UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE DURANGO ACADEMIA DE ENERGÍAS RENOVABLES Y MECATRÓNICA MANUAL DE ASIGNATURA CURSO DE INDUCCIÓN ALUMNOS ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Psic. Cyntia Iurhuari García Félix PTC Ciencias Humanas Academia de Energías Renovables y Mecatrónica Director Académico Área Mecatrónica y Energías Renovables Eduardo Salas Castillo FECHA DE EMISIÓN:15/07/2015 NÚMERO DE REVISIÓN: 1 PÁGINA 1 de 24 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE DURANGO I. Introducción La Universidad Tecnológica de Durango te da la más cordial bienvenida al curso de inducción para estudiantes de nuevo ingreso. Con el propósito de que conozcas la metodología y los procedimientos académicos, administrativos y técnicos necesarios para iniciar los estudios en las carreras de Mecatrónica, Energías Renovables y Mantenimiento Indsutrial. Estás por iniciar una experiencia más como estudiante, que te permitirá reconocer capacidades y habilidades para ser exitoso. Con entusiasmo, sentido de pertenencia y actitud, lograrás los objetivos planteados y con ello, fortalecer la imagen de nuestra Universidad. El Curso de Inducción es el primer acercamiento a tu formación profesional y es por ello, que buscamos impacte en la calidad de tus aprendizajes y en la permanencia dentro de la Institución, uno de los objetivos es favorecer el proceso de adaptación de al ambiente académico, y fomentar el desarrollo de valores, actitudes y habilidades de integración en el ámbito académico, a través de estimular el interés para tu incorporación a equipos deportivos, académicos y culturales. Por lo que la estructura del curso la configuran la habilidad verbal y escrita, estilos de aprendizaje, metas en la universidad, desarrollo del razonamiento matemáticos y las capacidades para el aprendizaje de las matemáticas y la habilidad matemática como tal, reglamento de la institución, forma de evaluar, enfoque de competencias, actividades culturales, deportivas, becas y conocimiento general de la carrera a la cual ingresas, que comprenden aspectos mínimos indispensables, que se consideran debes de poseerlos al ingresar a este tipo y nivel educativo. BIENVENIDOS SOMOS UTD SOMOS BÚFALOS FECHA DE EMISIÓN:15/07/2015 NÚMERO DE REVISIÓN: 1 PÁGINA 2 de 24 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE DURANGO Misión La Misión de la Universidad es ofrecer a la sociedad duranguense educación pública superior de calidad, como un medio estratégico para acrecentar el capital humano y contribuir al aumento de la competitividad económica, social y cultural requerida por la comunidad, con la preparación integral de Técnicos Superiores Universitarios y con la opción de concluir el nivel de ingeniería, apoyado en un colectivo docente calificado y comprometido, para que de esta forma impulsen la transformación y desarrollo de los diversos sectores del estado. Visión La Universidad Tecnológica de Durango en el año 2030, será parte de un subsistema vanguardista en la Educación Superior, que cumpla con las expectativas de los demandantes y de la sociedad a quien atiende, con un cuerpo académico consolidado y comprometido, instalados en una constante dinámica de innovación, preparación y actualización; con egresados competitivos capaces de integrarse al ámbito productivo. Valores institucionales Congruencia: Procurar siempre la correspondencia entre el ser y el hacer. Justicia: Conjunto de principios que adopta una comunidad a fin de asegurar el orden y la convivencia entre sus miembros. Lealtad: Tener capacidad de guardar fidelidad a una persona o a una Institución. Honestidad: Tener conciencia clara de lo que está bien en nuestra propia conducta y en nuestra relación con los demás. Respeto: Valorar a los demás como a uno mismo. Responsabilidad: Cumplir con las obligaciones y trabajos asignados según las normas establecidas. Reglamento Institucional El reglamento de la Universidad Tecnológica de Durango es de observancia general y obligatoria para todos los estudiantes, personal Académico y Administrativo perteneciente a esta institución y sus Unidades Académicas, tiene como propósito precisar, clasificar y definir los criterios que norman sus actividades y comportamiento durante su estancia académica, este lo puedes descargar de la página de internet de la institución o de la siguiente liga: http://www.utd.edu.mx/servicios_escolares/archivos.php FECHA DE EMISIÓN:15/07/2015 NÚMERO DE REVISIÓN: 1 PÁGINA 3 de 24 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE DURANGO II. Taller de Habilidades de Aprendizaje ¿Por qué estoy en la Universidad Tecnológica de Durango? ¿Por qué vienes a la universidad? Hay muchas razones. Algunas son internas, como el deseo de aprender; otras externas, como expectativas de tu familia o de tus amigos que asisten a la misma institución, era la opción que quedaba, etc. Si no estás consciente de la razón por la que asistes a la universidad, será más difícil que realices la transición y estarás menos motivado para aprender. Teniendo claro el porqué estas en la universidad podrás actuar con metas a largo plazo a dirigir mejor tu esfuerzo y tu energía. ¿Por qué decidiste estudiar en la universidad? Y ¿por qué en ésta? Menciona tres razones para estudiar en la universidad. ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ¿Cuál de estas tres razones es la más importante, y por qué lo consideras así? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ¿Cuáles son las razones por las que elegiste esta universidad? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ Comparte tus respuesta con los compañeros. Los estudiantes asisten a la universidad por diversas razones. ¿Cuáles de las siguientes se aplican a las tuyas Tus padres esperan que vayan a la universidad. Tu grupo de amigos asiste a la universidad. Necesitas terminar la universidad para trabajar. Quieres desarrollarte profesional y personalmente. Sabes lo que quieres estudiar. Probaste otras cosas y crees que tener una carrera universitaria te ayudará a FECHA DE EMISIÓN:15/07/2015 NÚMERO DE REVISIÓN: 1 PÁGINA 4 de 24 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE DURANGO lograr lo que quieres. Necesitas ganar dinero. Los estudiantes pueden tener diferentes razones e intensiones al asistir a la universidad. Sin embargo, el tener intenciones no es suficiente para lograr éxito en la universidad. Con base en tu experiencia define las características tanto de un estudiante de éxito en la universidad. Con base en tu experiencia define las características tanto de un estudiante de éxito como de uno de fracaso. Alumnos de éxito Alumno de fracaso a) ________________________________ a) ________________________________ b) ________________________________ b) ________________________________ c) ________________________________ c) ________________________________ d) ________________________________ d) ________________________________ e) ________________________________ e) ________________________________ Discutan estas características y lleguen a una conclusión. ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ Las metas son una parte integral en la fundamentación del éxito en todas las áreas de la vida. Por ello, una tarea importante es establecer las razones por las cuales están en la escuela. Estas razones pueden cambiar a través del tiempo, pero adecuándolas tempranamente ayudarán a nuestra motivación y a hacer que la experiencia académica sea más significativa. Reflexión personal 1. ¿Qué es lo que realmente quiero de la educación universitaria? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ 2. ¿Qué necesitaré para el logro de mis metas educativas? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ FECHA DE EMISIÓN:15/07/2015 NÚMERO DE REVISIÓN: 1 PÁGINA 5 de 24 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE DURANGO A veces, los estudiantes carecen de una clara visión sobre el porqué ellos están en la universidad o las causas por las cuales quieren continuar educándose. Pueden perder la razón inicial de su motivación para asistir a la universidad. Puede ser difícil mantener su motivación durante los años que tardan en completar su educación. Aquí te brindo algunas ideas para mantener tu motivación en la universidad hasta que la finalices. • Habilidades para la vida. En la universidad te enfrentaras a muchos desafíos, como completar tus tareas oportunamente, siendo responsable de las consecuencias de tus decisiones. Al saber administrar tu tiempo desarrollarás importantes habilidades para la vida, tales como administración de tus actividades, autorresponsabilidad y establecimiento de metas y prioridades. No tengas miedo de cometer errores: puedes aprender a través tus fracasos para, finalmente, lograr el éxito. • Habilidades sociales. Tendrás la oportunidad de conocer un gran número de estudiantes, colaboradores, maestros y docentes, quienes con sus experiencias, valores e ideas, enriquecerán tu vida afectiva e intelectual. • Habilidades para el trabajo. Muchos estudiantes piensan que sólo aprenderán las habilidades de su campo profesional en sus cursos de especialización. Ciertamente la capacidad de comunicarte adecuadamente por medios orales y escritos, la iniciativa, la comprensión de materiales impresos, el pensar lógicamente, etc. Todo ellos son ejemplos de habilidades que necesitaras en tu vida profesional. • Conocimiento. Parece que el conocimiento es uno de los elementos más importantes que adquirirás en la universidad, sin embargo, las calificaciones no siempre reflejan ni garantizan la obtención del conocimiento. Lo más importante es lo que aprendas. Dos personas pueden llegar a tener la misma calificación, pero lo importante es el proceso interno realizado para lograr el aprendizaje. • Diversión. La mayoría de los estudiantes tienen un gran número de experiencias sociales durante sus estudios (fiestas, reuniones sociales o asociaciones estudiantiles), puesto que la diversión es importante para disminuir la ansiedad y el estrés, pero no sólo eso, sino que también es una forma de aprendizaje. No dejes que las malas experiencias escolares que hayas tenido influyan para crearte prejuicios de aburrimiento y falta de interés. No dejes que estas actitudes impidan que el aprendizaje y el autodescubrimiento sean divertidos. • Autorresponsabilidad. Durante el periodo universitario el estudiante desarrolla su responsabilidad: se compromete en forma activa en sus decisiones, como la elección de carrera FECHA DE EMISIÓN:15/07/2015 NÚMERO DE REVISIÓN: 1 PÁGINA 6 de 24 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE DURANGO profesional, cursos, etc. El estudiante necesita evaluar la prioridad que le da a sus actividades académicas respecto a las personales, Sólo él, y nadie más que él, es responsable de sus decisiones. Identifica algunos factores que influyen en la deserción universitaria y escríbelos a continuación. ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ Transición hacia la universidad Ciertamente la inteligencia y la experiencia escolar previa desempeñan un papel importante, pero incluso los más preparados académicamente presentan fracasos. Otros factores tales como la actitud y las expectativas pueden ser más importantes. La clave de los alumnos de éxito es cunado tienen una meta clara y sus esfuerzos los orientan hacia ella. Una motivación alta ayuda a los alumnos a mantener su esfuerzo hacia el logro de sus planes. El alumno debe mantener un sentido de propósito hacia sus metas profesionales. Este punto les ayudará a: • Definir sus metas profesionales. • Definir un plan de acción para el logro de sus metas. Las metas son importantes en la universidad porque éstas ayudan a realizar el trabajo y a orientar el esfuerzo. El estudiante puede mejorar su rendimiento en la universidad, estableciendo sus metas para motivarse en su trabajo académico. Ahora evalúa tu definición de metas profesionales: ¿Has decidido tu promedio de calificaciones al finalizar el presente cuatrimestre? ¿Has decidido la calificación que obtendrás en cada una de tus materias? ¿Has definido metas para tus estudios? ¿Tratas de lograr las metas que te has definido? ¿Te rindes cuando no logras tus metas? ¿Revisas tus metas durante el cuatrimestre? Las metas, dentro de sus características, es que deben ser establecidas por el estudiante, realistas, medibles, específicas y positivas. Describe en uno o dos párrafos tus metas profesionales. FECHA DE EMISIÓN:15/07/2015 NÚMERO DE REVISIÓN: 1 PÁGINA 7 de 24 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE DURANGO ¿Qué esperan tus maestros de ti? • Asistas a clases y no llegues tarde. • Preguntes si estas confundido o tienes algún problema. • Entregues tus trabajos y tareas a tiempo. • Pongas atención durante tus clases. • Dediques tiempo suficiente para el estudio. • Tomes notas durante las clases. • Participes en actividades extracurriculares. • Leas las lecturas asignadas antes de las clases. • Pongas en prioridad tus estudios. • Desarrolles interés en cada clase que tomes. • Dediques algo de tiempo, pero no demasiado, • Aprendas a pensar independiente y para relajarte y otras actividades personales. críticamente. Tarea Aplicar test para conocer las inteligencia múltiple predominante, que esta disponible en: http://www.psicoactiva.com/tests/inteligencias-multiples/test-inteligencias-multiples.htm y traer su resultado al día siguiente. Habilidades cognitivo-lingüísticas Definiremos habilidades cognitivo-lingüísticas a todas aquellas estrategias o actividades encaminadas a lograr el dominio de textos escritos. Podemos incluir en esta categoría habilidades como: describir, definir, resumir y argumentar. Nuestros maestros, en diferentes niveles académicos, nos han solicitado realizar trabajos escritos, como hacer un resumen, una síntesis o escribir un ensayo donde usemos argumentos para defender nuestras ideas, pero han sido muy pocos los que nos han enseñado cómo realizar este tipo de trabajos que requieren de estrategias cognitivo-lingüísticas. Lee el siguiente párrafo y escribe un resumen. La maduración de la revolución de la tecnología de la información en la década de los noventa ha transformado el proceso de trabajo con la introducción de nuevas formas sociales y técnicas de división del trabajo. A mediados de los años noventa, el nuevo paradigma informacional asociado al surgimiento y futuro establecimiento de la empresa red ya está bien situado y listo para desarrollarse. ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ Ahora, analiza tu resumen. FECHA DE EMISIÓN:15/07/2015 NÚMERO DE REVISIÓN: 1 PÁGINA 8 de 24 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE DURANGO • En las oraciones que, escribiste, ¿utilizaste tus propias palabras o copiaste textualmente el párrafo? • En las oraciones que escribiste, ¿utilizaste palabras aisladas del texto y las juntaste, o bien buscaste una idea global que incluyera las ideas más importantes del párrafo? • En las oraciones que escribiste, ¿anotaste las ideas siguiente el orden de ideas del párrafo, o seguiste un plan estratégico partiendo de tu compresión del texto? • ¿En la lectura, hubo alguna palabra u oración que no entendiste? ¿qué estrategia utilizaste para comprenderla? ¿Por qué consideras importante que el estudiante prosea estas habilidades cognitivolingüísticas? ¿En qué forma estas habilidades influyen no sólo en tu desempeño académico sino también en el profesional? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ Para comprender el proceso de adquisición de estas estrategias responde las siguientes preguntas en el orden que se presentan en la siguiente figura. 1. ¿Qué se? 2. ¿Qué es? ¿Qué sé? 3. ¿Para qué me sirve? 4. ¿Cómo lo aprendo? 5. ¿Cómo y cuándo lo aplico? 6. ¿Cómo lo evalúo? ¿Cómo lo evalúo? ¿Qué es? ¿Para qué me sirve? ¿Cómo y cuándo lo aplico? ¿Cómo lo aprendo? FECHA DE EMISIÓN:15/07/2015 NÚMERO DE REVISIÓN: 1 PÁGINA 9 de 24 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE DURANGO Habilidad descriptiva ¿Qué sé sobre la descripción? Algunos maestros te han solicitado que describas objetos, situaciones, hechos, etc. Ahora describe tu salón de clases o el salón donde te encuentras. ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ Comparte con tus compañeros tu descripción e identifica las diferencias y semejanzas. Semejanzas Diferencias Ahora define con tus palabras qué es un trabajo descriptivo y de qué elementos consta. ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ¿Qué es la descripción? Es el conjunto de enunciados que enlistan cualidades, características, acciones, etc., de objetos, hechos o fenómenos, sin establecer relaciones, al menos explícitamente. FECHA DE EMISIÓN:15/07/2015 NÚMERO DE REVISIÓN: 1 PÁGINA 10 de 24 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE DURANGO Aprendizaje por comprensión. Parafrasea la definición anterior en el siguiente cuadro, para verificar tu comprensión Elementos de la definición Parafraseando (propias palabras) Es un conjunto de enunciados Enlistan cualidades, características, acciones, etcétera De objetos, hechos, fenómenos, etcétera Sin establecer relaciones Al menos explícitamente FECHA DE EMISIÓN:15/07/2015 NÚMERO DE REVISIÓN: 1 PÁGINA 11 de 24 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE DURANGO III. Taller de Razonamiento matemático Las capacidades para el aprendizaje de las matemáticas se han definido como aquellas potencialidades que el sujeto posee para realizar con éxito acciones intelectuales en el área de matemáticas. Para este módulo utilizaras: lápiz, pluma, cuaderno, sacapuntas, calculadora científica Tarea día 1 1.- ¿Cuántas caras triangulares tiene el Poliedro de la figura 3, compuesto por un octaedro (figura 1) y un cubo (figura 2)? 2.-¿Cuántos puntos tendría la figura si tuviera tres niveles? 3.-Un cubo formado por 27 cubos pequeños (como se muestra en la figura) se pinta de color negro por sus 6 lados. Si se separan los cubos después de pintarlos ¿cuántos de ellos tienen pintadas por lo menos dos caras? FECHA DE EMISIÓN:15/07/2015 NÚMERO DE REVISIÓN: 1 PÁGINA 12 de 24 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE DURANGO Tarea Resuelve los siguientes ejercicios. 1. Dos paqueterías van por el mismo camino. La primera salió del punto A y va a 5 km/h. La segunda partió del punto B y va a 3 km/h. La paquetería del punto A emprendió la marcha 6 horas antes que la del punto B. La distancia del punto A al punto B es de 60 km. ¿En qué lugar del camino se encontrarán las paqueterías? ¿Cuánto habrá recorrido la paquetería A? ¿Cuánto la B?, ¿qué tiempo habrá empleado la A? ¿Qué tiempo la B? 2. Un conejo es perseguido por un perro. El conejo lleva una ventaja inicial de 50 saltos al perro. El conejo da 5 saltos mientras el perro da 2, pero el perro en 3 saltos avanza tanto como el conejo en 8 saltos. ¿Cuántos saltos debe dar el perro para alcanzar al conejo? FECHA DE EMISIÓN:15/07/2015 NÚMERO DE REVISIÓN: 1 PÁGINA 13 de 24 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE DURANGO Inferencias a partir de la ordenación esquemática del a información Instrucciones: Resuelve los siguientes problemas considerando la información que se describe. 1. En un concurso de canto, hay tres duetos, cada uno hace su presentación en un diferente foro y su estilo musical es diferente, determina quienes integran cada dueto, donde se presentan y que tipo de música cantan. a) El dueto canta rock (que no es el encabezado por Rojas ni aquel otro en que toca Salgado) se presenta en el teatro. b) Cortés no acompaña a Sánchez (que no trabaja en la radio) ni a aquel otro músico que tiene su estilo en la balada. c) La voz de González alegra a quienes escuchan la radio. Televisión Teatro Radio Medio Balada Rock Ranchera Música González Cortés Salgado Acompaña Canta Sánchez Cortés González Medio Radio Teatro Televisión Música Ranchera Canta Rock Balada Acompaña FECHA DE EMISIÓN:15/07/2015 Música NÚMERO DE REVISIÓN: 1 Medio PÁGINA 14 de 24 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE DURANGO 2. Los inseparables amigos Juan, Manuel y Luis, siempre están en apuros cuando llegan las calificaciones, pues nunca saben por qué les va mal. Ayuda a los profesores a ver por qué motivo reprobaron este parcial. a) La inicial del nombre de ninguno de nuestros amigos coincide con la inicial de su apellido. b) Los que no pasaron materias del área de básicas, si pasaron su examen. c) Mientras Luis luchaba por acordarse de nombres y fechas de batalla de Puebla, Jiménez se hacía la pinta. d) En uno de ellos coincide la inicial de su nombre con la de la materia que reprobó. Examen Faltas Tareas Problema Matemáticas Química Historia Materia Larios Méndez Jiménez Apellido Manuel Luis Tareas Faltas a Problem Nombre Juan Examen Materia Historia Química Matemáticas Nombre Apellido FECHA DE EMISIÓN:15/07/2015 Materia NÚMERO DE REVISIÓN: 1 Problema PÁGINA 15 de 24 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE DURANGO 3. Un joven periodista cuenta sus monedas mientras espera que diversos medios masivos de información, con los que colaboró durante 1998, le paguen por fin sus honorarios. Deduzca cuánto le deben. Diciembre Junio Marzo Enero $ 4,000 $3,000 Desde $ 2,000 $ 1,500 Zacatecas ra Tepic Debe Guadalaja México De Periódico Medio Radio Revista Televisión Enero Desde Marzo Junio Diciembre $ 1,500 Debe $ 2,000 $ 3,000 $ 4,000 Medio De FECHA DE EMISIÓN:15/07/2015 Debe NÚMERO DE REVISIÓN: 1 Desde PÁGINA 16 de 24 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE DURANGO Tarea Día 3 Los Highlanders Instrucciones: Los Highlanders habitan una región de Escocia llamada Highlands, que significa 'Tierras altas". En un clima frío de montaña, conservan sus tradiciones y costumbres. Mientras conocemos un poco sobre sus modos de vida, vaya estableciendo en el Cuadro 1 el nombre de cada aldeano, cuál es su actividad laboral y los nombres de su esposa e hija casadera. En el Cuadro 2 tendrá que descubrir cuál es el pretendiente de cada hija, a qué familia pertenece el novio y cuál es el color del kilt de éste para la boda, esa falda a cuadros tan típica de los escoceses. Ambos Cuadros se resuelven alternadamente. Historia: Desde lejanas épocas los Highlanders se enorgullecen de sus estilos de vida, muy diferentes a sus "rivales" de las 'Tierras bajas" junto al mar. La mayor parte de la población femenina se dedica a todo el proceso de confección del "tartán", esa famosa tela a cuadros que identifica a los escoceses. Tanto Claire y Jane como las esposas de Craig y del pastor aportan a la economía familiar peinando e hilando la lana, tiñendo y urdiendo los paños en los antiguos telares, que después serán vendidos a muy buen precio. El principal trabajo de los hombres es la cría de carneros, de los que se obtiene la lana. Es muy común ver a los pastores con sus rebaños en las laderas de las montañas, a veces esfumadas sus figuras entre la bruma. El pastor Isaiah se siente importante con su labor; le molesta un tanto que las vacas del esposo de Claire, el ganadero, le hagan competencia en el consumo de hierba fresca, estorbo que se olvida en la taberna al compartir juntos y con el señor Jenkins, su futuro consuegro, una botella de noble y castaño whisky. Otra parte de la población se ocupa de la fabricación de gaitas. En cualquier callejuela hay pequeños talleres en donde el artesano y un aprendiz se esmeran para dar vida a un nuevo instrumento. El gaitero de nuestra historia está contento porque Jonathan, su futuro yerno, se interesa por continuar el oficio y lo hace muy bien. Aunque son minoría, otros aldeanos bajan al mar. Algunos de ellos, como Kevin, diariamente se internan en el mar como tripulantes de un barco a buscar los bancos de arenques. El capitán, guiado por las gaviotas que celebran su festín lanzándose en picada, detecta el mejor lugar y hace tiras las redes. La masa viboreante y plateada es recogida y encajonada, para ser vendida al llegar al puerto. Nuestro pescador trabaja mucho, ahorrando FECHA DE EMISIÓN:15/07/2015 NÚMERO DE REVISIÓN: 1 PÁGINA 17 de 24 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE DURANGO dinero, porque junto a su esposa Jessica pretenden para su hija una gran boda con el bueno de Niall. También bajan a puesto los marinos que abordan el "puffer", un barco que navegando las costas arriba quedo varado cuando se produjo la bajamar. El padre de Kristine y sus compañeros descargan entonces las mercancías que necesitan los habitantes del poblado, qué estos trasladan a las carretas de caballos que acuden a la playa. Al subir la marea, el barco desencallo y retorno a su puerto, para volver a zarpar al día siguiente a otra playa. Las mamás de las novias están excitadas anta la proximidad de los enlaces de sus hijas, confeccionando el blanco vestido o reuniéndose con sus consuegras para ultimar detalles de la celebración. La madre de Harriet y la señora Jenkins se ponen de acuerdo en que la reunión se haga en la casa de aquella y la señora Lanning preferiría otro color para el kilt de Niall, pero prudentemente respeta la elección de su nuera. En cambio, la suegra de Astrid está encantada con que ésta haya escogido el color verde musgo para el kilt de David y no menos conforme está la Señora Evans con el marrón habano para Eric. En cuanto a Brunilde, es cuestión de honor que la boda la anime una gaita fabricada por su esposo. El día llegó. Es verano, pero en las Tierras altas el calor no es riguroso. Familiares e invitados van trajeados, muchos de los hombres con la falda plisada y las mujeres con un abrigo ligero. Las parejas están juntas frente al sacerdote, destacándose el joven Gibbs por su altura y prestancia, con su kilt azul a cuadros negros, medias y chaqueta a tono, camisa blanca y corbata gris y el novio de Harriet, con la tradicional falda roja. Al salir del templo, los recién casados van por las calles de la aldea, saludados por los vecinos, precedidos por un músico y su gaita. Su canto alarma a las aves de los descoloridos tejados, hace vibrar los corazones de hombres y mujeres del cortejo. Los sones resuenan en el valle, cuyos ecos devuelven las montañas. Bajo el influjo de la melodía, el verde de los campos parece brillar más, el aire se torna más diáfano y la camaradería se hace más íntima. Jenny, la hija de Arwell y la del ganadero no pueden contener su emoción y las tres dejan escapar unas lágrimas. El eterno ciclo de las tradiciones de los Highlanders se ha cumplido y pronto vendrá sangre nueva a perpetuarlas. Variables que intervienen en el Cuadro 1: ALDEANO: Arweii, Craig, lsaiah, Lewis, Kevin. ACTIVIDAD: gaitero, ganadero, marino, pastor, pescador. FECHA DE EMISIÓN:15/07/2015 NÚMERO DE REVISIÓN: 1 PÁGINA 18 de 24 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE DURANGO ESPOSA: Brunilde, Claire, Elien, Jane, Jessica. HIJA: Astrid, Emily, Harriet, Jenny, Kristine. Variables que Intervienen en el Cuadro 2: HIJA: Astrid, Emily, Harriet, Jenny, Kristine. PRETENDIENTE: David, Eric, Jonathan, Keith, Niall. FAMILIA: Brandt, Evans, Gibbs, Jenkins, Lanning. KILT: azul, beige, marrón, rojo, verde. Cuadro 1 Aldeano Actividad Esposa Hija Pretendiente Familia Kilt Cuadro 2 Hija FECHA DE EMISIÓN:15/07/2015 NÚMERO DE REVISIÓN: 1 PÁGINA 19 de 24 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE DURANGO Ejercicios de percepción. 1.- ¿Cuántos triángulos ves en la imagen? FECHA DE EMISIÓN:15/07/2015 NÚMERO DE REVISIÓN: 1 PÁGINA 20 de 24 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE DURANGO FECHA DE EMISIÓN:15/07/2015 NÚMERO DE REVISIÓN: 1 PÁGINA 21 de 24 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE DURANGO 2.- ¿Cuántos cuadrados ves en la imagen? FECHA DE EMISIÓN:15/07/2015 NÚMERO DE REVISIÓN: 1 PÁGINA 22 de 24 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE DURANGO FECHA DE EMISIÓN:15/07/2015 NÚMERO DE REVISIÓN: 1 PÁGINA 23 de 24 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE DURANGO Tarea 3. En la imagen se muestra un sistema de engranajes compuestos, formados por cuatro ruedas dentadas. Sí el número que aparece en cada una de las ruedas indica la cantidad de dientes que tiene, ¿cuántas vueltas deberá de dar la rueda 1, para que la rueda 4 dé 20 vueltas? 1. Tienes 54 cerillos, con esos y sin cruzarlos, ¿cuántos cuadrados eres capaz de formar? FECHA DE EMISIÓN:15/07/2015 NÚMERO DE REVISIÓN: 1 PÁGINA 24 de 24
© Copyright 2025