gran Premio
internacional. Derrotó a los pilotos europeos en un circuito que recorría los bosques de Palermo y la Costanera Norte
porteña.
PARTICIPACIONES
...de 1916, en
Nicaragua, su patria,
murió el poeta Rubén
Darío. Fue embajador
en España, Francia y la
Argentina, país al que
dedicó uno de sus
grandes poemas:
Canto a la Argentina
Rubén Darío es el
seudónimo de Félix
1833
1949
46. Tel: 479-3398/4708 - Fax: 479-2598
Falleció el 05/02/2016. Sus hijos Alfreo sin cargo al 0800-333-2790. Adminisdo y Patricia Armendariz; hijos políticos Estela Zamudio y Javier Nuñez; nie- tración Av. 44 esq. 26.
tos Daniel y Julián Armendariz; Nicolás RIO SEPELIOS
y Luciana Nuñez; nietos políticos Martín Ibañez y Cecilia Gonzalez; bisnietos
Agustín, Mercedes, María Luz e Ignacio Armendariz; María Emilia y Juan
Martín Ibañez, junto a demás deudos,
participan con profundo dolor su fallecimiento e invitan a acompañar sus
restos hoy a las 12.15 hs. al Cementerio Local. Servicio Fúnebre a cargo de
CARLOS ALBERTO
Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te.
CASTRO (Q.E.P.D.)
451-7852
Falleció el 05/02/2016. Tu hermana y Tus
SEPELIOS DEI
Efemérides de hoy
Virginia Morera; hijos Jorge y Edgardo
Kelis. Se agradece no efectuar visitas
IRMA AIDA MAYORA
(Q.E.P.D.)
Falleció el 04/02/2016. Su hija Stella M.
linelli-Calvi y Gilardini, participan su fa- tiago Avila, Beatriz Lobosco y familia;
Herrera; hijo político Daniel Mezzano;
llecimiento y agradecen una oración en Romina y Cristian; sus primos Loana,
sus adorados nietos Charly y Candela
su memoria. Sus restos serán inhuma- Mateo, Betyna, Susana junto a su faMezzano; su hermano Juan P. Mayora;
dos en el Cementerio Parque de La Glo- milia, y demás deudos, participan con
nieto político Mauro Qualina; familiaria. Servicio a cargo de Alvear Sepelios, dolor su fallecimiento y que sus restos
res y amigos, la despedimos con todo
calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel
fueron inhumados ayer en el Cemen- el amor que supo sembrar. Sus restos
(0221) 4211111.
terio Local. Del Plata Sepelios 1 y 530. fueron trasladados al Cementerio Local
SEPELIOS ALVEAR
en el día de ayer. Servicio Fúnebre a
Telefax: 421-3243 La Plata.
cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68
DEL PLATA SEPELIOS
y 69. Te. 451-7852
JUANA VAZQUEZ DE
ARMENDARIZ
(Q.E.P.D.)
sus restos fueron acompañados ayer al
llecimiento. No se efectúa velatorio y
Falleció el 05/02/2016. Su esposa Ana
Francisca Lagna; sus hijos Hugo Saúl,
Daniel Alberto y Juan Carlos Sequiera;
sus hijas políticas Graciela Herminda y
Claudia Patricia Samper. Sus nietos:
Juan, Valeria, Emanuel, Ignacio, Daniela, Fabián, Natalia, Silvina y Jonatan;
sus nietos políticos, bisnietos, hermanos, hermanos políticos y demás deudos, invitan a acompañar sus restos al
MARIA ROSA DI
Cementerio Parque de Berisso, hoy a
TULLIO (Q.E.P.D.)
las 11 hs. Velatorio: 11 esq. 163, Dto.
Falleció el 04/02/2016. Sus hijos Alicia y
“D”. Berisso. TE 4612565 – 4646153.
SEPELIOS MARIANO FLAMMINI
dos, participan su fallecimiento y que
479-3398/4708 - Fax: 479-2598 o sin
Falleció el 05/02/2016. Tus sobrinos Mo-
cesca Morzilli; sobrinos y demás deu-
latoria calle 24 Nº 673 e/ 45 y 46. Tel:
(Q.E.P.D.)
NARSISO SAUL
SEQUEIRA (Q.E.P.D.)
rola; Tomás, Franco, Martina y Fran-
participan con profundo dolor su fa-
Falleció el 05/02/2016. Su hijo Rubén 7852
Oscar; su hermano Eduardo Enrique Di SEPELIOS DEI
Matteo; sus sobrinas Lucía y Camila,
participan su fallecimiento y que sus
restos serán inhumados hoy en el Cementerio de Magdalena. Exequias a
cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos.
Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483- Telefono 421-1111 / 0800-222-9657
1500.
VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
TEL.:433-8900
NAPOLITANO DE
pelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-
23
Necrológicas
La Plata, sábado 6 de febrero de 2016
Argentina, y un creador poderoso y múltiple. nació en
Nicaragua un día como hoy,
el 18 de enero de 1867 y
murió en su patria el 6 de febrero de 1916. En esos cuarenta y nueve años de vida
se convirtió en el más cono-
cido, imitado, influyente,
amado y controvertido
poeta y prosista de su
tiempo y en el indiscutido centro de gravedad
del modernismo hispanoamericano. Viajó extensamente por América y Europa en calidad
de diplomático y periodista, incluso como corresponsal del diario La
Nación. Sus obras reflejan su vida turbulenta y
peripatética en la que
se entregó con igual
abandono al placer
sensual, a las amistades intelectuales, a la
lectura de los principales románticos de la época particularmente los franceses y españoles- y, finalmente, a la meditación.
Farmacias de turno
LA PLATA
1 y 65
7 e/ 76 y 77
7 y 54
7 e/ 528 y 529
10 y 63
12 y 48
44 y 147
VILLA ELISA
117 y 85
Cno. Gral. Belgrano e/
520 e/ 182 y 182 Bis
409 y 411
Dg. 73 y 24
Cno. Magdalena y 602
ENSENADA
LOS HORNOS
66 y 142
18 e/ 37 y 38
19 y 75
27 e/ 46 y 47
GONNET
14 y 502
BERISSO
27 e/ 60 y 61
32 y 163
44 y 6
Sidotti 500
Alte. Brown 2782
CITY BELL
Cantilo e/ 4 y 5
26 e/ 169 y 170
Montevideo e/ 7 y 8
24
La Plata, sábado 6 de febrero de 2016
HOROSCOPO
POR NIK
Gaturro
ARIES
Sería interesante que
utilizara la jornada para
sentarse a dialogar con su
pareja sobre cosas que quedaron
pendientes conversar. No postergue
su tranquilidad.
TAURO
Una cita repentina con
amigos lo ayudará a
pasar una jornada más
que entretenida. No por
eso deje de revisar sus papeles y de
ponerlos en orden.
GEMINIS
Una actitud no muy
agradable de alguien que
conoce le cambiaría el
humor. Evítelo. Logra
compenetrarse con alguien que le
gusta, hay posibilidades de unión.
CANCER
Intuición acertada en este
día más que propicio
para develar misterios en
el plano afectivo. Verá
que no se encontrará con cosas
indeseables.
LEO
Día propicio para la
reunión familiar. Tenga el
gusto de estar con los
suyos y disfrutar de los afectos más
íntimos y legítimos. Proyecto que le
viene a la mente.
VIRGO
La conquista de la
jornada pasará por la
coincidencia luego de
mucho tiempo con alguien de su
entorno familiar. Se animará a
concurrir a una reunión poco
habitual a la que es invitado.
LIBRA
Búsqueda interna que
refiere a cuestiones muy
íntimas relacionadas con
problemas afectivos. Todo es
cuestión de aceptar las pérdidas y
de estar abiertos a las posibilidades
que nos trae la vida.
ESCORPIO
Para lograr su felicidad
debería en principio
tratar de no hacerse
problema por todo lo que
ocurra en el día. El nerviosismo llega
a ser una forma de vida, cuídese y
cambie.
SAGITARIO
Si logra en este día
distenderse y dejar para
otro momento la
permanente preocupación sobre las
cuestiones económicas logrará
tener momentos de felicidad.
CAPRICORNIO
Estaría más que
contento con un
reencuentro con
familiares lejanos que
por diferentes circunstancias dejó de
ver. Revea decisión que tomara en el
plano afectivo.
ACUARIO
Logra encontrarse
afectivamente con alguien.
Nueva perspectiva de vida
en el plano laboral. Es un buen
momento para presentar proyectos e
ideas a personas que usted conoce
en el área de sus actividades.
PISCIS
Día atípico para la
sensación interna, se
conecta con personas
que lo hacen pensar en
cosas profundas. Se manifiesta ante
usted una realidad que hasta ahora
no podía ver.
LOTERIAS
POR JUAN CHAVES
Lelo (loco por la tele)
SANTA FE
SANTA FE
SANTA FE
SANTA FE
(LA 1ª - 11.30 HS.)
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
MONTEVIDEO MONTEVIDEO
MATUTINA
Programa de Sorteos y Quinielas
Nacional,
Provincia
y Santa Fe
Lunes a viernes
11:30, 14, 17
y 21 hs.
Montevideo
Sábados
21 hs.
Nacional,
Provincia
y Santa Fe
Sábados
11:30,
14 y 21 hs.
Córdoba
Miércoles
21 hs.
Montevideo
Lunes
a viernes
15 y
21 hs.
Santiago
Viernes
21 hs.
Mendoza
Sábados
21 hs.
1 5045 11 4447 1
093 11
032
2 9499 12 6475 2 0983 12 4084 2 7503 12 3679 2 66398 1261090
2 4366 12 3397 2
189 12
175
34 40 41 42 51
3 0221 13 2473 3 8710 13 3046 3 7503 13 0879 3 02154 1301916
3 4054 13 3799 3
552 13
158
53 58 73 77 80
4 8776 14 1371 4 4797 14 7094 4 9572 14 6422 4 53687 1463517
4 3689 14 3026 4
518 14
417
5 8433 15 5417 5 9971 15 2514 5 5922 15 9707 5 30165 1525555
5 3317 15 4630 5
724 15
991
6 7819 16 2793 6
424 16
717
7 1856 17 0866 7 1774 17 3260 7 1410 17 4600 7 52200 1758797
7 4003 17 8272 7
905 17
016
8
8 6739 18 8037 8 2848 18 5197 8 9332 18 3155 8 32600 1853007
8 2611 18 8659 8
862 18
661
9 5948 19 8088 9 9801 19 2122 9 5337 19 5929 9 35605 1941735
9 0061 19 1907 9
434 19
764
10 0322 20 7876 10 0885 20 3895 10 3510 20 0316 1052171 2093241
10 3497 20 2185 10 652 20
542
PROVINCIA
PROVINCIA
PROVINCIA
NACIONAL
NACIONAL
NACIONAL
NACIONAL
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
(LA 1ª - 11.30 HS.)
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
1 0891 11 9272 1 6047 11 1631 1 0277 11 9920 1 9103 11 7506
2 7706 12 1957 2 9292 12 0233 2 6743 12 2111 2 4292 12 9591
3 3531 13 6275 3 8002 13 3244 3 6477 13 3315 3 5680 13 7034
4 0299 14 9574 4 5276 14 6914 4 8658 14 4990 4 8651 14 3715
5 4261 15 3079 5 7101 15 8972 5 3068 15 8383 5 8658 15 1497
6 4656 16 2547 6 9622 16 1720 6 0203 16 3216 6 0903 16 4953
7 8540 17 2372 7 3691 17 1266 7 0028 17 9783 7 3677 17 3101
8 3459 18 6952 8 9510 18 9187 8 0371 18 2786 8 6524 18 8773
9 2078 19 9401 9 8333 19 1029 9 1242 19 3515 9 6841 19 7042
10 7630 20 0286 10 1288 20 9662 10 2200 20 7964 10 3094 20 1798
Baja probabilidad de chaparrones ó tormentas.
Vientos moderados
MIN a regulares del secMAX
oC
oC
tor este.
34
22
El tiempo para mañana
1 7658 11 7229 1 4308 11 9902 1 4228 11 5073 1 6684 11 8208
2 0821 12 5559 2 7462 12 5228 2 9678 12 7510 2 8774 12 1191
3 8642 13 4291 3 8707 13 9354 3 6334 13 6853 3 2499 13 6140
4 3389 14 1407 4 6452 14 1015 4 4701 14 8406 4 6176 14 7016
5 2601 15 4177 5 6283 15 3739 5 9312 15 9169 5 8644 15 0583
6 4799 16 0160 6 6380 16 7452 6 4424 16 4488 6 3844 16 9056
7 4399 17 7618 7 3986 17 7303 7 4635 17 1461 7 9029 17 2700
8 9265 18 6170 8 9821 18 2059 8 6280 18 4325 8 8657 18 1550
MAX
Probabilidad de chaparrones y tormentas.
Vientos regulares
MIN
del noreste, con
oC
ráfagas.
22
SUPER PLUS
97 98
PREMIOS
Vacante
$1.000.000
7
3
27.895,72
6
55
$1.014,39
5
544
$000,00
QUINIELA 9 PLUS
SORTEO Nº 9692
SORTEO Nº 9692
09 14 17 31 34
03 04 10 29 36
36 37 38 42 49
41 47 49 50 52
56 65 68 70 75
59 65 67 68 71
78 86 87 91 95
77 79 84 90 95
ACIERTOSGANADORES PREMIOS
ACIERTOSGANADORES PREMIOS
7
48
$ 1.291,46
9 Vacante
$ 18.454.141,80
9 8611 19 6611 9 5393 19 4378 9 4822 19 9344 9 3692 19 8748
10 1818 20 7762 10 2476 20 9050 10 4383 20 5995 10 9585 20 9556
El tiempo para el lunes
Cielo nublado.
34 oC
91 92 94
ACIERTOS GANADORES
6 9599 16 2399 6 5982 16 1546 6 5098 16 9131 6 10924 1621361
PROVINCIA
Cielo parcialmente nublado.
01 03 06 15 24
1 8534 11 3782 1 7233 11 1000 1 7064 11 7532 1 49943 1130616
(LA 1ª - 11.30 HS.)
El tiempo para hoy
QUINIELA PLUS
SORTEO Nº 9692
NOCTURNA
Cielo nublado.
MAX
30 oC
Probabilidad de precipitaciones.
Vientos moderados
a leves del sector
MIN
norte.
22 oC
Temperaturas en el país y en los centros turísticos
CAPITAL FEDERAL
CORDOBA
MENDOZA
SAN JUAN
LA RIOJA
SALTA
32
29
29
35
38
28
24
20
21
21
24
19
TUCUMAN
SANTA FE
USHUAIA
SANTA TERESITA
SAN CLEMENTE
VILLA GESELL
31
34
19
28
28
27
23
23
7
21
21
20
PINAMAR
MAR DEL PLATA
NECOCHEA
VILLA CARLOS PAZ
LA QUIACA
PUERTO MADRYN
27
24
29
28
21
19
20
19
19
20
8
15