CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN AGENDA VISITA EVALUACIÓN EXTERNA ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL MULTICAMPUS UNIVERSIDAD LIBRE EVALUACIÓN DE PARES EXTERNOS AGENDA GENERAL Y AGENDA DE LAS VISITAS A LAS DIFERENTES SECCIONALES 27,28, 29 Y 30 de ABRIL DE 2015 Equipo de Pares Académicos LUIS FERNANDO CHAPARRO OSORIO Par Coordinador MARTA CECILIA GÓMEZ PINILLA LUIS MIGUEL GARCÍA VINUESA JOSÉ MARÍA PASSARINI DELPRATTO ALBERTO ROA VARELO ALBERTO DE JESÚS JARAMILLO JARAMILLO CLAUDIA VELANDIA GÓMEZ RICARDO GÓMEZ GIRALDO MYRIAM HENAO WILLES RAMIRO CIFUENTES VÉLEZ JOSÉ WILLIAM CORNEJO OCHOA ALONSO MONTAGUT NAVAS DÍA ANTERIOR - Domingo 26 de abril de 2015 Llegada a Bogotá. 5:00 pm a 7:30 pm. Reunión Preparatoria de la Comisión de Pares. (En el hotel donde se hospedan los Pares fuera de Bogotá). DÍA 1- Lunes 27 de abril de 2015 HORA 8:00 am a 8:30 am ACTIVIDAD Y TEMÁTICA PROPUESTA Instalación en la Oficina asignada a los Pares. 8:30 a 9:00 am Saludo institucional. Presentación de los Pares. 9:00 am a 10:00 am Reunión con la Dirección de la Universidad: Naturaleza de la Universidad Libre y evolución académica en los últimos años. Visión de Futuro. Gestión Académica de la Universidad Libre como Universidad MultiCampus. La universidad como un Sistema Nacional y el papel de la Gestión Corporativa (PEI, PIDI, Políticas Nacionales, etc.), y el papel que desempeñan las Seccionales y la dimensión regional en la cual ellas se 10:00 a 11:30 am PARTICIPANTES Pares Académicos Comisión de Pares Rector Nacional, Presidente Nacional y equipo directivo de la Universidad Comisión de Pares Rector Nacional y Rectores Seccionales Comisión de Pares Rector Nacional y Rectores Seccionales Oficina de Planeación y unidades que manejan la interacción entre el nivel Corporativo-Nacional y el nivel Seccional 1 11:30 am a 12:30 pm 12:30 pm a 2:00 pm 2:00 pm a 3:00 pm 3:00 pm a 4:00 pm 4:00 pm a 5:00 pm insertan (PIDI y los Planes de Desarrollo de cada Seccional). Procesos integrados de administración vs. descentralización administrativa de las Seccionales. Interacción entre las Seccionales para reforzarse o complementarse académicamente. El Sistema de Aseguramiento de la Comisión de Pares Calidad de la Universidad y los Coordinador Nacional de Acreditación procesos de Autoevaluación y Coordinadores Seccionales de Acreditación Acreditación. Reunión con los Comité Técnico de Acreditación responsables de la autoevaluación y la acreditación. Metodología de autoevaluación y planes de mejoramiento. Seguimiento a dichos planes y evaluación de las metas alcanzadas. ALMUERZO Reunión sobre procesos académicos y curriculares, con el Rector Sede Principal y los Decanos de la Sede Principal. En esta sesión se abordarán todos los aspectos relacionados con los procesos académicos que se contemplan en la metodología del CNA. Esto incluye la interacción entre el PEI y el Modelo Pedagógico, aprobación de nuevos programas y planes de estudio, y los diversos temas relacionados con Profesores y Estudiantes. Instrumentos y prácticas de evaluación de los “productos de aprendizaje” (“learning outcomes”), control de la deserción y temas similares. Reunión sobre Investigación y su impacto tanto en la docencia como en la sociedad. Evolución de la investigación en la universidad. Política de fomento a la investigación. Interacción entre grupos y centros de investigación. Relación entre grupos de investigación y Seccionales. Participación de estudiantes. Resultados de investigación. Publicaciones científicas. Estrategia de financiación. Vínculo con la extensión y proyección en la sociedad. Interacción Universidad-Empresa y UniversidadComunidad. Difusión y comercialización del conocimiento o de la tecnología desarrollados por los investigadores de la universidad. Experiencia con manejo de patentes y con casos de creación de empresas, si tales casos existen. Reunión sobre temas de Administración y Gestión Financiera y de la Universidad. Sobre los dos temas complementarios de Administración y Gestión Financiera se cubrirán los diversos aspectos que se consideran en la metodología del CNA. Incluye Recursos Humanos, contratación de Comisión de Pares Rector Sede Principal Decanos de las Facultades Jefe de Planeación Comisión de Pares Director Nacional de Investigación y equipo de trabajo Directores de Centros de Investigación y de Grupos de Investigación de la Sede Principal Comisión de Pares Oficina de Personal Sindicatura Oficina de Administración de la Calidad de Procesos Administrativos (ISO9000:Versión 2008) Oficina de Relaciones InterinstitucionalesORI 2 5:00 pm a 6:00 pm (A) 5:00 pm a 6:00 pm (B) docentes, principales áreas de la admninistaración y de la gestión financiera de la Universidad. Sesión sobre Planeación Académica en la Universidad. Se analizarán los procesos de planeación a nivel corporativo (incluyendo visión prospectiva de la Universidad) y el nivel de Facultades por un lado, y las Seccionales por el otro. ¿Cómo se interrelacionan estos diferentes niveles de planeación? Seguimiento y evaluación de planes de desarrollo. Gestión Financiera y Presupuestal de la Universidad (en mayor profundidad). Estados financieros. Sede Bogotá. Comisión de Pares (A) Oficina de Planeación Comisión de Pares (B) Síndico y equipo de trabajo DÍA 2- Martes 28 de abril de 2015 HORA 7:00 am a 11:00 am 11:00 am a 12:30 pm ACTIVIDAD Y PARTICIPANTES TEMÁTICA PROPUESTA Desplazamiento de la Comisión de pares Comisión de Pares desde la Sede Central a las Seccionales/Sede. Bogotá, Barranquilla, Cali, Cartagena, Cúcuta, Pereira y Socorro Breve Instalación de la Comisión de Pares en las ciudades de las Seccionales (pocos minutos, para poder entrar en sustancia). Contexto y evolución académica de la respectiva Seccional. Papel de la Universidad en la respectiva región. 12:30 pm a 2:00 pm 2:00 pm a 3:00 pm 3:00 pm a 4:00 pm 4:00 pm a 5:00 pm 5:00 pm a 6:00 pm 6:00 pm a 7:00 pm Comisión de Pares Rector Seccional Presidente Seccional Jefe de Planeación Seccional Decanos Jefes de Dependencias Almuerzo con Directivas Comisión de Pares Seccionales/Sede y Comité Seccional de Rector Seccional y equipo directivo de la Acreditación Seccional/Sede Jefe de Planeación Seccional/Sede Contexto Seccional/Sede (cont.) Decanos y directores de programas Proceso de autoevaluación con fines de Coordinador Seccional/Sede de Acreditación acreditación institucional Miembros Comité de Acreditación Seccional/Sede Reunión con Bienestar Universitario Comisión de Pares Jefe de Bienestar Universitario y Políticas y programas equipo de trabajo Reunión de Extensión y Proyección Comisión de Pares Social de la Seccional/Sede Rector Seccional/Sede Reunión con estudiantes Comisión de Pares Estudiantes Reunión con Investigación Comisión de Pares Grupos, líneas, proyectos y productos de Coordinadores y docentes investigadores investigación de la Seccional/Sede Representantes de Semilleros Reunión con egresados Comisión de Pares Egresados 3 DÍA 3- Miércoles 29 de abril de 2015 HORA 8:00 am a 9:30 am 9:30 am 10:30 pm 10:30 am a 11:30 am 11:30 am 1:00 pm 1:00 pm a 3:00 pm 3:00 pm a 6:00 pm ACTIVIDAD Y PARTICIPANTES TEMÁTICA PROPUESTA Desayuno con empleadores y sector Comisión de Pares empresarial Empleadores y sector empresarial Reunión con docentes de pregrado y Comisión de Pares posgrado Docentes Participación de la Seccional en Las personas que la universidad considere actividades de Internacionalización de la pueden dar una buena visión de este Universidad. proceso. Visita al campus: planta física, Comisión de Pares instalaciones deportivas y culturales, Responsable institucional de visita a salas de informática y sistemas, instalaciones bibliotecas, laboratorios, registro y control, sala de profesores y de tutorías, auditorios y aulas especiales ALMUERZO Desplazamiento de la Comisión de Pares desde las Seccionales a la Sede Central Comisión de Pares DÍA 4 Jueves 30 de mayo de 2015 HORA 8:00 am a 11:00 am 11:00 pm a 12:00 pm NOTA: 12:00 m a 2:00 pm ACTIVIDAD Y TEMÁTICA PROPUESTA Reunión Comisión de Pares Preparación del informe preliminar Informe verbal al Rector y las directivas PARTICIPANTES Equipo de Pares Comisión de Pares Rector Nacional y equipo directivo de la Universidad ES POSIBLE QUE LA REUNIÓN ENTRE LOS PARES SE EXTIENDA TODO EL DÍA PARA PODER INTEGRAR LOS RESULTADOS DE LAS VISITAS A LAS SEIS SECCIONALES EN EL INFORME FINAL. SI ESE EL CASO, EL INFORME VERBAL AL RECTOR Y LAS DIRECTIVAS SERÁ ENTRE LAS 4:00 p.m. Y LAS 5:00 p.m. ALMUERZO 4
© Copyright 2025