JOYAS AL FILO joyas al filo salimos de los márgenes del diseño y elaboración de joyas portables para dedicarnos a crear una herramienta”, así se presenta esta muestra por primera vez en Valparaíso, Chile. La muestra cruza la Cordillera para ser expuesta en la Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes, entre otras salas. A la muestra original de siete expositores se fueron sumando orfebres, ebanistas y ceramistas de Chile, Uruguay y Argentina que aceptaron este desafío de encabar, amorosamente, las hojas forjadas o formadas por el maestro artesano cordobés Sergio Bruno. Los cuchillos, pues esa es la herramienta del mencionado desafío, resultaron de una creatividad exquisita. Su diseño emociona y es un honor para nuestra institución recibir a hermanos chilenos y uruguayos. Apostamos al crecimiento de esta muestra que no dudo, será invitada a recorrer el mundo. Mirtha Presas triptico joyas al filo.indd 1 Del 6 al 29 de noviembre de 2014 Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes Rufino de Elizalde 2831. CABA. FONDO NACIONAL DE LAS ARTES Ministerio de Cultura de la Nación El Fondo Nacional de las artes fue creado en 1958 con el objeto de instituir un sistema financiero para prestar apoyo y fomentar las actividades artísticas, literarias y culturales de todo el país. La trascendencia de su misión ha sido reconocida en el mundo por la UNESCO y en relevantes reuniones internacionales sobre políticas culturales. Presidente Virgilio Tedín Uriburu Directorio Luis Chitarroni Juan Falú Fernando Farina Analía Hounie Francisco Javier Andrés Labaké Jorge Landaburu Marcelo Moguilevsky Mona Moncalvillo Mirtha Presas Diana Theocharidis Ricardo Wullicher Representante del BCRA Sebastián Aguilera Representante del Ministerio de Cultura de la Nación Ana Ruvira Ministra de Cultura de la Nación Teresa Parodi Sergio Bruno, “Origenes” “Iniciamos el año 2014 con un nuevo desafío, esta vez JOYAS AL FILO Del 6 al 29 de noviembre 2014 Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes Rufino de Elizalde 2831. CABA Casa de la Cultura Rufino de Elizalde 2831, C.A.B.A. Tel.: 4808-0553 Fondo Nacional de las Artes Alsina 673, C.A.B.A. Tel.: 4343-1590 www.fnartes.gov.ar [email protected] 10/28/14 12:14 PM Chile Chile Chile Chile Chile Chile JOYAS AL FILO Curaduría: Sergio Bruno, Rocco Napoli y Mirtha Presas MAX AHUMADA SEBASTIÁN ARAYA SERGIO AYALA PAULINA ARANGUIZ NICOLÁS HERNÁNDEZ CAMILO MOREIRA Cuchillo: Mango y vaina en madera de luma, plata 950 y lapislázuli. Hoja en forma de “tanto japonés” formada en acero inoxidable 420 por Sergio Bruno. Cuchillo: Mango en madera de espino y lámina de “mokumé gane” en plata y cobre. Hoja forjada en acero 420 por Sergio Bruno. Cuchillo: Empuñadura de crisoprasa, mármol negro, jaspe y bronce. Hoja forjada en acero 440C por Sergio Bruno. Cuchillo: “Yo tengo el poder”. Mango en madera de raulí, plata y resina. Hoja con forjado a la vista por Sergio Bruno. Cuchillo: Mango en madera terciada y plata 950. Hoja formada en acero 440C por Sergio Bruno. Cuchillo: Empuñadura en bronce. Hoja formada en acero 440C por Sergio Bruno. Chile XIMENA PADILLA LASTARRIA Cuchillo: “Egiptus mortem”. Aleación Ag-Cu y fieltro. Hoja formada en acero inoxidable 420 por Sergio Bruno. Chile Chile Chile PATRICIO PARADA EDGARDO VERGARA ROCCO NAPOLI ROCCO NAPOLI Cuchillo: “Scorpion mattutino”. Mango vaciado en plata 950. Hoja forjada y formada en acero inoxidable 420 por Ricardo Muñoz Pedrals. Cuchillo: Mango en madera de espino, lapislázuli y plata 950. Hoja con forjado a la vista en acero 440 por Sergio Bruno. Daga: “Daga I”. Empuñadura en aleación Cu-Ag, vaciado a la cera perdida. Hoja forjada en acero 420 por Sergio Bruno. Cuchillo: “Te” (mano). Empuñadura en aleación Cu-Ag, vaciado en cera perdida. Hoja formada en acero 440C por Sergio Bruno. Uruguay Argentina Argentina Uruguay Chile Argentina Uruguay VÍCTOR NICODELLA SOSA MARCELO PALLAS Cuchillo: Mango de plata 925. Rodocrosita Ortiz y carré de circones de amatista. Hoja de acero inoxidable 440 forjada por Sergio Bruno. Cuchillo: Mango en cerámica esmaltada y plata 950. Hoja formada en acero inoxidable 440 por Sergio Bruno. Argentina Argentina Argentina MATÍAS LÓPEZ Y LAURA UCHIYA SERGIO BRUNO VIVIANA VÁZQUEZ MARÍA FERNANDA SILVESTRO FERNANDO IPHAR TRISTÁN CABRERA MARCELO CAMINITI Cuchillo: Mango realizado en diversas maderas taraceadas, incrustaciones de piedras reconstituidas y otros materiales. Hoja forjada en acero inoxidable por S. Bruno. Cuchillo: “Squalo”. Mango en madera de itín. Hoja formada en acero inoxidable 440. Cuchillo: Mango vaciado en plata 925 y cristales Swarovski. Hoja formada en acero 420 por Sergio Bruno. Cuchillo: Mango en plata, cobre y madera. Hoja con forjado a la vista en acero inoxidable 420 por Sergio Bruno. Cuchillo: Mango tallado en madera de guayacán con aplicaciones de calafate y clavo de pino. Hoja con forjado a la vista en acero inoxidable 420 por Sergio Bruno. Cuchillo: Mango en madera de espinillo y taraceado. Hoja formada en acero inoxidable 440 por Sergio Bruno. Cuchillo: Mango en alpaca con canicas de vidrio. Hoja de acero inoxidable 440 forjada por Sergio Bruno. triptico joyas al filo.indd 2 10/28/14 12:13 PM
© Copyright 2025