RETRASO. De los 40 millones de televisores analógicos previstos para recaudar, sólo han entregado 12 mil | 13 MUNDO | 28 NACIONAL | 3 Triple atentado en Siria: 71 muertos y 110 heridos; es reivindicado por el Estado Islámico El Presidente no enviará iniciativas preferentes en este periodo de sesiones; deja la cancha libre en las cámaras LA ESQUINA Al no enviar iniciativas preferentes, el presidente Peña Nieto deja el balón en las dos canchas del Congreso de la Unión, el cual, ahora sí, tendrá que sacar adelante las iniciativas atrasadas sobre seguridad, en especial la del Mando Único, que le envió el jefe del Ejecutivo. Veremos la voluntad política de los legisladores, veremos si les preocupa la inseguridad en varios estados del país. [ LUCIANO FRANCO ] PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL : Jorge Kahwagi Gastine LUNES 1 FEBRERO 2016 AÑO 20 Nº 7024 / $7.00 www.cronica.com.mx LA VICEPRESIDENTE : Jorge Kahwagi Macari cronica DE HOY ® Violencia afecta 95 sitios arqueológicos de Cocula Debido a la inestabilidad se frenaron los estudios en ese municipio, así como en Iguala, Teloloapan e Ixcateopan Dos arqueólogos señalan que en la zona hubo asentamientos olmecas; luego, hablantes tlapanecos, mixtecos, nahuas, matlazincas y purépechas [ REYNA PAZ AVENDAÑO ] E n el municipio de Cocula, Guerrero, existen 95 sitios arqueológicos, entre los que sobresalen un juego de pelota, un temazcal que fue usado para curar enfermedades, entierros de infantes y cuevas con pinturas rupestres; sin embargo, los trabajos se encuentran detenidos por la situación de violencia y para no entorpecer las investigaciones en el caso de los 43 .22 y .23 normalistas desaparecidos. Listos, boletos y papamóviles Asesinan a 11 durante fiesta de 15 años en Cundancito, Guerrero La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) presentó el formato de los 882 mil 225 boletos que se entregarán para tener acceso a alguna de las actividades del Papa en México. También informó que los tres papamóviles, fabricados en México, se encuentran .9 y .10 listos para la visita de Francisco. Concluye hoy reparación del Cutzamala; se reanudó abasto paulatino de agua La noche del sábado fue reabierto el suministro de la línea 2; ya cae un “chorrito” en Coyoacán y Tlalpan .16 y .17 Convoy de 60 policías que acudía a investigar fue atacado por sicarios; en el lugar balacean .5 a pareja de turistas [ OMAR DÍAZ Y OSCAR VIALE ] ACADEMIA | 21 [ MAR HORACIO RAMOS EN ACAPULCO ] NEGOCIOS | 24 Mamíferos como el gato montés, coyote, comadreja, tejón y mapache vuelven al recuperado Parque Nacional Pico de Orizaba Pese al adverso contexto internacional, México cerró 2015 con finanzas públicas sanas; cumplió tope de endeudamiento autorizado: Hacienda [ ANTIMIO CRUZ ] [ ADRIÁN ARIAS ] ESCRIBEN RAÚL TREJO DELARBRE JUAN MANUEL ASAI JOSÉ SOSA RAFAEL CARDONA RENÉ AVILÉS FABILA FERNANDO DE LAS FUENTES LEOPOLDO MENDÍVIL ISIDRO H. CISNEROS ROGELIO VARELA JULIO BRITO A. UNO DOS DOS TRES CUATRO CUATRO 6 8 26 26 LA cronica Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar Subdirector de Información: Aurelio Ramos Méndez Editores.- Nacional-Estados: Carlos Patiño Muñoz C i u d a d : Alejandro Cedillo Cano C u l t u r a Academia: Adrián Figueroa Nolasco Negocios: Julio Brito Alviso M u n d o : Francisco Ruiz Perea Espectáculos: Nayely Ramírez Maya Deportes: Édgar Valero Berrospe Fotografía: Alonso Gallegos Reyes Edición web: Wendy Garrido Presidente del Consejo de Administración y Director General : Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidente : Jorge Kahwagi Macari Subdirector y Gerente General : Rafael García Garza Director Editorial : Francisco Báez Rodríguez Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge Zerón-Medina Gerente Jurídico: Lic. Gustavo del Castillo Coordinador de Sistemas: Fernando Paz Rodríguez Publicación diaria editada por La Crónica Diaria, S.A. de C.V., Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800 Internet: http://www.cronica.com.mx Correo electrónico: [email protected] LUNES, 1 FEBRERO 2016 Publicidad: fax/directo 1084-5848 / 50 [email protected] y [email protected] Impresión: LC Impresos, S.A. de C.V. Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996 Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La Crónica de Hoy, No. 04-2004-081912083200-101 del 19 de agosto de 2004, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la SEP Certificado de Licitud de Contenido número 6768 9148-1887 y 9148-1888 SUSCRIPCIONES : Por internet: [email protected] LA IMAGEN arriba ALEJANDRO DEL MAZO MAZA LAS NOTICIAS NACIONAL 16 11 14 17 19 24 27 29 32 33 34 42 Elecciones 2016. El PAN y el PRD registraron su alianza "Unidos para rescatar Veracruz" para gubernatura y Congreso local. Acusación. La Corte de Florida reveló el vínculo que existe entre Joaquín El Chapo Guzmán y la mafia colombiana. E S TA D O S Estable. Operan al gobernador de Jalisco tras el accidente que sufrió en motocicleta; pospone su tercer informe. CIUDAD Vigilancia. La delegación Iztapalapa buscará que los propios vecinos denuncien a quienes tiran basura. Apoyo. A partir de hoy la Consejería Jurídica del gobierno capitalino entregará actas de nacimiento gratuitas para estudiantes. Gracias a los trabajos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), que dirige este funcionario, ha sido posible recuperar el ecosistema del Parque Nacional Pico de Orizaba, donde ha regresado fauna que había sido diezmada por la deforestación del sitio. La institución ha colaborado en los programas de reforestación, conservación de cuencas y monitoreo de fauna. Ahora alista estudios de factibilidad para hacer ecoturismo en la zona. abajo NEGOCIOS Expectativa. Esperan que el Banxico se mantenga en línea con la decisión de la Fed de no modificar sus tasas de interés. Alcance. La Red Compartida de Telecomunicaciones tendrá una cobertura de 33.3 millones de personas en el 2018. MUNDO Arabia Saudita. El gobierno de Riad ofrece casi 2 mdd para quien informe sobre terroristas y lleven a su captura. La Haya. La Europol reportó que más de 10 mil menores inmigrantes desaparecieron al llegar a Europa en los últimos 24 meses. ESPECTÁCULOS Moda. Elegante, así fue el desfile de Valentino para la Semana de la Alta Costura de París; presentó su colección primavera-verano. Premio. Sundance entregó ayer sus galardones; reconoció a la película The Birth Of A Nation y premió además a filmes latinos. DEPORTES Liga española. El Real Madrid regresó al Santiago Bernabéu y volvió a golear, en esta ocasión 6-0 al Espanyol, con triplete de CR7. ISRAEL MORENO RIVERA La gestión del Delegado en Venustiano Carranza en la CDMX se ha caracterizado por la inequidad para atender el grave problema de la falta de agua en la demarcación y únicamente favorecer a grupos que le son afines, como lo demuestran múltiples denuncias de vecinos de diversas colonias. Han llegado a tal grado las irregularidades, que la dirigencia de Movimiento Ciudadano presentará una queja formal en su contra ante la Comisión de Derechos Humanos de la capital. TRIUNFA JOSELITO ADAME El torero mexicano Joselito Adame celebra tras cortar dos orejas durante el mano a mano con el diestro español José Tomás, en la corrida 16 de la temporada grande en la Plaza de Toros México realizada ayer. Foto: EFE EL BUZÓN El Museo de Historia de Ensenada inició con un descubrimiento arqueológico Del Conacyt Ubicado en el Centro Social Cívico y Cultural Riviera, el Museo de Historia de Ensenada fue el primero en su tipo en esta ciudad costera de Baja California. Abrió sus puertas en 1993 y es resultado de un esfuerzo conjunto entre la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el Club Rotario Ensenada Centenaria e integrantes de la sociedad civil interesados en la creación de un recinto que rescatara la historia de la región. La historia de este museo comenzó con un descubrimiento arqueológico. Se estaba construyendo una casa cerca del Hotel Las Rosas. En ese entonces había muy pocas construcciones cerca, y se habló de que cuando hicieron los cimientos, encontraron puntas de flecha y conchas. Se trataba de un “conchero”, sitios arqueoló- Las páginas de Crónica están abiertas a sus lectores. Favor de conectar con la redacción enviando su correspondencia a: Buzón de Crónica. ➨ Londres 38, colonia Juárez, C.P. 06600 ➨ Tel/Fax: 1084-5848 y 1084-5859 ➨ e-mail: [email protected] Se suplica que sus cartas no excedan de una cuartilla gicos abundantes en la región que se caracterizan por ser grandes depósitos en tierra firme de conchas de moluscos de agua dulce o marina, producto de la actividad humana. Como apunta el artículo “Los concheros de Baja California y sus perspectivas de investigación”, publicado por la UABC, en Baja California se localizan de forma intermitente a lo largo de sus costas, tanto en el Golfo de California como en el Pacífico. La antigüedad de estos lugares los convierte en vestigio de los primeros pobladores humanos de la península. Éste es un sitio que pueden visitar tanto los originarios de Ensenada como turistas extranjeros y nacionales para que conozcan la historia de esta ciudad. Invitan a participar en la creación de un "Retrato Viviente" con motivo de la visita papal Del Ayuntamiento de Morelia, Michoacán Con el propósito de fomentar la participación e involucrar a los ciudadanos durante las actividades por la visita del Papa a la capital michoacana, el Ayuntamiento de Morelia, a través del Instituto de la Juventud Moreliana, invita a las personas de entre 14 y 29 años a participar en la creación de un “Retrato Viviente” del rostro de la máxima autoridad eclesiástica, para darle una bienvenida a Morelia. Para participar los interesados deberán registrarse en la página de internet del IJUM o llamar a los teléfonos 312 27 35 y 317 88 81. El retrato viviente constará de la participación de 1500 jóvenes, los cuales tendrán dos ensayos de esta actividad los días sábado 13 y domingo 14 de febrero de 09:00 horas a 12:00 horas en las instalaciones del recinto ferial, con el fin de no interferir con sus actividades escolares y laborales. A cada uno de los 1 500 jóvenes que participen en la realización del retrato viviente, el instituto les otorgará una gorra, una playera y un box lunch, además de que se les apoyará con el transporte a sus casas. Esta actividad va orientada a hacer partícipes a los morelianos de las actividades que el Ayuntamiento tiene preparadas para recibir al Papa, el próximo 16 de febrero. UNO OPINIÓN LUNES 1 FEBRERO 2016 SOCIEDAD Y PODER Jóvenes, adicciones, exageraciones E l consumo de drogas y alcohol entre los jóvenes constituye uno de los desafíos más urgentes para las políticas de salud pública en México. Es muy importante contar con información completa y actual sobre ese problema. Sin embargo, las autoridades encargadas de enfrentar las adicciones utilizan los datos disponibles de manera artificiosa y exagerada. El lunes pasado el comisionado nacional contra las adicciones, Manuel Mondragón y Kalb, presentó la “Encuesta nacional de consumo de drogas en estudiantes 2014”. Ese documento estaba impreso desde noviembre, pero fue difundido para que coincidiera con los foros sobre la legalización de la mariguana que han organizado, por una parte, el Congreso y, por otra, el gobierno federal. Esa información es un insumo relevante para tales deliberaciones. Pero se le presenta de manera intencionalmente escandalosa, para que beneficie la posición del gobierno que es contraria a la legalización de la cannabis. De acuerdo con las notas de prensa, el titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones describió un panorama en donde el Estado ha sido rebasado: “Requieren tratamiento por consumo de drogas en secundaria y bachillerato 713 mil 963 alumnos, y por alcohol, 1 millón 674 mil. La pregunta es: ¿dónde vamos a dar el tratamiento y quién lo va a dar?, ¿con qué capacidad de infraestructura contamos?, señaló Mondragón” (Milenio, 26 de enero). Hay muchos más datos y elementos para hacer matices que no ofrecen las autoridades en la Encuesta Nacional, que es un formidable trabajo de investigación con 166 mil 500 cuestionarios entre alumnos de 5º y 6º de primaria, así como de secundaria y bachillerato en todo el país. Además, se hicieron muestras específicas en nueve ciudades. Gracias a ese estudio, sabemos que el 10.1% de los estudiantes de secundaria y el 21.8% de los que se encuentran en bachillerato dicen haber consumido alguna vez una droga ilegal. Ese consumo, en el último año, lo practicó el 7.1% de los jóvenes de secundaria y el 15.1% en bachillerato. Y en el mes anterior a la fecha en que se realizó la encuesta, el consumo de drogas afectó al 4.3% en secundaria y al 7.7% en bachillerato. En otras palabras, 10 de cada cien jóvenes de secundaria y 22 en bachillerato habían consumido alguna droga en alguna ocasión pero únicamente 4 de ellos en secundaria y menos de 8 en bachillerato lo hicieron en los días anteriores a la encuesta. El hecho de haber practicado ese consumo alguna vez no condujo a todos a repetirlo con frecuencia. El consumo de drogas es preocupante en cualquier momento, sobre todo cuando se trata de menores de edad. Pero es indispensable que el Estado tenga un diagnóstico que, desde luego, no menosprecie, pero que tampoco magnifique tal situación. Además, no todas las drogas son iguales. En secundaria, el 2.3% dijo haber consumido cocaína alguna vez, en el último año el 1.2% y en el mes reciente 0.8%. Ese es el panorama nacional. Pero en el último mes el consumo de esa droga entre alumnos de secundaria en Guerrero y el Distrito Federal fue de 1.2%, y en Michoacán y Tabasco 1.1% En Bachillerato el 4.9% admitió haber ingerido cocaína alguna vez, en el último año fue 2.5% y en el último mes 1.2%. En Tamaulipas los estudiantes de bachillerato duplicaron ese promedio nacional para llegar al 2.4% de consumo reciente de cocaína, en Chihuahua fueron el 2.1%. De los estudiantes de secundaria que consumieron cocaína en el último mes (y que como anotamos antes son el 0.8%), el 24% lo hizo más de 20 días en ese mes. En bachillerato, entre el señalado 1.2%, el 29% lo hizo durante más de 20 días el mes anterior. Esos datos permiten identificar frecuencias e intensidades que obligan a diferenciar entre consumidores ocasio- El consumo de drogas es preocupante en cualquier momento, sobre todo cuando se trata de menores de edad. Pero es indispensable que el Estado tenga un diagnóstico que, desde luego, no menosprecie, pero que tampoco magnifique tal situación. Además, no todas las drogas son iguales. nales y adictos. Sin embargo, la interpretación del comisionado Mondragón y de quienes junto con él presentaron esos informes (entre otros se encontraba la doctora María Elena Medina Mora, del Instituto Nacional de Psiquiatría) subraya sin matices las cifras más aparatosas y, de paso, altera algunas de ellas. A partir de las respuestas a la extensa encuesta de adicciones las autoridades de Salud aplicaron una prueba de detección de consumo de alcohol, tabaco y sustancias de- Raúl Trejo Delarbre [email protected] @ciberfan nominada ASSIST, por sus siglas en inglés, que otorga una puntuación al consumo de una persona. Se clasifica, así, la situación de cada individuo como “sin riesgo o riesgo bajo” que no amerita atención médica alguna, “riesgo moderado” que requeriría “una intervención breve, basada en apoyo o consejería” y “riesgo alto” que amerita “tratamiento especializado”. Los documentos que han sido publicados no ofrecen detalles sobre los resultados de esas pruebas ni las respuestas específicas de los estudiantes entrevistados. Únicamente se indica que entre los estudiantes de secundaria y bachillerato el 5.5% se ubicó en la situación de “riesgo moderado” y necesitaría “un apoyo (como consejo breve)”, pero el 1.3% sí requiere tratamiento especializado. El comisionado Mondragón al presentar el documento sumó ambas cifras y dijo que todos esos alumnos necesitan tratamiento médico especializado. Es decir, coloca en la misma situación al 5.5% de alumnos en condición de riesgo moderado y al 1.3% que se encuentra en condiciones más difíciles. Estos últimos no son los casi 718 mil jóvenes que dice el comisionado, sino unos 140 mil. Algo similar ocurrió con la información sobre el consumo de alcohol. El 41% de los alumnos de secundaria declaró haber ingerido bebidas alcohólicas alguna vez, el 24.2% en el último año y el 16.9% en el último mes. Pero en Michoacán, el 24.5% dijo haber tomado alcohol en ese mes reciente, igual que el 23.1% en el DF y el 22.8% en Jalisco. En el bachillerato, el promedio nacional de quienes tomaron alcohol alguna vez es de 74%, en el último año 54.3% y en el último mes 41.9%. En el Estado de México, el consumo en el último mes entre jóvenes de bachillerato fue de 49%, en Guanajuato 48.3% y en Durango 48.2%. El estudio, a partir de definiciones internacionales, considera que hay un “consumo excesivo de alcohol” cuando se ingieren 5 copas o más en una sola ocasión y que se califica “consumo problemático” al que “puede conllevar consecuencias para la salud física o mental y algunas ocasiones en el ámbito social”. Con esos parámetros, la encuesta encontró que hay “consumo excesivo” en el mes más reciente entre el 2.4% de los alumnos de 5º y 6º de primaria, el 8.6% en secundaria y el 24.2% en bachillerato. La misma investigación considera que hubo “consumo excesivo” de alcohol en el último mes entre el 8.6% de los alumnos de secundaria y el 24.2% de los que se encuentran en bachillerato. Por otro lado, aunque no muestra más datos al respecto, el informe anota que en secundaria y bachillerato hay 14.4% de alumnos con “consumo problemático” de alcohol. Posiblemente de allí surja la cifra de casi un millón 675 mil jóvenes que el comisionado Mondragón considera que requieren atención médica por consumo de alcohol. Pero amalgamar las cifras de quienes padecen dependencia a drogas como mariguana y cocaína (el estudio además registra el consumo de crack, alucinógenos y otras sustancias) con la dependencia respecto del alcohol, conduce a confusiones como las que desplegaron varios medios de comunicación en los días recientes. Uno de los tratamientos periodísticos más engañosos apareció en la primera plana de Milenio el 26 de enero: “2.3 millones de menores, adictos a droga y alcohol”. Las cuentas del comisionado, junto con el apresuramiento de ese diario, propiciaron tal engaño. No tenemos esa cantidad de jóvenes adictos a drogas ilegales y además a alcohol. Y a juzgar por la encuesta recién difundida, sin menospreciar la dependencia respecto de otras drogas, es claro que el mayor problema de salud pública en ese terreno se debe al consumo desmedido de alcohol. Los estudiantes de secundaria que bebieron alcohol en el último mes antes de la encuesta son 4 veces más que aquellos que consumieron alguna droga de otro tipo; los de bachillerato que bebieron alcohol en ese lapso, 5.5 veces más. DOS OPINIÓN LUNES 1 FEBRERO 2016 CÓDICE ¡Santo Niño Cristero! E ntre la jerarquía católica y el Estado mexicano hay cuentas pendientes. La Guerra Cristera (1926-1929), de la que se habla muy poco, abrió muchas heridas que cicatrizaron mal. De hecho muchas de ellas se infectaron. Todavía, si se le aprieta, sale pus. “Las cenizas están calientes”, dijo un día al respecto el cardenal Miguel Darío Miranda. Hay un jaloneo soterrado que de vez en cuando sale a la superficie. Hay inquietud de que en la inminente visita del papa Francisco emanen desencuentros. Hay la tentación, sobre todo entre los jesuitas, como lo es el Papa, de poner las cosas en su lugar. Para algunos la decisión papal anunciada hace poco de elevar a los altares a José Sánchez del Río, conocido como El Niño Cristero, puede agitar las aguas y sacar a relucir los trapos sucios de La Cristiada, un levantamiento popular en contra del gobierno revolucionario, que dejó, aunque no hay cifras oficiales, más de 200 mil muertos. Iglesia no romana.—No es el espacio para adentrarnos en las causas de la Guerra Cristera. Baste decir que el grupo de combatientes que triunfó en la Revolución Mexicana, encabezado por los sonorenses Obregón y Calles, buscó acotar el poder de la jerarquía y, en consecuencia, aprobó un andamiaje legal que buscaba terminar con el poder ancestral de la jerarquía y cambiar de esquema para crear una Iglesia católica, apostólica, mexicana, no romana. En el Vaticano, el papa Pío XI montó en cólera, se metió hasta la cocina. Prohibió a los católicos mexicanos obedecer las leyes callistas que incluían expulsar a los curas extranjeros, no enseñar religión en las escuelas, prohibir a monjas y curas vestirse como monjas y curas y suprimir el culto público. Esto creó las condiciones para un enfrentamiento. Católicos de diversos sitios, sobre todo en estados como Guanajuato, Zacatecas, Michoacán y Jalisco, tomaron las armas. El Niño Cristero antes de ser santo, primero fue mártir. La versión que se relata con algunas variantes es que José pertenecía a una familia de Sahuayo, Michoacán. Sus hermanos mayores se unieron a la revuelta. Él lo 2015: México reprobado una vez más en corrupción C omo cada año, Transparency International ha dado a conocer el Índice Internacional de Percepción de la Corrupción en el que se muestra la forma en que la población y los sectores productivos de cada país opinan sobre el grado en que prácticas corruptas están o no insertas en la vida cotidiana y en las operaciones regulares de familias, empresas y organizaciones de todo tipo. Como es sabido, el índice goza de gran aceptación como un indicador subjetivo de los niveles de corrupción que prevalecen en cada región del mundo y sirve como referencia para explicar otros muchos fenómenos: pobreza, ineficiencia económica, cobertura insuficiente de servicios, entre muchos otros. Como ya es habitual, la calificación de México resultó desastrosa y poco razonable desde cualquier perspectiva o punto de vista. Nominalmente, la calificación fue de 35 puntos (sobre un total de 100), igual a la de 2014 y un punto por arriba de las de 2012 y 2013. En términos relativos, el país ocupó el lugar 95 de un total de 167. intentó varias veces pero por su corta edad fue rechazado hasta que finalmente lo aceptaron en calidad de ayudante. En una batalla José fue hecho prisionero. Los federales, desaforados, comenzaron a torturar al adolescente. Lo hirieron de las plantas de los pies y lo hicieron caminar hasta un panteón cercano. Ahí, en el camposanto, lo colgaron y lo empezaron a picar. Le decían, cuenta la gente, que si renegaba de su religión y gritaba “Muera Cristo Rey” le perdonarían la vida. El chico se negó. Antes de que un soldado al que le llamaban El Zamorano lo ejecutara gritó “Viva Cristo Rey”. Tenía 14 años. El Milagro.—Como se sabe, para que alguien puede ser considerado “santo” necesita hacer un milagro certificado por el Vaticano. En el caso que nos ocupa ocurrió en Michoacán. Se le atribuye intervenir para devolverle la salud a una bebita, Ximena, que estaba al borde de la muerte por un infarto cerebral. Su madre, de nombre Paulina, pidió la intervención divina a través del beato Joselito. Los médicos dijeron que no había nada qué hacer y sugirieron a la familia desconectar a la niña de los aparatos que la mantenían con vida. Lo hicieron. Justo en ese momento la niña sonrió y comenzó a mejorar. Ese milagro llevará al Niño Cristero a los altares ahora que el papa Francisco visite Michoacán. ¿Y a usted, amable lector, qué le parece todo esto? De ese conjunto, sólo 35 países tienen calificaciones de 60 o más puntos positivos. El resto —comenzando por España— puntúan por debajo de los 59. En América latina, los países mejor posicionados son Uruguay, en el lugar 21 con 74 puntos, y Chile en el 23 y con 70 puntos. Venezuela, la populista, se ubica en el lugar 158 con tan sólo 17 puntos. Más allá de necesario escarnio y de los airados reclamos que deben hacerse a todos los gobiernos mexicanos, comenzando por el del presidente Peña Nieto que ofreció como promesa de campaña un combate frontal al fenómeno, resulta un tanto pertinente preguntarnos qué tanto es atacable este problema que, vistas las evidencias, no parece que vaya a desparecer de forma sencilla. A lo que me refiero es a establecer una medida social mínima que indique si de verdad queremos terminar con las prácticas que permiten que pueblos enteros, no se diga familias o empresas, gocen de ciertos beneficios, privilegios y recursos. A final de cuentas, la corrupción es siempre una historia que involucra a unos cuantos en ciertas circunstancias. Ello no niega los terribles y muy perversos efectos que la corrupción genera en el medio y en el largo plazo. Pero para que estos efectos dejen de sentirse, es inevitable que primero se anule lo que ocurre en el plazo más inmediato, en la cotidianeidad de las personas y las organizaciones de todo tipo. Luego entonces, la pregunta a hacer es ¿en verdad queremos acabar con la corrupción? O sólo queremos que no exista mientras no nos beneficie. Y esto lo digo no como una ocurrencia, sino a partir de las sólidas evidencias que el Colectivo Yo Contra la Corrupción ha venido integrando respecto a que, como si fuera una especie de credo infalible, una gran proporción de individuos acepta que, si tuviera la oportunidad, cometería actos de corrupción para beneficiar a su familia o simplemente para guardar dinero o influencias para épocas de escasez. Las consecuencias sociales e institucionales de este reconocimiento no son tan graves o escandalosas como podría pensarse. En realidad, lo único que implican es que lo que tendría que ser la corrupción no es una campaña agresiva y brutal contra los supuestos círculos o redes de corrupción que aisladamente afectan el desarrollo de la sociedad. Esto es poco realista. Si la definición del Combate a la Corrupción se apegara estrictamente a lo que los ciudadanos más íntimamente pensamos, no sería más que un conjunto de medidas tendientes a evitar que los actos interesados y contrarios a la legalidad no rebasaran un cierto nivel, el nivel de lo aceptable. Juan Manuel Asai [email protected] @soycamachojuan José Sosa [email protected] TRES OPINIÓN LUNES 1 FEBRERO 2016 PEPE GRILLO Su lado oscuro El estado de Guerrero atraviesa por uno de los periodos más oscuros de su historia. La muerte no sólo tiene permiso, se enseñorea, se ensaña. Las matanzas se suceden. Es responsabilidad de la prensa dar cuenta de la carnicería. Más dañino que incurrir eventualmente en el amarillismo sería caer en la indiferencia. Once personas fueron asesinadas como resultado de un enfrentamiento en una localidad ubicada en Tierra Caliente. No sólo eso, cuando las autoridades llegaron al lugar para emprender las investigaciones fueron recibidas a balazos, para otro enfrentamiento. Hay demasiada gente armada acostumbrada a imponer la ley del más fuerte. El andamiaje institucional es frágil. A pesar de todo, no se puede entregar la plaza. Filósofo motorizado E L C R I S TA L A Z O Las cuentas del Vaticano L a enorme sabiduría acumulada durante siglos por la Iglesia católica la convierte en un caso excepcional entre las religiones del mundo: ser a un tiempo representante de la espiritualidad de una fe llena de misterios y dogmas y, por otra parte, encarnación absoluta de un poder temporal con ramificaciones en la política, la educación, la salud y la obra social a lo largo y ancho del planeta. Es la única religión asentada en un Estado (minúsculo, pero jurídicamente igual a cualquiera otro) con representación en los organismos internacionales. Teóricamente el Vaticano (o la Santa Sede) podría formar parte del Consejo de Seguridad de la ONU junto a las potencias atómicas y económicas del mundo. El poder del Vaticano es enorme: se basa únicamente en su influencia en la mente y la conducta de miles de millones de personas en el mundo. No tiene un solo cañón ni un barco ni un avión (el Papa vuela por Alitalia); nada, sólo el poder de la palabra y la fe. Y eso no es poco. Ninguna religión tiene un Estado tras de sí. No existe ni en el Islam (el llamado Estado Islámico no es tal) ni en el budismo, por decir algo, así el publicitario Dalai Lama se empeñe en arrebatarle el Tíbet al gobierno chino, el cual jamás abandonará su territorio y les entregará Lasha, así Brad Pitt haga pucheros. Por eso a nadie le conviene la advertencia cervantina: topar con la Iglesia. Y la Santa Madre extiende sus actividades a otros campos, negocios, bancos, empresas inmobiliarias. Y en cada uno de sus pasos se advierte su dual condición. Por una parte la atención espiritual y por la otra el asiento firme en el mundo de los bienes temporales. Esa es su invencible circunstancia. Sin embargo, todo se asienta en la religiosidad, la cual está determinada por la creencia. Y en ese sentido llama la atención el estudio presentado públicamente en días cercanos por el analista de asuntos religiosos Elio Masferrer, quien advierte una baja en la aceptación y apego a la región católica, la cual, a pesar de todo, sigue siendo (al menos socialmente) la más practicada en México. Hay datos muy elocuentes. Por ejemplo, en el año 1980 hubo dos millones de bautizados. En el 2008; un millón 800 mil. Considerable merma. En el año 1980 el 80 por ciento de los matrimonios se realizaba frente al altar (así fuera por tradición, no por convicción), mientras en el 2008 nada más el 51 por ciento de los desposados lo hacía a orillas del presbiterio. De acuerdo con algunos especialistas, la irrupción de otras religiones “fabricadas” con la velocidad de la vida moderna, el falso espiritualismo de modas y búsquedas novedosas (cabalistas, “new age”, cienciólogos y demás, entre otras extravagancias con disfraz de trascendencia) han contribuido a la merma de la más extendida fe entre los mexicanos desde 1531, fecha de la “aparición” guadalupana. Si n embargo, a cualquier Estado le conviene la cercanía del Papa. Y al Obispo de Roma, también. Cuando Luis Echeverría deliraba por el mundo en un afán de obsesiva megalomanía, fue al Vaticano y pidió el respaldo ético de Paulo VI para la Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados, con la cual pretendía impulsarse hacia la secretaría general de las Naciones Unidas con la bandera el tercer mundo en la otra mano. En aquel tiempo México no tenía relaciones con la Santa Sede. La Iglesia carecía de personalidad jurídica y las relaciones se daban casi en la oscuridad a través de un delegado apostólico. El favor prestado al presidente de México tuvo cobranza en el siguiente régimen: José López Portillo recibió a Juan Pablo II (el primero se había muerto de muerte natural a pocas semanas de ascender al trono de Pedro) y las relaciones se reanudaron con enormes ventajas para la Iglesia mexicana cuya paciencia quedó ampliamente satisfecha. Le dinero todo cuanto quiso y quiere más. Hoy la Iglesia, a través de organismos paralelos como las organizaciones jesuitas de Derechos Humanos, presiona fuertemente al gobierno mexicano. Uno de los campos de su intervención es el caso Iguala. El nuncio ha ido a dar misa a Ayotzinapa y se ha insistido con vehemencia en la entrevista del Papa con los familiares de los desaparecidos. Cuando Francisco, el revolucionario pontífice cuyo discurso no alcanza para remover ni un miligramo del dogma eterno de la Iglesia, pero sí para convocar simpatías, hable del caso, veremos si le otorga una salida al gobierno. —¿Se va a convertir en juez implacable o en misericordioso hombre de conciliación nacional? Esa pregunta nadie la puede responder por ahora. Pero muy pronto conoceremos el tamaño del favor y la dimensión de la factura. Pronto. Aristóteles lo tomó con filosofía, pero de todas formas pasará por lo menos un mes antes de que regrese a sus oficinas. Y es que el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, tuvo un fuerte accidente al caer de su motocicleta. No podrá rendir su informe de labores, para el cual ya habían corrido las invitaciones. Una vez que fue conducido al hospital, los doctores lo atendieron de una fractura de tibia y peroné. Dicen los que estaban afuera del quirófano que la operación duró casi dos horas. Fue una lesión severa. El secretario general de Gobierno, una vez controlado el susto, mantuvo informado al gabinete del estado de salud del mandatario. En la frontera Consulta Mitofsky realizó una encuesta entre ciudadanos, en sus viviendas, en el municipio de Tijuana, Baja California, del 22 al 24 de enero. El priista David Saúl Guakil es considerado como quien sería el mejor candidato del PRI a la presidencia municipal. También es quien ganaría a quien sea el candidato del PAN. No hay que olvidar que el partido blanquiazul tiene hoy la gubernatura de ese estado. Por cierto, en diciembre una encuesta también puso a Saúl Guakil como el mejor posicionado. Iniciativas económicas Los senadores del PRI, anunció Emilio Gamboa, trabajarán para lograr la expedición de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales y harán un exhaustivo análisis del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica, TPP. En el inminente periodo de sesiones, los integrantes de la bancada tricolor buscan cumplir el compromiso con el desarrollo económico, protección de la economía familiar y empleo, Ante un entorno internacional de turbulencias serias, el compromiso es alcanzar acuerdos que coadyuven a proteger el nivel de vida de todos los mexicanos. Rafael Cardona [email protected] [email protected] CUATRO OPINIÓN LUNES 1 FEBRERO 2016 “Independientes” contra partidocracia E l recién iniciado combate de los llamados “independientes” o ciudadanos se ha acelerado (no nacido) con el éxito de El Bronco en Nuevo León, un ex priista de lenguaje semejante al del Fox retador que fue, en tanto candidato presidencial, dicharachero y aguerrido. Su triunfo ha causado una nueva enfermedad: la ambición desmedida por alcanzar el poder. Cualquiera puede llegar a gobernador o a la Presidencia de la República. Claro, sólo basta tener muchos recursos económicos, dosis de audacia, capacidades de charlatán y listo: el escenario es para ellos, los reflectores de medios poco analíticos ya los siguen, son noticia en medio de las estupideces y la intensa corrupción que nos brindan los partidos políticos. Ahora Pedro Ferriz de Con aparece y luego de dar por concluida su etapa de “comunicador” se metamorfosea en “político independiente”. Comienza, por su propia experiencia mediática, de modo espectacular y utiliza a sus amigos y colegas para declarar que será candidato presidencial en 2018. Para tal efecto ya platicó con todos los independientes del país e independientemente de llegar a un acuerdo, para ver quién o quiénes tendrán el derecho a luchar por la Silla del Águila. Lo que actualmente vemos es el “destape” de muchos que desean ser gobernadores y que, ya lejos de sus cunas, desean seguir dentro del erario. La lista se extiende y se extiende. Cada día recibimos nuevos nombres para cada estado, para cada distrito. Pero lo que le resta valor a la mayoría de los “independientes” son sus trayectorias, casi ninguno ha sido realmente ajeno a la política partidista. Dicho en otros términos, no son ciudadanos, son militantes de diversos partidos, principalmente del PRI (partido madre y padre de todos) o, en el mejor de los casos han sido beneficiarios del sistema y no desean, por ejemplo, volver a la cátedra o poner un despacho de economistas o de abogados. No, quieren El origen de la vida El compromiso es un acto, no una palabra Jean Paul Sartre A l principio existió el compromiso; el compromiso estaba con el ser humano; el compromiso era el ser humano. Todo, absolutamente todo en la vida de cualquier persona comienza por el compromiso. No hay relación ni quehacer que no dependan de él. El compromiso es un concepto mucho más complejo de lo que solemos creer. Rebasa el ámbito de su definición de diccionario, la de obligación contraída o palabra dada (DRAE). Comienza por el propósito y termina con el logro. Su esencia está en la acción continuada. Es tan necesario como respirar para seguir viviendo o comer para no morir de inanición. Podemos hacer pequeños o grandes compromisos, buenos o malos, pero no podemos evitarlos, porque sin un propósito, cualquiera que éste sea, y la acción consecuente, no podríamos ni levantarnos de la cama. Por eso es que a grandes y buenos compromisos, grandes y buenas vidas. La felicidad no existe sin el compromiso de calidad. De hecho es un subproducto de éste. Todos, estemos como estemos viviendo nuestras vidas, queremos que éstas sean plenas y profundas. Bueno, pues eso depende de la pasión que pongamos en nuestros (porque conocen las infinitas cabezas de la corrupción) llegar a los cargos y poner distancia con las tareas que los ciudadanos llevan a cabo y que en general dejan pocas posibilidades al poder y enriquecimiento. Todos los que aspiran al poder provienen de muchas formas del propio aparato administrativo o tuvieron vínculos con dicha maquinaria. No hay uno solo que pueda decir, he sido simplemente un ciudadano ejemplar y deseo que todo México mejore, supere sus graves problemas. Los programas que presentan son simples ideas, propuestas que cualquiera puede tener. No hay un ambicioso y serio proyecto político para acceder al poder. Pero hablemos de las dificultades para llevar a cabo una campaña de proporciones nacionales. Si se trata de un estado, bueno, hay amigos adinerados que pueden invertir en un “negocio” audaz y que sin duda los compensará. Pero acceder a Los Pinos es diferente. Para dar una pelea decorosa contra los partidos en la lucha presidencial, se necesita un gran aparato, miles de personas que en cada punto del país hagan campaña, dinero para publicidad, para aparecer en los medios, para montar espectaculares en las carreteras más remotas, promover sus imágenes apenas conocidas en los estadios y en los medios electrónicos que son costosos. ¿De dónde va a sa- compromisos y de que éstos se dirijan a causas nobles. Si hacemos sólo pequeños compromisos nuestras vidas serán insignificantes. Si hacemos malos compromisos pagaremos las consecuencias. De eso no hay duda. Evitamos unos y contraemos otros. Las decisiones que tomemos al respecto definirán nuestras vidas. Podemos hacerlo desde el amor o desde el miedo, desde el autoconocimiento o desde la irreflexión. Lo cierto es que el resultado de este proceso impactará necesariamente a quienes nos rodean; a todos, no sólo a aquéllos que consideramos cercanos. Esto es porque de la interacción de los individuos depende el destino de la colectividad. Desde una familia y un equipo de cualquier clase, hasta una civilización entera. Una sociedad de ciudadanos comprometidos será ordenada, respetuosa, próspera. Una en la que sus miembros no sean capaces de terminar lo que comienzan porque viven con desgano y falta de dirección, sin involucrarse, sin explorar sus opciones por miedo a ser más de lo que son, será una sociedad caótica. El compromiso comienza con uno mismo, pero su verdadero sentido, su verdadero poder y su más amplia dimensión están en la colectividad, porque ante todo es un acto de reciprocidad. No se exige, se recibe, y siempre se devuelve, o no es compromiso. Cuando su origen es la palabra dada o la obligación contraída, las partes de un binomio o cada integrante de un grupo deben hacer lo que les corresponde para ir en la misma dirección. Si una de ellas se queda pasivamente esperando a que la otra cumpla o avienta la toalla, no hay lir tanto dinero? ¿Del bolsillo del aspirante ciudadano? Es verdad que de principio cuentan ya con puntos a su favor, la inmensa mayoría de los mexicanos están hartos de los partidos políticos, desde el PRI hasta sus diferentes creaturas: PAN, PRD, Morena, Verde Ecologista… Algo más, los partidos están formados de cuadros profesionales y militantes experimentados, respaldados por recursos que la propia sociedad les concede dizque para estimular el proceso democrático. ¿El INE tendrá una partida para los independientes o ajenos a los partidos, formados para colmo dentro de esos organismos perversos? Las reglas legales no están preparadas para aceptar a personas que se califican a sí mismos como independientes o ciudadanos, por lo que tienen en esto más dificultades que respaldos. El Bronco en lugar de solucionar los problemas que padece su estado, va y viene aconsejando a los “independientes”. Al parecer le importa más ser promotor de los ciudadanos disfrazados de políticos que buscan desesperadamente apoyos y consejos. Debería cobrar, entonces. Los que por ahora aspiran a la presidencia de México, como él mismo, tienen posibilidades de grandes sumas de dinero, no llegan a ese combate extraño y todavía desconcertante luego de romper su cochinito o de sacar los ahorros de la vida para invertir en una costosa y arriesgada lucha. En lo personal, en principio los “independientes” cuentan con mi total aversión a la partidocracia, como prevalece en México. Sólo les falta que nos convenzan de que sus ideas de mejoría son ciertas y tangibles y que hay programas inteligentes y no buenas ideas, que la guerra contra las injusticias, las desigualdades y la corrupción es real y sus aspiraciones y ambiciones tendrán un amplio respaldo de una sociedad eternamente agraviada y saqueada por los políticos. René Aviles Fabila www.reneavilesfabila.com.mx o se rompe el compromiso, ya se trate de la pareja o de la interacción gobierno-gobernados, de un equipo de trabajo o un partido político, ni el tipo de binomio ni el tamaño del grupo hacen diferencia. La palabra dada unilateralmente se llama promesa, no compromiso. Debe haber alguien que la acoja y actúe en consecuencia para que aquél se establezca. El compromiso del Partido Revolucionario Institucional y del Gobierno de Enrique Peña Nieto va más allá de la palabra dada y la obligación contraída. Toma como base la gran capacidad de los mexicanos de actuar en conjunto para realizar y alcanzar todo aquello por lo que históricamente hemos venido luchando. Aspira a la unidad nacional a través del compromiso individual y colectivo. Ese es el más profundo sentido del concepto “Un México Incluyente”: un México donde todos sintamos que hay reciprocidad, que nuestros esfuerzos personales y grupales reciben el bien que merecen y, en consecuencia, actuemos por el bienestar colectivo y el progreso del país. El compromiso está en el PRI. El PRI es compromiso. Fernando de las Fuentes [email protected] 3 nacional crónica EL DATO | MERCADO DE LA MARIGUANA La mariguana que se produce en México “abastece entre 30 y 50 por ciento de la que se consume en EU”, afirma el Instituto Belisario Domínguez [email protected] LUNES, 1 FEBRERO 2016 EPN no envía iniciativas preferentes ◗ EMILIO GAMBOA “Necesario, continuar cambios profundos para abatir la desigualdad” I N ICI A P E R IO D O D E S E SIO N E S Deja en manos de diputados y senadores la agenda legislativa, en la que contemplan asuntos como transparencia y Mando Único 䊳 [ LUCIANO FRANCO ] ló en un comunicado la Secretal presidente Enrique Peña ría de Gobernación. Nieto resolvió no enviar La figura de iniciativa prefehoy al Congreso ninguna rente se refiere a que el Presideniniciativa de ley con ca- te de la República, en uso de sus rácter de preferente, a fin de per- facultades constitucionales, puemitir que sea la agenda legislati- de enviar al Congreso hasta dos va de las cámaras de Diputados piezas legislativas con ese carácy Senadores la que impere en la ter, lo que significa la obligación discusión y construcción de los del Poder Legislativo de dictamiacuerdos parlamentarios. narlas y llevarlas al pleno para A través de la Secretaría de Go- su votación en sólo un mes para bernación (Segob), el Presidente la Cámara de origen, y un mes de la República informó su deci- para la Cámara revisora. sión, lo que significa que no hará De ahí su carácter preferente, uso de su facultad constitucional lo que equivale a que éstas tenpara presentar, al inicio del perio- drán prioridad sobre cualquier do de sesiones del Congreso, ini- otra y, por tanto, su procesamienciativas para trámite preferente. to legislativo debe ser prácticamenEl Congreso de la Unión inicia te inmediato. hoy lunes, a las 11:00 horas, su Los partidos políticos identifiperiodo ordinario de sesiones con caron en sus agendas legislatiuna sesión de Congreso, que reú- vas, por separado, asuntos como ne a diputados y senadores, y al el de la transparencia y rendición término de la ceremode cuentas, el Mando PRIORIDADES nia, la Cámara baja sosÚnico de policía, y datendrá su sesión plenarán prioridad, también, ria donde se presentaa los asuntos de carácrán diversas iniciativas ter económico. de los legisladores. Destaca que el PRD Cabe señalar que el y el Partido Encuentro artículo 71 de la ConsSocial (PES), a través titución faculta al Prede sus coordinadores sidente de la República en la Cámara de Dipua presentar hasta dos tados, Francisco Martíiniciativas preferentes, nez Neri y Alejandro o señalar hasta dos que González Murillo, reshubiera presentado con pectivamente, anunanterioridad. ciaron que impulsarán El presidente Peña Nieto no ha- iniciativas para acabar con el rá válida ninguna de las dos op- fuero constitucional de los serciones, de modo que los legisla- vidores públicos, específicamendores, en ambas cámaras, podrán te del Poder Legislativo. desahogar sus propias agendas El PES dijo que esa será una de que fueron dadas a conocer en sus prioridades, dado que, aseguró, sus respectivas reuniones plena- “se ha abusado de la figura para rias previas, la semana pasada. cometer toda clase de atrocidades”, “El propósito de esta decisión cuando la Constitución garantiza del presidente Peña Nieto es per- ya la libre expresión para todos los mitir que sea la agenda legislati- legisladores, lo mismo que para el va de las cámaras de Diputados resto de los mexicanos”; “no hay y Senadores la que impere en la por qué dar y mantener privilediscusión y construcción de los gios para diputados y senadores”, acuerdos parlamentarios”, seña- acotó González Murillo. El PRD y el PES impulsarán iniciativas para acabar con el fuero constitucional NOTIMEX E OPCIÓN. El presidente Enrique Peña Nieto desiste de usar su facultad para presentar iniciativas legislativas de trámite preferente. El PRI en el Senado afirmó que los retos que vienen para México “no son fáciles”, pero señaló que México requiere continuar con cambios profundos para enfrentar las fuertes desigualdades que tiene hoy en día. “MÉXICO REQUIERE continuar con cambios profundos que le permitan asegurar un mejor futuro, porque no podemos estar tranquilos mientras haya un país tan desigual como el que tenemos actualmente”, afirmó el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón. LOS RETOS –consideró—no son fáciles y van a requerir de nuestro esfuerzo, dedicación, pero sobre todo lealtad con las instituciones. EL TAMBIÉN presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado adelantó que su partido dará prioridad al procesamiento de las reformas en materia de seguridad y justicia, policía única y competencias penales; reformas en materia de extinción de dominio; en materia político-electoral y de comunicación política. ASIMISMO, dijo, llevará a cabo el andamiaje legal para la reforma política de la Ciudad de México y la legislación en materia de regulación del uso de la mariguana con fines medicinales. GAMBOA explicó que dentro de la agenda legislativa del PRI se incluyen la reforma a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas, así como avanzar en las reformas secundarias en materia de combate a la corrupción y de transparencia a través de la Ley General de Protección de Datos. (Alejandro Páez) Manlio pide a bancadas del PRI cerrar filas E l dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, adelantó que su partido estrechará la coordinación con las bancadas del PRI en el Congreso para contar con su respaldo en el trabajo partidista, de cara a las elecciones de este año en 14 entidades del país. “Como partido en el gobierno nos corresponde multiplicarnos en todos los frentes para lograr mejores resultados en beneficio de México”, señaló. Dijo que este año electoral, el PRI estará muy cerca de sus legisladores para cerrar filas y desahogar pendientes de la agenda de transformación nacional, y para enfrentar los desafíos externos con la fortaleza que dan las reformas económicas y el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto. Al evaluar con su equipo de trabajo las reuniones que sostuvo en la semana con las bancadas del PRI en el Senado y en la Cámara de Diputados, Beltrones aseguró que no hay contradicción entre el trabajo partidista y la labor legislativa. “Por el contrario, existen múltiples áreas de confluencia para apuntalar la gestión de gobierno y avanzar con vigor en asuntos como la iniciativa de Mando Único, que brindará mayor seguridad a los ciudadanos, y la aprobación del Acuerdo Transpacífico en el Senado de la República”, dijo. Beltrones agregó que será prioritaria para su partido la legislación secundaria del Sistema Nacional Anticorrupción y los cambios que fortalezcan las instituciones de salud y el sistema de pensiones. “En esos y otros temas que corresponde definir a nuestros legisladores, contarán con nuestro respaldo para que las alianzas con otros partidos rindan en los ámbitos legislativo y electoral”, indicó. Recordó que la semana anterior, durante las plenarias de sus legisladores, ratificó a los coordinadores Emilio Gamboa y César Camacho el respaldo del Comité Ejecutivo Nacional, con la certeza de que “marcamos la diferencia con la política de alianzas que nos ha dado gobernabilidad en el Congreso, confianza en el triunfo electoral y seguridad de que se traducirá en buenos gobiernos después del proceso electoral”. (Luciano Franco) || nacionalpágina4decrónica || LUNES, 1 FEBRERO 2016 COMPRAS durante el fin de año, en imagen de Notimex. Con la pelota en su cancha, los diputados opositores van por agenda económica PA N Y P R D 䊳 Dos figuras de peso en la Cámara de Diputados, el coordinador de los blanquiazules y el presidente perredista del mismo órgano legislativo, colocan en primer plano la marcha de las finanzas, el empleo y el crecimiento. 䊳 El diagnóstico de Jesús Zambrano y el del panista Marko Cortés expresan dudas sobre las decisiones del Ejecutivo federal, pero señalan la apertura a acordar medidas que mitiguen el estancamiento “No estamos en una situación fatal o que sea irreversible” Las bancadas opositoras en la Cámara de Diputados plantean aprobar en el siguiente periodo de trabajo el paquete relacionado con el Sistema Nacional Anticorrupción. Los perredistas ven viable lograrlo antes del 28 de mayo, para lo que deben quedar listos para aprobación tres proyectos legales. [ LUCIANO FRANCO ] E l presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, del PRD, aseguró que la situación de emergencia que enfrenta la economía nacional “no es irremediable ni fatal”, pero lo que procede es empezar a reorientar el modelo de desarrollo que se ha seguido en las últimas décadas. El perredista enumeró diferentes medidas que, a su juicio, pueden ayudar a mejorar la economía nacional, aun sin tocar el modelo general. Demandó al gobierno de la República que explique públicamente lo que hará para hacer frente al fenómeno del estancamiento, toda vez que, acorde a señalamientos de los especialistas, lo laboral y lo salarial pueden ser espacios para incentivar el mercado interno y sacar adelante a la economía nacional. Enunció medidas como el fortalecimiento del salario mínimo (la desaparición eventual de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos), así como mejorar las políticas públicas, pese al modelo económico que se ha adoptado. Subrayó que la ciudadanía no puede conformarse con el argu- ANTICORRUPCIÓN mento del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en el sentido de que la situación que enfrena el país “es resultado del contexto internacional”, y resignarse sólo a padecer las consecuencias. “No podemos, en modo alguno, resignarnos a lo que ocurra en otros países como si fuera un destino inevitable, sino que es necesario trabajar en propuestas para hacer una reorientación”, señaló. El gobierno federal, dijo, debe ejecutar medidas de austeridad en todas sus dependencias, como disminución en gastos de publicidad, renta de oficinas, telefonía celular y compra de autos, entre otras, para destinar los recursos a la inversión pública. Las leyes General del Sistema Nacional Anticorrupción, General de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, y General del Tribunal de Justicia Administrativa, están en manos del Legislativo. TEMAS MARGINALES Entre algunos perredistas se mantienen en la mira temas como las pensiones vitalacias de ex funcionarios públicos y el endeudamiento gubernamental; no obstante, en este último punto, Hacienda desmintió que se haya recurrido a la deuda en mayor medida de lo que el propio Congreso de la Unión autorizó. “Aquí hay ánimo constructivo para enderezar la economía” [ LUCIANO FRANCO ] M arko Cortés, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, afirmó que su bancada está lista para promover las reformas necesarias que se corrija el rumbo de la economía. “Tenemos propuestas de solución; esperamos con ánimo constructivo que exista voluntad del PRI y el gobierno para realizar las mejoras que se necesitan”, resaltó. Afirmó que sus diputados llegan con el mejor ánimo de trabajar y aprobar un salario digno para los trabajadores de México, “A partir del inicio del periodo de sesiones, el PAN trabajará en el acuerdo de la Junta de Coordinación Política para que de manera inmediata se comience la revisión de todas las iniciativas del Senado y de la Cámara de Diputados relacionadas con los salarios, para lograr transitar de un salario mínimo a un salario digno y hacer justicia a toda la clase trabajadora de México”, indicó. “En los países del mundo donde son más competitivos sus impuestos, donde es más sencillo abrir una nueva empresa, donde los contratos laborales son diná- micos y promueven el factor de productividad, es donde resulta más fácil conseguir un trabajo mejor pagado”, aseguró. Por eso el PAN, afirmó, propone una mejora sustancial a la reforma laboral y disminuir el impuesto sobre la renta, para así aumentar los salarios reales. EN LA MIRA, LA COMISIÓN. El panista Marko Cortés coincidió con los perredistas Jesús Zambrano y Francisco Martínez Neri en continuar analizando el tema del salario mínimo. La diferencia central estriba en que los perredistas hablan de la desaparición de la Comisión Nacional que regula al minisalario. || nacionalpágina5decrónica || LUNES, 1 FEBRERO 2016 Asesinan a 11 invitados durante una fiesta de 15 años en Guerrero V IO L E N CI A I M PA RA B L E Tras los hechos, sicarios recibieron a balazos a policías federales y militares que llegaron a la comunidad de Cundancito, en la región de Tierra Caliente [ MAR HORACIO RAMOS EN ACAPULCO ] E l gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, confirmó que al menos 11 personas fueron asesinadas en la comunidad del Cundancito, en la región de la Tierra Caliente, cuando estaban en una fiesta de 15 años, y que la autoridad policiaca ya investiga los hechos. Entrevistado en la comunidad de El Paraíso, en la sierra de Guerrero, el gobernador dijo hubo un problema y la información que tenemos es que hubo 11 personas fallecidas, el día de ayer (sábado) se intentó llegar y quienes iban en varias patrullas fueron recibidos a balazos”, apuntó el gobernador. Astudillo Flores señaló que las autoridades de los tres órdenes de gobierno están tomando cartas en el asunto, e iniciaron las indagatorias correspondientes para saber qué fue lo que pasó en esa comunidad. que se trabaja para detallar la información, y que tanto la federación y el estado se abocan a lo sucedido. Tras los hechos, se dio parte a las autoridades policiacas y a elementos del Ejército, quienes al momento de llegar a esa comunidad de la Tierra Caliente, fueron recibidas a balazos, y en ese momento se registró un enfrentamiento. “La información que tenemos es que en una fiesta de 15 años La mañana de este domingo se informó que policías federales fueron atacados por hombres armados, por lo que los efectivos de la Policía Investigadora Ministerial, Policía Federal, Policía Estatal y del Ejército mexicano han intentado en dos ocasiones llegar a la zona, pero sin éxito. Integrantes del comisariado del poblado del Cundancinto reportaron a las 23:25 horas del sábado un total de 11 personas asesinadas. ♠ CARAVANA DEL FUSDEG INTENTÓ INGRESAR A CHILPANCINGO ANIVERSARIO DE POLICÍA COMUNITARIA Policías comunitarios del Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG) cumplieron un año de haber incursionado en Petaquillas, población a 20 minutos de Chilpancingo, razón por la que ayer llevaron a cabo una caravana de Xaltianguis, municipio de Acapulco, hasta la capital de Guerrero. Al lugar también arribaron elementos del Ejército, donde la fuerza estatal impidió el paso a la caravana cuando los dirigentes rechazaron desarmarse. Tras una discusión de una hora, regresaron a la entrada de Petaquillas, donde iniciaron una marcha por las principales calles de la ciudad y culminaron en la iglesia, en la cual celebraron una misa por el primer aniversario. Foto: José I. Hernández / Cuartoscuro Balean a dos turistas que confundieron con federales D os turistas procedentes del Distrito Federal fueron agredidos a balazos cuando conducían su vehículo por la carretera federal Toluca-Zihuatanejo, cercana al municipio de Coyuca de Catalán, Guerrero. Al parecer, la agresión se produjo porque fueron confundidos de ser parte de un convoy de federales que acudían a una llamada de auxilio para atender una agresión en una fiesta de 15 años, en la comunidad del Cundancito, en Tierra Caliente, que dejó un saldo de 11 muertos (ver nota en esta misma página). Como resultado de la agresión contra los dos turistas, perdió la vida de un balazo una persona del sexo femenino que viajaba en el automóvil Duster color arena con placas del Estado de México MNM-89-76. La víctima fue identificada como la enfermera Lourdes Escutia Viveros, originaria de Cuautepec, con domicilio en la Ciudad de México. Su esposo, el camillero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Valentín Arturo García Salinas, conducía su automóvil por esa carretera, cuando fueron rafagueados. La pareja se dirigía hacia Ixtapa Zihuatanejo, donde pasaría su luna de miel. La agresión ocurrió este domingo alrededor de la 1:00 de la madrugada, en el punto conocido como el Cundancito, por donde pasaba el convoy de elementos policiales que acudían a corroborar la presunta muerte de 11 personas en la fiesta de 15 años. EL GOBERNADOR DE MORELOS INSISTE EN QUE LOS ROJOS Y GUERREROS UNIDOS LO HAN BUSCADO PARA PACTAR Graco critica a gobernadores y alcaldes que se resisten a implementar el Mando Único [ ALEJANDRO PÁEZ ] El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, insistió en que grupos delincuenciales lo han buscado para pactar un acuerdo económico y político a fin de que les permita realizar sus actividades delictivas en ese estado, uno de las más azotados en el país por la violencia y la presencia del crimen organizado. No obstante, aseguró que ha rechazado las propuestas de esos grupos delincuenciales—de los que omitió revelar su nombre—y sostuvo que los combatirá con todo el peso de la ley. Los grupos criminales de Guerreros Unidos y Los Rojos, dos frac- turas del Cártel de los Beltrán Leyva, son los principales grupos que se disputan desde hace años el control del territorio morelenses, y lo han convertido en un campo de batalla. Secuestros, “cobro de piso”, venta y tráfico de droga son algunas de las actividades que mantienen en la región que colinda con el estado de Guerrero. En ese contexto, el gobernador fustigó a sus homólogos en el país que se resisten a implementar el Mando Único y los emplazó a “dar la cara” por la seguridad de la población y dejar de evadir su compromiso en esta materia, al diluir esa responsabilidad entre los más de dos mil 400 municipios que hay en el país. Durante su participación en el Encuentro de Izquierdas, que organizó Sintropía, Graco Ramírez criticó a todos aquellos gobernadores que “defienden en abstracto” el municipalismo, en detrimento de la seguridad de esos ayuntamientos, pues advirtió que la debilidad estructural de sus policías ha generado que sean fácilmente penetradas por el crimen organizado. Y es que advirtió que la “realidad delincuencial” no distingue entre municipios o estados y la capacidad de respuesta de las policías —sobre todo municipales—, además de que sus debilidades económicas y profesionales “los llevan a ser funcionales” para el crimen organizado. “Yo los respeto pero no resulta ninguna capacidad para tener profesionales capaces para enfrentar la crisis delictiva y la grave penetración del crimen”, indicó. Por ello, insistió en la necesidad de que todos los gobernadores respondan a sus compromisos en materia de seguridad y dejen de evadir sus responsabilidades, diluyéndolas en los más de 2 mil 400 municipios, las 32 entidades federativas y el gobierno federal. Se requiere, dijo, establecer el Mando Único para evitar que se eva- dan responsabilidades, pero sobre todo para combatir de manera más eficaz la inseguridad y el crimen organizado. El mandatario también consideró indispensable “terminar con el absurdo debate de la mariguana” y se pronunció por legalizarla, pues el prohibicionismo ha tenido costos en vidas humanas y millonarias pérdidas. “Hay que acabar con el paradigma de la guerra contra el narcotráfico, gastamos millones de pesos en una guerra sin futuro y sentido, criminaliza a los jóvenes y deja un mercado ilegal que invita a la corrupción“, afirmó. || nacionalpágina6decrónica || LUNES, 1 FEBRERO 2016 C R Ó N I C A C O N F I D E N C I A L { ¡Todos contra la corrupción y contra la impunidad! } Cultura del agua LEOPOLDOMENDÍVIL ING. RAMÓN AGUIRRE DÍAZ, DIRECTOR GENERAL DEL SACMEX: +¡¡Aguaaaas!! Dicho popular o se debió perder la oportunidad de subir otro escalón en la pequeña escalera de la cultura capitalina de cuidado del agua, que dio la actual coyuntura de suspensión de su aprovisionamiento a la capital entera del país y parte de la Zona Metropolitana —hecho que se desconoce si ha sucedido en otra de las mayores urbes del planeta—. Esperemos que nunca se lamente la ausencia de tal cultura en una ciudad que debe satisfacer una importante cantidad del agua que se necesita en fuentes muy lejanas y ninguna seguridad existe de que jamás, alguna situación indeterminada la dejará, por un lapso o por siempre, sin ese abasto. N La actual situación: 1.—No es consecuencia de una grave circunstancia de insuficiencia del agua que recibe la ciudad, sino una simple coyuntura de mantenimiento de la red. 2.—La población capitalina y la de, al menos, una parte de la Zona Metropolitana, enfrenta por vez primera una situación de desabasto masivo sin jamás haber recibido una instrucción para salir bien librados de un trance de esta naturaleza. 3.—En cada hogar afectado, sus moradores han —más bien hemos— enfrentado la situación inventando una u otra forma de gastar lo menos posible el agua almacenada, en la inteligencia de que si ésta se termina, la única forma de contar con más sería comprando una ración adicional al sistema de pipas que otorgan tal servicio. 4.—El ingeniero Roberto Ramírez de la Parra, director general de la Comi- sión Nacional del Agua, informó el viernes último que “si encontramos tubos con desgaste corrosivo, volveríamos a hacer un mantenimiento o paro del sistema en los días festivos de septiembre o noviembre…”. En consideración a lo anterior, pero ampliando simplemente a un futuro sin fecha la posibilidad planteada por el responsable de la Conagua, respetuosamente me permito sugerirle, ingeniero Aguirre, la programación de una campaña, ya permanente, para la culturización de los habitantes de la Zona Metropolitana sobre el uso general del agua y la creación de una responsabilidad generalizada a todos los usuarios de este servicio. No me ahorro la alusión a que una cultura de esta naturaleza pudiera considerarse una urgencia de seguridad nacional, por la magnitud de la población que radicamos en esta región del país y que crece de manera constante. Si esta campaña de cultura del agua se realizara en los meses siguientes del año, podría someterse a prueba en septiembre o noviembre próximos si sucediera la posibilidad planteada por el ingeniero Ramírez de la Parra, pero nunca estaría de más su realización y su beneficio, ya que de manera diaria la población metropolitana incurrimos en conductas inaceptables respecto de un aprovisionamiento vital, incluso para nuestra existencia, y por el cual lejos estamos de pagar el valor del trabajo y las inversiones realizados para ponerla a nuestro alcance. Es la sugerencia de un ciudadano común, habitante de esta zona, a quien le interesa la seguridad de su familia, junto, naturalmente, con la de todos los que tenemos el privilegio de vivir en el Corazón de la Patria… [email protected] [email protected] “TOCAMOS MADERA”, DICE Rechaza Camacho ir con azules en la constituyente de la CDMX ALBERTO ROA / CUARTOSCURO [ ALEJANDRO PÁEZ ] PROSELITISMO. Agustín Basave y Ricardo Anaya ofrecen conferencia de prensa en el estado de Veracruz. PAN y PRD registran su alianza en Veracruz E L EC CIO N E S 2 0 1 6 䊳 Agustín Basave y Ricardo Anaya pretenden demostrar que este tipo de uniones generan buenos gobiernos [ ALEJANDRO PÁEZ ] E l PAN y el PRD registraron su alianza “Unidos para rescatar Veracruz” ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE), a fin de contender en las elecciones del 2016 por la gubernatura y Congreso local. En conferencia de prensa, los líderes de ambos partidos consideraron que esta alianza va a sentar un precedente muy importante, pues va a ganar la gubernatura de Veracruz y demostrar que las alianzas PAN-PRD generan buenos gobiernos. “Generamos gobiernos mucho mejores, gobiernos estables, gobiernos democráticos, gobier- nos que respeten los derechos humanos”, aseveró el dirigente nacional del PRD, Agustín Basave. De hecho, Basave sugirió que el Instituto Nacional Electoral (INE) debería atraer el proceso electoral, para evitar intromisiones gubernamentales. Por su parte, el líder del PAN, Ricardo Anaya, reconoció los esfuerzos realizados por el PRD para concretar la alianza en Veracruz, pues dijo que el PRI intentó por diferentes medios desacreditar la unión entre ambos partidos debido a la fuerza que representan frente a las próximas elecciones. “Es un primer paso firme, un paso decisivo para lograr por fin la alternancia en Veracruz, para lograr el cambio en Veracruz”, declaró Ricardo Anaya. Ambos dirigentes partidistas señalaron que lo ideal sería que el Instituto Nacional Electoral organice las elecciones en el estado de Veracruz, pues de esa manera se impedirían intromisiones gubernamentales. Esta alianza será encabezada por el PAN y hasta el momento el único aspirante registrado es el diputado federal con licencia, Miguel Ángel Yunes Linares, quien durante su registro aseveró que la alianza logrará sacar al Partido Revolucionario Institucional del poder. bierno de izquierda dentro de las posibilidades”, explicó. El perredista advirtió que la Constitución Política que se elabore debe representar a los capitalinos, no debe estar hecha a modo en beneficio de ningún partido político, y debe ser refrendada por los capitalinos. Por ello llamó a convocar a un encuentro de las fuerza internas del PRD para preparar la estrategia de unidad y política electoral para que el 5 de junio de este año, el PRD logre obtener la mayoría en los 60 constituyentes que se elegirán en esa fecha. La Asamblea Constituyente será electa mediante el voto de los capitalinos el primer domingo de junio de este año y se instalará para comenzar sus trabajos el 15 de septiembre del 2016. 䡵 El secretario de Acción Políti- ca del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, rechazó la posibilidad de una alianza con el PAN en la capital del país para obtener la mayoría en las elecciones del 5 de junio, cuando se elegirá a los 60 constituyentes que se encargarán de elaborar la Constitución y la ruta jurídica de la Ciudad de México. “Tocamos madera, el asunto de estas alianzas excepcionales que se están construyendo con el PAN son eso, circunstanciales, nos va a permitir, si todo marcha bien, derrotar al PRI en Veracruz; nos va a permitir la posibilidad de recuperar Zacatecas para el PRD; conservar Oaxaca, pero sobre todo vigilar para que haya un programa de go♠ PRI VERACRUZ NUEVO DIRIGENTE Amadeo Flores Espinosa rinde protesta como nuevo dirigente estatal del PRI en Veracruz; presentes los senadores José Yunes Zorrilla, Héctor Yunes Landa y Tomás Ruiz. (Foto: Alberto Roa / Cuartoscuro) LUNES, 1 FEBRERO 2016 || nacionalpágina7decrónica || El INE dará credenciales a 500 mil mexicanos en EU G A RA N T I Z A N L A P R OT EC CI Ó N D E DATO S P E R S O N A L E S 䊳 Comenzará el 8 de febrero la emisión de micas en los consulados de Atlanta, Austin, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Little Rock, Los Ángeles, Nueva York, Phoenix, Raleigh, Sacramento, San Antonio, San Francisco, Santa Ana y San José [ NOTIMEX ] E l 8 de febrero iniciará la credencialización de mexicanos en 16 consulados de Estados Unidos, proceso en el que se estima expedir casi medio millón de micas, informó el consejero electoral, Enrique Andrade González. La cobertura será gradual hasta tener en agosto el servicio a disposición de las 147 oficinas consulares que tiene el Estado mexicano distribuidas en todo el mundo, añadió en entrevista el funcionario del Instituto Nacional Electoral (INE). Los consulados de Atlanta, Austin, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Little Rock, Los Ángeles, Nueva York, Phoenix, Raleigh, Sacramento, San Antonio, San Francisco, Santa Ana y San José serán los primeros donde inicie el trámite. De esta manera, los migrantes podrán tramitar su credencial para votar y, eventualmente, emitir su voto más allá de las fronteras, abundó el consejero, al resaltar que en todos y cada uno de los movimientos que hagan los connacionales, se garantizará la protección de sus datos personales. “La credencialización nos va a dar justamente una Lista Nominal de Electores que se encuentra en el exterior, es decir, gente que tiene vigentes sus derechos políticos (…) y nosotros con esa lista ya sabremos cuánta gente puede votar en el exterior (…) ya sea en 2018 o en las estatales donde se permita el voto en el exterior”, acotó. Andrade González recordó que en 2013, el Consejo General del entonces IFE promovió la creación del Comité Técnico de especialistas, el cual en su informe final sugirió el registro a la Lista Nominal en línea, el voto desde el extranjero electrónico o presencial, y la credencialización en representaciones diplomáticas. Los requisitos para tramitar la mica garantizan certeza a la información proporcionada y son asequibles para los migrantes, en tanto que la colaboración con otras instancias gubernamentales “no vulnerará ni la autonomía del INE, ni la confidencialidad e integridad de la información en manos de la autoridad electoral”, añadió. Andrade González aclaró que el diseño de la mica –realizado conjuntamente con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)- garantiza también la confidencialidad de las bases de datos, pues en ningún momento, los funcionarios de la cancillería tienen ni tendrán acceso a las bases de datos del padrón electoral. || nacionalpágina8decrónica || LUNES, 1 FEBRERO 2016 Con mariguana mexicana abastecen entre 30 y 50 % del consumo en EU A N Á L ISIS El Instituto Belisario Domínguez del Senado asegura que los cárteles obtienen ganancias de entre mil y dos mil millones de dólares por la venta de la droga en el territorio estadunidense 䊳 [ ALEJANDRO PÁEZ ] L a legalización de la mariguana con fines recreativos dañaría financieramente a los cárteles criminales en México, los cuales obtienen ganancias de entre mil y dos mil millones de dólares por la venta de esta droga en el territorio estadunidense, lo que representa entre 15 y 26 por ciento de sus ingresos totales, aseguró el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República. De acuerdo con el análisis “La legalización de la cannabis en México. Una discusión actual”, es posible que en los próximos años estas ganancias disminuyan debido a una menor demanda de la planta mexicana, ocasionada por la expansión de la producción de cannabis legal en la Unión Americana, que es de mejor calidad y de menor costo, lo que afectaría los ingresos de las bandas del narcotráfico asentadas en nuestro país. “De acuerdo con la opinión de algunos expertos, esta situación podría beneficiar a México si se legalizara el uso de la mariguana con fines recreativos, puesto que aumentaría el daño financiero de los cárteles, en particular del de Sinaloa (que era encabezado por Joaquín El Chapo Guzmán)”, estableció. En dicho análisis del IBD, también se menciona que la produc- COMBATE. El estudio del IBD señala que México gasta nueve mil millones de dólares al año en la guerra contra las drogas. ción que se genera en nuestro país “abastece entre 30 y 50 por ciento de la mariguana que se consume en los Estados Unidos de Norteamérica”. Se agrega que su valor comercial en México es 40 dólares la libra, mientras que en territorio estadunidense asciende a cerca de 400 dólares la libra, es decir, 10 veces su valor. “Los precios al por mayor de esta planta aumentan a razón de 400 dólares la libra por cada mil millas de distancia de la frontera de Estados Unidos-México”, se destaca. a reforma constitucional de la Ciudad de México fue promulgada por el Presidente de la República este viernes 29 de enero y publicada ese mismo día, en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación. Con este acto formal y solemne iniciaron los trabajos institucionales y organizativos para elegir el próximo 5 de junio a 60 diputados, quienes se sumarán a los 40 designados para integrar la Asamblea Constituyente encargada de redactar la Constitución Política de la nueva entidad integrante del Pacto Federal. Llamó la atención que en el presídium del evento no se encontraban mujeres, intelectuales, ciudadanos críticos y otros promotores históricos del cambio de status jurídico de la ciudad. Solamente dieciséis integrantes de la clase política tradicional ocuparon el lugar. Esperemos que la exclusión observada no sea un anticipo de lo que viene. Esto es importante, porque a partir de este momento debemos analizar dos temas cardinales: de un lado, la forma de integración de la En el documento, el IBD también menciona que en territorio mexicano el consumo de mariguana con fines recreativo tiene una connotación delictiva, a pesar de que la Ley General de Salud permite la portación hasta de cinco gramos. De acuerdo con diversos analistas, los resultados alcanzados por el gobierno mexicano en su lucha por reducir la producción y el tráfico de drogas han sido menores a los costos que la sociedad mexicana ha tenido que pagar por una política prohibicionista, L ISIDRO H. CISNEROS Ingeniería constitucional Asamblea Constituyente y del otro, el modelo de Constitución Política que se adoptará. La CDMX está iniciando un ciclo de cambios y una época de transformaciones. Ahora debemos preguntarnos si realmente sabemos qué es lo que se necesita cambiar y sobre todo, cómo cambiarlo. Sobre la integración de la Asamblea Constituyente son evidentes las carencias de legitimidad que podrían derivarse de la modalidad adoptada de representación política. La composición plasmada en la reforma constitucional debería mejorarse. Es- pues “consume grandes partidas de dinero público, proporcionalmente mayores en los países de producción y paso que en los países consumidores”. Por ejemplo, Estados Unidos gasta 40 mil millones de dólares al año en la guerra contra las drogas. México gasta nueve mil millones, el triple del gasto estadunidense si se comparan las cifras con sus respectivos productos internos”. Además, el estudio señala que en nuestro país la política prohibicionista, que incluye también el uso de esta hierba con fines de salud y terapéuticos, ha dado lugar a que las familias la consigan en el mercado negro o a través del contrabando, a pesar del riesgo que ello implica. El IBD explica que el debate actual sobre su prohibición o legalización no es un tema sencillo, por el contrario, se trata de un fenómeno complejo que en opinión de diversos analistas requiere abordarse de manera multidisciplinaria. Por ello, consideró que es importante profundizar el conocimiento sobre los supuestos y verdades que existen alrededor de la mariguana para así contar, como sociedad, con argumentos sólidos que permitan generar alternativas normativas más flexibles y menos costosas que la guerra hacia las drogas. te déficit de ciudadanía sería compensado de dos maneras: incorporando alguno de los mecanismos existentes para promover la participación ciudadana y abriendo a la sociedad las listas de candidatos que deberán postular los partidos políticos. También es relevante la definición del tipo de Constitución que se adoptará para la CDMX. Se reitera la necesidad de imprimir al nuevo texto constitucional una perspectiva garantista de los derechos ciudadanos. Para el pensamiento jurídico y político contemporáneo una sociedad en la cual la garantía de los derechos no está asegurada, no es democrática. El concepto Constitución proyecta la idea de garantías para el ciudadano. Una Asamblea Constituyente cercana a la sociedad civil deberá producir una buena Constitución. Es claro que instituciones y constituciones no pueden hacer milagros. Pero difícil será que tengamos buenos gobiernos, sin buenos instrumentos de gobierno. El politólogo Giovanni Sartori señala que la ingeniería constitucional es fundamental en “La guerra contra la drogas adoptada por el gobierno mexicano hace más de una década ha dejado un saldo de muertes, violencia e inseguridad, principalmente en los estados y ciudades del norte y centro del país”, detalla. CIFRAS LOS CÁRTELES criminales en México obtienen ganancias de entre mil y dos mil millones de dólares por la venta de esta droga en el territorio estadunidense, lo que representa entre 15 y 26 por ciento de sus ingresos totales. LA PRODUCCIÓN que se genera en nuestro país de cannabis “abastece entre 30 y 50 por ciento de la mariguana que se consume en los Estados Unidos de Norteamérica”. EL VALOR comercial en México es 40 dólares la libra, mientras que en territorio estadunidense asciende a cerca de 400 dólares la libra, es decir, 10 veces su valor. “LOS PRECIOS al por mayor de esta planta aumentan a razón de 400 dólares la libra por cada mil millas de distancia de la frontera de Estados Unidos-México”. ESTADOS UNIDOS gasta 40 mil millones de dólares al año en la guerra contra las drogas. México gasta nueve mil millones, el triple del gasto estadunidense si se comparan las cifras con sus respectivos productos internos”. esta tarea, dado que las constituciones se parecen de alguna manera a las máquinas, esto es, a mecanismos que “deben funcionar” y producir algo. Agrega que las constituciones son estructuras basadas en incentivos con el objetivo de dar vida a democracias por consenso. El principal problema que enfrenta cualquier diseño constitucional consiste en combinar un control parlamentario efectivo con un gobierno eficiente. De otra manera se puede caer fácilmente en el estancamiento, la parálisis y la ineficiencia. La Ciudad de México requiere de una Constitución Política que se proponga reducir la brecha de confianza existente entre los ciudadanos y sus representantes. Ciudadanizar a la Constituyente puede ser un antídoto eficaz contra la desilusión social que en los últimos tiempos se ha traducido en un rechazo de la política. [email protected] @isidrohcisneros agitadoresdeideas.com || nacionalpágina9decrónica || LUNES, 1 FEBRERO 2016 EFE VISITA PAPAL GRATUITOS. Monseñor Eugenio Lira Rugarcía, durante la conferencia de prensa. Un Comerciante decora una imagen del papa Francisco, en una tienda cercana a la Basílica de Guadalupe. Presentan el formato de boletos para los actos del Papa en México V ISI TA D E L 1 2 A L 1 7 D E F E B R E R O Los 882 mil 225 boletos que se imprimieron tienen 4 candados de seguridad y se entregarán a través de las 93 diócesis que hay en todo el país, dice monseñor Eugenio Lira, secretario de la CEM [ CECILIA HIGUERA ] M onseñor Eugenio Lira Rugarcía, secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), presentó el formato de los boletos que se entregarán a través de las 93 diócesis que hay en todo el país, para poder tener acceso a alguna de las misas que ofrecerá el papa Francisco durante la visita que realizará a nuestro país a partir del 12 y hasta el 17 de febrero. Detalló que los 882 mil 225 boletos que se imprimieron tienen cuatro candados de seguridad, y con base en las instrucciones del Estado Mayor Presidencial, los boletos no fueron presentados a los representantes de los medios de comunicación “a fin de evitar que sean clonados”. Recordó que los boletos de acce- so a los eventos masivos del Sumo Víctor Manuel Reyna de ChiaPontífice son totalmente gratuitos, pas-, 109,199 boletos. por lo que pidió a la gente no dejarEn Morelia, 22 mil boletos; ense sorprender por presuntas ventas cuentro con jóvenes en el estadio de los mismos en las reJosé María Morelos y PaPREVENCIÓN des sociales y mucho vón, 85 mil; en el colemenos en “zonas VIP”. gio de Bachilleres, en Subrayó que la úniChihuahua, 3,650 boca zona especial que se letos; y la misa en Ciutiene contemplada será dad Juárez, 210 mil bopara personas con alguletos. na capacidad diferente. Además, se reservaA ellos son a quienes se ron 16,250 boletos que les dará cierto trato prese usarán para atestiferencial, pero, reiteró, guar el arribo del Pontíno existe ninguna zona fice a nuestro país, así co“VIP” ni preferente, para mo su regreso a Roma, y que la gente no se deje para las catedrales de engañar. San Cristóbal de las CaPara la Basílica de Guadalu- sas y Morelia, Michoacán. pe se destinaron 35 mil boletos; A su vez, Rafael Suárez Chávez, Ecatepec, 300 mil; San Cristóbal director de operaciones de vuelo, de de las Casas, 100 mil, Encuentro Aeroméxico, presentó las dos aerocon las Familias –en el estadio naves en las que el Pontífice y su co- Los boletos no fueron presentados a los medios para evitar que sean clonados mitiva se trasladará desde la Ciudad de México hacia Ciudad Juárez, San Cristóbal de las Casas y Chihuahua, y de ahí hacia Roma. La configuración de los aviones no se modificará, y la única adecuación será un escudo papal que se colocará en el exterior del avión que llevará de regreso al papa Francisco al Vaticano, mismo que será llamado “Misionero de Paz”. En su oportunidad, Santiago Kuribreña, director de media para Twitter en México, adelantó que en los próximos días se habilitarán nuevos emoticones, con motivo de la visita Papal, que podrán utilizarse en los hashtags: #PapaenMex, #PapaenMich, #PapaenCHPS, #PapaenCDJ, y #PapaenCDMX, en los que los participantes podrán intercambiar información de todo lo que esté ocurriendo en torno a la visita del Pontífice. NO SIRVEN LOS ACTOS HEROICOS SI NO SE ENCAMINAN AL DESARROLLO DEL SER HUMANO, SEÑALA EL CARDENAL No sirven la denuncia y la crítica, si no se hacen por amor: Rivera [ CECILIA HIGUERA ] El arzobispo primado de México, Norberto Rivera en su homilía dominical. cardenal Norberto Rivera Carrera, advirtió que de nada sirven la denuncia y la crítica si no se hacen por amor, ya que de lo contrario, sostuvo, “sólo quedan en expresión de amargura y resentimiento”. De la misma manera, abundó, de nada sirven la ciencia, la técnica, los actos heroicos y los mejores programas si no se encaminan al desarrollo integral del ser humano. “No hay verdadera profecía si no está animada por el amor, y no hay verdadero amor si no está animado por la profecía”, señaló en su tradicional homilía dominical, desde la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. En su sermón, el purpurado resaltó que a Jesús se le ha aprobado y aclamado por su mensaje de amor, de gracia, de liberación; “todos le expresaban su aprobación y se admiraban por las palabras de gracia que pronunciaba”. Sin embargo, agregó, el mensaje de Jesús también ha sido rechazado “por quienes no soportan que la defensa de los derechos humanos propios tenga, como reverso de la moneda, los deberes humanos para los demás. Por esto, ante el Jesús fustigador de las injusticias y del egoísmo, muchos exclaman: “¡Dura es esta doctrina! ¿Quién podrá aceptarla?” Francisco usará 5 papamóviles; fabricaron tres en el país D urante la visita de Estado que realizará el papa Francisco a nuestro país, tendrá a su disposición cinco papamóviles, dos que fueron traídos por avión desde Estados Unidos, y tres más que fueron fabricados en México. A bordo de estas cinco unidades, el papa Francisco hará sus recorridos a lo largo de 440 kilómetros en la Ciudad de México, Ecatepec, Estado de México; Morelia, Michoacán; San Cristóbal de las Casas, Chiapas; y Ciudad Juárez, Chihuahua. Además, se dispondrá de 17 vehículos más, cerrados todos ellos, donde se transportará la comitiva que acompañe al Sumo Pontífice a los diversos encuentros que sostendrá con el pueblo de México. Monseñor Eugenio Lira Rugarcía, coordinador general de la visita del Papa, precisó que algunos de los recorridos, sobre todo en los cuatro estados, se realizarán en vehículo cerrado, ante las previsiones de condiciones climatológicas adversas, o la poca afluencia de fieles. En este sentido, se tiene contemplado que en Tuxtla Gutiérrez, luego de asistir al Encuentro con las Familias, en el estadio Víctor Manuel Reyna, se dirija hacia el aeropuerto 25.13 kilómetros, en helicóptero o vehículo cerrado. Otro recorrido que realizará en vehículo cerrado será el martes 16 de febrero, durante su visita a Morelia, Michoacán. Del aeropuerto hará un recorrido de 23 kilómetros por la carretera federal 120 Álvaro Obregón, Zinapécuaro y la carretera federal 80. (Cecilia Higuera) || nacionalpágina10decrónica || LUNES, 1 FEBRERO 2016 VISITA PAPAL ANTE EMERGENCIA Los obispos lo mantuvieron informado del oscuro panorama de inseguridad que vive el país, destaca el órgano de la Arquidiócesis “Los gobernantes no pueden tapar el sol con un dedo” No se ocultó al Papa el clima de violencia en México: Desde la Fe L a Arquidiócesis Primada de México advirtió que el clima de violencia que se vive en algunas regiones del país no es un tema que se haya ocultado al papa Francisco. A través del editorial “Queremos Paz”, publicado en el órgano de comunicación interna de la Arquidiócesis -el semanario Desde la Fe- se aseveró que los obispos de México “mantuvieron informado al papa Francisco del oscuro panorama” de inseguridad que vive nuestro país. “Su Santidad estará en lugares violentos, pobres y miserables del país, y los gobernantes no pueden tapar el sol con un dedo”, señala el editorial. En la publicación se resalta que “la basura permanece debajo de la alfombra roja, y Francisco no vendrá al relumbrón de limpieza y pulcritud de ocasión, ni por los papelitos de colores o la retórica estéril con las consabidas frases: Llega a un Estado en paz que lo recibe con los brazos abiertos; por el contrario, desde la fe cristiana, ésta es una hora de gracia y, como lo afirma el Santo Padre, estas condiciones urgentes irán generando espontáneamente nuevos procesos de evangelización de la cultura, que, a la vez contribuyen a regenerar la vida social y hacen que la fe sea más resistente a los embates del secularismo…” Los mexicanos, dice el editorial, queremos paz, necesitamos la Verdad, no la burocracia numérica, con lo que, se consideró, “la misión no está cumplida”. En este mismo sentido, resalta que hay mexicanos desaparecidos, niños, jóvenes y adultos quienes, un día, fueron raptados de sus hogares y, por la incapacidad oficial, los padres y familias de las víctimas asumen lo que procuradores y ministerios públicos ya no pueden hacer. Señala que con base en datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, entre 2006 y 2014, más de seis mil niños y adolescentes menores de 18 años han desaparecido o han sido sustraídos por bandas y el crimen organizado. “La violencia contra mujeres es rampante y en determinados estados hay focos rojos. En Jalisco, 559 personas fueron privadas de la vida entre 2012 y 2015, aparte de las desapariciones que su- EFE [ CECILIA HIGUERA ] DEVOCIÓN. Jóvenes trabajan en el retoque de los muebles y accesorios que el papa Francisco utilizará en su próxima visita a México, en la ciudad de Guadalajara. YA ESTÁN CASI LISTOS, DICE VÍCTOR HUESCA, EBANISTA DE ECATEPEC “Un orgullo, hacer los muebles que usará Francisco” [ CRISTINA HUERTA EN ECATEPEC ] Con el orgullo reflejado en el rostro, Víctor Huesca Díaz, artesano en madera, consideró que fabricar el mobiliario con el que el Papa Francisco oficiará una misa el próximo 14 de febrero es un honor, una responsabilidad y un compromiso para enaltecer al municipio de Ecatepec, Estado de México, y sobre todo, demostrar que en México todo se hace con calidad. Construir el altar que servirá para que el Pontífice realice la celebración eucarística, para el ebanista es una oportunidad que hay que aprovechar. “Es una vez en la vida; he dormido pocas horas, cuando duermo sueño con lo que falta, con los compromisos y me siento muy motivado, bendecido por haber sido considerado en tan importante proyecto”, comentó. man más de dos mil. Morelos vive alerta de género, y el Estado de México, sólo en 2014, regis- Víctor Huesca, quien aprendió de su padre a tallar la madera, en su taller invadido del olor a cedro rojo, comentó que el Instituto de Investigación de las Artesanías en el Estado de México (IIFAEM) lo recomendó con la Diócesis de Ecatepec para elaborar parte de los elementos litúrgicos que revestirán la misa del Papa. Junto con 20 colaboradores mexiquenses, va transformando la madera en candelabros, cruces, bancos, portaciriales y ciriales, el púlpito, credencia que es una mesa en la que se colocan ostias y vino- y la sede, o la silla, que utilizará el Papa Francisco. El altar mide 12 metros de largo por 2 de ancho y uno de altura. Está seccionado en seis módulos, los cuales serán ensamblados días antes de la misa, mientras que la silla papal tró la desaparición de 400 niñas y adolescentes en los municipios conurbados pobres y violentos de mide 1.70 metros de respaldo y pesa 45 kilogramos, entintados en color nogal semimate, muebles que podrán ser vistos por los 300 mil feligreses. Tanto los muebles como los utensilios litúrgicos son sobrios y con detalles discretos, como lo pidió la Diócesis de Ecatepec, para representar la sencillez con la que se conduce Su Santidad, comentó el artesano mexiquense. Con satisfacción, Huesca Díaz afirmó que “su trabajo ya está casi listo” para seguir “poniendo en alto el nombre de Ecatepec”. Han sido horas sin descanso en las que ebanistas, tapiceros, torneros y barnistas ultiman detalles de los muebles para instalarlos en el predio El Caracol, ubicado frente a la Unidad de Estudios Superiores de Ecatepec. Ecatepec, Ciudad Nezahualcóyotl y Chimalhuacán”, cita por mencionar algunos casos. ◗ Hospital ISSTECH atenderá al Papa y su comitiva durante su visita a Chiapas EL DIRECTOR general del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), Jorge Ross Coello, dio a conocer que el Hospital de Especialidades Vida Mejor será el encargado de atender cualquier emergencia médica del papa y su comitiva, durante su visita al estado, en caso de ser necesario. DETALLÓ QUE el Vaticano y el Estado Mayor Presidencial determinaron que por su eficacia hospitalaria e infraestructura, este nosocomio es el más completo para atender alguna situación de emergencia con respecto al Pontífice, durante su estancia en Chiapas, el próximo 15 de febrero. NO OBSTANTE, aseguró que se continuará brindando el servicio médico y hospitalario a todos los derechohabientes, de manera integral y puntual, en las áreas de urgencias y hospitalización, así como lo correspondiente a las citas de consulta externa. EXPLICÓ QUE ya se tiene habilitado el espacio para, en caso de ser necesario, atender al papa Fran cisco y su comitiva, el cual con siste en 10 camas dentro del área de urgencias, que contarán con tomas de oxígeno, servicios médicos y de enfermería, así co mo dos salas con el equipo co rrespondiente de trauma y cho que, incluyendo carros rojos, es pecializados para Reanimación Cardiopulmonar (RCP). CABE DESTACAR que el Hospital de Especialidades Vida Mejor cuen ta con un equipo de hemodina mia, hemodiálisis y tomografía, entre otros, así como especialis tas altamente calificados para cubrir los requerimientos inme diatos ante cualquier emergencia que pudiera ocurrir durante la es tancia del Papa. ASIMISMO, SE instruyó a la directo ra del Hospital de Especialidades Vida Mejor, Virginia Ethel Jan Argüello, para que en caso de que algunos derechohabientes deseen reprogramar su cita de consulta externa para otras fe chas, se les proporcionen las fa cilidades para tal fin, ponderan do en todo momento la salud de los pacientes. FINALMENTE, EL titular del ISSTECH señaló que ante la magnitud del evento, se estarán tomando medidas de prevención 72 horas antes y después de los eventos masivos del Papa, al tiempo de aclarar que aquellas situaciones de emergencia que no se puedan resolver en las carpas de atención prehospitalaria, instaladas por la Secretaría de Salud, se canalizarán al hospital más cercano. (Quadratín en Tuxtla Gutiérrez) || nacionalpágina11decrónica || LUNES, 1 FEBRERO 2016 TERCER TRIMESTRE DE 2015 Veracruz registra crecimiento económico más alto en 3 años PROCESO. Jorge Milton Cifuentes, del Clan Cifuentes, fue capturado en 2012 en Venezuela, deportado a Colombia y luego extraditado a EU. Revelan en EU vínculo Chapo-mafia colombiana J U ST ICI A Y S EG U R I DA D Corte de Florida finca acusación al capo mexicano por nexos con el colombiano Cifuentes Villa, preso en EU por narcotráfico [ NOTIMEX EN MIAMI ] U na acusación en contra de Joaquín El Chapo Guzmán en la Corte de Distrito del Sur de Florida reveló que el capo trabajaba con Jorge Milton Cifuentes Villa El Colombiano, preso en Estados Unidos por enviar toneladas de cocaína desde Sudamérica. Pese a que fue definida por un gran jurado en 2010, la acusación con el folio: 0720508-cr, es la que revela al público de manera oficial los vínculos de El Chapo Guzmán con la mafia colombiana del narcotráfico. En el documento aparece el nombre de El Chapo junto al de Milton Cifuentes Villa y otros tres coacusados: Dolly de Jesús Cifuentes Villa, Hildebrando Alexander Cifuentes Villa y Otto Javier Gracía Girón. Tres de ellos son del Clan de los Cifuentes Villa, un grupo familiar vinculado estrechamente a la historia del cártel del Norte del Valle, de las autodefensas de Colombia, del cártel de Sinaloa y, en resumen, de la historia del crimen organizado en Colombia. Jorge Milton Cifuentes Villa fue capturado en 2012 en Venezuela y luego fue deportado a Colombia y extraditado en diciembre de 2013 a Estados Unidos. Este hombre quedó a cargo de la organización que lideraba su hermano, Francisco, quien fue asesinado en 2007 en una finca en Colombia y quien había sido piloto del célebre jefe del cártel de Medellín, Pablo Escobar Gaviria, según datos de la policía colombiana. Jorge Milton se hacía pasar por un exitoso empresario en México, Panamá y Ecuador, hasta que en noviembre de 2010 (caso 0720508-cr) fue acusado en la Corte de Distrito del Sur de la Flori- también citado en las acusaciones de Florida y Nueva York, fue detenido el año pasado en Culiacán, México, donde se encontraba, según las autoridades, trabajando con el cártel de Sinaloa. En la actualidad se espera que el gobierno de Colombia dé su visto bueno para que sea extraditado a Estados Unidos, donde también es requerido, al igual que Guzmán Loera, en ambos tribunales. Guzmán Loera, jefe del cártel de Sinaloa, fue recapturado el pasado 8 de enero en el norte de México, seis meses después de que escapó de una prisión de máxima seguridad en el Estado de México. En el encausamiento de Florida se le acusa de cinco cargos de conspirar para manufacturar y distribuir cocaína entre 2003 y 2009 a sabiendas de que sería enviada a Estados Unidos. La pena máxima es cadena perpetua. Guzmán Loera, preso en México, ha sido solicitado en extradición por Estados Unidos, mientras que el Departamento de Justicia deberá decidir el lugar donde será enjuiciado. Además de Miami (Florida) y Brooklyn (Nueva York), los fiscales estadounidenses han presentado otras acusaciones contra El Chapo en Manhattan (Nueva York), El Paso (Texas), San Diego (California), Chicago (Illinois) y Concord (New Hampshire). “Jorge Milton se hacía pasar por un exitoso empresario, mientras suministraba cocaína al cártel de Sinaloa” da y luego en febrero de 2011 en la del Distrito Sur de Nueva York, ambas por tráfico de drogas y lavado de dinero. La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, afirma que Jorge Milton buscaba hacerse pasar por “un hombre de negocios legítimo, mientras suministraba cocaína al cártel de Sinaloa”. Dolly de Jesús, también acusada de narcotráfico y lavado de dinero en ambos encausamientos, fue extraditada a Estados Unidos en 2012. Su arresto causó polémica, pues se reveló que tuvo una relación con Jaime Uribe, fallecido hermano del ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Por su parte, Hildebrando, XALAPA La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) dio a conocer que, de acuerdo con cifras publicadas por el Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM), durante el tercer trimestre de 2015 la economía veracruzana registró el crecimiento más alto de los últimos tres años. Las cifras reveladas a través del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) muestran que el estado, al cierre de los primeros nueve meses de 2015, acumuló su quinta alza trimestral consecutiva, comportamiento que hace avizorar que la economía veracruzana continúa en el inicio de una fase de auge en su ciclo económico. En su último reporte económico, la Sefiplan señaló que a pesar de que la economía local, así como la nacional, resiente la caída en el valor de la producción petrolera, se mantiene la expectativa de que el crecimiento de la entidad se sostenga en los siguientes trimestres de 2016. En el documento, la dependencia detalló que si de las cuentas de producción de Veracruz se excluye la extracción de petróleo, el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) registraría un acenso interanual de 2.87 por ciento; es decir, cerca de nueve décimas de punto porcentual por arriba del crecimiento, cuando sí se incluye a la actividad petrolera en el cálculo. Comportamiento que da una idea de la magnitud en la economía estatal de las actividades asociadas con la extracción y transformación del petróleo. Además, se especificó que la pérdida del valor en la producción de la minería petrolera en México y en Veracruz se asocia a factores como la reducción en la producción, la tendencia a la baja que tienen actualmente los precios internacionales y la caída de la inversión de Petróleos Mexicanos en las entidades. Al respecto, este último punto se considera coyuntural, ya que se espera que la inversión de Pemex sea pronto sustituida por la de las empresas privadas que entrarán al mercado petrolero en el marco de la Reforma Energética. Asimismo, la Sefiplan informó que por la tasa de crecimiento presentada al cierre de 2015, Veracruz se ubicó cinco peldaños arriba que el trimestre anterior, dentro de las economías estatales del país. Alrededor de 250 jinetes partieron del Puente García. Con cabalgata, inician fiestas de La Candelaria en Tlacotalpan TLACOTALPAN Con la tradicional cabalgata, que partió del Puente García y contó con la participación de 250 jinetes, niños y jóvenes en su mayoría, iniciaron de lleno las Fiestas de La Candelaria en esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad. A las 16:00 horas de este domingo, el Presidente Municipal de Tlacotalpan entregó la Bandera de México a jóvenes del pueblo que la portaron con orgullo, con música de la banda Centenario, que amenizó el recorrido con la Marcha de Zacatecas. El alcalde recordó a los presentes el origen de esta cabalgata, en un mensaje que se remontó a casi 200 años atrás, cuando los jinetes de diferentes zonas de Ve- racruz llegaban a caballo para la celebración a la Virgen. “Un día como hoy, 31 de enero de 1777, provenientes de todos los puntos de la rosa de los vientos, llegaron a la primera fiesta cientos de rancheros y visitantes que tenían que cabalgar desde el sitio más lejano o navegar por cualquier río; se estaba escribiendo, en ese preciso instante, el primer renglón de una historia excepcional de nuestras tradiciones seculares”. La tarde no pudo ser mejor: una resolana tenue y la brisa fresca, proveniente del Río de las Mariposas, permitieron a los asistentes disfrutar del evento, engalanado por el resplandeciente vestido de jarocha y del son veracruzano. || nacionalpágina12decrónica || LUNES, 1 FEBRERO 2016 CALCINADOS Incendio en corralón de Morelia acaba con 240 autos En el sitio se ubican 430 vehículos, de los cuales más de la mitad resultaron calcinados, pues se encontraban en la zona devastada. Llevan a Graco ante la Corte por presupuesto A U TO N O M Í A El Impepac y el TEPJEM interpusieron una controversia constitucional en contra de la decisión del gobernador de Morelos de recortarles los recursos [ RENÉ VEGA GILES EN MORELOS ] E l Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Morelos (TEPJEM) interpusieron una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en contra de la decisión del gobernador Graco Ramírez de recortar el presupuesto del año en curso a ambas instituciones. El presupuesto aprobado por el Congreso local a las instituciones del estado provocó el despido del 80 por ciento de su personal el año pa- sado, además de que en el presente año se contempla que siga con menos trabajadores. El Poder Legislativo únicamente avaló 12.8 millones de pesos al Impepac e igual cantidad al TEPJEM, mismos que apenas les alcanza para operar siete meses y sólo para el pago de salarios y algunos servicios básicos como son: energía eléctrica, agua potable y telefonía de sus oficinas. En cambio, para ese año, los 11 partidos con registro recibirán 80 millones de pesos en prerrogativas, mismo presupuesto que podría incrementarse por el alza al salario mínimo y algunos “gastos” NOTIMEX Un incendio registrado en el corralón oficial de Michoacán, ubicado en las inmediaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dejó al menos 240 vehículos calcinados. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública, en el sitio se ubican 430 vehículos, de los cuales más de la mitad resultaron calcinados, pues se encontraban en la zona devastada; se trata, se informó, de unidades “muy viejas” que estaban incluso desde 1998. Informes oficiales refirieron que la alerta se dio a las 14:45 horas de este domingo e inmediatamente fue atendida por las corporaciones correspondientes, encabezadas por Bomberos del municipio. Uno de los empleados refirió que este siniestro se originó en una bodega ubicada en las inmediaciones del corralón y de ahí avanzó el fuego. Este corralón es uno de los dos con que cuenta el estado y se ubica en el Periférico Independencia, frente a la colonia Sentimientos de la Nación de Morelia. A un costado del Corralón se ubica una gasolinera, misma que fue vigilada por algunas patrullas y monitoreada por Bomberos para evitar que se pudiera expandir el fuego a ese lugar. Debido al incendio se produjo una lluvia de ceniza, ya que el fuego alcanzó pastizales y troncos de madera que se encontraban en el lugar. NOTIMEX [ QUADRATÍN ] PROBLEMA. Graco Ramírez, gobernador de Morelos. más solicitados por sus dirigencias. La controversia fue promovida en conjunto por el órgano administrativo y jurisdiccional electoral, por lo que “se pide la invalidez de la alteración o modificación que realizó el gobernador del Estado y la Secretaría de Hacienda del Estado, reduciendo la cuantía establecida, y remitiendo al Congreso un proyecto de presupuesto que no le fue presentado”. “Con ello se vulnera la naturaleza autónoma de los mismo (órganos electorales) impidiendo el cumplimiento de las funciones que constitucionalmente se les encomiendan y ponen en riesgo la existencia del Instituto y Tribunal”, asegura la controversia. PARA ALCALDES, DIPUTADOS LOCALES Y SÍNDICOS ENFRENTAMIENTOS Hay 38 aspirantes a candidatos independientes en Chihuahua Balaceras en Matamoros dejan tres muertos y dos heridos [ CARLOS GONZÁLEZ ] El Instituto Estatal Electoral dio a conocer que hasta las tarde noche de ayer se presentaron 38 ciudadanos con su carta de intención para participar como aspirantes a candidatos independientes a los cargos de diputados, síndicos e integrantes de ayuntamiento. De ellos, 22 solicitudes son de aspirantes a alcaldes, 13 para diputados locales en los municipios de Chihuahua, Cuauhtémoc, Ciudad Juárez y Delicias. Se presentaron cuatro solicitudes para el cargo de síndico, dos en Delicias, una en Guadalupe y Calvo y la otra en Aquiles Serdán. El consejero presidente, Arturo Meraz González, dijo que la figura independiente ha sido manejada por el órgano electoral como novedosa y atractiva, que permitirá desfogar la disyuntiva de la ciudadanía, que en ocasiones, dijo, no encuentra el cauce de sus intereses en los partidos políticos. Destacó que la candidatura independiente robustece el Sistema Electoral Mexicano. Meraz González mencionó que la expectativa generalizada entre los miembros del Consejo Local del IEE fue rebasada, reiterando que siempre se estuvo a favor de este tipo de expresiones. Detalló que las solicitudes obtenidas durante el día de ayer, tendrán que esperar tres días para que las asambleas municipales remitan la información y se determine si se cumple o no con los requisitos de la convocatoria, después, se determinará quiénes quedan como aspirantes a candidatos independientes. Quienes logren cumplir con los requisitos, podrán iniciar a recolectar el apoyo ciudadano a partir del 7 de febrero. [ REDACCIÓN ] En Matamoros, Tamaulipas, se registraron varios enfrentamientos con armas de fuego la tarde de ayer que dejaron un saldo de tres presuntos delincuentes muertos y dos personas heridas ajenas a los hechos. En redes sociales se comentó que fuerzas federales y estatales se enfrentaron a tiros con un grupo armado, al oriente de dicha ciudad. Otros usuarios reportaron la detención de un capo, por lo cual se incrementó el clima de tensión. Uno de los enfrentamientos se produjo a las 16:00 horas en la avenida Lauro Villar, a la entrada del fraccionamiento San Gerónimo, cuando hombres armados se toparon con elementos del Ejército y Fuerza Tamaulipas, lo que desató enfrentamientos y persecuciones en varias colonias del sector. Asimismo, se reportó extraoficialmente que en la avenida Lauro Villar y 5 de Mayo, frente a un centro comercial, quedaron los cuerpos abatidos de tres presuntos delincuentes. || nacionalpágina13decrónica || ARCHIVO LUNES, 1 FEBRERO 2016 DEMORA. El programa federal tenía prevista la recolección de 40 millones de televisores. El 85 por ciento de los componentes de los aparatos es reciclable, informa la Semarnat. Sólo se han recolectado 12 mil TV analógicas... de 40 millones AC O PIO D E L A S C T Y S E M A R N AT 䊳 A la intemperie, el plomo de los aparatos puede resultar tóxico para las personas y el medio ambiente 䊳 El 32% de hogares se quedó sin señal, según encuesta del GCE [ OMAR FLORES RODRÍGUEZ ] A varios meses de haber iniciado el acopio de televisiones analógicas como parte del programa ejecutado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), únicamente se han recolectado 12 mil aparatos de los 40 millones que se tenía previsto. Y es que a pesar de que en estos aparatos únicamente se puede captar la señal a través de un decodificador, muchas personas no han querido deshacerse de sus televisores, algunas de ellas por cuestiones afectivas y otras por desidia. De acuerdo con una encuesta efectuada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), en 62 de cada 100 hogares mexicanos, las familias sí se prepararon ante el “apagón analógico” para el cambio a la Televisión Digital Terrestre. Del total de familias que sí se prepararon para la transición que implicó la terminación de las señales analógicas, 49.2 por ciento contrató televisión de paga y 19.7 por ciento compró una televisión digital. De acuerdo con la encuesta del GCE, 13.4 de cada centenar de esos hogares ya tenía una televisión o contrato de tele de paga, 8.1 por ciento adquirió un decodificador, y a 0.5 por ciento un familiar le regaló un aparato. Respecto a la recepción de la nueva señal digital, 84.8 por ciento de las personas consultadas dijo que no ha tenido problema de ningún tipo, y 11.4 por ciento aceptó tener alguna dificultad, como que la imagen no se ve o se observa borrosa. En uno de los centros de acopio ubicado en el Parque Bicentenario, en la delegación Miguel Hidalgo, Crónica habló con 3 personas. —¿Cuántos televisores vino a dejar? —Vine a dejar únicamente 2, que son los que tenía en casa. —¿Sabía de los riesgos para el medio ambiente que causa tirar a la basura el aparato? —Sí, por eso mismo busqué este lugar para que los que saben puedan hacer algo para no contaminar. —¿El “apagón analógico” fue un problema para no seguir viendo la televisión? —No, ya estaba preparado desde antes. Por otra parte, el GCE indicó que 37 de cada 100 encuestados respondieron que no gastaron en el cambio, mientras que 11.9 por ciento no pudieron decir cuánto invirtieron. Según el estudio, el “apagón analógico” dejó sin señal de televisión a 32 de cada 100 hogares del país, que no se prepararon pa- ra el cambio digital, y en 14 de esos hogares no hay intención de contar con las transmisiones. En las casas que se quedaron sin señal de televisión, 14.5 por ciento de las personas dijo que seguirá sin ver este medio y 9.2 por ciento mencionó que todavía no sabe si se conectará a la era de alta definición. Sin embargo, 34.2 por ciento de quienes no tienen la señal digital indicó que comprará un decodificador, 18.1 por ciento que contratará tele de paga, 15.4 por ciento comprará una televisión digital y 1.1 por ciento optará “por lo más barato”. La mayoría no ha querido deshacerse de ellas por desidia o por afecto RECICLAJE. De un televisor se pueden aprovechar el cristal de la pantalla, placas de circuitos internos, el plástico usado para la carcasa exterior y los metales de desecho que se pueden encontrar al interior del equipo, como cobre o aluminio. Sin embargo, hay materiales como el plomo en el televisor que puede resultar tóxico para las personas y el medio ambiente, por lo que no debe dejarse ningún equipo a la intemperie. “Es complicado medir el mercado, hasta un 85 por ciento de los componentes de un televisor son plásticos y se pueden reciclar, aun- que no se pueden usar en cualquier proceso porque están contaminados”, explicó Cuauhtémoc Ochoa Fernández, subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Semarnat. La empresa Reind Química fue ganadora de la primera licitación y será la que se encargue de reciclar los componentes de los televisores. Esta empresa cuenta con cinco plantas distribuidas a nivel nacional para la debida transformación de los televisores, según fuentes de la SCT. CONTAMINACIÓN. De acuerdo con Sofía Chávez, coordinadora general del Proyecto Ecovía, en todo el mundo no hay manera segura de reciclar los cinescopios de las televisiones analógicas que contienen óxido de plomo, y advirtió que que en México no se cuenta con la infraestructura para almacenar correctamente el material. “En Estados Unidos hay muchísimas bodegas y tráileres abandonados llenos de estos vidrios. Los recicladores reciben los residuos electrónicos, sacan lo que pueden comercializar y dejan estos vidrios. En China, en India, hay lugares donde caminas entre ellos. Me sorprende mucho que las autoridades federales en México no hayan tenido ni la visión ni la oportunidad de leer ni enterarse”, señaló. “Hay otra tecnología en la que el vidrio se revuelve con concreto para hacer pisos y mobiliario de EFECTOS DEL PLOMO Según información de la Facultad de Química de la UNAM y la Organización Mundial de la Salud, los síntomas de una intoxicación con plomo incluyen anemia, fatiga, dolor de cabeza, insomnio, hipotensión y pérdida de peso. Pueden presentarse también disturbios gastrointestinales y manifestaciones más severas como daño al sistema nervioso y a los riñones. Físicamente se observa palidez, malnutrición, inflamación estomacal y una línea azul oscura en las encías, pero sólo en el caso de una higiene dental pobre. También se presentan problemas neuromusculares, acompañados de fatiga motriz, la cual va progresando hasta convertirse en parálisis. Los efectos tóxicos del plomo pueden ser más pronunciados en el feto, por lo que las mujeres embarazadas deben tener cuidado especial al exponerse a este producto. Se puede provocar incluso la muerte del mismo. Según fuentes de la dependencia, el programa es de vital importancia, sobre todo para la salud de la población y “porque es de suma vitalidad que entienda la gente que tener un televisor en la basura puede provocar problemas serios”. baño. El asunto es que hay que poner muy pocas cantidades de vidrio y muchas de concreto. Además no es socialmente adecuado porque nadie quiere tener una cosa con plomo para lavarse la cara”, indicó. 14 estados crónica LUNES, 1 FEBRERO 2016 EL DATO | ESCUELAS AL CIEN A través del Programa Escuelas al Cien se destinarán 20 mdp para atender planteles de los municipios de General Bravo y China, en Nuevo León [email protected] OAXACA Operan al gobernador de Jalisco tras un accidente en motocicleta Obispo pide no ventilar casos de pederastia en los medios E STA B L E [ ALFONSO CRUZ EN OAXACA ] Aristóteles Sandoval presenta fractura de tibia y peroné, además de una lesión en las cervicales y traumatismos varios Posponen su tercer informe, programado para hoy El obispo auxiliar de Oaxa- [ RICARDO GÓMEZ EN GUADALAJARA ] FERNANDO CARRANZA GARCÍA / CUARTOSCURO L a fractura de tibia y peroné que sufrió el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, luego del accidente que se dio ayer por la mañana a bordo de su moto, requirió que fuera ingresado al quirófano para ser intervenido, informó el secretario general de gobierno, Roberto López Lara. La cirugía se llevó a cabo la tarde de este domingo, a cargo del médico de cabecera de Sandoval Díaz, Celso Montiel, quien luego de abandonar el quirófano, informó que el gobernador presenta una fractura abrigada bimaleolar en tobillo derecho, una lesión en las cervicales y distintos traumatismos. Le fue colocada una placa con siete tornillos. López Lara y el vocero del gobierno, Gonzalo Sánchez, recalcaron que el gobernador no perdió la conciencia y se encuentra de buen ánimo, además de que el tiempo de recuperación será de entre cuatro y seis semanas. Esta semana se llevaría a cabo el tercer informe de Gobierno, López Lara informó que Sandoval Díaz no está en condiciones físicas para poder llevarlo a cabo, por lo que CONFERENCIA. El vocero del gobierno estatal, Gonzalo Sánchez, y el secretario general de Gobierno, Roberto López Lara, ayer en Casa Jalisco. será pospuesto hasta nuevo aviso. “Entregaré al Congreso de Jalisco el Tercer Informe de Gobierno mañana lunes primero de febrero a las 20:00 horas; el mensaje programado del Gobernador en Palacio de Gobierno para el martes 2 de febrero, será pospuesto; el miércoles 3, se llevará a cabo la glosa ciudadana en la que estaré participando en su representación; mientras que la glosa legislativa prevista para el 4 y 5 de febrero se realizará como está programada”, informó López Lara. Trascendió que el accidente que sufrió el Gobernador fue a bordo de su motocicleta tipo “chopper”, iba acompañado de amigos que, según refirió Gonzálo Sánchez, de manera regular y cuando su agenda lo permite, salen a recorrer las carreteras en viajes de ida y vuelta. LA SENADORA MARTHA TAGLE DEMANDÓ LA INTERVENCIÓN DE LA SFP Y DE LA CORTE El PAN exige investigar al titular de la Semarnat por omisión en Tajamar [ ALEJANDRO PÁEZ ] La Comisión de Justicia del Sena- do, a través de Martha Tagle Martínez, solicitó a la Secretaría de la Función Pública (SFP) iniciar una investigación ante la probable omisión en el cumplimiento de sus funciones del titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pachhiano, por el ecocidio llevado a cabo en la zona conocida como Malecón Tajamar, en Cancún, Quintana Roo. Asimismo, la senadora demandó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que atraiga el caso e intervenga para conocer la situación jurídica de los hechos ocurridos en esa zona, a fin de garantizar la adecuada aplicación de la ley. Tagle Martínez enumeró todas las irregularidades que se han de- Los permisos para urbanizar el lote vencen el 17 de febrero. nunciado en torno a los permisos otorgados desde 2005 y recordó que Fonatur ha argumentado que tiene los permisos correspondientes, otorgados durante la administración del ex presidente Felipe Cal- derón, para llevar a cabo el proyecto y desarrollar oficinas, comercio, apartamentos y un hotel business. Sin embargo, organizaciones civiles como el Centro Mexicano de Derecho Ambiental han denun- ciado que Fonatur presentó información que omite la existencia de manglar en la zona; y simplemente señala que el predio no presenta características naturales relevantes o excepcionales. La senadora acusó que los permisos para realizar esta obra fueron otorgados en julio de 2005 y la urgencia por desmontar este manglar se debe a que la vigencia de dichos permisos, para urbanizar y lotificar, vence el 17 de febrero del presente año. Proyectos como éste, acusó, son incompatibles e incongruentes con la legislación, con la visión del turismo sustentable para la región y con la propia sustentabilidad de la península de Yucatán, especialmente en un sitio como Cancún que tiene un crecimiento desbordado. ca, Gonzalo Calzada Guerrero, informó que no es en los medios de comunicación donde se deben ventilar los problemas que pueda enfrentar la Iglesia católica, como es el caso de las acusaciones de pederastia; “hay instancias adecuadas judiciales especiales para ello”, agregó. En representación del arzobispo José Luis Chávez Botello, y después de la homilía dominical, el religioso aseguró además que el tema de la pederastia ya es muy viejo y que ha sido ventilado. “Ustedes no son ni ministerios públicos ni jueces para juzgar, en esas instancias es en donde se deben de analizar esos asuntos”, dijo casi molesto ante los medios de comunicación. En su opinión, no hay encubrimiento de parte del arzobispo Chávez Botello, como se había denunciado, a pesar de que el religioso no había avisado de lo ocurrido a las autoridades. Estas declaraciones surgen en medio de señalamientos en contra del sacerdote Gerardo Silvestre Hernández, sobre quien pesan decenas de acusaciones de haber violado a niños. Familiares de algunas de las víctimas han indicado que sería denunciado ante las autoridades del Vaticano, con motivo de la visita del papa Francisco a México. El arzobispo de Oaxaca, José Luis Chávez Botello, ordenó suspender de sus funciones al también cura Apolonio Merino, luego de que éste acusó al sacerdote pederasta. Gerardo Silvestre Hernández enfrenta acusaciones de haber abusado sexualmente de niños indígenas; se dice que son al menos 100 las víctimas. ✓ ➣ “El tema ya es muy viejo y ha sido ventilado. Ustedes no son ni ministerios públicos ni jueces para juzgar, en esas instancias es en donde se deben de analizar esos asuntos”, dijo Gonzalo Calzada, casi molesto ante los medios de comunicación. || estadospágina15decrónica || LUNES, 1 FEBRERO 2016 TULANCINGO Invertirán más de 50 mdp para la consolidación de Parque Industrial Acción penal contra policía por matar a menor de edad A X A P U S C O , E D O M EX [ ÁNGEL PACHECO ] El pasado 26 de enero, en el interior de un módulo de vigilancia en el poblado de Santa María Actipac, fue encontrado sin vida el cuerpo de un joven de 15 años [ LUIS AYALA RAMOS EN AXAPUSCO ] Serán aplicados en breve más de 50 millones de pesos para la consolidación del Parque Industrial para la región de Tulancingo, antes de cerrar la presente administración, adelantó el gobernador Francisco Olvera Ruiz. Señaló que hasta el momento el proyecto del Parque Industrial lleva 30 millones de pesos invertidos, que consistieron en la adquisición en tres etapas de la reserva territorial, estudio de impacto ambiental, plan maestro y proyecto ejecutivo para su urbanización. Para la recta final de su gestión, Olvera Ruiz comprometió que con los recursos que regresó Petróleos Mexicanos (Pemex) al estado tras el intento fallido del proyecto de la refinería “Bicentenario”, se comprarán ocho hectáreas más de reserva territorial para el Parque Industrial y quedarán concretadas en el mes de febrero. Realizarán las obras correspondientes para energía eléctrica, drenaje, agua potable y acercamiento de vialidades, lo que significará que el gobierno estatal erogue alrededor de 51 millones de pesos. Además explicó que se integrará un fideicomiso entre el gobierno del estado con los empresarios de Tulancingo que así lo quieran, con el objetivo primordial de que este Parque Industrial sea urbanizado cuanto antes. “Ahora tenemos una carretera a Tuxpan muy cerca y este Parque Industrial debe generar muy pronto, en unos cuantos meses o dos o tres años más allá empresas que generen más empleo para la región de Tulancingo, eso es lo que debemos aprovechar”, indicó el mandatario estatal. Finalmente aseveró que el gobierno invertirá en total de aquí hasta que termine la administración: “mi gobierno invertirá cerca de 100 millones de pesos y habremos de dejar una zona que significará independientemente de las empresas, que este proyecto represente una nueva fuente de empleos para la zona de Tulancingo, que merece dar empleo de calidad a nuestros jóvenes”, finalizó. L a Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) ejercitó acción penal en contra de Juan Carlos Chávez García, de 22 años de edad, elemento de la policía municipal de Axapusco, quien está señalado como probable responsable del homicidio de un menor de 15 años de edad en el interior de un módulo de policía. Los hechos que se le imputan se registraron el pasado 26 de enero, en el interior de un módulo de vigilancia, ubicado en la avenida 16 de septiembre, en el poblado de Santa María Actipac, en Axapusco. Ahí fue hallado el cuerpo sin vida del menor de edad. De acuerdo con las indagato- HECHOS. El pasado martes habitantes de Santa María Actipac se manifestaron por la muerte del menor. rias, se pudo establecer que el día del ilícito, el probable responsable se encontraba en el módulo de vigi- lancia, y al lugar arribó el adolescente, quien posteriormente fue localizado sin vida. Momentos después de los hechos, dos policías municipales arribaron al lugar y encontraron al menor sobre una colchoneta y con un impacto de bala, por lo que solicitaron la presencia de elementos de protección civil. Sin embargo, la víctima ya había fallecido. Chávez García fue detenido y presentado ante el agente del Ministerio Público, quien inició la carpeta de investigación correspondiente, y luego de reunir los elementos de prueba necesarios, lo remitió ante un juez con sede en Otumba, autoridad que decretó la legalidad de su detención y le fijó una medida cautelar de prisión preventiva. Sin embargo, se le presume inocente, hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. Sentencian a 55 años de prisión a homicidas de comandante de Luvianos L os homicidas del comandante de la policía municipal de Luvianos, Estado de México, Antonio Hernández Benítez, fueron sentenciados a una pena de 55 años de prisión, al ser acreditada su responsabilidad en los hechos ocurridos en abril del 2014. Los responsables, a quienes en ese entonces se identificó como supuestos integrantes de La Familia Michoacana, ingresaron a las instalaciones de la policía del municipio limítrofe con Michoacán, para buscar al comandante y al encontrarlo, dispararon en varias ocasiones en su contra. Los sentenciados Germán y Yumar Fuentes Maldonado formaban parte de un comando armado que sometió a cerca de 15 policías. (Concepción González en Toluca) Mondragón y Pavlovich firman convenio para prevenir las adicciones en Sonora Eruviel Ávila Villegas se reunió con Ganoune Diop, secretario general de la Asociación Internacional de Libertad Religiosa. MEJORES CONDICIONES A LOS MEXIQUENSES Edomex e IRLA acuerdan establecer alianzas en salud y educación Con la finalidad de impulsar programas en materia de prevención y control de las adicciones en Sonora, el doctor Manuel Mondragón y Kalb, comisionado nacional contra las Adicciones (Conadic), y la licenciada Claudia Pavlovich Arellano, gobernadora constitucional del estado, firmaron un convenio de colaboración. Al destacar que el convenio comenzaría a operar un día después de la firma y que en seis meses se evaluarán sus resultados, Mondragón y Kalb resaltó la responsabilidad de los alcaldes y las organizaciones civiles: “Estamos trabajando con los organismos sociales, académicos, empresarios, porque si no participamos todos no lograremos nada”. El gobernador Eruviel Ávila Villegas se reunió con Ganoune Diop, secretario general de la Asociación Internacional de Libertad Religiosa (IRLA por sus siglas en inglés), donde acordaron establecer alianzas para trabajar de manera coordinada en temas de salud, educación, derechos humanos y desarrollo comunitario, con la finalidad de emprender acciones específicas en estos rubros, y así brindar mayores condiciones de bienes- tar a los mexiquenses. Asimismo, calificó a Ganoune Diop como un hombre que promueve la paz y los valores, que busca generar vínculos y relaciones para crear alianzas y apoyar a quienes más lo necesitan, por lo que señaló que en esta administración tiene un aliado para trabajar en equipo e impulsar los rubros que son prioridad para el gobierno estatal y para la IRLA, como son el sector educativo y de salud. 16 ciudad crónica LUNES, 1 FEBRERO 2016 CUÉNTELE A CRÓNICA | DENUNCIAS Tel.: 1084-5851 Correo electrónico: [email protected] [email protected] AVANCE. En la madrugada del sábado, trabajadores de la Conagua terminaron las labores de la Línea 2 del Sistema Cutzamala. A cuentagotas, reinicia abasto de agua en las delegaciones C U A RTO D Í A D E C O RT E La Conagua informó que terminó de reparar la Línea 2 del Cutzamala; ya envía ocho mil 500 litros de líquido potable por segundo al Valle de México 䊳 [ OMAR DÍAZ ] E l envío de agua a cuentagotas a la ciudad comenzó la noche de este sábado, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM). La dependencia federal indicó que a las 20:00 horas del sábado se inició con el llenado paulatino de la línea 2 del acueducto del Sistema Cutzamala para restablecer su servicio y comenzar a enviar ocho mil 500 litros de agua potable por segundo al Valle de México. Lo peor ya pasó, pero por desgracia el servicio tardará en normalizarse hasta el miércoles o jueves, pues los trabajos de mantenimiento en la línea 1 del acueducto concluirán la madrugada de este lunes, pero aún faltaría que los pozos de abastecimiento se llenen para comenzar con el reparto de agua, lo que podría tardar un par de días más. El viacrucis por el recorte de agua en la Ciudad de México comenzó el pasado jueves cuando la Conagua cerró la llave en un 40 por ciento para iniciar con estos trabajos. Un día después el recorte fue del 100 por ciento. Fernando González, director general del OCAVM, informó que ayer se concluyó con los trabajos en los 32 frentes de trabajo a lo largo de 111 de los 322 kilómetros del sistema. “Con ello, se persigue incrementar la confiabilidad de las plantas de bombeo, las líneas de conducción, las subestaciones eléctricas y la planta potabilizadora”, precisó. ESTRATEGIA. El funcionario destacó que se modificó la estrategia de mantenimiento a la infraestructura para incrementar la seguridad hídrica del Valle de México y la ciudad de Toluca, con trabajos más eficaces y menos suspensiones en el Sistema Cutzamala. Por último, pidió a la pobla- ción hacer uso racional del agua para evitar su desperdicio. “Todos podemos contribuir a no vaciar las redes de distribución y, con ello, contribuir a restablecer más rápido los servicios para los habitantes del Valle de México. Además, al ahorrar agua también se podrán aprovechar de mejor manera los caudales adicionales que serán suministrados en los 10 días subsecuentes”, expuso. El Sistema Cutzamala recibió mantenimiento mayor durante estos cuatro días. Estos trabajos consistieron en cambiar y reforzar 24 tubos de las líneas 1 y 2 del Sistema en el tramo comprendido entre los kilómetros 24+755 y 37+943, para evitar procesos corrosivos. También se instalaron compuertas de control en la Lumbrera tres del túnel Analco-San José, lo que favorecerá la distribución de caudales para el Macrocircuito Ramal Norte de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y el Acuaférico del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex). “Realizaremos el mantenimiento programado en cuatro grupos de acciones fundamentales con 32 frentes de trabajo simultáneos, y a contra reloj, a lo largo de 111 kilómetros del acueducto. Serán 24 cambios y reforzamientos de tubo entre los tanques Santa Isabel y Pericos para el control de riesgos de corrosión en la tubería uno y dos”, comentó Fernando González. Reconoce Sacmex que pipas son insuficientes E l Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) informó que continuará con el abasto del vital líquido a través de pipas para aminorar los efectos negativos causados por los trabajos de mantenimiento en el Sistema Cutzamala. El organismo informó que este operativo, en el que participan 530 pipas, ha permitido atender la demanda de abastecimiento de agua sin mayores contratiempos. Ayer ya inició el envío de agua desde el Cutzamala en un 60 por ciento, aunque los pozos de la ciudad se encuentran vacíos, por lo que el suministro a las casas aún tardará en llegar. El Sacmex informó que el abasto con pipas no puede suplir el servicio del Sistema Cutzamala, por lo que su objetivo principal es que los vecinos de las colonias afectadas cuenten con agua para sus necesidades básicas. Se espera que para hoy el envío de agua ya sea del 100 por ciento, y con ello, completar el proceso de llenado tanques y gradual distribución de agua a la red de las colonias. (Omar Díaz) Entrega el GDF 60 millones 506 mil litros C on corte a las 12:00 horas de ayer, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) había entregado 60 millones 506 mil litros de agua en cinco mil 646 viajes de pipas. Asimismo, ayer se recibieron 86 reportes por falta de agua en la delegación Cuauhtémoc, 81 en Iztapalapa, 59 en Benito Juárez, 36 en Azcapotzalco, 31 en Miguel Hidalgo y 55 en el resto de las delegaciones. Las colonias con el mayor número de reportes fueron Escuadrón 201, Doctores, Roma, San Rafael, Del Valle, Narvarte, Tlalilco, Clavería, Irrigación y Popotla. La Contraloría capitalina informó que en la delegación Iztacalco recibió una queja en contra de un chofer de una pipa, quien presuntamente solicitó dinero por el servicio. Se integró el expediente y averiguación, determinando que no era del operativo de pipas gratuitas, ya que se trataba de una pipa particular. || ciudadpágina17decrónica || LUNES, 1 FEBRERO 2016 Viacrucis adelantado en Iztapalapa; en Coyoacán y Tlalpan cae un chorrito O B RAS E N E L C U T Z A M A L A El desabasto fue del 100% para los iztapalapenses; vecinos tuvieron que hacer fila para sacar el líquido de los ductos subterráneos de la vía pública 䊳 [ OSCAR VIALE Y OMAR DÍAZ ] E fectivamente, en muchas colonias de 13 delegaciones de la Ciudad de México el día de ayer fue el más crucial en cuanto al desabasto de agua por el mantenimiento en el Sistema Cutzamala. Y es que quedaron secos… En Iztapalapa por ejemplo, el desabasto fue del 100%, por lo que vecinos tuvieron que hacer fila para sacar cubetas de agua de los registros de la vía pública, “pues ya nos cansamos de esperar a que lleguen las pipas. “Y los botecitos que apartamos ya se nos acabaron”, aseguró Víctor López. —¿Esto no es ilegal? —preguntó una vecina de Leyes de Reforma a los señores que sacaban el líquido y lo depositaban en tambos en la calle de Batalla del Paso de las Ovejas en su cruce con 12 de Julio de 1859 . —Y quién nos va a decir algo, si ellos no cumplen tenemos que ver de dónde la sacamos —respondió el señor al mismo tiempo en el que la invitaba a ir por sus botes y cubetas para llenarlas. “Nadie le va a decir nada, traiga sus botes, acá se los llenamos”, le insistía. Y es que fue un fin de semana complicado para la mayoría de los capitalinos por el recorte de agua. Aunque para muchos lo peor ya pasó, aunque se prevé que todo se normalice hasta el miércoles o jueves. En Tlalpan, por ejemplo, los vecinos reportaron que el día de ayer “comenzó a caer el agua”. Lo mismo ocurrió en la delegación Coyoacán. “Poca pero ya tenemos, aunque poquito pero tenemos”, comentó RECURSO. En la colonia Leyes de Reforma los vecinos abrieron los registros para abastecerse de agua. Leonor Urbina, de la Unidad CTM. Este viacrucis comenzó el pasado jueves cuando la Comisión Nacional del Agua (Conagua) cerró la llave en un 40 por ciento para iniciar con estos trabajos. Un día después el recorte se dio al 100 por ciento. Para hacer frente a esta situación, desde hace una semana el gobierno capitalino previno a los vecinos sobre estos trabajos y recomendó almacenar agua en tinacos, botes, tambos y piletas. Asimismo, inició con el reparto de agua en más de 300 pipas. Sin embargo, por la falta de prevención se originaron quejas y protestas en algunos puntos de la ciudad como Coyoacán, Iztacalco y Venustiano Carranza, en donde se denunció que las pipas no alcanzaban y que el suministro sólo se da a los militantes perredistas. Para atender las quejas, la Contraloría capitalina dispuso de un puesto de mando en cada una de las 13 delegaciones afectadas con este recorte. Las quejas presentadas se turnaron a las contralorías Internas de las delegaciones respectivas a fin de que se determine si existe responsabilidad administrativa de servidores públicos adscritos a dichas delegaciones. OPORTUNISMO POLÍTICO. La dirigencia local del partido Movimiento Ciudadano ingresará una queja formal en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) contra el delegado en Venustiano Carranza, Israel Moreno, por la inequidad en el reparto del agua. De acuerdo a la presidenta de este instituto político, Esthela Da- mián, el jefe delegacional solo ha favorecido a sus grupos afines y no a todos los vecinos de la demarcación. Explicó que han recibido múltiples denuncias de vecinos de diversas colonias, quienes acusan que la distribución del agua solo se está dando en las zonas que simpatizan con Moreno Rivera, mientras que en el resto de la delegación les piden esperar a que se regularice la distribución del líquido. Otro que aprovechó el desabasto de agua para promocionarse fue el diputado local perredista, Mauricio Toledo, quien colocó mantas en algunas pipas que repartieron el líquido en Coyoacán con su nombre. En Twitter circuló la foto de una unidad de este tipo cubierta con una manta con el nombre grande de Mauricio Toledo. Pide PAN capitalino plan a largo plazo para el agua E l presidente del PAN en la capital del país, Mauricio Tabe, pidió al jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, y al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) instrumentar un plan metropolitano que contemple mayor inversión para infraestructura hidráulica y la sustitución de la red de agua potable en el largo plazo. En este sentido, precisó que la falta de inversión en este rubro repercute en el deterioro del servicio, ya que –dijo- actualmente los cortes al suministro son una constante en muchas colonias que solo tienen acceso al agua mediante pipas. El ex diputado local sostuvo que con un plan integral a largo plazo se evitaría lucrar política y económicamente con este recurso, pues se enfocarían las políticas públicas en proyectos que aseguren agua de calidad a futuras generaciones. “El agua es un tema en el que el gobierno de la ciudad debe tener una visión de largo plazo que permita no solo regularizar el pago por el servicio, sino también garantizar el suministro total a todas las colonias de la capital. Es urgente modernizar la infraestructura hidráulica de la ciudad y contar con proyectos metropolitanos que garanticen el uso racional y el cobro justo por un servicio de calidad”, comentó. Por último, Mauricio Tabe indicó que su partido estará atento de cualquier denuncia ciudadana para dar aviso a la autoridad de los abusos y/o excesos en la entrega de pipas durante estos días, “dado que se trata de un plazo extenso sin el servicio e instó a los ciudadanos a hacer un uso racional de este recurso”. En este contexto cabe recordar que hace unos días la presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Wendy González, subrayó que el recorte de agua que tuvo la ciudad dolió, pero fue necesario. También pidió que el tema no se politizara como lo intentó Morena, quien había pedido que este mantenimiento se aplazara hasta verano. (Omar Díaz) DIONE ANGUIANO Buscarán que los propios vecinos delaten a cochinos [ OMAR DÍAZ ] 䡵 La delegación Iztapalapa buscará que los propios vecinos denuncien a quienes tiran basura. Para ello, en los próximos meses pondrá en marcha un programa denominado “vecino Vigilante” para que los ciudadanos coparticipen en el cuidado de su entorno. “De lo que se trata, es de generar una comunidad responsable y coparticipe del cuidado de todo el entorno. La ciudad ha crecido y ya no es posible que el gobierno resuelva todo, nos toca como ciudadanos poner nuestra aportación para que la gente vuelva a tener amor e identidad a sus colonias”, destacó la jefe delegacional Dione Anguiano. Apuntó que si bien la delegación tiene obligaciones en el tema de la basura, los vecinos también, por ejemplo —dijo—, en el barrido de calles. Asimismo, durante la instalación del Comité Delegacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos, la jefa delegacional anunció que cada una de las ocho Direcciones Territoriales tendrán como meta eliminar un tiradero clandestino a cielo abierto por semana. “Esta tarea se hará con absoluto respeto a los derechos humanos. No le apostaremos al escándalo, sino al cumplimiento de la ley y sobre todo a corresponsabilidad al ciudadano”, comentó. Además de estas acciones, la delegación realizará campañas para recordar la forma en que se debe separa la basura con base en la Ley de Residuos Sólidos. Asimismo, al interior de la delegación se colocarán botes para dicha separación, y se continuará con las jornadas de limpieza de manera permanente. “Una de las principales causas de las inundaciones es la basura en las calles, por lo que mi propósito para este año es apoyar para que disminuya la cantidad en las calles”, comentó Anguiano Flores. Actualmente la delegación cuenta con 320 tiraderos y con un parque vehicular de 254 camiones recolectores y dos mil 464 carros manuales; genera al día dos mil 274 toneladas de basura, que representan 17 por ciento de lo que se genera en la Ciudad de México. || ciudadpágina18decrónica || LUNES, 1 FEBRERO Cuarto día sin agua S FOTORREPORTAJE EDUARDO ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO Y TWITTER e cumplió el cuarto día de corte al suministro de agua por los trabajos de mantenimiento en el Sistema Cutzamala, por lo que en algunas delegaciones continuó la distribución del líquido mediante pipas. La delegación Magdalena Contreras indicó que cuenta con 28 unidades tanque y que seguirá atendiendo a las 23 colonias de la demarcación que se han visto afectadas con este recorte. El delegado Fernando Mercado señaló que también se habilitaron ocho líneas de atención telefónica, las cuales están a disposición de los vecinos para solicitar reabastecimiento del líquido vital. En Coyoacán, el diputado Mauricio Toledo mandó pipas a algunas colonias afectadas. En tanto que en Iztapalapa, la delegada Dione Anguiano presumió que en 2 días entregó más de 2 mil 100 pipas con agua, en las 53 colonias sin suministro. Sin embargo, algunos vecinos de la colonia Leyes de Reforma afirmaron lo contrario; incluso tuvieron que sacar el agua de los registros de la vía pública. 2016 || ciudadpágina19decrónica || LUNES, 1 FEBRERO 2016 Regalará GDF actas de nacimiento a estudiantes; facilitará inscripciones E N F E B R E RO 䊳 Buscan ayudar a padres de familia a agilizar los trámites 䊳 En los próximos días arrancará la Jornada Notarial en la cual habrá descuentos hasta del 80 por ciento en escrituras y testamentos [ OSCAR VIALE TOLEDO ] L a Consejería Jurídica de la Ciudad de México anunció que, a través del programa El Abogado en tu Casa, el gobierno local otorgará, a partir de hoy, actas de nacimiento gratuitas para estudiantes capitalinos. El consejero jurídico y de Servicios Legales, Manuel Granados Covarrubias, indicó que la estrategia ayudará a padres de familia y alumnos a agilizar los trámites de inscripción correspondientes que se llevarán a cabo durante el mes de febrero, ante las diferentes instancias educativas. Señaló que los interesados pueden acudir a las Unidades Móviles del Registro Civil, que recorren las delegaciones de la ciudad, o solicitar información sobre dónde acudir para tramitarlas a través del 5658 1111 de Loca- LABOR. Manuel Granados encabezó los trabajos de Abogado en Tu Casa. tel y en la cuenta @ConsejeríaCDMX de Twitter. Por otra parte comentó que, posterior a la jornada de fin de semana de El Abogado en tu Casa, arrancará la Jornada Notarial 2016, en la cual habrá descuentos hasta del 80 por ciento en la expedición de ♠ XOCHIMILCO Y GAM AYUDAN CÓNDORES A TRASLADO DE LESIONADOS La policía capitalina, con sus Cóndores, colaboró en el traslado de un hombre y un menor, quienes tuvieron accidentes que les provocaron traumatismo craneoencefálico en distintos puntos de la ciudad. En el primer caso un motociclista que circulaba por Guadalupe Ramírez y Javier Mina, colonia San Juan Tepepan, delegación Xochimilco, derrapó, por lo que fue llevado Hospital Materno Infantil de Xochimilco. Los médicos solicitaron la intervención de la aeronave, para trasladarlo del deportivo de Xochimilco al hospital de Xoco, para que recibiera una mejor atención. Minutos más tarde elementos del Agrupamiento Cóndores, trasladaron a María Fernanda de 16 años, quien sufrió una caída en su casa, en la calle de Árbol Manzana 4, colonia Tlalpexco, perímetro de Gustavo A. Madero. La aeronave la llevó al Hospital Materno-Infantil de Legaría, en Miguel Hidalgo. (Oscar Viale Toledo) escrituras y testamentos. En un evento donde casó a 20 parejas y entregó mil actas de nacimiento y extemporáneas en Iztapalapa, Manuel Granados Covarrubias informó que el próximo 19 de marzo se llevarán a cabo las Bodas Colectivas 2016 en el Zócalo. Mencionó que la Plaza de la Constitución será el escenario donde se romperá el récord de mil 690 casamientos que se realizaron en 2015 y donde habrá grandes sorpresas para quienes decidan contraer matrimonio civil. En lo que fue un día histórico para El Abogado en tu Casa, por la capacidad de convocatoria ciudadana, sostuvo que el gobierno de la Ciudad de México está determinado a consolidar la certeza y seguridad jurídica de toda la población. Granados Covarrubias resaltó que como en ninguna otra administración local, los programas gubernamentales hoy dan resultados inmediatos hasta las puertas de los capitalinos de zonas vulnerables. El consejero jurídico destacó que El Abogado en tu Casa ha visitado más de 17 mil domicilios y gestionado alrededor de 14 mil solicitudes ciudadanas, relacio- nadas principalmente con asesoría para escriturar o regularizar vivienda y realizar trámites notariales y de testamento. Dijo que a través del sistema Locatel se han atendido más de 8 mil llamadas en torno a asistencias jurídicas. En el evento, Manuel Granados Covarrubias estuvo acompañado del director general del Registro Civil, Antonio Padierna Luna, quien convocó a los asistentes a informar a familiares y amigos sobre los beneficios de los programas del Gobierno de la Ciudad de México y adelantó que las ´Brigadas Jurídicas´ regresarán próximamente a Iztapalapa. Asistieron también los titulares de las direcciones de Servicios Legales y de Justicia Cívica, Vicente Lopantzi y Mario Torres, respectivamente, entre otros funcionarios de la Consejería Jurídica. || ciudadpágina20decrónica || LUNES, 1 FEBRERO 2016 Robo y violencia familiar, delitos no graves más recurrentes R E P O RT E 䊳 En el primer año del sistema procesal penal acusatorio se integraron mil 45 carpetas judiciales; 633 fueron con detenido y 412 sin detenido ESTADÍSTICA. El robo es el que mayor número de casos se registró durante el primer año del nuevo sistema. [ OSCAR VIALE TOLEDO ] L os delitos de robo y violencia familiar son los que más han atendido jueces del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), durante el primer año de la entrada en operación del sistema procesal penal acusatorio para delitos no graves. El TSJDF, que encabeza Edgar Elías Azar, informó que en este periodo se integraron un total de mil 45 carpetas judiciales, de las que 633 fueron con detenido y 412 sin detenido. De acuerdo con el órgano de justicia el delito de robo es el que ocupa el mayor número de casos, con 605; después del robo, la violencia familiar es el delito que más han conocido los jueces del sistema procesal penal acusatorio, con 217 casos. Los jueces de oralidad penal del Tribunal Superior de Justicia efectuaron durante el periodo mencionado mil 872 audiencias. Dentro del catálogo de tipos de audiencia, la de carácter inicial y de ampliación son las que más registros tienen, con 819, seguida de la solicitud de suspensión condicional del proceso, con 317, y de continuación de audiencia se contabilizaron 116. Otro tipo de audiencias efectuadas en las salas de oralidad del Tribunal son la de medidas cautelares, con 95 registros; de incompetencia, 85; de acuerdos reparatorios, 74; de solicitud de perdón, 37; de solicitud de orden de aprehensión o comparecencia, 34, entre otras. Actualmente el sistema procesal penal acusatorio, vigente desde el 16 de enero de 2015 en el l megarrecorte sin precedente por mantenimiento del Sistema Cutzamala, deja sin agua a la Ciudad de México una semana, del 29 de enero hasta el próximo 7 de febrero. Esta inaplazable contingencia revela la crisis de este recurso no renovable que cada vez escasea más y nos obliga a todos: autoridades, legisladores y ciudadanos a tomar conciencia y desplegar acciones para cuidarlo, racionalizar su uso, pagarlo, mejorar su captación y distribución. La escasez deviene de un crecimiento urbano acelerado y desordenado de la zona metropolitana cuyo sistema hidráulico, además, no ha puesto gran atención en criterios de sustentabilidad. TSJDF, es operado por 58 jueces de oralidad, 56 de ellos con tareas bifuncionales, es decir, lo mismo fungen como jueces de control que como de enjuiciamiento, mientras que dos más operan como jueces de ejecución de sanciones. El sistema procesal penal acusatorio es operado a través de cinco unidades de gestión judicial, que con el uso de equipo tecnológico avanzado desempeñan una labor ágil en sus procesos, que se refleja en la reducción de tiempo en la comunicación interinstitucional y notificaciones, además en un considerable ahorro en consumo de papel. Será a partir de junio próximo cuando mediante el sistema procesal penal acusatorio, se juzguen ya no sólo los delitos no graves o perseguidos por querella, sino la totalidad de los ilícitos del fuero común. E VÍCTOR HUGO ROMO* Agua para todos: PRD Es una realidad también el alto subsidio al precio del agua, que se suma a complicaciones en el cobro por servicio, ya que el gobierno cobra apenas cerca del 60 por ciento del agua que provee. Otro problema es su desperdicio. Por 䢇 FALTAS ADMINISTRATIVAS Implementan operativo en Iztapalapa e Iztacalco; llevan a 210 al juzgado y 7 al MP Policías capitalinos implementaron el “Mega Operativo” en las delegaciones Iztapalapa e Iztacalco; como resultado llevaron ante un Juez Cívico a 210 personas y otras siete fueron enviadas al Ministerio Público. Este dispositivo se aplicó con el fin de recuperar espacios públicos y evitar la comisión de delitos. Los operativos contemplaron el despliegue de uniformados en calles, avenidas, cerradas y corredores de colonias y unidades habitacionales consideradas como puntos de alta incidencia delictiva. Los agentes recorrieron las demarcaciones a pie, motocicletas, patrullas, camionetas y grúas. De igual forma en la zona se instalaron puntos de revisión para autos y personas, además de que se aplicaron exploraciones de unidades de transporte público, tanto taxis como microbuses. La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México informó que como resultado de la movilización policiaca en Iztapalapa, fueron detenidas y presentadas 143 personas ante el Juez Cívico por diversas faltas administrativas, tales como consumir bebidas embriagantes en la vía pública, inhalación de sustancias toxicas, impedir el uso de la vía pública o tirar basura en lugares no autorizados. También siete personas fueron presentadas ante el Ministerio Público por estar relacionadas con delitos tales como portación de arma de fuego, lesiones, entre otras. Durante el operativo los policías realizaron revisiones, de las cuales, mil 66 fueron a personas, 608 a vehículos y 132 a motociclistas; la acción preventiva se efectuó en las colonias Paseos de Churubusco, Escuadrón 201, Paraje Zacatepec, Chinampac de Juárez, Campestre Potrero, entre otras. En lo que respecta a Iztacalco, se logró la detención de 67 personas, las cuales fueron trasladadas ante el Juez Cívico; igualmente se presentaron cuatro sujetos ante el Ministerio Público. En la demarcación se realizaron revisiones a 336 personas, 226 vehículos y 82 motocicletas. Durante esta acción fueron supervisadas las colonias Militar Marte, La Cruz Coyuya, Fraccionamiento Coyuya, Campamento Dos de Octubre, Infonavit Iztacalco, Juventino Rosas, Ramos Millán, donde, de acuerdo con la corporación, la presencia policial coadyuvó a evitar la comisión de varios delitos. (Oscar Viale Toledo) Los infractores fueron trasladados al juzgado cívico. fugas en la larga red de distribución se pierden anualmente unos 150 millones de m3, equivalentes a 2 mil millones de pesos del erario. Pérdida que se duplica si añadimos las fugas en hogares. Para atender esta crisis, la bancada del PRD en la ALDF puso en marcha un plan de acción inmediato. Contempla desechar cualquier intento de privatizar el agua, condonar el cobro de los últimos cinco años por suministro a la población más vulnerable y que padece desabasto, y mejorar la distribución para alcanzar la equidad en la cantidad y frecuencia. Prevé actualizar la Ley de Aguas del Distrito Federal y su reglamento para fortalecer la infraestructura hidráulica y transparentar su operación, e instrumentar campañas permanentes de cuidado y uso racional del agua entre la población y en las escuelas. El PRD ya presentó una iniciativa para obligar a los autolavados, agencias, tianguis de autos, hojalaterías, talleres mecánicos, entre otros establecimientos, a usar tecnología en sistema de reciclado y reutilización de agua. Esperamos que se apruebe en los próximos días. De nada nos sirve ser el centro urbano más desarrollado y mejor equipado del país, si no resolvemos el problema de la disponibilidad de agua para todas y todos los capitalinos con equidad. * Diputado del GP del PRD en la ALDF 21 academia crónica EL DATO | DINOSAURIO TAILANDÉS Descubren especie de dinosaurio iguanodon en Tailandia; es nombrado Sirindhorna khoratensis en honor a una de las hijas del monarca de ese país [email protected] LUNES, 1 FEBRERO 2016 Poblaciones de especies animales se recuperan en bosques del Pico de Orizaba C O N S E RVACI Ó N El gato montés, coyote, mapache y otros mamíferos vuelven al ecosistema como resultado de un programa de reforestación Destaca participación de grupos comunitarios [ ANTIMIO CRUZ ] bosques de pino negro (Pinus hartweamíferos de ecosistemas gi), árbol nativo de la montaña que boscosos como el gato tiene la capacidad de crecer a mayor montés, coyote, comaaltura en todo el planeta. dreja, conejos, tejones y Para el año 2016 una se realizará mapaches han vuelto a ser observados un estudio llamado “El Gran Sendeen el parque nacional Pico de Orizaba, ro” que ayudará a determinar el pogracias a un programa de reforestatencial turístico del Parque Nacional ción, conservación de cuencas y moy permitirá orientar las acciones de nitoreo de fauna, apoyado con cámainversión de los próximos años busras trampa. Así lo informó la Comicando un turismo de bajo impacto sión Nacional de Áreas Naturales Proambiental, respetuoso con el medio tegidas (Conanp) al celebrar el 79 aniambiente y con una amplia particiversario de la declaración de la monpación de las comunidades. taña más alta de México como Parque Nacional. ELEVADA PROTECCIÓN. Con terreA raíz de los trabajos que la Conos que alcanzan los 5 mil 636 menanp ha realizado desde el 2005, se tros sobre el nivel del mar, el Pico de ha logrado tener una base social con Orizaba o Citlaltépetl alberga ambiencerca de 40 grupos comunitarios de tes de alta montaña con especies de los estados de Veracruz y Puebla que flora y fauna particulares y adaptatrabajan junto con la Comisión en tadas a climas extremos, algunas de las reas de restauración y conservación. cuales sólo se encuentran a altas eleIncluyen parte de los municipios de vaciones. También es una región que Tlachichuca, Chalchicomula de Sesprovee de importantes servicios amma y Atzitzintla, que pertenecen a ECOTURISMO. Este año se realizará un estudio llamado “El Gran Sendero” para determinar el potencial turístico del Parque Nacional. bientales a numerosos asentamienPuebla, así como Calcahualco y la tos humanos de los estados de PuePerla pertenecientes a Veracruz. estaciones olfativas para detectar las hue- de riesgo. Además, 67 especies de aves, 9 de bla y Veracruz. El parque abastece de agua a “Estas tareas han dado como resultado llas de los felinos y fauna acompañante”, in- ellas endémicas y 4 en alguna categoría de millón y medio de personas y además las el establecimiento de fauna como gato formó la Comisión. riesgo de acuerdo a la Norma Oficial Mexica- resguarda y protege ante los fenómenos climontés y coyote, lo que habla de un bosEl parque presenta cuatro tipos de vege- na NOM-059-SEMARNAT-2010. máticos extremos, por la capacidad de sus que sano que tiene la capacidad de albergar tación: bosque de oyamel, bosque de pino, Desde 2012 opera un programa de res- bosques de reducir la vulnerabilidad. y alimentar a este tipo de especies. Esto se pastizal y páramo de altura. La fauna del tauración de cuencas prioritarias financiadas De la cima del Pico de Orizaba se origiha podido comprobar gracias a la opera- área pertenece a la zona natural tropical al- por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) nan los ríos Blanco, el Cotaxtla, el Jamapa, el ción del proyecto comunitario de moni- ta, alberga a 47 especies de mamíferos, 4 de que contempla la atención a 4 mil 300 hec- Metlac y el Orizaba, todos forman parte de la toreo de fauna en el que participan 34 ellos endémicos y 9 en alguna categoría de táreas con una inversión superior a los 110 cuenca del Papaloapan, así como el río Balpersonas capacitadas que han apoyado pa- riesgo; 48 especies de anfibios y reptiles, 27 millones de pesos en obras de restauración de sas y sus afluentes que forman la cuenca ra establecer las cámaras de fototrampeo y de ellos endémicos y 31 en alguna categoría suelos, reforestación y mantenimiento de los del Balsas. CONANP M BUSCARÁN OBTENER EL PRIMER LUGAR EN EL PRÓXIMO TORNEO INTERNACIONAL EN EUROPA Politécnicos logran medalla de plata en competencia de robots en Japón [ REDACCIÓN ] IPN Tras enfrentarse a equipos de robótica de Los ganadores pertenecen a la ESIME Zacatenco. países de todo el mundo como Colombia, Mongolia, Ecuador y Japón, el representativo del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se alzó con el trofeo de segundo lugar en la competencia internacional de lucha de robots de sumo All Japan, celebrada en la ciudad de Tokio. La habilidad para manejar a gran velocidad los robots fue la clave para obtener el trofeo de plata, ya que mecánica y eléctricamente el diseño de los politécnicos está a la altura de los equipos de países desarrollados, comentaron los estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctri- ca (ESIME), Unidad Zacatenco. El equipo Espinher Robotics de la ESIME Zacatenco, que participó en el mundial de Japón a finales del año pasado, se conforma por los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Control y Automatización Adrián Sánchez Reyes, Juan Adolfo García Rejón, Óscar Alberto Castañeda Macías y Héctor Moisés Torres Suárez. En la competencia asiática los politécnicos ajustaron sus robots en categoría “RCA” (radio control) para darle mayor velocidad y fuerza, aunque aclararon que debido al reglamento de la competencia, no debían exceder los 20 centímetros de ancho ni los 30 de largo, así como evitar que pesen más de tres kilogramos. Mientras que en la división “Autónomo”, donde también participaron, los jóvenes coincidieron en que la clave del éxito radica en la programación o estilo de lucha de pelea de sumo. Con la obtención del subcampeonato por segundo año consecutivo, los miembros de Espinher Robotics revalidan su alto nivel de competencia. Pero, son conscientes de que deben mejorar aspectos tácticos y técnicos en la categoría “Autónomo”, por ello su siguiente objetivo es ganar el primer lugar en un torneo que se celebrará en Viena, Austria, el próximo marzo, donde sólo existe esta división de robots. 22 cultura crónica EL DATO | EDICIÓN CONMEMORATIVA DE FARABEUF El Colegio Nacional publicó una edición especial de la obra de Salvador Elizondo; incluye colección iconográfica y pliego que describe el proceso creativo del autor [email protected] LUNES, 1 FEBRERO 2016 R E P O R T A J E ✒ En los municipios de Cocula, Iguala, Teloloapan e Ixcateopan los estudios de arqueólogos del INAH han sido detenidos a causa de la crisis social. Uno de los sitios de Cocula (que tiene 95 emplazamientos arqueológicos) se encuentra muy cerca del basurero donde se señala fueron incinerados los normalistas de Ayotzinapa Violencia y búsqueda de los 43 detienen trabajos arqueológicos en Cocula E n el municipio de Cocula, Guerrero, existen 95 sitios arqueológicos, entre los que sobresalen un juego de pelota, un temazcal que fue usado para curar enfermedades, entierros de infantes y cuevas con pinturas rupestres, sin embargo, los trabajos en la región se encuentran detenidos por la situación de violencia y para no irrumpir las investigaciones en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos. Los arqueólogos guerrerenses Raúl Barrera y Rubén Cabrera –en el marco del Seminario Permanente de Estudios sobre Guerrero de la Coordinación Nacional de Antropología–, detallan el registro que realizaron en la zona ubicada al norte de la entidad, estudio de identificación que involucró tres municipios: Cocula, Iguala y Teloloapan; además, comentan que tratan de reactivar las investigaciones en una demarcación vecina: Ixcateopan. “Es inevitable comentarlo, estos momentos son complicados para trabajar en esa zona, he estado trabajando en Ixcateopan, pero no ha sido posible (ir) en estos momentos. Tenemos el interés de seguir laborando ahí, tenemos la esperanza de ir a trabajar y poder recorrer la zona”, señaló Raúl Barrera, quien ha dirigido 41 intervenciones arqueológicas, entre éstas, trabajos en Templo Mayor. Añade que no siempre es posible hacer los recorridos de identificación de vestigios prehispánicos, sobre todo, en el sitio denominado Pueblo Viejo ya que está a un costado –únicamente separado por una carretera– del basurero de Cocula, donde las autoridades federales plantean que se incineraron los cuerpos de los normalistas. “Pueblo Viejo es importante, es un sitio que hace falta trabajar, lo que no sabemos es si su temporalidad es del posclásico (que va del 900 al 1521 d.C), (pero es importante) porque se comenta que es el Iguala prehispánico”, comentó Barrera. Al respecto Rubén Cabrera, explica que el valle de Cocula forma parte de una porción mínima de la gran INAH [ REYNA PAZ AVENDAÑO ] REACTIVACIÓN. Los arqueólogos han señalado la imposibilidad de acceder al sitio de Ixcateopan. Estudios indican que al norte del estado se distribuyeron asentamientos olmecas y hacia el 200 a.C. y 1521 d.C. fue un mosaico cultural cuenca del Río Balsas, que va de los límites de Puebla y Guerrero hasta su desembocadura en el Océano Pacífico. “La arqueología de esta gran cuenca es poco conocida en comparación con otras áreas de Mesoamérica y de algunas otras áreas del estado de Guerrero, existen aún muchas incógnitas de las poblaciones que se desarrollaron y asentaron en esta región”. Hasta el momento, diferentes estudios indican que al norte de Guerrero se distribuyeron asentamientos olmecas (aproximadamente del 1200 a.C. al 400 a.C.) y hacia el 200 a.C. y 1521 d.C., era un mosaico cultural con hablantes tlapanecos, mixtecos, nahuas, matlazincas y purépechas. La preocupación por construir la historia de los pueblos prehispánicos del norte de Guerrero, dijo, ha convocado desde el siglo pasado a personajes importantes de la arqueología como Pedro Armillas García, José Luis Lorenzo, Ángel García Cook, Noemí Castillo Trejo y Norberto González Crespo, por mencionar algunos. Los trabajos en Cocula iniciaron en 1979 y se extendieron durante la década de los 80, derivados de salvamentos arqueológicos por la construcción de presas hidroeléctricas, y en el presente siglo poco se ha trabajado a nivel de campo por el difícil acceso a la región. JUEGO DE PELOTA, OFRENDAS Y MONTÍCULOS. El arqueólogo Rubén Cabrera, quien el año pasado celebró cinco décadas como investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), aseveró que en el Valle de Cocula detectaron 95 sitios de diferentes categorías, ubicados en espacios variados. “El reconocimiento de los sitios se hizo con guías locales y con gente ori- ginaria de la zona, así encontramos concentración de materiales en superficie, estructuras ya bastante pronunciadas y arquitectura despejada por los saqueos. Existen en esta región muchísimos saqueos. Lo que hicimos fueron varios pozos (de sondeo) que nosotros limpiamos ligeramente para obtener información”, precisó. El arqueólogo comentó que desgraciadamente sólo excavaron cinco sitios, por el poco tiempo del que disponían, motivo por lo que aún existen muchas preguntas que responder, como la exacta temporalidad de los sitios, pues se plantea que la antigua civilización se desarrolló durante el posclásico o epiclásico; así como saber si estas culturas prehispánicas tuvieron relación con poblaciones del norte del país y Estados Unidos. Continúa en la pág. 23 || culturapágina23decrónica || Viene de la pág. 22 Violencia y... “El sitio más grande por su ubicación es El Panteón, se encontraba ligado al camposanto actual de Cocula, en ese lugar fue donde trabajamos más intensamente y detectamos arquitectura de muy buena calidad, posiblemente el sitio corresponde al epiclásico (del 650 al 900 d.C.) ya que encontramos elementos que pueden señalarnos las temporalidades”, dijo. Algunos de estos elementos, son esculturas redondas de más o menos 40 metros de diámetro, denominadas “quesos”, que se han encontrado en el mismo sitio, algunos sobrepuestos y recubiertos con argamasa. “Eran las columnas, soportes (de construcciones) y fueron reutilizados hacia los extremos como escalinatas”. En El Panteón, también detectaron parte de un juego de pelota saqueado y un temazcal, este último en buen estado de conservación. “El juego de pelota fue acondicionado por una elevación natural y construido paralelamente a otro edificio”. Sobre el temazcal, explicó, es un baño de vapor muy similar a los que se encuentran en Xochicalco, Morelos. “Es una estructura de base rectangular y hacia el fondo tiene un fogón, una especie de horno metido en el subsuelo con una gran canti- Rubén Cabrera indicó que otro sitio identificado se ubica sobre un cerro con terrazas en cuya parte superior encontraron cuatro montículos, cada uno colocado hacia los puntos cardinales, distribución similar a otros sitios de Mesoamérica, específicamente Teotihuacán. “Tiene un espacio central que se llama plaza o patio hundido, no pudimos excavar porque estaba ‘terraceado’ y porque había sembradíos importantes. No teníamos acceso. Pero más adelante hay un acueducto y parte de una hacienda, pero es un sitio que está pendiente de explorarse y creemos que podría ser un centro ceremonial”. Cerca del Río Tonalapan, agregó, registraron El encanto, sitio que se divide en dos partes: alta y baja; ambas con construcciones prehispánicas. “En la alta hay muros y siluetas de los montículos saqueados, de cuerpos escalonados. En la parte de abajo encontramos alineamientos sencillos y estructuras circulares muy interesantes por su forma y porque en su parte posterior se encontró un entierro infantil”. Otro punto con vestigios es Pueblo Viejo. “Es el sitio 42, se encuentra cerca del panteón de Iguala, donde está el problema actual en la región. No conocimos la parte alta porque es un sitio enorme, la población prehispánica ocupó tres kilómetros y lo que registramos sólo es una muestra donde hay una serie de pequeñas construcciones colocadas En El Ciruelo se encuentra una estructura protegida por acantilados. Es muy similar a los asentamientos en EU, conocidos como cliff-dwellings. dad de piedras pequeñas quemadas. Encontramos dos especie de banquetas a lo largo y hacia el interior, en el centro, un profundo canal; y hacia el exterior una especie de retrete, un baño asociado con un drenaje que llevaba el agua hacia algún río cercano”, dijo Cabrera. El temazcal –plantean las primeras hipótesis– era utilizado para curaciones y por lo general este tipo de baños se construían al interior de centros ceremoniales, junto con juegos de pelota. Ambos elementos, por su similitud con los detectados en Xochicalco, podrían ubicarse aproximadamente hacia los años 650-900 d.C. En este lugar también hallaron lítica que no se ha estudiado, ya que parte de los vestigios se trasladaron a Chilpancingo e Iguala. “Se ha dispersado el material, entonces tenemos que recuperarlo para que nos indique la cronología del sitio”. sobre terrazas de poca elevación donde hay casas de tipo doméstico”. Por último, Cabrera comentó que otro punto es El Mirador, ubicado en el valle anexo a Cocula: Apipilulco, una pequeña elevación de donde emergen montículos que fueron utilizados como casas habitacionales. “También existen otras estructuras que no conocemos su función, por ejemplo, hay dos estructuras similares con puertas muy bajas que conducen hacia el interior y consideramos que por su tamaño y forma, posiblemente eran graneros o temazcales, pero no tuvimos evidencia de concentración de tierra quemada, salvo en la parte baja donde había ceniza, enterramientos en ollas con grandes lajas y algunas figurillas”. Los materiales, añadió, aún no se analizan, pero infieren que pudo ser un sitio temprano porque este tipo de producción abarca desde el clási- RUBÉN CABRERA/SEMINARIO PERMANENTE DE ESTUDIOS SOBRE GUERRERO LUNES, 1 FEBRERO 2016 El Mirador, ubicado en el valle anexo a Cocula, Apipilulco, cuenta con una pequeña elevación de donde emergen montículos que fueron utilizados como casas habitacionales. co terminal (700-900 d.C.) hasta el posclásico (900-1521 d.C.). “Queda pendiente la datación, tanto de este sitio como el de los demás”. CUEVAS Y SU RELACIÓN CON EL NORTE. En la poligonal que trazan los municipios de Cocula, Iguala y Teloloapan, existen varias cuevas con pinturas rupestres, sin embargo, debido a los problemas en la región y al difícil acceso, no se ha podido determinar su antigüedad. “Nuestro reconocimiento en la región también se hizo hacia el exterior, para comparar y saber qué tipos de asentamientos habían en las partes más elevadas, donde encontramos asentamientos en cuevas y reconocimiento de abrigos rocosos”, indicó el arqueólogo Raúl Cabrera. Un sitio identificado por los investigadores fue Coatepec. “En la cima de un cerro, hay un sitio no explorado pero del que se hizo levantamiento arqueológico por Saburo Sugiyama. Hay un montículo principal y es interesante porque además existen dos elementos muy importantes: un camino que conduce al río de Teloloapan, y el otro camino conduce al área de manantiales del pueblo de Coatepec, además se encontró un pozo de agua que se reactiva en época de lluvias”. En ese lugar, detectaron ocho sitios prehispánicos y una serie de pequeñas cuevas donde existen manos pintadas en rojo al negativo. … existen varias cuevas con pinturas rupestres, sin embargo, debido a los problemas en la región y al difícil acceso, no se ha podido determinar su antigüedad “Hay un sitio del clásico que es El Ciruelo, en cuya parte inferior se encuentra una estructura protegida por acantilados, es un lugar que está esperando a que alguien pueda hacer su exploración porque no se ha podido hacer trabajo de investigación, al igual que en Coatepec”. El Ciruelo, añadió, es muy similar a los asentamientos que están bajo acantilados en el suroeste de Estados Unidos, conocidos como cliff-dwellings de Estados Unidos, y que son alineamientos de piedras con pequeñas casas como las existentes en Barrancas del Cobre o en Casas Grandes, Chihuahua. “Son sitios importantes para estudiar la migración o la interrelación que hicieron los grupos prehispánicos de Guerrero con pueblos distantes del norte, eso nos aclararía si existió un corredor a lo largo del Pacífico para llegar a El Coltzi, zona de Cocula con este tipo de casas debajo de los acantilados”. Por último, Raúl Barrera indicó que la zona del Balsas tiene muchas líneas de investigación pendientes y mencionó que al sur del Valle de Iguala hallaron una tumba de tiro del preclásico (2500 a.C - 200 d.C.). “Fue hallado accidentalmente por grupos de campesinos, pero cuando hicimos el levantamiento la tumba había sido saqueada. Era una perforación en el subsuelo en forma de botellón y había restos óseos humanos que corresponden al preclásico medio (1200400 a.C)”, concluyó. VÍNCULO CON TENOCHTITLÁN Raúl Barrera. EL PROYECTO de Ixcateopan, Guerrero, inició en 2008 y desde entonces es coordinado por Raúl Barrera. El sitio se conoce como Templo de Algodón, fue ocupado de 1350 al 1521 d.C. y en palabras del arqueólogo, es el único sitio del norte de Guerrero que ha sido excavado de manera extensiva. LA ZONA fue una de las últimas en ser sometida por los mexicas, convirtiéndose hacia finales del siglo XV en tributaria de la Triple Alianza; en este sitio los especialistas descubrieron herramientas que corroboran que ahí se hilaba el algodón para entregarlo a Tenochtitlán, con el cual se confeccionaban los trajes de los guerreros. 24 negocios economía crónica EL DATO | CRECE RIESGO-PAÍS El riesgo país de México cerró en 272 puntos base, siete unidades más respecto al nivel anterior, luego de la disminución de la semana pasada: SHCP [email protected] LUNES, 1 FEBRERO 2016 RÉDITO Bajo control, el nivel de deuda que autorizó el Congreso: SHCP F I N A N Z AS P Ú B L IC AS A pesar del desfavorable entorno externo complejo y volátil El mercado interno tuvo un buen desempeño en 2015 y se extiende al 2016 [ ADRIÁN ARIAS ] M éxico cerró el año 2015 con finanzas públicas sanas, además de un buen desempeño del mercado interno, y se cumplió con la meta de déficit fiscal y de endeudamiento, autorizados por el Congreso de la Unión, pese al adverso entorno económico internacional, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “La economía mexicana mantuvo un dinamismo favorable durante el cuarto trimestre de 2015 aun cuando persistió un entorno externo complejo y volátil que se ha extendido a 2016”, destacó la dependencia en el Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública. Hacienda destaca que al cierre de 2015 el déficit fiscal del sector público ascendió a 637.6 mil millones de pesos, equivalente a 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Sin considerar la inversión productiva, el déficit ascendió a 184.3 mil millones de pesos, equivalente a 1.0 por ciento del PIB, resultado congruente con las metas aprobadas para el año por el Congreso de la Unión. A su vez, los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP), que consideran las necesidades de financiamiento del gobierno federal y las entidades del sector público, se ubicaron en 748.1 mil millones de pesos, ESTIMACIÓN OPORTUNA DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO AL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 (VARIACIÓN C RECIMIENTO H ISTÓRICO ) 3.0 2.5 (Variación porcentual) 2.3 2.6 2.3 2.6 2.5 2.3 2.5 1.5 1.0 0.5 0.0 I-2014 II-2014 III-2014 VI-2014 Crecimiento histórico monto equivalente a 4.1 por ciento del PIB, y menor en 0.5 puntos porcentuales. Este nivel también es congruente con la meta establecida en los Criterios Generales de Política Económica (CGPE) de 2015, indicó la SHCP. Por otro lado, informó que al 31 de diciembre de 2015, el saldo de la deuda neta total del Sector Público Federal fue equivalente al 43.2 por ciento del PIB, es decir ocho billones 160.6 mil millones de pesos. Indicó que la deuda interna como porcentaje del PIB representó 28.5 por ciento, cifra mayor en 1.8 puntos porcentuales respecto de la observa- I-2015 II-2015 III-2015 VI-2015 Estimación oportuna l INEGI presentó los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) Trimestral, los cuales señalan que éste aumentó 0.6% durante el cuarto trimestre de 2015 respecto al trimestre anterior, con cifras ajustadas por estacionalidad. Por componentes, las Actividades Primarias decrecieron (-) 1.7%, las Secundarias permanecen sin variación 0.0%,mientras que las Terciarias crecen 0.9%,en relación al trimestre previo. En su comparación anual, la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto registró una alza de 2.5% en el trimestre octubre-diciembre de 2015 respecto a igual trimestre de 2014. Por grandes actividades económicas, el PIB de las Actividades Primarias avanzó 3.1%, el de las Secundarias 0.6% y el de las Terciarias lo hizo en 3.5%. E 1.8 2.0 DISMINUYEN ACTIVIDADES PRIMARIAS: INEGI Fuente: INEGI da al cierre de 2014, en tanto que la razón de deuda externa neta a PIB se situó en 14.7 por ciento, 2.8 puntos porcentuales superior a la observada al cierre del año pasado. La dependencia destacó que México observa un bajo nivel de endeudamiento, lo que le da mayor solidez a la economía mexicana ya que la mayor parte de la deuda se encuentra en moneda local, a largo plazo y a tasa de interés fija, lo que la hace menos vulnerable a las condiciones de volatilidad internacional. La estructura del portafolio actual de la deuda del gobierno federal mantiene la mayor parte de sus pasivos denominados en moneda nacional, representando al 31 de diciembre de 2015 el 77.3 por ciento del saldo de la deuda neta del gobierno federal. Finalmente, Hacienda destacó que durante 2015, los ingresos presupuestarios del sector público se ubicaron en 4 billones 264 mil 551 millones de pesos, monto superior en 4.2 por ciento anual en términos reales respecto a 2014. Destacó la recaudación tributaria, que al cierre del año fue superior en 393 mil 213 millones de pesos al monto programado. Suben 30% ventas por la Candelaria C on motivo del Día de la Candelaria, en la Ciudad de México las ventas de los giros relacionados a la tradición de vestir al Niño Dios aumentan entre 10 y 30 por ciento, mientras que en los relacionados con la elaboración de tamales repuntan 25 por ciento. La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope-Servytur) de la Ciudad de México informa que los precios de los atuendos para vestir al Niño Dios van desde 60 pesos, para figuras pequeñas, hasta 600 pesos en las más grandes. El Día de la Candelaria, que cada 2 de febrero celebra el pasaje bíblico de la presentación del Niño Jesús al Templo de Jerusalén, tiene gran arraigo en la población de la ciudad por su carácter religioso y es una de las fechas más reconocidas en el calendario católico. El organismo privado expone en un comunicado que en el aspecto comercial, su impacto es menor a otras fechas, pero para los muy específicos giros o negocios relacionados representa un buen momento que revitaliza la actividad económica. Refiere que las figuras del Niño Dios son ataviadas con vestidos especialmente confeccionados, elaborados a partir de telas, tejidos, bordados, hilo dorado, chaquiras y canutillo, entre otros materiales y accesorios como sombreros, cobijas, zapatos, canastos, cetros y figuras de palomas principalmente, todo según el estilo elegido. (Notimex) Banxico, en línea con la FED [ NOTIMEX ] En línea con la decisión de la Reserva Federal (Fed) estadunidense de no modificar sus tasas de interés, se espera que el próximo jueves el Banco de México (Banxico) determine igualmente mantener sin cambio su política monetaria para evitar posibles distorsiones que afecten negativamente a la economía. El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) refiere que pese a la mejoría del mercado laboral y buenas señales de la inflación en Estados Unidos, la Fed mantuvo sin cambio sus tasas de interés, pues indicadores como la producción industrial y el consumo mostraron un comportamiento débil y persiste la preocupación por el entorno internacional. Señala que el Comité de Mercado Abierto de la Fed considera que con ajustes graduales en la política monetaria la actividad económica podrá mantener un ritmo de crecimiento moderado, por lo cual seguirá evaluando las condiciones económicas para determinar el momento y el tamaño de los próximos ajustes. Estima que el Banxico también mantendrá sin cambio la tasa de referencia en 2.25 por ciento en un entorno en el que los mercados internacionales muestran elevados niveles de volatilidad y México claramente tiene una economía mucho más diversificada y menos expuesta a la caída de los precios de las materias primas. Por ello, se puede afirmar que la evolución reciente del peso no refleja desequilibrios económicos internos, sino que responde principalmente a factores externos, agrega el organismo privado en su publicación semanal “Análisis económico ejecutivo”. En este contexto, considera, resalta la posición del banco central mexicano que ha seguido la política cambiaria correcta, al conservar la flexibilidad de la moneda y aplicar las medidas necesarias para evitar momentos de especulación. Entre estas, la más reciente decisión de la Comisión de Cambios, que integra junto con la Secretaría de Hacienda, de extender la vigencia del mecanismo de subastas ordinarias y suplementarias diarias. || negociospágina25decrónica || LUNES, 1 FEBRERO 2016 CULTURA ECOLÓGICA Frena ICA venta de 33 millones de acciones del Deutsche Bank L I T IGIO Se dirime en un juicio la legalidad del contrato por el cual recibió un préstamo por 92 millones de dólares de tres entidades extranjeras [ AGENCIAS ] L a constructora ICA logró que un tribunal evitara que el banco de origen alemán Deutsche Bank pudiera vender cerca de 33 millones de acciones de su filial aeroportuaria OMA en tanto se dirime en un juicio la legalidad del contrato por el cual recibió un préstamo por 92 millones de dólares (mdd) de tres entidades extranjeras. El Tercer Juzgado en Materia Civil dio marcha atrás a una suspensión provisional que había otorgado a la filial mexicana del banco alemán, que a su vez se derivó de una medida mercantil otorgada por otro juez a ICA para evitar que ejecutara una cláusula del préstamo para vender las 33,600,200 acciones de la serie B de OMA, las cuales había dado en prenda a cambio del préstamo otorgado en julio del año pasado. “La beneficiaria (Deutsche Bank) sostiene que la recurrente (ICA Aeroinvest) incurrió en incumplimiento a partir del treinta y uno de diciembre de 2015, de manera que conforme al procedimiento de ejecución extrajudicial pactado, el seis de enero del año en curso se le notificó dicha situación, a efecto de que en el plazo de dos días demostrara el pago de la obligación incumplida o alguna justificación válida para esto, en el entendido que de no hacerlo se llevaría a cabo la venta de las acciones pignoradas”, explicó el cuarto tribunal en material civil, en su sentencia de la queja 24/2016 y 25/2016, publicadas el martes. ICA había conseguido una medida cautelar en un juicio civil inter- DEFENSA. El banco alemán sostiene que ICA incurrió en incumplimiento a partir del 31 diciembre de 2015. puesto en el juzgado civil, donde combate las cláusulas del contrato del préstamo, lo cual evita por ahora que Deutsche Bank, que representa a tres bancos –uno de ellos identificado en la demanda como London Branch-, pueda vender los títulos en el mercado. Ahora continuará el juicio civil interpuesto por ICA Aeroinvest para evitar que Deutsche Bank pueda ejecutar la venta de las acciones de OMA. ICA introdujo además una denuncia en contra de empleados del banco, con el fin de impedir que ejecute el colateral del préstamo. ♠ ENTRE SEIS MÁS RICOS DEL MUNDO EN ABRIL Licitarán la primera línea de transmisión eléctrica: Sener ASA refuerza protección ambiental en aeropuertos Como parte del compromiso de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) con el medio ambiente, los 18 aeropuertos que conforman la Red ASA cuentan con un Plan de Manejo para el Control de Fauna, elaborado bajo las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), así como del Programa Nacional de Auditoría Ambiental, al cual ASA se incorporó desde hace más de una década. De esta manera, ASA fomenta una cultura ecológica en beneficio de la sociedad en su red aeroportuaria, especialmente en las terminales aéreas de Campeche, Matamoros, Tepic, Colima, Uruapan, Chetumal y Ciudad Victoria, donde se ha logrado la reubicación exitosa de mamíferos, reptiles y aves, en zonas y áreas naturales protegidas. El Plan de Manejo para el Control de Fauna que ASA lleva a cabo tiene el objetivo de mitigar riesgos en operaciones aéreas salvaguardando la seguridad de pasajeros, personal aéreo e infraestructura, sin dejar de lado la importancia de conservación de especies. INCREMENTO DE OFERTAS La Sectur impulsa el turismo cultural mediante la innovación [ NOTIMEX ] El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, anunció que en abril próximo se licitará la primera línea de transmisión eléctrica que se financiará con recursos privados y aseguró que la competencia en el sector consolidará la disminución de las tarifas eléctricas. Al participar como invitado en la Segunda Reunión Plenaria de los legisladores de los Partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados, el funcionario explicó la licitación permitirá la construcción de mil 230 kilómetros de corriente directa de alto voltaje que conectará al Istmo de Tehuantepec con el centro del país. Ello representa liberar un enorme potencial eólico de esa zona y beneficiará a muchas regiones de México, expresó. Coldwell recordó que una de las principales razones que motivaron al presidente Enrique Peña Nieto a emprender la Reforma Energética fue que las tarifas eléctricas. ZUCKERBERG, CERCA DE SLIM El fundador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg, entró a la lista de las seis personas más ricas del mundo, de acuerdo con el índice de multimillonarios de Bloomberg. Zuckerberg comparte la lista de hombres con más fortuna en el mundo, que incluye en el primer lugar a Bill Gates, seguido de Amancio Or- tega, Warren Buffett, Jeff Bezos y el mexicano Carlos Slim, según el medio especializado en negocios. Mark Zuckerberg tiene una fortuna estimada en 47,500 millones de dólares, y casi iguala a la del mexicano Slim, cuya fortuna es de 48,600 millones de dólares, de acuerdo a Bloomberg. La Secretaría de Turismo (Sectur), encabezada por Enrique de la Madrid Cordero, trabaja de manera transversal para impulsar el turismo cultural mediante la innovación e incremento en la oferta de productos que el país ofrece. Como parte de estas acciones organizó, con el apoyo del Instituto Nacional para las Bellas Artes (INBA), la plática informativa “Red de Museos del INBA”, dirigida a touroperadores y representantes de las asociaciones de turismo de reuniones. Durante la charla informativa, el director General de Innovación del Producto Turístico, Francisco de la Vega, destacó que reuniones como ésta buscan impulsar la comercialización de productos de turismo cultural, a través de utilizar los espacios y la riqueza cultural del país. En este sentido, México cuenta con un acervo artístico estimado en más de 64 mil piezas, 21 mil 300 edificaciones catalogadas como inmuebles con valor artístico, una vasta colección de murales y cerca de mil 200 museos a lo largo del territorio, de los cuales 18 pertenecen a la red de museos del INBA. || negociospágina26decrónica || LUNES, 1 FEBRERO 2016 INDICADORES DÓLAR AMERICANO Tipo Corporativo Ventanilla Venta 18.3318 17.6500 18.3768 18.4000 DÓLAR INTERBANCARIO Mismo Día 18.3498 18.3548 24 horas 18.3508 18.3558 FIX Actual Anterior 18.5352 18.4585 Compra Euro 19.3468 Libra Esterlina 25.4469 Yen 0.1474 ORO Y PLATA Centenario Oro Libertad Plata Libertad BOLSAS DE VALORES PETRÓLEO DIVISAS MUNDIALES Compra Venta 19.8939 26.1665 0.1528 Compra Venta 21.000.00 18,000.00 200.00 25,500.00 21,000.00 300.00 Actual Var. dpb Mezcla Mexicana 25.53 0.49 WTI 33.62 0.40 Brent 34.74 0.85 TASAS DE INTERÉS (México) Plazo Tasa Nom. Var. pts. CETES 28 días 3.03% 0.02 TASAS DE INTERÉS (EU / %) Plazo Actual Anterior FED 0.25 0.25 País Índice Puntos Var. % México IPC 43.630.77 EU Dow Jones 16.466.30 EU Nasdaq 4,613.95 ACCIONES EN LA BMV LAS QUE GANARON Acción HOMEX * CONSUMO 10 ABI * Puntos 3.99 39.52 2,270.25 2.92 2.47 2.38 Var. % 13.92 6.81 6.47 GEO B ICA * 9.15 4.61 6.40 5.43 Puntos Var. % LAS QUE PERDIERON Acción FIHO 12 13.67 -4.48 HILASAL A 0.49 -4.26 AMX A 11.40 -4.12 SIMEC B 37.42 -3.80 OHLMEX * 16.10 -3.71 RESERVAS INTERNACIONALES (MDD) Al 26 de enero 2016 174,703 - 529 ♠ R I E S G O S Y R E N D I M I E N TO S VA POR JUGOS Y BEBIDAS LÁCTEAS * Recesión golpea a los países BRIC * Nacen los TICK basados en tecnología * Navistar-International a todo vapor ace menos de cinco años los países BRICs representaban una opción viable en el panorama de la economía mundial. Brasil, Rusia, India y China tenían el potencial para crear una zona económica, que pudiera competir con las grandes potencias. Incluso se habló de crear una moneda regional y muchos fondos de financiamiento abrieron su cartera a estos cuatro países, que prometían un cambio radical a las potencias como la Unión Europea y Estados Unidos, metidos en una crisis, que empezó en 2008 y se prolongó cuatro años más. Sin embargo, las profundas recesiones en Brasil y Rusia han asestado un golpe tan fuerte a la hipótesis de los BRIC que, incluso Goldman, a finales del año pasado, cerró su fondo BRIC después de que los activos disminuyeron a 100 millones, desde un máximo de más de US$800 millones a finales de 2010. En su lugar los optimistas inversionistas hablan de los TICK, con las economías centradas en tecnología de Taiwán y Corea del Sur dejando de lado a las economías centradas en productos básicos de Brasil y Rusia. H La realineación nos dice mucho acerca de la naturaleza cambiante de los mercados emergentes — y el mundo en general — donde los servicios, en particular la tecnología, han tomado la delantera y el comercio de bienes físicos, especialmente los productos básicos, están en repliegue. “Los BRICs ya no son el motor del crecimiento de los mercados emergentes. Hay un nuevo orden”, dice Steven Holden, fundador de Copley Fund Research, que monitorea 120 fondos de capital con activos combinados de 230 mil millones en mercados emergentes. “La tecnología impera y uno invierte en el consumidor al invertir en los mercados emergentes ahora. No creo que suficientes personas sean conscientes de la nueva historia de los mercados emergentes. Piensan en Brasil, Rusia, los materiales, las grandes empresas de energía. Eso ha cambiado enormemente”. A partir de diciembre, el 63 por ciento de los fondos tenían por lo menos 50 por ciento de sus activos invertidos en los TICK, mientras que sólo el 10 por ciento tenía una alta exposición a los BRIC. El fondo de capital promedio de mercados emergentes JULIO BRITO A. [email protected] [email protected] tiene ahora tanta exposición a la industria de tecnología de información (TI) de China como al sector financiero del país, a raíz de un fuerte aumento de las tenencias de alta tecnología en los últimos tres años. VENTAS.- Navistar México entregó las primeras diez unidades ProStar International a la firma regiomontana HG Transportaciones, las cuales forman parte de los 50 tractocamiones que adquirió la compañía para crecer su flota y renovar su parque vehicular durante 2016. De las unidades adquiridas, 30 servirán para crecer su flota, que actualmente consta de 400 unidades, y 20 estarán destinadas a la renovación de la misma. HG Transportaciones realiza 10 mil viajes mensuales entre Monterrey y Nuevo Laredo. Cuenta con terminales en Nuevo Laredo, Ciudad de México, Apodaca, Carretera a Monclova y Saltillo ■ R U TA D E L D I N E R O Importaciones de acero na de las consecuencias de la desaceleración que encara China es el riesgo de que inunden con productos de bajo precio a mercados como México. Fíjese que en el marco del Vigésimo Primer Foro del Acero Mexicano organizado por TheAmerican Metal Market, Santiago Rico de ArcelorMittal México no se anduvo por las ramas al decir que la tendencia observada el año pasado en la industria siderúrgica se espera continúe para este 2016. Hablamos que las importaciones, principalmente de China y Rusia, tendrán una participación importante derivada de la sobrecapacidad en materia siderúrgica que registra el país asiático y por la fuerte devaluación del rublo ruso. Rico señaló que la medida adoptada por el gobierno mexicano de establecer un arancel del 15%, de manera temporal a ciertos productos de acero no ha sido del todo suficiente para contrarrestar los efectos de las importaciones que desequilibran el mercado de manera depredatoria e ilegal U con precios artificiales, por lo que se está analizando el extender esta medida en tiempo y en cobertura. En fin, que el tema del acero puede reproducirse en otros mercados ante la sobrecapacidad instalada de las industrias chinas. MORRALLA. La llamada cuesta de enero fue protagonizada este año por el dólar. El tipo de cambio en el primer mes del año subió 5.4% llevando al billete verde a nuevos máximos frente al peso… Industriales de la radio y la televisión acordaron con los sindicatos un incremento del 4.4% al tabulador de salarios, más incrementos en los seguros de vida que pasan de 400 mil a 450 mil pesos en caso de muerte natural y de 800 mil a 900 mil pesos cuando ocurra por muerte accidental.Edgar Pereda Gómez, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), destacó el ambiente de respeto y cooperación en dicha revisión…La gestión de Cofepris de Mikel Arriola sigue dando ROGELIO VARELA [email protected] buenos resultados y de 2013 a 2015 el consumo de medicamentos genéricos creció de 50% a 84% en términos de unidades, con lo que México disputa a Estados Unidos el primer lugar mundial en ese campo. El costo de los genéricos se redujo 60%, en comparación con las medicinas de patente, siendo un jugador importante en ese negocio Aspen Lab de Carlos Abeleyra…El uso de la marca AMMJE ha abierto una querella entre la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, que preside Ana María Sánchez y la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa luego que fuera registrada en 2004 por la empresaria Blanca Rosa Álvarez de Cuéllar. La última palabra en ese expediente la tendrá el IMPI de Miguel Ángel Margáin ■ COCA COLA EN NIGERIA Coca-Cola compró una participación del 40% de un fabricante de jugos, bebidas lácteas y aperitivos en Nigeria y planea alcanzar la propiedad plena de ésta dentro de tres años, informó la compañía. El mayor fabricante de bebidas del mundo precisó que el acuerdo le permitirá aumentar su propiedad en Chi Ltd. hasta alcanzar el 100% dentro de tres años, dependiendo de las aprobaciones de las autoridades reguladoras. Coca-Cola y la empresa matriz de Chi, Tropical General Investments Group, también acordaron explorar otras oportunidades de negocios en la región. CORPORATIVOS P anunció el lanzamiento de un equipo que posibilita el aprendizaje basado en la tecnología al responder las necesidades de estudiantes y educadores. La firma desarrolladora de tecnología detalló que la HP Chromebook 11 G4 Education Edition permite que los docentes administren políticas y actualizaciones de aplicaciones y sistemas operativos desde una consola de administración en internet. Al respecto, el vicepresidente mundial de Educación de HP, Gus Schmedlen, explicó que “en el aula la Chromebook se caracteriza por ser una solución simple, segura y administrable para posibilitar el aprendizaje basado en la tecnología”. H etróleo Brasileiro SA recortará su plan de inversiones 2016-2020 en un 5 por ciento, a 93 mil millones de dólares, debido a que la petrolera estatal brasileña intenta lidiar con la baja de los precios del crudo y una enorme investigación por corrupción, publicó el domingo el diario O Globo. La atribulada firma, conocida como Petrobras, podría reducir sus inversiones aún más si completa una serie de ventas de activos para disminuir la deuda, informó el diario sin citar fuentes. P epsi. La idea de PepsiCo de volver la soda un objeto vanguardista la ha llevado a una de las zonas restauranteras más im- P portantes del mundo, donde planea abrir su propia cocina “inspirada en la exploración de la nuez de cola”.La inauguración del restaurante “Kola House” en el distrito de moda Meatpacking de Nueva York, programada para esta primavera, llega en un momento en que los estadunidenses están reduciendo el consumo de bebidas carbonatadas. copetrol, la petrolera estatal colombiana, firmó un crédito por 175 millones de dólares con un banco japonés para iniciar la financiación de su plan de inversiones de 2016, informó la compañía. La operación, que se realizó con The Bank of Tokyo-Mitsubushi UFJ, tiene un plazo de 5 años, amortizable con 2.5 años de gracia sobre capital e intereses pagaderos semestralmente a una tasa Libor más 145 puntos básicos, informó Ecopetrol en un comunicado. E olkswagen no está bajo presión para vender su negocio de camiones para recaudar efectivo mientras enfrenta costos por miles de millones de euros tras admitir haber manipulado pruebas de emisiones, dijo el miembro del directorio Andreas Renschler a un diario alemán. El ejecutivo afirmó que la situación en Sudamérica, especialmente en Brasil, es “extremadamente difícil”, pero espera a que pase la recesión y mantener la producción. V || negociospágina27decrónica || LUNES, 1 FEBRERO 2016 Red Compartida para 33 millones en 2018 T E L EC O M U N IC ACIO N E S Para el 2020 abarcará el 85% de la población Ifetel autorizó la participación de fondos de inversión como financiadores del proyecto, señala Telconomia [ ADRIÁN ARIAS ] L a red compartida de Telecomunicaciones tendrá una cobertura de 33.3 millones de personas en el año 2018, cuando inicie sus operaciones, y después del año 2020, tendrá un alcance de 108.2 millones de personas, lo que equivale a poco más del 85 por ciento de la población, de acuerdo con un análisis de la consultoría Telconomia. La consultoría señala que en las bases finales del concurso se incrementaron los requisitos mínimos de cobertura, con respecto a las prebases publicadas el año pasado. Así, en las bases publicadas el 29 de enero pasado, se señala que la red compartida debe tener una cobertura de al menos el 30 por ciento de la población en el año 2018, mientras que en las prebases se establecía un requisito de cobertura de 25 por ciento. De esta forma, con las bases definitivas la red tendrá una cobertura equivalente a 33.3 millones de personas para 2018, es decir, aproximadamente 5.2 millones de personas más que lo expuesto por las bases preliminares. Para los años posteriores a 2020, la red llegaría a una cobertura de 85 por ciento de la población, lo que rondaría los 108.2 millones de personas, aproximadamente, detalla Telconomia. IFETEL PONE CANDADOS. En otro orden de ideas, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) autorizó la participación de fondos de inversión como financiadores del proyecto de la red compartida, siempre y cuando cumplan con ciertas restricciones, como la de no ejercer control o influencia, directa o indirecta, en la toma de decisiones de los con- RED COMPARTIDA: POBLACIÓN CUBIERTA Cálculo de población a cubrir por etapa (millones de personas) Nota: Para 2018 se calcula con Censo 2010 y el resto de las fechas corresponden a proyección de población 2020 (Criterio de cobertura poblacional=última censada) Pre bases 108.2 Bases finales 95.3 82.6 Cobertura ofertada 108.02 + Cobertura ofertada/2 Cobertura ofertada 88.9 63.5 28.08 33.3 2018 2021 2022 2023 2024 2025 Fuente: Elaboración propia con pre bases y resumen ejecutivo de bases de Red Compartida, SCT, INEGI y CONAPO cursantes, además de no intercambiar información entre los participantes de la licitación, con el objeto o efecto de establecer, con- certar o coordinar posturas. Así, los fondos de inversión podrán aportar financiamiento a más de un concursante, pero si forman parte de un consorcio que compita en la subasta, entonces no podrán ofrecer financiamiento a otros postores, detalló el Ife- tel en el instructivo para solicitar opinión en materia de competencia económica para participar en dicha licitación. Licitará Ifetel el 68% de polémica banda de 2.5 Ghz E n este año, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifete) licitará el 68 por ciento de la polémica banda de 2.5 Gigahertz para servicios de internet de banda ancha móvil, por lo que en los próximos meses el regulador definirá el esquema de licitación, ya sea por bloques regionales de espectro o un bloque nacional de dicha frecuencia, dijo Alejandro Navarrete, titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del Ifetel. El funcionario explicó que en este año se pondrán a disposición del mercado los 130 Mhz de espectro radioeléctrico que recuperó el gobierno, como resultado de un acuerdo logrado con MVS y otras empresas que tienen concesiones en dicha banda: “Aún no está definido el esquema de licitación, con respecto a si se licitarán bloques regionales o de alguna otra forma. Lo importante es anunciar esto con anticipación para que la industria pueda hacer planes de corto y largo plazo en sus inversiones”, detalló Navarrete en reunión con medios. Explicó que la frecuencia de 2.5 Ghz es una banda de capacidad y no de cobertura, por lo que sus costos de despliegue son más elevados en comparación con otras frecuencias: “En esta banda se requiere de más radiobases o antenas, esto quiere decir que el costo de implementación de infraestructura es mayor que el de la banda de 700 Megahertz”, destacó. (Adrián Arias) EL LITRO A 13.95 LAS CUATRO GRANDES TOCARON LA PUERTA Baja tres centavos precio de la gasolina Premium a partir de hoy Interés de 16 empresas en entrar a campos petroleros profundos [ ADRIÁN ARIAS ] La cuarta licitación de campos petroleros en aguas profundas, como parte de la Ronda Uno, generó el interés de 16 empresas, de las cuales 4 firmas ya iniciaron el proceso de precalificación, en donde se encuentran Chevron, Hess México Oil and Gas, Shell y Total E&P México, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). El regulador publicó en su página de internet que de las 16 empresas interesadas, ocho tuvieron autorización para acceder al cuarto de datos que contiene información sobre los campos y las 4 empresas antes mencionadas entregaron su documentación como parte del proceso de precalificación. La cuarta licitación de aguas profundas de la Ronda Uno, comprende 10 áreas localizadas en el Golfo de México. [ NOTIMEX ] En En juego 10 áreas en el Golfo de México. febrero de 2016, los precios máximos aplicables a la gasolina Magna y el diésel se mantendrán en los mismos niveles que se observaron en enero, en tanto que la gasolina Premium observará una reducción de tres centavos por litro. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a co- nocer en la semana que esto implica que en febrero, el precio de la gasolina Magna será de 13.16 pesos por litro, el de la Premium de 13.95 pesos por litro y de 13.77 pesos por litro en el caso del diésel. Dicho precios representan una disminución de 3.0 por ciento comparado con los observados en 2015. 28 mundo crónica EL HECHO | FRANCESES PIDEN FIN AL ESTADO DE EMERGENCIA Miles de franceses se manifestaron en 70 ciudades del país, para pedir se ponga fin al estado de emergencia impuesto tras los atentados de noviembre pasado. [email protected] LUNES, 1 FEBRERO 2016 Triple atentado en Siria deja 71 muertos; yihadistas asumen autoría A M E N A Z A T E R RO R ISTA Un coche-bomba activó la agresión y fue seguido de dos suicidas que se inmolaron al activar sus cinturones explosivos; el objetivo del ataque era una mezquita chiita [ AGENCIAS EN DAMASCO ] ta detalló que “dos soldados del califato pudieron llevar a cabo dos operaciones suicidas contra un nido de los apóstatas politeístas en la zona de Sayida Zeinab, en Damasco”. Según el Estado Islámico, el atentado provocó la muerte de más de 70 personas y heridas a otras 110. “Para que sepan los renegados (en alusión a los chiitas) que, igual que ellos combaten, serán combatidos y que no encontrarán seguridad ante los golpes de los muyahidines (guerreros santos) con el permiso de Alá”, agregó el comunicado. U DRAMA. Civiles y militares sirios observan el sitio del triple atentado cerca de la mezquita chiita Sayeda Zainab. PROTECCIÓN. Sayida Zeinab está a unos 17 kilómetros al sur de Damasco y está protegido por el grupo chiita libanés Hezbolá, cuyos líderes han repetido en varias ocasiones que velan por las áreas y santuarios chiitas de los ataques de los extremistas sunitas en Siria. En esta zona se encuentra la mezquita chiita Sayida Zeinab, lu- gar de peregrinación de los fieles de esta rama del islam y que en el pasado ya fue blanco de otros ataques. En febrero de 2015, la mezquita fue objetivo de un atentado suicida que dejó cuatro muertos y 13 heridos. Ese mismo mes, otra explosión contra un autobús de peregrinos chiitas libaneses cobró la vida de al menos nueve personas EFE n saldo de 71 muertos y al menos 110 heridos dejaron ayer tres atentados con explosivos registrados en la zona de Ku Sudán, suburbio de Sayida Zeinab de Damasco, al sureste de la capital siria y de mayoría chiita, informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH). De acuerdo con la fuente, la primera detonación se registró con la explosión de un coche-bomba en una parada de autobuses en Ku Sudán y cerca de una mezquita chiita que, a decir de las autoridades, era el objetivo del ataque. Posteriormente, dos terroristas suicidas hicieron explotar los cinturones con explosivos que llevaban adosados al cuerpo cuando decenas de ciudadanos se congregaron para ayudar a los heridos de la primera explosión, informó la agencia local SANA. en un ataque reivindicado por el Frente al Nosra, rama siria de Al Qaeda. Según datos de la ONU, en casi cinco años de guerra han muerto en Siria 260 mil personas y más de 12 millones de sirios, entre ellos 5.5 millones de niños, necesitan asistencia humanitaria inmediata. REIVINDICACIÓN. La rama del yihadista Estado Islámico (EI) en Damasco, Wilayat Dimashq, asumió ayer la autoría del atentado que causó al menos 71 muertos en la zona de Ku Sudán y de mayoría chiita. En un comunicado difundido en foros yihadistas en internet, la filial de la organización extremis- SIMBÓLICO. El barrio tiene una enorme importancia simbólica para los chiitas, al albergar la mezquita donde se encuentra supuestamente la tumba de Zaynab ben Alí, nieta de Mahoma, e hija de Ali ben Abi Taleb, primo del Profeta, a quien los chiitas consideran su sucesor legítimo, en el origen del cisma sunita-chiita en la historia del Islam. Tal es la veneración que se profesa a la tumba que muchos milicianos chiitas de Irán, Irak o Líbano se ofrecen específicamente para defender la mezquita, en cuyos alrededores es habitual encontrar presencia de integrantes del partido milicia chií libanés Hezbolá. MASACRE EN UN PUEBLO DEL NORTE DEL PAÍS DEJÓ 85 PERSONAS MUERTAS [ AGENCIAS EN LAGOS ] Sobrevivientes que salvaron la vi- da en una masacre perpetrada por el grupo terrorista nigeriano Boko Haram, al esconderse, relataron a las autoridades que observó cómo los extremistas islámicos usaron bombas molotov para quemar chozas en un pueblo del norte del país y que escuchó los gritos de menores de edad entre las personas que fueron quemadas vivas hasta morir. Las autoridades hallaron 85 cadáveres carbonizados y con impactos de bala en la comunidad de Dalori, informaron ayer medios locales. Decenas de cadáveres carboniza- dos y con impactos cubrían las calles luego del ataque perpetrado el pasado sábado en el pueblo de Dalori, a 5 kilómetros de Maiduguri, cuna de Boko Haram y la ciudad más grande del noreste nigeriano, de acuerdo con sobrevivientes y militares que acudieron al lugar de la tragedia, reportó el periódico chileno La Tercera. DISPAROS. De acuerdo con los sobrevivientes, el ataque del grupo extremista inició con disparos e inmediatamente lanzaron bombas molotov, lo que ocurrió a lo largo de cuatro horas. Los testigos informaron que al menos tres mujeres suicidas al entrar al pueblo hicieron estallar bombas que traían adheridas al cuerpo y se inmolaron cuando se encontraban rodeadas de varias personas que intentaron huir al pueblo vecino de Gamori. Según la versión de Aba Shehu, un oficial que ayuda en las labores de recolecta de cadáveres, hasta el momento se desconoce cuántas decenas de personas murieron en este ataque, ya que varios cuerpos con impactos de bala están entre los arbustos circundantes, a donde al parecer los terroristas los persiguieron y mataron para evitar que huyeran. SIPSE.COM Boko Haram quemó vivos a menores en un ataque en Nigeria, relatan sobrevivientes Aldeanos nigerianos observan daños causados por un ataque de Boko Haram. || mundopágina29decrónica || LUNES, 1 FEBRERO 2016 Hombres y mujeres podrán orar juntos en el Muro de las Lamentaciones M E D I DA H IST Ó R IC A La decisión se alcanzó por 15 votos a favor y 5 en contra, por lo que se creará una nueva plaza en el recinto para este fin; destinarán 10 millones de dolares [ AGENCIAS EN JERUSALÉN ] visibilidad que la veterana. El ejecutivo israelí destinará más de 10 millones de dólares para este proyecto. CONTROL. Hasta ahora el Muro de las Lamentaciones, así como los servicios y actividades religiosas que se desarrollaban en su entorno, estaban controlados por la co- YOUTUBE E l gobierno del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aprobó ayer una histórica resolución que rompe con el monopolio de los ultraortodoxos en el Muro de las Lamentaciones de Jerusalén, y permite a hombres y mujeres orar juntos en una nueva sección que se abrirá en el principal santuario del judaísmo, reportaron medios locales. Con 15 votos a favor y 5 en contra, el ejecutivo israelí avaló un esperado plan para crear una nueva plaza frente al milenario muro, en la que miembros de las corrientes conservadora y reformista del judaísmo podrán llevar a cabo rezos de forma igualitaria y sin separación por sexos. PLANES. El proyecto de un nuevo espacio para que hombres y mujeres recen juntos en el Muro de las Lamentaciones está en marcha. rriente ultraortodoxa, de tal manera que los rezos se realizaban de forma separada por sexos en dos explanadas divididas por una pequeña cerca rematada por celosías. En virtud del acuerdo refrendado ayer con el beneplácito del pri- mer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tanto las áreas actualmente segregadas por sexos, como la nueva sección destinada a las corrientes no ultraortodoxas contarán con un acceso común, mientras que la nueva plaza tendrá igual DÉCADAS. La decisión llega tras 27 años de lucha de un grupo denominado “Mujeres del Muro” para acabar con el monopolio de la ultraortodoxia y para que se permitiera a las mujeres cantar y rezar ataviadas como los hombres junto al lugar más sagrado del judaísmo. El grupo lleva más de dos décadas organizando sesiones mensuales de rezos para defender su causa junto al denominado Arco de Robinson, vestigio que sobresale del muro aledaño a la principal plaza, cubiertas con mantos sagrados judíos, solideos y filacterias. “Mujeres del Muro” han aceptado a partir del acuerdo realizar las nuevas sesiones de oración en el nuevo recinto destinado al rezo igualitario en cuanto comience a funcionar y del que por ahora no hay fecha. NIEBLA, LA CAUSA Mueren 16 personas en una carambola que involucró a 22 autos en el sur de Egipto [ EFE EN EL CAIRO ] Un saldo de 16 muertos y 21 heridos dejó ayer un accidente de tránsito en el que se vieron involucrados 22 vehículos, debido a una fuerte neblina que cubrió una carretera en el desierto al este del Valle del Nilo, a más de 120 kilómetros al sur de El Cairo, informaron las autoridades. El accidente se registró entre las localidades de Al Qrimat y Beni Suef, y los heridos fueron trasladados a los hospitales de la provincia de Beni Suef y Guiza, según el Ministerio de Sanidad, citado por la agencia de noticias oficial Mena. El departamento indicó que la niebla fue la causa del accidente, que se produjo a primera hora de la mañana. Por otra parte, otras seis personas murieron y tres resultaron heridas en un accidente ferroviario en la población de Al Ayat, en la provincia de Guiza, al oeste de El Cairo, informó MENA. ♠ ASOCIACIONES CATÓLICAS ITALIANAS Y POLÍTICOS SE PRONUNCIARON EN DEFENSA DE LA FAMILIA TRADICIONAL PAGARÍA MÁS DE UN MILLÓN DE DÓLARES Arabia Saudita ofrece recompensa por información sobre terroristas [ AGENCIAS EN RIAD ] El gobierno de Riad informó ayer que ofrecerá recompensas de entre 266 mil y un millón 866 mil dólares para quien ofrezca información sobre presuntos terroristas y lleven a su captura, informó una agencia local. El portavoz del Ministerio saudita del Interior, Mansur al Turki, reportó que la recompensa será de 266 mil dólares si la información facilitada lleva a la detención de uno o más acusados, y de un millón 866 mil dólares en el caso de que se consiga evitar una opera- ción terrorista. Por otra parte, el ministerio dio detalles sobre los autores del atentado de agosto de 2015 contra la mezquita de las Fuerzas de Seguridad de Emergencia en la ciudad de Abha, en la provincia de Asir, en el que murieron 15 personas y 33 resultaron heridas. El terrorista suicida que perpetró ese ataque, identificado como Yusuf al Suleiman Abdalá, estaba vinculado con una célula que la policía desmanteló ese mismo mes, cuando arrestaron a un centenar de sospechosos. ARABIAWATCH.COM PROTESTAN EN ROMA CONTRA UNIONES GAY Fuerzas de élite de Arabia Saudita se mantienen en alerta. Miles de familias, miembros de asociaciones católicas italianas y personalidades de la política se movilizaron el sábado en Roma, en defensa de la familia tradicional y en contra del reconocimiento de las uniones entre parejas homosexuales. Los manifestantes acudieron al Circo Máximo de la capital italiana con pancartas con mensajes como “la familia es patrimonio de la humanidad” e imágenes de parejas gays con hijos y bajo la palabra “error” para pedir el respeto por la familia católica tradicional, la formada por un padre, una madre y sus hijos. Esta semana, el Senado debatirá previsiblemente un proyecto de ley presentado por el primer ministro italiano, el socialdemócrata Matteo Renzi, que reconoce la legalidad de las uniones formadas por personas del mismo sexo y también la adopción del hijo natural de la pareja por el otro miembro. Foto: EFE || mundopágina30decrónica || LUNES, 1 FEBRERO 2016 Trump es un racista, proteccionista y cínico, dice The Washington Post R U M B O A L A C ASA B L A N C A A través de un editorial, el rotativo dijo que los votantes de Iowa tendrán hoy la oportunidad de decidir si quieren ser liderados por una persona que no los respeta [ NOTIMEX EN WASHINGTON ] Entre menos domine Trump el debate, habrá más espacio para este tipo de discurso, indicó. Finalmente el Post hizo notar que nadie ha emitido un voto a favor de Trump y recordó a los electores de Iowa que tienen 24 horas para reconsiderar su apoyo al magnate inmobiliario. ABSURDO. Como ejemplo del desdén de Trump por presentar propuestas serias, The Wahington Post destacó soluciones absurdamente simplistas como la construcción de un muro en la frontera con México pagado por los mexicanos. EFE E A través de un editorial previo al inicio de las elecciones primarias que comienzan hoy lunes en Iowa, el influyente periódico estadunidense The Washington Post, sostuvo que el precandidato republicano a la presidencia, Donald Trump. tiene una dosis de nativismo, racismo y proteccionismo pero sobre todo de cinismo. La principal página de opinión del rotativo señaló que los votantes del estado tendrán oportunidad de decidir si quieren ser liderados por una persona que de manera manifiesta no los respeta. Los políticos han estado engañando y manipulando a los votantes desde George Washington, pero pocos lo han hecho de manera tan desvergonzada como lo ha hecho el señor Trump, sostuvo el Post. ELECCIONES. Donald Trump mantiene la ventaja sobre sus adversarios republicanos. Y cuando ha sido confrontado por los medios de información o candidatos, ha respondido con insultos infantiles o abiertas mentiras, remató el rotativo. Tal fue el caso, apuntó el Post, del desmentido de Trump de que nunca propuso imponer un arancel de 45 por ciento a las importaciones chinas, a pesar de que The New York Times cuenta con la grabación de sus afirmaciones. En suma, la campaña de Trump parece diseñada para confirmar la observación de H.L. Menken, de que “nadie se ha ido a la bancarrota subestimando la inteligencia del pueblo estadunidense”, agregó el rotativo. IMITACIÓN. The Washington Post señaló que, desafortunadamente, algunos de sus rivales republicanos han respondido imitando a Trump aunque en el debate de la cadena Fox del pasado jueves mostraron que puede haber un debate de ideas. UN DERRAME CEREBRAL, LA CAUSA ENCUESTAS. Por otra parte, un sondeo del periódico The Des Moines Register/Bloomberg reveló que Trump y la demócrata Hillary Clinton encabezan las preferencias de los votantes de Iowa, donde hoy inician las elecciones primarias, de donde saldrán los dos nominados de cada partido, los protagonistas que buscarán la presidencia de EU. La última encuesta previa a las asambleas, muestra a Trump con un 28 por ciento de la intención del voto republicano, seguido por el senador Ted Cruz con 23 por ciento. En el campo demócrata, Hillary Clinton aparece al frente con el 45 por ciento de la intención del voto, pero seguida por el senador socialista de Vermont Bernie Sanders, con 43 por ciento. REACTIVAN DENUNCIA Antichavistas piden al Parlamento indagar si Nicolás Maduro es o no venezolano [ NOTIMEX EN BERLÍN ] A través de una carta firmada por el ex embajador de Venezuela ante Naciones Unidas, Diego Arria y militares antichavistas retirados, piden al presidente de la Asamblea Nacional investigar si el presidente Nicolás Maduro es colombiano. En la misiva se asegura que, según la Constitución de Colombia, el mandatario es colombiano por nacimiento, al ser hijo de madre colombiana y por haber vivido en el país vecino durante su juventud. De acuerdo con el texto, si el jefe de Estado es venezolano y colombiano, no podría ejercer el cargo de presidente de la República, por lo que sería inhabilitado. Maduro ha negado reiteradamente estos rumores, y asegura que nació en Caracas el 23 de noviembre de 1962. Además, califica estas acusaciones de inventos de dementes de la “derecha” para derrocarlo. Henrique Capriles, gobernador de Miranda, retó en una oportunidad al mandatario nacional a mostrar su registro de nacimiento, pero Maduro ha usado estos comentarios para bromear. TENSIÓN EN EL RÍO ARAUCA Murió a los 56 años el ex presidente Militares de Colombia y de Venezuela de El Salvador Francisco Flores intercambian disparos en su frontera vador, Francisco Flores, que gobernó entre 1999 y 2004 y procesado por delitos de corrupción, murió ayer de un derrame cerebral en el Hospital de la Mujer de San Salvador, donde ingresó en estado de coma clínico hace seis días, informaron médicos que lo atendieron. El deceso del ex mandatario se registró la noche del sábado alrededor de las 22:00 horas locales a menos de una semana de sufrir una obstrucción arterial en su casa, donde estaba bajo arresto domiciliario por los delitos de peculado, enriquecimiento ilícito y desobediencia a terceros. La muerte de Flores fue confirmada por el presidente del partido Arena, Jorge Velado, y otros miembros de este instituto político que llevó a Flores al poder. “En estos momentos de dolor por la pérdida del ex presidente Francisco Flores, nos solidarizamos con su familia, con sus hermanos del partido y con el valiente pueblo salvadoreño que ha perdido uno de sus mejores [ AGENCIAS EN BOGOTÁ] mandatarios”, publicó en sus redes sociales. Flores estaba acusado de apropiarse de 5 millones de dólares y desviar otros 10 millones de donaciones taiwanesas destinadas a obras de reconstrucción y de atención a víctimas de dos terremotos que afectaron al país en 2001. Retratos, flores y veladoras fueron colocadas afuera del hospital donde falleció el ex presidente Francisco Flores. Miembros de la policía de Colombia y efectivos de la Fuerza Armada de Venezuela intercambiaron disparos sobre un río que delimita la frontera entre ambos países, cuando militares venezolanos perseguían a un grupo de personas que iban en canoas y que el gobierno del presidente Nicolás Maduro acusa de ser contrabandistas, en un incidente que no dejó víctimas, informó el domingo la cancillería colombiana. El incidente, el más reciente que ocurre en la frontera entre Colombia y Venezuela, se registró el sábado por la noche en el río Arauca frente a la población colombiana de Arauquita, limítrofe con el estado venezolano de Apure. De acuerdo con un co- TELEMUNDO.COM El ex presidente de El Sal- EFE [ AGENCIAS EN SAN SALVADOR] Reapareció la tensión entre autoridades colombianas y venezolanas en su frontera. municado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, una patrulla fluvial de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana habría perseguido a unos canoeros hasta la orilla colombiana del río Arauca, generando un intercambio de disparos con la policía que no dejó heridos. Desde la noche del viernes pasado, el gobierno colombiano investiga el caso, por lo que ya contactó con las autoridades de Venezuela, con el fin de esclarecer las circunstancias. Varios de los cruces que unen a ambos países a lo largo de una frontera, que se extiende unos 2 mil 219 kilómetros, permanecen cerrados desde agosto del 2015 tras una orden del presidente venezolano, Nicolás Maduro, para combatir el contrabando. || mundopágina31decrónica || ENTORNOINTELIGENTE LUNES, 1 FEBRERO 2016 EMERGENCIA. Bomberos laboraron durante cuatro horas para sofocar el incendio en la fábrica textil. Incendio intencional en fábrica textil de Moscú: 11 muertos I N V E ST IG A N T RAG E D I A Las víctimas eran migrantes que vivían junto a su lugar de trabajo, reportaron propietarios del sitio afectado [ AGENCIAS EN MOSCÚ ] A l menos 11 muertos dejó un incendio supuestamente intencional en una fábrica textil en el noreste de Moscú, informó ayer el Comité de Instrucción (CI) de Rusia. “El número de víctimas mortales causadas por el siniestro asciende a 11”, dijo a la agencia rusa Interfax Yulia Ivanova, portavoz del departamento del CI para la capital rusa. NIÑOS. El defensor del menor ruso, Pavel Astakhov, escribió ayer en su cuenta de Twitter que había tres menores entre los fa- llecidos, incluido un bebé. De acuerdo con el reporte de los propietarios de la fábrica, las víctimas eran trabajadores migrantes que vivían junto a su lugar de trabajo. Varios camiones de bomberos trabajaron durante horas para extinguir las llamas y los investigadores buscaban pistas entre los escombros. PROCESO. Fuentes de la policía reportaron que fueron hallados dos focos de fuego independientes, por lo que se presume que el incendio fue provocado de forma intencionada. Ivanova indicó que el CI inició un proceso penal por “destrucción intencional de bienes con resultado de muerte de personas por imprudencia”. CIFRAS. El fuego, que fue sofocado a primera hora de la madrugada, destruyó una superficie de cerca de 3 mil metros cuadrados. Las estadísticas oficiales señalan que anualmente en Rusia más de 10 mil personas mueren en incendios. Según el Ministerio de Rusia para Situaciones de Emergencias, la imprudencia es la principal causa de estos siniestros. LA CALIFICA DE “DELIBERADA PROVOCACIÓN” China denuncia incursión militar de EU en sus aguas [ EFE EN BEIJING ] El gobierno de China denunció ayer la incursión de un buque militar de Estados Unidos en sus aguas y calificó esta acción de “deliberada provocación”, en un comunicado del Ministerio de Defensa difundido por la cadena de televisión oficial CCTV. Un destructor de la Marina estadunidense navegó el sábado a 12 millas náuticas de Zhongjian Dao, en el archipiélago Paracel, sin autorización de Beijing, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores del gigante asiático en otro comunicado. Las islas Paracel (Xisha, para los chinos), situadas en el mar de China Meridional, son uno de los archipiélagos sobre los que China mantiene disputas con sus vecinos, en este caso Vietnam y Taiwán, por su soberanía. “La parte estadunidense era plenamente consciente de esto y aún así envió un barco de guerra al mar territorial de China sin autorización. Es una provocación deliberada”, señaló Yang Yujun, portavoz del Ministerio de Defensa chino. Yang agregó que navíos y aviones chinos destacados en las islas expulsaron rápidamente al buque estadunidense, tras identificar su procedencia. El portavoz de Defensa acusó a EU de violar las leyes chinas, sabotear “la paz, seguridad y buen orden” de las aguas y de alterar la estabilidad regional, por lo que mostró su “firme oposición” a esa acción. || mundopágina32decrónica || LUNES, 1 FEBRERO 2016 ♠ CUMPLE CINCO DÍAS FUERA DE CONTROL Y SE DIRIGE A LAS COSTAS FRANCESAS ECONOMÍA, LA BASE Raúl Castro inicia en Francia visita de Estado para reforzar relaciones bilaterales [ EFE EN PARÍS ] CARGUERO INCLINADO VIAJA A LA DERIVA El carguero con bandera panameña “Modern Express”, a la deriva desde hace cinco días en el Golfo de Vizcaya, avanza sin control a una velocidad de dos nudos y se encuentra ya a 109 kilómetros de la bahía de Arcachón, en la costa occidental francesa, informó la Prefectura Marítima del Atlántico. Las actuales ráfagas de viento de 80 kilómetros por hora y las crecidas de hasta 6 metros no permiten enviar al equipo de salvamento, que el sábado logró efectuar un “reconocimiento técnico” a bordo del “Modern Express”. Tras sendas tentativas fallidas para reflotar la nave el viernes y el sábado, las fuerzas de rescate esperan que hoy lunes se abra una “ventana meteorológica más favorable” para un nuevo intento de controlar ese carguero de 164 metros de eslora. En su interior, el “Modern Express” transporta 3 mil 600 toneladas de madera y una decena de maquinaria de obra pública, carga que pudo desplazarse provocando que el barco escorara. Foto: Youtube Más de 10 mil menores inmigrantes han desaparecido en Europa, acusa Europol C R ISIS M IG RATO R I A La policía europea teme que muchos de los infantes, de los que se desconoce su paradero, sean víctimas de esclavitud y explotación sexual por parte de criminales [ AGENCIAS EN LA HAYA ] L a Oficina Europea de Policía (Europol), informó ayer que más de 10 mil menores inmigrantes sin ningún acompañante adulto desaparecieron al llegar a Europa en los últimos 24 meses, por lo que se teme que muchos de ellos sean víctimas de explotación, en particular sexual. Europol confirmó estos datos, revelados en internet por el semanario británico The Observer y destacó que se trata de niños que se registraron en Europa, tras lo cual se perdió su rastro. Alrededor de la mitad desapareció en Italia. Encapuchados atacan a jóvenes refugiados en Estocolmo EFE U SEGURIDAD. Policías suecos tratan de dispersar a varias personas que incita- FAMILIAS. Algunos de los niños han acaba- ban a atacar a inmigrantes en Estocolmo. do con familiares sin conocimiento de las autoridades, pero otros se encuentran en manos de orga- ITALIA. Según las investigaciones de la Europol, la pisnizaciones de tráfico de personas, advirtió un portavoz ta de la mitad del total de niños desaparecidos se pierde de la Europol en La Haya. en Italia, donde al menos 5 mil menores no acompaña“Es razonable pensar que se trata de más de 10 mil dos han escapado de la supervisión de las autoridades y menores (...) Pero no todos serían explotados con fines quedan a merced de una “infraestructura criminal pacriminales. Algunos de ellos pueden haber sido entre- neuropea”. gados a familiares suyos. Simplemente no sabemos dónEsta organización criminal habría aparecido hace de están, qué están haciendo o con quién están”, dijo. 18 meses y tendría sus epicentros en Alemania y HunLa cifra de 10 mil niños es un “cálculo conservador”. gría, este último país que sirve como centro de tránsito Tan solo en Italia están desaparecidos 5 mil niños refu- desde el cual las redes de trata de personas reciben a los giados, según datos de las autoridades italianas, mien- menores procedentes de Italia o de Suecia. tras en Suecia mil, indicó el vocero de la Europol, sin En Alemania y Hungría han sido detenidos “un gran mencionar cifras de otros países. número” de criminales que explotaban a refugiados. n centenar de hombres vestidos de negro y enmascarados atacó a varios jóvenes inmigrantes la noche del viernes en Estocolmo, Suecia, y repartieron panfletos a la ciudadanía en los que llaman a actuar y a dar “su merecido” a los jóvenes del norte de África a los que acusan de robos en lugares públicos muy concurridos, como estaciones de trenes y puentes, informa la cadena sueca Sverisgesradio. La policía sueca había incrementado su presencia en el centro de la capital, emplazando unidades antimotines e incluso helicópteros, tras conocer que elementos extremistas planeaban continuar con estas agresiones. “¡Ya basta!”, señalan los panfletos repartidos por los encapuchados, especialmente dirigidos contra “los jóvenes de la calle norteafricanos que pululan por todas partes” y a los que amenazan con “el castigo que merecen”, según recoge el periódico The Local. El presidente de Cuba, Raúl Castro, inicia hoy lunes una visita de Estado en Francia que fija una nueva etapa en el refuerzo de las relaciones entre ambos países y tiene un marcado contenido económico, tras el reciente acuerdo multilateral para la condonación de su deuda. Este viaje es el primero de un mandatario cubano a Francia desde el de su hermano Fidel Castro en 1995, en el tramo final de la presidencia de François Mitterrand, y sigue al que el actual jefe de Estado francés, François Hollande, realizó a la isla en mayo de 2015. Castro llegó a París el sábado, pero su agenda oficial no comenzará hasta hoy lunes, día en que la ministra francesa de Ecología, Ségolène Royal, le recibirá con todos los honores en el Arco del Triunfo, donde efectuará la tradicional ofrenda ante la tumba del soldado desconocido. VIDEOMENSAJE Francisco pide un mundo de paz durante Congreso Eucarístico Internacional de Filipinas [ EFE EN EL VATICANO ] El papa Francisco pidió ayer un mundo de paz para acabar con los conflictos, las injusticias y las crisis humanitarias que le aquejan, en un videomensaje que envió para clausurar el 51 Congreso Eucarístico Internacional que se ha celebrado en la ciudad de Cebú, en Filipinas. La Santa Sede informó en un comunicado que el Papa, además, señaló que el próximo Congreso Eucarístico Internacional se desarrollará en Budapest, en 2020. “Si pensamos en todos los conflictos, injusticias, crisis humanitarias urgentes que marcan nuestro tiempo, nos damos cuenta de lo importante que es para cada cristiano ser un verdadero discípulo misionero, llevando la buena nueva del amor redentor de Cristo a un mundo tan necesitado de reconciliación, justicia y paz”, dijo el Papa a los participantes en este congreso que comenzó el 24 de enero. Francisco animó a los fieles católicos de todo el mundo a seguir el ejemplo de Jesús, quien compartía “su comida con sus discípulos pero no solo, sino que también y sobre todo lo hacía con los pecadores y los marginados”. 33 pasión-es crónica espectáculos EL DATO | KUNG FU PANDA 3 La cinta animada se catapultó al primer lugar entre las películas más taquilleras este fin de semana con una recaudación de 41 mdd [email protected] LUNES, 1 FEBRERO 2016 Las transparencias de Valentino M O DA 䊳 El diseñador mostró su colección primavera-verano 2016 en la Semana de la Alta costura de París 䊳 Apostó por una gama llena de vestidos en su versión maxi [ REDACCIÓN ] E legante, así fue descrito el desfile de Valentino para la Semana de la Alta Costura de París. El diseñador apostó por los vestidos como pieza estrella de la colección primaveraverano 2016 y, más concretamente, por su versión maxi. Las líneas rectas de sus propuestas aportaban sobriedad, una nota que se contrarrestaba en cierta medida gracias a detalles como las transparencias —que también han estado muy presente— o a los colores más vivos que se dejaban ver tímidos entre tanto nude. Los tonos beige y blanco roto han dominado la pasarela junto a los negros, pero había lugar igualmente para el burdeos, el amarillo, el rojo pasión o el verde pistache. Los detalles étnicos en las propuestas de Valentino durante la Paris Fashion Week han vuelto, más bien en forma patchwork. Los flecos —otro de los detalles que adornaban las piezas el pasado octubre— aparecían esta vez sin demasiada importancia, al contrario que la fina bisutería y los adornos en la cabeza. Sí, Valentino ha pasado de la oda a África al homenaje a la Grecia Clásica, las modelos parecían musas sobre la pasarela parisina. Había algunos escotes cerrados, pero la mayoría llevaba un amplio escote de las formas más variadas, aunque predominaban los triangulares completados por algún detalle como collares que hacían las veces de cinturón. Entre las hojas que adornaban la pasarela (y que pisaban descalzas de las modelos) se dejó ver la inspiración oriental en prints de dragones y chaquetones-kimono. Continuaba el baile de propuestas con rejilla, plisados y mucho dorado. || espectáculospágina34decrónica || LUNES, 1 FEBRERO 2016 Sundance corona a The Birth Of A Nation y premia al cine latino F E ST I VA L El filme narra la historia de Nat Turner, un esclavo que lidera un movimiento de liberación en 1831 䊳 Fox Searchlight adquirió los derechos de la cinta por 17.5 mdd 䊳 [ AGENCIAS ] E l festival de cine independiente de Sundance (Park City, Utah) entregó hoy sus galardones, en los que reconoció a la película The Birth Of A Nation y premió además a filmes latinos como Between Sea And Land (Colombia) y Mi Amiga del Parque (Argentina y Uruguay). Con el premio a mejor película dramática estadunidense y el galardón otorgado por el público en esa misma categoría, The Birth Of A Nation fue una de las grandes vencedoras de la edición de este año. La película dirigida, protagonizada, escrita y producida por el artista negro Nate Parker relata la historia de Nat Turner, un antiguo esclavo que lidera un movimiento de liberación en 1831 y que provoca la violenta reacción de los blancos. El paso del filme por el festival no ha podido ser más exitoso ya TRABAJO. La película es dirigida, protagonizada, escrita y producida por el artista negro Nate Parker. que esta semana se supo que el estudio Fox Searchlight adquirió los derechos de distribución de The Birth Of A Nation por una cifra récord de 17.5 millones de dólares. Por su parte, el premio a mejor documental estadunidense fue para el filme Weiner, una cinta de Josh Kriegman que sigue los pasos del político Anthony Weiner. En las categorías internacionales, la película de ficción Sand Storm, que trata el mundo de la familia y las tradiciones en Israel, y el documental Sonita (Alemania, Irán y Suiza), sobre una rapera iraní, fueron las vencedoras. El cine latino también tuvo su espacio en la ceremonia de entrega de premios y la película colombiana Between Sea and Land, de Carlos del Castillo, recibió el galardón del público a la mejor película de ficción internacional, así como el premio del jurado a sus actores Vicky Hernández y Manolo Cruz gracias a la historia que trata sobre una madre y su hijo enfermo. Asimismo, la cinta coproducida por Uruguay y Argentina Mi Amiga del Parque que dirigió Ana Katz y escribió junto a Inés Bortagaray, ganó el premio a mejor guión internacional por una historia acerca de la maternidad. Por su parte, la cinta peruana When Two Worlds Collide, de los realizadores Heidi Brandenburg y Mathew Orzel, recibió el premio a mejor ópera prima documental internacional. Completaron la lista de películas latinas reconocidas en Sundance El abrazo de la serpiente, cinta colombiana de Ciro Guerra que recibió el premio Alfred P. Sloan destinado a películas que tratan sobre la ciencia, y la cubana August, de Armando Capo, que fue reconocido con uno de los premios del Instituto de Cine de Sundance en apoyo al cine independiente en todo el mundo. Fundado en 1981 por Robert Redford, el Festival de Sundance ha descubierto a lo largo de los años joyas independientes como “Beasts Of The Southern Wild”, “Fruitvale Station”, “Blackfish”, “Super Size Me”, “Little Miss Sunshine”, “Sex, Lies And Videotape”, “Reservoir Dogs”, “Precious” o “Napoleon Dynamite”. A la edición de este año se presentaron 12 mil 793 trabajos, de los cuales se escogieron para la competición 123 largometrajes procedentes de 37 países. ♠ RESTAURANTE EN CALIFORNIA PALACIO DE LOS DEPORTES El Patrick Miller Fest se convirtió en una enorme pista de baile [ LILIANA ESTRADA ] 䡵 Gente de todas las edades, in- cluyendo familias enteras, se dieró cita en el Palacio de los Deportes la noche del sábado para el Patrick Miller Fest; donde convirtieron al Domo de Cobre en una enorme pista de baile. Los asistentes no sólo fueron a sacar sus mejores pasos, sino que algunos lucieron trajes con toques metálicos, luces led y disfraces, y en pequeños o grandes círculos demostraban que los ochenta y noventa siguen más vivos que nunca, disfrutando de reconocidos representantes de la música disco como Savage, Claudja Barry, Boytronic, Larabell, Victoria Muss, Christian Conde y en intermedios se apreciaba la música de Patrick Miller, quien no ha dejado que elHigh Energy desaparezca. Con más de tres décadas de historia, Patrick Miller sigue siendo un ícono y un referente indiscutible de la escena night club & dance de México, mante- niéndose vigente y conservando su estilo basado en varios aspectos sólidos. Con un gran espectáculo de luces, sonido y la tradicional bola de espejos al centro de la pista, la música disco demostró que no ha pasado de moda, teniendo seguidores que han sido fieles al género desde su creación y que le han transmitido esa pasión a los más jóvenes, quienes lucían playeras con el nombre de Patrick Miller. En conferencia de prensa previa al evento, Claudja Barry, originaria de Jamaica, comentó que sus más fieles seguidores en Estados Unidos son de origen mexicano y esto es gracias a Miller quien no ha dejado que este estilo muera y provoque que los escuchas quieran bailar y disfrutar. En una edición más, se llevó a cabo el Patrick Miller Fest al ritmo de clásicos que demuestran que el High Energy no ha pasado de moda y que tiene una enorme cantidad de seguidores. LA REINA DEL SUR Y EL SEÑOR DE LOS CIELOS JUNTOS La tarde de este domingo se publicaron unas imágenes de los actores mexicanos Kate del Castillo y Rafael Amaya, quienes coincidieron en el restaurante Mr. Chow de Beverly Hills, California, la noche del sábado. Así lo indica el portal web del programa LMShow, que captó en exclusiva a ambos actores, quienes en los últimos meses han enfrentado polémicas: Kate por su encuentro con el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán y Amaya por su estancia en un hospital, supuestamente por una sobredosis. El encuentro entre La Reina del Sur y El Señor de los Cielos, personajes que los han hecho famosos, fue privado, cada quien acudió al sitio por separado y con su propio grupo de amigos. Mientras que Kate salió apresurada del lugar, Amaya ofreció algunas declaraciones. “Nos saludamos cordialmente”, dijo Amaya. Al preguntarle si ella está asustada, el actor comentó: “no, yo la vi tranquila, muy guapa, muy bien, a todo dar”. “Es una amiga muy querida y trabajamos juntos y hasta ahí”, añadió Amaya, quien negó que piense realizar una película junto a ella. Fotos: lmshow.entravision.com LUNES, 1 FEBRERO 2016 || espectáculospágina35decrónica || Los SAG, una noche de amigos S e realizó la noche del sábado la gala de entrega de la 22 edición de los galardones del Sindicato de Actores de Estados Unidos (SAG) y como la ceremonia no es tan formal como los premios Oscar, en su página oficial se publicaron fotografías de los invitados conviviendo. En las imágenes se muestra al ganador del premio como Mejor Actor, Leonardo DiCaprio, cenando junto al mexicano Alejandro González Iñárritu, sentados en una de las mesas de enfrente. También se publicó una foto del actor Ray Liotta, quien lució muy cambiado del rostro. Brie Larson fue fotografiada cuando firmaba un documento de los premios tras recibir el galardón como Mejor Actriz por la cinta La habitación. Anna Faris no dejó de platicar durante la cena con la también actriz Rachel McAdams. La protagonista de la serie Orange is the New Black, Laverne Cox, fue captada cuando se llenaba su copa de champagne. Y Eddie Redmayne se notó entusiasmado durante la noche, que compartió con su coprotagonista en la cinta La chica danesa, Alicia Vikander. (Redacción) Fotos: Dailymail || espectáculospágina36decrónica || LUNES, 1 FEBRERO 2016 PLUS. Son cuatro serigrafías de alta calidad de la banda irlandesa de rock. U2 regala serigrafías a socios de su página web D E TA L L E S 䊳 䊳 Los suscriptores recibirán una colección exclusiva Fueron realizadas por Gavin Friday y Shaughn McGrath [ AGENCIAS ] L a página oficial de U2 regala este año a sus suscriptores de pago cuatro serigrafías de alta calidad de la banda irlandesa de rock, alusivas a su actual gira mundial U2 iNNOCENCE + eXPERIENCE Tour. Desarrolladas por el músico Gavin Friday y el director artístico Shaughn McGrath, las impresiones se titulan U2ie Tour Serigraph Collection. La colección de edición limitada consta de cuatro piezas, producidas en papel grueso y de 60×45 cm. La nueva edición de serigrafías oficiales de U2 no esta- rá a la venta online ni en tiendas, y empezará a ser enviada esta primavera a sus socios. Los suscriptores tienen otras ventajas, como el acceso anticipado a streamings y descargas, así como a videos exclusivos de la banda y su equipo. Además de que cuando U2 anuncie su nueva gira, los socios podrán acceder a la preventa de entradas. Los nuevos socios de U2.com tienen la opción del paquete premium: además de la colección de serigrafías pueden añadir al envío uno de los regalos anteriores (el doble vinilo Another Time, Another Place, o el libro North Side Story). DESCORCHANDO PALABRAS DEBY BÉARD Estambul stambul, fascinante ciudad construida en dos Continentes, es una de las ciudades más grandiosas del mundo. Aquí, occidente y oriente, tradición y modernidad, comparten un mismo espacio. Es un mosaico de civilizaciones e historia. Desde la fundación del Imperio Bizantino en el siglo séptimo antes de Cristo hasta hoy, Estambul mantuvo siempre un papel importante en la historia de la humanidad. Sin fin de imperios nacieron aquí en las cenizas de los anteriores. El nuevo St. Regis Estambul está perfectamente situado en el corazón del distrito de Nisantasi, la zona más exclusiva de la ciudad. El “5th Avenue” de Estambul es un epicentro de vida. Hay un sinnúmero de destinos y atracciones, como Maçka Park, el Centro de Congresos de Estambul, y el Bósforo a pocos pasos de la puerta principal del hotel. Con su influencia modernista E de art déco y dedicación al servicio, el hotel se hace eco a las tradiciones y estilo de Nisantasi. St. Regis se ha convertido en la opción número uno en esta zona de lujo para los viajeros sofisticados que aman explorar las calles, el arte, la gastronomía y la vida nocturna de esta ciudad eterna. El suntuoso vestíbulo está dominado por un espectacular candelabro de cristal compuesto por cientos de páneles de vidrio que se ensamblan para envolver la zona de recepción en un resplandor brillante. En el vestíbulo también se exhibe una selección de objetos de arte inspirados en vitrinas que se encuentraban comúnmente en los hogares turcos a comienzos del siglo XX. St Regis Estambul es hogar de unas de las mayores colecciones de arte en Turquía, incluyendo piezas exclusivas de nombres reconocidos como Fernando Botero, Sam Francis y Andy Warhol, junto con piezas de artistas turcos de fama internacional como Devrim Erbil y Bedri Baykam. Los hoteles de St. Regis alrededor del mundo siempre se han caracterizados por su lujo y el nuevo St. Regis en Estambul, esta mágica ciudad eterna, es un homenaje al lujo, al placer y al buen vivir. [email protected] LUNES, 1 FEBRERO 2016 || espectáculospágina37decrónica || || espectáculospágina38decrónica || LUNES, 1 FEBRERO 2016 FORO DE ROCK Tren a Marte celebra un año de Bajo Circuito [ ULISES CASTAÑEDA ] 䡵 Ha pasado un año desde que el bodegón debajo del puente vehicular del Circuito Interior en el paso por la colonia Condesa se transformó en uno de los escenarios más importantes de la escena independiente de rock, arte y cultura underground bajo el nombre de Bajo Circuito. Durante esta semana se llevaron a cabo varios eventos conmemorativos de la celebración. Algunas de las actividades ralizadas fueron: la presentación del libro: La Guácara Romántica, de Ashauri, el musical Sugar Crudas, la obra de teatro Te amo, escrita y dirigida por Caro Ferrer y Anna Nin, así como el concierto de Los Brasstards, quienes son exponentes de la música Free Jazz. Sin embargo, la máxima celebración se llevó a cabo el viernes con un concierto en el cual la banda Heels on Fire and the Circuit Bang conquistaron a los presentes con un recorrido musical de temas populares convertidos en jazz y música de cabaret, en la cual estuvieron acompañados de un grupo de bailarinas que sedujo con sensualidad a los asistentes. En la velada de celebración también se presentó la banda mexicana de pop rock y jazz Tren a Marte, quienes también regalaron momentos lúcidos con una serie de popurrís de algunas de las mejores bandas de rock de la historia con temas de James Brown, The Queen y The Doors, por mencionar algunas agrupaciones. La banda, que desde la escena independiente alcanzó en el 2013 la nominación a mejor album de Pop/Rock en la XIV edición del Latin Grammy por su disco Tercera Llamada, fue la encargada de cerrar la exhibición musical y agradecer el apoyo a la escena underground para los creadores del foro ubicado bajo el Puente del Circuito Interior, esquina con Juan Escutia. LUNES, 1 FEBRERO 2016 || cartelerapágina39decrónica || || cartelerapágina40decrónica || LUNES, 1 FEBRERO 2016 41 deportes crónica LUNES, 1 FEBRERO 2016 [email protected] MEXICANOS, BAJO LA BANDERA DE FINA Aunque los problemas de la Conade y la Federación Mexicana de Natación parece que van para largo con la Federación Internacional de Natación (FINA), el organismo anunció que los atletas no serán perjudicados, pero sólo podrán participar en los Juegos Olímpicos de Río bajo la bandera de la FINA. Conquista Djokovic su 6º título en Australia S E I M P O N E E N T R E S S E TS A A N DY M U R RAY El tenista serbio, número uno del mundo, alcanzó también su decimoprimer torneo de Grand Slam y cuarto de los últimos cinco [ AGENCIAS ] N CONCLUYE 31º EN EL BAHAMAS CLASSIC Brilla Gaby López en su debut en el LPGA Tour [ REDACCIÓN ] La golfista mexicana Gaby López se lució de la mejor manera en su presentación en el LPGA Tour, al ubicarse en la posición 31 en su primer torneo, el Bahamas Classic, con un total de 285 golpes, siete bajo par, al finalizar las cuatro rondas del torneo. López tuvo ayer su mejor día al firmar una tarjeta de 66 golpes, gracias a un águila en el hoyo cuatro; seis birdies y un bogey, que fue en la bandera nueve, para ascender del escalón 59, que tenía después de tres rondas, y el sitio 31 en la tarjeta final. Por otra parte, su compatrio- ta Alejandra Llaneza no pudo pasar el corte el viernes, al quedar con 150 golpes, cuatro arriba del par, después de las dos primeras rondas. El título fue para una de las favoritas, la sudcoreana Hyo Joo Kim, quien ayer firmó una tarjeta final de 66 golpes, para pasar del tercero al primer lugar con suma de 274, 18 bajo par. Kim combinó su buena actuación con algunos detalles de la sueca Anna Nordqvist, quien, con 68 golpes en el cierre, descendió de la cima al segundo sitio, con 276 impactos, 16 bajo par, mismos que contabilizaron la estadunidense Stacy Lewis y la sudcoreana Sei Young Kim. ovak Djokovic mantuvo ayer su racha perfecta en seis finales del Abierto de Australia con una victoria 6-1, 7-5 y 7-6 (3) que supuso una quinta derrota para Andy Murray en otras tantas finales en Melbourne Park. Djokovic igualó el antiguo récord de Roy Emerson de seis títulos del Abierto de Australia y aumentó su cuenta personal a 11 títulos del Grand Slam, incluidos cuatro de los cinco últimos, para unirse a Rod Laver y a Bjorn Borg en el número cinco de la lista de todos los tiempos. Murray se convirtió apenas en el segundo hombre que pierde cinco finales en un major. Ivan Lendl perdió cinco y ganó tres finales del Abierto de Estados Unidos en la década de 1980. Djokovic había ganado 10 de sus 11 partidos anteriores contra Murray y tuvo un registro de 219 en sus duelos, incluso cuatro finales del Abierto de Australia. Tras un intercambio de breaks en los juegos séptimo y octavo, Djokovic rompió de nuevo en el undécimo y cerró el set antes de tomar un break temprano en el tercer set con una derecha ga- nadora. Murray le rompió el saque de nuevo en el sexto juego y así se mantuvo hasta el desempate, que Djokovic dominó. Djokovic aceleró hasta alcanzar una ventaja de 6-1, ayudado por una doble falta de Murray, y cerró su tercer punto de partido con un ace. Se dejó caer de rodillas y besó la cancha, golpeando con su mano derecha, y fue a las gradas para abrazar a Boris Becker, su entrenador desde 2014. ♠ TORNEO DE CINCINNATI REPRESENTARÁN A MÉXICO EN LA SERIE DEL CARIBE EN COPAS DEL MUNDO DE TIRO CON ARCO INDOOR Se adjudica Paola primer título del año Cuatro mexicanos entre los ocho mejores del mundo [ REDACCIÓN ] Mundo de Tiro con Arco Indoor en Las Vegas, los mexicanos Gabriela Bayardo, Luis Álvarez e Iván González en arco recurvo, así como Linda Ochoa en arco compuesto, terminaron su participación entre los ocho del mundo. En tanto que la subcampeona olímpica Aida Román y Ernesto Boardman, entre los 16 del orbe. Bayardo se impuso a Audrey Adiceom, de Francia, 6-2, en 8vos de final, pero cayó ante la también francesa Berengere Schuh 4-6, en 4tos de final. [ REDACCIÓN ] Al concluir la final de Copas del La raquetbolista mexicana Paola Longoria sigue dominando el mundo de su deporte, al imponerse tanto en singles como en dobles en el Torneo de Cincinnati, con lo que arranca con pie derecho la actividad del año. En el Beechmont Racquet Club enfrentó a a la canadiense Frederique Lambert, a la que superó 3-1, aunque debió remar contracorriente después de un inicio un tanto complicado. ABANDERAN A LOS VENADOS DE MAZATLÁN Ayer se realizó el abanderamiento de los Venados de Mazatlán, representante de México en la Serie del Caribe 2016 de Beisbol que arranca este lunes en Santo Domingo, República Dominicana, y donde se medirán hoy por la noche a los locales, Leones del Escogido. También participarán Venezuela, Cuba y Puerto Rico. Aída Román perdió en 8vos ante la estadunidense Mackenzie Brown 2-6. Iván González ganó en 8vos 6- 4 al británico Patrick Huston y fue eliminado en 4tos por el coreano Dong Hyun Gye 1-7. El Abuelo Álvarez llevó sus dos enfrentamientos de la tabla principal a flecha de oro. Salió victorioso en 8vos por 6-5 ante el holandés Rick van der Ven y perdió en 4tos con el ruso Alexander Kozhin, 5 por 6. En arco compuesto Linda Ochoa se quedó en4tos por marcador de 145 a 146 ante la holandesa Inge Van. || deportespágina42decrónica || LUNES, 1 FEBRERO 2016 Real Madrid aplasta al Espanyol GANA 6-0 EN EL BERNABÉU Cristiano Ronaldo marcó un triplete para darle una apabullante victoria a los merengues, que siguen a cuatro puntos del líder de la Liga, Barcelona [ AGENCIAS ] E l Real Madrid regresó al Santiago Bernabéu y volvió a golear, en este caso 60 al Espanyol y el Sevilla irrumpió en la zona europea tras ganar al colista Levante 3-1 y perder el Celta en Las Palmas 2-1, en la jornada 22 de la Liga de España. El Espanyol, que en la primera vuelta en Cornellá cayó 0-6 ante el equipo que entonces dirigía Rafa Benítez, se presentó con muchas novedades y fue otra vez víctima de la pegada de un cuadro madridista que vivió un partido plácido. El colombiano James Rodríguez, titular de nuevo ante la baja de Garet Bale, sirvió el primer tanto al francés Karim Benzema al minuto 7, que mantuvo su idilio ante las porterías rivales, y firmó el 3-0 tras rozar su disparo en el franco senegalés Pape Diop, en el 16. El portugués Cristiano Ronaldo había ampliado la cuenta a los 12 minutos al transformar un penalti cometido sobre él mismo y cerró el primer periodo con el cuarto tanto, éste de bella factura tras una acción individual. El 4-0 al intermedio acabó con el partido, al menos para el Real Madrid, que se relajó de forma absoluta en el segundo tiempo. Al menos le sirvió para dar minutos a Casemiro, Jesé Rodríguez y Lucas Vázquez, y a Cristiano Ronaldo para firmar un nuevo triplete en la recta final, en la que el costarricense Óscar Duarte tuvo un debut complicado y cerró la cuenta en propia portería al minuto 86. ESTAFA EN FICHAJE Llaman a comparecer a Neymar, Bartomeu y Rosell El jugador Neymar da Silva, sus padres, el presidente del Barcelona, Josep María Bartomeu, y su antecesor en el cargo, Sandro Rosell, tendrán que responder esta semana ante el juez en la Audiencia Nacional, José de la Mata, por delitos de estafa en relación con el fichaje del brasileño por el club blaugrana. Bartomeu y Rosell pisarán este lunes por segunda vez la Audiencia Nacional, donde ya declararon hace un año ante Pablo Ruz, antecesor de De la Mata, por otra querella relacionada con el fichaje del jugador desde el Santos, que costó supuestamente al Barcelona 83 millones cuando el club dijo que habían sido 17. JACKSON POR COSTA Atleti buscaría un trueque con el Chelsea FUTBOL DE ESPAÑA Pos. Equipo JORNADA 22 JJ JG JE JP GF GC DIF PTS 1. Barcelona 21 2. Atlético Madrid 22 3. Real Madrid 22 4. Villarreal 22 5. Sevilla 22 10. Málaga 22 13. Real Sociedad 22 16 15 14 13 10 7 6 3 3 5 5 6 6 6 2 4 3 4 6 9 10 54 31 64 29 31 18 26 17 10 20 18 23 20 34 +37 +21 +44 +11 +8 -2 -8 51 48 47 44 36 27 24 Barcelona 2-1 Atl. Madrid Eibar 1-2 Málaga Getafe 0-1 Athletic Bilbao Villarreal 1-0 Granada Real Sociedad 2 - 1 Real Betis Sevilla 3-1 Levante Valencia 0-1 Sporting Gijón Las Palmas 2-1 Celta Vigo Real Madrid 6 - 0 Espanyol JUEGO PARA HOY: Dep. La Coruña vs. Rayo Vallecano El Atlético de Madrid ha propuesto al Chelsea un intercambio de delanteros, el colombiano Jackson Martínez por Diego Costa, según publicó el diario inglés The Sun. Según el rotativo, el conjunto madrileño hará un último intento “desesperado” para recuperar a Costa antes de que cierre el lunes el mercado de fichajes. El entrenador del Atlético, Diego Simeone, busca recuperar al hispano-brasileño, quien en Inglaterra ha mostrado su mejor versión. Sin embargo, siempre según el rotativo inglés, el Chelsea no aceptará el trueque. DERROTA 4-0 AL CHIEVO TRIUNFO DEL BENFICA 4-0 SOBRE MOREIRENSE Suma Juventus su triunfo 12 al hilo Juega Jiménez sólo 18 minutos [ AGENCIAS ] El delantero mexicano Raúl Jiménez, fue a la banca pero ingresó al minuto 72 en la victoria de su equipo, el Benfica, en la goleada a domicilio de 4-0 sobre el Moreirense en la jornada 21 de la Liga Portuguesa. Para las Águilas marcaron Jonás en dos ocasiones, Kons- El español Álvaro Morata ano- tó un doblete, el segundo seguido tras los dos goles marcados al Inter en Copa, y le dio el decimosegundo triunfo seguido a la Juventus en el campo del Chievo (0-4), que permite a los blanquinegros colocarse a un paso del Nápoles en la lucha por el Scudetto. El conjunto turinés se fue al descanso por delante 2-0. El exjugador del Real Madrid, Álvaro Morata, abrió su cuenta personal a los cinco minutos de juego, rompiendo una sequía goleadora de 119 días en Serie A, y aprovechó un centro del alemán Sami Khedira para sellar su doblete y poner el 2-0 en el marcador (m. 40). La Juventus destacó por su gran solidez y amplió distancias en la segunda parte gracias al [ AGENCIAS ] tantino Mitroglou y Osvaldo Gaitán, con el triunfo importante para el equipo y no perderle pisada al Sporting de Lisboa, que es líder con 51 puntos, dos más que el Benfica y cinco por delante del Porto, el otro club donde militan los mexicanos Héctor Herrera, Miguel Layún y Jesús Manuel Corona. VICTORIA DEL OLYMPIACOS Breve participación de Pulido [ AGENCIAS ] Olympiacos le propinó una de- brasileño Alex Sandro (m. 61) y al francés Paul Pogba (m. 67), que recibió un perfecto pase del argentino Paulo Dybala y marcó su quinto gol liguero con una derecha ajustada al poste. rrota de 3-0 al PAS Giannina en cotejo que contó con la participación de cinco minutos del delantero mexicano Alan Pulido. Para el Olympiacos adelantó Konstantinos Fortounis, con doblete en los minutos 13 y 25; más tarde, en el 57, el sueco Jimmy Durmaz rubricó el 3-0 definitivo en favor del monarca en turno de este campeonato. Pulido, quien recién empezó a tener regularidad en el grande de Grecia, con goles incluidos, apenas pisó unos instantes la cancha del estadio Zosimades. || deportespágina43decrónica || LUNES, 1 FEBRERO 2016 Puebla le roba un punto al Diablo C O N E M PAT E D E Ú LT I M O M I N U TO Con un gol en tiempo de compensación por parte de Alberto Acosta, La Franja igualó en su visita al Toluca, previo a su debut el próximo miércoles en Copa Libertadores 䊳 TORNEO CLAUSURA 2016 JORNADA 4 Veracruz 2 - 2 Tijuana Santos 2 - 0 Querétaro Cruz Azul 2 - 1 Chiapas FC Monarcas 2 - 0 Guadalajara Tigres 3 - 1 León Pachuca 3 - 1 Monterrey Atlas 1 - 1 Pumas Dorados Toluca 0 - 3 América 1 - 1 Puebla Jornada 5 Viernes 5 febrero Querétaro vs. Veracruz Tijuana vs. Cruz Azul Sábado 6 febrero América vs. Santos Monterrey vs. Dorados León vs. Monarcas Chiapas FC vs. Tigres Domingo 7 febrero Pumas vs. Pachuca Guadalajara vs. Toluca Puebla vs. Atlas Pos. Equipo JJ JG JE JP GF GC DIF PTS. 1. Pachuca 3 4 1 0 9 3 +6 10 2. León 4 3 0 1 9 6 +3 9 3. Santos 4 3 0 1 6 3 +3 9 4. Monterrey 4 3 0 1 6 4 +2 9 5. América 4 2 1 1 7 4 +3 7 6. Tigres 4 2 1 1 7 4 +3 7 7. Cruz Azul 4 1 2 1 7 7 +0 5 8. Monarcas 4 1 2 1 5 5 +0 5 9. Toluca 4 1 2 1 5 5 +0 5 10. Tijuana 4 1 2 1 5 6 -1 5 11. Puebla 4 1 2 1 3 4 -1 5 12. Pumas 4 1 1 2 4 5 -1 4 13. Chiapas FC 4 1 1 2 3 4 -1 4 14. Atlas 4 1 1 2 4 6 -2 4 15. Veracruz 4 0 3 1 6 8 -2 3 16. Guadalajara 4 0 3 1 5 7 -2 3 17. Querétaro 4 1 0 3 4 6 -2 3 18. Dorados 4 0 0 4 0 8 -8 0 [ REDACCIÓN ] Jugador André-Pierre Gignac Germán Cano Enrique Triverio Rogelio Funes Mori Franco Jara Pos. Equipo 14. Veracruz 15. Puebla 16. Monarcas 17. Guadalajara 18. Dorados JJ 89 89 89 89 21 Equipo Tigres León Toluca Monterrey Pachuca PTS 109 105 99 99 15 Goles 4 3 3 3 3 PCT 1.2247 1.1798 1.1124 1.1124 0.7143 C on un ojo en la Liga y el otro en su próximo debut en la máxima justa continental de clubes, la Copa Libertadores, el Puebla salió vivo del infierno, y de manera agónica rescató el empate a un gol en su visita al Toluca. Con una jugada de lucha por parte de Flavio Santos, que pese a caer en el área, envió un centro que fue rebotado por la defensa de los Diablos Rojos, quedando el balón servido para Alberto Acos- ta, que de media tijera marcó la igualada final. Este también era un encuentro de mucha importancia para el Toluca, ya que también verá acción en Copa Libertadores, aunque a diferencia de La Franja, lo hará a partir de la fase de grupos que dará inicio a mediados de este mes. Los de José Saturnino Cardozo se fueron al frente en el marcador en la primera parte, gracias a un testarazo que dejó sin oportunidad a Villaseñor, quien estuvo en el arco poblano tras la suspensión de Cristian Campestrini, y con ello el 1-0 llegó al minuto 32. Para el complemento, la visita tuvo las mejores ocasiones de gol, pero los mexiquenses tenían en Alfredo Talavera su mejor hombre, sin embargo justamente en la última jugada del cotejo, al 94’, luego de un servicio de banda, Flavio Santos ya en el suelo mandó un centro que no pudo ser despejado, aprovechando Acosta para concretar el 1-1 y darle un valioso empate a los de Pablo Marini. PA R A Q U E Q U E D E C L A R O EDGAR VALERO BERROSPE Cuando lo más importante es lo menos importante (Chivas oye el “tic-tac”…) orge Vergara y Matías Almeyda, y el pomposo presidente de algo en el Grupo Omnilife-Chivas, José Luis Higuera creo yo que deberían estar preocupados. El asunto a estas alturas del torneo no tiene que ver con la posible calificación del Guadalajara a la liguilla, es más, con la bendición para ellos de que exista Dorados, creo que ni siquie- J ra es el descenso. El asunto está más allá, escondido en la conciencia de la inconciencia en que vive este equipo de trabajo. El Guadalajara ha sumado ya 7 partidos consecutivos sin victoria en la liga, 4 de ellos este aciago torneo y mientras a todos los personajes que le menciono les ocupa más hacerse los interesantes, quemar su pólvora en los infiernitos estúpidos de la foto oficial, el campeonísimo y su pleito por no prestar a sus jugadores para las Selecciones Nacionales, sin darse cuenta, el ridículo permanente que hacen. Ahora bien, creo que empiezo a entender lo que piensan. Me costaba trabajo, pero no más. Si con todos sus jugadores les está yendo de la patada, si prestan a alguno, probablemente les vaya peor, si es que les puede ir peor. Chivas está metido en un lío monumental que ha vivido momentos de vergüenza ya casi permanente con tres campañas abajo del 50% de efectividad y dos apenitas arriba. Para la próxima temporada, que seguro es en lo que está pensando este nuevo personaje “chivesco”, Higuera, socio-amigo de Vergara y ahora mandamás en lugar de doña Angélica, Morelia sería el último lugar de la porcentual si aca- bara hoy el torneo, con una abismal ventaja para los tapatíos de 15 puntos, mismos números con los que llegaría Tijuana… Sólo que… Sólo que como se ven Tijuana y Guadalajara, lo más probable, después de la embestida moreliana a las Chivas el pasado fin de semana, parece que esa distancia se irá reduciendo de manera recurrente. Pues mientras los michoacanos tienen a Enrique Meza en la dirección técnica, de sobra conocido triunfador y gran técnico, profundo conocedor de lo que pasa en México, en Guadalajara quizá estrenen al técnico número 24 como sucesor de Matías Almeyda y en Tijuana, el otro involucrado, hay otro triunfador como Miguel Herrera… No le piense mucho, ¿quién cree que la vaya a pasar peor esta campaña de estos tres equipos? O más bien, ¿quién ya la está pasando peor? Y es que parece una insignificancia, pero en la fecha 4, ya Tijuana y Morelia suman dos puntos más que Chivas, lo mismo que Puebla, otro involucrado que sin embargo con Pablo Marini está mostrando una cara que hacía mucho tiempo no se veía en la Angelópolis. Entonces, con estas bases, sí, recurro al enca- bezado de esta columna, que Vergara se ocupe de ver que la virgencita salga bien en la foto, que Higuera pelee porque Chivas no aporte nada a la Selección Nacional, que Almeyda diga que su equipo juega bonito aunque no gana y que hay una campaña de la prensa en su contra. ¡Qué rápido aprendió!!! Y ya del pleito aquel de “el campeonísimo” mejor ni hablamos. No son los resultados, es el cómo se han dado. No es el que pierdan, es cómo pierden. Ese es el problema. La indolencia. La soberbia. En Chivas les ocupa la pantalla, las apariencias y muchas cosas más, pero lo verdaderamente importante les ha pasado de noche, se nota en sus decisiones, en sus declaraciones, en sus equivocaciones, en el momento absurdo que viven, ¡y todavía se defienden!!! Ya veremos la próxima campaña, Meza está recomponiendo el trabajo de otros 8 técnicos que le dieron en la torre a los michoacanos; Herrera igual, pero Almeyda está hundiendo cada día más a los tapatíos… Uffff…. [email protected] www.twitter.com/evalerob edgarvalero.wordpress.com youtube/evalerob LA cronica IMBATIBLE. Djokovic se lleva el abierto de Australia a costa de Murray | 41 DE HOY LUNES, 1 FEBRERO 2016 deportes Indecisiones de Conade condenan a la vergüenza a clavadistas mexicanos El titular del organismo, Alfredo Castillo, evade presentarse a cumplir con el abanderamiento de los Venados de Mazatlán para no encarar su responsabilidad ante los medios luego de que México fue suspendido por la FINA 䊳 [ EDGAR VALERO BERROSPE ] L os clavadistas mexicanos que participarán en la Copa del Mundo de Clavados del 19 al 24 de febrero y en el preolímpico de Nado Sincronizado del 2 al 6 de marzo, acudirán a estos eventos pero no podrán competir con la bandera de México, lo que representará una humillación internacional para estos jóvenes, debido a que la Conade ha evadido su responsabilidad en el caso de suspensión por parte de la FINA en contra de México por no cumplir con la organización del Mundial de Natación en Guadalajara 2017. Alfredo Castillo, titular de la Conade, estaba programado para presentarse en su calidad de director general del organismo, para abanderar a los Venados de Mazatlán que participarán en la Serie del Caribe 2016, en su lugar acudió Francisco Lara, subdirector de deporte del organismo, presumiblemente, para evitar encarar a los medios de comunicación y dar una explicación sobre la suspensión que aplicó la Federación Internacional de Natación a México por no pagar la multa de 5 millones de dólares por no haber organizado el Campeonato Mundial de Natación. Lara, quien no tiene ningún conocimiento de cómo se maneja el deporte federado a nivel internacional, dijo después de la ceremonia que: “Es un tema que está tratando y le compete directamente y en primera instancia a la Federación Mexicana de Natación, cualquier postura oficial se dará a conocer por comunicación social de Conade durante el día”, declaración que avaló plenamente su desconocimiento del tema, evadiendo como su jefe enfrentar un asunto muy serio. Lara agregó: “Estamos trabajando muy de cerca con los atletas, no van a dejar de ir a los Juegos Olímpicos. Estamos trabajando el tema, es un tema legal, jurídico apoyando a la Federación Mexicana de Natación”, aunque es obvio que esta suspensión, no tiene nada que ver con que vayan o no los deportistas mexicanos a la justa el próximo verano, sino con lo que se ha dejado de hacer y ya está sentando bases peligrosas que pueden detonar, entonces sí, en la exlcusión de los nadadores mexicanos. Después de que se conociera el sábado de la suspensión, ninguna autoridad responsable de la Conade o de la Federación Mexicana de Natación dieron explicación alguna, pero se sabe que México tiene un mes para pagar una multa de 5 millones de dólares, lo que si no sucede, todos los deportistas de disciplinas acuáticas quedarán fuera de Río 2016. Según se informó oportunamente, la FINA dio a México la posibilidad de liquidar en pagos, pero a ningún nivel de gobierno, es decir, ni el Municipio de Guadalajara, ciudad a la que se había adjudicado el Mundial, ni el Estado de Jalisco ni el Gobierno Federal, asumieron la deuda. En cambio, la Conade llevó el caso ante el Tribunal Arbitral del Deporte. Por el momento la suspensión es a nivel administrativo. Todos los competidores podrán seguir tomando parte en sus pruebas internacionales pero la bandera que ondeará en la premiación será la de la FINA, no la de México. Los próximos deportistas mexicanos que tomarán parte en una prueba supervisada por la FINA son los clavadistas y el equipo de nado sincronizado que actuarán en Río de Janeiro del 19 al 24 de febrero y del 2 al 6 de marzo, respectivamente. La sede del Campeonato Mundial se obtuvo en la administración anterior cuando Bernardo de la Garza era titular de la Conade el 15 de julio de 2011, gracias a la infraestructura creada para los Juegos Nadadores y clavadistas mexicanos, en caso de ganar una medalla verán ondear la bandera de la FINA Panamericanos de ese año y en gran parte por el trabajo de Jesús Mena, entonces miembro del Comité Ejecutivo de la FINA. Cuando el propio Mena asumió el puesto de De la Garza, dijo que las instrucciones presidenciales eran apoyar la realización en México de competencias de alto nivel internacional. Los problemas comenzaron cuando la sede no avanzó en el desarrollo de infraes- tructura y cuando crecieron los problemas de inseguridad en México. Finalmente en Febrero de 2015, se anunció que México no estaba en condiciones de gastar los casi 100 millones de dólares que costaba el evento y entonces la FINA multó a la Federación Mexicana. El titular de la Conade decidió llevar el asunto al TAS para que México no pagara, pero olvidó que se trataba de una multa por incumplimiento de un contrato firmado a nivel Federal, y que en este caso, el organismo que él dirige, tiene la obligación de responder ante las obligaciones no cumplidas. Los nadadores y clavadistas mexicanos ahora se presentarán y en caso de ganar una medalla verán ondear la bandera de la FINA, lo que dejará en evidencia que se presentan a competir sin el respaldo del organismo gubernamental que debería apoyarlos y cuidar de ellos en este tipo de eventos, además la mafiosa Federación Mexicana de Natación tampoco ha hecho el trabajo necesario para apoyarlos.
© Copyright 2025