Secretaría General - El Colegio de Sonora

Currículum Vitae
Fecha de impresión:
17/04/2015
Juan Poom Medina
I. DATOS GENERALES
Grado: Doctor en Ciencias Sociales con Especialidad en Ciencia Política por Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), México, D.F.
Adscripción: Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos
Distinciones: SNI Nivel I. Perfil Deseable PROMEP.
Premios y reconocimientos:
° Ganador de la beca para cursar el Taller "The Future of the State" (2014). Universidad de
Pennsylvania, Estados Unidos.
° Mención Honorífica en el V Certamen Nacional de Ensayo Político Francisco I. Madero (2001).
IFE.
° Premio del Instituto Nacional de Administración Publica 2006. Instituto Nacional de
Administración Pública, A.C.
° Visiting scholar (2012-2013). Arizona State University.
II. INVESTIGACIÓN
Ejes temáticos:
° Actores y Asuntos Públicos
° Gobierno y Problemas Actuales
Cuerpo Académico: Teoría, análisis y gestión de asuntos públicos en democracias emergentes
Proyectos de investigación:
° Calidad democrática, formación ciudadana y comportamiento electoral. Del 2010 al 2010
(concluido.) (Participante).
° Local economic development in Mexico: The contribution of the bottom-up approach
1990-2004. Del 2010 al 2010 (concluido.) (Participante).
° Prácticas novedosas de gobierno local en el Noroeste de México: Corresponsabilidad entre
ciudadanos y autoridades locales en Hermosillo Sonora, Ciudad Juárez Chihuahua y Mexicali
Baja California. Del 2008 al 2010 (concluido.) (Responsable).
III. PUBLICACIONES
Publicaciones arbitradas:
° Poom Medina, Juan. 2014. Elecciones locales en Sonora 2012: confrontación política, rezago
legislativo y resultados electorales similares. En Los Estados en 2012: Alternancias y Hegemonías,
coordinado por Gustavo López Montiel, Rosa María Mirón Lince y Reveles Vázquez, Francisco,
641-656. Azcapotzalco: Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA).
° Poom Medina, Juan. 2013. Calidad democrática y gobiernos locales en México. Revista Lider.
Universidad de Los Lagos, Chile : 121-149.
° Poom Medina, Juan y Ramírez Camberos, Jehú Jonathan. 2013. Federalismo y
1
de
6
descentralización: el marco institucional de la deuda municipal en el norte de México. En El
municipio en México: avances y retos rumbo al siglo XXI, coordinado por Villalobos Pacheco,
Alberto, 81-118. Mexicali: Centro de Alta Dirección Pública; Fundación Konrad Adenauer
Stiftung e Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset.
° Poom Medina, Juan. 2013. La definición de un problema público a partir del enfoque de
políticas públicas. En Modelos para el análisis de Políticas Públicas, Pineda Pablos, Nicolás, 79-88.
Hermosillo: El Colegio de Sonora.
° Ramírez Camberos, Jehú Jonathan y Poom Medina, Juan. 2013. Factores políticos e
institucionales asociados a la deuda municipal en el noroeste de México: 1989-2007. Andamios
21(10): 61-93.
° Poom Medina, Juan y Esquer Vizcarra, Dulce María. 2012. ¿Participación ciudadana en la
gestión pública local? Los casos de los programas "Yo le voy a Hermosillo" y "Sistema de
movilidad urbana integral Ciudad Juárez". En Gobernabilidad democrática y gestión de gobierno,
coordinado por Araceli Nava Navarro y Vázquez Flores, Graciela, 59-81.
° Poom Medina, Juan y Rodríguez Obregón, José Arturo. 2011. Comportamiento electoral y
calidad de la democracia. En Calidad democrática, formación ciudadana y comportamiento
electoral, compilado por Russo Foresto, Juan José, 455-487. Cuauhtémoc: IFE-CONACyT.
° Rodríguez Obregón, José Arturo y Poom Medina, Juan. 2011. Sonora: los saldos electorales del
5 de julio y los retos democráticos. En Elecciones y partidos políticos en México 2009, coordinado
por Manuel Larrosa Haro y Santiago Castillo, Javier, 522-542.
° Poom Medina, Juan. 2009. Tragedia y alternancia electoral: las elecciones de gobernador en
Sonora, 2009. En Los estados en el 2009: lucha política y competencia electoral, coordinado por
Gustavo López Montiel, Rosa María Mirón Lince y Reveles Vázquez, Francisco, 131-149. Toluca:
Instituto Electoral del Estado de México.
° Poom Medina, Juan. 2009. La reforma electoral de Sonora 2008: Retos, avances y agenda
pendiente en un contexto de alta competitividad electoral. En México después, las reformas
postelectorales, coordinado por Marco Antonio Cortés Guardado y Espinoza Valle, Víctor
Alejandro, 179-196. Guadalajara: Eón sociales.
° Poom Medina, Juan. 2007. La revolución silenciosa en la gestión pública local. Factores asociados
al número de innovaciones en los municipios mexicanos 2000-2004. Instituto Nacional de
Administración Pública A.C.
° Poom Medina, Juan. 2007. Las elecciones locales en Sonora, 1997-2006. Los alcances de la
competitividad electoral. región y sociedad. Revista de El Colegio de Sonora XIX(Número especial
1): 5-25.
° Poom Medina, Juan. 2004. Evolución del voto por el PRI en Coahuila, Tamaulipas y Sonora. En
Electoral de México (1980-2002), En idem, 0. UAM-Xochimilco.
° Poom Medina, Juan y Reynoso Angulo, Víctor Manuel. 2003. Las elecciones de gobernador en
Sonora, 1997. región y sociedad. Revista de El Colegio de Sonora XIV(27): 35-79.
° Poom Medina, Juan. 2003. La competencia electoral en Sonora. En Hecho en norteamérica.
Cinco estudios sobre la integración industrial de México en américa del norte, Óscar Fernando
Contreras Montellano y Carrillo , Jorge, 0. Hermosillo: El Colegio de Sonora, Ediciones Cal, Arena.
° Poom Medina, Juan. 2002. Los retos del sistema electoral y de partidos en Sonora después del 2
de julio de 2000. En Sonora frente al siglo XXI, Gabriela García Figueroa, Nicolás Pineda Pablos,
Sergio Alfonso Sandoval Godoy, Pablo Wong González, Jesús Ángel Enríquez Acosta y Fuentes
2
de
6
Fierros, Aquiles, 0. Hermosillo: El Colegio de Sonora.
° Poom Medina, Juan. 2002. Alberto Aziz Nassif. Los ciclos de la democracia. Gobierno y
elecciones en Chihuahua. región y sociedad. Revista de El Colegio de Sonora XII(23): 213-219.
° Hernández V., Tania y Poom Medina, Juan. 2001. Elecciones en Baja California y Sonora. El
proceso federal del año 2000. región y sociedad. Revista de El Colegio de Sonora XI(22): 145-159.
° Poom Medina, Juan y Grijalva , Olga Armida. (Coordinadores). 2001. Sonora: Elecciones 2000 a
debate balance y perspectivas. Hermosillo: El Colegio de Sonora, el Consejo Estatal Eloctoral,
Colección Memorias, Serie Meridiana.
° Poom Medina, Juan. 2001. Gobiernos Divididos en Sonora: Una reflexión sobre la LV
(1997-2000) y LVI (2000-2003) Legislaturas Locales. En Gobiernos Divididos: La experiencia
mexicana reciente en la conformación pluripartidista de los órganos de gobierno. Ensayos
ganadores del quinto certamen de ensayo Francisco I. Madero, En idem, 0. Instituto Federal
Electoral.
° Poom Medina, Juan y Pineda Pablos, Nicolás. 2000. Agenda de la reforma municipal en Sonora.
Hermosillo: El Colegio de Sonora,Centro de Estudios Reforma de Estado,Instituto de
Investigaciones Legislativas del H. Congreso del Estado de Sonora.
° Poom Medina, Juan. 2000. El Consejo Estatal Electoral en Sonora: Génesis, autonomía y
renovación en la década de los noventa. En Reforma Político Electoral y Democracia en los
Gobiernos Locales en México, Instituto de Administración Pública del Estado de Querétaro A.C. y la
Fundación Universitaria de Derecho, Administración y Política, En idem, 0. Instituto de
Administración Pública del Estado de Querétaro A.C.y la Fundación Universitaria.
° Poom Medina, Juan. 2000. Alternancia y revocación de mandato en Guaymas, 1997-1999.
Revista Estudios Sociales (20): 1.
° Poom Medina, Juan. 1999. José Antonio Crespo. Los riesgos de la sucesión presidencial. Actores
e instituciones rumbo al 2000. región y sociedad. Revista de El Colegio de Sonora VIII(18): 0.
° Poom Medina, Juan. 1999. Elecciones y datos electorales en Sonora: un reto a la investigación
histórica. En Memoria del XXIII Simposio de Historia y Antropología, En idem, 0. Universidad de
Sonora.
Artículos de divulgación:
° Poom Medina, Juan. 2014. The Future of the State. The Future of the State : 1-21.
° Poom Medina, Juan. 2012. Cultura Política y elecciones locales. Sonárida : 20-24.
° Poom Medina, Juan. 2012. Diálogos Diversos. El Colegio de Sonora. Memoria del 30 Aniversario :
35-36.
° Poom Medina, Juan. 2009. El abstencionismo electoral en Sonora. Revista Onexpo Sonora 4:
14-15.
° Poom Medina, Juan. 2007. Artículo: Formas de Gobierno. Revista Sistema Político Electoral.
Grandes temas para un Observatorio electoral ciudadano : 233-247.
° Poom Medina, Juan. 2007. El contexto político y administrativo de la innovación
gubernamental en los gobiernos locales. Imaginales, Revista de Investigación Social : 23-45.
° Bracamonte Sierra, Álvaro y Poom Medina, Juan. 2007. Imaginales. Revista de Investigación
Social. Imaginales, Revista de Investigación Social : 1-45.
IV. DOCENCIA
Cursos:
3
de
6
° Análisis de Instituciones Políticas. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2014
° Seminario de Protocolo de Investigación TAAP. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2014
° Teoría de la Democracia. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2014
° Metodología de la Investigación I. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2014
° Seminario de Investigación TAAP. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2012
° Análisis de Instituciones Políticas. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2012
° Seminario de Protocolo de Investigación TAAP. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2012
° Seminario de Protocolo de Investigación TAAP. El Colegio de Sonora. Maestría. 2010
° Análisis de Instituciones Políticas. El Colegio de Sonora. Maestría. 2010
° Teoría de la Democracia. El Colegio de Sonora. Maestría. 2010
° Teoría de la Democracia. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2008
° Seminario de Protocolo de Investigación TAAP. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2008
° Teoría de la Democracia. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2008
° Análisis de las Instituciones Políticas. El Colegio de Sonora. Maestría. 2008
° Seminario de Investigación. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2008
° Seminario de Protocolo de Investigación. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2008
° Análisis de Instituciones Políticas. El Colegio de Sonora. Maestría. 2008
° Presentación de Borrador de Tesis. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2007
° Análisis de las Instituciones Políticas. El Colegio de Sonora. Maestría. 2006
° Análisis de las Instituciones Políticas. El Colegio de Sonora. Maestría. 2006
° Análisis de las Instituciones Políticas. El Colegio de Sonora. Maestría. 2004
° Análisis de las Instituciones Políticas. El Colegio de Sonora. Maestría. 2004
° Teoría de la Democracia. El Colegio de Sonora. Maestría. 2002
° Teoría de la Democracia. El Colegio de Sonora. Maestría. 2002
° Seminario de Concentración II. El Colegio de Sonora. Maestría. 2001
° Seminario de Concentración II. El Colegio de Sonora. Maestría. 2001
° Sociología Política. El Colegio de Sonora. Maestría. 2000
° Seminario de Concentración I. El Colegio de Sonora. Maestría. 2000
° Sociología Política. El Colegio de Sonora. Maestría. 2000
° Seminario de Concentración I. El Colegio de Sonora. Maestría. 2000
Dirección de tesis:
° García Luna Herman Aarón. 25/03/2014. El Colegio de Sonora. Maestría.
Gobierno dividido y parálisis legislativa. El caso de la elección de consejeros electorales durante la
LIX Legislatura del Estado de Sonora 2009-2012
° Yocupicio Torres Daniella. 22/11/2013. El Colegio de Sonora. Maestría.
Gestión pública local y redes transfronterizas: Nogales, Sonora 2003-2009
° Espinosa Granados Alejandro. 30/06/2012. El Colegio de Sonora. Maestría.
El trauma cívico. Análisis sobre el impacto de la tragedia en la guardería ABC en las actitudes,
inclinaciones y prácticas políticas de la población de Hermosillo
° Lugo Sau Javier Alejandro. 28/06/2012. El Colegio de Sonora. Maestría.
La calidad de la democracia en Sonora: Un diagnóstico de las elecciones de Gobernador 2003 y
2009
° Ramírez Camberos Jehú Jonathan. 02/03/2012. El Colegio de Sonora. Doctorado.
El financiamiento en la Hacienda local. Factores políticos e institucionales asociados al
4
de
6
endeudamiento municipal en el noroeste de México, 1989-2007
° Copetillo Portela Heidy Alejandra. 30/06/2010. El Colegio de Sonora. Maestría.
"Más vale prevenir que reprimir". La participación ciudadana en la prevención del delito: el caso
de Hermosillo, Sonora, 2006-2009
° Santini Rodríguez Francisco Javier. 28/02/2008. El Colegio de Sonora. Maestría.
Competitividad electoral y clientelismo político. El caso del municipio de Granados 2003-2006
° Esquer Vizcarra Dulce María. 07/02/2008. El Colegio de Sonora. Maestría.
Programas innovadores municipales. La construcción de capital social para promover una cultura
ciudadana participativa. El caso del programa "Yo le voy a Hermosillo", 2004-2006
° Gómez Anduro Vladimir. 28/02/2005. El Colegio de Sonora. Maestría.
Los problemas de representación del regidor étnico. Los casos de los municipios mayos de Navojoa,
Etchojoa y Huatabampo (2000-2003)
° Valenzuela Mendoza Rafael Enrique. 17/12/2003. El Colegio de Sonora. Maestría.
La práctica del presidencialismo en la toma de decisiones: Un estudio de caso del gobierno
municipal de Hermosillo, 2000-2003
° Robles Encinas José Ezequiel. 22/03/2002. El Colegio de Sonora. Maestría.
La gobernabilidad en el municipio de Hermosillo, Sonora, durante el periodo 1997-2000
° Zepeda Hoyos Francisco Javier. 12/10/2001. El Colegio de Sonora. Maestría.
Gobiernos divididos en México. El caso de la LV Legislatura del Estado de Sonora, 1997-2000
Lectura de tesis:
° Sánchez Aguirre Karla Jordana. 31/07/2012. El Colegio de Sonora. Maestría.
Violencia intrafamiliar y divorcio: Las políticas formales e informales para su atención en
Hermosillo, Sonora
° Lutz Ley América Nallely. 22/01/2010. El Colegio de Sonora. Maestría.
Medioambiente y organizaciones de la sociedad civil en Hermosillo, Sonora: Configuración, rasgos
y efectos de sus relaciones
° Robles Baldenegro María Elena. 16/12/2009. El Colegio de Sonora. Doctorado.
Transformación del espacio público. Participación, gestión, políticas públicas y mercado
inmobiliario. Estudio de caso: Hermosillo, Sonora 2003-2006
° Rodríguez Navarro Anna Ivette. 12/02/2008. El Colegio de Sonora. Maestría.
Mujeres juntas, ¿ni difuntas? Redes de mujeres para influir en la política pública en Hermosillo,
Sonora
° Durazo Brassea Alan José. 12/02/2008. El Colegio de Sonora. Maestría.
La autonomía de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y su influencia en las políticas fiscales
en México durante el sexenio 2000-2006
° Murrieta Andrade María Dolores. 08/02/2008. El Colegio de Sonora. Maestría.
El desencuentro de la política pública federal de atención a la pobreza 2001-2006 y el contexto
fronterizo de Baja California
° García Román Omar. 15/02/2006. El Colegio de Sonora. Maestría.
El servicio público de transporte urbano de la ciudad de Hermosillo: Análisis de los procedimientos
administrativos de la concesión 1982-2004
° Romero Espinoza María de Jesús. 06/02/2002. El Colegio de Sonora. Maestría.
Identidad e intolerancia en el periodista de Hermosillo
° Galindo Padilla Gabriel. 11/10/2001. El Colegio de Sonora. Maestría.
5
de
6
La cultura política en las Instituciones de Educación Superior; un estudio comparativo de la
Universidad de Sonora y el Instituto Tecnológico de Sonora
° Gálvez Andrade Juan Manuel. 05/10/2001. El Colegio de Sonora. Maestría.
La participación ciudadana en la gestión de políticas públicas bajo un sistema político autoritario.
EL caso de la Unión de Usuarios de Hermosillo
6
de
6