Aire Acondicionado (MODELOS: EVEREST Y ANTARTIC) Guía de Uso e Instalación ¡Atención! Lea este instructivo cuidadosamente previo a su primer uso o instalación. Índice I I Índice ................................................................................................................................................ I 1 Advertencias, precauciones y sugerencias .................................................................. 1 Advertencias .......................................................................................................................................................................... 1 Precauciones.......................................................................................................................................................................... 1 Sugerencias ............................................................................................................................................................................ 1 2 ¿Cómo funciona? ...................................................................................................................... 2 Equipo de refrigeración .................................................................................................................................................... 2 Equipo de calefacción ...................................................................................................................................................... 2 3 Componentes ............................................................................................................................ 3 Evaporador (Unidad interior).......................................................................................................................................... 3 Condensador (unidad exterior) ..................................................................................................................................... 3 4 Indicadores del evaporador ............................................................................................. 4 FILTRO ....................................................................................................................................................................................... 4 DESCONGELAR ....................................................................................................................................................................... 4 ENCENDIDO ............................................................................................................................................................................. 4 TEMPORIZADOR .................................................................................................................................................................... 4 5 Cómo operar el control remoto .......................................................................................... 5 El monitor en el control remoto ....................................................................................................................................... 5 Interpretación de símbolos indicativos ............................................................................................................................................................5 Funcionamiento de los botones del control remoto ..............................................................................................................................6 Descripción de las funciones ........................................................................................................................................... 7 MODO ........................................................................................................................................................................................................................................7 NOCTURNO ............................................................................................................................................................................................................................7 VENTILADOR......................................................................................................................................................................................................................... 7B TEMPORIZADOR ............................................................................................................................................................................................................... 7B Los distintos modos de operación del equipo ....................................................................................................... 7B 6 Operación del equipo ........................................................................................................... 8 Temperatura de operación .............................................................................................................................................. 8 Control de flujo de aire ..................................................................................................................................................... 8 Operación manual del equipo ....................................................................................................................................... 9 7 Mantenimiento ........................................................................................................................ 10 Filtros de aire ...................................................................................................................................................................... 10 Limpieza adecuada .................................................................................................................................................................................................... 10 Cuando no utilice el equipo por largos periodos ............................................................................................................................. 11 Para reiniciar la operación del equipo después de largos periodos sin uso ............................................................. 11 8 Preguntas frecuentes ........................................................................................................... 12 9 Solución a problemas comunes........................................................................................ 14 10 Instalación correcta del equipo .................................................................................. 15 Advertencias, precauciones y sugerencias de instalación ............................................................................. 15 Advertencias ...................................................................................................................................................................................................................... 15 Precauciones ..................................................................................................................................................................................................................... 15 Sugerencias ........................................................................................................................................................................................................................ 15 Evaporador.......................................................................................................................................................................... 16 Montado de la placa de soporte .................................................................................................................................................................. 16 Perforación en la pared para la tubería................................................................................................................................................... 17 Conexiones eléctricas ................................................................................................................................................................................................ 18 Drenaje y empotrado.................................................................................................................................................................................................. 19 Condensador ...................................................................................................................................................................... 21 Indicaciones básicas de la instalación....................................................................................................................................................... 21 Conectado del cableado del condensador ........................................................................................................................................ 24 Purgado de aire y pruebas iniciales ............................................................................................................................................................. 24 Advertencias, precauciones y sugerencias Advertencias 1 El producto deberá ser instalado por un técnico certificado. De la misma manera, deberá solicitar el apoyo de un técnico certificado para brindar mantenimiento a su unidad. Está estrictamente prohibido que use extensiones, multi-contactos y dañe o maltrate el cable de suministro. El cable puede ser no apto para la intensa corriente e incluso podría encenderse en llamas. En caso de que vea/perciba humo o fuego, apague y desconecte su equipo de inmediato y llame al especialista que con gusto le atenderá. Nunca trate de reparar cualquier parte del equipo por su cuenta, incluido el cable de alimentación. Podría resultar en una situación riesgosa para usted o podría arruinar por completo su equipo. El motor del sistema gira a gran velocidad, nunca introduzca sus manos u objetos extraños ya que podría resultar gravemente lesionado o podría dañar el motor. Precauciones Las variaciones constantes de voltaje pueden dañar su equipo. Si nota que el voltaje se eleva o se disminuye constantemente, espere a que se estabilice antes de operar su equipo. El producto debe ser instalado independientemente y contar con un interruptor tipo termomagnético según se especifica en esta guía. Este interruptor, nunca debe ser empleado para encender o apagar el equipo ya que este se puede dañar. ¡No se arriesgue! Mantenga cualquier sustancia inflamable alejada del sistema a por lo menos 1 metro de distancia. ¡No moje, ni opere el equipo con las manos húmedas! Puede exponerse a una descarga eléctrica u operar de manera errática. Siempre desconecte antes de limpiar. No use baterías gastadas o dañadas para energizar el control remoto. Para desecharlas, use los contenedores especiales y no las arroje a la basura; arrojarlas a la basura genera gran contaminación ambiental ¡Salve al planeta! No exponga el control remoto a líquidos, radiación, temperaturas excesivamente altas (más de 60ºC), excesivamente bajas (-5ºC) o campos electromagnéticos. Al dar mantenimiento a su equipo, tenga cuidado con los bordes afilados y nunca use agua para limpiar el interior del evaporador. Sugerencias Lea toda la guía de usuario para evitar malos ratos Si desea ajustar la dirección en que fluye el aire al salir del sistema, puede ajustar las ventilas verticales de forma manual. Tenga precaución con las ventilas horizontales ya que requieren el control remoto para ser ajustadas. ¡No deje que el aire fresco o el calor escape! ¡Cierre puertas y ventanas! Mantenga su temperatura de confort al no bloquear las salidas o las entradas de aire del sistema. Cuide la salud de su familia, usted y su mascota al no exponerse directamente y por un tiempo prolongado al sistema. Si no va a usar su equipo por un largo tiempo, es mejor desconectarlo. No trate de usar el equipo como refrigerador o para cualquier otro fin que no sea su comodidad. No exponga el equipo a fuentes de calor o ambientes húmedos (como baños o cuartos de servicio o si el mismo ambiente presenta demasiada humedad). Niños y personas con discapacidades que les impidan hacer un uso adecuado del sistema, no deben operar el sistema sin la supervisión de un adulto. Advertencias, precauciones y sugerencias 1 ¿Cómo funciona? 2 Equipo de refrigeración Su equipo comenzará a extraer el calor de la habitación, arrojándolo al exterior por medio del condensador exterior. Esto disminuirá la temperatura pero a la vez, el equipo se limita a las condiciones de la temperatura ambiental. El equipo está diseñado para apagarse una vez que llegue por debajo de los cero grados para evitar la congelación y algún posible daño al equipo. Es normal que se forme un poco de escarcha o hielo en el condensador. Equipo de calefacción Es recomendado que se emplee con otros aparatos calefactores si la temperatura es demasiado baja. Esto también implica que el condensador está expuesto a congelarse si se dan las condiciones exteriores propicias para que suceda y el equipo tardará de 8 a 10 minutos en un ciclo de descongelamiento de operación automática. Al ejecutarse el ciclo, se detendrá la operación del equipo y se indicará por medio del panel de control con una intermitencia. No se alarme, es un comportamiento normal. Al terminar, su equipo operará con normalidad. ¡Aviso! Guarde la calma, el equipo no comenzará su operación en modo calefacción (no habrá flujo de aire hasta que tenga una temperatura apropiada para no causar sensaciones desfavorables de frío). ¿Cómo funciona? 2 Componentes Evaporador (unidad interior) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 3 Panel frontal Entrada de aire Filtro de aire Salida de aire Ventilas horizontales Ventilas verticales (interior) Panel del evaporador Nota: Pueden existir variaciones entre los distintos modelos Condensador (unidad exterior) 8. Tubos conectores 9. Cable de alimentación 10. Válvula de cierre Ilustración 1. Configuración del Minisplit Componentes 3 Indicadores del evaporador 4 FILTRO Indica cuando la función de Aire Fresco se encuentra operando. Disfrute de aire de la mejor calidad con la función aire fresco. Está diseñada para llenar la habitación de aire fresco al filtrar el aire de polvo, polen, humo y otros contaminantes que afectan su bienestar. DESCONGELAR Los equipos de calefacción, están expuestos al congelamiento en el equipo exterior si la temperatura es demasiado baja. Esta función, opera de manera automática y el indicador se enciende al estar activa la función descongelamiento o cuando está activa la función aire tibio en modo calefacción. TEMPERATURA El monitor de temperatura está integrado de forma discreta, justo detrás de la cubierta visible emitiendo luz a través de la corteza del evaporador. El monitor muestra la temperatura a la que opera el equipo y los códigos de error en caso de malfuncionamiento. ENCENDIDO Su función es indicar cuando el equipo se encuentra operando. TEMPORIZADOR Este indicador LED, está activo al seleccionar y programar la función temporizador. Ilustración 2. Indicadores del panel del condensador Indicadores del evaporador 4 Cómo operar el control remoto 5 El control remoto requiere 2 baterías AAA para su funcionamiento (INCLUIDAS). El promedio de vida de las baterías es de 6 meses. Antes de reemplazar las baterías, cerciórese de que no se encuentra activo el botón de BLOQUEO. Para instalar, remueva la tapa posterior del control remoto e inserte las baterías cuidando coincidir con la simbología +/- señalada. Si no usará el control remoto por un gran lapso de tiempo, extraiga las baterías para evitar derrames o desgaste innecesario de las baterías. El monitor en el control remoto Interpretación de símbolos indicativos: 1. El CENTRO DEL MONITOR, representa la temperatura programada. Si el sistema se encuentra en MODO VENTILADOR; la pantalla estará en blanco. En la parte inferior, mostrara si el MODO TEMPORIZADOR se encuentra encendido o no. 2. Indicador de SEÑAL, parpadea cada que se envía un comando al evaporador. 3. Indicador de ENCENDIDO/APAGADO del evaporador. 4. Indicadores de MODO de OPERACIÓN, señala el modo de operación que está en curso. 5. Indicador de BLOQUEO, muestra si la función bloqueo está activa o no. 6. Indicador de TEMPORIZADOR, si el temporizador está programado para encendido automático, se mostrará en pantalla TIMER ON. Si el temporizador está programado para apagado automático, se mostrará en pantalla TIMER OFF. Si los dos se encuentran programados, se mostrará en pantalla TIMER ON OFF. 7. Indicadores de VELOCIDAD de VENTILADOR, muestra la velocidad seleccionada para el ventilador, exceptuando la velocidad automática. Ilustración 3. Pantalla del control remoto Cómo operar el control remoto 5 Funcionamiento de los botones del control remoto: Use el mando a una distancia de máximo 8m, cuidando que no haya objetos que interfieran con la señal. Ilustración 4. CONTROL REMOTO 1. TEMPERATURA +/Aumenta o disminuye la temperatura en 1ºC, con un rango de 17ºC a 30ºC 2. MODO Cambia el modo en que opera el equipo cada vez que se presiona el botón. 3. ABANICO Al presionar esta tecla, el evaporador hará oscilar la persiana dispersando el aire por la habitación de manera automática. Presione nuevamente para detener. 4. RESET Todas las selecciones son canceladas y el equipo regresa a su comportamiento por defecto. 5. DIRECCION DEL AIRE Con cada pulsación, el ángulo cambia en aproximadamente 6 grados. Lo que afecta el flujo del aire y detiene la función automática del dispersor. 6. MONITOR Enciende y apaga el monitor que indica la temperatura en el evaporador. Cómo operar el control remoto 6 7. VENTILADOR Cada pulsación incrementa la velocidad del ventilador, con 3 niveles de intensidad y modo automático. 8. ENCENDIDO Botón de encendido y apagado del equipo. 9. TEMPORIZADOR I/0 El temporizador puede ser programado para un encendido o apagado automático con incrementos de 30 min por cada vez que se presione el botón. A partir de “10 h”, los incrementos serán de 1 h hasta llegar a 24 h cada que se presiona el botón. 10. NOCTURNO Activa el modo ahorro de energía y solo puede ser usado en modo FRIO, CALEFACCIÓN y AUTO, manteniendo la temperatura de máxima comodidad para usted. 11. BLOQUEO Al activar, no permite la acción de ningún botón que no sea bloqueo nuevamente para desactivar. 12. TURBO Máxima ventilación y calor o enfriamiento, ¡al alcance de un botón! Al activar, el equipo tratará de alcanzar la temperatura programada en el menor tiempo posible. 13. FILTRAR Activa el colector de polvo para limpiar de impurezas como polvo y polen el aire de la habitación. Descripción de las funciones MODO Cada pulsación, cambia el modo de operación con la secuencia siguiente: AUTO, FRIO, SECO, CALEFACCIÓN (en los equipos con calefacción) y VENTILADOR. Con la función VENTILADOR activa, no se muestra la temperatura en el monitor si no se encuentra activo el modo FRIO o CALEFACCIÓN. NOCTURNO El sistema ajustará de manera automática la temperatura generando un ambiente de comodidad cuando el usuario lo requiere. ¡Duerma tranquilo! ¡Esta opción es de bajo consumo energético! Esta función no trabaja con el equipo apagado. Funciona con las opciones CALEFACCIÓN, FRIO y AUTO. La función reducirá o aumentará en 1ºC la temperatura (dependiendo del MODO seleccionado) durante las primeras 2 horas y después la mantendrá por las próximas 5 horas, apagándose al finalizar el ciclo. Ilustración 5, Equipo en refrigeración a la izquierda/Equipo en calefacción a la derecha Cómo operar el control remoto 7 VENTILADOR El modo automático trabaja con respecto a la temperatura en la habitación, las otras opciones son la velocidad BAJA, MEDIA y ALTA. El orden secuencial es: AUTO, BAJA, MEDIA y ALTA. Regresando a AUTO al pulsar desde modo ALTA. TEMPORIZADOR El temporizador cuenta con opción de encendido automático (T. ENCENDIDO) y apagado automático (T. APAGADO). Para desactivar TEMPORIZADOR, ajuste el tiempo de ENCENDIDO/APAGADO a 0:00. Cómo programar el TEMPORIZADOR de ENCENDIDO/APAGADO 1. Presione la tecla T. ENCENDIDO/T. APAGADO dependiendo de su necesidad. 2. El mando mostrará T. ENCENDIDO/T. APAGADO (dependiendo de su selección en el punto anterior), el último tiempo de retardo seleccionado y la señal “h” en el monitor. 3. Presione de nuevo T. ENCENDIDO/T. APAGADO para seleccionar el nuevo retardo de su preferencia para el encendido/apagado de la unidad. 4. El control remoto tendrá una demora en el envío del comando al evaporador de aproximadamente medio segundo. Después de cerca de 2 segundos, la señal “h” desaparecerá y el monitor volverá a mostrar la temperatura guardando su selección de temporizador. Nota: Puede programar ambas opciones al mismo tiempo, después solo espere a que transcurran los 2 segundos. Los distintos modos de operación del equipo. Para operar los distintos modos que ofrece el equipo: 1. Pulse el botón ENCENDER de su mando para encender el equipo. 2. A continuación, pulse MODO repetidamente hasta que identifique el modo de su preferencia; AUTO, FRIO, SECO, CALEFACCIÓN (en los equipos con calefacción) o VENTILADOR. 3. [En MODO VENTILADOR, seleccione la velocidad deseada en AUTO, BAJA, MEDIA y ALTA. Salte al paso 5] 4. Seleccione la temperatura de su preferencia por medio de los botones TEMP +/-. Recuerde que el rango es de 17ºC a 38ºC. 5. Presione el botón de ENCENDIDO para que el equipo empiece a trabajar. El indicador del evaporador deberá encender. 6. Cuando desee detener el equipo, pulse nuevamente el botón de ENCENDIDO. Notas: 1. El modo AUTO, puede seleccionar entre FRIO, CALEFACCIÓN y VENTILADOR para brindarle la máxima comodidad. 2. El MODO SECO, no siempre utiliza el modo FRIO o VENTILADOR dependiendo de la temperatura en la habitación. Su función es deshumidificar el ambiente. 3. Al terminar la operación en AUTO, FRIO y CALEFACCIÓN el sistema se ejecutará con aire suave para secar el condensador y evitar formación de moho. Cómo operar el control remoto 7B Operación del equipo Temperatura de operación 6 A continuación, se presentan las condiciones para una operación óptima. Si el aire llega a trabajar fuera de estos parámetros, podría activarse alguna de las propiedades protectoras del equipo evitando que este funcione de manera típica. Para evitar la condensación en los tubos, si la humedad es mayor al 80% se recomienda usar el ventilador en modo ALTO y la ventila horizontal en su ángulo máximo. \Modo Temperatura Operación en refrigeración Operación en calefacción Operación en seco Temperatura de la habitación Temperatura exterior 16ºC – 32ºC (62ºF – 90ºF) 18ºC – 43ºC (64ºF - 109ºF) 0ºC – 30ºC (32º - 86ºF) 3ºC - 24ºC (37ºF - 76ºF) 10ºC-32ºC (50ºF-90ºF) 11ºC-43ºC (52ºF-109ºF) Control de flujo de aire El flujo de aire debe ser optimizado de la mejor manera posible para evitar temperaturas irregulares o causar inconformidad. Para esto, ajuste las ventilas horizontales o verticales de la manera que mejor le convenga por medio de su control remoto en el caso de la horizontal y manualmente en el de la vertical. Siga las instrucciones de ajuste de la ventila horizontal en las operaciones por control remoto. Tenga mucha precaución para no tocar el ventilador de alta velocidad del lado de succión, podría resultar lesionado. El aire deberá permanecer activo en lapsos cortos si se tiene el flujo de aire ajustado hacia abajo en modo refrigeración o deshumidificación ya que de lo contrario, se puede producir condensación y humedad. Al reiniciar el aire inmediatamente, un retardo de 10 minutos será aplicado. En caso de desincronización, desconectar la alimentación por algunos minutos. Ilustración 6. Rangos ajustables por las ventilas horizontales/verticales Operación del equipo 8 Operación manual del equipo Su equipo viene integrado con un pequeño interruptor de emergencia que le permite ejecutar el equipo sin el control remoto en caso de que este sufra algún daño, se pierda o deje de funcionar. El interruptor es accesible por medio del panel frontal del evaporador y se opera con las siguientes indicaciones y precauciones: Por favor, no use esta configuración a menos que sea una urgencia real. Para reactivar el uso del control remoto, simplemente use el mando directamente. 1. Eleve el panel frontal hasta que permanezca en posición elevada, en algunos modelos puede no permanecer en la posición elevada por la ausencia de barras de suspensión. 2. Localice el interruptor con las opciones AUTO, FRIO y APAGADO. La temperatura será de 24ºC y el ventilador se accionará en modo AUTO. 3. Cuando el equipo comience a trabajar, cierre firmemente el panel frontal. Ilustración 7. Ubicación del botón para control manual. Operación del equipo 9 Mantenimiento 7 Recuerde: Antes de cualquier mantenimiento o limpieza, debe apagar el equipo completamente desde el interruptor termo-magnético. No limpie con agentes abrasivos, químicos o solventes, un trapo humedecido con agua FRÍA es suficiente cuando se encuentra muy sucio; posteriormente, secar con un trapo seco. Filtros de aire Los filtros, deben limpiarse con una frecuencia de 2 semanas (15 días). Un filtro sucio, puede reducir la eficiencia del equipo. El filtro de esporas, debe reemplazarse cada 4 o 5 meses. Para realizar una adecuada limpieza: 1. Eleve el panel frontal hasta que permanezca en su posición elevada, en algunos modelos puede no permanecer en la posición elevada. Ilustración 8. Liberación de clips de seguridad. 2. Tome la parrilla por la base con agarradera y empújelo levemente hacia arriba para sacarlo de la canaleta, finalmente jálelo hacia usted para sacarlo. Ilustración 9. Remoción del filtro de aire 3. Remueva el polvo adherido al filtro de aire con una aspiradora o agua fría (menos de 40ºC) y déjelo hasta que se encuentre completamente seco. El filtro debe ser limpiado cada 2 semanas aproximadamente. Mantenimiento 10 4. Remueva el filtro para esporas, polvo y humo de sus canaletas. Límpielo con una aspiradora y lave con agua templada. Déjelo orearse en un lugar fresco y a la sombra. El filtro deberá limpiarse mensualmente, sustituyéndose cada 4 o 5 meses de uso. Ilustración 10. Limpieza del filtro de esporas. 5. Una vez limpios y secos los filtros, reincorpore nuevamente el filtro de esporas cuidando que quede dentro de las canaletas diseñadas para darle sostén. Finalmente, reincorpore la parrilla vigilando esté correctamente colocada en sus canaletas y guiándose con estas para empujarlo adecuadamente hacia arriba. Ilustración 11. Reinserción del filtro de aire 6. Cierre la cubierta firmemente. Cuando no utilice el equipo por un largo periodo de tiempo: 1. Limpie los filtros con las indicaciones de “limpieza adecuada” 2. Opere el equipo al menos medio día en MODO VENTILADOR para secar por completo el interior de su unidad. 3. Apague el evaporador y desconecte desde la pastilla termo-magnética. 4. Remueva las baterías de su control remoto. Para reiniciar la operación de su equipo después de un largo periodo sin uso: 1. 2. 3. 4. Verifique que la unidad no se encuentre dañada, especialmente en los cables de alimentación. Limpie el evaporador y sus filtros de acuerdo a las indicaciones en “limpieza adecuada”. Verifique que tanto el condensador como el evaporador, no se encuentren bloqueadas. Inserte baterías nuevas en su control remoto. Mantenimiento 11 Preguntas frecuentes 8 1. Mi equipo tiene un olor raro… ¿Es normal? En un inicio, el equipo puede tener un aroma a “auto nuevo”, “plástico” o “metal” que son completamente normales debido a su construcción. Los olores desagradables, pueden ser falta de limpieza en los filtros de aire; límpielos de acuerdo a las instrucciones de mantenimiento. Los olores a humo o quemado, pueden representar un problema y deberá contactar a su técnico. 2. Justo después de encender el equipo, tarda mucho en enfriar o calentar Su equipo está programado con un retardo de 3 a 4 minutos antes de reiniciar operaciones para evitar daños. Además, en MODO CALEFACCIÓN el funcionamiento puede interrumpirse al ejecutarse la función DESCONGELAR y también cuando la temperatura de calentamiento no es suficientemente alta. 3. La unidad expulsa polvo al encenderla Cuando el equipo es nuevo o no se ha usado, es normal que arroje polvo acumulado en las ventilas. Si no es el caso, verifique que se haya dado mantenimiento a sus filtros de aire. 4. Hay humo blanco saliendo del equipo cuando lo pongo en MODO FRIO/CALIENTE. ¿Debo apagarlo? En ocasiones, activamos el equipo en MODO FRIO y la habitación está demasiado húmeda o la diferencia de temperatura es muy grande, similar a lo que sucede cuando soplamos y hace demasiado frio afuera. En MODO CALEFACCIÓN, cuando la temperatura en el exterior es demasiado baja el equipo llega a formar escarcha y entra la función DESCONGELAR, evaporando parte de esta escarcha. Ninguna de las dos situaciones representa un peligro para usted o el equipo, pero si tiene olor a quemado; desconecte el equipo y contacte al técnico. 5. ¿De qué ruidos me debo preocupar? El equipo puede generar ruidos sutiles, como el flujo del refrigerante que tiene un sonido como de “agua fluyendo”. Ruidos un poco menos sutiles como el del compresor caracterizado por crujidos de plástico generados por la expansión y contracción del compresor al enfriarse o calentar o el ruido del reposicionamiento del dispersor. Todos de comportamiento normal. Ruidos más severos como alguna explosión interna, pueden ser características de un corto circuito o un malfuncionamiento. Revise con su técnico y desconecte el equipo en caso de ruidos severos. 6. ¿Por qué el equipo tarda tanto en apagarse? El equipo cuenta con la función anti-moho, esta función se activa después de correr el MODO FRIO (incluyendo AUTO y otras funciones que ejecuten MODO FRIO) dejando el equipo corriendo alrededor de 7 a 10 minutos para después apagar la unidad. 7. ¿Por qué salen gotas de agua del equipo? Cuando la humedad es alta y se emplea el MODO FRIO, puede llegar a condensarse el aire en la superficie del equipo, dando la apariencia de que el agua sale del interior. Para solucionar el problema, abra el dispersor a lo máximo posible y seleccione la velocidad de VENTILADOR en ALTA. Preguntas frecuentes 12 8. Se me fue la luz y ahora en mi equipo parpadea el botón de encendido… Cuando se corta el poder, el botón de encendido en el evaporador parpadeará hasta que se presione el botón de ENCENDIDO/APAGADO en el control remoto. Algunas unidades cuentan con la función de REINICIO, misma que retomará las últimas selecciones del usuario. Preguntas frecuentes 13 Solución a problemas comunes NO TRATE DE REPARAR LA UNIDAD USTED MISMO. SIEMPRE CONTACTE AL TECNICO ESPECIALISTA. 9 Si se llegan a presentar fallas es necesario que desconecte el aparato de manera inmediata y contacte a un técnico certificado. Fallas comunes: Los indicadores continúan parpadeando y no se reestablece después de desconectar y volver a conectar el equipo. Los fusibles se queman de manera iterativa o se bota la pastilla termo-magnética. Objetos o agua entran en el sistema. Su control remoto no funciona o funciona de manera errática. Si aparecen los códigos en pantalla; E0, E1, E2, E3… P0, P1, P2, P3… Concepto: Causa: 1. No hay alimentación de energía. 2. La unidad está desconectada No enciende. 3. Baterías agotadas 4. Problemas de fuselaje. No enfría o no calienta de manera adecuada 5. La función de temporizador no está ajustada 1. El filtro está bloqueado 2. La temperatura ajustada no es apropiada. 3. Ventilación excesiva. 4. Entrada o salida bloqueada. 5. La protección está activa. Otros problemas. 1. Funcionamiento interno del equipo Solución: Verificar que haya energía, esperar a que vuelva la energía en la red. Verificar que la pastilla termo-magnética esté activada y que esté enchufado el aire. Verificar que las baterías tengan carga, de no ser así reemplácelas. Verifique los fusibles y reemplácelos de ser necesario. Cancele la función y ajústela apropiadamente. Limpie los filtros de aire. La temperatura debe ser ajustada apropiadamente. Utilice su control remoto. Cierre puertas y ventanas. Verifique el evaporador y el condensador y elimine obstrucciones. El compresor requiere de 3 a 4 minutos para volverse a activar. Tenga paciencia y espere. Consulte al técnico. Solución a problemas comunes 14 10 Instalación correcta del equipo LEA COMPLETAMENTE LA GUÍA DE INSTALACIÓN CORRECTA DEL EQUIPO ANTES DE INSTALAR. ESTA GUÍA, ESTÁ DIRIGIDA A PERSONAL AUTORIZADO Y SOLO PERSONAL AUTORIZADO DEBE REALIZAR LA INSTALACIÓN, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO. ADVERTENCIAS, PRECAUCIONES Y SUGERENCIAS DE INSTALACIÓN Advertencias Hacer caso omiso de las instrucciones de esta guía de instalación, pueden causar problemas serios e invalidar la garantía del equipo. Si el equipo se encuentra dañado, no lo instale. Compruebe que el voltaje de alimentación del equipo sea el apropiado. La instalación debe contar un una pastilla termo-magnética, tierra física y cableado con el calibre necesario para la instalación. El equipo debe estar instalado bajo la normatividad nacional para instalaciones eléctricas. Los polos en el enchufe deben tener una separación de al menos 3 mm entre cada polo. Precauciones Hacer uso de los repuestos y accesorios autorizados puede evitar problemas de funcionamiento. Los dibujos son ilustrativos, las versiones pueden cambiar sin previo aviso. No instale el equipo cerca de la puerta. El equipo no debe estar colocado donde reciba la radiación directa del sol. El condensador, arroja aire caliente cuando el MODO FRIO está activo. Verifique que no afecte sus plantas, mascotas u objetos susceptibles al calor. El equipo debe quedar instalado fuera del alcance de los niños, evite que jueguen con el equipo. Sugerencias Verifique que la superficie de instalación soporte el peso del equipo para evitar que este caiga y se dañe o lo dañe a usted. Siga las instrucciones de drenaje para evitar fugas. Coloque el equipo donde pueda generar una buena circulación en la habitación y no lo bloquee ningún objeto. Trate de colocarlo donde hacer el drenaje resulte más sencillo. Instalación correcta del equipo 15 Evaporador Esta unidad debe ser instalada con prioridad sobre la exterior. Montado de la placa de soporte 1. Busque un área libre de obstrucciones, fuentes de calor, vapor o gases inflamables. 2. El lugar debe contar con buena circulación, lejos de la apertura de puertas. 3. El evaporador debe estar a por lo menos 15 cm en la parte superior, lateral izquierda y lateral derecha para poder llevar a cabo los mantenimientos necesarios sin complicaciones. La altura con respecto al suelo debe ser de 2.3 m. (Ilustración 10.) 15.0 cm o más 230.0 cm o más Ilustración 12. Distancias mínimas de instalación. 4. Fije una orientación completamente horizontal, recuerde guardar los espacios alrededor de la placa. (Ilustración 2). Ilustración 13. Orientación apropiada del soporte Instalación correcta del equipo 16 5. Monte la placa y sujétela con tornillos y taquetes para que quede fijada apropiadamente. Los orificios deben ser de 5mm de diámetro (8 orificios) y deben estar distribuidos apropiadamente en la placa. 5 a 8 tornillos bastarán para que quede firme. Contorno del Evaporador Orificio para tubería del refrigerante. Orificio para tubería del refrigerante. 65 mm Diámetro. 65 mm Diámetro. Ilustración 14. Orificios en la base de montaje. Perforación en la pared para tubería 6. Realice las perforaciones para tubería de acuerdo al diagrama. El diámetro del hoyo será de 65 mm, con un ángulo preferente de 10º hacia abajo para propiciar el flujo de salida del agua. Pared Interior Exterior Ilustración 15. Inclinación en la perforación en pared Nota: El sistema está preparado para colocar la manguera tanto del lado derecho como izquierdo. De fábrica, solo se emplea un tubo de desagüe y en caso de preferir que salga por ambos lados necesitará otro tubo y deberá asegurarse de que esté cerrado de manera hermética para evitar goteras. 7. Vigile que la manguera de drenaje no se machuque, obstruya o doble; podría existir peligro de goteras o no drenar apropiadamente. 8. La manguera no deberá quedar sumergida en ningún momento, esto podría dificultar el flujo de agua hacia el exterior. Instalación correcta del equipo 17 9. Recuerde proteger el cableado y las mangueras al pasarlo a través de los agujeros, especialmente si se trata de un muro con alguna capa de metal. Ilustración 16. Instalación correcta vs instalaciones incorrectas del drenaje Conexiones eléctricas Siempre que exista cualquier problema con la instalación eléctrica que pueda poner en riesgo su salud o la integridad del equipo, el técnico debe negarse a instalar su equipo hasta que el problema sea resuelto de manera satisfactoria y cumpliendo las medidas de seguridad. 10. Utilizando el equipo apropiado de medición, verifique que el voltaje se encuentre en un rango del 90% al 110% del requerido por el equipo. 11. Refiérase al costado del equipo para ver la máxima corriente indicada en la unidad. A partir de esto, usted puede seleccionar el cable adecuado, fusible o interruptor. La indicación tiene el aspecto siguiente: T3.15ª/250VAC (varía dependiendo del modelo) Esta es la tabla mínima para la corriente, se recomienda usar cables de calibre inmediato superior para brindar un factor de seguridad. Corriente de la aplicación Calibre de cable >3 y <6 >6 y <10 >10 y <16 >16 y <25 >25 y <32 >32 y <40 18 17 16 14 12 10 12. El panel de control puede ser accedido sin remover la parrilla frontal, simplemente remueva los tornillos. El cable del evaporador es del tipo H05VV-F o H05V2V2-F, el cable del condensador es del tipo H07RN-F. 13. Recuerde aislar los cables que no estén conectados a las terminales y fíjelos a la tabla de control. 14. Inserte el cable desde la parte posterior hacia el frente a través de la guía. Asegúrese de que los colores de los cables en la terminal del evaporador y el condensador coincidan. Al terminar, deberá fijar los cables con una abrazadera para cables. Instalación correcta del equipo 18 15. Al terminar las conexiones como se muestran en la ilustración, cierre la tapa del panel de control. Evaporador Equipo de frío y calor Al condensador Ilustración 17. Conexión de terminales del evaporador al condensador. Drenaje y empotrando la unidad 16. El agujero de escape se encuentra del lado derecho o izquierdo como se muestra en la ilustración, únicamente necesita remover las tapas. NOTA: Al condensarse el agua, se acumula parte en la charola y se conduce al exterior. No coloque ningún objeto sobre la charola o manguera. Ilustración 18. Tubería con salida izquierda o derecha. 17. Pase las mangueras y cableado a través del hoyo en la pared. Considere el orden del cableado como se muestra en la ilustración 20. Recuerde empacarlos con cinta aislante para evitar derrames y daños, así como dejar tensas las líneas de salida. 18. Cuelgue el evaporador del marco de aluminio instalado previamente y verifique que las tuberías pasen a través de la perforación sin forzarlos. El evaporador debe ser enganchado por la parte superior y desplazar los ganchos de derecha a izquierda para comprobar que esté correctamente instalado. 19. Verifique que la tubería no sobresalga en la parte trasera y la manguera debe quedar situada por debajo de los cables para evitar problemas. 20. Los cables no deberán ser entrelazados ni cruzados para brindar la alimentación eléctrica a la unidad, podría exponerse a un corto circuito. Instalación correcta del equipo 19 21. Al pasar todo el cable, presione la unidad interior contra la pared hasta que escuche el sonido del enganche. Verifique ambos lados inferiores. Gancho Superior Gancho Inferior Ilustración 19. Anclado a los clips de la base montada. NOTA: Se recomienda encintar los cables y ductos con el siguiente acomodo para evitar problemas. Ilustración 20. Encintado apropiado de tubería y cableado. Condensador Indicaciones básicas de instalación 60.0 cm o más 1. El condensador, debe llevar por lo menos el siguiente espacio para funcionar apropiadamente; 30 cm en su extremo izquierdo, en el derecho 60 cm (el que tiene el sistema de cableado), 60cm en la parte superior, la parte frontal 30 cm y la posterior al menos 2 metros. 2. Si llega a emplear cualquier tipo de techo para el condensador, para evitar la exposición directa al sol o lluvia, deberá vigilar que no se obstruya ninguna de estas salidas. Así mismo, deberá respetar los espacios marcados en la ilustración sin colocar plantas o animales. Ilustración 21. Distancias mínimas en el condensador 3. Instale el equipo sobre una base rígida para evitar los ruidos y vibraciones, donde el equipo cuente con suficiente espacio para que no se obstruyan las entradas y salidas de aire. 4. El equipo deberá ser anclado con perno y tuercas de 10 mm y 8 mm de diámetro respectivamente. Las dimensiones posibles del equipo, se enlistan en la siguiente tabla, se pueden referenciar en la ilustración. Dimensiones en mm (WxHxD) 700x540x240 685x430x260 780x540x250 760x590x285 845x700x320 775x545x310 670x540x250 Dimensión de montaje A 458 460 549 530 560 600 481 mm mm mm mm mm mm mm Dimensión de montaje B 250 276 276 290 335 320 276 mm mm mm mm mm mm mm Instalación correcta del equipo 21 Ilustración 22. Dimensiones de instalación N Accesorios Cantidad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Placa de instalación Clip de anclaje Tornillo autoajustable A ST 3.9x25 Sello (modelo con calefacción) Drenaje (Modelos con calefacción) Tubería de conexión Control remoto Tornillo autoajustable B ST2.9x10 Base del control remoto Filtro de aire (instalado) 1 5-8 5-8 1 1 No incluido, consulte al técnico 1 2 1 1 5. Si las condiciones de instalación lo requieren en áreas con demasiado viento que puedan llegar a dañar el equipo, el técnico recomendará protegerlo del aire directo. La barrera deberá respetar las medidas para entrada de aire. Ilustración 23. Diagrama de protección contra viento fuerte. Instalación correcta del equipo 22 6. Para instalar el drenaje del condensador que es variante, primero deberá montar los sellos en la Ilustración A, posteriormente deberá insertar la conexión en el orificio de la base y girar 90ºgrados para asegurarlo. 7. Si su equipo tiene la geometría B, deberá introducir la punta en el orificio hasta que se escuche el sonido de “clic”. Deberá verificar que el agua no se drene durante el modo calentamiento, de lo contrario requerirá empalmar la conexión del drenaje con una manguera suplementaria (no incluida). Ilustración 24. Conexión de drenaje en el condensador 8. Alinee apropiadamente las tuberías, al cortar tubería asegúrese que se encuentre completamente a 90 grados el corte y que no tenga rebabas. 9. Después de eliminar los residuos, coloque tuercas cónicas. 10. Use una llave para sostener una de las secciones con rosca (macho) y con otra llave aplique el torque justo para no dañar la tubería. Las llaves deben ser de la medida de la tubería para no dañarla y el torque se encuentra marcado en la siguiente tabla. Diámetro exterior de la tubería Rango de torque (kN*m) 1.5 2.5 3.5 4.5 1/4” 5/16” 1/2” 5/8” , – – – – A (mm) min-máx. 1.6 2.6 3.6 4.7 0.7-1.3 1.0-1.6 1.0-1.8 2.0-2.2 , Ilustración 25. Conexión apropiada de las tuberías. Instalación correcta del equipo 23 Conectando el cableado del condensador. 11. Remueva la tapa ubicada en un costado de su condensador y afloje los tornillos. (es el costado opuesto a la salida de ventilación) 12. Conecte los cables de tal manera que coincidan con los cables de la terminal identificados de la misma forma que se presenta en las ilustraciones. Recuerde fijar con una abrazadera para los cables. Ilustración 26. Conexión eléctrica apropiada del condensador al evaporador. 13. Asegure los cables dentro del panel de control para evitar que se salgan. 14. Prevenga el ingreso de agua por medio de un circuito de cable identificado de la forma que se marca en el diagrama de instalación para unidades. Recuerde emplear cinta aislante en todas las terminales sueltas. Purgado de aire y pruebas iniciales El sistema se encuentra diseñado para un tubo de 5 metros, un tubo más largo puede afectar el desempeño. Guíese con la siguiente tabla: Longitud del tubo de conexión Menos de 5 m Más de 5 m Método de purgado Usar de Usar de bomba vacío bomba vacío Cantidad de refrigerante. Estándar Lado del líquido: 6.35mm Lado del líquido: 9.52mm R22:(longitud tubo -5)x30g/m T410A:(longitud tubo -5)x20g/m R22:(longitud tubo -5)x60g/m T410A:(longitud tubo -5)x40g/m 15. Terminado y completamente probado el cableado, comience a conectar los tubos de gas y refrigerante entre las unidades. 16. Deberá apretar las tuercas A, B, C y D. 17. Al dejar conectadas correctamente las tuberías, conecte la manguera al manómetro en el lugar correspondiente, al conectar una manguera al equipo y la otra a la bomba de vacío dejando el manómetro en medio de estas conexiones. Abra completamente la manivela de baja. 18. Active la bomba de vacío. Afloje ligeramente la válvula del lado del tubo de gas y revise que el aire esté entrando. Una operación correcta debe indicar cero y no negativo en el manómetro. 19. Realizar un chequeo de 5 minutos, después apagar la bomba, si se presenta pérdida de vacío en el manómetro, representa una fuga en el sistema. Instalación correcta del equipo 24 20. Si el vacío se mantiene, llegue a -760mmHg (-1.0x10^5 Pa) en términos de presión de vacío. Esto puede demorar cerca de media hora a 40 minutos. 21. Abra lentamente las válvulas, girando alrededor de 45º en contra de las manecillas del reloj algunos segundos (5 – 8 segundos) para asegurarse de que no haya fugas de la refrigeración del sistema. 22. Extraiga las mangueras de carga de baja presión. 23. Una vez revisado el sistema, abra completamente las válvulas y apriete el capuchón. Ilustración 27. Partes para realizar el drenado de vacío. NOTA: Siempre se recomienda buscar fugas al finalizar la instalación, puede hacer esto con jabón suave y agua y esparcir un poco en las juntas de la tubería, si ve que se forman burbujas podría existir una fuga. 24. Posterior a la revisión de fugas, ponga en marcha su equipo por 30 minutos. Probando los modos de Frío y Calefacción. Instalación correcta del equipo 25 AIRE ACONDICIONADO EVEREST Y ANTARTIC Marca: Era Energía Renovable de América HECHO EN CHINA Importado por: Energía Renovable de América, S.A. de. C.V José Agustín de Castro, No. 19, Col. El Mirador del Punhuato. Morelia, Michoacán, México. C.P. 58249 [email protected] www.energiadeamerica.mx
© Copyright 2025