Pág. 3 EL APRA SACÓ A JORGE DEL CASTILLO DEL PLAN PERÚ BICENTENARIO Y SEÑALÓ QUE ALAN GARCÍA DESIGNARÁ A INTEGRANTES DE LA NUEVA COMISIÓN •MAURICIO MULDER REVELÓ QUE CONGRESISTA MORA Y MINISTRO SAAVEDRA SERÍAN LOS OPERADORES. • HOY EL CONGRESO DEBATE PROYECTO QUE BUSCA SE RESPETE PLAZO DE PERMANENCIA DE LAS AUTORIDADES UNIVERSITARIAS YA ELEGIDAS. Pág. 6 2 / MIÉRCOLES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2015 Política La 2/ JUEVES 25 DE DICIEMBRE DE 2014 Mirando el futuro JOSÉ LOLAS MIANI Reflexiones CORRUPTELA EN EL PODER de la Última Semana E E stamos viviendo sin duda los peores tiempos de la corruptela política nacional. La corrupción está emergiendo desde el poder máximo en ejercicio y eso es muymi peligroso para la Nación y para nuestro sistema mpiezo diaria reflexión deseando una Feliz democrático, que se tambalea en una crisis existencial, nos afectado por las Navidad a quienes cotidianamente siguen, bacterias de la preocupados corrupción, queestamos amenazan con destruir fe ciudadana seguros por elladevenir en el sistema. Elsocial Nacionalismo y su lideresa son sinpaís, dudaque los exponentes y económico de nuestro tiene mucho que ver con político, política. y naturalmente máximos de esta crisis vergonzosa delo corrupción conOrtega la justicia, el respeto a la ley Escribió José y Gasset (1883-1955) quey la “ladefensa moral esdeuna los intereses de las mayorías frente a eventuales cualidad matemática: es la exactitud aplicada a la valoración ética de las o corruptelas. acciones”. Estaabusos es, sin duda, una magnífica definición, como todas las El exacto la Navidad que solíasentido hacer elde filósofo español.como fiesta de Paz y Comunidad merece ser rescatado en medio tráfago comercialista roAquella exacta valoración éticadel de las acciones humanas es loque que falta dea a la fiesta de un tiempo a esta parte, y que vemos se traduce frecuencia en concentraciones la vida pública. El divorcio entre la moral la política encon multitudinarias de compradores deyregalos de ha causado daño a ylasMesa sociedades. Si hay una acción humana último minutomucho en Gamarra Redonda, a riesgo incluso de la que, seguridad. por su trascendencia social, debe estar rigurosamente sometida a propia la quienes moral, esadicen es la política. Todas las acciones Hay que la verdadera Felicidad no está en lo humanas deben con mayor razón material sino másestarlo. en el Pero espíritu, aunque la cultura que nos rodea lo contradice. debatible, supuesto, pero más allá de las la de conducirTema los destinos de lospor pueblos. palabras los hechos todos coincidimos Hayyuna ética de casi las ideologías políticas en que el bienestar compartido, el dar a cada quien y de las teorías económicas. Y, por supuesto, lo que merece, un buen puntode ellas se LA SOCIEDAD de las accionesesque en nombre decumplen. partida. Esa ética está vinculada al ¿para ENTONCES, PUEDE Noquién podemos cerrar los ojos y de quién se se gobierna’ o ¿en favor ENTRAR EN UNA negar que en nuestro maravilloso hacen las propuestas políticas o económicas? SUERTE DE ANOMIA, país hay dramáticos desniveles y ¿Entrañan ellas social, llevan a la ES DECIR, DE carencias que es solidaridad preciso superar. la libertad, defienden la Esojusticia, no es precautelan solo de ahora sino que DESCOMPOSICIÓN dignidad humana? Allí sucesivos reside la ética de los viene de siempre, y los GLOBAL, DE AUSENCIA planteamientos ideológicos y de las propuestas gobiernos, en mayor o menor DE NORMAS ÉTICAS Y medida, han tratado de superar económicas. JURÍDICAS, E INCLUSO, esa brecha a través de lo que se Para gobernar se requiere una credencial llama hoy “inclusión social”. DE REFERENCIAS ética, una legitimidad. Sólo así puede nacer Algunos lo hicieron la paternalisen los gobernados obligación moral de la MORALES PARA EL tamente, resolviendo carencias obediencia. COMPORTAMIENTO DE con regalos al mismo tiempo que Mandar es hacerse creer, LAS PERSONAS. generaban clientelismo; otrostener lo crédito, suscitarcon confianza. El poder descansa sobre hicieron obras que crearan un sistema de creencias. corrupción gubermejores condiciones deLa vida nativa lamentablemente es un signo de para las —que familias, incluyendo los los tiempos— erosiona la autoridad, servicios básicos; y otros, lamen- afecta la tablemente fuerondel a lapoder y se concredibilidadpocos, de los órganos raíz, incentivando laacechanzas educaciónmás peligrosas contra la gobernabilidad vierte en una de las y lademocrática cultura, enseñando a pescar de un pueblo porque corroe los valores ético-sociales sobre enlos vezque dese regalar comocomunitaria. apoya pescado, la organización bien dice ese dicho de la puede cultura La sociedad entonces, entrar en una suerte de anomia, es decir, popular. de descomposición global, de ausencia de normas éticas y jurídicas, e El régimen que actualmente viviincluso, morales mos optóde enreferencias un principio por para el el comportamiento de las personas, de modo que no puedan distinguir clientelismo, pero lo hizo tan mal lo lícito de lo ilícito, lo bueno de lo malo, permitido de lo prohibido. que tuvoloque desactivar un siste- Esta confusión total de valores, a su una corrupción generalizada y contagiosa, gravemente mavez, quealimenta hacía burla de la pobreza desestabilizadora del régimen político. La inmoralidad suele expandirse extrema regalando cosas inútiles como bien lo ha recordado la en una forma de metástasis el tejido social,de puede ser un problema televisión en estos días; en sobre materia de obras infraestructura educativo cultural. básica pocoyse ha avanzado, dejando ello en manos de gobiernos regionales y locales, que ética másque privilegian un monumento serLa precaria formación ofrece el sistema educacional,que el egoísvicios esenciales, el como defácil, unalafea de 47esfuerzo, metros el en mo exacerbado, afán es porelelcaso dinero leytorre del menor Puerto Maldonado a serdebe un mirador… pero que no tiene desconocimiento deque que iba el trabajo ser la única fuente del patrimonio, ascensor. todo esto en el marco de una sociedad hedonista, en la cual el dinero es ¿Y la enmedida materia educación andamos?algunas En los de primeros años, de de todas las cosas, cómo son seguramente las causas de con una ministra hipotecada al SUTEP poco es lo que se avanzó, la inmoralidad administrativa. en la que ésta va tornándose desactivándose incluso la LeyYde la medida CarreraenMagisterial?. Un poco crónica convertirse en un problema de idiosincrasia grave. que se hapuede intentado recientemente retomar el caminomuy desandado, A veces lossuficiente, regímenes políticos convierten enincentivar cleptocracia.laEn ellos pero aún no es no hayse vocación por cultucorrupción Forma su propia cultura, conpedirle sus códira ylamenos aúnseelinstitucionaliza. deporte contentándonos incluso con al gos,que sus nos usoshaga y sus jerarquías, honores su distinción social. Y la Papa el milagrocon desus volver a uny Mundial. Pero estas son la realidad del día a día nos a honestidad esanécdotas, vista casi como una extravagancia. Y eso noobliga lo podemos repensar gobierno, que ya amigos se encuentra en su tramo de aceptar,sinieste permitir. Hasta mañana de Primera. El régimen que actualmente vivimos optó en un principio por el clientelismo, pero lo hizo tan mal que tuvo que desactivar un sistema que hacía burla de la pobreza extrema regalando cosas inútiles como bien lo ha recordado la televisión en estos días... salida, ha tenido en realidad un plan estructurado, o si la Hoja de Ruta que se nos vendió en la segunda vuelta simplemente se quedó en el camino. Tema de reflexión para la última semana del año. ¿Ha cumplido el gobierno lo que ofreció? ¿Ha existido transparencia y manos limpias como dicen?. Cada quien tiene su respuesta, amigos de primera. ARRESTO DOMICILIARIO La posibilidad de otorgar arresto domiciliario para el ex presidente Alberto Fujimori antes que un indulto por razones humanitarias propuso hoy el ex presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés. “Si Alberto Fujimori está muy enfermo, debe ir constantemente a clínicas y no se le quiere indultar, "se debería ver la fórmula del arresto domiciliario. Por un tema de humanidad y su avanzada edad se le deben dar facilidades para una atención médica constante y oportuna y eso podría aplicarse con un arresto domiciliario”, mencionó. SIN SECRETOS Ya es oficial. La Comisión de Fiscalización del Congreso acordó solicitar el levantamiento del secreto bancario, tributario y de las comunicaciones de los ocho testigos que pasaron a la condición de investigados, entre ellos la primera dama Nadine Heredia. La votación se realizó en sesión reservada y fue aprobada con nueve votos de los congresistas de la oposición. El único que votó en contra fue el nacionalista Santiago Gastañadui, mientras que Ana Jara prefirió abstenerse. Uyy ya ni los propios la apoyan. PASTOR LAY NADINE RASTREADA Humberto Lay será el segundo vicepresidente en la plancha presidencial de César Acuña, candidato de Alianza Para el Progreso, con miras a las Elecciones 2016. El nombre del segundo vicepresidente aún no se encuentra confirmado. El anuncio lo dio el secretario general de Restauración Nacional, Jhon Fernández, quien adelantó que para la primera vicepresidencia se está en busca de una mujer, entre los candidatos se desliza el nombre de la ex ministra Mercedes Araoz. Ya veremos. Cuando Nadine Heredia pasó a la condición de investigada, el pasado 12 de noviembre, se acordó pedir el levantamiento de sus cuentas. Debido al avance de la solicitud, dicha documentación podría llegar al Congreso la próxima semana. La Unidad de Inteligencia Financiera estaría rastreando todos los indicadores de cuentas en el extranjero de los investigados. La UIF ya tiene todo un sistema trabajando en eso. Uy curujuuu. PERITAJE Gustavo Rondón precisó que solicitará los resultados del peritaje grafotécnico que realizó el Ministerio Público a la presidenta del Partido Nacionalista el viernes último. “Vamos a solicitar como de parte. Como lo han hecho recién, los peritos siempre demoran entre tres semanas y un mes. Vamos a esperar. No creo que nos lo vayan a negar; además, como poder del Estado estamos investigando el caso”, comentó. Director: José Lolas Miani Página web: www.laprimera.pe PUBLICIDAD: 981 198 110 [email protected] Escríbanos a: informació[email protected] Dirección: CALLE 11 Mz. B Lote 6 Urb. Rinconada baja, LA MOLINA. Responsable legal: Julio Castro García Es una publicación de La Primera ediciones Eirl. CALLE 11 Mz. B Lote 6 - Urb. Rinconada baja, (Condominio La Plazuela - LA MOLINA. Impreso en: Editora Expreso Extra SAC Los autores de notas de investigación y -u opinión son los únicos responsables de su elaboración y contenido, la casa Editora no se solidariza necesariamente con ellos. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Director: José Lolas Miani Página web: wwwlaprimera.pe Dirección: CALLE 11 Mz. B Lote 6 Urb. Rinconada baja, LA MOLINA. Responsable legal: Julio Castro García Es una publicación de la Primera ediciones eirl. Los autores de notas de investigación y -u opinión son los únicos responsables de su elaboración y contenido, la MIÉRCOLES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2015 / 3 Política PARTIDO SEÑALÓ QUE ALAN GARCÍA DESIGNARÁ A INTEGRANTES DE LA NUEVA COMISIÓN DE PLAN DEFINITIVO El APRA le baja el dedo al Plan Bicentenario de Jorge Del Castillo Mauricio Mulder exigió la cabeza del ex premier. “Tiene que expulsarse a los autores materiales y Del Castillo tendrá que dar su explicación”, dijo. E l partido aprista confirmó ayer la salida de Jorge del Castillo del equipo del plan de gobierno tras descubrirse que el ‘Plan Perú Bicentenario’, documento presentado como proyecto de gobierno de Alan García, tenía un 30% de contenido plagiado. “Cumplido el plazo del encargo de la Directiva de enero de 2015, se agradece a los integrantes de la Comisión de Plan Bicentenario el haber participado. Se constituye, para lo sucesivo, un equipo de Gobierno encabezado por el candidato presidencial, quien designará a sus integrantes”, señala el mensaje enviado a la prensa. Jorge del Castillo quedó fuera del Plan Perú Bicentenario. “Este equipo de Gobierno elaborará el documento final que se presentará con la inscripción de la candidatura de conformidad con la ley electoral”, agrega. En declaraciones, el se- cretario general del Partido Aprista, Omar Quesada, dijo que su agrupación evaluará una sanción a Jorge del Castillo por el Plan Bicentenario. “Vamos a esperar las explicaciones que nos dé. Vamos a tener en estos días una reunión de dirección y allí dará sus alegatos. Según eso, veremos si merece una sanción”, afirmó. Al cierre de esta nota Jorge del Castillo aún no se pro- nunciaba sobre este comunicado emitido por el Apra. Como se recuerda, el domingo, el congresista Mauricio Mulder calificó de “vergüenza” y “papelón” el Plan Perú Bicentenario, documento del Apra que fue presentado como proyecto de gobierno de Alan García Pérez. “Sí pues, es una vergüenza, pero que asuman su responsabilidad sus autores. No es un documento oficial del partido”, dijo Mulder, tras emplazar a Jorge del Castillo, quien estuvo a cargo de la elaboración del documento, a dar una explicación sobre el plagio. Mulder basó su argumentación en que Alan García, la Dirección Política y el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido son quienes aprueban los documentos oficiales; no obstante, precisó que ninguna de estas tres instancias leyó el documento elaborado bajo la dirección de Del Castillo. La respuesta de Jorge del Castillo no tardó en llegar y, a través de su cuenta de Twitter, compartió el documento que demuestra que la Directiva Nacional del Partido Aprista Peruano (PAP) sí estaba enterada del documento y que este no fue hecho de manera independiente por Del Castillo, como sostenía Mulder. El documento, con fecha 7 de enero del 2015, lleva las rúbricas del presidente del Partido Aprista, Alan García; del presidente de la Dirección Política Javier Velásquez Quesquén; del secretario general Omar Quesada, y del mismo Jorge del Castillo en su calidad Director Nacional del Plan Perú Bicentenario. De esta manera, Del Castillo desmintió a Mulder, quien había reiterado que el Plan Perú Bicentenario era “un documento elaborado por bases partidarias pero que no ha sido aprobado por su dirigencia, (por lo tanto) no es oficial hasta que no se termine de aprobar”. ASEGURÓ QUE NO DIRECCIONA ACOSO POLÍTICO CONTRA MIEMBROS DEL PARTIDO Ana Jara denuncia hostigamiento y asfixia contra Nadine Heredia La congresista oficialista Ana Jara defendió a la primera dama Nadine Heredia de las críticas en su contra por el caso de las agendas y la accidentada renuncia de la vicepresidenta Marisol Espinoza al Partido Nacionalista. "Hay hostigamiento contra Nadine Heredia, una asfixia. Los epitetos y etiquetas que le colocan van desde corrupta hasta jefa de una organización criminal. No utilizo palabra acoso, pero sí hostigamiento", dijo. Jara mencionó que la primera dama y actual presidenta del Partido Nacionalista, ya reconoció que fue "un error político" haber admitido que las agendas son suyas, tres meses después de que el caso se hiciera público. "Siento que Nadine Heredia tiene una pesada cruz que cargar. Además de las 10 investigaciones, la credibilidad que debe ir reconstruyendo (…) Hasta que no haya sentencia, toda persona es inocente", añadió la ex jefa del Gabinete Ministerial. La legisladora nacionalista reiteró que la renuncia de Marisol Espinoza es un tema que su partido debe superar. "Si no se quiere formar parte de un colegiado, uno está en su derecho de irse", enfatizó. "Yo ronco fuerte al interior del partido. Cuando tengo que hacer saber mi punto de vista en contrario, lo señalo. Han sido tolerantes para escuchar las discrepancias que hemos tenido", refirió. Finalmente, Jara indicó que la primera dama "no direcciona ninguna acción de venganza o acoso político contra ninguno de los integrantes. Luis Iberico aclara a presidente Ollanta Humala. 4 / MIÉRCOLES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2015 Política ANALISTAS OPINAN QUE POSIBILIDADES QUE NO PASE VALLA ELECTORAL SON ALTAS El PPC se juega su inscripción electoral en próximos comicios Deberá decidir si llega a un acuerdo con el Apra o va solo a los comicios. De ello depende su futuro. E n las últimas semanas, líderes del Partido Popular Cristiano (PPC), como los ahora enfrentados Lourdes Flores o Raúl Castro, se mostraron a favor de una alianza con el Apra para las elecciones del 2016. Al margen de las disputas internas, el PPC deberá decidir en los próximos días si llega a un acuerdo con ese partido o va solo a los comicios. Para analistas consultados, de esa decisión dependerá su futuro institucional. El profesor de la Universidad Católica David Sulmont consideró que “el problema actual del PPC es que no tiene un liderazgo que pueda hacer la competencia en la elección presidencial”. Debido a ello, dijo que “en la medida en que no tenga un candidato carismático que pueda atraer votos, sus chances de no pasar la valla y perder la inscripción son bastante altas”. ESTÁ EN BUSCA DE CONVOCAR GENTE Keiko Fujimori está girando estratégicamente al centro Líderes del PPC deben apuntar a no perder valla electoral. El analista Luis Fernando Nunes señaló que el PPC “debe analizar muy bien el mapa político del Perú y evaluar su situación interna para que eso no lo perjudique ante la posibilidad de no pasar la valla”. Sobre la opción de aliarse con el Apra, Nunes dijo que en varios países “los partidos demócrata-cristianos, como el PPC, o socialdemócratas, como el Apra, han llegado a acuerdos, tanto para el Parlamento como para gobernar”. Sin embargo, sostuvo que el PPC también debería sondear una confluencia con otras agrupaciones. Sulmont, en cambio, afirmó que el PPC no tiene muchas alternativas. Sobre un posible acuerdo con el Apra, comentó: “La gran interrogante es si van a sumar votos”. El ex ministro aprista Enrique Cornejo indicó que la alianza entre su agrupación y el PPC es hipotética y debe evaluarse. Sin embargo, dijo que, ante la fragmentación partidaria de la política peruana, “se debería apostar por el fortalecimiento institucional”. “En esa medida, el Apra y el PPC son dos partidos con una antigüedad suficiente como para tratar no solo continuidad, sino políticas El analista Martín Santiváñez mencionó ayer que la candidata presidencial Keiko Fujimori está dirigiendo su campaña hacia el centro, ya que está convocando a gente de diversas ideologías para que formen parte de su campaña política. Como es el caso del exintegrante de Fuerza Social, Vladimiro Huaroc, quien hace unos días se unió al equipo técnico del partido fujimorista. "Hay un claro giro hacia el centro en muchas de sus opciones ideológicas. No solo es giro de discurso, no es una opción discursiva, lo que ella (Keiko Fujimori) está haciendo es sumarle gestos a su palabra", señaló el analista. Respecto a la postura que mostró la congresista Marisol Pérez Tello frente a los enfrentamientos en el Partido Popular Cristiano (PPC), Santiváñez indicó que es muy peligroso que un partido como el PPC no pase la valla electoral. "Es una postura peligrosa que un partido político no pase una valla electoral, que es siempre una posibilidad", indicó. LO EJECUTARÁ EN LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE SU GESTIÓN Acuña presentó su plan de seguridad ciudadana El candidato presidencial de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, presentó ayer el plan de seguridad ciudadana, que aplicará en los 100 primeros días de su gestión, si gana en las elecciones 2016. Las medidas que anun- ció César Acuña en este plan las elaboró un Consejo Consultivo integrado por más de 120 jefes policiales y militares, entre ellos el ex general PNP Guillermo Arteta —quien lo presidirá— y general EP en situación de retiro Edwin Donayre, entre otros. Al presentar el Consejo Consultivo, César Acuña anunció que de ganar las elecciones 2016, el presidente de la República dirigirá la lucha contra la delincuencia. Entre las medidas anunciadas por César Acuña destacan el programa comunitario “Calles Vigiladas”, el sistema Perú Seguro 911 para llamadas de emergencias, establecer una red de inteligencia vecinal con la Policía Nacional y un programa de modernización de comisarías a nivel nacional. César Acuña ofrece mayor seguridad ciudadana. MIÉRCOLES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2015 / 5 Política MULDER DENUNCIÓ QUE EL FIN ES CONTROLAR LOS CENTROS DE ESTUDIOS CON FINES ELECTORALES Gobierno de Humala busca copar universidades con rectores afines E l gobierno de Ollanta Humala, secundado por su socio de Perú Posible que maneja Alejandro Toledo, son los señalados de realizar una interpretación sesgada de la Ley Universitaria con la finalidad de controlar a los principales centros de estudios superiores con fines electorales, dada la proximidad de los comicios generales. El parlamentario Mauricio Mulder advierte que el presidente de la Comisión de Educación del parlamento, Daniel Mora Zevallos, no se da cuenta que cometió un error en la redacción de la ley, y busca imponer rectores afines al gobierno, y para ello pretende establecerle como plazo hasta el 31 de diciembre a las autoridades vigentes, lo que no se contempla en ningún punto de la norma aprobada por el Legislativo. “Es una norma intervencionista que busca que el gobierno y el Poder Ejecutivo dirijan las universidades y establezcan su marcha administrativa. La prueba más clara es que, una vez esta- • Congresista Mora y ministro Saavedra serían los operadores para empujar carro en ese sentido. • Hoy se debate en el pleno del Congreso el proyecto que pugna por el respeto al plazo por el que fueron elegidas las autoridades universitarias. Daniel Mora sería operador del gobierno de Humala. blecida la ley, se está tratando de cambiar a los rectores a la fuerza para poner a los que son incondicionales al Gobierno”, sostuvo el parla- mentario del Apra. La tarde de hoy miércoles, se debatirá en el pleno del Congreso el proyecto que pugna porque se establezca normativamente el respeto al plazo por el que fueron elegidas las autoridades universitarias, punto que se defiende desde las bancadas de Concertación Parlamentaria, Solidaridad Nacional, Fuerza Popular y Alianza por el Progreso. Por su parte, Mora Zevallos determinó que de aprobarse este cuerpo normativo propuesto y respaldado por apristas y fujimoristas, quedaría sentado el “pésimo precedente” de apoyar normas que contradicen una sentencia del Tribunal Constitucional. Sin los argumentos del legislador del partido de la chakana son contundentes, resulta extraño que haya optado por abandonar la sala de debates cuando el proyecto de ley se puso a consideración de la representación nacional. Desde el gobierno también se apunta en esa dirección. El ministro de Educación, Jaime Saavedra, se pronunció contra la aprobación de la propuesta legislativa. “Todas las universidades ya adecuaron sus estatutos, excepto San Marcos. Entonces, el proyecto que se quiere aprobar es un vulgar retroceso que favorece a un grupo pequeño de rectores que no quiere cumplir con la ley”, precisó. El rector de San Marcos, Pedro Cotillo, opositor de la Ley Universitaria, está a favor de una ley que propone extender la vigencia de los rectores elegidos antes de que la norma entrara en vigencia. Se ha organizado contra él una marcha para hoy miércoles 25 de noviembre a las 5 p.m. en la Plaza San Martín del centro de Lima. No caben dudas que la autonomía es uno de los puntos de mayor fricción entre la asociación de universidades y la SUNEDU. El ex ministro de Salud y decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, Luis Solari, indica que la norma tiene varios artículos cuestionables, como por ejemplo, impedir ejercer la docencia a personas mayores de 70 años, la imposición del voto universal que, a criterio de Solari, abre las puertas para que las universidades sean caldo de cultivo para intereses políticos. OLLANTA HUMALA DEFENDIÓ NORMA RATIFICADA POR EL TC Piden no sacar la vuelta a Ley Universitaria El presidente Ollanta Humala defendió ayer la vigencia de la Ley Universitaria, cuya vigencia fue ratificada recientemente por el Tribunal Constitucional (TC), y pidió a las autoridades de los centros de estudios superiores respetar la norma. "Ya se dio una ley que ha sido aprobada en el Congreso y está en vigencia plena. Todas las autoridades tie- nen que someterse a esta ley. No le hace nada bien a nuestra imagen cuando vemos que minorías quieren ponerse por encima de la ley", dijo a la prensa. Ollanta Humala también hizo alusión a la llamada 'ley Cotillo' –en referencia al rector de la Universidad San Marcos–, que se debatiría este jueves en el pleno. "Tratan de hacer lobbies en el Congreso para tratar de hacer una excepción a la ley", enfatizó. El proyecto, presentado por Fuerza Popular y el Partido Aprista, pretende que se extienda el mandato de nueve rectores de universidades públicas, algo que va contra la Ley Universitaria. Ollanta Humala dijo que le llama la atención el "fenómeno interesante" que representa el "poder econó- mico" de las universidades. "Esa universidad hoy día promueve partidos políticos, promueve candidatos y va saliéndose del rol de la enseñanza", expresó. "Lo que hay que hacer es consolidar la Ley Universitaria y no sacarle la vuelta a la ley", concluyó el jefe del Estado, quien participó en una actividad pública en Huánuco. Ollanta Humala defiende vigencia de Ley Universitaria. 6 / MIÉRCOLES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2015 Política INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO PRODUCTO DE UNA VIOLACIÓN SEXUAL SEGUIRÁ SIENDO DELITO Archivan proyecto de ley para despenalizar aborto por violación yecto antes de la votación. Otárola lamentó esta decisión, pues –a su juicio– da la espalda a muchas mujeres que son víctimas de violación sexual. "Se trataba de darles las condiciones médicas para que tuvieran la libertad de decidir", indicó. En mayo de este año una iniciativa similar fue rechazada en la Comisión de Justicia con cinco votos en contra, uno a favor –el de Verónika Mendoza– y una abstención. El titular de ese grupo de trabajo, Juan Carlos Eguren, no participó en aquella votación. La iniciativa no pasó por 4 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones. Comisión de Constitución se opuso por mayoría a aprobar el dictamen. L a Comisión de Constitución del Congreso archivó ayer, por mayoría, el proyecto de ley que busca despenalizar el aborto para embarazos por violación sexual, inseminación artificial o transferencia de óvulos no consentidos. La decisión se tomó tras un intenso debate en la Comisión de Constitución, en el que parlamentarios de diversas bancadas expresaron sus opiniones a favor y en contra del proyecto de ley. Quienes respaldaron la norma con su voto fueron Fredy Otárola y Santiago Gastañadui (Gana Perú), Rosa Mavila (Acción Popular–Frente Amplio) y Sergio Tejada (Dignidad y Democracia). Votaron en contra Javier Velasquéz Quesquén (Con- Otárola dijo que se está provocando el crecimiento de aborto clandestino. certación Parlamentaria); Julio Gagó, Martha Chávez, Luz Salgado y Aldo Bardales (Fuerza Popular), y Javier Bedoya (PPC-APP). Esta decisión se tomó después de que se rechazó una cuestión previa presentada por Gastañadui para que el ministro de Justicia, Aldo Vásquez, y el defensor del Pueblo, Eduardo Vega, acudan a la comisión para informar a los legisladores sobre los alcances del pro- ABORTO En el Perú el aborto es un delito que sanciona con pena de cárcel tanto a la madre (autoaborto) como al tercero que lo practica (aborto consentido o sin consentimiento). Como en todo delito, existen ciertas situaciones que agravan o atenúan la conducta sancionada, es decir que aumentan o disminuyen la pena. Un agravante es, por ejemplo, la muerte de una madre a causa del aborto. Un atenuante podría ser la interrupción del embarazo cuando ha sido producto de una violación sexual. De acuerdo con el abogado penalista Carlos Caro este último supuesto de aborto por violación sexual es un atenuante del delito “base” de autoaborto (artículo 114 CP). Este delito “base” –el autoborto- señala que si la madre causa un aborto o consiente que otro lo haga se le sancionará con una pena de hasta dos años. Pero si su embarazo ha sido producto de una violación sexual la pena se reducirá hasta un máximo de tres meses. En otras palabras, si el hecho encaja en alguno de los dos supuestos, la gestante será sancionada con una pena de cárcel de dos días (pena mínima de todos los delitos) a tres meses. El único supuesto de aborto que no está penalmente castigado es el aborto terapéutico. Es decir, cuando lo realiza un médico y es la única manera de salvar la vida de la madre gestante o evitar que sufra un daño irreparable. ASEGURÓ QUE NO HA TRAICIONADO IDEALES POLÍTICOS AL APOYAR A KEIKO Vladimiro Huaroc aclara críticas de Susana Villarán Vladimiro Huaroc, uno de los fundadores del partido Fuerza Social, dijo ayer que no traicionó ningún ideal político al haber aceptado la invitación de Keiko Fujimori para integrar su equipo técnico, tal como lo dijo la ex alcaldesa de Lima, Susana Villarán. El ex funcionario del Alto Comisionado de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros, indicó que no pertenece a ningún partido político y que ha actuado en el libre ejercicio de sus derechos. Huaroc, quien fue calificado como “traidor” por Villarán, precisó que es “absolutamente libre e indepen- diente” y que ha tomado una decisión “muy consciente” al aceptar la invitación de Keiko Fujimori para integrar su equipo técnico. El también expresidente regional de Junín señaló que se involucra a Fuerza Popular debido a que ha percibido que el partido “ha entrado en una dinámica de renovación”. Recalcó, además, que fue un crítico del gobierno de Alberto Fujimori, pero que es necesario sumarse para que la renovación de ideas ocurra dentro de Fuerza Popular. Adelantó que por el momento, no ha conversado con Keiko Fujimori sobre algún cargo en el Ejecutivo. Vladimiro Huaroc ubica a Susana Villarán. MIÉRCOLES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2015 / 7 Mundo BREVES Turquía derribó avión militar ruso TURCOS ASEGURAN QUE AERONAVE VIOLÓ ESPACIO AÉREO MURIERON 11 PERSONAS Otro atentado terrorista en Túnez Al menos 11 personas han muerto tras producirse una explosión en el interior del autobús que transportaba a la guardia presidencial en la capital de Túnez, así lo ha confirmado el vocero del Ministerio del Interior del país magrebí. El artefacto explosivo fue al parecer arrojado hacia el vehículo en una de las avenidas del centro de la capital dejando por lo menos 11 muertos y 14 heridos. Sin embargo, aún se está tratando de esclarecer si se trató de un explosivo lanzado al paso del bus o una bomba colocada en su interior. La Presidencia tunecina asegura que la explosión en el bus de seguridad ha sido un "atentado”. Según las últimas informaciones, desde hace diez días las autoridades habían elevado los niveles de seguridad a límites poco habituales y aumentado el despliegue militar en las calles tunecinas. El presidente de Túnez, Beji Caid Essebsi, ha decretado el estado de emergencia y el toque de queda tras el ataque al autobús que transportaba a la guardia presidencial. En Rusia niegan todo y anuncia ofensiva militar. T urquía derribó un avión militar de Rusia en su frontera con Siria. El Ejército turco dijo que el avión militar ruso fue derribado por dos F-16, después de que la nave violara su espacio aéreo. Sin embargo, Rusia insiste en cambio que su avión estaba en territorio sirio y condenó la acción militar como "un muy serio incidente". Los dos pilotos de la nave lograron eyectarse antes del ataque turco, pero habrían sido asesinados por rebeldes al caer en Siria. "Los dos pilotos fueron recuperados muertos. Nuestros compañeros abrieron fuego en el aire y murieron en el aire", dijo Alpaslan Celik, vicecomandante de una brigada turcomana siria cerca del pueblo sirio de Yamadi, mientras agarraba lo que dijo era un pedazo del paracaídas de uno de los pilotos. Turquía derribó avión ruso generando nuevos conflictos. Esta información aún no ha sido confirmada por fuentes oficiales. El Su-24 se estrelló en el extremo noroeste del territorio sirio, al norte de Latakia, escenario desde hace varios días de violentos combates entre el ejército fiel del presidente Bashar Al Asad, apoyado por la aviación rusa, y los rebeldes. Las cadenas de televisión turcas mostraron imá- genes del avión ruso ardiendo durante el vuelo y luego su caída en las montañas cercanas a la frontera turca, frente a la provincia de Hatay (sur de Turquía). "Un avión ruso Su-24 fue derribado de acuerdo con las reglas de combate después de haber violado el espacio aéreo turco, pese a las advertencias", informaron fuentes de la presidencia turca, país miembro de la OTAN. El Estado mayor turco confirmó que el cazabombardero ruso fue advertido "diez veces en el espacio de cinco minutos". "Hacia las 9:20 a.m. (2:20 a.m. en el Perú), un avión violó el espacio aéreo turco, pese a numerosas advertencias. Dos de nuestros aviones F-16 que patrullaban en la zona intervinieron", precisó el ejército. Túnez ha declarado estado de emergencia. PRESIDENTE RUSO, VLADIMIR PUTIN, ANUNCIA QUE HABRÁ RESPUESTA MILITAR AFIRMA MANDATARIO DE EE.UU, BARACK OBAMA “Turquía tiene derecho de defender su territorio” El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, señaló que Turquía tiene el derecho “como cualquier otro país de defender su territorio y su espacio aéreo”, pero formuló un llamado a la contención después del derribo de un caza ruso. Por su parte, durante conferencia de prensa en la Casa Blanca, el presidente francés, François Hollande, dijo que “es necesario evitar toda escalada” de tensiones entre Turquía y Rusia a raíz del derribo de la aeronave militar. “Es un suceso grave, que lamentamos (…). Debemos prevenir cualquier escalada, vemos cuáles son los riesgos. Debemos coordinarnos”, aseguró Hollande tras reunirse con su homólogo estadounidense, Barack Obama. “Es una puñalada por la espalda” El presidente de Rusia, Vladímir Putin, acusó a Turquía de ser "cómplice del terrorismo" por derribar un bombardero ruso Su-24 cuando sobrevolaba el espacio aéreo de Siria en una misión contra el grupo yihadista Estado Islámico. "Este incidente se sale de los marcos de la lucha contra el terrorismo, es un golpe a traición asestado por los cómplices del terrorismo. No lo puedo llamar de otra forma", dijo Putin, quien no Putin asegura que Turquía los ha traicionado. perdió la ocasión de recordar que Turquía es un país miembro de la OTAN, advirtió de que "este trágico acontecimiento tendrá graves consecuencias para las relaciones ruso-turcas"."Siempre tratamos a Turquía no sólo como un vecino cercano sino como un país amistoso. No sé quién tenía interés en lo que pasó hoy. Nosotros no. En cualquier caso, nuestros pilotos y nuestro avión nunca amenazaron el territorio de Turquía", subrayó. 8 / MIÉRCOLES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2015 Deportes BREVES Barcelona clasifica a octavos humillando a la Roma CLUB CATALÁN GOLEÓ 6-1 Y PASÓ DE RONDA EN LA CHAMPIONS LEAGUE PIDEN QUE YA NO LO LLAMEN A LA SELECCIÓN Polémica por gesto de Benzema después de sonar la Marsellesa El gesto del delantero del Real Madrid Karim Benzema, que escupió nada más cuando acabó de sonar la Marsellesa el pasado sábado antes del clásico en el Bernabéu, ha provocado una gran polémica en Francia, donde algunos piden que se le excluya de la selección. En las imágenes se ve a Karim Benzema escupir en el momento que acaba la Marsellesa tocada con un piano, con la que Real Madrid y Barcelona, además de todos los aficionados presentes en el Bernabéu, rindieron homenaje a las víctimas de los atentados del pasado día 13 en París y Saint Denis. La polémica comenzó cuando la eurodiputada conservadora Nadine Morano pidió a través de su página de Facebook que ese gesto se traduzca en la exclusión de Karim Benzema de la selección nacional. Benzema sigue en el ojo de la tormenta. EQUIPO ESPAÑOL ESTÁ COMPLICADO Zenit ruso derrota con facilidad al Valencia El Valencia se complicó el pase a octavos de la Liga de Campeones al caer por 2-0 ante el Zenit, en San Petersburgo en partido del grupo H, en el que podría perder la segunda plaza si el Gante vence al Lyon. Gran dominador de la llave, el Zenit suma 15 puntos con un registro inmaculado de 5 victorias en 5 partidos. Por detrás aparecen el Valencia, 2º con 6, y el Gent, 3º con 4. Todavía tiene alguna opción el Lyon, colista con 1. Zenit está invicto con 15 puntos y cero derrotas. Barcelona volvió a gozar con Messi, Neymar y Súarez S e dio un baile. Luego de golear en el clásico al Real Madrid, el Barcelona volvió a dar una cátedra de fútbol y derrotó a la Roma por 6-1 en la quinta jornada del grupo E de la Liga de Campeones, y se asegura clasificarse para los octavos de final de la competencia europea como líder de la llave. El partido sirvió a Luis Enrique para recuperar a su tripleta atacante (Messi, Neymar y Suárez) en el once titular, después de que el astro argentino se haya recuperado de su lesión de rodilla sufrida a finales de septiembre. Y Messi estrenó titularidad con dos de los goles de su equipo (18, 60), mientras que Suárez anotó otros tantos (15, 44) y cerraron la goleada Gerard Piqué (56) y Adriano Correia (77). El gol del honor de la Barcelona humilló a la Roma por la Champions League. Roma lo anotó el bosnio Edin Dzeko en el descuento (90+1). "La lesión se hizo un poco larga. Tenía muchas ganas de volver a sentir esto, de volver a jugar. Disfrutaba también viendo al equipo desde afuera", dijo Lionel Messi, después de disputar el partido. El argentino destacó el momento del equipo. "Se es- tán haciendo las cosas muy bien, pero todavía falta mucho, queda mucho tiempo. Nos quedan temas importantes como el Mundialito, y ojalá podamos mantener el nivel". Con esta victoria, el Barcelona, que ya estaba clasificado antes de jugar por el empate (1-1) entre el BATE Borisov y el Bayer Leverkusen, se ase- gura el primer puesto del grupo, con 13 puntos. Roma y Leverkusen, con cinco puntos, y el BATE, con cuatro, afrontarán la última jornada (en la que los alemanes recibirán al Barça y los italianos a los bielorrusos) con posibilidades de acabar segundo y clasificarse para octavos. EN UN GRAN PARTIDO, IGUALARON 2-2 Y EL DOMINGO SE DEFINE TODO Cristal se aleja del título tras empatar con Melgar En un partidazo, Sporting Cristal igualó 2-2 con FBC Melgar en el Alberto Gallardo en duelo de dos candidatos por el Torneo Clausura. Sin embargo, este empate complica a los celestes que ya sumaron cinco partidos sin ganar y complican sus opciones para ganar el título. El primer tiempo del partido dispuso a cada equipo en el rol que mejor domina: Sporting Cristal proponiendo y FCB Melgar Cristal y Melgar empataron en un gran partido. defendiendo bien y jugando a la contra como visitante. La segunda parte fue eficaz. Los dos equipos en- contraron respuesta y el trámite fue de ida y vuelta y de golpe a golpe. Con la misma estrategia Cristal buscó, pero Melgar estuvo acertado en la contra. Ysrael Zúñiga adelantó a Melgar (59'), tres minutos después, los celestes empataron rápidamente con Beto da Silva con un gol de tijera. A los 64', Zúñiga completó su doblete de la jornada, luego de culminar una contra perfecta. No obstante, Alberto Rodríguez consiguió de pelota parada el empate final (77'). Renzo Sheput sirvió desde el tiro de esquina y el ‘Mudo’ propició el grito de gol de la hinchada celeste. MIÉRCOLES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2015 / 9 Deportes PRENSA CARIOCA CRITICA MAL MOMENTO DE DELANTERO PERUANO Dan con palo a Paolo Guerrero en Brasil Mientras que André Carrillo volvería a jugar en su club Perú tiene 3 puntos de 12 disputados en las eliminatorias. AFIRMA EL ENTRENADOR DE LA SELECCIÓN PERUANA “Todavía tenemos chances de ir a Rusia 2018” Se llena de fe. Ricardo Gareca, DT de la selección peruana, pidió no tomar de manera alarmista los resultados de Perú en las Eliminatorias Rusia 2018. “Sí creo que es apresurado (un análisis a estas alturas). Creo que nosotros tenemos chances concretas todavía para lograr los objetivos (con miras a Rusia 2018)”, dijo Gareca. El ‘Tigre’ admitió que lo que él y el plantel tenían en mente para estos primeros 4 partidos de las Eliminatorias “no se condice con los números que teníamos presupuestados”. Agregó que a Perú le tocó en esta “primera minietapa” un fixture complicado, en donde hubo una serie de inconvenientes que repercutieron en los resultados. Gareca también aseguró que “no se va a volver a repetir un arranque como este”, y se mostró confiado de que poco a poco el plantel se irá superando para los próximos compromisos. L e dan con palo por su pésimo momento. La prensa brasileña criticó a Paolo Guerrero por el mal momento que atraviesa en el Flamengo, donde no marca hace tres meses. Encima, volverá a estar ausente por una tonta reacción ante Ponte Preta. Según medios de Río de Janeiro, Paolo Guerrero preocupa no solo por su sequía goleadora sino también por su carácter inestable, que lo hace ganarse tarjetas amarillas que le ocasionan suspensiones. Por ello, los dirigentes del ‘Mengao’ y los propios hinchas ya cuestionan su fichaje. “La paciencia con Guerrero empieza a agotarse”, señala la Gazeta Esportiva. Mientras, en redes sociales se leen comentarios como “Piernas de madera” o “Pésima in- Paolo Guerrero no anota hace tres meses. versión” para referirse a un delantero que marcó tres goles en sus primeros tres partidos con el ‘Fla’ y luego se apagó totalmente. El DT Oswaldo de Oliveira no pudo maquillar la realidad. “Realmente, Paolo Guerrero está pasando por un momento muy difícil”, expresó lacónicamente. Estas críticas se suman a la del presidente del Corinthians, Roberto Andrade, que días atrás había señalado que “fue acertado no haber renovado al delantero peruano”."El no renovar con Paolo Guerrero fue mi mayor acierto. Con él, también seríamos campeones, pero además estaríamos quebrados. No puedo decir que si se quedaba perderíamos el título, pero tendríamos que pagar 12 millones de dólares en tres años”, dijo. PRESIDENTE DEL RENTISTAS AFIRMA QUE TIENE OFERTAS DEL EXTRANJERO Gabriel Costa se aleja de Alianza y del Cristal Rusia asegura que habrá mucha seguridad durante el mundial. ANUNCIAN AUTORIDADES DE LA FIFA Mundial de Rusia 2018 contará con extremas medidas de seguridad En medio de ataques terroristas, miembros de la FIFA y del Gobierno ruso aseguraron que la seguridad de la Copa del Mundo 2018 será reforzada después de los atentados de París, anunció el ministro de deportes ruso, Vitaly Mutko. Las zonas de los aficionados en la Copa Confederaciones 2017 y en la Copa del Mundo 2018 serán el principal foco de atención de las fuerzas de seguridad, explicó el ministro de Deportes de Rusia a la salida de una reunión con los organizadores del evento y representantes de la FIFA. El presidente del club de Rentistas de Uruguay, dueño de la carta pase del mediocampista Gabriel Costa, quien milita en Alianza Lima, señaló que no están dispuestos a volver a prestar al jugador al equipo blanquiazul o cualquier otra escuadra porque su intención es venderlo. "Nosotros a Gabriel Costa no lo prestamos más, o se vende o vuelve a jugar al club. Ya lo hemos prestado dos veces y ya está. Costa debe haber demos- Gabriel Costa estuvo dos años en Alianza Lima. trado lo que vale y no lo vamos a seguir prestando", afirmó Mario Bursztyn, presidente de Rentistas. El mandamás del cuadro uruguayo sostuvo que por el volante hay varias propuestas para la próxima temporada. "Hay varios interesados por Gabriel Costa en Perú, pero otros clubes también. No le vamos a quitar la posibilidad de hacer un buen contrato. Sé que puede haber interesados en México y también en algún país árabe". 10 / MIÉRCOLES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2015 Local BREVES Cerca de 400 fonavistas aún no cobran sus aportes CANSADOS DE ESPERA, PIDEN SER INCLUIDOS EN LISTAS DE DEVOLUCIÓN CONTRA INICIATIVA OPUESTA A LEY UNIVERSITARIA Estudiantes marcharán hoy por el centro de Lima Estudiantes de universidades nacionales y privadas participarán esta tarde de una marcha de rechazo al proyecto de ley que extiende el mandato a los rectores opuestos a la Ley Universitaria, que apunta a mejorar el nivel educativo en los centros de altos estudios del país. La movilización, denominada "#Toma La Calle Contra La Ley Cotillo", se concentrará previamente en la Plaza San Martín desde las 18:00 horas, indicaron miembros de la iniciativa ciudadana ´Merecemos Más´. "La convocatoria ha nacido del grupo Merecemos Más, pero sobre todo es una marcha de los estudiantes universitarios, liderada por los dirigentes estudiantiles de las universidades públicas y privadas", manifestó Augusto Rey, regidor municipal que apoya la medida. Nuevas protestas de estudiantes se concentrarán en el centro de Lima. LIMA TENDRÁ BRILLO SOLAR HOY, SEGÚN SENAMHI Cielo nublado volverá los siguientes días El brillo solar se asomaría en el cielo limeño al mediodía de hoy, pero mañana jueves, el viernes y sábado volverán los amaneceres nublados con probables lloviznas, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI). El meteorólogo de la institución, Martin Bonshoms indicó que el tiempo en nuestra capital será variable debido a que en horas de la madrugada se registrarán temperaturas bajas, por lo que Lima seguirá amaneciendo con cielo nublado y que las condiciones mejorarán con el paso de las horas. Las temperaturas oscilarán entre los 17 y 24 grados centígrados, no obstante, en los distritos de Ate, La Molina y Santa Anita se registrará hasta 26 grados. Especialista recomendó tener cuidado en días que se registren lloviznas. Defensoría del Pueblo informó que, de todos estos pedidos, solo 52 casos fueron incluidos entre primer y cuarto padrón L a Defensoría del Pueblo detalló que ha recibido casi 400 pedidos de parte de ex fonavistas de todo el país, quienes solicitan ser incluidos en los cuatro padrones de personas que han podido exigir la devolución de los aportes realizados al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). Eduardo Vega Luna, defensor del Pueblo, informó que de esos más de 390 pedidos, solo 52 personas fueron incluidas entre el primer y el cuarto padrón de beneficiados por la devolución de aportes de fonavistas. El representante de la Defensoría del Pueblo detalló que hay problemas de envío de información por parte de Fonavistas esperan ser incluidos en nueva lista, si es que hubiera. los empleadores de instituciones públicas. Estos obstáculos impiden que la Secretaría Técnica de la Comisión Ad-Hoc a cargo de la devolución a favor de fonavistas verifiquen los periodos de los aportes realizados. "Estamos preocupados por (los fonavistas) quienes aún no han sido beneficiados a pesar de cumplir con los re- quisitos que establece la Ley N 29625, que prioriza a las personas mayores de 65 años y personas con discapacidad", aseguró Eduardo Vega. Por eso, exhortó a la Comisión Ad-Hoc a mejorar los mecanismos de acompañamiento y control de las entidades del sector público para que la información que necesitan sea enviada con carácter de urgencia, ya que de los 400 que solicitaron ser incluidos, 149 tienen más de 80 años, 85 tienen 90 años y al menos 10 tienen más de 100 años. Al respecto, Andrés Alcántara, presidente de la Asociación de Fonavistas, dijo que el Estado debe pagar todo el monto aportado por los fonavistas. Señaló que actualmente se está pagando diez soles por mes de aporte, que la agrupación considera solo como un adelanto. “Según el cálculo realizado por dicha comisión, el tiempo máximo que una persona habría aportado al Fonavi es 187 meses que, multiplicado por el valor de la cuota de S/.10 da como resultado S/.1,870. Es decir, ese sería el monto máximo que un aportante recibiría por sus contribuciones al fondo, aunque considere, con total derecho, que dicha cifra es menor a la cantidad que realmente pudo haber destinado para tal fin”, dijo Alcántara. 6,5 METROS DE LONGITUD, 2.40 METROS DE ANCHO Y 5 TONELADAS DE PESO Reabren puente peatonal destruido por camión La Municipalidad de Lima reabrió el puente peatonal provisional ubicado a la altura del kilómetro 7,5 de la Carretera Central, en el distrito de Ate, cuya estructura original quedó destrozada por un trailer que superaba la altura permitida. Luego de tres semanas, se instaló el puente modular provisional sobre los pilares de la antigua estructura. Se trata de una base metálica con apoyo de madera, de 6,5 metros de longitud, 2.40 Nueva estructura supera la altura del anterior puente. metros de ancho y 5 toneladas de peso. La instalación del puente provisional costará a la Municipalidad de Lima 10 mil soles mensuales, pues la estructura metálica ha sido alquilada a una em- presa privada, según informó Luis Torres, gerente de Mantenimiento de Puentes. El pasado 3 de noviembre, un trailer que trasladaba maquinaria pesada impactó contra el puente peatonal causando el derrumbe de la estructura ubicada frente a la Municipalidad de Ate. Producto del accidente, la Carretera Central fue bloqueada por varias horas, situación que generó gran congestión vehicular. MIÉRCOLES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2015 / 11 Local BREVES Sicarios balean a sujeto en San Martín de Porres VÍCTIMA TIENE ANTECEDENTES Y SALVÓ DE MORIR JUNTO A SU PAREJA CAYERON CON ARMAS Y DROGAS Desarticulan 6 bandas criminales en SJL Alrededor de seis bandas criminales fueron desarticuladas por agentes de la Policía Nacional, durante un operativo en el que se capturaron a diversos delincuentes involucrados en la micro comercialización de drogas en San Juan de Lurigancho. Los detenidos, integrantes de organizaciones como “Los piuranos de Campoy” y “Los avioneros de San Juan de Lurigancho”, fueron detenidos por los efectivos de la PNP cuando merodeaban distintas zonas del distrito para captar a sus víctimas. Los sujetos serán acusados por tráfico ilícito de drogas. EN APARENTE CORTOCIRCUITO Incendio en San Miguel consume 3 viviendas Tres viviendas fueron destruidas la mañana de ayer durante un incendio en el jirón en la cuadra 3 de Alfonso Ugarte, en San Miguel, el cual dejó a una familia en la calle. El fuego fue controlado por los bomberos después de varias horas de trabajo. Además, una persona fue auxiliada por inhalación de humo. Las causas del siniestro aún se encuentran en investigación, pero no se descarta que haya sido ocasionado por un cortocircuito. Hasta el lugar también llegó personal de la Municipalidad de San Miguel para evaluar el estado de las viviendas, de las cuales una está inhabitable y las otras dos resultaron afectadas por el agua. Incendio deja grandes pérdidas materiales. Aún herido se dio tiempo para abordar un taxi y trasladarse a hospital L a inseguridad ciudadana sigue extendiendo sus lazos en toda la capital. El mediodía de ayer, en el distrito de San Martín de Porres, un hombre que se encontraba en compañía de su pareja dentro de su vehículo fue atacado a balazos por presuntos sicarios que, tras los disparos que le propinaron, huyeron raudos con rumbo desconocido. Ocurrió en el cruce de las avenidas Universitaria y Tomás Valle, cuando Luis Germán Vila Pasache se encontraba en el interior de su moderno vehículo de placa de rodaje C2X-506, en compañía de una mujer que sería su pareja. UN DISPARO EN EL BRAZO De pronto, de una moto lineal descendió un sujeto con casco mientras que su En el lugar del ataque se encontró seis casquillos de bala 9 milímetros. compinche lo esperaba a escasos metros. El primero de ellos desenfundó su arma y disparó hasta en seis oportunidades contra Vila Pasache, quien resultó con un impacto en el brazo izquierdo. Su compañera salió ilesa del ataque. Los transeúntes que se encontraban en esa concurrida intersección se vieron sorprendidos por la ráfaga de balas que salían despe- didas por diferentes direcciones. Muchos de ellos tuvieron que refugiarse en bodegas o entre los vehículos para evitar ser alcanzados por los proyectiles. Herido, la víctima, en su intento de escapar de los sicarios, chocó contra un taxi de placa AFK- 054, cuyo conductor Teodorico Navarrete, salvó de milagro. Seguidamente fue trasladado al hospital Ca- yetano Heredia donde viene recuperándose. VÍCTIMA TIENE ANTECEDENTES Luis Vila Pasache tiene antecedentes por hurto agravado y tráfico ilícito de drogas. El auto en el que se desplazaba habría sido utilizado para la realización de algunos delitos. Agentes de la Divincri investigan las causas del ataque. DENUNCIADOS POR EXPOSICIÓN DE PERSONAS AL PELIGRO Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD Detenidos en hotel de Miraflores se encuentran en fiscalía En total, 36 sujetos que fueron detenidos la tarde del lunes en un hotel en la cuadra 4 de la Av. 28 de Julio, en Miraflores, fueron trasladados a la sede del Ministerio Público en el Cercado de Lima. A todos se les estaría denunciando por los delitos de peligro común, entre otros, por los incidentes. En total fueron 35 hombres y una mujer los que fueron trasladados desde la Detenidos se encuentran ya en Ministerio Público. comisaría de Miraflores hasta la sede del Ministerio Público en la Av. Abancay. Sin embargo, habían sido detenidas 41 personas, pero cinco fueron liberados por ser trabajadores del hotel Ferré. En medio de reclamos de los familiares de los intervenidos, la policía subió a los 36 implicados en los enfrentamientos del lunes a un bus para su posterior traslado. 12 / MIÉRCOLES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2015 Economía BREVES Catorce mil comerciantes del Mercado Central son capacitados SUNAT VISITA CENTROS COMERCIALES PARA VER SUS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS EMPEZÓ LA SESIÓN BAJANDO 0.15 POR CIENTO BVL muestra índices mixtos en la apertura La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inició la jornada de ayer con índices mixtos, afectada por las acciones financieras e industriales y favorecidas por los valores mineros, en medio de indicadores negativos en Wall Street, ante la huida de los inversionistas de los activos de riesgo luego del derribo de un avión de guerra ruso. El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el más representativo de la bolsa local, empezó la sesión bajando 0.15 por ciento al pasar de 10,422 a 10,406 puntos. El Índice Selectivo de la plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, avanza 0.12 por ciento al pasar de 261.52 a 261.84 puntos. En tanto, la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) presenta indicadores desfavorables. Las principales bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos JUNTO A INGENIERÍA CIVIL Geología es la carrera mejor pagada del país El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, informó que, según el portal Ponte en Carrera, las profesiones de Geología e Ingeniería Civil son las mejores pagadas en el mercado laboral formal peruano. Ambas profesiones registran sueldos promedio de 3,409 soles y 3,373 soles, respectivamente, y rangos salariales de entre 1,500 y 5,600 soles y entre 1,300 y 5,500 soles, en cada caso. Maurate recordó que entre otras carreras con los mejores sueldos en el mercado laboral destacan Arquitectura y Urbanismo con 2,388 soles en promedio y Técnico en Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo con 2,347 soles. Desde agosto a la fecha se han visitado más de 35,000 establecimientos L a Sunat continúa con su campaña de formalización en las principales zonas comerciales de la capital, buscando capacitar a los contribuyentes respecto a la fecha el programa viene llegando a 14,000 comerciantes del Mercado Central y Gamarra. De esta manera, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) junto con un equipo de trabajo formado por 120 inspectores, viene visitando desde agosto a la fecha a más de 35,000 establecimientos, de los cuales 14,000 están localizados en las zonas de Gamarra y el Mercado Central. En estas visitas, se verificó, en general, la correcta documentación de las ope- Sunat busca prevenir la sanción con estas capacitaciones. raciones y la orientación respecto a la oportuna emisión y entrega de comprobantes de pago. Los temas en esta etapa inicial incluyen la inscripción en el RUC, actualización de datos, obligaciones del régimen (Nuevo RUS, Régimen Especial de Renta o Régimen General), así como el correcto uso y emisión de los comprobantes de pago y guías de remisión. Durante las visitas se observó que las principales inconsistencias tributarias corresponden a situaciones como: locales no declarados, direcciones no actualizadas y la no emisión de comprobantes de pago por operaciones de venta o el traslado de bienes sin la guía de remisión correspondiente. Es importante mencionar que en caso se encuentre alguna irregularidad, esta será comunicada a los responsables, de los locales o del transporte de los bienes, con el fin que procedan a regularizar las inconsistencias de manera voluntaria. ACUERDO ENTRE AMBAS TELEVISORAS SE DEBERÍA A TEMA COMERCIAL Latina y Panamericana TV realizan alianza estratégica Dos de los canales más representativos de la televisión en señal abierta se unirán en una alianza estratégica. Latina y Panamericana Televisión anunciaron mediante un comunicado que han decidido unirse. El portal web de Latina publicó una nota que señala que “Latina y Panamericana ahora son uno y llevan todo al siguiente nivel”. El mensaje fue compartido por el otro canal a través de su cuenta de Twitter. Ambos canales ahora serán uno solo. Los canales informaron sobre la preventa que realizarán de manera conjunta para vender su programación en 2016. La periodista Alejandra Acosta, editora de Economía de RPP, negó a través de su cuenta de Twitter que, el Grupo Enfoca, accionista de Latina busque comprar Panamericana. El Grupo Enfoca se convirtió en accionista de Panamericana en 2012. Es una empresa administradora de fondos de inversión que actualmente controla empresas como Maestro, Talma, Pesquera Diamante y Oncosalud. También la Clínica Delgado en Miraflores. Encargarse del canal de San Felipe significó su primera incursión el sector de las comunicaciones. MIÉRCOLES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2015 / 13 Nacionales BREVES Gobierno no cederá ante extractores ilegales de oro que dirigen huelga PARO REGIONAL EN MADRE DE DIOS SE INTENSIFICA Y AMENAZAN RADICALIZAR MEDIDA FUE SOLICITADO DESDE BRASIL Presunto narcotraficante peruano cae en Iquitos Un presunto narcotraficante peruano solicitado por la justicia de Brasil fue capturado en la ciudad de Iquitos, región Loreto, informó la Policía Nacional del Perú. "La División de Operaciones Tácticas Antidrogas capturó a Nelson Flores Collantes, sobre quien pesaba una orden de captura internacional a solicitud de las autoridades de Brasil", indicó la fuente. Flores Collantes, de 51 años, alias ‘Acuario’, fue detenido el viernes en Iquitos, en la región Loreto. Según información de la policía antidrogas. Flores fue durante el 2007 un abastecedor de droga de la guerrilla colombiana de las FARC. Brasil había pedido su captura por estar supuestamente vinculado a una red de tráfico ilícito de drogas en ese país y reclama su extradición. Policía antidrogas siguen luchando contra el narcotráfico. DURANTE LA ENTREVISTA DE 6 HORAS Menores no admiten violación a niños puneños Los tres menores infractores de 12 años que ultrajaron a cuatro niños de inicial de la comunidad de Sihualaya, distrito de Tinicachi, provincia de Yunguyo (región Puno) fueron entrevistados ayer por más de seis horas por el fiscal de familia del Ministerio Público de Yunguyo. Durante la diligencia, que se inició a las 9 de la mañana y terminó a las 3:30 de la tarde, los menores negaron en todo momento haber ultrajado a los niños de cinco años. De otro lado, el letrado indicó que la profesora Juana Chandía fue amenazada de muerte por la madre de dos de los menores acusados de violación. Siguen investigaciones sobre caso de violación en Yunguyo. Exigen derogación de normas contra el comercio de insumos para la minería C ientos de manifestantes tomaron las calles de Puerto Maldonado, Madre de Dios, y otras localidades, para exigir al Gobierno que deje sin efecto los decretos contra el comercio de insumos para la minería, tala y producción de drogas. Mientras la Alianza de Federaciones de Madre de Dios iniciaba un paro regional indefinido en esta región, el Poder Ejecutivo emitía el Decreto Supremo Nº 036-2015-EM que dispone la modificatoria de las cuotas de hidrocarburos aprobadas mediante Decreto Supremo N° 013-2015-EM. Esto alteró el ánimo de los manifestantes, quienes piden derogar una serie de normas que Protestas mineras podrían radicalizarse y extenderse a otras regiones. controla su ilícita actividad. Según la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, la norma no responde a ningún tipo de presión de los mineros ilegales que forman parte de las protestas y, por el contrario, tiene como objetivo restringir la dotación de petróleo o gasolina para actividades ilícitas. “Con este decreto se ha reducido la cuota de hidrocarburos para la zona de La Pampa y Huepetuhe, donde existe minería informal, y se está ampliando para los grifos de las zonas donde no se desarrolla esta actividad”, expresó a la ministra. Ortiz fue clara al señalar que el Ejecutivo no cederá a las demandas de los manifestantes. “El paro tiene como objetivo la derogatoria de todas las normas para formalización minera. La mayoría de los [protestantes] se dedican a esta actividad [la extracción de oro en la selva], quieren que se deje el mercado abierto y esto no es posible”, acotó. SUS COMPONENTES ERAN DIRIGIDOS DESDE EL PENAL DE CHALLAPALCA ‘Los Malditos de El Triunfo’ caen en Trujillo con nuevos integrantes Doce presuntos integrantes de la organización criminal Los Malditos de El Triunfo – Renovación fueron capturados la madrugada de ayer en el distrito de La Esperanza, en Trujillo. Se trata de una facción de la banda que logró reactivar la misma tras la intervención de junio del 2014, en la que cayeron 32 de sus miembros. La organización criminal era dirigida por Segundo Correa Gamarra, alias ‘Paco’, desde el penal de Challapalca, en Puno. La megaoperación fue Peligrosa banda ya está en manos de las autoridades. realizada por la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada (FECOR) del Ministerio Público de Trujillo en coordinación con la Policía Nacional del Perú. Entre los detenidos se encuentran Dionisio Freddy Esquivel Calderón ‘Freddy’ o ‘Aurelio’ y Ronald Melquiades Machuca Jiménez ‘Largo’ o ‘Gian’. Ambos eran lugartenientes de la organización, según las primeras investigaciones. También fueron detenidos un menor de 17 años de edad, además de Julio César Muñoz Rodríguez y una mujer que aseguró haber sido liberada por la justicia luego de ser detenida en junio del 2014. 14 / MIÉRCOLES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2015 Salud BREVES Los niños y el tiempo que utilizan aparatos electrónicos ¿ES NECESARIO LIMITAR LA CANTIDAD DE ESPACIO QUE OCUPAN EN SUS VIDAS? CONTROLA LA PRESIÓN ALTA La dieta DASH, por efectiva, es la preferida de muchos La denominada dieta DASH, desarrollada para controlar y combatir la presión alta, es una de las más exitosas a la hora de elegir un plan alimenticio más saludable. Fue originalmente creada por el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre para controlar la hipertensión. Se llama así por las siglas de su nombre en inglés: Dietary Approaches to Stop Hypertension, que en español se traduce como Enfoque dietético para detener la Hipertensión. Justamente, lo que busca este enfoque dietético es ayudar a controlar la presión arterial alta, aunque también ayuda a prevenir la osteoporosis, las enfermedades del corazón, la apoplejía o accidente cerebrovascular, la diabetes y hasta ha sido relacionada con una disminución en el riesgo de desarrollar cáncer de mama. Más y más investigaciones están demostrando el daño potencial al desarrollo aún con los así llamados programas «educacionales». L a presencia de nuevas tecnologías en la vida diaria no es ajena a nuestros niños. Recientemente, un estudio relativo a la pediatría publicó una declaración muy fuerte acerca del tiempo en pantalla (o sea, televisión, juegos de video, teléfonos inteligentes, y tabletas) que deben tener los engreídos de la casa. Los especialistas proponen que no haya tiempo de pantalla para los niños menores de 2 años y menos de 2 horas de tiempo de pantalla por día para los niños de 2 años y mayores. Más y Limite el tiempo que emplean sus hijos frente a los aparatos electrónicos. más investigaciones están demostrando el daño potencial al desarrollo aún con los así llamados programas «educacionales». ¡Aún los complejos videos de «Baby Einstein» pueden reducir el vocabulario de 6-8 palabras por cada hora de televisión diaria!. El tiempo de pantalla también puede ser dañino para los niños mayores y ha sido vinculado a la obesidad, reducción de actividad física, depresión y ansiedad. He aquí algunos ejemplos que ayudarán a desconectar a los pequeños de la tecnología: - Eliminar los televisores de las alcobas de los niños (o de la casa). - Poner límites de tiempo en los aparatos. - Involucrar a los niños en la cocina y las tareas hogareñas. - Involucrar a los niños con deportes, sacarlos a jugar al aire libre. - Tomar más tiempo haciendo artes y manualidades. - Prestarle más valor a las conversaciones durante las horas de comer y los viajes en auto. - Dar buen ejemplo utilizando menos medios tú mismo. TOMAR ESA DECISIÓN NO ACARREARÍA PELIGRO Y PERMITIRÍA UN AHORRO DASH promueve el consumo de mariscos y pescados y limita las carnes rojas. HACEN QUE LA SANGRE COAGULE CASI DE INMEDIATO Usan veneno de serpiente para mejorar las cirugías Las toxinas producidas por ciertas especies de serpiente podrían servir como alternativa a medicamentos que se emplean en operaciones. De hecho, serían más seguras que los productos que se usan hoy en día. Se han intentado varias opciones, pero ninguna está exenta de riesgos. La última alternativa, que está ahora mismo en fase experimental, es utilizar veneno de serpiente. En concreto una enzima que producen ciertas especies, y que hace que la sangre coagule casi de inmediato. No sólo eso, sino que lo consigue incluso si al paciente se le ha dado heparina, que es el medicamento más utilizado para evitar coágulos en enfermos que tienen riesgos de embolias. Es factible tomar menos medicamentos para el asma Los medicamentos para el asma pueden reducirse sin peligro y con el consiguiente ahorro para el paciente, dice un estudio de la Mayo Clinic. Es común que los pacientes y los médicos prueben si la administración diaria de menos medicamento es segura, debido principalmente al alto costo de los medicamentos para el asma. No obstante, la decisión de reducir los medicamentos diarios para el asma puede ser difícil y vale la pena entender los riesgos que involucra. Tratarse del asma no significa gastos innecesarios, ni peligros. El estudio analizó los resultados del asma en los pacientes después de re- ducirles los medicamentos diarios. El equipo estudió a más de 4.000 pacientes (adultos y niños) que recibían medicamentos diarios para el control del asma. El estudio descubrió que reducir los medicamentos para el asma en los pacientes cuya enfermedad se encontraba estable durante un período mínimo de un año parece ser tan seguro como continuar con la misma cantidad de medicamentos. Solamente 11 por ciento de los pacientes tuvo problemas con el asma después de cuatro o cinco meses de reducir los medicamentos. MIÉRCOLES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2015 / 15 Espectáculos Channing Tatum es uno de los nuevos rostros de Hollywood. MODELO SORPRENDIÓ A TODOS Alejandra Baigorria regresó a “Combate” Al final regresó. La modelo Alejandra Baigorria sorprendió a todos con su reingreso a “Combate”, luego que hace casi un mes renunció al reality tras ser suspendida por ensuciar con bronceador la ropa de su expareja Mario Hart. Baigorria llegó al set del programa a bordo de una limusina, vistiendo un elegante y ceñido traje negro, acaparando las miradas de muchos de los ‘combatientes’, así como del público. Durante su presentación, Alejandra Baigorria se mostró bastante nerviosa y emocionada por su reingreso y por reencontrarse con sus antiguos compañeros. “Creo que no hay mucho que decir, estoy contenta de regresar. Mi familia me inculcó que si uno comienza algo debe terminarlo, así a veces uno sienta que no puede o no debe. Yo ingresé hace 4 años a ‘Combate’, me comprometí con este canal, entré por la puerta grande y tengo que irme por la puerta grande”, comentó Alejandra Baigorria. Alejandra Baigorria regresa a programa. RENZO COSTAARREMETE CONTRARODRIGOGONZÁLEZ “Peluchín’ es un tremendo patán” ¡Channing Tatum está en nuestro país! U ESTRELLA DE HOLLYWOOD ESTUVO POR TARAPOTO na estrella de Hollywood en nuestro país. El actor Channing Tatum arribó de forma sorpresiva al Perú para visitar distintos lugares turísticos que hay en nuestro territorio. Así lo revela una fotografía compartida por la congresista Cecilia Tait en Twitter. "¡Bienvenido, Channing Tatum! Deseo que estos siete días en el Perú te sean inolvidables. Fue grato conversar contigo", publicó la legisladora de Unión Regional. Se desconocen los motivos de la visita del protagonista de "Magic Mike" a nuestro país, pero trascendió que este se habría dirigido a Actor llegó al Perú para una actividad benéfica Tarapoto como parte de una iniciativa de la firma Runa, que ya lo había llevado en el 2014 a la amazonía ecuatorial para pasar tiempo con las comunidades Zápara y Kichwa. De acuerdo a informes de la prensa internacional, Channing Tatum se alió a Runa para brindar apoyo a comunidades amazónicas en peligro de extinción por la deforestación de sus bosques. Channing Tatum nació en Alabama el 26 de abril de 1980. Es actor, modelo, bailarín y productor.Ade- más de la ya mencionada "Magic Mike", ha actuado en cintas como "G.I. Joe: The Rise of Cobra", "Jupiter Ascending", entre otras. Está casado con Jenna Dewan, quien la conoció después de terminar de filmar la película Step Up en 2005. En septiembre de 2008 Tatum le pidió matrimonio a Jenna en Maui, Hawai y el sábado 11 de julio de 2009 se casaron en la iglesia States Vineyards en Malibu, California. El 31 de mayo de 2013 nació su primera hija, Everly Tatum. Es muy buen amigo del actor Robert Hoffman, con quien ha trabajado en películas como She's the Man, Coach Carter y Step Up 2: The Streets. Le dio con palo. Renzo Costa calificó de "patán" al conductor de "Amor, amor, amor", Rodrigo González, por haberlo acusado de cometer una infracción de tránsito. Según el empresario, el presentador de Latina lo habría acusado en vivo de haberse estacionado en un lugar exclusivo para personas con discapacidad. "Para mí él es un tremendo patán. ¿Por qué? Porque dijo una tremenda mentira, dijo que yo me había estacionado en un lugar para minusválidos. Eso es falso, totalmente falso. Y le dije por Twitter que se rectifique y, como tremendo patán que es, me dijo: 'No estás en pauta'", manifestó. Renzo Costa molesto con Peluchín. ASÍ LO ASEGURA EL PRODUCTOR DE CONCIERTO Entradas para Coldplay serán más cómodas que las de Rolling Stones El precio de las entradas para el concierto de Coldplay en Lima, a realizarse el próximo 5 de abril de 2016, será menor que el de los boletos para el show de los Rolling Stones. Así lo confirmó Alberto Menacho, presidente ejecutivo de Artes, compañía que organiza el evento. "Las entradas estarán un poco más baratas que las de los Rolling Stones", manifestó el empresario. El empresario aclaró que si bien el show de Coldplay es costoso en cualquier parte del mundo, se hará un esfuerzo para que esto no incremente el valor de los tickets. "Coldplay es una de las bandas más importantes del momento. Van a girar con un show enorme y costoso, pero estamos haciendo el esfuerzo para que la gente no se aterre con los precios de las entradas", añadió Menacho. Finalmente, se dio a conocer que los lugares de venta de entradas y sus respectivos precios se revelarán a más tardar este miércoles 25. Coldplay es una de las mejores bandas británicas de los últimos años.
© Copyright 2025