FICHA artística - Sindicato Empleados de Comercio

Elenco
(por orden de aparición)
Ezequiel Davidovsky: Jonathan Washington Sánchez
Hernán Bravo Baldassini: Chico
Cristian Gil Fuster: Vlad Lácudra
Nadín Gabo: Mina / China
Cecilia Milsztein: Lucila
Manipulación de títeres: La Pared Invisible
FICHA artística
Escenografía: Marco Gianni
Realización de títeres y diseño de vestuario: Elina García Garrido
Realización de vestuario: María Sala
Maquillaje: Julieta Samamé
Coreografía: Maite Niborski
Fotografía y diseño audiovisual: Pedro Palacios
Asistente de dirección: Silvia Adorno
Asistente artístico: Mariano Bedrossian
Este es nuestro noveno año de manera consecutiva en esta querida sala
Carlos Carella, por ello deseamos agradecer a…
Así comenzaba nuestro agradecimiento del año pasado…
LA PARED INVISIBLE y
SINDICATO EMPLEADOS DE COMERCIO
PRESENTAN
Que decir entonces este año que “La pared invisible” cumple 10 años despertando la imaginación de los niños y los adultos, haciendo visibles nuestros
sueños, sueños que sólo el teatro puede consagrar.
Al ver el camino recorrido, y entender que estos 10 años han estado atravesados por un común denominador como lo es, la sala Carlos Carella, que nos
ha albergado dándonos no solo una casa sino su apoyo, manteniendo en lo
más alto el espíritu del teatro independiente, no tenemos más que palabras
de agradecimiento, entendiendo que todo esto no sería posible, sin la acción
de la Secretaría de Cultura y Capacitación del Sindicato de Empleados de
Comercio, que crea las condiciones apropiadas para que esto suceda.
EL VAMPIRO
Agradecemos a todas las personas que hacen que “La Pared Invisible”
continúe creciendo y desarrollándose de manera independiente.
GRACIAS AL SECRETARIO DE CULTURA Y CAPACITACIÓN DEL SEC, SR.
ROBERTO SERRAO, AL COORDINADOR CARLOS DIOSQUE, AL PERSONAL DE INTENDENCIA, AL EQUIPO TÉCNICO DE LA SALA, ADMINISTRATIVOS Y DE BOLETERÍA.
GRUPO DE TEATRO “La Pared Invisible”
FACEBOOK: LÁCUDRA, EL VAMPIRO
Composición musical: Marcelo Fandiño
Escrita y dirigida por: Cristian Vélez
Diseño de Luces e Iluminación: Fermín González
Sonido: Gustavo Acosta
Maquinistas: Rodolfo Gómez, Roberto Gutiérrez y Jorge Ortiz
Prensa: Laura Castillo
Diseño Gráfico: Balam Imagen & Comunicación
SEGUINOS!
FACEBOOK
secdecultycap
TWITTER
@secdecultycap
CULTURA Y
CAPACITACIÓN
Teatro Carlos Carella
Centro Cultural Cátulo Castillo
Bmé. Mitre 970 | 1º Piso | Ciudad de Buenos Aires | C1036AAR
Tel: 4345-2774 | [email protected] | www.sec.org.ar
AFILIADOS AL SEC GRATIS
Funciones: Sábados y Domingos a las 16:00 hs.
Vacaciones de invierno: de Martes a Domingos a las 16:00 hs.
Afiliados: Entrada Gratuita
Sindicato Empleados de Comercio
Secretaría de Cultura y Capacitación
AFILIADOS AL SEC GRATIS
LA PARED
INVISIBLE 10 AÑOS!
DESPERTANDO LA IMAGINACIÓN
Coreografía Analía De Tomaso
Maquillaje: Julieta Samamé
Diseño de luces e iluminación: Fermín González
Realización de títeres: José Andrukowics
Realización de espadas Mauro Bellina
Diseño gráfico: Misha Piazzola
Fotografía: Leandro Piacentino
Operador de sonido: Carlos Shultz
Prensa: Silvina Pizarro
Composición Musical: Marcelo Fandiño
Cristian Vélez
Marcelo Fandiño
www.laparedinvisible.com.ar
2005
ELENCO POR ORDEN DE APARICIÓN:
Gonzalo Pungitore
Diego Logotetti
Horacio Nin Uría
Andrés Ciavaglia
Lautaro Heredia
Tatiana Cannistraci
TÉCNICA:
Escenografía: Martín Rodríguez
Realización escenográfica: Mónica Lapachuka
Vestuario: Mercedes Uría
Diseño de luces e iluminación: Fermín González
Operador de sonido: Carlos Shultz
Asistente de dirección: Tatiana Cannistraci
Composición Musical: Marcelo Fandiño
Autor: Cristian Vélez
Dirección General: Cristian Vélez
2006/2007
RUCRIBENTIÁN 2.0, EL ENCUENTRO
CON EL DRAGÓN
- PREMIO ATINA “Mejor Vestuario”
- Seleccionada para abrir el “II Congreso de Teatro en
la Educación” Ministerio de Educación del G.C.A.B.A.
ELENCO POR ORDEN DE APARICIÓN:
Tatiana Cannistraci/Luciana Bellini
Gonzalo Pungitore/Emanuel Belser
Diego Logotetti/Juan Panebianco
Luciano Crispi
Mariano Bedrossian
Cristian Vélez
Yani Yitore/Marcelo Fandiño
TÉCNICA:
Escenografía y vestuario: Mercedes Uría
Asistente de escenografía: Majo Caporaletti
SORPRENDENTE HISTORIA DE VÍCTOR
2010/2011 LAFRANKENSTEIN
PREMIO ATINA “Mejor Guión adaptado”
Selecciona para abrir la “Semana del Teatro en la
Educación del Programa Teatro de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires” Ministerio de
Educación del G.C.A.B.A.
Autor: Cristian Vélez
Dirección General: Cristian Vélez
LA TIERRA DE RUCRIBENTIÁN
2008/2009
ELENCO:
Boy Olmi
Diego Cáceres/Mariano Falcón
Emiliano Rómbola/Cristian Gil Fuster
Marco Gianni
Ariel Cister/José “Poty” Frías
Ricardo Pelliza
Ana Érica Martens/Carina Nalín
Yamila Jorgelina Garreta/Jimena Martínez
LA LEYENDA DEL REY ARTURO
Selecciona para abrir el “II Festival Internacional de
Teatro de la Ciudad de La Banda, Santiago del
Estero”
ELENCO POR ORDEN DE APARICIÓN:
Rubén Stella
Ana González/Lulú Badaracco
Juan Panebianco/Ariel Cister
Mariano Bedrossian
Ricardo Pelliza
Lautaro Heredia/Emiliano Rómbola
Julio Bona
Marcelo Armand/ Marco Gianni
Lucía Stella/Luciana Bellini
Marcela Bonté
María Julia Moretti
Facundo García Dupont/ Maximiliano Pelliza
Juan Ignacio Pucci/Ezequiel Procopio
Maximiliano Galeano
TÉCNICA:
Escenografía y realización de títeres: José Oscar
Andrukowicz
Asistente de escenografía: Virginia Schilder/
Josefina Vecchietti
Vestuario y Maquillaje: Julieta Samamé
Diseño gráfico: Maximiliano Galeano
Puesta de luces: Fermín González
Operador de sonido: Carlos Shultz
Maquinista: Rodolfo “el tucu” Gómez/Roberto
Gutiérrez
Fotografía: Leandro Piacentino
Prensa: Silvina Pizarro
Asistente de dirección: Lourdes Sánchez Figueroa
Composición Musical: Marcelo Fandiño
TÉCNICA:
Escenografía, vestuario y títeres: Juan Ferreyra
Realización de títeres: Carlos Sugliano
Fotografía y diseño audiovisual: Pedro Palacios
Bombo Legüero: Esteban del Monte
Diseño de luces e iluminación: Fermín González
Autor: Cristian Vélez
Dirección General: Cristian Vélez
TÉCNICA:
Escenografía: Ezequiel Procopio
Diseño de vestuario: Agustina González
Realización de Vestuario: Agustina González y
Vanesa Molaro
Coreografía: Maximiliano Pelliza
Maquillaje: Julieta Samamé
Prensa: Silvina Pizarro
Fotografía: Leandro Piacentino
Diseño de luces e iluminación: Fermín González
Sonido: Carlos Shultz/Lourdes Sánchez Figueroa/
Jorge Sotelo
Maquinistas: Rodolfo “el tucu” Gómez/Roberto
Gutiérrez/ Jorge Sotelo
Diseño gráfico: Balam Imagen & Comunicación
Asistente de dirección: Lourdes Sánchez Figueroa
Composición Musical: Marcelo Fandiño
Autor: Cristian Vélez
Dirección General: Cristian Vélez
2012/2013
EL PUEBLO DE LA MEMORIA PERDIDA
ELENCO:
Tomás Lipán
Mariano Bedrossian/Luciana Bellini
Daniel Maurizio
Elina García Garrido
Itatí Figueroa/Mariana Arrupe
Ezequiel Davidovsky
Sonido: Jorge Sotelo
Maquinistas: Rodolfo “el tucu” Gómez/ Roberto
Gutiérrez
Diseño gráfico: Balam Imagen & Comunicación
Prensa: Silvina Pizarro/Laura Castillo
Composición Musical: Marcelo Fandiño
Autor: Cristian Vélez
Dirección General: Cristian Vélez
2014/2015
LÁCUDRA, EL VAMPIRO
ELENCO:
Ezequiel Davidovsky
Hernán Bravo Baldassini
Cristian Gil Fuster
Nadín Gabo
Elina García Garrido/Cecilia Milsztein
TÉCNICA:
Escenografía: Marco Gianni
Realización de títeres y diseño de vestuario: Elina
García Garrido
Realización de vestuario: María Sala
Maquillaje: Julieta Samamé
Coreografía: Maite Niborski
Fotografía y diseño audiovisual: Pedro Palacios
Diseño de luces e iluminación: Fermín González
Sonido: Gustavo Acosta
Maquinistas: Rodolfo “el tucu” Gómez/Roberto
Gutiérrez/Jorge Ortiz
Prensa: Laura Castillo
Diseño gráfico: Balam Imagen & Comunicación
Asistente de dirección: Silvia Adorno/Martina
Cribari
Asistente artístico: Mariano Bedrossian
Composición Musical: Marcelo Fandiño
Autor: Cristian Vélez
Dirección General: Cristian Vélez