18 dE AGOStO - Secretaría de Relaciones Exteriores

Martes
18 de agosto
Horario
Actividad
8:00 - 9:00 a.m.
Registro
Mesa de registro
9:00 - 9:30 a.m.
Inauguración
Lugar
Embajador Juan Manuel
Gómez Robledo
Subsecretario para Asuntos
Multilaterales y Derechos Humanos,
Secretaría de Relaciones Exteriores
Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo
Padilla
Rector General de la Universidad de
Guadalajara
9:30 - 9:50 a.m.
Dedicación a la memoria del
Embajador Emérito Don
Antonio Gómez Robledo
Embajador Hermilo López
Bassols
Paraninfo Enrique
Díaz de León
Cátedra Fernando Solana,
Secretaría de Relaciones Exteriores
10:00 - 10:45 a.m.
Cátedra Magistral
¿Cómo se hace el derecho
internacional?
La labor de la Comisión de
Derecho Internacional
Embajador Juan Manuel
Gómez Robledo
Subsecretario para Asuntos
Multilaterales y Derechos Humanos,
Secretaría de Relaciones Exteriores
10:45 - 11:00 a.m.
Receso
1
Horario
Actividad
11:00 - 13:30 p.m.
Mesa Redonda
Lugar
Horario
Actividad
11:45 - 13:15 p.m.
Mesa redonda
México y el Derecho Internacional a los 70 años de
las Naciones Unidas
Diplomacia consular
mexicana
Integrantes:
Integrantes:
Embajadora Reyna Torres
Mendivil
Emb. José Luis Vallarta
Marrón
Directora General de Protección a
Mexicanos en el Exterior, Secretaría
de Relaciones Exteriores
Profesor de la Facultad de Derecho,
Universidad Nacional Autónoma de
México
La Protección Consular
Mexicana en el Siglo XXI,
retos y perspectivas
Derecho del Mar
Embajador Socorro Flores
Liera
Directora General para Organismos
y Mecanismos Regionales Americanos, Secretaría de Relaciones
Exteriores
Gregory Kuykendall
Director de MCLAP
El Programa de Asistencia
Jurídica a casos de Pena
Capital en Estados Unidos
Cambio Climático
Embajador Joel Hernández
García
Presidente de la Comisión del
Servicio Exterior Mexicano Secretaría de Relaciones Exteriores
Embajador Salvador Cassian
Santos
Paraninfo Enrique
Díaz de León
Profesor de la Universidad de
Guadalajara
Derecho Consular y
aplicación extra-territorial de
la ley
Tráfico ilícito de Migrantes
Consejera Matilde García
Verástegui
Directora General Adjunta de
Desarrollo y Cooperación Interinstitucional, Encargada del Despacho
de la Dirección General de Vinculación con la Sociedad Civil,
Secretaría de Relaciones Exteriores
Auditorio Salvador
Allende
Centro Universitario de
Cencias Sociales y
Humanidades
Moderador:
Embajador Carlos González
Magallón
Profesor de la Escuela de Derecho
del Tecnológico de Monterrey
Campus Guadalajara
Personas con Discapacidad
Mtro. Alejandro Alday
González
Lugar
Director General de Derechos
Humanos y Democracia, Secretaría
de Relaciones Exteriores
13:15 - 13:45 p.m.
Sesión de preguntas y
respuestas
La protección de los
Derechos de los Trabajadores
Migrantes
13:45 - 14:15 p.m.
Clausura
Fin del taller
Moderador:
Mtro. Emilio Suárez Licona
Consultor Jurídico, Secretaría de
Relaciones Exteriores
2
11
Sábado
22 de agosto
Actividad
13:30 - 14:00 p.m.
Sesión de preguntas y
respuestas
Horario
Actividad
Lugar
9:00 - 9:30 a.m.
Mtro. Gerardo Guerrero
Gómez
14:00 - 16:00 p.m.
Comida
Consultor Jurídico Adjunto “B”,
Secretaría de Relaciones Exteriores
16:00 - 18:00 p.m.
Mesa Redonda
Los principios Constitucionales de Política Exterior
9:30 - 9:45 p.m.
9:45 - 11:00 a.m.
Sesión de preguntas y
respuestas
Dr. Roberto Dondisch Glowinski
Tratados Internacionales
Director General para Temas
Globales, Secretaría de Relaciones
Exteriores
México y el mecanismo de
Revisión de la Conferencia
de Palermo y sus Protocolos
Lic. Fernando Sosa
Betancourt
Dr. Dante Haro Reyes
Director de Tratados III, Consultoría
Jurídica - Secretaría de Relaciones
Exteriores
Lic. Verónica Juárez Casimiro
Directora de Tratados II, Consultoría
Jurídica - Secretaría de Relaciones
Exteriores
Los acuerdos interinstitucionales en la actividad internacional de las entidades
federativas mexicanas
Moderador:
Dr. José de Jesús Becerra
Ramírez
Profesor Investigador de la División
Estudios Jurídicos de la Universidad
de Guadalajara
11:00 - 11:30 a.m.
Sesión de preguntas y
respuestas
11:30 - 11:45 a.m.
Receso
Libre
Integrantes:
Mesa Redonda
Técnica jurídica para la
negociación de tratados
internacionales y la difusión
de los mismos
Lugar
Regímenes de Seguridad
Internacional de Naciones
Unidas
Integrantes:
10
Horario
Auditorio Salvador
Allende
Centro Universitario de
Cencias Sociales y
Humanidades
Profesor-Investigador de la División
de Estudios Jurídicos, Universidad
de Guadalajara
Propuestas para el régimen
legal de Naciones Unidas
sobre el tráfico de drogas
Paraninfo Enrique
Díaz de León
Lic. Ifigenia Argueta Sánchez
Directora de Asuntos Políticos y
Consejo de Seguridad, Dirección
General para la Organización de las
Naciones Unidas, Secretaría de
Relaciones Exteriores
La participación de México
en las operaciones de
mantenimiento de la paz de
Naciones Unidas
Moderador:
Dr. José de Jesús Covarrubias
Dueñas
Director de la División de Estudios
Jurídicos, Universidad de
Guadalajara
Fin de la sesión
3
Horario
Miércoles
19 de agosto
Horario
Actividad
9:00 - 11:00 a.m.
Mesa Redonda
Actividad
Moderador:
Lugar
Dr. Felipe de Jesús Álvarez
Cibrián
Presidente de la Comisión Estatal
de Derechos Humanos Jalisco
Protección Internacional
del Menor
13:15 - 14:00 p.m.
Sesión de preguntas y
respuestas
Dra. María Elena Mansilla y
Mejía
14:00 - 16:00 p.m.
Comida
Catedrática de la Facultad de
Derecho de la Universidad Nacional
Autónoma de México
16:00 - 18:00 p.m.
Mesa redonda
Integrantes:
Marco convencional de la
protección internacional del
menor en materias de
sustracción, adopción y
obtención de alimentos
internacionales
Problemas Contemporáneos
del Derecho Internacional
Público
Mtra. María Cristina Oropeza
Zorrilla
Embajador Hermilo López
Bassols
Directora de Derecho de Familia,
Dirección General de Protección a
Mexicanos en el Exterior, Secretaría
de Relaciones Exteriores
Las labores de la Autoridad
Central en materias de
sustracción, adopción y
obtención de alimentos
internacionales
Mtra. Consuelo del Rosario
González Jiménez
Directora General del Sistema DIF
Jalisco
El Sistema del Desarrollo
Integral de la Familia y sus
funciones en la protección
internacional del menor
11:00 - 11:15 a.m.
Receso
11:15 - 13:30 p.m.
Mesa Redonda
Lugar
Auditorio Salvador
Allende
Centro Universitario de
Cencias Sociales y
Humanidades
Libre
Integrantes:
Auditorio Salvador
Allende
Centro Universitario de
Cencias Sociales y
Humanidades
Cátedra Fernando Solana,
Secretaría de Relaciones Exteriores,
Catedrático de la Facultad de
Derecho de la Universidad Nacional
Autónoma de México
El Acuerdo Nuclear de Viena
entre Irán y el G5+1
Mtro. Alonso Martínez Ruíz
Director de Derecho Internacional,
Consultoría Jurídica - Secretaría de
Relaciones Exteriores
Delimitación Marítima
Internacional
Paraninfo Enrique
Díaz de León
Dr. Erasmo Lara Cabrera
Director General Adjunto de Casos
Democracia y Derechos Humanos,
Dirección General de Derechos
Humanos y Democracia-Secretaría
de Relaciones Exteriores
Temas actuales del Sistema
Interamericano de Derechos
Humanos
(continuación)
Moderador:
Tema y ponente
por confirmar
Dr. José de Jesús Covarrubias
Dueñas
Director de la División de Estudios
Jurídicos de la Universidad de
Guadalajara
Fin de la sesión
4
9
Horario
Viernes
21 de agosto
Actividad
Lugar
Moderador:
Horario
Actividad
Lugar
9:00 - 11:00 a.m.
Mesa Redonda
Mtro. Juan Manuel Sáchez
Contreras
Derecho Internacional
Humanitario
Director de Derecho Internacional II,
Consultoría Jurídica, Secretaría de
Relaciones Exteriores
Auditorio Salvador
Allende
Centro Universitario de
Cencias Sociales y
Humanidades
Integrantes:
Dr. Marcos Pablo Moloeznik
Gruer
Profesor Investigador del Centro de
Estudios de Ciencias Sociales y
Humanidades – Universidad de
Guadalajara
El Conflicto de Siria a la luz
del Derecho Internacional
Humanitario
13:30 - 14:00 p.m.
Sesión de preguntas y
respuestas
14:00 - 16:00 p.m.
Comida
16:00 - 17:00 p.m.
Dra. Nuria González Martín
Investigadora del Instituto de
Investigaciones Jurídicas de la
Universidad Nacional Autónoma de
México
Mtra. Mariana Salazar Albornoz
Directora de Derecho Internacional
Humanitario, Consultoría Jurídica Secretaría de Relaciones Exteriores
Hacia el fortalecimiento de
los mecanismos de supervisión de Derecho Internacional Humanitario
11:00 - 11:15 a.m.
11:15 - 13:15 p.m.
Receso
Mesa Redonda
La Mediación como medio
alternativo de solución de
conflictos transnacionales
de Derecho Familiar
Auditorio Salvador
Allende
Centro Universitario de
Cencias Sociales y
Humanidades
Moderador:
Dr. Arturo Villareal Palos
Profesor Investigador del Centro de
Estudios de Ciencias Sociales y
Humanidades, Universidad de
Guadalajara
La confluencia del Derecho
Internacional Humanitario y el
Derecho Penal Internacional
Auditorio Salvador
Allende
Centro Universitario de
Cencias Sociales y
Humanidades
Mtra. Irma Ramos Salcedo
Profesora de la División Estudios
Jurídicos de la Universidad de
Guadalajara
(continuación)
Integrantes:
Libre
17:00 - 17:30 p.m.
Sesión de preguntas y
respuestas
18:00 p.m.
Tarde Cultural
Ballet Folclórico de la
Universidad de Guadalajara
Explanada del
Auditorio Salvador
Allende
Centro Universitario de
Cencias Sociales y
Humanidades
Dr. Juan Manuel Portilla Gómez
Catedrático de la FES AcatlánUniversidad Nacional Autónoma de
México
Fin de la sesión
El Estado Islámico frente al
Derecho Internacional y sus
obligaciones en materia de
derecho internacional
humanitario
8
5
Horario
Jueves
20 de agosto
Horario
Actividad
9:00 - 12:00 p.m.
Mesa Redonda
Desarme y Derecho
Internacional
Actividad
Comentarios del Autor:
Lugar
Mtro. Pablo Arrocha Olabuenaga
Asesor, Subsecretaría para Asuntos
Multilaterales y Derechos Humanos,
Secretaría de Relaciones Exteriores
13:30 - 14:00 p.m.
Sesión de preguntas y
respuestas
Embajadora Eréndira Paz
México y el Desarme
Internacional
14:00 - 16:00 p.m.
Comida
Embajador Luiz Filipe de
Macedo Soares
16:00 - 17:00 p.m.
Mesa redonda
Integrantes:
Secretario General de la Organiización para
la Proscripción de las Armas Nucleares en
la América Latina y el Caribe
La Enseñanza del Derecho
Internacional
El Tratado de Tlatelolco y las
Zonas Libres de Armas
Nucleares
Integrantes:
La Promesa Humanitaria
Moderador:
Dr. Francisco Javier Peña Razo
La enseñanza del Derecho
de los Tratados con base en
sentencias
Mtra. Ligia González Lozano
Auditorio Salvador
Allende
Centro Universitario de
Cencias Sociales y
Humanidades
Catedrática de la Escuela Libre de
Derecho
El cambio de pensamiento
en la pedagogía del Derecho
Internacional Privado
Dra. María Mercedes
Albornoz
12:00 - 12:30 p.m.
Sesión de preguntas y
respuestas
Centro de Investigación y Docencia
Económicas
12:30 - 12:45 p.m.
Receso
12:45 - 13:30 p.m.
Presentación de libro
La Corte Internacional de Justicia
vs El Consejo de Seguridad:
El poder de revisión judicial de la
Corte Internacional de Justicia
frente al Consejo de Seguridad
La contribución al Desarrollo
desde la educación jurídica..
Un desafío para las escuelas
de Derecho
6
Auditorio Salvador
Allende
Centro Universitario de
Cencias Sociales y
Humanidades
Moderador:
Dra. María Eugenia Pérez
Santana
Profesora de la División de Estudios
Jurídicos de la Universidad de
Guadalajara
Presentación a cargo de:
Cátedra Fernando Solana,
Secretaría de Relaciones Exteriores,
Catedrático de la Facultad de
Derecho de la Universidad Nacional
Autónoma de México
Libre
Dr. Víctor Rojas Amandi
Abogado General de la Universidad
de Guadalajara
Embajador Hermilo López Bassols
Auditorio Salvador
Allende
Centro Universitario de
Cencias Sociales y
Humanidades
Director de la Escuela de Derecho
Universidad Iberoamericana
Mtra. María Antonieta Jáquez
Huacuja
Directora General Adjunta para la
Asamblea General y Desarme, Dirección
General para la Organización de las
Naciones Unidas - Secretaría de
Relaciones Exteriores
Lugar
17:30 - 18:00 p.m.
Sesión de preguntas y
respuestas
Fin de la sesión
7
Horario
Jueves
20 de agosto
Horario
Actividad
9:00 - 12:00 p.m.
Mesa Redonda
Desarme y Derecho
Internacional
Actividad
Comentarios del Autor:
Lugar
Mtro. Pablo Arrocha Olabuenaga
Asesor, Subsecretaría para Asuntos
Multilaterales y Derechos Humanos,
Secretaría de Relaciones Exteriores
13:30 - 14:00 p.m.
Sesión de preguntas y
respuestas
Embajadora Eréndira Paz
México y el Desarme
Internacional
14:00 - 16:00 p.m.
Comida
Embajador Luiz Filipe de
Macedo Soares
16:00 - 17:00 p.m.
Mesa redonda
Integrantes:
Secretario General de la Organiización para
la Proscripción de las Armas Nucleares en
la América Latina y el Caribe
La Enseñanza del Derecho
Internacional
El Tratado de Tlatelolco y las
Zonas Libres de Armas
Nucleares
Integrantes:
La Promesa Humanitaria
Moderador:
Dr. Francisco Javier Peña Razo
La enseñanza del Derecho
de los Tratados con base en
sentencias
Mtra. Ligia González Lozano
Auditorio Salvador
Allende
Centro Universitario de
Cencias Sociales y
Humanidades
Catedrática de la Escuela Libre de
Derecho
El cambio de pensamiento
en la pedagogía del Derecho
Internacional Privado
Dra. María Mercedes
Albornoz
12:00 - 12:30 p.m.
Sesión de preguntas y
respuestas
Centro de Investigación y Docencia
Económicas
12:30 - 12:45 p.m.
Receso
12:45 - 13:30 p.m.
Presentación de libro
La Corte Internacional de Justicia
vs El Consejo de Seguridad:
El poder de revisión judicial de la
Corte Internacional de Justicia
frente al Consejo de Seguridad
La contribución al Desarrollo
desde la educación jurídica..
Un desafío para las escuelas
de Derecho
6
Auditorio Salvador
Allende
Centro Universitario de
Cencias Sociales y
Humanidades
Moderador:
Dra. María Eugenia Pérez
Santana
Profesora de la División de Estudios
Jurídicos de la Universidad de
Guadalajara
Presentación a cargo de:
Cátedra Fernando Solana,
Secretaría de Relaciones Exteriores,
Catedrático de la Facultad de
Derecho de la Universidad Nacional
Autónoma de México
Libre
Dr. Víctor Rojas Amandi
Abogado General de la Universidad
de Guadalajara
Embajador Hermilo López Bassols
Auditorio Salvador
Allende
Centro Universitario de
Cencias Sociales y
Humanidades
Director de la Escuela de Derecho
Universidad Iberoamericana
Mtra. María Antonieta Jáquez
Huacuja
Directora General Adjunta para la
Asamblea General y Desarme, Dirección
General para la Organización de las
Naciones Unidas - Secretaría de
Relaciones Exteriores
Lugar
17:30 - 18:00 p.m.
Sesión de preguntas y
respuestas
Fin de la sesión
7
Horario
Viernes
21 de agosto
Actividad
Lugar
Moderador:
Horario
Actividad
Lugar
9:00 - 11:00 a.m.
Mesa Redonda
Mtro. Juan Manuel Sáchez
Contreras
Derecho Internacional
Humanitario
Director de Derecho Internacional II,
Consultoría Jurídica, Secretaría de
Relaciones Exteriores
Auditorio Salvador
Allende
Centro Universitario de
Cencias Sociales y
Humanidades
Integrantes:
Dr. Marcos Pablo Moloeznik
Gruer
Profesor Investigador del Centro de
Estudios de Ciencias Sociales y
Humanidades – Universidad de
Guadalajara
El Conflicto de Siria a la luz
del Derecho Internacional
Humanitario
13:30 - 14:00 p.m.
Sesión de preguntas y
respuestas
14:00 - 16:00 p.m.
Comida
16:00 - 17:00 p.m.
Dra. Nuria González Martín
Investigadora del Instituto de
Investigaciones Jurídicas de la
Universidad Nacional Autónoma de
México
Mtra. Mariana Salazar Albornoz
Directora de Derecho Internacional
Humanitario, Consultoría Jurídica Secretaría de Relaciones Exteriores
Hacia el fortalecimiento de
los mecanismos de supervisión de Derecho Internacional Humanitario
11:00 - 11:15 a.m.
11:15 - 13:15 p.m.
Receso
Mesa Redonda
La Mediación como medio
alternativo de solución de
conflictos transnacionales
de Derecho Familiar
Auditorio Salvador
Allende
Centro Universitario de
Cencias Sociales y
Humanidades
Moderador:
Dr. Arturo Villareal Palos
Profesor Investigador del Centro de
Estudios de Ciencias Sociales y
Humanidades, Universidad de
Guadalajara
La confluencia del Derecho
Internacional Humanitario y el
Derecho Penal Internacional
Auditorio Salvador
Allende
Centro Universitario de
Cencias Sociales y
Humanidades
Mtra. Irma Ramos Salcedo
Profesora de la División Estudios
Jurídicos de la Universidad de
Guadalajara
(continuación)
Integrantes:
Libre
17:00 - 17:30 p.m.
Sesión de preguntas y
respuestas
18:00 p.m.
Tarde Cultural
Ballet Folclórico de la
Universidad de Guadalajara
Explanada del
Auditorio Salvador
Allende
Centro Universitario de
Cencias Sociales y
Humanidades
Dr. Juan Manuel Portilla Gómez
Catedrático de la FES AcatlánUniversidad Nacional Autónoma de
México
Fin de la sesión
El Estado Islámico frente al
Derecho Internacional y sus
obligaciones en materia de
derecho internacional
humanitario
8
5
Horario
Miércoles
19 de agosto
Horario
Actividad
9:00 - 11:00 a.m.
Mesa Redonda
Actividad
Moderador:
Lugar
Dr. Felipe de Jesús Álvarez
Cibrián
Presidente de la Comisión Estatal
de Derechos Humanos Jalisco
Protección Internacional
del Menor
13:15 - 14:00 p.m.
Sesión de preguntas y
respuestas
Dra. María Elena Mansilla y
Mejía
14:00 - 16:00 p.m.
Comida
Catedrática de la Facultad de
Derecho de la Universidad Nacional
Autónoma de México
16:00 - 18:00 p.m.
Mesa redonda
Integrantes:
Marco convencional de la
protección internacional del
menor en materias de
sustracción, adopción y
obtención de alimentos
internacionales
Problemas Contemporáneos
del Derecho Internacional
Público
Mtra. María Cristina Oropeza
Zorrilla
Embajador Hermilo López
Bassols
Directora de Derecho de Familia,
Dirección General de Protección a
Mexicanos en el Exterior, Secretaría
de Relaciones Exteriores
Las labores de la Autoridad
Central en materias de
sustracción, adopción y
obtención de alimentos
internacionales
Mtra. Consuelo del Rosario
González Jiménez
Directora General del Sistema DIF
Jalisco
El Sistema del Desarrollo
Integral de la Familia y sus
funciones en la protección
internacional del menor
11:00 - 11:15 a.m.
Receso
11:15 - 13:30 p.m.
Mesa Redonda
Lugar
Auditorio Salvador
Allende
Centro Universitario de
Cencias Sociales y
Humanidades
Libre
Integrantes:
Auditorio Salvador
Allende
Centro Universitario de
Cencias Sociales y
Humanidades
Cátedra Fernando Solana,
Secretaría de Relaciones Exteriores,
Catedrático de la Facultad de
Derecho de la Universidad Nacional
Autónoma de México
El Acuerdo Nuclear de Viena
entre Irán y el G5+1
Mtro. Alonso Martínez Ruíz
Director de Derecho Internacional,
Consultoría Jurídica - Secretaría de
Relaciones Exteriores
Delimitación Marítima
Internacional
Paraninfo Enrique
Díaz de León
Dr. Erasmo Lara Cabrera
Director General Adjunto de Casos
Democracia y Derechos Humanos,
Dirección General de Derechos
Humanos y Democracia-Secretaría
de Relaciones Exteriores
Temas actuales del Sistema
Interamericano de Derechos
Humanos
(continuación)
Moderador:
Tema y ponente
por confirmar
Dr. José de Jesús Covarrubias
Dueñas
Director de la División de Estudios
Jurídicos de la Universidad de
Guadalajara
Fin de la sesión
4
9
Sábado
22 de agosto
Actividad
13:30 - 14:00 p.m.
Sesión de preguntas y
respuestas
Horario
Actividad
Lugar
9:00 - 9:30 a.m.
Mtro. Gerardo Guerrero
Gómez
14:00 - 16:00 p.m.
Comida
Consultor Jurídico Adjunto “B”,
Secretaría de Relaciones Exteriores
16:00 - 18:00 p.m.
Mesa Redonda
Los principios Constitucionales de Política Exterior
9:30 - 9:45 p.m.
9:45 - 11:00 a.m.
Sesión de preguntas y
respuestas
Dr. Roberto Dondisch Glowinski
Tratados Internacionales
Director General para Temas
Globales, Secretaría de Relaciones
Exteriores
México y el mecanismo de
Revisión de la Conferencia
de Palermo y sus Protocolos
Lic. Fernando Sosa
Betancourt
Dr. Dante Haro Reyes
Director de Tratados III, Consultoría
Jurídica - Secretaría de Relaciones
Exteriores
Lic. Verónica Juárez Casimiro
Directora de Tratados II, Consultoría
Jurídica - Secretaría de Relaciones
Exteriores
Los acuerdos interinstitucionales en la actividad internacional de las entidades
federativas mexicanas
Moderador:
Dr. José de Jesús Becerra
Ramírez
Profesor Investigador de la División
Estudios Jurídicos de la Universidad
de Guadalajara
11:00 - 11:30 a.m.
Sesión de preguntas y
respuestas
11:30 - 11:45 a.m.
Receso
Libre
Integrantes:
Mesa Redonda
Técnica jurídica para la
negociación de tratados
internacionales y la difusión
de los mismos
Lugar
Regímenes de Seguridad
Internacional de Naciones
Unidas
Integrantes:
10
Horario
Auditorio Salvador
Allende
Centro Universitario de
Cencias Sociales y
Humanidades
Profesor-Investigador de la División
de Estudios Jurídicos, Universidad
de Guadalajara
Propuestas para el régimen
legal de Naciones Unidas
sobre el tráfico de drogas
Paraninfo Enrique
Díaz de León
Lic. Ifigenia Argueta Sánchez
Directora de Asuntos Políticos y
Consejo de Seguridad, Dirección
General para la Organización de las
Naciones Unidas, Secretaría de
Relaciones Exteriores
La participación de México
en las operaciones de
mantenimiento de la paz de
Naciones Unidas
Moderador:
Dr. José de Jesús Covarrubias
Dueñas
Director de la División de Estudios
Jurídicos, Universidad de
Guadalajara
Fin de la sesión
3
Horario
Actividad
11:00 - 13:30 p.m.
Mesa Redonda
Lugar
Horario
Actividad
11:45 - 13:15 p.m.
Mesa redonda
México y el Derecho Internacional a los 70 años de
las Naciones Unidas
Diplomacia consular
mexicana
Integrantes:
Integrantes:
Embajadora Reyna Torres
Mendivil
Emb. José Luis Vallarta
Marrón
Directora General de Protección a
Mexicanos en el Exterior, Secretaría
de Relaciones Exteriores
Profesor de la Facultad de Derecho,
Universidad Nacional Autónoma de
México
La Protección Consular
Mexicana en el Siglo XXI,
retos y perspectivas
Derecho del Mar
Embajador Socorro Flores
Liera
Directora General para Organismos
y Mecanismos Regionales Americanos, Secretaría de Relaciones
Exteriores
Gregory Kuykendall
Director de MCLAP
El Programa de Asistencia
Jurídica a casos de Pena
Capital en Estados Unidos
Cambio Climático
Embajador Joel Hernández
García
Presidente de la Comisión del
Servicio Exterior Mexicano Secretaría de Relaciones Exteriores
Embajador Salvador Cassian
Santos
Paraninfo Enrique
Díaz de León
Profesor de la Universidad de
Guadalajara
Derecho Consular y
aplicación extra-territorial de
la ley
Tráfico ilícito de Migrantes
Consejera Matilde García
Verástegui
Directora General Adjunta de
Desarrollo y Cooperación Interinstitucional, Encargada del Despacho
de la Dirección General de Vinculación con la Sociedad Civil,
Secretaría de Relaciones Exteriores
Auditorio Salvador
Allende
Centro Universitario de
Cencias Sociales y
Humanidades
Moderador:
Embajador Carlos González
Magallón
Profesor de la Escuela de Derecho
del Tecnológico de Monterrey
Campus Guadalajara
Personas con Discapacidad
Mtro. Alejandro Alday
González
Lugar
Director General de Derechos
Humanos y Democracia, Secretaría
de Relaciones Exteriores
13:15 - 13:45 p.m.
Sesión de preguntas y
respuestas
La protección de los
Derechos de los Trabajadores
Migrantes
13:45 - 14:15 p.m.
Clausura
Fin del taller
Moderador:
Mtro. Emilio Suárez Licona
Consultor Jurídico, Secretaría de
Relaciones Exteriores
2
11