MARCELA MONROY TORRES ABOGADA DATOS PERSONALES Dirección: Calle 67 No. 7 – 35, Torre A - Oficina 501, Bogotá Teléfonos: 3213640 Fax: 3213643 E-mail: [email protected] RESUMEN 1986 a 1991: Decanatura de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. 1989: Formé parte de la terna de juristas nominados por Colombia para integrar el Tribunal Andino de Justicia, como miembro propuesto por Colombia. 1991: Fui designada por el señor Presidente de la República Cesar Gaviria Trujillo como Magistrada de la Corte Constitucional, cargo que decliné. Ocupé la cátedra de Introducción al Derecho en la Universidad del Rosario. 1994: Fui designada por el señor Presidente de la República Cesar Gaviria Trujillo, para integrar la terna para la elección de Procurador General de la Nación. Conjuez de la Corte Constitucional (un periodo) 1991 a la fecha: Ejercicio profesional independiente. Socia propietaria de M&T Abogados - Monroy & Bernal Abogados. Oficina de Abogados especializada en Tribunales de Arbitramento, derecho administrativo, comercial, litigios, y en proyectos de infraestructura. Asesorías legales permanentes a distintas empresas, tanto estatales como privadas, nacionales y extranjeras, en las áreas mencionadas. Junio 1993 a la fecha: Integrante de la lista A de árbitros de la Cámara de Comercio de Bogotá. He sido designada como árbitro en los siguientes tribunales de arbitramento: INACON vs. DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ. (Arbitro único) MAECO vs. FONDO NACIONAL DEL AHORRO (presidente del tribunal) INURBE vs. FIDUCIARIA GANADERA –FIDUGAN- (Presidente) COVIANDES vs. INVIAS CONSORCIO AUTOPISTAS DEL CAFÉ vs. INSTITUTO NACIONAL DE CONCECIONES CONCONCRETO vs. INVIAS.(Presidente) CONCONCRETO vs. TURISMO HANSA CONCESIONARIA (Presidente) SANTA MARTA PARAGUACHÓN vs. INVIAS CONSORCIO ODEBRETECH-CONCIVILES vs. FERROVÍAS (Presidente) CONSORCIO CONCIVILES-SKANSKA vs. URRA. AUTOPISTAS DEL CAFÉ S.A. vs. INVIAS (Presidente) COMCELULARES F.M LTDA vs. COMCEL SA CARLOS RUIZ HERNÁNDEZ vs. EMBOTELLADORA ROMÁN S.A. (Presidente) ELECTRIFICADORA DEL TOLIMA S.A. E.S.P. EN LIQUIDACIÓN vs. SOCIEDAD ENERGÉTICA DE MELGAR S.A. E.S.P. (Presidente) Unión Temporal Fundación Médico Preventiva para el Bienestar Social S.A. (Sociedad Clínica Montería S.A., Caja de Compensación Familiar del Chocó) vs. Patrimonio Autónomo denominado Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio TRANSPORTADORA DE GAS DEL INTERIOR S.A. ESP -TGI S.A. E.S.P. vs. EMPRESA COLOMBIANA DE GAS – ECOGAS Construcciones El Cóndor vs. Metroplus (Presidente) Concesión Autopista Bogotá Girardot vs. INCO Aguirre Monroy y Asociados Ltda. en reestructuración y Constructora TAO Ltda. vs. Autopistas del Café S.A. y Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior S.A. – Fiducoldex – Fideicomiso Autopistas del Café. JUNTAS DIRECTIVAS A LAS QUE HE PERTENECIDO Enero/1999 a Marzo/2004: Miembro de la Junta Directiva de ECOPETROL. Recientemente, acabo de ser designada representante del Gobierno en la junta directiva de ISAGEN. 2 Recientemente acabo de ser elegida miembro de la Junta Directiva de ABS RED ASSIST COMPAÑÍA DE ASISTENCIA MUNDIAL FORMACIÓN ACADÉMICA Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario Bogotá, Colombia 1973 – 1977 Doctora en Jurisprudencia Universidad de los Andes Comercial Especialización en Derecho EXPERIENCIA PROFESIONAL 1991 a la fecha: Monroy Torres Abogados Ejercicio Profesional Independiente Propietaria de la Oficina de Abogados MONROY TORRES ABOGADOS – MONROY & BERNAL ABOGADOS, en la cual atiendo el área del litigio, en casos relacionados con Tribunales de Arbitramento; especialmente en asuntos contractuales; así mismo tengo a mi cargo litigios ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa; también tengo a mi cargo asesorías legales permanentes a distintas empresas, tanto estatales como privadas, nacionales y extranjeras, fundamentalmente en el área del derecho comercial y del derecho administrativo, con énfasis en infraestructura. En los últimos 10 años he actuado como asesora de diferentes empresas y entidades estatales, en proyectos de infraestructura, servicio públicos. En estos proyectos he sido la responsable directa de las labores jurídicas realizadas. En desarrollo de dichas asesorías me ha correspondido directamente la asesoría jurídica tanto en las etapas precontractuales (participación en los aspectos jurídicos de la estructuración de los diferentes proyectos, elaboración de pliegos, proyectos de decreto, proyección de actos administrativos, análisis normativo, análisis de las ofertas, respuesta a los interrogantes planteados por los proponentes, elaboración de conceptos, etc.); así mismo en la etapa contractual y de ejecución del proyecto (participación en los aspectos jurídicos de la estructuración del contrato, elaboración de la minuta del contrato, elaboración de conceptos, seguimiento de la ejecución contractual, etc.). En desarrollo de mi actividad profesional, he realizado consultorías profesionales y atendido diversos litigios ante lo contencioso administrativo, y ante la jurisdicción ordinaria, para diversos clientes, entre otros: • • GTECH (BALOTTO); General Electric; 3 • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Bancolombia; Telecom; Telesantamarta; Proyectamos Televisión S.A.; Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca –CAR-; Heath Lambert Reaseguros; Booz Allen Hamilton; Empresa de Energía Eléctrica de Bogotá; Instituto Distrital de Cultura y Deporte; AON Corredores de Seguros; Aseo Capital; Empresas Varias de Medellín; Departamento del Huila; Latinoamericana de Seguros, Registraduría Nacional del Estado Civil; Ministerio de Desarrollo; Metro de Medellín; Fiducoldex; Servigenerales S.A; Caracol Radio Orchid Biosciences INC INCODER Z.T.E. CORPORATION KMA Constructores LTDA. C.I. Grodco S. en C.A. Ingenieros Civiles Red Assist Central de Seguros Empacor FIDUCOLDEX Electrificadora de Santander Electrificadora de Boyacá EBSA/GENSA CEC S.A. E.S.P. Transportadora de Gas del Interior – TGI Conalvias Consorcio CANOAS Consorcio CONCRESCOL Concesión Vías de las Américas Concesión Ruta del Sol sector 3 Particularmente debo destacar que, he sido apoderada de varias entidades y empresas en Tribunales de Arbitramento, en los que se profirió laudo arbitral accediendo a la mayoría de las pretensiones que en representación de mi cliente propuse, o en los que se llegó a un acuerdo conciliatorio muy favorable para mi cliente. Por ejemplo: NEC CORPORATION, NISSHO IWAI CORPORATION, MITSUI & CO. LTD., SUMITOMO CORPORATION, TELEPREMIER S.A., y TELECONSORCIO S.A., vs. TELECOM en Liquidación (apoderada de Telecom); SWEDTEL vs. TELECOM en Liquidación (apoderada de Telecom); Telcaribe vs. 4 Telesantamarta en Liquidación (apoderada de Telesantamarta); ERICSSON vs. TELECOM (apoderada de Telecom); COLOMBIATEL vs. TELECOM (apoderada Telecom); Proyectamos Televisión vs. la CNTV (apoderada de Proyectamos Televisión); GRODCO vs. INVIAS (apoderada de Grodco); CICON-KMA vs. EAAB (apoderada de CICON-KMA); CONALVIAS vs. EAAB (apoderada de CONALVIAS); Electrificadota de Santander –ESSA- vs. Central Termoeléctrica El Morro TM1 (apoderada ESSA); CONALVIAS vs. TRANSCARIBE (apoderada CONALVIAS); Electrificadota de Santander –ESSA- vs. TERMOYOPAL (Apoderada ESSA); PNM vs. Municipio de Montería (Apoderada PNM). CiconConciviles-Mejía Villegas vs Transcaribe. Dic./1986 – Dic./1991: Decana Facultad de Jurisprudencia del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario En desarrollo de esta actividad, me ocupé de reformar el currículum de estudios de la facultad, a fin de adaptarlo a las exigencias que demanda el medio en Colombia y profundizar en una formación más humanista e integral del derecho. Durante mi permanencia como Decana de la facultad de Leyes y Jurisprudencia, tuve la posibilidad de llevar a cabo diversas actividades académicas y administrativas directamente relacionadas con el diseño del currículum, el funcionamiento de la facultad y el sistema de enseñanza del Derecho. Así mismo participe activamente en el movimiento de la 7 papeleta, que género una reforma constitucional. Considero importante destacar que la Facultad de Jurisprudencia del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario es una de las más antiguas de América, con más de trescientos años de existencia. Marzo/1984 – Feb./1985: Vicepresidente Administrativa y Financiera Compañía de Inversiones Bogotá S.A. En desarrollo de mis funciones tenía a mí cargo la parte legal y financiera de la empresa, así como el manejo de la secretaría de la Junta Directiva de la empresa. 1982 – Marzo/1984: Asesora Jurídica TELESPACIAL LTDA, empresa filial de RTI TELEVISIÓN En desarrollo de mis funciones, llevé a cabo toda la asesoría legal necesaria para la elaboración y presentación de la oferta en la licitación que había abierto el Gobierno Colombiano para adquirir dos satélites geoestacionarios, especialmente para cubrir necesidades de telefonía y televisión. Así mismo participé como asesora legal en otros proyectos de telecomunicaciones de la empresa. Estas actividades las llevé a cabo conjuntamente como asesora legal de RTI TELEVISION. 5 Feb. /1982 – Marzo/1984: Asesora Jurídica Radio Televisión Interamericana S.A (RTI S.A.) Tuve a mí cargo todo lo relacionado con la contratación estatal, participación en licitaciones y en general el manejo de las relaciones de la compañía con el sector público en todo lo relacionado con el área legal. Oct./1978 – Feb./1982: Secretaria General Empresa de Teléfonos de Bogotá (ETB) En desarrollo de mis funciones tenía responsabilidades en el área legal, especialmente en lo relacionado con los temas de contratación y licitaciones de la empresa, así como en lo relacionado con el manejo de la Junta Directiva de la misma. Feb. /1978 – Oct./1978: Asesora Jurídica del Programa de Desarrollo Rural Integrado – DRI – y el Programa de Alimentación y Nutrición – PAN Departamento Nacional de Planeación – DNP Me correspondió el diseño e implementación de dichos planes desde el punto de vista jurídico. En tal virtud, me correspondió manejar el sistema contractual de los mismos. TRABAJOS REALIZADOS Ponente del primer Congreso Nacional de Decanos de las facultades de Derecho, sobre el tema de los Estudios de Derecho. (1988). Comentarista en el Seminario sobre el Estado de Derecho, organizado por la Comisión para la Modernización de la Administración Pública de la Presidencia de la República (1989), sobre el tema de la Justicia Colombiana. Relatora de los Seminarios de Estado de Derecho, Estado y Economía y Estado Social, organizados por la Comisión para la Modernización de la Administración Pública de la Presidencia de la República, mediante contrato de las Naciones Unidas (1989). Ponente del Congreso Internacional de Investigación Jurídica y Metodología en la enseñanza del Derecho (1990). En octubre de 1991 participé en el Seminario Internacional sobre los Derechos Fundamentales, organizado por la Consejería Constitucional de la Presidencia 6 de la República, con ponencia sobre el tema de Derecho de Igualdad en la Constitución Colombiana. En julio de 1992 escribí el libro “Manual de Tutela” por contrato con el Instituto SER, con destino exclusivo para la Escuela Judicial, libro que ya fue publicado y entregado a los jueces de la República y cuya reedición fue presentada al público en marzo de 1993. En abril de 1993 publiqué “De los Derechos Fundamentales Tutelables”. Conferencista en el seminario de contratación estatal de la Universidad de los Andes en la ciudad de Cartagena. Invitada al módulo de concesiones dirigido por el doctor Felipe de Vivero en la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. OTROS Participé en el Seminario de capacitación dictado por el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá. Participé en el Seminario-Taller de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional de París. IDIOMAS Español Inglés MARCELA MONROY TORRES 7
© Copyright 2025