Prismas febrero 2015 V5F 270115

Revista Prismas febrero 2015
1
Accede a tu cuenta
ASOCIACIÓN
ODONTOLÓGICA
URUGUAYA
Ingrese su usuario y contraseña.
Usuario
Contraseña
Ingresar
Lo invitamos a visitar nuestra página web
www.aou.org.uy
e ingresar a su cuenta personal en la Asociación en la sección
“Accede a tu cuenta”
A través de la misma podrá acceder a las cuentas arancelarias
vigentes, visualizar el estado de su cuenta corriente e imprimirle
para el correspondiente pago en las agencias ABITAB en todo
el país, ver el historial de sus actividades en la Asociación y leer
documentos de temáticas relacionadas con nuestra profesión.
Si no ha recibido vía correo electrónico su usuario y contraseña
para acceder a su cuenta, contáctese al 29001572 en el horario
de 9 a 19 hs. o por el mail [email protected]
La Asociación
2
Revista Prismas febrero 2015
Miembro de la Federación
Dental Internacional y de la
Federación Odontológica
Latinoamericana.
CONSEJO DIRECTIVO
Presidente:
Dr. Rafael Pérez
Vice-Presidente:
Dr. Alvaro Moreno
EDITORIAL
Estimados Colegas:
Con el deseo de un buen comienzo de año,
la expectativa y esperanza de llevar adelante
nuestros anhelos, les informo que el pasado
mes de diciembre se realizó el adelanto de las
actividades científicas a realizarse en el año
2015 con la presencia de nuestros Departa-
Secretario:
Dr. Julio Turell
mentos de Educación Contínua y Comercial;
Tesorero:
Dr. Enrique Rotemberg
destacados Docentes de las Sociedades de
Vocales:
Dra. Estela Chalar
Dra. Verónica Castilla
Dra. María del Huerto
Martirena
Dra. Camila Laxalte
Dr. Enrique Laxague
Dr. Jorge Gabito
TRIBUNAL DE HONOR
Endodoncia, Ortodoncia, Odontopediatría,
Operatoria y Biomateriales.
Los detalles de los mismos lo podrán consultar en nuestra Revista y en la página web.
En otro orden de cosas les comunicamos
Titulares:
Presidente:
que se han realizado los contactos necesarios
Dra. Graciela González
con las Entidades del gobierno electo con el
Dra. Myriam Fumero
fin de llevar adelante nuestras propuestas
Dra. Cecilia Guelfi
COMISIÓN FISCAL
Titulares:
Presidente:
Dra. Inés Salveraglio
Dr. Diego Llanos
Dra. Graciela Carbonolli
PRISMAS - AÑO XXX
Nueva Epoca Nº 164
FEBRERO 2015
Directora: Dra. María Lourdes Cáceres
A.O.U. Durazno 937
Tel/Fax: 2900 15 72*
e-mail: [email protected]
página web: www.aou.org.uy
www.facebook.com/AOU.org
twitter.com/AOU.org
diseño gráfico: Alicia Velázquez
Imprimex: D.L.
Los artículos firmados son
responsabilidad de los autores.
La AOU no avala ninguno de los
productos, que se promocionan
en PRISMAS excepto aquellos que
digan Aceptado por la AOU.
en materia de políticas de salud, así como
también implementar los cambios necesarios
relacionados con el ejercicio de la profesión
odontológica.
A los efectos de mantener y mejorar
la comunicación con nuestros Asociados
les solicitamos dejar sus aportes o sugerencias a nuestra Secretaría Adminis-
trativa, a través del correo electrónico:
[email protected]
Dr. Rafael Pérez Verderosa
Revista Prismas febrero 2015
3
CONVOCATORIA
ASAMBLEA
GENERAL ORDINARIA
El Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Señores Asociados a la Asamblea General Ordinaria a celebrarse el próximo miércoles
29 de abril a las 20.30 horas, en nuestra Sede Social (Durazno 937), con el siguiente,
ORDEN DEL DIA
1.- Presentación de Memoria y Balance Económico,
período 1/01/2014 – 31/12/2014.
2.- Designación de la Comisión Electoral.
3.- Designación de dos Asambleístas para firmar el Acta.
4
Revista Prismas febrero 2015
Revista Prismas febrero 2015
5
Comisión Electoral
Presidente: Dra. Alicia Picapedra / Integrantes: Dres. Teresa Pereiras y Pedro Incio
CONVOCATORIA A ELECCIÓN DE AUTORIDADES
DE LA ASOCIACIÓN ODONTOLÓGICA URUGUAYA
La Comisión Electoral de la Asociación Odontológica Uruguaya llama a los Sres. Asociados al ACTO DE
ELECCION DE AUTORIDADES DE LA ASOCIACION ODONTOLOGICA URUGUAYA, por el período 2015 - 2017
(Consejo Directivo – Los últimos 4 miembros), que se llevará a cabo el miércoles 24 de junio en el horario
comprendido entre las 19.00 a 23.00 hs.
PLAZO DE PRESENTACION DE LISTAS: HASTA EL 8 DE MAYO DE a las 18.00 hs.
CONDICIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE LISTAS: Reglamentación a disposición de interesados en
la página web: www.aou.org.uy o en la Secretaría Administrativa de la A.O.U.
La Comisión Electoral desea recordar a los Señores Socios las disposiciones estatutarias que regulan el
llamado a elecciones.
DICEN LOS ESTATUTOS:
CAPITULO V
Elecciones
Art. 35) (Oportunidad).- El acto eleccionario para miembros
de la Comisión Fiscal y Tribunal de Honor se efectuará cada
dos años, en la última semana del mes de junio conjuntamente con la elección de cinco miembros de la Comisión
Directiva incluido el Presidente, y al año siguiente se elegirán
cuatro miembros (renovación parcial de la Comisión Directiva).
Art. 36) (Requisitos y procedimiento)
a) El voto será secreto y se emitirá a través de listas que deberán ser registradas ante la Comisión Electoral con anticipación mínima de cuarenta y cinco días a la fecha de la elección. Deberán formularse listas separadas para Comisión Directiva, Comisión Fiscal y Tribunal de Honor considerándose
candidato a la Presidencia el número uno de cada lista.
b) Para ser admitida una lista deberá contener la firma de los
candidatos y de diez socios activos más.
c) Si vencido el plazo no se hubiere presentado alguna lista
para participar del acto eleccionario será la Asamblea General Ordinaria siguiente la que fijará nueva fecha para el acto
electoral.
d) Los cargos del Consejo Directivo, Comisión Fiscal y Tribunal de Honor serán distribuidos por el sistema de representación proporcional y llenada por el sistema preferencial
de Suplentes.
e) La proclamación de los candidatos electos se hará una
vez vencido el plazo establecido para su protesta. Las elecciones podrán ser protestadas dentro de los tres días hábiles
siguientes al acto eleccionario. Será causa de protesta no
haberse cumplido con los Estatutos y/o Reglamentos en lo
que se refiere a los distintos actos y procedimientos electorales. Entenderá en lo relativo a la protesta y anulación de
las elecciones, una Asamblea Extraordinaria especialmente
convocada al efecto. Las decisiones que en materia electoral
adopte la Asamblea, serán inapelables.
f) Para proclamar los candidatos triunfantes y darles pose-
6
Revista Prismas febrero 2015
sión de sus cargos, se integrarán la Comisión Electoral y la
Comisión Directiva.
g) Si transcurridos treinta días de la elección no se hubiera
dado cumplimiento a lo dispuesto en el inciso anterior, y excepto en los casos establecidos en el inciso e), los miembros
electos podrán integrarse por sí mismos a sus cargos dejando expresa constancia del hecho.
h) Sin perjuicio de la fecha en que se asuman efectivamente
los cargos, el mandato de los mismos finalizará en la fecha
establecida para la asunción de las nuevas autoridades, pudiendo por tanto en algunos casos ser la duración del mandato inferior al establecido estatutariamente de dos años.
i) Los grupos de socios que presenten listas electorales podrán designar un delegado para cada mesa receptora de votos que controle el acto electoral y el escrutinio.
j) Los socios con derecho a voto emitirán el mismo personalmente en el local designado a tales efectos, con excepción
de los socios del interior y exterior que podrán hacerlo también por correspondencia. No se permite representación en
los actos eleccionarios.
k) Los socios del Interior podrán votar remitiendo a la Comisión Electoral el voto que colocarán en un sobre de votación
que cerrarán, el que a su vez colocarán junto con una fotocopia del frente del Carne Profesional o Cédula de Identidad
dentro de un segundo sobre que tendrá sus datos personales y que firmarán.
Ambos sobres, junto con las listas, les serán enviados a todos los socios del interior y exterior con derecho a voto por
la Asociación Odontológica Uruguaya con no menos de diez
días de anticipación a la fecha del acto electoral.
Los votos pertenecientes a los votantes del interior y exterior
del país, tendrán que llegar a la Asociación antes de la hora
de iniciar el escrutinio, para ser entregados a la Comisión
Electoral que los colocará dentro de la urna para ser escrutados juntos con los de los votantes en la Capital, luego de
comprobar su identidad y que el votante no figure en la lista
ordinal de votantes en Capital.
Los votos que se recibieran finalizado el plazo, serán igualmente remitidos a la Comisión Electoral a fin de que ésta, sin
abrir el sobre, disponga su anulación.
COSTOS
INSCRIPCIÓN
CATEGORÍAS
$
Socios AOU
720
Socios SUOC
360
Socios Preactivos, Interior, Canelones y de otras sociedades
576
Estudiantes, Jubilados y Vitalicios
360
No socios AOU
1.440
Asistentes e Higienistas
540
Apex Cerro
360
Revista Prismas febrero 2015
7
8
Revista Prismas diciembre
febrero 2015
2014
Revista
Revista
Prismas
Prismas
diciembre
febrero 2015
2014
9
El tripodismo sobre
el que descansa la AOU
Por Alvaro Moreno Montes de Oca
Los deberes y obligaciones de la AOU se encuentra enmarcados en el Estatuto que rige sus cometidos,
para dicho cumplimiento cuenta con tres Departamentos los cuales velan y ejecutan las acciones para hacer
no solo el deber de reparar en el Estatuto sino dignificar la Profesión.
Es así que contamos con el Departamento de Educación Continua y Posgrado dirigido por el Dr. Alvaro
Gadola y secundado por la Dra. Verónica Castilla; coordinando las acciones entre las Sociedades Científicas, las Seccionales, procurando en todo momento estar en todo el que hacer científico y la generación de
conocimiento.
El Departamentos de Asuntos Gremiales, dirigido por el Dr. Gustavo Moreno Montes de Oca; defendiendo
los intereses de los Odontólogos en todos sus ámbitos desde el social hasta el laboral, desde el roll de empleador como el de empleado, observando en cada instancia el cumplimiento de las leyes y normas laborales.
El Departamento de Asuntos Universitarios, también dirigido por el Dr. Gustavo Moreno Montes de Oca;
desde donde se mantiene el estrecho vinculo con la Universidad de la Republica y en especial la Facultad de
Odontología UDELAR siendo parte importante en uno de los tres ordenes. Fomentar las actividades culturales
y sociales sustentando las acciones para establecer las herramientas necesarias en pos de favorecer a los
estudiantes como futuros profesionales durante todo su desarrollo universitarios.
En resumen los tres Departamentos en su independencia pero también en la interacción de los tres, buscan el bien común de la Profesión Odontológica desde esta nuestra Casa Gremial para caminar y crecer en
conjunción.
Lo fundamental es no olvidar que la fuerza radica en nuestra cohesión y que cualquier inquietud en el
sentido que sea, la hagan llegar por nota a la secretaria de la AOU para que de allí se le de curso al ámbito
que le competa a fin de resolver y ejecutar la mejor solución.
El sentido de pertenencia no lo genera una cuota, el sentido de pertenencia lo genera el sentirnos parte
de un todo y ser activos dentro de ese todo que lleva adelante esta casa, la AOU.
Sin más, me reitero junto a ustedes uno mas…
10 Revista Prismas febrero 2015
Revista Prismas febrero 2015 11
12 Revista Prismas febrero 2015
Departamento de Educación Contínua y Posgrado
Presidente: Dr. Alvaro Gadola / Secretaria: Dra. Verónica Castilla
SOCIEDAD URUGUAYA DE CIRUGÍA Y TRAUMATOLOGÍA B.M.F.
Presidente: Dr. Fernando Acosta
Secretario: Dr. Javier Descoins
Primera reunión: martes 24 de marzo – 20:30 hs.
Convocamos a todos los socios. Remitimos lo que nos fue enviado de ALACIBU
Formulario para el pago de la cuota de la Sociedad Nacional (100 dólares americanos por año adeudado) y de
sus socios (10 dólares americanos por año por socio)
Esto debe hacerse por formulario.
Enviaremos a todos los miembros de la Sociedad lo recibido.
Saludos,
Dr. Fernando Acosta
SOCIEDAD URUGUAYA DE ODONTOLOGÍA COMUNITARIA
Presidente: Dra. María Teresa Almaráz / Vice Presidente: Dra. Cecilia Guelfi
Secretaria: Dra. Beatríz Ferreira / Tesorera: Dra. Cristina Fernández / Pro Tesorera: Dra. Ana Nappa
Vocales: Dras. Rosemarie Huartamendia y Alejandra Mier
Estimados colegas:
Compartimos con Uds. la foto
de nuestra despedida del año
2014!!, junto a la SUOP.
Reunión del mes
11 de febrero - 19.30 hs. - AOU
Reunión del mes
11 de marzo - 19.30 hs.
Congreso de Odontología Comunitaria
En ambas reuniones trabajaremos sobre las memorias de nuestro 2do. Congreso de Odontología
Comunitaria, Campaña Uruguay - Sonrisa Natural y sobre el curso de mayo.
Reunion del mes de abril
Promotor Nelson Bueno; Prof . Carlos Torrado / Promotores /as de Salud
Sin más nos despedimos de Uds., reciban los saludos del equipo.
Revista Prismas febrero 2015 13
departamento científico
SECCIONAL DE IMAGENOLOGÍA
Presidente: Dr. Diego Llanos / Secretaria: Dra. Cecilia Vercesi
Estimados colegas:
Los saludamos en el comienzo de este nuevo año, esperando que hayan pasado muy Felices Fiestas.
Este año seguiremos presentando casos clínicos - radiográficos en modalidad de ateneos en donde
están invitados a participar en los mismos. También, al igual que en años anteriores se abordarán temas de
actualidad sobre la disciplina. También se está trabajando en la elaboración de un curso de post-grado de
radiología intraoral y en la realización de tele-conferencias.
Comenzaremos la actividad el segundo jueves del mes de marzo:
Jueves 10 de marzo - 20:30 hs.
“Sialografía: antecedentes históricos y estado actual”.
Jueves 14 de abril - 20:30 hs.
Presentación de casos radiográficos
Saludos cordiales
Dra. Cecilia Vercesi
Dr. Diego Llanos
SOCIEDAD URUGUAYA DE PERIODONCIA
Presidente: Dra. Laura Valls / Secretario: Dr. Claude Gibert
Estimados colegas y socios:
Les recordamos que el jueves 19 de marzo próximo de 19 a 20.30 hs se realizará la elección de las nuevas
autoridades de nuestra Sociedad; para participar de la misma es necesario estar al día con la cuota. La fecha
límite para presentar listas es el jueves 12 de marzo hasta las 17.00 hs en la Secretaría de la AOU.
Los invitamos a asistir a la primer reunión de la SUP que tendrá lugar el día jueves 16 de abril a las 20 hs. En
la misma dictarán una conferencia el Dr. Jorge Gabito: “Importancia de la papila dental en la estética gingival”
y el Dr. Diego Sales con título a confirmar.
Nos gustaría comprometer a nuestros socios a que cada uno asista al evento acompañado de un colega que
invite, de manera de lograr mayor difusión de los conocimientos en Periodoncia. Es tiempo de comprometernos con nuestra Sociedad, pero también de asumir la responsabilidad de acercar nuestra especialidad
al resto de la profesión.
Estamos trabajando para realizar un curso con un dictante extranjero en el mes de agosto así como un
nuevo Workshop con tema a confirmar. En el próximo número de Prismas les haremos llegar la información.
Creemos necesaria la participación de los colegas socios en la presentación de temas en próximas reuniones
de la SUP, por lo que estamos a la espera de sus propuestas. Las mismas pueden hacerse por la página
web: www.superiodoncia.org.uy o bien a través de nuestra fan page en Facebook.
Esperamos poder contar con la participación de toda nuestra masa social en los eventos que se realicen en
el año; se organizan para todos nosotros.
Cordiales saludos.
Dr. Claude Gibert
Secretario
14 Revista Prismas febrero 2015
Dra. Laura Valls
Presidente
SOCIEDAD URUGUAYA DE ODONTOPEDIATRÍA
Presidente: Dra. Laura Hermida / Vice Presidente: Dra. Cecilia Castro
Secretaria: Dra. Eugenia Cladera / Tesorera: Dra. Gabriela Suárez / Pro Tesorera: Dra. Laura Iglesias
Vocales: Dras. Carla Séttimo y Adriana Olivera
Apreciados colegas:
Esperamos que este nuevo año traiga salud y prosperidad para todos. Desde la Sociedad Uruguaya de
Odontopediatría queremos hacerles llegar nuevamente un afectuoso saludo y la invitación para participar de
las actividades programadas para este año, cuyos detalles estaremos comunicando oportunamente.
Les adelantamos que la primera reunión del año se realizará en el mes de marzo, el día martes 17 a las 19:30
hs, donde presentaremos el plan de trabajo y actividades para todo el año.
El día martes 21 de abril, a las 19:30 hs, tendrá lugar en la AOU la presentación de la video conferencia a cargo
de la Dra. Sandra Hincapié, Profesora de Odontopediatría de la Universidad El Bosque de Bogotá, Colombia,
con el tema Actualización en Terapia Pulpar en dientes deciduos. La Dra. Hincapié publicó recientemente un
artículo científico en el International Journal of Paediatric Dentistry, en conjunto con la Dra. Ana Fuks, Profesora
de Hadassah School of Dentistry, de Jerusalem, Israel, acerca de la enseñanza y práctica de la terapia pulpar.
Por lo tanto, a través de esta tele conferencia, tendremos oportunidad de conocer el trabajo realizado por ellas
en este tema y la posibilidad de conversar con la Dra. Hincapié sobre los alcances de los resultados obtenidos.
Reciban un cordial saludo,
Sociedad Uruguaya de Odontopediatría
SECCIONAL DE ODONTOLOGÍA LEGAL Y FORENSE
Presidente: Dra. Alicia Picapedra
Secretaria: Dra. Cecilia Amorín
Comenzando el nuevo año continuaremos con los encuentros tradicionales en nuestra sede social, los
cuartos jueves en forma en forma bimensual a partir del mes de abril, a las 20.30 horas.
Reafirmamos el compromiso de difundir y propiciar diversas actividades nacionales e internacionales,
contribuyendo a sí con la Odontología Legal y Forense Uruguaya.
Primera reunión del año – jueves 22 de abril a las 20.30 hs.
SOCIEDAD URUGUAYA DE
PATOLOGÍA ESTOMATOLÓGICA
Presidente: Dra. Susana Vázquez
Secretaria: Dra. Verónica Beovide
Comienzo de actividades Jueves 26 de marzo – 20:30 hs.
Sesión clínico patológica.
Preparación de Jornadas de Patología.
En fecha a confirmar, realizaremos una Jornada de Patología, actualizando los temas de mayor
frecuencia en la clínica.
Revista Prismas febrero 2015 15
departamento científico
SOCIEDAD URUGUAYA DE ORTODONCIA
Presidente: Dra. Elena Kavaliauskis
Secretarias: Dras. Alicia Domec y María José Cristobo
Estimados amigos, esperamos que estén pasando unas muy buenas vacaciones. Comenzamos un nuevo año, para el cual hemos programado muchas diferentes actividades, que queremos
como siempre compartir con ustedes.
Aspiramos una Sociedad de Ortodoncia fuerte, de alto nivel científico, que nos ofrezca un lugar al cual poder acudir frente a cualquier duda y la cual nos brinde además una guía para poder avanzar en busca de la
excelencia y un puente para podernos comunicar con la Ortodoncia del Mundo.
Para ello precisamos estar unidos, trabajar juntos para lograr nuestros objetivos, por lo cual cada uno de
ustedes es imprescindible. Juntos, lograremos cumplir con todas las expectativas.
Los esperamos, con el cariño de siempre,
María José, Alicia y Elena.
Próximamente Elección de Autoridades, contamos
con tu presencia.
En breve ampliaremos información vía mail
Sábado 25 de abril 2015
CURSO DE ORTODONCIA
Dictantes: Dras. Dorlys Godoy, Leticia García y
Elena Kavaliauskis
Horario: 9:00 a 13:00
Departamento de Asuntos Gremiales
Dr. Gustavo Moreno Montes de Oca
Estimados Socios, recordamos a ustedes que frente a cualquier consulta
en el área Profesional y/o Gremial, podrán dirigirse al Departamento de
Asuntos Gremiales a través de la Secretaría de la AOU a los efectos de
dar pronta respuesta a sus planteos y necesidades.
16 Revista Prismas febrero 2015
CONDICIONES PARA PODER REALIZAR CURSOS CLÍNCOS QUE SE DICTAN EN LA A.O.U.
Con fecha 13 de marzo de 2007, el Consejo Directivo de al A.O.U. resolvió exigir que todos
los participantes de los cursos clínicos como así también los docentes de dichos cursos,
tengan un SEGURO PERSONAL DE RESPONSABILIDAD CIVIL (Res. 24590)
Revista Prismas febrero 2015 17
calendario de
INICIO
FECHA
ORGANIZA
9
ASOCIACIÓN ODONTOLÓGICA URUGUAYA
23
ASOCIACIÓN ODONTOLÓGICA URUGUAYA
25
Sociedad Uruguaya de Ortodoncia
MARZO
ABRIL
MAYO
29
Sociedad Uruguaya Endodoncia
4
Sociedad Uruguaya Endodoncia
4
Sociedad Uruguaya Endodoncia
19
Sociedad Uruguaya Endodoncia
23
Sociedad de Odontología Comunitaria / APEX
26
Sociedad Uruguaya Endodoncia
2
Sociedad Uruguaya Endodoncia
JUNIO
27
Sociedad Uruguaya de Ortodoncia
AGOSTO
29
Sociedad Uruguaya de Ortodoncia
OCTUBRE
6
NOVIEMBRE
28
Soc. Uruguaya Endodoncia
Soc. Operatoria.
Secc. Láser
Sociedad Uruguaya de Ortodoncia
ASOCIACIÓN ODONTO
18 Revista Prismas febrero 2015
actividades 2015
CURSO
DOCENTES
CARGA
HORARIA
PERFECCIONAMIENTO CLÍNICO EN
ORTODONCIA, MICROIMPLANTES Y
REHABILITACIÓN
Dres. Graciela Buño, Luis Pascuali,
Virginia Pereira, Gustavo Pascuali y
José C. Lafitte
240 hs.
QUIRÚRGICO PROTÉSICO SOBRE
IMPLANTES. REHABILITACIÓN CON
IMPLANTES OSEOINTEGRADOS
Dres. Rafael Legani, Roberto Barbot,
Javier Trinidad y Alvero Rivero
180 hs.
JORNADA CIENTÍFICA SUO
A confirmar
4 hs.
MICROSCOPÍA
Dres. Valentín Preve, Iliana Modyeievsky
16 hs.
CURSO PRECLÍNICO - CLÍNICO 2015
ACCESO - INSTRUMENTACIÓN - OBTURACIÓN
Dres. Valentín Preve, Iliana Modyeievsky
36 hs.
LÁSER
Dres. Valentín Preve, Javier Higuera
(Arg.)
20 hs.
DIAGNÓSTICO Y URGENCIAS
ODONTOLÓGICAS
Dres. Valentín Preve, Iliana Modyeievsky
4 hs.
ACTUALIZACIÓN EN SALUD
COMUNITARIA
Prof. Dr. Francisco Morales, Prof. Mag. Susana Rudolf y Prof. Dra. María Teresa Almaráz
8 hs.
INSTRUMENTACIÓN
Dres. Valentín Preve, Iliana Modyeievsky
8 hs.
OBTURACIÓN
Dres. Valentín Preve, Iliana Modyeievsky
8 hs.
JORNADA CIENTÍFICA SUO
A confirmar
4 hs.
JORNADA CIENTÍFICA SUO
A confirmar
8 hs.
CONGRESO ODONTOLOGÍA ENDORESTAURADORA Y LÁSER
Dictantes Nacionales y Extranjeros
4 días
JORNADA CIENTÍFICA SUO
A confirmar
4 hs.
LÓGICA URUGUAYA
Revista Prismas febrero 2015 19
20 Revista Prismas diciembre
febrero 2015
2014
PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN ODONTOLÓGICA
DEL INTERNATIONAL COLLEGE OF DENTISTS
DISTRITO URUGUAYO
“PROF. DRA. MARÍA INES NAVARRA”
AÑO 2015
El International College of Dentists – Distrito Uruguayo llama a postulantes al Premio Nacional de Investigación Odontológica. En cada
edición bienal de dicho Premio se pretende premiar el esfuerzo y los
logros científicos en el área de la investigación en todos los rubros de
la odontología, recordar y reconocer a destacadas figuras de la Odontología con extensas y prolíficas trayectorias profesionales y científicas
quienes han sido verdaderos maestros de la odontología uruguaya.
Objetivos.
• Fomentar la generación de nuevos conocimientos en el área de
la Odontología, en todos sus aspectos.
• Premiar el esfuerzo y dedicación de los investigadores nacionales,
en cumplimiento de los objetivos del International College Of
Dentists: “Estimular los estudios de Postgrado y la Investigación
en las ciencias odontológicas.” “Promover el avance de la Ciencia
Odontológica para mantener y mejorar la Salud y bienestar de la
población.”
Bases Generales.
1.- Trabajos y su presentación.
1.1.- Podrán presentarse trabajos de investigación inéditos en cualquiera de las áreas del conocimiento de la Ciencia Odontológica.
1.2.-Los trabajos no deberán exceder las 6500 palabras (aproximadamente 10 páginas formato A 4, excluidos: Título, Autores y
sus filiaciones, figuras, leyendas y referencias bibliográficas. La
fuente será Arial, tamaño 12, interlineado sencillo.
1.3.-Los trabajos deberán incluir las siguientes secciones: Introducción, Objetivos, Material y Método, Resultados, Discusión,
Conclusiones, Resumen y Referencias de acuerdo a las normas
de publicación admitidas internacionalmente. El Resumen tendrá
250 palabras, incluídas dentro de la cantidad total permitidas.
1.4.- A los efectos de asegurar el anonimato durante el concurso, los
trabajos serán entregados al Escribano Publico designado por
la Comisión Directiva del International College Distrito Uruguayo
en forma y en fecha antes del vencimiento del plazo estipulado
para la inscripción.
1.5.- El postulante deberá presentar 5 (cinco) copias ensobradas del
trabajo de investigación identificadas solamente por su título
sin figurar su o sus autores y en sobre cerrado, identificado en
su frente solamente con el nombre del trabajo, en cuyo interior figurarán: Título del trabajo, Nombre del o de los autores,
Documento/s de identidad, Dirección, Teléfono y/o Email.
1.6.- El Escribano extenderá un recibo por cada trabajo presentado
e independientemente conservará una dirección postal y un
teléfono o email, para comunicarse con los postulantes y citarlos para el acto de apertura de los sobres que contienen las
identificaciones una vez que el Tribunal se hubiere expedido.
1.7.- El plazo de inscripción vence el día Lunes 8 de Junio de 1015.
2.- Aspirantes.
2.1.- Los aspirantes, autores principales y responsables de los
trabajos deberán ser Profesionales con Título Universitario,
ciudadanos naturales o legales de la R.O.U.
2.2 - El trabajo podrá contar con Co-autores Nacionales o Extranjeros
que hayan participado como Tutores o con participación menor
en el trabajo
2.3 - Deberán ser miembros de SUIO al momento de la inscripción.
3.- Tribunal.
3.1. El Tribunal estará integrado por 5 (cinco) miembros Odontólogos
de reconocida competencia, tres designados por el Consejo
directivo de International College of Dentists (I.C.D) – Distrito
Uruguayo y dos por la Sociedad Uruguaya de Investigación
Odontológica. (S.U.I.O.)
3.2. No podrán ser miembros del Tribunal quienes hubieran auspiciado alguno de los trabajos que se presentan.
3.3. El Tribunal podrá solicitar asesoramiento a especialistas reconocidos en áreas específicas de acuerdo a las características
de los trabajos que se presentan.
3.4. El Tribunal evaluará cada trabajo en todos sus aspectos,
fundamentalmente la importancia y originalidad del tema, la
fundamentación de los objetivos, la metodología empleada,
la documentación de los procedimientos, la actualidad de la
información bibliográfica y la calidad de la redacción.
3.5. El Tribunal dispondrá de 50 (cincuenta) días para emitir su fallo.
3.6. El fallo del Tribunal será por unanimidad o por mayoría, lo que
deberá constar en el Acta Final del Tribunal. El Acta Final del
Tribunal dejará constancia de los fundamentos de los fallos
respectivos.
3.7. El fallo del Tribunal será elevado al Consejo Directivo de ambas
Instituciones, para su homologación.
3.8. El Premio podría declararse desierto.
3.9. El fallo de Tribunal es inapelable.
4.- Acto de apertura de sobres con la identificación de los autores.
El Escribano citará a los postulantes para el Acto de Apertura
de los sobres que contienen la identificación de los autores, del
cual surgirá el autor del trabajo ganador del Premio, según el
fallo del Tribunal.
El fallo y la identidad de o los autores se hará público en la
Reunión Anual de SUIO del año correspondiente al llamado.
5.- Premios.
5.1.- Se otorgará un Premio de US$ 1000 (mil dólares estadounidenses) al trabajo ganador, y una Mención Honorífica, en caso de
que hubiere un segundo trabajo calificado a criterio del Tribunal.
5.2.- Como constancia del Premio y de la Mención Honorífica se
entregarán los Diplomas correspondientes.
5.3.- El Premio será entregado en la Reunión Anual de S.U.I.O., ante la
presencia de autoridades y miembros del I.C.D. Distrito Uruguay
y de la S.U.I.O.
p. International College of Dentists
Dra. Elena Kavaliauskis
Presidenta
Los trabajos deberán entregarse a:
Sra. Verónica Ubillos
Obligado 1377 / 901
Escribana Pública
Tel. 2707 0281 Cel. 094 269391
Email. [email protected]
Revista Prismas febrero 2015 21
22 Revista Prismas febrero 2015
NU
EV
Estimado Socio AOU:
O
Le informamos que el pasado 19 de diciembre, la AOU ha firmado un Convenio de Prestación
y Promoción de Servicios de Gestión de Residuos con la firma ECO TECNO (DISTIKLOS S.A.).
En ese sentido, los Socios AOU se beneficiarán de precios especiales, bajo las siguientes
condiciones:
•
•
•
•
Tamaño tarrina
en litros
Precio Iva Incluido
Frecuencia: mensual
20
$ 550
60
$ 850
120
$ 1300
Contratación Particular
Contrato por 2 años renovable
Ajuste de precios anual por IPC a partir de diciembre 2015
Pago a los 30 días de presentación de la factura
Contacto ECO TECNO:
2908 78 98 – 2908 85 75
o por el mail: [email protected]
Revista Prismas febrero 2015 23
Beneficios a los socios
NUEVO
ECO TECNO (DISTIKLOS S.A.
Convenio de Prestación y Promoción de Servicios de Gestión de Residuos
Contacto ECO TECNO: 2908 78 98 – 2908 85 75 o por el mail [email protected]
TELEFONIA CELULAR
ANTEL
Importantes beneficios en Servicios Móviles de Antel.
Por mayor información Tel: 08006611
CLUBES DEPORTIVOS
CLUB ATLETICO BOHEMIOS
Gabriel Pereira 3025/Tel: 27084859
-Valor de la cuota convenio: $ 1490 (valor mayo 2013)
ASOCIACION CRISTIANA DE JOVENES
Colonia 1870 Tel: 24001116
Actividades deportivas varias, sala de lectura y biblioteca,
diarios, revistas, sala de informática recreativa para niños.
-Valor de la cuota convenio: $1940 (valor mayo 2013)
CLUB BANCO REPUBLICA
Juan Benito Blanco 1289 / Tel: 27099520
-Valor de la cuota convenio: $ 1835 (valor mayo 2013)
-Gastos administrativos: $ 500 (valor mayo 2013)
-Valor Núcleo familiar: $ 3835 (valor mayo 2013)
Son beneficiarios los asociados, cónyuges e hijos menores
de 21 años.
TURISMO
BAKARI HOTEL
Rambla de los Argentinos 994 Piriápolis-Maldonado
Tels: 44381112/113/114
Precios 2013
•del 31 de marzo al 14 de diciembre-20% de descuento sobre
tarifa rack,
•Paquete mayo, junio y julio-30% de descuento
•Eventos-15% de descuento
HOTEL NIRVANA
Oficina en Montevideo: Rincón 782-Tel: 29024124
•15% de descuento sobre tarifa alojamiento
LA POSTA DEL DAYMAN (COMPLEJO TERMAL)
Termas del Daymán a 8km de la Ciudad de Salto.
Tels: 47369801-47369618
•10% de descuento en temporada media, contado efectivo
LOS NARANJOS (RESORT, SPA TERMAL)
Termas del Daymán. Ruta 3 km 473.5. Tel: 47369999
•10% de descuento sobre tarifas rack
•5% extra de descuento en las estadías de domingo a jueves.
•Paquete mayo/junio-20% de descuento sobre tarifas rack.
OPTICAS
OPTICA FRANCESA
Avda. 18 de Julio 1592-Tel: 24094006
•15% de descuento sobre pago contado
•10% de descuento sobre pago a crédito
OPTICA LAMAISON
Avda.18 de Julio 1550. Tel: 24092407
•15% de descuento en armazón y cristales.
•10% de descuento en productos y servicios en lentes de
contacto
24 Revista Prismas febrero 2015
24
CAPACITACION
UNIT (Instituto Uruguayo de Normas Técnicas)
Plaza Independencia 812. Piso 2.Tel: 29012048
•10% de descuento en cursos
•25% de descuento en compra de libros y normas
TALLER DE INFORMÁTICA
•Descuento del 20% sobre precio de lista en todos los cursos
que se ofrecen a partir de agosto de 2014.
•Descuento acumulable únicamente con el de buen pagador
(10%) y ex alumnos (5%).
•Para acceder al descuento basta con presentar el estado de
cuenta de la cuota social del mes vigente pago.
SERVICIOS DE SALUD
MP-Medicina Personalizada
Avda Ricaldoni 2452.Tel:27111000
Precios diferenciales según el plan joven, o mayor de 18 años.
Contacto: Ana María Arnelli
SEGUROS
BSE
Tel: 24098740
•10% de descuento en automotores. Se agrega bonificación de
acuerdo a la edad del conductor y circulación.
•10% de descuento en seguros de hogar
VARIOS
GAMBARO RUEDAS
Miguelete 2188. Tel:24004760
•5% de descuento en compra de neumáticos
HELP LINE
Avda. Gral Rivera 2970. Tel: 27074671
•20% de descuento sobre la tasa de instalación y programación.
•10% de descuento sobre la cuota mensual.
Son beneficiarios los asociados y familiares directos.
BARBACOA DEL PARQUE
Pablo de María 1023.Tel: 24108432
Beneficios especiales en función del servicio contratado
PUNTO LUZ
Soriano 1040. Tel: 1881
•10% de descuento en productos Sony,Nokia, Phillips y Daewoo.
•5% de descuento en otras marcas
AbitabNET
• Precio $ 40 fijos por transacción más un arancel de 0,75%
del monto cobrado
•Por mayor información:
Tel.: 2924 5825 [email protected]
RESTAURANTE MUSEO MONTECRISTO
Francisco Vidal 636/Tel.: 2710 1744
• 30% de descuento sobre los precios de la carta los días miércoles. No incluye bebidas, y es aplicable sólo a pagos contado.
Caja de Jubilaciones y Pensiones
de Profesionales Universitarios
Departamento de Fiscalizacion de Empresas y Afiliados
Valores de los gravámenes fijos comprendidos en el art. 71 de la Ley 17.738 de 7/1/2004, actualizados según las disposiciones
contenidas en el mismo artículo y art. 131 y Dec. 67/005.
ACTOS GRAVADOS
SEMESTRES
INCISO
1/7/2014 a
31/12/2014
1/01/2015 a
30/6/2015
1/7/2015 a
31/12/2015
RECETAS de productos medicamentosos y afines
$ 19
$ 20
$ 21
A
CERTIFICADOS MEDICOS Y ODONTOLOGICOS,
expedidos en cumplimiento de sus funciones cuya
función específica sea la de certificar (ej. Carné de
salud, certif. de aptitud física para libreta de conducir)
$ 19
$ 20
$ 21
A
CERTIFICADOS MEDICOS Y ODONTOLOGICOS, no
comprendidos anteriormente y demás profesionales de
la salud (humana)
$ 67
$ 70
$ 73
A
RESULTADOS DE EXAMENES: radiológicos, electrocardiológicos, electroencefalográficos, anatomopatológicos, tomográficos, ecográficos, fibroscópicos, etc.
$ 67
$ 70
$ 73
A
$ 2.700
$ 2.800
$ 2.900
C
$ 1.600
$ 1.600
$ 1.700
C
Círugía mayor o tratamiento médico sustitutivo o de
importancia similar. (*)
Círugía menor o corriente o tratamiento médico
sustitutivo o de importancia similar. (*)
(*) Se exceptúan las internvenciones o tratamientos de beneficiarios de asistencia gratuita de servicios de salud
pública del Estado y a los afiliados o socios permanentes de IAMC, efectuados en cumplimiento de obligaciones
legales, reglamentarias o estatutarias o pactadas en afiliaciones colectivas.
Revista Prismas febrero 2015 25
COMISIÓN MUSEO
Presidente: Dr. Edgardo Falero
APORTES DE THOMAS ALVA
EDISON A LA RADIOLOGÍA
Los vínculos de Edison con la radiología se establecieron tempranamente.
Al conocer el descubrimiento de los rayos x por
Roentgen, Edison y sus ayudantes empezaron a reproducir sus experimentos. Construyó sus propios tubos
de Crookes o de Hittorf con novedosos diseños y en
principio con un vidrio más delgado, lo que permitió que
la escasa radiación generada sufriese menos atenuación
por la pared de vidrio, aunque, por desgracia, también
irradiaban más a los operadores.
Aprovechando la propiedad de los rayos x de volver
fluorescentes ciertos minerales, Edison ideó un aparato,
luego muy usado en radiología y hoy caído en desuso,
para poder ver al instante imágenes radiográficas. Este
FLUOROSCOPIO tenía una base revestida con una sustancia fluorescente a los rayos x (platino-cianuro de bario
o sulfuro de zinc)que convertía la radiación emergente
del objeto en luminosidad verdosa. En la base menor
tenía un visor afelpado para dar comodidad a los ojos.
También mejoró los tubos de rayos catódicos y las
pantallas fluorescentes disponibles. Investigó las propiedades fluorescentes de más de 1.800 materiales,
incluidos el sulfuro de cadmio y el tungstato de calcio.
LA POPULARIDAD DE LOS RAYOS X
La Exposición de Electricidad de Nueva York en 1896, fue la gran oportunidad de Edison para mostrar públicamente sus inventos. Dedicó su stand a los Rayos X, que estaba siempre lleno de largas filas de curiosos.
Accedían al lugar en que estaba el generador bajo una luz rojiza, que le daba una atmósfera de misterio
que él llamó-para publicidad y misterio-“oscuridad egipcia”.
Ya en el stand, el visitante llevaba sus ojos al fluoroscopio y acercando las manos al tubo radiógeno, que
emitía de modo continuo, podía ver sus huesos en movimiento.
De paso, Edison publicitaba también su lámpara eléctrica.
Como ya hemos visto en artículos anteriores, en esa época no se conocían los efectos biológicos de la
sobreexposición .Los nuevos rayos ya se habían empleado para radiografías con fines médicos tanto en
Europa como en Estados Unidos.
Pero eran una novedad y tenían un lado festivo. Hubo empresas que ofrecían ropa interior para damas
“a prueba de rayos x”!
El ayudante en el stand de Edison CLARENCE DALLY se expuso muchas horas, lo que al cabo de un
26 Revista Prismas febrero 2015
tiempo le produjo una quemadura
grave y grandes úlceras por radiodermitis. Tiempo después le amputarían
ambos brazos y fallecería en 1904.
Al parecer, fue la primera víctima de
los rayos x en los Estados Unidos.
Edison estuvo entre los primeros
en notar los efectos locales de la
exposición a los rayos. Se le atribuye
la siguiente afirmación, en un artículo
de MAYO de 1896 del “CENTURY
MAGAZINE”:”Pronto observé que
los rayos x habían causado efectos
desastrosos en mi colaborador, Sr
Dally, pues se le cayó el pelo y se le
formaron varias úlceras en la piel”.
Mirando los huesos de su mano
Quedó tan impresionado que,
pese a que logró ciertas mejoras en las pantallas fluoroscópicas, abandonó su investigación. Lo afectó tanto
la muerte de su ayudante que nunca más quiso saber de la nueva y maravillosa radiación, a tal punto que
cuando, ya muy anciano, sufrió una caída, se negó rotundamente a que se le hiciera un estudio radiográfico.
Dr Edgardo Falero Castelli
(Extractado de la Revista del MUSEO y Centro de Estudios Históricos de la Facultad de Odontología de Buenos
Aires, Año 25 –Num 42.Diciembre de 2010.Homenaje a ochenta años de la muerte de Thomas Alva Edison).
Thomas Edison, Fluoroscope 1896
Revista Prismas febrero 2015 27
El rol de la sangre
en la coagulación
Este es un artículo científico (objetivo, demostrable, útil). Uno de esos cuyas conclusiones
te pueden cambiar la vida.
Personalmente, detesto los títulos de los artículos científicos porque te cuentan el final, matan la emoción. Imaginen
una novela llamada “El asesino es el abogado”. Pero usar un título obvio también simplifica, porque a veces a “lo
obvio”, no lo vemos.
Voy a hacer algo espantoso, juro que por última vez, hablar de mí:
En realidad, esta es una pequeña nota de agradecimiento. Para alguien que escribe, tener generosos ojos que leen es
una bendición que debe agradecer en cada oportunidad. Disfruté mucho, en agosto, el encuentro con los estudiantes,
con todos los compañeros, en especial los funcionarios de la AOU. Me encantó presentar por allí mi novela. Pero
es cierto que noté que cada uno, a medida que pasan los años va asumiendo un rol. Hace muchos años que escribo
para “Prismas”, y cada vez que pensé “bueno, ya está” apareció algun motivo, “casual”, para escribir el penúltimo.
Releyendo lo escrito quizás corrí el riesgo de haber sido un elemento de discordia y en estas fechas me gustaría
asegurarme lo contrario. He tenido la suerte de que muchos compañeros se animaran a escribirme o a contactar
conmigo. (Desde quienes me llaman “loco lindo” a “frío agente del gobierno”). Espero que mi “rol” haya sido más
simple. El motivo general por el que volvía cada vez que lo dejaba me lo repitió un estudiante en el 4ECEO, me dijo:
“estoy conmovido”. Usó esa palabra, “Conmovido”, no importa si le gustó o no la conferencia, si la presentación era
más menos científica, pero sacudió algo ahí adentro. No se si ustedes alguna vez lo hacen pero yo, a veces, cuando
nadie me ve, me siento en el sillón de la consulta a ver lo que ven los pacientes. Miro la luz (la limpio), el ángulo
que une la pared y el techo, la ventana, la turbina a lo lejos, la salivadera a mi lado, y me siento solo. Pero si pienso
que alguno de ustedes también lo hace, cambia todo. Y quizás, escribirlo, nos aglutine alrededor de un sentimiento.
Nosotros somos colegas porque compartimos conocimientos, pero también nos juntan las vivencias, las sensaciones,
las anécdotas y, aunque nadie habla de ellas, las frustraciones, las pequeñas derrotas, y también los fracasos y los
miedos. Seguramente si habláramos de ello tendríamos aún más cosas en común, seríamos más colegas. Acá termina
la parte personal del artículo, es horrible que un escritor hable de él al escribir, cuando leo algo así paro de inmediato,
pero ahora ya está ,así que sigamos:
Les decía que esto es un artículo científico, uno que les va a cambiar la vida, la forma de ejercer, los hará unos profesionales magistrales, obtendrán el conocimiento universal odontológico. Oh...lo siento, me estoy quedando sin
espacio. Como ustedes saben esta revista necesita sus anunciantes, tanto como nos necesitamos entre nosotros.
Otra vez será. Que tengan un buen fin de año.
Joaquín Doldan
@joadoldan
28 Revista Prismas febrero 2015
Revista Prismas febrero 2015 29
clasificados enero 2015
ALQUILERES
Excelente consultorio instalado en
clínica médica del Parque Rodó.
Totalmente y muy bien equipado,
moderno. Alquilo por día o por mes.
Socio mat. 3394
Tel.: (098)880102 / (098) 433959
Enviar currículum a [email protected] para coordinar
entrevista.
Socio mat. 6743
Tel.: (099) 239662
Equipo ANFA, consola rodante, sillón a bomba, 3 puntas con jeringa
triple, salivadera cerámica, foco con
luz 2 intensidades, eyector de aire.
Socio mat. 5347
Tel.: (098) 258802
Moderno, consultorio en la Torre de
los Profesionales, portería las 24hs.,
con cámaras de seguridad, aire
acondicionado, lockers, lámpara
de fotocurado, wifi, sala de espera,
microondas, heladera, amplia disponibilidad de días y horas.
Socio mat. 6006
Tel. (094) 249995
VENTAS
Motor neumático y eléctrico con
irrigación tipo consola.
Motores usados y material en general.
Socio mat. 3676
Tel.: (099) 637597
Consultorios en Clínica Odontológica de Primer Nivel en excelente
ubicación. Para Endodoncista,
Ortodoncista, Odontopediatra y
Odontología General. Posibilidades
de compartir selecta Cartera de
Pacientes.
Equipo de rayos X rodante Proción
con 5 años de uso y muy buen
estado.
Socio mat. 6145
Tel.: (099) 121421
30 Revista Prismas febrero 2015
Por jubilación vendo equipo Anfa,
sillón a bomba, columna, consola,
compresor sin aceite. Lámpara de
fotocurado, esterilizador, mueble e
instrumental.
Socio mat. 2356
Tel.: (099) 437649
Oportunidad!!!! Por jubilación vendo equipo odontológico Mitsubichi.
Sillón completo, esterilizador, torno,
turbina, mueble.
Socio mat. 513
Tel.: (099) 109908
biblioteca
DEPARTAMENTO DE
BIBLIOTECA Y VIDEOTECA
En esta oportunidad Biblioteca presenta la siguiente
adquisición:
Atlas de Cirugía Periapical de María Peñarrocha
Diago y Miguel Peñarrocha Diago
Entre los capítulos del mismo podemos destacar:
• Concepto, indicaciones y contraindicaciones
• Técnica quirúrgica básica
• Dispositivos de magnificación, microscopio
y endoscopio
• Hemostasia en cirugía periapical, etc,.
Recordamos a los socios que las búsquedas
bibliográficas se solicitan por el 29001572 de
11 a 17 horas de lunes a viernes, o por el mail
[email protected], las mismas no tienen
costo.
Revista Prismas febrero 2015 31
32 Revista Prismas febrero 2015