Informe Anual 2011

Informe Anual 2011
XXXIV
Asamblea General
de Delegados
24,25,26, Agosto 2012,
Bávaro, provincia La Altagracia,
Rep. Dom.
Dedicatoria 4-5
Mensaje del Presidente
6-9
Informe del Consejo Nacional de Administración
Informe del Tesorero
10-28
30-34
Informe de los auditores externos
35-41
Informe del Comité de Crédito
42-47
Informe del Consejo de Vigilancia
48-51
Informe de la Comisión Nacional de Educación
52-53
Informe de la Gerencia General
54-56
Informe del Departamento de Informática
57-58
Informe de la Unidad de Recursos Humanos
59-60
Personal de Medicoop 61-63
Informe de la Gerencia Financiera
64-68
Informe del Auditor Interno
69-70
“
“
Contenido
No te niegues a hacer el bien a
quien es debido, cuando tuvieras
poder para hacerlo.
Proverbios 3:27
Informe del Departamento de Planificación,
Educación y Mercadeo
72-80
Informe del Departamento Legal
81-82
APÉNDICES84-94
2

MEDICOOP

Himno del Cooperativismo
95
Himno Nacional
96
Informe Anual 2011
MEDICOOP

Informe Anual 2011

3
DEDICATORIA
La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Médicos, Inc.
(MEDICOOP) aprovecha la celebración de su Magna XXXIV Asamblea
General de Delegados, para reconocer de manera póstuma la labor meritoria
de dos grandes cooperativistas del sector salud en la República Dominicana,
de quienes haremos una breve reseña biográfica:
Director Hospital de la Descubierta,
provincia Independencia, 1991.
Director de Área, provincia
Independencia, Región IV de Salud,
1992-1997.
Encargado de Programa, Provincial de
Salud Independencia, 1997-2009.
Doctor Manuel Antonio Abreu Jiménez
El doctor Abreu Jiménez nació en
la provincia Independencia, el 4 de
diciembre de 1949 y falleció el 18 de
julio de 2009.
Se recibió de Doctor en Medicina en
la Universidad Autónoma de Santo
Domingo (UASD) el 28 de octubre de
1984. En el año 1996 realizó el postgrado Maestría en Salud Pública, en la
Universidad Eugenio María de Hostos
(UNIREMHOS). Hizo su pasantía de ley
en la Clínica Rural de Mella, provincia
Independencia, 1986-1987.
Dentro de sus labores como profesional
se destacan las siguientes:
Médico Ayudante, Hospital Municipal
de Cabral, provincia Barahona,
1988-1990.
4

MEDICOOP

Informe Anual 2011
Como cooperativista fue miembro de
MEDICOOP desde el año 1986. En esta
empresa desarrolló una destacada labor
dirigencial en el Distrito 04, la cual
detallamos a continuación:
Presidente provincia Independencia, en
2005-2006.
Vocal Consejo Distrital de Vigilancia, en
2006-2007.
Secretario del Consejo Distrital de
Vigilancia, 2007-2008.
Presidente del Consejo Distrital de
Vigilancia,
2008-2009.
También fue Delegado a la Asamblea
Nacional por cuatro años consecutivos.
Cabe destacar, finalmente, que el Dr.
Abreu en todo momento mantuvo a los
socios de la provincia Independencia
informados, orientados y activos
en los asuntos relacionados con el
cooperativismo en general y en especial
con su cooperativa, MEDICOOP.
Doctor Gerson Antonio Vargas Placencio
Hay personas que nos hablan y no las
escuchamos, hay personas que nos hieren
y no dejan cicatrices, pero hay personas
que simplemente aparecen en nuestras
vidas y nos marcan para siempre.
El Dr. Gerson Vargas es el mejor ejemplo
de lo que decimos; nació en el barrio
de Buenos Aires, de Santiago de los
Caballeros el día 19 de febrero de 1973
y falleció el 19 de julio de 2012. Llegó a
nuestra Cooperativa el 27 de junio de
2003, para brindarnos su hombría de
bien, con su eterna sonrisa.
Se recibe de médico en la Universidad
Tecnológica de Santiago (UTESA) y de
inmediato realiza su pasantía de ley en
la clínica rural de Ranchito Piche, donde
obtiene el reconocimiento de toda la
comunidad.
Establece su hogar utilizando como
ingredientes el amor, la comprensión y la
paz, con su esposa e hijos, en el cual era
la fragua para forjar la paz espiritual que
siempre reflejaba.
En el año 2005 ingresa a la residencia de
Ginecología y Obstetricia en el hospital
Presidente Estrella Ureña, contagiando a
todos sus compañeros con su entusiasmo
y optimismo, lo que lo llevó a ocupar
el cargo de Jefe de Residentes de ese
centro de salud; allí obtuvo el Premio a la
Excelencia Académica.
Laboró como pasante de post-grado en
el hospital Federico Lavandier, de San
Francisco de Macorís, y luego se trasladó a
Santiago, al Centro Médico Semma y a la
Policlínica de Buenos Aires, del Ministerio
de Salud Pública, a la vez que ejercía su
práctica privada simultáneamente en el
Centro Materno Infantil.
Perteneció a una nueva generación de
jóvenes gremialistas y cooperativistas de
la ciudad de Santiago, siendo delegado a
la Asamblea Nacional de MEDICOOP en
múltiples ocasiones, presidente provincial
y presidente del Consejo Distrital de
Vigilancia.
Asistió a las dos últimas asambleas
iluminándonos con su presencia aun
sabiendo que se exponía a complicar
aún más su delicado estado de salud.
Esa actitud nos dice mucho de su
responsabilidad.
La muerte no nos roba a los seres amados;
al contrario, nos los guarda e inmortaliza en
el recuerdo. Por eso cuando nos levantemos
en la mañana y un rayo de luz penetre
en la penumbra de nuestra habitación, te
idealizaremos y pensaremos que eres tú
que con tu eterna sonrisa, el que nos dice:
“Levántate, que la vida es hermosa”, porque
eso fue lo que tú nos enseñaste.
Hasta luego, hermano y compañero
Gerson.
MEDICOOP

Informe Anual 2011

5
Mensaje del Presidente
Dr. Hugo Bautista Martich
Señores
Directivos nacionales de MEDICOOP
Pasados presidentes
Delegadas y delegados
Invitados nacionales e internacionales
Ejecutivos y empleados
Damas y caballeros que nos visitan:
Como Presidente del Consejo de Administración de MEDICOOP, tenemos el honor de
dirigirnos a esta Magna Asamblea, con ocasión de rendir cuenta ante ustedes de la labor
realizada a lo largo del período que hoy culmina con resultados halagadores en los servicios prestados a nuestros asociados, los buenos rendimientos económicos, el balance
social, las relaciones interinstitucionales, tanto en el plano nacional como internacional,
el fortalecimiento de la gobernabilidad, la carrera de dirigentes y la tecnificación de
nuestra empresa cooperativa.
Nuestra gestión puso mucho énfasis a la ejecución del plan de modernización de las
oficinas principales, acondicionando, con muebles y equipos, los apartamentos que se
adquirieron para facilitar las operaciones y la expansión de los servicios de la Cooperativa.
Es importante destacar que los socios mantuvieron el nivel de confianza con su
Cooperativa, como lo demuestran los montos de la cartera de captación de aportaciones, de los depósitos a plazo fijo y los de la cartera de préstamos.
En atención a los indicadores económicos y sociales, se mantuvo el crecimiento de los
activos totales y del patrimonio asociativo, los resultados económicos positivos, la cantidad y variedad de los servicios y soluciones otorgados a los socios, en consonancia con
la tendencia ascendente que ya abarca una década.
Con la finalidad de fortalecer el sistema de control interno, salvaguardar los valores, el
buen manejo y control de las cuentas de efectivo, se puso en operación el Departamento
de Tesorería.
Para la protección de los activos financieros, se creó una póliza de seguro para la vivienda
cubierta por la Cooperativa, que cubre al socio en casos de siniestros.
De igual modo, se continuó con la adquisición de bienes inmuebles para tener una
estructura física y una arquitectura moderna, proyectando una imagen corporativa.
6

MEDICOOP

Informe Anual 2011
En el Distrito 03 (San Francisco de Macorís) se compró un terreno en adición
al existente, con una extensión de 227.04 metros cuadrados, donde en un
futuro será edificado el local de ese Distrito y tenemos en proceso de compra
terrenos en el Distrito 06, en las provincias de Azua y San Juan de la Maguana,
para lo cual contamos con la consiguiente evaluación y Resolución.
Cumpliendo con el mandato de la Asamblea General en el año 2010, para
adecuar a la empresa a su crecimiento, desarrollo y fortalecimiento institucional, fueron revisados el Estatuto y los Reglamentos y aprobados por la
Asamblea y el IDECOOP. De igual modo se procedió con la Guía de Servicios,
la cual fue revisada y modificada en dos oportunidades. Ambos documentos
fueron puestos en ejecución.
Mantenemos un proceso de actualización permanente de la política de
servicios, para responder adecuadamente a las demandas de los socios. De
igual modo, modificamos la política de cobros y se puso en función plena la
Unidad de Recuperación, para asegurar la efectividad de los cobros.
Debemos destacar los pagos en el servicio de los depósitos a plazo fijo, los
cuales mantienen tasas diferenciadas y mayores que las del mercado.
La Cooperativa fue de nuevo re-certificada por la firma APPLUS, y el Sistema
de Gestión de la Calidad adecuado a las modificaciones que introducen las
Normas ISO 9001:2008. Esta certificación sitúa a la empresa como una entidad de orden mundial.
Sobre la Fundación MEDICOOP “Don Miguel Conde Ramírez” debemos
destacar que cumpliendo con el Estatuto, la Cooperativa le hizo entrega
de los fondos correspondientes al año 2011, en función de sus excedentes.
Reconocemos el trabajo realizado y la incidencia de sus actividades para
mejorar la calidad de vida de los socios con dificultades económicas y de
salud.
En lo que se refiere al esfuerzo para la actualización de la tecnología, podemos mencionar, entre otros puntos:
La instalación de un sistema de transferencia bancaria para acreditar los
intereses generados por los certificados a plazo fijo.
MEDICOOP

Informe Anual 2011

7
La firma de un contrato con VisaNet Dominicana, donde los socios realizarán transacciones a través de las tarjetas Visa y Visa Electron y pagos tanto a través de
llamadas telefónicas como recurrentes.
Las consultas, vía internet, de balances de socios, movimientos de las cuentas de
ahorro y préstamos y las solicitudes de préstamos.
La instalación de una nueva línea eléctrica que funciona con energía Trifásica.
Puesta en funcionamiento de un UPS de 32 kilos para la protección de los servidores
y los equipos periféricos.
Sustitución de la red interna de informática por una moderna en la Sede Central, las
nuevas oficinas y los distritos.
Instalación en las nuevas oficinas de un moderno sistema de seguridad (circuito
cerrado y alarmas).
Puesta en funcionamiento en la Sede Central del Internet Broadband a 5MBPS, con
enlace de fibra óptica.
Para desarrollar nuestra labor con éxito contamos con un equipo de trabajo que ha respondido a la demanda de modernización de la empresa, que comprende a cabalidad su
política institucional y ha manteniendo la cohesión y unidad de los distintos organismos
de dirección.
Reconocemos de igual modo, el apoyo y contribución del personal de la empresa, el
cual fue retribuido con un aumento salarial. Se le dieron oportunidades de capacitación
y crecimiento profesional, además de los consiguientes beneficios marginales, que incluyeron la entrega de la bonificación anual.
Es nuestro deseo más sincero que los nuevos directivos que se encargarán de administrar la empresa mantengan y amplíen los logros alcanzados por esta gestión para
que MEDICOOP logre mantenerse como una empresa sólida, de prestigio nacional e
internacional y representativa del sector cooperativo.
A todos ustedes, gracias de corazón.
Dr. Hugo Bautista Martich
Presidente
8

MEDICOOP

Informe Anual 2011
“
Dr. Hugo Bautista Martich
Presidente
Para desarrollar nuestra labor con éxito
contamos con un equipo de trabajo
que ha respondido a la demanda de
modernización de la empresa, que
comprende a cabalidad su política
institucional y ha manteniendo la
cohesión y unidad de los distintos
organismos de dirección.
“
Instalación en la Sede Central y los distritos, de una moderna central telefónica IP, que
contribuirá a la reducción de los gastos de telefonía.
Informe del Consejo Nacional
de Administración
El Consejo quedó constituido de la manera que describimos
más adelante:
Directivos de medicoop
GESTION 2011-2012
Consejo Nacional de Administración
Dr. Hugo Bautista Martich.........................Presidente
Dr. Ramón D’Oleo.........................................Vice Presidente
Dr. José Ramón Morillo...............................Tesorero
Dr. Eddison Féliz...........................................Secretario
Dra. Amarilis Guzmán.................................Vocal
Dr. Alexander Luciano.................................Vocal
Dr. José Vargas..............................................Vocal
Dr. Carlos Álvarez.........................................Vocal
Dr. Rafael Medina..........................................Vocal
Dra. Rosa Idania Castillo............................Vocal
Dra. Saida Tejeda..........................................Vocal
Distinguidos miembros que integran la mesa directiva
Honorables miembros del Consejo Nacional de Administración,
del Consejo Nacional de Vigilancia y del Comité de Crédito
Pasados presidentes
Presidentes distritales y provinciales
Invitados especiales nacionales e internacionales
Ejecutivos y empleados
Respetables delegados
Señoras y señores:
En nombre de los miembros del Consejo Nacional de Administración y de todo el equipo
al que le tocó dirigir a la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Médicos, Inc.
(MEDICOOP), durante la gestión 2011-2012, damos un saludo sincero, solidario, fraternal
con espíritu cooperativista a todos ustedes, al tiempo que agradecemos su participación
en nuestra Magna XXXIV Asamblea General Ordinaria.
10

MEDICOOP

Informe Anual 2011
Es un honor rendir ante ustedes el informe que muestra los resultados económicos y
el balance social de la Cooperativa, correspondiente al ejercicio social 2011-2012 y al
período fiscal del año 2011, dando fiel cumplimiento a lo establecido en las leyes cooperativas y a las disposiciones del artículo 46 de nuestro Estatuto.
Durante la gestión formulamos un programa de actividades que sirvió de guía para las
ejecutorias de este Consejo, las cuales se iniciaron con la reunión celebrada el 16 de junio
de 2011, para establecer la distribución de cargos, de acuerdo a lo indicado en los artículos 39 y 40 del Estatuto, apegados al plazo que confiere la Ley 127 sobre Asociaciones
Cooperativas y sus Reglamentos. Además, se conformó el Comité Ejecutivo acorde con
lo dictado en el Art. 47.
Se estableció el calendario de reuniones del Consejo de Administración (CA) y del Comité
Ejecutivo (CE). El CA fijó el último viernes de cada mes para reunirse. El CE programó
sus reuniones para ser realizadas dos (2) veces por semana, los días miércoles y sábado.
MEDICOOP

Informe Anual 2011

11
La programación de reuniones fue debidamente cumplida, con la participación permanente de los miembros de estos organismos.
A lo largo de la gestión, el Consejo de Administración realizó once (11) reuniones, de las
cuales siete (7) fueron ordinarias y cuatro (4) conjuntas. El Comité Ejecutivo efectuó las
reuniones según lo programado.
Para la realización de las diversas actividades contempladas en los planes de trabajo,
se formaron comisiones que facilitaron la obtención de los objetivos y el fomento del
trabajo en equipo, ya que las mismas con sus aportes contribuyeron al crecimiento y
fortalecimiento de la organización. Estas comisiones quedaron integradas por dirigentes
de experiencia, y de una alta vocación de servicio. Las describimos a continuación:
Comisiones de Trabajo
período 2011-2012
Finanzas y Presupuesto
Dr. José R. Morillo (Coordinador)
Dr. Hugo Bautista Martich
Dr. Edisson Féliz
Dr. Ignacio Valenzuela
Dr. Álbaro Méndez López
Proyectos Urbanísticos
Dr. Edisson Féliz (Coordinador)
Dr. José Ramón Morillo
Dr. Pedro Romero
Dr. Ramón Féliz Suárez
Dra. Amarilis Guzmán
Informática y Tecnología
Dr. Ramón D’Oleo (Coordinador)
Dr. Rafaael Febrillet
Dr. Alexander Luciano
Dr. José Miguel Pichardo
Lic. Héctor Margarín
Estatuto y Reglamentos
Dr. Hugo Bautista Martich (Coordinador)
Dr. Alexander Luciano
Dr. Ramón D’Oleo
Dr. Rafael Medina
Dr. Enrique Quiñones
Gestión de Calidad
Dr. Ignacio Valenzuela (Coordinador)
Dra. Nery Catano Catano
Dr. José Ramón Morillo
Dr. José E. Vargas
Lic. Cástulo Vidal
Género
Dra. Carmen Laureano (Coordinadora)
Dra. Amarilis Guzmán
Dra. Ledy Suberví
Dra. Saida Tejeda
Dra. Cristina María Nina
12

MEDICOOP

Informe Anual 2011
Planificación Estratégica y
Plan Operativo Anual
Dr. Carlos Álvarez (Coordinador)
Dra. Amarilis Guzmán
Dr. Adriano Hernández
Dr. Rafael de Luna
Lic. Cástulo Vidal
Festejo ( Protocolo )
Dra. Nery Catano (Coordinadora)
Dra. Amarilis Guzmán
Dra. Rosa Idania Castillo
Dra. Ledy Suberví
Lic. Anny Peralta
Educación
Dr. Ramón D’Oleo (Coordinador)
Dr. Carlos Álvarez
Dr. Luis Balboa
Dr. Adriano Hernández
Dr. Rafael de Luna
Comisión Instituciones Autónomas
Dr. Edisson Féliz (Coordinador)
Dr. Ramón D’Oleo
Dr. José Ramón Morillo
Dr. Alexander Luciano
Lic. Cástulo Vidal
Comisión de Asamblea
Dr. Hugo Bautista Martich (Coordinador)
Dra. Amarilis Guzmán
Dr. José Ramón Morillo
Dr. Edisson Féliz
Dr. Ignacio Valenzuela
Comisión de Juventud
Dr. Rafael Gómez (Coordinador)
Dr. Eider Sánchez
Dra. Dania Vólquez
Dra. Wildry Dominguez
Dra Miguelina Pichardo
Comisión de Medio Ambiente
Dr. Ramón D’Oleo (Coordinador)
Dr. Rafael Medina
Dra. Carmen Laureano
Dr. Ángel Almánzar
Dr. Rafael de los Santos
Comisión de Recuperación
Dr. José Ramón Morillo (Coordinador)
Lic. Cástulo Vidal
Lic. Norman Bautista
Lic. Yudelka Encarnación
Dra. Rosa Idania Castillo
Comisión Política de Servicios
Dr. Adriano Hernández (Coordinador)
Dr. Carlos Álvarez
Dr. Ramón D’Oleo
Dr. Hugo Bautista Martich
Lic. Emilia Taveras
Comisión de Enlace con la Fundación
Dra. Amarilis Guzmán (Coordinadora)
Dr. Edisson Féliz
Dr. Alexander Luciano
Dr. Rafael de Luna
Dra. Ledy Suberví
El Consejo Nacional de Administración, acorde con el Plan Estratégico, formuló las
políticas y el diseño de la programación operativa anual, la cual contiene los objetivos
ejecutados en la gestión de este período fiscal y social. Se realizaron las actividades que
describimos a continuación:
Resoluciones de la XXXIII Asamblea General Ordinaria
La Asamblea Ordinaria correspondiente al período 2011-2012 emitió dos resoluciones:
La primera, que autoriza al Consejo de Administración a realizar la distribución de los
excedentes y para dar cumplimiento a la misma, éstos fueron entregados con el pago de
un 40% a las aportaciones y 60% al patrocinio, en el mes de octubre del año 2011.
La segunda, que faculta al Consejo Nacional de Administración a revisar y modificar el
Estatuto y los Reglamentos, si fuere necesario. Para tal fin, se convocó una Asamblea
Extraordinaria el 31 de marzo, donde fue aprobada la modificación de la versión No.4.
MEDICOOP

Informe Anual 2011

13
La nueva versión fue enviada al IDECOOP, recibiendo la consiguiente aprobación de ese
organismo de supervisión del sector cooperativo.
La firma emitió el dictamen de lugar, expresando la razonabilidad sin salvedad de las
partidas contenidas en los Estados Financieros, que muestran la posición económica de
MEDICOOP al 31-12-2011.
En la revisión se resaltan los cambios realizados al Estatuto:
©© Al Artículo 3 se le agrega el acápite c) Socio Honorífico.
©© En el Artículo 24 se agregan los acápites siguientes:
h). Asamblea Sub Distrital de Delegados (ADD)
i). El Consejo Sub Distrital de Administración (CDA)
j). Consejo Sub Distrital de Vigilancia (CDV)
k). La Asamblea del Comité de Ultramar (ACU)
Auditoría de la Calidad
La firma certificadora APPLUS, a fin de mantener nuestra certificación y adecuar el
Sistema de Gestión de la Calidad a las modificaciones que introducen las Normas ISO
9001:2008, revisó todos los procesos operativos internos, con el propósito de documentar las mejoras realizadas al Sistema y verificar las evidencias que garanticen el
cumplimiento de los requerimientos de las Normas referidas.
La certificación en las Normas ISO 9001:2008 fue extendida hasta el mes de octubre de
2011. Luego se realizaron las revisiones al Sistema, y se practicaron las auditorías, lográndose la re-certificación hasta el año 2014, según el certificado Número ECMX-0248/05,
de fecha 27 de septiembre de 2011.
l). Los Comités de Ultramar (CU)
©© Fue modificado el acápite e) del Artículo 34, y ahora dice:
“Afiliación a organismos de integración nacional e internacional”.
©© Fue modificado el acápite c) del Artículo 38, y ahora dice: “Tener vida activa en la
Cooperativa por lo menos durante los doce (12) meses que precedan a la Asamblea
General Ordinaria. Haber sido directivo nacional o distrital por un mínimo de un
período”.
©© Se creó el Artículo 42, el cual dice: “El CA podrá seleccionar y nombrar de los pasados
directivos nacionales tres (3) asesores, para el buen desempeño de sus funciones”.
©© Se modificó el acápite c) del Artículo 58, y ahora dice: “Denunciar ante el CA y/o ante
la Asamblea General los errores y violaciones que afecten el buen funcionamiento de
la Cooperativa, sugiriendo las medidas correctivas de lugar.
©© Se modificó el Párrafo II del Artículo 76 y ahora dice: “El asesor del DA participará
como invitado en las sesiones de este organismo y en cualquiera que se le requiera,
con derecho a voz y será delegado de pleno derecho a la Asamblea Distrital.
©© Se modificó el Artículo 99, y ahora expresa: “Todo desembolso de la Cooperativa
se hará por cheque firmado y autorizado de acuerdo con las disposiciones de este
Estatuto, excepto aquellos controlados por Caja Chica o mediante sistema de pagos
electrónicos legales”.
Auditoría Financiera
La firma Cabral & Asociados, Inc., realizó las auditorías con cortes y entrega de informes
trimestrales. Las recomendaciones contenidas en dichas auditorías fueron incorporadas,
como es práctica en esta institución, al Plan Operativo anual y se les dio el seguimiento
correspondiente.
14

MEDICOOP

Informe Anual 2011
Programa de Educación
El programa de educación dio prioridad a la formación de los dirigentes nacionales,
distritales, provinciales y de los delegados, en los temas de historia, filosofía, valores
del cooperativismo, supervisión, administración, educación financiera, prevención de
riesgos, perfil del delegado, etiqueta y protocolo, carrera dirigencial, oratoria, informática. Además cursos y jornadas educativas de cooperativismo, política de servicios para
pasantes y residentes. Para estos fines contamos con la colaboración de facilitadores
especializados.
Programa de Promoción
En este Programa se incluyó: la instalación de murales en los principales hospitales del
país, la circulación de boletines trimestrales, de la Guía de Servicios, Mini Guías, la impresión de afiches y brouchures; también hubo participación en congresos organizados por
las sociedades especializadas dentro y fuera del país. Se le dio importancia a las charlas
y jornadas educativas en los centros hospitalarios, para promover los servicios, contando
como facilitadores con la colaboración de los dirigentes distritales y provinciales.
Asambleas provinciales, sub-distritales y distritales
Con la planificación correspondiente fueron convocadas en los tiempos establecidos
las asambleas provinciales, sub-distritales y distritales, publicadas en los periódicos de
circulación nacional, cumpliendo así con los requerimientos establecidos en las leyes de
cooperativas y con nuestro Estatuto. Para los fines se preparó el calendario de Asamblea,
el cual fue revisado y supervisado por la Dirección Regional Central del IDECOOP.
En las provincias fueron establecidos los nuevos comités provinciales, en los SubDistritos se eligieron los sub-consejos y los comités de ultramar. En los distritos fueron
reestructurados los consejos distritales.
MEDICOOP

Informe Anual 2011

15
Las asambleas fueron realizadas en los lugares y los tiempos establecidos en el calendario con la facilitación de los dirigentes de cada Distrito y Provincia, contando siempre
con el apoyo del Departamento de Educación, Planificación y Mercadeo. En todas estas
asambleas la participación de los socios fue significativa y los mismos recibieron en
detalle todas las informaciones económicas y sociales del período.
Ferias
Del 23 al 28 de mayo se realizó la Feria de las Madres y del 12 al 18 de diciembre la
tradicional Feria Navideña, en su décimo primera versión, con la participación de los
principales suplidores, en renglones como: vehículos, equipos de alta tecnología, viviendas, muebles, electrodomésticos y prendas de vestir. El financiamiento otorgado por la
Cooperativa abarcó los servicios ya antes especificados.
Sistema de información
En el año 2011, se procedió al traslado del Departamento de Informática a la 2da. planta
de la Sede Central, donde se adecuó un espacio que reúne las condiciones de seguridad
para la protección del sistema informático y para reducir los riesgos con respecto a las
informaciones que maneja ese departamento.
Se instaló una nueva línea eléctrica que funciona con energía trifásica. En el área de
servidores se colocó un by-pass para el control y protección de los circuitos primarios
de la CDEE y del UPS que allí se encuentra y un panel de brakers de 18 amperes para el
control y protección de los circuitos eléctricos.
Se contrató a la empresa Disacomp para la actualización y modificación de todos los
módulos que contiene el sistema de aplicación y la creación de nuevos módulos. Los
cambios fueron realizados y puestos en funcionamiento.
Se sustituyó la red interna de informática y en su lugar se instaló una moderna, con
cable de categoría 6e, a una velocidad de 1 GB por segundo, en la Sede Central y en los
departamentos, también en estos se instaló un moderno sistema de cámaras de vídeo
y de alarmas.
Se instaló el Internet Broadband a 5MBPS, mediante contrato con la compañía Claro
Domincana, la cual contiene un enlace de fibra óptica con conectividad Broadband a 1
MBps y la configuración del Cisco ASA para que acepte de forma automática los IP y el
Dominio de MEDICOOP.
Se adquirió e instaló una moderna central telefónica IP, con la cual la Cooperativa tendrá
una reducción en los gastos por concepto de telefonía y una mejor comunicación en la
Sede Central y con los distritos.
Comité Ejecutivo: Dr. José Ramón Morillo, Tesorero; Dr. Hugo Bautista Martich, Presidente;
Dr. Eddison Féliz, Secretario.
procesada por esa empresa. También se realizarán pagos a través de llamadas telefónicas y pagos recurrentes.
Realizamos un acuerdo con el Banco de Reservas de la República Dominicana para la
transferencia bancaria de los intereses de Depósito a Plazo Fijo; para tal motivo se creó
el formulario Solicitud Pago Intereses por Transferencia Bancaria.
Se contrató con la empresa Disacomp la consulta electrónica por internet de datos
generales de socios, de movimientos de préstamos, ahorros y solicitud de préstamos.
Plan Estratégico y Plan Operativo
En función de los objetivos que se plantean en el Plan Estratégico (2009 al 2011 y 2012 al
2014), para el período 2011-2012, se formularon el Plan Operativo y el presupuesto para
la gestión 2011. Además, se realizaron los ajustes de adecuación a la estructura orgánica
y operativa de la Cooperativa. En este proceso participaron la Dirigencia Nacional, los
presidentes de los Consejos De Administración y Vigilancia distrital y los Ejecutivos de
MEDICOOP.
Convenios ínter-institucionales
Se firmó un contrato con VisaNet Dominicana, donde se permitirá a los socios realizar
transacciones a través de las tarjetas Visa y Visa Electron, así como cualquier otra marca
16

MEDICOOP

Informe Anual 2011
MEDICOOP

Informe Anual 2011

17
La comisión creada para darle seguimiento a estos planes, realizó el monitoreo para la
observancia del cumplimiento de los objetivos en cada trimestre, dando las recomendaciones de lugar.
Fundación MEDICOOP “Don Miguel Conde Ramírez”
La oficina de la Fundación fue reubicada, ocupando un área en las oficinas nuevas.
La Cooperativa, cumpliendo con el Artículo 21, acápite e) de su Estatuto, le hizo entrega
de los fondos correspondientes al año 2011, en función de sus excedentes.
Actividades de la Fundación durante el año 2011
Durante la gestión la Fundación programó sus actividades, entre las cuales se pueden
destacar las siguientes:
©© Celebración de tres (3) reuniones con directores de hospitales, con la finalidad de
llegar a acuerdos para la adecuación de habitaciones especiales o “privados”, para
internamientos para los médicos y sus dependientes.
©© Mediante el capítulo 102 (Medio Ambiente) y bajo el lema “Cómete una fruta y planta
un árbol”, germinamos cantidades considerables de árboles frutales, de los cuales
donamos 1,296, incluyendo 210 al Recinto Santiago de la UASD, en la ciudad de
Santiago de los Caballeros, creando un bosque frutal en esos terrenos.
Nuestros proyectos futuros son:
1- Firmar un acuerdo de compra de servicios económicos con distintas entidades.
2- Continuar dando las asistencias (ayudas) como hasta este momento y si es posible
mejorándolas.
3- Habilitar espacios confortables (privados) en los hospitales, para uso de los médicos
y sus dependientes.
4- Crear una Estancia para los Médicos.
Unidad de Recuperación
Para continuar con el programa de recuperación de los préstamos morosos, se tomaron
las medidas siguientes:
a).Fue aprobada la Política de Cobros.
b).Se habilitó y equipó un área para la Unidad de Cobros.
c).La Unidad está funcionando con un personal rotativo que es contratado y entrenado
para realizar llamadas a los socios con cuentas vencidas.
©© En nuestro vivero tenemos disponible una buena cantidad de frutales listos para ser
donados y en pocos días podremos disponer de aproximadamente 400 plantitas de
caoba criolla también para entregar en donaciones.
©© Mediante el capítulo 103 (servicios comunitarios), ofrecimos 54 ayudas de diversa
índole.
©© Mediante el capítulo 104 (Educación), facilitamos 15 contribuciones a médicos, la
mayoría para gastos de entrenamiento en el exterior.
El total de ayudas según los diferentes renglones ascendió a 114. Específicamente, en el
capítulo 105 (Ayudas Médicas) ofrecimos 45 servicios de este tipo, por los conceptos
que detallamos a continuación:
©© Enfermedades crónicas y del adulto mayor.
©© Enfermedades agudas y emergencias.
©© Enfermedades de alto costo (catastróficas)
©© Indigencia o pobreza extrema (dos casos).
Con la intensión de crear un banco de información que nos permita cuantificar las necesidades de los colegas y en especial tratar de proveerles la ayuda requerida, así como
medicamentos a los pacientes crónicos, mediante nuestra oficina hemos constatado a
más de 220 médicos, informándoles sobre la existencia y propósitos de la Fundación.
18

MEDICOOP

Informe Anual 2011
Aserores:
Dr. José Miguel Pichardo
Dra. Carmen Laureano
Dr. Ignacio Valenzuela
MEDICOOP

Informe Anual 2011

19
Departamento Legal
Para procurar un mejor funcionamiento de este departamento, El Consejo de
Administración, aprobó su reestructuración, se firmó un contrato con una firma para
analizar los contratos y matrículas de los asociados cuando realizan los créditos y se
contrató a un profesional del Derecho para dar seguimiento a los cobros y lograr su
recuperación.
Distribución
Cuadro comparativo de ingresos
Cuadro
comparativo de ingresos
AÑOS 2010 / 2011
AÑOS 2010 / 2011
(VALORES EN RD$)
(VALORES EN RD$)
Recuperación
Distribución
Aportaciones
2011
2010
1,055,542,483.22
2011
349,695,290.37
Incremento
934,591,737.30
13%
281,781,341.10
24%
2010
Recuperación
1,055,542,483.22
1,405,237,773.59
Aportaciones
349,695,290.37
281,781,341.10
1,405,237,773.59
1,216,373,078.40
Incremento
934,591,737.30
13%
1,216,373,078.40
24%
Celebración del XXXV Aniversario
Festejamos con mucho entusiasmo y alegría los 35 años de servicio continuo de
MEDICOOP. También se hizo una invitación abierta para asistir a una misa con motivo
del aniversario.
Se realizaron cuatro cenas-conferencia con los dirigentes y delegados nacionales y de
los distritos. La de los distritos 01 y 05 fue realizada en el Hotel Santo Domingo; la
correspondiente a los distritos 02, 03 y 07, en el Hotel Gran Almirante, en Santiago, y la
de los distritos 04 y 06, en el Hotel Larimar, de Barahona.
El tema tratado en esas actividades fue “Educación Financiera Igual Educación para la
Vida”, y fue expuesto por Luis Valladares, conferencista invitado desde Hondura.
Adquisición y protección de activos
Los apartamentos que se adquirieron con el propósito de facilitar las operaciones y
la expansión de los servicios de la Cooperativa, fueron acondicionados y dotados del
mobiliario y los equipos necesarios para facilitar las labores de operaciones y servicios.
En ese espacio están en funcionamiento las oficinas de apoyo administrativo y financiero.
En el Distrito 03 (San Francisco de Macorís) se adquirió un inmueble con una extensión
de 227.04 metros cuadrados, a un costo de RD$3,500,000.00. Tenemos la evaluación
y Resolución para adquirir terrenos en el Distrito 06, las provincias de Azua y San Juan
de la Maguana.
Política de los Servicios
El Consejo de Administración revisó las tasas de interés de acuerdo a la realidad del
mercado y la reglamentación interna que autoriza su actualización trimestral. El propósito fue mantener la estabilidad de las mismas y los niveles porcentuales lo más justos
posible en los diferentes renglones de los servicios.
Los socios mantuvieron el nivel de confianza con su Cooperativa, como lo demuestran
los montos de la cartera de captación de aportaciones, de los depósitos a plazo fijo y los
de la cartera de préstamos.
La Guía de Servicios fue revisada y modificada en dos oportunidades, destacándose en
la segunda revisión lo referente a los socios indirectos. Los préstamos fueron clasificados
en cinco grupos con sub-grupos.
Relaciones ínter-institucionales y de integración
MEDICOOP mantiene su membresía en los principales organismos nacionales e internacionales de integración cooperativa, entre los que citamos: CONACOOP, FEDOCOOP,
COOPSEGUROS, COSEFI, COLAC, CCC-CA, CONARDO y RELCOOP.
21
De igual manera, fuimos solidarios con las cooperativas hermanas, realizando inversiones financieras en las que nos lo solicitaron y recibiendo depósitos de otras.
20

MEDICOOP

Informe Anual 2011
MEDICOOP

Informe Anual 2011

21
Nuestra participación fue activa en los principales actos cooperativos realizados en el
país, especialmente los relativos a la Asamblea de la CCC-CA.
Nuestras relaciones con el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), son
afectuosas y cordiales dentro del marco de respeto e institucionalidad.
Destacamos las relaciones de colaboración que por muchos años esta Cooperativa ha
mantenido con el sector cooperativo de Puerto Rico.
Nuestro balance social
En el período 2011-2012 nuestra Cooperativa desarrolló varias actividades sociales, que
A lo largo de la gestión se practicó la integración horizontal mediante el intercambio de
operaciones económicas y actividades sociales entre cooperativas. La integración vertical queda evidenciada con la afiliación a los organismos nacionales e internacionales
(CONACOOP, FEDOCOOP, COOPSEGUROS, COSEFI, COLAC, CCC-CA, CONARDO y
RELCOOP).
MEDICOOP promueve las acciones comunitarias con la entrega de uniformes y útiles a
entidades deportivas, la realización de operativos médicos en comunidades apartadas,
donativos a personas de necesidades comprobadas, actividades culturales y el apoyo
a entidades afines y a las que luchan por la conservación del ambiente y los buenos
valores sociales.
respondieron a los principios universales del cooperativismo.
Entre éstas cabe destacar las relacionadas con la equidad de género, el fomento de la
participación de su membresía, de más de 35,000 socios, la formación de los dirigentes y
empleados, las buenas relaciones con los suplidores de bienes y servicios, la orientación
del financiamiento para crear, desarrollar y fortalecer pequeñas y medianas empresas
que contribuyan a la creación de empleos, las acciones realizadas para bien de la comunidad, así como una intensa relación con cooperativas, instituciones y organismos de
integración del sector.
Presentamos a continuación el Balance Social:
Cumplimiento con los principios cooperativos
La Cooperativa mantiene apertura y cobertura para todos los profesionales del sector
salud. En esta gestión se mantuvo el incremento de la membresía y el uso de los servicios
por parte de los asociados, contribuyendo a mejorar su calidad de vida.
Política de Género
La igualdad entre mujeres y hombres es un principio jurídico universal reconocido en
convenios internacionales, pero también es un catalizador esencial para el desarrollo
económico, la erradicación de la pobreza y la instauración de la paz a nivel mundial.
La Dra. Carmen Laureano coordina a lo interno de MEDICOOP el Comité de Género y
la Dra. Amarilis Guzmán preside el Comité Nacional de la Mujer, que es un organismo
adscrito al CONACOOP y es vocal del Comité Internacional de Mujeres de la CCC-CA.
Las actividades en que participó ese Comité se detallan a continuación:
©© Taller sobre ‘’Incidencia Política y Participación en la Toma de Decisiones de las
Mujeres en la Economía Social”.
©© Conferencia magistral sobre ‘’Política y Empoderamiento de las Mujeres en la
Economía Social”.
©© Charla: “Importancia de las Leyes sobre la Mujer Dominicana”.
La alta dirección fomentó la participación, el liderazgo local y la inclusión sectorial de
jóvenes, mujeres y hombres en las diversas actividades de la Cooperativa y la organización de los adultos mayores en el Club Pinos de Otoño.
Una expresión que clarifica lo antes dicho es la celebración de 32 asambleas provinciales,
7 distritales y 3 sub-distritales con la integración de más de 4,000 socios y dirigentes.
En los programas de educación y promoción la Cooperativa invierte el 10% de los excedentes correspondientes a cada año fiscal. En esta gestión se realizaron un total de treinta
y nueve (39) actividades promocionales y ocho (8) educativas; además, tres (3) eventos
nacionales para directivos y delegados y dos (2) talleres para el personal de oficina.
Los socios capitalizan a la Cooperativa de manera continua con sus aportaciones y
hacen uso de sus servicios, según muestran los Estados Financieros en los renglones de
la cartera de créditos, el volumen de las captaciones en títulos y valores que pertenecen
a éstos y las partidas de excedentes distribuidas en sus cuentas todos los años.
22

MEDICOOP

Informe Anual 2011
Plan Funeral
Durante el período fueron asistidas ciento veinte (120) familias de socios que experimentaron fallecimiento de alguno de sus miembros, erogándose por ese concepto un
monto de RD$4,680,000.00. La Cooperativa, a través del Plan Funeral, les brindó el
apoyo económico para que pudieran solucionar de una mejor forma esos momentos tan
difíciles que se viven con la partida de un ser querido. También para estos mismos fines
se otorgaron ocho (8) préstamos, por la suma de RD$320,000.00.
Plan Funeral
Pago de servicios lustro 2007-2011
Fecha
Familias
Monto RD$
2007
107
4,250,000.00
2008
101
4,011.000.00
2009
111
4,440,000.00
2010
110
4,200,000.00
2011
120
4,680,000.00
MEDICOOP

Informe Anual 2011

23
Programa de pasantía
A fin de crear oportunidades para los estudiantes, durante el año 2011 la Cooperativa
contrató a un total de cuarenta y ocho (48) educandos de diferentes universidades para
que realizaran su pasantía laboral y obtuvieran su primera experiencia de trabajo.
Sub-Distritos
Se celebró la Asamblea del Sub-Distrito New York y las primeras asambleas del estado
de la Florida y de España. Además se eligieron los comités de Ultramar correspondientes
a cada Sub-Distrito.
Programa de Solidaridad
Este programa se está realizando a través de la Fundación “Don Miguel Conde Ramírez”.
Para tal fin, esa entidad recibió las partidas correspondientes al año 2011, respondiendo
al artículo 21, inciso “e” de nuestro Estatuto que dice: “cinco por ciento (5%) para financiar las acciones y actividades de solidaridad y de responsabilidad social a través de la
Fundación MEDICOOP “Miguel Conde Ramírez”.
Recursos humanos
Se cumplió con el programa de capacitación elaborado con los requerimientos de las
Normas ISO 9001:2008, aplicando el método de detección de necesidades en las diferentes áreas de la organización a fin de lograr la actualización continua del personal.
En ese sentido, se realizaron los cursos ISO-2001:2008, para los empleados nuevos
y “Trabajo en Equipo para la Potencialización del Clima Organizacional”, para todo el
personal.
Programa de solidaridad
Actividades lustro 2007-2011
Fecha
Cantidad
Monto RD$
2007
104
1,661,113.80
2008
156
1,613,299.26
2009
148
1,618,577.12
*2010
0
5,345,441.00
2011
114
8,284,359.00
* En este año no hubo actividad, debido a que se organizaron las oficinas de la Fundación.
A partir de estos años el Programa de Solidaridad es ejecutado por la Fundación.
Medio Ambiente
Para el buen desarrollo y buena salud de la especie humana, animal y plantas, el medio
ambiente debe tener condiciones adecuadas de temperatura, humedad, luz solar y oxígeno que permita respirar, además anhídrido carbónico que permita a las plantas realizar la fotosíntesis, agua, suelo y otros factores que permitan la supervivencia humana,
animal y vegetal.
De igual modo, se pagaron las bonificaciones de acuerdo al Código de Trabajo y el
Reglamento Interno de Personal y se realizó un aumento salarial.
La composición social de la Cartera de Préstamos
Los préstamos otorgados solucionaron problemas de salud, crearon fuentes de trabajo,
facilitaron la adquisición de viviendas y vehículos. Además, solucionaron problemas de
educación, recreación, proyectos de inversión y una alta frecuencia en urgencias de
todo tipo. En esta dirección, los micro créditos otorgados por MEDICOOP totalizaron
RD$1,276,125,818.75, mediante operaciones que representaron una cantidad significativa
de 13,801 soluciones financieras.
Operaciones de los distritos:
El siguiente cuadro muestra el comportamiento de las operaciones realizadas por los
distritos (ingresos más préstamos). La gestión del Departamento de Cobros y Cajas se
muestra en la captación de ingresos financieros por RD$866,502,044.88, durante el
año, según muestran el cuadro y las gráficas siguientes:
Cuadro General de Ingresos por Caja
correspondiente al Año 2011
(VALORES EN RD$)
Tomando en cuenta que el medio ambiente es todo aquello que nos rodea, la Cooperativa
ha dedicado las últimas memorias, incluyendo la presente, a ese importante tema.
Con el propósito de integrar a los hijos de los directivos y de los socios de la empresa,
se realizaron las jornadas “Sembrando un árbol con MEDICOOP”, en los distritos 02,
Santiago; 04, Barahona y 07, en Dajabón.
OFICINAS
APORTACIONES
271,833,045.68
110,751,978.80
268,219,720.42
39,027,497.58
12,463,853.65
18,140,551.91
69,631,903.14
8,258,245.17
1,783,871.14
10,550,133.00
20,592,249.31
San Fco. Macoris
12,955,749.49
3,986,467.52
10,596,742.95
27,538,959.96
Barahona
Sede Central
Santiago
Puerto Plata
Fiesta de fin de año y actividad por los Santos Reyes
Con motivo de las festividades de fin de año, MEDICOOP celebró en el Club María Palmita
su acostumbrado encuentro navideño con todos sus empleados, y en el mes de enero
organizó un encuentro con los niños activos del programa Ahorro Juvenil, en el que se
realizaron actividades diversas con motivo del Día de los Santos Reyes.
MEDICOOP

Informe Anual 2011
650,804,744.90
18,274,203.61
5,954,641.98
5,813,748.23
30,042,593.82
22,040,031.08
4,455,152.30
3,161,600.04
29,656,783.42
Azua
12,544,235.50
5,083,276.33
8,128,543.58
25,756,055.41
4,424,387.81
2,518,756.27
5,535,610.84
12,478,754.92
389,357,395.92
146,997,997.99
330,146,650.97
866,502,044.88
Totales

TOTAL
San Pedro De
Macoris
Mao Valverde
24
OTROS
INGRESOS
RECUPERACION
MEDICOOP

Informe Anual 2011

25
RECUPERACION APORTACIONES 1
OTROS INGRESOS TOTAL GENERAL NOTAS:
389,357,395.92
46,997,997.99
330,146,650.97
866,502,044.88
Consolidado de Soluciones Financieras
Años 2007 al 2011
(Cantidades)
* En la casilla de Recuperación agrupamos (Capital, Intereses, Mora y Seguro).
* El monto de Otros Ingresos agrupa montos de Certificados Financieros
Intereses por Inversiones, Medi Sam, Plan Funeral y Otros.
MEDICOOP desde su fundación y por razones de su misma naturaleza, ha contribuido
de forma eficaz a mejorar la calidad de vida de sus asociados, por medio de los servicios
que les ofrece.
Fuente: Memoria Anual
Consolidado de Soluciones Financieras
Años 2007 al 2011
(Montos RD$)
A continuación se presentan cuadros ilustrativos de las facilidades y soluciones utilizados por los socios durante el último lustro, en renglones importantes de la economía
doméstica:
Cuadro de Soluciones Financieras
por Renglones Específicos, 2007 al 2011
TIPO DE PRÉSTAMO
CANTIDADES
MONTOS RD$
Inmobiliarios
498
664,498,702
Vehículos
900
435,214,323
Equipos Médicos
252
85,390,845
Inversión (Consultorios)
06
5,750,000
Escolares
606
10,255,959
Universitarios
146
4,047,555
5986
199,640,511
Suplidores
Fuente: Informe Asamblea General de Delegados.
Cuadro de Soluciones Financieras Totales
Años 2007 Al 2011
AÑOS
CANTIDADES
MONTOS RD$
2007
8,990
628,024,698
2008
10,438
858,449,796
2009
12,024
1,056,223,763
2010
12,512
1,084,125,688
2011
13,801
1,276,125,818
Fuente: Informe Asamblea General de Delegados.
Fuente: Memoria Anual
Nuestro balance económico
Los Estados Financieros muestran la posición económica y los resultados de las operaciones que corresponden al período que se inició el 01de enero y terminó el 31 de
diciembre del año 2011. Estos estados fueron auditados en cada trimestre por la firma
Cabral & Asociados, Inc., donde se evidencia el crecimiento económico de la institución
y el manejo adecuado de sus finanzas, que se expresa en un control apropiado de los
gastos, obtención de los ingresos proyectados, resultados financieros positivos y disponibilidad razonable de recursos financieros.
El renglón de los activos pasó de RD$2,425,173,292 a RD$2,703,674,157, que es equivalente a un incremento de 11%, con relación al año anterior.
Las aportaciones registraron un incremento de 16% y las reservas crecieron en un 28%.
El patrimonio se incrementó en un 18%, comparado con el año 2010. El mismo está
constituido por las aportaciones, ascendentes a RD$1,588,904,058, los excedentes y
reservas acumuladas, por un valor de RD$314,507,126, lo que totaliza RD$1,903,411,184.
Los resultados o excedentes antes de bonificación y reservas ascendieron a
RD$184,096,876.
26

MEDICOOP

Informe Anual 2011
MEDICOOP

Informe Anual 2011

27
Finalmente, agradecemos cordialmente a todos los compañeros, a los socios fundadores, a nuestros pasados presidentes, a la dirigencia de la presente generación, a los
socios activos, a los colaboradores, a nuestros ejecutivos y empleados que han hecho
posible la permanencia de esta importante empresa socio-económica, la cual celebró
exitosamente su XXXIV aniversario.
Gracias a ustedes por su valioso apoyo a la gestión 2011-2012.
Dr. Hugo Bautista Martich
Presidente Dr. Ramón D’oleo Vice-Presidente
Dr. José R. Morillo
Tesorero
Dr. Edisson R. Féliz
Secretario
Dra. Amarilis Guzmán Vocal Dr. Alexander Luciano
Vocal
Dr. José E. Vargas Veras Vocal Dr. Carlos José Álvarez
Vocal
Dr. Rafael G. Medina Puello Vocal
Dra. Rosa Idalia Castillo
Vocal
“
MEDICOOP desde su fundación
y por razones de su misma
naturaleza, ha contribuido de forma
eficaz a mejorar la calidad de
vida de sus asociados, por medio
de los servicios que les ofrece.
“
Saida Tejeda Acosta
Vocal
28

MEDICOOP

Informe Anual 2011
MEDICOOP

Informe Anual 2011

29
Informe del Tesorero
Dr. José Ramón Morillo García
Distinguidos miembros que integran la mesa directiva
Honorables miembros del Consejo Nacional de Administración,
del Consejo Nacional de Vigilancia y del Comité de Crédito
Pasados presidentes
Presidentes distritales y provinciales
Invitados especiales nacionales e internacionales
Ejecutivos y empleados
Respetables delegados
Señoras y señores:
Para fines de actualizar los servicios y mantener los estándares a la luz de las exigencias
del mercado financiero, mantuvimos un proceso de investigación continua de las variaciones de las tasas de interés activa y pasiva.
En lo institucional asistimos a todas las reuniones convocadas por el Consejo de
Administración y por el Comité Ejecutivo; representamos a la Cooperativa en todas las
actividades realizadas por instituciones nacionales e internacionales a las que fuimos
designados.
A continuación detallamos las principales actividades realizadas por la tesorería durante
el desempeño de nuestra gestión:
1). Fiel cumplimiento de las funciones descritas en la Ley 127, el Estatuto y el Manual
Orgánico de Descripción de Funciones.
2). Ejecución del Plan Financiero del año 2011 y formulación del correspondiente al 2012.
3). Evaluación trimestral del Plan Financiero.
De conformidad con lo que establece la Ley 127 sobre Asociaciones Cooperativas y
su Reglamento, así como con el Estatuto de MEDICOOP, acudimos ante esta XXXIV
Asamblea General Ordinaria, en nuestra calidad de Tesorero, con el propósito de presentar el informe de rendición de cuentas de la gestión económica que comprende el
período de operaciones que inició el 1ero. de enero y culminó el 31 de diciembre del año
2011.
Nuestra legislación cooperativa contempla que las finanzas y todos los recursos económicos de la institución sean protegidos y supervisados por el Tesorero. Desde esa
función se procura gestionar y dirigir los asuntos relacionados con los movimientos
económicos o flujos monetarios y ha de asegurar la liquidez de la empresa, optimizar
el uso de recursos y/o inversiones financieras y cubrir el riesgo de interés y de cambio.
Es importante que ese directivo confronte los datos reales obtenidos con las previsiones
realizadas inicialmente para poder estudiar los motivos de posibles desviaciones y sus
motivos y corregirlas o anticiparlas en futuras previsiones.
Respondiendo a este mandato, realizamos la planificación financiera con la formulación
del presupuesto anual de ingresos y gastos, el cual fue monitoreado diariamente, con
evaluaciones trimestrales, realizando las correcciones y ajustes en los casos necesarios.
En nuestro Plan de Trabajo valoramos la importancia de revisar los procesos de cobranzas, así como de garantizar el control de los gastos operativos, la protección de los
activos, la disponibilidad financiera, el control interno, la consistencia de la cartera de
crédito y la mejora en el proceso de recuperación.
30

MEDICOOP

Informe Anual 2011
4). Inventario y evaluación trimestral de los activos fijos, de acuerdo a la política establecida para la adquisición y movilización del mobiliario y los equipos.
5). Contratación de la firma de auditores externos Cabral & Asociados, Inc., para la
realización de las auditorías financieras del año 2011, cortadas trimestralmente, para
dar cumplimiento a la rotación bianual que exige el IDECOOP.
6). Protección de los activos con la contratación de las pólizas correspondientes de
amplia cobertura de seguro, para los bienes institucionales y los bienes de los socios
financiados por la Cooperativa, con saldos pendientes de vencimiento.
7). Administración adecuada de los flujos de efectivo con la promoción dirigida a la captación de recursos y la planificación de los desembolsos, según lo establecido en la
Política de los Servicios, manteniendo los niveles de liquidez y las reservas adecuadas
según los estándares de una sana administración financiera.
8). Aumento de la efectividad de los cobros por cajas y por el sistema de nóminas en las
instituciones del sector salud. Para estos fines se fortaleció la Unidad de Cobros, con
la designación del personal y la adquisición de los equipos necesarios.
9). Control diario de los cuadres de caja, tanto de la Sede Central como de los distritos,
mediante análisis donde figuran los ingresos percibidos diariamente, con los depósitos correspondientes y los balances al final del día.
10).Relación de gastos mensuales y la distribución de los ingresos, con su cuadre de
análisis y gráficos.
11). Participamos en los trabajos de revisión y modificación de la Guía de Servicios y del
Estatuto y sus Reglamentos.
MEDICOOP

Informe Anual 2011

31
La firma Cabral & Asociados, Inc., que auditó los Estados Financieros en cada trimestre,
dictaminó la posición financiera de la Cooperativa al 31-12-2011.
Gráfica No. 2
Comportamiento de las Aportaciones de 2007 a 2011
Los activos crecieron 11 %, al pasar de RD$2,425,173.292 en el año 2010 a RD$2,703,674,157
en 2011 (gráfica No.1).
Las aportaciones sumaron RD$1,588,904,058 representando un incremento del 16%
con relación al año anterior (gráfica No.2).
El patrimonio ascendió a RD$1,903,411,184, para un incremento de un 18% (gráfica No.3).
Los excedentes ascendieron a RD$184,096,876 igual a 29% de aumento. (gráfica No.4).
Gráfica No. 3
Relación del Crecimiento del Patrimonio de 2007 a 2011
Tuvimos ingresos totales por la suma de RD$391,658,947, que con relación al año 2010
se evidencia un incremento de 20%.
La cartera de préstamos para el período del que hoy rendimos cuenta asciende a
RD$2,217,674,464, lo que correlacionándola con el año 2010 nos da una diferencia favorable de RD$318,210,407; equivalente a 17% de crecimiento.
Al calcular el índice de liquidez obtuvimos un valor de RD$3.14 por cada peso que
tenemos como acreencia con los asociados.
Gráfica No. 4
Evolución del Incremento de los Excedentes - 2007 al 2011
Nuestra reserva institucional (compuesta por la Reserva General y la de Crecimiento),
está situada en RD$219,320,430 y se encuentra depositada en instituciones financieras
y del sector cooperativo.
En esta gestión se mantuvo el estímulo a nuestros socios, con tasas activas y pasivas
competitivas, revisadas cada tres meses.
Gráfica No. 1
Crecimiento de los activos de 2007 a 2011
Fuente: Estados Financieros
Saludamos cordialmente y agradecemos la colaboración efectiva de los miembros del
CA, del CV y del CP, así como a la Comisión de Finanzas, a los directivos distritales y
provinciales
De igual modo, a la Gerencia General, la Gerencia Financiera, Auditoría Interna, a los
encargados departamentales y empleados de la institución que colaboraron con la
gestión para realizar nuestras funciones de la manera más apropiada.
Fuente: Estados Financieros.
32

MEDICOOP

Informe Anual 2011
Dr. José Ramón Morillo García
Tesorero
MEDICOOP

Informe Anual 2011

33
Informe de los
Estados Financieros
Estados Financieros Auditados
al 31 de diciembre 2011 – 2010
“
“
Dr. José Ramón Morillo García
Tesorero
En esta gestión se mantuvo
el estímulo a nuestros
socios, con tasas activas
y pasivas competitivas,
revisadas cada tres meses.
36

MEDICOOP

Informe Anual 2011
MEDICOOP

Informe Anual 2011

37
Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Médicos, Inc.
(MEDICOOP)
BALANCE GENERAL
Al 31 de diciembre 2010 - 2011
(Valores en RD$)
38

MEDICOOP

Informe Anual 2011
Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Médicos, Inc.
(MEDICOOP)
ESTADO DE ESCEDENTES
Al 31 de diciembre 2010 - 2011
(Valores en RD$)
MEDICOOP

Informe Anual 2011

39
Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Médicos, Inc.
(MEDICOOP)
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO
Al 31 de diciembre 2010 - 2011
(Valores en RD$)
Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Médicos, Inc.
(MEDICOOP)
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Al 31 de diciembre 2010 - 2011
(Valores en RD$)
40

MEDICOOP

Informe Anual 2011
MEDICOOP

Informe Anual 2011

41
Informe del Comité de Crédito (CP)
Gestión 2011-2012
Labor realizada durante el año:
Préstamos desembolsados por categoría
Descripción
Cantidad
Ordinario Normal
Distinguidos miembros que integran la mesa directiva
Honorables miembros del Consejo Nacional de Administración, del Consejo Nacional de
Vigilancia y del Comité de Crédito
Pasados presidentes
Presidentes distritales y provinciales
Invitados especiales nacionales e internacionales
Ejecutivos y empleados
Respetables delegados
3,438
Escolar
Equipos Médicos
Dr. Adriano Hernández
Presidente -3er. año de 3 años
Dr. Rafael Febrillet
Secretario – 2do. año de 3 años
Dra. Ledy Suberví
Vocal – 1er. Año de 3 años
Dra. Sandra Matos
Suplente – 1 año
En nuestro primer encuentro acordamos continuar las reuniones los lunes y jueves de
cada semana y cuantas veces sea necesario extraordinariamente para cooperar con
nuestros asociados y de esa forma darle continuidad al trabajo de nuestros dirigentes
anteriores.
El Comité de Crédito se reunió durante el período 2011-2012 un total de 124 veces: 122
ordinarias y 2 extraordinarias, con una asistencia de un 98% y un 2% de excusas.
43,781,809.09
93
34,651,972.20
Libros de textos
1
Gomas y Baterías

MEDICOOP

Informe Anual 2011
5,155.00
97
Repuestos de Vehículos
1,806,398.29
5
Viajes
143,758.75
319
10,832,784.26
Opt-Coop
9
84,133.00
Supermercado
8
45,900.00
Gerencial
71
28,331,186.66
522
14,620,675.30
1
42,840.00
Emergencia
3,883
Inmobiliario
101
141,698,175.00
Inicial de Vivienda
48
13,680,894.00
Vehículos o km
Vehículos usados
182,345,937.36
12
8,122,000.00
202
95,971,515.00
Plan Funeral
8
Congreso
320,000.00
2,617
187,940,528.41
Asamblea
152
3,250,748.00
Infantil
477
9,413,000.00
Unificación de Cuentas
222
58,411,150.00
Universitario
64
1,810,555.00
Préstamos de Inversión
4
4,750.000.00
Medi-tour
6
181,180.00
Préstamos Ordinarios R1
14
Seguros de Vehículos
760,000.00
108
Total
15,347,050.94
13,801
1,276,125,818.75
Distribución de préstamos y desembolsos por Distrito
Distrito
Cantidad
Porcentaje
01- Región Valdesia
9,090
66
814,069,472.66
63
02- Región Cibao Central
1,480
11
153,865,443.67
12
03-Región Cibao Oriental
604
4
57,981,143.16
5
Monto RD$
Porcentaje
04- Región Enriquillo
630
5
66,059,074.34
5
05- Región Yuma
1,224
8
108,206,711.49
8
06- Región del Valle
423
3
37,109,060.26
3
07-Región Cibao Occidental
316
2
33,789,413.17
3
Sub-Distrito Estados Unidos
34
1
5,045,500.00
1
13,801
100
Totales
42
274,220.16
1,299
Odontológico
Luego de la celebración de la XXXIII Magna Asamblea General de Delegados, celebrada
en Bávaro los días 10, 11 y 12 de junio de 2011, y donde fue elegida como titular de
crédito la Dra. Ledy Suberví y como Suplente la Dra. Sandra Matos, nos reunimos para
reestructurar el Comité de Crédito y así cumplir con la Ley 127 que rige las cooperativas
y el artículo 60 de nuestro Estatuto, se conformó el Comité de Crédito, el cual quedó
compuesto de la siguiente manera:
417,502,252.33
20
Suplidores
Seguro de Vehículo
Señoras y señores:
Monto RD$
1,276,125,818.75
MEDICOOP

100
Informe Anual 2011

43
Relación de préstamos según tipo, año y cantidad
2007-2011
Préstamos
2011
Ordinario Normal
3,438
Ordinario Especial
0
Ordinario R1
Suplidores
2010
2009
2008
2007
1,619
1,586
1,640
2,205
1,580
1,662
1,363
447
1,125
1,247
1,109
14
14
1,299
1,206
Equipos Médicos
93
67
42
30
Gomas y Baterías
97
106
147
121
100
5
6
6
13
6
319
305
305
362
382
Opti-Coop
9
9
5
4
7
Supermercado
8
7
14
26
31
Gerencial
71
67
49
55
38
522
514
453
400
307
Repuestos de Vehículos
Viajes
Seguro Vehículo
Odontológico
20
1
2
5
3
5
Emergencia
3,883
3,671
3,578
3,214
2,976
Inmobiliario
101
59
97
59
65
Inicial de Vivienda
48
49
9
11
0
Vehículo o Km.
12
11
6
18
53
Vehículo usado
202
188
202
156
52
8
11
12
15
17
Congreso
2,617
2,140
1,631
892
462
Asamblea
152
147
155
136
165
390
444
392
Plan Funeral
Escolar
20
18
Infantil
477
432
Unificación de Cuentas
222
228
517
171
43
Universitario
64
54
28
0
0
Especial de Juguetes
0
0
0
54
0
Especiales / Estudios
0
0
0
0
80
Libros de Texto
1
0
0
1
Campamento
0
0
0
1
3
0
Inversión
4
0
0
2
0
CTO -1- Y -2-
0
2
0
0
0
Otros
0
0
0
0
25
Medi-Tour
6
-
-
-
-
Seguros de Vehículos
Total
108
-
-
-
-
13,801
12,512
12,024
10,438
8,990
Tuvimos el honor de que el Presidente del CP fue escogido por el Consejo Nacional
de Administración para integrar las comisiones de Planificación Estratégica y Plan
Operativo Anual, Educación y Comisión Política de Servicios.
Como presidente de la Comisión Política de Servicio, el Dr. Adriano Hernández tuvo
la responsabilidad de realizar la revisión de la Política de Servicios de la empresa, con
la finalidad de disminuir la tasa de morosidad y mejorar nuestra capacidad de cobro.
Después de un arduo trabajo logramos adecuar nuestra política de servicios y cobros.
El Presidente del CP fue elegido por el Comité Ejecutivo para representar a MEDICOOP
en las siguientes actividades:
©© Justicia Social - Despacho de la Primera Dama.
©© 3ro. Asamblea General de Delegados, Cooperativa Nacional de Servicio Múltiples de
Servicios Judiciales, Inc. (COOPNASEJU).
©© Seminario-Taller “Rol de los Órganos de Dirección en la Empresa Cooperativa”,
Federación Dominicana de Cooperativas de Ahorro, Crédito y Servicios Múltiples,
Inc. (FEDOCOOP).
©© Situación Económica de la Corporación de Servicios Financieros y Alianzas, C por A.
(COSEFI).
©© Conferencia Internacional sobre Gobernabilidad y Tendencias Actuales en las CASC.
©© XI Asamblea General Ordinaria de Delegados (COOPNAPA).
©© 3ra. Convención Internacional sobre Cooperativas y Desarrollo Social.
Además, el Dr. Hernández participó en las actividades de Educación Distrital, siendo el
expositor en la actividad celebrada en el Hospital Dr. Félix María Goico y formó parte de
la Comisión de Educación, junto a la Licda. Anny Peralta, y los Dres. Ramón D’ Oleo y
Carlos Álvarez; asistió a todas las reuniones del Consejo de Administración con derecho
a voz, sin voto.
Asistimos a todas las reuniones conjuntas de los organismos CNA, CV y CP y a todas
las actividades programadas por MEDICOOP a través del Departamento de Educación:
©© Modelcoop e Interpretación Financiera.
Montos desembolsados 2007-2011
En millones RD$
Categoría
2011
2010
2009
2008
2007
Montos desembolsados
1,276
1,619
1,586
1,640
2,205
Variación absoluta anual
192
28
197.6
230.4
34.0
17.71%
3%
23%
36%
6%
Variación porcentual anual
44

©© Misa en Acción de Gracias por el XXXIV Aniversario de MEDICOOP.
MEDICOOP

Informe Anual 2011
©© Cena Conferencia por el XXXIV Aniversario de MEDICOOP.
©© Asamblea Extraordinaria Estatutaria.
Representamos al Presidente del Consejo de Administración en las asambleas distritales
celebradas en Elías Piña, Distrito 06 y Monte Cristi, Distrito 07.
MEDICOOP

Informe Anual 2011

45
Logramos con nuestra labor en esta gestión:
a). Servir a nuestros asociados.
b). Analizar y aprobar a tiempo las solicitudes de préstamos.
c). Dejar satisfecho al socio, que es nuestro mayor deseo.
d). Aprobar y ejecutar una nueva política de crédito
Johann Wolfgang Goethe escribió que es muy común recordar que alguien nos debe
agradecimiento, pero es más común no pensar en quienes les debemos nuestra propia
gratitud.
Baltazar Gracián dijo: “Triste cosa es no tener amigos, pero más triste debe ser no tener
enemigos, porque quien enemigos no tenga, es señal de que no tiene: ni talento que
haga sombra, ni valor que le teman, ni honra que le murmuren, ni bienes que le codicien,
ni cosa buena que le envidien”.
Gracias a Dios por todos los enemigos que tenemos porque significa que tenemos
muchos amigos, y es el momento de agradecer a algunos amigos.
Gracias a Dios por darnos la salud y la capacidad para realizar nuestras labores.
A los Dres. Hugo Bautista, Amarilis Guzmán e Ignacio Valenzuela, por darnos la oportunidad de servir desde esta posición.
También agradecemos al Dr. Ramón Morillo, buen orientador; al Dr. Edisson Féliz, por
su apoyo incondicional; al Lic. Cástulo Vidal, siempre dispuesto a dar una buena respuesta; a la Lida. Anny Peralta, trabajadora incansable, siempre dispuesta a escuchar y
a resolver cualquier situación que se le presente; al Lic. Norman Bautista, por su apoyo
y orientaciones; a nuestra incansable Lida. Ramona Almánzar (de cariño Ramonita)
siempre dispuesta a resolver cualquier caso; a Cinthia Jiménez y a la Lic. Yanet Matías,
nuestras grandes colaboradoras.
Gracias del alma a ellos y a ustedes estimados socios por confiar en nuestra labor.
Comité de Crédito
Dr. Adriano Hernández
Presidente
Dra. Ledy Suberví
Vocal
Dr. Rafael Febrille
Secretario
46

MEDICOOP

Informe Anual 2011
MEDICOOP

Informe Anual 2011

47
Informe del Consejo Nacional
de Vigilancia (CV)
Gestión 2011-2012
Distinguidos miembros que integran la mesa directiva
Honorables miembros del Consejo Nacional de Administración, del Consejo Nacional de
Vigilancia y del Comité de Crédito
Pasados presidentes
Presidentes distritales y provinciales
Invitados especiales nacionales e internacionales
Ejecutivos y empleados
Respetables delegados
Señoras y señores:
El Consejo Nacional de Vigilancia para la gestión 2011-2012 fue electo en Asamblea
General Ordinaria celebrada los días 10, 11 y 12 del mes de julio del año 2011en el hotel
Barceló Palace Deluxe, en Bávaro, provincia La Altagracia.
La composición de dicho Consejo quedó establecida de la manera siguiente:
Dr. Rafael de Luna
Presidente
Dra. Nery Catano
Secretaria
Dr. Ángel Almánzar
Vocal
Dr. Ramón Féliz Suárez
Vocal
Dra. Cristina María Nina
Vocal
Dr. César Medina Suplente
Dra. Sandra Contreras Suplente
Durante este período realizamos once (11) reuniones ordinarias, dos (2) extraordinarias
y tres (3) conjuntas.
Estas reuniones constituyeron un instrumento de planificación y toma de decisiones
en cuyas conclusiones se emitieron múltiples resoluciones y se establecieron de inicio
planes de trabajo a desarrollar en el trascurso de la gestión.
Creamos enlaces con los distritos, haciendo responsable en dicha función a un directivo
nacional, a fin de dar seguimiento y rendir informes mensuales sobre el funcionamiento
de los mismos.
48

MEDICOOP

Informe Anual 2011
Establecimos dar seguimiento con rigurosidad a los planteamientos reseñados en la
Ley 127 y en el Estatuto de MEDICOOP y sus Reglamentos, en torno a la supervisión y
fiscalización, manteniendo una presencia diaria en la Sede Central, de por lo menos un
directivo del Consejo Nacional de Vigilancia y una fiscalización con la implementación
de un programa de arqueos trimestral en la Sede Central y los distritos.
En ese orden, se planificó un trabajo dividido en cuatro etapas, siguiendo la metodología de realizar las fiscalizaciones en forma sorpresiva, al Fondo de Operaciones, Caja
General y Caja Chica.
Impartimos talleres y cursos a dirigentes nacionales, distritales y provinciales sobre satisfacción al cliente, auditorías y supervisión, entre otros, rol del Consejo de Vigilancia, los
cuales tuvieron como objetivo fundamental crear los conocimientos a los consejeros de
vigilancia de los distintos niveles de dirección. Dichos talleres contaron con una masiva
participación e interacción y los asistentes expresaron su satisfacción, pues los mismos
llenaron las expectativas creadas.
Participamos de manera activa en el proceso de modificación estatutaria, así como en
la supervisión y auditorías realizadas a fin de obtener la renovación de la certificación
de las Normas ISO 9001-2008 y en cada uno de ellos las valoraciones positivas de este
Consejo se pusieron de manifiesto.
Se evaluó mediante encuesta la tradicional Feria Navideña, constituyendo, de acuerdo a
esa evaluación, un éxito de participación y altos niveles de satisfacción.
Solucionamos, mediante resoluciones, todas las situaciones que ameritaban de nuestra
intervención, dando salida a toda comunicación enviada tanto por el Consejo Nacional
de Administración como por el Comité Ejecutivo, estableciendo en cada caso una solución con apego a la Ley 127 y el Estatuto de la empresa.
Recibimos los informes trimestrales de los diferentes distritos, estableciendo niveles de
asistencia a reuniones, así como cualquier situación que ameritara una solución de este
Consejo.
Establecimos un sistema aleatorio de llamadas a socios a fin de determinar los niveles de
satisfacción con nuestra empresa, observando alto grado de conformidad y en los casos
de insatisfacciones buscamos los correctivos de lugar.
MEDICOOP

Informe Anual 2011

49
Estos logros junto a otros dan constancia de una eficiente y fructífera gestión, de un trabajo en equipo y de un desvelado apego institucional, los cuales no hubiesen podido ser
posibles sin la colaboración y apoyo de personas a las cuales queremos dar testimonio
de agradecimientos:
Primero a Dios y después a los esforzados y fieles compañeros del Consejo de Vigilancia
y al Consejo Nacional de Administración, especialmente a su presidente, el Dr. Hugo
Bautista Martich,
“
“
Realizamos un monitoreo constante a las renuncias de socios, contactándolos a todos y
un 50% dejó sin efecto su renuncia.
Estos logros junto a otros dan
constancia de una eficiente y fructífera
gestión, de un trabajo en equipo y de
un desvelado apego institucional...
También a las señoras, Licda. Anny Peralta, las señoras Ramona Almánzar y Cinthia
Jiménez, gracias a todas por sus valiosos y acertados aportes.
Dr. Rafael de Luna
Presidente
Dra. Nery Catano
Secretaria
Dr. Ángel Almánzar
Vocal
Dr. Ramón Féliz Suárez
Vocal
Dra. Cristina María Nina
Vocal
50

MEDICOOP

Informe Anual 2011
MEDICOOP

Informe Anual 2011

51
Informe de la Comisión
Nacional de Educación
la colaboración de cada organismo nacional y distrital. Y finalmente, a los diferentes
departamentos de la empresa que colaboraron con nosotros para llevar a cabo la ejecución de esta ardua labor.
Gracias,
Distinguidos miembros que integran la mesa directiva
Honorables miembros del Consejo Nacional de Administración, del Consejo Nacional de
Vigilancia y del Comité de Crédito
Pasados presidentes
Presidentes distritales y provinciales
Invitados especiales nacionales e internacionales
Ejecutivos y empleados
Respetables delegados
Dr. Ramón D ’Oleo
Presidente
Señoras y señores:
Dr. Rafael de Luna
Vocal
Para nosotros es grata la ocasión de presentar a esta Magna Asamblea General de
Delegados, el informe de esta Comisión correspondiente al período social julio 2011junio 2012, cumpliendo con el 5to. Principio Cooperativo, el cual manda expresamente
a brindar educación continua a socios, directivos y empleados contribuyendo con el
desarrollo sostenido de éstos.
Dr. Carlos Álvarez
Secretario
Dr. Adriano Hernández
Vocal
Dr. Luis Balboa
Vocal
Para ejecutar el amplio programa de actividades que figura detallado en el informe del
Departamento de Planificación, Educación y Mercadeo, contamos con la colaboración
incondicional de ese departamento completo, dirigido magistralmente por la Licda.
Anny Peralta y con su eficiente equipo en el que se destacan la Licda. Ramona Almánzar,
Licda. Alba Suárez, entre otros.
Queremos señalar que todas las actividades programadas para el período que hoy concluye fueron debidamente ejecutadas en el tiempo, lugar y hora prevista.
A pesar de la importancia de todas y cada uno de estas actividades entendemos que
no fueron suficientes, ya que es muy largo el camino que debemos recorrer en cuanto
a educación, por tanto, consideramos que aquéllos que nos sucedan en la próxima
comisión, deberán trabajar en temas tan sensibles y necesarios como son las finanzas
personales de los socios, directivos y empleados, temas en los que se advierte gran
debilidad.
Esperamos que nuestros pasos por esta Comisión, así como las funciones que nos
asignaran, tanto el presidente como el Consejo de Administración, hayan llenado las
expectativas deseadas.
Agradecemos la oportunidad y confianza depositada en nosotros por el Dr. Hugo
Bautista Martich, Presidente de MEDICOOP, también reconocemos encarecidamente
52

MEDICOOP

Informe Anual 2011
MEDICOOP

Informe Anual 2011

53
Informe de la Gerencia General
Cástulo Vidal
Para la realización de los trabajos de Gerencia se implementó un sistema de administración simplificado y participativo que integró a dirigentes, ejecutivos y empleados
para la identificación de objetivos y metas que sirvieron de base para la formulación de
los planes Operativo, Financiero y de Gestión Social.
En base a esta planificación se estableció un método de monitoreo para el seguimiento
del cumplimiento de los objetivos y metas planteados para el período.
A continuación presentamos el análisis de las razones financieras que muestran el crecimiento de la empresa.
Principales razones financieras:
Razones financieras
2011
Razones financieras
2010
Crecimiento Activos Totales
11
26.59
Crecimiento Aportaciones
16
14.49
Crecimiento Patrimonio
16
18.29
Crecimiento Excedentes antes de Reservas
29
20.34
Crecimiento de los Ingresos Totales
20
18.01
Crecimiento Cartera de Crédito
17
13.49
Índice de liquidez
3.14
02.53
Activo Total / Pasivo Total
3.38
3.07
Activo Total /Aportaciones
1.70
1.77
Activo Fijo / Activo Total
0.2
1.99
Certificado a Plazo / Activo Total
26
30.48
Excedentes Netos / Activo Total
4
3.14
Gastos Generales / Activo Total
4
4.61
43
33.32
Indicadores clave de desempeño
Cástulo Vidal
Gerente General
Nos complace dirigirnos a esta Magna Asamblea General de Delegados, en ocasión de
presentar el Informe de esta Gerencia General correspondiente al período fiscal 2011.
Para nosotros es de mucha satisfacción que una vez más esta institución presentó un
incremento notable en los renglones de activos, ingresos, servicios prestados a los socios
y en los resultados económicos que se muestran en los Estados Financieros.
Comúnmente, el término Gerente General hace referencia a cualquier ejecutivo que
tenga la responsabilidad general de administrar los elementos de ingresos y costos de
una entidad. Esto significa que un Gerente General usualmente vela por todas las
funciones de mercadeo y ventas de una empresa, así como las operaciones del día a día.
El papel del gerente es utilizar tan eficientemente como sea posible todos los recursos a su disposición a fin de obtener el máximo posible de beneficio de los mismos.
Frecuentemente, este ejecutivo es también responsable de liderar y coordinar las
funciones de la Planificación Estratégica.
Gastos Totales / Ingresos Totales
La gestión administrativa moderna ha probado que son factores de éxito en las empresas
el trabajo en equipo, el clima organizacional, la evaluación del desempeño y la creación
de oportunidades para que el personal sea innovador, eficiente y sienta satisfacción por
las labores que realiza.
En ese sentido, la labor de coordinación entre los estamentos de gobernabilidad, supervisión y operación de la institución puede exhibir como logros la integración y armonía
del personal, y excelentes resultados en el balance social y económico.
Los trabajos de la Gerencia General comprenden las funciones de planificación, organización, dirección, control y evaluación de las actividades y operaciones propias de la
empresa.
54

MEDICOOP

Informe Anual 2011
MEDICOOP

Informe Anual 2011

55
Dentro de las tareas realizadas, destacamos:
©© El cumplimiento de las resoluciones de la Asamblea General, del Consejo de
Administración y del Comité Ejecutivo, así como la atención a las recomendaciones
de las auditorías de las firmas contratadas, del Auditor Interno y a los informes de las
fiscalizaciones realizadas por el IDECOOP.
©© El seguimiento al cumplimiento de las proyecciones financieras.
El monitoreo a los objetivos y metas contenidos en los planes financieros y operativos,
con la observación de los indicadores correspondientes.
La supervisión de las operaciones con el trabajo diario de Auditoría Interna, seguimiento
a las observaciones hechas por el Consejo Nacional de Administración y las recomendaciones de las auditorías externas.
Se realizaron los ajustes necesarios al Sistema de Gestión de la Calidad, adecuando los
manuales a las Normas ISO 9001:2008, lo que permitió la extensión de la certificación
hasta octubre de 2011 y la preparación del sistema por tres años adicionales.
La evaluación y seguimiento del desempeño de los recursos humanos.
La ejecución de un programa de capacitación y actualización del personal, con temas y
técnicas afines a su desempeño.
De la Gerencia General dependen la Gerencia Financiera, el Departamento de Planificación,
Educación y Mercadeo, el Departamento Legal, el Departamento de Informática y la
Unidad de Recursos Humanos. Coordina acciones con Auditoría Interna. La Gerencia
Financiera y Auditoría Interna presentan sus informes de forma independiente.
A continuación nos referimos a los trabajos realizados por los siguientes Departamentos
y Gerencia: Informe de Informática, Unidad de Recursos Humanos, Gerente Financiera,
Auditor Interno, Planificación Educación y Mercadeo y Legal.
Informe del Departamento
de Informática
El Departamento de Informática tiene a su cargo ofrecer diversos servicios a los demás
departamentos de la empresa que le son solicitados por los usuarios para el buen desempeño de las diversas operaciones que realizan.
Entre estos servicios podemos mencionar el mantenimiento y administración de las
redes, sistemas y equipos computacionales; prestar soporte técnico a usuarios; asesoría
técnica sobre el tipo y nivel de tecnología de información y comunicaciones; crear y
administrar las bases de datos necesarias para las tomas de decisiones; ofrecer su opinión sobre la adquisición del hardware y/o software que se requiera.
En el año 2011, se procedió al traslado del Departamento de Informática a la 2da. Planta
de la Sede Central, para tener mayor seguridad.
Se contrató a la empresa Disacomp para la actualización y modificación de todos los
módulos que contiene el sistema de aplicación y la creación de nuevos módulos. Los
cambios fueron realizados y puestos en funcionamiento.
Sustitución y adquisición de equipos:
1.- Procedimos a la sustitución de la red interna de informática y en su lugar se instaló
una moderna, con cable de categoría 6e. Este trabajo se realizó en la Sede Central,
incluyendo los nuevos apartamentos adquiridos por la empresa.
2.- En los apartamentos se instaló una sub-estación de informática y la red con cable
de categoría 6e. Con este tipo de red se incrementó la velocidad de transmisión de los
datos en 1GB por segundo.
3.- Instalación de un moderno sistema de seguridad (circuito cerrado y alarmas), en las
oficinas nuevas.
4.- Se instalaron seis (6) Switches Cisco de capas tres a una velocidad de 10/100/1000
GB y dos (2) paneles, a través de cables de fibra óptica, para conectar las oficinas
principales con las que están en los apartamentos.
5.- Se instaló el Internet Broadband a 5MBPS, mediante contrato con la compañía Claro
Domincana, la cual contiene un enlace de fibra óptica con conectividad Broadband a
1 MBps y la configuración del Cisco ASA para que acepte de forma automática los IP
y el Dominio de MEDICOOP. Con esto, los usuarios remotos trabajarán como si fueran
locales.
56

MEDICOOP

Informe Anual 2011
MEDICOOP

Informe Anual 2011

57
Informe de la Unidad
de Recursos Humanos
6.- En los distritos se amplió el ancho de banda de Internet, para lo cual se contrató el
Avanzado 4, que tiene 10 megas de subida y 1 de bajada, con lo cual se incrementarán
la conectividad y el tiempo de proceso de las aplicaciones que se ejecuten desde esas
oficinas.
7.- Se adquirió e instaló una moderna central telefónica IP, con la cual la cooperativa
tendrá una reducción en los gastos por concepto de telefonía y una mejor comunicación
con los distritos, ya que será de forma directa y sin necesidad de producirse una llamada
de larga distancia. Con este sistema los médicos de las diferentes provincias podrán
comunicarse con la Sede Central o las provincias sin costos adicionales.
8. - Se instaló una PBX , que es una central telefónica conectada directamente a la red
pública de telefonía por medio de líneas troncales para gestionar además de las llamadas
internas, las entrantes y salientes con autonomía sobre cualquier otra central telefónica.
Este dispositivo pertenece a la empresa que lo instaló y no a la compañía telefónica.
9.- Fue habilitado un centro de atención de llamadas (Call Center), donde oficiales especialmente entrenados, realizan y reciben llamadas desde y/o hacia clientes (externos o
internos), socios comerciales, compañías asociadas u otros. Para realizar esta tarea de
forma más eficiente, se instaló el Software Counter Path X-lite 4, con el cual los usuarios
pueden realizar y recibir llamada controlada y supervisa, a través de la Central Telefónica
IP a través de audífonos.
MEDICOOP

Informe Anual 2011
Describir las responsabilidades que definen cada puesto laboral y las cualidades que
debe tener la persona que lo ocupe.
Desarrollar un marco personal basado en competencias.
Mantener actualizados los registros y documentos con todos los antecedentes y la información sobre el personal, tanto físicamente como por medios electrónicos.
Ejecutar y tramitar la incorporación, nombramiento, promoción, retiro o destino del
personal, como también lo relativo a licencias, permisos, asistencia, vacaciones, pagos y
todo lo relacionado con solicitudes y necesidades del personal.
12.- Ofrecimos soporte constantemente a los
diferentes departamentos y en los procesos
de cierre mensual.

Sus funciones esenciales son las siguientes:
Colaborar con el Departamento de Educación, Planificación y Mercadeo en la aplicación
de programas de capacitación y desarrollo del personal, mediante cursos y toda actividad que vaya en función del mejoramiento de sus conocimientos.
11.- Cumpliendo con el Plan Operativo 20112012, llevamos a cabo labores de soporte,
mantenimiento y actualización a los equipos
de la Sede Central y de los distritos; además,
para resguardar la información procedimos a
realizar diariamente backup general, el cual es
guardado diariamente en una bóveda de un
banco comercial.
58
Entre sus objetivos generales debemos destacar que debe dotar el recurso humano
idóneo para todas las áreas de la organización; administrándolo correctamente a fin
de mantener la equidad en todas la institución. También, motivar un adecuado clima
organizacional y facilitar la comunicación entre los diferentes niveles de la organización.
Evaluar el desempeño del personal, promocionando el desarrollo del liderazgo.
10- Instalación de un UPS de 30 kilos en la
Sede Central, incluyendo UPS de 10 kilos en
los apartamentos nuevos.
Finalmente, deseamos destacar el apoyo
recibido del Comité Ejecutivo, la Gerencia
General y del personal de la empresa, el cual
nos permitió cumplir con los objetivos y metas
que nos habíamos trazado en el año.
La Unidad de Recursos Humanos es la responsable de la planeación, organización, desarrollo y coordinación del talento humano, así como del desempeño eficiente del personal
y a la vez representa el medio que permite al personal que labora en la empresa, alcanzar
los objetivos individuales relacionados directa o indirectamente con el trabajo.
Mantener actualizado el reporte de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) de inclusión,
exclusión y pago de vacaciones a empleados.
Proyectos realizados:
Nuevo Servidor informático
©© Elaboración del Calendario Interno de Vacaciones.
de MEDICOOP.
MEDICOOP

Informe Anual 2011

59
©© Llenado del Formulario de Vacaciones electrónicamente vía Tesorería de la Seguridad
Social (TSS).
©© Elaboración de los siguientes formularios:
©© Plan Anual de Detección de Necesidades.
©© Plan Anual de Capacitación.
©© Encuestas de Satisfacción al Cliente.
Cursos impartidos:
Curso
Instructor
Participante
Dpto.
Auditor Líder de la Calidad ISO 9001:2008
Applus
Felipe Lora
CB
Seminario-Taller: “Eficiencia y motivación
como ventajas competitivas para el mundo de hoy”.
Pedro Abreu &
Asesores
Jazmín Mercedes
Felipe Lora
DL
CB
“Formación del Sistema de Gestión de la
Calidad y Cooperativismo”.
Briseyda Acra
Cástulo Vidal
Empleados de Nuevo
Ingreso
Taller: “Riesgos Laborales para el Sector
Cooperativo Dominicano”.
Administración
de Riesgos
Laborales
Itzel Acosta
Cinthia Jiménez
RH
CB
Yanet Ramírez,
Guillermo Sención,
Francia Quezada
Itzel Acosta
GF
AI
DC
RH
Conferencia: “Características de la Ley 87Bienvenido
01, financiamiento, beneficios, regulación y
Cuevas
recaudo del SDSS”.
Personal de
MEDICOOP
El personal de la Cooperativa está compuesto por 76 personas: 27 empleados, lo que
representa un 36% y 49 empleadas, o sea el 64%.
60

MEDICOOP

Informe Anual 2011
MEDICOOP

Informe Anual 2011

61
Personal Sede Central
Personal Oficinas Interior
Santiago
Distrito 02
Valverde Mao
Distrito 07
San Francisco
Distrito 03
San Pedro de Macoris
Distrito 05
Puerto Plata
Sub-Encargados: Crédito,
Educación, Auditoría,
Cobro y Contabilidad.
Azua
Distrito 06
Encargado: Informática,
Contabilidad , Cobro y Crédito.
Barahona
Distrito 04
Secretaria Ejecutiva
Gerente General
Enc. Recursos
Humanos
62

MEDICOOP

Informe Anual 2011
MEDICOOP

Informe Anual 2011

63
Informe de la Gerencia Financiera
Lic. Yanet Ramírez Concepción
La medida en la cual los fondos se asignen equivocadamente, el crecimiento de la economía será lento y en una época de escasez y de necesidades económicas insatisfechas,
van en detrimento en toda la sociedad.
El registro y supervisión de las operaciones diarias.
Los análisis financieros, con la correspondiente evaluación de la variación de las tasas
del mercado, que nos sirvió de base para la toma de decisiones oportunas, como fue la
colocación de inversión en la banca comercial y en el sector cooperativo.
La preparación de los balances mensuales y cortes trimestrales auditados de los estados
financieros.
Y las orientaciones pertinentes a la alta dirección para la toma de decisiones en el área
financiera y de servicios.
Hoy en día la magnitud del valor de la información es incalculable para realizar una
administración efectiva de los recursos con los cuales cuenta la empresa para la toma de
decisiones; por tal motivo, presentamos la conclusión de lo presupuestado y ejecutado
durante el período iniciado el 1 de enero y terminado el 31 de diciembre del año 2011.
Esta Gerencia realizó una serie de tareas y mejoras en beneficio de nuestros socios, a
quienes se les cumplió con los servicios solicitados, de acuerdo a sus necesidades.
Lic. Yanet Ramírez
Gerente Financiera
La Gerencia Financiera es responsable directa de que los flujos de fondos se manejen de
acuerdo con el Plan Operativo anual de la Cooperativa.
El Gerente Financiero de hoy está ligado con toda la organización. La combinación
de factores tales como la competencia creciente, la inflación persistente, la explosión
tecnológica, la preocupación nacional, los problemas del medio ambiente, la sociedad,
las regulaciones gubernamentales, las operaciones internacionales, ligan la Gerencia
Financiera con las decisiones de la Alta Dirección.
El Gerente Financiero a través de una óptima asignación de fondos, contribuye al fortalecimiento, vitalidad y crecimiento de la empresa.
En el Departamento de Créditos y Negocios fueron atendidos 13,801 socios, dándoles
préstamos durante todo el año por un monto de RD$1,276,125,818.75.
Esta información está contenida en los Estados Financieros auditados, donde se presentan los balances de cada una de las operaciones realizadas al cierre del año fiscal,
notándose que la empresa cerró con unos Excedentes de RD$184,096,876; con un Total
de Activos de RD$2,703,674,157; un Pasivo Total por RD$800,262,973 y un Patrimonio
de RD$1,903,411,184.
Estos resultados son el fruto del trabajo continuo de directivos, funcionarios y empleados, quienes en el día a día aportan su esfuerzo de trabajo con apego a los Reglamentos
de la institución.
La gestión del Departamento de Cobros y Cajas se muestra en la captación de ingresos
financieros por RD$866,502,044.88, durante el año, según muestran el cuadro y las
gráficas siguientes:
Dentro de sus funciones, se responsabiliza por determinar el monto apropiado de fondos
que debe manejar la organización (su tamaño y crecimiento), definir el destino de esos
fondos hacia activos específicos de manera eficiente y obtener fondos en las mejores
condiciones posibles, determinando la composición de los pasivos.
64

MEDICOOP

Informe Anual 2011
MEDICOOP

Informe Anual 2011

65
GRÁFICAS DE INGRESOS POR CAJA
CORRESPONDIENTE AL AÑO 2011
(VALORES EN RD$)
CUADRO GENERAL DE INGRESOS POR CAJA
CORRESPONDIENTE AL AÑO 2011
(VALORES EN RD$)
OFICINAS
Sede Central
Santiago
RECUPERACION
APORTACIONES
OTROS
INGRESOS
TOTAL
271,833,045.68
110,751,978.80
268,219,720.42
650,804,744.90
39,027,497.58
12,463,853.65
18,140,551.91
69,631,903.14
Puerto Plata
8,258,245.17
1,783,871.14
10,550,133.00
20,592,249.31
San Fco. Macoris
12,955,749.49
3,986,467.52
10,596,742.95
27,538,959.96
Barahona
18,274,203.61
5,954,641.98
5,813,748.23
30,042,593.82
San Pedro De
Macoris
22,040,031.08
4,455,152.30
3,161,600.04
29,656,783.42
Azua
12,544,235.50
5,083,276.33
8,128,543.58
25,756,055.41
4,424,387.81
2,518,756.27
5,535,610.84
12,478,754.92
389,357,395.92
146,997,997.99
330,146,650.97
866,502,044.88
Mao Valverde
Totales
RECUPERACION APORTACIONES 1
OTROS INGRESOS TOTAL GENERAL NOTAS:
389,357,395.92
46,997,997.99
330,146,650.97
866,502,044.88
* En la casilla de Recuperación agrupamos (Capital, Intereses, Mora y Seguro).
* El monto de Otros Ingresos agrupa montos de Certificados Financieros
Intereses por Inversiones, Medi Sam, Plan Funeral y Otros.
GRÁFICAS DE INGRESOS POR CAJA
CORRESPONDIENTE AL AÑO 2011
(VALORES EN RD$)
Cuadro General de Ingresos por Nóminas
Instituciones Area de Salud Correspondiente Al Año 2011
(Valores En RD$)
66

MEDICOOP

Informe Anual 2011
Trimestres
Recuperación
Aportaciones
Desc. Indebidos
Total
Enero / Marzo
156,552,994.25
49,152,308.36
6,483,499.64
212,188,802.25
Abril / Junio
165,380,986.81
50,690,478.04
5,659,219.53
221,730,684.38
Julio / Septiembre
163,811,159.80
50,507,468.16
8,975,326.27
223,293,954.23
Octubre / Diciembre
180,439,946.44
52,347,037.82
5,591,031.46
238,378,015.72
666,185,087.30
202,697,292.38
26,709,076.90
895,591,456.58
MEDICOOP

Informe Anual 2011

67
Informe del Auditor Interno
Lic. Guillermo Sención
Lic. Guillermo Sención
Auditor Interno
El trabajo de auditoría comprende el examen y evaluación de la idoneidad y efectividad
del sistema de control interno y de su eficacia para alcanzar los objetivos programados.
Durante el año 2011, el Departamento de Auditoría Interna dio seguimiento a los objetivos y metas trazados en el Plan Operativo diseñado para el período 2010-2011.
Dentro de la labor realizada, siendo consecuentes con esos objetivos y planes, podemos
destacar los puntos siguientes:
Es de mucha satisfacción para la Gerencia Financiera, al finalizar el ejercicio contable,
haber contado con el esfuerzo de un equipo de trabajo que excedió las metas propuestas, entre las que podemos mencionar:
Lic. Yanet Ramírez Concepción
Gerente Financiera
Como todos los años, se sometió a un sistemático proceso de validación todo el proceso
de operaciones diarias, como disponibilidad, conciliaciones bancarias, nóminas, cheques
emitidos (con su documentación de soporte y la verificación de su correcto asiento
contable), los reportes de arqueos de caja y ventanillas (con sus recibos de ingresos y
comprobantes de depósito correspondientes).
Se practicaron arqueos diarios al Fondo de Operaciones y la Caja Chica que se maneja
en ventanilla y arqueos sorpresivos a los fondos de caja chica de la Sede Central y los
distritos.
Fueron aplicadas pruebas sustantivas a los cheques emitidos al final de cada mes por
concepto de intereses por depósitos a plazo fijo de los socios.
68

MEDICOOP

Informe Anual 2011
MEDICOOP

Informe Anual 2011

69
Participamos de manera permanente en las modificaciones, el diseño y las mejoras
aplicadas a los diversos formularios utilizados por la empresa en sus operaciones diarias.
Participamos en la realización de los objetivos del SGC y la revisión de los indicadores
de calidad del Manual.
En lo referente a los distritos, los mismos fueron visitados y supervisados, aplicando
arqueos sorpresivos a los diferentes fondos, proponiendo mejorías, tanto en el manejo de
las operaciones como en los formularios utilizados y velamos porque se estén aplicando
los procedimientos y políticas operacionales establecidas por la máxima dirección.
Se realizó una evaluación de las condiciones físicas de las edificaciones y del mobiliario
y los equipos, así como las condiciones de seguridad que ofrece cada local, siendo
debidamente informado de los resultados el Comité Ejecutivo.
En lo relativo a la capación profesional, participamos de las siguientes actividades
formativas:
Taller sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales, Ley 479-08.
En el mes de diciembre participamos en el taller Nuevas Políticas de Crédito, el cual fue
impartido por el Gerente General, Lic. Cástulo Vidal, en la Sede Central y en la conferencia “Características de la Ley 87-01, financiamiento, beneficios, regulación y recaudo del
SDSS”, a cargo del facilitador Bienvenido Cuevas.
“
“
A mediados de año preparamos el Plan de Auditoría del Sistema de Gestión de la Calidad,
para lograr la Recertificación de las normas ISO9001-2008. Luego de efectuadas las
auditorías, remitimos el informe final, el cual fue discutido por la Alta Dirección.
No digas a tu prójimo: Anda,
y vuelve, y mañana te daré.
Cuando tienes contigo qué darle.
Proverbios 3:28
Impartimos, como facilitador, el Seminario -Taller Supervisión y Auditoría, preparado
para los directivos del Consejo Nacional de Vigilancia.
Finalmente, nos corresponde dar los créditos al Sub-Encargado del Departamento de
Auditoría, Lic. José Luis Ramírez, por su labor de verificación y validación diaria de los
ingresos y egresos, así como la realización de arqueos y monitoreo de las operaciones
de la empresa.
Lic. Guillermo Sención
Auditor Interno
70

MEDICOOP

Informe Anual 2011
MEDICOOP

Informe Anual 2011

71
Informe del Departamento de Planificación,
Educación y Mercadeo
Lic. Anny Peralta
©© Logra metas individuales.
LA IMPORTANCIA DE LA
FORMACIÓN DE LA EMPRESA
Bien cierto es que la experiencia diaria nos
enriquece y ayuda a cumplir las expectativas marcadas; sin embargo debemos tener
presente que la formación no es una pérdida de tiempo o un gasto para la empresa
sino todo lo contrario, es una inversión a
largo plazo.
Por esto, no solo la empresa tiene que
entender la formación como una inversión,
también el propio trabajador debe valorarla
así, teniendo en cuenta que por un lado va
a aportar un mayor valor a su empresa y
por otro va a aumentar notablemente su
enriquecimiento intelectual y personal.
Que el resultado sea bueno es una meta
a cumplir por todos, pero debemos tomar
conciencia que éste puede ser mejor si
decidimos invertir en formación.
El beneficio de la formación no es solo
para el trabajador, sino también para
la empresa, ya que para ambos supone
una inversión para enfrentar los retos
del futuro. Los beneficios son múltiples,
entre los que podemos destacar:
©© Favorece la igualdad de oportunidades
y la promoción personal y profesional.
©© Permite al trabajador prepararse para
la toma de decisiones y la solución de
problemas.
72

MEDICOOP

Informe Anual 2011
©© Eleva el nivel de satisfacción en el puesto de trabajo.
©© Ayuda a la integración en la empresa.
Somos conscientes de que la solución no es fácil, ya que la intención, la actitud y el
interés son algo complicado de “activar” y la compensación a corto plazo no es económica, por lo que normalmente no resulta algo prioritario para las empresas que buscan
rápidos beneficios.
Sin embargo, si miramos hacia un futuro más alejado, nos damos cuenta de que gracias
a la formación, lo que en un principio era una “pérdida de tiempo” se transforma en una
mayor rentabilidad económica y en un aumento de la eficacia en el trabajo realizado.
Con todo esto, solo cabe decir que está en nuestras manos mejorar la calidad de nuestras empresas, ser conscientes de la importancia de la Formación.
Para lograr nuestro objetivo para la empresa trabajemos la planificación, que es el tronco
fundamental de un árbol importante, del que crecen las ramas de la organización, la
dirección y el control, el cual implica tomar en cuenta la naturaleza del ambiente futuro
en el cual deberían ejecutarse las acciones planificadas de mediano plazo que cubre más
de un año y menos de cien.
ACTIVIDADES EDUCATIVAS
Gestión 2011-2012
Junio-Diciembre 2011
N0.
ACTIVIDAD
DIRIGIDO
LUGAR
1
Curso -Taller Formación Gestión
de la Calidad y Cooperativismo.
Personal MEDICOOP
MEDICOOP
2
Taller Liderazgo Juvenil en la
Empresa de Economía Social
Jóvenes Cooperativistas
Casa
MEDICOOP,
Sede Central
Del 17 al
19 junio
2011
3
Rol del Directivo de Vigilancia y
Auditoría y Supervisión.
Vigilancia Nacional, vigilancia Distrital
Hotel Santo
Domingo
30-7-11
MEDICOOP
FECHA

2-7-11
Informe Anual 2011

73
N0.
4
5
6
7
8
9
10
11
12
ACTIVIDAD
DIRIGIDO
LUGAR
FECHA
Presentación Programa
Educación
Gestión 2011 – 2012.
Presidentes distritales,
presidentes de vigilancia distrital, Presidente
Educacional Distrital,
presidentes provinciales
Casa Contigua
MEDICOOP
3-9-11
N0.
Consejo de
Taller Modelcoop e Interpretación Administración, Consejo
Financiera.
de Vigilancia y Comité
de Crédito.
Casa
MEDICOOP,
Sede Central
Misa Sede Central, con motivo
Aniversario de MEDICOOP
MEDICOOP
Cena Conferencia.
Tema: Educación Financiera igual
Educación para la Vida. Por Luis
Valladares (Honduras)
Cena Conferencia.
Tema: Educación Financiera igual
Educación para la Vida, Por Luis
Valladares. (Honduras)
Cena Conferencia.
Tema: Educación Financiera igual
Educación para la Vida, Por Luis
Valladares (Honduras)
Revisión y Elaboración del Plan
Estratégico
Consejos de Administración,
Vigilancia y Comité de Crédito.
Reunión para la Organización de
la Feria Navideña 2011.
Curso – Taller Nueva Versión Guía
General de los Servicios.
Invitación abierta
PROMOCIONES HOSPITALARIAS (ENTREGA DE BROCHURE)
XI FERIA NAVIDEÑA, SANTA CLAUS Y LOS REYES MAGOS,
GUÍA DE SERVICIOS, ESTATUTO
Distrito 01
Delegados distritos
01 – 05.
Hotel Santo
Domingo
Delegados distritos
02-03-07.
Hotel Gran
Almirante,
Santiago
Delegados distritos
04 – 06.
Hotel Larimar,
Barahona
8-10-11
25-10-11
25-10-11
26-10-11
ACTIVIDAD
1
Maternidad La Altagracia, Seguro San Rafael, Clínica Independencia,
Hospital Robert Red Cabral, Sub-Centro de Salud Mata Hambre, Hospital
de la Mujer
22-11-11
2
Hospital Morgan, Hospital Moscoso Puello, Centro Sanitario Galván
23-11-11
3
Hospital Marcelino Vélez, Sub-Centro Las Caobas, Hospital Vinicio
Calventi, Hospital Los Americanos
24-11-11
4
Hospital Ney Arias Lora, Hospital de los Billeteros, Hospital de Villa Mella
5
Hospital de la Diabetes Los Ríos, Hospital Cardiológico Los Ríos, Hospital
Central de las Fuerzas Armadas, Hospital de la Policía Nacional, Semma,
Centro Médico Domínico Cubano.
6
Maternidad de Los Mina, Hospital Darío Contreras, Honduras
7
Policlínica del IDSS, Zona de Los Girasoles, Independencia Norte, Instituto
Herrera
A los Suplidores de
MEDICOOP
Al personal de
MEDICOOP.
Hotel en
Bávaro
27-10-11
Del 16
al 18
noviembre-2011.
01
Casa
MEDICOOP,
Sede Central
19-11-11
Casa
MEDICOOP,
Sede Central
4-12-11
02
74

MEDICOOP

Informe Anual 2011
25-11-11
26-11-11
1-12-11
2-12-11
ACTIVIDADES PROMOCIONALES HOSPITALARIAS EN LAS PROVINCIA
‘’Presentación Guía General de los Servicios’’
Gestión 2011-2012
DISTRITO
Consejo Adm. y de
Vigilancia, Comité de
Crédito
FECHA
FECHA
ASISTENCIA
Santo Domingo
PROVINCIA
Hospital Féliz María Goico
HOSPITAL
19-10-11
23
Bayaguana,
Monte Plata
Hospital Santo Cristo de los
Milagros
26-10-11
30
Santo Domingo
Este
Hospital San Lorenzo de los Mina
27-10-11
48
San Cristóbal
Hospital Juan Pablo Pina
04-11-11
41
Baní
Hospital Nuestra Señora de Regla
08-11-11
26
Santo Domingo
Este
Hospital Marcelino Vélez
10-11-11
94
San José de Ocoa
Hospital San José de Ocoa
16-11-11
35
Santiago
Hospital Dr. Arturo Grullón
28-10-2011
34
Santiago
Hospital José María Cabral y Báez
01-11-2011
153
Moca
Hospital Dr. Morillo Bencosme
18-11-2011
55
Bonao
Hospital Dr. Pedro E. de Marchena
23-11-2011
44
La Vega
Hospital Traumatológico y
Quirúrgico Prof. Juan Bosch
29-11-2011
35
La Vega
Hospital Dr. Manuel Morillo King
29-11-2011
47
MEDICOOP

Informe Anual 2011

75
DISTRITO
PROVINCIA
03
04
05
06
07
76

MEDICOOP

HOSPITAL
FECHA
ACTIVIDADES SOCIALES Gestión 2011-2012
ASISTENCIA
ACTIVIDADES
LUGAR
FECHA
Hotel Hard Rock,
Punta Cana
28 -10-11
Encuentro Navideño personal de MEDICOOP
Club - María Palmita
4-12-11
Club- María Palmita
21-12-11
63
Encuentro Navideño, con los directivos, el
Consejo de Administración, Consejo de
Vigilancia, Comité de Crédito, Asesores e
Invitados
1-11-11
24
Entrega de canastas navideñas a empleados y
directivos
Sede Central
Diciembre
2012
Hospital Elio Fiallo
26-10-11
29
Hospital Vicente Noble
31-10-11
14
Encuentro Navideño con los dirigentes distritales y provinciales
Cada Distrito realizo
su actividad
Del 17 al 12
diciembre 2011
Samaná
Hospital Leopoldo Pou
18-10-11
57
San Fco. de
Macorís
Hospital Regional de Salud
19-10-11
48
Encuentro pasados presidentes
Semana Aniversario MEDICOOP
Sánchez Ramírez
(Cotui)
Hospital Inmaculada Concepción
20-10-11
27
Hermanas Mirabal
(Salcedo)
Hospital Pascacio Toribio Piantini
25-10-11
41
San Fco. de
Macorís
Hospital San Vicente de Paúl
27-10-11
María Trinidad
Sánchez (Nagua)
Hospital Antonio Yapor Heded
Pedernales
Vicente Noble
Cabral
Hospital Municipal Cabral
01-11-11
14
Jimaní
Hospital Melensiano
01-11-11
26
Barahona
Hospital Jaime Mota
02-11-11
95
Enriquillo
Hospital Municipal de Enriquillo
03-11-11
11
Neyba
Hospital San Bartolomé
26-11-11
71
Tamayo
Hospital Julia Santana
27-11-11
21
San Pedro de
Macorís
Hospital Dr. Oliver Pino, del IDSS
23-11-2011
27
San Pedro de
Macorís
Hospital Antonio Musa
30-11-2011
33
Hato Mayor
Restaurant Bim Stop
La Romana
Hospital Francisco Gonzalvo
Higüey
Centro Médico Baltasar
El Cercado
N0.
7-12-2011
ACTIVIDADES
LUGAR
FECHA
Presidentes Distritales,
Asesores Distritales,
Vigilancia Distrital
Casa MEDICOOP
28-1-12
Seminario Guía General de
los Servicios.
Participaron 45
Médicos Presentes
Puerto Plata,
Village, Playa
Dorada
17-18
MARZO
2012
3
Curso Básico de Oratoria
Consejo de
Administración
Vigilancia y Crédito
Casa MEDICOOP
4
Taller Conferencia Guía
General de los Servicios.
Médicos Pasantes
Hotel Be Live,
Boca Chica
5
Presentación Guía
General de los Servicios.
Participantes 200
Médicos Pasantes
Salón Bracho,
Colegio Médico
Dominicano
10-3-12
6
Curso Básico de Oratoria
Presidentes
Provinciales, Distritales
y Consejeros
Nacionales faltantes
Casa MEDICOOP
18-3-12
7
Sembrando un Árbol con
MEDICCOP, realizado en la
Provincia de Dajabón,
participaron 66
hijos Directivos y socios
de
Medicoop
Dajabón
17-3-12
8
Curso –Taller Trabajo
en Equipo para la
Potencialización del Clima
Organizacional
Personal Medicoop
Casa MEDICOOP
29-6-12
9
Sembrando un Árbol con
MEDICOOP, realizado en l
la laProvincia de Barahona
Distrito 04, Participaron 30
personas
hijos Directivos y socios
Barahona
1
Reunión para tratar lo
que resta del Programa
Educativo y las
Asambleas Provinciales.
2
22
32
7-12-2011
18
Hospital El Cercado
11-10-11
20
Vallejuelo
Hospital Vallejuelo
17-10-11
11
Azua
Hospital Taiwán
18-10-11
58
Azua
Hospital Simón Streddls
19-10-11
21
San Juan
de la Maguana
Hospital Federico Aybar
24 -10-11
32
San Juan
de la Maguana
Hospital Alejandro Cabral
25-10-11
60
Azua
Hospital Padre Las Casa
26-10-11
14
Elías Piña
Hospital Rosa Duarte
31-10-11
22
Azua
Hospital Peralta
10-11-11
11
Juan de Herrera
Hospital Juan Herrera
13-11-11
13
Mao, Valverde
Hospital Laguna Salada
26-10-11
14
Monte Cristi
Hospital Padre Fantino
11-11-11
55
Loma de Cabrera
Restauración
Hospital Municipal Loma de
Cabrera Restauración
Mao, Valverde
Hospital Dr. José Fco. Peña Gómez
26-10-11
10
Mao, Valverde
Hospital Esperanza
11 -11-11
19
Moción
Hospital Municipal de Monción
Nov.
19
Villa Los
Almácigos
Hospital Villa de los Almácigos
Nov. 2011
14
Informe Anual 2011
ACTIVIDADES EDUCATIVAS
Enero –Junio 2012
20
DIRIGIDO
MEDICOOP
06-05-12
10-11 Marzo
2012.
23 -6-2012

Informe Anual 2011

77
Actividades Sociales
Gestión 2011-2012
ACTIVIDADES
Distrito 04
LUGAR
Casa Sede Central
14 –Enero - 2012
Encuentro con los Pinos de Otoño,
con motivo del Día de la Amistad
Club-María Palmita
12 - Enero - 2012
PARTICIPANTES
Asamblea Extraordinaria para Directivos nacionales, delegados nala Modificación del Estatuto. cionales, correspondiente a los distritos
218 participantes
(01,02,03,04,05,06 y 07)
FECHA
25 de marzo, 2012
Fecha
Lugar
Asistencia
Baní
17-04-2012
Hospital Nuestra Señora de Regla
34 personas
San José de Ocoa
18-04-2012
Hospital San José
40 personas
Santo Domingo
22-04-2012
Hospital Traumatológico Ney Arias Lora
124 personas
San Cristóbal
21-04-2012
Hospital Juan Pablo Pina
81 personas
Monte Plata
25-04-2012
Ayuntamiento
43 personas
Distrito National
29-04-2012
Cooproharina
197 personas
Fecha
Lugar
Moca
30-03-2012
Hospital Toribio Bencosme
52
Bonao
11-04-2012
Club Coopfalcondo
29
La Vega
13-04-2012
Luis Morillo King
66
Puerto Plata
20-04-2012
Hospital Dr. Ricardo Limardo
68
Santiago
21-04-2012
Hospital José María Cabral y Báez
88
Ciudad
Fecha
Salcedo
30-03-2012
Hospital Dr. Pascacio Toribio
34
Samaná
11-04-2012
Hospital Leopoldo Pool
50
Nagua
18-04-2012
Hospital Antonio Yapor Heded
38
Cotui
19-04-2012
Hospital Inmaculada Concepción
28
San Francisco
21-04-2012
Club Colegio Médico
57
MEDICOOP

Informe Anual 2011
28-03-2012
Jimanì, Direccion Provincial de Salud
28
Barahona
18-04-2012
CMD. Barahona
80
Pedernales
19-04-2012
Salón de Actos Hospital Dr. Elio Fiallo
17
Bahoruco
29-03-2012
Neyba, Colegio Médico Dominicano
54
Lugar
Ciudad
Fecha
Lugar
Asistencia
Higüey
28-03-2012
Hospital Nuestra Señora de La
Altagracia
18
El Seibo
13-04-2012
Hospital Dr. Teófilo Hernández
25
La Romana
14-04-2012
La Romana - CMD
56
Hato Mayor
18-04-2012
Restaurant Birmit - Stop
58
San Pedro de
Macorís
22-04-2012
Sam Pedro Macorís
53
Asistencia
Fecha
Lugar
Asistencia
Elias Piña
28-03-2012
Hospital Rosa Duarte
41
Azua
18-04-2012
Hospital Taiwan 19 de Marzo
96
San Juan
Maguana
24-04-2012
Hospital Dr. A. Cabral
100
Distrito 07
Ciudad
Mao
Fecha
Lugar
Asistencia
30-03-2012
Mao, Colegio Médicos Dominicano
41
Monte Cristi
12-04-2012
Padre Fantino
59
Santiago
Rodríguez
13-04-2012
Restaurante El Patio
19
Dajabón
21-04-2012
Club-Colegio Médicos Dominicano
37
Asistencia
Distrito 03

Jimaní
Ciudad
Distrito 02
78
Asistencia
Distrito 06
Asambleas Provinciales 2012
Gestión 2011-2012
DISTRITO 01
Ciudad
Lugar
Distrito 05
Asamblea Estatuaria
Gestión 2011-2012
Ciudad
Fecha
FECHA
Encuentro con los niños de todos los distritos activos del Programa Ahorro Juvenil,
con motivo del Día de los Reyes (Payasos,
rifas de Laptop, bicicletas y otros)
ACTIVIDAD
Ciudad
Asambleas Distritales 2012
Gestión 2011-2012
DISTRITO
FECHA
LUGAR
ASISTENCIA
Convocados
Presentes
141
128
01
26 de mayo, 2012
Club Las Orquídeas,
San Cristóbal
02
02 de junio, 2012
Hodelpa Garden Court,
Santiago
80
79
03
03 de junio, 2012
Casa de la Cultura,
Salcedo
55
50
04
16 de junio, 2012
Restaurant Palin,
Neyba
56
50
05
17 de junio, 2012
Hotel Howard Johnson,
San Pedro de Macorís
67
65
MEDICOOP

Informe Anual 2011

79
DISTRITO
FECHA
LUGAR
06
23 de junio, 2012
07
24 de junio, 2012
ASISTENCIA
Convocados
Presentes
Club-Margaret,
Elías Piña
65
60
Restaurant Doña Ana,
Monte Cristi
42
40
Informe del Departamento Legal
Dra. Yuderka Encarnación
Asambleas De Ultramar, 2012
Gestión 2011-2012
ACTIVIDAD
FECHA
1era. Asamblea Provincial Núcleo de Orlando (Florida)
Febrero 25, 2012
Asamblea Provincial Núcleo New England
Marzo24, 2012
Asamblea Provincial Núcleo Philadelphia
Marzo 15, 2012
Asamblea Provincial New York
Marzo 31,2012
Asamblea Sub-Distrito Ultramar USA
Marzo 31, 2012
1era. Asamblea Sub-Distrito Ultramar Miami Florida
Junio 08, 2012
1era. Asamblea Sub-Distrito Ultramar España
Junio 23,2012
Solidaridad
Pequeño gesto que nos implica a reconocer y asistir en las necesidades de los demás sin
esperar nada a cambio.
Ser solidario:
Es un elenco, algo que elegimos hacer cuando es necesario, aunque no nos lo pidan.
Si dejamos pasar la oportunidad de ayudar a alguien, si solamente nos preocupamos por
nuestras propias cosas, poco a poco nos vamos quedando solos.
Ser solidario no es dar lo que nos sobre, sino compartir lo que tenemos, nos hace mejores personas, aprendamos a ponernos en el lugar de otros.
La solidaridad nos une en un mundo sin fronteras.
Trata de recordar las veces en que fuiste solidario y otras en que no quisiste serlo.
¿Cómo te sentiste después de uno y otro?
Comparar esos sentimientos.
Te va a ayudar a comprender el verdadero significado de la “Solidaridad”
Lic. Yuderka Encarnación
Enc. Asuntos Legales
Durante el año 2011 el Departamento Legal continuó dando prioridad a su objetivo
principal, que consiste en garantizar que los actos administrativos estén acorde con la
normativa vigente, poniendo en práctica lo que es nuestra meta principal, la reestructuración del Departamento. De este modo, hemos logrado el agilizar la verificación y
legalización de los expedientes.
Tenemos la misión de garantizar que los actos administrativos que profiera nuestro
Departamento, estén acordes con la normatividad vigente, para lograr la efectividad de
los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución y las leyes, a favor de
los administrados y cumpliendo con los cometidos estatales.
Nuestra finalidad es administrar todos los procesos jurídicos a favor o en contra de la
institución y asesorar a la Alta Dirección y a las dependencias internas desde el punto
de vista jurídico, en las actuaciones administrativas y demás actos en que intervenga el
Departamento.
La funciones del Departamento Jurídico, en términos generales, son las siguientes:
Lic. Anny Peralta
Enc. Depto. de Educación, Planificación y Mercadeo
80

MEDICOOP

Informe Anual 2011
Asistir jurídicamente a la institución.
MEDICOOP

Informe Anual 2011

81
Representar judicial y extrajudicialmente a la entidad en los procesos y actuaciones que
se instauren en su contra o que ésta deba promover, así como supervisar el trámite de
los mismos y mantener informado al Consejo Nacional de Administración.
Absolver las consultas que en materia jurídica le formulen el Consejo y el Gerente.
Realizar estudios e investigaciones tendientes a mantener actualizado el registro normativo del Departamento, en armonía con la evolución jurisprudencial; preparar los proyectos de ordenanzas, decretos y demás actos administrativos que requiera la institución.
Brindar el soporte legal que requieran las diferentes dependencias de la empresa.
Tramitar los actos administrativos necesarios para el reconocimiento de personerías
jurídicas y para ejercer la inspección y vigilancia de las entidades sin fines de lucro.
Suministrar a las entidades que por mandato legal se disponga, la información y documentación necesarias para los intereses del Departamento.
Apéndice
Las demás funciones que le sean asignadas por medio de su superior inmediato.
Para el período 2011-2012, el Departamento Legal dio seguimiento al Plan Operativo que
había elaborado, destacándose lo siguiente:
Realizamos múltiples actividades concernientes a opiniones sobre las solicitudes de
préstamos de diversos tipos, también asesorías para las compras de inmuebles y la
legalización de los locales adquiridos.
Depuramos los préstamos que recibimos para nuestra consulta y opinión legal, completando los expedientes con recomendaciones y, además, realizando la Oposición a
Matrícula.
Fueron recibidos y trabajados por este Departamento los siguientes expedientes de
préstamos:
Descripción del préstamo
Entrados
Salientes
En proceso
Inmobiliarios
100
80
20
Vehículos
149
115
34
Equipos Médicos
67
67
0
Unificación
228
228
0
Finalmente, participamos en labores relacionadas con las asambleas distritales y provinciales efectuadas por la institución durante el año.
82

MEDICOOP

Informe Anual 2011
MEDICOOP

Informe Anual 2011

83
Cuadro resumen de encuesta
Medición de satisfacción del cliente MEDICOOP
Enero-Diciembre 2011
Absoluta
Total
Siempre
Casi
siempre
Nunca
Siempre
Casi
siempre
Nunca
¿El personal muestra
cortesía para atender
sus requerimientos?
1378
1078
277
34
78%
20%
2%
¿Se siente la presencia
de los directivos de la
Cooperativa?
1028
615
390
25
60%
38%
2%
¿Está conforme con el
trato recibido de los
directivos?
1274
831
443
0
65%
35%
0%
¿Se siente confortable
en el local de la Cooperativa?
377
315
58
4
84%
15%
1%
¿Recibe información
regular y adecuadamente sobre su Cooperativa?
363
278
60
27
77%
16%
7%
¿Sus quejas son respondidas satisfactoriamente?
354
100
4
71%
Absoluta
¿Cómo valora usted el
servicio que le brinda
su Cooperativa?
84

MEDICOOP

Total
Muy
bueno
354
267
Informe Anual 2011
11
¿Está conforme con el trato recibido
de los directivos?
¿Se siente confortable en el local
de la Cooperativa?
¿Recibe información regular y
adecuadamente sobre su
Cooperativa?
¿Sus quejas son respondidas
satisfactoriamente?
28%
1%
Porcentual
Bueno Regular Malo
74
¿Se siente la presencia de los
directivos
de la Cooperatriva?
Porcentual
P R E G U N TA S
250
¿El personal muestra cortesía
para atender sus requerimientos?
2
Muy
Bueno Regular Malo
bueno
75%
21%
3%
1%
¿Cómo valora usted el servicio
que le brinda su Cooperativa?
MEDICOOP

Informe Anual 2011

85
86

MEDICOOP

Informe Anual 2011
MEDICOOP

Informe Anual 2011

87
01-01-2011
01-01-2011
Realizado
Pendiente
Realizado
Realizado
En ejecución
Configurar e Implementar el manejador de base de datos SQL Server 2008.
Diseñar e implantar una política salarial e insentivos.
Supervisar la ejecución del proyecto de la Fundación MEDICOOP “
Don Miguel Conde Ramírez”. (oficina, programas, presupuestos y reglamentos).
Acondicionar las instalaciones adquiridas para reubicar las oficinas departamentales de la Sede Central.
Concluir el programa de ajustes al sistema informático para poner en plena
ejecución losmódulos de: Plan Funeral, indicadores financieros, certificados
de depósito a plazo fijo, cuadre mensual, cierre anual y Medisan. (Revisión
y evaluación del sistema).
01-01-2011
01-01-2011
01-01-2011
01-01-2011
01-01-2011
Pendiente
Realizado
Realizado
En ejecución
Realizado
Realizado
Realizado
Realizado
Realizado
Realizado
Realizado
En ejecución
Pendiente
En ejecución
Pendiente
En ejecución
En ejecución
Realizado
Pendiente
Realizado
En ejecución
En ejecución
En ejecución
Pendiente
En ejecución
Pendiente
En ejecución
En ejecución
Descentralizar las operaciones de las oficinas distritales para facilitar los
servicios en sus demarcaciones (Solicitudes de Préstamos y Órdenes de
Despacho). Proyecto experimental en los distritos 02, Santiago y 03, San
Francisco de Macorís.
Actualizar mensualmente el inventario de los títulos de: propiedad, certificados pignorados, matrículas en oposición y pendientes de registro; también
contratos de la institución.
Generar mensualmente los reportes contemplados en el Manual del SGC
para: Préstamos aprobados, retiros, cancelaciones de de ahorros y desembolsos de gastos generales.
Continuar la actualización de la base de datos y la codificación de los socios
y garantes.
Preparar el Programa de Educación para el período 2011.
Ejecutar el Programa de Educación para el período 2011.
Mantener actualizado y en condiciones apropiadas el parque vehicular, durante la vigencia del Plan.
Revisar mensualmente el flujo de efectivo y los indicadores para el control
de los depósitos a plazo fijo.
Aplicar la 5S en los departamentos y los distritos.
Revisar periódicamente el Manual de Funciones y Descripción de Puestos.
Dar mantenimiento a los equipos electrónicos y redes eléctricas de UPS.
Hacer Operativa y actualizada la página Web.
Instalar el sistema Intranet para facilitar la mejora continua de la comunicación
interna.
Ejecutar un programa de capacitación para los dirigentes nacionales, distritales y los recursos humanos de la empresa que les permita el uso adecuado de
la tecnología de punta.
Poner en Ejecucion el Proyecto Nómina Electrónica (tarjeta de débito).
Plan de promoción y publicidad (Boletines trimestrales, Impresos, participación en programas y actividades promocionales).
Continuar con la implantación del Programa de Capacitación, fortaleciendo
los acuerdos institucionales con entidades académicas, para diversificar los
conocimientos de los directivos y empleados durante la vigencia del Plan.
(programa de formación dirigencial, cultura organizacional, servicio al cliente,
relaciones humanas, educación financiera, etc.).
Establecer un programa de visitas a los distritos para el seguimiento y evaluación de su desempeño (Ver detalle Auditoría Interna)
Programar la captación de recursos económicos, administración de liquidez e
inversión en títulos financieros.
Observar de manera permanente los indicadores macroeconómicos del país
(tasas de interés, inflación, circulación monetaria, políticas del Banco Central, etc.).
Generar un informe quincenal sobre los indicadores macroeconómicos del
país.
Consolidar la cartera de préstamos, reduciendo los niveles de morosidad y el
porcentaje de préstamos vencidos e incobrables.
Concluir el programa de adquisición de locales para las oficinas distritales.
Completar el Proyecto Nómina Electrónica de Descuento ( IDSS ), sujeto a las
acciones del IDSS.
Continuar el Programa de Afiliación de Entidades Autónomas (Plaza de la Salud, Hospital Ortopédico de Villa Mella y Hospital Central de la Ramana, entre
Otros).
Realizar convenios con instituciones bancarias para facilitar las operaciones
con nuestros socios y la implantación de nuevos servicios financieros, durante
la vigencia del Plan.
Crear un banco de información (cursos, bibliografías, materiales educativos,
etc.)
Ejecutar un programa de capacitación y entrenamiento cruzado con el personal de la institución, durante la vigencia del Plan.
01-01-2011
01-01-2011
01-01-2011
01-01-2011
01-01-2011
01-01-2011
01-01-2011
01-01-2011
01-01-2011
01-01-2011
01-01-2011
01-01-2011
01-01-2011
01-01-2011
01-01-2011
01-01-2011
01-01-2011
01-01-2011
01-01-2011
01-01-2011
01-01-2011
01-01-2011
01-01-2011
01-01-2011
Dar seguimiento a los objetivos contenidos en el Plan Estratégico 2009-2011.
01-01-2011
01-01-2011
01-01-2011
01-01-2011
Realizado
Configurar e Implementar los nuevos servidores.
01-01-2011
FECHA INICIO
Pendiente
ESTATUS
Diseñar e implementar un formato que detalle la opinión del Departamento
Jurídico para facilitar la toma de decisiones en el proceso de análisis y aprobación de los préstamos.
DETALLE
31-12-2011
31-12-2011
31-12-2011
31-07-2011
31-12-2011
31-12-2011
31-12-2011
31-12-2011
31-12-2011
31-12-2011
31-12-2011
31-12-2011
31-12-2011
31-12-2011
31-12-2011
31-12-2011
31-12-2011
31/12/2011
31-12-2011
31-12-2011
31-12-2011
31-10-2011
31-12-2011
31-12-2011
31-12-2011
31-12-2011
31-12-2011
31-12-2011
31-12-2011
30-06-2011
31-03-2011
31-03-2011
28-02-2011
02/28//2011
28-02-2011
28-02-2011
FECHA
TÉRMINO
Plan Operativo 2011 - Objetivos Generales en Orden de Prioridad
Programa del Plan Operativo 2011
GG
GG
CE
CE
GG
CE
GG
GG
CE
CE
CE
CE
GG
GG
Com.Educ
GG
GG
GG
GG
GG
GG
GG
Com.Educ.
CE
GG
GG
GG
CE
CC
GG
CE
CE
CE
CE
CE
GG
COORDINADOR
RRHH
Comisión de
Educación
GG
GG
GF
GG
CB
GF
GF
GG y GF
GG
GG
DE
DI
DE
DI
DI
DI
RRHH
GF
GF
Mayordomía y
Mantenimiento
DE
Comisión de
Educación
GF
GF
GF
GG
GG y CA
DI
GG y VicePresidente
GG
GG, RRHH y DL
GG
GG
DL
RESPONSABLE
88

MEDICOOP

Informe Anual 2011
MEDICOOP

Informe Anual 2011

89
01-01-2011
01-01-2011
Pendiente
Realizado
Realizado
Realizado
Realizado
Realizado
Realizado
Pendiente
Pendiente
Realizado
Realizado
Pendiente
Realizado
Realizado
Realizado
Pendiente
Realizado
Realizado
Pendiente
Realizado
Realizado
Realizar cursos de Windows Server 2008 Interprice.
Ejecutar un programa de inventarios y depuración de carteras
Mantener actualizadas las reglamentaciones internas de la Cooperativa.
Establecer los indicadores de autoregulación financiera para el control de las
operaciones y la alerta temprana.
Mantener actualizados los contratos y convenios con los suplidores y organizaciones afines a la nuestra, con la evaluación continua de los mismos para la
mejora de las ofertas en los servicios.
Fortalecer el sistema de control interno sobre la Aplicacion de las Reglamentaciones de los Procesos.
Revisar los procedimientos e Indicadores del SGC por departamentos.
Reorientar la Unidad de Recursos Humanos.
Instalar pantallas informativas en todas las áreas de servicios.
Preparar y aprobar el Programa de Asambleas, según se establece en el
Estatuto.
Ejecutar el Programa de Asambleas, según se establece en el Estatuto.
Crear una comisión de trabajo para realizar los estudios pertinentes a fin de
valorar la viabilidad de la creación de un Fondo de Ahorros Especial para la
Vejez (Ahorro Especial Acumulativo).
Revisiar trimestralmente el Sistema de Gestíón de la Calidad.
Revisar las tasas activas y pasivas para el control trimestral de las inversiones.
Evaluar trimestralmente el Plan Estratégico, el Plan Financiero y el
Plan Operativo.
Realizar taller para el personal de servicios y cobros, para el conocimiento y
aplicación del Programa de Recuperación.
Coordinar los trabajos de revisión y supervisión diaria de los registros contables, para la presentación del Balance de Comprobación mensual los días 15
de cada mes.
Realizar la entrega trimestral de los Estados Financieros.
Revisar y actualizar las políticas contables y el sistema de codificación de
cuentas para el registro de operaciones; además, formular los manuales necesarios para asegurar la consistencia de la información financiera.
Gestionar la realización de auditorías externas trimestrales.
Revisar la ejecución presupuestaria trimestral para la evaluación de la gestión
social y administrativa.
Realizado
Realizado
Realizado
Realizado
Realizado
Registrar las firmas de los nuevos miembros del Comité Ejecutivo.
Cambiar usuario nómina electrónica del BanReservas.
Programar las reuniones del Consejo de Vigilancia.
Programar las reuniones del Comité de Crédito.
Revisar semestralmente la política de servicios para adaptarla a las
necesidades de los socios, durante la vigencia del Plan.
Mantener actualizados y revisar semestralmente los manuales de descripción
de puestos con sus funciones y la estructura operativa (Organigrama).
Realizado
Pendiente
Realizado
Constituir las Comisiones de trabajo.
Abrir una agencia de servicios en Santo Domingo Este.
Realizar programas de reforestación.
Realizado
Realizado
Actualizar el Manual del Usuario del Sistema Informático.
Continuar el Programa de Evaluación Semestral del Desempeño de los Recursos Humanos.
En ejecución
Pendiente
01-01-2011
En ejecución
Realizar cursos de programación para el personal de Informática.
Remitir trimestralmente los informes financieros al IDECOOP.
01-01-2011
En ejecución
Mantener actualizado el Padrón de la Maestra de Socios.
30-06-2011
30-09-2011
31-12-2011
15-06-2011
15-09-2011
15-12-2011
01-07-2011
01-07-2011
01-07-2011
31-12-2011
31-12-2011
31-07-2011
31-12-2011
31-12-2011
15-12-2011
15-12-2011
30-06-2011
15-06-2011
31/06/2011
31-12-2011
01-12-2011
15-06-2011
31-07-2011
30-06-2011
01-06-2011
31-07-2011
31-07-2011
31-07-2011
01-06-2011
01-06-2011
01-06-2011
01-06-2011
30-06-2011
30-10-2011
15-10-2011
01-06-2011
30-07-2011
CE
31-12-2011
30-04-2011
15-12-2011
15-04-2011
15-07-2011
CE
30-09-2011
GG
CE
CA
GG
GG
GG
GG
CA
CA
GG
GG
GG
CE
GG
CE
CE
CE
CE
15-09-2011
CE
30-03-2011
30-06-2011
15-03-2011
15-06-2011
GG
15-11-2011
15-11-2011
GG
GG
15-08-2011
15-05-2011
15-05-2011
GG
GF
GG
GG
GG
GG
Comisión de
Finanzas
CA
CA
CA
CA
GG
GG
GG
GG
15-08-2011
31-03-2011
15-03-2011
31-12-2011
31-12-2011
15-12-2011
01-01-2011
30-06-2011
30-09-2011
15-06-2011
15-09-2011
30-03-2011
30-03-2011
15-03-2011
15-03-2011
31-12-2011
15-12-2011
30-06-2011
30-09-2011
15-09-2011
15-06-2011
30-06-2011
15-06-2011
CC
31-12-2011
30-03-2011
15-12-2011
15-03-2011
CC
30-09-2011
15-09-2011
CC
CC
31-03-2011
30-06-2011
15-03-2011
CE
Com. Educ.
CE
GG
CE
CE
CE
GG
CA
CE
GG
Com.Educ
Com.Educ
GG
COORDINADOR
31-07-2011
30-06-2011
30-01-2011
31-03-2011
31/06/2011
31-12-2011
31-12-2011
31-12-2011
31-12-2011
31-12-2011
31-12-2011
30-06-2011
31-12-2011
31/06/2011
FECHA
TÉRMINO
15-06-2011
01-03-2011
01-03-2011
01-12-2010
01-01-2010
01-01-2010
01-01-2010
01-01-2011
01-01-2011
01-01-2011
01-01-2011
FECHA INICIO
ESTATUS
DETALLE
Plan Operativo 2011 - Objetivos Generales en Orden de Prioridad
Fundación
MEDICOOP
“Don Miguel
Conde Ramírez”.
GG
CE
RRHH
RRHH
RRHH
RRHH
GG
GG
CP
CV
DI
GG
DI
GG
GG
GG
GG
GG
GG
GG
GF
GF
GF
GF
DC
GF
GF
GF
GF
Comisión de
Educación
GG
GG
GG
GG
GF
GF
GF
GF
RG
RG
RG
RG
GG
DE
Comisión de
Asamblea
DI
GG
GG
GG
GF
GG
GG
GF
DE
DE
DI
RESPONSABLE
90

01-07-2011
01-07-2011
01-07-2011
01-07-2011
01-07-2011
10-08-2011
01-10-2011
11-10-2011
11-10-2011
15-10-2011
01-11-2011
01-11-2011
01-11-2011
31-12-2011
Pendiente
Pendiente
Pendiente
Pendiente
Pendiente
Realizado
Pendiente
Pendiente
Realizado
Realizado
Realizado
Realizado
Realizado
Realizado
Crear la Unidad de Registro y Despacho de Correspondencias.
Implantar el programa de servicio de ahorros retirables, con la protección a los
ahorrantes y el uso de tecnología de punta.
MEDICOOP

Realizar un censo entre los profesionales del sector salud con el objetivo de
promover a la Cooperativa y captar nuevos socios.
Crear la Unidad de Servicios Audiovisuales que sirva de base a los programas
de educación, capacitación y promoción y dotar a los distritos de los equipos
necesarios para estos fines.
Informe Anual 2011
Cierre del año fiscal.
Establecer los indicadores financieros y de control para medir el crecimiento
económico en el cuarto trimestre de cada año.
Aprobar el Plan Financiero (presupuesto)
Formular el Plan Financiero (presupuesto)
Realizar la XI Feria Navideña.
Mantener la descentralizacion de las actividades de promoción, educación y
organización de las asambleas distritales y provinciales, con la participación
activa de los dirigentes nacionales y distritales locales.
Ejecutar la resolución de la Asamblea General sobre la distribucción de excedentes 2010.
Adquirir el Visual Estudio.Net, para implementar la realización de los reportes.
Crear y ejecutar manuales de seguridad para la protección de Recursos (Humanos, Fisicos e Informaticos).
Autorizar e Implementar el sistema de transferencias electrónicas.
FECHA INICIO
ESTATUS
DETALLE
31-12-2011
31-12-2011
31-12-2011
31-12-2011
31-12-2011
31-10-2011
31-10-2011
31-12-2011
30-09-2011
31-12-2011
31-12-2011
31-12-2011
30-09-2011
31-12-2011
FECHA
TÉRMINO
Plan Operativo 2011 - Objetivos Generales en Orden de Prioridad
CE
CE
CE
GG
GG
CE
GG
CE
GG
CA
CE
CE
CE
GG
COORDINADOR
GG
GG
CA
GF
DE y DI
GG
DI
GG
GF
GG
GG
GG
GG
DI
RESPONSABLE
DIRECTIVOS MEDICOOP
GESTIÓN 2011-2012
Consejo Nacional de Administración
Cargo
Dr. Hugo Bautista Martich
Presidente
Dr. Ramón D’Oleo
Vice-Presidente
Dr. José Ramón Morillo
Tesorero
Dr. Eddison Rafael Féliz F.
Secretario
Dra. Amarilis Guzmán
Vocal
Dr. Alexander Luciano
Vocal
Dr. José Vargas
Vocal
Dr. Carlos Álvarez
Vocal
Dr. Rafael Medina
Vocal
Dra. Rosa Idania Castillo
Vocal
Dra. Saida Tejeda
Vocal
Asesores
Dr. Ignacio Valenzuela
Dra. Carmen Laureano
Dr. José Miguel Pichardo
Consejo Nacional de VigilAncia
Cargo
Dr. Rafael de Luna
Presidente
Dra. Nery Catano
Secretaria
Dr. Ramón Féliz Suárez
Vocal
Dr. Ángel Almánzar
Vocal
Dra. María Cristina Nina
Vocal
Comité de Crédito
Cargo
Dra. Adriano Hernández
Presidente
Dr. Rafael Febrillet
Secretario
Dra. Ledy Suberví
Vocal
MEDICOOP

Informe Anual 2011

91
Presidentes Provinciales
Gestión 2011-2012
Asesores Distritales
Período 2011-2012
Nombre
Distrito
DISTRITO
01
Dr. Domingo Martínez
Distrito Nacional
Dr. Luis Balboa
02
Dra. Melania Sánchez
Santo Domingo
Dra. Sara Green
03
Dra. Julissa Campusano
Peravia
Dr. Fabio Vargas
04
Dr. Edito Sosa
San José de Ocoa
Dr. Nelson Morillo
05
Dr. Miguel A. Pereyra
San Cristóbal
Dr. Jorge D’Oleo Pirón
06
Dr. Manuel de Jesús Medina
07
Dr. Domingo García
Monte Plata
Dr. Heriberto Pérez
Santiago
Dra. Altagracia Cabrera
Puerto Plata
Dra. Rosa E. Hernández
Monseñor Nouel
Dr. José Santiago
Espaillat
Dr. Agustín Burgos
La Vega
Dra. María Burgos
Provincia Duarte
Dr. Freddy Pérez
María Trinidad Sánchez
Dra. Yanet Figuereo Bello
Samaná
Dra. Zoila Enilda Vega
Provincia Hermanas Mirabal
Dr. Rafael A. Herrera
Juan Sánchez Ramírez
Dra. Thelma Batista
Barahona
Dra. Margarita Guerrero Pilier
Pedernales
Dra. Alba Santos
Independencia
Dr. Dabis Leonardo Gónzalez
Bahoruco
Dra. Mari Molina
San Pedro Macorís
Dra. Maribel Simón
Hato Mayor
Dr. Miguel Guerrero
La Altagracia
Dr. Jesús Cedano
La Romana
Dr. Ángel Daneris Cruz
El Seibo
Dr. Milcíades Jiménez
Azua
Dra. Elsa Fortuna
Elías Piña
Dra. Graciosa Benzán
San Juan de la Maguana
Dr. Harold Espinal
Valverde
Dra. Ángela Maritza Arias C.
Dajabón
Dr. Evelyn Espinal
Santiago Rodríguez
Dra. Blasina Torres
Monte Cristi
01
02
Período 2011-2012
Directivos Distritales
Organismo
DITRITO 01
Dra. Eva Espinal
Administración
Dra. Yuberki Aquino Rojas
Vigilancia
03
DITRITO 02
Dra. María Sarita
Administración
Dr. Gerson Vargas
Vigilancia
DITRITO 03
Dr. Eduardo Jones Johnson
Administración
Dra. Aracelis Adames
Vigilancia
04
DITRITO 04
Dr. José Novel Rodríguez
Administración
Dr. Ángel Féliz Ramírez
Vigilancia
05
DITRITO 05
Dr. Neftalí Rijo
Administración
Dra. Mercedes Carrasco
Vigilancia
DITRITO 06
06
Dr. Laureano Encarnación
Administración
Dr. Jorge de la Cruz
Vigilancia
DITRITO 07

PROVINCIA
Dra. Raquel Decena
Presidentes Distritales, Administración y Vigilancia
92
NOMBRE
Dra. Irene Santos
Administración
Dr. Puro Félix
Vigilancia
MEDICOOP

Informe Anual 2011
07
MEDICOOP

Informe Anual 2011

93
Ejecutivos y empleados / ejercicio social
2011- 2012
SEDE CENTRAL
Gerencia General – GG
Gerente General
Cástulo Vidal
Juana Daniela Matías Secretaria Ejecutiva
Gerencia Financiera – GF
Gerente Financiera
Yanet Ramírez
Auditoría Interna – AI
Auditor Interno
Guillermo Sención
Sub-Encargado
José Luis Ramírez
Departamento de Créditos y Negocios – CN
Encargada
Emilia Taveras
Sub-Encargada
Zaira Cáceres
Oficial
Mercedes D’Oleo
Oficial
Johanny Beltré
Oficial
Brenda Victoriano
Jacqueline Almánzar Oficial
Oficial
Altagracia Acra
Oficial
Yrda Quezada
Oficial
Alberto Villa
Oficial – Mensajero
Werther Febrillet
Departamento de Cobros y Cajas – CB
Encargado
Norman Bautista
Sub-Encargada
Luisa Castillo
Marianela Domínguez Oficial
Oficial
Ivette Taveras
Oficial
Xenia Ledesma
Oficial
Felipe Lora
Oficial
Carmen Sosa
Oficial
Cinthia Jiménez
Oficial - Archivo
Israel Escalante
Oficial - Cajero
Nelson Hernández
Oficial - Cajera
Claudia Hernández
Departamento de Informática – DI
Encargado
Héctor Margarín
Sub-Encargado
Edisson V. Féliz O.
Depto. de Planificación, Educación y Mercadeo–DE
Encargada
Ana María Peralta
Sub-Encargada
Ramona Almánzar
Oficial
Albanelia Suárez
Oficial
Karina Almonte
Departamento de Contabilidad –DC
Encargado
Francia Quezada
Sub-Encargado
Rafael González
Oficial
Keiry Paulino
Mercedes Lidia Fulcar Oficial
Departamento Legal – DL
Yuderka Encarnación Encargada
Oficial
Jazmín Mercedes
Unidad de Recursos Humanos – RRHH
Encargada
Itzel Acosta
94

MEDICOOP

Informe Anual 2011
Servicios Generales y Compras
Encargado
Emedino Ramos
Chofer
Darío Féliz
Chofer
Okency Paulino
Chofer
Francisco Carrión
Elvi Alcántara de los
Santos
Chofer
Rubén Peña
Arcadio Núñez
Miguelina Rondón
Rosa Pérez
Pablo Encarnación
Rosa Pérez
Jesús Montero
Mensajero
Mensajero
Conserje
Conserje
Conserje
Conserje
Conserje
Otilio Féliz
Portero
DISTRITOS
Distrito 02 – Santiago
Encargada
Leidy Ventura
Oficial CN
Keila Castillo
Oficial CN
Iris Zorrilla
Oficial CB – Cajera
Sonny Toribio
Mensajero
Luis Aracena
Conserje
Víctor Vásquez
Distrito 02- Puerto Plata
Encargada
Yuderka Rosario
Mensajero
Eddy Domínguez
Distrito 03 – San Francisco de Macorís
Encargada
Maribel Salazar
Oficial CB – Cajera
Yajaira Durán
Mensajero
Rafael Castillo
Conserje
Aracelis de León
Distrito 04 – Barahona
Encargada
Kilssy Méndez
Oficial CB - Cajera
Ivonne Vargas
Conserje
Carmen Taveras
Distrito 05 – San Pedro de Macorís
Encargada
Italia Castillo
Oficial CB – Cajera
Liza Medina
Raymundo Rodríguez Mensajero
Conserje
Ramona Luis García
Distrito 06 – Azua
Encargada
Maura Ramírez
Oficial CB – Cajera
Alba Nelis Herrera
Mensajero
Domingo Cuevas
Conserje
Arelis Ramírez
Distrito 07 – Mao
Odilanda Campusano Encargada
Oficial CB – Cajera
Aury Peña
Conserje
Grismilda Polanco
Himno del
Cooperativismo
Nuestra imagen de Cooperación es
mutuo esfuerzo forjador del bien común
logro en acción y acervo salvador.
Promover bienestar con justicia
y en la unión superar la situación,
como hermanos vencer la codicia
y en el triunfo buscar la elección.
Gran deseo de servir, de aprender y
educar compartir facultad ejemplar.
Voluntarios cooperativistas surjan
hoy con sentido creador, tracen
surcos de ideales realistas, sean crisol de un futuro esplendor.
(Bis)
Vital misión dinámica progreso por
la sociedad, doctrina básica fundada
en ley de cristiandad, gestión socio
económica de alcance universal, reparar
lo vital, tarea de ayuda fraternal.
MEDICOOP

Informe Anual 2011

95
Himno Nacional de la
República Dominicana
El Himno Nacional Dominicano fue escrito originalmente en el año 1883
por Emilio Prud'Homme y la música es de José Reyes.
96

Quisqueyanos valientes, alcemos
nuestro canto con viva emoción,
y del mundo a la faz ostentemos
nuestro invicto, glorioso pendón.
Y si pudo inconsulto caudillo
de esas glorias el brillo empañar,
de la guerra se vió en Capotillo
la bandera de fuego ondear.
iSalve! el pueblo que, intrépido y fuerte.
a la guerra a morir se lanzó,
cuando en bélico reto de muerte
sus cadenas de esclavo rompió.
Y el incendio que atónito deja
de Castilla al soberbio león,
de las playas gloriosas le aleja
donde flota el cruzado pendón.
Ningún pueblo ser libre merece
si es esclavo, indolente y servil;
si en su pecho la llama no crece
que templó el heroísmo viril.
Compatriotas, mostremos erguida
nuestra frente, orgullosos de hoy más;
que Quisqueya será destruida.
Pero sierva de nuevo, jamás.
Más Quisqueya la indómita y brava
siempre altiva la frente alzará;
que si fuere mil veces esclava
otras tantas ser libre sabrá.
Que es santuario de amor cada pecho
do la patria se siente vivir;
y es su escudo invencible, el derecho;
y es su lema: ser libre o morir.
Que si dolo y ardid la expusieron
de un intruso señor al desdén,
Las Carreras, Beller, campos fueron
que cubiertos de gloria se ven.
Libertad que aún se yergue serena
la victoria en su carro triunfal.
Y el clarín de la guerra aún resuena
pregonando su gloria inmortal.
Que en la cima de heroíco baluarte,
de los libres el verbo encarnó,
donde el genio de Sánchez y Duarte
a ser libre o morir enseñó.
¡Libertad! Que los ecos se agiten
mientras llenos de noble ansiedad
nuestros campos de gloria repiten
¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!
MEDICOOP

Informe Anual 2011