SEPTIEMBRE 2015 INFORMACIÓN DE LAS COMUNAS 11, 12, 15 Y DE LA CIUDAD AÑO XVI Nº 197 ISSN 1852-5083 Boxeo en el Club Comunicaciones Entre fintas, ganchos y uppercuts Centro Murga “Soñadores de Villa Pueyrredón” Todo el año es carnaval! Heladería Cafetería SALON DE CORTE MASCULINO Jubilados $ 100 Niños $ 100 nota en páginas 6 y 7 Disfrutá un delicioso helado, un exquisito café en Festi Sheca: del 20 al 27 de septiembre El arte sale a la calle NAZCA 5011 esq. Ladines Tel. 4571 1341 nota en páginas 12 y 13 Alquileres en la Ciudad de Buenos Aires Profesor Alfredo Grimaudo Denuncian en la justicia los abusos de las inmobiliarias C LAS ES LASE O DE CANT CANTO * Técnica Vocal * Reeducación de la voz * Repertorio clásico y moderno a base de pistas y/o instrumental * Clases individuales o grupales A Principiantes y/o Profesionales nota en páginas 4 y 5 Red Barrial Ni Una Menos $ 110 ARTIGAS 4948 Podología UBA Matric. M.B.Social Salud Pública 2207 GABINETE / DOMICILIO Pie Diabético Uñas Encarnadas Hongos Talones escamados Plantillas Accesorios y Productos Acné Rosácea Envejecimiento Facial Trastorno Pigmentario Drenaje Linfático Manual Matric. 406 El diputado Fernando Muñoz presentó un amparo contra el Colegio Único de Corredores Inmobiliarios (CUCICBA) por cobros de hasta dos meses de comisión pese a que la ley solo habilita el tope de un mes del monto equivalente al alquiler mensual. nota en página 16 Tijera Dermato-Cosmiatría Ellas tejen una red que no las deje caer Tango- Folklore Melódico - Rock - Pop REPERTORIO LÍRICO 4571-2306 15-5636-6822 Los integrantes de los ‘‘Soñadores de Villa Pueyrredón’’ nos cuentan acerca de la murga y su historia, y del trabajo social y solidario que realizan. nota en páginas 10 y 11 más de 30 años en V.Pueyrredón Ambos Turnos al: 4571 64 84 Podol. 15 4192 6212 Cosm. 15 5323 2158 Estamos en Cuenca 4784 1fte www.valeriaperez.com.ar SER VICIO TÉCNICO SERVICIO INFORMÁTICO Backup, formateo y reinstalación de sistema operativo: $250 - Limpieza de virus: $200 Limpieza interna del equipo: $150 - Instalación y configuración de redes wi-fi o cableadas: desde $200 - Backup, copias de seguridad: $150 - Clases de computación para adultos: $100 la hora - Venta de componentes y equipos nuevos. Taller de soporte en Villa Pueyrredón. Trabajos a domicilio E-mail: [email protected] Tel.: 15.3506.2324 (lu a vie de 14 a 19 hs. y sáb de 10 a 13 hs.) Ing. BERNETTI Propiedades Tasaciones sin cargo en el día / 30 años de experiencia inmobiliaria www.bernettipropiedades.com.ar Av. Albar el los 2777 4574-1144 / 4572-7081 Albarel ellos Elecciones 2015 Entre luces y sombras Mauricio Macri obtuvo un triunfo en las PASO en la ciudad de Buenos Aires e intenta reducir la diferencia con Daniel Scioli en el resto del país. Mientras tanto, las problemáticas en la Capital de los argentinos no tienen solución. Por Fernando Casasco Tal como se esperaba, Mauricio Macri y el sello Cambiemos se impusieron con comodidad en la Ciudad de Buenos Aires. Fue uno de los dos distritos a nivel nacional -el otro fue Mendoza en los que se impuso el actual Jefe de Gobierno porteño y su alianza con la UCR y la Coalición Cívica. En cambio, el gobernador bonaerense y candidato del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, ganó en 20 provincias. De todos modos el triunfo porteño del PRO no fue todo lo contundente que se esperaba. Macri obtuvo 751.557 sufragios, bastante por debajo de lo conseguido por su partido en las elecciones porteñas recientemente realizadas. Sin ir más lejos, Horacio Rodríguez Larreta consiguió casi 68 mil votos más en la primera vuelta electoral de los comicios para Jefe de Gobierno porteño. Se podría argumentar que con la suma de los tres candidatos de Cambiemos, la cifra superó los 880 mil votos y rozó el 49%. Sin embargo, se debe advertir que parte de esos votos (casi 130 mil) fueron para Ernesto Sanz y Elisa Carrió, quienes en las elecciones porteñas respaldaron a Martín Lousteau y no a Rodríguez Larreta. El objetivo de Macri, entonces, será retener todos los votos de Cambiemos para las elecciones generales y si es posible engrosarlos, con la intención de rebasar los 50 puntos en su propio distrito y achicar la diferencia con el oficialismo. En la Capital Federal, el Frente para la Victoria superó por poco su performance de las elecciones locales. Scioli consiguió casi 420 mil votos, unos 27 mil sufragios más que los que había cosechado Mariano Recalde en las elecciones para Jefe de Gobierno. El gobernador bonaerense sabe que deberá mejorar su rendimiento porteño, en busca de los puntos porcentuales que le faltan para conseguir una victoria en primera ronda. Escrutinio porteño Uno que tuvo una actuación más que aceptable fue Sergio Massa, quién se impuso en la interna de UNA, consiguiendo en territorio porteño 211 mil votos. De piso, el tigrense buscará retener sus sufragios y los que consiguió José Manuel de la Sota (casi 30 mil en la Ciudad) y tratar de sumar. Cuarta en Capital Federal quedó Margarita Stolbizer con 121 mil votos. En la interna del Frente de Izquierda y los Trabajadores, Nicolás Del Caño dio la sorpresa al superar a Jorge Altamira, aunque el histórico líder del Partido Obrero venció en la ciudad de Buenos Aires. Con algo más de 21 mil votos terminó el ex presidente Adolfo Rodríguez Saá, quien se aseguró participar de las elecciones generales. Por debajo del 1% se ubicaron Víctor de Gennaro (Frente Popular), Alejandro Bodart (MST), Manuela Castañeira (MAS), Mauricio Yattah (Partido Popular) y Raúl Albarracín (Acción Vecinal). Ninguno de ellos tendrá otra chance en octubre. Lo que viene y lo que falta De cara a la elección de octubre, el líder del PRO puso su mirada sobre la estratégica provincia de Buenos Aires, donde su candidata a gobernadora, la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal, cosechó casi un 30% de los votos y fue la postulante más elegida a nivel individual (aunque lejos del más del 40% del FPV). Por ello, el macrismo aprovechó la contigencia climática de las inundaciones en territorio bonaerense para mostrarse “solidarios” y ofrecer ayuda a los distritos anegados, con lo que intentaron instalar la disputa política en el Página 2 - El Barrio Villa Pueyrredón - Edición N° 197 - Septiembre de 2015 propio corazón de la provincia gobernada por Scioli. un territorio extenso y complejo como la Argentina. Otra región en la que el kirchnerismo le saca mucha diferencia a sus rivales directos es en el Noroeste del país. En las elecciones en la provincia de Tucumán se registraron incidentes y - pese al amplio triunfo del candidato oficialista - la mayoría de la oposición protestó y denunció un supuesto “fraude” electoral. La represión a los manifestantes en la capital provincial no hizo más que agravar la situación y caldear los ánimos. Pero si las inundaciones en la provincia de Buenos Aires y el reclamo de transparencia electoral le permitieron a Macri pasar a la ofensiva, otros casos de la realidad le obligaron a fijarse en su propio “patio trasero”. Con una nueva dosis de oportunismo, los principales candidatos a la presidencia de la oposición reclamaron “transparencia” en las elecciones nacionales (que en ningún momento habían sido cuestionadas anteriormente). Y desde el macrismo apuntaron la necesidad de implementar un sistema de boleta única electrónica similar al que se utilizó recientemente en la Ciudad de Buenos Aires. Para tener en cuenta: en la ciudad de Buenos Aires, el sistema de boleta única electrónica (BUE) fue aprobado por la Legislatura a fines de 2013, pero fue reglamentado casi diez meses después por el Ejecutivo porteño. En tanto, la licitación para la incorporación de las máquinas se realizó en febrero de este año. Pero el sistema no se implementó para las PASO de abril, debido a que no se había brindado información a los ciudadanos, ni se había capacitado a las autoridades de mesas. Recién se puso en práctica en las elecciones generales del 5 de julio, más de un año y medio después de su aprobación parlamentaria. Difícil que se pudiera hacer lo mismo en dos meses, en Cuando más intentaba explotar en sus discursos el tema de la corrupción, se supo que su primer candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires, el periodista y ex funcionario menemista Fernando Niembro, había recibido a través de la empresa “La Usina” millonarios contratos del Gobierno porteño y del Banco Ciudad (sus únicos dos clientes), en concepto de “encuestas” o de colocación de publicidad en medios de comunicación. Las contrataciones se hicieron sin licitación, a una empresa que no tenía antecedentes en el rubro y que no estaba inscripta para contratar personal. Otro dato “curioso” es que pese a que la firma facturó más de 20 millones de pesos, Niembro vendió sus acciones en apenas 20 mil pesos. Y por si fuera poco el socio del comentarista en La Usina, Atilio Meza, es también candidato a diputado suplente en la boleta de Cambiemos. Por todo esto, Macri y su candidato a diputado fueron denunciados ante la Justicia. Como contraste a los gastos exorbitantes en materia de publicidad, otro hecho oscurece el panorama de la gestión macrista: la muerte de un joven de 17 años (otros dos fueron internados en grave estado) tras caerse desde uno de los rellanos de la escalera de un edificio del Complejo Urbano Soldati. La caída se debió a la falta de mantenimiento del edificio, a pesar de que existían dos fallos judiciales que obligaban al Gobierno de la Ciudad a mejorar la seguridad. La noticia generó airadas protestas de los vecinos del barrio y puso la lupa sobre algunos números lapidarios. Según informó la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, sólo se ejecutó el 9,3% del presupuesto asignado para el Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC), durante el primer trimestre de 2015. De acuerdo con el mismo informe, el Programa Rehabilitación de Conjuntos Urbanos, encargado de las obras de reparación, tiene asignados 195,3 millones de pesos para 2015, de los que sólo se ejecutaron el 17,6%. El déficit habitacional es una dramática realidad en la Ciudad de Buenos Aires, de la cual las autoridades porteñas no se hacen cargo, más allá de alguna política aislada, como el programa “Alquilar se puede”. Sin embargo, a cinco meses de lanzado el plan, sólo lograron firmar su contrato de alquiler diez inquilinos sobre 15 mil que solicitaron su adhesión. Y los sectores marginados siguen siendo los menos contemplados en la administración de los recursos: el Programa de Mejoramiento de Villas cuenta con un presupuesto de 49,7 millones de pesos, de los que en el primer trimestre del año sólo se ejecutó el 4,2%. A un mes y medio de los comicios generales, los candidatos hacen sus cálculos electorales. Pero las cuestiones de imagen parecen estar de más cuando están en juego la vida y la dignidad de los ciudadanos. Cultural Inglesa de Villa Pueyrredón 1989 - TRABAJAMOS PARA LA EXCELENCIA - 2015 KINDER. 4 Y 5 AÑOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Seguinos en FACEBOOK ESCOBAR 2442 ℡4571-9080 ADULTOS - CURSOS CUATRIMESTRALES TITULOS INTERNACIONALES ABIERTA LA INSCRIPCION DESDE EL 18 DE FEBRERO DE 2015 www.culturalinglesavp.com.ar e-mail: [email protected] Horarios de Secretaría, Informes y Atención: de Lunes a Viernes de 17.00 a 20.00 hs. VDiseños i o lúnicos eta Regalería Artesanal Venta de Insumos para Arte Decorativo Profesor Alfredo Grimaudo * Técnica Vocal * Reeducación de la voz * Repertorio clásico y moderno a base de pistas y / o instrumental * Clases individuales o grupales A Principiantes y/o Profesionales Av. S. M. del Carril 2461 Tango - Folklore - Melódico - Rock - Pop - REPERTORIO LÍRICO (a metros de Artigas) 4571-2306 / 15-5636-6822 Lunes cerrado www.regaleriavioleta.com.ar Psicólogo U.B .A. .B.A. Daniel Ordóñez M.N. Nº 54428 .:Solicitar turno al:. 15.5174-2244 4573-4380 4573-0539 6380-8922 C LAS ES D E CANT O LASE DE CANTO Legumbres, Harinas, Especies Hierbas, Medicinales, Frutas Secas y Desecadas Miel, Polen, Jalea Real Productos Para: Diabéticos Celíacos Vegetarianos ...y como siempre la mejor calidad en: nueces - almendras avellanas - higos turcos pasas de uva fruta glaceada JARDIN DE INFANTES PLATERILLO Directora:•Lic. Amalia Petroli (A-1137) ‘‘es posible otra forma de ensayar la vida’’ Apertura Sala 15 meses Grupos de 1, 2, 3, 4 y 5 años Colonia Verano con Pileta en el mismo Jardín - Jornadas Simples o Dobles Inglés, Música y Expresividad Motriz MATRICULACION 2016 Av. NAZCA 4966 Tel./Fax: 4571-9124 • E.G.B.: TERRADA 3080 [email protected] www.institutoplaterillo.com.ar Desde 1987 brindándole la mejor calidad, la mayor variedad y los mejores precios Gral. ARTIGAS 4794 ℡4572-3614 Ondas Rusas Cavitación Electrodos Ultrasonido Vacumterapia Punta de diamante (peeling) es té ti ca Presoterapia (botas-faja abdominal) Mesoterapia (facial-corporal-capilar) Tratamiento para estrías Lifting sin cirugía Radiofrecuencia ¡¡ Hace tus reservas !! Manchas - Acné - Rosácea 4571-2761 Electroporación (mesoterapia virtual) Aceptamos Tarjetas ARTESANALES JARRONES BIJOUTERIE ADORNOS SOUVENIERS Gral. Artigas 5363 4573-4984 | 11 5826 3917 CERRAJERIA S. BENITO Se hacen todo tipo de reparaciones cambio de cerraduras y llaves comunes y de seguridad. Colocación de frenos hidraúlicos. Cambios de combinación. Las llaves se entregan a Domicilio Sin Cargo Depilación médica definitiva Plasma Rico en Plaquetas siempre en el barrio (antes en av av.. mosconi 2681) CAR-SUR Sr. Carlos Te.: 4571-2058 | 15.6220.0606 Aprenda a Conducir promociones LA HORA $ 100.10 CLASES DE 1 Hora $800 CURSOS EMERGENCIAS LAS 24 HS. Auto Doble Comando 4573-1676 / 15.64164763 Pedro Morán 2430 Cap.Fed. LA MODERNA • • • • • • Lencería Corsetería Ropa Intima Masculina Medias Blanco Primeras Marcas Gral. Artigas 4717 4574-5559 Cumplimos 15 años en la Zona Dr. Nicolás Ordoqui Homeopatía Unicista Niños y Adultos Reparación con Garantía Venta de Lavarropas usados Consultorio en: Terrada 5005 Mosconi 2412 4573-2221/4572-3654 www.lavarropa-service.com.ar Turnos al: 15 5421 2057 CONSTRUCCIONES José Correa José S. Dorin Abogado Laboral Civil Familia Sucesiones Artigas 4786 2° ‘‘8’’ Tel: 2073-3974 e-mail:[email protected] Horario: Lunes a Jueves de 15 30 a 19 hs. Trabajos de albañilería y refacciones en general Colocación de cerámica y revestimientos 155-744-1889 Servicio de Planchado Entrega y retiro a domicilio s/cargo Abierto: lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábados 9 a 18 hs. MOSCONI 2731 Esq.Condarco 4572-2252 ☎ 4571-5757 El Barrio Villa Pueyrredón - Edición N° 197 - Septiembre de 2015 - Página 3 Estudio LEXINARQ Jurídico-Arquitectura-Inmobiliaria Dra. María Estela Pintos Arq. Claudio Marchitto Sucesiones Refacciones - Obras Nuevas Alquileres - Contratos Desarrollo de Emprendimientos Cuestiones de Dominio - Hipotecas Estudios de factibilidad Propiedad Horizontal Asesoramiento Problemas Impositivos Av. San Martín Nº 6197 - Tel/Fax: 4502-5252 Horario de Atención: Lunes a Viernes de 16 a 20 hs. (Solicitar Entrevista) Presupuesto sin cargo!!! CORTINAS PERSIANAS SERVICIOTÉCNICOYVENTAS MADERA PLÁSTICAS ALUMINIO MOTORIZACIÓN REDUCTORES DE PESO ‘‘‘‘GARANTÍA GARANTÍA POR ESCRITO’’ 15-5340-7217 / 4573-3959 - CHRISTIAN La tranquilidad de saber quien entra a su- casa Festi Sheca: del 20 al 27 de septiembre El arte sale a la calle En el marco de la Semana Mundial del Arte Callejero, del 20 al 27 de septiembre, habrá espectáculos en las distintas plazas del mundo. En la Ciudad de Buenos Aires la iniciativa es impulsada por Festi Sheca, un colectivo de artistas itinerantes que se proponen reivindicar su arte y la manifestación cultural en el espacio público. Por Luciana Aghazarian Resurgieron en el 2000 a causa de la falta de empleo como una alternativa laboral marginal. Podía vérselos en las plazas o en los semáforos. Hoy se profesionalizaron y los que insistieron con este modo de vida lo hicieron por elección. Viajaron por Latinoamérica y por el mundo, estudiaron, ganaron experiencia y hoy se reúnen en Buenos Aires como un colectivo de artistas de distintas nacionalidades que llevan la bandera del Festi Sheca. ESPECIALIST AS EN LENTES DE CONT ACT O ESPECIALISTAS CONTA CTO AUDÍFONOS Consulte por su Obra Social o Prepaga ANTEOJOS GRATIS PARA AFILIADOS DE: Nos mudamos a Artigas 5127 - V. Pueyrredón 4572-6794 OPTICA NAHUEL ANTEOJOS P ARA SOL Y RECET ADOS PARA RECETADOS BIFOCALES - MUL TIFOCALES LT TRA TA M I E N T O S A N T I R R E F L E J O AT Productos para lentes de contacto Foto Carnet Gral. Artigas 5284 - Villa Pueyrredón 4574-0292 TALLER DE ENCUADERNACIÓN Conservación y restauración de libros y papel Encuadernación de fascículos álbumes, periódicos y revistas Nuevos cursos de tres meses de encuadernación artesanal. Seminarios de encuadernación sin adhesivos, japonesa y copta Se trata de un FestivalEncuentro de artistas nómadas e itinerantes creado con el fin de salir a la calle a compartir su arte y poner en valor el oficio del ar tista callejero en la cotidianeidad de la gran ciudad porteña. “Es un formato que apuesta a abrir espacios para poder albergar la creciente cantidad de artistas callejeros, circenses y de otras ramas que fueron surgiendo en los últimos 20 años. Es una apuesta a futuro que va mucho más allá del Festi Sheca en sí”, relata Menzo Cambalache sin revelar su verdadera Menzo Mejunjes y Tincho Metapue identidad. Es que “la filosofía de vida es ser el personaje”, explica Catalina Amorim o más bien, Cata Catarsis. La idea surgió a fines de 2012 en el contexto del Parque Centenario. En una tarde de mates, Menzo Menjunjes lanzó la propuesta de realizar “el primer festival off de Circo y Artes Callejeras” con el objetivo de dignificar esta labor y evitar el enrejamiento de uno de los espacios públicos más emblemáticos. “Era una necesidad juntarse a compartir, disfrutar y resistir, y la jornada fue un éxito”, cuenta Menzo Cambalache. Con este antecedente, en marzo de 2014, Tincho Técnica Nac. en Conservación: Susana Doria 15 3167 9221 | 4504-7126 [email protected] Fiambrería y Quesería MUZZARELLA QUESOS - RICOTA FIAMBRES Página 4 - El Barrio Villa Pueyrredón - Edición N° 197 - Septiembre de 2015 El próximo Festi Sheca se llevará adelante entre el 20 y el 27 de septiembre, en el marco de la Semana Mundial del Arte Callejero. Cirqueros, payasos, teatreros, saltimbanquis, juglares urbanos, músicos ambulantes, malabaristas, trovadores, poetas, estatuas, titiriteros, acróbatas unidos llenarán de color las distintas ciudades del mundo. En Buenos Aires, el colectivo Festi Sheca hará lo propio: El 20 habrá lo que llaman una “expansión”, es decir durante todo el día saldrán a mostrar su arte en las distintas plazas de la ciudad y a las 20 habrá un varieté en el mástil del Parque Centenario y ruedos callejeros en diversos espacios públicos. Lago Di Como Av. San Martín 7260 Villa Devoto Capital Federal Tel. • 4501-0175 • 4504-4938 Metapue, Menzo Menjunjes, Dani El Águila y Cata Catarsis dieron origen al Festi Sheca tal como se lo concibe hoy. Ya se realizaron nueve ediciones: seis en diferentes parques de la ciudad de Buenos Aires, uno en el marco de la Feria del Libro Itinerante, uno en Vilcabamba, Ecuador, otro en Barcelona, España, y, por último, en San Antonio de Areco, provincia de Buenos Aires. Cata Catarsis (izq.) y Menzo Cambalache (centro) COTILLON Entre otras actividades, el 23 a las 17 se reunirán todos los malabaristas en el Cid Campeador, y el 27 se hará el cierre en Parque Chacabuco. “Vamos a apoyar a los vecinos que no quieren que se cierre el parque y a reivindicar el espacio público”, aseguran. Parece y suena sencillo, pero no lo es. En la ciudad rigen ciertas normas en relación a los permisos para que un artista callejero pueda manifestarse en la vía pública; eso sumado a la masiva colocación de rejas en los parques dificulta cada vez más la tarea. Giselle Viera, más conocida como Onírika, porteña con diez años de experiencia en este arte, manifiesta: “No queremos que el arte se aburguese, por eso lo sacamos a la calle y tomamos esto, también, como una acción social. La frialdad de la reja divide a la gente, hay horarios cada vez más restringidos y los permisos pueden sacarse por parques y/o períodos. Por ejemplo, en Parque Chacabuco se empezaron a poner bares y, así, se va privatizando el espacio público. Se pierde cada vez más la espontaneidad del arte y se hace burocrático”. Andrea Toscano, cuyo nombre artístico es Ulagula, es mexicana y luego de recorrer distintos festivales de Latinoamérica, hace tres meses llegó a Buenos Aires y, sin dudarlo, se sumó a Festi Sheca. “Empecé hace cuatro años haciendo circo. Reco- Lunes a Viernes 930 a 1230 y 1630 a 1930 hs. Sábados 930 a 13 hs. LARSEN 2377 (Fte Secretaría de Cristo Rey) Festi Sheca es un proyecto autogestivo, organizado por los mismos artistas, sin financiación externa. “El único auspiciante es el público y su colaboración a la gorra”, reivindican. Su misión es, por un lado, dignificar su trabajo, una labor para la cual se prepararon y de la que están orgullosos y, por el otro, brindarle acceso a la cultura a cualquiera que pueda acercarse a una plaza o un parque. “Queremos ocupar creativamente el espacio público, llenar de alegría, música y colores las calles llevando espectáculos a cada barrio, a cada esquina, a cada plaza”, resume Menzo Cambalache. Todos alguna vez vimos algún espectáculo a la gorra en un espacio verde o semáforo, pero la Semana Mundial del Arte Callejero se plantea como la oportunidad para, quizás, prestarles más atención que otras veces. Porque estos artistas en la calle no son sin ese público que los valore y potencie. El Festi Sheca es “cultura popular de todos, para todos”, se enorgullecen y van por más. Bachillerato con Capacitación laboral en: Comunicación Social Instalaciones Habilitaciones Reparaciones en general Presupuesto sin cargo Marcelo 4573-3466 / 15.5046-8164 Informática Administración INFORMES E INSCRIPCIÓN 2016 COCHRANE 2371 Tel 4574-3443 Dani El Aguila ATENDEMOS rrí América Latina brindando espectáculos en la calle, participando de talleres y festivales. En lo cultural, no hay ninguna ciudad que sea como Buenos Aires, por lo que me gusta mucho estar colaborando en este colectivo que tiene como objetivo generar red, el encuentro entre artistas que hemos estado en distintas par tes del mundo”. INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DE LUJAN GASISTA MATRICULADO CONSORCIOS “Lo que hacemos es de corazón, una pasión, una filosofía de vida. Es querer abrir espacios, ir a diferentes plazas donde a veces no pasa nada. Son semillas que vamos plantando, para mostrar que hay personas que se dedican al arte callejero, que es un trabajo digno, y de ahí la importancia de la gorra. Es una militancia y yo como ar tista quiero construir un lindo piso, una base, para mí y para otros”, explica Cata Catarsis, una artista uruguaya que conoció esta iniciativa viajando por Europa. Repostería Chocolates - Productos Ledevic Destapaciones Mecanizadas de Rejillas y Cloacas Desagote de Sotanos Presupuestos sin Cargo CERRAJERÍA RUTA 8 COPIAS EN EL ACTO Aperturas Judiciales 47º Aniversario [email protected] EVENT OS P ARA ADUL T OS EVENTOS PARA ADULT PRE ADOLESCENTES - INF ANTILES INFANTILES Cumpleaños - Bautismos Comuniones - Casamientos Eventos corporativos Servicio de Catering Capacidad para 70 Personas con Equipamiento Integral Av. Nazca 5601 (esq. Larsen) 4573-5062 www.laesquinafiestas.com | [email protected] Blindajes de Puertas, Venta y colocación de cerraduras y herrajes Llaves Computadas S. María del Carril 3355 C.A.B.A 4504-5482 PSICOLOGA Melina Amarillo Atención: Niños, Adultos y Niños sordos (tratamiento en LSA) Consultas al: TOLDOS LONERA SANTA FÉ Fábrica de Toldos, en lonas de algodón, acrílicas, vinílicas, 1/2 sombras, etc. Cortinas Roller en Black-Out y Screen MONROE 5573 Tel:4521-4991 15 6051 2967 www.lonerasantafe.com e-mail: [email protected] MARROQUINERIA CONSTRUCCIONES EN GENERAL MOCHILAS GREMOND 1 AÑO DE GARANTIA Albañilería - Pintura - Colocación de cerámicos Pisos Flotantes - Techos - Plomería - Gas Electricidad - Plano - Proyecciones - Estructuras de H°A° - Cloacas REFACCIONES paraguas - valijas - regalería Aceptamos Tarjetas de Crédito 3 Pagos sin Interés Gral. ARTIGAS 4878 Te.:4572-9195 ALEJANDRO (Maestro mayor de obras) Cel: 15.3744-2576 / 15.3390-4267 ID: 687*2529 - Tel: 4572-7086 Presupuesto Sin Cargo El Barrio Villa Pueyrredón - Edición N° 197 - Septiembre de 2015 - Página 5 Boxeo en el Club Comunicaciones Entre fintas, ganchos y uppercuts Hace pocos años, un grupo de entrenadores de toda la vida del club Comunicaciones lograron legalizar el boxeo y desde entonces cada vez son más los chicos que se suman a practicar de este deporte. Seis de ellos ya tienen su licencia para pelear. También entrenan mujeres. En esta entrevista, uno de sus profesores, Damian Rosatti, comenta cómo, a costa de sacrificio y esfuerzo, pudieron devolverle al club de Agronomía un cálido lugar para el boxeo. Por Mateo Lazcano No es fácil encontrar el gimnasio donde se entrena boxeo en el Club Comunicaciones. Si uno va por primera vez, necesita una gran concentración para recordar las indicaciones que le dieron, buen estado físico para subir las escaleras hasta el segundo piso, y una perseverancia y seguridad para no ceder a las tentaciones que brindan otros deportes que se practican en la misma ala en el club. Sin quererlo, al llegar por fin al espacio dedicado al boxeo, se recorrieron brevemente los requisitos necesarios para convertirse en un buen boxeador. Damian Rosetti, uno de los cuatro entrenadores de Comunicaciones El gimnasio está ubicado en un sector cercano a la entrada del Club, en San Martín y Tinogasta. En una noche fresca, el clima cambia cuando se ingresa a la sala, impregnada del calor humano fruto del entrenamiento de aquellos que sueñan convertirse en grandes pugilistas. Allí, entre bolsas, guantes, colchonetas, cua- Zapatillería Podólogo ★ Boutique Unisex ★ TODOS LOS TALLES SPORT - FIESTA JEANS - TODAS LAS TARJETAS Lunes a viernes 9 a 13 hs. y 1630 a 2030 hs. Sábado 930 a 1330 hs. y 1630 a 2030 hs. ARTIGAS 4787 Integrante del Equipo multidisciplinario de Vasculopatía, Factores de riesgo y Pie Diabético del Hospital de Clínicas José de San Martín, dependiente de la Universidad de Bs. As. Facultad de Medicina Masajes y Digitopuntura Osteapatía Técnico Neuromuscular Artículos Ortopédicos Descuento a todas las Obras Sociales 5.000 EJEMPLARES DISTRIBUCION GRATUITA Gral. Artigas 4822 Solicitar turnos: 4571-6283 (15) 4532-8075 CLASES DE B ATERÍA, CANT O, BA CANTO PER CUSIÓN ARRA Y B AJO BAJO PERCUSIÓN CUSIÓN,, GUIT GUITARRA GRABACIONES DIGITALES CURSOS DE SONIDO DE GRABACIÓN Y EN VIVO PISTAS PARA CANTANTES Y AFICIONADOS AMPLIO CATÁLOGO Y A PEDIDO 4572-3407 / 15-3173-7093 GASISTA PLOMERIA Consulte Visita s/cargo Variedad y Ofertas Tel.: 4573-0372 Llavallol 5022 Villa Devoto Este hombre, de 32 años de edad, es uno de los cuatro profesores que enseñan boxeo en Comunicaciones. Tiene el orgullo de decir que todos los elementos que componen el gimnasio los compraron a pulmón cuando se hicieron cargo, en el 2011. Gracias al boca a boca y a la repercusión que tuvo la actividad se fueron acercándose cada vez más chicos. Comunicaciones integra, junto con otros clubes, la Liga Metropolitana de Boxeo. “Al día de hoy, tenemos seis chicos compitiendo, con licencia. Sacar la licencia lleva un proceso de preparación y fogueo, porque el ring no es para cualquiera”, comenta el entrenador. Y agrega que Alejo, el primero que compitió, lleva ya seis peleas y está invicto. “Después que se fuera Laudonio en los 90, estaba todo abandonado. Pusimos una bolsa y fuimos de a poco armando el lugar, todo de nuestro bolsillo”, dice Damián. Pero asegura que la mala administración fiduciaria de entonces, impedía que hubiera nuevos socios y no permitía tampoco que se sumara otra actividad. Así no estaban en condiciones de representar al club y comenzaron a hacerlo por su cuenta. El impor tante nivel de competitividad que presentan algunos obligó este año a los profesores a dividir la preparación, separando lo recreativo de lo competitivo. Ellos se dividen y así pueden dedicarle el tiempo y la atención necesaria tanto a aquellos que recién comienzan y precisan que les estén encima como aquellos que entre- Todo cambió con el cambio del órgano fiduciario, que actualmente encabeza Jorge Rapaport. “Pudimos presentar todo y hace dos años y MERCERÍA COCOFIL Cintas - Cordones - Puntillas Botones - Lanas - Artículos varios Arreglos en general Imprimimos cintas Boutique Femenina Bucarelli 2490 Tel. 4524-2028 Lavalle 2646 (once) Lavalle 2654 (once) Tel. 4964-1168 Remeras desde .. $170 Jean desde ......... $190 Horario de Atención: Ortopedia: VENTA y ALQUILER Tel: 4574-5335 ☞ ☞ Zapatillas - Ojotas Zapatos - Botas de Goma medio ya estamos legalizados como actividad”, comenta satisfecho Damián. - AMBOS SEXOS - Villa PUEYRREDON Instalaciones Reformas R O MA dritos conmemorativos, trofeos y el ring, está Damián Rosatti. Colocación y Reparación de Artefactos en General Sr. Miguel Tel.: 4757-9387 15-5619-6915 Página 6 - El Barrio Villa Pueyrredón - Edición N° 197 - Septiembre de 2015 Alfombras - Cortinas Papeles Pintura (exterior e interior) BLANCO ENCALADA 5044 Tel.: 4522-1092 LA LLAVE DE LOS BUENOSNEGOCIOS PROPIEDADES-ASESORAMIENTO SIN CARGO NAZCA 4701 esq. Av. Mosconi Tel:4574-2116 Tel/Fax:4572-7787 JUBILACIONES Pensiones - Retiros por invalidez - Nueva Moratoria Docentes - Reajustes por movilidad Dr a. L UCIAN A L ANZA A v. Albar Dra. LUCIAN UCIANA LANZA ellos 2777 Albarellos Abog ada UB A Abogada UBA 4572-7081/15-5625-0869 Lunes a Sábados de 10 a 13 hs. y de 16 a 20.30 hs. Av. Mosconi 2436 impresos comerciales folletería diseño gráfico centro de copiado fotocopias color - b/n Gral. J. G. de Artigas 3871 CP 1419 - Capital Federal Tel./Fax: 4573-2998 [email protected] STICCO & RODRIGUEZ ABOGADAS FAMILIA SUCESIONES CIVIL LABORAL CAMPANA 3514 1ºPiso Of: 4 Tel 4501-6834 | 4504-6849 GRAN FRIGORIFICO La V aca Roja Vaca ENVIO A DOMICILIO SIN CARGO Consultas 4574-0730 ARTIGAS 5697 NUESTRA CARNE ES 100% CARNE DE NOVILLO ARGENTINO Alejo Benítez, seis peleas con seis triunfos en la Liga Metropolitana de Boxeo nan para competir y requieren rigurosidad y mayores correcciones. En un club de barrio, por más que sea grande como Comunicaciones, no es fácil hacerse de recursos para sostener la actividad. Con humor, Rosatti dice que se convirtieron en “expertos en rifas y festivales” para recaudar el dinero para los equipamientos indispensables. Desde que están como actividad en el club, la cosa es más ordenada: “la administración cobra la cuota y después nos paga a nosotros como monotributistas”, dice el profesor. Y destaca las ayudas que el club les dio, como la compra del ring profesional, de la que primero se encargaron los profesores por su cuenta y luego la institución se hizo cargo. “También becan a los chicos que están para competir pero no tienen plata para cubrir los gastos”, se alegra Damián. Mientras es entrevistado, el entrenamiento no cesa en el gimnasio de boxeo. Son más de cinco los chicos que hacen abdominales, saltan a la soga o le pegan a la bolsa. Todo, en un clima de enorme cordialidad y comunidad entre todos. El mismo Damián saluda a cada rato a los jóvenes que llegan a entrenar y les hace chanzas. “Son todos buena gente, hay mucha buena onda acá. Los que compiten se llevan bien entre sí, algo que no es tan normal en otros clubes. Puede pasarte que hay pica o competencia entre ellos, pero acá incluso se ayudan”, dice el entrenador. La vida de Damián está sumamente ligada al boxeo. Empezó en el Kickboxing y rápidamente se sumó al deporte de los guantes en el club Argentinos Juniors. Un accidente en la mano y el embarazo de su mujer a los veinte años lo obligaron a ale- Pastas frescas Artesanales jarse de la práctica y a trabajar muchas horas. “Pero siempre tuve el hobbie de ser técnico de la federación y lo conseguí”, se alivia mientras sigue contando su historia. “Ahora manejo un camión doce horas para mantener a mi familia y a la noche, tres veces por semana vengo al club a entrenar a los chicos”, dice. No sólo de hombres se compone el boxeo en Comunicaciones. Dos días por semana hay entrenamiento de mujeres, algo que alegra a los profesores coordinadores. Por otro lado, pese a que es común que en el boxeo haya jóvenes que se acerquen para dejar atrás un duro pasado de adicciones, Rosatti reflexiona que no ha habido casos así desde que están a cargo. Y vincula ello a la ubicación de Comunicaciones en plena Ciudad. Cuando piensa en los objetivos próximos, en el futuro, Damián es optimista. “Hay chicos que tienen poquitas peleas, hay que llevarlos y para el año que viene vamos a andar bien. Capaz podemos meterlos a los nacionales masculinos que se hacen en todas las provincias o los juveniles, tenemos fe”, se esperanza. Y destaca que si, como esperan, se constituye la asociación civil de la Liga Metropolitana, podrán otorgarse subsidios que fomenten aún más la actividad. Para cuando la charla finaliza, los chicos terminaron la preparación física y lo esperan a Damián Rosatti y a los otros profesores. Entre golpe y golpe, desde este rinconcito del Club Comunicaciones les seguirán transmitiendo sus conocimientos técnicos y dándoles su mayor consejo: concentración, duro entrenamiento, perseverancia y seguridad, para convertirse en grandes boxeadores. Nos dedicamos a la renovación y el mantenimiento de su hogar Trabajos de Pintura en General Reparación y preparación de la superficie a tratar Pintamos Frentes - Pisos - Ambientes Terrazas - Portones - Puertas Ventanas Persianas - Rejas - Piletas Pintamos de modo tradicional y con soplete (sistema hulp cpn aire caliente acorta el tiempo de secado) Albañileria y Durlok Presupuesto sin cargo Emanuel Cel: 1538384949 / 4574-0258 [email protected] Alimentos balanceados Accesorios ENVÍOS SIN CARGO NAZCA 3804 AIRE ACONDICIONADO Cargas de Split Instalación y Service TECNICO MATRICULADO 11 6363 9282 Radio 620*1464 Av. Gral. José Gervasio de Artigas 5620 - Capital Federal Tel.: 4571-4870 Talleres y Seminarios de ARTE en Gente Violeta Pintura decorativa Mosaiquismo Óleo y acrílico Trencadís Decoupage Cartapesta Arte Francés Pastapiedra Patinas Reciclado Falsos Acabados Muñequería Informes: artesaní[email protected] Maestro Mayor de Obras Obras Nuevas - Refacciones Habilitación de Locales - Planos Albañilería - Revestimientos Instalaciones por Matriculados: Gas - Electricidad - Sanitarios 4572-6344 15 5495-3720 [email protected] 4573-0976 SERVICIOS INTEGRALES ♦Desinsectación, desratización. ♦Control de hormigas. ♦Limpieza y desinfección de tanques de agua potable. ♦Impermeabilización de tanques de agua, cambio de marco y tapa. SERVICIOS INTEGRALES Av. Triunvirato 4135 2° Piso Oficina 41 [email protected] 4573-0885 | 15-2460-7599 Repeluz Ferretería / Electricidad J.L. Cabezón 2452 Cel.: (15) 5701-3679 Lunes a viernes de 8 a 12 hs. y de 15 a 19.30 hs. Sábados de 9 a 13 hs. El Barrio Villa Pueyrredón - Edición N° 197 - Septiembre de 2015 - Página 7 “Todo lo que es under, en mi programa tiene lugar” Eduardo Ansaldo, vecino de Villa Pueyrredón, nos cuenta como es su programa de radio “Reyes del Under” que se emite por FM LA BOCA y ya lleva siete años en el aire. Por Natalia Saavedra La sonrisa de Eduardo asoma desde el fondo del bar donde nos encontramos. Acomoda suavemente su pelo, apoya su celular y sus palabras comienzan a acelerarse para describir como de a poco su sueño de tener un programa fue volviéndose realidad. “El programa tiene siete años de vida, comenzó un martes 5 de agosto de 2008. El programa arrancó a la noche, los martes, hasta que el dueño de la radio me dijo que deberíamos estar a la tarde. Así probamos un miércoles de 15 a 17 y después sumamos una hora más. La audiencia a la tarde es mayor que a la noche. Tenemos muchos oyentes fieles: Tony de Monterrey, México, Mario Lamarque que vive en un comunidad latinoamericana en California, que nos escuchan todos los sábados y un griego que vivía en Rosario y le gusta el reggae. También hay gente del interior del país, de todos lados nos escuchan, internet suma mucho para eso”, relata emocionado. Los ojos suman brillo cuando enumera los inicios de su programa, como fue creciendo y compartiendo cada una de las emisiones con su hija Cami (“el primer programa fue el mismo día que mi hija cumplía 14 años, ahora se retiró del programa para estudiar en el ISER”) y con su hijo Diego. Edu, como suelen decirle sus colegas y músicos, explica que los Reyes del Under “es totalmente federal: suenan bandas desde La Quiaca hasta las islas Malvinas, desde la cordillera de los andes hasta el Río de la Plata; siempre dentro del palo y aparte nos escuchan muchas bandas del extranjero. El otro día hice un bloque internacional porque yo hago diferentes bloques: ricotero, de reggae, etc. Fue la única vez que lo hice, ellos se merecen respeto también porque nos escuchan siempre. Dentro del programa hay discos, notas, bandas que vienen a hacer Mario Ian, un referente del Metal, ex integrante de Rata Blanca y Alacran, en Reyes del Under. acústicos. Todo lo que es under tiene lugar. En el programa nuevo de los sábados, tratamos de darle un tinte diferente al de los martes para brindarles una oportunidad a las bandas que suenan el fin de semana: que vengan al piso, hacer entrevistas, regalar entradas, etc”. Cada vez que habla de su programa, las palabras salen a borbotones y despliega mil y un anécdotas que fueron atravesando estos siete años. Se entusiasma al rememorar como surgió la idea del programa y detalla: “Yo trabajaba en el subte, a mí me gusta mucho hablar de música: de folclore, tango, rock, todo lo que es música me gusta. Tenía un compañero que tenía un programa de radio en FM Palermo. Con él siempre hablábamos de música y me decía que yo tenía que tener un programa. Siempre lo iba a visitar, mi hijo Diego le llevó un par de bandas al programa. Yo no quería saber nada hasta que él empieza en FM La Boca. Nosotros seguíamos mucho con mis hijos a Heroicos Sobrevientes. Un día vino mi Diego y me recomienda esa banda, la escucho, me encanta y la vamos a ver a Betty´s Blues. Me pateó la cabeza. Llegué a mi A B O G A D O S Dra. Colonna y Asociados. Accidentes de tránsito y accidentes de trabajo. Divorcios, sucesiones, filiaciones, alimentos, régimen de visitas y violencia doméstica. Contratos civiles y comerciales, desalojos Sociedades, concursos y quiebras. Pensiones, jubilaciones y reajustes previsionales. Despidos, trabajo en negro y moobing. Insanias / curatelas. ATENCIÓN PERSONALIZADA EN VILLA PUEYRREDON Y CENTRO PORTEÑO Cel.: 156-727-8437 [email protected] Página 8 - El Barrio Villa Pueyrredón - Edición N° 197 - Septiembre de 2015 casa y les propuse a mis hijos si se animaban a hacer un programa de rock. Ahí Cami tenía 14 años y Diego tenía 22. Pensamos en FM La Boca pero no sabíamos que nombre ponerle hasta que salió la idea de un tema de Heroicos Sobrevivientes: Reyes del Underground. Cuando le conté a mi amigo, él me dijo que había que acortarlo porque era muy complicado para los pibes. Le pregunté a los amigos de mis hijos y nadie sabía que quería decir underground así que nos decidimos por under. Ahí hablé con el dueño de la radio, él tenía los martes libres a la noche solamente y arrancamos”. “Yo soy rollinga, a los doce años ya me gustaba Vox Dei, es mi banda. El día que tuve a Vox Dei en mi programa no dormí por una semana. Tengo 57 años y me están pasando cosas en estos 7 años que yo jamás pensé”, dice emocionado y agrega que “el programa no es solamente de música, yo le doy mucha bola a todo lo que es el arte, al programa han venido artistas callejeros que yo vi en el subte cantando y me gustan o gente que hace stand up o arte circense; los invito al programa y ellos vienen”. CORTINAS DE ENROLLAR PRESUPUESTO SIN CARGO Pvc Motores Cintas Reparaciones Tel.: 3535-9491 Cel.: 15.6534-1222 www.cortimotors.wix.com/cortinas Dietética Del Bosque Harinas Especias Legumbres Frutas Secas Productos para Celíacos y Diabéticos Av. San Martín 6936 Tel.: 4502-8673 Las cuatro horas que dura la audición se transforman en un lugar de pertenencia para Eduardo y para todos aquellos músicos que encuentran en Reyes del Under un lugar donde mostrar su arte. Los melómanos, agradecidos, siguen cada detalle del programa y se suman con mensajes en vivo. Al igual que en la entrevista, el corazón es el que manda y entre risas, charlas y música, lo ameno se vuelve palpable. “Yo pongo todo en esto. Terminan las 4 horas, salgo a la calle y empiezo a bostezar porque es como que me relajo, le pongo mucha pila”, concluye. Sus ojos grandes y brillantes, su sonrisa y su energía cada vez que habla del programa dejan entrever su pasión y su sueño que semana tras semana, se va desarrollando en el éter. “REYES DEL UNDER, donde suena la banda de tu calle”. Se emite por FM LA BOCA 90.1 y por Internet: www.fmlaboca.com.ar Miércoles de 15 a 19 horas (Repite Viernes 02 a 06) Sábados “Reyes del Under, la Previa” de 16 a 20 horas. Nosotros en el cine Un equilibrio muy inestable La pasión amorosa y el hastío de la rutina que la corroe, ha dado lugar a descripciones pesimistas de la vida conyugal y miradas desencantadas respecto a la construcción de un vínculo sostenido en el tiempo. Detrás de ello subyace el fundamento que alega que al matrimonio burgués, constituido en base a premisas racionales, debería oponérsele un amor-pasión que exalte al individuo frente a todo y demande para su despliegue el predominio de las emociones. Por Jorge Gallo Tal vez exprese la tensión entre clasicismo y romanticismo: la respuesta pasional al dominio asfixiante de la razón instrumental. A las relaciones aburguesadas, instituidas, desapegadas, formalizadas bajo le égida del canon victoriano se contraponen amores no correspondidos, pasiones sufrientes, enamoramientos alienados. Ambas se cuecen en caldos fúnebres, las primeras cuando la ausencia del deseo transforme a sus miembros en meros zombis y la segunda cuando la intensidad del fuego pasional los consuma antes de desplegar sus potencias. Dos caras de una misma moneda. Fue Truffaut un exponente cinematográfico de esa respuesta romántica fuertemente condicionada por su propia biografía sentimental. Desde sus primeros films, una constante: se mataba por amor o se moría por él, pero era imposible salir indemne. En sus filmes la causa podría sobrevenir de una infidelidad volátil (La piel suave); de una apuesta por un vínculo amoroso que rompía las pautas sociales de convivencia amorosa, un amor de tres consensuado (Jules y Jim); o de la imposibilidad de escapar a un designio fatal, el suicidio de la mujer amada (Disparen sobre el pianista). A medida que su carrera avance potenciará sus historias con la expresión de un romanticismo exacerbado en la construcción de personajes femeninos no correspondidos por sus amantes varones o abandonadas. Sujetas morales que elevan su ideal de amor a niveles de imposible concreción con hombres que el propio Truffaut presenta como laxos, débiles, conformistas, regidos por el mero impulso de poseer transitoriamente. Estas mujeres soportan estoicas el avasallamiento del patriarcado o la simple trivialidad del hombre y no negocian sus sentimientos aún cuando implique caer en la locura (La historia de Adela H.), promueva su huida (Las dos inglesas), o las lleve a matar (La novia vestía de negro). Truffaut pone la nota más trágica con su anteúltimo film “La mujer de la próxima puerta” –tres años antes de su prematura muerte en 1984-; un drama amoroso que se desencadena cuando se reencuentran casualmente Bernard y Mathilde, ocho años después de haber cortado una violenta relación pasional. Ambos, ahora casados, resultan ser vecinos en un pueblito de unas pocas casas en el sur de Francia. Ninguno le ha contado a su pareja. Al principio, Bernard, muy contrariado, evita permanentemente a Mathilde, tal vez previendo que el mero contacto encenderá el polvorín. Mathilde no soporta la indiferencia, a su propuesta de ser amigos, ambos acordarán un pacto racional. Solo durará unos MASAJES CORPORALES Y LINFATICOS Gabriel Francioni - Esteticista Diplomado en DAYLOPLAS (Mat: 12-1445-18-1142) Tel.: 4573 - 4581 Av. Mosconi 2521 Incluye Plataforma vibratoria y Circuito Aeróbico Cinta - Escalador - Bicicleta - Elíptico Ambiente Climatizado Y como siempre... Lun a Vier de 8 a 23 hs. y Sáb de 10 a 20 hs. Av. Mosconi 2864 frente a Carrefour Cel. 15.6834-7859 www.centroesteticalihue.com.ar Lic. Nora Briasco PSICOLOGA U.B.A. minutos, ninguna pasión de ese calibre se somete al mandato de razón alguna: de ahí en más serán amantes clandestinos. La doble vida genera problemas de conciencia en Mathilde, el ciclotímico de Bernard sugiere escapar y dejar todo; a Mathilde la asusta y le recuerda su intento de suicidio cuando quiso cortar con Bernard ocho años atrás. El fuego los ha tomado, cuando Mathilde intente poner paños fríos, él armará un escándalo mayúsculo en plena reunión social frente a sus cónyuges que constituirá el comienzo del fin. El profundo pesimismo de la propuesta truffautiana, lo expresa la narradora omnisciente del film que nos cuenta la historia, la Sra. Jouve, testigo involuntario y confidente de ambas partes, que también ha padecido un intento de suicidio por desamor y que siempre intuyó el desenlace. Ella titularía a la his- toria “ni contigo, ni sin ti”. Cuando Mathilde salga de la clínica en la que se internó luego del escándalo, después de concluir para sus adentros que no hay manera de sobrellevar esta pasión que lo une a Bernard, que lo siniestro está en ellos y es inevitable, irá a su encuentro. Una noche, convencida que ni bien se vean se encontrarán unidos sus cuerpos, mientras hagan el amor matará a Bernard de un disparo para luego de unos breves segundos hacer lo propio con ella misma. Truffaut ya nos había dejado claro el sinsentido de una vida sin pasión, ahora lo complejiza al presentar la dificultad de dar sentido a una pasión extrema sin que esta se autodestruya; la relación de pareja es presentada como un sistema de equilibrio inestable, sometido al arbitrio de dos fuerzas: la que anquilosa el sentimiento y solo deja una cáscara, y aquella que lo deshace en su propia pasión. Visite nuestro portal digital Adultos Terapias Focalizada Ansiedad Angustia Fobias Primera Consulta sin cargo ℡ 4572-3075 [email protected] EST UDIO CON TABL E STUDIO ONT ABLE INTEGRAL Monotributo-Sueldos Impuestos en Gral - Ganancias y Bienes personales - Sociedades ARBA-RENTAS CIUDAD Consultas por Whatsapp, E-Mail o Teléfono. 153-002-7898 / 4573-4859 [email protected] www.impuestospymes.com.ar ESTUDIO CONTABLE Liquidación de I.V.A. e I.Brutos. Liquidación de Sueldos y Cargas Sociales Asesoramiento Impositivo Atención de Inspecciones. Confección de Balances y de D.D.J.J. Auditoría de Consorcios Abonos parciales e integrales Dr. Omar Alejandro Torres CONTADOR PUBLICO (U.B.A.) 4574-5717 cel: 15-44739342 Tintorería San Antonio Limpieza a seco y a vapor - Teñido Planchado de confección, Cueros, Gamuzas, Nobuc. - Horario: 11 a 14 hs y 16 a 21 hs - Ceretti 2788 Cel.: 15-5060-4679 www.elbarriopueyrredon.com.ar CONSULTORIO ODONTOLÓGICO CARACAS Acuario, Pet Shop, Mascotas Alimentos Balanceados Veterinaria, Cirugías, Rayos X, Ecografías, Análisis Clínicos Estiliza - Modela - Tonifica Mejora la Postura y la Respiración Apto para todas las edades Embarazadas y Rehabilitación Tratamientos estéticos - Aparatología Masajes - Sauna - Tratamientos Faciales Depilación - Pedicuría - Manicuría Cápsula de Ozono Depilación Médica Definitiva Consultas Sin Cargo Masajes a domicilio - Consultar - Tel: 4571-7591 United Plankton Estética & Belleza Fiambrería y Quesería Un Consultorio Integrado por Odontólogos y Mecánico Dental Extracciones Composturas en el Acto Prótesis en el Día Prótesis Completas Parciales Flexibles Cromo Cobalto Coronas de Porcelana Coronas de Acrílico Metálicas Tratamiento de Ortodoncia Remobible para niños Precios Promocionales Materiales Descartables || Normas de Bioseguridad CARACAS 4074 - Tel.: 4573-4705 / 15.5949-1106 Productos y Atención de Primera Calidad. Aproveche nuestras ofertas También Abrimos los Domingos por la Tarde ¡Te esperamos! Av. Constituyentes 4089 El Barrio Villa Pueyrredón - Edición N° 197 - Septiembre de 2015 - Página 9 Dos denuncias presentadas por un legislador apuntan a la cámara que las agrupa Denuncian en la justicia los abusos de las inmobiliarias El diputado del Frente para la Victoria, Fernando Muñoz, presentó un amparo contra la entidad que agrupa a los intermediarios por cobros de hasta dos meses de comisión por operación, pese a que la ley solo habilita el tope de un mes del monto equivalente al alquiler mensual. También denunció que los inquilinos deben pagar un costo administrativo si quieren denunciar a una inmobiliaria, algo que también está vedado por la normativa. El fracaso del “Alquilar Se Puede” con solo diez familias beneficiadas y los números de una problemática que en la ciudad afecta a miles de familias. Por Gabriel Morini Amparo por comisiones En medio de la discusión por las desventajosas condiciones para los inquilinos en la Ciudad de Buenos Aires y por la crisis de las políticas públicas de acceso a la vivienda, un legislador porteño presentó un amparo contra la cámara que nuclea a las inmobiliarias por abusos en las comisiones que se cobran en cada operación. El amparo apunta a una cuestión medular que atraviesan familias de ingresos medios y bajos que no son propietarios y arriendan una vivienda en la Ciudad y que son víctimas de abusos con los que las inmobiliarias logran alzarse con un millón de pesos diarios, solo a través del cobro de comisiones que exceden la normativa legal. Fernando Muñoz, integrante del bloque del Frente para la Victoria en la Legislatura porteña denunció al Colegio Único de Corredores Inmobiliarios (CUCICBA), luego de que incumpliera pedidos de acceso a la información sobre los alcances de sus obligaciones para con los locatarios, presentación que fue ampliada en la justicia con posterioridad. La mayor parte de los intermediarios cobra por cada La demanda apunta a cuestionar el incumplimiento a los topes máximos a ser pagados y a la “práctica ilegal e inconstitucional” de cobrar un arancel para tramitar una denuncia contra alguna inmobiliaria nucleada en esa organización. El escrito inicial, interpuesto el 20 de agosto, fue celebrado desde Inquilinos Agrupados, una entidad que se propone defender los derechos de las personas que deben alquilar, que son alrededor de 150 mil en territorio capitalino. “Celebramos que las inmobiliarias deban dar explicaciones ante la Justicia. Tienen mucho que explicarle a los miles de inquilinos abusados por sus condiciones leoninas, sus aumentos especulativos, sus contratos ilegales y su especulación con un derecho básico como el de la vivienda”, apuntaron en un comunicado. operación de vinculación entre locadores y locatarios el equivalente a dos meses de alquiler, en lugar de lo que marca la normativa como tope, que es un mes del monto que estipula el contrato. A esto se suma que muchas veces se intenta esquivar la facturación de estas cifras bajo el argumento de que la comisión podría ser superior por lo que la operatoria se realiza “en negro” y con incumplimientos hacia quienes están en la necesidad de alquilar. El legislador formalizó su presentación judicial en el fuero contencioso administrativo contra el CUCICBA, entidad que engloba a las in- Página 10 - El Barrio Villa Pueyrredón - Edición N° 197 - Septiembre de 2015 mobiliarias de la Capital que se ha negado sistemáticamente a brindar información sobre las medidas que ha tomado para evitar este tipo de maniobras que benefician a sus asociados, los martilleros o inmobiliarias, en desmedro de los locatarios. nerista, al tiempo que remarcó que es precisamente esa entidad quien “tiene la obligación de informar sobre el comportamiento del sector que debe controlar: las inmobiliarias que actúan de mala fe, y las sanciones que reciben”. Como los pedidos de acceso a información pública quedaron sin respuesta, o bien fueron “ambiguas y parciales”, esta situación dio paso a la posibilidad de interponer un amparo. “Alquilar No Se Puede” “Hace 90 días que venimos solicitando al Colegio Único de Corredores Inmobiliarios (CUCICBA) información sobre sus obligaciones - establecidas por la ley 2340 -, y en dos ocasiones se ha negado a brindarla, lo que no hace más que confirmar lo turbia y corporativa que es la relación del sector contra los inquilinos de la ciudad”, sostuvo el edil. “Hacemos uso del derecho a la acción de amparo que nos otorga la ley 104 de información pública, luego que el colegio de corredores inmobiliarios esquivara una y otra vez las respuestas que merecen los inquilinos”, denunció el legislador kirch- “Todo el mundo sabe que en la ciudad de Buenos Aires las inmobiliarias cobran dos meses de comisión a los inquilinos. Lo que muy pocos saben es que por ley deberían cobrar apenas un mes, que CUCICBA es responsable que se cumpla esta ley y que el Gobierno de la Ciudad no hace más que ofrecer créditos a los inquilinos, en vez de garantizar sus derechos”, dijo Muñoz a través de un comunicado. Al mismo tiempo, el diario La Nación publicó un lapidario informe en el que se detalla que solo 10 familias de 15 mil que se presentaron al programa gubernamental “Alquilar Se Puede” - que otorga garantías crediticias a inquilinos que no las poseen pudieron efectivamente concretar el alquiler de una vivienda. Ninguna inmobiliaria lo acepta. El tema de la vivienda ligada a la cantidad de inquilinos ha sido soslayado por la mayor parte de la dirigencia política local, aunque constituye uno de los modelos posibles para poder vivir en la ciudad para familias de ingresos medios que no cuentan con accesibilidad a créditos hipotecarios - caros y escasos - y que no son beneficiarios de algún plan para el acceso a la vivienda. Uno de los principales cuestionamientos que se ciernen sobre la administración PRO es la escasa intervención estatal en la generación de políticas públicas para fomentar el acceso a la vivienda, algo que apunta a ser revertido mediante una polémica resolución judicial que devolvió al Banco Ciudad, a través de una cautelar, los fondos generados por el Poder Judicial que, según afirmó el macrismo, serán utilizados para mejorar las líneas de crédito hipotecario del Banco Ciudad. Se trata de un fondeo de 7 mil millones de pesos que quedaron en medio de la polémica por no ser fondos propios y estables de la entidad porteña y por haber sido obtenidos mediante un fallo susceptible de ser revertido. Antes de la demanda contra el Banco Nación por la disputa de este dinero, las líneas crediticias del Ciudad tampoco favorecieron políticas de apoyo a quienes intentaran acceder a la compra de una propiedad. Mucho menos para sectores carenciados que no han conseguido conmover a la administración porteña. Muñoz se ha erigido como portavoz del sector de los inquilinos y ha propuesto, además de múltiples encuestas sobre la real situación que atraviesan quienes moran en esta situación, la creación en el ámbito de la Defensoría del Pueblo, de una Oficina que se encargue de proteger los derechos de los inquilinos. Al PRO le interesa Pero en medio de una denuncia, y también de la campaña electoral, Iván Petrella (PRO) presentó un proyecto mellizo al de Muñoz para que las inmobiliarias estén obligadas a explicitar mediante cartelería que solo están habilitadas para cobrar un mes de alquiler en concepto de comisión. “Busca – ingenuamente que los inquilinos crean que el macrismo tiene voluntad de resolver este problema. Sin embargo, el Gobierno de la Ciudad tomó desde un principio la decisión de trabajar sólo para las inmobiliarias, excluyendo de su agenda la problemática de los inquilinos”, se quejó el legislador denunciante que no vio que el proyecto impulsado por la bancada macrista tenga efectiva aplicación. Resaltó que la banca oficialista se ha opuesto sistemáticamente a iniciativas como el subsidio para personas con discapacidad que quieran alquilar, la declaración del Día del Inquilino, el pedido de informe sobre el programa “Alquilar se Puede” y otras iniciativas parlamentarias que buscan mejorar la situación de los inquilinos. El informe de Muñoz explica que en la Ciudad se rubrican 350 mil contratos de alquiler por escrito y cerca de 40 mil que se acuerdan de palabra. De los casi 310 mil contratos de alquiler que se homologan cada 24 meses, al menos 150 mil se realizan con la participación de un intermediario. La conclusión es que por cada contrato la comisión inflada con la que se quedan los martilleros, en promedio, trepa a los 10 mil pesos. “Tomando en consideración que no deberían cobrar más de un mes de comisión – de acuerdo con el art. 57 de la Ley 2340 - los 150 mil con- tratos de alquiler que se renuevan cada dos años en la Ciudad representan un ingreso ‘extra’ de las inmobiliarias de 750 millones de pesos anuales”, precisó Muñoz. La pregunta que surge es: ¿alguien se ocupa de velar por esta problemática? La respuesta es “nadie”. Objetos de diseño, decoración y regalería creados por más de 35 emprendedores en un solo lugar Demandas aranceladas El mismo legislador interpuso una segunda demanda, en este caso por el cobro de un arancel al inquilino para el trámite de una denuncia contra alguna de las inmobiliarias. “CUCICBA exige un pago de 360 pesos para recibir denuncias contra las inmobiliarias matriculadas en dicha institución. En la página web del organismo se afirma que el pago es para financiar la tramitación de los expedientes y desalentar las denuncias. Sin embargo, se trata de una práctica inconstitucional, ya que opera como una barrera del derecho a denunciar. Además, es ilegal porque la Ley Nº 2.340 no habilita el cobro de este tipo de aranceles para financiar las actividades del Colegio”, afirmó el legislador que exigió el cese de los cobros y la devolución de los importes indebidamente cobrados a inquilinos con trámites iniciados. “Las inmobiliarias de la Ciudad se manejan con total impunidad: le exigen al inquilino una garantía de familiar directo de Capital, el pago de dos meses de comisión cuando la ley establece un máximo de un mes -, imponen aumentos especulativos y hacen firmar contratos ilegales, en los cuales exigen que el inquilino se haga cargo de pintar y arreglar la casa, de pagar las expensas extraordinarias y de pagar todos los impuestos y servicios – incluso los que corresponden al dueño -. Todo este círculo de impunidad, se cierra con una contradicción, el organismo que debería controlar a las inmobiliarias está compuesto por las mismas inmobiliarias, y quien quiera denunciarlas tiene que pagar un arancel. Mientras tanto, el Gobierno de la Ciudad gasta fortunas para promocionar un programa inútil como el Alquilar se Puede”, concluyó el diputado porteño. Salón de Belleza √ Masajes Descontracturantes y Estéticos √ Drenaje Linfático √Manicuría √ Cosmetologia COMO P ROMOCION $ 250.Limpieza de Cutis Express Tratamiento Anti-Age con punta de Diamante + Alta Fecuencia + Radiofrecuencia + Máscara Tensora Masas Tortas Sandwiches Bombones Servicio de Catering - Desayunos Villa Devoto 4501-8457 Av. San Martín 6554 | Clases de YOGA E stira, tonifica y relaja el cuerpo M ejora la postura y la flexibilidad C alma la mente, elimina el estrés y la ansiedad N ormaliza el sueño favoreciendo el descanso Prof. Angel Guida 4571-3084 | 11-3356-1968 e-mail: [email protected] SERVICE LAVALLOL Local a la calle REPARACIÓN Lavarropas Aires Microondas Solicitar turno al 4571-0503 | 15 5964 8148 horario de martes a viernes de 10 a 19 hs. NAZCA 4673 PILATES ESTETICA Depilación Médica Definitiva Mediante luz pulsada Cumplimos tu sueño... Mediante pulsos de luz intensa se eliminan definitivamente los folículos pilosos sin dañar la piel. Tratamientos Realizados por Médicos Especialistas Ambos Sexos Consultas Sin Cargo Av. Mosconi 2864 Cel.: 15 6834-7859 www.centroesteticalihue.com.ar Lavallol 5006 | 4571-6869 | 15 6746 6176 Cotillón y Repostería Films de Seguridad para Cristales Protección Antivandalismo Films de Privacidad Control Solar Más Servicios + Productos 4502-1753 / WWW.HIGHSECURITYFILMS.COM.AR Av. San Martín 5911 Esq. Fco. Solano López (Devoto) SALVADOR M. DEL CARRIL 2351 Lunes a Sábados de: 9.30 a 13hs. - 16.30 a 20 hs. [email protected] 15.3104-4708 / 15.5726-9239 Buscanos: Fantasyland Cotillón y Repostería El Barrio Villa Pueyrredón - Edición N° 197 - Septiembre de 2015 - Página 11 Centro Murga “Soñadores de Villa Pueyrredón” Todo el año es carnaval! Carlos “Caco” Jesús, Ariel “Mono” González, Marcelo “Carta” Bruccini y Rubén “Varilla” Di Leonardo, integrantes de la murga “Soñadores de Villa Pueyrredón” reciben a nuestro periódico en su hábitat natural que está ubicado en el barrio Gral. San Martín. En esta entrevista nos cuentan acerca de la murga, su historia y del trabajo social, cultural y solidario que realizan. Por Ignacio Di Toma Mues El Centro Murga “Soñadores de Villa Pueyrredón” nació hace 16 años y su primer nombre fue “Los Revoltosos del 2000”. Con alrededor de 170 integrantes, en las noches de carnaval lucen sus trajes tricolor (rosa viejo, gris perla y borravino), hacen sonar sus bombos, redoblantes, repliques y trompetas, y despliegan ritmo, baile, canto y poesía popular por los barrios porteños. “Trabajamos todos a la par y en conjunto, estamos cumpliendo 16 años y fuimos cambiando de nombre, pero siempre mantuvimos los colores: rosa viejo, gris perla y borravino. Trabajamos para el carnaval con la gente, tenemos un grupo de contención hermoso, seguimos con los talleres en forma continua, tanto de galera como para perfeccionar nuestros trajes.” comenta Carlos “Caco” Jesús, director general de la murga. El traje, su colorido y originalidad son el distintivo de las murgas, y los Soñadores no son la excepción. (Carlos): “Nosotros lo trabajamos con los talleres, tenemos un grupo de mujeres que se dedican a hacer toda la parte de apliques, porque también ayudamos a los chicos que no pueden. Hoy hacerse un traje de murga cuesta 300 o 400 mangos, hay familias archivo 2012 Essen te ofrece la llave de tus sueños Independencia económica Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres Sin límites de crecimiento ¡Ahorramos Gas con Essen! Demostraciones de Cocina PLAN CANJE Ventas con todas Tarjetas Alicia E.Prada 4757-4164 15-5732-7084 Av. San Martin 6012 Villa Devoto Por Favor dejá un telefono para llamarte LM Felipe Lopez Estilista Unisex $ 140 Color $ 90 Planchita $ 90 Corte $ 160 Reflejos Av. San Martin 6676 Tel.: 15-5607-1160 [email protected] enteras que participan y no pueden juntar la plata”. En los talleres un grupo se dedica al bordado de apliques, y para la confección de los trajes cuentan con una modista. (Carlos): “El grupo está armado desde hace 16 años y la murga prácticamente camina sola y hay que coordinarla para que camine derecho, después lo demás es todo lo que es taller y la colaboración, nosotros lo hacemos a pulmón, no nos banca nadie, no pertenecemos a ningún partido político, sí recibimos un subsidio del Gobierno de la Ciudad como todas las murgas que están en el circuito de car- navales de capital” Para pertenecer al circuito de carnavales las murgas deben participar de un precarnaval donde se seleccionan las murgas. (Carlos): “Si cumplen todos los requisitos de formación, canción, entrada, retirada, glosa, homenaje, crítica, vestimenta y percusión, entrás. Hay una Agrupación de Murgas y una comisión revisora integrada por directores de murgas que te evalúa. Todos los años van entrando murgas nuevas y otras se van. No todas las murgas pueden sostenerse, nosotros somos casi 170 integrantes y la ver- dad que el presupuesto de carnaval no es lo suficiente para bancar todos los gastos que tenemos.” Durante los carnavales, hay que trasladarse a distintos barrios y los gastos en el alquiler de los micros en muy costoso. Ariel “Mono” González - director de percusión – explica de qué manera logran solventarse: “lo que hacemos es juntar un poquito de plata cada uno todos los meses, un aporte como colaboración sin obligación de monto, sin compromiso, pero también hacemos en los ensayos choriceadas y eso va MUDANZAS FLETES CANASTOS Tel/Fax: 4571-3165 [email protected] TRAINING CENTRO DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL Lic. en Psicología y Psicopedagogía Consultas y Orientación Psicológica Terapia Individual y de Pareja Problemas de Aprendizaje Trastornosde Ansiedad Ataques de Pánico Fobias Acompañamiento en Tareas Escolares CONSULTAS AL 15 3160-8778 TERAPIA COGNITIVA y CONDUCTUAL Lic. Viviana (U.B.A.) Página 12 - El Barrio Villa Pueyrredón - Edición N° 197 - Septiembre de 2015 STICCO & RODRIGUEZ ABOGADAS FAMILIA SUCESIONES CIVIL LABORAL CAMPANA 3514 1ºPiso Of: 4 Tel 4501-6834 4504-6849 Lunes a Viernes de 8 a 22 hs. - Sábados de 9 a 13 hs. Av. Mosconi 2545, Villa Pueyrredón, CABA. A cada hora del día comienza un entrenamiento Informes al: 4572-9602 / 4574-3176 / www.forza-training.com mail: [email protected] / forza training (Carlos): “Detrás de la murga hay una gran familia, logramos después de tantos años que esto sea una familia. Pasamos también desgracias, yo perdí a mi viejo en la murga, fallecieron siete integrantes de la murga, que los guardamos en nuestra memoria y nuestro corazón, siempre los tenemos presentes, de hecho hace poco inauguramos nuestro mural en el tanque, y a un costado hay una parte de un poema que los nombran a todos y al gran fundador de esta murga Rodolfo “Fito” Bompart que fue el creador de los colores que llevamos.” Carlos cuenta que su papá, conocido como Carita, fue un gran bombista en el ambiente de las murgas de todos los barrios. “El sueño de Fito, un gran integrante de los Reyes del Movimiento, era armar esta murga con estos colores y se iba a llamar los “Hijos de la Luna”, te estoy hablando hace muchos años, bueno quedó colgado y a mi viejo se le ocurrió la idea de armar la murga” “Todo el año es carnaval” es el lema de los murgueros, pero hay que trabajar duro también todo el año para llegar a los días de festivos del carnaval teniendo el canto, la música y los bailes preparados y ensayados. (Marcelo “Carta” Bruccini). “Nos organizamos un poco antes de mitad de año para preparar la parte del escenario, de las canciones, alrededor de mayo o junio ya nos estamos juntando. Los ensayos generales los hacemos acá en el tanque, donde está el mural, arrancamos en agosto o septiembre, los hacemos los días sábados, y a veces lo rotamos con los días viernes, depende de lo que pueda la mayoría de la gente y de ahí le metemos pata hasta febrero”. Cada año hay que preparar las canciones, las críticas. “Tenemos quien las compone, las escribe, y las vamos practicando, armamos una serie de canciones, las vamos probando y las que mejores quedan son las que vamos a utilizar en todos los corsos de carnaval. Previo (Ariel): “Lo que hacemos es trabajar en una sala de ensayo con un grupo reducido. En el escenario somos unas 10 personas, y en percusión somos tres o cuatro personas, uno o dos bombos, un replique y un redoblante, que es nuestro ritmo. Vamos generando, vamos probando, como cualquier grupo de música”. El presidente de Los Soñadores, Rubén «Varilla» Di Leonardo, sentencia que para integrarse a la murga lo único que hay que tener es “ganas!” (Rubén) “Hay que tener ganas, ganas de divertirse, esta es una familia muy grande donde lo más lindo es que todos estamos ayudándonos. Hay que tener ganas de venir a aportar ideas. Tenés los tras tengan ganas de divertirse bienvenidos sean” asegura Rubén. En cuanto al tema de la división de Villa Pueyrredón, las dos villas: la de las vías para el sur y la que está al norte - que incluye el barrio Gral. San Martín y sus pabellones – hay acuerdo entre ellos que “la pica” es cosa del pasado. (Rubén): “Había un límite, que era la vía. Pero todo el grupo es de Villa Pueyrredón, porque yo soy del otro lado y estoy acá desde hace 16 años. Hay mucha gente que de allá vino para acá. Nos juntábamos en un club cerca del otro lado de la vía que es el Club Pueyrredón. Era antes eso que la vía dividía. Ahora se terminó todo”. (Carlos): “Igual sigue estando esa duda que la gente de los pabellones tiene mala fama, pero es un mito. Villa Pueyrredón es un jardín y el vivero sabés dónde está (y archivo 2012 días para ensayar, querés cantar, querés ir al escenario, y bueno, acercate los días que van a ensayar a la sala y sino los días sábados cuando ensayamos en el tanque.” Además están trabajando con escuelas de la zona. “Empezamos con las charlas de murga en los colegios. Somos un grupo de 20 personas, tenemos 5 acá, 5 allá… para no cansarnos, dividimos las actividades y así estamos hace 16 años”. Este año los ensayos comienzan el primer sábado de septiembre a partir de las cinco y media de la tarde en el barrio Gral. San Martín donde está el Tanque (de agua) con el mural de los Soñadores. “Desde ya le decimos que no se van a arrepentir, es un grupo que está bien formado, se cuida a la gente, mien- señala al barrio) en los pabellones, porque el verde que tenemos, el verdadero jardín está acá… y la fiesta, la alegría. Tenemos una parroquia hermosa ‘Nuestro Corazón de Jesús’ y un Padre que es un genio”. Rubén y Carlos rememoran que una de las primeras murgas que se creó en Villa Pueyrredón, hace unos 50 años, se llamaba “Las hormiguitas de Marte”. “Fue la primera murga del barrio, nosotros salimos a buscar historias y varios integrantes están en esta murga, otros fallecieron.” Ya terminando la charla, Carlos – que nació y se formó como murguero en Saavedra – comenta que la cuna de la murga es justamente Saavedra. “Para mí los Soñadores tienen la esencia de Saavedra, tiene el ritmo de Saavedra, porque fue formada por gente de Saavedra. Si hablás de ritmo yo te digo que somos de Saavedra. Si vos cerrás los ojos y escuchás, es el ritmo de Saavedra, y si los abrís y ves las trompetas y el colorido que tenemos, somos de Villa Pueyrredón.” TRABAJO SOLIDARIO Hace muy poco, vecinos de distintas localidades de la provincia de Buenos Aires sufrieron el drama de las inundaciones. Y esto no fue ajeno a los Soñadores. “Lo venimos haciendo hace mucho, y ahora tuvimos la desgracia de los amigos y vecinos que se inundaron en Luján y tomamos la iniciativa de proponérselo a las demás murgas en la reunión de la comisión de carnaval, y de hecho empezaron a trabajar todas las demás murgas con esto y muchas se movilizaron y fueron a Luján, Mercedes, Suipacha, pueblos como Capilla del Señor, Salto, y está buenísimo que esto pase porque la murga no es sólo un centro de diversión, tenemos que lavar un poco la imagen del vecino que rompe las bolas con el tema que cortamos las calles (en los corsos) y que somos los mismos negros de siempre”. (Carlos): “Tuvimos la experiencia de ir puerta por puerta a las casas que no les había llegado la ayuda en Luján. La verdad que estamos recontra agradecidos con los vecinos, colaboró la página de Facebook de Los Soñadores, la página de Villa Pueyrredón, tu periódico, todos colaboraron y de acá - que es el lugar de donde salimos en caravana - estaba lleno de alimentos, lavandina, agua mineral… la respuesta fue excelente y para nosotros fue gratificante”. TALLERES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Otra de las actividades que están llevando adelante está vinculada con la discapacidad. “Estamos haciendo escuelas de murga con un grupo del hospital Tornú, hay unos gremios que están haciendo talleres para integrar a los chicos que tienen capacidades diferentes y nosotros les estamos dando el apoyo en el taller de percusión. Y ahora lo estamos haciendo en Parque Chacabuco con todos los hospitales, y posiblemente se integren a nuestra murga, más menos 60 chicos”. DE NOCHE Y DE DÍA... CON MÁQUINAS COSE QUE COSE, está la practica de todas las canciones para que Ariel le encuentre el ritmo para trasladarlo a todos los bombistas” explica Marcelo. DE COSER DE... sumando, algún evento, a veces nos llaman y cobramos algunos manguitos, o también eventos grandes en algún salón de fiestas, un casamiento, un cumpleaños de quince, y actuamos un grupito de la murga… es colaboración y trabajo en equipo”. S CURSO G R A T IS CASA ELIAS REPUESTOS ACCESORIOS, HILOS Y AGUJAS Concesionario Oficial SINGER SERVICE A DOMICILIO NO COBRAMOS LA VISITA ENVIOS AL INTERIOR TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO M ENCION VISO ANDO ESTE A ENCIONANDO AVISO 10 % DE DESCUENTO Av. Mosconi 3502 Esq. Concordia 4573-0637 / 2298 Te enseñamos a usar tu máquina de Coser ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ Ropa Juvenil y de Fiesta Av. Mosconi 3238 Loc. 2 - C.A.B.A. Tel.: 4571-0889 MASAJISTA Masajes: INTEGRAL Descontracturantes Relajantes Terapéuticos Tailandés Drenaje Linfático Piedras Calientes Reflexología Atención en gabinete y a domicilio Descuento a jubilados Consultas/turnos: 15.3265-3576 SOLO DAMAS || SILVINA REIKI ENERGÍA SANADORA A través de ella podes: Equilibrar chacras Disminuir la ansiedad Tratar ataques de: pánico / miedos Insomnio Mejorar la calidad de vida Irene Montouto Maestra de Reiki 15.3259-8707 [email protected] El Barrio Villa Pueyrredón - Edición N° 197 - Septiembre de 2015 - Página 13 Proyecto “S.O.S CIUDAD” en la Escuela Republica Bolivariana de Venezuela Participación, investigación y acción Un equipo de docentes de la Escuela N° 15 “Republica Bolivariana de Venezuela”, su bibliotecaria y alumnos del 3° “A” de esta institución, llevaron adelante acciones para mejorar el medio ambiente en el barrio de Villa Devoto en el marco del proyecto “S.O.S. Ciudad”. Así lo cuenta sus actores. El proyecto “S.O.S Ciudad” surge a partir de las actitudes y el accionar de los ciudadanos que se ve reflejado diariamente en los distintos sectores de la ciudad y que hacen que cotidianamente veamos en nuestras calles gran cantidad de residuos. Varios son los factores que contribuyen al estado actual de este problema. Creemos que la falta de compromiso e interés por nuestro propio ambiente urbano, es uno de ellos. Las políticas ambientales en la ciudad posibilitan y promueven, desde la sanción de la Ley N° 1.687, la Educación Ambiental en el sistema educativo formal e informal reconociendo que lo ambiental requiere trabajar en el marco de esfuerzos conjugados. Entre sus objetivos propone: incentivar la participación responsable y colectiva en el cuidado ambiental y estimular procesos de acción e investigación. Como docentes debemos participar promoviendo en nuestros alumnos la Educación Ambiental; esto implica desarrollar la reflexión, la autocrítica y el compromiso para entenderla como una construcción colectiva. Así la necesidad de mantener limpia nuestra ciudad debe entenderse como una forma de mejorar nuestra calidad de vida. A partir de esta fundamentación, abordamos la problemática local en nuestra escuela durante el año 2014 con el objetivo de lograr en los niños el desarrollo de actitudes críticas y reflexivas en torno a dicha situación para concientizar y así lograr un cambio de actitud que se vea reflejado concretamente en la esquina de nuestra institución. Nuestro proyecto tomó como punto de partida la zona donde está localizada nuestra escuela para registrar en forma sistemática el estado de los lu- gares que cotidianamente el niño recorre, pero no “ve”. La mirada crítica de este relevamiento apuntó a la esquina de nuestro establecimiento educativo, Llavallol y Obispo San Alberto, la que era utilizada por los vecinos como depósito de basura en forma permanente, a pesar de que en general diariamente se recogía la basura voluminosa. Después de debatir con los alumnos esta problemática del barrio, por iniciativa grupal surgieron tres propuestas que se llevaron a la práctica: - Elaboración de una carta, en forma grupal, al comunero de nuestra zona informándole de la situación riesgosa por acumulación de residuos en la esquina de nuestra escuela. -Pintada de esta esquina con consignas informativas y concientizantes. -Carteles para colocar en la esquina de la escuela buscando concientizar a los vecinos. Como resultado de estas acciones logramos un cambio importante en la actitud de los vecinos y la contenerización de la zona como lo reflejan las fotos (que dan cuenta del antes y el después) La participación, la investigación y la acción fueron la clave. Agradecemos a la Pinturería Devoto, la donación de pintura y materiales y a las familias del grado por su apoyo y colaboración permanente. Mariana Laguarde, docente de 3° “A”; Olga Cerezo, bibliotecaria; Mariana Capandegui, docente recuperadora y Gabriela Fajgeblum, docente de Plástica. Villa Pueyrredón cumplió 108 años El 20 de agosto de 1907 se asignaba el nombre de “Pueyrredón” a la parada del Ferrocarril Buenos Aires y Rosario ubicada en el kilómetro 14,650, en su cruce con la calle Milán (actualmente Condarco). En abril de 1997 una asamblea vecinal proclamó esta fecha como “hito fundacional” de Villa Pueyrredón. (EBVP) El 20 de agosto Villa Pueyrredón cumplió 108 años, que – al igual que la mayoría de los barrios de nuestra ciudad – no cuenta con acta de fundación pero sí con la necesidad de tomar una referencia temporal, un hecho fundamental, en el cual anclarse y sentirse “partes de…” El 20 de agosto de 1907 fue la fecha proclamada como “hito fundacional” por una asamblea reunida en la Sociedad de Fomento y Biblioteca Popular Pueyrredón Sud en abril de 1997. El presidente de la Junta de Estudios Históricos de Villa Pueyrredón, Don Manuel Enrique Pereda, fue el organizador del encuentro. Ese día el salón principal de la Biblioteca Pueyrredón Sud estaba colmado por numerosos vecinos y miembros de instituciones vecinales de la zona. Pereda, presidente de la Junta, expuso los fundamentos para considerar el 20 de agosto de 1907 fecha fundacional de Villa Pueyrredón. La fecha propuesta correspondía a la rubricaba de puño Página 14 - El Barrio Villa Pueyrredón - Edición N° 197 - Septiembre de 2015 y letra del Ing. Carlos Maschwitz, entonces Ministro de Obras Públicas de la Nación, que asignaba el nombre Pueyrredón a la «parada Km. 14,650» de la línea principal del ferrocarril Buenos Aires y Rosario. Empresa ésta, que al año siguiente sería absorbida por el FC Central Argentino. En base a esta iniciativa vecinal, y la investigación llevada adelante por Pereda, la Legislatura porteña sanciona en junio de 2011 la Ley N° 607, de autoría de la diputa- da Delia Bisutti, que instituye el 20 de agosto de cada año como “Día de Villa Pueyrredón”. Cabe destacar, que la actual estación ferroviaria de Villa Pueyrredón fue inaugurada en julio de 2013. Postergaron la construcción del estadio de rugby en el Parque Sarmiento La Subsecretaría de Deportes de la Ciudad postergó el proyecto de construcción de un estadio de Rugby en el Parque Sarmiento donde actualmente está localizada la pista de atletismo. Agustín Pichot, representante de la Unión Argentina de Rugby, también confirmó la suspensión de la obra. Por Ignacio Di Toma Mues El subsecretario de Deportes de la Ciudad, Francisco Irarrazával, anunció la suspensión del proyecto de construcción de un estadio de rugby con capacidad para 10 mil personas en el Parque Sarmiento. El lugar de localización era el predio que actualmente ocupa la pista de atletismo donde funciona una escuela de atletismo para chicos de 6 a 18 años coordinada por Alejandra García, quien fuera tres veces representante olímpica en salto con garrocha. “No llegamos con la obra y todos sus requerimientos para febrero del año que viene, así que vamos a buscar otro lugar preferentemente dentro de la Ciudad para que sea sede momentáneamente del torneo Super Rugby” indicó Irarrazával al portal digital La Comuna 12. Aunque manifestaron su agrado ante esta noticia, desde Vecinos por la Ecología advirtieron que “el Subsecretario fue claro al decir que la idea a futuro sigue siendo que la competición se haga en el Parque Sarmiento, por eso seguiremos en alerta, ya que este no es el lugar para instalar un estadio de rugby o cualquier otra cosa”. Entre los requerimientos necesarios para llevar adelante el proyecto, el Gobierno de la Ciudad debe realizar el estudio de impacto ambiental y reubicar la pista de atletismo. Desde Vecinos por la Ecología criticaron el doble discurso de Irarrazával respecto al desarrollo del atletismo en la ciudad, ya que en declaraciones de prensa el funcionario aseguró que el atletismo es un deporte fundamental. “Este señor debiera escucharse cuando habla, porque en la reunión que tuvimos con él dijo que el atletismo es un desastre, en cambio el rugby está en pleno ascenso” aseguró el Lic. Hugo Campos de Vecinos por la Ecología. “Sabemos que hemos conseguido la suspensión de la obra por dos años y que seguirán insistiendo para arrebatarle a todos los ciudadanos el goce y disfrute de este pulmón ubicado en el norte de la capital, pero nosotros seguiremos firmes en nuestra postura de defensa del SEGUROS PARA AUTOS ASEGURAMOS CONTRA ROBO MODELOS 1985 EN ADELANTE!!! ROBO/INCENDIO DESDE $430 Tel: COVERTURA EN EL DIA POR TELEFONO O EMAIL MARTIN LUNA Seguros de personas RESP. CIVIL AUTOS $320 C/REMOLQUE 3529-3870 / Cel: 15.6419-5995 [email protected] sala teatral salones para uso múltiples bar/wifi cañón/pantalla mismo” advirtió Campos y aseguró que el objetivo de tener una franquicia en el Súper Rugby es puramente económico ya que implica jugosos contratos de televisación y de sponsors. “Necesitan que la SANZAR (consorcio de las federaciones de rugby XV de Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica) admita una franquicia argentina dentro del torneo Super XV y tenga una sede. Quien oficia de nexo entre este organismo y la UAR (Unión Argentina de Rugby) es Agustín Pichot” indicó el representante de Vecinos por la Ecología. Exposiciones - Seminarios - Espectáculos Ciclos Culturales - Cine - Ferias Talleres: Arte Teatro Múscia Cine Danza Griveo 2350 - Villa Pueyrredón Contacto: elalambiquecultural 4571-8140 Por su parte, el ex jugador de los Pumas y representante de la UAR declaró al diario La Nación que desconocía la existencia de la pista de Atletismo. “Nos pareció que el Parque Sarmiento era un lugar estratégico para construir el estadio y cuando comenzaron a llegar las críticas hablamos con los vecinos para darle más detalles del proyecto” dijo Pichot. Sin embargo, Campos aseguró que nunca recibieron respuesta a los pedidos de reunión realizados a Francisco Cabrera, ministro de Desarrollo Económico porteño, cartera de la que depende la subsecretaría de deportes, y a los directivos de la Unión Argentina de Rugby, incluido el propio Pichot. www.moraprado.com.ar Emilio Lamarca 4654 (esquina Fernández de Encizo) Tel.: 4502-4532 FLETES AGRONOMIA Viajes Personalizados Atención a Fábricas y Empresas SEGURIDAD Y CONFIANZA Sr. Sebastián Consultas por Whatsapp o Mens. de texto Móvil: 11-2465-0007 Atención los 365 días del año 5.000 EJEMPLARES DISTRIBUCION GRATUITA Villa Pueyrredón Agronomía Villa Devoto Villa Urquiza [email protected] El Barrio Villa Pueyrredón - Edición N° 197 - Septiembre de 2015 - Página 15 Red Barrial Ni Una Menos Ellas tejen una red que no las deje caer Un grupo de vecinas se unieron a partir del impulso de la multitudinaria marcha del 3 de junio para trabajar en los barrios. Por Mariana Vaccaro Para que #NiUnaMenos no sea solo un hashtag es necesario un cambio a nivel estatal, en las políticas de seguridad para las mujeres, y en las actitudes, en la forma de vivir cotidianamente, en la forma de entender el ser mujer y ser varón, en las subjetividades. Después de haber participado en la marcha del 3 de junio, un grupo de mujeres de Paternal decidió transformar la consigna en un proyecto barrial para prevenir las agresiones y generar un entramado de relaciones que dé contención a las mujeres que viven situaciones de violencia. Así nació la Red Barrial Ni Una Menos. Todos los sábados las integrantes de la Red se juntan en la Biblioteca Popular “Ciencia y Labor” (en Cesar Díaz 2453) e invitan a las vecinas a participar de la reunión. Derribar el “no te metás” “Queremos construir dispositivos en los barrios para acompañarnos, para sostenernos para tratar de erradicar la violencia hacia las mujeres”, explica Maisa Bascuas, una de las mujeres que integra la red. En este sentido otra miembro, Macarena Panal, agrega “la idea es armar relaciones, comunicaciones entre diferentes espacios, organizaciones e individuos desde donde tener un apoyo como centros culturales, bibliotecas, clubes, asambleas barriales…”. “Consideramos que ‘red’ es un término muy importante a la hora de buscar una salida concreta a la violencia de género. Reconstruir el entramado social y barrial roto desde hace décadas es un forma de hacerle frente a la inseguridad, en especial a aquella que sufrimos las mujeres que estamos en esa situación”, se lee en la cuenta de Facebook de la organización. Página 16 - El Barrio Villa Pueyrredón - Edición N° 197 - Septiembre de 2015 En esta línea Maisa amplía: “Queremos construir un dispositivo de acompañamiento a mujeres en situación de violencia, esto implica tener un protocolo de cómo intervenir. Ahora estamos relevando cuáles son los recursos que hay en el barrio a donde se puede recurrir”. La idea es que se sumen a la red: abogadas, asistentes sociales y psicólogas, que estén interesadas en atender casos de violencia. “Atenderemos la emergencia pero nuestra apuesta de fondo es - junto con el resto de los colectivos barriales- la transformación cultural y simbólica del papel de la mujer en la vida diaria”, plantea la Red. Una propuesta de unión y prevención El objetivo de la Red Barrial Ni Una Menos incluye talleres para niños, niñas y adolescentes sobre educación sexual integral, noviazgos violentos, diversidad e inclusión. Además, las mujeres de la Red crean actividades culturales que interpelan a los vecinos y vecinas como el Ciclo de Cine Itinerante que propone una cartelera gratuita de películas que se proyectan en diferentes lugares de la Ciudad. “Tenemos una función cada 15 días, pasamos una peli vinculada a alguna de las dimensiones que tienen que ver con la opresión hacia las mujeres”, cuenta Macarena. Cuando este periódico esté en la calle, ya habrán proyectado “La Ceremonia” (el sábado 12 de septiembre) en el Multiespacio de la Corriente Villera Independiente en La Carbonilla (Trelles y Añasco) y el viernes 25 de septiembre a las 20 horas la película “Por tu culpa” en la Biblioteca del Club Ciencia y Labor (Cesar Díaz 2453). Contacto: [email protected] Facebook: Red Barrial Ni Una Menos Proponen ayuda económica para mujeres víctimas de violencia de género Presentaron proyecto de ley para otorgar una ayuda económica a las mujeres víctimas de violencia de género. La iniciativa de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad establece que la prestación no podrá ser menor a un salario mínimo, vital y móvil. (EBVP) El Defensor del Pueblo de la Ciudad, Alejandro Amor, presentó en la Legislatura porteña un proyecto de ley que establece una prestación económica para las mujeres víctimas de violencia de género y es acumulable a cualesquiera otras de la Ciudad, de las provincias o del Estado Nacional. Esta ayuda no podrá ser inferior a un salario mínimo, vital y móvil y deberá brindarse por el término de un año. También contempla el incremento proporcional, en caso de tener la mujer familiares a cargo, encontrarse alejada de la familia de origen o presentar algún tipo de minusvalía o discapacidad. El Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad será el encargado de otorgar la prestación por el término de un año, aunque podrá renovarse si la autoridad de aplicación lo considera justificable. a 2x1 Zona a elección Depilación Médica Definitiva Hace tus reservas!!! 4571-2761 Por otro lado, el proyecto especifica que en caso de conseguir un empleo estable la mujer beneficiaria dejará de recibir la ayuda económica. Respecto a las condiciones de otorgamiento, fija que “la interesada deberá presentar una certificación expedida por un Centro Integral de la Mujer de la Ciudad de Buenos Aires o por la Oficina de Violencia Doméstica, dependiente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en la cual conste que se encuentran en curso actuaciones administrativas o judiciales por violencia de género”. “Las mujeres necesitan tener autonomía que no solo se logra con tratamiento psicológico, acompañamientos letrados y sociales, sino también con la oportunidad de contar con dinero para poder subsistir sin tener que ser sometidas por nadie, así como tener un lugar digno para poder vivir.” aseguró Alejandro Amor. En los fundamentos del proyecto se informa que la Casa del Encuentro registró durante el año 2014 en el país la muerte de 277 mujeres por crímenes sexistas de las cuales 10 se produjeron en la ciudad. VENTA FONDO DE COMERCIO IDEALPARAQUIEN BUSCAINDEPENDENCIALABORAL SE OFRECE CAPACITACIÓN EN EL RUBRO Además contabilizó 330 chicos y chicas que pedieron a sus madres productos de un femicidio. “De los datos más relevantes del informe de 2014 se desprende que, en el 56 por ciento de los casos, el presunto femicida era pareja o ex pareja de la víctima. Y que en el 20 por ciento de los casos el agresor no tiene un vínculo aparente con la víctima; mientras que en el 7 por ciento son otros familiares. Y en el 80 por ciento de los casos, las víctimas tenían un vínculo conocido con el feticida.” En otro párrafo de los fundamentos se indica que la Ofici- UBICADO EN CENTRO COMERCIAL SR. CARLOS TE: 4572-1268 DE 09:00 A 13:00 HS E-MAIL: [email protected] CEL: 11-3304-8038 roller - venecianas - orientales - bambú - romanas MANTENIMIENTO DE CORTINAS Av. J. G. Artigas 4926 Estudio Contable Asesoramiento Integral Dra. Miriam Grabar Asesoramiento contable, previsional, impositivo, administrativo, societario Comercios :: Monotributistas Factura Autónomos :: Pymes electrónica Sociedades Elpidio González 3183 | Tel: 4137-5657/8 www.estudiograbar.com.ar [email protected] “Las mujeres que logran empezar a salir de la violencia necesitan rearmarse para enfrenar muchos desafíos. No alcanza con ofrecerles un refugio de tránsito, deben poder acceder a un nuevo hogar, así como conseguir un empleo, aquellas que no lo tienen, o un nuevo trabajo, quienes lo perdieron porque debieron abandonarlo para preservar su integridad física.” finaliza. SUPER BAZAR REGALERÍA LO ESENCIAL ES LA ATENCIÓN AL CLIENTE Av. Mosconi 2471 Tel.: 4574-2757 ODONTOLOGIA INTEGRAL INMEDIATA Estética y Funcional – Niños y Adultos - Ortodoncia y Ortopedia Prótesis inmediatas. Fija y Removible - Prótesis Completas - Personalizadas Implantes - Retenedores Invisibles - Composturas y Urgencias en el acto CREDITOS EN EL ACTO – PLAN CUOTAS - Tarj. CRED ♦Obras Sociales ♦Prepagas ♦Jubilados y Pensionados Atención en domicilio a geriátricos e imposibilitados Atención a Pacientes con Capacidades Diferentes Laboratorio Propio – Consultas s/cargo Solicitar turno o información al tel/fax 4571-0142 cel: 15-5801- 3374 Tenemos todo para combatirlas APARATOLOGIA Endermologie - Ultracavitador Electroestimulador Radio Frecuencia Cápsula de Ozono Ultrasonido - Presoterapia Ondas Rusas Contractor Muscular TRATAMIENTOS Reductores-Celulitis Flaccidez-Adiposidad Foliculítis-Exfoliación Pulidos-Estrías Vendas-Máscaras Drenaje Linfático MASAJES Integral - Descontracturante Modelador - Relax Circulatorio -Embarazadas Piedras Calientes Consultas sin cargo Ambiente Climatizado www.centroesteticalihue.com.ar Av. Mosconi 2864 (frente a Carrefour) P RODUCTOS P ARA CELIA COS Y DIABETICOS PA AC HERBORISTERIA - CEREALES - HARINAS - LEGUMBRES - MILANESAS DE SOJA - TARTAS Horario: Lunes a Viernes 930 a 1315 y de 17 a 2030 hs. Sábados 930 a 1315 hs. AV. NAZCA 4811 - VILLA PUEYRREDÓN 45726233 4572-6233 COLCHONER O OSVALDO 90 años a su servicio REPARACION de Colchones Lana, Resorte, Somier, Cotín, Futones y todas las ‘‘MARCAS’’ FABRICACION NUEVOS de Lana, Resortes, Somiers y Almohada de lana VENTA de Lana por Kilo. No Tire su Colchón o Futón: nosotros lo rehacemos a nuevo ℡ ¿ ¿Celulitis? Flaccidez? ¿Adiposidades? Cel.: 15 6834-7859 NOS S AMO U M D L A UNIC A UNICA RETACERÍA- MERCERÍA- LANAS - ACCESORIOS -ALMOHADONES CONFECCIÓN - COLOCACIÓN DE CORTINAS na de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que funciona en la ciudad de Buenos Aires, atendió casi diez mil denuncias sobre violencia intrafamiliar en el mismo período. EN EL CORAZÓN DE VILLA PUEYRREDÓN... EL BAZAR DE SU BARRIO Rubro: REPARACIÓNYVENTADE ELECTRODOMESTICOS tel./ fax 4571-9528 es té tic 4-566-8863 / 4-571-2306 Franco Compra Muebles Todos los Estilos Antiguos y Modernos Arañas Adornos Varios 25 años en el Rubro Su consulta no molesta Llámenos al: 4571-3407 15-6539-5070 o por e-mail [email protected] El Barrio Villa Pueyrredón - Edición N° 197 - Septiembre de 2015 - Página 17 Madujara Artus “El camino autogestivo es costoso y lleva mucho trabajo” El Barrio Villa Pueyrredón entrevistó a los integrantes de Madujara Artus, una banda de rock (folk) psicodélico, aunque se definen como una mezcla de influencias muy variadas. Por Mailén Maradei Amigos en común, la música y el arte fueron las razones que unieron a Madujara Artus, una banda de cinco integrantes que comenzaron a tocar hace un año. Tomás Marmoni (guitarra y voz) y Libertad “Lu” Gómez (bajo) tenían una banda de punk rock mientras que Magali Gala (voz y pandereta), Rocío Rojas (teclado), y Sofía Rigotti (percusión) se dedicaban a las artes audiovisuales hasta que un día decidieron mezclar sus gustos y armar este proyecto independiente. sica en cada bar de la ciudad de Buenos Aires y aunque este camino apenas comenzó, la constancia y la búsqueda de nuevo sonidos es la premisa del grupo. “Hacemos rock psicodélico o folk pero no creo que podamos encasillarnos demasiado en un género porque somos una mezcla de influencias muy variadas. Quizás se puede considerar más folk que rock porque no tenemos una batería y una percusión fuerte”, comentó Tomás Marmoni, cantante y guitarrista de Madujara Artus. do con un proceso de crecimiento musical que atravesaron y sobre sus experiencias anteriores como banda señaló: “Tuvimos otra banda hace dos o tres años y Tomás fue descubriendo cosas nuevas que no están del todo separadas con el sonido de Madujara Artus pero ahora es más complejo”. En este sentido, Tomás remarcó: “Buscamos enriquecernos a nivel musical”. La bajista Libertad “Lu” Gómez afirmó que este proyecto también está relaciona- Madujara Artus es una mezcla compleja de idiomas. Se- Página 18 - El Barrio Villa Pueyrredón - Edición N° 197 - Septiembre de 2015 gún cuentan los integrantes, “Madu” es miel en indonesio, “Jara” es una flor y “Artus” significa Sutra que son las escrituras sagradas del Buda. Estas palabras espirituales y oníricas dieron origen al nombre de la banda. Sobre el nombre, el cantante señaló: “Nos interesa todo ese conocimiento misterioso y perdido que uno tiene que ir hurgando para entenderlo. Es algo que podamos plasmar en nuestra música”. Los integrantes de Madujara Artus coinciden que las influencias de la banda son bandas argentinas de los ‘60 como Almendra y Color Humano y de rock como Rolling Stones, el grupo The Brian Jonestown Massacre y la banda irlandesa My Bloody Valentine. Con un sonido acústico y reminiscencias oníricas que se reflejan en la estética de la banda y en los instrumentos vienen recorriendo festivales y presentando su mú- “Me gustaría incorporar instrumentos de todas las partes del mundo para encontrar texturas que se salgan del rock convencional y renovar con cosas que ya están pero que metiéndolas en otro contexto. Eso forma algo muy piola”, expresó el guitarrista y vocalista de Madujara Artus.Y a su vez, Gala agregó: “Nos gustaría agregar una segunda guitarra, una batería y sintetizadores” Fanáticos de la música oriental, Gala y Tomás afirman que les gustaría incorporar instrumentos como el sítar. “El sonido es muy místico. El sítar tiene una escala musical ligada a lo espiritual que se llama ‘raga’ para el día y la noche”, puntualizó el cantante de la banda. En la composición, los chicos cuentan que no hay un objetivo claro. A prueba y error, descartan, mejoran temas, hacen arreglos, debaten versiones de un tema. “Siempre buscamos desarrollar más las canciones hasta que llegamos al punto donde decimos ‘ahora sí, ya quedó’”, contó Tomás, quien compone las canciones de la banda, y añadió: “La idea es sonar lo más completo posible y no conformarnos con una canción que está buena, sino desarrollarla al máximo. Eso me parece esencial”. Gala, por su parte afirmó que las canciones deben tener “una melodía linda pero no simple”. A prueba y error, Madujara Artus presentó su primer EP a comienzos este año. El sencillo cuenta con cinco canciones, donde se destacan “Como una Flor” y “Astor, el Pájaro Azul” y se encuentra disponible para bajar ó comprar en su página web y también, se puede encontrar en los recitales que los chicos realizan. Sobre la experiencia de grabar el disco, Tomás contó: “El LP llevo mucho tiempo de grabación y fue mucha prueba y error. Lo grabamos dos veces porque siempre surgía una idea mejor o problemas técnicos”. Para Magali Gala, grabar el primer EP fue “un trabajo artesanal y apresurado” porque lo grabaron a pocos meses de la conformación del grupo. A pocos meses de emprender este camino, los integrantes de Madujara Artus saben cómo es el circuito independiente. “En Buenos Aires, no hay demasiadas oportunidades para los artistas emergentes. Tenés que arreglártelas por las tuyas porque no hay un apoyo de disqueras, ni de bares o del mismo gobierno”, opinó Tomás y su compañera agregó: “El camino autogestivo es costoso y lleva mucho trabajo. Algo simple como llevar nuestros instrumentos a las fechas, es muy cansador”. El circuito independiente demanda mucho tiempo y esfuerzo pero los chicos ya emprendieron este camino y tienen muchas ganas de seguir. “La idea es nunca dejar de moverse. No estancarse porque cuando uno se deja estar con una banda, es difícil volver a remontar y los ensayos requieren constancia y compromiso”, aseguró Tomás. TAPICERÍA DEL AUTOMOTOR Arreglos en general Soldadura de estructuras correderas Lavado de tapizado Reparación de techos Colocación de fundas, cinturones de seguridad, apoya cabeza Vallejos 2988 (casi esq. Argerich) TA P I C E R O A nuevo y retapizados Especialidad estilos: Inglés, Francés, Oriental, Morisco 4504-1103 / 11.3483-5935 TRABAJOS GARANTIZADOS Luis Morrone - Pedro Franco 3653 Villa Devoto Norte Más info: madujaraartus.bandcamp.com Facebook: Madujara Artus Twitter: @madujaraArtus Ferias itinerantes Están reguladas por la Dirección General de Ferias y Mercados porteña y comercializan frutas y verduras, carnes, productos de granja, pescados y mariscos, lácteos y panadería. En Villa Devoto: Plaza Arenales (Pareja entre Bahía Blanca y Av. Chivilcoy): martes de Villa Urquiza: Plaza Marcos Sastre (Miller entre Av. Monroe y Roosevelt): viernes de 8 a 14 horas y Plaza Echeverría (Bauness entre Nahuel Huapi y Dr. Pedro I. Rivera): sábado de 8 a 14 horas. Cel.: 15 6369-7476 / Oficina: 4574-3683 - [email protected] ROMA FLET Av. Mosconi 2591 - Capital FLETES MUDANZAS CARGAS VIAJES AL INTERIOR GUARDAMUEBLES SERVICIO A LA COSTA PERMANENTE PUERTA A PUERTA Más de 45 años sirviendo al Barrio - Solicitar Entrevista Telefónicamente - [email protected] www.salonlahiguera.com.ar SEGUINOS EN FACEBOOK!!! “ Productos de calidad y calidez de atención ” Diet: fideos, postres, dulces, galletitas, golosinas, Stevia. Cereales, Semillas y Legumbres Arroces, Harinas, Azúcares y Panificados Frutas secas, desecadas y mixes Aceite de oliva (extra virgen) y Miel pura Especias, Condimentos y Complementos dietarios Hierbas terapéuticas y Tinturas madre Tes especiales y Jugos naturales Productos aptos p/ Celíacos y Diabéticos. ARQUITECTO FABIAN CAPELLI DISEÑO - CONSTRUCCIONES - AMPLIACIONES REFACCIONES - APROBACIONES DE PLANOS PROYECTO Y DIRECCIÓN DE OBRA EXPERIENCIA Y SERIEDAD NOS AVALAN PIDA SU PRESUPUESTO Tel.: 4648-0632 - Cel.: 15-6213-3857 [email protected] - San Nicolás 1625 Ciudad Autónoma de Bs. As. Contacto y Pedidos: Perfumería y Artículos de Tocador 4571-2283 Av. de los Constituyentes 4348 [email protected] Face: dietéticaencuentrodeluz ESTUDIO JURIDICO Y PREVISIONAL DELLA SANTINA JUBILESE RAPIDO Villa Pueyrredón: Plaza Leandro N. Alem (Larsen entre Artigas y Zamudio): jueves de 8 a 14 horas y Plaza Martín Rodríguez (Habana entre Helguera y Argerich): viernes de 8 a 14 horas. Juan Pablo D’Amico, Profesor en Informática egresado del I.S.P. Joaquín V. González Ladines 3091 (esquina Helguera) Tel.: 4571-7180 DAÑOS / MALA PRAXIS ACCIDENTES /SUCESIONES 8 a 14 horas y Plaza El Maestro (Calderón De La Barca y Coronel Lista): jueves de 8 a 14 horas Venta, reparación e instalación de equipos, redes e insumos de computación. Diseño Gráfico Diseño de Sitios Web Salón de Fiestas Civil Comercial Previsional Contencioso Administrativo En la Ciudad de Buenos Aires funcionan doce puntos móviles de venta de alimentos y otros productos denominados ferias itinerantes de abastecimiento barrial. Agrupan a un poco más de 100 feriantes y desarrollan su actividad en todas las comunas de martes a domingos de 8 a 14 horas. Clases: contenido y metodología según las necesidades del alumno. (Niños, alumnos: primario, secundario, terciario, adolescentes, adultos, adultos mayores) Fiestas Infantiles y Familiares En su página, el grupo define a Madujara Artus como “el comienzo de un viaje, es un mándala hecho sin compás ni regla que sale bien igual, es un nene flashando, es un pie con seis dedos, es hermandad y fraternidad, es el escape al continuo perecer”. La banda de Villa del Parque se presentará el próximo domingo 20 de septiembre a las 21 horas en El Emergente Bar, Gallo 333, en el marco del ciclo artístico Setra que mezcla música, teatro y exposiciones de arte. SOLUCIONES INFORMATICAS / CLASES DE COMPUTACION Cortes Unisex - Especialista en Cortes Infantiles Pedro I. Rivera 5215 Tel: 4523-6144 Estética Femenina Salón de Belleza COLCHONES Horario: 9 a 13 y 15 a 20. Sábados de 9 a 13.30 Super Chapa Fabricación, Venta y Colocación I M P O R TA N T E [email protected] Av. Constituyentes 4645 Aunque Ud. aún no tenga la edad jubilatoria, siempre es mejor revisar los papeles con anterioridad. Acérquese, nos ocuparemos de estudiar, reunir y ordenar sus aportes y demás documentos previsionales. Cap. Fed - Villa Urquiza 4736-2320 Tigre - Gral. Pacheco Panamericana Colect. (Oeste) 1266 Escobar - Garin 03488-477566 Daniel Benítez CERRAMIENTOS DE ALUMINIO 4505-2855 Horario: Martes a Viernes de 17 a 20 horas 4522-0150 Av. Constituyentes 894 HONESTIDAD, SERIEDAD y EFICIENCIA (a mts. de Av. San Martín y Mosconi) Líneas Colectivos 57-78-87-107 114-123-168-176. A 300 mts. de Estación Devoto F.C.G.U. Fábrica Av. MOSCONI 2891 (casi esq. NAZCA) 4571-1922 TODAS LAS TARJETAS PENSIONADAS DE CUALQUIER CAJA TRAMITAMOS SU JUBILACION Fernandez de Enciso 4663 ® Puertas Ventanas Mosquiteros Frentes de negocios Vidrio Repartido Divisores de Oficina Modena A30 New Lavaderos Techos de Policarbonato Quinchos En Aluminio Todo Desde 1980 en el Mismo Lugar - 31 años que Avalan Nuestra Trayectoria TERRADA 4749 (a mts de Av. Mosconi al 2800) Tel/Fax:4574-0391 El Barrio Villa Pueyrredón - Edición N° 197 - Septiembre de 2015 - Página 19 Teatro y Títeres en Villa Urquiza El Centro Cultural El Colectivo presenta el Sábado 3 y domingo 4 de octubre a las 17 horas la obra de Teatro y títeres para toda la familia “JOSEFINA”. La entrada es gratuita. funciones recorriendo las escuelas de Villa Pueyrredón. Entrada gratuita con reserva anticipada. Iberá 4896 (esquina Galván). Reservas al 4541-9560 Cartelera El Alambique Texto e interpretación de Lucía D’Agostino, dedicado a su maestro Roberto Goyeneche. Puesta en escena: Carlos Palacios. Musicalización: Eugenia Guzman y Pablo Lammer. Bailarines invitados. Auspicia Club de Amigos del Polaco. Griveo 2350 - entre Zamudio y Caracas Reservas e informes al 4571-8140 Comedia histórica en el Museo Esta obra ya fue vista por 3 mil niños/as y cuenta con el apoyo del programa de Mecenazgo de la Ciudad. Sinopsis: «Josefina» es una historia de vida, una historia de amor. También es una aventura por el mundo, la historia de una madre, una hija, un abuelo que sabe refranes, un perro malcriado, una mamá que se cansa y cuestiona, un papá que cuida y cambia, una vaca que vuela cuando tiene hambre. Josefina pueden ser mil preguntas en un solo viaje: el de la vida de a uno, de a dos, de a tres, de a tantos. Antes de nacer ya somos alguien, pero sólo de a poco lo vamos descubriendo. Ése es el viaje de Josefina: empieza y no se sabe donde termina. El autor es Claudio Hochman, dramaturgo y director argentino de renombre internacional. Ha dirigido hasta hoy más de un centenar de obras y fue galardonado en Argentina, España y Portugal. Las actrices y directoras son Verónica Abbiati y Marcela De Grande, integrantes y co-fundadoras del Centro Cultural El Colectivo, una cooperativa de producción y formación artística que funciona en Villa Urquiza desde el año 2000. Montaron “Josefina” en 2014 como trabajo de tesis de Verónica en la Tecnicatura de Teatro de Títeres y objetos de la Universidad Nacional de San Martín y ya cumplieron 30 A V I S O S Teatro: “Se me murió entre los brazos” de Alberto Drago con dirección de Norberto Benavidez. Funciones viernes: 18 y 25 de septiembre | 2 y 9 de octubre a las 21 horas. Lucía D’Agostino presenta el sábado 26 de septiembre a las 21 horas: “Tango…y qué es el amor?”. El Museo Viajero y el Museo Histórico Saavedra presentan los domingos 13 y 20 de septiembre la Comedia Histórica “Sarmiento, un Domingo en la escuela”. Premios Proteatro 2005; Fondo Nacional de las Artes 2005 e Instituto Nacional del Teatro 2006. “La vida de Sarmiento, su mal carácter, amores, viajes, exilios, escritos. Su incansable lucha política. Las ideas de Sarmiento: inmigración, industrialización, progreso y modernización del país. Su obra como presidente. La educación argentina: los antiguos métodos de enseñanza. Reformas y planes educativos de Sarmiento. Las primeras maestras”. A G R U P A D O S : P R O F E S I O N A L E S WPROFESIONALES ` Arquitectura ARQUITECTUR A ARQUITECTURA & DISEÑO REMODELACIONES Departamentos PH - Viviendas Interiores - Exteriores ` Psicologos/as WENSEÑANZA PSICOLOGO (UBA) Apoyo Escolar Lic.Sergio Ferraro (MN 19.171) Lengua - Inglés - Geografía Biología - Cívica - Historia Primaria y Secundaria Alicia 4573-3007 Bazurco 2411 2º V.Pueyrredón | Castillo 73 Almagro SOLICITAR ENTREVISTA SIN CARGO AL 4572-2179 / “Reintegro Prepagas” WCIENCIAS ALTERNATIVAS AMPLIACIONES Sobre el Terreno En Altura - Entrepisos REFACCIONES Lic. Silvina Barbiero PSICOANALISTA - PSICOTAROTISTA U.B.A Reciclaje de Edificios - Baños - Cocinas (011) 4584-7805 Actividades en el Centro Cultural El Alambique de Villa Pueyrredón. Cartelera de Septiembre Palo y Astilla “Homenaje al Zorzal”, viernes 11 de septiembre a las 21 horas. Marcelo Boccanera presenta el sábado 12 de septiembre a las 21.30 horas Boccanera Tango “Gira Homenaje Leopoldo Federico 2015/16”. Dra. Analía Lorena Zilla Contadora Pública Nacional Aranceles Accesibles 4573-1006 / 15.4470-7818 ITALIANO Liliana WENSEÑANZA artística INICIACION A LA DANZA DANZA CLASICA - DANZA JAZZ HIP HOP - YOGA PILATES - YOGA ` Psicologos/as P S I C O LO GA Licenciada Mirta Raquel Prilik (UBA - M.N. 7977) 30 años de experiencia profesional Tratamientos individuales con niños, adolescentes y adultos Apoyo Escolar X Secundario ( Historia Geografía - Cívica - Lengua ) 3980-7791 | 15.4073-0001 ~ Virginia ~ Matemática - Física | Nivel Secundario 15.6505-3677 ~ Esteban ~ X horarios en: www.turecuerdodigital.com/danza.htm PRIMARIO 3972-9398 / 15.6044-6917 4573-3505 | (15) 6112 9250 Ma. Cristina SERVICE CORTINAS DE ENROLLAR Comercios Industrias 4501-1048 / 15-3177-5490 - Sr. José Alves - Arreglos de Todo Tipo PORTEROS ELECTRICOS 4137-5657/8 Federico15-4084-1760 4523-4892 (L a V 10 a 19 hs.) [email protected] WSERVICIOS PARA EL HOGAR Sede V. Pueyrredón: Condarco 5791 4571-1340 Sede Ciudadela: Montevideo 1891 4653-4387 EDUARDO LASCOMBES CERRAJERIA a DOMICILIO 4572-9650 | 15 4534 4945 EDUARDO LASCOMBES - MATRICULADO Air e Acond - Split - La var Aire Lav arrropas Contr ol R emoto - Luz- Gas Control Remoto Plomería - Soldadur a Soldadura 4572-9650 | 15 4534-4945 Carpintero a Domicilio xReparaciones, Reformas y Nuevos xLustre Presupuestos sin cargo 4503-7309 WESTETICA & BELLEZA Prof. CONTABILIDAD Olazábal 5214 1° Piso Dpto ‘‘8’’ - Villa Urquiza Solicitar Entrevista al: WSERVICIOS PARA EL HOGAR Habilitaciones Computadores nuevas y usadas, actualizaciones Venta de repuestos Clases a domicilio 4572-4904 / 15-6815-0503 COMPUTADORAS VENTA Y REPARACION WENSEÑANZA Egresada de la Dante Alighieri S E R V I C I O S WINFORMATICA [email protected] [email protected] 15 5389 3459 Clases grupales e individuales Apoyo Escolar Todos los niveles Exámenes Internacionales Inglés de Negocios Clases in Company Clases a Domicilio 15-5733-6493 | [email protected] ` Contadores/as Profesora de Ingles Y WHABILITACIONES Todos los Niveles Página 20 - El Barrio Villa Pueyrredón - Edición N° 197 - Septiembre de 2015 WVENTA DEL USADO S Vení a descubrir la OPORTUNIDAD OBTENÉ GANANCIAS espectaculares vendiendo los productos AHORRÁ comprando a precios de mayorista Comunicate al: 4551-2837 / 4521-1735 VENDO T Playstation 2 Chipeada CAMINO NATURAL A LA BELLEZA PINTOR IMPERMEABILIZACIONES Trabajos varios - CHRISTIAN tel.:4572-4904 cel.:02255- 15- 529882 Usada - 2 memorias de 8 MB 2 Joystick inalámbricos Ventilador y 20 Juegos $2100 Llamar al 15.5744-1889 El Museo Viajero - compañía de teatro e investigación histórica – fue fundada en 1995 por Héctor López Girondo (Titiritero del TGSM, actor y director de teatro), Raquel Prestigiacomo (Lic. y prof. en Letras, docente de la UBA, semióloga y escritora) y Fabián Uccello (historiador y actor) Entrada general 100 pesos. Jubilados y Docentes 2 x 1. Promociones y descuentos en Facebook.com/museoviajero. Sala de teatro del Museos Saavedra, Crisologo Larralde 6309. Teatro para adultos en el Museo TALLERES: Alfabetización para terminar el primario, con Lucrecia Reig (lunes y viernes por la tarde) Alimentos en tu Vida, con Roxana Mañanet (lunes 15 hs.) Trabajo Corporal, con Gloria Solarz (lunes 16 hs.) Compartiendo Cine, con Nora Coen y Mario Feller (martes 15 hs.) Memoria y Reflexión, con Andrea Bellini (martes a las 15.30 hs.) Pintura Decorativa, con Mirta Morales (jueves de 14 hs.) ¿Qué está pasando en tu Vida?, con Sabrina Aguera (jueves 14 hs.) Tejido y Salud, con Alicia Fernández (viernes 15 hs.) De los Museos, con Silvia Jamez (viernes 15 hs.) Acercarnos tus propuestas - Capacitación de coordinadores Inscripción personalmente los jueves y viernes de 14 a 16 hs. en el Servicio Social, consultorio N° 9. Centro de Salud y Acción comunitaria N2 (la Salita de Terrada) Terrada 5850 entre Albarellos y Ezeiza. Prensa y Difusión Romina Caputo Coordinación General Lic. Verónica Delrío Jefe del Centro de Salud N°2 Dr. Francisco Agosta FORMACIÓN Y PRODUCCIÓN ARTÍSTICA - TALLERES PARA ADULTOS GUITARRA, GUITARRA TANGO DIBUJO Y PINTURA CERÁMICA Y ALFARERÍA TEATRO (ADOLESCENTES Y ADULTOS) CANTO (INDIVIDUAL Y GRUPAL) - TALLERES PARA CHICOS TEATRO PLÁSTICA PERCUSIÓN GUITARRA Feria del Productor al Consumidor en el parque de Agronomía El Museo Viajero y el Museo Histórico Saavedra presentan los sábados de septiembre y octubre (a las 21 horas) la obra “Tres en una feria. Sobreviviendo al naufragio” “Tres mujeres durante el verano del 2002 sobrellevando con humor los embates de la crisis del corralito. En un feria del trueque solidario, un “nodo” que también es un nudo difícil de desatar. Versión libre de tres cuentos de Fontanarrosa, una mirada muy especial sobre el mundo femenino y un homenaje a aquellos hombres y mujeres anónimos que también supieron pilotear el país en medio de un naufragio”. Entrada general 100 pesos. Jubilados y Docentes 2 x 1. Promociones y descuentos en Facebook.com/museoviajero. Sala de teatro del Museos Saavedra, Crisologo Larralde 6309. El sábado 12 y el domingo 13 de Septiembre de 10 a 18 horas se celebra una nueva edición en el Pabellón Central de la Facultad de la feria del Productor al Consumidor. Se ofrecen propuestas gastronómicas y renovados eventos, con más de 90 productores de la economía social y solidaria, y el comercio justo en un espacio verde ‘‘pensado para relajarse’’. Acceso por Avenida San Martín y Nogoyá o por Av. de los Constituyentes y Av. Beiro. La entrada es gratuita. Talleres gratuitos en la salita de Terrada www.elbarriopueyrredon.com.ar MATEMÁTICA NUEVO !!! PODES PROBARTE CON UNA CLASE SIN CARGO.TE ESPERO!!! Analía Mazza Prof. Nacional de Bellas Artes Caracas 4053 Tel.: 4571-6907 / 4521-1856 ALE CERRAJERÍA URGENCIAS 24 HS. 15.4994-5182 CASAS - AUTOS - CAJAS FUERTES NEXTEL: 446*2461 Cuenca 3603 Primaria y Secundaria Ingresos Apoyo Escolar Previas - Exámenes 4571-8514 MARIANA - Villa Pueyrredón SE HACEN TODO TIPO DE REPARACIONES CAMBIO DE CERRADURAS Y LLAVES Comunes, de seguridad y para coches EN EL ACTO Especialidad en amaestraje. Colocación de frenos hidráulicos LAS LLAVES SE ENTREGAN A DOMICILIO S / CARGO 4572-3302 / 15-4526-8572 CENTRO DEPOR TIV O DEPORTIV TIVO EL B UEN P AST OR BUEN PAST ASTOR Plastificados en caliente Anillado Librería Escolar ARTIGAS 4821 4572-3289 PARRILLA GYM FEMENINA GYM 3° EDAD CANCHAS DE FUTBOL Artigas 5110 4573-1111 Dibujo Pintura Modelado Técnicas: Acrilico, Cartapesta óleo, pastel, Papel mache tinta china, Pintura sobre madera acuarela, etc Reciclado de muebles Pátinas sobre paredes, etc. SEMINARIOS DE ORIGAMI PUERTAS BLINDEX Y BLINDADAS 5.000 EJEMPLARES DISTRIBUCION GRATUITA TALLER DE ARTE Trabajos personalizados y creativos Niños - Adolescentes - Adultos En el Centro de Salud de Villa Pueyrredón (Terrada 5850, a mts. de Av. Albarellos) se desarrollan los Talleres de reflexión, producción y recreación totalmente gratuitos a cargo de instructores-vecinos con una mirada puesta en lo comunitario y la atención primaria de la salud. Los materiales a cargo de cada participante (según modalidad de cada Taller). Todos los talleres se desarrollarán por la tarde. Visite nuestro portal digital ¿Quién no fantaseó alguna vez con dibujar, pintar o expresarse de una manera diferente? No deje que le roben!!! TEL: 4501-8975 INGLES ¿Querés dar bien tus exámenes? Llamá y vení NIVELES PRIMARIO Y SECUNDARIO CLASES INDIVIDUALES, GRUPALES | EN Y A DOMICILIO 4571-4831 www.analia-mazza.com.ar Clases particulares de: Matemática Física y Química Gustavo Tel.: 4574-2095 Cel.:15 5120 6065 APOYO ESCOLAR PRIMARIO Clases en y a domicilio Te.:4573-2809 MATEMATICAS INGLES - LENGUA FISICA - QUIMICA CASTELLANO LITERATURA HISTORIA (t o d o s l o s n i v e l e s) ANALISIS MATEMATICO, DIBUJO TECNICO Y... C.B.C.-UTN, FACULTADES te.:Y4571-1889 El Barrio Villa Pueyrredón - Edición N° 197 - Septiembre de 2015 - Página 21 Huellas en el Bicentenario LIV Artigas, Protector de los Pueblos Libres Por Alejandro Kosciukowicz Todo Buenos Aires se moviliza arengado por Alvear, que ordena al Cabildo que suspenda el pago de deudas oficiales. Se crea un impuesto sobre cada novillo destinado al consumo (6 pesos) y sobre cada “fanega” de trigo (1 peso). Además, emite una recomendación a los habitantes de todas las ciudades para que donen frutas, ganados y todo tipo de auxilios para mantener adecuadamente el abastecimiento a los distintos ejércitos. Alvear decide afianzar el reencuentro con Paraguay por la posición estratégica, al ser un punto de tránsito entre las Provincias Unidas y Brasil. Alvear cursa notas el 20 de enero y el 15 de marzo de 1815, al dictador paraguayo José Gaspar de Francia, señalando el peligro de volver a la dominación española por lo que enfatiza la necesidad de sumar esfuerzos. También se dirige a los gobernadores de las provincias, en notas del 3 y 15 de marzo: “Recuérdese el triste ejemplo de nuestros vecinos y hermanos chilenos, a quienes ni la presencia del enemigo, ni la inminencia de los riesgos pudo reducir a la concordia y a la unión, siendo víctimas desgraciadas de su imprudencia que supo aprovechar la astucia del invasor” En una emotiva ceremonia, el 27 de febrero de 1815, Montevideo es desocupada por el general Miguel Estanislao Soler, que embarca con sus tropas rumbo a Buenos Aires. De inmediato ocupa la ciudad José de Artigas con tropas orientales. Es producto de la negociación entre el ministro Herrera y Artigas, que también determina que el pueblo de Arroyo de la China (Concepción del Uruguay) sea entregado al caudillo oriental. El gobierno militar de Montevideo es asumido por Fernando Ortogués. Artigas establece su cuartel en la Purificación , al sur de Salto, donde crea una bandera que él mismo describe: “Blanca en medio, azul en los extremos y en medio de éstos unos listones colorados, signo de distinción de nuestra grandeza, de nuestra decisión por la República y la sangre derramada para sostener nuestra libertad e independencia”, en una verdadera declaración política. Es, sin dudas, el mejor momento de Artigas. Dos comisionados cordobeses, Bulnes y Moyano, le hacen saber que tanto la ciudad como la campaña, quieren que proteja a Córdoba. Corrientes está incorporada a la causa artiguista, desde 1814. Acto seguido, Santa Fe, que está ocupada por fuerzas dictatoriales al mando de Eustaquio Díaz Vélez. La oposición solicita que Artigas los ayude a cambiar su situación. En un acto desesperado, Díaz Vélez procura un acuerdo con Artigas. Este último está en su momento de apogeo y es llamado “Protector de los Pueblos Libres”, lo que lleva al fracaso el intento de Díaz Vélez y al deterioro de toda la situación. Manuel Francisco Artigas, hermano de José, cruza el Paraná desde Entre Ríos, estableciéndose a 15 leguas de Santa Fe. Poco después, José Eusebio Hereñú, caudillo entrerriano, entra en territorio santafesino, tornando insostenible la situación de Díaz Vélez. Esto mueve a Alvear a comisionar al coronel Elías Galván para que negocie con Artigas. En la nota que porta Galván, Alvear dice: “Olvidemos resentimientos y si V.S. tiene generosidad, valor y patriotismo no consentirá jamás que sea inútil la sangre de nuestros compatriotas derramada tan gloriosamente en los campos de batalla. El peligro es grande y hoy sólo queda la alternativa entre la victoria y la esclavitud”, mostrando una débil posición. Alvear instruye a Galván para que negocie: “Restablecimiento de la amistad entre las provincias contratantes, teniendo cada una su gobierno independiente, hasta tanto quedasen vencidos los obstáculos que oponía la España a la libertad e independencia y se reuniese un Congreso de todos los pueblos para fijar la forma de gobierno que hubiere de regir a las Provincias Unidas”. Pero todos los esfuerzos serán vanos. Artigas no confía en Alvear. En comunicación con el gobernador de Corrientes, Artigas dice: “Buenos Aires hasta aquí ha engañado al mundo entero con su falsa política y dobladas intenciones. Estas han formado siempre la mayor parte de nuestras diferencias internas y no ha dejado de excitar nuestros temores la publicidad con que mantiene enarbolado el pabellón español. Si para disimular este efecto ha hallado el medio de levantar con secreto la bandera azul y blanca, yo he ordenado en todos los pueblos libres de aquella opresión, que se levante una igual a la de mi cuartel general” dejando completamente expuesto a Alvear. Ante el completo fracaso de Galván, Alvear acepta el ofre- cimiento del coronel Guillermo Brown para mediar con Artigas, al que comisiona para lograr una alianza “para rechazar la invasión con que nos amenazan”. Fracasa Brown, ante el rechazo de Artigas a negociar con Alvear. El 24 de marzo de 1815, Hereñú ocupa Santa Fe, obligando a Díaz Vélez a regresar a Buenos Aires. El 29 de marzo cae Ortiz de Ocampo, gobernador de Córdoba, por golpe del coronel José Javier Díaz, que convoca a la Asamblea provincial que resuelve: “La provincia de Córdoba queda enteramente separada de Buenos Aires bajo los auspicios y protección del general de los orientales, que se constituye garante de su libertad”, un verdadero desafío. Acto seguido, dos comisionados cordobeses, Savid y el franciscano fray José Calderón, marchan con poderes para el campamento de Artigas para adherir a la Liga Federal que éste impulsa. El 2 de abril Santa Fe elige gobernador a Francisco Antonio Candioti, que proclama “Protector de la provincia” al caudillo oriental. Las provincias del norte desconocen la autoridad de Alvear, que carece de fuerzas para alinearlas. Sólo la provincia de Cuyo, después de la renuncia de San Martín y el posterior retiro de la misma, se mantiene en relativa tranquilidad lo que lleva a Alvear mediante un decreto a ponderar la conducta del pueblo mendocino. En Buenos Aires corre el rumor de que Artigas está presto a invadirla desde Santa Fe. El coronel Ignacio Alvarez Tho- mas con mil seiscientos hombres se desplaza para contener a Artigas. Al llegar a las proximidades de Arrecifes, el 3 de abril, los jefes y oficiales se sublevan desconociendo la autoridad de Alvear y emiten una proclama a los pueblos de la provincia de Buenos Aires, donde exponen su pensamiento: “Estas y otras razones que son bien conocidas a todos nuestros amados paisanos nos han decidido de unánime consentimiento a negar obediencia al actual gobierno de Buenos Aires, mientras se halle regido por el citado brigadier general Alvear o por cualquiera de las personas que forman aquella facción aborrecida…hasta que aquel benemérito pueblo haya por sí elegido libremente su gobierno”, complicando la situación política del Director Supremo Alvear, que comienza a mostrar impotencia. Como jefe de los insurrectos aparece el Ministro de Guerra Francisco Javier deViana, que es detenido antes de asumir. La situación se vuelve tensa y la reacción de Alvear no se hace esperar al aparecer en Buenos Aires partidarios de Artigas, hasta ese momento embozados, que abonan el clima de terror y angustia, al aplicar severamente su bando del 28 de marzo. El 1° de abril, por la noche, ordena el fusilamiento del oficial Ubeda que se hallaba encarcelado. Por la mañana, domingo de Pascuas de Resurrección, aparece colgado en la Plaza de la Victoria, para espanto de los vecinos. La situación de Alvear, acosado desde varios frentes, comienza a resquebrajarse en forma irreversible. CANILLIT AS CANILLITAS UYEN DISTRIBUYEN QUE DISTRIB NUESTRO PERIÓDICO EN V V.. PUEYRREDÓN PUEYRREDÓN,, OTO DEVO AGRONOMÍA, DEV V.. URQUIZA y V Alejandro & Daniel Artigas y Griveo 4573 3680 ‘‘Perico’’ Artigas y Cabezón ‘‘Mario’’ Artigas y Larsen Albarellos 2634/36 4574 0362 Parada ‘‘LID-MAR II’’ (entr.Carrefour) Mosconi 2865 15-6728-3084 Parada ‘‘D.H.L.’’ Nazca y Cochrane 4571 5036 ‘‘Eduardo’’ 15 6170 8091 Curypayti 2912 esq. Nazca Av. Constituyentes y La Pampa (pegadito al Bar El Faro) Av. del Carril y Artigas 15 4173 1667 Av. Constituyentes y Gral Paz 4574 3445 Chivilcoy y Griveo 4504 5239 | 4503 8064 Artigas y Pedro Morán 4574 2442 Cabezón y Cuenca 4574 4709 ‘‘Adri y Vero’’ 15 5798 9665 Llavallol y Bazurco Página 22 - El Barrio Villa Pueyrredón - Edición N° 197 - Septiembre de 2015 Los nuevos faraones En el antiguo Egipto, el Faraón, gobernante supremo y divinizado, era el garante contra el caos, el desorden y la oscuridad. En la actualidad, ciertos gobernantes son postulados como gerentes de “órdenes” que conllevan enormes desordenes ocultos. Por Aldo Barberis Rusca Cuando los primeros egiptólogos empezaron a traducir los jeroglíficos que encontraron en las pirámides, papiros y distintos monumentos dispersos en el valle del Nilo lograron descubrir la historia casi completa del antiguo Egipto, desde el Rey Horus Escorpión I, allá por el 3200 AC. El caos, el desorden y la oscuridad que viene a combatir en nuevo gobernante no es otra cosa que el período entre la muerte de uno y la asunción del otro. El mecanismo utilizado siempre consistió en instalar la idea de desorden, de caos y de inseguridad porque, en definitiva, el problema es siempre la inseguridad. Esto que parece una tontería, para los egipcios no lo era. En el caos, en el desorden no hay seguridad de nada y en ese estado hay quienes sienten que no tienen piso bajo sus pies. La figura del faraón, el gobernante supremo y divinizado era la encargada de sostener el orden, no ya del reino, sino del universo mismo. El faraón era quien establecía que el mundo fuera cosmos (orden) y no caos (desorden); él era quien imponía el orden por su sola existencia, independientemente del estado del reino, de las guerras, de la economía, del hambre o la abundancia. Todo eso era circunstancial y nada tenía que ver con el orden del universo. Los egipcios tenían la costumbre de dejar documentado todo y en forma redundante, es decir que contaban las mismas historias en distintos soportes físicos: pinturas, papiros, relieves, etc. Gracias a este afán documentador la historia se puede reconstruir casi sin baches desde el 500 aC hasta el 600 dC y tener un listado y aún un relato de centenares de gobernantes, reyes y faraones. Por lo tanto, al morir un faraón el caos dominaba toda la creación hasta que uno nuevo lo sucedía y restablecía el buen funcionamiento del universo. Estas historias, la de los gobernantes, comienzan casi inexorablemente contando cómo después de un período de oscuridad y caos un nuevo rey o faraón llegó para poner el orden y la luz. Parece que tan mal no les fue a los egipcios con ese sistema ya que mantuvieron una cultura en forma prácticamente inalterada durante más de 5 mil años. Los estudiosos se preguntaban cuál podía ser la causa de que un rey viniera a restaurar el orden aun sucediendo a otro cuya historia lo mostraba como un buen gobernante, justo y sensato. Mucha agua pasó desde ese entonces por el Nilo y otros ríos del mundo y ya hace muchos años que nadie cree en la capacidad de un gobernante de mantener el orden del universo; antes bien hay muchos gobernantes que uno tiene la impresión de que están a un tris de Durante años esta incógnita continuó sin respuesta hasta que alguien dio con la causa que, aunque simple, no deja de ser sorprendente. El problema es que en el orden tampoco hay seguridad de nada, a no ser que tu máxima ambición sea encontrar las cucharitas todas las mañanas. deschavetarlo. Al menos a esta parte del universo que nos toca habitar. Sin embargo, y muchas veces en nuestra historia, se ha invocado a determinados personajes para que vengan a imponer un orden que se percibía como perdido. LUSAL de Betty Salomón Sommier - Almohadas Nazca 5700 [email protected] [email protected] Hace un tiempo veíamos cómo para los griegos el orden era la polis, la ciudad, y todo lo que no estaba dentro de su ámbito era caos. También para los romanos este concepto era válido, aunque la pequeña polis se había convertido en una megalópolis de dimensiones continentales. No era poco habitual hace unos años escuchar expresiones tales como “acá lo que hace falta es que alguien pegue cuatro gritos” ó “… que ponga mano dura” ó “… que tenga las bolas bien puestas” o, el más inquietante, “… que haga lo que hay que hacer”. Lo cierto es que siempre hay hombres y mujeres con rostros adustos, seños fruncidos e intestinos de acero que ven caos y desintegración social allí donde otros ven libertad y reclaman que alguien “pegue cuatro gritos”. Ante gobiernos que, según la óptica de algunos, habían caído en el caos y la anarquía; estos ciudadanos preclaros exigían que “alguien” viniera a imponer el orden. Y ese alguien casi siempre tenía uniforme y bigotes. COLCHONES A RESORTES Av. MOSCONI 2582/86 Tel. / Fax: 4571-1172 / 4574-0396 Resulta interesante ver cómo el gobierno, el gobernante; está desde hace miles de años ligado al concepto de orden. Pero resulta que los que antes venían a imponer el orden ya no tienen el consenso de la sociedad, por lo tanto han tenido que reemplazarlos por otros gerentes. DIEGO FABRIZIO Arreglos de ropa Overlok Forrado de botones Ojales Botones - Broches Lanas Y MAS... Tel: 4574-4014 Cel:15-5108-1542 AV. MOSCONI 2587 4572-3834 (entre Artigas y Bolivia) Alineación de Dirección Alineación de Faros Balanceo Suspensión Ceretti 2410 (Alt. Monroe al 5700) Tel.: 4523-1826 PLAN 3 CUOTAS PAGO FACIL Mastercard SE El problema es que esos órdenes impuestos solamente conllevan enormes desordenes ocultos. Desordenes que permiten que algunos y siempre los mismos se queden con la parte del león, y con el león también. MERCERIA REGALERIA Pague sus cuentas en nuestro servicio de A T E N D E M O S Alguien que nos de la libertad, que nos inserte en el mundo, y que traiga al mundo para acá. ARCO IRIS PORTEROS ELÉCTRICOS Porteros Eléctricos para consorcios y particulares Instalaciones de Alarmas Reparaciones Grales PRESUPUESTOS SIN CARGO ℡ 4573-3661 Así que la idea es imponer la inseguridad, el país es un caos, hay muerte, destrucción, corrupción, sexo desenfrenado, drogas, containers de dinero negro circulando por rutas, ríos y cielos de la patria y cuantos males puedan servir a que la gente pida desesperadamente a aquel que ya no viene a pegar cuatro gritos, pero viene a proponer un cambio, “un país serio”, “donde se pueda vivir tranquilo y trabajar en paz”. American Express Diners Cabal ACEPTAN TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO PARA EL PAGO DE LAS OBRAS SOCIALES Medicus OSECAC OSDE MOSCONI ℡4514-2321 José G. Artigas 4702 Lunes a Sábados 8 a 24 hs. OSTEL OMINT PAMI Luis Pasteur Swiss Medical Group Docthos Colegio de Escribanos y 50 Obras Sociales más... GRIVEO Envios a Domicilio sin Cargo José G. Artigas 4901 ℡4514-2322 Lun. a Vie. 8:30 a 20:30 hs. Sáb. 8:30 a 20 hs. El Barrio Villa Pueyrredón - Edición N° 197 - Septiembre de 2015 - Página 23 FILIAL 022 VILLA PUEYRREDON Obra Misericordista Instituto ☺ Alquiler de disfraces ☺ Cumpleaños ☺ Invitaciones ☺Tortas Artesanales ☺Moldes ☺Masitas Gral. Artigas 4753 4572-7895 PEDICURIA Jardín Maternal Material descartable Precios Promocionales GR ACIE LA GRA CIEL MN 01280 [email protected] [email protected] ZAMUDIO 5541 ALBARELLOS 2367 AV. GRAl. MOSCONI 2793 4572-3466 TEL 4571-7888 Mercería TODOS LOS TALLES Y TALLES ESPECIALES RICARDO ROSSI RETIRAMOS A DOMICILIO Presupuestos sin cargo 4572-9396 Tel.: 3967-7267 Lun. a Vier. de 8 a 18.30hs Homeopatía Unicista Dra. Susana Proe, Médica Prevención y Tratamiento de enfermedades crónicas Habana 3567 Villa Devoto 15-4436-3764 Alta Gama Plactick PULIDOS Y PLASTIFICADOS | Zócalos | Parquet | Hidrologuidos | | Restauraciones | Pisos Flotantes | | Materiales de alta resistencia | 15 4945 3474 (Marcelo Aranda) [email protected] ORACIÓN a SAN EXPEDITO: Oh gloriosos SAN EXPEDITO de las causas justas y urgentes ayúdanos en esta hora de aflicción y desesperación, intercede por mí ante nuestro SEÑOR JESUCRISTO, tú que eres un Santo guerrero, tú que eres el Santo de los desesperados, tú que eres el Santo de las CAUSAS URGENTES, tú que alejas a quienes quieren dañarnos, ayúdame, dame fuerzas, coraje y serenidad. Protege a mi familia como lo haces con la Juventud, los enfermos, el trabajo, los negocios y juicios. Atiende mi pedido, atiéndelo con urgencia, por favor devuélveme la paz. Te seré fiel el resto de mi vida y daré a conocer tu nombre a todos los que tienen FE. NOEMÍ JOSE LUIS CABALEIRO Contador Público (U.B.A) ● Cumplimientos de Oblig.Fiscales/Moratorias. ● Inscripciones, Modificaciones y Bajas Impositivas. ● Confecciones de Balance. ARQUITECTURA | INMOBILIARIA | MARKETING [email protected] ● Sueldos y Jornales. ● Declaraciones Juradas Av. Nazca 5595 esq. Larsen 4571-0900 / 4572-1720 www.caceresgroup.com.ar Av. Constituyentes 4000 CONCORDIA 5339 [email protected] CÁCERES GROUP ● Administración LEY 257 CONSERVACIÓN DE EDIFICIOS. SEGURIDAD PÚBLICA ( Iva /Ing.Brutos/Ganancias ) de Consorcios Asesoramiento sin Cargo Tel: 4573-4970 Cel: 15-6174-3526 VENTA Y COLOCACIÓN DE PISOS DE MADERA E-Mail : [email protected] COLCHONES PULIDO - PLASTIFICADOS HIDROLAQUEADOS FÁBRICA DE PINOTEA PISOS - ESCALERAS ® Fábrica Av. MOSCONI 2891(casi esq. NAZCA) ☎ 4571-1922 Suavestar - La Cardeuse - Pullman - Cannon Arreglo de Colchones de lana y a resortes en el día Cortes de Poliester - Medidas Especiales ACEPTAMOS TARJETAS Entregas a Domicilio sin cargo - Retiramos su Viejo Colchón Pisos de Microcemento c/color Pisos de Roble de Eslavonia Horario: 9 a 13 hs. y 15 a 20 hs. Sábados de 9 a 13:30 hs. CLASSIC DESIGN Ladines 2698 esq. Condarco Tel. 4573-2275 Cel: 15-3206-6217 APRENDÉ Y DIVERTITE CANTANDO TÉCNICA VOCAL RESPIRACIÓN REPERTORIO CLÁSICO Y MODERNO PISTAS O ACOMPAÑAMIENTO Pablo L. Expósito ABOGADO LABORAL Prof. Cristina Salazar Despidos - Suspensiones - Accidentes de Trabajo C IV I L - C O M E R C I A L Pedir Entrevista: Tel: 4571-8614 / 15-5054-8457 Contratos - Sucesiones - Desalojos - Daños y perjuicios 4571-2665 / 15-4914-5895 / Telefax: 4393-5788/5462 Estudio: Maipú 464 6º Piso Of: 613/614 PERIÓDICO EL BARRIO VILLA PUEYRREDON Socio Fundador de la Cooperativa E.B.C. Año XVI | Septiembre 2015 | Edición N°197 Redacción: Zamudio 5031/35 | C.A.B.A. [email protected] www.elbarriopueyrredon.com.ar IMPRESO EN GENESIS TALLERES GRAFICOS de Néstor Alfredo Reyna San Lorenzo 4917 - Munro - Prov. Bs.As. S T A F F de E B V P Cobre Bronce Plomo Aluminio y Metales no Ferrosos 4572-5913 RETAPIZADOS FINOS Juegos de living - Sillas de estilo - Esterillas Pátinas - Lustre AV. MOSCONI 2366 Tel.: 4571-3487 BALANZA ELECTRONICA / VILLA PUEYRREDÓN ‘‘ M o s c o n i ’’ Todo para la moda y el vestir Hilos - Cierres - Pantalones - Blusas - Polleras ANEXO MODAS: ROPA DE VESTIR - ROPA SPORT COMPR O MET ALES COMPRO METALES Primario UNA FAMILIA MISERICORDISTA AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN LA SOLUCIÓN EN TU CASA Pedicuría $ 100.- Inicial [email protected] | Facebook: CantoyCanto Director - Editor Propietario Ignacio Di Toma Mues Equipo de Redacción Aldo Barberis Rusca Fernando Casasco Mariana Vaccaro Natalia Saavedra Luciana Aghazarian Gabriel Morini Ana Colombo Blanco Mailen Maradei Jorge Gallo Mateo Lazcano Colaboraciónes Especiales Alejandro Kosciukowicz Susana Signorelli Area Comercial Javier Di Toma Gómez Diseño Publicitario Laura Di Toma Gómez Asesoramiento Legal Dra. Alejandra Sticco Tirada: 5.000 ejemplares DISTRIBUCION GRATUITA Villa Pueyrredón Villa Urquiza Agronomía Villa Devoto Próxima Edición Domingo 11 de octubre - ISSN 1852-5083 Registro Propiedad Intelectual Nº 5235464 / Ley 11.723 CONTRATACION DE ESPACIOS PUBLICITARIOS: [email protected] / [email protected]
© Copyright 2025