SOM COT - SCLECARTO

ORGANIZA:
CONGRESO ANUAL
SOM COT
22-23 OCTUBRE 2015
MADRID
SEDE: Hospital Universitario HM Sanchinarro
Calle Oña, 10 - 28050 - Madrid
PRE-PROGRAMA
COMITÉS
Comité Organizador
Comité Científico
Presidentes de Honor
Dr. D. Celso De Miguel Rivero
Prof. D. José De Palacios y Carvajal
Vocales
Presidente
Dr. D. Pablo Palacios Cabezas
Co-Presidente
Dr. D. José Palacios Cabezas
Secretario
Dr. D. Emilio Álava Solana
Dr. D. José Luis De Gregorio Jabato
Dr. D. Javier Escalera Alonso
Dr. D. Francisco Forriol Campos
Dr. D. José Miguel Guijarro Galiano
Dr. D. Eduardo Hevia Sierra
Dr. D. Miguel Ángel Plasencia Arriba
Dr. D. Javier Sanz Hospital
Dr. D. Ignacio Cebreiro Martínez Val
Vocales
Dr. D. Carlos Alfaro
Dr. D. José Bendayan Sultán
Dr. D. Francisco Cardama Barrientos
Dr. D. Pablo Crespo Hernández
Dr. D. Jorge Díaz Heredia
Dr. D. Nicomedes Fernández Baillo
Dr. D. Daniel Ferro Miguel
Dr. D. Luis Hernández
Dr. D. Alejandro Lorente Gómez
Dr. D. Ángel Oteo Álvaro
Dr. D. Rafael Perera Fernández
Dr. D. Damián Pérez Aguilar
Dr. D. Carlos Pérez Cabello
Dr. D. Ricardo Rodríguez Arocena
Dr. D. Mario Rodríguez Ayala
Dr. D. Miguel Ángel Ruiz Iban
Dr. D. Rafael Sales Fernández
Dr. D. Nicolae Sandu
Dr. D. Juan Ramón Truán Blanco
Dr. D. Rafael Zarzoso Sánchez
Dra. Dª. Patricia Zuil
Junta Directiva SOMACOT
Presidente
José Luis de Gregorio Jabato
Vicepresidente
José Palacios Cabezas
Presidente Saliente
Javier Escalera Alonso
Secretario
Mariano de Frías González
Tesorero
Vicente Casa de Pantoja
Vocal de Asuntos Profesionales
Antonio Pérez- Caballer Pérez
Vocal Cot Infantil
Ignacio Martínez Caballero
Vocal Formación Continuada y Mir
Ana Cruz Pardos
Vocal de Boletín y Página Web
Mariano López Franco
Vocal de Investigación
Marta Guillén Vicente
Vocal de Hospitales, Clínicas y Mutualidades
Jesús Campo Loarte
Vocal de Relaciones Institucionales y Entidades Colaboradoras
Ángel Luis García Berlinches
Vocal de Sociedades Monográficas y Sociedades afines
Pablo Palacios Cabezas
Vocal de Médicos Residentes
Camila Arvinius
Vocal de Médicos Eméritos
Manolo Sánchez Vera
Secretario Técnico
Óscar Álvarez Carravilla
CONGRESO ANUA L
SOM COT
MADRID
22-23 OCTUBRE 2015
Estimados compañeros:
Los días 22 y 23 de octubre de 2015 celebraremos el 26 Congreso Anual de la Sociedad Matritense de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Supone para nosotros una enorme satisfacción invitaros a participar en este encuentro, orientado a la participación e interacción entre profesionales, y en el que podremos poner en común nuevas perspectivas para el estudio y debate de los temas de
mayor interés y actualidad en el ámbito de la traumatología y cirugía ortopédica.
El programa científico contará con varias mesas redondas y no faltarán las sesiones
de comunicaciones orales y póster, además estamos trabajando para que pueda haber cursos de formación sobre técnicas específicas por lo que espero que todo ello
se nos presente como una excelente oportunidad para disfrutar y enriquecernos con
vuestras aportaciones.
Además del programa científico estamos reservando un tiempo destinado a compartir las actividades sociales en el marco de nuestra querida Madrid para hacer nuevas amistades, reafirmar otras y en definitiva llevaros un magnífico recuerdo de este
congreso.
Con nuestros mejores deseos, recibe un cordial saludo.
Dr. José Palacios CabezasDr. Pablo Palacios Cabezas
Co-Presidente 26 Congreso SOMACOT
Presidente 26 Congreso SOMACOT
SOCIEDAD INVITADA
Sociedad
castellano - leonesa - cántabra - riojana
de traumatología y ortopedia
SCLECARTO
PROGRAMA
Jueves 22 de Octubre de 2015
08.30 h. Entrega de documentación y presentación
09.15 h. 1ª MESA REDONDA: CONTROVERSIA EN EL TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS DE CADERA GRADOS III Y IV DE GARDEN
Está indicada la osteosíntesis? SÍ
Está indicada la osteosíntesis. No
Prótesis parciales
Prótesis totales
El especialista ante el proceso de fractura de cadera: gestión y eficiencia
10.30 h.Discusión
11.30 h
Comunicaciones a la Mesa Redonda 1
12.00 h. Pausa-café
12.30 h. Inaguración oficial
13.00 h. 2ª MESA REDONDA: RESPONSABILIDAD PROFESIONAL EN TRAUMATOLOGÍA
Los informes médicos periciales
El seguro de responsabilidad
Defensa jurídica
13.45 h. Discusión
14.00 h. Almuerzo de trabajo
16.00 h. 3ª MESA REDONDA: ARTROSCOPIA DE HOMBRO: Inestabilidad de Hombro
Puesta al día y Casos clínicos: diferentes opiniones de manejo en función del tipo de paciente, de los hallazgos radiológicos y artroscópicos
17.30 h. Comunicaciones a la Mesa Redonda 3
18.00 h. Pausa-café
18.30 h. 4ª MESA REDONDA: ACTUALIZACIÓN EN LA ENFERMEDAD DE PERTHES
Tratamiento conservador en la enfermedad de Perthes
Osteotomías varizantes femorales
Osteotomías pélvicas en la enfermedad de Perthes
Tratamiento de la cabeza femoral no contenible
Perthes juvenil
Artrodiastasis de cadera en la enfermedad de Perthes
Nuevas alternativas de tratamiento de la enfermedad de Perthes
Resumen, recomendaciones de manejo y conclusiones
19.30 h. Fin de la Jornada
Viernes 23 de Octubre de 2015
10.00 h. 5ª MESA REDONDA: Patología del codo: de lo simple a lo complejo
Exploración del codo: sabemos cómo? O sabemos explorar un codo?
Fractura- luxación de codo. Tengo un problema y no sé cómo resolverlo
Rigidez de codo. Por qué se produce, cuándo la trato y cómo
10.45 h. Discusión
11.00 h. Comunicaciones a la Mesa Redonda 5
PROGRAMA
11.30 h. Pausa-café
12.00 h. CONFERENCIA: Inestabilidad compleja de codo
13.00 h. Asamblea de la SOMACOT
14.00 h. Almuerzo de trabajo
16.00 h. 6ª MESA REDONDA: : PATOLOGIA DISCAL DEGENERATIVA
Marathon de casos clínicos en patología degenerativa lumbar
Casos clínicos 1: Indicaciones en patología degenerativa lumbar
16.30 h. Discusión casos clínicos
17.00 h. Casos clínicos 2: Complicaciones en patología degenerativa lumbar
17.30 h. Discusión casos clínicos
18.00 h. Comunicaciones a la Mesa Redonda 6
18.30 h. Pausa-café
19.00 h. MESA REDONDA: MESA DE RESIDENTES:
Fracturas de tobillo y retropie y secuelas de las mismas
20.00 h. Entrega de premios SOMACOT y Clausura del congreso
CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUADA
Lugar de celebración: Laboratorio de Anatomía Quirúrgica de la Facultad de Medicina. Universidad
San Pablo CEU - Montepríncipe. Avenida de Montepríncipe, s/n.
Jueves 22 de Octubre de 2015
1ª Curso de formación continuada con Cadáveres (Patrocina: SERHOSA)
TÉCNICAS ARTROSCÓPICAS DE HOMBRO: PUESTA AL DÍA
09.00 h. Presentación del curso y formación teórica para su realización
10.00 h. Práctica de las distintas técnicas en cadáver
Bloque 1: patología del espacio glenohumeral: lesiones del labrum, patología
capsular y del tendón del bíceps
Bloque 2: espacio subacromial: acromion, articulación acromio-clavicular, lesiones del manguito rotador
2º Curso de formación continuada con Cadáveres (Patrocina: DEPUY Jhonson&Jhonson)
ARTROPLASTIAS ARTICULARES DE MMII
2.1. Bloque cadera: Artroplastias primarias y de revisión. Técnica e indicación
15.30 h. Presentación del curso y formación teórica para su realización
16.30 h. Práctica de las distintas técnicas en cadáver
2.2. Bloque rodilla: Artroplastias primarias y de revisión. Técnica e indicación
CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUADA
Viernes 23 de Octubre de 2015
3º Curso de formación continuada con Cadáveres (Patrocina: BIOMET SPINE)
VÍAS DE ABORDAJE Y TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN EN PATOLOGÍA DEL RAQUIS
Curso 3.1. Curso de formación en abordaje posterior de la columna lumbosacra
(4 cadáveres: 16 alumnos)
09.00 h. Presentación del curso y formación teórica para su realización
10.00 h.
Práctica de las distintas técnicas en cadáver
1. Discectomía simple
2. Osteotomía de Ponte
3. Cajetín intersomático PLIF - TLIF
4. Tornillos transpediculares
Curso 3.2. Curso de formación en abordaje quirúrgico posterior cervico-torácico
(4 cadáveres: 16 alumnos)
09.00 h. Presentación del curso y formación teórica para su realización
10.00 h.
Práctica de las distintas técnicas en cadáver
1. Instrumentación con tornillos cervical posterior I
2. Instrumentación con tornillos cervical posterior II
3. Instrumentación pedicular torácica I
4. Instrumentación pedicular torácica II
4º Curso de formación continuada con Cadáveres (Patrocina: ACUMED)
OSTEOSÍNTESIS DE MIEMBRO SUPERIOR
15.30 h. Presentación del curso y formación teórica para su realización
16.30 h. Práctica de las distintas técnicas en cadáver
4.1. Bloque hombro: Síntesis del húmero proximal con la nueva placa Polarus:
técnica y trucos quirúrgicos
4.2. Bloque Codo: Artroplastia de cabeza de radio, tanto primaria como de revisión
4.3. Bloque Mano/Muñeca: Actualización de las fracturas del Primer radio
Premios de Comunicaciones
PREMIOS OTORGADOS POR SOMACOT
Premio a la Mejor Comunicación, con una dotación económica de 1.000 €.
Premio a la 2ª Mejor comunicación, con una dotación económica de 500 €.
Premio otorgado por el 26 congreso SOMACOT
Premio al Mejor Póster, con una dotación económica de 500 €.
NORMATIVA
Presentación Comunicaciones
El congreso ofrece un programa abierto a la participación a través de la presentación de comunicaciones, de acuerdo a la siguiente normativa.
Modalidad y formato
Las comunicaciones serán orales o en formato de póster digital. Podrán ser dirigidas a la mesa o libres
Requisitos
Cada comunicación podrá contar con un máximo de 6 autores y el ponente deberá figurar como primer
firmante.
El ponente deberá inscribirse en el congreso, una vez se le comunique la aceptación de su trabajo.
Sólo se admitirá una comunicación del mismo primer firmante.
Contenido del resumen
El resumen tendrá un contenido aproximado de 400 palabras (sin contar la bibliografía) y estará
estructurado según el orden habitual: Introducción, Objetivos, Metodología, Resultados, Conclusiones y
Bibliografía.
En los resúmenes no se podrá incluir ni gráficos, ni figuras, ni tablas.
Envío de resúmenes y plazos
Los resúmenes deberán enviarse a través del boletín de envío la página web del congreso
www.26congresosomacot.com y utilizando la Plantilla Oficial. No se aceptará otro tipo de envío.
El plazo de recepción de resúmenes termina el 4 de octubre.
El Comité Científico se encargará de la valoración y selección de los trabajos y comunicará la aceptación
de los mismos a partir del 9 de octubre, a la dirección de e-mail facilitada por los autores y a través del
Área Restringida de la web.
Defensa durante el congreso
Comunicaciones orales
Para las exposiciones orales se dispondrá de 7 minutos al que se sumarán 3 minutos para comentarios y
discusión.
El ponente aportará su presentación en formato ppt. y en soporte CD o Pendrive, con suficiente antelación (mínimo 2 horas antes de su defensa) en la sala de Recepción de Audiovisuales.
Posters digitales
La presentación se realizará en Power Point (formato .PPS o .PPSX), deberá remitirse a través del área
restringida de la página web, antes del 13 de octubre de 2015.
El horario de defensa será comunicado a los autores por correo electrónico y a través del área restringida
de la web.
Las presentaciones deberán ajustarse a las condiciones de elaboración que se detallan en la página web.
Aceptación normativa
La presentación de una comunicación supondrá la aceptación de la presente normativa.
Todas las comunicaciones presentadas serán propiedad de la SOMACOT y podrán ser utilizadas con fines científicos previo acuerdo de su comisión ejecutiva.
LISTADO DE PONENTES
“Madrileños por el mundo”
Dr. Pedro Berjano. Instituto Ortopédico Galeazzi.
Milán
Dr. Rafael Sales Fernández. Wrightington Hospital
NHS. Hospital de Oxford
Dr. Joaquín Sánchez Sotelo. Clínica Mayo. Rochester. Minesota
______________________
Dr. Juan Abarca Cidón. Director General HM
Dr. Juan Carlos Abril Martín. Hospital Infantil
Universitario Niño Jesús. Madrid
Dr. Emilio Álava Solana. Hospital Universitario HM
Sanchinarro
Dr. Luis Álvarez Galovich. Fundación Jiménez Díaz
Dr. Ignacio Álvarez García de Quesada. Hospital
Quirón Madrid
Dr. Fernando Álvarez-Sala Walther. Hospital Ruber
Internacional
Dra. Cristina Alves. Hospital Pediátrico de Coimbra
Dra. Camila Arvinius. Hospital Clínico San Carlos
Dr. Raúl Barco Laakso. Hospital Universitario La Paz
Dr. Carlos Barrios Pitarque. Universidad Católica
de Valencia
Dr. Santiago Bello Prats. Hospital Universitario La
Paz
Dr. Luis Bernaldo de Quirós. Director médico de
Promede
Dr. Jesús Burgos Flores. Hospital Universitario
Ramón y Cajal
Dr. Jesús Campo Loarte. Hospital Universitario
Puerta de Hierro
Dr. Francisco Cardama Barrientos. Hospital Universitario La Zarzuela
Dr. Vicente Casa de Pantoja. Hospital Universitario
La Princesa
Dr. Ignacio Cebreiro Martínez Val. Hospital Universitario Ramón y Cajal
Dr. Centenera. Hospital de Móstoles
Dr. Roberto Cermeño Pedrosa. Hospital General
de Segovia
Dr. Javier Cobo Soriano. Hospital Universitario
Ramón y Cajal
Dr. José Cordero Ampuero. Hospital Universitario
La Princesa
Dr. Pablo Crespo Hernández. Hospital Universitario Ramón y Cajal
Dra. Ana Cruz Pardos. Hospital Universitario La Paz
Dr. Mariano de Frías González. Hospital Universitario Ramón y Cajal
Dr. José Luis de Gregorio Jabato. Presidente
SOMACOT
Dr. Basilio de la Torre Escudero. Hospital Universitario Ramón y Cajal
Dª. Ofelia de Lorenzo Aparici. Abogado bufete de
Lorenzo Abogados
Dr. Pedro Delgado Serrano. Hospital Universitario
HM Montepríncipe
Dr. Jorge Diamantopoulos Fernández. Hospitales
HM
Dr. Jorge Díaz Heredia. Hospital Universitario
Ramón y Cajal
Dr. Juan Díaz-Mauriño Garrido-Lestache. Hospital
General Universitario Gregorio Marañón
Dr. Julio Domenech Fernández. Hospital Arnau de
Vilanova. Valencia
Dr. Javier Escalera Alonso. Hospital Universitario
Infanta Sofía
Dr. Ricardo Fernández Fernández. Hospital Univ.
La Paz
Dr. Nicomedes Fernández-Baillo Gallego-Sacristana. Hospital HM Sanchinarro. Hospital Universitario La Paz
Dr. Daniel Ferro Miguel. Hospital Universitario La
Zarzuela
Dr. Manuel García Alonso. Hospital Universitario
Río Hortega. Valladolid
Dr. Ángel Luis García Berlinches. Hospital FREMAP
Dr. Benjamín García González. Hospital San
Rafael. Madrid
Dr. Serafín García Mata. Complejo Hospitalario de
Navarra
Dr. Mario Gil de Rozas. Hospital Universitario
Montepríncipe
Dr. José Miguel Guijarro Galiano. Hospital Universitario Severo Ochoa. Leganés
ORGANIZA:
Dra. Marta Guillén Vicente. Clínica CEMTRO
tario de Torrelodones
Dr. Eduardo Hevia Sierra. Hospital La Fraternidad
Dr. Juan Antonio Rubio Torres
Dr. Daniel Jiménez García. Hospital Rey Juan
Carlos
Dr. Miguel Ángel Ruiz Ibán. Hospital Universitario
Ramón y Cajal
Dr. Mariano López Franco. Hospital Universitario
Infanta Sofía
Dra. Pilar Sáez. Hospital Ntra. Sra. de Sonsoles.
Complejo Asistencial de Ávila
Dr. Rafael Martí Ciruelos. Hospital Universitario 12
de Octubre
Dr. Javier Sánchez Benítez. Hospital ASEPEYO
Dr. Sergio Martínez Álvarez. Hospital Infantil
Universitario Niño Jesús. Madrid
Dr. Ignacio Martínez Caballero. Hospital Infantil
Universitario Niño Jesús. Madrid
Dra. Lidia Mediavilla Santos. Hospital General
Universitario Gregorio Marañón
Dr. Aurelio Moreno Velasco. Hospital Universitario
Puerta de Hierro
Dra. Raquel Murillo Solís. Subdirectora general de
AMA
Dr. José Palacios Cabezas. Hospital Universitario
La Zarzuela
Dr. Pablo Palacios Cabezas. Hospital Universitario
HM Sanchinarro
Dr. Antonio Pérez Caballer. Facultad de Medicina.
Universidad Francisco de Vitoria
Dr. Carlos Pérez Cabello. Hospital FREMAP. Madrid
Dr. Miguel Ángel Plasencia Arriba. Hospital Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares
Dr. Ricardo Rodríguez Arocena. Hospital Universi-
Dra. Natalia Sánchez. Hospital Ntra. Sra. de Sonsoles. Complejo Asistencial de Ávila
Dr. Manuel Sánchez Vera. Clínica La Luz. Madrid
Dr. Luis Sanz Ferrando. Hospital de Torrejón
Dr. Ángel Sanz Laguna. Hospital de Móstoles
Dr. Pablo Sanz Ruiz. Hospital General Universitario
Gregorio Marañón
Dr. José Tabuenca Domurtier. Hospital Quirón.
Madrid
Dr. Julio Valencia Anguita. Hospital Virgen de la
Macarena. Sevilla
Dr. José Antonio Valverde García. Hospital Ntra.
Sra. de Sonsoles. Complejo Asistencial de Ávila.
Presidente SCLECARTO
Dr. Javier Vaquero Martín. Hospital General Universitario Gregorio Marañón
Dr. Ángel Villa García. Hospital General Universitario Gregorio Marañón
Dr. Manuel Villanueva Martínez. Hospital General
Universitario Gregorio Marañón
CONGRESO ANUAL
SOM COT
INSCRIPCIÓN
Inscripción online, exclusivamente a través de la web: www.26congresosomacot.com
CUOTAS DE INSCRIPCIÓN CONGRESO
Hasta el 01/10/2015
Desde el 02/10/2015
Socios SOMACOT / SCLECARTO
250 €
280 €
No socios
280 €
310 €
Residentes
220 €
250 €
CUOTAS CURSOS FORMACIÓN CONTINUADA
Asistentes
400 €
La inscripción incluye: Todas las actividades, junto con la documentación y los cafés. Precios IVA incluido.
Hasta el 08/10/2015 todas las cancelaciones tendrán una penalización del 50% del importe.
Después de dicha fecha será del 100%.
INFORMACIÓN GENERAL
Sede
Hospital Universitario HM Sanchinarro
Calle Oña, 10. 28050 Madrid. España
Exposición comercial
Durante la celebración del Congreso se podrán visitar los stands de las Empresas y Entidades Expositoras. Para contratación de stands, talleres o colaboraciones, rogamos contacten con:
[email protected]
Cursos de Formación Continuada
Lugar de celebración: Laboratorio de Anatomía Quirúrgica de la Facultad de Medicina. Universidad San
Pablo CEU - Montepríncipe. Avenida de Montepríncipe, s/n.
Para poder inscribirse a los Cursos es indispensable estar inscrito en el Congreso. Tienen
cuota aparte.
Si está interesado en asistir a alguno de los cursos mande un correo a
[email protected] indicando el curso al que desea asistir.
Plazas limitadas. La inscripción a los cursos no se confirmará hasta que reciba un correo de
confirmación desde la organización.
Fechas a recordar
Fecha límite de presentación de resúmenes de comunicaciones: 4 de octubre de 2015.
Cambio cuota de inscripción: 2 de octubre de 2015.
Pausa-café
Durante las pausas del programa, se servirá café en la zona de Exposición Comercial.
Difusión del congreso
La Organización les agradece la labor que puedan realizar para la difusión de este congreso a
otras personas interesadas.
Secretaría Técnica:
C/ Orense, 85 - 28020 Madrid - España - tel. +34 902 190 848 - fax: +34 902 190 850
e-mail: [email protected]
www.26congresosomacot.com