13 - 29 NOVIEMBRE 2015 BIENVENIDA Como cada noviembre desde hace 26 años, Morelia se alista para recibir a los más grandes exponentes de la música de concierto de México y todo el mundo, logrando año con año acercarse al sueño del Maestro Miguel Bernal Jiménez: convertir a Morelia en la Salzburgo de América. Las notas musicales harán eco en los teatros, templos, patios, palacios y plazas en Morelia y Michoacán, escenarios que cobrarán vida en una experiencia sensorial entre el intérprete y el público. Me llena de satisfacción saber que el festival se ha convertido en un orgullo para los michoacanos, y que cada año tengamos visitantes de diversas latitudes. El Festival de Música de Morelia es un logro en el que intervienen los sectores público y privado, y ustedes, fieles asistentes que se dejan enamorar por la música. 2 Es mi deseo que la 27ª edición del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez se convierta en una experiencia que llene de armonía y de alegría su alma y que quede para siempre en sus corazones. ¡Bienvenidos sean todos! Verónica Bernal Vargas Directora General 3 ÍNDICE 2 BIENVENIDA 5 VENTA DE BOLETOS Y TAQUILLAS 6 GUÍA DE PROGRAMACIÓN 8 MAPA DE RECINTOS 10 PROGRAMACIÓN 34 ACTIVIDADES PARALELAS 37 CLASES MAGISTRALES 38 COLOQUIO 39 NOTAS AL PROGRAMA 43 REGLAS FUNDAMENTALES DE CORTESÍA 44 INFORMACIÓN IMPORTANTE 45 HOTELES SEDE 47 RESTAURANTES SEDE 49 AMIGOS DEL FESTIVAL 50 ORQUESTA Y CORO DE LA TRANSFORMACIÓN 52 DIRECTORIO 54 PATROCINADORES 4 VENTA DE BOLETOS Y TAQUILLAS VENTA DE BOLETOS Políticas generales de descuentos 50% de descuento 9 de septiembre al 8 de octubre 30% de descuento del 9 de octubre al 2 de noviembre 50% de descuento a maestros, estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad Desde el 3 de noviembre SIN descuentos Facilidades de pago a 3 y 6 meses TAQUILLAS Espacio Las Américas Hotel Virrey de Mendoza Centro Comercial Paseo Altozano (todos los viernes, sábados y domingos) Cinépolis La Huerta (todos los viernes, sábados y domingos) Compra tus boletos en festivalmorelia.mx Informes: Ignacio López Rayón 614, Planta Alta, Centro, C.P. 58000 Morelia, Michoacán, México. Tels: 01 (443) 317 8087 y 321 1634 Email: [email protected] 5 PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA 6 50% de descuento 9 de septiembre al 8 de octubre 30% de descuento 9 de octubre al 2 de noviembre A partir del 3 de noviembre no habrá descuentos 7 MAPA DE RECINTOS 1. Templo de Las Rosas 2. Jardín de Las Rosas 3. Conservatorio de las Rosas 4. Centro Cultural Clavijero 5. Palacio de Gobierno 6. Plaza de Armas 7. Catedral de Morelia 8. Palacio Municipal 9. Plaza Valladolid 10. Biblioteca Pública 11. Plaza Melchor Ocampo 8 MAPA DE RECINTOS 12. Templo de San Agustín 13. Centro Cultural UNAM 14. Cinépolis Centro 15. Calzada Fray Antonio de San Miguel 16. Templo de San Diego 17. Cerrada San Agustín 18. Teatro Ocampo 19. Teatro José Rubén Romero 20. Casa de la Cultura (CMMAS) 21. Teatro Morelos 22. Mirador Altozano 9 SUIZA GENEVA CAMERATA CONCIERTO SINFÓNICO PREINAUGURAL JUEVES 12 / NOV CIUDAD DE MÉXICO En los años 2015 y 2016 celebramos los 70 años de las relaciones diplomáticas entre México y Suiza. Para conmemorar este aniversario tan importante, la Embajada de Suiza en México realiza una serie de eventos y diversas actividades para resaltar las buenas relaciones que estos países han tenido en los ámbitos económico, político y cultural. En este sentido, y en conjunto con el Festival de Música de Morelia MBJ, la Embajada de Suiza invita al concierto de la Geneva Camerata en la Ciudad de México. Para más información acerca del programa del aniversario favor de visitar la página de internet www.embajadasuiza.mx 10 SUIZA GENEVA CAMERATA CONCIERTO SINFÓNICO INAUGURAL VIERNES 13 / NOV. 20:30h TEATRO MORELOS 6’ J. Haydn (1732-1809) Obertura Lo Speziale Franz Schubert (1797-1828) Sinfonía no. 5 en si bemol mayor 28’ D. 485 1. Allegro 2. Andante con moto 3. Menuetto, Allegro molto 4. Allegro Vivace Intermedio Martin Jaggi (1978) Uruk 9’ W.A. Mozart ( 1756-1791) Concierto para piano no. 17 en sol mayor KV 453 1. Allegro 2. Andante 3. Allegretto-Presto 32’ DAVID GREILSAMMER, dirección, piano Alabada por la prensa como una de las orquestas más dinámicas, emocionantes y aventurosas de hoy, la Geneva Camerata interpreta música de todas las épocas y estilos, desde piezas barrocas y clásicas hasta música contemporánea, electrónica, folk y jazz. Localidad numerada $550 Localidad general $330 Ver descuentos página 5 11 ACTIVIDAD PARALELA TAPETES FLORALES DE PATAMBAN, MICHOACÁN SÁBADO 14 / NOV. 11:00h CALZADA FRAY ANTONIO DE SAN MIGUEL Tapetes elaborados por 100 artesanos con más de 3 millones de flores naturales, una experiencia que envolverá tus sentidos en un evento único y multisensorial. Evento GRATUITO 12 MÉXICO ZAIKOCIRCO ESPECTÁCULO AL AIRE LIBRE SÁBADO 14 / NOV. 12:00h CALZADA DE FRAY ANTONIO DE SAN MIGUEL ZaikoCirco Kaminera Balkan de Kolima Diva dividida Waltz Danzón Ganglios Puerkus Arabushka La danza del barrendero Balkapitekus Mosquito El programa está sujeto a cambios sin previo aviso. Zaikocirco es una mezcla de música, circo y teatro de la calle, que tiene como principal objetivo llegar a los corazones no sólo de los niños, sino también de los jóvenes y adultos. Evento GRATUITO 13 POLONIA GLASSDUO RECITAL DE CÁMARA SÁBADO 14 / NOV. 19:00h PALACIO MUNICIPAL Morning Mood (Peer Gynt) 5’ Anitra’s Dance (Peer Gynt) 2’ Frederic Chopin (1810- 1849) Preludio op 28 no 4 en mi menor 3’ W. A. Mozart ( 1756- 1791) Rondo alla Turca 4’ Piotr Tchaikovsky (1840–1893) Danza del hada de azúcar (del Cascanueces) 3’ J.S. Bach (1685-1750) Toccata en re menor 5’ Erik Satie (1866-1925) Gnosienne 1 4’ Gnosienne 5 3’ Astor Piazzolla (1921-1992) Libertango 4’ Frederic Chopin (1810- 1849) Scherzo no 1 en si menor Op. 20 ( fragmento) 3’ Arkadiusz Szafraniec (1971) Songueira 7’ Balys Dvarionas (1904-1972) Primeros copos de nieve 5’ Zequinha de Abreu (1880 – 1935) Tico-Tico no Fubá 4’ Edward Grieg (1843–1907) ANNA SZAFRANIEC y ARKADIUSZ SZAFRANIEC, arpa de cristal Es uno de los pocos ensambles en el mundo que crean música con un arpa de copas de cristal, las cuales frotan con los dedos. Se han presentado en diversos países de Europa, India, Singapur, Estados Unidos, y por primera vez darán una presentación en México. Localidad general $330 Ver descuentos página 5 14 MÉXICO / ESTADOS UNIDOS ANTONIO SÁNCHEZ & THE MIGRATION BAND CONCIERTO DE JAZZ SÁBADO 14 / NOV. 22:00h CASA DE LA CULTURA Antonio Sánchez (1971) Grids and Patterns 11’25” Imaginary Lines 10’30” Channels of Energy 8’25” Magnetic Currents 3’53” Pathways of the Mind 21’16” Las duraciones de las piezas son variables debido a las improvisaciones. ANTONIO SANCHEZ, batería SEAMUS BLAKE, saxofón JOHN ESCREET, piano MATT BREWER, bajo THANA ALEXA, voz El baterista mexicano más reconocido en el ámbito internacional, Antonio Sánchez, ha tocado junto a algunos de los más grandes compositores de jazz moderno y en 2014 realizó la banda sonora de Birdman, película por la cual Alejandro González Iñárritu obtuvo el premio Oscar a mejor película. Localidad general $220 Ver descuentos página 5 15 MÉXICO ORQUESTA BARROCA MEXICANA CONCIERTO DE CÁMARA, MÚSICA BARROCA DOMINGO 15 / NOV. 13:00h BIBLIOTECA PÚBLICA Primera parte Giacomo Facco (1676-1753) Concierto Pensieri Adriarmonici #12 Antonio Brioschi (aprox. 1725-1750) Sinfonía en mi bemol mayor* Antonio Vivaldi (1678-1741) Concierto “El Invierno” 30’ Intermedio Segunda parte Antonio Vivaldi (1678-1741) Concierto para violonchelo RV413 Ignacio Jerusalem y Stella (1707-1769) Sinfonía en sol mayor* Antonio Vivaldi (1678-1741) Selecciones de Conciertos “La Primavera” y RV 445 35’ *Partituras del Archivo Histórico de la Arquidiócesis de Durango Editadas por el investigador Drew Edward Davies, PhD University of Chicago MIGUEL LAWRENCE, dirección, clavecín y flauta dulce ZAHIL GUEVARA, violín (solista) MIROSLAVA GARZA Y DIANA CAPILLA, violín DULCE CAPILLA, violín y viola CARLOS GRACIA, violonchelo MARCO ESTRADA, vihuela JUAN PUENTE, guitarrón Orquesta de cámara especializada en música del periodo barroco, que utiliza la vihuela y el guitarrón, pero se distingue por esa nueva propuesta de tocar el bajo continuo “a la mexicana”. Localidad general $220 Ver descuentos página 5 16 MÉXICO SUSANA ZABALETA CONCIERTO ESPECTÁCULO DOMINGO 15 / NOV. 19:00h PLAZA VALLADOLID Soprano mexicana, ganadora de diversos premios como La Diosa de la Plata y las Lunas del Auditorio. En el 2005 tuvo el honor de ser invitada a participar en la Expo Aichi, que se celebra en Japón. Esta ocasión, retoma el esplendor y el romanticismo de aquellas canciones que, además de marcar a una generación, han trascendido a lo largo de las décadas en las voces de grandes intérpretes como Eydie Gormé y Los Panchos, a través de canciones como Di que no es verdad, Nosotros, La media Vuelta, Escándalo, Cuando vuelva a tu lado, La mentira e Historia de un amor, entre un nutrido repertorio de grandes clásicos románticos. Evento GRATUITO Localidad preferente $330 Ver descuentos página 5 17 ARGENTINA ACA SECA TRÍO FOLKLORE ARGENTINO LUNES 16 / NOV. 13:00h TEATRO JOSÉ RUBÉN ROMERO JUAN QUINTERO, guitarra y voz ANDRES BEEUWSAERT, teclados y voz MARIANO CANTERO, percusión y voz Son un referente de la música popular argentina. Su disco Avenido ha sido editado en Japón en 2007 y en Italia en 2008. Se han presentado en Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, España, Francia, Italia y China. En 2005 y 2015 recibieron el Premio Konex, otorgado a las 100 personalidades destacadas en la música argentina de los últimos 10 años (1995-2005 y 2005-2015) Localidad general $220 Ver descuentos página 5 18 MÉXICO POST TENEBRAS LUX CONCIERTO MIXTO HOMENAJE A EUGENIO TOUSSAINT LUNES 16 / NOV. 19:00h TEMPLO DE SAN DIEGO Este concierto representa la unión de músicos solistas y agrupaciones destacadas, todos provenientes de distintos puntos del país, bajo la batuta del joven director Rodrigo Macías. La primera parte del programa se integra con repertorio del Coro del Estado de México el cual incluye importante obra coral escrita por el Maestro Miguel Bernal Jiménez. En la segunda parte, el programa rendirá tributo al compositor mexicano Eugenio Toussaint, de quien se incluye una de sus partituras más notables y menos escuchadas: Post Tenebras Lux, para coro mixto, ensamble de percusiones, saxofón, arpa, flauta de pico, marimbas y arpas solistas. RODRIGO MACÍAS, director VERSUS 8, percusiones MERCEDES GÓMEZ, arpa MIGUEL LAWRENCE, flauta de pico OMAR LÓPEZ, safoxón CORO DEL ESTADO DE MÉXICO Homenaje a Eugenio Toussaint, reconocido pianista y compositor de jazz y música de cámara, famoso por sus aportes al jazz mexicano. La pieza Post Tenebras Lux, creada por él, será ejecutada por segunda vez en su historia. Además, se ejecutará música coral de Miguel Bernal Jiménez. Localidad general $220 Ver descuentos página 5 19 MÉXICO ORQUESTA SINFÓNICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN /CUAUHTÉMOC RIVERA CONCIERTO SINFÓNICO JUEVES 19 / NOV. 20:30h TEATRO OCAMPO Johaness Brahms (1822-1890) Obertura para un Festival Académico Julián Carrillo (1875-1965) Concierto para violín no. 2 (estreno) 10’22 Intermedio Johaness Brahms (1822-1890) Sinfonía no. 4 42’ MIGUEL SALMON, director CUAUHTÉMOC RIVERA, violín La Orquesta Sinfónica del Estado de Michoacán, reconocida con múltiples distinciones y grabaciones en su haber, es orgullo de Michoacán. En esta ocasión nos brinda el privilegio de un inédito de Julián Carrillo, en manos de uno de los más destacados solistas mexicanos, el violinista Cuauhtémoc Rivera. Cuauhtémoc Rivera es una de las figuras más activas en el ámbito musical de México no sólo en los escenarios, sino también en el campo docente y en la promoción de la música de concierto en diversos círculos sociales. Entrada gratuita, cupo limitado 20 MÉXICO MAYA DÚO MÚSICA DE CÁMARA CONTEMPORÁNEA VIERNES 20 / NOV. 18:00h TEATRO JOSÉ RUBÉN ROMERO Luis Jaime Cortéz (1962) Estreno 7’ Luciano Berio (1925-2003) Sequenza X para trombón 6’ Phillipe Manoury (1952) Le Livre des Claviers, para vibráfono 8’ André Jolivet (1905-1974) Heptade 16’ Nebosja Jovan Zivkocic (1962) Born to Beat Wild 8’ MARÍA MONSERRAT CRUZ BELTRÁN, percusiones JOSÉ ALBERTO CRUZ BELTRÁN, trompeta Su desarrollo en la música de cámara ha sido de alto nivel, ya que han contado con el apoyo de reconocidos maestros como Ricardo Gallardo y Miguel González de Tambuco, y Alexander Freund de M5. Entrada gratuita, cupo limitado 21 INDIA HARIPRASAD CHAURASIA MÚSICA CLÁSICA DEL NORTE DE LA INDIA VIERNES 20 / NOV. 19:00 H CENTRO CULTURAL CLAVIJERO (2DO PATIO) Es uno de los más destacados intérpretes de la música clásica de la India, con un vasto número de reconocimientos, uno de ellos fue la condecoración como eminencia que recibió de su país natal. Con una trayectoria de más de 45 años, Chaurasia ha sido merecedor de incontables reconocimientos por difundir la música clásica y la cultura india. En la actualidad, Hariprasad Chaurasia dirige el Departamento de Música del Mundo en la Universidad de Rotterdam en Holanda. Además de componer bandas sonoras de varias películas de la India, también ha colaborado con prominentes músicos y fue invitado a tocar en la ceremonia de premiación del Nobel de la Paz en 1998. HARIPRASAD CHAURASIA, flauta/bansuri BHAVANI PRASAD KATHAK, pakhawaj SUBHANKAR BANERJEE, tabla JEAN CHRISTOPHE, flauta Localidad general $330 Ver descuentos página 5 22 MÉXICO CUARTETO DE CUERDAS JOSÉ WHITE RECITAL DE CÁMARA VIERNES 20 / NOV. 20:30h TEMPLO DE LAS ROSAS Antonin Dvorak (1841-1904) Cuarteto de cuerdas nº. 12 en fa mayor, op. 98 27’ 1. Allegro ma non troppo 2. Lento 3. Molto vivace 4. Finale, vivace ma non troppo Mauricio Beltrán (1964) Elegía 7’ Intermedio Ludwig van Beethoven (1770-1827) Cuarteto de cuerdas nº. 9 en do mayor, op. 59 32’ 1. Introduzione. Andante con moto – Allegro vivace 2. Andante con moto quasi Allegretto 3. Menuetto, Grazioso 4. Allegro Molto SILVIA SANTA MARINA, primer violín CECILIA GARCÍA VILLEGAS, segundo violín SERGIO CARRILLO, viola ORLANDO ESPINOSA, violonchelo Una de las más distinguidas agrupaciones de cámara de nuestro país, el Cuarteto de Cuerdas José White, ofrece un programa en el que destaca el tercero de los cuartetos Rasumovsky, obra icónica del periodo medio de Beethoven. Fue ganador en el 2000 del Primer Premio en el Tercer Concurso de Música de Cámara. Localidad general $220 Ver descuentos página 5 23 MÉXICO / ESTADOS UNIDOS CONCIERTO DE JAZZ HOMENAJE A EUGENIO TOUSSAINT SÁBADO 21 / NOV. 13:00h PALACIO MUNICIPAL Eugenio Toussaint (1954-2011) 1. Pulgas Freeway 2. Sache 3. Mozambique 4. Iztacihuatl 5. Jaco 6. Sunset At Sunset 7. Andrómeda 8. Selva Tucanera 9. Page Las duraciones de las piezas son variables debido a las improvisaciones. JUAN ALZATE, saxofón soprano/director GERARDO ESTRADA, piano EDGAR MUTT, saxofón tenor MANUEL MURILLO, vibráfono FLAVIO MENESES, bajo FERNANDO MENDOZA, batería DAVID BLINK, trompeta (maestro invitado) Disfruta del mejor jazz a cargo de Juan Alzate, David Blink, Edgar Mutt, Manuel Murillo, Gerardo Estrada, Flavio Meneses y Fernando Mendoza. Localidad general $110 Ver descuentos página 5 24 MÉXICO MÁSCARA VS CABELLERA ESPECTÁCULO PIANÍSTICO SÁBADO 21 / NOV. 19:00h PALACIO DE GOBIERNO Wolfang Amadeus Mozart (1756-1791) Sonata para dos pianos KV 448 11’ Marquesa de Sánz-Crita (1211-1213) Sonatina de Sade para dos teclados 10’ Don Cake (1433-2005) 8’66” para un piano y otro también 9’ Felipe Azúcar Glass (1968) Mucho ruido y pocas nueces 8’ Anacrusa A. Bolado (2001-1910) ¿No qué no? (Fuga) para dos 7’ Allegro con Spirito para dos pianos pianofortes Monsieur Edgard Albert du Conviteuses (1789) Tosca Vs. Medea transcripción para dos Anónimo bien conocido (1234-5678) Suite Infame Leeber Atché (1041-2041) Dos piezas Cortísimas para armonio pedalier 6’ 5’ 4’ Toncuato Spiritísimo (1685-1750) Inspirattísimo 3’ apenas, para cuatro manos Héctor Infanzón (1959) ...A doce compases sin límite... Máscara y Cabellera para dos pianos Yamaha CFX 2’ Nikolai Kapustin (1910-1012) Paráfrasis sobre Manteca ya entrados en gastos: Para dos amigos 1’ Dos grandes exponentes del piano en México, dos estilos, dos lenguajes musicales, dos temperamentos que se enfrentan… ¡en un ring! Espectáculo de recital pianístico a cargo de Héctor Infanzón y Alberto Cruzprieto. Localidad general $330 Ver descuentos página 5 25 MÉXICO VOZ EN PUNTO (MÚSICA MEXICANA) CONCIERTO VOCAL A CAPELLA DOMINGO 22 / NOV. 13:00h TEATRO OCAMPO Juan Arañés (?-ca-1649) Chacona Antonio Salazar (1650-1715) Tarará qui yo soy Antón Juan García Céspedes(1619 –1678) Convidando está la noche Carlos Brito (1891-1943) / Rosario Sansores (1889-1972) Sombras Rauno Lehtinen (1932-2006) On hetki Hachidai Nakamura (1931-1992) Ue wo muite arukou Eliseo Grenet (1893-1950) Mamá Inés Pirékua Rosa de Castilla Pirékua Male Betulia Pirékua Jucheti Consuelito José Galván Castañeda (1969) Pirékua por la paz Pirékua del cartero JOSÉ GALVÁN, director, barítono DANIELA QUINTANA, soprano VANESSA MILLÁN, soprano SONIA SOLÓRZANO, soprano dramático LUIS GIOLANDO MARTÍNEZ, tenor ENRIQUE RODRÍGUEZ, tenor El ensamble vocal mexicano de mayor trayectoria internacional celebra su vigesimoquinto aniversario en la presente edición del Festival de Música de Morelia MBJ. Localidad numerada $220 Localidad general $110 Ver descuentos página 5 26 AUSTRIA ORQUESTA DE VEGETALES MÚSICA DE CÁMARA CON VEGETALES DOMINGO 22 / NOV. 18:00h CENTRO CULTURAL CLAVIJERO (2DO PATIO) Orquesta de Vegetales Regen Stoik Scoville Nightshades Prelay Urgemix Brazil Regen Krautrock Transplants 6’30” 4’22” 4’30” 6’30” 6’16” 2’10” 4’50” 6’30” 4’30” 3’35” Greenhouse 3’26” Las duraciones de las piezas son variables debido a las improvisaciones. BARBARA KAISER, ERNST REITERMAIER INGRID SCHLÖGL JÖRG PIRINGER JÜRGEN BERLAKOVICH MARIE STEINAUER MATTHIAS MEINHARTER NIKOLAUS GANSTERER RICHARD REPEY SUSANNA GARTMAYER TAMARA WILHELM ULRICH TROYER STEFAN KÜHN En esta orquesta hay tambores de calabazas, trompetas de pimientos, bongos de apio, entre otros, que sirven para entonar la música orgánica. Forman parte del libro de los Récord Guinness del mundo. La célebre y singular agrupación vienesa Orquesta de Vegetales presenta un extraordinario concierto donde se escuchará el sonido de vegetales de la región. Localidad general $220 Ver descuentos página 5 27 BRASIL DUO CARDASSIS RECITAL DE PIANO VIERNES 27 / NOV. 18:00h TEATRO JOSÉ RUBÉN ROMERO Roberto Victorio (1959) IKS (1988) para piano a cuatro manos 6’ Danniel Ferraz Time-Lapse (2014) para piano a cuatro manos 8’ Giorgio Nottoli (1945) Risonante Notturno (2006) para piano y sonidos electronicos 10’ Buque de sonidos, Palabras e imágenes 10’ Simon Bainbridge (1952) Fractured Landscape (2012) Armando Albuquerque (1901-1986) Sueño I (1950) João Pedro Oliveira (1959) A Tre (2008) para piano a cuatro manos y sonidos electrónicos György Ligeti (1923-2006) Étude 5: Arc-en-Ciel (1985) Gabriela Ortiz (1964) Preludio 1 y Estudio 1 (2002) para piano solo 7’ Lourdes Saraiva (1966) (Título a anunciar) 8’ João Pedro Oliveira (1959) Titanium (2014) para piano a cuatro 12’ manos, dos pianos de brinquedo y sonidos electroacústicos ANA CLAUDIA DE ASSIS, piano LUCIANE CARDASSI, piano El Duo CardAssiS, formado por las pianistas brasileñas Ana Claudia de Assis y Luciane Cardassi, tiene una brillante trayectoria concertística. Este formidable dúo es invitado regularmente a dar clases magistrales en importantes festivales del orbe. Localidad general $220 Ver descuentos página 5 28 MÉXICO MAPPING CON MÚSICA DE MIGUEL BERNAL JIMÉNEZ VIERNES 27 / NOV. 19:00 y 22:00h CATEDRAL (FACHADA ORIENTE) ¡Porque tú lo pediste! ¡Ahora no te lo puedes perder! Revive el Mapping 3D sobre la imponente fachada de la Catedral de Morelia, y vibra al compás de la música del Maestro Miguel Bernal Jiménez en este paso visual y sonoro a través del patrimonio, fiestas y música de Michoacán. Evento GRATUITO 29 MÉXICO ORQUESTA DEL CONSERVATORIO DE LAS ROSAS / RODRIGO NEFTHALÍ CONCIERTO ORQUESTAL VIERNES 27 / NOV. 20:30h CONSERVATORIO DE LAS ROSAS (SALA NIÑOS CANTORES) Arthur Honegger (1892-1955) Pastorale D’Été 8’ Manuel M. Ponce (1882-1948) Concierto del Sur 1. Allegro moderato 2. Andante 3. Allegro moderato e festivo 25’ Intermedio Benjamin Britten (1913-1976) Sinfonía Simple 1. Boisterous Bourrée 2. Playful Pizzicato 3. Sentimental Sarabande 4. Frolicsome Finale 14’ Joaquín Gutierrez Heras (1927-2012) Postludio 8’ JOSÉ LUIS GÁLVEZ, director RODRIGO NEFTHALÍ LÓPEZ, guitarra Desde sus inicios, la Orquesta se ha establecido como un ícono de la vida cultural de la Ciudad de Morelia y ha sido un vehículo indispensable en la formación de públicos en el estado de Michoacán. Rodrigo Nefthalí es guitarrista clásico ganador del Concurso Internacional de Guitarra “José Tomás” en 2007 en España. Localidad general $110 Ver descuentos página 5 30 CHILE / ARGENTINA DUO FISCHER-PEPI RECITAL DE PIANO SÁBADO 28 / NOV. 13:00h PALACIO MUNICIPAL Johann Sebastian Bach (1685-1750) 6 Corales en versión de György 8’ Kurtág György Ligeti (1923-2006) Tres piezas para dos pianos 18’ 1. Monumento 2. Autoretrato (con Reich y Riley ( y Chopin en el fondo)) 3. Movimiento Maurice Ravel (1875-1937) La Valse 11’ Intermedio Johaness Brahms (1822-1890) Sonata para dos pianos op.34b en fa menor 1. Allegro non troppo 2. Andante un poco Adagio 3. Scherzo- Allegro molto 4. Finale-poco sostenutoAllegro non troppo 42’ EDITH FISCHER, piano JORGE PEPI ALOS, piano Desde su formación en 1982, el dúo Fischer-Pepi ha sido aclamado como uno de los mejores conjuntos en su género con un nivel artístico admirable. Además de sus actividades concertísticas, son creadores y directores del destacado festival “Semaine internationale de piano et de musique de chambre” en Suiza. Localidad general $330 Ver descuentos página 5 31 MÉXICO / FRANCIA / EU ORQUESTA SINFÓNICA DEL PALACIO DE MINERÍA / ROMAIN LELEU CONCIERTO SINFÓNICO DE CLAUSURA SÁBADO 28 / NOV. 20:30h TEATRO MORELOS Igor Stravinsky (1882-1971) Concierto en Mi bemol “Dumbarton Oaks” Franz Joseph Haydn (1732-1809) Concierto para Trompeta 17’ 16’ Intermedio Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Sinfonía No. 40 en Sol menor 15’ ARTHUR FAGEN, director concertador invitado ROMAIN LELEU, trompeta (solista) La OSM acoge a los más destacados músicos de las orquestas de nuestro país, teniendo como director concertador a Arthur Fagen. Romain Leleu es considerado uno de los músicos prodigio de Francia, ganador de múltiples premios europeos. Arthur Fagen es un director de orquesta recurrente en los mejores festivales de música del mundo, dentro de los que destaca el Festival de Música de Salzburgo. Localidad numerada $550 Localidad general $330 Ver descuentos página 5 32 SRI LANKA DANCES OF SRI LANKA DANZA TRADICIONAL DOMINGO 29 / NOV. 13:00h MIRADOR ALTOZANO Es la compañía de danza de los antiguos reyes de Sri Lanka, en su octava generación. La música de Sri Lanka tiene sus raíces en cuatro influencias principales: antiguos rituales populares, tradiciones religiosas budistas, el legado de la colonización europea y la influencia comercial e histórica de la cercana cultura india, en concreto el cine de Bollywood. Es importante destacar que este ritual se ha tenido que realizar en Sri Lanka para cada sucesor del trono con la finalidad de mantener sano el linaje de reyes. Evento GRATUITO 33 ACTIVIDADES PARALELAS “LAS FORMAS DEL SONIDO” EXPOSICIÓN PICTÓRICA Jueves 29 de octubre (inauguración), 18:00h 29 de octubre - 29 de noviembre Centro Cultural Clavijero Evento GRATUITO CONFERENCIA “LA MÚSICA DE BIRDMAN” ANTONIO SÁNCHEZ Sábado 14 de noviembre, 17:00h Cinépolis Centro Entrada general $110 34 ACTIVIDADES PARALELAS SELECCIÓN DE ÓPERAS DEL FESTIVAL D’AIX-EN-PROVENCE Martes 17, miércoles 18 y jueves 19 de noviembre, 19:00h Cerrada de San Agustín Evento GRATUITO TIANGUIS GASTRONÓMICO Y BAZAR “LA MÚSICA HASTA LA COCINA” Domingo 29 de noviembre, de 12:00h a 19:00h Mirador Altozano Evento GRATUITO 35 ACTIVIDADES PARA NIÑOS 17, 18 y 19 de noviembre Cerrada de San Agustín de 17:00 a 19:00h Música, marionetas, cuentacuentos y más actividades gratuitas CONCIERTO CRI-CRI VOZ EN PUNTO Lunes 23 de noviembre, 18:00h Hotel Best Western Plus Entrada general $110 Conoce más actividades infantiles en festivalmorelia.mx No olvides llevar a tus niñosa ver a ZaikoCirco, el día sábado 14 de noviembre, Calzada Fray Antonio, a las 12:00h 36 CLASES MAGISTRALES TALLER DE BATERÍA ANTONIO SÁNCHEZ Viernes 13 de noviembre, Auditorio CMMAS, 12:00h MASTERCLASS ANA CLAUDIA ASSIS Sábado 28 de noviembre, CMMAS, 12:00h MASTERCLASS JORGE PEPI ALOS Viernes 27 de noviembre, Conservatorio de las Rosas, 12:00h Para mayor información v isita festivalmorelia.mx 37 SEGUNDO COLOQUIO MIGUEL BERNAL JIMÉNEZ “SU OBRA A TRAVÉS DEL TIEMPO” 24 AL 26 DE NOVIEMBRE Centro Cultural UNAM, 10:00-14:00h Entrada libre Disfruta de conciertos gratuitos por la noche, con música del maestro Miguel Bernal Jiménez. Para más información visita www.festivalmorelia.mx/coloquio 38 NOTAS AL PROGRAMA Presentación del programa artístico del Festival de Música de Morelia de 2015 El Festival de Música de Morelia MBJ llega a su vigesimoséptima edición con una programación propositiva que celebra la diversidad musical de nuestro tiempo. Una audaz selección puebla el programa de este año: música del mundo, jazz, actividades infantiles, música antigua, contemporánea y, desde luego, música de los grandes clásicos – parte fundamental de proyecto concebido en sus orígenes por Miguel Bernal Jiménez ideal que hoy se ha consolidado como uno de los principales festivales musicales del continente. Las actividades inician el viernes 13 de noviembre con la presentación de la orquesta de cámara Geneva Camerata, prestigiosa agrupación suiza que interpretará un programa enfocado en el periodo clásico y que incluye un estreno en México del compositor helvético Martin Jaggi. Al día siguiente, el sábado 14 de noviembre, el Festival se engalana con diversas actividades festivas; primero los tradicionales tapetes florales de Patamban en la Calzada Fray Antonio, seguidos por ZaikoCirco, ecléctica agrupación mexicana que presenta un multifacético espectáculo que reúne música, teatro y artes circences. GlassDuo, asombrosa agrupación polaca que crea música con un arpa de copas de cristal, ofrecerá ese mismo día un imperdible recital con su extraordinario instrumento, interpretando una selección musical que abarca del barroco hasta nuestros días. Las actividades del día cierran con broche de oro: la presentación del afamado baterista Antonio Sánchez, evento imprescindible en el que figuran las más recientes composiciones de este notable jazzista mexicano, recientemente aclamado por la música de Birdman, película de Alejandro González Iñárritu, ganadora de cuatro premios Oscar. 39 NOTAS AL PROGRAMA El domingo 15 de noviembre se presentará la Orquesta Barroca Mexicana, bajo la dirección de su director, el flautista Miguel Lawrence, con obras del Archivo Histórico de la Arquidiócesis de Durango ejecutadas con el toque singular de esta agrupación, la cual utiliza la vihuela y el guitarrón para interpretar el bajo continuo “a la mexicana”. Posteriormente, el ya tradicional concierto gratuito para todo público llenará de luces la Plaza Valladolid, con el espectáculo de la cantante Susana Zabaleta. De esta forma el FMM mantiene el compromiso de mostrar la diversidad de nuestra música en los mejores escenarios de nuestra ciudad. Referentes incuestionables de la música popular argentina, el grupo Aca Seca Trio ofrece un concierto con lo mejor del folklore de su país el lunes 16 de noviembre. Por la noche, un primer homenaje póstumo al insigne compositor Eugenio Toussaint con el Coro del Estado de México, el ensamble de percusiones Versus 8 y los solistas Mercedes Gómez, Miguel Lawrence y Omar López, todos bajo la dirección de Rodrigo Macías. Con el Templo de San Diego como lienzo, estos distinguidos artistas ofrecerán un atractivo programa que incluye obras esenciales del Maestro Miguel Bernal Jiménez, así como el reestreno de una de las obras de concierto menos conocidas de Toussaint: Post Tenebras Lux. La Orquesta Sinfónica del Estado de Michoacán, bajo su director titular, Miguel Salmon, colabora con el Festival en la presentación de un concierto el jueves 19 de noviembre en el que destaca el estreno mundial del concierto para violín de Julián Carrillo en el quincuagésimo aniversario de su muerte, interpretación que estará en mando del prestigiado violinista Cuauhtémoc Rivera como solista. El viernes 20 de noviembre se presentará Maya Dúo, formado por los hermanos Cruz Beltrán, ambos distinguidos alumnos del Conservatorio de las Rosas. El Festival presenta por vez primera música de la India en manos de uno de sus más grandes figuras: el gran maestro Hariprasad Chaurasia, aclamado mundialmente como 40 NOTAS AL PROGRAMA el máximo exponente del bansuri, y quien ofrecerá un indispensable concierto dedicado a la música clásica del norte de su país. Para finalizar, en el Templo de las Rosas se presentará el Cuarteto de Cuerdas José White, uno de los conjuntos camerísticos más destacados de nuestro país, ampliamente reconocido por su fomento a la creación de obras para cuarteto de cuerdas. El sábado 21 de noviembre, en un segundo tributo a Eugenio Toussaint, el saxofonista moreliano Juan Alzate, presentará en colaboración con un grupo de destacados jazzistas mexicanos, un recital con composiciones de Toussaint. Más tarde, el “combate” musical Máscara contra Cabellera, protagonizado por Héctor Infanzón y Alberto Cruzprieto. En un inclasificable espectáculo en el que se mezclan estilos y lenguajes, este formidable dueto deleitará con lo mejor de un repertorio pianístico sui generis. La agrupación vocal Voz en Punto, invitado frecuente del Festival, celebra su vigesimoquinto aniversario el domingo 22 de noviembre, con la presentación de un programa a capella que incluye, además de celebradas obras barrocas, algunas de las pirékuas más distintivas de Michoacán. Mas tarde, se llevará a cabo un concierto-espectáculo a cargo de La Orquesta de Vegetales, singular agrupación vienesa que se presenta por primera vez en nuestro país y la cual propone un inaudito programa de música compuesta para instrumentos fabricados con vegetales de la región. El viernes 27 de noviembre, el dúo pianístico CardAssiS presentará un programa a cuatro manos, enfocado a la música contemporánea. Esa misma noche, el Festival, en colaboración con el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, presenta nuevamente el mapping 3D, espectáculo audiovisual proyectado sobre la majestuosa fachada oriente de la Catedral de Morelia con música del Maestro Miguel Bernal Jiménez. Más tarde, el guitarrista Rodrigo Nefthalí actuará con la Orquesta de Cámara del Conservatorio de las Rosas, bajo la dirección de José Luis Gálvez. 41 NOTAS AL PROGRAMA El sábado 28 de noviembre hará su aparición el prestigioso dúo pianístico Fischer-Pepi con un programa imperdible que incluye obras de dos de los grandes compositores húngaros del siglo XX: Ligeti y Kurtag. Por la noche, el concierto formal de clausura se llevará a cabo con la participación estelar del joven revelación francés, el trompetista Romain Leleu como solista, y la Orquesta Sinfónica del Palacio de Minería, bajo la dirección del director norteamericano Arthur Fagen. El programa incluye Dumbarton Oaks de Igor Stravinsky, seguido por el consumado concierto para trompeta de Joseph Haydn y culmina en una inigualable celebración musical con la meteórica Sinfonía 40 en sol menor de Mozart. Como epílogo del Festival, el domingo 29 de noviembre se efectuará una presentación de Danzas Tradicionales de Sri Lanka, elegante espectáculo que congrega antiguas tradiciones orales con la práctica ritual emanada del budismo. Como todos los años, durante el presente Festival se desarrollarán numerosas actividades paralelas entre las cuales destacan el Segundo Coloquio Miguel Bernal Jiménez-dedicado al estudio de la obra de este gran compositor moreliano-, clases magistrales-ofrecidas por varios de los artistas visitantes-, conferencias, tianguis gastronómico y bazar, actividades didácticas y conciertos para el público infantil. Javier Alvarez Ricardo Gallardo Jorge Rodrigo Sigal Sefchovich CONSEJEROS ARTíSTICOS 42 REGLAS FUNDAMENTALES DE CORTESÍA Guardar silencio durante la ejecución musical. Mantener apagados los teléfonos celulares y cualquier aparato que pueda interferir con la presentación. Evitar los aplausos hasta que finalice la ejecución de la obra. No se permite el apartado de asientos. Evitar generar cualquier tipo de ruido que distraiga a los músicos. Colocar adecuadamente los paraguas u otros objetos, a fin de que no caigan y susciten incidentes ruidosos. En caso de necesidad, abandonar la sala únicamente durante los intermedios. Queda terminantemente prohibido fotografiar, aun sin flash, o videograbar en el interior de la sala. Recuerde que el silencio y el respeto son necesarios para disfrutar de la calidad de un concierto. 43 INFORMACIÓN IMPORTANTE El Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez se reserva el derecho de hacer cambios en la programación. 60 minutos antes del comienzo de cada concierto se permitirá el acceso del público a la sala. 10 minutos antes del concierto se hará la primera llamada, la segunda se hará a la hora señalada y 5 minutos después de la hora marcada la tercera. Edad mínima -8 años en adelante sin excepción. No se permite fumar en ninguno de los recintos. Por derechos de autor y de intérprete, no se permite al público grabar el sonido de los conciertos. No se permite introducir alimentos o bebidas a la sala de conciertos. Queda estrictamente prohibido alterar o modificar el contenido de los boletos de entrada, y en ningún caso podrán ser utilizados para su reventa. Al adquirir sus boletos, verifique con el personal de taquillas el precio, fecha, lugar y hora de los conciertos. No se admitirán reclamaciones ni devoluciones, y en caso de pérdida, robo, extravío o daño, no habrá reposición de estos. En caso de postergación o cancelación de conciertos, el público tendrá derecho de recibir reembolso del importe, mediante la presentación de los boletos de entrada en las taquillas. El plazo de devolución expirará a los 15 días hábiles. El uso del boleto de entrada implica la aceptación del público de las reglas de la sala de conciertos. 44 HOTELES SEDE Hotel Virrey de Mendoza Av. Madero Poniente No. 310, Centro Histórico, C.P. 58000 Tel. (443) 312 00 45 y 312 6719, 01 800 4502 000 USA 186 6299 7492, CAN 187 7889 2161 www.hotelvirrey.com Hotel Boutique Cantera 10 Benito Juárez No. 63, Centro Histórico, C.P. 58000 Tel. (443) 312 5419 y 01 800 1226 8372 www.canteradiezhotel.com Hotel Los Juaninos Morelos Sur No. 39, Centro Histórico, C.P. 58000 Tel. (443) 312 00 36 www.hoteljuaninos.com.mx Hotel Villa Montaña Patzimba No. 201, Col. Vista Bella, C.P. 58090, Tel. (443) 314 02 31 y 01 800 9633 100 www.villamontana.com.mx Hotel de la Soledad Ignacio Zaragoza No. 90, Centro Histórico, C.P. 58000 Tel. (443) 312 1888 www.hoteldelasoledad.com Hotel Casa Grande Portal Matamoros No. 98, Centro Histórico, C.P. 58000 Tel. (443) 340 60 89 y 01 800 7072 328 www.casagrandemorelia.com.mx Hotel Casino Portal Hidalgo No. 229, Centro Histórico, C.P. 58000 Tel. 01 800 4502 100 www.hotelcasino.com.mx 45 HOTELES SEDE Hotel Misión Catedral Ignacio Zaragoza No. 37, Centro Histórico, C.P. 58000 Tel. (443) 313 0406 y 01 800 4005 655 www.hotelcatedralmorelia.com Hotel Alameda Av. Madero Poniente No. 313, Centro Histórico, C.P. 58000 Tel. 01 800 4500 000 www.hotel-alameda.com.mx Hotel Mansión Real Morelia Av. Madero Oriente No. 94, Centro Histórico, C.P. 58000 Tel. (443) 232 02 46 y 232 02 47 www.mansionrealmorelia.com Hotel Best Western Plus Gran Hotel Morelia Av. Ventura Puente esq. con Camelinas, Col. Felix Ireta C.P. 58070, Tel. (443) 322 80 00 www.bestwesternplusmorelia.com.mx Hotel City Express Portal Hidalgo No. 245, Centro Histórico, C.P. 58000 Tel. (443) 310 84 00 www.cityexpress.com Pórtico Hotel Cultural Aquiles Serdán No. 744, Centro Histórico, C.P. 58000 Tel. (443) 312 14 46 www.hotel-portico.com.mx 46 RESTAURANTES SEDE San Miguelito Av. Camelinas S/N Fracc. La Loma, C.P. 58290 Tels. 52(443) 324 4411 / 52(443) 324 2300 www.sanmiguelito.com.mx/inicio_morelia.html Los Mirasoles Av. Madero Poniente No. 549, Centro Histórico, C.P. 58000 Tel. (443) 317 5777 www.losmirasoles.com Emilianos Artilleros del 47 No. 1643, Col. Chapultepec Oriente, C.P. 58260 Tel. (443) 315 1035 y 315 3571 Las Trojes Juan Sebastian Bach No. 51 Fracc. La Loma, 58290 Tel. (443) 314 7344 Lu Cocina Portal Hidalgo No. 229, Centro Histórico, C.P. 58000 Tel. (443) 313 1328 De Leña Av. Enrique Ramírez Miguel No. 1000-315 Espacio Las Américas, C.P. 58270 Tel. (443) 315 5344 www.delena.com.mx 47 RESTAURANTES SEDE Chango Sor Juana Inés de la Cruz No. 129, Centro Histórico, C.P. 58000 Tel. (443) 312 6213 www.changorestaurante.com La Fontana Callejón del Romance Centro Histórico, 58000 Tel. (443) 321 3121 Tata Mezcalería Bartolomé de Las Casas No. 511 Centro Histórico, C.P. 58000 Tel. (443) 312 9514 Café Europa Av. Madero Poniente No. 143, Centro Histórico, C.P. 58000 Tel. (443) 312 6628 Monina Ronería Santiago Tapia No. 499 Centro Histórico, C.P. 58000 Tel. (443) 312 7947 Presenta tu boleto del Festival de Música de Morelia MBJ en restaurantes sede y obtén promociones y descuentos. 48 AMIGOS DEL FESTIVAL El Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez te invita a volverte su fiel amigo y ser parte de este gran proyecto cultural. El Festival responde a claros fines sociales y educativos, convierte a una sociedad en mejores individuos capaces de convivir en armonía. Cuando se apoyan proyectos de esta índole, se está invirtiendo en un cambio de raíz en la sociedad, viendo en la música una oportunidad de ser mejores ciudadanos sin vicios y sensibles a su entorno. Es por ello que se crea la Orquesta y Coro de la Transformación. México requiere de gente comprometida con su sociedad y con su cultura, que haga posible la realización de grandes proyectos. Bajo esta premisa nace el programa Amigos del Festival de Música de Morelia MBJ, que busca reunir personas amantes de la música de concierto interesadas en contribuir con éste tipo de actividades culturales, pero sobre todo amantes del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez. A través de aportaciones mensuales deducibles de impuestos, contribuirá a la realización del Festival de Música año con año, así como apoyar el programa social del festival que es la Orquesta y Coro de la Transformación. Dichas aportaciones los harán acredores de beneficios exclusivos otorgados por el festival. Dale tu aliento a la Orquesta y Coro de la Transformación. Si quieres conocer los paquetes de amigos del festival y sus beneficios visita www.festivalmorelia.mx 49 ORQUESTA Y CORO DE LA TRANSFORMACIÓN La Orquesta y Coro de la Transformación Miguel Bernal Jiménez nace de la iniciativa del Festival de Música de Morelia MBJ y Jóvenes Mexicanos en Movimiento de crear buenos ciudadanos a través de la música. Este programa ofrece preparación musical de calidad para niños y adolescentes de la comunidad de Jesús del Monte, a quienes se les proporcionan instrumentos y clases de manera gratuita. De esta manera, se logra una transformación en el tejido social, prevención de la delincuencia y escalabilidad económica a mediano y largo plazo. Nuestro programa se basa en la asociación paraguaya “Sonidos de la Tierra” que durante diez años ha transformado la vida de más de 14 mil estudiantes a través de más de 172 orquestas en países como Israel, India, Argentina, Uruguay, Brasil y Bolivia. Actualmente contamos con 200 integrantes entre 4 y 21 años. 50 Esta educación extracurricular favorece la creación de vínculos afectivos, sentido de pertenencia y fomenta valores, mismos que por su extensión se transmiten a sus familias y a su comunidad. Al apoyar este programa se invierte en un cambio de raíz en la sociedad. Dale tu aliento a la Orquesta y Coro de la Transformación. Tu apoyo ayudará a más niños a vivir en armonía, a través de la música. “Cuando hay música la historia cambia” 51 DIRECTORIO Patronato del Festival Fundadores Miguel Bernal Macouzet Eugenio Bernal Macouzet Presidente del Patronato Carlos Felipe de Habsburgo Miembros Alba Medina Flores Alejandro Ramírez Magaña Alonso Gómez Sáenz Carmen Alicia Dávila Diego Vilchis Medrano Eugenio Bernal Caso Francisco Medina Chávez Miguel Estrada Samano Eduardo Ramírez Díaz Comité Ejecutivo Diego Vilchis Medrano Fernando Arias Ibarrondo Juan Pablo Ríos y Valles Verónica Bernal Vargas Jorge Rodrigo Sigal Sefchovich Domingo Ruiz López Gilberto Bernal Vargas 52 DIRECTORIO Comité Organizador Verónica Bernal Vargas, Directora General Fernando Arias Ibarrondo, Tesorero Javier Alvarez, Consejero Artístico Ricardo Gallardo, Consejero Artístico Jorge Rodrigo Sigal Sefchovich, Consejero Artístico Corina Arellano Sovran, Directora Ejecutiva Salvador Vázquez Araujo, Productor Francisco Santana García, Gerente Administrativo Alessia Feliciano Mejenes, Gerente de Imagen y Comunicación Said Díaz Barriga Ruiz, Gerente Artístico Bertín González Bucio, Coordinador de Comunicación Alejandra Chávez Martínez, Coordinadora de Diseño Carlos Gómez Quintero, Coordinador de la Orquesta y Coro de la Transformación MBJ Everardo Barrón Arroyo, Coordinador de Activaciones Rodrigo Espinosa Aguirre, Coordinador de Transporte Diana Elizabeth García Valencia, Coordinadora de Protocolo Enrique Herrejón López, Coordinador de Asesores de Ventas Chantal Torres Vázquez, Coordinadora de Compras Jannet Cid Pérez, Asistente de Dirección Abel Humberto Bazán Silva, Asistente de Dirección 53 PATROCINADORES 54 PATROCINADORES 55 PATROCINADORES 56 PATROCINADORES 57 PATROCINADORES 58 PATROCINADORES 59
© Copyright 2025