El Dia - Desarrollo

53
Años
Graco no puede con Morelos
Número 17551/ Año: LIII
www.periodicoeldia.mx
México, DF, lunes 4 de enero de 2016
5
00
Impunidad, corrupción, secuestros, homicidios, extorsiones y asaltos son el pan diario de
la entidad que gobierna Graco Ramírez, quien se preocupa más por sus asuntos personales
que por enderezar la entidad; el asesinato de la alcaldesa Gisela Mota, el más reciente caso
que agrava la situación.
3
Buscan consolidar a México como
plataforma logística global
Clima
18º 7º
Dollar
$17.20
5
Hoy no circula
Amarillo 5 y 6
2
Lunes 4 de enero de 2016
EDITORIAL
¡Que Conste,… son reflexiones!
Por Sócrates A. Campos Lemus.
DESDE HACE MUCHO TIEMPO uno de mis escritores y
columnistas favoritos es José Elías Romero Apis, es un gran,
enorme ser bueno y gran intelectual. No es de esos pomposos que andan destilando ideas para el consumo nacional,
no, es el hombre sencillo formado y forjado en la UNAM,
institución a la que ama, con esa sencillez que da el verdadero valor a la inteligencia. Cada vez que escribe para Excelsior lo leo con gusto, sabiendo que aprenderé algo nuevo,
algo que llegue y sale del alma, del valor y de la valentía de
ser un buen ser humano. El día 25 de diciembre, escribe un
artículo que titula: EN ESTA NAVIDAD DE 2015, como que
siente que los días se escurren como agua entre los dedos y
deja su talento para que lo podamos gozar y sentir los que
sabemos que un buen hombre y ser humano como él vale la
pena de conocerse y de leerse, de reflexionarse, y escribe:
“Es muy claro que ya no podemos disimular que si no
cuidamos la ciencia nos vamos a degradar. Si no cuidamos
el arte nos vamos a embrutecer. Si no cuidamos nuestra
convivencia nos vamos a aniquilar. Si no cuidamos la economía nos vamos a empobrecer. Si no cuidamos nuestras
convicciones nos vamos a traicionar. Si no cuidamos nuestra
generosidad nos vamos a envilecer. Si no cuidamos nuestras
esperanzas nos vamos a desahuciar. Si no cuidamos la justicia nos vamos a corromper. Si no cuidamos nuestro orgullo
nos vamos a humillar.Y si no cuidamos la política nos vamos
a destruir”
Así pues, bajo la óptica clara de José Elías Romero Apis,
Guillermo Escalante Nuño
Presidente del Consejo
de Administración y
Director General
hay que cuidarnos de todo, porque no podemos dejar que
los demás sigan destruyendo lo poco o mucho que hemos
logrado construir con ese esfuerzo diario y ese trabajo fecundo y creador del que damos cuenta todos los días la
inmensa mayoría de los mexicanos bien nacidos. Los otros,
los mal nacidos, los indignos, de los que nos hablan las muchedumbres, son los que nos engañan y nos roban, los que
dicen una cosa y hacen otra en su provecho y para acumular
mayores riquezas a cambio de las pobrezas que dejan a su
paso. Creo, como otros muchos lo creen que Jesús llegó
pobre, no como una determinación de la vida, sino como
un camino a seguir en favor de los que nada tienen. Los que
son pobres en el mundo son las mayorías, los que diariamente dan su esfuerzo para sobrevivir, mientras otros vivales y
perversos se destacan por robar, corromper o saquear el
esfuerzo de todos. Cuando pensamos en la sobrevivencia
del ejemplo de Jesús nos tenemos que preguntar sobre su
valor y camino, no quiere que todos seamos pobres, sino
que seamos justos y gocemos de la justicia. Sin duda no nos
manda a la esclavitud de los saqueadores e indignos que explotan y discriminan, no, él, busca la justicia social para todos
que no es otra cosa que: trabajo, casa, vestido y sustento.
Que cada bocado que llegue a los nuestros sea el producto
de nuestro real esfuerzo y no del robo o del engaño, como
otros más llevan lo que consumen a sus casas que no son
hogares, sino casas brutales y frías, donde no reina ni la armonía ni el amor o el afecto solidario.
Marisol Hernández Müller
Directora Editorial
Guillermo Escalante Tinoco
Asesor
Javier Escalante Tinoco
Asesor
Pedro Hernández Gómez
Jefe de Información
Textos y Contextos
Por: Miguel Alejandro Rivera
A 22 años del levantamiento zapatista
El primero de enero de 1994, hace ya poquito más de 22
años, la tierra chiapaneca, el suelo mexicano, e incluso todo el
planeta, se cimbró tras la acometida de un grupo de encapuchados insurgentes que buscaban enfrentarse al gobierno federal
bajo la proclama de 11 demandas: tierra, trabajo, alimentación,
salud, educación, vivienda digna, independencia, democracia, libertad, justicia y paz.
Aquellos hombres y mujeres que emanaron de la selva bajo
un pasamontañas y apenas provistos de armamentos, eran el
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), hasta ahora,
el último movimiento armado que enfrentó al Estado mexicano en una lucha armada y que en aquel momento se apoderó
de siete cabeceras municipales en Chiapas, el mismo día que
entraba en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del
Norte (TLCAN).
En este mismo país, 74 años antes de la insurrección del
EZLN, se había librado una lucha de insurrección campesina
a la que se le llamó: la Revolución Mexicana. Aunque terminó
siendo un movimiento en beneficio de la clase política del país,
hubo algunas cuestiones importantes que dejó aquella guerra
civil, como por ejemplo, la instauración de la Comuna de Morelos.
Entre 1915 y 1919, año de la muerte de Zapata, la población
campesina de una pequeña zona en Morelos, echó a andar de
modelo precapitalista y comunitario en el reparto de las tierras
poniéndolas bajo la administración de los campesinos a través
de sus jefes militares. Allí donde los campesinos y los obreros
agrícolas finalmente establecieron su gobierno directo por un
periodo, la Revolución Mexicana recuperó un poco del verdadero espíritu por el cual había nacido.
En tiempos de la Revolución, Zapata logró llevar a cabo, aunque sea por unos años, el experimento de una organización
comunal en el trabajo de la tierra. Hoy, aunque el EZLN fue
acorralado por el Gobierno Federal, ha rescatado y puesto en
marcha esas ideas con las cuales esperan pasar por encima del
sistema en el cual los urbanitas de las grandes ciudades estamos tan inmersos que ni nos damos cuenta.
“En nuestras comunidades tal vez no hay casa de cemento, ni
televisiones digitales ni camiones último modelo, pero nuestra
gente sabe trabajar la tierra. Lo que se pone en su mesa, la ropa
que las viste, la medicina que las alivia, el saber que se aprende,
la vida que transcurre es suya, producto de su trabajo y de su
saber. No es regalo de nadie”, firmó en su último mensaje el
EZLN.
Quizás para la gente de las ciudades nos es difícil pensar en
una vida sin televisiones, automóviles, o lujos innecesarios los
cuales compramos para llenar quién sabe qué vacios.Tal vez los
zapatistas no vistan con ropa de marca o no tengan los celulares más avanzados, pero tienen su propio sistema educativo, su
propio sistema de salud y sobre todo, se preocupan trabajar la
tierra y transmitir ese conocimiento a sus nuevas generaciones.
Hace 22 años un grupo de encapuchados quiso ser diferente,
quiso estar fuera de los precios exorbitantes de las gasolinas,
fuera de los bajos salarios, fuera del asedio de los partidos políticos… en síntesis, quiso escapar de su peor enemigo: el sistema capitalista. Habría que leer más, no sobre la insurrección
del 94, más bien sobre las ideas del EZLN para entender por
qué ese grupo de gente no lucha por la toma del poder, sino
por un “nuevo mundo”.
Don Ernesto García Chaires
Director de Asuntos
Gubernamentales
Yessica Escalante Tinoco
Carlos Monteagudo
Christian Maya Trejo
Marco Antonio Clemente
Ricardo César Martínez
Departamento Jurídico
El Dia La Palabra de Mexico, Año LIII, No.17551, enero 2016, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A.
Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud
de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av.
Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 4 de enero de 2016 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado
de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la
postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.
Diseño
3
Lunes 4 de enero de 2016
NACIONALES
Graco Ramírez no puede
con inseguridad de Morelos
Después del asesinato de la alcaldesa de
Temixco, Gisela Mota Ocampo quedó nuevamente al descubierto la impunidad y violencia
que se vive en el estado de Morelos, gobernado por el perredista Graco Ramírez, quien
sin asomo de haber detenido un poco la ola
delictiva de la entidad señala que no dará un
paso atrás ni cederá a las amenazas y acciones
criminales de grupos de la delincuencia organizada.
Para nadie es un secreto que el estado de
Morelos tiene el índice de violencia más elevado entre los municipios de más de 100 mil
habitantes del país, además del primer lugar
en secuestros y estar al frente también en los
delitos de homicidio doloso, violación, lesiones
dolosas, robo con violencia y extorsión, de
tal forma que ahora varios presidentes municipales se manifestaron en contra del Mando
Único, pero Graco se aferra a mantener la relación con este organismo, sin importar su nula
efectividad.
La ciudadanía que anteriormente se vanagloriaba por vivir en Morelos, ahora tiene miedo de permanecer ahí frente a las agresiones y
delitos que se registran a diario.
De acuerdo con el Consejo Ciudadano para
la Seguridad y Justicia Penal AC, en 2014 Cuernavaca (Morelos) tuvo el índice de violencia
más elevado entre los municipios de más de
100 mil habitantes del país (223 para ese año)
con 62.19 puntos.
Desplazó así al segundo lugar a Acapulco
(55.54 puntos), que había tenido el primero en
2012 y 2013. El tercer lugar correspondió a
Chilpancingo (49.83 puntos).
El Índice de Violencia de Cuernavaca (Morelos) con 62.19 puntos es tres veces el calculado para todo el país (18.84).
De los 20 municipios con el mayor índice de
violencia cinco corresponden al Estado de México y tienen tres municipios cada uno los estados de Morelos, Guerrero y Baja California.
Los municipios de Chalco (México), Cuautitlán (México), Jiutepec (Morelos), Nuevo
Laredo (Tamaulipas), San Pedro (Coahuila)
Torreón (Coahuila) y Victoria (Tamaulipas) que
en el ranking de 2013 figuraron entre los 20
con mayor índice de violencia, ya no figuran en
la respectiva veintena de 2014.
De los 20 municipios con las tasas más elevadas de secuestros, seis corresponden a Tamaulipas, cinco a Morelos y cuatro a Veracruz.
Sesenta de los 223 municipios presentan tasas de secuestro superiores a la nacional.
Solidaridad, Quintana Roo, es el municipio
con la tasa más elevada de violaciones (48.78
por cada 100 mil habitantes), la cual es casi cinco veces la nacional (10.75). Cuernavaca Morelos ocupa la segunda posición con una tasa
de 46.82 y Benito Juárez [Cancún] (Quintana
Roo) ocupa la tercera con una tasa de 40.04.
De los 20 municipios con las tasas más elevadas de violación, cuatro corresponden a Hidalgo, tres a Chihuahua, tres a Morelos, dos a
Quintana Roo y dos a Chiapas.
El municipio de Cuernavaca, Morelos tiene
la tasa más elevada de robos con violencia
(1,144.12 por cada 100 mil habitantes), la cual
es siete veces la nacional (155.96).
En 2014 Morelos presentó la tasa más alta
La alcaldesa tenía un día de haber tomado el cargo. Descanse en paz.
de extorsión del país (19.30 por cada 100 mil
habitantes), la cual cuadruplica la media nacional (4.91). Con 15.97 extorsiones por cada
100 mil habitantes Quintana Roo ocupa la
segunda posición nacional y con 8.61 Jalisco
ocupa la tercera.
Once entidades federativas presentan tasas
de extorsión superiores a la nacional.
El gobernador señaló que el homicidio de
Gisela Mota es un mensaje y una clara amenaza para que las presidentas y presidentes municipales que entraron en funciones este mes
no acepten el esquema de coordinación con el
modelo policiaco.
Así, en el ejercicio del Artículo 115 de la
Constitución, Ramírez decidió emitir diversos
decretos para mantener el orden y la coordinación operativa de las policías en 15 municipios: Cuernavaca, Temixco, Jojutla, Zacatepec,
Emiliano Zapata, Ayala, Ocuituco, Xochitepec,
Huitzilac, Jiutepec, Tlayacapan, Temoac, Jantetelco, Tepalcingo y Tlaquiltenango.
Al mismo tiempo, prometió esclarecer “en
los próximos días” el asesinato de la alcaldesa,
de quien dijo, fue una servidora pública honesta y comprometida, que tenía coincidencias en
principios e ideales políticos con el gobernador del Estado.
“El Gobierno del Estado de Morelos categóricamente afirma que no cederemos ni daremos un solo paso atrás en la construcción
de una entidad segura, en paz y en armonía”,
expuso.
Medios locales indicaron que hombres armados irrumpieron en el domicilio de Mota,
a quien asesinaron, y que otras dos personas
fallecieron en el sitio, aunque esto último no ha
sido confirmado por las autoridades.
Sobre el Mando Único que no aceptó el
alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco,
señaló que deben trabajar en absoluta coordinación para atender los problemas de la ciudad
capital, además de brindarle el respaldo total a
las decisiones que en el ámbito de su competencia tomen los cabildos municipales.
Cabe recordar que el sábado un grupo de
hombres armados ejecutaron a la alcaldesa de
Temixco, en Morelos, quien apenas tenía un día
en el cargo.
El gobierno estatal dijo en un comunicado
que agentes de seguridad lograron matar a dos
atacantes y otros dos fueron capturados, en un
episodio que calificó como un “reto” que lanza
la delincuencia organizada en contra del orden
constitucional y democrático.
Gisela Mota era integrante de Partido de la
Revolución Democrática (PRD). Mota, quien
tenía 33 años al morir, se mantuvo independiente del grupo de Graco Ramírez al grado
de vencer en la elección interna del PRD al
precandidato a la alcaldía de Temixco apoyado
por el gobernador.
El líder nacional del PRD, Agustín Basave,
deploró el asesinato de la alcaldesa, exigió justicia y envió sus condolencias a la familia de la
víctima.
Mota fue diputada federal de 2012 a 2015
y entre los diversos cargos que ejerció en
el PRD se encontraron los de secretaria de
Asuntos Juveniles en Temixco, secretaria de
Formación Política en Morelos, secretaria de
Educación Democrática y Formación Política
del Comité Ejecutivo Nacional y consejera nacional del partido.
En otro orden de ideas, el fiscal general del
estado Javier Pérez Durón, señaló que se aplicará todo el peso de la ley y se esclarecerán
los hechos en que perdió la vida Gisela Mota
Ocampo.
Precisó que los tres detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la
entidad y se sabe que están relacionados con
otros hechos delictivos, mismos que se darán
a conocer en su momento, derivado de las investigaciones que vayan surgiendo.
“Vamos a aplicar todo el peso de la ley”,
puntualizó en las instalaciones del Centro de
Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5).
Pérez Durón dio a conocer que ya se iniciaron dos carpetas de investigación en relación
con los hechos, la primera por cuanto a las
personas adultas, en tanto que la segunda, por
lo que hace al menor de edad.
La Fiscalía había dado a conocer que los detenidos fueron un menor de 17 años, un joven de
18 años y una mujer de 32 años, quienes en sus
primeras declaraciones señalaron que les pagaron 500,000 pesos por asesinar a la alcaldesa.
Se presume que tras este crimen esté el
grupo de los Rojos.
La Fiscalía asegura que dará resultados rápidamente.
4
Lunes 4 de enero de 2016
Zambrano convoca a dar prioridad a la agenda de temas nacionales
El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús
Zambrano Grijalva, convocó a los ocho grupos
legislativos representados en el Congreso de la
Unión a poner como prioridad la agenda del país
en materia legislativa, antes que la competencia
electoral.
“Nos urge y, en ese sentido, no afectar las labores legislativas por razones electorales rumbo
al próximo 5 de junio”, cuando serán elegidos
nuevos gobernadores, así como también se dará la
renovación de ayuntamientos y congresos locales,
resaltó en un comunicado.
El diputado perredista afirmó que después de
los buenos resultados del primer periodo ordinario de sesiones, concluido el 15 de diciembre
pasado, los representantes populares tienen la
responsabilidad de dar seguimiento a lo aprobado.
También dar curso a otros ordenamientos pendientes como: concluir la reforma constitucional
para la desindexación del salario mínimo; avanzar
en las iniciativas sobre transparencia y rendición
de cuentas; el sistema nacional anticorrupción y la
miscelánea penal.
Además, continuó, la trata de personas y desaparición forzada de personas, que están con
tiempos constitucionales vencidos y se les debe
dar celeridad.
“Ojalá y logremos, es un llamado que hago a
todos los grupos parlamentarios, incluido el mío, a
poner por delante el interés del país por encima
de la contienda”, manifestó el también presidente
de la Comisión Permanente”.
Zambrano Grijalva expuso que aspira, desea y
que estará siempre convocando “a que logremos
mantener este ritmo de productividad que tuvimos en el periodo que recién terminó”.
Explicó que los temas antes citados son de relevancia. “A ellos debemos dedicarnos, no podemos
dejarlos” de lado porque hay una competencia
electoral en los estados de la República. “Eso no
debe suceder”.
“Son temas fundamentales a los que hay que
dar una atención especial porque en febrero,
cuando se inicie el siguiente periodo ordinario
de sesiones estará también en curso todo lo que
tiene que ver con la reforma política del Distrito
Federal para ver cómo la Cámara intervendrá y
jugará su propio papel”, destacó.
Agregó que las acciones para dar salarios más
dignos a los mexicanos también siguen su curso a
través del grupo de trabajo, cuya encomienda es
elaborar durante el próximo periodo ordinario de
sesiones un proyecto de dictamen con iniciativas y
voces de los diversos sectores involucrados.
Hay mucho trabajo para 2016.
Perredistas impulsarán reformas
contra explotación laboral infantil
Mayor ejercicio democrático.
Necesaria una Reforma Política que
atienda los problemas de la democracia
Para Luis Castro Obregón, presidente de Nueva Alianza, este año los partidos
políticos deben tener como prioridad la
aprobación de una Reforma Política que
atienda los problemas de la democracia mexicana pero con un mayor ejercicio democrático. Al ser entrevistado por los medios de comunicación al concluir un taller de “Liderazgo e
Incidencia Política” partidista, el líder turquesa
expresó que la reforma electoral del 2014 tiene inconsistencias desde su origen porque su
correcta discusión y aprobación fue secuestrada por “los partidos de viejo cuño” que buscan
castigar la pluralidad y fomentar el bipartidismo. Luis Castro criticó que el tema del voto de los
mexicanos en el extranjero sea visto por grupos radicales enmascarados como un gasto y
no como un derecho que deben gozar todos
nuestros connacionales.
“No debemos impedir que se ejerza este
derecho argumentando que el costo es elevado, sino que debemos divulgar de forma correcta su cumplimiento, para que sean más los
mexicanos que participan”, comentó. En cuanto a la propuesta de que en México exista una segunda vuelta electoral, el
presidente aliancista expuso que esta he-
rramienta busca fomentar el bipartidismo
y reducir las oportunidades de crecimiento
y el campo de acción de los partidos jóvenes; porque se obliga a la ciudadanía a elegir
entre dos opciones políticas, lo que contribuye a la formación de grupos radicales. Manifestó que otro de los problemas que presenta esta reforma es la racionalidad técnica,
porque la legislación electoral federal invade
funciones anteriormente realizadas por los organismos electorales estatales. La nueva Reforma Político-Electoral, dijo,
debe resolver varios absurdos y fomentar que
los partidos políticos se acerquen a los ciudadanos y viceversa, debe fomentar más la transparencia y rendición de cuentas y “no obstruir
la participación de la sociedad en asuntos
públicos como lo han hecho los partidos del
siglo pasado, quienes han provocado el descrédito, la desconfianza y el hartazgo social”. Nueva Alianza, aseguró, “no quiere envejecer
ni caer en la dinámica burocrática que caracteriza a los viejos partidos, distanciados de la
sociedad, ajenos a las verdaderas preocupaciones de las mayorías, más dedicados y concentrados en sus propios intereses y disputas
por el poder”.
Para este año que inicia, la política del PRD
en la Cámara de Diputados en materia de derechos para la niñez se centrará en tres ejes
principales y se propondrán diversas reformas
legislativas contra el grooming y la explotación laboral, afirmó el legislador Jesús Valencia
Guzmán.
Adelantó que su Grupo Parlamentario propondrá reformas a las leyes, principalmente a
Ley General de Salud y a la Ley General de los
Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, así
como modificaciones al Código Penal Federal.
“También se exhortará a las legislaturas
de los estados que para modifiquen sus leyes
locales a fin de sancionar a quienes cometan
estos delitos o incumplan los mandatos”, indicó el legislador del Partido de la Revolución
Democrática (PRD).
En un comunicado, el también presidente
de la Comisión de Derechos de la Niñez precisó que para combatir el grooming, tipificarlo
y castigarlo, se buscará establecer que el ciberacoso sexual infantil sea considerado un
delito en México.
Basta de abusos con los niños.
Ello con el fin de que sean castigados los
“pedófilos on line o groomers”, quienes mediante la utilización de una identidad usurpada buscan generar empatía con el menor e
identidad para concretar un abuso sexual en
contra de menores o adolescentes.
Valencia Guzmán dijo que también promoverán inhibir la explotación laboral infantil,
pues los niños no deben trabajar, como lo
considera la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Para ello se revisará la legislación a fin de
garantizar el cumplimiento de las normas internacionales, reforzar el sistema de inspección y sanciones en torno a las actividades de
explotación laboral infantil.
Además se trabajará disminuir a cero el
embarazo adolescente, con reformas que garanticen el acceso a la salud sexual y reproductiva con especial énfasis en adolescentes
y poblaciones vulnerables, acceso también a
educación integral de la sexualidad así como
a una máxima promoción de temas de salud
sexual y reproductiva responsable.
5
Lunes 4 de enero de 2016
ECONOMÍA
Busca SCT consolidar a México
como plataforma logística global
Desde el inicio de la actual administración, se propuso consolidar a México como una plataforma logística global de alto valor
agregado, que permita aprovechar mejor las ventajas geográficas,
humanas y de asociación comercial que tiene el país.
Para cumplir tal objetivo, la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT) desarrolló el Plan Nacional de Infraestructura 2013-2018, orientado a una conectividad logística multimodal.
En ésta, el transporte, las autopistas, carreteras, caminos rurales, puertos, aeropuertos y ferrocarriles se consoliden como el
motor de movimiento de la economía y la producción nacional,
añadió en un comunicado la dependencia federal.
Explicó que las vías de transporte deben conectar eficientemente los diversos nodos logísticos de producción con los principales mercados de consumo nacionales e internacionales, para
hacer más rápido, seguro, eficiente y menos costoso, el traslado
de personas y bienes a todos los puntos cardinales del país.
Así, durante la presente administración se tiene previsto construir 52 nuevas autopistas para mejorar el transporte hacia las
fronteras, los mares, el sureste y norte del país, así como los
distintos puntos básicos en el traslado de mercancías en el país,
a la fecha ya son 18 las autopistas que están funcionando con
este objetivo.
También se construyen o modernizan 80 carreteras, más de
41 mil kilómetros de caminos rurales, lo cuales están diseñados
bajo la premisa de acortar tiempos y abatir costos para todos
los sectores que intervienen en la cadena logística, que beneficie
sobre todo al consumidor final, anotó.
Nueva logística para el transporte.
Resaltó que la estrategia es interconectar las vías principales
de comunicación y crear ejes troncales y corredores carreteros
que permitan lograr el cometido de aminorar tiempos y costos;
para el efecto se tienen contemplados 14 ejes carreteros.
Estos son: Eje Troncal Querétaro-Ciudad Juárez, Eje Troncal
México-Nogales con ramal a Tijuana, Eje Troncal México-Nuevo
Laredo con ramal a Piedras Negras, Eje Troncal Veracruz-Monterrey con ramal a Matamoros, y Eje Troncal México-Tuxpan.
Además, Eje Troncal México-Puebla-Progreso, Eje Troncal
Puebla-Oaxaca-Ciudad Hidalgo, Eje Troncal Acapulco-Veracruz
Eje Troncal Circuito Transísmico, Eje Troncal Altiplano, Eje Troncal Transpeninsular de Baja California y Eje Troncal Peninsular
Yucatán.
De esta forma también se incrementará sustancialmente la
capacidad operativa de los principales puertos del país y se conectará el Océano el Pacífico con el Golfo de México, al crear
una red de interconexión terrestre a lo largo y ancho del país
y así responder a la demanda que se requerirá con la reforma
energética, comercial y automotriz en el futuro.
Destacó que México cuenta con una ubicación geográfica estratégica, perfecta para alcanzar su meta al encontrarse entre
Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia, además de participar en
once tratados comerciales que conectan con 46 países.
Para ello, apuntó, en esta administración se invertirán al final
del presente sexenio 62 mil millones de pesos en 25 grandes
proyectos portuarios y se alcanzará una capacidad instalada de
carga de más de 500 millones de toneladas.
Esto, mediante la operación de los ejes portuarios Mazatlán –
Matamoros con ramal a Altamira; en el centro Manzanillo-Lázaro
Cárdenas-Tuxpan-Veracruz y en el sur, Coatzacoalcos con Salina Cruz. Por su parte, el ferrocarril de carga mexicano ofrece
las tarifas más económicas de Latinoamérica, y el servicio que
brinda es sólo comparado al que opera en Alemania, en Europa,
en cuanto a la cantidad de carga que traslada y que es parte importante de la conjunción logística, para alcanzar el objetivo de
consolidar a México como un hub.
La Secretaría de Comunicaciones refirió que este diagnóstico
lo hizo hace algunos meses la Organización para la Cooperación
y del Desarrollo Económicos (OCDE).
Complementariamente, abundó, en el centro del país se encuentra en sus primeras etapas de construcción el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México.
Se superará meta de recaudación tributaria: SAT
En 2015 los ingresos tributarios sumaron 2.3 billones de
pesos, con lo cual se superará la meta de recaudación por un
monto de 340 mil millones de pesos, destacó el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez
Sánchez.
El funcionario federal calculó que los ingresos tributarios
ascenderán a dos billones 350 mil millones de pesos, lo que
significa casi 17 por ciento más de lo programado para 2015
y 29 por ciento superior a lo obtenido en 2014.
Señaló que de los 340 mil millones de pesos que se obtendrán por arriba de la meta, casi la mitad, es decir, unos 180 mil
millones de pesos serán resultado del impuesto especial a las
gasolinas, y el resto por los impuestos sobre la Renta (ISR) y
al Valor Agregado (IVA).
El titular del organismo fiscalizador explicó que este incremento recaudatorio es resultado, no sólo de la reforma fiscal
vigente, sino de una suma de factores.
Núñez Sánchez detalló que 13 por ciento de esta recaudación adicional a la meta se explica por nuevos contribuyentes,
y 55 por ciento porque los causantes ya registrados están
pagando más sus contribuciones.
Además, dijo, obedece a que las entidades federativas ya
están enterando las retenciones del Impuesto sobre la Renta
(ISR), y a un incremento en la percepción de riesgo, tras la
implementación de nuevas herramientas obligatorias, como
la contabilidad y la factura electrónica.
Para 2016, la meta de recaudación de ingresos tributarios
es de 2.4 billones de pesos.
De enero a noviembre de 2015, los ingresos tributarios no
petroleros ascendieron a dos billones 144.1 mil millones de
pesos, con un incremento real de 27.5 por ciento respecto
a 2014, de acuerdo con la información más reciente de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Destacó el incremento de 229.9 por ciento del Impuesto
Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), con una recaudación de 319 mil 313.7 millones de pesos, de los cuales 196
mil 106.3 millones (61.4 por ciento) corresponden al impuesto especial a gasolinas y diésel.
También la recaudación del impuesto a las importaciones,
que ascendió a 40 mil 352.7 millones de pesos de enero a
noviembre de 2015, con un aumento de 27.5 por ciento respecto a igual periodo de 2014.
El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT),
Aristóteles Núñez Sánchez.
BREVES
Ingresos presupuestarios ascendieron 3.2%
de enero a noviembre de 2015: SHCP
La Secretaría de Hacienda informa que de acuerdo con
datos del Banco de México los precios al consumidor
han tenido reducciones adicionales especialmente en los
energéticos y servicios de telecomunicaciones, debido a
las Reformas Estructurales.
En su Informe Semana indica que uno de los integrantes de la Junta de Gobierno de Banxico indicoì que los
efectos de las reformas hacia adelante tendrán mayor relevancia para apoyar las condiciones inflacionarias.
La Junta apuntoì que el desempeño reciente de la inflación obedece a la inflación subyacente, pues esta se ha
mantenido en niveles bajos a lo largo del 2015.
Por otra parte, la dependencia informó que al finalizar
este 2015 se registraron finanzas públicas congruentes
con las metas aprobadas para este año.
Agrega que durante enero-noviembre de 2015, los ingresos presupuestarios ascendieron a 3 mil 755 de millones de
pesos cifra 3.2 por ciento superior en términos reales a la
registrada en el mismo periodo de 2014, debido principalmente al incremento de 27.5% real anual de los ingresos
tributarios no petroleros. La dependencia indica que dentro
de este rubro destacan la recaudación del IEPS, del impuesto
a las importaciones, del sistema renta y del IVA, con incrementos de 229.9%, 27.5%. 23.4% y 3.1%, respectivamente.
Profeco ejecutará cobro
directo de multas que impone
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se
convertiría en este año que recién inicia en la cuarta entidad fiscalizadora del gobierno, lo que le permitiría ejecutar el cobro directo de las multas que impone.
El subprocurador de Verificación del organismo, Salvador Farías Higareda, señaló que tan sólo de cinco años a
la fecha hay sin cobrar cuatro mil 500 millones de pesos
por concepto de multas impuestas por la Profeco.
En este contexto, informó que el Senado de la República impulsa una propuesta, dentro de la reforma a la Ley
Federal de Protección al Consumidor, para que a partir
de este año el organismo se convierta en la cuarta entidad fiscalizadora de gobierno, además del SAT, IMSS e
Infonavit. Manifestó que la propuesta de los legisladores
permitiría a la Profeco ejecutar el cobro de las multas
y no sólo imponerlas. “Se encuentra en el Senado de la
República, dentro de la reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor, una propuesta firmada por varios
partidos, en la que se establece que además de ejercer el
procedimiento administrativo se ejerza también la ejecución de la multa”, sostuvo.
GACM licitará 10 paquetes de obras
para nuevo aeropuerto capitalino
El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM)
licitará este año 10 paquetes de obras para la construcción
del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
(NAICM), anunció el director general del organismo, Federico Patiño Márquez. El GACM informó que conforme al Plan
Maestro, a la ruta crítica y a la secuencia constructiva, este año
están previstas las licitaciones de dichas obras, luego de que
en 2015 se licitaron las respectivas a los trabajos preliminares
de limpieza, desazolve, nivelación y caminos provisionales. Las
licitaciones de este año prevén obras para el edificio terminal;
la terminal de combustibles; las plataformas de embarques; las
líneas de distribución de combustibles; el sistema de ayudas a
la navegación; el túnel central-servicios; las ayudas visuales; estaciones de bomberos; los edificios de apoyo y los entronques
viales de acceso en su primera fase.
Al presentar un balance de avances del NAICM, Patiño
Márquez dijo que el nuevo aeropuerto iniciará operaciones en octubre de 2020, conforme a lo planeado y a lo
anunciado por el Ejecutivo.
6
Lunes 4 de enero de 2016
DELEGACIONES
Inauguran escultura interactiva
y mural de porcelana en Tlalpan
Leobardo Reyes
Mantienen vigiladas las calles de la GAM para la seguridad de sus habitantes.
Mega-operativo aplicado en Gustavo
A. Madero deja 111 remitidos a JC
La Secretaría de Seguridad Pública del
Distrito Federal (SSPDF), dio a conocer que
como resultado del Mega Operativo que
realizó la noche del sábado y la madrugada
de ayer en calles de la delegación Gustavo A.
Madero, 111 personas fueron puestas a disposición ante las autoridades correspondientes.
La SSPDF mencionó que con la finalidad
de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los residentes y población en general,
evitar la comisión de ilícitos y la alteración al
orden público, desplegó por calles de diversas
colonias de la delegación Gustavo A. Madero,
uniformados pertenecientes a las Policías Metropolitana, de Proximidad, de Tránsito y Bancaría e Industrial (PBI).
Indicó que los gendarmes recorrieron calles, avenidas, cerradas, corredores y unidades
habitacionales; a pie, en motocicletas, patru-
llas, camionetas y grúas. Así mismo, en la zona
instalaron dos puntos de revisión para autos y
personas, donde aplicaron la revisión a unidades de transporte público.
Comentó que al concluir el despliegue policial, 111 personas fueron presentadas ante
el juez cívico de la demarcación, por cometer
diversas faltas administrativas como es, ingerir bebidas embriagantes en vía pública, inhalación de sustancias tóxicas, orinar en la vía
pública, tirar basura en lugares no autorizados
o impedir el uso de la vía pública, entre otras
faltas.
También durante el operativo que tenía
como finalidad evitar al máximo la comisión
de ilícitos; se realizaron 220 revisiones a personas, 391 a vehículos y a 62 motocicletas. De
igual forma se aplicaron 35 infracciones por
infringir el nuevo Reglamento de Tránsito.
La delegada en Tlalpan Claudia Sheinbaum
Pardo, inauguró y develó dos placas correspondientes a la escultura “Sirena Habitada (o
Morada)”, del escultor Jorge Tanamachi, y del
mural, “Historia de Macondo”, montado con
pequeñas piezas de porcelana al horno realizado por 25 artistas pertenecientes a la Federación Mexicana de Pintores de Porcelana A.
C., en el Parque Público Macondo, ubicado en
la colonia Fuentes del Pedregal.
Sheinbaum Pardo mencionó que a “Tlalpan
lo que le corresponde mantener el espacio
en mejores condiciones y proporcionarle lo
que requiera para que pueda sobrevivir, y darle vitalidad en los sentidos ecológico, social y
cultural; esa es nuestra responsabilidad como
gobierno”.
Apuntó, “para mí es muy significativo que
se llame Macondo, porque hace referencia al
escritor colombiano Gabriel García Márquez,
que es en parte mexicano, de ahí que este sea
un espacio de reconocimiento a la obra Cien
Años de Soledad, y lo que significa el realismo
mágico en nuestra cultura y país”.
Felicitó a los vecinos por los dos nuevos
elementos que pertenecen a su comunidad y
les reiteró que “cuentan con todo el apoyo
de este gobierno delegacional y que vuelen
todas las mariposas amarillas sobre el parque
Macondo”.
Dijo que el gobierno delegacional en Tlalpan está comprometido con la recuperación
de los espacios públicos y que éstos se devuelvan a la comunidad, desde una visión integral, que sean amigables con el medio ambiente, tengan una infraestructura incluyente
y sean seguros para el esparcimiento de las
familias.
La escultura “Sirena Habitada (o Morada)”,
se encuentra en un espacio entre la Calle
Fuentes del Pedregal y la Avenida Santa Teresa, y fue puesta ahí para rescatar el espacio
público a petición vecinal.
Mientras que el mural “Historia de Macondo” está montado sobre una de las paredes
de las aulas con servicios de enseñanza ecológica, y muestra en pequeños fragmentos decorados con mariposas amarillas y peces dorados, escenas de la novela del Premio Nobel
de Literatura, Gabriel García Márquez.
Durante esta inauguración estuvieron presentes, la Jefa Delegacional en Tlalpan,
Plantean incluir clases acerca de
prevención de adicciones en escuelas
La diputada local Elizabeth Mateos Hernández anunció que propondrá que en los programas de estudio de educación básica, hasta el
bachillerato de la Ciudad de México se incluyan clases sobre prevención de las adicciones.
Explicó que esto tiene el objetivo de garantizar que la comunidad estudiantil profundice
sus conocimientos sobre los riesgos, daños,
mitos y realidades del consumo de bebidas
alcohólicas, tabaco y otras drogas, “por lo que
es necesario que éstos se brinden desde los
centros escolares”.
Indicó que cuando una clase o materia se
vuelve obligatoria para un estudiante genera
una sinergia entre éste, los profesores y la
familia, ya que despierta el interés de todos
para lograr una calificación satisfactoria.
Mencionó que el mejor tratamiento para
el uso y abuso de drogas es el seguimiento,
la promoción de la salud, el autocuidado y la
prevención en los diferentes entornos, el social, el familiar y la escuela.
Dijo que para lograr lo anterior impulsará acciones conjuntas con el Instituto de
Atención y Prevención de Adicciones (IAPA)
y concretar convenios con escuelas de educación superior, públicas y privadas, para que
estudiantes de psicología, medicina, derecho,
pedagogía y trabajo social, participen en clases para las madres, padres o tutores de los
alumnos.
Asimismo, adelantó que se analizará la posi-
bilidad de aplicar exámenes antidoping o toxicológicos voluntarios a petición de la madre,
el padre o tutor. El resultado de la prueba será
confidencial y servirá para tomar acciones inmediatas a fin de atender casos de riesgo o
comprobados y, de ser necesario, canalizar al
estudiante a un centro de rehabilitación.
Comentó que los exámenes los realizará
la Secretaría de Salud del Distrito Federal,
de manera gratuita, en las instituciones educativas mediante campañas similares a las de
vacunación o tamizaje que ya lleva a cabo;
“también buscaremos convenios con clubs
deportivos, gimnasios, y centros culturales
para que, como parte de la rehabilitación, los
estudiantes en riesgo o con problemas de
drogadicción hagan ejercicio y efectúen actividades artísticas sin costo”.
Refirió que la reducción del consumo de
alcohol y drogas ayudará a contrarrestar un
problema de salud pública que provoca muertes por accidentes y detona la violencia o actos de delincuencia, entre otras situaciones.
De acuerdo al Informe 2010 del Sistema
Nacional de Vigilancia Epidemiológica de las
Adicciones (SISVEA), 15% de las muertes de
personas en edad productiva registradas en el
DF estuvieron relacionadas con el consumo
de alcohol; en tanto, la Encuesta Nacional de
Adicciones (ENA) de 2002 reveló que la edad
promedio para el inicio de ingesta de drogas
oscila entre los 12 y 15 años de edad.
La escultura promueve la recuperación de los espacios públicos al servicio de la comunidad.
Exigen transparencia en aplicación de fotomultas
Con la finalidad de aclarar las condiciones
de la licitación, contrato y aplicación de las fotomultas a automovilistas del Distrito Federal
por parte de una empresa privada, la diputada
Aleida Alavez Ruiz pedirá que el secretario de
Seguridad Pública del Distrito Federal, Hiram
Almeida Estrada, comparezca para que explique lo anterior a la mayor brevedad.
Alavez Ruiz, recalcó que “debe haber total
transparencia en la aplicación de este tipo de
multas, ya que la poca claridad con que se
hace está generando el enojo de cientos de
conductores, entre quienes hay que denuncian que las están recibiendo sin información
precisa del lugar, hora y motivo de la infracción”.
Mencionó que el titular de la SSPDF, Hiram
Almeida, debe comparecer ante la Comisión
de Seguridad Pública y explique detalladamente el proceso de licitación y contrato firmado
con la empresa concesionaria Autotraffic, en
el que además se le concede 46 por ciento
de lo recaudado por las fotomultas, “lo que
nos parece inconcebible y debe ser aclarado”.
Señaló que el procedimiento aplicado
2hasta el momento se presta a suspicacias de
diversa índole, como el interés de cubrir la
cuota de 150 mil fotomultas estimadas por la
empresa para recuperar su inversión en dos
años, sin importarle que con ello afecte a los
miles de automovilistas que circulan diariamente por la Ciudad de México”.
Lamentó que siga creciendo la tendencia
de delegar a particulares funciones que debe
desempeñar la administración pública del Distrito Federal, porque los empresarios sólo
velan por sus intereses económicos y no por
los de los ciudadanos, “este tipo de concesiones desvirtúan la función del servicio público
y supeditan a la autoridad a los intereses de
las empresas concesionarias, dejando de lado
el interés común”.
Reiteró que su petición busca que los automovilistas tengan claridad en todo el proceso de las fotomultas y evitar que se cometan
atropellos, toda vez que estas sanciones no
las aplican las autoridades, sino una empresa
privada cuyo único interés es el económico,
“esta modalidad evidencia un fin recaudador
y comercial, y no el de impulsar valores cívicos o de ordenar el tránsito en la Ciudad de
México”.
7
Lunes 4 de enero de 2016
METRÓPOLI
xxxxx
Prepara CDHDF propuesta
de acceso al agua
Leonardo Juárez R.
Emiten 104 actas de nacimiento, a hijos de migrantes mexicanos nacidos en Estados Unidos.
Destacan apoyos que brinda GDF a
migrantes para obtener acta de nacimiento
La secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), Rosa
Icela Rodríguez Velázquez, informó que durante el año que concluyó la dependencia a
su cargo brindó apoyo para que el Registro
Civil emitiera de manera gratuita 104 actas de
nacimiento, a hijos de migrantes mexicanos
nacidos en Estados Unidos.
Rodríguez Velázquez señaló que esto permitió a la población beneficiada adquirir la
doble nacionalidad, al tiempo en que resaltó
que con estas acciones se da cumplimiento al
derecho a la identidad que tiene toda persona
y las políticas públicas dirigidas a la población
huésped, migrante y a sus familias.
La titular de la Sederec indicó que en ese
mismo lapso, también se brindaron 409 asesorías gratuitas para el trámite de apostilla de
actas de nacimiento en el extranjero, con el
propósito de que después del apostillamiento
se certificara ante el Registro Civil de la ciudad y el documento tuviera reconocimiento
legal en el país donde se radique.
Mencionó que como resultado de la colaboración que se tiene con el Ayuntamiento de
Tijuana, éste le solicitó la búsqueda y expedición de 72 actas de nacimiento de personas
originarias de la Ciudad de México que fueron
deportadas y decidieron radicar en esa entidad.
Comentó que estos trámites administrativos se realizaron sin costo para los solicitantes, y se logró la localización de 39 actas, las
cuales fueron enviadas a los ciudadanos que
pidieron ese servicio.
La funcionaria local manifestó que con este
tipo de acciones el gobierno del Distrito Federal garantiza el derecho a la identidad que
tienen las personas, por lo que se seguirá trabajando para fortalecer las estrategias que beneficien a los sectores más vulnerables.
La presidenta de la Comisión de Derechos
Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Perla Gómez Gallardo, anunció que presentará a
los poderes legislativos local y federal, y a la
sociedad en general, una propuesta sobre el
derecho humano al agua y el saneamiento.
Gómez Gallardo indicó que en febrero de
2012 el derecho humano al agua alcanzó reconocimiento constitucional al ser incorporado en el Artículo 4 de la Constitución.
Expuso que esto se refiere a que «toda
persona tiene derecho al acceso, disposición
y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre,
aceptable y asequible”, y que el Estado es el
responsable de garantizar este derecho.
Mencionó que a partir de esa fecha, desde
diversas instancias, se ha venido trabajando en
la elaboración de propuestas legislativas en
la materia, además de que la Comisión a su
cargo trata de hacer llegar a los poderes legislativos federal y local, criterios orientadores
que les permitan cumplir con su obligación de
armonizar el derecho interno con las normas
y estándares internacionales de derechos humanos.
Además de parámetros para poder evaluar
las repercusiones que las iniciativas de ley y
otras propuestas normativas, tienen en el disfrute de éstos, antes de su implementación.
Señaló que la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal difundirá ampliamente la Propuesta General 01/2016 para
que tanto instancias de gobierno como la sociedad en general, analicen y valoren su contenido, con lo que contribuye a la promoción
y defensa del derecho humano al agua y al
saneamiento.
“Las Delicias” uno de los atractivos
del mercado “Martínez de la Torre”
Para los habitantes de la Ciudad de México
que gustan de los antojitos mexicanos, una de
las múltiples opciones que ofrece la metrópoli, se encuentra en el mercado “Martínez de la
Torre” de la colonia Guerrero en la delegación
Cuauhtémoc, con los tacos de las “Delicias”.
Ángel Rojas dueño de este negocio men-
cionar que es un gusto atender a clientes y
amigos, además de que se da tiempo para
convivir con su familia, y nada mejor que con
unos deliciosos tacos. En la gráfica de Alex
Ávila posa orgulloso con sus hijos Efrén, Viridiana y Arianna en compañía del famoso comediante Luis de Alba.
Promocionan la defensa del derecho humano al agua y a su saneamiento.
Más de 17 mil ambulantes a
disposición de juzgados civiles
El Sistema de Transporte Colectivo (STCMetro), dio a conocer presentó ante las autoridades correspondientes a más de 17 mil
vendedores irregulares, entre agosto y diciembre de 2015, dentro de las acciones para
inhibir el comercio informal en sus instalaciones y en respuesta a una de las principales
demandas de los usuarios por las molestias
que este tipo de actividad genera.
El STC-Metro mencionó que durante el
operativo “Cero Tolerancia”, puesto en marcha en agosto pasado, se ha obtenido un incremento notorio en el número de remisiones.
Indicó que de tal forma en el mes de inicio
del dispositivo mencionado, se presentaron
ante juzgado cívico a mil 524 vendedores irregulares, en tanto que en diciembre se reportaron cuatro mil 639 casos.
Refirió que en cuanto a los “bocineros”,
de acuerdo a cifras de la Gerencia de Seguridad del STC, en agosto fueron presentados
ante las instancias de impartición de justicia
72 comerciantes irregulares de este tipo; en
septiembre, 43; octubre reportó cinco casos,
y noviembre y diciembre, cero, situación que
indica una disminución de este tipo de infracción.
8
Lunes 4 de enero de 2016
ESTADOS
BREVES
Destruyen cerca de 200 mil
plantas de amapola en Jalisco
Guadalajara.-La Fiscalía General del estado informó
que cerca de 200 mil plantas de amapola, fueron destruidas por elementos de la Fuerza Única Regional en
un recorrido que realizaron por el municipio de Tolimán.
Señaló que fueron ocho plantíos los que se localizaron
el pasado 28 de diciembre de 2015 en diversas zonas
del cerro denominado Hinojo, perteneciente al rancho
La Lima, en una extensión total de 13 mil 250 metros
cuadrados, y se destruyeron aproximadamente 198 mil
750 plantas.
En un comunicado, indicó que además, los policías localizaron en uno de estos sembradíos un rifle calibre 22,
sin que se lograra detener a personas.
Detalló que los sembradíos tenían diversas extensiones, desde los 400 hasta los cuatro mil metros cuadrados,
y por cada metro se encontraban 15 plantas.
Resaltó que una vez destruidos los plantíos, se elaboró
el acta correspondiente sobre los hechos, para ponerla a
disposición del agente del Ministerio Público federal con
sede en Ciudad Guzmán.
PRI, PVEM y Nueva Alianza acuerdan
coalición por gobierno de Tlaxcala
*En esa coalición participará también el Partido Socialista (PS), instituto
político con registro estatal que ha logrado posiciones en el Congreso local y
en municipios al contender en elecciones desde hace varios años.
Ciudad de Tlaxcala.-Los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva
Alianza acordaron participar juntos en los comicios locales
del 5 de junio próximo, a través de una coalición políticoelectoral.
En esa coalición participará también el Partido Socialista
(PS), instituto político con registro estatal que ha logrado posiciones en el Congreso local y en municipios al contender en
elecciones desde hace varios años.
Dichas fuerzas políticas apoyarán al candidato que seleccione el priismo tlaxcalteca durante su proceso de elección
interna.
En rueda de prensa, Gabriela del Razo Becerra, presidenta
del Comité Directivo Estatal del PRI; Humberto Hernández,
presidente de la Dirección Estatal de Nueva Alianza, y Jaime
Piñón Valdivia, secretario general del PVEM, anticiparon que
harán propuestas viables a la ciudadanía en el próximo periodo de campaña.
Fonden atiende a 84 mil
sonorenses afectados por frío
Hermosillo.-Mediante recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y estatales se enfrenta la emergencia por intenso frío en Sonora, donde se calcula que
más de 84 mil 600 personas vulnerables son atendidas,
indicó el gobierno estatal.
Citó que esos residentes reciben asistencia y se encuentran en los 63 municipios declarados en emergencia
por el estado debido a las bajas temperaturas, heladas y
nevadas severas ocurridas del 16 de diciembre a la fecha.
En ellos se incluyen los 22 municipios declarados como
zona de emergencia por la Secretaría de Gobernación
(Segob), donde, además del apoyo estatal, se reciben materiales y alimentos destinados por el Fonden, dijo.
El apoyo incluye la distribución de 120 mil cobertores,
despensas, agua embotellada y lámina galvanizada entre la
población que más lo requiere, afirmó.
Recordó que el pasado 1 de enero, la declaratoria de
la Segob para esos 22 de los 72 municipios de la entidad,
permitió ampliar la atención a sonorenses en condiciones
de afectación por las heladas y nevadas severas de los
últimos días del 2015.
Elaborarán Rosca de Reyes de
2.5 km en Mérida, Yucatán
Mérida, Yucatán.- El Ayuntamiento de Mérida destacó
que el 20 aniversario de la Rosca de Reyes más grande
del sureste, con 2.5 kilómetros de largo y en cuya elaboración participarán 150 chefs, será el próximo martes
en el Paseo de Montejo, principal avenida de esta ciudad.
En el evento, que se celebrará el próximo martes 5 en
la avenida Colón, entre 60 y Paseo de Montejo, el edil
Mauricio Vila Dosal estableció que el evento ofrecerá a
los asistentes “varias sorpresas” que permitirán disfrutar
más de esa actividad.
Será una rosca de 2.5 kilómetros de largo y en su elaboración intervendrán unos 150 chefs y panaderos que
utilizarán unos 13 mil 500 huevos, dos mil 500 kilos de
harina y unos 620 kilos de frutas cristalizadas.
Citado por un comunicado, recordó que como cada
año apoyan a una causa noble, pues los fondos recaudados se destinarán de manera equitativa a las instituciones
de beneficencia que apoya cada hotel participante.
En dicha acción también intervienen el Patronato CAIMEDE IAP, Hogar de Loreto, Centro de Comunicación y
Servicios Sociales A.C., Alas al Vuelo, Fundación Elda Peniche A.C., Hogares Maná y Por un Yucatán sin Adicciones.
Alianza lista para el próximo 5 de junio
La dirigente priista señaló que “los partidos decidimos ir
juntos en esta coalición para postular candidato a gobernador en el presente proceso electoral”.
La alianza partidista, precisó, buscará propuestas viables en
políticas públicas que logren el mejoramiento de las condiciones de vida de la ciudadanía y que la entidad consiga ser una
de las de mejor desarrollo social en México.
A su vez, el representante de Nueva Alianza, Humberto
Hernández, aseguró que existen coincidencias entre las propuestas de los partidos coaligados.
Consideró que la coalición “hará historia” en las próximas elecciones, con propuestas en favor de la educación y
en otros temas, “ahora tenemos una oportunidad de caminar
juntos y tenemos la seguridad de dar nuestro mejor esfuerzo”.
En tanto, el ecologista Jaime Piñón Valdivia externó que la
coalición buscará hacer propuestas en materia de desarrollo
social, educación, empleo y seguridad.
Asimismo, reconoció que es difícil que un sólo partido pueda lograr en la actualidad el triunfo en los comicios, “sobre
todo en el tema de la gubernatura”, por lo que los partidos
de esta coalición, “creemos que vale la pena tener propuestas
conjuntas”.
En la rueda de prensa también estuvieron presentes Rosalía Peredo Aguilar, representante del Comité Directivo Estatal
del PS, y Javier Michel Díaz, delegado del Comité Ejecutivo
Nacional del PRI en Tlaxcala.
Por su parte, Peredo Aguilar señaló que la coalición cuenta
con una plataforma política, la cual se basa en coincidencias.
“Una coalición debe ser no sólo para buscar la suma votos
sino de ideas, y las encomiendas que la población nos delega
para resolver”.
Protección Civil emite alerta por
posibles nevadas en Sonora
Hermosillo.-La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC)
emitió una alerta meteorológica para 51 de los 72 municipios
de Sonora, debido a la posible llegada del frente frío número
26 para mañana, con potencial de nevadas y aguanieve.
El titular de la UEPC, Alberto Flores Chong, informó que
dicho fenómeno meteorológico se asociará con aire frío superior y con la corriente en chorro, generando un importante sistema invernal.
Explicó que podría ocasionar marcado descenso de temperatura, lluvias y vientos fuertes sobre todo la entidad, así
como potencial para la caída de nieve, aguanieve o lluvia congelante en la región serrana de Sonora y Chihuahua, a partir
de este lunes.
En particular, la alerta es para los municipios del norte,
noreste y oriente de Sonora, entre ellos Nogales, Ímuris, Cananea, Santa Cruz, Naco, Agua Prieta, Fronteras, Nacozari, Bacerac, Bavispe y Huachinera, precisó.
Con la información actual, se espera que dichos sistemas
podrían generar, a partir del jueves, temperaturas de 2 a 8
centígrados bajo cero o menores en las regiones fronterizas
con Arizona y zonas serranas del Estado.
También de menos 8 a menos 10 grados en los municipios
de la frontera con Chihuahua; asimismo, se espera que se
registren temperaturas mínimas de 2 a 6 grados en los municipios de la región central y de 4 a 6 grados en el sur de
Sonora, enumeró.
Agregó que deben extremar precauciones todas las embarcaciones en costas de Sonora, recomendando no efectuar
la navegación a embarcaciones menores de 15 metros en
la región norte-centro del Golfo de California por viento y
oleaje, a partir del día lunes.
Más nevadas en Sonora se esperan en las próximas horas.
9
Lunes 4 de enero de 2016
EDOMEX
Reducirán el número de dependencias
administrativas en Nezahualcóyotl
Ángel Galván
Nezahualcóyotl.- Haremos un gobierno
para la gente, para los jóvenes, los adultos mayores y mujeres, para que cada habitante de
éste municipio vea sus impuestos devueltos en
obras y servicios que mejoren su vida cotidiana; así lo señaló el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García, al
instalar formalmente el Ayuntamiento de ésta
localidad para el periodo 2016-2018.
El edil manifestó que su gobierno buscará que se privilegie el conocimiento entre sus
habitantes para ser insertados en el desarrollo
digital y se fomente así la educación, las artes y
la cultura, como elementos fundamentales en la
formación de buenos seres humanos y mejores
ciudadanos; para ello se requiere de que hagamos un gobierno austero, profesional, efectivo,
trasparente, participativo y responsable.
En ese contexto el alcalde propuso, lo cual
se aprobó por unanimidad, la reducción, en el
número de Dependencias Administrativas con
las que venía funcionando el gobierno municipal, por lo que de ser 25 pasaron a 21, con
el consecuente ahorro en el gasto público, lo
que permitirá realizar más obras y acciones en
beneficio de la población.
De la Rosa García sostuvo, en esta primera Sesión de Cabildo de 2016-2018, que uno
de los aspectos que más molesta a la ciuda-
danía es la corrupción por lo que su gobierno
la combatirá y cualquier servidor público que
defraude la confianza depositada, sin importar
el nivel de responsabilidad, será separado de su
cargo, previo proceso, pues la regla será cero
tolerancia.
El presidente municipal exhortó a los nuevo
integrantes del Cabildo a asumir su cargo con
un sentido social, propositivo y constructivo,
para que dejen una huella de trabajo y responsabilidad, que permita ser una referencia a nivel
estatal y nacional.
Cabe señalar que por unanimidad el Cabildo
aprobó la nueva estructura orgánica de la Administración Pública 2016-2018, nombrando a
los titulares o en su caso encargados del despacho de las dependencias; integrándose de la
siguiente manera:
Secretario del H, Ayuntamiento, Marcos Álvarez Pérez, Tesorería Municipal, Sonia López
Herrera, Contralor Interno Municipal, José
Salvador Salazar Barrientos, Consejería Jurídica, Encargado de Despacho Jaime Pacheco
Ortiz, Dirección General de Seguridad Ciudadana, José Jorge Amador Amador, Dirección de
Administración, Encargada de Despacho Zaria
Aguilera Claro, Dirección de Comunicación
Social, Roberto Pérez Ortiz, Dirección de Cultura y Educación, Encargado de Despacho Juan
Martín Pérez Chávez, Dirección de Obras Pú-
blicas y Desarrollo Urbano, Gerardo Adalberto Olvera Rodríguez, Dirección de Desarrollo
Económico, Sergio Benito Osorio, Dirección
de Desarrollo Social, Enrique Castellanos Sánchez, Dirección de Medio Ambiente, Alberto
Perea Piña, Dirección de Gobierno, Encargado
de Despacho Alma Rosa Morales Saldivar, Dirección de Planeación, Información, Programación y Evaluación, Santos Montes Leal, Dirección de Servicios Públicos, Bulfrano Martínez
Soto Nezahualcóyotl, México, Unidad Administrativa Prof. Carlos Hank González, Jorge
Herberto Cervantes Chávez, Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y
Saneamiento (ODAPAS), Encargada de Despacho Leticia Manzano Mendoza, Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Ivonne
Gualito García, Instituto Municipal de la Mujer,
Alma Rosa Ramírez Roque, Instituto Municipal
de la juventud, Arturo Martínez Muciño,
Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, José David Sandoval Uvalle, Unidad de
Transparencia y Acceso a la Información Pública Municipal,Yesenia Karina Arvizu Mendoza.
La reducción será de 25 dependencias a 21, con lo que se busca un ahorro en el gasto público.
Con magna caminata Rosalba Pineda Ramírez
asumió la presidencia municipal de Chimalhuacán
Avelar López destacó que pondrá fuerte énfasis en el tema de seguridad del municipio.
Álvaro Carlos Avelar López tomó posesión
como presidente municipal de Amecameca
Amecameca.- Álvaro Carlos Avelar López,
tomó posesión como presidente municipal,
para el ejercicio 2016-2018 conformando su
equipo de trabajo y tomando posesión a todos los directores de área así como el inicio
del primer cabildo municipal.
El nuevo alcalde, dijo, que su gobierno será
incluyente donde en todo momento se tiene
que ver la mejoría del municipio trabajando
primordialmente en la seguridad ya que es un
mal que aqueja a la ciudadanía.
El edil señaló que se realizará una inversión
importante en materia de educación ya que
el objetivo es tener a la mayoría de los estudiantes preparados para que en su futuro
tengan grandes oportunidades de desarrollo
en el tema público o privado.
Una de las prioridades de esta administración serán los servicios públicos ya que
en esta materia el ayuntamiento carece de
infraestructura y herramientas para su desarrollo como es la recolección de residuos
sólidos.
Con respecto al presupuesto municipal la
administración que encabeza Avelar López,
señaló que uno de los objetivos es la reducción de la nómina municipal sin quitarle funcionalidad al organigrama de la administración
ya que en la actualidad el municipio cuenta
con más de 100 personas sindicalizadas lo que
no permite la contratación de nuevo personal
suficiente para el desarrollo de la misma.
En materia de seguridad, se dará continuidad al Centro de Control “C2” que la anterior administración dejo, no quedando solamente en la cabecera municipal, si no llevarlo
a las delegaciones para tener un Amecameca
más seguro, esto a cargo del Licenciado Iván
Cárdenas Bernal quien es el director de Seguridad Pública.
Chimalhuacán.- Con una caminata, que partió
de las instalaciones del Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF) hacia el Palacio Municipal, Rosalba Pineda Ramírez asumió el cargo
como presidenta municipal del gobierno del
Nuevo Chimalhuacán para el periodo 2016-2018.
Puntual, la alcaldesa encabezó a las 9:00 horas
la primera sesión de Cabildo donde las autoridades locales aprobaron el proceso de entregarecepción de las diferentes áreas municipales.
“Hoy asumimos la administración municipal
y nos comprometemos ante todos los chimalhuacanos a cumplir y hacer cumplir las leyes que
rigen a nuestra localidad; quiero también ratificar
mis compromisos que asumí con la ciudadanía, mi
disposición a trabajar durante los siguientes tres
años para que nuestro municipio continúe por el
camino del progreso”.
El nuevo cabildo de Chimalhuacán está conformado por los síndicos Miguel Ángel Morales
Gómez, Raquel Robledo Ramírez y Esther de la
Cruz Jiménez; las regidoras María Escalona Suárez, Angélica Gómez Canseco, Marisela Matus
Sánchez, Leticia Jiménez Villafaña,Verónica Olvera
Cervantes, Jessica Medina Galindo, Isela Sandoval
Pérez y María Pineda Ramos, y los regidores Juan
Cobarruvias Hurtado, Antonio Olivares Páez, Julio Ledezma Chávez, Jesús Zúñiga Ramírez, Carlos Rivera Valverde, Horacio Gatica Rodríguez,
David González Magaña y Jaime Cano Gómez, a
quienes encabeza Rosalba Pineda Ramírez, presidenta municipal constitucional de Chimalhuacán.
Durante la primera sesión de cabildo, las autoridades locales aprobaron por mayoría el
nombramiento del nuevo Secretario del Ayunta-
miento, Rodrigo Cárdenas Martínez; el tesorero
municipal, Sergio Díaz Espinoza, y el contralor
local, Jorge Antonio Chávelas Rodríguez.
Asimismo, el Ayuntamiento ratificó en el cargo
al director de Seguridad Pública y Tránsito municipal a Cristóbal Hernández Salas, quien ocupaba
el cargo en tanto quedaba constituido el nuevo
Ayuntamiento.
“La seguridad pública es uno de los principales
proyectos de nuestra administración; es la principal demanda de la ciudadanía y por eso nos
comprometemos a brindar resultados satisfactorios y a mejorar los resultados obtenidos por los
gobiernos de continuidad”, expresó Hernández
Salas.
Finalmente, la presidenta municipal hizo un llamado a todos los servidores públicos para que
brinden resultados satisfactorios a la población,
atendiendo de manera oportuna las demandas
más sensibles de los sectores vulnerables.
La caminata partió de las instalaciones del
DIF, la cual fue encabezada por la nueva
alcaldesa.
10
Lunes 4 de enero de 2016
INTERNACIONALES
BREVES
Arabia Saudita rompe relaciones
diplomáticas con Irán: ministro
La Meca.-Arabia Saudita dijo el domingo que cortó
sus relaciones con Irán debido a un ataque a su embajada en Teherán, en un empeoramiento de la crisis diplomática entre los rivales regionales tras la ejecución
de parte del reino de un prominente clérigo chií.
El ministro de Relaciones Exteriores Adel al-Jubeir
aseguró en una conferencia de prensa que a la misión
diplomática iraní y entidades relacionadas en Arabia
Saudita se les había dado 48 horas para abandonar el
país.
Agregó que Riad no permitiría que la República Islámica socave la seguridad del reino suní.
Manifestantes iraníes invadieron la embajada saudí
en Teherán más temprano el domingo y el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei, pronosticó una “venganza divina” debido a la ejecución de Sheikh Nimr
al-Nimr, un abierto opositor de la familia Al Saudi que
gobierna al reino.
Jubier dijo que el ataque en Teherán estaba en línea
con lo que aseguró eran ataques anteriores sobre embajadas extranjeras en la ciudad y con las políticas iraníes de desestabilización de la región al crear “células
terroristas” en Arabia Saudita.
“El reino, a la luz de estas realidades, anuncia un
rompimientos de las relaciones diplomáticas con Irán
y requiere la salida de los delegados de las misiones
diplomáticas de la embajada y consulado y oficinas relacionadas dentro de 48 horas. El embajador fue convocado para notificarles”, afirmó.
Sismo de 6.8 grados Richter sacude
fronteriza entre India y Birmania
Birmania.-Un sismo de magnitud 6,8 sacudió a primeras horas del lunes el noreste de India cerca de la
frontera con Birmania y Bangladesh, anunció el Servicio
Geológico de Estados Unidos (USGS).
El temblor, se produjo a 33 kilómetros al noroeste de
la ciudad de Imphal, capital del Estado indio de Manipur,
precisó el USGS.
En su evaluación inicial, el USGS no descartó posibles
“víctimas y daños” y precisó que el impacto del sismo
“debe ser relativamente localizado”.
Siete Estados del noreste de India, unidos al resto del
país por una estrecha franja de tierra, están situados en
una zona de frecuente actividad sísmica. La zona fronteriza está escasamente poblada en el lado de Birmania.
EI difunde un video con la presunta
ejecución de cinco ‘espías’ británicos
Londres.-El grupo terrorista Estado Islámico (o
Dáesh) difundió un video por internet en el que presuntamente ejecuta a cinco hombres que describe
como “espías” británicos, al tiempo que amenaza con
invadir un día el Reino Unido, informa la BBC.
En la filmación, que recogen los medios británicos,
se ve a un hombre encapuchado que, pistola en mano
y acento inglés, acusa al primer ministro, David Cameron, de ser “un imbécil” por creer que puede derrotar
“con un puñado de aviones” al “poderoso” Estado Islámico en Siria e Irak.
Al final de la grabación, cuya autenticidad no ha podido ser aún verificada, se oyen disparos que sugieren
la ejecución de los cinco presuntos espías, y se ve a
un niño pequeño que dice en inglés que matarán a los
“infieles”.
Cientos de refugiados sirios
siguen llegando a Canadá
Toronto.- Canadá continúa recibiendo cientos de refugiados sirios y planea completar los 25,000 para finales de febrero de este
año.
El plan inicial del gobierno de Justin Trudeau era albergar a
10,000 refugiados sirios antes de que terminara el 2015, pero hasta
el 31 de diciembre solo se había podido ingresar con documentos
de residencia canadiense a 6,000 asilados.
El gobierno liberal afirmó que se completarán los primeros
10,000 en las próximas dos semanas.
El ministro de Inmigración, John McCallum, afirmó que más que
enfocarse en el cumplimiento de fechas, los canadienses deben observar que los 25,000 refugiados sirios han sido identificados y que
los primero 10,000 han sido totalmente procesados.
McCallum adelantó que el gobierno federal trasladará a los
25,000 antes de que termine febrero, tal como se comprometió.
Los 25,000 refugiados ya han sido registrados por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
El 11 de diciembre llegó a Canadá el primer avión militar con
163 refugiados sirios y en los últimos días del año pasado siguieron
Siguen llegando a Canadá refugiados sirios.
arribando aviones comerciales con cientos de refugiados provenientes de campamentos de Libia,Turquía y Jordania.
Los primeros 10,000 refugiados fueron patrocinados en forma
privada por familias u organismos caritativos.
El gobierno canadiense cuenta con un programa de refugio que
permite que familiares y amigos reúnan 25 mil dólares para patrocinar a una familia de seis miembros en promedio.
Los siguientes 15,000 asilados sirios, que llegarán antes de febrero, son parte del compromiso del gobierno federal de traer
a 25,000 refugiados, por lo que se espera que durante este 2016
sigan arribando familias de refugiados.
Los asilados han sido colocados en albergues, centros comunitarios, casas particulares y campamentos militares de 36 ciudades de
Canadá, como Vancouver, Edmonton, Calgary,Toronto y Montreal.
A una semana de haber pisado suelo canadiense Mohammad
Kurdi, tío del niño de tres años Alan Kurdi quien murió en septiembre junto con su hermano de cinco años y su madre en una playa
de Turquía, ha reiniciado una nueva vida.
Con el apoyo de su hermana Tima Kurdi y cuatro canadienses
más, se reunieron los 25,000 dólares para traer a Mohammad, su
esposa y sus cinco hijos.
La foto del cuerpo inerte del pequeño Alan Kurdi varado en la
playa de Turquía dio la vuelta al mundo y se convirtió en el “rostro”
de la crisis de refugiados sirios que captó la atención de la comunidad internacional.
Hace tres años Mohammad Kurdi y su familia dejaron Siria, donde trabajaba como peluquero. Ahora, con el apoyo de su hermana
y amigos, el padre sirio y nuevo residente canadiense abrió una
peluquería para mantener a su familia.
“Estamos agradecidos con Canadá y los canadienses por esta
nueva oportunidad. No requeriremos mucho, pues vengo a trabajar muy duro para mantener a mi familia”, expresó a la televisora
nacional CBC.
Líder iraní ve “venganza divina” por la
ejecución del clérigo en Arabia Saudí
*Manifestantes iraníes asaltaron la embajada saudí en Teherán
la madrugada del domingo y el máximo líder musulmán chií predijo “venganza divina” para la ejecución por Arabia Saudí de un
prominente clérigo chií.
Dubai/ Riad.- Manifestantes iraníes asaltaron la embajada
saudí en Teherán la madrugada del domingo y el máximo líder
musulmán chií predijo “venganza divina” para la ejecución por
Arabia Saudí de un prominente clérigo chií.
Los manifestantes protestaban contra la ejecución del clérigo Nimr al-Nimr e irrumpieron en el edificio de la embajada,
rompiendo muebles e incendiando la instalación antes de ser
expulsados por la policía.
El presidente iraní Hassan Rouhaní condenó la ejecución que
calificó de “inhumana”, pero también pidió procesar a los “individuos extremistas” que atacaron la embajada y el consulado
de Arabia Saudí en la ciudad de Mashhad en el noreste del país,
según informaron medios estatales.
El jefe de policía de Teherán dijo que un número sin especificar de “elementos indisciplinados” fueron arrestados por atacar
la embajada con cócteles molotov y piedras. Un fiscal dijo que
se detuvieron a 40 personas.
El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, atacó a Arabia
Saudita por segundo día consecutivo sobre la ejecución de
Nimr, y dijo que los políticos del reino suníi se enfrentaría a un
castigo divino por su muerte.
“La sangre injustamente derramada de este mártir oprimido, sin duda pronto mostrará su efecto y divina venganza caerá
sobre los políticos saudíes”, informó la televisión estatal que
dijo Jamenei. Explicó que describió la ejecución como un “error
político”.
La Guardia Revolucionaria de Irán había prometido una “dura
venganza” contra la dinastía real suníi por la ejecución del sába-
do, considerado un terrorista por Riad pero aclamado en Irán
como un defensor de los derechos de la marginada minoría chií
en Arabia Saudí.
Nimr, el mayor crítico de la dinastía de la minoría chíi, había
llegado a ser visto como un líder de los activistas más jóvenes,
cansados de la falta de líderes mayores y más moderados para
lograr la igualdad con los suníes.
Aunque la mayoría de los 47 hombres asesinados en la mayor
ejecución masiva en décadas eran suníes condenados por ataques de al Qaeda en Arabia Saudí hace una década, fueron Nimr
y los otros tres chiíes que estaban acusados de verse involucrados de disparar a la policía los que atrajeron más atención
internacional y en la región.
El movimiento parece finalizar las esperanzas de la aparición
de un enemigo común contra el Estado Islámico y de un acercamiento entre los líderes suníes y chiíes de la región.
Crece tensión entre Arabia Saudita e Irán
11
Lunes 4 de enero de 2016
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Detienen a segundo participante en
homicidio de una pareja en Iztapalapa
José Ángel Somera
A disposición de la PGR integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Declara en la SEIDO presunto
operador financiero del CJNG
En las próximas horas el Ministerio Público Federal adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia
Organizada (SEIDO) de la PGR, definirá la
situación jurídica de Elvis González Valencia,
presunto operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), es decir, es
arraigado por 40 días para continuar con las
investigaciones de este caso o es ingresado
a un Centro Federal de Readaptación Social
(CEFERESO).
Las autoridades judiciales de Jalisco, mencionaron que Elvis
González, de acuerdo a sus propias declaraciones, “es que se trasladaba de un convivio
en una delegación del municipio de San Miguel
el Alto, hicieron una parada por una necesidad
fisiológica, en ese momento pasa un vehículo,
les hacen detonaciones y una de éstas hiere
en un brazo a esta persona”.
Mencionaron que tras ser agredido, González Valencia se trasladó a un hospital particular ubicado en la esquina de las avenidas
Lázaro Cárdenas y Niño Obrero, al no poder
confirmar su identidad, los encargados del
nosocomio solicitaron la intervención de las
autoridades, quienes lo identificaron como integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Refirieron que una vez que se logró su
identificación se procedió a la detención de
Elvis González Valencia, quien fue trasladado
en medio de un fuerte dispositivo de seguridad de las fuerzas federales a la sede de la
SEIDO en la Ciudad de México, donde ya se
encuentra declarando ante el Ministerio Público Federal.
La Fiscalía General de Jalisco mencionó
que “a partir de las 10 de la mañana, queda
a disposición de la Subprocuraduría de Investigaciones de la Delincuencia Organizada,
corresponde a la Procuraduría General de
la República continuar con las diligencias, en
este momento ya está a disposición de ellos,
por los delitos que le pudieran resultar. Aquí
en Jalisco tiene tres averiguaciones que se le
habían iniciado, mismas que se les ha puesto a
disposición de la SEIDO y ellos estarán realizando las investigaciones correspondientes”.
Caen cinco asaltantes de usuarios
de transporte público en GAM
Uniformados de la Secretaría de Seguridad
Pública del Distrito Federal (SSPDF), adscritos
a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC)
Ticomán, capturaron a cinco sujetos relacionados con el delito de robo a transporte público con violencia; los cuales portaban dos
cuchillos, un reloj, once celulares y dinero en
efectivo, en calles de la colonia Siete Maravillas de la delegación Gustavo A. Madero.
La SSPDF dio a conocer que los hechos se
suscitaron cuando la unidad de la ruta ITEC
circulaba sobre Eje Central Lázaro Cárdenas y
Uranio en la referida colonia, en esos momentos cinco presuntos delincuentes que venían
entre los pasajeros, comenzaron a quitarles sus
pertenencias al resto de los usuarios del microbús; posteriormente trataron de huir en un automóvil Chevrolet, tipo Chevy, color ocre, con
placas MBY-3672, rumbo a la autopista Naucalpan-Ecatepec, en el Circuito Mexiquense, donde
los gendarmes los interceptaron.
Detalló que al realizarles a los sospechosos
una revisión preventiva, se les encontró 650
pesos en efectivo, once celulares, dos cuchillos y un reloj; objetos que fueron reconocidos por los afectados. De esta manera se
procedió a la detención de quienes dijeron
llamarse Javier R. de 28 años de edad, Berenice N. de 27 años, Raúl P. de 29; Israel Antonio
G. de 21 años y un menor de 16 años de edad.
Comentó que a estas personas junto con el
dinero en efectivo, los cuchillos, celulares y los
afectados, fueron puestos a disposición de la
Coordinación territorial GAM-2 de la Procuraduría capitalina, donde se les dará a conocer
su situación jurídica en las próximas horas.
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), confirmó la detención
de Sergio Félix Segundo, identificado como
segundo participación en el homicidio de una
pareja cuyos cuerpos fueron encontrados en la
cajuela de un automóvil en calles de la delegación Iztapalapa. Este sujeto ya fue consignado
ante un juez penal en turno del Reclusorio
Oriente, por su probable responsabilidad en
los delitos de homicidio calificado y robo.
La PGJDF indicó que elementos de la Policía de Investigación (PDI), adscritos a la Fiscalía
Central de Investigación para la Atención del
Delito de Homicidio detuvieron a Félix Segundo, en la esquina de la avenida Ignacio Zaragoza
y Circuito Interior.
Recordó que este individuo y Edgar Alejandro Cedillo Peralta son probables responsables
de los homicidios de un hombre y una mujer
ocurridos el 15 de diciembre pasado, por oponerse a entregar el dinero recaudado por la
mamá de Edgar en una caja de ahorros.
A nueve días del hallazgo de los cuerpos sin
vida de un hombre y una mujer en el interior
de la cajuela de un automóvil, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal
(PGJDF) esclareció los hechos al capturar al
hijo de una de las víctimas, cuyo móvil fue el
robo de dinero en efectivo producto de una
caja de ahorro.
En este caso, la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio,
dio a conocer que durante las diligencias ministeriales sobre el levantamiento de los cadáveres, encontrados en un vehículo Ford, Focus,
modelo 2000, en la avenida Las Torres, esquina
calle Dalia, colonia San Francisco Apolocalco,
delegación Iztapalapa, durante labores de investigación y de campo condujeron al domicilio de
los afectados situado en la misma delegación,
donde el Ministerio Público y peritos al realizar
una búsqueda de indicios localizaron manchas
hemáticas en la sala de la vivienda.
En su momento, Edgar Alejandro Cedillo
Peralta, hijo de LA occisa, rindió declaración
ministerial como testigo de identidad, posteriormente huyó hacia el estado de Veracruz y
no asistió al velorio de sus parientes.
El pasado 23 de diciembre, Edgar Alejandro
fue detenido por elementos de la Policía de Investigación (PDI) cuando regresó a la Ciudad
de México para contactar a su pequeño hijo.
Al ser presentado ante el agente ministerial,
refirió que en complicidad con otro individuo
acordó robarle a su progenitora el dinero recaudado en una caja de ahorro.
Agregó que el 15 de diciembre pasado ingresó su cómplice al domicilio con el juego de
llaves que él mismo le entregó y armado con
una pistola amagaron a su mamá y a su pareja
sentimental.
Al resistirse a entregar los valores, Edgar
Alejandro accionó el arma de fuego contra su
progenitora y antes de huir, el otro sujeto le
quitó la pistola y disparó contra la pareja sentimental de su madre.
Quiso apoderarse del dinero de una caja de
ahorros, y participó en el homicidio de dos
personas.
Durante 2015 detiene Sedena a 192
personas en operativos realizados en Sinaloa
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
a través de la Comandancia de la 9/a. Zona Militar
que comprende el estado de Sinaloa, informó que
durante el año 2015, personal militar jurisdiccionado detuvo a 192 personas relacionadas con
delitos del ámbito federal.
Detalló que durante los despliegues contra el
narcotráfico en esa entidad se aseguraron 206
mil 948.6184 kilogramos de mariguana en greña,
49 mil 96.2941 kilogramos de este enervante
empaquetado, 2 mil 204.6427 kilogramos de semilla de mariguana.
También 401 mil .1820 kilogramos de semilla
de amapola; 24 campamentos donde se adiestraban a futuros integrantes del crimen organizado
que operan en la zona, 342 secaderos de drogas,
30 pistas de aterrizaje clandestinas inutilizadas,
dos invernaderos.
Además se incautaron 466.756 kilogramos de
cocaína, 238.600 kilogramos de goma de opio, 14
litros de goma de opio, 12 mil 946.4093 litros de
metanfetamina, 23 mil 637.6190 kilogramos de
metanfetamina, 7.733 kilogramos de heroína, 80
litros de morfina, 8.396 kilogramos de “Hachis”.
Así como 80 laboratorios clandestinos para la
elaboración de drogas sintéticas, 20 depósitos de
sustancias químicas, dos cuatrimotos, una aeronave, 213 mil 60 litros de gasolina, 15 mil 500 litros
de diésel, 64 tomas clandestinas, 360 vehículos y
67 motocicletas.
Por lo que se refiere a arsenal, durante los dispositivos militares se logró asegurar 265 armas
largas, 202 armas cortas, mil 258 cargadores para
diversas armas, 40 mil 59 cartuchos de diferentes
calibres, 26 granadas, tres aditamentos lanzagranadas, un lanzagranadas, un lanzacohetes, 2 millones 746 mil 522.50 pesos, 34 mil 507 dólares, dos
predios, y 16 inmuebles.
Asimismo, se destruyeron por el método de
mano de obra, incineración y fumigación 6,986
plantíos de mariguana en una superficie de mil
219.3049 hectáreas y 4 mil 640 plantíos de amapola en una superficie de 824.3930 hectáreas.
Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
12
Lunes 4 de enero de 2016
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
Edicto, Convocatorias
y Avisos Notariales
¡Al mejor precio!
Publicidad efectiva en
El Día.
Ordene sus anuncios
en los tels.:
5517 8304 y 3967
13
Lunes 4 de enero de 2016
DEPORTES
Tigres, por el bicampeonato
Súper Copa 2016 iniciaría en marzo
Guadalajara sería la primera plaza en recibir a la Hewlett Packard Enterprise presenta
Súper Copa Telcel por Fox Sports 3 este año,
y se contemplan 10 fechas al igual que el 2015.
Si bien hay interés en los Estados de Chihuahua, Chiapas, Michoacán y Yucatán entre
otros por recibir al serial, hasta el momento la
organización no contempla ampliar el número
de competencias durante el año que inicia.
En lo que se refiere a las categorías continuará la Súper V8, Tractocamiones Freightliner, Fórmula Panam, Mexbike, Fórmula 1800,
MTCC y Celebridades, en virtud que el
programa que presenta el serial ha sido del
agrado de los aficionados que el año pasado
abarrotaron los autódromos en los cuales se
corrió.
León y Zacatecas que remplazó a Guadalajara que en el 2015 que iba a contar con dos
fechas, continúan siendo parte del calendario.
Contrariamente a lo que ocurrió el año pasado la final no se correrá en el Autódromo
Hermanos Rodríguez, sino que será en el Miguel e. Abed de Puebla.
En la Súper V8 se tienen consideradas parrillas bastantes nutridas en virtud que algunos
equipos que en el 2015 participaron esporádicamente piensan hacerlo en todas las fechas
y otros nuevos que se incorporarán en 2016.
Si bien en los Tractocamiones Freightliner
se contemplan 12 unidades, hay interés por
parte de patrocinadores en llevar a la categoría a contar con 14 o 16 de los “Gigantes de
las Pistas”.
Los “Caballos de Acero” la categoría Mexbike
que brinda un gran espectáculo en cada presentación, asegura parrillas superiores a las 20 unidades y la F-1800 con una cifra muy similar.
Las celebridades continuarán con 12 participantes del mundo del espectáculo, deportes, medios de comunicación etc. y en breve
se realizará una junta con propietarios de
los MTCC con el objetivo de incrementar la
parrilla a 15 unidades al igual que la Fórmula
Panam.
Calendario tentativo 2016
1ª. Fecha Marzo 5- 6 Guadalajara 2ª. Fecha Abril 16 - 17 Monterrey
3ª. Fecha Mayo 14 - 15 San Luis Potosí
4ª. Fecha Junio 4 – 5 León
5ª. Fecha Junio 25 – 26 Aguascalientes
6ª. Fecha Julio 16 – 17 Pachuca
7ª. Fecha Agosto 13 – 14 Zacatecas 8ª. Fecha Septiembre 10 – 11 Distrito Federal
9ª. Fecha Octubre 1 – 2 Querétaro
10ª. Fecha Noviembre 12 y 13 Puebla
*Calendario tentativo
Volgus, en pie de guerra para 2016
Amena reunión de fin de año del VOLGUS
moto técnica, quien otorga servicios a destacados corredores como Bryan Almazán, Gabriel Robles, Gustavo Vaca y otros gladiadores
del asfalto.
Casa llena entre clientes, amigos y familiares, que degustaron los abundantes y exquisitos alimentos, entre múltiples platicas de
historias heroicas, aventuras y anécdotas sin-
gulares del mundo deportivo y comercial de
las dos ruedas.
Todo el gremio muy motivado para obtener una exitosa temporada el presente
año 2016,en los diferentes escenarios deportivos del motociclismo de carreras y comercial, punto neurálgico de las actividades
de Volgus.
Superbike inicia este mes la temporada
Luego de haberse coronado en el Torneo
Apertura 2015, los Tigres de la UANL se
preparan para enfrentan un intenso 2016, en
el que buscarán refrendar su título y disputarán tanto torneos nacionales como internacionales. Los felinos, que para el Clausura
2016 que está por comenzar se reforzaron
con el argentino Lucas Zelarayán, el paraguayo Fernando Fernández y Héctor Mancilla,
buscarán mantener el nivel en sus siguientes
compromisos para alcanzar los objetivos trazados. El primer reto de los de la UANL será
encarar el Clausura 2016, en el que lucharán
por el bicampeonato que les daría el quinto título en su historia dentro del balompié
nacional. Tigres intentará de nueva cuenta
apoyarse en elementos como el francés André-Pierre Gignac, el brasileño Rafael Sobis y
Guido Pizarro para ser de protagonistas. El
2016 será para los felinos de doble actividad,
debido a que tendrán que disputar a la par la
fase final de la Concachampions 2015-2016,
luego de haber superado el año pasado la
fase de grupos. Los pupilos del técnico brasileño Ricardo “Tuca” Ferretti enfrentarán en
los cuartos de final al Real Salt Lake de la
MLS, dentro de los cuartos de final, y lucharán por una victoria que les permita seguir
en camino de la corona. Se debe recordar
que el título de la justa de la Concacaf otorga
un boleto al Mundial de Clubes, que se disputará en diciembre próximo en Japón, con los
mejores de cada región. Así, para los Tigres
el 2016 representará un año de ajetreo, en el
que buscarán una vez más el protagonismo y
más campeonatos.
Tienen equipo para repetir.
Arturo Feregrino, cinta roja séptimo grado
Ahora son las nuevas generaciones que
dan la resonancia mundial al lima lama, nuevos proyectos, planteamientos de acuerdo a
esta era tecnológica y sin embargo lo que no
cambian son los valores, el legado principal
de aquellos que dieron luz a este arte marcial
polinecio.
Nos referimos a los grandes maestros Tino
Tuiolosega, Felipe y Ausencio Feregrino, que
supieron sembrar en tierra fértil, el primero
creador del lima lama, el arte marcial más novel de todos los milenarios que existen en la
faz de la tierra.
El hijo del gran master Tino, Rudy Tuiolosega, ha tomado la dirección del arte marcial
que fundó su padre, mientras que los muy
orgullosamente mexicanos, Ausencio y Felipe,
dejaron en su herencia a sus hijos, el master
Ausencio en la persona de Arturo, mientras
que Felipe hizo lo propio con César.
Recientemente fuimos testigos de un gran
acontecimiento, Rudy graduó a Arturo Feregrino, como cinta roja séptimo dan, lo mismo que tuvimos la fortuna de ver con el gran
maestro Tino Tuiolosega y los hermanos Ausencio y Felipe, la ceremonia igual, espontánea
, sin grandes escenarios, pero eso si muy emotiva y de mucho sentimiento y lo que es mejor
no se han perdido los valores inculcados por
esos sabios que orgullosos deben de estar
por haber logrado su ideal, plasmado ahora
con sus vástagos.
Puede haber diferencias, porque son otras
mentalidades, pero eso es normal y de estas
diversificaciones, el que ganará es el lima lama,
ninguna rama de un árbol es igual, pero crecen
y en esta ocasión se ha crecido con dignidad,
han adoptado los principios fundamentales y
es lo valioso de todos los Tuiolosega y de todos los Feregrino, dedicados a la promoción y
enaltecimiento del lima lama.
Arturo, desde que quedó huérfano de padre, se dio a la tarea de trabajar con ahínco y
sin desmayo en su organización, y los frutos
están ya en esta semilla que germinó hasta
convertirse en un árbol y que en un futuro
será todo un roble, hablamos en un sentido
figurado, pero con un gran sentido de conocimiento, pues se le ha visto crecer.
Ahora es cinta roja séptimo dan y la responsabilidad es mayor, Arturo está consciente
de ello, lo que le viene es un gran peso que
tiene que soportar, cierto que le falta madurar, pero esto solo lo puede dar el tiempo y
las experiencias, como sucede con todo joven. Arturo, ha demostrado tener ambiciones,
hambre de llegar o igualar a su padre, y seguro lo hará porque le dejaron las herramientas
adecuadas las que hasta el momento ha sabido manejar para el bien del lima lama.
Rudy Tuiolosega, impone el cinturón de
séptimo dan a Arturo Feregrino. 14
Lunes 4 de enero de 2016
CULTURA
Teatrikando
Benjamín Bernal
Programa realizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Más de 100 mil personas
asistieron al Programa
Noche de Museos
A lo largo de 2015, en las 11 ediciones del
programa Noche de Museos de la Secretaría
de Cultura de la Ciudad de México se realizaron más de 450 actividades (recorridos
por exposiciones, visitas guiadas, conciertos,
rodadas ciclistas, espectáculos de danza y presentaciones de libros, entre otras), con la participación de más de 100 mil personas.
En estas ediciones participaron alrededor
de 40 recintos de distintas zonas del Distrito Federal que abrieron sus puertas entre las
19:00 y las 22:00 horas, para que el público
pudiera acceder a su oferta cultural y artística
después de la escuela o el trabajo.
Este programa es una iniciativa que lleva a
cabo la Secretaría de Cultura del Gobierno
del Distrito Federal, a través de la Coordinación de Patrimonio Histórico, Artístico y
Cultural, y ya cumplió seis años de exitosa
existencia.
La Noche de Museos se lleva a cabo de
enero a noviembre, el último miércoles de
cada mes, así como en fechas especiales, como
ejemplo el Día Internacional de los Museos
(DIM) que tiene lugar el 18 de mayo.
Además de los cinco museos de la Secretaría de Cultura (De la Ciudad de México,
Panteón de San Fernando, Archivo de la Fotografía, Nacional de la Revolución y De los
Ferrocarrileros), forman parte de esta oferta
cultural museos y recintos de diferentes instituciones como el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Instituto Nacional de
Bellas Artes, de la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público, de la UNAM y de la UAM,
museos privados, fundaciones como la Carlos
Slim, Jumex, Pedro Meyer, así como casas de
cultura, entre otros.
El total de asistentes en 2015 a la Noche de
Museos fue de 103 mil 2002 personas, El mes
de julio fue el que registró una mayor actividad de visitantes, con un total de 19 mil 587, y
el de menor actividad fue abril con 5 mil 035.
Las redes sociales fueron el gran aliado
para la difusión al favorecer el contacto directo con el público, que es un punto de gran
importancia para el programa y su posicionamiento. A la fecha existen 272 mil 712 seguidores en Facebook y 37 mil 196 en Twitter.
El año pasado se inició el trabajo con diferentes publicaciones en las que se difunde el
acervo de los museos, datos curiosos históricos y de personajes, novedades y actividades
en los recintos que están en el programa, con
lo que incrementaron el nivel de interacción
con los seguidores.
Otro reto en 2015, fue incorporar actividades para personas con discapacidad dentro de
las Noches de Museo. “La propuesta se llevó a
cabo y tuvo buena respuesta entre los recintos participantes.
En 2015 se llevaron a cabo las noches temáticas Cubana, Argentina, Brasileña y Gitana.
El próximo año se buscará incentivar el trabajo de actividades conjuntas en los diferentes
circuitos y realizar más rodadas ciclistas. Otro
propósito para 2016, será el enlace con ciudades de la República que lleven a cabo Noches
de Museos, para buscar intercambios que enriquezcan las opciones de los seguidores.
Resumen 2015, año de claroscuros
Dos o tres veces durante el año y cada
diciembre nos reunimos los miembros
de la Agrupación de Periodistas Teatrales
para opinar acerca de lo mejor y lo peor
del año escénico. Se calificó el año como
malo para algunas de las producciones de
alta inversión, bueno para las de nivel mediano y que se montaron obras de calidad
en el ambiente institucional. Otros afirmaron que fue mediocre en general, eso
si, estuvo debajo del número de producciones 2014, que rebasó los 600 estrenos.
Fallecieron: Enrique Ballesté, Hugo
Gutiérrez Vega, Fuensanta Zertuche, Fernando Rubio, Bárbara Gil, La India María,
Jacobo Zabludovsky, Oscar Yoldi, Lorena
Rojas, José Ángel Espinoza Ferrusquilla,
Julio Scherer, Magda Guzmán, Germán
Robles, Julián Pastor,Alicia del Lago y Chayito Gálvez esposa del Gallo Giro (las dos,
enfocadas al cine).
Conceptos recurrentes: la palabra loco
es muy explotada en el nombre de las
obras; a todos los montajes los apellidan
el musical para que sepan que pertenece
al género, pero a veces provocan que algún despistado diga “ya la vi”. Los temas
reiterativos: migración y bullyng.
Proliferó la técnica de los dramaturgos
del corta-pega, o sea, de un tema me salto
al otro, uso fotografías, recortes, mi diario,
momentos históricos, los pensamientos
recónditos / profundamente sicológicos
para hablar de México, el mundo o cualquier ocurrencia, para imitar el éxito de
Triunfó la obra Una familia de diez.
Alejandro Ricaño, pero no a todos les
sale bien. Surgen cada día más roperazos:
toman los discos de: Mecano, Abba, José
Alfredo Jiménez, Juan Gabriel, o cualquier
otro, se le da una trama sencilla y se monta. No a todos les llueven los billetes en
las taquillas.
Se confía mucho en las reposiciones, si,
como en el cine explotan una y otra vez
a James Bond y Volver al futuro, en el teatro se reestrenan obras que llenaron las
taquillas hace 10, 20 o más años (Mame es
un ejemplo). Una familia de diez en cambio si llena teatro cuando regresa, tiene
ángel. Hubo clones de Aventurera o de
cualquier musical, que no vendieron entradas: Rumba y pasión, Amar y querer y
Tú que sabes del amor
Resumen Anual
Presenté mi libro “La Crítica de Teatro
en México” que llena un hueco editorial.
Mientras que “La Gaviota” tuvo aciertos
desde la adaptación, elenco, escenografía,
momentos climáticos y recordar a dos
personajes (Chejov es inseparable de
Stanislavsky al estudiar la época) que defendían al teatro frente al actor vedette.
Argumentaban que el peor enemigo del
teatro es la teatralidad. Vimos dos montajes a “Que no se culpe a nadie de mi
muerte” con Milia Nader y Valeria Vera,
recomendamos cambien de obra, porque
está muy vista y cada día dice menos; de la
misma forma Cuerdas, regresa renovada y
casi borra el primer montaje. (continuará)
15
Lunes 4 de enero de 2016
ESPECTÁCULOS
Odin Dupeyron llega por primera
vez al Auditorio Nacional
José Luis Ramírez Ibarra
El jueves 7 de enero, el Auditorio Nacional será el
escenario donde el escritor, actor, director, productor
y conferencista mexicano Odin Dupeyron celebre 10
años ininterrumpidos de presentaciones de su monólogo escénico ¡A vivir!
Será la primera vez que se presente una obra de
esta naturaleza en el recinto capitalino y eso tiene muy
emocionado a Dupeyron: “Esto me hace muy feliz!
Nos vemos en @AuditorioMx el 7 de enero #AVivir10”, escribió en su cuenta de Twitter el actor.
Desde hace una década Odin Dupeyron logró conmover al público del país con ¡A vivir!, puesta en escena que aborda la importancia de perdonar y sacudirse
el pasado, e invita al espectador a reflexionar sobre lo
que es verdaderamente importante en la vida.
La obra, con duración de una hora 50 minutos, no
sólo es actuada por Odin Dupeyron, sino que él también estuvo a cargo del libreto y la dirección. Bajo la
premisa de que el verdadero problema de la vida no es
que se acabe, sino que empezamos a vivirla demasiado
tarde, este monólogo lleva a la gente de las carcajadas a
las lágrimas, para después detonar otra vez las sonrisas.
El montaje se presentó con boletaje agotado en
diversos escenarios de la República Mexicana. Dupeyron señaló que la obra se mantiene vigente durante
10 años, gracias a la recomendación de boca en boca,
pues quienes la ven se sienten plenamente identificados con los temas que se abordan y no dudan en recomendarla.
El monólogo aborda la historia de Marciano, personaje que interpreta Dupeyron, quien representa desde
el afán de un niño por entender a sus padres, hasta la
angustia de un adolescente que busca ser aceptado
por los demás, la frustración de un joven que no es
lo que otros esperan, la búsqueda de un hombre por
encontrase a sí mismo para tomar sus propias decisiones, y la lucha de un adulto por perdonar a sus padres
y liberarse de su pasado.
Odin brilla también como escritor. Su filosofía se
encuentra plasmada en sus dos libros: la novela corta llamada Y colorín colorado este cuento aún no se
ha acabado (2001), que se convirtió en bestseller nacional, y la colección de poemas, cuentos y anécdotas
¿Nos tomamos un café? (2008).
Odin Dupeyron presentará su monólogo ¡A vivir!
el jueves 7 de enero de 2016 a las 20:30 horas en el
Auditorio Nacional (Reforma 50, Bosque de Chapultepec).
Presentará el monólogo escénico ¡A vivir!
Cumplirá lo pactado.
Reprograman conciertos de Luis
Miguel en el Coloso de Reforma
La oficina de prensa del Auditorio Nacional informa que se
reprograman los conciertos que
Luis Miguel canceló el año pasado.
El mencionado comunicado señala:
Los cuatro conciertos que Luis
Miguel no pudo realizar el pasado
mes de noviembre serán reprogramados para el próximo 30 de
marzo y los días1, 2 y 3 de abril
de 2016.
Como se informó en su oportunidad, los boletos adquiridos
para las funciones que no se llevaron a cabo (18, 19, 20 y 21 de
noviembre), serán válidos para las
nuevas fechas en las que se reprogramaron los conciertos.
Las entradas para el concierto
del miércoles 18 de noviembre serán válidas para la presentación del
30 de marzo, y así sucesivamente.
Reeditan los temas de la
película Star Wars Episodios I-VI
La música más aclamada en la historia de Hollywood,
los temas originales de la película Star Wars Episodios
I-VI serán re-editados por Sony Clásico en tres nuevas
colecciones definitivas: Star Wars:The Ultimate Vinyl Collection (11 LP´s); Star Wars: The Ultimate Soundtrack
Edition (10 CD´s + DVD) y Star Wars: The Ultimate
Digital Collection. Todas compuestas por el 5 veces ganador del Oscar, John Williams. Estas colecciones serán
re-editadas después del último capítulo de la saga, Star
Wars: The Force Awakens. Las tres nuevas colecciones
serán lanzadas el 8 de enero del 2016.
Star Wars: The Ultimate Vinyl Collection incluye cada
una de las seis bandas sonoras de la película– desde Star
Wars: Episode I - The Phantom Menace hasta Star Wars:
Episode VI - Return of the Jedi – en empaques de lujo
replicados del arte original. El audio fue transferido del
LP original, presionado con vinilo de 180 g. Los seis sets
de LP´s dobles son presentados en negro, laminados, con
material soft-touch y el logotipo de Star Wars en relieve,
incluyendo una tarjeta para descargar digitalmente un set
con seis soundtracks.
Star Wars: The Ultimate Soundtrack Collection incluye los seis soundtracks originales en 9 mini álbumes en
CD más un disco con una entrevista con Harrison Ford
(Han Solo) y John Williams. Además, incluye el DVD Star
Wars: A Musical Journey, un especial de una hora con el
actor Ian McDiarmid (Chancellor Palpatine) destacando
selectos temas musicales junto a secuencias de teclado
de las películas. Complementan el conjunto un poster
desplegable y tres calcomanías coleccionables.
Star Wars: The Ultimate Digital Collection cuenta con
un paquete con las seis bandas sonoras originales.
Legendarios soundtracks.
Boletos adquiridos con fecha 18
de noviembre 2015, serán válidos
para el 30 de marzo de 2016.
Los del jueves 19 de noviembre
de 2015, serán válidos para el viernes 1 de abril de 2016.
Los del viernes 20 de noviembre
de 2015, serán válidos para el sábado 2 de abril de 2016
Los boletos del sábado 21 de
noviembre de 2015, serán válidos para el domingo 3 de abril de
2016
El público que así lo prefiera,
podrá solicitar el reembolso de los
boletos en los diferentes puntos
de venta donde los adquirieron.
El Auditorio Nacional refrenda
su compromiso con el público y
agradece su comprensión por los
inconvenientes ocasionados por
causas no imputables al recinto.
16
Feliz Año
Nuevo 2016
te desea
Marco Fabían, presentado
con el Eintracht Frankfurt
FRANKFURT.- El mexicano Marco Fabián fue presentado con el Eintracht Frankfurt, en un acto llevado
a cabo en la Commerzbank-Arena de esta ciudad en
compañía del resto de los refuerzos.
En sus primeras declaraciones, el ex jugador de Chivas indicó que pese a tener otras ofertas en Alemania,
decidió venir con el cuadro de las Águilas en gran parte
por la confianza que le mostró el entrenador Armin
Veh.
Sobre su actual momento profesional, señaló que
“Hoy soy más maduro y profesional, vengo a mostrar
eso a la gente que está confiando en mí”.
Sobre Javier “Chicharito” Hernández, el otro mexicano jugando en Alemania en el Bayer Leverkusen, señaló
que ha tenido contacto con él para conocer un poco
más el futbol bávaro, a fin de llegar con una mejor idea
de lo que representa jugar en la Bundesliga.
Fabián de la Mora fue presentado con el turco Kaan
Ayhan y el húngaro Szabolcs Huszti, los otros refuerzos
del cuadro de Frankfurt que en estos momentos marcha en el sitio 15 de la Bundesliga con 17 unidades, por
lo que coquetea con los puestos de descenso.
El jugador mexicano podría tener su debut en el
próximo encuentro del equipo cuando el 24 de enero
reciba al Wolfsburgo.
Lunes 4 de enero de 2016
La chica
de El Día