Festival Internacional de Mapping de Girona 2015 Proyecto: THE ROUNDED SQUARE Autor: ÁNGEL SANDIMAS EQUIPO EQUIPO Mapping "Lucem Diem Festum" LINK Mapping "Lux Greco 2013" LINK Angel Sandimas web LINK Kontxi Lorente web LINK Kontxi Lorente Youtube LINK Facebook LINK Martintxo Altzueta web LINK www.nosolofilms.org www.fotoscopia.es.tl www.saharanosevende.com www.renderizarte.net Joaquín Calderón web LINK EQUIPO ÁNGEL SANDIMAS, Realizador Nacido en Pamplona-Iruña, es Realizador audiovisual especializado en Animación Digital. Se dedica durante años a la decoración de interiores como creativo y aerografista. Ángel, a la vez que es artista digital participa en los decorados de varios largometrajes. Completa sus estudios como técnico de imagen de síntesis en Madrid, donde además se hace cargo del montaje del cortometraje “En busca del ocaso polar” y todos sus efectos digitales. Se integra en un equipo dedicado a la generación de contenidos digitales para museos y shows multimedia, siendo realizador de numerosas piezas audiovisuales. Realiza una labor muy importante como encargado de realizar los efectos especiales y las recreaciones digitales para arqueología en museos del País Vasco como Oiasso-Museo de la Romanización de Irún, Museo de la Preindustrialización de Legazpia, entre otros. Se establece como freelance y, entre otros, colabora con el artista Javier Longobardo en la producción de videoclips de contenido íntegramente 3D para grupos como LadyTron, Los Planetas, MUM, etc... Así mismo realiza la producción de su primer cortometraje “Gernika” con el pintor J.L. Zumeta que es estrenado en el 75º aniversario del bombardeo de Gernika en el Teatro Victoria Eugenia dentro del X Festival de Cine y Derechos Humanos de Donostia. Con este cortometraje cosecha numerosas selecciones en festivales nacionales e internacionales y varios premios, como por ejemplo el Premio al “Mejor Film sobre el Desarme” en el Festival Um Film per la Paz de Italia, y Premio al “Mejor Cortometraje Vasco” en el Festival Cortada de Vitoria-Gazteiz. También realiza la Exposición con el cortometraje Gernika, “Del Lienzo a la Pantalla”, en Donostia-San Sebastián, obteniendo una gran aceptación entre el numeroso público, asistiendo más de cuatro mil personas. Compagina sus trabajos como freelance en efectos especiales para cine, con la especialización en creación de video-mapping, siendo el realizador del clip ganador del Concurso Internacional de Video-Mapping LUX GRECO 2013 de Toledo y, por encargo del Gobierno de Navarra, realizador del Videomapping proyectado sobre la fachada del Mirador del Castillo de Olite, dentro del marco del Festival de Teatro Clásico 2014 de dicha localidad. Su recorrido por festivales de cine le lleva a formar parte del jurado del Festival Internacional CINANIMA, uno de los mas importantes a nivel mundial ya que clasifica para Oscar y es el festival que mas ediciones consecutivas acumula en el mundo de la animación. EQUIPO KONTXI LORENTE, Músico, compositora Pianista y compositora. Nacida en Pamplona, es uno de los valores emergentes del nuevo jazz español. Diplomada en Piano Clásico y licenciada en Piano Jazz por el Conservatorio Superior de Música de Navarra, obteniendo matrícula de honor en el fin de carrera. Estudia además con los maestros George Colligan, Mario Rossy y Barry Harris entre otros. Interpreta jazz asiduamente con su propio cuarteto, Sedajazz Big Band, Sedajazz Orquestra, Latin Ensemble, Pirineos Jazz Orquestra…y con músicos de prestigio nacional e internacional como Perico Sambeat, Mario Rossy, Cennet Jönsson, Paco Charlín, Ramón Cardo, Joan Soler, Toni Belenguer, Carlos Martín, Jesús Santandreu, Bob Sands… participando en festivales nacionales e internacionales. Graba y edita su primer disco como líder, titulado “Mediterranean Sea”, recibiendo excelentes críticas dentro del panorama jazzístico español, y catalogado como uno de los mejores discos españoles del año 2012. Trabaja durante varios años como Pianista Acompañante de Danza Navarra, y como pedagoga impartiendo clases de piano clásico, piano Jazz, improvisación, armonía moderna y combo en diferentes seminarios y conservatorios de toda la geografía española. Compone e interpreta la música para diversos Espectáculos de Danza con la Compañía de Danza “Pié junto a Pié”, dirigida por el coreógrafo José Lainez. También compone la banda sonora del cortometraje de ficción “Barkatu” dirigida por Nicolás Ocio, y la banda sonora del cortometraje de animación “Martina” dirigida por Urko Maudit. Por último compone la banda sonora del video-mapping ganador del Concurso Internacional Lux Greco 2013 de Toledo y la banda sonora para el video-mapping “Lucem Diem Festum” en el año 2014 dentro del Festival de Teatro Clásico de Olite. EQUIPO TXORI GARCÍA, Actor Estudia arte dramático en la Escuela Navarra de teatro. Completa su formación actoral en cursos y talleres impartidos por Julián Boal, Roberto Romei, Joan Castells, George Laferrière, , Andrés Lima, Carmelo Gomez, Alfredo Sanzol y Miguel del Arco. Trabaja en montajes de Ados teatroa, Coral de Cámara de Navarra, E.N.T., Tempomobile, Ópera de Cámara de Navarra, Atikus, Yarleku, y Fundación Teatro Gayarre dirigidos por profesionales como Ángel Sagüés, Ana Maestrojuan, Gyula Urban, Garbi Losada, Emi Ecay, José Lainez o Alfredo Sanzol. JOAQUÍN CALDERÓN, Actor Estudia arte dramático en la Escuela Navarra de teatro. Continua sus estudios en la prestigiosa escuela londinense Arts Educational Schools. En su estancia en Londres protagoniza estancia algunas obras de teatro como The Conduct of Life, The Love of Don Perlimplín and Belisa in the Garden y Tragi-comedy of Don Cristóbal and Miss Rosita. Da el salto al cine estudiando en la ECAM (Escuela de cinematografía y audiovisual de la comunidad de Madrid) a la vez que compagina sus estudios con intervenciones en diversas series como El señorío de Larrea (EITB), Hospital central, El comisario, Hermanas, Petra delicado, El Súper, La casa de los líos, Lobos, y películas como Puzzles y Second name (Paco Plaza), El Chocolate del loro (Ernesto Martin Sacristán), La hora de los valientes (Antonio Mercero), etc. EQUIPO MARTINTXO ALTZUETA, Ilustrador De formación autodidacta, Martintxo Alzueta ha colaborado en varios medios de prensa escrita así como en varias revistas, en los últimos cuatro años ha publicado como autor de las ilustraciones cuatro libros sobre la historia de Navarra. En la actualidad participa en el proyecto de animación “Historia de Euskal Herria” LUIS ARELLANO, Producer Luis Arellano es fotógrafo autodidacta que empezó en la fotografía en la mitad 80 de la Asociación de Fotógrafos y Cinematógrafos de Navarra en Pamplona. En 1994 se trasladó a Londres para estudiar en el London College of Printing y tras varios años dedicado a la fotografía profesional decidió convertirse en profesor de fotografía y video y comenzó a trabajar en proyectos de cooperación al desarrollo relacionados con la fotografía, las artes y el empoderamiento humano en Marruecos, y más tarde en los campamentos de refugiados saharauis en Argelia. Ha producido y dirigido 6 películas documentales incluyendo "Sahara no se vende" con Navarra de Cine y Joaquín Calderón en 2008. "Focus on Gulu" con el fotógrafo Borja Luque y la asociación no lucrativa HYPOHEALS en 2009, "Memorandum in Memoriam" con Carlos Maldonado y EstudioUno producciones en 2011, "Joyce", con Carlos Maldonado y EstudioUno producciones en 2013 y Lake Victoria Niños y Baadaye en 2014. Luis es el presidente y uno de los fundadores de la asociación sin ánimo de lucro No Solo Films que a través de su plataforma www.nosolofilms.org se pueden ver películas documentales sobre los Derechos Humanos. Así mismo, Luis ha trabajado extensamente como ayudante de dirección y jefe de locación en varios medios de comunicación y producciones internacionales de cine. En la actualidad trabaja como profesor en los medios de comunicación y los derechos humanos y la educación a través del cine y televisión. URKO MAUDUIT, Operador 3D, especialista en render Urko Mauduit es un especialista en 3D con más de 10 años de experiencia en aplicaciones para render. En la actualidad dirige la escuela de animación 3D S3DA donde también participa como formador
© Copyright 2025