Urdulizko Udala n°15.zk • Udaldia 2015 Verano URDULIZ GAUR Eskerrik asko! Quisiera antes de nada agradecer el apoyo y la confianza que habéis brindado a nuestro proyecto en las últimas elecciones municipales. Gracias a ello vamos a seguir trabajando los próximos cuatro años en los proyectos y retos que tenemos por delante. Ezer baino lehen, azken udal hauteskundeetan gure proiektuari eman diozuen babesa eta konfiantza eskertu nahi dut. Horri esker, hurrengo lau urteotan aurretik ditugun proiektu eta erronketan jarraitu ahal izango dugu lanean. Siempre he tenido muy clara cuál debe ser la misión del Ayuntamiento: tratar de mejorar nuestro pueblo y ayudar a que la calidad de vida de las y los urduliztarras también mejore. Somos autocríticos. Seguramente no siempre habremos estado acertados en las decisiones adoptadas, y por ello asumimos y entendemos que debe haber lugar a la crítica puesto que solo así podremos crecer y mejorar. Pero sinceramente opino que el balance es positivo y que vamos por el buen camino. Beti izan dut argi zein izan behar den Udalaren egitekoa: gure herria hobetzen saiatzea, eta urduliztarren bizi-kalitateak ere hobera egin dezan laguntzea. Autokritikoak gara. Ziurrenik, beti ez genuen asmatuko hartutako erabakietan, eta, ondorioz, onartzen eta ulertzen dugu kritikek ere tokia izan behar dutela, soilik modu horretan ahal izango baitugu hobetu eta haziz joan. Baina benetan diot, nire ustez, balantzea positiboa izan dela eta bide onetik goazela. Dar forma cada día al Urduliz que queremos solo es posible con la colaboración de todo el equipo que formamos el Ayuntamiento, por supuesto, pero también de los colectivos, asociaciones, grupos y todas las personas que integramos nuestro municipio. Porque con las aportaciones de todas y todos podremos construir un Urduliz mejor. Ese ha sido el impulso que nos ha movido durante estos años y con ese objetivo emprendemos esta nueva legislatura. Nahi dugun Urduliz egunez egun egiteko, beharrezkoa da Udala osatzen dugun talde osoaren lankidetza, baina baita gure herria osatzen dugun kolektibo, elkarte, talde eta pertsona guztiena ere. Izan ere, guztion ekarpenei esker, Urduliz hobea lortuko dugu. Hori da, hain zuzen ere, urte hauetan guztietan bultzatu gaituena, eta helburu horrekin ekingo diogu legegintzaldi berri honi ere. Y cuando hablo de construir un Urduliz mejor entre todos, me acuerdo especialmente de Juan Olea, que como todas/os sabéis recientemente nos ha dejado. Es grande el vacío que deja, sobre todo en su familia, pero también en quienes hemos tenido la suerte de estar con él, codo con codo, compartiendo buenos y malos momentos. Eta guztion artean Urduliz hobea eraikitzeaz hitz egiten dudanean, Juan Olea daukat bereziki gogoan, guztiok dakizuenez, duela gutxi utzi baikaitu. Hutsune handia utzi du, batez ere bere familian, baina baita, elkarrekin, une onak zein txarrak partekatuz, berarekin egon garenon artean ere. Quiero aprovechar estas líneas de la revista municipal para enviar un fuerte abrazo a su familia y amistades y el recuerdo y agradecimiento de las y los urduliztarras por su incansable trabajo a favor de nuestro pueblo. Udal aldizkariaren lerro hauek aprobetxatu nahi ditut, besarkada beroa helarazteko haren familia eta lagunei, bai eta urduliztar guztien esker ona ere, gure herriaren alde egindako lan nekaezinagatik. Agur eta ohore, Juan. Agur eta ohore, Juan. Javier Bilbao Urdulizko alkatea herria eraikitzen 7 Conexiones al hospital 8 Regenerando Santa Marina 10 Metroa lurperatzeko lanak kirola bultzatzen 13 14 Eskupilotaren harrobia Entrevista a Jabi Pérez. Basakick. aisialdia sortzen 16 Txiri Txiri kultura zabaltzen 17 Eskolarako Bidea 19 Santa Marina Argitaratzaile • Edita Urdulizko Udala • Ayuntamiento de Urduliz Azalako argazkia • Foto portada Argazkiak • Fotografía Textuak • Textos Comunicación Ayto. de Urduliz Comunicación Ayto. de Urduliz y cedidas Comunicación Ayto. de Urduliz Diseinua • Diseño gráfico MBN Comunicación Imprimaketa • Impresión Gráficas Díaz Tuduri Lege Gordailua • Depósito Legal BI-3589-07 4 URDULIZ GAUR udaldia 2015 verano herria eraikitzen 11 personas contratadas gracias a los Planes Locales de Empleo Hace pocas fechas han finalizado en Urduliz las últimas contrataciones incluidas en los Planes Locales de Fomento del Empleo. Este proyecto, que contaba con el apoyo de Lanbide-Servicio Vasco de Empleo, ha permitido que el municipio, a través de Uribe Kostako Behargintza, contratase a personas desempleadas, que cumpliesen las siguientes características: personas perceptoras de la Renta de Garantía de Ingresos, menores de 35 años, mayores de 35 años y desempleados/as de larga duración. En esta edición han sido 11 personas las contratadas. Sus funciones, como peones de obra pública, han consistido en la realización de trabajos de mejora del entorno local, incluyendo jardinería, pintura, pequeñas instalaciones, reparaciones, arreglos de desperfectos, etc. El coste total del programa es cercano a 125.000 euros, y el Ayuntamiento de Urduliz asume el 90% de la cantidad total. Porque el consistorio tiene como una prioridad absoluta la puesta en marcha de distintas iniciativas en pro del empleo, consciente de la difícil situación actual. En este sentido, se valora muy positivamente la experiencia desarrollada con estos Planes Locales de Fomento del Empleo, ya que permite desarrollar un desempeño laboral a personas que han sufrido la condición de estar fuera del mercado laboral durante un espacio largo de tiempo. Trabajo continuo De cara a otoño-invierno, se espera que desde el Gobierno Vasco se apruebe la próxima convocatoria, de manera que se pueda reeditar el programa en unas condiciones similares a las de la edición pasada. Nueva pérgola El Ayuntamiento continúa mejorando el barrio de Mauratza. La última actuación ha consistido en la colocación de una pérgola en una de las plazas del barrio, creando un espacio de esparcimiento cómodo para vecinas y vecinos, con bancos, etc. udaldia 2015 verano URDULIZ GAUR Antsonekoa plazako gune estalia handitzen Urdulizko Udala Antsonekoa inguruko umeentzako jolas -gunea konpontzen ari da, helburu bikoitzarekin. Alde batetik, estalitako gunea handitzeko, eta, horretarako, jada hiru markesina jarri dira lehendik zeudenen ondoan, umeei eta, batez ere, beraiekin dauden familiei estalitako espazio handiagoa eskaintzeko, eroso egon daitezen eguraldia ona ez denean. Estalitako gune berriak argiztapena ere izango du. Beste alde batetik, itxiera mugikorra jarriko da handitutako estalkiaren aldean, ipar-mendebaldeko haizea saihesteko, batez ere. Itxiera mugikorra jarrita, alde hori estali eta desestali ahal izango da. Lanok laster bukatzear daude. Estalitako gunea handitzeak eta alboko itxiera mugikorra jartzeak 225.000 euro inguruko inbertsioa izango dute. Lanak une honetan ari dira gauzatzen eta honela, Udalak erantzuna ematen dio Urdulizko familiek Tokiko Agenda 21aren onarpen-prozesuan egindako eskaerari. Gainera, horrela, jarraipena ematen ari zaio Antsonekoako jolas-gunearen lehen estaldurari (2013ko amaieran egin zena). Eraikin garrantzitsuak seinaleztatu dira Urdulizko Udalak herriko eraikin esanguratsuak identifikatzeko seinaleak kokatu ditu, Urdulizen erabili ohi den euskal tipografiaz idatzita. Modu horretan, leku horietara joateko argibideak eskaintzen dira, eraikinak identifikatzeaz gain. Duela urte pare bat herriko kaleak seinaleztatu ziren, ondoren plazak eta orain eraikinak. 5 6 URDULIZ GAUR udaldia 2015 verano herria eraikitzen El hospital, cada vez más cerca Estas fotografías muestran el aspecto de algunas estancias interiores del nuevo hospital. El nuevo hospital Alfredo Espinosa estará en funcionamiento en el año 2016, aunque la apertura será gradual. El alcalde Javier Bilbao constató el pasado 30 de marzo la buena marcha de las obras y el cumplimiento de plazos previstos, en una visita junto al Director General de Osakidetza, Jon Etxeberria. Ambos comprobaron como el centro hospitalario está ya muy avanzado y se prepara para ofrecer los servicios correspondientes a un hospital comarcal como son: camas de hospitalización, consultas externas, urgencias, quirófanos, radiología, farmacia, etc. Todos esos servicios y muchos más están distribuidos en 38.000 m2, divididos en 2 sótanos y 6 plantas sobre rasante, construidos en una parcela de 13.168 m2. Positivo para Urduliz El nuevo hospital va a mejorar cualitativa y cuantitativamente la oferta de asistencia sanitaria para las y los urduliztarras, porque la atención será mejor y más rápida al evitarnos desplazamientos para disfrutar de servicios tan importantes como Urgencias, intervenciones de día y Hospitalización, además de varias especialidades médicas que también se ubicarán en el nuevo hospital. Pero la llegada del hospital traerá consigo otros beneficios a Urduliz, como el incremento de la actividad económica y social del entorno, la posibilidad de aumentar la oferta de comercio y nuevas oportunidades laborales para nuestros vecinos y vecinas. Y por si fuera poco, crecerá también la clientela de los comercios, ya que en el hospital se atenderá a pacientes llegados de todos los municipios de Uribe Kosta, lo que conllevará visitas, etc. udaldia 2015 verano URDULIZ Conexiones, a punto Cada vez queda menos para la apertura del Hospital y el Ayuntamiento está ultimando la adecuación del entorno y los accesos, así como el vial de conexión con Sopela. Como se puede ver en las imágenes, el tramo de Urduliz está prácticamente finalizado y ya urbanizado, con farolas, parcelas de aparcamientos, etc. GAUR 7 8 URDULIZ GAUR udaldia 2015 verano herria eraikitzen Laderas de Santa Marina Avanza la regeneración mediante vegetación autóctona como sumidero de carbono El Ayuntamiento continúa recuperando poco a poco el paraje de las peñas de Santa Marina. Esta formación, única en la comarca de Uribe Kosta, ha sufrido un proceso de degradación y semi-abandono durante años, lo que ha provocado la proliferación de especies ruderales, eucaliptus de plantaciones anexas e incluso especies invasoras como Cortaderia Selloana o Buddleia, además de vegetación procedente de semilla de las plantaciones forestales del entorno, caso del pino radiata o el eucalipto. Durante 2015 el Ayuntamiento va a invertir 69.816,59 euros en un nuevo proyecto que podría considerarse como la tercera fase de la actuación municipal en el entorno de Santa Marina. El ámbito a trabajar tiene una superficie total de 11.514,93 m2 y está dividido en dos parcelas, a escasos 250 metros de las cuatro parcelas regeneradas en las dos intervenciones previas. Partes de estas parcelas se dedicaron a una explotación agrícola de invernaderos cuyos cultivos hoy han desaparecido, quedando el lugar abandonado, aunque Ekogune ha recuperado el invernadero y su entorno para dar cursillos de horticultura. Se recuperan espacios naturales degradados y su biodiversidad. El objetivo es revegetar con plantas autóctonas esas parcelas y seguir reforestando este paraje como sumidero de carbono, lo que permitirá compensar, conforme vaya madurando el bosque proyectado, las emisiones de CO2 de las y los urduliztarras. Hay que recordar que en Urduliz el principal generador de CO2 es el transporte, con cerca de 6.600 toneladas anuales (57%), y el proyecto de sumidero en las laderas de Santa Marina se ha ideado como una medida de mitigación a este impacto, cumpliendo con las directrices marcadas por el Gobierno Vasco en esta materia. De hecho, el Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial de Gobierno Vasco subvenciona, en el marco del Plan Vasco de Lucha contra el cambio climático, estas acciones del Ayuntamiento de Urduliz. Beneficios notables Debido al emplazamiento de las Peñas de Santa Marina, su regeneración aportará múltiples beneficios al municipio, como por ejemplo la reva- udaldia 2015 verano URDULIZ GAUR Habrá caminos de paso para visitantes y zonas protegidas. lorización de su entorno natural, la recuperación de espacios naturales degradados y el fomento de su biodiversidad mediante la plantación de especies autóctonas (Quercus Ilex, Arbutus Unedo y Laurus Nobilis) y la eliminación de especies invasoras y residuos urbanos. Esto provocará a medio plazo la recuperación de especies faunísticas, principalmente aves. Porque los roquedos constituyen puntos de cría y reposo para muchas rapaces y para otras aves de pequeño y mediano tamaño no menos importantes. Al ser lugares de difícil acceso son utilizados como refugio por varias especies de mamíferos carnívoros. Los murciélagos también emplean las cuevas y fisuras de las rocas para guarecerse en verano e hibernar durante la época fría. Las especies típicas de los roquedos son: Alimoche, Buitre, Cernícalo, Halcón peregrino, Lechuza, Roquero solitario, Chova piquigualda, Chova piquirroja y el Cuervo. Ante esta rica realidad animal, se antoja fundamental la conservación en buen estado de este lugar. Otro efecto positivo de este proyecto es que al aumentar la cubierta vegetal existente, se reducirá la erosión del suelo. En este sentido, hay que reseñar que el estado del terreno supone un alto riesgo de incendios. Por tanto, la limpieza y regeneración serán una medida de prevención eficaz. Por último, hay que destacar que la intervención municipal también favorecerá la ordenación de todo el paraje colindante a Santa Marina, lo que posibilitará disponer de estas parcelas como una ampliación al espacio público al Un proyecto en distintas fases Ante la degradación del ecosistema, tanto en las propias Peñas como en las laderas, en el año 2012 el Ayuntamiento decidió tomar medidas para gestionar y proteger este espacio, comenzando por la compra de terrenos próximos a las peñas de Santa Marina que previamente se habían explotado como canteras privadas. Así, desde entonces se han realizado y finalizado, uno en el periodo 2012-2013 y el otro en 2014, dos proyectos destinados a recuperar y regenerar distintas parcelas. El primero se efectuó sobre 7.300 m2 de terreno y el segundo sobre 13.793 m2. En la imagen se puede apreciar la plantación de especies autóctonas en el terreno regenerado. Ahora, se emprenderá una nueva fase en otras dos parcelas del entorno. aire libre, en armonía con su entorno y paisaje. De esta forma, se adecuarán caminos concretos en el sumidero con el objetivo de orientar a los visitantes en el recorrido a realizar, permitiendo liberar presión humana del resto de zonas del sumidero de carbono. Dado que con este proyecto se persigue la recuperación de éste entorno y su mantenimiento en condiciones ecológicas favorables, las tareas se llevarán a cabo respetando el entorno natural y los ejemplares presentes en la zona. 9 10 URDULIZ GAUR udaldia 2015 verano herria eraikitzen 656 lagunek erabili dute Informazio Bulegoa Urdulizen 2.000tik gora kontsulta jaso dira trenbide-pasagunea lurperatzeko obrei buruz eta Sopela eta Plentzia arteko autobus zerbitzuari buruz. Metro Bilbaoren Urdulizko trenbide -pasagunea lurperatzeko obren gaineko argibideak emateko Bizkaiko Garraio Partzuergoak martxan jarritako Herritarrentzako Informazio Bulegoak bere egitekoa bete du. Martxoaren 9an zabaldu zituen bere ateak eta hiru hilabetez egon da zabalik informazio gunea. Bitarte horretan 656 pertsonaren bisitak hartu ditu, eta 2.000tik gora kontsultari erantzun die bulegoan bertan, telefonoz edo posta elektronikoz, besteak beste. Bulegoaren erabiltzaile guztietatik %65 Urdulizko eta inguruko udalerrietako bizilagunak izan dira; beraz, horiek guztiek izan dute non argitu hasierako zalantzak, bai obrari buruzkoak zein Plentzia eta Sopela artean metroaren maiztasun eta ordutegi berberekin Aste Santuan abian jarritako autobus zerbitzuari buruzkoak. Kontsulten kopurua asko jaitsi da denbora igaro ahala; izan ere, kontsulten erdiak baino gehiago lehenengo lau asteetan egin dira. Era berean, Informazio moduluan erakusketa txiki bat jarri zutela, eta ber- tan azaldu dira Urdulizko trenbide-pasagunea kentzeko eta lurpeko geltoki berria egiteko proiektuaren gaineko agiriak, planoak eta infografiak. Aurrerantzean herritarrek posta elektronikoz edo telefonoz igorri ahal izango dizkiote kontsultak ETSri (Euskal Trenbide Sarea), [email protected] helbidean eta 902 733 490 telefonoan. Eta metroa lurperatzeko obrak aurrera darrai Metro sarean geratzen den azken trenbide-pasagunea zen Urdulizkoa eta hura kentzeko lanetan jo-ta-ke ari dira. Zehazki, 543 metroko trenbide-tartea lurperatzea da helburua eta horrela, beraz, ulergarria da obraren konplexutasunaren ondorioz egin beharrekoak ugari izatea. Itxiturak, sarbideak eta trazaduraren garbiketa dagoeneko burutu dira eta orain, enpresa adjudikaziodunak, metroko tunel faltsuaren estalkiari eutsiko dioten pantailak egiteari ekingo dio. Horrela, jarraian hondeatze lanei ekin ahal izango die. udaldia 2015 verano URDULIZ Hemendik aurrera kontsultak egiteko: [email protected] Gogoratu behar da Bizkaiko Garraio Partzuergoa eta Euskal Trenbide Sarea ari direla obra egiten, Bizkaiko Foru Aldundiak eta Eusko Jaurlaritzak finantzatuta. Aldundiak eta Jaurlaritzak jarri dituzte Garraio Partzuer- goaren bitartez metroa lurperatzeko behar diren 21 milioi euroak, erdi bana. Proiektu hau errealitate bihurtu ahal izateko, ezinbestekoa izan da Urdulizko Udalak hainbat urtetan arlo instituzionalean burututako lana. Urdulizen metroa lurperatzeak garapenerako aukera handiak ekarriko dizkio herriari. Izan ere, aisiarako eremu GAUR berri bat egongo da, 6.000 metro karratukoa, eta geltoki berria eraikiko da, lurpekoa eta irisgarria,“fosterito”eta guzti. Zuzeneko igogailua edukiko du, kalea eta erdiko nasa bakarra lotuko dituena. Bestalde, Metro Bilbaok bere zerbitzuaren fidagarritasuna hobetuko du 1. linean, 45 kilometrotik gorako trazadura osoan geratzen den azken trenbide-pasagunea kenduko du-eta. 11 12 URDULIZ GAUR udaldia 2015 verano kirola bultzatzen SAILKAPENA 01. Landazabal 02. Erlete 03. Goikotorre 04. Biorenabarri 05. Arzadun Anaiak 06. Biritxinaga 07. Txomin Renteria 08. Areta 09. Taberna Goieta 10. Bizkerre 11. Laski 12. Miranda 47 Justu 45 0/0 - 6,65m 44 3/4 - 6,80m 44 0/0 - 4,30m 43 3/4 - 0,85m 42 0/0 - 2,92m 42 Justu 40 1/4 - 3,50m 37 0/0 - 1,90m 36 3/4 - 2,60m 35 Justu 23 0/0 - 5,30m Idi probak: Landazabal txapeldun Idi proben hogeita hamabigarren edizioa ospatu dugu jada, beraz herri kiroletan klasikoa dugu Urdulizko froga. 12 lehiakide izan ditugu aurtengoan eta guztien artean Landazabal gailendu da, bere marka 47 justu izan zela. Laukiztarraren atzetik Itziartik etorritako Erlete eta Erandioko Goikotorre sailkatu ziren, 45 0/0 6,65m eta 44 3/4 6,80m markak ezarriz, hurrenez hurren. Hauen atzetik Biorenabarri, Arzadun Anaiak eta Biritxinaga agertzen dira sailkapenean. Eskubaloiaren harrobia bizi-bizirik dago Urte oparoa izan da Urdulizko eskubaloiarentzat. Denboraldi bikaina egin eta liga erregularrean bigarren sailkatu ondoren, gizonezkoen haur taldea (2001ean jaiotako mutilak) Bizkaiko txapeldun izan zen. Taldeak Erik Bajo du entrenatzaile, Jose Ramon Zabalaren babesean. Haurrek Urdaibairen kontra jokatu zuten finala; lehia gogorra izan zen, eta markagailuak etengabeko gorabeherak izan zituen. Azkenik, gure mutikoek garaipena lortu zuten, 3x3 defentsa paregabeari esker. Bestalde, Asier Abadek eta Rakel Varelak entrenatzen duten gizonezkoen kadete taldea hirugarren sailkatu zen Euskadin, Zarautzen eta Eibarren atzetik. Sailkapen horrek Roca del Vallesen Espainiako txapelketa jokatzeko eskubidea eman zion, Rocako taldearen, Levanteko Levante UD Marni taldearen eta Balear Irletako Eivissa taldearen kontra. Hirurogeita hamar pertsonak baino gehiagok bidaiatu zuten autobusez, furgonetaz, autoz eta hegazkinez, Kataluniako herri horretara, taldea animatzeko. Azken horrek lan ona egin zuen, eta hirugarren postua lortu zuen. Esperientzia ahaztezina izan zen jokalari zein zaleentzat. udaldia 2015 verano URDULIZ GAUR Urduliz FT tendrá equipo en 3ª regional la próxima temporada Urduliz Fútbol Taldea contará con un equipo más la próxima temporada, y es que el club presidido por Josu Unibaso ha decidido crear un nuevo equipo regional, que competirá en la tercera división territorial. El objetivo de este equipo es doble. Por un lado, se trata de ofrecer a los chavales que terminan en juveniles un paso puente entre esa categoría y el primer equipo del club, que milita en División de Honor. El salto de juveniles a División de Honor territorial es, la mayoría de las veces, salvo casos muy destacables, bastan- El club celebró recientemente una fiesta de final de temporada. Para Urduliz FT el compañerismo y el sentimiento de equipo son muy importantes. te fuerte y por tanto a los jugadores puede venirles bien curtirse en una categoría regional de menor categoría pero igualmente dura. Por otro lado, el equipo de 3ª Regional también encontrará acomodo a jugadores urduliztarras o del entorno cercano más veteranos, que puedan aportar esa experiencia y mezclar bien con los más jóvenes para crear un grupo bonito. De hecho, de cara a la primera temporada del equipo, que será a partir de septiembre/octubre la 2015/2016, Urduliz FT ha contactado con varios chicos de Urduliz que estaban jugando en otros clubes, con el fin de que puedan integrar esta plantilla. Este nuevo equipo es el número 12 del club, que ofrece a los jugadores el recorrido completo desde prebenjamines hasta la División de Honor territorial, es decir, todo el camino de formación hasta el fútbol senior amateur o aficionado. Hablamos, por tanto, de un club de cantera que hace una excelente labor con los futbolistas desde txikis. Urduliz FT-ren webgune berria Urduliz FT-k webgune berria dauka. Interneten txoko propioa edukitzea erabaki du klubak, modu horretan partiduen edota txapelketen berri emateko, besteak beste. Jokalarien gurasoentzako ere interesgarria suertatuko da, adibidez norgehiagoken ordutegiak ezagutzeko edota plangintzarekin zerikusia daukaten kontuak ikusteko. Azken batean, erreminta berri hau klubaren erakusleiho bat izatea espero dute. Hona webgunea: www.urdulizfutboltaldea.com 13 14 URDULIZ GAUR udaldia 2015 verano kirola bultzatzen “Hemos puesto a Urduliz en un lugar importante dentro de los deportes de contacto” Entrevista con… Jabi Pérez, Entrenador principal y coordinador de Basakick. ¿Qué es Basakick? Somos un club de deportes de contacto creado en 2.008, siendo Itziar Onaindi y yo los impulsores. Queríamos un club dedicado a la enseñanza a todos los niveles (niños, competidores y adultos con objetivos no deportivos), promoción, comunicación… etc. Paso a paso vamos haciendo un buen trabajo en estos ámbitos. ¿Quién es Jabi Pérez y qué hace en Basakick? Fui competidor hasta 2.002 y siempre tuve claro que después seguiría en este mundillo como entrenador. Me he formado lo mejor posible para ello. Soy el entrenador principal y coordinador del club. Entre Itzi y yo nos repartimos los entrenamientos y los enfocamos. Ella se encarga sobre todo de la base (TXIKIBOX), con entrenamientos físicos intensos y técnica básica. Yo me encargo más del equipo de competición y promoción de eventos. “El que se esfuerza al máximo, merece reconocimiento por encima de triunfos”. ¿Qué aporta el boxeo? ¿De dónde viene tu pasión? Desde pequeño me ha gustado el boxeo y deportes de contacto (kick boxing, thai,…), así como las artes marciales, probablemente porque a mi Aita le gustaba. Son deportes tan válidos o más que las artes marciales tradicionales para la formación integral del individuo. Le dotan de una preparación física, disciplina y seguridad en sí mismo (conocimiento de un método de defensa personal), además de descargar energías y alejar a sus practicantes de conductas auto-punitivas. Por eso animaría a la gente a probar, no pierden nada. Entre películas, medios de comunicación… mucha gente tiene una imagen distorsionada del boxeo y DDCC. Se sorprenderían de lo diferente que es de los prejuicios que tenían de antemano. ¿Qué se requiere para competir? Competir no está al alcance de todo el mundo. Aparte de cualidades físicas y constancia, te exige desarrollar unas cualidades mentales al más alto nivel para superar miedos, sobreponerte a la victoria y a la derrota con humildad y desarrollar una conducta deportiva, respetando las reglas en todo momento, algo que en mi opinión, se transfiere a otros ámbitos de la vida. udaldia 2015 verano URDULIZ GAUR La Pala Corta fue para la pareja francesa “Mucha gente tiene una imagen distorsionada del boxeo”. ¿Cuál es la situación del boxeo en Urduliz? De crecimiento continuo. Nosotros teníamos una historia de años en otros lugares y no partimos de 0, por lo que ha sido más fácil subir el nivel. En BASAKICK hay gente joven (desde niños de 4 años) y con ganas. Somos un club referente en boxeo y deportes de contacto y en Euskadi hemos puesto a Urduliz en un sitio importante. Tenemos un gran potencial, porque somos un club de cantera y trabajamos duro para formar a los alumnos. Viendo que cada vez hay más gente, el pueblo crece y el club coge madurez, el futuro será aún mejor. ¿Qué logros habéis cosechado estos años? En Bizkaia y Euskadi hemos conseguido muchos campeones de boxeo, kick boxing, K-1, full contact e incluso de disciplinas con contacto controlado como Light contact y semi-contact. También medallas en campeonatos de España de boxeo, K-1 y full contact. ¿Hay alguna estrella en ciernes? Hay varios boxeadores con un presente importante y gran potencial, pero no quiero hacer de menos a nadie y no voy a citar a ninguno. Todo el que se esfuerza al máximo, merece el reconocimiento por encima de títulos y victorias. ¿Qué tenéis programado para los próximos meses? Solemos tener intergyms a menudo y en fiestas de Urduliz es probable que hagamos uno. ¿Algún proyecto a corto plazo? Sí, hay un gran cambio para el año que viene. Hemos constituido equipo junto con otro club en la Liga Nacional de Boxeo (8 categorías de peso de boxeadores, con veladas semanales). La mitad de las veladas de casa se celebrarán en Urduliz. Necesitamos que el público se implique y venga a ver estos eventos y agradeceríamos enormemente que alguna empresa se anime a patrocinar (contacten conmigo). El 12 de junio se disputó en el frontón la primera kiniela de pala corta por parejas de Urduliz, organizado por Laubide pilota elkartea, con la colaboración de Urdulizko Udala, Txori-alai elkartea, GMGZ, la Federación Bizkaina de Pelota y Baikor. Jugaron 18 pelotaris ante cerca de 200 personas y de las nueve parejas, obtuvieron el pase a la ronda final los franceses Necol-Chatellier (de rojo), Baron-Anso (de azul) y Camara-Bagazgoitia (de blanco). Fueron los franceses quienes vencieron y se llevaron la bolsa GMGZ, dejando en 8 tantos a la pareja alavesa Camara-Bagazgoitia, y a unos desdibujados Baron-Anso que solo lograron 3 tantos. Javier Bilbao, alcalde de Urduliz, Jose Ignacio Olea, concejal de deportes, Unai Alcibar, vicepresidente de la Bizkaiko Pilota Federazioa y Daniel Granados de GMGZ repartieron los trofeos, txapelas y la bolsa de los 800 euros. 15 16 URDULIZ GAUR udaldia 2015 verano aisialdia sortzen Crece el Txiri Txiri gracias a la implicación del pueblo Ya van cuatro ediciones de la marcha biosaludable de Urduliz, el Txiri Txiri, y a cada edición está acudiendo más gente con ganas de disfrutar de una jornada de paseo y deporte accesible para todo el mundo. El último ejemplo lo tuvimos el 11 de abril, cuando se celebró la cuarta edición. Participaron 181 personas, un éxito que se debe a la enorme implicación de una serie de vecinas y vecinos de Urduliz, que han cogido el timón del Txiri Txiri y están haciendo un trabajo fenomenal de organización, difusión de la marcha, etc. Incluso han establecido un calendario de actividades similares para este año, incluyendo lo que será el siguiente Txiri Txiri pero también otras caminatas y paseos. Esto es, concretamente, lo que ya tienen preparado. 14 de agosto. Marcha de Urduliz a la Basílica de Begoña. 12 de septiembre. Coincidiendo con las fiestas patronales, se hará una marcha de aproximadamente 18 kilómetros y también otra marcha infantil de aproximadamente 8 kilómetros. 8 de noviembre. V Txiri Txiri. “Haces deporte, conoces Urduliz y te relacionas con gente del pueblo” Manex Lopategui, presidente de Iparralde Sokatira Taldea Hemos querido hablar con Manex Lopategui, presidente de Iparralde Sokatira Taldea, porque él es uno de los artífices del éxito de los Txiri Txiri, gracias a su buen trabajo coordinando. Manex cree que las y los urduliztarras deben animarse a participar “porque andar y pasear es la forma más económica de hacer deporte y ganar en salud”. Pero estas marchas biosaludables aportan más cosas, en su opinión: “Gracias a los Txiri Txiri te relacionas con gen- te del pueblo, te acercas a las personas, y además estos paseos te permiten conocer sitios de Urduliz que quizás no habrías visitado”. En relación a las próximas citas, Manex recuerda que se pondrán carteles por Urduliz para anunciarlas, pero adelanta que “lo próximo será peregrinar a Begoña la noche del 14 al 15 de agosto”. Sobre eso explica que “ya que mucha gente suele ir por su cuenta, ¿por qué no organizar una excursión desde Urduliz e ir todos juntos?”. udaldia 2015 verano URDULIZ GAUR kultura zabaltzen Eskolarako Bidea esperientziaren arrakasta Ekainaren 1etik 19ra, Eskolarako Bidea proiektuaren esperientzia pilotua gauzatu da. Emaitzak bikainak izan dira, izan ere boluntarioen (gurasoak) lankidetzari esker, umeak eskolara modu seguru, osasungarri eta ingurumenarekiko adeitsuan joan daitezen lortu da. Hortaz, oso positiboa izan da Francesco Tonucci pedagogo italiarrak Fanon (Italia) garatzen ari den “Umeen hiria” esperientzietan oinarrituta dagoen egitasmo honen abian jartzea. Elortza Eskolarako Bidea proiektua Urdulizko Udalak eta Uribe-Kostako Mankomunitateak Eskolara oinez esperientzia bat garatzeko beharra ikusi zutenean hasi zen. Aurrera ateratzeko, ezinbestekoa izan da Elortza eskolaren eta ikasleen gurasoen elkartearen laguntza, kontrataturiko aholkularitza teknikoa ere ahaztu barik. Txalogarria da gurasoen inplikazioa, eta bereziki parte hartu duten amei esker posiblea izan da lortu den parte hartze bikaina, antolatzaileek uste baino altuagoa. Lehenengo egunean 40 bat umek parte hartzetik, azken egunean 105 izatera igaro delako. Horrek suposatzen du eskolako ikasleen ia erdiak, zehazki %48, ekime- Gurasoen parte hartzea txalogarria izan da, bereziki hainbat amena narekin bat egin zutela eta oinez burutu zutela eskolarako bidea. Bi ibilbide egin dira. Batek Aita Gotzon kalea zeharkatzen zuen, trenbide-pasagunetik eskolaraino. Ibilbidean zehar, geldialdiak egiten ziren non ume gehiago gehitzeko, boluntarioekin batera bidea egiteko. Bigarren ibilbidea Zugazti plazan hasten zen, bidean ere umeak gehitzeko. Metodologia Boluntarioei eta umeei txaleko islatzaileak banatu zitzaizkien, eskolarako bidearen adierazgarri. Adin txikiko bakoitzak txartel bat zeraman, izenarekin eta 15 laukirekin. Egunez egun, irakasleek txarteleko laukiak markatzen zizkieten, eta horrek motibazioa eragin du ikasleengan, ibilbidea egiten jarraitzeko. Hilaren 19an, esperientzia pilotua amaitzeko, ibilbideari jai-giroa eman zitzaion, umeak zoriontzeko. Horretara- ko, hartz itxurako giltzatako islatzaileak banatu ziren, eta bi pertsonarek ibilbidea dibertigarriagoa bihurtu zuten. Egoeraren analisia Proiektua gauzatzeko, Udalak diagnostiko tekniko bat eskatu zuen, indarrak eta ahuleziak ezagutzeko eta, beharrezkoa balitz, aldaketak egiteko. Horretarako, batzarrak antolatu ziren familiekin, tailerrak prestatu ziren lehen hezkuntzako 2. eta 3. zikloko ikasleentzat eta bilerak egin ziren eskolarekin eta Udalarekin. Horri esker jakin ahal izan zen, besteak beste, parte-hartzaile gehienak ibilgailu pribatuan joan ohi direla eskolara. Hezkidetza Elortzan online Elortza eskolaren hezkidetza proiektuaren harira, eskolako web orrialdea eta hezkidetzako bloga ere martxan ipini dute, non bideoak, artikuluak eta informazioa aurkitu daiteke: Webgunea: www.elortza.hezkuntza.net/ Bloga: hezkidetzaelortza. blogspot.com.es/ 17 18 URDULIZ GAUR udaldia 2015 verano kultura zabaltzen Imaginando el Kakarraldo… En el anterior número de Urduliz Gaur os mostrábamos el boceto creado por el ilustrador Asier del que será el nuevo Kakarraldo de las fiestas de Andra Mari de Urduliz, que tal y como explicamos en su día, mantiene la esencia y el espíritu del original. Estamos seguros de que la imagen definitiva del Kakarraldo va a resultar muy sorprendente. Todos estamos expectantes por ver cómo será. Ya queda menos para descubrirlo, y es que las fiestas están ya a la vuelta de la esquina. De momento, aquí os mostramos algunas posibles vestimentas para el kakarraldo. Y es que guiados por el propio Asier, creador del muñeco y cabezudo, chavales y chavalas del Gazteleku han querido imaginar cómo se podría vestir a nuestro Kakarraldo y estas son algunas de sus “propuestas”. ¿Qué os parecen? ¿Se parecerán al verdadero Kakarraldo? Pronto lo sabremos… Rabu Txapelketa, el 11 de julio La 49.edición del Rabu Txapelketa de Urduliz se celebrará el día 11 de julio en Elezalde, en las campas junto a la iglesia de Santa María, congregando a numerosos cocineros, profesionales o aficionados, de la localidad y de los alrededores. Como cada año, el evento lo organiza Txori Alai kultur elkartea, con el apoyo del Ayuntamiento. No se reparten premios en metálico, debido a su carácter popular y a que se trata de una propuesta de ocio basada en la participación del pueblo, pero se darán trofeos y regalos a las cuadrillas que hayan participado. Tras la comida y la entrega de trofeos, que será a las 18:00, habrá una actuación de Taberna Ibiltaria. udaldia 2015 verano URDULIZ GAUR En honor al órgano La parroquia de Santa María de Urduliz acogió el 2 de mayo un concierto especial del concertista y organista Pedro Guallar Otazua. Titulado “Eskerrik asko, 19792015”, fue un agradecimiento a las tres personas que han sido organistas de la parroquia de Urduliz: Pili Aldekoa, Satur García Valdueza y Mari Cruz Olano, la actual organista, quien presenció en directo el recital. Además, el concierto también sirvió para aplaudir la labor y dedicación del párroco de Urduliz, Javier Berasaluze Bilbao, quien pronto dejará su puesto. Pedro Guallar Otazua interpretó piezas de cuatro destacados compositores del siglo XIX: Felipe Gorriti, Venancio Errazti y Bernal, Hilarión Eslava y Nicolás Ledesma. Una vez más, las y los urduliztarras se emocionaron con los sonidos de este órgano, que fue construido en 1853 por Roqués e Hijos de Zaragoza y recientemente puesto a punto y afinado por el taller de José Antonio Azpiazu. Santa Mariñeko jaiak disfrutatzeko prest Uztailak 18 zapatua. Tortila lehiaketa. 12:30/13:00Tortilen lehiaketarako izen emotea. 14:00 Tortilen aurkezpena. 16:00Koadrilen jokoak. Sari berezia koadrila txapeldunarentzat. 17:00Tortila lehiaketaren sari banaketa. (Euria izatekotan, jokoak eta sariak Antsonekoa plazan). *Oinarriak: Sua egiteko egurra eskuragarri egongo da. Butanoa ere erabili daiteke. Hurrengo osagarriak bakarrik erabili daitezke: patatak, arraultzak, olioa eta gatza. Lehiaketa bi kategoritan banatuko da: 16 urterarte eta 16 urtetik aurrera. Kategoria berezia: tortila haundiena. Uztailak 19 domeka. 9:00Ehiza laneko txakurren lehiaketa. Mendiondoko zelaietan. Uztailak 20 astelehena. Santa Marine eguna. Hauxe da jaietako kartela Lehiaketan hautatuta, Urko Etxebarrirena izango da kartela eta 400 euro jasoko ditu. Bestalde, herritarren botorik gehien Mikel Fernandezek, 100 euro bereganatuz. Azkenik, beste 100 euro Ainhoa Vegarentzat, saririk jaso ez duen aurreneko urduliztarra izan delako. 11:30Eliz aurretik Santa Marine baselizaraino igoera udal agintariekin batera, txistulariak jai lagun izanda. 12:00Meza nagusia eta ohorezko aurrezkua. 13:00Hamaiketakoa fanfarriarekin alaituta. 18:00Santa Marinetik Antsonekoa enparantzaraino jaitsiera, buruhaundi eta honako dantza taldeekin: Ikusgarri (Portugalete) Agurra (Algorta) Iratxo Gorria (Urduliz) Ondoren, dantza taldeen erakusketa Antsonekoa plazan. 20:00Txokolata eta erromeria alaia herriko triki eta pandero taldeekin. 19 20 URDULIZ GAUR udaldia 2015 verano Zer egin Urdulizen Udako zine-emanaldiak itzuli dira eta hainbat pelikula ikusteko aukera izango dugu. Uztailan 22:30etan hasiko dira eta abuztuan pixkat lehenago, 22:00etan. Uztaila/Julio >> 14an > 22:30etan - Gran Hotel Budapest (>12 urte) >> 21ean > 22:30etan - H anburgesa Zaparrada (Guztientzat). EUSKARAZ. >> 28an > 22:30etan - L os juegos del hambre: en llamas (>12 urte) Abuztua/Agosto >> 4an > 22:00etan - Aviones 2 (Guztientzat) >> 11an > 22:00etan - 8 apellidos vascos (Guztientzat) >> 18an > 22:00etan - Tarzan (> 7 urte) EUSKARAZ. >> 25ean > 22:00etan - L a saga crepúsculo: Luna nueva (>12 urte) EUSKARAZ. Zenbaki interesgarriak Teléfonos de interés Udaletxea • Ayuntamiento 94 676 20 61 Fax: 94 676 42 40 Jubilatuen Etxea • Hogar del Jubilado 94 676 42 68 Bar: 94 676 45 39 Kiroldegia • Polideportivo 94 676 31 19 Inola Elkartea • Asociación Inola 94 676 34 96 Pake Epaitegia • Juzgado de Paz 94 676 54 11 Garbigune 94 676 68 53
© Copyright 2025