ĒŲŲŲŲĒĐđĖŲŲŗŲAÑO 2, NO. 855 SE DISPARA FALSIFICACIÓN DE BILLETES D L M M J V S DARÁN “GUERRA” A PIRATERÍA CHINA VERACRUZ 4 HAY CRISIS DE EMPLEO: TRANSPORTISTAS VERACRUZ 7 EL NÚMERO DE BILLETES FALSOS EN CIRCULACIÓN EN LA ECONOMÍA MEXICANA REPUNTÓ EN 2015 Y ROMPIÓ CON DOS AÑOS EN QUE LOS ESFUERZOS DE AUTORIDADES DISMINUYERON ESTE PROBLEMA. SE HALLARON MÁS DE 300 MIL PIEZAS FALSAS, POR LO QUE LA CLONACIÓN CRECIÓ 12.5 POR CIENTO VERACRUZ 6 PEMEX LLEVA A “ PIQUE” LA PESCA EN ALVARADO VERACRUZ 5 EL PUENTE LEVANTÓ VENTAS VERACRUZ 4 EL PUERTO OPINIÓN 2 2 DE FEBRERO DE 2016 / VERACRUZ MALECÓN DEL PASEO LUIS VELÁZQUEZ Pifia pedagógica en la SEV *Juntitas pa’calidad educativa *Veracruz, en el sótano EMBARCADERO: Cada último viernes del mes las clases en las escuelas primarias y secundarias de Veracruz son suspendidas… El argumento de la Secretaría de Educación es que los profesores, directores de escuelas, inspectores escolares y funcionarios de la SEV se reúnen para la planeación pedagógica que permita la calidad educativa… Tal cual, muchos meses y años después, nadie conoce el resultado, si se considera que la educación jarocha está atrapada en el sótano y sin salida en los últimos lugares nacionales… Y lo peor, uno que otro titular de la SEV, de los tres que van, alardeaba, caso Adolfo Mota Hernández, de que habían obtenido el primer lugar nacional en el baile popular del “Tilingo lingo” y “La bamba”… Pero, además, las ocurrencias motinianas, por ejemplo, con aquel programa, condenado al fracaso de antemano, de que en “Este taxi yo sí leo”, cuando estrenó un impecable traje azul con pañuelito en la bolsa superior, con zapatitos de charol, y con la entonces alcaldesa, Elizabeth Morales García, la tía de las barbies, treparon a un taxi en Xalapa a leer un libro… Lo peor de aquel periplo educativo de Motita fue que soñaba con la candidatura priista a gobernador, brincando de la SEV a la rectoría de la Universidad Veracruzana y luego a la silla embrujada de palacio… Así, la poca calidad educativa que restaba fue descarrilando hasta llegar al fondo del precipicio en que se ubica hoy, por más y mucho más que la profe Xóchitl Adela Osorio cacaree el brillo pedagógico que tuviera en tiempo de Enrique Rébsamen, Enrique Laubscher y Rafael Delgado, entre otros… Basta y sobra con examinar a los educandos en las materias de gramática, historia, geografía y matemáticas para un síncope cardiaco inevitable… Y eso que la SEV usufructúa el más alto presupuesto de todas y cada una de las secretarías del gabinete legal del duartismo… ROMPEOLAS: Cada último viernes del mes, las lumbreras educativas de Veracruz tienen su cónclave para felicidad de la población escolar… Y el resultado es una pesadilla… Por ejemplo: a la SEV, ni tampoco a los sindicatos de las secciones 32 y 56 del SNTE ni a los profesores les importan los 650 mil analfabetas, de 14 años de edad en adelante, que con todo y la cosa llamada Instituto de Educación para Adultos todavía predominan en Veracruz… Ni tampoco el millón de habitantes con la educación primaria inconclusa… Y el otro millón con la educación secundaria a medias… Y los 600 mil paisanos con el bachillerato sin terminar… Y lo peor: de cada cien niños que egresan de la primaria solo diez llegan a la universidad y uno se titula… En las regiones indígenas, por ejemplo, los profes llegan a trabajar el día martes y se retiran el jueves y solo imparten clases de 9 12 horas, incluida media hora de recreo… Es decir, solo dan clases dos horas y media cada día y nunca a la SEV con Adolfo Mota, Flavino Ríos y Xóchitl Osorio les ha ocupado ni preocupado… La calidad educativa y la educación terminal les han valido… Por eso, entre otras razones, la gran farsa de la suspensión de clases cada último viernes del mes, porque ningún resultado han dado… Y menos cuando por ejemplo hay delegaditos, como el fidelista de oro, Édgard González Suárez, en el puerto jarocho, con jurisdicción en 20 municipios de la zona, que solo aparecen para anunciar asuetos feriados como si fuera la gran conquista revolucionaria, a la par de la revolución educativa de José Vasconcelos, ministro de Educación con el presidente Álvaro Obregón… ASTILLEROS: Muchos profes creían que con el arribo de Xóchitl Osorio a la SEV habría tiempos mejores… Y más, porque ella está en la dependencia desde la época de Enrique Rébsamen, todo indica… Sin embargo, muchas semanas después, su único éxito cumbre ha sido defender al Oficial Mayor, Vicente Benítez, de la diatriba y la calumnia de sus orgías con jóvenes maestras aspirantes y suspirantes a una plaza… Pero además, deja hacer y deja pasar a “El chileno” con sus negocitos a costa de la educación… Y por añadidura, conserva en la nómina a los metrosexuales del subsecretario Nemesio Domínguez Domínguez… Y, por si fuera poco, el debate sobre los más de dos mil comisionados… ¡Ah!, y también, y según la fama pública, el hecho de seguir pagando su quincena a la ex directora de Espacios Educativos, la Barbie de todos los tiempos, Dominga Xóchitl Tress, quien pasara por la SEV ultra contra súper impuesta por el Jefe Máximo… Por eso es que, entre otras cositas, la pifia de las juntitas magisteriales de los últimos viernes de cada mes que han de servir para lanzarse incienso entre ellos mismos paridos por los dioses como se creen… El resultado está descrito en los Cuadernillos Municipales de SEFIPLAN, el INEGI y la OCDE, donde se registra el peor lastre educativo del país… La SEV, lo dijo la Auditoría Superior de la Federación en su denuncia penal en la PGR en contra de 19 duartistas, una cueva de Alí Babá para desviar recursos federales… CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V. / Correo electrónico. [email protected] 3 EL PUERTO 2 DE FEBRERO DE 2016 / VERACRUZ OPINIÓN BLOG.EXPEDIENTE.MX ROSALÍA VÁZQUEZ Chapulina en SEDESOL q4VTQSPNFTBTEFSFEVDJSMBQPCSF[BOPTPODSFÇEBTQPSTVIJTUPSJBMEFNFOUJSBT q/JFHBRVFIBZBTJEPPQVFTUBQBSBPQFSBSDPOSFDVSTPTQÔCMJDPTMBTDBNQBËBTQPMÇUJDBT Anilú Ingram Vallines es la nueva delegada de la Secretaría de Desarrollo Social en Veracruz. La ex conductora de televisión que saltó con engaños a la diputación local, recibió por fin su premio de consolación por haber perdido las pasadas elecciones para diputados federales. En un evento anunciado como “toma de protesta”; pero donde no se realizó tal protocolo, el titular de la SEDESOL en Veracruz, Alfredo Ferrari Saavedra, la presentó en las oficinas de la delegación federal, y donde también estuvo presente el saliente titular, Marcelo Montiel. Con un traje sastre color rojo como si con su historial no estuviera claro que lleva al PRI hasta en la sangre, la ex presidenta de la mesa directiva del congreso local aseguró que con su llegada las familias más vulnerables de la entidad recibirán todos los apoyos necesarios. “Mi compromiso es trabajar con ímpetu, con seriedad, con responsabilidad y con el compromiso que nos exigen las y los veracruzanos” indicó en su discurso. Pero su palabra ha perdido total credibilidad después de que en mayo del 2013 prometió y firmó ante notario público que no sería una diputada “chapulín” y que cumpliría con su periodo como legisladora local. En 2015 Anilú se olvidó de su firma y salió del congreso para buscar entrar en la legislatura federal, pero perdió. Desde entonces se mantuvo en lo oculto hasta este momento, curiosamente, a meses de iniciar las campañas políticas para las elecciones locales. “Es cierto que la última medición del CONEVAL marca un avance importante en cuánto a la disminución de carencias de vivienda y salud. Sin embargo nuestro gran retos es bajar los índices de pobreza en el estado”. ASEGURA QUE VA A BLINDAR LA ELECCIÓN Anilú no descartó ni aceptó que haya sido enviada al cargo para operar con recursos sociales las elecciones de este año, y anunció que en los próximos días se echara a andar el comité de blindaje electoral para evitar el condicionamiento de los programas de SEDESOL. “Se tiene garantizado que no se haga mal uso de los programas sociales. Trabajaremos en un marco de transparencia, de rendición de cuentas. Es a través del comité de blindaje que estaremos vigilantes”. VERACRUZ QUE NO TIENE PARA COMER “En Veracruz vamos a poner el ejemplo de materia de desarrollo social” le mandó a decir al titular federal de SEDESOL, José Antonio Meade. Situación que probablemente ya sea palpable, pues la entidad Veracruzana ocupa un lugar importante en el crecimiento del número de pobres. De acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza en el estado de Veracruz incrementó del 7.2 por ciento del año 2014 al 2015, lo que significa que el ingreso laboral de las familias es menor al valor de la canasta básica alimentaria. En otras palabras, en Veracruz a las familias no les alcanza el dinero para comer. La capacidad de compra del segundo trimestre del año 2014 al segundo trimestre del año 2015, se redujo la capacidad de compra del ingreso laboral en un 3.7 por ciento. “El valor de la canasta alimentaria en la entidad ha incrementado un poco más que los ingresos laborales de las familias”. Así mientras la capacidad de adquisición disminuye por los bajos salarios que perciben las familias veracruzanas, el valor de la canasta alimentaria creció en zonas rurales 4.1 por ciento el último año, y 3.8 por ciento en zonas urbanas. “Tenemos un gran reto. Veracruz es de los Estados donde se avanzó de manera importante en disminuir las carencias de salud, pero tenemos un gran reto” indicó con torpeza en entrevista con los medios. 4 EL PUERTO 2 DE FEBRERO DE 2016 / VERACRUZ VERACRUZ SAT E IP VAN CONTRA LA “CHINATERÍA” Buscan frenar la entrada de productos chinos que son una competencia desleal para los empresarios del país E l coordinador regional de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), José Manuel Urreta Ortega, aseguró que la iniciativa privada y el SAT hacen un frente común para acabar con la llegada de productos de procedencia china sin que paguen los aranceles correspondientes. Dijo que empresas asiáticas aprovechan del Tratado de Libre Comercio entre México y Estados Unidos para evadir impuestos con lo que pueden ofrecer sus productos a un menor costo afectando el mercado interno. Incluso ha habido decomisos importantes de artículos asiáticos desde electrónicos hasta productos de menor costo como chocolates y tabaco. “Tenemos desde hace tiempo un combate al narcotráfico y a la simulación importante. La CONCAMIN tiene una comisión especial para ello y hemos trabajado muy de cerca con la Dirección General de Aduanas y con el SAT y ha dado frutos importantes. Ha habido destrucciones importantes de distintos artículos desde electrónicos, tabaco, chocolates, sin embargo, seguimos detectando facturas apócrifas y con subvaluación en el costo de la mercancía”. Y agregó, “los chinos lo que están haciendo es que llevan la mercancía desmembrada, en partes a la unión americana. Ya en Los productos chinos son ofrecidos a menor costo , dañando financieramente al empresario mexicano. Desde el viernes pasado, los empresarios observaron un ligero repunte en la actividad comercial y en la ocupación de cuartos de hotel. Estados Unidos la arman y le ponen etiqueta de hecho en Estados Unidos y mediante el Tratado de Libre Comercio entra a territorio mexicano sin pagar impuestos, la Secretaría de Hacienda tiene aviso de ello y nosotros estamos colaborando y los industriales que se ven afectados están aportando información importante”. Comentó que redoblarán esfuerzos en coordinación con la Secretaría de Hacienda y la Dirección General de Aduanas para poder disminuir la importación de artículos asiáticos, para ello los representantes de cada Cámara denunciarán la situación de su ramo para actuar al respecto. PUENTE GENERA DERRAMA DE 20 A 30%: CCE Durante el “megapuente” del 5 de febrero, que se combinó con un día menos de escuela por el consejo técnico mensual, los empresarios registran un repunte de 30 por ciento en la ocupación hotelera y de 20 por ciento en la actividad comercial, señaló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Xalapa (CCE), Juan Carlos Stivalet Collinot. Precisó que, desde el viernes pasado, los empresarios observaron un ligero repunte en la actividad comercial y en la ocupación de cuartos de hotel, especialmente en los destinos de playa, resultado de los días feriados y el flujo de dinero por el pago de las quincenas de manera anticipada a los trabajadores del Gobierno del Estado. En entrevista, indicó que estos “megapuentes” benefician a los hombres de negocio pues al combinarse con el pago de salarios, permite que los ciudadanos salgan de la ciudad con sus familias o realicen actividades recreativas dentro de éstas, que generan un mayor movimiento de la economía local, al menos por unos días. Bloqueo del centro provoca caída de 50 % en las ventas Por otro lado, el empresario aseguró que, con los cortes de circulación provocados por mani- festantes o mítines políticos, los negocios ubicados en el centro de la ciudad se ven afectados ya que los ciudadanos no acuden a realizar compras. Stivalet Collinot consideró que, si los políticos deciden llevar a cabo eventos en el centro de la ciudad entre semana, afectarán hasta en 50 por ciento las ventas de los comercios ubicados en el primer cuadro de Xalapa. Y es que explicó que los ciudadanos y turistas optan por no acudir al centro a realizar compras cuando saben que el tránsito vehicular es más pesado que lo habitual, o si saben que hay marchas, manifestaciones o mítines políticos. Por ello, el presidente del Consejo exhortó a los partidos políticos a limitar sus actividades masivas a los domingos por la tarde, que es cuando la actividad comercial baja en la ciudad. No obstante, Juan Carlos Stivalet también hizo un llamado para que tanto partidos políticos, manifestantes y autoridades municipales, recojan las enormes cantidades de basura que se generan en eventos de este tipo, pues explicó que si la ciudad está sucia se refleja en menos venta en comercios, especialmente en aquellos relacionados con la preparación y venta de comida. 5 EL PUERTO 2 DE FEBRERO DE 2016 / VERACRUZ VERACRUZ PEMEX LLEVA A “PIQUE” LA PESCA EN ALVARADO El proyecto “Lakach” bloquea las zonas de mayor producción pesquera E l dirigente pescador en Alvarado, Jaime Santiago Rojas aseguró que el proyecto “Lakach” sólo ha dejado destrucción en la costa de esa ciudad. “La barcaza que tiende ductos a la altura de Ciénaga del Sur lo hace en una zona donde las corridas de Huachinango, Mero y Lisa son muy buenas y por acercarse a trabajar allí la petrolera amenazó a los hombres de mar”, dijo. Se trata de la extracción de gas natural en las costas de ese municipio. El dirigente afirmó que todos los días tienen pérdidas, pues no pueden hacerse a la mar para ganar algo de dinero. “Se encuentra enfrente a la Ciénaga del Sur, más o menos enfrente se encuentra esa zona de pesca. Ese día había 20 lanchas las que llegaron a ese lugar pero andan un Aseguran pescadores que el proyecto de Pemex no ha dejado bonanza en el sector. promedio de 100 a 120 lanchas pescando en la zona y estamos siento desplazados porque no tenemos comunicación con PEMEX”. Y agregó: “Ya vamos para tres meses con lo mismo, PEMEX no nos da señales de vida, ellos saben que nosotros lo que queremos es tener comunicación con ellos y ponernos de acuerdo para trabajar bien”. Entrevistado a su paso por el aeropuerto de la ciudad de Veracruz, aseguró que la empresa contratista no les hacen caso porque piensan que los pescadores están “jugando”. “No estamos jugando, si ellos siguen así, pues que venga lo que venga. Hubo por allí llamadas de amenaza que si los pescadores no nos salíamos de la zona que iban a proceder de otra manera”, finalizó. NO HAY DINERO PARA NÓMINA DE OBREROS PETROLEROS El líder de la sección número 11 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Ramón Hernández Toledo, confirmó que por el momento con la falta de recursos y la crisis que se vive en PEMEX, le es imposible pagar su nómina. Reconoció que en estos momentos la empresa no cuenta con los recursos suficientes para pagar la nómina de trabajadores, mismos que son poco más de 100 mil. Ante tal situación, PEMEX ha comenzado a realizar despidos para poder así enfrentar el escenario. Dijo que esta situación se deriva de problemas económicos, por lo que la paraestatal tiene que aplicar todo lo que la ley le faculta. “Petróleos Mexicanos no tiene presupuesto, no tiene dinero, no tiene dinero para pagar su nómina de más de 100 mil trabajadores, entonces está recortando personal y haciendo ajustes a su plantilla laboral”, reveló. Hernández Toledo sostuvo que a pesar de los rumores de un recorte de al menos 15 mil plazas, la paraestatal no les ha informado nada de manera oficial. Por ello dijo que los trabajadores petroleros se encuentran en la incertidumbre y saber si van a continuar con su trabajo o serán despedidos. Actualmente se han cancelado más de mil 200 plazas de trabajadores que se jubilaron y tenían la esperanza de dejárselas a sus familiares. Se espera que en breve la cifra aumente. La empresa comenzó a despedir trabajadores, pero aún no cuentan con una cifra oficial en el sur de Veracruz. 6 EL PUERTO 2 DE FEBRERO DE 2016 / VERACRUZ VERACRUZ SE DISPARA LA FALSIFICACIÓN DE BILLETES EN MÉXICO Se hallaron más de 300 mil piezas falsas en 2015, por lo que la clonación creció 12.5 por ciento E l número de billetes falsos en circulación en la economía mexicana repuntó en 2015 y rompió con dos años en que los esfuerzos de autoridades disminuyeron este problema. De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el año pasado se detectaron 71 unidades apócrifas por cada millón de billetes en circulación. Reportó 4 mil 311 millones de billetes auténticos de todas las denominaciones al acabar 2015, lo que significa que captó 306 mil 63 piezas falsas. La detección de unidades apócrifas en 2015 representa un incremento de 12.5% en comparación con las 272 mil 70 captadas un año antes. El aumento porcentual registrado en 2015 es el más acelerado en los últimos cuatro años, desde 2011, cuando entonces hubo un alza de 22%. Los registros del banco central muestran que los 306 mil 63 billetes falsos que se detectaron en 2015 tenían un valor equivalente a 99 millones 97 mil pesos. La captación de unidades apócrifas se incrementó en las denominaciones de 20, 100 y 500 pesos, mientras que disminuyó en 50, 200 y 1,000. Los billetes falsos con valor facial de 500 pesos fueron los más detectados el año pasado, al incrementarse en 27 mil 390 piezas, lletes y monedas en el país a que los revisen. El número de billetes falsos en circulación en la economía mexicana repuntó en 2015. que representa 9% del total captado. LUCHA ANTICRIMEN En entrevista con EL UNIVERSAL, el director general de emisión del Banxico, Alejandro Alegre Rabiela, reconoció el alza del número de billetes falsos en 2015. El representante de la institución enfatizó que hay una mejor coordinación y mayores esfuerzos del gobierno federal, los cuales se reflejan en mejores resultados para la prevención y combate a la falsificación de billetes. El pasado 17 de diciembre, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Policía Federal catearon dos inmuebles en la Ciudad de México y dos en el Estado de México y detuvieron a personas presuntamente responsables de falsificación de moneda, al igual que aseguraron materiales y equipos empleados. “Esperamos que esta detención incida en que circulen menos piezas falsas en 2016”, dijo Alejandro Alegre. De acuerdo con información del Banxico, este grupo de detenidos podía ser responsable de la puesta en circulación de casi 20% del total de piezas falsas que se captaron en 2015. El funcionario del institu- to central reconoció que la mayor demanda de efectivo, que propició la percepción de una mayor fiscalización por el uso de tarjetas de crédito, influyó a que circularan más billetes auténticos lo que se reflejo en el indicador de piezas falsas captadas en el sistema bancario. RECOMIENDAN REVISIÓN DE PIEZA Alejandro Alegre recomendó a los usuarios de bi- “El banco central continúa haciendo un trabajo permanente para emitir billetes más seguros y tratar de comunicar los elementos de seguridad a la población, pero de poco sirven estos esfuerzos si los usuarios no revisan sus billetes y son inconscientes de que los perdedores inmediatos del valor de la denominación son ellos”, dijo. Los usuarios pueden revisar en pocos segundos los elementos de seguridad al tacto y a la vista de los billetes, para prevenir recibir pedazos de papel o plástico que imitan unidades auténticas, sugirió. El responsable del área de emisión de billetes del Banxico invitó a los usuarios a no circular la pieza si dudan de su autenticidad y llevarla a una sucursal bancaria, las cuales están obligadas a recibir la unidad y a entregar un recibo, para que el instituto central dictamine su legitimidad. Reconoció que las organizaciones delictivas han logrado mayor acceso a herramientas tecnológicas que les permite la reproducción de billetes falsos, pero con poca calidad. Aseguró que hay mejor coordinación del gobierno federal, así como de las autoridades estatales, lo cual dará mejores resultados este año. 7 EL PUERTO 2 DE FEBRERO DE 2016 / VERACRUZ VERACRUZ HAY CRISIS DE EMPLEO: TRANSPORTISTAS Hay poco trabajo para el sector; señala la CROC que se apoyan con otras organizaciones para repartirse el poco empleo que llega Sanaran las finanzas de los ingenios con el nuevo producto orgánico. DESCUBREN “CURA” A PLAGAS DEL AZÚCAR El Centro de Postgraduados y la Unión Estatal de la CNPR dio a conocer el producto biotecnológico para combatir las plagas de la caña de azúcar. Este producto ya se aplicó en las primeras 5 mil hectáreas de esta zona cañera y los resultados han sido más que satisfactorios, sobre todo en el combate a las plagas de la Mosca Pinta, gusano barrenador, El Picudo y las enfermedades propias de la raíz de la caña de azúcar. El presidente estatal de esta organización, Ángel Gómez Tapia, durante una reunión que se llevó a cabo en el Centro de investigación COLPOS, que se ubica en el municipio de Amatlán de Los Reyes, señaló a este producto como el mejor en el mercado; que está compuesto por tres bacterias, dos hongos y un material inerte que se extrae de la cascarilla del camarón. Este producto, 100 por ciento orgánico, aseguró el Dirigente, es de fácil aplicación, económico -100 pesos alcanza para aplicar en una hectárea- y que debe ser aplicado al terminar de cortar la caña. Señala que en cuanto se aplica, empieza a trabajar la bacteria y de inmediato inmuniza el campo y acaba con las plagas que en los últimos años han hecho un grave daño al campo cañero, porque las pérdidas han sido millonarias. Con este nuevo producto, confió Gómez Tapia, se resuelva el problema de fondo y desde esta semana se visitarán las organizaciones ceneperristas en los ingenios del Estado para despejar dudas y empezar a trabajar bajo una campaña para combatir las plagas en la planta de la caña de azúcar. L os transportistas de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Coatzacoalcos, atraviesan una crisis de empleo, confirmó el Secretario de la organización a nivel regional, Lázaro Muñoz López. Destacó que la labor actualmente la realizan en conjunto con la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), con la finalidad de apoyarse mutuamente. “Nos está yendo mal, no hay trabajo, es muy poco, estamos unificados con la CTM y CNOP y nos repartimos los acarreos a compañías pero casi no hay trabajo porque Etileno ya se terminó”, aseguró. Puntualizó que cada quién tiene su oficina y ahí llegan las empresas o gente común de las colonias que quieren arena y así es como van sobreviviendo. Actualmente son dos mil personas las adheridas a la CROC, de estas unas 40 tienen volteos. El transportista aseguró que de ninguna forma se sienten relegados por sus demás compañeros pues siempre han trabajado en conjunto, incluso los albañiles también trabajan de esa manera. “Dicen que pronto habrá muchas obras pero ya veremos porque es enero, los trabajadores andan jalando por donde les cae, si la CTM agarra una compañía se la reparte, si CROC agarra una, igual”, afirmó. Explicó que son diferentes factores los que provocan que no haya trabajo, uno es que no hay dinero y otra que acaba de empezar el año y se presentan los pagos de impuestos, prediales y más. Tras terminarse la sobras de Etileno XXI , los transportistas y el sector constructor se quedaron con “resaca” laboral. NO HUBO APOYO DE SECTUR PARA FIESTAS DE LA CANDELARIA El 240 aniversario de las fiestas de La Candelaria, en el municipio de Tlacotalpan, tuvo poca afluencia debido a la falta de recursos por parte del Gobierno del Estado y la cercanía del arranque de las fiestas de Carnaval Veracruz 2016, consideró el alcalde Homero Gamboa Martínez. El funcionario mencionó que en ediciones anteriores han recibido más de 90 mil visitantes durante los nueve días de fiesta, pero señaló que en esta edición esperan tan sólo 60 mil visitantes. El funcionario mencionó que invirtieron 2 millones de pesos de recurso propio para realizar estas fiestas y aunque en un inicio contaban con el apoyo económico de la Secretaría de Turismo, pocos días antes de que arrancaran las fiestas el titular de SECTUR, Harry Grappa Guzmán dijo que no hay recurso. “Harry Grappa nos dijo que nos iba a dar un presupuesto y a la mera hora dijo que no. Nos había autorizado un presupuesto de 5 millones y faltando un cuarto para las doce, nos dijo que no había dinero. La verdad esperamos un 50 por ciento de reducción de afluencia y de derrama económica”, agregó. El Alcalde de Tlacotalpan dijo que el empate de la fiesta con el Carnaval de Veracruz también afectó la afluencia de asistentes. 8 EL PUERTO 2 DE FEBRERO DE 2016 / VERACRUZ FIESTA Y SOCIEDAD EVENTOS CULTURALES Claudia Rivera EL PUERTO E n fechas recientes se han realizado diversos eventos culturales en la zona conurbada Veracruz Boca del Río, en los que han participado y asistido la cre- ma y nata de la sociedad porteña, dando impulso así a la promoción de actividades artísticas y recreativas en un ambiente familiar. Fue en estos eventos donde la lente de El Puerto captó algunas de las personalidades más destacadas quienes con gran naturalidad y encanto posaron para la foto del recuerdo. Valeria del Pilar Sedano . Soraya ROdríguez y Ricardo Sagüesa. Rosa Elena y Rosa María Robert. María Dolores Nayes de Lajud y Ma eny 9 EL PUERTO 2 DE FEBRERO DE 2016 / VERACRUZ MARIMBA Claudia Arteaga, Lupita Rosh, Lola Homs y Tere Cisneros. ariloli. Coello de Hernández y Rogelio Hernández. Isabella y Marienne. Familia Delgado Ziaurriz. Jazmín Gutiérrez de Velasco, Maricarmen Carballo y Carolina Santivañes. 10 EL PUERTO 2 DE FEBRERO DE 2016 / VERACRUZ NIDO DE... GOBIERNO COLUDIDO CON NARCO EN VERACRUZ Presunto capo contaba con el apoyo gubernamental Intervenía en las campañas de los candidatos priistas. Apoyó en 2015 a la campaña de Tarek Abdalá, actual diputado federal del PRI y hombre de toda la confianza del Gobernador Javier Duarte. Abdalá estaba señalado por desvíos millonarios en sus gestiones como Secretario de Finanzas no sólo de Duarte, sino de Fidel Herrera. sede en Tierra Blanca. Sin embargo, ahora los gobiernos federal y del estado acusaron a Navarrete de ser líder del CJNG, con operación en Tierra Blanca. El Gobierno de Duarte anticipó que incluso podría estar detrás de la desaparición de cinco jóvenes el pasado 11 de enero en este municipio. TOMADO DEL DIARIO REFORMA F rancisco Navarrete Serna, presunto capo detenido en Tierra Blanca contaba con el apoyo gubernamental y en especial de la propia Policía de Veracruz. Se le ha identificado como uno de los principales operadores del PRI en Tierra Blanca y es conocido por brindar apoyo a sus candidatos. En 2013 apoyó a su cuñado Obet García Díaz para la alcaldía de Tierra Blanca y en 2015 a la campaña de Tarek Abdalá, actual diputado federal del PRI y hombre de toda la confianza del Gobernador Javier Duarte. En política, Navarrete era el encargado de otorgar las facilidades para los candidatos del PRI y del PVEM. En la elección en la que contendió García Díaz, acompañado de un grupo armado, Navarrete robó varias urnas para favorecer a su candidato, que a la postre perdió. Pero a Abdalá le puso el triunfo en bandeja de plata, pues según testimonios recabados por REFORMA, Navarrete lo apoyó para juntar gente, en la entrega de playeras, tortas y cervezas, y por supuesto, en garantizar que el sufragio en la urna fuera para el priista. Eso pese a que Abdalá estaba señalado por desvíos millonarios en sus gestiones como Secretario de Finanzas no sólo de Duarte, sino de Fidel Herrera. La Auditoría Superior de la Federación ha presentado cuando menos cinco denuncias penales en EN DUDA Navarrete se encargaba presuntamente de operar campañas del PRI y candidatos de Javier Duarte. Fuentes de la Secretaría de Gobernación (Segob) afirmaron que Navarrete , de 54 años de edad, se encargaba de la distribución de drogas e ilícitos para una organización criminal. su contra ante la PGR por el desvío de miles de millones de pesos. Pero además, el también ingeniero civil, era respetado en el poblado pues apoyó a autoridades federales y estatales en denominadas “tareas de limpieza”, es decir, en señalar a presuntos delincuentes que operaban en el municipio para que fueran detenidos, en el mejor de los casos. Para ello contaba con todas las facilidades de la Delegación de la Policía Estatal, que cuenta con una La detención de Navarrete, en el marco de la desaparición de los jóvenes, estuvo enmarcada en medio de contradicciones entre lo que informaron los gobiernos federal y estatal, y lo que fue documentado por REFORMA mediante testimonios y fotografías tomadas en el momento de la detención de su hijo José Francisco y un amigo de éste identificado como Junior Alarcón. “Nadie se metía con don Francisco, el ingeniero, porque en el pueblo se sabía que servía para el Gobierno, él apoyó al Gobierno, y ahora nos dicen que es parte del crimen organizado, entonces creemos que el Gobierno del estado también”, dijo un regidor de Tierra Blanca. El 23 de enero Navarrete, molesto, acudió a la SSP de Tierra Blanca para reclamar el motivo por el que había sido detenido su hijo y su amigo. Esta versión contradice el comunicado oficial que refiere que los tres civiles se encontraban armados y que intentaron huir. Se añadió que en una rápida acción de los federales los tres fueron sometidos. En una fotografía se aprecia que incluso el hijo de Navarrete va hablando por su celular, arriba de una patrulla Pick-Up, acción que no es común cuando la autoridad detiene a personas armadas. La CNS aseguró que las tres personas detenidas portaban una pistola nueve milímetros, un fusil AK-47 y otro AR-15. “Si hubieran ido armados no hubieran sido detenidos como sucedió, hasta dejaron que José Francisco utilizara el celular para hablar con mi tío, para avisar que había sido detenido, las armas fueron sembradas”, dijo en Tierra Blanca una sobrina de Navarrete, y quien solicitó no ser identificada para evitar represalias gubernamentales. Una vez enterado de la situación Navarrete acudió a la Delegación Regional de la SSP en este Municipio para conocer la situación de su hijo y de Junior Alarcón. Es decir, Navarrete acudió al cuartel y no fue detenido en medio de una acción federal. La presencia de Navarrete en el cuartel por su propia voluntad fue corroborada por un mando de la Marina consultado por este diario. RELACIONES PELIGROSAS Francisco Navarrete Serna operó en distintos comicios a favor de los candidatos del PRI en Veracruz. En 2013 apoyó a su cuñado Obet García Díaz para la alcaldía de Tierra Blanca que a la postre perdió. En 2015 apoyó la campaña del ahora diputado federal por el Distrito 17, Tarek Abdalá, con la movilización de simpatizantes y entrega de playeras, tortas y cervezas. 11 EL PUERTO 2 DE FEBRERO DE 2016 / VERACRUZ NIDO DE... DUARTE, CON RÉCORD DE 4 PROTESTAS AL DÍA Marko Cortés Mendoza, coordinador del PAN en Tierra Blanca . DIPUTADOS DEL PAN PIDEN DESAFUERO DE TAREK ABDALÁ El coordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados, Marko Cortés Mendoza, aseguró en conferencia de prensa, que Francisco Navarrete, presunto delincuente y capo de la delincuencia organizada en Tierra Blanca, fue coordinador de campaña del actual diputado federal priísta Tarek Abdalá. Lanzó un “enérgico” llamado al presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones les informe qué tipo de vínculo hay en Veracruz con sus operadores políticos, con sus candidatos con la delincuencia organizada, ello luego de la deten- ción de Navarrete. Y es que dijo que seguramente tiene mucho que aclarar y mucho qué decir respecto de quien le coordinó la campaña y quien hoy está detenido por cargos de delincuencia organizada y vinculado con el Cartel Jalisco Nueva Generación. Por su parte el senador panista Fernando Herrera Ávila, expresó que el gobierno federal y el PRI pretenden dejar que el asunto se olvide en el tiempo. Para ellos es perfectamente clara la línea de actuación que debe tener el gobierno federal y el PRI. ANA INGRAM, NUEVA DELEGADA ESTATAL DE SEDESOL Marco Antonio Estrada, director de Desarrollo Organizacional de la SEDESOL Federal le dio posesión a Ana Ingram, excandidata perdedora del PRI a la diputación federal como nueva delegada de SEDESOL, en sustitución de Marcelo Montiel Montiel. Por instrucciones del Antonio Meade, titular de la Secretaría federal, el Funcionario dijo que la encomienda para la nueva servidora será dirigir los esfuerzos para atacar las carencias sociales que existen El legislador federal se pronunció porque la PGR investigue al Gobernador por los nexos de su gente de confianza con el narcotráfico y desde luego con la desaparición de los cinco jóvenes. Indicó que el extesorero de la SEFIPLAN, Tarek Abdalá no sólo está acusado de desviar mil 600 millones de pesos, sino de vínculos con quienes habrían desaparecido a cinco jóvenes. Exigió el desafuero de Tarek si no cuenta con la protección del PRI nacional y acusó al Gobernador de convertir al estado en el “reino de la impunidad”. en el Estado. Tendrá la tarea de mejorar la atención de los usuarios de los distintos beneficiarios de la SEDESOL, aseveró. Una de las tareas principales en las que se está poniendo atención dijo, es que la exreina de Carnaval, use los recursos de manera eficaz y transparente para que cuando se le revise el ejercicio tenga toda la información a la mano. Por su parte, el titular de la Sedesol estatal, Alfredo Ferrari Saavedra, reconoció la estratégica labor de la dependencia en todo el País y en particular de Veracruz. Presumió que gobierno federal y estatal trabajan diariamente hombro con hombro en los programas dirigidos a combatir la El gobierno de Javier Duarte de Ochoa tiene una marca de cuatro protestas sociales al día, tan solo en la capital del estado. De acuerdo a una solicitud de acceso a la información pública, dirigida a la Dirección General de Política Regional de la Secretaría de Gobierno, durante los cinco años de gobierno duartista se han registrado 7 mil 318 manifestaciones En el informe se desglosa que durante el 2011, cuando Javier Duarte cumplía un poco más de un año al frente de la administración se adjudicó 2 mil 560, la cifra más alta de su gobierno. Por el contrario, en 2014 fue el año más “tranquilo”, al registrarse solo 880 manifestaciones. En 2012 hubo mil 792; en 2013 tuvieron lugar 934 protestas y el 2015 cerró con mil 152. Tan sólo en el último año, las protestas sociales de algunas organizaciones o sectores se han evidenciado más de lo común. Destacan las tomas de plaza Lerdo y el cierre de la avenida Enríquez por parte de jubilados, maestros, cafetaleros, estudiantes, organizaciones transportistas, taxistas, y colonos de la capital. NIEGAN USO DE LA FUERZA La respuesta firmada por Julio César Cerecedo Aguilar, titular de esa dirección, niega de manera categórica que en alguna de las manifestaciones se haya hecho uso de la fuerza pública, a pesar que existen episodios de desalojos como el de los maestros en septiembre de 2013, o de los jubilados apenas en diciembre de 2015: “En todos los casos se privilegió y utilizó el diálogo para identificar las alternativas de solución. La presencia de la fuerza pública no corresponde a las atribuciones de esta dirección ni de la Secretaría de Gobierno”. En todos los casos se dio a conocer que los inconformes procedían de diversas partes del estado, sin detallar el lugar de origen. Cuando cumplía un poco más de un año al frente de la administración se adjudicó un número 2 mil 560 protestas, la cifra más alta. pobreza, programas y acciones que buscan brindar mejores condiciones de vida para los veracruzanos. Al hacer entrega de la Delegación a Ingram, reconoció el trabajo desempeñado por Marcelo Montiel por más de dos años al frente de la institución. Asimismo, el expresidente del PRI estatal dijo que han trabajado de manera corresponsable y coordinada en todos los programas que impulsa el gobierno federal en el Estado. Dijo que la excandidata a diputada federal perdedora cuenta con la preparación para hacer frente al nuevo reto que representa una tarea de la mayor importancia para Marco Estrada, de SEDESOL Federal, le encomendó atacar las carencias sociales que existen en Veracruz. el Estado. 12 EL PUERTO 2 DE FEBRERO DE 2016 / VERACRUZ MUNDO SINGULAR 13 EL PUERTO 2 DE FEBRERO DE 2016 / VERACRUZ MUNDO SINGULAR 14 EL PUERTO 2 DE FEBRERO DE 2016 / VERACRUZ NACIONALES DEVUELVE JUEZ PASAPORTE A MOREIRA El ex presidente del PRI, Humberto Moreira Valdés, acudió hoy a la Audiencia Nacional para recuperar su pasaporte y con ello restablecer su derecho a salir de España. El juez Santiago Pedraz acordó este martes levantar las medidas precautorias, una vez que la Fiscalía Anticorrupción decidió no apelar la libertad otorgada al político mexicano el viernes 22 de enero. Alrededor de las 14:50 (hora local) el priista, que había entrado una hora antes, abandonó la Audiencia Nacional con el pasaporte en su poder, y con la posibilidad de salir de España en cualquier momento. Sin embargo, el ex gobernador de Coahuila quedará sujeto a juicio por la investigación que tiene abierta por presuntos delitos de blanqueo de capitales, y podrá ser requerido en caso de que así lo determine el juez. BUSCAN MANDO ÚNICO REGIONAL EN 3 ESTADOS Para combatir a células del crimen organizado los estados de Guanajuato, Michoacán y Jalisco podrían establecer un mando único regional que abarcaría los municipios limítrofes entre estas entidades. Los delitos que más afectan a estos estados, donde operan células de Los Caballeros Templarios, la Familia Michoacana y el Cártel Jalisco Nueva Generación, son el robo de gasolina, el tráfico de drogas, las extorsiones a comerciantes y los robos en carreteras. Márquez explicó en entrevista que la propuesta ya fue planteada al Secretario de Gobernación. ANALIZAN EN INE TOPE DE GASTOS EN CDMX Con base en la propuesta que será sometida primero a la representación de los partidos y, después, al Consejo General, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) analizan un tope de gastos de campaña de 20 millones 300 mil pesos para los partidos políticos de cara a la elección de diputados a la Asamblea Constituyente. En el caso de los candidatos independientes, que también recibirán financiamiento público, el monto podría ascender a 3 millones 45 mil pesos. El tema comenzará a ser analizado este martes, en reunión de consejeros electorales con representantes de los partidos políticos. En ambos casos, explicó una fuente allegada a la elaboración del proyecto, las fórmulas pueden variar por criterios establecidos en las leyes vigentes que están siendo consultadas por los consejeros. VE SNTE AUTONOMÍA Para el líder magisterial Juan Díaz de la Torre, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) gana autonomía política al dejar de tener comisionados sindicales, pagados con recursos públicos. Su primera exigencia: que los comisionados que tienen los Gobiernos estatales en áreas administrativas de las Secretarías de Educación estatales regresen a las aulas, tal como lo están haciendo los maestros comisionados del SNTE o piden licencia sin goce de sueldo y el Estado asuma el pago de su salario. Explicó que muchos Gobiernos estatales tienen personal comisionado, con plaza docente. DERROCHA LA CÁMARA MDP EN OFICINAS A su regreso de vacaciones, luego de un mes y medio sin sesionar, los diputados tendrán oficinas nuevas. Los espacios que ocupan los legisladores fueron rehabilitados hace apenas tres años, y ahora, de nueva cuenta, remodelados con un costo de 155 millones de pesos. El PRI utilizó 64.2 millones para renovar las 207 oficinas de sus diputados, incluida la de su coordinador, César Camacho. Cambió los plafones y el piso de los pasillos y construyen otra sala de juntas. El PAN, con 33.7 millones metió pico, pala y cincel al área donde se encuentran sus regaderas y a su cocina, y mejoró su terraza que da hacia los jardines.El PRD, con sus 18.8 millones, remodeló pasillos, construye una sala de juntas y acondiciona una área para asesores. PREVÉN FRÍO DE HASTA MENOS 5 GRADOS La novena tormenta invernal, en combinación con el actual frente frío número 35, mantiene los pronósticos de bajas temperaturas en gran parte del País. Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la novena tormenta invernal se ubica en el norte de Chihuahua, mientras que el frente frío 35 se internará mañana del norte del Golfo de México hasta Zacatecas. Para este martes se prevén temperaturas de 5 a 0 grados centígrados en Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México. REABRIRÁ MONTERREY CASINO DE ‘QUESOGATE’ INDAGA PGR DESVÍOS DE DIPUTADO PRIISTA Luego de permanecer clausurado más de cuatro años por el Municipio de Monterrey, el polémico Casino Red, conocido por su participación en el llamado “quesogate”, reabrirá este mes... y lo hará con una nueva controversia. Su propietario, el ex funcionario priista Sergio Gil García, se “sacó de la manga” un supuesto permiso de uso de suelo que habría sido expedido en la Administración de la que él fue parte, con Ricardo Canavati, por el entonces Secretario de Desarrollo Urbano municipal, Jorge Longoria, actual titular de la Agencia Estatal de Transporte. Ahora, el casinero trae una inversión millonaria para reactivar el local ubicado en San Jerónimo 501. El diputado federal Tarek Abdalá está implicado en al menos tres denuncias presentadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ante la Procuraduría General de la República (PGR) por el presunto desvío de casi 2 mil millones de pesos. Abdalá se desempeñó como tesorero de la Secretaría de Finanzas de Veracruz de febrero de 2012 a diciembre de 2014, puesto al que renunció para obtener la candidatura de su partido por el distrito de Cosamaloapan. Durante la revisión de la Cuenta Pública de 2013, año en el que Abdalá estaba en funciones en la Administración de Javier Duarte, al auditar recursos federales que le fueron transferidos a ese estado, la ASF encontró que no había constancias de que el dinero efectivamente se utilizó en los programas para el que estaba destinado. APOYAN A GIEI MUJERES CON NOBEL DE PAZ ACUSA PROFECO ESTAFAS EN TORNO A PAPA La Iniciativa de Mujeres Nobel se sumó a las organizaciones que respaldan la labor del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en torno a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Y, al mismo tiempo, exigieron al Estado mexicano que cumpla el compromiso de realizar una investigación independiente sobre los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre de 2014. La exigencia la realizan las ganadoras del Nobel Jody Williams, de Estados Unidos (1997). El delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Tabasco, Máximo Moscoso, advirtió acerca de la existencia de empresas que estafan con motivo de la visita del Papa a México. Dichas empresas venden boletos de viaje de autobús e ingresos al Estadio Víctor Manuel Reyna de Tuxtla Gutiérrez, donde estará Francisco el próximo 15 de febrero. Los feligreses deben evitar caer en ese tipo de ofertas, en razón de que los boletos de entrada al estadio no están a la venta, sino que son entregados por las distintas Diócesis, advirtió Moscoso. 15 EL PUERTO 2 DE FEBRERO DE 2016 / VERACRUZ INTERNACIONALES SUFRE TRUMP SORPRESIVA DERROTA CEDE UE PARA EVITAR SALIDA DE GB MUEREN 9 REFUGIADOS EN COSTAS TURCAS QUITAN CUADROS DE CHÁVEZ DE POSTULAN AL CASA ROSADA PAPA A NOBEL DE LA PAZ 2016 La carrera por la Casa Blanca en 2016 arrancó ayer en el estado de Iowa con el sorpresivo triunfo de Ted Cruz sobre Donald Trump, quien por meses lideró los sondeos dentro del Partido Republicano. Con récord de participación, el senador cubanoamericano Cruz ganó con 27.7 por ciento de las preferencias, frente al 24.3 por ciento de Trump, y con un buen desempeño de otro senador cubanoamericano, Marco Rubio, con 23.1 por ciento. Cruz, legislador de Texas, ganó gracias al sólido apoyo de la influyente comunidad evangélica de Iowa y los votantes conservadores. Sin el usual optimismo que lo distinguió desde que lanzó su campaña, Trump reconoció anoche su derrota y felicitó al ganador, pero dijo que seguirá adelante para enfrentar a los demócratas. Al menos nueve refugiados, entre ellos dos niños, murieron ahogados al naufragar su embarcación entre las costas turcas y la isla griega de Samos, informa el diario turco Hürriyet. Las patrullas turcas fueron alertadas esta mañana y consiguieron salvar a dos personas que hallaron nadando cerca del naufragio, además de recuperar nueve cadáveres, mientras que la búsqueda de más supervivientes continúa. El barco se había hundido a causa del oleaje cuando intentaba alcanzar la isla de Samos, a unos 30 kilómetros de distancia de las playas de Seferihisar, en la provincia de Esmirna, de donde partieron. Europa rebaja su nivel de ambición y cede en cuestiones fundamentales para evitar lo que considera un mal mayor: que Gran Bretaña, uno de los grandes Estados de la Unión Europea, abandone el club. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, presentó este martes su esperada propuesta a GB, con importantes concesiones en todas las demandas británicas. Ninguna de ellas requiere cambios de tratados, pero sí de algunas legislaciones comunitarias, que la Comisión se compromete a reformar. El documento incluye un freno inmediato a los beneficios sociales de trabajadores comunitarios en este país cuando su sistema de bienestar se vea amenazado, así como una denominada tarjeta roja para que los Parlamentos nacionales puedan vetar propuestas europeas. El Presidente argentino, Mauricio Macri, ordenó retirar de la Casa Rosada los cuadros más simbólicos de la “Galería de los patriotas latinoamericanos” que habían colgado allí los Kirchner y eran uno de los hitos simbólicos del Gobierno anterior. De momento han quitado los que más chocaban con el propio Macri: el del venezolano Hugo Chávez y el del ex Presidente argentino Néstor Kirchner, que tenían un lugar de honor desde el que la ex Mandataria Cristina Fernández de Kirchner solía lanzar sus discursos a los miles de militantes concentrados allí para escucharla. REVELAN RETOMA CONFIRMAN 2 CONGRESO JUICIO CASOS DE ZIKA EN REPRESIÓN A NIÑOS EN ARGENTINA A ROUSSEFF AUSTRALIA Lo principal: instalar una comisión para revisar el pedido de juicio político contra la Presidenta Dilma Rousseff, después de que el anterior comité fuera frenado por una corte, lo que elevó el suspenso. “Es un comienzo de año importante, porque entre febrero y marzo se espera que la Cámara resuelva la cuestión del ‘impeachment’, que puede haber perdido fuerza durante el descanso pero que no está decidido. Hay que ver como vuelve el Congreso”, adelantó a REFORMA Cristiano Noronha, de la consultora política Arko Advice en Brasilia. Los diputados deben así escoger al grupo que analizará si la Presidenta es o no culpable de maniobras ilegales en el manejo de las cuentas públicas, en un proceso encabezado por el controvertido presidente de la Cámara, Eduardo Cunha. El Papa Francisco, una víctima de violación por parte del autodenominado Estado Islámico y el equipo de ciclismo femenino afgano son candidatos al Premio Nobel de la Paz 2016, cuyo plazo de postulación venció ayer. El Premio Nobel Desmond Tutu postuló al Papa Francisco, al economista Herman Daly y el Club de Roma, por sus contribuciones significativas a la comprensión global del desarrollo sostenible. El legislador noruego Audun Lysba. Las autoridades sanitarias del Estado australiano de Nueva Gales del Sur confirmaron dos casos de personas infectadas por el virus del zika, quienes, recientemente, habían viajado al Caribe. Vicky Sheppeard, directora de enfermedades transmisibles en el departamento de Salud estatal, confirmó los casos a Sky News y consideró improbable un brote local del padecimiento. Empero, reconoció que en algunas partes de la zona norte del estado de Queensland se ha encontrado el mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus zika, y, eventualmente, ahí podría presentarse algún brote. Asimismo, Cameron Webb, médico entomólogo, afirmó que Australia está preparada de forma adecuada para la posible llegada de este virus. Decenas de niños resultaron heridos con balas de goma durante una represión policial que se desató en una villa de Buenos Aires durante un operativo para recuperar autos robados. Las villas son los asentamientos de mayor pobreza y exclusión en Argentina y sus ciudadanos suelen ser estigmatizados como delincuentes. Suelen ser escenario de la cotidiana violencia que practican las Fuerzas de Seguridad del país sudamericano. Gustavo González, director de la Murga “Los Auténticos Reyes del Ritmo”, detalló en una carta que el viernes pasado, este grupo artístico barrial integrado por decenas de jóvenes menores de edad ensayaba en la villa del Bajo Flores cuando se acercó un patrullero de Gendarmería. MUEREN 5 MEXICANOS EN INCENDIO EN EU VENCE CRUZ A TRUMP EN PRIMARIAS Cinco migrantes mexicanos murieron durante un incendio en un edificio de la localidad de Novi, en el área suburbana de Detroit, en Michigan, informó hoy el director de seguridad pública de la ciudad. David Molloy declaró en un comunicado que las víctimas, de entre 20 y 30 años de edad, trabajaban en un restaurante chino y vivían en el sótano de una casa de dos pisos que pertenecía al dueño del negocio. El Cónsul de México en Detroit, Manuel Solana Morales, precisó que los migrantes eran originarios de los Estados mexicanos de Zacatecas, Chiapas, Oaxaca y Jalisco. El proceso electoral que definirá quién será el sucesor del Presidente Barack Obama en Estados Unidos arrancó hoy con más de una sorpresa. Contra lo que habían pronosticado varias encuestas, ni el magnate Donald Trump, del lado republicano, ni el senador Bernie Sanders, del lado demócrata, se hicieron con la mayoría de los votos para designar delegados. Además, dos precandidatos abandonaron la carrera presidencial: el ex Gobernador de Maryland y demócrata Martin O’Malley, y el ex Gobernador de Arkansas y republicano Mike Huckabee. SOLEADO 16 EL PUERTO 2 DE FEBRERO DE 2016 / VERACRUZ Soleado y nublado por la noche. Vientos de 14 km/h. FINANZAS MÁXIMA 2 RETIRAN DÓLARES EN LA BMV ANUNCIARÁN INVERSIONES MILLONARIAS En la segunda semana de febrero se llevará a cabo la 16 Exhibición y Reunión Internacional de Negocios Exporail, en la cual se esperan anuncios estimados de inversión de entre 800 y 900 millones de dólares. De acuerdo con el organizador del evento, la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), esta apuesta de los ferrocarriles concesionados se debe a los resultados positivos que ha tenido el sector. Las proyecciones para los próximos 15 años son altamente positivas debido a que cada vez más los insumos y productos de consumo que ocupa la industria o las personas están viajando por ferrocarril, refirió el organismo. (Ų)5+.Ų"+* +Ų !Ų%+*!/Ų!*Ų(ŲěŲ!(Ų%$.!/ŲŲ!4%+Ų,,! Ų ěŲ$Ų,!. % +Ų(Ų)%0 Ų !Ų/1/Ų0%2+/Ų!*Ų(+/ŲÙ(0%)+/ŲđĒŲ)!/!/Ų!*Ų1*Ų +*0!40+Ų !Ų0!)+.ŲŲ(Ų !/!(!.%©*Ų !(Ų.!%)%!*0+Ų#(+( L os operadores retiran dinero del mayor fondo de acciones que cotiza en bolsa de México al ritmo más rápido en siete meses y acompañan así la caída de la moneda del país. El iShares MSCI Mexico Capped ETF ha dado a conocer retiros de 118.9 millones de dólares en lo que va de 2016, la mayor cantidad entre fondos similares de grandes mercados emergentes después de Taiwán, según datos que recopiló Bloomberg. Si bien la medición bursátil de referencia IPC del país latinoamericano ha trepado 1.5 por ciento en el período, ha caído 4.8 por ciento si se la mide en dólares. El peso ha declinado 6.3 por ciento este año, el mayor porcentaje entre las grandes monedas. El fondo que cotiza en bolsa (ETF, por la sigla en inglés) de BlackRock Inc. de mil 100 millones de dólares de México ha perdido la mitad de sus activos en los últimos 12 meses en un contexto de temor al enfriamiento del crecimiento global en momentos en que tasas estadounidenses más altas reducen el atractivo de los valores de países en vías de desarrollo. El ETF ha declinado 3,4 por ciento en lo que va del año. El ritmo de la salida de capital “me BUSCA SANOFI VACUNA CONTRA EL ZIKA Sanofi puso en marcha un proyecto para desarrollar una inmunización contra el virus de Zika, lo que marca el compromiso más decidido hasta la fecha de un importante productor de vacunas para combatir una enfermedad ligada a múltiples defectos congénitos en Brasil. La farmacéutica francesa dijo hoy que ŗŚ Dólar EU MÍNIMA 20 FRENA TOYOTA PRODUCCIÓN EN JAPÓN Toyota Motor Corporation se verá forzada a detener la producción de vehículos en Japón del 8 al 13 de febrero por una interrupción en suministro de acero. El problema se originó en la siderúrgica Aichi Steel Corporation, que es proveedor del fabricante automotriz, y compañía afiliada de la cual Toyota tiene una participación del 33 por ciento. El pasado 8 de enero se registró una explosión en la planta de Chita de la siderúrgica, en la cual se dañaron un horno y parte del techo. En dicha sucursal se producen grados especiales de acero para motores, transmisiones y componentes del chasis *0!Ų(Ų Ų !(Ų,!/+ěŲ+,!. +.!/Ų !(Ų)5+.Ų"+* +Ų !Ų%*2!./%+*!/Ų.!(%7.+*Ų.!0%.+Ų !Ų ©(.!/Ě sorprende”, dijo Aldo Miranda, un operador de ventas de acciones de CI Casa de Bolsa SA en Ciudad de México. “En términos macroeconómicos México no está muy bien, pero tampoco tan mal”. La economía mexicana se expandió más de lo pronosticado por cuarto trimestre consecutivo en los últimos tres meses del año en tanto el consumo interno se recuperaba en un contexto de baja inflación récord. Se estima que la segunda mayor economía de América Latina crecerá 2.8 por ciento este año, mientras que Brasil se encuentra inmerso en la peor recesión en un siglo, según analistas que consultó Bloomberg. A pesar de ello, el iShares MSCI Brazil Capped ETF de mil 700 millones de dólares sólo ha registrado salidas de capital de 82.5 millones de dólares este año. su división de vacunas Sanofi Pasteur usará su experiencia en el desarrollo de vacunas contra virus similares, como la fiebre amarilla, la encefalitis japonesa y, más recientemente, el dengue. La decisión se produce un día después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el virus de Zika, transmitido por mosquitos, como una emergencia de salud pública internacional debido a su vínculo con cerebros subdesarrollados en algunos bebés. La declaración de emergencia es una herramienta que tiene la OMS para movilizar recursos y coordinar acciones destinadas a luchar contra una determinada enfermedad. La directora general del organismo, Margaret Chan, dijo ayer que una de las prioridades era desarrollar una vacuna lo más rápido posible. Hasta el momento, los únicos que han dicho estar planeando desarrollar una vacuna contra el Zika son pequeñas compañías biotecnológicas e instituciones académicas, aunque GlaxoSmithKline reveló que está terminando estudios de factibilidad para evaluar si su tecnología para crear una vacuna es adecuada. COMPRA 18.05 VENTA 18.80 Euro COMPRA 19.85 VENTA 20.40 Libra COMPRA 26. 25 VENTA 26.98 Yen COMPRA 0.15 VENTA 0.15 IPC INCENTIVAN PRECIOS USO DE GAS NATURAL Los bajos precios del gas natural impulsaron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a utilizar este energético para generación en 2015. El año pasado, la elaboración total de electricidad en México fue de 225 mil 725 gigawatts, de los cuales 50 por ciento lo aportaron centrales de ciclo combinado a gas natural, según las cifras del Sistema de Información de Energía (SIE) de la Secretaría federal del ramo (Sener). En el desglose de generación por tecnología, el ciclo combinado aportó 111 mil 942 gigawatts. Para alcanzar este nivel de producción, la CFE consumió, de enero a diciembre del año pasado, 13 mil 977 millones de metros cúbicos de gas natural, 3.1 por ciento más que durante 2014. IMPACTA TIPO DE CAMBIO A COMPRA DE CASAS La apreciación del dólar frente al peso ha inhibido en los últimos meses la compra de departamentos por parte de mexicanos, aunque las empresas operadoras reportan recuperaciones rápidas. Durante el cuarto trimestre de 2015, periodo en el cual el dólar tuvo su mayor apreciación frente al peso, las ventas de viviendas fueron 17 por ciento menores que las registradas en igual lapso de 2014, reconoció Alberto Galante, director general de Galate Real State, empresa de bienes raíces que vende inmuebles de Miami y Florida. -00.80 43.28 Dow Jones -01.64 16.17 Nasdaq -01.70 4.54
© Copyright 2025