PROGRAMACIÓN GENERAL Programación sujeta a cambios sin previó aviso. VIERNES 9 de octubre Foro General Hugo Gutiérrez Vega 11:00 Música. Concierto con Ensamble de Gaitas 13:00 Letras de Morelos. Presentación general del proyecto del Fondo Editorial de la Secretaría de Cultura del Estado de Morelos 14:00 Charla. “Las ferias del libro y la promoción de la lectura”, con Paloma Saiz, Benjamín Anaya y José Ángel Leyva 15:00 Ciclo de conferencias: Las claves para entender el México de hoy. "Aparatos represivos de Estado: Juegos de guerra", con Jesús Ramírez 16:00 Conferencia. “La gran Tenochtitlán”, con Eduardo Matos Moctezuma 17:00 Letras del Reino Unido. Charla. “La Ruptura de la realidad”, con Chaz Brenchley y Vicente Quirarte. Modera Iván Farías 18:00 Presentación del libro La casa del dolor ajeno de Julián Herbert (Penguin Random House), con Alejandro Almazán y el autor 19:00 Presentación del libro La ciudad que nos inventa. Crónicas de seis siglosde Héctor de Mauleón (Cal y Arena), con el autor Foro Faro 14:00 Homenaje a Alejandro Aura. Lectura de poesía del libroVolver a casa de Alejandro Aura; por parte del grupo de narradoras orales del Faro Tláhuac “Yolilistlahtolli” 15:00 Narración. La casa donde se habla español presenta: Un viaje, la aventura más grande del mundo 16:00 Presentación de la colección de narrativa gráfica de editorial Colofón, con Richard Zela, Edu Molina, Jorge Aviña y Julián Romero 17:00 Presentación de los libros Trópicos II, Tu cuerpo como un río, (Poesía amorosa). (Sepia Ediciones), con Eduardo Cerecedo, Sergio Alarcón, Hilda Ereivay y Juan Manuel Dávila. Taller de Poesía del Faro de Oriente a cargo de Eduardo Cerecedo 18:00 Música y poesía. Slam Poetry (Asociación de Escritores de México) 19:00 Música. Concierto con Raíz Anáhuac, música, reggae y fusión del norte de la Ciudad de México Talleres Faros 10:00 Taller de vitral. Imparte Marco Antonio Rosas Valverde (Faro Milpa Alta). Cupo: 25 a 30 personas. Edad: de 6 a 15 años 10:00 Taller de creación literaria. Imparte Aldo Rosales Velázquez (Faro Indios Verdes). Cupo: 30 personas. Edad: Jóvenes y adultos 10:15 Taller “Colores monstruosos”. Imparte: Estibaliz Navarrete López (Faro de Oriente). Cupo: 15 niños y niñas acompañados de su padre o tutor. Edad: 4-5 años 10:15 Clase abierta. R.A.P. Imparte: Iván Torres (Faro Tláhuac). Cupo: 30 personas. Edad: Jóvenes y adultos 12:00 Taller de arte huichol: elaboración de un “ojo de dios”. Imparte Fredy Pineda Ayala (Faro Milpa Alta). Cupo: 25 a 30 personas. Edad: de 16 años en adelante 12:00 Taller de serigrafía (stickers). Imparte Pablo López Valdez “Blacksay” (Faro de Oriente). Cupo: 50 personas. Edad: mayores de 18 años 12:00 Clase abierta. Break dance. Imparte Roberto Jurado (Faro Tláhuac). Cupo: 50 personas. Edad: jóvenes y adultos 12:00 Taller de encuadernación. Imparte Wilfrido Salvador Eugenio (Faro Indios Verdes). Cupo: 30 personas. Edad: Jóvenes y adultos Foro Max Rojas 10:00 Mutágenos: Encuentro Latinoamericano de Editoriales Alternativas y Periféricas. Taller “Del cartón al libro”. Imparte: Nayelli Sánchez Guevara y Dany Hurpin de Cuernavaca Cartonera (Morelos) 12:00 Letras de Morelos. Presentación de los poemarios: Érase una vez en Santa María de Adrián Ortega y Ex-tinta de Beatriz Stellino (Editorial La Ratona) 13:00 Mutágenos: Encuentro Latinoamericano de Editoriales Alternativas y Periféricas. Taller “Antología literaria para usuarios de Facebook”. Imparte: Mariana Rodríguez de Cohinua Cartonera. (Chiapas) 15:00 Mutágenos: Encuentro Latinoamericano de Editoriales Alternativas y Periféricas. Libro in situ Impresión, Quinceañera editorial (una editorial efímera cuyos títulos celebran el XV aniversario de la Feria Internacional del libro en el Zócalo). Coordina: Proyecto Literal. Producción editorial: Ana Rodríguez Aldana 16:00 Mutágenos: Encuentro Latinoamericano de Editoriales Alternativas y Periféricas. Presentación del libro Abraxas de Alejandro Vázquez (Tegus Cartonera, 2015). Participan: el autor, Abigail Rodríguez y Arturo Gómez 17:00 Mutágenos: Encuentro Latinoamericano de Editoriales Alternativas y Periféricas. Presentación del libro: Código Konami, de Eduardo de Gortari (Proyecto Literal 2015). Participan: el autor, Maricela Guerrero y Camila Paz Paredes 17:45 Inauguración del Mural: Festejo del 50 aniversario de la Asociación de Escritores de México, A.C. en el stand de la Asociación, con Berenice Medina y Santiago Grijalva (ilustradores). Presenta: Santiago Solís 18:00 Inauguración oficial del Foro Max Rojas. Homenaje al poeta Max Rojas. Participan: Jocelyn Pantoja Manuel de J. Jiménez y Carlos López 18:45 Exhibición vídeos-poemas: Cuerpos y “Poema X” del Turno del aullante, ambos en voz de Max Rojas. Dirección: René Crespo. Producción: Asociación de Escritores de México, A.C. 19:00 Homenaje a Max Rojas (segunda parte). Participan: Henry Luque (Casa del Poeta Max Rojas), Iván Cruz Osorio y Fernando Corona Ludoteca 11:00 Animación a la lectura: Cuenta Ratones de Ellen Stoll Walsh (FCE). Presenta: Ludoteca Cocotzin 12:00 Animación a la lectura: Papá, cuéntame un cuento (CONAFE). Presenta: Ludoteca Cocotzin 13:00 Sesión lúdica con el cuento Fuera de aquí horrible monstruo verde de Ed Emberly (Océano Travesía) 14:00 Animación a la lectura: Siete ratones ciegos de Ed Young (Ekaré) 15:00 Animación a la lectura: León de Biblioteca de Michelle Knudsen (Ekaré) 16:00 Animación a la lectura: Gorilón Willis de Tony y Jeanne Ross (Ekaré) 17:00 Animación a la lectura: ¡Que llega el lobo! (Edelvives) Zona de talleres 2 13:00 Taller “La Cenicienta que no quería comer perdices”. Imparte: Dabarteatro. Cupo: 20 niños. Edad: 12 a 17 años 14:00 Taller “Solomán, haciendo mi primer cómic”. Imparte: Dabarteatro. Cupo: 20 niños. Edad: 7 a 13 años 15:00 Taller “Solomán, haciendo mi primer cómic”. Imparte: Dabarteatro. Cupo: 20 niños. Edad: 7 a 13 años 16:00 Taller “Derechos humanos: mi paloma por la paz”. Imparte: CNDH. Cupo: 20 niños. Edad: 7 a 13 años. Sábado 10 de octubre Foro General Hugo Gutiérrez Vega 12:00 Presentación del libro Diez problemas para el futuro de Maia F. Miret (Conaculta), con Arturo Vallejo, Juana Inés Dehesa y la autora. Modera Paola Morán 13:00 Charla. “Panoramas y enfoques en las ferias del libro”, con Eduardo Clavé, María Cortina, Gloria Ávila Dorador y Luis Leduc García. Modera Mario Gutiérrez 14:00 Homenaje a Hugo Gutiérrez Vega y presentación de su poemario Cuando el placer termine (La Otra), con Marco Antonio Campos, Luis Tovar y José Ángel Leyva 15:00 Ciclo de conferencias: Las claves para entender el México de hoy. "Aparatos ideológicos de Estado", con Carlos Fazio 16:00 Homenaje. 80 años de Fernando del Paso 17:00 Letras del Reino Unido. Presentación de la antología Sombra del árbol de la noche. Nueva narrativa británica de fantasmas y portentos (Elefanta-Secretaría de Cultura CDMX), con Chaz Brenchley, Iain Rowan, Quentin S. Crisp y Adriana Díaz Enciso. 18:00 Presentación del libro Sembrar la ciudad, 30 años de la Comisión Cultural de la UVyD-19 (Tintable-Conaculta), con Fernando Betancourt, Marina Núñez Bespalova, Leonel Sagahón y Eduardo Vázquez Martín 19:00 Charla. “La guerra contra las drogas. Una adicción mortal”, con Sanjuana Martínez, Javier Sicilia y Marco Antonio Castillo Foro Faro 14:00 Cuentos con alas. Presentación de los libros El silencio de Orlando y María la Monarca de Homero Aridjis (Castillo). Narración de Elia Sánchez. Presentación de Mariana Medía y el autor 15:00 Teatro. Presentación del taller de Teatro Infantil con Enfoque de Género del Faro Indios Verdes 16:00 Charla. “Nuevos medios y nuevos lectores”, con Fátima Orozco “Fa”, Miguel Ochocinco, Raiza Revelles y Benito Taibo. 17:00 Festival Verbo. Lectura con Martín Rangel y Tania Carrera 17:30 Festival Verbo. Open Mic (micro abierto para declamación de poesía) 18:15 Festival Verbo. Estreno video Verbo/FIL Zócalo 18:25 Festival Verbo. Música. Concierto con Orquesta Vulgar 19:00 Festival Verbo. Recital de poesía con Hernán Bravo Varela y Kyle Rapps 19:25 Festival Verbo. Estreno video Verbo/FIL Zócalo 19:35 Festival Verbo. Lectura multidisciplinaria de poesía con Ashauri López y Fausto Alzati Fernández Talleres Faros 12:00 Taller “El huertito de los niños”. Imparte Claudia Chávez Camero (Faro Indios Verdes). Cupo: 30 niños y niñas. Edad: 5 a 14 años 12:00 Taller de vitral. Imparte Marco Antonio Rosas Valverde (Faro Milpa Alta). Cupo: de 25 a 30 personas. Edad: de 16 años en adelante 12:00 Taller de reciclado de plástico (canasta para bicicleta). Imparte Eduardo Robles Vera (Faro de Oriente). Cupo: 25 personas. Edad: mayores de 12 años 12:00 Clase abierta. Danza africana. Imparte Karina Castellanos (Faro Tláhuac). Cupo: 30 personas. Edad: jóvenes y adultos. Foro Max Rojas 10:00 Talleres multidisciplinarios Asociación de Escritores de México Taller “Todos somos editores”. Imparte: César Cortés Vega, editor de Agora Speed, Post-Literaturas 12:00 Letras de Morelos. Lectura del poemario Sitio de voces. Expresiones por la paz, de Frida Varinia (Editorial Quadrivium) 13:00 Mutágenos: Encuentro Latinoamericano de Editoriales Alternativas y Periféricas. Taller “Libro-aventooras”. Imparte: Andrés González. La Faunita-Lea (Chile) 15:00 Mutágenos: Encuentro Latinoamericano de Editoriales Alternativas y Periféricas. Libro in situ Impresión, Quinceañera editorial (una editorial efímera cuyos títulos celebran el XV aniversario de la Feria Internacional del libro en el Zócalo). Coordina: Proyecto Literal. Producción editorial: Ana Rodríguez Aldana 16:00 Mutágenos: Encuentro Latinoamericano de Editoriales Alternativas y Periféricas. Mesa de discusión: Editar contra-corriente. Participan: Mariana Rodríguez, Cohuiná Cartonera (Chiapas), Nayelli La Cartonera, Cuernavaca (Morelos), José Córdova, Editorial Cascahuesos (Perú). Modera: Yaxkin Melchy, 2.0.1.3 Editorial (DF) 17:00 Presentación del libro Profecías para el Pasado de Noel Black, (2.0.1.3. Editorial, 2015). Participan: Mara Pastor, Mariana Rodríguez y Yaxkin Melchy 18:00 Presentación del libro Iuspoética (segunda Reforma) de Manuel de J. Jiménez (2.0.1.3. Editorial, 2015). Participan: Pablo Robles Gastélum, Yaxkin Melchy y el autor 19:00Proyección del Documental Los lenguajes alienígenas. Dirección: Francisco Suárez. Presentan: Yaxkin Melchy y Paco Suárez Centro de Lectura 11:00 Lectura en voz alta. A golpe de calcetín de Francisco Hinojosa. Dirigido a público infantil, con Leonardo Zamora Mendoza *** 12:00 20 años del PNSL para disfrutar Nuestro Acervo en Lengua de Señas. Dirigido a todo público ** 13:00 Lectura libre y #LibrosParaCompartir con primeros lectores. Préstamo de libros en sala. Para todo público * 14:00 Taller “Mi experiencia escrita con la lectura”. Dirigido a jóvenes y adultos. Imparte: María L. Hernández, Marco A. Mariano y Julia Castillo *** 15:00 Lectura libre y #LibrosParaCompartir con primeros lectores. Préstamo de libros en sala. Para todo público * 16:00 Algo puede suceder… Micrófono libre. Para todo público * 17:00 Narración oral: Rescate y difusión de la tradición oral en Azcapotzalco. Dirigido a todo público. Con Rafael Hernández Barba y Ensamble vocal Cadencia Landini *** 18:00 Taller “El mural de la lectura”. Dirigido a todo público. Imparte: Christian Reyes y Rocío Castillo ** * Programa Libro Club de la Ciudad de México/SeCult y Salas de Lectura/Conaculta) ** Salas de Lectura/Conaculta *** Programa Libro Club de la Ciudad de México/SeCult Zona de talleres 2 12:00 Taller “Títeres cuenta cuentos”. Imparte: David Baltazar. Cupo: 20 niños. Edad: 5 a 10 años 13:00 Taller “Origami y cuentos orientales”. Imparte: David Baltazar y Laura Hernández. Cupo: 20 niños. Edad: 5 a 10 años 14:00 Taller “Intervenciones poéticas para niños". Imparte: David Baltazar. Cupo: 20 niños. Edad: 7 a 12 años 15:00 Taller “Construcción de máscaras”. Imparte: Colectivo Calmecac. Cupo 20 niños. Edad: 6 a 13 años 16:00 Taller “¿Quieres que te lo cuente otra vez?” Imparte: DICIAC. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 17:00 Taller “¿Quieres que te lo cuente otra vez?” Imparte: DICIAC. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años Asta bandera 15:00 Espectáculo interdisciplinario “Ellos conocieron México” (Lawrence, Greene, Lowry). Investigación, libreto, concepto y dirección escénica de Gonzalo Valdés Medellín Foro Eduardo Galeano 12:00 Música. Concierto con Botellita de Jerez 13:30 Presentación del libro Hermanos de tinta de Nahum Montt. Presenta José Ramón Calvo 14:30 Jam Session: Palabras de ciudad, con Fernando Rivera Calderón y Paco Ignacio Taibo II 15:30 Charla. “La literatura juvenil”, con Lorena Amkie 16:30 Presentación del libro AbraPalabra, antología de Luis Britto García. Presenta Ezra Alcázar 17:30 Presentación del libro Que sean fuego las estrellas de Paco Ignacio Taibo II 18:30 Conferencia. “América Latina”, con Héctor Díaz Polanco, Armando Bartra, Ricardo Foster y Luis Britto Café Literario Eraclio Zepeda 12:00 Letras de Morelos. Presentación del libro Zapata y los tacos acorazados de Rocato Bablot (Clandestino), con Flavio Barbosa y el autor 13:00 Presentación del libro Recetario tradicional del Distrito Federal de Mauricio Ávila Serratos (Dirección General de Culturas PopularesConaculta), con Ricardo Bonilla, Salvador Orozco y el autor. Modera Katia López González 14:00 Homenaje a Vicente Leñero, el periodista 15:00 Charla. “El libro digital más allá de su correspondencia con el libro impreso”, con Álvaro Jasso, René López Villamar y Roberto Cruz Arzabal. Modera Mónica Nepote (Centro de Cultura Digital) 16:00 Letras del Reino Unido. Charla. “Polémicos y refinados: Martin Amis e Ian McEwan”, con José Mariano Leyva y Mónica Lavín. Modera Wenceslao Bruciaga 17:00 Presentación de la novela ganadora del VIII Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska de la Ciudad de México 18:00 Presentación del libro Camino del Haikú. Ensayos y poemas. Antología hispanoamericana (El Tucán de Virginia-Secretaría de Cultura CDMX), con Agustín Jiménez y Arturo González Cosío 19:00 Charla. "En torno a la obra de Enrique Vila-Matas (Premio FIL de Literatura 2015)", con Alejandro García Abreu y Luis Jorge Bonne Foro Eduardo Galeano 12:00 Música. Concierto con Botellita de Jerez 13:30 Presentación del libro Hermanos de tinta de Nahum Montt. Presenta José Ramón Calvo 14:30 Jam Session: Palabras de ciudad, con Fernando Rivera Calderón y Paco Ignacio Taibo II 15:30 Charla. “La literatura juvenil”, con Lorena Amkie 16:30 Presentación del libro AbraPalabra, antología de Luis Britto García. Presenta Ezra Alcázar 17:30 Presentación del libro Que sean fuego las estrellas de Paco Ignacio Taibo II 18:30 Conferencia. “América Latina”, con Héctor Díaz Polanco, Armando Bartra, Ricardo Foster y Luis Britto Foro Editoriales Independientes Gustavo Sainz 12:00 Presentación del libro Sincronía en el camino de Compostela de Gory Peralta (Castilibros), con la autora 13:00 Presentación del libro Empeñados de Rafael Loret de Mola (Jus), con el autor 14:00 Presentación de la obra narrativa de Eugenia Prado Bassi (Cooperativa La Furia, Chile), con Johanna Lozoya 15:00 Letras de Morelos. Presentación del libro Sade. La insurrección permanente de Maurice Nadeu (La Cartonera ediciones) 16:00 Presentación los libros Alquimia de Viviana Castillo; Korova de Carlos Hidalgo, La fiesta del infierno de Grand Dao (Start Pro), con Israel Miranda y los autores 17:00 Presentación del libro La noche de Iguala y el despertar de México de Manuel Aguilera y Claudio Albertani (Juan Pablos), con Manuel Aguilar Mora Jesús Anaya y Alberto Híjar 18:00 Presentación los libros Color pájaro de Jorge Arturo Reyes; El marihuano en la narrativa mexicana del siglo XX de Juan García Vallejo y El trabajo grupal: metodología para el trabajo con grupos de aprendizaje institucionalizados y comunitarios de Cuauhtémoc Sánchez y Alexandra Tacher (Eterno femenino), con Jorge Arturo Borja, Nohemi Luna y los autores 19:00 Presentación de los poemarios Travesiario de Luis Aguilar y Salve de Marco Antonio Gabriel, (MiCielo Ediciones), con Mónica González y los autores Foro multidisciplinario Gerardo Deniz 12:00 Taller “Robótica, Insecto robotizado”. Imparte Araceli López Yescas y Sarahi Chávez (Museo Tecnológico de la CFE). Cupo 25 niños. Edad: 6 a 12 años. Inicio del taller cada 30 minutos 12:00 Taller “Ciencias biológicas, Nave ecológica”. Imparte Silvia Zamora y Wendy Anzures (Museo Tecnológico de la CFE). Cupo 25 niños. Edad: 6 a 12 años. Inicio del taller cada 30 minutos 15:00 Presentación del libro Los 43. Antología literaria, antologador Eusebio Ruvalcaba (Los bastardos de la uva), con Jorge Arturo Borja, Ricardo Lugo Viñas y el antologador 16:00 Taller “Análisis de coyuntura política”. Coordina Antonio Villegas. Cupo 25 personas. Edad: jóvenes y adultos 18:00 Charla. “Kit filosófico de supervivencia para el siglo XXI”, con Óscar de la Borbolla Ludoteca 11:00 Artes plásticas, juego y lectura: Pequeña mancha de Lionel Le Neouanic (Castillo) 12:00 Animación musical: Taller de sensibilización musical 13:00 Animación musical: Taller de sensibilización musical 14:00 Sesión lúdica: Tener un patito es útil de Isol (FCE) 15:00 Sesión lúdica: Secreto de familia de Isol (FCE) 16:00 Sesión lúdica: Mariquita: ¿ya está el pan? de Norma Yolanda Contla (Axial) 17:00 Sesión lúdica: Beso, beso de Margaret Wild y Bridget Stevens (Ekaré) Zona de talleres 1 12:00 Taller “Cuentos de origami”. Imparte: Fonámbules. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 13:00 Taller “Ilustraciones en grabado". Imparte: Fonámbules. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 14:00 Taller “Creación Literaria”. Imparte: Fonámbules. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 15:00 Taller “Teatricuento”. Imparte: Fernanda Cuenca. Cupo: 20 participantes. Edad: 7-12 años 16:00 Taller “Cuentos y leyendas de terror”. Imparte: Fernanda Cuenca. Cupo: 20 niños. Edad: 7 a 12 años 17:00 Taller “Literatura infantil”. Imparte: Fernanda Cuenca. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años Domingo 11 de octubre Foro General Hugo Gutiérrez Vega 11:00 Recital poético con Club Nacional de Lectura Las Aureolas 12:00 Presentación del libro La izquierda que viví de Adolfo Sánchez Rebolledo, con Alejandro Encinas, Rolando Cordera, José Woldenberg y el autor. Modera Eduardo Vázquez Martín 13:00 Charla en torno a los libros Érase una vez en México de Alejandro Rosas y Sandra Molina (Planeta), con los autores 14:00 Homenaje a Julio Scherer García: “Lo que nos dejó” 15:00 Ciclo de conferencias: Las claves para entender el México de hoy. “Los grandes procesos revolucionarios y su contra revolución”, con Rafael Barajas, El Fisgón 16:00 Charla. “La literatura del sismo”, con Guadalupe Loaeza y Humberto Musacchio 17:00 Letras del Reino Unido. Charla. “El refinado arte de la literatura fantástica”, con Quentin S. Crisp, Tiffany Calligaris y Verónica Murguía 18:00 Presentación del libro Ayotzinapa, los 43 de Iguala de Sergio González Rodríguez (Anagrama), con Javier Solórzano, Omar Astorga y el autor 19:00 Música. Concierto Sonidero & Spoken Word con Sonido Mamalón (Asociación de Escritores de México) Foro Eduardo Galeano 11:30 Música. Concierto con Monocordio 13:00 Mesa informativa, con Carmen Aristegui, Lorenzo Meyer y Sergio Aguayo (enlace telefónico) 14:00 Presentación del libro La raíz nazi del PAN de Rafael Barajas, El Fisgón 15:00 Presentación del libro Madera, movimiento agrario y guerrilla en Chihuahua de Jesús Vargas. Presenta Luis Hernández Navarro 15:45 Presentación del libro La caída del telepresidente con Jenaro Villamil. Presenta Sanjuana Martínez 16:45 Charlando con Héctor Díaz Polanco 17:30 Tertulia “La novela histórica”, con Gisbert Haefs, Nahum Montt, Bruno Arpaia, Alejandro Rosas y Jesús Vargas 19:00 Conferencia “América Latina”, con Álvaro García Linera, Héctor Díaz Polanco, Armando Bartra, Ricardo Foster y Luis Britto Café Literario Eraclio Zepeda 10:00 Música. Concierto con PapiroPlástika. Club de dibujeros y musicantes. Rock para chavitos y chavitas 11:00 Presentación del libro Eros y Tánatos (Vas), con Rafael Fernández Flores 12:00 Letras de Morelos. Presentación del libro Soñar con naranjas de Lukasz Czarnecki (Ediciones y Punto), con Pável Granados y Miquel Lecumberri 13:00 Presentación de novedades editoriales. Colección Cuadernos de la Salamandra, Ediciones Sin Nombre 14:00 Presentación del libro Defensas de Pedro Serrano, (FractalConaculta), con Jorge Fondebrider y el autor 15:00 Charla. “Literatura expandida”, con Mónica Nepote, Benjamín Moreno y Tania Carrera. Modera Roberto Cruz Arzabal. (Centro de Cultura Digital) 16:00 Letras del Reino Unido. Charla. “Free Speech UK and Mexico. Diálogo entre ambos lados”, con Diego Enrique Osorno y Sergio González Rodríguez 17:00 Presentación del libro La estirpe del silencio de Sandra Lorenzano (Planeta), con Alma Delia Murillo y la autora 18:00 Presentación del libro La brújula y el laberinto. Encuentros con Octavio Paz, 1986-1996 de Miguel Ánguel Quemain (Instituto Literario Veracruz), con Mari Jo Paz, Luis Tovar y el autor 19:00 Presentación del libro La alternativa. Perspectivas y posibilidades de cambiode Luis Villoro (Fondo de Cultura Económica). Últimos ensayos del filósofo Luis Villoro y la correspondencia que intercambió con el subcomandante Marcos Foro multidisciplinario Gerardo Deniz 12:00 Taller teórico-práctico de cómic “Un paseo por la historieta, para conocer y dibujar”. Imparte: Luis Fernando. Cupo 20 personas. Edad: niños y jóvenes. Taller permanente 15:00 Presentación del libro Siete puercos mal contados de Hugo César Moreno (Los bastardos de la uva), con Gabriel Rodríguez Liceaga, Arturo J. Flores, Marcos Pablo López y el autor 16:00 Taller “Análisis de coyuntura política”. Coordina Antonio Villegas. Cupo 25 personas. Edad: jóvenes y adultos 18:00 Charla. “Kit literario de supervivencia”, con Maria Alzira Brum Centro de Lectura 11:00 Taller de fotocrónica “Lectura y escritura de Ciudad”. Público infantil y juvenil. Imparte: Christian Reyes y Rocío Castillo. ** 12:00 Taller artístico-literario “La tierra de los susurros”. Público infantil de 7 a 12 años. Imparte: Eduardo Candelas Quiroz, Gala D. Santillán Calderón, Mariana X. Espinoza López, Monserrat G. Lira Ramírez. *** 13:00 Lectura libre y #LibrosParaCompartir con primeros lectores. Préstamo de libros en sala. Para todo público. * 14:00 Taller “De Memoria la Ciudad”. Jóvenes y adultos. Imparte: Christian Reyes y Rocío Castillo. ** 15:00 Lectura libre y #LibrosParaCompartir con primeros lectores. Préstamo de libros en sala. Para todo público. * 16:00 Algo puede suceder… Micrófono libre * 17:00 “De dulce de chile y manteca. Cuentos y cantos”. Todo público. Con Adriana Lebrija. ** 18:00 Presentación del libro Por el Camellón del viejo puente de Alejandro Campos Oliver (INBA/Conaculta/UAEM/Eternos Malabares) con el autor. Presenta Alan Saint Martin y Ramón I. Martínez. Modera Ana Lilian Rodríguez Villafuerte. *** * Programa Libro Club de la Ciudad de México/SeCult y Salas de Lectura/Conaculta) ** Salas de Lectura/Conaculta *** Programa Libro Club de la Ciudad de México/SeCult Ludoteca 11:00 Artes plásticas: ¡Uy qué miedo! Monstros mexicanos de Carmen Leñero (Conaculta) 12:00 Animación musical: Taller de sensibilización musical 13:00 Animación musical: Taller de sensibilización musical 14:00 Animación a la lectura: ¡Ves al revés! de Jeanne Willis (FCE) 15:00 Sesión lúdica: Bruno el rezongón de Katja Mensing (FCE) 16:00 Animación a la lectura: Fábula de la ratoncita presumida de Aquiles Nazoa (Ekaré) 17:00 Sesión lúdica y de animación musical: La pulga y el piojo, ilustrado por Víctor Pérez (Ekaré) Foro Faro 14:00 Presentación de la saga Lesath de Tiffany Calligaris (Planeta), con la autora 15:00 Danza. “Trenzando Culturas”. Presentación del Taller Infantil de Danza Afro del Faro de Oriente. Ana Linda Gutiérrez Jiménez (dirección), Daniel Mariano Rafael (percusión). Seguido de “On Line” y “Rosa Nublado”. Presentación del Taller de Danza Contemporánea Infantil del Faro de Oriente. Concepción Zorayda Vargas Esquivel (dirección), Yan Tiersen (música) 16:00 Cuentacuentos: Improtop presenta: Cuentos revueltos para niños perversos 17:00 Presentación del libro Cuauhtémoc de Antonio Guadarrama (Ediciones B), con Alejandro Basañez y el autor 18:00 Presentación editorial de la saga Potenkiah de Andrea Saga (Planeta), con Mariana G (booktuber) y la autora 19:00 Música. Concierto de jazz con Daniel Infanzón Talleres Faros 10:00 Taller de elaboración de títeres. Imparte: Lenica del Carmen Morales Zavaleta (Faro Milpa Alta). Cupo: de 25 a 30 personas. Edad: de 6 a 15 años 10:15 Taller “A volar”. Imparte: Irene Rochin García (Faro de Oriente). Cupo: 15 niños y niñas. Edad: 6 años en adelante 10:15 Taller del Libro Club. Animales fantásticos. Imparte: Grupo de narradoras “Yolilistlahtolli” (Faro Tláhuac). Cupo: 25 a 30 personas. Edad: 6 a 13 años 10:00 Taller “Cartonería y alebrijes”. Imparte: María Teresa Rodríguez (Faro Indios Verdes). Cupo: 30 niños y niñas. Edad: de 6 a 14 años 12:00 Taller “Modelado y cerámica”. Imparte: Elizabeth Colín Samperio (Faro Indios Verdes). Cupo: 30 niños y niñas. Edad: de 6 a 15 años 12:00 Taller de stencil. Imparte: Óscar Iván Rosas Zuñiga (Faro Milpa Alta). Cupo: 25 a 30 personas. Edad: de 16 años en adelante 12:00 Taller de diseño de prendas: Monederos con materiales reciclados. Imparte: Marcela Navarro Moncada (Faro de Oriente). Cupo: 25 personas. Edad: mayores de 16 años 12:00 Taller de pintura. Imparte: Marco A. González (Faro Tláhuac). Cupo: 25 a 30 personas. Edad: jóvenes y adultos Foro Editoriales Independientes Gustavo Sainz 11:00 Presentación del libro Rebeca… ¿Y qué pasó después? de Madeline Martínez (Porrúa), con Mónica Ortiz y la autora 12:00 Presentación del libro Nunca jamás de Dunia Wasserstromn (Multilibros), con Martín Rivas y Apolonio Arzola 13:00 Letras de Morelos. Presentación del libro Temas selectos. Hacia el ámbito del Derecho Privado (Eternos Malabares y Sello impreso), con Ricardo Tapia Vega, Eduardo Oliva Gómez. Modera Ricardo Venegas 15:00 Presentación del libro Volaré contigo. La odisea de Gonzalo Valdés Medellín(Ariana), con Gerardo Bustamante, Ricardo Muñoz, Armando Oviedo, Sidarta Villegas, Catalina Miranda y el autor 16:00 Presentación del libro Las voces de los faunos (Colectivo Entrópico), con Alberto Vargas, Sergio García, Javier Serrato, Adair Villareal, Claudia Hernández, Carmen Saavedra, Marisol Gutiérrez y Salvador Bretón 17:00 Presentación de la edición conmemorativa de la novela Safari en la Zona Rosa de Gonzalo Martré (Nitro Press), con Carlos Gómez Carro, Mauricio Bares y el autor 18:00 Letras del Reino Unido. Presentación de la antología Renacimiento de la poesía inglesa (Mangos de Hacha), con Ricardo Cázares y José Luis Bobadilla 19:00 Presentación de la antología Hacerle al cuento (Amarillo Ediciones), con Mónica Soto Icaza, Anna Roig, Horacio Saavedra, Fabiola Andrade, Miguel Ángel de Bernardi y Aliria Morales Foro Max Rojas 10:00 Talleres Multidisciplinario de la Asociación de Escritores de México, A.C. Taller “Crónica Urba” Imparte: Obed González 12:00 Letras de Morelos. Presentación de los libros: Ignacio Manuel Altamirano en Morelos de Mario Casasús y Agua y autonomía en los pueblos originarios del oriente de Morelos de Víctor Hugo Sánchez Reséndiz (Libertad Bajo Palabra) 13:00 Mutágenos: Encuentro Latinoamericano de Editoriales Alternativas y Periféricas. Taller “Pasaporte literario”. Imparte: Jesús Urbina (Zin-Poesía-Mx) 15:00 Mutágenos: Encuentro Latinoamericano de Editoriales Alternativas y Periféricas. Libro in situ Impresión.Quinceañera editorial (una editorial efímera cuyos títulos celebran el XV Aniversario de la Feria del libro del Zócalo). Coordina: Proyecto Literal. Producción editorial: Ana Rodríguez Aldana 16:00 Mutágenos: Encuentro Latinoamericano de Editoriales Alternativas y Periféricas. Mesa de discusión “Poesía Visual”. Participan: Jesús Urbina (Zin-Poesía-Mx) 17:00 Festejo del 50 Aniversario de la Asociación de Escritores de México, Ciclo Literatura Extendida. Participan: Sergio García Diaz: Homenaje a Josefina Vicens;Abi: Homenaje a Elena Garro 18:00 Festejo del 50 Aniversario de la Asociación de Escritores de México, Presentación del libro 50 aniversario de la Asociación de Escritores de México, Memoria. Coedición AEM - Quinceañera Editorial, 2015. Participan: Fernando Corona y Jocelyn Pantoja 19:00 Presentación de resultados del proyecto Mañana hoy se ha ido.Exploraciones sobre el texto electrónico. Participan: Javier Moro, César Cortés Vega y Augusto Marquet Zona de talleres 1 11:00 Taller “Cuentos de Bichos” Imparte: David Baltazar y Laura Hernández. Cupo: 20 niños. Edad: 5 a 10 años 12:00 Taller “Ajedrez para niños”. Imparte: David Baltazar. Cupo: 20 niños. Edad: 7 a 16 años 13:00 Taller “El diablo de los números”. Imparte: Colectivo Crucigrama Laboratorio Lúdico. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 14:00 Taller “El diablo de los números”. Imparte: Colectivo Crucigrama Laboratorio Lúdico. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 15:00 Taller “Scrable gigante de piso”. Imparte: Colectivo Crucigrama Laboratorio Lúdico. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 16:00 Taller “Scrable gigante de piso”. Imparte: Colectivo Crucigrama Laboratorio Lúdico. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 17:00 Taller “Juegos de palabras: Cómic personal y trabalenguas”. Imparte: Colectivo Crucigrama Laboratorio Lúdico. Cupo: 20 niños. Edad: 9 a 13 años Zona de talleres 2 11:00 Taller “Peces y ballenas”. Imparte: Elvia Rosalinda Cruz. Cupo: 20 niños. Edad: 5 a 10 años 12:00 Taller “Pequeñas Catrinas”. Imparte: Elvia Rosalinda Cruz. Cupo: 20 niños. Edad: 5 a 10 años 13:00 Taller “Una pintora, un pintor”. Imparte: Elvia Rosalinda Cruz. Cupo: 20 niños. Edad: 5 a 13 años 14:00 Taller “Animales prehispánicos”. Imparte: Elvia Rosalinda Cruz. Cupo: 20 niños. Edad: 5 a 10 años 15:00 Taller “¿Quieres que te lo cuente otra vez?” Imparte: DICIAC. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 16:00 Taller “¿Quieres que te lo cuente otra vez?” Imparte: DICIAC. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 17:00 Taller “¡Debajo de la cama!” Imparte: Elena Díaz. Cupo: 20 niños. Edad: 5 a 7 años Museo de la Ciudad de México (sede alterna) 13:00 Proyección de la serie documental Los cuadros negros. Creación: Diego Enrique Osorno. Dirección Gabriel Nuncio y Diego Enrique Osorno. Lunes 12 de octubre Foro General Hugo Gutiérrez Vega 11:00 Recital poético “Lejos” con Alejandro Zúñiga 12:00 Encuentro Internacional de Narradores Orales de Santa Catarina. “La carta que aún no envío” con Arturo Campos (México); “Tragicomedia de amor adolescente” con Juan Pablo Cantor (Colombia) 13:00 Música. Concierto con A love electric 14:00 Presentación del libro Dionisio, el niño que vino del tren del norte de Paulina del Moral (Proceso), con Gabriela Morales García, Alejandro Pérez y la autora 15:00 Ciclo de conferencias: Las claves para entender el México de hoy. "Crisis de credibilidad de las instituciones del Estado", con Gerardo de la Fuente Lora 16:00 Charla. "México ante la crisis humanitaria en Siria", con Marta Tawil, Gabriel Guerra y Mark Manly 17:00 Letras del Reino Unido. Charla “El crimen y la fantasía”, con Iain Rowan y Bernardo Esquinca. Modera Iván Farías 18:00 Presentación del libro Guía Práctica del albur de Martín Durán (Colofón), con Mariana H y el autor 19:00 Teatro. Puesta en escena de El Lazarillo de Tormes. Dirección de Pierino Zorzini. Compañía El Galpón (Uruguay) Foro Eduardo Galeano 13:00 Programa de radio Triple W 15:30 Música. Concierto con Dueto FM 17:00 Programa de radio El Weso Café Literario Eraclio Zepeda 10:00 Concierto de rock infantil “Girando ambulantes, cuentos impacientes”, con La cubetita v6.0 11:00 Presentación del libro Memoria colectiva. Marcos sociales, artefactos e historia de Jorge Mendoza García (UPN), con el autor 12:00 Presentación del libro Banca múltiple y reforma financiera de Joaquín Mercado Yebra (Colmex), con el autor 13:00 Presentación del libro Más alto que las flamasde Louise Dupré (Mantis), con Silvia Pratt y César Rodríguez Diez 14:00 Presentación de los libros: Hasta abrirse la piel y otras obras de teatro gayde Alfonso Álvarez Bañuelos Arellano y Apuntes para una historia de las artes visuales sudcalifornianas de Reyna Jaime (Instituto Sudcaliforniano de Cultura), con Gina Arellano, Nelly Fortes González y los autores 15:00 Homenaje a Ramón Martínez Ocaranza, con Fausto Arrellín, Lucía Rivadeneyra, José Vicente Anaya. Modera Adriana Tafoya. Lectura de poemas en voz alta: Alfredo Giles Díaz y Andrés Cisneros de la Cruz (Versodestierro) 16:00 Presentación del libro Pedagogía del anhelo. Una vida en las normales rurales de Rubén Rocha Moya (La Otra), con Mariángeles Comesaña y Francisco Javier Luna Beltrán 17:00 Homenaje a Eraclio Zepeda, con Óscar Oliva y Adriana Konzevik. Modera María Cortina. Lectura en voz alta: Marco Guagnelli González 18:00 Charla “75 Aniversario luctuoso de Silvestre Revueltas”, con Eusebio Ruvalcaba 19:00 Presentación del libro Nu)n(ca de Luigi Amara (Sexto Piso), con Ursus Sartoris y el autor Foro Max Rojas 10:00 Mutágenos: Encuentro Latinoamericano de Editoriales Alternativas y Periféricas. Libro in situ Impresión, Quinceañera editorial (una editorial efímera cuyos títulos celebran el XV aniversario de la Feria Internacional del libro en el Zócalo). Coordina: Proyecto Literal. Producción editorial: Ana Rodríguez Aldana 11:00 Mutágenos: Encuentro Latinoamericano de Editoriales Alternativas y Periféricas. Taller “Los registros akhasicos/ Goliath”. Imparten: Rosario Domínguez, Abigail Rodríguez y Arturo Gómez Tegus Cartonera (Puebla) 14:00 Mutágenos: Encuentro Latinoamericano de Editoriales Alternativas y Periféricas. Taller “Laboratorio de poesía visual”. Imparte: Jesús Urbina (Zin-Poesía-Mx) 16:00 Mutágenos: Encuentro Latinoamericano de Editoriales Alternativas y Periféricas. Mesa de discusión “Editar catálogos latinoamericanos”. Participan: Jocelyn Pantoja, Proyecto Literal (MX); José Córdova, Cascahuesos Editores (Perú); Luis Méndez Salinas, Catafixia Editorial (Guatemala) 17:00 Mesa de discusión: “La Pirámide, el ejercicio del derecho a la cultura”. Participan: Pablo Reyes y Guadalupe Rodríguez 18:00 Mañana hoy se ha ido. Exploraciones sobre el texto electrónico: Presentación de la revista digital Telecápita. Participan: Cuauhtémoc Camilo, Jorge Pérez Escamilla, Alejandro Flores y César Cortés Vega 19:00 Mañana hoy se ha ido. Exploraciones sobre el texto electrónico. Mesa sobre periodismo digital. Participan: integrantes del proyecto Subversiones,integrantes del proyecto Rompeviento TV, integrantes del proyecto Revolución Trespuntocero Foro multidisciplinario Gerardo Deniz 12:00 Taller de cómic “Minificciones ilustradas”. Imparte Alejandra Gámez. Cupo 20 personas. Edad: niños y jóvenes. Taller permanente 15:00 Presentación del libro La lactancia (Sedeco-Cide) 16:00 Taller “Análisis de coyuntura política”. Coordina Antonio Villegas. Cupo 25 personas. Edad: jóvenes y adultos 18:00 Charla. “Kit literario de supervivencia”, con Pterocles Arenarius Centro de Lectura 11:00 Narración oral. Voces internas. Público infantil. Con María Lydia Hernández Castilla. *** 12:00 20 años del PNSL para disfrutar Nuestro Acervo en Lengua de Señas. Dirigido a todo público. ** 13:00 Lectura libre y #LibrosParaCompartir con primeros lectores. Préstamo de libros en sala. Para todo público. * 14:00 Lectura en voz alta y actividad de intervención artística. Me acuerdo… no me acuerdo. Mapa personal del Centro Histórico. Dirigido a jóvenes y adultos. Imparte: Omar Quintanar. *** 15:00 Lectura libre y #LibrosParaCompartir con primeros lectores. Préstamo de libros en sala. Para todo público. * 16:00 Algo puede suceder… Micrófono libre* 17:00 Lectura en voz alta y actividad de intervención artística. Me acuerdo… no me acuerdo. Mapa personal del Centro Histórico. Dirigido a jóvenes y adultos. Imparte: Omar Quintanar. *** 18:00 Taller Mi historia tu historia. Dirigido a público infantil y juvenil. Imparte: Christian Reyes y Rocío Castillo. ** * Programa Libro Club de la Ciudad de México/SeCult y Salas de Lectura/Conaculta) ** Salas de Lectura/Conaculta *** Programa Libro Club de la Ciudad de México/SeCult Foro Faro 14:00 Danza. Presentación del taller de Danza Africana del Faro Indios Verdes 15:00 Danza. Presentación del taller de Danza africana de Faro Tláhuac 17:00 Presentación del libro #YoNoMásDigo de Irma Gallo (Ediciones B), con Myriam Vidriales y la autora 18:00 Función de clown con La Gran Pompa 19:00 Presentación del disco Canción subterráneacon Rafael Catana. Taller de música: Expresión musical del Faro de Oriente Talleres Faros 10:00 Taller de filigrana: recorte de papel de colores. Imparte Nora Median Ramírez (Faro Milpa Alta). Cupo: 25 a 30 personas. Edad: de 6 a 15 años 10:15 Taller de dibujo cinético. Imparte Karla Georgina Ortiz Regalado (Faro de Oriente). Cupo: 15 personas; niños acompañados por una adulto. Edad: 6 a 12 años 10:00 Taller “Danza contemporánea”. Imparte Ana Sofía Martínez Villar (Faro Indios Verdes). Cupo: 30 personas. Edad: Jóvenes y adultos 10:00 Taller de Juguetería Mexicana. Imparte Alejandro Camacho (Faro Tláhuac). Cupo: 25 personas. Edad: padres e hijos 12:00 Taller de Break Dance. Imparte Erick Abraham Navarro (Faro Indios Verdes). Cupo: 30 personas. Edad: Jóvenes y adultos 12:00 Taller de clown. Imparte Lourdes Hérnandez (Faro Milpa Alta). Cupo: 25 a 30 personas. Edad: de 16 años en adelante 12:00 Taller de encuadernación. Imparte Jesús Hernández Vázquez (Faro de Oriente). Cupo: 25 personas. Edad: mayores de 16 años. 12:00 Taller de Educación ambiental. Imparte Rubén Treviño (Faro Tláhuac). Cupo: 25 personas. Edad: de 6 a13 años Foro Editoriales Independientes Gustavo Sainz 11:00 Presentación de la revista KokoRo! (Editorial Chapel), con Daniella Canales, “Dacachi F.” y Luis Guillermo Castillejos “Imosh R.” 12:00 Presentación de los libros Como flechas de Kously Lamko (Fides ediciones) y Proyecto 32 y la rezadora de César Rito Salinas (Fides ediciones), con Alejandro Morales, Alicia Gerena y los autores 13:00 Presentación del libro La dualidad de Humbert de Rafael Salvador (ed. Yesca), con Nidyareli Díaz, Valentina Albarrán y el autor 14:00 Presentación del libro La Vigilante de Ana L. Román, con la autora 15:00 Presentación del libro Cantinflas en el detalle de Julián Díaz Hernández (Recorriendo La Huasteca), con Arturo Hernández y el autor 16:00 Presentación del libro infantil Itzamná de Ada Novelo (Nada Editores), con David Alcaraz, Sandy Mendoza y la autora 17:00 Presentación del libro Un millón de gusanos de Rogelio Flores (Resistencia), con Édgar Omar Avilés, Josefina Larragoiti, Miguel Ángel Cooley, Diana Andrade, Miguel Ángel Hernández Acosta y el autor 18:00 Presentación del libro Oaxaca radiante de poesía. Poscorrientismo o el movimiento es todos los poetas (Cisnegro), con César Rito Salinas, Óscar Tanat, Óscar Sandoval, Eduardo Salud y Andrés S. Victoria 19:00 Presentación de la colección Narrativa fantástica mexicana contemporánea (Crisálida), con Blanca Manjarrez, Diego Reynoso y Francisco Trejo Ludoteca 11:00 Sesión lúdica con juegos de palabras y adivinanzas: Cúcara mácara títere fue… 12:00 Animación a la lectura: Lechucitas de Martin Waddell. Presenta: Ludoteca Cocotzin 13:00 Animación a la lectura: Lechucitas de Martin Waddell. Presenta: Ludoteca Cocotzin 14:00 Sesión lúdica: ¡Hay naranjas y hay limones! de Fernando del Paso (CIDCLI) 15:00 Artes plásticas, juego y lectura: Pequeña mancha de Lionel Le Neouanic (Castillo) 16:00 Sesión lúdica: Dame un abrazo de Jimmy Lia. (Bárbara Fiore) 17:00 Animación a la lectura: Filbert, el diablillo bueno de Hiawyn Oram (Bárbara Fiore) Zona de talleres 1 10:00 Taller “Al son que me gusta leo”. Imparte: Verónica Nagore. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 11:00 Taller “Aprendiendo a leer con rimas”. Imparte: Verónica Nagore. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 12:00 Taller “Crea tu propia historia”. Imparte: Verónica Nagore. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 13:00 Taller “Cuentos de Bichos” Imparte: David Baltazar y Laura Hernández. Cupo: 20 niños. Edad: 5 a 10 años 14:00 Taller “Ajedrez para niños”. Imparte: David Baltazar. Cupo: 20 niños. Edad: 7 a 16 años 15:00 Taller “Títeres cuenta cuentos”. Imparte: David Baltazar. Cupo: 20 niños. Edad: 5 a 10 años 16:00 Taller "Arte circense”. Imparte: IAPA. Cupo 20 personas. Edad: jóvenes y adultos 17:00 Taller "Arte circense”. Imparte: IAPA. Cupo 20 personas. Edad: jóvenes y adultos 18:00 Taller "Arte circense”. Imparte: IAPA. Cupo 20 personas. Edad: jóvenes y adultos Zona de talleres 2 10:00 Taller “El guerrero terrible”. Imparte: Monigotes y monifatos. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 11:00 Taller “Sombras prehispánicas”. Imparte: Monigotes y monifatos. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 12:00 Taller “El guerrero terrible”. Imparte: Monigotes y monifatos. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 13:00 Taller “Sombras prehispánicas”. Imparte: Monigotes y monifatos. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 14:00 Taller “Peces y ballenas”. Imparte: Elvia Rosalinda Cruz. Cupo: 20 niños. Edad: 5 a 10 años 15:00 Taller “Animales prehispánicos”. Imparte: Elvia Rosalinda Cruz. Cupo: 20 niños. Edad: 5 a 10 años 16:00 Taller “Caja mágica”. Imparte: CECITI. Cupo: 20 personas. Edad: 15 a 20 años 17:00 Taller “Matemáticas infinitas”. CECITI. Cupo: 20 personas. Edad: 15 a 20 años Museo de la Ciudad de México (sede alterna) 17:00 Celebración 75 años de Homero Aridjis. Presentación de las reediciones de los libros 1492. Vida y tiempos de Juan Cabezón de Castilla (Alfaguara) yMirándola dormir. Perséfone (Fondo de Cultura Económica), con José María Espinasa, Joaquín Diez Canedo y Homero Aridjis Martes 13 de octubre Foro General Hugo Gutiérrez Vega 11:00 Música. Concierto con El Telar, Son pa´niños 12:00 Danza. Compañía Danza Capital del Centro Cultural Ollin Yoliztli 13:00 Música. Concierto con Loli Molina 14:00 Presentación del libro Pólvora. Retratos y murmullos de la Fábrica de Pólvora en Santa Fe (UNAM), con Anel Esqueda, Rubén Valdés, Esperanza Esqueda, Gustavo Ogarrio y Cecilia Barraza 15:00 Ciclo de conferencias: Las claves para entender el México de hoy. "Una visión histórica de los procesos sociales en México en las últimas décadas", con Pedro Salmerón 16:00 Charla: “Vida y obra de Leonora Carrington”, con Claudia Barragán y Teresa Arcq 17:00 Presentación del libro: Los sismos. Una amenaza cotidiana de Víctor Manuel Cruz Atienza (La Caja de Cerillos-Secretaría de Protección Civil DF), con Andrea Fuentes, Alejandro Cruz y el autor 18:00 Charla. “La Babel sonora del siglo XXI, ¿existe una primacía de algunas músicas sobre otras?”, con Diego Fischerman (Argentina) 19:00 Música. Concierto de Jazz. Organiza estado de Morelos Foro Eduardo Galeano 13:00 Música. Concierto con Mercy 14:00 Mano a mano: Lutz Keferstein y César Tarello 15:00 Presentación del libro Julio César Mondragón de Jorge Belarmino Fernández 15:45 Presentación del libro Uncle Bill con Bernardo Fernández “BEF”. Presenta José Ramón Calvo 16:30 Presentación del libro Querubines en el infierno de F. G. Haghenbeck. Presenta Antonio Malpica 17:15 Subasta de libros 18:00 Presentación del libro Guerra de guerrillas con Marxitania Ortega. Presenta Héctor Iván Gutiérrez 19:00 Presentación y regalo del libro Asesinato en la Cuesta de los millonarios(novela inédita) de Gisbert Haefs. Presenta Paco Ignacio Taibo II Café Literario Eraclio Zepeda 10:00 Animación a la lectura: “El monstruo de Frankenstein (el hombre lobo, Sony duende y los darketos)” 11:00 Animación a la lectura. Cocinadores de Cuentos “Lluvia de cuentos”, con Yunuen S. Márquez López, María de Jesús García Ochoa, María del Rocío López Torres, María Elena Cano 12:00 Música. Concierto con Arco & Lira Clásica 13:00 Presentación del libro Educación y exilio español en México. El instituto Luis Vives, 1939-2010 de Julia Tuñón (INAH), con la autora 14:00 Presentación del Programa Editorial del Gobierno de la República y la Biblioteca Mexicana del Conocimiento, con José Alejandro Vargas Castro 15:00 Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez, con Gabriel Vargas Lozano, Carlos Pereda, Eduardo Sarmiento, Gustavo García y Eduardo Vázquez Martín 16:00 Presentaciones del fondo editorial Tierra Adentro, con Moisés Ayala, El flarf del narco; Carlos Tlancón, La cría; y Joserra Ortiz, El complot anticanónico. Ensayos sobre Rafael Bernal (Conaculta) 17:00 Letras del Reino Unido. Presentación del libro La Rabdomante de Tiffany Atkinson (La Joplin), con Carla Zarebska, Jorge Fondebrider y la autora 18:00 Letras del Reino Unido. Charla “Gestión crítica y edición, el caso de Ephemera”, con Ruud Kaulingfreks (University of Leicester). Presenta Andrés López (17, Instituto de Estudios Críticos) 19:00 Letras del Reino Unido. Charla “Marginalidad: Ante/Creatividad Emprendedora del Precariado”, con Miguel Imas (Universidad de Kingston). Presenta Benjamín Mayer (17, Instituto de Estudios Críticos) Foro Max Rojas 10:00 Mutágenos: Encuentro Latinoamericano de Editoriales Alternativas y Periféricas. Libro in situ Impresión.Quinceañera editorial (una editorial efímera cuyos títulos celebran el XV Aniversario de la Feria del libro del Zócalo). Coordina: Proyecto Literal. Producción editorial: Ana Rodríguez Aldana 11:00 Talleres multidisciplinarios Asociación de Escritores de México. Taller “Creación literaria y poética”. Imparte: Obed González 13:00 Mutágenos: Encuentro Latinoamericano de Editoriales Alternativas y Periféricas. Taller “Encuadernación”. Imparte: Simón Pedroza, Ediciones Bizarras (Guatemala) 16:00 Mutágenos: Encuentro Latinoamericano de Editoriales Alternativas y Periféricas. Mesa de discusión “Edición Alternativa”. Participan: Nervison Machado, Regia Cartonera (Nuevo León); Simón Pedroza, Ediciones Bizarras (Guatemala); José Córdova, Editorial Cascahuesos (Perú). Modera: Arturo Gómez, Tegus Editorial (Puebla) 17:00 Presentación editorial de la colección Colores Primarios (Coedición AEM-Quinceañera Editorial, 2015). Títulos: Dos ensayos de Juan García Ponce; El viaje redondo (novela de aventuras transatlánticas) deArqueles Vela; Poemas de Enriqueta Ochoa; Poemas de José Muñoz Cota. Presentan: César Cortés, Jocelyn Pantoja, Obed González y Manuel de J. Jiménez 18:00 Mañana hoy se ha ido. Exploraciones sobre el texto electrónico: Encuentro de proyectos de edición digital. Participan: Integrantes del proyecto Lleom(Laboratorio de Literaturas Extendidas y Otras Materialidades) 19:00 Mañana hoy se ha ido. Exploraciones sobre el texto electrónico. Encuentro de proyectos de edición digital. Integrantes del proyecto Mexico City Lit Foro multidisciplinario Gerardo Deniz 11:00 Taller “Elaboración de juguetes tradicionales”. Imparte Colectivo Aquí hay tierra. Cupo 20 personas. Edad: niños y jóvenes. Inicio del taller cada hora 13:00 Mesas de reflexión. Prácticas de fomento a la lectura para la primera y segunda infancia: “Experiencias y prácticas comunitarias en torno al fomento a la lectura en la primera infancia”, con Antonia Pastor, Eva Janowitz, María de la Concepción Cabrera y Alejandra Quiroz. Modera María Antonieta Pérez 15:00 Presentación del libro A periabán con mi abuelo Arriero de Benjamín Sandoval, con Francisco Caballero García y el autor 16:00 Taller “Análisis de coyuntura política”. Coordina Antonio Villegas. Cupo 25 personas. Edad: jóvenes y adultos 18:00 Charla. “Kit literario de supervivencia”, con Geney Beltrán Centro de Lectura 11:00 Taller de fotocrónica. “Lectura y escritura de Ciudad”. Público infantil. ** 12:00 Taller “El pintor de las cosas”. Público infantil y juvenil. Imparte: Maricela Baez. *** 13:00 Lectura libre y #LibrosParaCompartir con primeros lectores. Préstamo de libros en sala. Para todo público. * 14:00 Taller “De Memoria la Ciudad”. Dirigido a jóvenes y adultos. Imparte: Christian Reyes y Rocío Castillo. ** 15:00 Lectura libre y #LibrosParaCompartir con primeros lectores. Préstamo de libros en sala. Para todo público. * 16:00 Algo puede suceder… Micrófono libre * 17:00 Taller “Mi historia tu historia”. Público infantil y juvenil. Imparte: Christian Reyes y Rocío Castillo. ** 18:00 Presentación del libro Escribir para leer y no morir en el intento(AMEICAH/SUTIEMS), compiladores: Campos, Monter, Constantino, Luna y Vargas. Con la presencia de los compiladores y de algunos de los coautores jóvenes del IEMS. Presentan María Mónica Ramírez Vázquez, Ulises Lara López. Modera Alejandro Campos. *** * Programa Libro Club de la Ciudad de México/SeCult y Salas de Lectura/Conaculta) ** Salas de Lectura/Conaculta *** Programa Libro Club de la Ciudad de México/SeCult Foro Faro 14:00 Presentación del libro Literatura Roja (Editorial Itaca) con la presencia de Ramón Vera, Francisco Pérez Arce y Santiago Flores 15:00 Danza. Presentación del Taller de Danza Africana del Faro de Oriente. Gladys Tadeo Nieto (dirección) 16:00 Proyección del documental Mujeres del Bosque (dirección Noelia Cañedo Lozada). Con la presencia del Grupo de Mujeres de Milpa Alta 17:00 Presentación del libro ¿Por qué estás triste? de Christel Guczka (Ediciones B), con la autora 18:00 Música. Concierto con Arbo, música electrónica ambiental 19:00 Música: La mula de Sietes. Blues Talleres Faros 10:00 Taller de cerámica: modelaje en barro. Imparte Castro Cruz Alberto (Faro Milpa Alta). Cupo: 25 a 30 personas. Edad: de 6 a 15 años 10:15 Taller “Colores monstruosos”. Imparte: Estibaliz Navarrete López (Faro de Oriente). Cupo: 15 niños y niñas acompañados de su padre o tutor. Edad: 2-3 años 10:15 Clase abierta. Danza Contemporánea. Imparte: Lizeth Campos (Faro Tláhuac). Cupo: 25 a 30 personas. Edad: de 6 a 13 años. 10:00 Taller de graffiti. Imparte Alejandro Olvera (Faro Indios Verdes). Cupo: 30 personas. Edad: Jóvenes y adultos 12:00 Taller de beat box. Imparte Yahir Juárez Sandoval (Faro Indios Verdes). Cupo: 30 personas. Edad: Jóvenes y adultos 12:00 Taller de grabado: estampado con sellos. Imparte: Marco Antonio Vergara González Armando (Faro Milpa Alta). Cupo: 25 a 30 personas. Edad: de 16 años en adelante 12:00 Taller de intervención de objeto. Imparte José Luis Hernández Guzmán (Faro de Oriente). Cupo: 25 personas. Edad: mayores de 16 años 12:00 Taller instrumentos musicales. Imparte Benito Luis (Faro Tláhuac). Cupo: 25 personas. Edad: de 6 a 13 años Foro Editoriales Independientes Gustavo Sainz 11:00 Presentación del cómic Dime abuelita por qué (Ed. Vas), con Rafael Fernández Flores 12:00 Presentación del libro Ragnarök. Destinados de Amishaday Castillo (Alebríjez), con Juan Carlos León, Óscar Álvarez y la autora 13:00 Presentación del libro Necrópolia. Horror en día de Muertos (Ediciones Lulú), con Ricardo Rincón, Daniel Pérez y Alberto Vizcarra. Modera Lourdes Castañón 14:00 Presentación de los libros El peso de los días de Iván Gaxiola y El miedo a las imágenes de Leonardo Varela Cabral, con los autores 15:00 Presentación del libro Desaguadero de Pauli Apostoli (Laboratorio de ediciones alienígenas), con Pablo Hoyos, Miriam González, Édgar Khonde y Yaxkin Mekchy 16:00 Presentación del libro Alondra de Edwin Lugo (Heráldica), con María Elena Melgarejo y el autor 17:00 Presentación editorial de la serie de poesía Las ciudades perdidas (Taller Ex Molino), con Antonio Mendoza y Luis Javier Mondragón. Modera Elsa Mendoza 18:00 Presentación de las publicaciones del taller de creación Líneas y versos en intenso carmín, (Start Pro), con Joyce Flores, Ivone Martínez, Sara Ayala, Carolina Lozano, Frida Ávila, Griselda Ángeles y Grand Dao 19:00 Presentación del libro Juan Justino Judicial de Gerardo Cornejo (Aldus-Nautilium), con José Cornejo, Mayo Murrieta y Claudia Moreno Ludoteca 11:00 Sesión lúdica Escuchando al mar. Poesía y lectura. Presenta: Ludoteca Anahuacalli 12:00 Sesión lúdica: Girando la vida de Fiona del Mar (Ediciones El Naranjo). Presenta: Ludoteca Anahuacalli 13:00 Sesión lúdica: Niña Bonita de Ana María Machado (Ekaré). Presenta: Ludoteca Coconetlán 14:00 Animación a la lectura: Ernestina la gallina de Yolanda Reyes (Océano Travesía). Presenta: Ludoteca Coconetlán 15:00 Sesión lúdica: El carrito de Monchito. Presenta: Ludoteca Pilcalli 16:00 Sesión lúdica: El rojo es el mejor de Kathy Stinson. (Ekaré). Presenta: Ludoteca Pilcalli 17:00 Animación lúdica: Dime traviesa: ¿qué fruta es esa? (CIDCLI) Zona de talleres 1 10:00 Taller “Al son que me gusta leo”. Imparte: Verónica Nagore. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 11:00 Taller “Aprendiendo a leer con rimas”. Imparte: Verónica Nagore. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 12:00 Taller “Crea tu propia historia”. Imparte: Verónica Nagore. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 13:00 Taller “Ajedrez para niños”. Imparte: David Baltazar. Cupo: 20 niños. Edad: 7 a 16 años 14:00 Taller “Cuentos de Bichos” Imparte: David Baltazar y Laura Hernández. Cupo: 20 niños. Edad: 5 a 10 años 15:00 Taller “Origami y cuentos orientales”. Imparte: David Baltazar y Laura Hernández. Cupo: 20 niños. Edad: 5 a 10 años 16:00 Taller "Arte circense”. Imparte: IAPA. Cupo 20 personas. Edad: jóvenes y adultos 17:00 Taller "Arte circense”. Imparte: IAPA. Cupo 20 personas. Edad: jóvenes y adultos 18:00 Taller "Arte circense”. Imparte: IAPA. Cupo 20 personas. Edad: jóvenes y adultos Zona de talleres 2 10:00 Taller “¿Son pa´ los niños”. Imparte: El Telar. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 11:00 Taller “Atrapados”. Imparte: Elena Díaz. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 12:00 Taller “No voy a leer este libro”. Imparte: Elena Díaz. Cupo: 20 niños. Edad: 5 a 7 años 13:00 Taller “¿Cómo son?” Imparte: Elena Díaz. Cupo: 20 niños. Edad: 8 a 13 años 14:00 Taller “Libro-objeto”. Imparte: Fonámbules. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 15:00 Taller “Ilustraciones en grabado". Imparte: Fonámbules. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 16:00 Taller “Caja mágica”. Imparte: CECITI. Cupo: 20 personas. Edad: 15 a 20 años 17:00 Taller “Matemáticas infinitas”. CECITI. Cupo: 20 personas. Edad: 15 a 20 años Museo de la Ciudad de México (sede alterna) 19:00 Cine. Ciclo: Letras del Reino Unido. Philomena, dirección Stephen Frears, Reino Unido, 2013, 98´ (Drama) Miércoles 14 de octubre Foro General Hugo Gutiérrez Vega 11:00Música. Concierto con Malinalli, música tradicional mexicana 12:00 Música y danza tradicional mexicana, con Ensamble Alegría del Son, Escuela de Iniciación a la Danza, Centro Cultural Ollin Yoliztli 13:00 Música. Concierto con Vanessa Zamora 14:00 Música. Coro del Centro Cultural Ollin Yoliztli, bajo la dirección de Lupita Campos. Homenaje a Gabriel Saldívar Osorio (1939-2006) 15:00 Letras del Reino Unido. Charla “Los 15 héroes de la literatura del Reino Unido”, con F. G. Haghenbeck, Raquel Castro y Arturo Vallejo 16:00 Espectáculo de música y poesía “Kretinas Patrañas”, con Kristos Lezama (músico) y Genaro Patraka (poeta) 17:00 Charla “15 años de la Casa Refugio Citlaltépetl”, con Mohse Emadi, Christopher Mlalazi y Philippe Ollé-Laprune 18:00 Presentación del libro 07:19. A 30 años del terremoto en la Ciudad de México, 1985-2015 (La Cabra-Secretaría de Cultura CDMX), con María Luisa Passarge, Ulises Castellanos, Rogelio Cuéllar y Eduardo Vázquez Martín 19:00 Presentación del libro Travesías, catorce inmigrantes en México de Eva y Norma Muñoz Ledo (Norma), con la participación de las autoras Foro Eduardo Galeano 13:00 Música. Concierto con Ensamble Ardiente 14:00 Presentación del libro 43 x 43 del colectivo de periodistas “Marchando con letras”. Presentan Mónica Ocampo y periodistas participantes 15:00 Presentación del libro La descendencia del mayor Julio Novoa de Gerardo de la Torre. Presenta Óscar Guerrero y León Cuevas 16:00 Presentación del libro El cuerpo del delirio con Gerardo Porcayo. Presenta F. G. Haghenbeck 17:00 Presentación del libro Falsificadores de la historia y otros extremos de Pedro Salmerón. Presentan Bernardo Ibarrola y Luis Fernando Granados 18:00 Charla “Literatura y política”, con Fabrizio Mejía Madrid 19:00 Mesa redonda “A un año del crimen de Estado en Ayotzinapa”, con Sanjuana Martínez, Pepe Reveles, Luis Hernández Navarro, Omar García y Tryno Maldonado. Modera Belarmino Fernández Café Literario Eraclio Zepeda 10:00 Títeres. “La niña que riega la albahaca” 11:00 Animación a la lectura “Éramos tres y un dinosaurio”, con Nadia Altamirano 12:00 Animación a la lectura. Cocinadores de Cuentos “Lluvia de cuentos”, con Yunuen S. Márquez López, María de Jesús García Ochoa, María del Rocío López Torres, María Elena Cano 13:00 Presentación del libro Anecdotario de San Cristobal de Las Casas de Amir Gómez León (Universidad Autónoma MetropolitanaAyuntamiento de San Cristóbal de Las Casas) 14:00 Presentación del libro Teatro sagrado. Los "coloquios" de México de Miguel Sabido (Siglo XXI), con Alberto Morales y el autor 15:00 Homenaje a Edmundo Valadés, con Mario Rechi, Eduardo Cerecedo. Modera María Cortina. Lectura en voz alta: Marco Guagnelli González 16:00 Presentación del Periódico de Poesía (UNAM), con Jorge Fondebrider, Tiffany Atkinson, Carlos López Beltrán y Ana Franco 17:00 Letras del Reino Unido. Lectura de poesía, con William N. Herbert y Pedro Serrano. Modera Ana Franco Ortuño 18:00 Presentación del libro Circuito interior de Francisco Goldman (Turner), con Brenda Lozano y el autor 19:00 Presentación editorial “El sexo en Algarabía”, con Carlos Bautista, Juan Carlos García “Dr. Bolavsky” y Cristina Escobar “La Rulos" Foro Max Rojas 10:00 Talleres Multidisciplinarios de la Asociación de Escritores de México. Taller “Clínicas de imaginación”. Imparte: Roberto Luviano. Plática con “Lo colectivo” 12:00 Mutágenos: Encuentro Latinoamericano de Editoriales Alternativas y Periféricas. Taller “La libreta de la historia del libro”. Imparte: Nervison Machado, Regia Cartonera (Monterrey) 14:00 Mutágenos: Encuentro Latinoamericano de Editoriales Alternativas y Periféricas. Libro in situ Impresión.Quinceañera editorial (una editorial efímera cuyos títulos celebran el XV Aniversario de la Feria del libro del Zócalo). Coordina: Proyecto Literal. Producción editorial: Ana Rodríguez Aldana 16:00 Mesa de discusión. Los proyectos cartoneros en Latinoamérica: Tegus Cartonera y Freddy Ayala, Movimiento Cartonero de Ecuador (Dadaif Cartonera, Muercielagario Cartonera, Mecánica Giratoria, Barba Azul, Corredor Sur Editores, Marfuz Ediciones, Línea Primitiva) 17:00 Mutágenos: Encuentro Latinoamericano de Editoriales Alternativas y Periféricas. Presentación de los poemarios Afrodictum de Juan Salzano (Argentina) y Preview de Milenka Torrinco (Bolivia), (Colección Limón Partido, Proyecto Literal, 2015). Modera: Itzcoátl Jacinto 18:00 Mañana hoy se ha ido. Exploraciones sobre el texto electrónico Encuentro de proyectos de edición digital. Presentación de la editorial digital del Centro de Cultura Digital. Participan: Mónica Nepote y colaboradores 19:00 Mañana hoy se ha ido. Exploraciones sobre el texto electrónico. Encuentro de proyectos de edición digital. Participa: PLACA-Gabinete Salvaje. Carlos Ramírez (Kobra), Javier Moro Hernández Foro multidisciplinario Gerardo Deniz 11:00 Taller “Elaboración de juguetes tradicionales”. Imparte Colectivo Aquí hay tierra. Cupo 20 personas. Edad: niños y jóvenes. Inicio del taller cada hora 13:00 Mesas de reflexión. Prácticas de fomento a la lectura para la primera y segunda infancia: “La literatura infantil, ¿género menor?” 15:00 Charla con Jóvenes creadoras CDMX, Proyecto de Narrativa fantástica y poesía, Centro Cultural José Martí, con Nadia Mish-an, Sophia Strada, Estéfany Cisneros, Margarita Aceves Pacheco y H. Pascal 16:00 Laboratorio “Traducir la ciudad”, con David Psalmon 18:00 “Laboratorio de escritura”, con Idalia Sautto Centro de Lectura 11:00 Lectura en voz alta Historias curiosas de la Ciudad de México. Libro Club El Chopo. Dirigido a público infantil. Con Sandra Martínez, Cinthya Roens, Martha Orta y Miguel Sánchez. *** 12:00 20 años del PNSL para disfrutar Nuestro Acervo en Lengua de Señas. Dirigido a todo público. ** 13:00 Lectura libre y #LibrosParaCompartir con primeros lectores. Préstamo de libros en sala. Para todo público. * 14:00 Taller “Los marcianos llegaron ya…” Dirigido a jóvenes y adultos. Imparte: María Adriana García Bustos *** 15:00 Lectura libre y #LibrosParaCompartir con primeros lectores. Préstamo de libros en sala. Para todo público. * 16:00 Algo puede suceder… Micrófono libre* 17:00 Taller “Fantacrea con aguatinta al estilo Da Vinci: escritura creativa con azar, jitanjáforas e inteligencias múltiples”. Jóvenes y adultos. Imparte: Alejandro Campos Oliver. *** 18:00 Taller “El mural de la lectura”. Dirigido a todo público. Imparte: Christian Reyes y Rocío Castillo. ** * Programa Libro Club de la Ciudad de México/SeCult y Salas de Lectura/Conaculta) ** Salas de Lectura/Conaculta *** Programa Libro Club de la Ciudad de México/SeCult Foro Faro 14:00 Danza “Retomando Historias Danzando”. Presentación del Taller de Danza Folklórica Infantil y Juvenil del Faro de Oriente. Guadalupe Reyes Sánchez (dirección) 15:00 Música. Concierto con Cabezas de Cera, música contemporánea World Music 17:00 Presentación del libro El sombra de Edu Molina, editorial Resistencia, con Gonzalo Rocha, Josefina Larragoiti y el autor 18:00 Música. Presentación del taller de rap del Faro Tláhuac a cargo de sus alumnos y concierto de rap con Magisterio 19:00 Música. Concierto con La Non Plus Ultra Orkesta. Presentación de su primer material discográfico El último tren Talleres Faros 10:00 Taller de fósiles: elaboración con base en moldes de plastilina y yeso. Imparte Deuchler Lozano Luis Arturo (Faro Milpa Alta). Cupo: 25 a 30 personas. Edad: de 6 a 15 años 10:15 Taller “Historias de vida”. Imparte Francisco Javier Hernández Rojo. Cupo: 15 niños y niñas. Edad: 6 años en adelante 10:15 Taller de Cartonería. Imparte Celia Beltrán. Cupo: 25 personas. Edad: jóvenes y adultos 10:00 Taller “Artes plásticas”. Imparte Luis Manuel Quintino. (Faro Indios Verdes). Cupo: 30 niños y niñas. Edad: 6 años en adelante 12:00 Taller “Iniciación lúdica a la música”. Imparte por Israel Núñez (Faro Indios Verdes). Cupo: 30 niños y niñas. Edad: 6 años en adelante 12:00 Taller de repujado. Imparte Deuchler Lozano Luis Arturo (Faro Milpa Alta). Cupo: 25 a 30 personas. Edad: de 16 años en adelante 12:00 Taller de reciclado de plástico: una canasta para tu bicicleta. Imparte Eduardo Robles Vera (Faro de Oriente). Cupo: 25 personas. Edad: de 12 años en adelante 12:00 Taller de Minitelar. Imparte Erika Jiménez (Faro Tláhuac). Cupo: 25 personas. Edad: de 6 a 13 años. Foro Editoriales Independientes Gustavo Sainz 11:00 Presentación del libro Escuela para padres de Carlos Aispurú, con Félix Cortés Camarillo, Jorge Fernández, Gonzalo Yáñez, Araceli Aispurú, Marcela Gómez, Rosaura Ruiz, Manuel Mondragon y Diego Torres 12:00 Presentación del Programa Editorial Chiapas nos une 13:00 Presentación del libro ¿Usted olvida algo? de Andrés Galindo (Ediciones y punto), con Odeen Rocha y Lía Pacheco 14:00 Presentación de la revista Dioses aztecas y egipcios de Víctor Hugo Álvarez 15:00 Presentación del libro Las tristezas del diablo de Iván Ramos (Angelito editor), con Javier Hernández y el autor 16:00 Letras de Morelos. Presentación de la revista Azkán 17:00 Presentación de la antología Nos pasamos de la raya (Abismos), con Rosa Toledo, Lori Celaya, Sidharta Ochoa, Ulises Paniagua y Gabriela Toledo 18:00 Presentación de los libros A dónde desea hablar de Hena Carolina Velázquez y Ser y donación. Recuperación y crítica del pensamiento de Martin Heidegger de Carlos Herrera (Fides Ediciones), con los autores 19:00 Presentación del libro La poesía del encuentro (Floricanto ediciones) con Beatriz Saavedra, Ileana Godoy y César Rodríguez Diez Ludoteca 11:00 Animación a la lectura: Gorilón Willis de Tony y Jeanne Ross (Ekaré). Presenta: Ludoteca Coconetlan 12:00 Animación a la lectura: Fábula de la ratoncita presumida (Ekaré). Presenta: Ludoteca Coconetlán 13:00 Artes plásticas, juego y lectura: Pequeña mancha de Lionel Le Neouanic (Castillo) 14:00 Sesión lúdica y de animación a la lectura: Un lobo así de grande (Océano Travesía) 15:00 Sesión lúdica y de animación: Secreto de familia de Isol (FCE) 16:00 Sesión lúdica: Bruno, la oveja sin suerte de Victor Silvain (Océano Travesía) 17:00 Animación a la lectura: Juan y el lobo de Tony Ross (Océano Travesía) Zona de talleres 1 10:00 Taller “Al son que me gusta leo”. Imparte: Verónica Nagore. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 11:00 Taller “Aprendiendo a leer con rimas”. Imparte: Verónica Nagore. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 12:00 Taller “Crea tu propia historia”. Imparte: Verónica Nagore. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 13:00 Taller “Títeres cuenta cuentos”. Imparte: David Baltazar. Cupo: 20 niños. Edad: 5 a 10 años 14:00 Taller “Ajedrez para niños”. Imparte: David Baltazar. Cupo: 20 niños. Edad: 7 a 16 años 15:00 Taller “Cuentos de Bichos” Imparte: David Baltazar y Laura Hernández. Cupo: 20 niños. Edad: 5 a 10 años 16:00 Taller "Arte circense”. Imparte: IAPA. Cupo 20 personas. Edad: jóvenes y adultos 17:00 Taller "Arte circense”. Imparte: IAPA. Cupo 20 personas. Edad: jóvenes y adultos 18:00Taller "Arte circense”. Imparte: IAPA. Cupo 20 personas. Edad: jóvenes y adultos Zona de talleres 2 10:00 Taller “Libro-objeto”. Imparte: Fonámbules. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 11:00 Taller “Libros Comestibles”. Imparte: Fonámbules. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 12:00 Taller “Cuentos de origami”. Imparte: Fonámbules. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 13:00 Taller “Ilustraciones en grabado". Imparte: Fonámbules. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 14:00 Taller “Teatricuento”. Imparte: Fernanda Cuenca. Cupo: 20 niños. Edad: 7 a 12 años 15:00 Taller “Cuentos y leyendas de terror”. Imparte: Fernanda Cuenca. Cupo: 20 niños. Edad: 7 a 12 años 16:00 Taller “Caja mágica”. Imparte: CECITI. Cupo: 20 personas. Edad: 15 a 20 años 17:00 Taller “Matemáticas infinitas”. CECITI. Cupo: 20 personas. Edad: 15 a 20 años 18:00 Taller “Métodos de procesamiento para el desarrollo cultural independiente”. Imparte: Federico Puentes. Cupo: 20 personas. Edad: jóvenes y adultos Museo de la Ciudad de México (sede alterna) 19:00 Cine. Ciclo: Letras del Reino Unido. The Birds, dirección Alfred Hitchcock, EUA, 1963, 115´ (Terror) Jueves 15 de octubre Foro General Hugo Gutiérrez Vega 11:00 Circo y Clown. Imaginarte 12:00 Encuentro Internacional de Narradores Orales de Santa Catarina. “Para armar la Tierra” con Isabel Ramírez (México); “La voz del espanto (cuentos del terror)” con Laura Dippolito (Argentina) 13:00 Música. Concierto con Los Gatos 14:00 Inauguración del Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de México, con Yu Jian (China), Eduardo Langagne y Jorge Fernández Granados 15:00 Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de México, con Jorge Manuel Herrera (México), Margarita Losada Vargas (Colombia), Claudia Posadas (México), Nicolás Antonioli (Argentina), Elvín Munguía (Honduras), Miroslava Rosales (El Salvador) 16:00 Letras del Reino Unido. Charla. “Ciencia ficción del Reino Unido” con Armando Saldaña, Francisco de León y Rafael Villegas 17:00 Letras del Reino Unido. Charla. “La imagen de México en la prensa británica” con Mario Ojeda y Damián Fraser 18:00 Charla con integrantes de la Academia Mexicana de la Lengua. "Las lenguas de México" con Leopoldo Valiñas, Raúl Arístides Pérez Aguilar y Felipe Garrido 19:00 Presentación del libro El mito de la transición democrática de John Ackerman (Tusquets) con Héctor Díaz Polanco, Jaime Avilés y el autor Foro Eduardo Galeano 13:00 Música. Concierto con Castalia 14:00 Mesa redonda. “La educación pública es un derecho universal” con Luis Hernández Navarro, César Navarro y Francisco Bravo 15:00 Presentación del libro Los hijos de la ira de Emiliano Ruiz Parra. Presenta Katia D’Artigues 16:00 Presentación del libro Xanto. Novelucha libre de José Luis Zárate. Presenta Gerardo Porcayo 17:00 Presentación del libro Las noches habitadas de Alma Delia Murillo. Presenta Benito Taibo 18:00 Mesa redonda. “La ciencia es ficción”, con José Luis Zárate, Gerardo Porcayo, Irving Roffe y Bernardo Fernández “BEF” 19:00 Presentación del libro Historia épica de la medicina de Eduardo Monteverde Café Literario Eraclio Zepeda 10:00 Animación a la lectura: “¡Listos…! ¡Cámara…Aaachú!” 11:00 Música. Concierto con Nahui Meztli 12:00 Espectáculo de títeres. Compañía mexicana de teatro y música Títeres garabatosos 13:00 Presentación del libro Santo y seña. Relevos literarios sobre el enmascarado de plata (Instituto Sudcaliforniano de Cultura), con Dan Lee, Mara Romero y Miguel Ángel Avilés 14:00 Letras de Morelos. Presentación de novedades Editorial Diorama, con Félix Vergara 15:00 Charla. "Edward James y Plutarco Gastélum en Xilitla: el regreso de Robinson", con Irene Herner y Xavier Guzmán Urbiola 16:00 Letras del Reino Unido. Lectura de poesía, con Fabian Peake y Eduardo Milán. Modera Karen Plata 17:00 Homenaje a Hugo Gola, con Eduardo Milán, Juan Carlos Cano y Juan Alcántara. Modera Déborah Chenillo 18:00 Letras del Reino Unido. Presentación del libro Lolito de Ben Brooks (Blackie Books), con Jan Martí, Sergio Rodríguez Blanco y el autor 19:00 Letras del Reino Unido. Charla con Tiffany Atkinson y Jorge Fondebrider Foro Max Rojas 10:00 Talleres Multidisciplinarios de la Asociación de Escritores de México. Taller “Clínicas de imaginación”. Imparte: Roberto Luviano 12:00-13:00 Letras de Morelos. Presentación del libro: "Soñar con naranjas", de Lukasz Czarnecki. Presenta Pável Granados y Miquel Lecumberri 12:00 Presentación general de los proyectos editoriales de los municipios de Mazatepec y Yautepec 13:00 Letras de Morelos. Presentación de Arternativa Editora, sello independiente, por Edmundo Martínez García y Rogelio Carrillo Duarte; presentación del libro La Abuela de los baños de Josefina Gutiérrez (Tiempo para vivir). Presenta Alicia García Cortés (Editora de Tiempo para vivir) 14:00 Charla “Fomento a la lectura en tiempos digitales”. Centro Transdisciplinario Poesía y Trayecto 15:00 Letras de Morelos. Presentaciones de los libros Letras a la muerte de Alan Saint Martín (AMEICAH, El Ovillo de Teseo). Presenta Alejandro Campos Oliver.Poemas de Rodolfo Odi. Presenta Rosalía Odi 16:00 Presentación del libro Los juegos verdaderos de Edmundo de Los Ríos (Perú). (Cascahuesos Editores, 2015). Presenta: José Córdova 17:00 Presentación del libro Las letras detrás de la Feria, Quinceañera Editorial (2015). Participan: José Ángel Leyva, Ernesto Lumbreras. Modera: Jocelyn Pantoja 18:00 Mañana hoy se ha ido. Exploraciones sobre el texto electrónico. Encuentro de proyectos de edición digital. Presentación del proyecto Medialab MX. Participan: Leonardo Aranda y distintos integrantes y colaboradores del proyecto 19:00 Mañana hoy se ha ido. Exploraciones sobre el texto electrónico. Mesa presentación de videopoesía: Selección de autores latinoamericanos Foro multidisciplinario Gerardo Deniz 11:00 Taller “Elaboración de juguetes tradicionales”. Imparte Colectivo Aquí hay tierra. Cupo 20 personas. Edad: niños y jóvenes. Inicio del taller cada hora 13:00 Mesas de reflexión. Prácticas de fomento a la lectura para la primera y segunda infancia: “La dimensión de lo comunitario en la implementación de los derechos culturales para la primera y segunda infancia”, con Jorge Chona Portillo, Raquel Martínez, Irving Gallegos, Josefina Estrella y Sara Guizado. Modera Lía Membrillo 15:00 Presentación de la revista Los bastardos de la uva, con Clyo Mendoza, Alberto Berber y Ricardo Yáñez 16:00 Laboratorio “Traducir la ciudad”, con Julio Hernández Cordón 18:00 “Laboratorio de edición” con Mauricio Bares Centro de Lectura 11:00 Taller de fotocrónica “Lectura y escritura de Ciudad”. Público infantil y juvenil. Imparte: Christian Reyes y Rocío Castillo. ** 12:00 Taller “Crea tus propias aves”. Dirigido a público infantil. Imparte: Elodia Ortíz Fernández. *** 13:00 Lectura libre y #LibrosParaCompartir con primeros lectores. Préstamo de libros en sala. Para todo público. * 14:00 Taller “De memoria la ciudad”. Jóvenes y adultos. Imparte: Christian Reyes y Rocío Castillo. ** 15:00 Lectura libre y #LibrosParaCompartir con primeros lectores. Préstamo de libros en sala. Para todo público. * 16:00 Algo puede suceder… Micrófono libre* 17:00 Narración oral. Galeano en el corazón. Diez voces, diez presencias. Dirigido a jóvenes y adultos. Dirección: Moisés Mendelewicz. ** 18:00 Presentación literaria musical. Del Edén y sus Infiernos. Dirigido a todo público. Por Arnoldo Baeza. *** * Programa Libro Club de la Ciudad de México/SeCult y Salas de Lectura/Conaculta) ** Salas de Lectura/Conaculta *** Programa Libro Club de la Ciudad de México/SeCult Foro Faro 14:00 Danza. Presentación del Taller de Danza Polinesia del Faro Indios Verdes 15:00 Música. Concierto con Imaginasón. Trío musical 16:00 Música. El Tri-buto. Propuesta interdisciplinaria de reconstrucción histórica del rock en México. Presenta: Pedro Martínez ex baterista del grupo Three Souls In My Mind, el Tri 17:00 Presentación del CD La Llorona y otras leyendas mexicanas de Jermán Argueta, con el autor 18:00 Música. Presentaciones de Ensambles de los talleres de Bajo, Composición y Guitarra eléctrica del Faro de Oriente (dirección Gerardo Pimentel y Hernán Campodónico) 19:00 Danza “Labios peregrinos” con la Compañía vórtice 21. Danza contemporánea Talleres Faros 10:00 Taller de repostería. Imparte Jaseu Juan Lara (Faro Milpa Alta). Cupo: 25 a 30 personas. Edad: de 6 a 15 años en adelante 10:15 Taller “A volar”. Imparte Irene Rochin García (Faro de Oriente). Cupo: 15 niños y niñas. Edad: 6 años en adelante 10:15 Taller de serigrafía. Imparte Luis Gómez (Faro Tláhuac). Cupo: 25 personas. Edad: jóvenes y adultos 10:00 Taller de yoga. Imparte Juan Castillo Núñez (Faro Indios Verdes). Cupo: 30 personas. Edad: Jóvenes y adultos 12:00 Taller de dibujo y pintura. Imparte Fredy Pineda Ayala (Faro Milpa Alta). Cupo: 25 a 30 personas. Edad: de 16 años en adelante 12:00-12:45 Taller de serigrafía: stickers. Imparte Pablo López Valdéz (Faro de Oriente). Cupo: 50 personas. Edad: Jóvenes y adultos 12:00 Taller de encuadernación. Imparte Francisco Javier “Puga” (Faro Tláhuac). Cupo: 25 a 30 personas. Edad: Jóvenes y adultos 12:00 Taller “Teatro de calle”. Imparte Daniel Yupanqui Aguilar Martínez (Faro Indios Verdes). Cupo: 30 personas. Edad: Jóvenes y adultos Foro Editoriales Independientes Gustavo Sainz 11:00 Presentación editorial: Los quehaceres de una editorial en quiebra (Nueve vidas), con Estrella Juárez, Rebeca Ramírez y Manuel Velasco 12:00 Presentación del libro Fragmentaciones de José Falconi Oliva 13:00 Presentación del poemario De la vida, del amor y de la muerte de Carlos López Soberano (Editorial Seleer), con la participación del autor 14:00 Presentación del libro Teoría de mercadotécnia de las artes (ESPE Escenotecnia-Fonca), con Arturo Sastré, Ernesto Piedras, José Antonio Fernández y Carlos Lara. Modera Patricia Chavero 15:00 Presentación de los libros 16 fantasmas. Cuentos de terror de las 16 delegaciones del DF de Ricardo Rincón y El amor es un plato que se sirve crudo de Estefanía Licea (Rosa María Porrúa), con Rosa María Porrúa, Ricardo Rincón y los autores 16:00 Presentación del libro Versitlán de Roberto López Moreno 17:00 Presentación de la colección Poemurales (Crisálida), con Roberto López Moreno, Ángel Carlos Sánchez, Blanca Manjarrez, Juan Carlos Castrillón y Roberto Lizarraga 18:00 Presentación del libro Suicidio. Una antología mexicana (La sangre de las musas), con Ruth Cabrera, Kurenai, Raúl Everardo, Liliana Salazar, Paulina R. Márquez, Andrés Jiménez, Gustavo Castañeda, Daniel Gómez Navarro, Bruno Santino y Carlos Camaleón 18:30 Presentación del libro Lecturas para viejos puercos: antología personal de narrativa sucia y poesía de Carlos Camaleón (La sangre de las musas) 19:00 Presentación del libro Parpadeo de alas negras de Mario Cruz, con los actores del espectáculo teatral Infernalia y el autor Ludoteca 11:00 Sesión lúdica y de animación a la lectura: Amelia quiere un perro de Tom Bowley (Kalandraka) 12:00 Sesión lúdica y de animación: Dos ratones, una rata y un queso de Claudia Rueda (Océano Travesía) 13:00 Animación a la lectura: El lobo burlado de Praline Gay-Para (CIDCLI). Presenta: Ludoteca Jarillas 14:00 Sesión lúdica: La mejor mascota David LaRochelle (FCE). Presenta: Ludoteca Jarillas 15:00 Sesión lúdica: Fuera de aquí horrible monstruo verde de Ed Emberly (Océano Travesía) 16:00 Artes plásticas, juego y lectura: Pequeña mancha de Lionel Le Neouanic (Castillo) 17:00 Animación a la lectura: Tiemblen dragones de Robert Munsch y Juan Gedovius (Castillo) Zona de talleres 1 10:00 Taller “Al son que me gusta leo”. Imparte: Verónica Nagore. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 11:00 Taller “Aprendiendo a leer con rimas”. Imparte: Verónica Nagore. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 12:00 Taller “Crea tu propia historia”. Imparte: Verónica Nagore. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 13:00 Taller “Ajedrez para niños”. Imparte: David Baltazar. Cupo: 20 niños. Edad: 7 a 16 años 14:00 Taller “Títeres cuenta cuentos”. Imparte: David Baltazar. Cupo: 20 niños. Edad: 5 a 10 años 15:00 Taller “Origami y cuentos orientales”. Imparte: David Baltazar y Laura Hernández. Cupo: 20 niños. Edad: 7 a 13 años 16:00 Taller "Arte circense”. Imparte: IAPA. Cupo 20 personas. Edad: jóvenes y adultos 17:00 Taller "Arte circense”. Imparte: IAPA. Cupo 20 personas. Edad: jóvenes y adultos 18:00Taller "Arte circense”. Imparte: IAPA. Cupo 20 personas. Edad: jóvenes y adultos Zona de talleres 2 10:00 Taller “La fábula de la rana sorda”. Imparte: Elena Díaz. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 11:00 Taller “El día que los crayones renunciaron”. Imparte: Elena Díaz. Cupo: 20 niños. Edad: 8 a 13 años 12:00 Taller “Ruidos bajo la cama”. Imparte: Elena Díaz. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 13:00 Taller “Mi abuela es un poco bruja”.Imparte: Elena Díaz. Cupo: 20 niños. Edad: 8 a 13 años 14:00 Taller “Libros Comestibles”. Imparte: Fonámbules. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 15:00 Taller “Cuentos de origami”. Imparte: Fonámbules. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 16:00 Taller “Caja mágica”. Imparte: CECITI. Cupo: 20 personas. Edad: 15 a 20 años 17:00 Taller “Matemáticas infinitas”. CECITI. Cupo: 20 personas. Edad: 15 a 20 años 18:00 Charla con The Crystal Ship Band Museo de la Ciudad de México (sede alterna) 17:00 Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de México, con Nicasio Urbina (Nicaragua), Armida González Carbajal (México), Arabella Siles (España), Doc Drumheller (Nueva Zelanda), TureSalvatore (Argentina), Kyra Galvan (México) 18:00 Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de México. Con Jean Portante (Luxemburgo), Gabriela Pais (Argentina), Ángel Petisme (España), Karla Coreas (El Salvador), Alí Calderón (México), Leidy Yaneth vásquez Ramírez (Colombia) 19:00 Cine. Ciclo: Letras del Reino Unido. The Man Who Fell to Earth, dirección Nicolas Roeg, Reino Unido, 1976, 140´ (Ciencia ficción) Asta bandera 13:00 "Universos paragüeros". 40 narradores orales de Santa Catarina, se dispersarán por la plancha del Zócalo para contarles una historia a los visitantes de la Feria Viernes 16 de octubre Foro General Hugo Gutiérrez Vega 11:00 Encuentro Internacional de Narradores Orales de Santa Catarina, con Sandra Flores y Diana Tapia 12:00 Concierto de juguete con Pepe Frank y Valeria Díaz 13:00 Música. Concierto con Los viernes swing band 14:00 Letras de Morelos. Presentación del libro Murmullo entre los ciruelos de Miguel Ángel Tafolla (PACMyC-Unidad Regional de Culturas Populares) 15:00 Conferencia. “Viaje arqueológico a las entrañas de la Ciudad de México”, con Leonardo López Luján 16:00 Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de México, con Arturo Córdova Just (México), Tanya Huntington (EUA/México), Jean Portante (Luxemburgo), Nicasio Urbina (Nicaragua) y Socorro Soto (México) 17:00 Presentación del libro De haberlo sabido antes de Elena Climent (Trilce), con la autora 18:00 Charla con integrantes de la Academia Mexicana de la Lengua. "Consultorio de Palabras", con Ignacio Padilla, Adolfo Castañón y Georgina Barraza Carbajal 19:00 Charla. “Hacia una Ley contra la Desaparición en México: Sin las familias ¡No!”, con Martín Villalobos Valencia (Red Eslabones por los Derechos Humanos), Yolanda Moran Isais (Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México, Región Centro) y Olinca Marino (Servicios y Asesoría para la Paz, A.C) Foro Eduardo Galeano 12:30 Música. Concierto con Infuzyon Jazz Band 14:00 Presentación de la colección de poesía Visor, con Eduardo Lizalde, Marco Antonio Campos, Luis García Montero. Presenta Cristina Pacheco 15:00 Presentación del libro ABC 49 razones para no olvidar de Lourdes Encinas Morena. Presenta Daniel Gershenson 16:00 Presentación del libro Chicas kaláshnikov de Alejandro Almazán. Presenta Salvador Vázquez 17:00 Mano a mano: Retorna Carlos Marx, con Enrique Dussel y Óscar de la Borbolla 18:00 Presentación del libro Las tres bodas de Manolita de Almudena Grandes. Presenta Verónica Ortiz Lawrenz 19:00 Mesa redonda. “Libertades mutiladas en el DF”, con el Comité Cerezo, José Alfonso Suárez del Real, Jesús Robles Maloof, Fritz Glockner, Francisco Estrada y Dolores González Café Literario Eraclio Zepeda 10:00 Animación a la lectura, con Armando cuentos y canciones: “De dos a tres caídas, sin límite de lectura” 11:00 Animación a la lectura “Esos 15 años”, con Nadia Altamirano 12:00 Presentación del libro infantil Dido para Eneas de María García Esperón (El naranjo), con la autora 13:00 Presentación del libro Meteoro de Roberto López Moreno (Coneculta-Chiapas) 14:00 Charla. “Literatura y otros soportes. Aplicaciones y libro interactivo”, con Karla González, Alfonso Ochoa y María Andrea Giovine. Modera Mónica Nepote (Centro de Cultura Digital) 15:00 Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de México, con Leidy Yaneth Vásquez Ramírez (Colombia), Cecilia Juárez (México), Martín Tonalmeyotl (México), Ángel Petisme (España), Karla Coreas (El Salvador) y Anaïs Abreu (México) 16:00 Letras del Reino Unido. Charla “El radicalismo islámico en el Reino Unido”, con Ángel Jaramillo y Hernán Taboada 17:00 Letras del Reino Unido. Charla en torno a la obra de William N. Herbert. Presentan: Carlos López Beltrán y Jorge Fondebrider 18:00 Presentación del libro Marieta no seas coqueta de Eugenio Aguirre (Planeta), con el autor 19:00 Presentación del libro Filosofía para desencantados de Leonardo da Jandra, (Almadía), con Mikel Lecumberri, Slymen Bonillai y el autor Foro Max Rojas 10:00 Talleres Multidisciplinarios de la Asociación de Escritores de México. Taller “Poesía en Voz Alta”. Imparte: Karloz Atl y Cynthia Franco 12:00 Lectura de jóvenes poetas del Instituto de la Juventud D.F. Jóvenes poetas de las distintas generaciones del Taller de Poesía en Voz Alta del Instituto de la Juventud del D.F 15:00 Taller de niñ@s & chav@s poetas del Mercado de La Merced. Proyecto del programa Palabras Poderosas: Vidas Hermosas del Centro Transdisciplinario Poesía y Trayecto A.C. 16:00 Letras de Morelos. Presentación editorial: Libros de artista y fanzine de los estudiantes de la Facultad de Artes. Presenta María Eugenia Núñez Delgado (Arte y difusión, UAEM) 17:00 Festejo del 50 Aniversario de la Asociación de Escritores de México. Ciclo Literatura Extendida. Participan: David H. Rambo, Homenaje a Vicente Leñero / Comikk Mg, Homenaje a Marco Antonio Montes de Oca 18:00 Lectura de autores contemporáneos latinoamericanos. Fredy Ayala (Ecuador); Keneth Cumba (Puerto Rico); Simón Pedroza (Guatemala); José Córdova (Perú) 19:00 Letras de Morelos. Presentación del sello editorial Simiente Foro multidisciplinario Gerardo Deniz 10:00 Taller “Círculo celeste”. Imparten: Luz María Calderón y Sinoe Morales (Museo Tecnológico de la CFE). Cupo 25 niños. Edad: 6 a 12 años. Inicio del taller cada 30 minutos 10:00 Taller “Ciencias biológicas, Nave ecológica”. Imparte: Silvia Zamora y Wendy Anzures (Museo Tecnológico de la CFE). Cupo 25 niños. Edad: 6 a 12años. Inicio del taller cada 30 minutos 15:00 Presentación de Trópicos I. Antología personal de Eduardo Cerecedo (Fondo Editorial del Estado de México), con Hilda Ereiva, Armando Oviedo, Carlos Santibáñez y el autor. Modera María Cortina 16:00 Laboratorio “Traducir la ciudad”, con David Lida 18:00 “Laboratorio de escritura”, con Carlos Velázquez Centro de Lectura 11:00 Lectura en voz alta. Príncipes, princesas y sapos. Dirigido a público infantil. Con Elodia Ortíz Fernández. *** 12:00 20 años del PNSL para disfrutar Nuestro Acervo en Lengua de Señas. Dirigido a todo público. ** 13:00 Lectura libre y #LibrosParaCompartir con primeros lectores. Préstamo de libros en sala. Para todo público. * 14:00 Taller “Todos podemos escribir un cuento”. Dirigido a jóvenes y adultos. Imparte: escritor Harel Farfán Mejía. *** 15:00 Lectura libre y #LibrosParaCompartir con primeros lectores. Préstamo de libros en sala. Para todo público * 16:00 Algo puede suceder… Micrófono libre * 17:00 Lectura en voz alta y Narración oral. Leyendas de la Colonia Santa María la Ribera. Dirigido a todo público. Imparte el taller permanente de narrativa oral del Libro Club El Chopo. *** 18:00 Taller “Mi historia tu historia”. Dirigido a público infantil y juvenil. Imparte: Christian Reyes y Rocío Castillo. ** * Programa Libro Club de la Ciudad de México/SeCult y Salas de Lectura/Conaculta) ** Salas de Lectura/Conaculta *** Programa Libro Club de la Ciudad de México/SeCult Foro Faro 14:00 Música. Concierto de Son Jarocho. Presentación del taller de Son Jarocho de Faro Tláhuac 15:00 Música. Presentación de los talleres de Coro Infantil y Ensamble de Jazz del Faro de Oriente. Tania Nicte Espíndola Alonzo (dirección) 16:00 Presentación de la revista Cultura Sticker, vol. 2. Con la colaboración del taller de Eusebio Ruvalcaba y Laboratorio de Artes para la Calle 17:00 Presentación del libro Teoremas del Dr. Desconocido (Planeta), con el Dr. Desconocido 18:00 Danza. Presentación del Taller de Danza Butoh 19:00 Danza. “Nocturno” con Kinestesia Nómada, colectivo de Faro Tláhuac. Danza contemporánea 20:00 La fiesta de los XV Años Talleres Faros 10:00 Taller de artes plásticas. Imparte: Alberto Castro Cruz (Faro Milpa Alta). Cupo: 25 a 30 personas. Edad: de 6 a 15 años 10:15 Taller de dibujo cinético. Imparte: Karla Georgina Ortiz Regalado (Faro de Oriente). Cupo: 15 niños y niñas, acompañados por un adulto. Edad: 6-12 años 10:15 Clase abierta. Hula hula. Imparte: Varinia Estrada (Faro Tláhuac). Cupo: 30 personas. Edad: público en general. 10:00 Taller de grabado. Imparten: Alejandro Ruiz García y David Jesús Sandoval (Faro Indios Verdes). Cupo: 30 personas. Edad: Jóvenes y adultos 12:00 Taller de serigrafía. Imparte: Eduardo Ruíz Bautista (Faro Milpa Alta). Cupo: 25 a 30 personas. Edad: de 16 años en adelante 12:00 Taller de cartonería y alebrijes. Imparte: Benjamín Eder Huerta (Faro de Oriente). Cupo: 25 personas. Edad: mayores de 16 años 12:00 Taller de títeres planos. Imparte: Marisela Palma (Faro Tláhuac). Cupo: 25 a 30 personas. Edad: de 6 a 13 años 12:00 Taller de serigrafía. Imparte Oswaldo Salvador Alba Chávez (Faro Indios Verdes). Cupo: 30 personas. Edad: Jóvenes y adultos Foro Editoriales Independientes Gustavo Sainz 11:00 Presentación del libro Jugando con la rima. Técnicas lúdicas para el aprendizaje del verso improvisado en México de Ana Zarina Palafox (Recorriendo La Huasteca), con Arturo Hernández y la autora 12:00 Presentación de la revista Pájaro Azul (Maladrón), con Hugo de Mendoza, Diego Arredondo y Abraham Pérez Aragón 12:30 Presentación del libro Ciudad Amable de Ricardo Záracco (Maladrón), con Verónica García, Gilberto Soriano y el autor 13:00 Presentación del libro El arte de argumentar: sentido, forma, diálogo y persuasión de Pedro Reygadas (UACM), con Julieta Haidar y Juan Manuel Contreras. Modera Felipe Vázquez 14:00 Presentación del libro ¿Mito o realidad de la brecha digital en el gobierno del DF? de Georgina González (UACM), con José Remus y Miguel Moreno. Modera Felipe Vázquez 15:00 Presentacón del libro El sueño del alquimista de José Manuel Recillas (Dragón rojo), con Mónica González Dillón, Pável Granados y Óscar Cortes Tapia 16:00 Presentación del libro La casa del hambre de Ela Castellanos (Versodestierro), con Andrés Cisneros y Ricardo Guzmán Wolffer. Modera Adriana Tafoya 17:00 Presentación de la colección Voces nuevas de raíz antigua (Pluralia), con Rojo Córdoba, Irma Pineda y Susana Benitez. Modera Héctor Martínez 18:00 Presentación de la revista Crónicas y leyendas mexicanas: El origen de las cantinas del Centro Histórico, con Armando Ruiz, Jorge Hernández y Jermán Argueta 19:00 Presentación del número 103 de la Revista Generación. Escritores malditos,con Carlos Martínez Rentería, J.M. Servín, Axayácatl Gutiérrez y Leopoldo Rivera. Modera Emiliano M. Escoto Ludoteca 11:00 Animación a la lectura: Odio la escuela de Jeanne Willis (Océano Travesía) 12:00 Sesión lúdica: La rana glotona (Combel). Presenta: Ludoteca Pilcalli. 13:00 Sesión lúdica: ¡Cui-cui-cuidado! de Marilyn Pérez Falcón (Ekaré). Presenta: Ludoteca Pilcalli 14:00 Sesión lúdica y de animación a la lectura: Lom y los nudones de Kurusa e Isabel Ferrer (Ekaré) 15:00 Sesión lúdica: ¡Hay naranjas y hay limones! de Fernando del Paso (CIDCLI) 16:00 Sesión artes plásticas, juego y lectura: Pequeña mancha de Lionel Le Neouanic (Castillo) 17:00 Sesión lúdica de animación a la lectura: La mejor mascota (FCE) Zona de talleres 1 10:00 Taller “Al son que me gusta leo”. Imparte: Verónica Nagore. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 11:00 Taller “Aprendiendo a leer con rimas”. Imparte: Verónica Nagore. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 12:00 Taller “Crea tu propia historia”. Imparte: Verónica Nagore. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 13:00 Taller “Origami y cuentos orientales”. Imparte: David Baltazar y Laura Hernández. Cupo: 20 niños. Edad: 7 a 13 años 14:00 Taller “Títeres cuenta cuentos”. Imparte: David Baltazar. Cupo: 20 niños. Edad: 5 a 10 años 15:00 Taller “Ajedrez para niños”. Imparte: David Baltazar. Cupo: 20 niños. Edad: 7 a 16 años 16:00 Taller "Arte circense”. Imparte: IAPA. Cupo 20 personas. Edad: jóvenes y adultos 17:00 Taller "Arte circense”. Imparte: IAPA. Cupo 20 personas. Edad: jóvenes y adultos 18:00Taller "Arte circense”. Imparte: IAPA. Cupo 20 personas. Edad: jóvenes y adultos Zona de talleres 2 10:00 Taller “El guerrero terrible”. Imparte: Monigotes y monifatos. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 11:00 Taller “Sombras prehispánicas”. Imparte: Monigotes y monifatos. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 12:00 Taller “El guerrero terrible”. Imparte: Monigotes y monifatos. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 13:00 Taller “Sombras prehispánicas”. Imparte: Monigotes y monifatos. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 14:00 Taller “Solomán, haciendo mi primer cómic”. Imparte: Dabarteatro. Cupo: 20 niños. Edad: 7 a 13 años 15:00 Taller “La Cenicienta que no quería comer perdices”. Imparte: Dabarteatro. Cupo: 20 niños. Edad: 12 a 17 años 16:00 Taller “Caja mágica”. Imparte: CECITI. Cupo: 20 personas. Edad: 15 a 20 años 17:00 Taller “Matemáticas infinitas”. CECITI. Cupo: 20 personas. Edad: 15 a 20 años 18:00 Charla con Osito y Tanya de Los de Abajo Museo de la Ciudad de México (sede alterna) 17:00 Cine. Ciclo: Letras del Reino Unido. Lawrence of Arabia, dirección David Lean, Reino Unido, 1962, 222´ (Drama) Museo del Estanquillo (sede alterna) 14:00 Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de México, con Elvín Munguía (Honduras), Janett Sánchez (México), Miroslava Rosales (El Salvador), David Rosales Aragón (México) y Margarita Losada Vargas (Colombia) 16:30 Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de México, con Federico Corral Vallejo (México), Samuel Ronzón (México), Gabriela Turner Saad (México), Alondra Valverde (México), Naysha Flores (Perú) y Sabrina Usach (Argentina) Sábado 17 de octubre Foro General Hugo Gutiérrez Vega 10:00 Lectura colectiva con integrantes del programa Prepa Sí 12:00 Conferencia. “2015, Año internacional de la luz”, con Julieta Fierro 13:00 Letras del Reino Unido. Charla con Ben Brooks 14:00 Letras del Reino Unido. Conversatorio con Jay Griffiths y Mónica Maristain: “El tiempo, naturaleza y civilización” 15:00 Clausura del Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de México, con Yu Jian (China), Sean O'Brien (Reino Unido) y Fernando Fernández (México) 16:00 Letras del Reino Unido. Presentación de antología Debajo la hierba. Arriba la bóveda del cielo. Ventanas al paisaje británico. Compilación y traducción de Adriana Díaz Enciso. Con Sean O'Brien, Fabian Peake y Adriana Díaz Enciso 17:00 70 años de vida y escritura: Héctor Manjarrez. Con Bruno H. Piché, José Ramón Ruisánchez, Christopher Domínguez Michael, Eduardo Vázquez Martín y Héctor Manjarrez 19:00 Letras del Reino Unido. Charla con Matt Whyman y Diego Olavarría Foro Eduardo Galeano 11:30 Música. Concierto con Calacas Jazz Band 13:00 Enlace a Italia con la Cassetta rosa con Federico Mastrogiovanni y Valerio Massimo Manfredi 13:30 Presentación del libro Alguien dice tu nombre de Luis García Montero. Presenta Marina Taibo y Ezra Alcázar 14:30 Presentación del libro Los 43. Antología literaria. 52 autores sobre Ayotzinapa (Los bastardos de la uva), con Enrique González Rojo 15:30 Mesa redonda. “El sismo de 1985”, con Humberto Musacchio, Marco Antonio Campos, Fabrizio Mejia Madrid, el Monero Hernández, Superbarrio, Pedro Valtierra y Marco Antonio Cruz 16:30 En pantalla: Fotografía con Pedro Valtierra 17:00 Proyección de Los Nuestros de Paco Ignacio Taibo II 18:00 Tertulia. “Moneros”con Rius, El Fisgón, Hernández y Helguera 19:30 En pantalla: Guillermo del Toro charla sobre la Trilogía de la Oscuridad (por confirmar) Café Literario Eraclio Zepeda 10:00 Voces Natura. Teatro hecho por niños y niñas 11:00 Presentación de novedades editoriales, colectivo Entrópico 12:00 Charla. “Arte y multidisciplina”, con Octavio Avendaño, Miguel Fernández de Castro, Daniel Aguilar Ruvalcaba, Débora Delmar y Sofía Hinojosa 13:00 Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de México, con Osiris Ruiz (México), María Rivera (México), Doc Drumheller (Nueva Zelanda), María de Guerra (México), Arabella Siles (España) y Gabriela Pais (Argentina) 14:00 Presentación del libro Nieve, agua de Adriana Díaz Enciso (ed. Mano Santa), con Manuel Mejía y la autora 15:00 Letras del Reino Unido. Charla. “El arte del paseo inglés”, con Pablo Duarte, Alejandra Quiroz y Francisco Pailliè. Modera Luigi Amara 16:00 Letras del Reino Unido. Charla. “La larga raíz de las relaciones de México con el Reino Unido”, con Lorenzo Meyer. Presenta Ángel Jaramillo 17:00 Encuentro de Poetas del Mundo Latino. Tertulia poética, con Jean Portante (Luxemburgo) y José María Micó (España) 18:00 Encuentro de Poetas del Mundo Latino. Tertulia poética, con William Rouge (Colombia), Miguel Anxo Fernán Vello (España) y José Ramón Ripoll (España) 19:00 Letras del Reino Unido. Charla en torno a la obra de Joseph Roth, con Michael Hofmann y Christopher Domínguez Michael Foro Max Rojas 10:00 Feria Interactiva de Revistas y Publicaciones Periódicas Independientes (FIRPPI). 20 proyectos editoriales virtuales interactúan fuera de línea con su público a través de juegos de kermés 16:00 Letras de Morelos. Presentación del libro: El saber tradicional del cuezcomate de Morelos de Óscar Alpuche Garcés (UAEM). Presentación de la revista Voz de la tribu 17:00 Festejo del 50 Aniversario de la Asociación de Escritores de México. Ciclo Literatura Extendida. Homenajes a escritores de la Asociación de Escritores de México. Cynthia Franco, Homenaje a Rosario Castellanos. Geovanni Zamudio feat I.O.B., Homenaje a Salvador Novo 18:00 Presentación Nudo Vórtex de Rocío Cerón (Colección Instante Fecundo, Proyecto Literal, 2015). Participan: la autora y Abraham Chavelas (Música) Foro multidisciplinario Gerardo Deniz 10:00 Taller “Robótica, insecto robotizado”. Imparte Araceli López Yescas y Sarahí Chávez (Museo Tecnológico de la CFE). Cupo 25 niños. Edad: 6 a 12 años. Inicio del taller cada 30 minutos 10:00 Taller “Aviación, mariposa de papel”. Imparte Santiago González Morales y Leticia Trinidad (Museo Tecnológico de la CFE). Cupo 25 niños. Edad: 6 a 12 años. Inicio del taller cada 30 minutos 15:00 Jornada de Narrativa Gráfica. Charla en torno al libro 4 X 4, 2014, con Luis Fernando, Yorko y Alejandra Gámez 16:00 Jornada de Narrativa Gráfica 4 X 4. Trabajo en vivo de los moneros Luis Fernando, Juanele, Augusto Mora, Yorko, Alejandra Gámez, Edu Molina, Frik, Omar Estebes y Jimena Sánchez Centro de Lectura 11:00 Taller de fotocrónica “Lectura y escritura de Ciudad”. Público infantil y juvenil. Imparte: Christian Reyes y Rocío Castillo. ** 12:00 Taller “¿Y si te cuento un cuento?” Público infantil. Imparte: Jessica Velázquez Medina. *** 13:00 Lectura libre y #LibrosParaCompartir con primeros lectores. Préstamo de libros en sala. * 14:00 Taller “De Memoria la Ciudad”. Público infantil y juvenil. Imparte: Christian Reyes y Rocío Castillo. ** 15:00 Lectura libre y #LibrosParaCompartir con primeros lectores. Préstamo de libros en sala. Para todo público. * 16:00 Algo puede suceder… Micrófono libre * 17:00 Lectojazz. Música y Libros. Jóvenes y adultos. Con Vivianne Thirion, Francisco y Emmanuel Laboriel, César Cortés y Lorena Delfín. ** 18:00 Presentación del libro con intervención pictórica-sonora Historias de la ruina de Ulises Paniagua (Sediento Ediciones). Con el autor. Presentan: Alex Mariñelarena, Miguel Ábrica, Luis Alanís Téllez. Modera Lucía Izquierdo. *** * Programa Libro Club de la Ciudad de México/SeCult y Salas de Lectura/Conaculta) ** Salas de Lectura/Conaculta *** Programa Libro Club de la Ciudad de México/SeCult Foro Faro 14:00 Ceremonia de premiación: Concurso de narrativa infantil y juvenil sobre el patrimonio de la Ciudad de México, Cuahilama, a través del tiempo 15:00 Música. Presentación musical y recital del taller de náhuatl Tohuehuetlahtolcueponiliztli del Faro Milpa Alta 16:00 Música. Concierto con Dual-Dorian + Lázaro Lugo. Presentación de rap 17:00 Charla. Para leer a… Con Mónica Lavín 18:00 Música. Concierto con Tloke Nahuake. Grupo de música fusión prehispánico con rock contemporáneo 19:00 Danza “Páramos de Olvido” con la Compañía Socio Danza del Faro de Oriente. Trilce López Rascón (dirección); Javier Muñoz Castillo (escenografía); Dianet Barrueta (iluminación); Emiliano y Nashru López Rascón (edición de pista de audio); Emiliano López Rascón (radioarte “No identificado”); Jonathan Hernández (operación técnica) Talleres Faros 10:00 Taller de muñecas tradicionales elaboradas con material reciclado. Imparte Lenica del Carmen Morales Zavalta (Faro Milpa Alta). Cupo: 25 a 30 personas. Edad: de 6 a 15 años 10:15 Taller “El valor de la ilustración”. Imparten María del Socorro Juárez Hernández y Norma Reyes (Faro de Oriente). Cupo: 15 niños y niñas. Edad: 8 años en adelante 10:15 Taller Estampa. Imparte Rodrigo González. (Faro Tláhuac). Cupo: 25 a 30 personas. Edad: jóvenes y adultos 10:00 Taller de defensa personal para mujeres. Imparte Erick Espinoza Guillén (Faro Indios Verdes). Cupo: 30 personas. Edad: Jóvenes y adultos 12:00 Taller de malabares. Imparte José Ricardo Torres López (Faro Milpa Alta). Cupo: 25 a 30 personas. Edad: de 16 años en adelante 12:00 Taller de encuadernación. Imparte Jesús Hernández Vázquez (Faro de Oriente). Cupo: 25 personas. Edad: mayores de 16 años 12:15 Taller del libro club, fomento a la lectura y títeres de papel. Grupo de narradoras “Yolilistlahtolli” de Faro Tláhuac. Imparte Nayma Fernández. Cupo: 25 a 30 personas. Edad: de 6 a 13 años 12:00 Taller de vitral. Imparte Cristian Josué López Cruz. Cupo: 30 personas. Edad: Jóvenes y adultos. Foro Editoriales Independientes Gustavo Sainz 11:00 Presentación de los libros Remontando realidades y ficciones; Talismanes, el club persa de los negocios raros y Eterno retorno (El nido del fénix), con Olga María Ortega, Thalia Domínguez, Carmen Saavedra y Gabriel Saavedra 12:00 Presentación del catálogo editorial La Casa del Mago 13:00 Presentación de la novela Los suburbios de Eduardo de Gortari (Cooperativa La Furia, Chile), con Roberto Cruz Arzabal, Daniel Espartaco Sánchez y el autor 14:00 Lectura de poesía En el huerto de dios de Silvia Tomasa Rivera (UANL), poesía en voz de la autora 15:00 Presentación del libro Vivir sin límites, la historia de Gus de María Elena Martínez (Resistencia), con Gustavo Sánchez, Josefina Larragoiti y la autora 16:00 Presentación de los libros Palabras de sabiduría de R. Israel Miranda yDiario Gris de Miguel Torres (Start Pro), con Jorge Arturo Borja y los autores 17:00 Presentación del libro El racismo judicial en México: análisis de sentencias y representación de la diversidad de Yuri Escalante (Juan Pablos), con Aída Hernandez Castillo, MaríaTeresa Sierra Camacho, Sandino Rivero y el autor 18:00 Presentación del poemario Sesgo de Claudia Berrueto (Ediciones Sin Nombre), con Gabriela Aguirre y la autora 19:00 Presentación de novedades editoriales Nitro Press, con Gerardo Cruz-Gruneth, Jonathan Minila, Iván Farías, Rogelio Garza y Raúl Linares. Modera Mauricio Bares Ludoteca 11:00 Sesión lúdica y de animación musical: La pulga y el piojo, ilustrado por Víctor Pérez (Ekaré) 12:00 Animación musical, lírica infantil popular: Riqui riqui riqui ran (Ekaré) 13:00 Animación a la lectura: La princesa de Trujillo de Javier Patacrúa y Solchag (OQO) 14:00 Animación a la lectura: Tres lobitos y el cochino feroz de Eugene Trivizas (Ekaré) 15:00 Animación a la lectura: ¡Ves al revés! de Jeanne Willis (FCE). 16:00 Artes plásticas, juego y lectura: Pequeña mancha de Lionel Le Neouanic (Castillo) 17:00 Animación lúdica: Bruno el rezongón de Katja Mensing (FCE) Zona de talleres 1 10:00 Taller “Libro-objeto”. Imparte: Fonámbules. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 11:00 Taller “Libros Comestibles”. Imparte: Fonámbules. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 12:00 Taller “Cuentos de origami”. Imparte: Fonámbules. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 13:00 Taller “Ilustraciones en grabado". Imparte: Fonámbules. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 14:00 Taller “Creación literaria”. Imparte: Fonámbules. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 15:00 Taller “Solomán, haciendo mi primer cómic”. Imparte: Dabarteatro. Cupo: 20 niños. Edad: 7 a 13 años 16:00 Taller “La Cenicienta que no quería comer perdices”. Imparte: Dabarteatro. Cupo: 20 niños. Edad: 12 a 17 años 17:00 Taller “Arquitectura de papel”. Imparte: Colectivo Crucigrama Laboratorio Lúdico. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años Zona de talleres 2 10:00 Taller “El guerrero terrible”. Imparte: Monigotes y monifatos. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 11:00 Taller “Sombras prehispánicas”. Imparte: Monigotes y monifatos. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 12:00 Taller “El guerrero terrible”. Imparte: Monigotes y monifatos. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 13:00 Taller “Sombras prehispánicas”. Imparte: Monigotes y monifatos. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 14:00 Taller “Juego de palabras: trabajadores haraguames”. Imparte: Colectivo Crucigrama Laboratorio Lúdico. Cupo: 20 niños. Edad: 9 a 13 años 15:00 Taller “Arquitectura de papel”. Imparte: Colectivo Crucigrama Laboratorio Lúdico. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años 16:00 Taller “Construcción de máscaras”. Imparte: Colectivo Calmecac. Cupo 20 niños. Edad: 6 a 13 años 17:00 Taller “Construcción de máscaras”. Imparte: Colectivo Calmecac. Cupo 20 niños. Edad: 6 a 13 años Museo de la Ciudad de México (sede alterna) 19:00 Cine. Ciclo: Letras del Reino Unido. Caravaggio, dirección Derek Jarman, Reino Unido, 1985, 97 (Drama) 20:00 hrs. Noche de Leyendas en los XV años de la FIL Zócalo. Recorrido por las calles del Centro Histórico iniciando en Asta bandera, plancha del Zócalo, y terminando en el Museo de la Ciudad de México. Con Jermán Argueta y Los Hijos del Santo Oficio y su compañía de juglares: Francisco Ibarlucea, Héctor Macías, Rocko Machuca, Abraham Villedas, Rocío Kuri, Amanda Argueta, Marisela Villicaña y Blanca Leyva. Asta bandera 19:00 Inicio del Recorrido “Noche de Leyendas en los XV años de la FIL Zócalo”. Domingo 18 de octubre Foro General Hugo Gutiérrez Vega 11:00 Música. Concierto con Ensamble de guitarras latinas 12:00 Letras del Reino Unido. Charla, con Hernán Lara Zavala en torno a la obra Bajo el volcán de Malcolm Lowry 13:00 Mesa. ¿Qué hacer con el viejo aeropuerto?, con Salomón Chertorivsky, Felipe de Jesús y Miquel Adriá 14:00 Letras del Reino Unido. Lectura de obra, con Sean O'Brien y Jorge Fondebrider. Modera Adriana Díaz Enciso 15:00 Presentación de novedades editoriales. Colección El mundo alucinado, Ediciones Sin Nombre 16:00 Letras del Reino Unido. Lectura de obra, con Michael Hofmann y Luis Miguel Aguilar. Modera Tanya Huntington 17:00 Presentación del libro Dos veces única de Elena Poniatowska, con Sandra Lorenzano, Eduardo Vázquez Martín y la autora 18:00 Clausura de la XV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México 19:00Música. Concierto con Alex Campos Cuarteto Foro Eduardo Galeano 11:30 Música. Concierto con la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México 13:00 Lectura de poesía, con Benito Taibo y Luis García Montero 14:00 Presentación del libro Huérfanos del narco de Javier Valdez Cárdenas 15:00 Presentación y regalo del libro Terraza Marlowe de Bruno Arpaia (novela inédita). Presenta Paco Ignacio Taibo II 16:00 Mano a mano: Almudena Grandes y Elena Poniatowska 17:00 Presentación del libro El club de los perdedores de Lorena Amkie. Presenta Benito Taibo 18:00 Mano a mano: Juan Villoro y Fabrizio Mejía Madrid Café Literario Eraclio Zepeda 10:00 Teatro de sombras con actores leyendas, presenta: Recuerdos para Dona 11:00 Presentación de la colección Letras para volar (Eterno Femenino), con Evelyn Luna, Gustavo Cortés, Juan Carlos Castrillón, Marisol Gutiérrez, Adrián Román, Eduardo Cerecedo, J. Manuel Dávila y Noemí Luna García 12:00 Conversatorio. “Ciencia y literatura”, con Pablo Meyer y Hugo Hiriart 13:00 Presentación del libro La voz de los otros. Libros para leer el siglo de José Woldenberg (Cal y Arena), con Raúl Trejo Delarbre y el autor 14:00 Letras del Reino Unido. Charla. “Las relaciones juveniles y las redes sociales”, con Matt Whyman y Lorena Amkie 15:00 Presentación del libro Mexicanos en una nuez. Antología de microrrelato de Paola Tinoco (PD Editores), con Armando Vega Gil, Erika Mergruen, Ashauri López y la autora 16:00 Letras del Reino Unido. Conversatorio. “El viaje, naturalezacivilización y otras culturas”, con Jay Griffiths y Pablo Soler Frost 17:00 Charla con Agustín Fernández Mallo: Nuevas poéticas y narrativas. Presenta: Mónica Nepote 18:00 Presentación del libro Vampiros aztecas de Pablo Soler Frost (Ditoria), con Armando López Carrillo y el autor 19:00 Música. Concierto con Intrépida Orquesta Beats & escritura (Asociación de Escritores de México) Foro Max Rojas 10:00 Feria Interactiva de Revistas y Publicaciones Periódicas Independientes(FIRPPI). 20 proyectos editoriales virtuales interactúan fuera de línea con su público a través de juegos de kermés 16:00 Letras de Morelos. Presentación del libro: El cuarto de triques de Miauricio Jiménez (Editorial Lengua del diablo) 17:00 Festejo del XV aniversario del Centro Cultural La Pirámide. Capoeira de Angola del Centro Cutural La Pirámide 18:00 Festejo del XV aniversario del Centro Cultural La Pirámide. Stand up Clown, con Toto, el payaso loco. (18:25) Festejo del XV aniversario del Centro Cultural La Pirámide. Presentación del libro De lo real a lo verdadero: 15 años del Centro Cultural La Pirámide. Presentan: Bolfy Cottom (IH-INAH), Oliver Bárcenas (FCPy S UNAM) y Jesús Cruz Villegas (CDH-DF). Modera: Jocelyn Pantoja (AEMPirámide) 19:30 Festejo del XV aniversario del Centro Cultural La Pirámide. Presentación de los cortos del Laboratorio Experimental de Cine Amateur (LECA) del Centro Cultural La Pirámide: Dr. Otto (6:27’) Texto de Óscar de la Borbolla. Dirección: René Crespo. Diseño sonoro: Gabriel Navarro. Direción de fotografía y edición: Alejandro Cons. Terapias Stuart Ibañes (2:27’). Realización René Crespo y Gabriel Navarro. 10 Demonios (8:57’). Realización Gabriel Navarro. Nadia y el fauno(7:50’). Dirección René Crespo Foro multidisciplinario Gerardo Deniz 10:00 Taller “Aviación, mariposa de papel”. Imparte Santiago González Morales y Leticia Trinidad (Museo Tecnológico de la CFE). Cupo 25 niños. Edad: 6 a 12 años. Inicio del taller cada 30 minutos 10:00 Teatro guiñol. “Bienestar animal”, con Leonardo Ramos Barbosa (Museo Tecnológico de la CFE). Cupo 25 niños. Edad: 6 a 12 años. Inicio de la función cada hora 15:00 Presentación de los libros El cuerpo que se niega a ser y Por mi propio pie. Historias de mujeres que buscan su libertad (DEMAC), con María Teresa Cruz y Ángeles Suárez 16:00 Laboratorio de edición, con Blanca Sotos Centro de Lectura 11:00 Narración oral. Dirigido a público infantil. *** 12:00 20 años del PNSL para disfrutar Nuestro Acervo en Lengua de Señas. Dirigido a todo público. ** 13:00 Lectura libre y #LibrosParaCompartir con primeros lectores. Préstamo de libros en sala. Para todo público. * 14:00 Taller Los poetas, la poesía y yo. Jóvenes y adultos. Imparte María del Rocío Solís. *** 15:00 Lectura libre y #LibrosParaCompartir con primeros lectores. Préstamo de libros en sala. Para todo público * 16:00 Algo puede suceder… Micrófono libre * 17:00 Lectura en voz alta. El Arco Iris en la Ciudad de México. “Ciudad que no muere, que resiste. Que hace rostros, que va al encuentro”. Dirigido a jóvenes y adultos. Con Marcela Carrillo *** 18:00 Taller El mural de la lectura. Dirigido a todo público. Imparte: Christian Reyes y Rocío Castillo ** * Programa Libro Club de la Ciudad de México/SeCult y Salas de Lectura/Conaculta) ** Salas de Lectura/Conaculta *** Programa Libro Club de la Ciudad de México/SeCult
© Copyright 2025